Martes 8 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQxMDEwMDIsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.zMSEHQYKF033f6IMW93lLP6YWWdMjciJu0JaLZz_euM/2018/05/159928_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:02(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 0:06'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 0:29"En el programa de hoy nos iremos hasta Vegadeo,
    • 0:32concretamente hasta la parroquia de Paramios.
    • 0:35Allí se disputó el campeonato autonómico asturiano de arcea.
    • 0:3822 cazadores que peinaron las riegas y humedales del cazadero
    • 0:43en busca de la dama del bosque.
    • 0:45También veremos todo lo acontecido
    • 0:48en el último Máster Internacional del Reo que tiene lugar
    • 0:51en aguas del río Cares cada final de temporada.
    • 0:54Una cita con las mejores cañas de nivel internacional.
    • 0:58En La Recámara, Alfredo Trelles nos contará la historia del creador
    • 1:03del célebre Winchester. Oliver Winchester fue propietario
    • 1:07de una de las firmas armamentística más importantes del XIX".
    • 1:23"22 cazadores, clasificados en sus respectivos clubes de caza,
    • 1:28disputaron recientemente el campeonato de Asturias de arcea".
    • 1:32(MÚSICA)
    • 1:35"En un día frío y lluvioso pero ideal para esta modalidad cinegética
    • 1:40que en Asturias tiene cazadores de prestigio".
    • 1:45-Es un campeonato autonómico con campeones de España y con gente
    • 1:49muy hecha a la caza de la becada.
    • 1:53Hay un nivel muy alto de cazadores de becada.
    • 1:56"Un día de caza más condicionado a una hora máxima de vuelta
    • 2:00y un número de cartuchos determinado".
    • 2:04-Es un día más de caza, lo que pasa que te presiona más
    • 2:08el tiempo que tienes que entrar y luego que, claro, es una competición.
    • 2:14No es un día tranquilo de caza.
    • 2:16Es otra historia, pero un día más de caza de competición.
    • 2:21-Máximo diez tiros.
    • 2:23Tres arceas de cupo.
    • 2:26Podéis entregar a la hora que queráis. Máximo a las 14:00.
    • 2:33A las 14:00 empieza a penalizar.
    • 2:36Son las 9:42.
    • 2:43A las 14:00, máximo. Cada uno pude entregar cuando quiera.
    • 2:48A ver, los jueces...
    • 2:49Los jueces, muy importante que apuntéis los tiros.
    • 2:54Acordaos que...
    • 2:56que tenéis que decir la verdad de los tiros de quien os toque.
    • 3:01Perjudicáis a quien os trajo en el caso de no decir la verdad.
    • 3:05Muy importante decir los tiros que tira cada uno.
    • 3:11Y si nadie tiene preguntas...
    • 3:15cuando queráis podéis empezar.
    • 3:17"De esta manera los 22 cazadores que tomaron parte en este campeonato
    • 3:21partieron hacia las riegas y humedales de la parroquia
    • 3:24de Paramios, en Vegadeo. Cada cazador acompañado de un juez".
    • 3:29-Tienes un baremo de 14:00 a 14:15 y a las 14:15 empieza a penalizar.
    • 3:33Cuantos más minutos tardes en venir, menos puntos tienes.
    • 3:39El baremo es: si una persona entra el primero con tres arceas
    • 3:43y tres tiros, es el que ha ganado.
    • 3:45Si entra con tres arceas y cuatro tiros, por ejemplo,
    • 3:48tiene que esperar a que uno entre con tres tiros. Si no es así, gana.
    • 3:52O sea, el máximo que se puede matar son tres.
    • 3:57Y cuantos menos tiros realices, mejor.
    • 4:00Si entras con tres arceas y cinco tiros, tienes que esperar.
    • 4:03Y si entras con tres y tres, quedas campeón de Asturias.
    • 4:07"El viento y el agua acompañó a los participantes
    • 4:11durante toda la mañana de caza en una temporada de arcea
    • 4:15que está siendo de las mejores en Asturias".
    • 4:18(MÚSICA)
    • 4:26En Asturias este año, bastante buena. Hay cotos mejores que otros
    • 4:31pero hay bastantes becadas.
    • 4:33Se mueve mucha. Hay cotos y zonas que tienen más que otras.
    • 4:38Pero por lo general hay mucha becada este año en Asturias.
    • 4:41(MÚSICA)
    • 4:45"La arcea, también conocida como becada, sorda o choca
    • 4:49en otra comunidades autónomas,
    • 4:51levanta pasiones entre los aficionados a su caza.
    • 4:54Para muchos es la más auténtica de las modalidades
