Sábado 5 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDM4NjM0MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.213roMgkcC9in7KARaPVouP1AJl5-ruyepjKaJ0gJgc/2018/04/159228_1.mp4.m3u8
    Emitido el sábado 28 de abril de 2018

    Entre cañas y brezos. T.1 Cap. 16

    5.00 (4 votos)

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 0:05'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 0:29"En el programa de hoy nos iremos hasta el Puerto de Pajares
    • 0:32dentro del coto regional de Lena
    • 0:34para ver el resultado de una batida de jabalíes con perros de rastro.
    • 0:38También la pesca será protagonista en las playas de Ribadesella y Vega
    • 0:42donde tuvo lugar recientemente el II Open Internacional
    • 0:45de Surfcasting, un evento pesquero del más alto nivel.
    • 0:50En la sección de El Anzuelo, Juan José de la Fuente,
    • 0:53nos explicará cómo montar aparejos con flotadores
    • 0:56para dar movimiento a los cebos, levantarlos del fondo
    • 0:59y poder así capturar peces de superficie".
    • 1:11(MÚSICA ALEGRE)
    • 1:16"En los días hábiles de caza las cuadrillas de cazadores
    • 1:19aficionados a las batidas de jabalí se citan por la mañana
    • 1:23en todos los concejos del Principado de Asturias".
    • 1:26-El más viejo. 81 años.
    • 1:30"Hoy acompañamos a la cuadrilla de Miguel El Casín,
    • 1:34en Pola de Lena".
    • 1:36(MÚSICA ALEGRE)
    • 1:40-Va a cortar ahí. -Coloca los puestos y va a cortar.
    • 1:44-Y él ya queda cortando. -Vale. Muy bien.
    • 1:47-Venga, que tardamos mucho. -Venga.
    • 1:54-¡Despacín, Fabio! Échalo despacín.
    • 1:58-¿Lo amarro? -Sí.
    • 2:00(SONIDO AMBIENTE)
    • 2:03"Para llegar hasta el cazadero deben recorrer varios kilómetros
    • 2:07hasta el Puerto de Pajares. Y una vez allí
    • 2:10desviarse por una pista forestal hasta donde lleguen los coches".
    • 2:14(SONIDO AMBIENTE)
    • 2:19(CAZADOR) -Llegar ahí y gochos pa' allá y pa' aquí...
    • 2:23Y dos, los matamos a la vuelta.
    • 2:26(SONIDO AMBIENTE)
    • 2:35"El jefe de cuadrilla y los más conocedores del lote a cazar
    • 2:38organizarán a puestos y monteros".
    • 2:42(MÚSICA SUAVE)
    • 2:47-A ver. ¿Ves esa manga de árboles? -Aquella del roble.
    • 2:50-Ponte donde acaba esa manga, allí en el prado ese.
    • 2:53Y ellos vienen por los robles, por debajo de ese prado.
    • 2:56Y allí hay un llano y te pasan. Ya les verás tú pasar.
    • 2:59-Yo bajo por aquí, ¿no? -Sí, por aquí al prado.
    • 3:02-Y ya busco la espera más o menos... -Para este lado.
    • 3:05Y luego tienes que ir a mirar igual. Si levanta ahí,
    • 3:09ellos enseguida cruzan allí.
    • 3:12-Si suben los jabalíes te tiras para allá
    • 3:15para ayudar a cogerlos los perros. Que pasan perros para arriba, eh.
    • 3:20-Por lo menos les da la vuelta. Y ya.
    • 3:28(MÚSICA SUAVE)
    • 3:33"Mientras el monte se arma y los cazadores llegan a los puestos
    • 3:37los monteros ya se encuentran buscando rastros frescos".
    • 3:42(LADRIDOS)
    • 3:59(SONIDO DEL VIENTO)
    • 4:02(RADIO) -"Hay que mirar a ver si pasó un jabalí".
    • 4:07"La mañana avanza, la echada es grande
    • 4:10y los cazadores han de apresurarse para llegar a los puestos,
    • 4:14cubrir el monte y poder soltar así a los perros, que buscarán
    • 4:18los encames de los jabalíes".
    • 4:21(MÚSICA SUAVE)
    • 4:30-Y luego, el otro agarra esos senderos en llano
    • 4:33y hay que ir a ponerse en aquel pelado, detrás de...
    • 4:37¿No ves aquello marrón? -Sí, aquel carbayu.
    • 4:39-No. Pero de la vega pa' acá. En lo pelado.
    • 4:44Donde está esa piedra, un poco pa' allá.
    • 4:47Que veas que no te entren a esa maleza. Porque ellos salen
    • 4:52por donde aquel helecho. -Sí, donde está aquella cárcava.
    • 4:59A veces vienen por esa tira de... -Se ve desde aquel morrillo.
    • 5:03-Sí. Pa' allá y pa' acá. -Vale. Vamos.
    • 5:10-Y tú aquí, mira. Vas a ver un cazador que va quedar aquí.
    • 5:16"Un día de caza difícil".
    • 5:19(SONIDO DEL VIENTO)
    • 5:21"Rachas de viento de 80 km/h en la mayoría de los puestos
    • 5:26entorpecían la observación de los pasos de los huidos".
    • 5:30(MÚSICA DE SUSPENSE)
    • 5:39"A pesar de las dificultades por el aire
    • 5:42los monteros consiguieron mover a varios jabalíes.
    • 5:45Y algunos puestos pudieron verlos".
    • 5:48(CAZADOR) -Toni, ven acá.
    • 5:49(LADRIDOS)
    • 5:50Tienes que estar aquí delante de mí. ¡Aquí delante de mí!
    • 5:54Mira la perra ahí.
    • 5:57(GRITAN) -¡Ahí va!
    • 5:59¡Míralo ahí!
    • 6:02(MÚSICA DE SUSPENSE)
    • 6:10(DISPARO)
    • 6:16-Hombre, me subía por aquí.
    • 6:18(SONIDO AMBIENTE)
    • 6:20Subía por aquí y lo maté ahí donde aquel árbol, marcha abajo.
    • 6:24Y el otro para esta otra parte de allá.
    • 6:28Muy fuerte.
    • 6:29-Muy malo de cazar.
    • 6:32De aire.
    • 6:33De no sentir nada. Pero bueno, llevamos dos de momento.
    • 6:37Pero muy mal día hoy. Muy difícil.
    • 6:40No se ve nada ni se siente los perros. Es muy complicado tirar.
    • 6:45A ver si acabamos, matamos el tercero.
    • 6:48Hay jabalíes por ahí bastante. Pero muy complicado.
    • 6:52(MÚSICA ALEGRE)
    • 6:59-Con ese tiro de la caja y ese de atrás
    • 7:05anduvo 70 m él. Eso es muerte...
    • 7:10-Por necesidad. Unos tiros de paletilla.
    • 7:12Además, que le entro por arriba. Para abrirlo en el reguero.
    • 7:17-Hay mucha agua allá adelante, eh.
    • 7:20-Bueno, ya acabamos. La cacería se acabó.
    • 7:23Ya se mataron a los tres jabalíes.
    • 7:26Hubo muchos jabalíes movidos pero muy mal día de aire.
    • 7:30Un aire exagerado que no se podía estar en las esperas a gusto.
    • 7:34Pero salió bien al final.
    • 7:37(SONIDO AMBIENTE)
    • 7:43-Es que el jabalí seguramente ya había pasado
    • 7:46cuando viste a los perros llegar. -Pero vimos los perros allá adelante.
    • 7:50Mira, mira. En el prado aquel ya vimos a los perros pasar.
    • 7:55Y el guardia y yo, venga a mirar y era imposible. No vimos nada.
    • 8:00-Bueno, estamos en el coto Lena.
    • 8:03Coto regional de Lena. Estamos en el lote N 3,
    • 8:08en la zona del Puerto de Pajares.
    • 8:11La cacería es de turismo.
    • 8:16Comprada por Miguel El Casín
    • 8:19con 20 cazadores.
    • 8:21Y bueno, salieron varios jabalíes como vieron.
    • 8:25En varios sitios se levantaron.
    • 8:28Tiraron bastantes tiros pero un poco largos.
    • 8:31Porque hicimos una echada muy larga.
    • 8:34Y la verdad es que con este aire los tiros llevan poca efectividad.
    • 8:39Pero al final se mataron cuatro.
    • 8:43Estuvo muy bien.
    • 8:45-Salieron seis. Vi cuatro pa' allá y los dos de pa' acá que tiró...
    • 8:50-Cuando tú anunciabas que estaban por encima de ti los veía
    • 8:54pero estaba viéndolos con dirección pa' allí.
    • 8:56-Pero luego volvieron pa' ti. -Yo estaba mirando y no fui capaz
    • 9:01de ver por dónde salieron. -Hay mucha maleza.
    • 9:04(MÚSICA ALEGRE)
    • 9:16"Con la cacería ya finiquitada hay que inmortalizar el día
    • 9:20posando con los jabalíes".
    • 9:22(MÚSICA ALEGRE)
    • 9:39"Y como cada día de caza las batidas no se acaban en el monte.
    • 9:44Hay que concluirlas entorno a unas buenas viandas
    • 9:47mientras se recuerda la jornada cinegética.
    • 9:50Porque cazando jabalíes a la manera norteña
    • 9:53nunca hay dos batidas iguales".
    • 9:56(BULLICIO)
    • 10:08(MÚSICA SUAVE)
    • 10:12"En la villa marinera de Ribadesella se citaron
    • 10:15casi un centenar de pescadores que participaron
    • 10:17en el único Open Internacional de Surfcasting
    • 10:20que se celebra en Asturias".
    • 10:22(MODERADOR) -"Buenas tardes.
    • 10:24Bienvenido al III Open Internacional Astur-Cantábrico".
    • 10:29-Bueno, este concurso era un proyecto que tenía la junta directiva,
    • 10:33un sueño más que nada, para sacar adelante un concurso en Asturias
    • 10:37que nunca se había visto.
    • 10:39El surfcasting como sabéis en Asturias
    • 10:41hace 4-5 años era una modalidad que casi no existía, ¿no?
    • 10:45Muy pocos pescadores la practicaban. Y la hemos intentado poner de moda.
    • 10:50Creo que lo estamos consiguiendo. Hemos dado pasos muy fuertes.
    • 10:54Y al final, de lo que se trataba era de congregar en un gran evento
    • 10:59en nuestra tierra y aguas a pescadores de otras comunidades
    • 11:05para enseñarles lo bonito de nuestra Asturias.
    • 11:09(MODERADOR) -"Concurso que no solo busca campeones
    • 11:12sino amistad, buen ambiente y, sobre todo, disfrutar de la pesca
    • 11:16en compañía de personas que no se ven desde hace tiempo".
    • 11:19"Una III Edición de este Open Internacional de Pesca
    • 11:23que a pesar de su corta historia va camino de convertirse
    • 11:27en un referente a nivel nacional".
    • 11:30-Sí. Va a más brutalmente. Tenemos hoy aquí
    • 11:34la III Edición del Open Astur-Cantábrico.
    • 11:37Un éxito rotundo. Hay 96 pescadores,
    • 11:40siete comunidades autónomas y dos países.
    • 11:45Está teniendo una repercusión brutal y un montón de gente dispuesta
    • 11:49a estar con nosotros e incluso con una lista de espera
    • 11:53por problemas de espacio porque no podemos albergar
    • 11:55a tantos pescadores por ahora.
    • 11:58"Los escenarios previstos de pesca tuvieron que ser cambiados
    • 12:01por el estado de la mar".
    • 12:04Los escenarios de pesca
    • 12:06estaba decidido que fuese Ribadesella, playa Santa Marina
    • 12:10y playa de Vega también. Pero por motivos del mar,
    • 12:14las condiciones marítimas con 1,50 m de olas
    • 12:18nos ha obligado a tener que tirar de la playa de Rodiles
    • 12:23por el tema del muro de Santa Marina.
    • 12:25Cuando la mar está fuerte las bocanadas de agua
    • 12:29llegan al muro y no se echan. Entonces, tenemos que ir a una playa
    • 12:32que por detrás no tenga muro y no perjudique a los pescadores.
    • 12:36"Como toda competición el factor suerte del tramo a pescar
    • 12:40lo determinaría el obligado sorteo".
    • 12:44-Aquí tenemos las pelotas, vale.
    • 12:46(RISAS)
    • 12:49La blanca es el sector A y B, que corresponde a la playa de Rodiles.
    • 12:54Y el sector C y D, corresponde a la playa de Vega.
    • 12:59Os voy a mover también bastantes tramos.
    • 13:03Mínimo son siete.
    • 13:06Os recuerdo que es la pareja a batir, son los campeones del pasado, eh.
    • 13:12"Con unas largas mangas de pesca por delante
    • 13:15y el avituallamiento entre sus equipos de pesca
    • 13:17los participantes partieron hacia la playa de Rodiles y Vega
    • 13:21a la espera del comienzo de la pesca".
    • 13:24-El escenario es un sitio fantástico, muy bonito.
    • 13:28Cómodo de llegar.
    • 13:30Los comentarios de la gente de la zona dicen que esto es
    • 13:33100% mejor que Vega.
    • 13:36-Bueno, las condiciones no son las mejores pero...
    • 13:39pero tiene muy buena pinta. Seguro que es una playa que...
    • 13:43que da capturas. Tal y como está la mar
    • 13:46lo más normal es que salga lubina o sargo.
    • 13:49El tamaño creo que no sea demasiado grande
    • 13:52porque las condiciones no son muy buenas.
    • 13:55-Claro, hasta que no peguen el pistoletazo de salida
    • 13:58y empecemos a pescar, a probar y no veamos si hay algún pez
    • 14:03por ahí vacilando no lo sabremos. Pero bueno, bueno pinta.
    • 14:07Nos lo pintaban con más oleaje, un poco más...
    • 14:10más brusca la playa y parece que está tranquila.
    • 14:13Pero no es cómo empieza. Será luego cómo acaba.
    • 14:17"Con algo de retraso sobre la hora prevista y la noche encima
    • 14:21comenzaba este Open Internacional".
    • 14:25(COHETE)
    • 14:28-Empieza
    • 14:31el concurso de pesca. Ojalá salgan muchos peces.
    • 14:34Y que todo el mundo disfrute de esta noche.
    • 14:38(MÚSICA ALEGRE)
    • 14:45"Una competición que se presentaba dura de defender.
    • 14:49El estado de la mar complicaba la acción de pesca de los aparejos".
    • 14:54-Está cruzada.
    • 14:56Está cruzada, tío.
    • 14:59(MÚSICA ALEGRE)
    • 15:08"A pesar de las dificultades
    • 15:11la pesca iba apareciendo".
    • 15:14(CÁMARA) -¿Qué es? -Una lubina.
    • 15:16"Al ser bajo la modalidad de captura y suelta
    • 15:20todas las tallas eran válidas".
    • 15:27(CÁMARA) -Es la primera, ¿no? (PESCADOR) -Sí.
    • 15:29Primera lanzada, primer pez.
    • 15:31-Hombre, tiene un golpe pero deja pescar.
    • 15:34Con el plomo que tenemos metido ahora aguanta.
    • 15:37El problema es que si no hay peces no pescas.
    • 15:40-Es un escenario bueno lo que hoy está complicado.
    • 15:42Hoy con 1,6 de olas que marcaba
    • 15:45la verdad que está un poco dura la pesca.
    • 15:48hay que adaptarse al medio y luchando por librar el cero.
    • 15:52"Un cero difícil de librar, pero la insistencia, paciencia
    • 15:56y los cebos bien presentados hicieron su trabajo
    • 16:00para la mayoría de pescadores".
    • 16:03(SONIDO AMBIENTE)
    • 16:16-Una lubina pequeña.
    • 16:19-¿24? -Sí.
    • 16:23-Hemos pillado ya tres lubinas pequeñas.
    • 16:26Y hasta ahora, bien. A ver si continúa así.
    • 16:30(SONIDO AMBIENTE)
    • 16:46-17 raspado.
    • 16:53-Llevamos sobre hora y 40 más o menos pescando y llevamos tres piezas.
    • 16:58Una lubineta, una furagaña que llaman aquí y dos sargos.
    • 17:01La furagaña ha doblado. Y los dos sargos, de 17-16 son.
    • 17:07Por ahí andará.
    • 17:09(MÚSICA ALEGRE)
    • 17:18"La pesca en equipo, por parejas, se está convirtiendo
    • 17:22en una modalidad de competición cada día más demandada".
    • 17:27-La pesca de dúos o por parejas tiene ahora mismo un tirón brutal.
    • 17:32Teniendo en cuenta que los pescadores cuando están en la playa
    • 17:36les gusta compartir, les gusta tomar decisiones en conjunto.
    • 17:40Y al final se hace más ameno. Aparte de que la gente que viene
    • 17:45de otras comunidades y no viene en grupo, venir con un compañero
    • 17:48y tener una experiencia un fin de semana es brutal.
    • 17:51-Aquí lo bueno que hay es que hay mucha gente conocida
    • 17:54de otras provincias. Nos conocemos muchos de campeonatos en Cantabria.
    • 17:58Campeonatos a nivel nacional. Y es siempre bueno venir a vernos.
    • 18:03Coincida aquí o donde coincida.
    • 18:05-Estoy bastante sorprendido, encantado a la vez,
    • 18:09por el tema del ambiente, la diversión, el vacile que hay.
    • 18:13Siempre sano. Dejando un poco el afán de competir, de pisar para siempre
    • 18:19estar por encima de la gente. De momento, no lo estoy viendo.
    • 18:22Me he encontrado con bastantes compañeros de nacionales
    • 18:26que hacía igual unos años que no veía.
    • 18:28O compañeros que nos encontramos de Galicia, Asturias, Cantabria,
    • 18:32que nos hemos ido encontrando en otro tipo de campeonatos,
    • 18:35en Vizcaya o donde sea, y da gusto venir aquí.
    • 18:38No dejamos de ser una familia.
    • 18:40-¿Algo por aquí? Una firma cuando podáis.
    • 18:44"La firma de las plicas certificaba las capturas de la primera manga.
    • 18:48Con suerte, dispar para los pescadores,
    • 18:51condicionados por una mar embravecida".
    • 18:54-Ha acabado la primera manga. No tenemos queja.
    • 18:57Hemos sacado cuatro piezas, dos lubinas, un xargo
    • 19:00y un lenguado. Ahora nos queda la segunda manga. A darlo todo
    • 19:04a ver qué se nos da. A ver si tenemos suerte.
    • 19:07"Ya en la segunda manga las condiciones de la mar
    • 19:10empeoraron, y la mayoría de los punteros permanecieron
    • 19:13durante varias horas sin señalar nada más
    • 19:16que el movimiento del plomo".
    • 19:18-De momento, aquí no está saliendo pescado. Por esta zona.
    • 19:21Así que... a ver.
    • 19:24-La verdad que bastante mal nosotros. La corriente está muy fuerte
    • 19:28pa' nosotros hoy. Lo vemos muy complicado.
    • 19:30"Con tan escasa actividad, los pocos peces que acompañaron
    • 19:34a los aparejos eran recibidos con alegría sirviendo así
    • 19:38para levantar el ánimo de los más afortunados".
    • 19:45(CÁMARA) -¿Cuánto lleváis ya? -Me parece que son siete. O seis.
    • 19:52-Como está la cosa, ya firmábamos con una. Así que con todas
    • 19:56las que llevamos, desde el 7 que somos nosotros hasta el 1,
    • 20:01no llevan peces. Y estos de aquí deben llevar tres peces.
    • 20:09-Bueno, es una lubina. La colocamos bien.
    • 20:14Pasa un poco de 24 mm. A la esquina, 25.
    • 20:24-Parece. Parece.
    • 20:26Esa picada que le dieron fue guapa.
    • 20:32-Nada. Por el momento, cero.
    • 20:35"Así que los principales protagonistas de esta segunda
    • 20:39y última manga fueron los ceros que acompañaron
    • 20:42a más de la mitad de los pescadores.
    • 20:45Las últimas capturas determinarían la pareja ganadora".
    • 20:51-30, tío.
    • 20:53(MÚSICA ALEGRE)
    • 21:06"Con todo decidido, tocaba recuperar fuerzas bien entrada la madrugada,
    • 21:11mientras compartían los lances de este duro día de pesca
    • 21:15y conocían a los ganadores".
    • 21:18(APLAUSOS)
    • 21:21"Rubén Torre y Daniel González recogían los premios
    • 21:24que les acreditaron como ganadores de este tercer Open internacional
    • 21:29astur-cantábrico Mar Pesca Dúos".
    • 21:32-Ha sido un campeonato un poco duro por las condiciones de mar
    • 21:36que nos hemos encontrado, pero hemos intentado pescar
    • 21:40como nosotros sabemos, porque las condiciones aquí son
    • 21:43muy similares a las de las playas que frecuentamos.
    • 21:47Así que sin pescar una gran cantidad de peces ni de buen tamaño,
    • 21:51como las condiciones eran duras, hemos hecho el mejor resultado.
    • 21:55La suerte, fundamental.
    • 21:57Cuando las condiciones son tan duras,
    • 22:00hay que tener un poco de suerte porque, al haber pocos peces,
    • 22:05cualquiera puede tener suerte y cogerlos.
    • 22:09-Exacto. Hemos intentando hacer otra clase de pesca en un principio,
    • 22:13a peces más grandes, pero no ha podido ser.
    • 22:16Y hemos cambiado a piezas más pequeñas para puntuar.
    • 22:20-Va coger el trofeo, grabado en su nombre para el año que viene.
    • 22:24(APLAUSOS)
    • 22:43Muy buenas, amigos. Aquí estamos un programa más en El Anzuelo.
    • 22:48En el día de hoy os voy a enseñar un poco
    • 22:52la acción de las boyas a la hora de pescar.
    • 22:55De unos años hacia acá están tomando un valor muy importante
    • 23:00en la pesca no por su atracción, sino por la flotabilidad que tienen
    • 23:05para lograr especies que antes era impensable pescarlas,
    • 23:09pescar una caballa o una boga, porque son peces que ven altos,
    • 23:13no van por el fondo, sino que van por arriba.
    • 23:16Necesitamos llevar los cebos ahí. Y desde un lance desde la playa
    • 23:20nos es complicado.
    • 23:22Es verdad que pescando a boya en los acantilados se pueden pescar,
    • 23:26pero desde la playa no es fácil. Necesitamos levantar nuestros cebos.
    • 23:30Pero, aparte de levantar nuestros cebos para llegar a estas especies,
    • 23:34las boyas, donde realmente destacan es para darle movilidad al cebo.
    • 23:40Y vida.
    • 23:42En el mercado nos podemos encontrar con infinidad de formas
    • 23:49y de colores.
    • 23:50Los colores son importantes, como en todo.
    • 23:54En la pesca del río de trucha, del salmón por ejemplo,
    • 23:58que una vez pica mejor a unos colores que a otros,
    • 24:02pues eso pasa con todos los animales.
    • 24:06Y dependiendo del día y de cómo esté
    • 24:10la mar de fondo,
    • 24:13la arena que tenga, les atrae unos más que otros.
    • 24:18Pero no es una ciencia cierta. Sí que es verdad que colores
    • 24:21contrastados como los rojos va muy bien a los espáridos.
    • 24:25Boyas que dan luz, que las iluminamos y nos dan luz
    • 24:28por la noche para las bogas y muchas especies.
    • 24:32Y otras veces no quieren luz. Otras veces no les atrae.
    • 24:37En el mercado hay muchos tipos de boya.
    • 24:40Las hay ovaladas, de colores. Os voy a enseñar lo que os podéis
    • 24:44encontrar más básicamente y luego, cómo colocarlas.
    • 24:47Aquí tenemos un modelo que es alargado.
    • 24:51Y la ventaja que tiene es que es muy aerodinámico.
    • 24:54Tú lanzas y corta mucho el aire.
    • 24:58Y se lanza bastante.
    • 25:01Aquí tenemos un anzuelo.
    • 25:03La forma de poner esta, veis que vienen unas pequeñas varillas,
    • 25:07sería: humedecemos un poco el hilo
    • 25:11y lo metemos aquí.
    • 25:13Y tirando de la boya hacia arriba, ya estaría pasada.
    • 25:17Ahora ya está como topetada y la ponemos
    • 25:22cerca del anzuelo, aquí meteríamos el cebo.
    • 25:25Y la ponemos donde termina el cebo.
    • 25:28¿Que el cebo nos queda pequeñito?
    • 25:32Tiramos de la boya y lo ponemos aquí.
    • 25:35¿Que queremos que quede más tal? La separamos. Y esta boya quedaría,
    • 25:41dependiendo de la longitud de esta gameta,
    • 25:45podemos hacer que la boya nos suba más arriba o más abajo.
    • 25:49Si queremos pescar especies que van mucho en superficie,
    • 25:53tendríamos que poner esta gameta más grande
    • 25:56para que nos llegue a pescar a 1,5 m, 2 m de la profundidad.
    • 26:01¿Cómo nos quedaría? Así.
    • 26:06Y el cebo, por aquí. Y con la acción de la mar,
    • 26:08esto nos está moviendo pa' allá y pa' acá. Es como pescar a boya.
    • 26:13Y dependiendo del tamaño de esta boya,
    • 26:16hacemos que esta boya nos trabaje, nos mueva al cebo aquí
    • 26:20o más pegado abajo.
    • 26:23Y hay boyas que tenemos aquí que podemos ver, estas que tengo aquí
    • 26:27son mucho más grandes. Esta boya trabajaría a esta altura.
    • 26:35Porque es mucho más grande.
    • 26:37El tamaño es muy importante. Aquí tenéis otra igual.
    • 26:42Pero tiene otras medidas. Es más chica.
    • 26:46Trabajaría un poco más abajo. Y atacaríamos los peces
    • 26:50en diferente altura y nos da mucha movilidad.
    • 26:54Os puedo garantizar que esto es muy efectivo.
    • 26:58Tenemos otro tipo de boyas, que serían este tipo.
    • 27:03Son más blanditas.
    • 27:07Y estas las podemos pasar por el anzuelo.
    • 27:09Lo metemos por el centro,
    • 27:11sacamos el anzuelo un poco de lado.
    • 27:16Volvemos a meterlo por donde salió el hilo con cuidado.
    • 27:20Y lo sacamos por el centro del otro lado.
    • 27:23Y una vez que hacemos así,
    • 27:25tenemos nuestra boya colocada. Y la misma acción.
    • 27:30Y ya tenemos puesta la boya. ¿Que la queremos sacar?
    • 27:33Podemos tirar hacia atrás otra vez y sacarla por el anzuelo.
    • 27:39Esta es una boya que utilizo mucho porque la puedes quitar y poner
    • 27:43cuando quieres.
    • 27:44Y tenemos diferentes colores, tamaños y todo.
    • 27:48Luego, tenemos estas, que me encantan.
    • 27:50Me gustan mucho porque son medio blanditas.
    • 27:56Y si veis que no os suben a la misma altura, podéis poner dos.
    • 27:59Eso ya a elección de cada pescador.
    • 28:02Y tenemos estas blanditas. Y esta lo bueno que tiene
    • 28:09es que esta, si la apretamos y calcamos,
    • 28:12metemos lo que es un poco de una,
    • 28:15y ya no hace falta de dos veces.
    • 28:18La sacamos por el centro otra vez. La apretamos y ya la tenemos.
    • 28:23Y ya tenemos una boya puesta en el anzuelo. ¿Lo veis?
    • 28:27Mirad. Una práctica que está muy extendida en países de Europa,
    • 28:31en Italia, en Escocia, en muchos sitios,
    • 28:36donde tienen mar y quieren pescar con cebos voluminosos,
    • 28:41lo que utilizan son sardinas o cebos gordos,
    • 28:44que aquí se utiliza mucho la sardina y que se nos posan en el fondo.
    • 28:48Para darle movilidad lo que suelen hacer, por poneros en ejemplo,
    • 28:55suelen coger varias boyas, puedes coger un churro de estos,
    • 29:00lo podemos meter entero pasándole una aguja y la podemos pasar entera.
    • 29:06Si nosotros hacemos esto,
    • 29:11¿vale?, y metemos así.
    • 29:18Vamos a meter otros dos trozos.
    • 29:23Esto lo suelo hacer bastante.
    • 29:26Me gusta mucho este sistema.
    • 29:29La gente no lo conoce o no lo quiere poner en práctica.
    • 29:33Y para mí es un error porque hoy en día hay que aprovechar
    • 29:36los materiales que salen nuevos.
    • 29:40Y te mejora mucho.
    • 29:43A la hora de pescar te facilita todo mucho.
    • 29:47Y diréis: "Boti, esto ¿flota?".
    • 29:51No. La función ahora sería hacer un filete de sardina grande,
    • 29:55lo colocamos aquí así,
    • 29:58con esto dentro, y cerramos el filete, como si fuera una hoja.
    • 30:03Os voy a poner un pequeño ejemplo.
    • 30:06Imaginaos que hacemos un filete así.
    • 30:09Colocamos el anzuelo y lo que hacemos es coger aquí,
    • 30:14giramos el filete así
    • 30:16y colocamos el hilo de licra.
    • 30:18Esto lo tiramos hacia acá y colocamos el hilo de licra.
    • 30:22Y nos queda el filete de sardina así con el 'foam' dentro.
    • 30:26¿Qué nos hace? Que se nos mueva mucho.
    • 30:29Nos da vida a ese filete de sardina en la mar,
    • 30:32con lo cual sería muy interesante y de muy buen resultado.
    • 30:35Pues nada, amigos, aquí os dejo. Y nos vemos en la próxima.
    • 30:43"Recuerda que puedes enviarnos tus fotos de caza y pesca
    • 30:47a entrecanasybrezos@rtpa.es
    • 30:50o a través de Facebook.
    • 30:52Como estas que nos envían desde Piloña con un espectacular
    • 30:55navajero de 133 kilos abatido el pasado mes de octubre
    • 30:59por Olegario Niño. En el mismo coto piloñés,
    • 31:02la cuadrilla de Rubén Martínez completaba su cupo de 4 jabalíes
    • 31:06en Cayón.
    • 31:07También puedes contactar con el programa y ser protagonista
    • 31:11en Entre Cañas y Brezos. Te acompañaremos en tus jornadas
    • 31:15de caza y pesca".

    Hoy nos vamos de caza hasta el puerto de Payares dentro del coto regional de caza de Lena para ver como tiene lugar la modalidad de caza más arraigada en Asturias, las batidas de jabalí con perros de rastro. Tambiés la pesca será protagonista en las playas de Ribadesella y Vega donde tuvo lugar recientemente el II Open Internacional de pesca desde playa. Un evento de pesca deportiva del más alto nivel.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Entre cañas y brezos

    Entre cañas y brezos.  T.2 Cap. 6

    T.2 Cap. 6

    4.67 (3 votos)
    07 de jul. 2018 34 mins.
    En reproducción
    Entre cañas y brezos.  T.2 Cap. 5

    T.2 Cap. 5

    5.00 (1 voto)
    30 de jun. 2018 36 mins.
    En reproducción
    Entre cañas y brezos.  T.2 Cap. 4

    T.2 Cap. 4

    5.00 (1 voto)
    23 de jun. 2018 36 mins.
    En reproducción
    Entre cañas y brezos.  T.2 Cap. 3

    T.2 Cap. 3

    5.00 (3 votos)
    16 de jun. 2018 36 mins.
    En reproducción

    Más de Entre cañas y brezos

    Entre cañas y brezos 2018

    9 programas

    Entre cañas y brezos 2017

    13 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL