Jueves 10 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQyODY0MDIsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.HuGFt3ge2q4Xq8UgLm9sAb-r_nGmr1m0ZIqgQ0WgVmA/2017/11/146400_1.mp4.m3u8
    Emitido el jueves 16 de noviembre de 2017

    Escuela de pastores

    5.00 (16 votos)

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:00La pasada jornada, la preocupación era palpable
    • 0:02en la Majada de Orientes por el estado anímico
    • 0:05de la fiera indomable taciturna llamada Sofía.
    • 0:08La verdad es que no sé qué le pasa hoy a Sofía.
    • 0:11Se levantó así...
    • 0:13Bueno, vamos.
    • 0:18Es que ni habla.
    • 0:20-Te voy a reventar la boca hoy. (RÍE)
    • 0:23-Sofía va de mal en peor.
    • 0:26¿Es su idilio con David el causante de sus males?
    • 0:29Vete pa' allá. A ver, ya verás qué alegría
    • 0:31le va dar hoy cuando te vea.
    • 0:32-Cuando viene a la cabaña nuestra, está ahí, vigilando lo que tenemos.
    • 0:36-No viene para ver cómo estás. -No.
    • 0:38-¿Tú crees? -Tiénela contenta.
    • 0:40-Y si te puede tirar y darte un palazo en las gochas
    • 0:44para comerte al día siguiente, lo va a hacer.
    • 0:46¿O es alguna de sus rivales quien perturba su placentero sueño?
    • 0:50Nuria, a mí no me cae mal esa chica, no es que, no sé...
    • 0:54Es muy artificial, ¿vale? -No es natural.
    • 0:57-Es muy artificial, pero a mí eso no me hace daño,
    • 1:00que sea artificial, que sea... -Pues a mí sí me molesta,
    • 1:02porque no está siendo ella misma, entonces ya no eres tú mismo.
    • 1:05A saber lo que hay en su cabeza.
    • 1:08Para mantenerla ocupada y relajada,
    • 1:10no hay nada mejor que las manualidades.
    • 1:12Una demostración cómo se hace el cesto.
    • 1:15(Música)
    • 1:32Y es que unos nacen para vendimiar...
    • 1:34Para el vino, que esté allí también. -Sí, lo tuyo es el vino, ya sabemos.
    • 1:37-No, hombre, para el vino, para... -Has visto la única utilidad,
    • 1:40para el vino, las uvas y el vino. Y otros, para hacer cestos.
    • 1:43El mejor que está es el de esa rapaza.
    • 1:47-¡Bravo!
    • 1:49-Ha sido una prueba relativamente fácil.
    • 1:53Aunque los cestos, parece que no dieron resultado
    • 1:56para mantener la calma y la relajación.
    • 1:58Y no me vale, que tú por ejemplo, te levantes por la mañana,
    • 2:01a escondidas y cojas los huevos del gallinero y te los comas.
    • 2:04Por eso, decidimos llamar a todo un experto para que los sentimientos
    • 2:07y las inquietudes de cada pareja salieran a relucir.
    • 2:11Ella siempre va a pensar que yo soy una cabrona, la más lista de todas,
    • 2:15la más tal, y la más cual. Eso es lo que siempre va a pensar ella.
    • 2:18-¿Lo hablasteis luego? -No hay solución.
    • 2:20-Lo que se trata es aprender de todas estas cosas, ¿vale?
    • 2:22En este caso, no estáis... -Pero es que está diciendo que sí,
    • 2:26porque es que yo soy muy cabrona también, te está diciendo que sí,
    • 2:29pero después ella tampoco habla nada y se calla y va de guay
    • 2:32por delante y por detrás, es otra cosa. A ver si me entiendes.
    • 2:35Y yo te digo todo así... Y ella te está diciendo:
    • 2:38"Sí, hay que solucionarlo, claro, porque esta no quiere hablar",
    • 2:41pero después, se calla y no me dice nada.
    • 2:43-¿Y qué tal con la demás gente? -Paso pregunta.
    • 2:45-Pues yo te contesto, porque soy así. Pues yo, defraudada completamente.
    • 2:50Pero al final, hubo que recurrir a lo más básico.
    • 2:53(Enya, "Only Time")
    • 3:03Igual que Los Taciturnos, eso sí, a su manera.
    • 3:06Uy, qué relax tengo aquí, en este Spa tan moderno, no sé.
    • 3:10Oh, más fuerte, más fuerte. -Te estoy estirando solo la crema,
    • 3:14la profesional soy yo, no me digas cómo hacerlo, ¿vale?
    • 3:17-Ah, vale, perdón. -Tú, relájate.
    • 3:18(IMITA A NURIA) -"Es que yo sé mucho, ¿vale?".
    • 3:20-Bueno... A ver, el cuello. Yo te noto tensión, ¿eh?
    • 3:23-"Jo... Es que no sé qué hacer con mi cuerpo, ¿vale?
    • 3:26Porque desde que estoy arriba, no me puedo peinar".
    • 3:28Y también funcionó porque Sofi volvió a sonreír.
    • 3:32Después de la tormenta, siempre llega la calma.
    • 3:35Qué tonta es, Dios. -"Por favor, oh, qué bueno.
    • 3:39Tiquitiqui".
    • 3:41¿O será al revés?
    • 3:47Una experiencia única e irrepetible.
    • 3:51Una majada que se convertirá en su nuevo hogar.
    • 3:54Tres parejas y un solo objetivo.
    • 3:57(Música cabecera)
    • 4:01Llegar a ser auténticos pastores.
    • 4:05Una aventura que cambiará sus vidas.
    • 4:08Bienvenidos a "Escuela de pastores" de TPA
    • 4:17Va a enseñavos cómo se hace un tortu, que ye una de les comides
    • 4:22por excelencia de los pastores.
    • 4:23¿Torto? -Ay, madre, ¿y a qué se refiere
    • 4:26con eso? -El macho de la torta.
    • 4:28-Lo primero que pensé, claro. -Muy bien, muy bien, te veo ahí,
    • 4:32superpuesta.
    • 4:35-Mira, que lo hiciste muy grande.
    • 4:38-¿Ahora cómo le damos la vuelta? -Un perro pastor...
    • 4:41Claro, nunca he visto un perro pastor.
    • 4:43-Yo pensé que eran de compañía del pastor.
    • 4:45-No sé, será ir con él...
    • 4:48Y cuidarlo.
    • 4:50-Cómo corren, carajo. -Sí.
    • 4:51-Mira, mira. -Ahora va para adelante.
    • 4:55Ahora las para. -¿Quién? ¿El pastor al perro
    • 4:57o el perro al pastor? -No, el perro al pastor,
    • 5:00por si le sale un lobo o... -Ay, madre, hay tres huevos.
    • 5:03-¿Que hay tres huevos? -Los huevos...
    • 5:05Los dos primeros, los zampamos. -Si queréis compartir
    • 5:08entre vosotros cuatro, me parece estupendo, pero primero
    • 5:10hay que preguntar. Porque el primero lo comisteis...
    • 5:13-No se pregunta aquí se... -Pues una mierda para ti,
    • 5:16te vas a cagar entonces, egoísta de mierda.
    • 5:18-Fue demasiado cordial, ¿sabes? -Las Gallegas, ¿qué tal lo pasarían?
    • 5:21-Vamos a seguir el buen rollo a ver. Ni lo sé, ni me importa, la verdad.
    • 5:25-Coño, ahí en el... Se iban al masaje, y al spa y...
    • 5:27-Ni lo sé ni me importa. -¿No te importa?
    • 5:29-No. -A mí me parece muy divertido.
    • 5:31-Hacéis una vida de familia de cuatro.
    • 5:34-A ver, yo estoy hasta los huevos.
    • 5:38No sabemos si la visita de familiares y amigos acarreó
    • 5:41un giro inesperado en la mentalidad de Sofía,
    • 5:43pero desde entonces, todas las mañanas se levanta
    • 5:47de mal humor.
    • 5:48Y si a eso le sumamos que la persona con la que últimamente
    • 5:51tenía más afinidad en la majada, la engañó,
    • 5:53pues ya os podéis imaginar.
    • 5:59Buenos días. -Buenos días, Rubén, ¿qué tal?
    • 6:01Bien, bien. ¿Ya mecisteis o qué? Mecimos antes, ya por la mañanísima
    • 6:05fuimos ya para allá. Vale, vale.
    • 6:08Buenos días. ¿Ya mecisteis vosotros también?
    • 6:11Sí, mira, casi llenamos la jarra. No, hoy la jartura va a ser chica.
    • 6:16A estas alturas estamos así si todavía...
    • 6:18Coño, nos la moza el pastor, ¿qué quieres que saquemos?
    • 6:21Ya, pero eso ye un pocillo. ¿Soltasteis les vaques, entonces?
    • 6:24No, todavía no. ¿Todavía no?
    • 6:26Vamos a hacer una cosa, como están todavía las oveyes dentro,
    • 6:29vas con Guille, lleváis les oveyes y de la que vais de paso,
    • 6:35soltáis les vaques para acá. Chico, no sé yo.
    • 6:37-Me cago en la mar. Bueno, anda.
    • 6:39Sofi queda con David, aquí atendemos los gochos
    • 6:41y miramos a ver les gallines, a ver cómo están.
    • 6:44Es mucho mejor. -Ya no, ya no me vale.
    • 6:47¿Eh? ¿Dónde vas?
    • 6:50-A ver si tienen huevos las pitas porque...
    • 6:52-Sí, para cogerlos, ¿no? -Sí.
    • 6:55-Se reparten y esperas a que nos manden, chaval.
    • 6:57-Como haya que repartir todos los que ponen...
    • 6:59-Pues igual nos toca a nosotros ahora. Estoy mosqueada.
    • 7:02-¿Qué quieres que hagamos?
    • 7:04-Ahí, ahí. -Venga, id pasando.
    • 7:10-Ahí, venga, vamos.
    • 7:12Sofía, échame las ovejas para aquí. -Venga, coño, para adelante.
    • 7:17-Para arriba, por favor. Por favor, para arriba.
    • 7:20Venga, para arriba, por favor.
    • 7:25-Daros prisa, que estos no los aguanto más.
    • 7:27Venga, por favor. ¡Ay, que se me ahoga!
    • 7:31-Muy bien, campeona. -A ver, vosotras seguid al resto,
    • 7:34por favor. Chicas, por favor, ¿eh?
    • 7:36-Me cago en tu madre.
    • 7:40-Me da un poquitín de pena por Guillermo.
    • 7:43-Pues no hay problema. -Buenos días.
    • 7:46Venga, chicas, buenos días. Vamos, buenos días.
    • 7:52Venga, vamos, chicas. Buenos días.
    • 7:56-No sé qué tendrán en la cabeza. -Ay, madre,
    • 8:00¿a qué se refiere con eso? Vamos, chicas.
    • 8:02Venga. -Por ahí.
    • 8:09-Cierra aquí, David, ahora.
    • 8:14Venga, vamos. Mira, la negra, la última.
    • 8:18-La última la amarilla. -No, la negra, ¿no?
    • 8:23-Ay, madre, hay tres huevos. -¿Que hay tres huevos?
    • 8:26-¿Qué parte no entiendes de la frase?
    • 8:30Mira, ¿allí hay tres huevos nuevos? Sí.
    • 8:32Falta el ñerado.
    • 8:33Entonces, hay que quitárselo más a menudo.
    • 8:35Porque cuando tenía uno, no ponían ninguno, ahora que se lo quitamos,
    • 8:38resulta que pone uno. Hay que dejar siempre uno.
    • 8:40Si el que dejáis para que pongan, lo lleváis, ¿cómo van a poner?
    • 8:44¿Te esperas un momento que te explico, por favor?
    • 8:46Explícame. A ver, yo estoy hasta los huevos.
    • 8:48Vamos a ver, el primer día vinieron estos chicos, por la mañana,
    • 8:51y había dos huevos. Se llevaron, se comieron uno
    • 8:53y el otro lo dejaron aquí, ¿a que sí? -Los huevos, los dos primeros,
    • 8:57los zampamos, dos o uno. No, llevaron los dos
    • 9:01y yo les dije que pusieran uno. ¿Os comisteis los dos?
    • 9:04Sois unos egoístas. Se comieron los dos huevos.
    • 9:06-Claro. ¿Dónde dejo los huevos? -Los dejamos en la tenada,
    • 9:10que esta vez nos lo quedamos nosotros.
    • 9:11El otro bien que lo cogisteis y si no me dijisteis nada,
    • 9:14como el primero. -Que vayan espabilando.
    • 9:16-Es muy egoísta. -Haciendo mis cálculos,
    • 9:18merece más la pena llevárselos todos. Ayer no había huevos,
    • 9:22porque lo cogimos nosotros, resulta que ahora aparecen tres.
    • 9:25-Si queréis compartir entre vosotros cuatro, me parece estupendo,
    • 9:28pero primero hay que preguntar, porque el primero lo comisteis...
    • 9:31-No, es que no se pregunta. -Una mierda pa' ti, pues te vas
    • 9:34a cagar entonces, egoísta de mierda. -Empieza bien la mañana.
    • 9:37Empieza muy bien la mañana.
    • 9:39-No fuimos egoístas. -Mal compañero y egoísta.
    • 9:42Eso es lo que eres. -No fuimos egoístas.
    • 9:45El huevo estaba ahí. -No, cogéis los huevos a escondidas.
    • 9:48-No, a escondidas, no. -¿Cómo que no? El primero
    • 9:50a escondidas. Nos enteramos que lo cogisteis dos días después.
    • 9:53Y este, que se supone que ibais a dejarlo aquí
    • 9:55porque viene en la raposa. ¿Yo que soy virgen ahora?
    • 9:57-Ahora, ya no lo sé. -Venga, tira, anda.
    • 9:59-Pues la raposa, vino. -Bueno, no te preocupes,
    • 10:01que ya vendrá esta noche también.
    • 10:03Ya verás quién te va a comer a ti los huevos.
    • 10:05-¿Qué queréis? ¿Huevos o pito? -Nos vacilan.
    • 10:07-Es verdad, nos están vacilando. -Si no llego a venir yo
    • 10:10iba a ver los huevos... Por aquí los iba a ver.
    • 10:12-Me dijeron que ya habían cogido el huevo.
    • 10:15-Ellos al final, se van a ir hasta con comida para casa
    • 10:18cuando acabe todo esto. -Mira, tres huevos.
    • 10:20Toma, los tres para ti. -Yo no quiero nada
    • 10:23que no me pertenezca. Cogisteis dos, pues estos dos para nosotros.
    • 10:26Ya veremos si los repartimos o no. -Yo no paso hambre.
    • 10:29-Tendrás que preguntar primero. -No. Ya te lo digo yo,
    • 10:32mañana como no vea tres huevos ahí, una pita para la cazuela.
    • 10:35-¿Vas a coger una pita? -Sí, por supuesto.
    • 10:41Pita que no pone, pita que va a la cazuela.
    • 10:45-Cómo se le ocurra coger una gallina, me lo cargo a palazos, te lo digo.
    • 10:50-Una pita va para la cazuela. Y al día siguiente otra,
    • 10:54y luego, otra y otra.
    • 10:56-Estás mal, ¿eh, David? -No, mal, no, es lo que hay,
    • 10:59es una granja. -Vale, vale.
    • 11:01No se puede dar de comer a los animales y perder dinero.
    • 11:04-Pues tú el segundo día que me toques el rincón del amor
    • 11:06y no me trates como me tienes que tratar, te parto la cara
    • 11:09y te meto... -No te estoy tratando mal.
    • 11:11-Te meto las gochas, a ver qué te parece.
    • 11:13-Nosotros solo cogimos el huevo y lo cogimos ayer.
    • 11:15-Sí, dos. -Y lo cogimos y dijimos:
    • 11:17"Esto se va a estropear y al final ni comemos huevos ni van a poner...".
    • 11:20-¿Y a quién avisasteis? ¿A mi tía la cantaora?
    • 11:23-Pero ¿quién había aquí para avisar? Si lo cogimos ayer por la tarde.
    • 11:29-Venga, vale, David. No voy a discutir contigo.
    • 11:31-De hecho no me acordaba ni que tenía el huevo.
    • 11:33-No, claro. ¿Y el sabor del huevo? Lo que no me acuerdo yo
    • 11:36es del sabor del huevo, no te jode. -Bueno, eso ya...
    • 11:38-Pues ya está.
    • 11:44Vamos a recapitular porque manda... Narices.
    • 11:47Les pites pusieron dos huevos, hecho que no ocurre todos los días.
    • 11:52Suena raro, ¿verdad?
    • 11:54Ante tal fenómeno, David quería hacer una tortilla
    • 11:56y el pastor Rubén le explicó que hay que dejar uno en el ñeral
    • 12:00para que les pites sepan dónde tienen que poner el resto.
    • 12:03Pero la paciencia montuna es de mecha corta
    • 12:06y David decidió recoger el huevo del gallinero a escondidas
    • 12:09de Los Taciturnos y claro, Sofía se enteró y estalló.
    • 12:13Ahora, con tres huevos nuevos, ¿habrá repartición?
    • 12:17Mientras, ajenas a lo que arriba sucede,
    • 12:19Las Gallegas apuran al máximo su estancia en el hotel.
    • 12:27(Música)
    • 12:35Desayunamos dos veces. Tres, casi, porque la segunda
    • 12:37valió por dos. Cuatro cafés, el colacao,
    • 12:41dos trozos de bizcocho... -Que no, que no.
    • 12:43-Un bocadillo de jamón serrano con queso, la tostada de arriba,
    • 12:48una magdalena... -Ojalá le siente el colesterol...
    • 12:52-Da igual, hombre. -Ostras, van a flipar.
    • 12:55Entre el olor que les hemos dejado en la habitación a humo y esto,
    • 12:59van a decir: "Pero aquí, ¿cuántos desayunaron? ¿Cinco?".
    • 13:02-O seis, mira. Seis. -Me alegra mucho, besitos.
    • 13:06-Que no, que no.
    • 13:08(RÍE) No quiero.
    • 13:13Ay, que me duele la pierna, me dio un tirón.
    • 13:18No quiero.
    • 13:24-Venga, vamos.
    • 13:26(Música)
    • 13:32Las Gallegas, ¿qué tal lo pasarían? -Ni lo sé, ni me importa, la verdad.
    • 13:36-Coño, se iban al masaje, y al spa. -Ni lo sé, ni me importa.
    • 13:40-¿No te importa? -No.
    • 13:41-¿Qué pasó? -Me la suda lo que hagan ellas.
    • 13:44-Pero ¿qué paso? ¿Tuvisteis algún rebote o algo?
    • 13:46-No, rebote, no, pero como yo veo cosas que no me gustan, pues...
    • 13:50-Ah... -Paso. De ahora en adelante,
    • 13:53cordialidad y punto. -Yo no me entero de nada.
    • 13:56Me cago en la mar. -Desde hoy, no nos van a vacilar más.
    • 13:58Si la pita pone un huevo y nos enteramos a los X días.
    • 14:02-No, está allí el huevo. -Sí, ese huevo más otro.
    • 14:04-Hay que chupinarlos. -A los X días a alguien se le escapó
    • 14:07que habíais cenado todos huevos, y no se nos avisa.
    • 14:10-Echamos unos tacos de jamón también a freír con eso, y después,
    • 14:15el huevo, lo echamos. Hoy, si hay huevo, lo lleváis vosotros ya.
    • 14:18Echamos un huevo, porque solo había uno.
    • 14:21-Siempre andan por ahí de separatistas, ¿qué quieres?
    • 14:23-Coño no os avisamos, si os avisamos para la fabada, para todo.
    • 14:26-Ya, sí. -Estamos compartiéndolo todo.
    • 14:29-Sí, todo, con ellas. -Ayer le decíamos:
    • 14:31"Venid aquí a cenar, cenamos todos juntos, charlamos".
    • 14:35Dice: "No, no, nos vamos, no volvemos".
    • 14:38-Hacen vida por separado, pues nada, que hagan vida por separado.
    • 14:42-Hacéis una vida de familia de cuatro.
    • 14:45(Música)
    • 15:14Pues lo compartimos todo con vosotros y con lo de ellos.
    • 15:17-Bueno... Es que yo, claro...
    • 15:19-¿No trajimos tortilla, jamón,
    • 15:21y la repartimos para vosotros y todo?
    • 15:23-Yo no probé tortilla.
    • 15:25-Vemos lo que hay... y lo que no hay porque se les va escapando a ellos.
    • 15:29-Ahí está. -¿No probaste tortilla?
    • 15:30-No, ¿ves? Es que cada día se os van escapando...
    • 15:33-Entonces, ¿a quién se la dio David?
    • 15:35-Vale más que calléis la boca porque cuanto más habláis,
    • 15:37más la jorobáis. -Si David la subió y...
    • 15:40-No, que te lo digo yo, que no probé la tortilla.
    • 15:42-O tortilla o jamón o algo, ¿no hemos subido nada?
    • 15:44-Nada, así que vale más que tengáis la boca cerrada
    • 15:47porque cuanto más habláis, más la estáis cagando.
    • 15:49-Quedamos en repartirla...
    • 15:51-La repartiríais con vuestras amigas.
    • 15:53-Pues que se ponga mal, que se ponga. -Claro.
    • 15:56-Que le eche azúcar.
    • 15:57(Música tensión)
    • 16:06(RÍE) -¿Qué pasa?
    • 16:08(RÍEN)
    • 16:13-¡Mamá, no quiero! -Qué boba eres, pasa.
    • 16:16-¡No quiero! -Eres más tonta.
    • 16:19-Vas a tener que ponerme el seguro infantil.
    • 16:21-Sí.
    • 16:27-¿Torto?
    • 16:30-El macho de la torta.
    • 16:32-Y si es para que no te vaya hinchando,
    • 16:33¿no lo puedes hacer en más sitios?
    • 16:35(Música)
    • 16:40-No, hombre, porque si no parece un colador, no parece un torto.
    • 16:44-Vale, vale. -Un torto al final es un torto.
    • 16:46-Vale, vale.
    • 16:47¿Qué te estás riendo de mí... porque no sé cocinar?
    • 16:52Menos mal que para la prueba pastor de esta jornada
    • 16:54no se necesitan huevos, porque sino ya estaría el lío montado.
    • 16:58Y digo esto porque la clase de hoy será culinaria
    • 17:01con el torto como protagonista, un plato típico de pastores.
    • 17:05Toca bajar al pueblo y atender a las explicaciones
    • 17:08de un maestro de los fogones, el chef Christian de Diego.
    • 17:12¿Se olerán algo nuestros aspirantes?
    • 17:18(Música)
    • 17:23Hoy prueba de cocina. -De cocina.
    • 17:25-Hemos visto los fogones, las sartenes, utensilios de cocina.
    • 17:28-Pues nos olemos algo de comida. -Algo habrá que amasar.
    • 17:31-Croquetas.
    • 17:34Croquetas. -Empanadas.
    • 17:37-Una empanada no es. -Pan, bollos...
    • 17:40-Empanadas... -Rapas.
    • 17:42-Bollos preñados, no, rapas no, tampoco.
    • 17:44-¿Por qué no? Frisuelos. -Bien, pero tampoco.
    • 17:46-¿Tampoco lo ves? -Estaba bien hacerlo, pero no.
    • 17:49-Un bollo preñado. -Tira por ahí yo creo, ¿verdad?
    • 17:54Bueno, aspirantes, pues hoy traigo a un maestro,
    • 17:58ye un amigo mío, espero que lo tratéis bien.
    • 18:00Si hace comida sí.
    • 18:02Ye Cristian, él tiene un restaurante en Parres que se llama Casa Pedro.
    • 18:07Va a enseñarnos cómo se hace un torto,
    • 18:10que ye una de les comides por excelencia de los pastores.
    • 18:13Vale. -Muy bien.
    • 18:14-Ay, qué rico. ¿Es eso que nos dan, que es así como pan aplastado
    • 18:17que le echas por encima lo que quieras?
    • 18:19Qué rico. -Ay...
    • 18:22-Torto.
    • 18:25-El macho de la torta.
    • 18:28-Tortos no, serán las... -Rapas.
    • 18:30Van a ser rapas.
    • 18:32-Claro, es que llaman en cada sitio distinto.
    • 18:34-Van a ser rapas. -Las tortas estas de maíz, ¿no?
    • 18:37-Claro.
    • 18:38-Vamos a hacer un torto como lo hacemos en el restaurante
    • 18:41y después para enseñarles a ellos para que hagan un torto normal,
    • 18:45solo lo que era la torta como hacían antiguamente
    • 18:48sustituyendo el pan o para comer con leche,
    • 18:51un producto de aquí de toda la vida
    • 18:54que aún a día de hoy sigue utilizando.
    • 18:57Dentro de un cachín vengo por aquí a ver qué es lo que hicisteis.
    • 18:59Muy bien.
    • 19:01-Nos portamos bien, Moi, tú tranquilo.
    • 19:02Portaros bien, ¿eh? Como siempre.
    • 19:04-El macho de la torta, la torta no lleva nada
    • 19:07y el torto lleva relleno. -Un torto.
    • 19:10-Como nunca los he hecho no lo sé, imagino que será una masa
    • 19:13con harina, agua, sal, no lo sé.
    • 19:16-Hacer la masa como el pan y luego freírlo.
    • 19:18-Sí, sí.
    • 19:19-Y la cebolla, sea empanada o sea tal, llevará.
    • 19:22-Perfecto, voy a concentrarme porque... Venga, ya estoy.
    • 19:27(RÍE)
    • 19:29-Pues vamos a empezar a hacer el torto.
    • 19:31Aquí tenemos por un lado la harina de maíz
    • 19:34y tenemos un poquitín de harina de trigo, ¿vale?
    • 19:37Y el agua, este agua está tibia y lleva un poquitín de sal ya, ¿vale?
    • 19:41Entonces, vamos a peñerar la harina de maíz.
    • 19:45-Peñerar.
    • 19:47(Música intriga)
    • 19:48-¿Suena a pan? -Peñerar.
    • 19:50(Continúa música)
    • 19:54-Caerse por una peña.
    • 19:56-Eso es despeñar, peñerar...
    • 20:00-Aquí vamos a sacar el porcentaje de la harina del torto, ¿vale?,
    • 20:05de la mezcla de la harina de maíz y de la harina de trigo.
    • 20:08Entonces, damos así un poquitín. -Como cuando cuelas el pan rallado.
    • 20:12-Eso es, exactamente igual.
    • 20:14Hay que tener un poquitín de cuidado porque hay un poquitín de aire
    • 20:18y ya veis que se va, pero...
    • 20:22Un poquitín de delicadeza.
    • 20:26-¿Cómo dijiste que se llama eso? -Peñerar.
    • 20:29-Peñerar, vale. -Esto es una peñera.
    • 20:33Aquí se peñera la harina de maíz, la de trigo nada
    • 20:37porque eso ya viene limpia, sin nada ya, ¿vale?
    • 20:43El torto vino siendo pues lo que sacaban de moler el maíz
    • 20:47mezclado con agua y, antes como no había aceite,
    • 20:50utilizaban... hacíanlo en la chapa.
    • 20:53Ahora evolucionó para... para que quede más jugoso,
    • 20:56mejor con sabor y tal y ahora se fríe con aceite y demás,
    • 21:01pero al final puede ser uno de los platos más tradicionales
    • 21:05que sigue teniendo la cocina asturiana.
    • 21:08Echamos un poquitín de trigo.
    • 21:12-¿A ojo? -A ojo sí, sí,
    • 21:14los tortos hay que hacerlos a ojo. -Vale.
    • 21:17-El truco del torto está en que no te puede quedar muy blando
    • 21:23ni tampoco muy duro, ¿vale?
    • 21:24Lo suyo es amasar y cuando estés amasando
    • 21:26que se vaya despegando todo de les paredes del bol.
    • 21:30Entonces, ahora echamos un poquitín de agua.
    • 21:34Ir despacín, vais despacín y vais amasando, ¿vale?
    • 21:38(Música)
    • 21:41Bueno, pues ya tenemos la masa hecha, ¿vale?
    • 21:44Mira, tocáis para que veáis cómo... -Parece una patata.
    • 21:47-Cómo queda de textura...
    • 21:50Podría estar un poquitín más blanda,
    • 21:53os va a costar un poquitín más de trabajo.
    • 21:56No tiene nada escondido dentro.
    • 21:58La verdad que solo es harina de maíz.
    • 22:00-Pues para mí esta no está muy dura, ¿no?
    • 22:02-No, no, no está muy dura,
    • 22:04hombre, no la puedes dejar muy, muy dura.
    • 22:06Al final yo para mí el torto es la masa,
    • 22:08más bien la mezcla que no te puede quedar muy blando
    • 22:13ni te puede quedar demasiado duro y amasarlo bien, trabajarlo bien
    • 22:17para después echarlo a freír.
    • 22:19-A mí lo que más me parece son las rapas.
    • 22:21-Las rapas.
    • 22:22-En vez de con harina de trigo, de maíz.
    • 22:25-Con esta parte de la mano vamos estirando, ¿vale?
    • 22:30Cuanto más gordo quede el torto, más sabor a harina va a tener,
    • 22:36o sea, que al final no va a ser bueno.
    • 22:38Tampoco puede estar muy, muy fino, porque si no va a quedar como...
    • 22:43-Ni gordo ni delgado.
    • 22:44-Eso es, ni demasiado grueso ni demasiado fino, ¿vale?
    • 22:47Yo, por ejemplo, en el restaurante,
    • 22:50ahora cuando lo vayamos a freír va a suflar, ¿vale?, va a...
    • 22:53-Hinchar. -Hinchar.
    • 22:55Entonces, yo hago un agujerín así, plas, aquí.
    • 22:58Podéis hacerlo con agujero o sin agujero.
    • 23:00-No, no si nos dices que es mejor así.
    • 23:03-Cómo lo hago yo, después vosotros, eso lo dejamos a vuestra elección.
    • 23:10-Y si es para que no te vaya hinchando,
    • 23:12¿no lo puedes hacer en más sitios?
    • 23:14(Música intriga)
    • 23:19-No, hombre, porque si no parece un colador, no parece un torto.
    • 23:23-Vale, vale. -Un torto al final es un torto.
    • 23:25-Vale, vale.
    • 23:26¿Que te estás riendo de mí... porque no sé cocinar?
    • 23:28Porque esa prueba te la voy a dejar hacer a ti entera.
    • 23:31Vete a la porra, cuéntame, yo también me quiero...
    • 23:35¿Te ríes conmigo? -Sí.
    • 23:36-Entonces, vale, te dejo.
    • 23:38-Tenemos unas sartenes de toda la vida,
    • 23:40ni antiadherentes ni nada, la típica sartén, mira.
    • 23:45-Sale solo, ¿no?. -Ahí vamos.
    • 23:47Aquí tenéis el torto, no lo dejéis mucho en la mano,
    • 23:50con mucho cuidado lo vamos a posar ahí.
    • 23:53Hala, a freír. -Olé, qué bonito.
    • 23:56-Ay, qué bien huele, madre.
    • 24:00(CANTA) "Tu torto me llama, vente..."
    • 24:04Tú no me sigues el rollo, tienes que pegarte así, ¿eh?
    • 24:08-Mira, ahí se mueve, ¿veis cómo se mueve el torto?
    • 24:10-Sí, ahí.
    • 24:11-Bueno, pues si podéis... -Como el huevo frito.
    • 24:14-Como si fuera un huevo frito.
    • 24:15Mira cómo empieza a hinchar. -Sí, sí.
    • 24:17Que le das así por arriba para que se haga.
    • 24:19-Flota.
    • 24:20-Ahí está, así tiene que ir, tiene que ir flotando.
    • 24:23(Música)
    • 24:29Entonces, bueno, más o menos para que veáis.
    • 24:31-Es una rosquilla...
    • 24:33-Acordaros de apagar el aceite...
    • 24:35-Para que no queme. -Para que no haya ningún problema.
    • 24:38Bueno, una vez seco, lo ponemos encima del plato, ¿vale?
    • 24:44Bueno, aquí tenemos, bueno, esto son unas flores de ajo
    • 24:47y estos son unas flores de naranja y de limón, ¿vale?
    • 24:51Se llaman tagetes. -Qué fuerte.
    • 24:52-Qué bonito.
    • 24:53-De naranja y de limón, como los refrescos.
    • 24:55-Aquí tenemos la sardina ahumada. -Dios, qué rica. ¿Puedo probarla?
    • 24:59-Tomates... Ah, vale. -¿Vale?
    • 25:01(Continúa música)
    • 25:15(Música)
    • 25:17Bueno, estos son brotes germinados.
    • 25:20Pues lleva un poco de mostaza, lleva un poco de rúcula, lleva...
    • 25:23-Mi madre...
    • 25:24-Son sabores un poquitín así amargos y tal que combinan bien...
    • 25:27-¿Para contrastar con lo de la sardina?
    • 25:29-Eso es. Ponemos así en el medio, ¿vale?
    • 25:31(Continúa música)
    • 25:35Esto que tenemos aquí...
    • 25:37-¿Qué son esos huevines?
    • 25:39-Esto son unas esferas de queso Gamonéu.
    • 25:42-Que me lo como todo... -Ponemos estos tres...
    • 25:45Ahí, les limpiamos un poquitín, bueno, están metidas en agua,
    • 25:48no es nada raro.
    • 25:53Hacemos un huequín por aquí para que no se vaya.
    • 25:55-Parecen los huevines de las gallininas.
    • 25:57-Y ahora... -Tomate seco.
    • 26:00-Unos tomatinos secos que confitamos nosotros,
    • 26:03los secamos un poquitín y después los confitamos
    • 26:06en un aceite de tomillo.
    • 26:13Esas son unas flores de ajo.
    • 26:15Bueno, esta flor hay que tener mucho cuidado con ella
    • 26:18porque es muy, muy potente.
    • 26:21Ahí tenéis el torto de sardina ahumada de Casa Pedro.
    • 26:26-¡Bravo! -Qué bonito.
    • 26:29-Ahora hay que probarlo, ¿no? Ahora hay que probarlo.
    • 26:31-Luego tendremos que ir un día invitados.
    • 26:34-Hay que hacer la cata, ¿no?
    • 26:35-No, tenemos que comerlo, no vamos a estar ahí... No, hay que comérselo.
    • 26:42Si se toman el mismo entusiasmo a la hora de elaborarlo
    • 26:45como al comerlo, seguro que Christian
    • 26:47tendrá una muy difícil papeleta para elegir el mejor torto.
    • 26:50Es hora de ponerse a cocinar.
    • 26:57Bueno, chicos, pues nada, es vuestro turno, ¿vale?
    • 27:01¿Os quedaron bien claros los pasos? -Creo que sí.
    • 27:03-Vais a hacer vosotros el torto, yo no quiero saber nada,
    • 27:06alguna pequeña duda y... -Vale.
    • 27:08-Y, pues nada, cuando queráis. -Las manos a la masa.
    • 27:11-Bueno, viendo que yo los chorizos de manteca
    • 27:13pensé que era una lasaña, vamos...
    • 27:16-Tres...
    • 27:17-Déjame a mí esto que... -Entiende.
    • 27:19-Que lo mismo me tiras el aceite y armamos aquí.
    • 27:22-Dos... -Al cocinero se le convence fijo.
    • 27:25-Uno... ¡Tiempo!
    • 27:27(Música acción)
    • 27:29-Bueno, Sofi, vamos a hacer un plato rico, rico.
    • 27:35-Como empecemos así no acabamos, ¿eh? -Ya está.
    • 27:38-Cuidado, que sale fuera. -No te preocupes.
    • 27:40-Es que no entra bien.
    • 27:41-Dale con la manita, como hizo él. Muy bien, muy bien, muy bien.
    • 27:49-Dale con la mano. Así, así.
    • 27:53Tú baja para abajo. Así vale igual.
    • 27:57(Continúa música)
    • 28:14(Música aventuras)
    • 28:27-Espera, espera, David, no tan alto.
    • 28:29-Si hay más harina ahí, no te preocupes, aunque vuele...
    • 28:32(Continúa música)
    • 28:37-Es como el Arguiñano, todo bien limpio, ¿vale?
    • 28:41-Así bien, ¿no?
    • 28:42-Yo creo que un poco más, un poco más de blanco
    • 28:44y ahora mezcla primero y me vas diciendo
    • 28:46y te voy echando el agua, ¿vale? -Venga.
    • 28:48-Cuando tú me digas, ¿eh? -Empieza.
    • 28:50-Poquito a poquito, ¿eh? -Medio.
    • 28:53-Vale.
    • 29:02-Muy bien, muy bien te veo ahí, superpuesta.
    • 29:05-Acordaros que tenéis que hacer un torto,
    • 29:07no tenéis que hacer... torto para 200.
    • 29:13(Continúa música)
    • 29:25Para amasar es bueno que tenga agua, ¿vale?
    • 29:27-Sí, por eso, para hacer bola, importante.
    • 29:31-¿Te echo? Bueno no, que igual ya...
    • 29:34-No, así va bien. -Échale ahí.
    • 29:36-Échale más agua. -Moja los dedos si eso.
    • 29:39-Échame más agua tú ahora. Echa agua, echa agua.
    • 29:43-Está seca, ¿no? -Echa agua, echa agua.
    • 29:46Vete echando.
    • 29:49-¿No resultará más fácil si una coge aquí
    • 29:51y la otra va amasando?
    • 29:53-Venga, yo le cojo esto, sí. -Coge agua y salpícame agua.
    • 29:56-Eso es. -Sí, sí.
    • 29:58-Como si me chapucearas, eso es lo que te digo,
    • 30:02así, vete chapuceando.
    • 30:04-Yo fui el pinche, ¿o no es el ayudante?
    • 30:07El aceite, el no sé qué y ella tralarí.
    • 30:10(Música)
    • 30:13Bueno, chicos, os quedan cinco minutos, ¿eh?
    • 30:16Acordaros que tenéis que estirar el torto,
    • 30:18lo tenéis que freír... -Haz una bola primero.
    • 30:20-El aceite, a ver cómo está.
    • 30:22(Continúa música)
    • 30:34-Vosotros vais justos para un torto, ¿eh?
    • 30:36-Si era un torto, puede ser uno.
    • 30:38-Ya, pero bueno, tenéis que tener en cuenta
    • 30:40que si por cualquier cosa no os sale, para tener otra...
    • 30:45-Otra oportunidad. -Claro.
    • 30:47-Si vas tan justo...
    • 30:49Pero bueno, ya os la tenéis que jugar.
    • 30:51-Iremos a por todas.
    • 30:52-¿Te mojo un poco para que tengas la mano húmeda?
    • 30:55Que dijo que tenías que tener la mano húmeda.
    • 30:57-El que no arriesga, ¿eh?
    • 31:01(Continúa música)
    • 31:15¿Cómo lo veis vosotras?
    • 31:17Antes cuando os enseñé para que tocarais.
    • 31:19-Yo la abrí así un poco y la vi más o menos con este corte.
    • 31:22-¿Un poco blanda? -¿Cómo la viste tú? ¿Cómo la ves?
    • 31:25-Bien. -¿Sí?
    • 31:27-No sé, yo no cálculo.
    • 31:30¿Así? -Puede ser.
    • 31:34-Tener en cuenta el tamaño de la sartén
    • 31:36a la hora de hacer el torto.
    • 31:40-Esto está, ¿eh? -Bájalo al mínimo.
    • 31:43-¿Al mínimo es para arriba? -Sí.
    • 31:45-Vale.
    • 31:56-Venga, chicos, que el tiempo vuela, ¿eh?
    • 31:58-No me pongas nerviosa, ya te lo digo.
    • 32:01Vale, ahora la grasa, y ahora tienes que echarlo despacín,
    • 32:03que tiene que flotar.
    • 32:05¿Y ahora lo muevo un poco? -Espera, déjalo.
    • 32:08-Lo hiciste muy grande. -No.
    • 32:11-¿Ahora cómo lo damos la vuelta?
    • 32:14-Dijo que te quepa en la mano...
    • 32:22-A ver... El rey del chismes.
    • 32:26-Acordaros de lo que hablamos de la temperatura del aceite...
    • 32:30-Yo creo que te quedó un pelín grande.
    • 32:32-Está perfecto. -¿Sí?
    • 32:33-Yo creo que él hacía así alrededor. -Pero que no, mira.
    • 32:37-Se mueve solo, no se pegó, qué bien.
    • 32:41(Continúa música)
    • 32:52(Reloj)
    • 32:55Bueno, chicos, último minuto, ¿eh? -¿Un minuto?
    • 32:57-Hay que dar vuelta a los tortos. -Hostia, está muy blanco.
    • 33:00-Está muy blanco, lo dejamos un poco reposar.
    • 33:02-Venga, dale.
    • 33:03-Acordaros de tener el plato preparado para sacar el torto.
    • 33:10-Es que no sé si hay fuego... Huelo a gas.
    • 33:14-Yo creo que sí.
    • 33:15-Olé, cómo hincha, ¿vale? Me estoy enamorando.
    • 33:21-Ahora. -Ahora sí, ves cómo...
    • 33:23Ya me olía a mí a gas.
    • 33:26(Reloj)
    • 33:28-Medio minuto os queda.
    • 33:30(Música épica)
    • 33:495, 4, 3,
    • 33:552, 1... ¡Tiempo!
    • 34:02-Manos arriba, David.
    • 34:06-Vengo a mostraros un poco la función de este tipo de animal
    • 34:10como complemento al trabajo del pastor.
    • 34:14-Vaya cómo controla ese perro las ovejas.
    • 34:17-Nosotros no las separamos, las desperdigamos.
    • 34:20-Nosotras desperdigamos. -Que no es lo mismo.
    • 34:22-Bueno, gente, que llevamos unos días tensos,
    • 34:24noto yo aquí mucha tensión.
    • 34:26-Viendo cómo están los ánimos últimamente
    • 34:28me daba miedo lo que pudiera pasar. -No va a bajar la tensión.
    • 34:31-Casi no nos hablaban ni nos saludaban,
    • 34:33es un rollo que estemos así. -No, porque no mola.
    • 34:39(Música)
    • 34:44(Música)
    • 34:49-Vengo a mostraros un poco la función de este tipo de animal
    • 34:54como complemento al trabajo del pastor.
    • 34:58-Vaya cómo controla ese perro las ovejas.
    • 35:00-Nosotros no las separamos, las desperdigamos.
    • 35:03-Nosotras desperdigamos. -Que no es lo mismo.
    • 35:05-Bueno, gente, que llevamos unos días tensos,
    • 35:08noto yo aquí mucha tensión.
    • 35:10-Viendo cómo están los ánimos últimamente
    • 35:12me daba miedo lo que pudiera pasar. -No va a bajar la tensión.
    • 35:15-Casi no nos hablaban ni nos saludaban,
    • 35:17es un rollo que estemos así. -No, porque no mola.
    • 35:25Hombre, ¿qué? ¿Acabasteis, chavales o qué?
    • 35:27Hombre, Moisés. -Acabamos ahora mismo, Moi.
    • 35:29-¿Oliste? Llego...
    • 35:32¿Al olor de la comida? Vengo por el olor.
    • 35:33Viste cómo...
    • 35:35Vas a echarme una mano a probar estas joyas de tortos
    • 35:37que tenemos aquí, ¿o qué? Vale, claro.
    • 35:39Sabía yo que llegaba justo. Ahí, ahí.
    • 35:41-El olfato, el olfato. Bueno, ¿probamos?
    • 35:45(RÍE) -Si os atrevéis. -¿Empezamos por el mismo?
    • 35:47-A ver si no morís en el intento.
    • 35:50A ver, ¿quieres navaya?
    • 35:51¿Quieres una navaja, Chris? Toma.
    • 35:53Bueno, yo creo que no va a hacer falta, ¿eh?
    • 35:55-Blandito por dentro, torradín por fuera.
    • 35:58-Sí, sí, ya lo veo.
    • 36:01Justo lo que yo te expliqué, ¿eh?
    • 36:03-Sí, torradito por fuera, blando por dentro, ¿no?
    • 36:05-La masa quizá era demasiado pequeña y después a la hora de freír
    • 36:11no tenía temperatura el aceite.
    • 36:13-Se nos apagó el fuego un momento con el viento.
    • 36:16Claro, yo miraba para el torto
    • 36:17y veía que no hacía plof, plof el aceite.
    • 36:20Y se me ocurrió mirar y estaba el fuego apagado.
    • 36:22-¿Qué te parece?
    • 36:23Yo no soy muy repugnante,
    • 36:25pero no quiero hablar hasta el final.
    • 36:26Exagerado.
    • 36:29-Lo hemos clavado.
    • 36:31Cogimos el concepto y el concepto está representado en todo.
    • 36:35(RÍE)
    • 36:36-Lo importante era el concepto. -Era el concepto, lo pillaste.
    • 36:39-Visualmente era el que mejor estaba.
    • 36:41-Al levantar, a mí me ha dado el reflejo de la sartén
    • 36:44y pensaba que... he sacado el torto pensando
    • 36:47que estaba carbonizado por debajo.
    • 36:48Luego cuando lo he puesto en el plato, lo he dado la vuelta
    • 36:51y estaba bien.
    • 36:54-Esto con un poco de azúcar por encima también, ¿eh?
    • 36:58¿Cómo le ves?
    • 37:04-Hombre, todavía no se envenenó ninguno
    • 37:06ni los veo caras raras ni nada. -De momento, espera a ver de noche
    • 37:09si no les entra...
    • 37:12-Está buenísimo, lo sabes, ¿vale?
    • 37:15-A ti te gustan todos, Moisés.
    • 37:21-Las tres masas cuando estaban amasando
    • 37:23la que mejor textura tenía para mí era la de Las Gallegas.
    • 37:27El tema igual fue la fritura, que para mí daba menos importancia,
    • 37:31pero aquí fue donde más fallos hubo, en la temperatura del aceite,
    • 37:36el tiempo y demás. -Yo lo tengo claro.
    • 37:38Bueno, aprendístemelos bien. Sí, ¿no?
    • 37:40Yo también, pero bueno, que...
    • 37:42Por lo que se ve, atendieron, igual unos más que otros,
    • 37:44pero atendieron, ¿eh?
    • 37:47Hombre, ye normal, pero para ser la primera vez.
    • 37:49Bueno, para ser la primera vez no está mal.
    • 37:51-Guay. -No está mal.
    • 37:52-La verdad que no estuvo mal, se defienden.
    • 37:54Bueno, chicos, espero que hayáis disfrutado,
    • 37:57hayáis aprendido algo que os sirva para más veces.
    • 38:00-Sí, porque a mí que no me gusta cocinar, es fácil.
    • 38:02-¿Sabes lo que pienso? Sí, coincidimos además...
    • 38:05Coincidimos, en tus manos queda y...
    • 38:08Y nada, yo me voy al tajo,
    • 38:10que me toca atender el restaurante ahora.
    • 38:12-Guarda las sobras, por favor, no tires nada.
    • 38:14-Ya sabéis dónde estamos, cuando queráis allí nos vemos.
    • 38:17-OK. -Mucha suerte y ánimo.
    • 38:18-A ti, gracias, chao. -Hasta luego.
    • 38:20Nos vemos ahí en Casa Pedro, ¿vale? Muy bien. Hasta luego.
    • 38:24-¿Qué?
    • 38:26¿El aplauso de Christian qué? Ya se lo dimos.
    • 38:29-Me sale harina por todos los lados. -A ver.
    • 38:32Bueno, pues como sabéis, en esta prueba hay un premio.
    • 38:38Y en este caso el premio ye recuperar dos objetos
    • 38:42de les maletes que trajisteis. Qué bonito...
    • 38:46-Qué alegría. Uno por persona.
    • 38:48Un objeto por persona.
    • 38:50Lo mismo Christian que yo llegamos a la conclusión
    • 38:53de que esta vez la diferencia estuvo a la hora de freír
    • 38:57y lo mismo Christian que yo a la hora de probarlo
    • 39:00notamos que la pareja ganadora de esta vez...
    • 39:04(Música tensión)
    • 39:10Pues fuisteis el equipo azul, Las Gallegas.
    • 39:13¡Bien!
    • 39:15(Música triunfal)
    • 39:20¡Gracias! ¡Gracias, Moi!
    • 39:27-¡Dios!
    • 39:28-Lo de que nos dejen coger algo en la maleta...
    • 39:31-Dios, ¿eh?
    • 39:32Es que no sé si coger los tacones... -No, hombre, no.
    • 39:35-Es broma.
    • 39:37Si es verdad que no creí que fuese el mejor igual por la pinta,
    • 39:40pero una vez que lo probé estaba muy, muy bueno,
    • 39:43estaba mucho mejor, había mucha diferencia con los otros dos.
    • 39:46Yo creo que le ha faltado precisamente
    • 39:48un minuto o algo más de tiempo para...
    • 39:50-No, en la... sí, en la sartén, al freír.
    • 39:52-Sí. Yo la he sacado porque pensaba que se había carbonizado.
    • 39:55-Pensé que era el mejor, de hecho, casi lo tenía claro.
    • 39:58No estaba muy bien amasado y estaba bastante crudo.
    • 40:02-Tenía poca agua, ¿vale?
    • 40:05Estaba como un poco harinoso.
    • 40:06-No estaba nada crujiente, como les expliqué,
    • 40:10la verdad que, posiblemente, haya sido el que menos me gustó.
    • 40:18La fortuna sonríe a Las Gallegas.
    • 40:20Solo hay que ver sus caras para saber que es el mejor premio
    • 40:24que recibieron hasta el momento.
    • 40:26¿Tendrán ya decidido qué prenda subirán a la majada?
    • 40:32Bueno, pues como lo prometido es deuda,
    • 40:35y como ganasteis hoy con Christian el tema de los tortos,
    • 40:39tenéis que elegir un objeto para cada una
    • 40:41de la vuestra maleta.
    • 40:43Pero... A ver.
    • 40:45Estoy pensando que podría daros otra opción.
    • 40:47Podéis coger un objeto de vuestra maleta, a vuestra elección,
    • 40:52o si no, podéis elegir dos objetos de la maleta de la compañera.
    • 40:56A vuestra elección también, sin hablar entre vosotres
    • 40:59y sin ni siquiera hacer los gestos.
    • 41:03Yo creo que posiblemente, posiblemente sí, la segunda opción.
    • 41:09-¿Sí? -Sí, mejor.
    • 41:11Sí, porque sabe lo que queremos, la segunda opción.
    • 41:13La segunda opción. -No sé.
    • 41:16-La segunda opción. -Yo no lo tengo claro.
    • 41:18No podéis haceros gestos ni nada, ¿eh?
    • 41:20Sabes cuál es el fin, ¿no?
    • 41:22Pues si sabes cuál es el fin, tía, pues ya está.
    • 41:24Segunda opción, ¿no? Segunda opción, sin lugar a duda.
    • 41:28Bueno, pues, cambiados la maleta y sin mirados entre vosotres...
    • 41:33Esto no se domina, ¿eh?
    • 41:35Tenéis un minuto para sacar las dos cosas.
    • 41:38Así, una para cada lado, un minuto a partir de ya, venga.
    • 41:44Abriendo.
    • 41:45Hostia, cuántos sujetadores, ¿vale?
    • 41:48(Música)
    • 41:50Ay, no sé.
    • 41:53A ver qué tienes aquí, qué es esto.
    • 41:55¿Qué es esto?
    • 41:57¿Qué pieza es esta? ¿Una falda?
    • 41:59-Un minuto, tía, olvídalo. Se os está pasando el tiempo.
    • 42:04Un minuto y ya está. -Y yo qué sé, tía.
    • 42:06-Un minuto, corre.
    • 42:0940 segundos. ¿Hay solo?
    • 42:11-Corre, corre. -Es que no sé qué coger.
    • 42:14Esto, esto, dos cosas.
    • 42:17¿Esto qué es? ¿Un pantalón? Mónica, mira para aquí.
    • 42:20Esto no me vale, que no sé ni lo que es.
    • 42:2330 segundos. Esto sí.
    • 42:25No pega mucho, pero...
    • 42:27Mejor no mires, te está desarmando la maleta.
    • 42:31(Música)
    • 42:3215 segundos, 15.
    • 42:34¿Esto qué es, tía? No sé lo que es.
    • 42:37No sé lo que tienes aquí. ¿Cuántos zapatos trajiste?
    • 42:40Toda la vida ahí. Yo qué sé.
    • 42:4110.
    • 42:429.
    • 42:448.
    • 42:457.
    • 42:466.
    • 42:475.
    • 42:50Ya está, ¿no?
    • 42:51No agotaste ni el tiempo, faltaban cinco segundos.
    • 42:54¿Qué es esto? Déjalo ya, déjalo ya.
    • 42:56¿Qué es eso? -Lo siento, tía, es la feria.
    • 43:01Un euro todo, ¿vale? A un euro, a un euro.
    • 43:06Liquidación.
    • 43:08Bueno, como mínimo vas a tener que planchar.
    • 43:10A ver, ¿qué es lo que escogisteis cada una?
    • 43:12Quiero ver yo.
    • 43:14Esto. No lo sé.
    • 43:16Esto, porque le hace juego con las botas que tiene arriba.
    • 43:21Y como nos