    • 4:57por lo imprevisible en su presencia y comportamiento.
    • 5:02Es precioso. La dama del bosque es fantástica.
    • 5:06Es impresionante.
    • 5:09Es otra caza.
    • 5:12Mucho más o menos bonita, pero muy dura.
    • 5:19(DISPARO)
    • 5:20-¡Buena, buena!
    • 5:23Cóbrala, Tor.
    • 5:25"Según avanzaba la mañana, los lances se fueron sucediendo".
    • 5:30-Está aquí.
    • 5:41Muy guapa.
    • 5:43¡Tor, Tor!
    • 5:48Mira, Tor. Ven.
    • 5:54Ven aquí. Ven.
    • 5:59Muy bien.
    • 6:04(MÚSICA)
    • 6:11"Quien primero llegó al punto final de control fue Adrián Fernández,
    • 6:15que con tres arceas y cuatro disparos
    • 6:18sólo podría ser superado por otro participante
    • 6:21que entregase el cupo con un disparo menos".
    • 6:24(MÚSICA)
    • 6:29-Bueno, al principio no tuve suerte con una becada que se voló al entrar.
    • 6:34No pude tirar.
    • 6:36Sabía que sí iba a hacer el cupo. Hay bastante densidad de becadas.
    • 6:41Había que asegurar los tiros. Y, bueno, no le tiré y...
    • 6:45y por suerte fuimos a probar en otra ladera
    • 6:49a ver si topábamos más rastros
    • 6:52y sí, allí vi cuatro becadas y pude abatir tres.
    • 6:55Estoy muy contento
    • 6:57con el juez que me tocó, muy competente.
    • 7:00Y, sobre todo, con la perrina, que demostró que...
    • 7:04que tiene mucha valía.
    • 7:06(MÚSICA)
    • 7:28-A primera hora no vimos nada y después encontramos dos
    • 7:32y las matamos del primer disparo.
    • 7:35Luego, sólo vimos un par de rastros, pero no conseguimos levantarlas.
    • 7:40"Solo 8 de los 22 participantes en este campeonato de Asturias
    • 7:44consiguieron abatir algunas de las muchas arceas voladas.
    • 7:48Pero ninguno más entregaría el cupo de tres.
    • 7:51Lo que convirtió a Adrián Fernández en el campeón de Asturias
    • 7:54y que también acudirá al próximo campeonato de España
    • 7:58que se celebrará en la vecina Cantabria".
    • 8:03"Una de las arceas cobradas estaba anillada,
    • 8:07lo que permitirá saber más sobre los movimientos migratorios
    • 8:11de esta enigmática especie".
    • 8:16-La perrina es Shary.
    • 8:19Tiene ahora 4 años. En febrero hará 5 años.
    • 8:23Es una perra con la que suele cazar mi padre.
    • 8:26Pero con sus ansias de cazar se adapta bien conmigo.
    • 8:32Es una hija de un perro que tuve
    • 8:37que por desgracia
    • 8:39quedé campeón de Asturias
    • 8:42hace dos años con él y...
    • 8:44y ahora está en el cielo.
    • 8:46Esta es su hija y por él va el triunfo.
    • 8:53"Un emocionado primer puesto que así reconocieron
    • 8:56el resto de participantes en la entrega de trofeos".
    • 9:00-Tercero, Carlos Martínez Prieto.
    • 9:03(APLAUSOS)
    • 9:12El segundo clasificado, Juan José Cano García.
    • 9:16(APLAUSOS)
    • 9:25Y el primero y campeón de Asturias, Adrián Fernández.
    • 9:30(APLAUSOS)
    • 9:52"Cada temporada el río Cares acoge a los mejores pescadores a mosca
    • 9:56que se citan cada año en el Máster Internacional del Reo".
    • 10:00(MÚSICA)
    • 10:06-Se puede pescar al hilo. Dos ninfas, como siempre.
    • 10:11Es pesca sin muerte, evidentemente.
    • 10:15Luego, el control siempre va a estar con vosotros.
    • 10:24Una mano inocente sacará qué pareja empieza y, a partir de ahí,
    • 10:28arrancamos.
    • 10:30Vais viniendo, uno de los dos que vayan nombrando.
    • 10:35José Luis Gómez. -Aquí.
    • 10:39(BULLICIO)
    • 10:48-Una competición sana, dura,
    • 10:51en la cual cuando nos reunimos para comer o cenar terminadas las jornadas
    • 10:55vemos la camaradería que hay entre todos.
    • 10:58Se cambian puntos de vista, lugares donde se ha pescado,
    • 11:04con qué han cogido. Eso se ve en muy pocos campeonatos.
    • 11:09He estado en circuitos de campeonatos del mundo y de Europa,
    • 11:13he estado por bastantes países, y eso que veo aquí con los 76 participantes
    • 11:18no lo he visto en ningún sitio. Lo tengo muy claro.
    • 11:21Es evidente que están en juego dos reos de oro
    • 11:24con un valor económico importante. Hay gente que en su currículum
    • 11:29una de las cosas que más aprecian y codician es ser ganadores
    • 11:34del Máster de Campeones de Pesca, que para eso se creó y es.
    • 11:38(MÚSICA)
    • 11:42"Una competición donde cada pescador espera encontrarse
    • 11:46con buenas capturas y pelearse con la bravura de los reos
    • 11:50en un escenario donde las aguas claras del Cares y su paisaje
    • 11:54lo convierten en inigualable".
    • 11:57(MÚSICA)
    • 12:07(SONIDO AMBIENTE)
    • 12:13-Son 43 cm.
    • 12:20-Esta trucha buena que cogí ya merece el campeonato entero.
    • 12:27He sudado y me he mojado.
    • 12:29Pero mereció la pena, la verdad. Es lo bueno de la pesca.
    • 12:33Momentos como este.
    • 12:35-El río es duro, todos lo conocen, el Cares.
    • 12:38Pero para que sea un río bonito, con aguas transparentes,
    • 12:43pues tiene que ser un río duro, muy abrupto
    • 12:46en el cual la gente lo valora.
    • 12:49Es cierto de que hay personas un poco más mayores, como nosotros,
    • 12:55y se nos hace duro. Pero es lo más bonito que hay, este río.
    • 13:01En lo personal, he estado en muchos países, es lo más impresionante.
    • 13:09(MÚSICA)
    • 13:18Estar en un río de aguas cristalinas en el cual estás viendo los peces,
    • 13:23con una población importante de salmones, truchas y reos
    • 13:27que además se les ve en los días normales de pesca,
    • 13:31es lo más importante y que valora cualquier deportista.
    • 13:36(MÚSICA)
    • 13:40"Competición de tres jornadas de pesca donde librar cada manga
    • 13:44es el primero objetivo para después ir acumulando centímetros
    • 13:48que apuntar en las plicas".
    • 13:50-43,2 cm. Venga.
    • 13:54(SONIDO AMBIENTE)
    • 14:06-Sí, estamos defendiéndolo porque el tramo es muy complicado.
    • 14:12Aumentó mucho el nivel del agua pues no sabes dónde pones los pies.
    • 14:17Está un poco complicada la pesca pero, bueno,
    • 14:20vamos salvando la manga como podemos.
    • 14:24Bien. Cogimos cinco y cuatro.
    • 14:28De buen tamaño además.
    • 14:31Y creo que no hubo...
    • 14:34no hubo parejas con demasiadas capturas.
    • 14:39Estuvieron bastante apáticos toda la mañana.
    • 14:42Y a la tarde lo que nos fastidió fue la subida del río; si no, este...
    • 14:46este tramo era de los... de los que debiera ser buenos.
    • 14:51Pero intentaremos sacar un par de piezas más si podemos.
    • 14:57(MÚSICA)
    • 15:00"Evento pesquero que cuenta con el apoyo institucional necesario
    • 15:04para llevarlo a cabo".
    • 15:06-Los alcaldes colaboran. Tenemos cinco ayuntamientos
    • 15:08de la ribera desde la desembocadura hasta donde nace el río:
    • 15:12Ribadedeva, Val de San Vicente, Peñamellera Baja y Alta, Cabrales.
    • 15:18Nos apoyan juntos con el Gobierno del Principado de Asturias.
    • 15:24La única chimenea, como decía una alcaldesa de aquí,
    • 15:29que había era el río.
    • 15:34Pues a este deberíamos cuidarlo, mantenerlo
    • 15:38y hacerlo cada día más grande.
    • 15:40Teniendo este río y poder aprovecharlo
    • 15:46para que luego dé una ventana al turismo,
    • 15:50que la gente que venga vea que hay buena gente,
    • 15:54que el río es espectacular, los peces también.
    • 15:58Que hay un turismo activo impresionante.
    • 16:00Imagino que de los 76 pescadores más todos los controles
    • 16:04y la gente que estamos aquí dando cursos de lanzado pues, bueno,
    • 16:10en el año de temporada de pesca en el 2018 repetirán.
    • 16:16Un granito de arena estamos poniendo aquí al turismo del Principado.
    • 16:22(MÚSICA)
    • 16:28"Los tres días de pesca estuvieron marcados por un tiempo inestable
    • 16:32que condicionó a las capturas".
    • 16:35-El tiempo
    • 16:37no lo decidimos y...
    • 16:40A ver, a todos nos gustaría encontrar el río en mejores condiciones.
    • 16:43Es lo bonito de la pesca también. Unas veces
    • 16:46lo encuentras bien y otras, hay que pelear como venga.
    • 16:50"Y quienes mejor lo tenían a falta de una sola manga
    • 16:53era la pareja formada por Martín y Miguel,
    • 16:57asiduos a este máster de campeones".
    • 17:00-Hay que sudarlo mucho. Yo he librado pero mi compañero
    • 17:04de momento está ahí, a ver si conseguimos un par de peces.
    • 17:07Pero está muy complicado, eh.
    • 17:10Es que el río no da tregua. No da tregua.
    • 17:13Tan pronto parece que estabiliza, vuelve a llover otra vez.
    • 17:16Y es que este coto se estrecha
    • 17:19y coge una velocidad tremenda.
    • 17:22Estamos con ninfas los más pesadas que podemos.
    • 17:25-¡Brrr! Esto está muy delicado. Aquí el compañero me mete una presión
    • 17:29terrible. Lleva tres piezas muy buenas.
    • 17:32Y a ver si conseguimos alguna captura más.
    • 17:35Ya que tenemos la opción de ganar, a ver si podemos.
    • 17:38(MÚSICA)
    • 17:51"Así que defendían su primer puesto
    • 17:54y se enfundaron la americana azul de ganadores".
    • 17:57(APLAUSOS)
    • 17:59-Sí. El Cares como siempre está exigente.
    • 18:03Físicamente y en pesca, lo mismo.
    • 18:05Nos ha llovido,
    • 18:07el río ha subido, bajado. Siempre exigiendo a tope.
    • 18:12-La verdad es que antes de tenerlo en la sacadera lo que estás es
    • 18:16concentrado para meterlo porque te juegas mucho.
    • 18:19Y una vez dentro, es una alegría muy importante.
    • 18:23Es cierto que fue poca la alegría porque los cálculos que echábamos
    • 18:27era que necesitábamos coger algún pez más.
    • 18:31Yo a última hora la verdad que fue muy dura psicológicamente.
    • 18:35Porque además perdí un pez a falta de 20 minutos, un reo.
    • 18:39Y sabía que con ese seguramente lo teníamos hecho.
    • 18:44Ha sido muy ajustado que empatamos con los segundos, ¿no?
    • 18:48"Chaquetas azules y reos de oro que esperan ya a los próximos ganadores
    • 18:53de esta prestigiosa competición de exigente nivel".
    • 19:08Bienvenidos a una nueva sección de La Recámara.
    • 19:10En el capítulo de hoy vamos a tratar la historia y apasionante vida
    • 19:14de Oliver Fisher Winchester,
    • 19:17magnate propietario de una de las más reputadas firmas
    • 19:20armamentísticas del mundo.
    • 19:22No se concibe la historia de Norteamérica
    • 19:25de mediados del siglo XIX
    • 19:28sin hablar de su fantástica contribución al mundo de las armas.
    • 19:31Cualquier persona aficionada a las armas e incluso
    • 19:34los que no entienden de armas o nunca han querido saber de ellas
    • 19:37no pueden obviar conocer la palabra 'winchester'.
    • 19:40Winchester es sinónimo de calidad y de los mejores rifles de palanca
    • 19:44que han existido y, probablemente, existirán nunca.
    • 19:47Oliver Winchester nació en 10 de noviembre
    • 19:51de 1810 en Boston, Massachusetts. Pero de muy jovencito
    • 19:57se trasladó a la zona de New Haven, Connecticut.
    • 20:00Ahí, hasta la edad de unos 45 años, en 1855,
    • 20:04se hizo un hombre muy famoso y adinerado
    • 20:07gracias a una pequeña industria que tenía textil.
    • 20:11Se dedicaba a la fabricación de ropa y venta de productos textiles.
    • 20:14Entonces, el joven Oliver, que era un empresario
    • 20:19muy osado y aventurero,
    • 20:20siempre se había apasionado por el mundo de las armas.
    • 20:23Nunca mejor contexto histórico en Estados Unidos que en aquella época
    • 20:27en la cual empezaron a salir y brotar por todas partes
    • 20:30pequeños fabricantes de armas. De esa manera conoció una empresa
    • 20:38y Oliver metió ahí el capital. ¿Por qué?
    • 20:41Porque en 1855 esta joven empresa
    • 20:47había diseñado un rudimentario rifle y pistola que permitía
    • 20:52meterle balas y con un sistema de palanca cargar repetidamente
    • 20:56el arma y disparar sin tener que parar para cargar como
    • 21:00sus coetáneas armas de avancarga.
    • 21:03El problema que tenía este tipo de novedad, que lo era,
    • 21:08era la potencia que tenía. Os explico.
    • 21:11En aquella época había rifles monotiro tipo Spencer,
    • 21:16de calibre 54, 45, de avancarga,
    • 21:20que era extremadamente potentes.
    • 21:22El problema que tenía la bala que habían diseñado es que la bala era
    • 21:27de plomo, hueca, en cuyo interior se metía el fulminante.
    • 21:31Eso se metía en el interior de la recámara de la pistola
    • 21:34o del rifle, se disparaba, le dabas a la palanca, volvías a soltar
    • 21:38y volvías a cargar otra bala. ¿Qué pasaba?
    • 21:41Daba una velocidad en boca de sólo 150 m/s, lo cual era muy poco.
    • 21:45O sea, tenía muy poco resultado de potencia a escasa distancia.
    • 21:49Y, por ejemplo, a la hora de defenderte podría valerte.
    • 21:52Pero si eras un expedicionario que ibas a las Rocosas
    • 21:56a intentar descubrir una mina de oro y te aparecía un oso, un caribú
    • 22:01o una manada de lobos.... Un caribú no, porque son de Canadá.
    • 22:06Apareciese lo que fuese la verdad es que con esa pequeña bala
    • 22:10iban un poco justos, ¿no? ¿Qué pasó?
    • 22:14Entre 1855 y 1857 apenas vendieron tres mil unidades.
    • 22:20Y aquello derivó en que poco a poco la empresa cayó en bancarrota.
    • 22:24Ahí se metió por medio Oliver, que creía que podía darle una vuelta
    • 22:28a ese problema y les compró lo que es la empresa
    • 22:34manteniendo en el organigrama de la empresa a Benjamin Tyler Henry,
    • 22:39que sería a posteriori el pilar sobre el cual se basan
    • 22:44todas las armas modernas de palanca de repetición a nivel mundial.
    • 22:47Entonces, ¿qué pasó? Oliver
    • 22:50dio toda la confianza a Benjamin para que siguiera mejorando
    • 22:54las dos armas -el rifle y la pistola-,
    • 22:57para que tuvieran más potencia, fueran más eficaces. Y nada.
    • 23:01A la vuelta de dos años aquello no tiraba y Oliver estaba
    • 23:05un poco desencantado con el tema de las armas.
    • 23:08Pero, ay amigo, tanta manga ancha le dejó al bueno de Benjamin
    • 23:13que el tío en 1860 presenta a su jefe, patenta y presenta
    • 23:18al gran público el afamado Henry 1860, que es
    • 23:24una maravilla como esta. Bueno, esto es una reproducción.
    • 23:30En calibre 44, Henry como su inventor.
    • 23:35¿Qué tenía este rifle? Para que os hagáis una idea
    • 23:38tenía una velocidad en boca de salida de 330 m/s.
    • 23:43Era una barbaridad para la época.
    • 23:46Para que os hagáis una idea, la velocidad convencional
    • 23:50como la de una pistola que puede traer un policía
    • 23:55en boca es de 350-370 m/s, dependiendo del tipo de proyectil.
    • 24:04O sea que aquello para la época fue la revolución.
    • 24:06Fue tal que el aparato podía almacenar en este tubo que veis aquí
    • 24:1115 cartuchos del 44 Henry.
    • 24:14El único hándicap que tenía es que no tenía guardamanos.
    • 24:18Entonces, si disparabas muchas veces y no lo cogías bien
    • 24:22podías quemarte la mano. Aun así, lo que ocurrió con este chisme fue
    • 24:28que en 1861, como os conté en otros capítulos,
    • 24:32estalló la guerra civil norteamericana.
    • 24:34Para desgracia de muchos y para alegría de montones
    • 24:38de fabricantes de proveedores. Entonces, consiguieron un contrato
    • 24:42para venderlo al ejército de la Unión.
    • 24:47En aquella época se calcula que llegaron a vender
    • 24:52aproximadamente unos 4 ó 5 años unos 150.000 rifles,
    • 24:57lo cual es una barbaridad.
    • 24:59Si ya lo es ahora, imaginaos en aquella época.
    • 25:02Bueno, la cosa siguió funcionando, la empresa iba muy bien.
    • 25:05Pero en 1866 pasó a lo que ya es el punto de inflexión
    • 25:09en la historia de Winchester. Había otro ingeniero, Nelson King,
    • 25:13que no se redró por el genio inventivo que tenía Tayler Henry.
    • 25:17Entonces, ese tío le dio una vuelta al Henry y en 1866
    • 25:23presentó lo que es el rifle más reconocido que hay hasta hoy,
    • 25:28que es el Winchester 1866.
    • 25:32Hasta aquí la historia ha merecido la pena.
    • 25:34Espero que en otra próxima Recámara
    • 25:37pueda seguir contándoles la historia de Oliver Fisher Winchester.
    • 25:43"Recuerda que puedes enviarnos tus fotografías de caza y pesca
    • 25:47a nuestro buzón: entrecanasybrezos@rtpa.es
    • 25:51O a través de Facebook, como estas que nos ha enviado
    • 25:54la cuadrilla de El Fayéu, de Mieres, con un gran resultado de 5 jabalíes.
    • 26:02También puedes contactar con el programa de la misma manera
    • 26:06y ser protagonista en Entre Cañas y Brezos.
    • 26:09Te acompañaremos en tus jornadas de caza y pesca".

    Hoy nos vamos de caza hasta Vegadeo, concretamente hasta la parroquia de Veramio, allí veremos como se disputó el campeonato de Asturias de caza de Becada. 22 cazadores que peinaron las riegas y humedales del cazadero en busca de la dama del bosque.
    También veremos todo lo acontecido en el último Master internacional de campeones de pesca del reo que tiene lugar en aguas del río Cares cada fin de temporada. Una cita con las mejores cañas de nivel internacional.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Entre cañas y brezos

    Entre cañas y brezos.  T.2 Cap. 6

    T.2 Cap. 6

    4.67 (3 votos)
    07 de jul. 2018 34 mins.
    En reproducción
    Entre cañas y brezos.  T.2 Cap. 5

    T.2 Cap. 5

    5.00 (1 voto)
    30 de jun. 2018 36 mins.
    En reproducción
    Entre cañas y brezos.  T.2 Cap. 4

    T.2 Cap. 4

    5.00 (1 voto)
    23 de jun. 2018 36 mins.
    En reproducción
    Entre cañas y brezos.  T.2 Cap. 3

    T.2 Cap. 3

    5.00 (3 votos)
    16 de jun. 2018 36 mins.
    En reproducción

    Más de Entre cañas y brezos

    Entre cañas y brezos 2018

    9 programas

    Entre cañas y brezos 2017

    13 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL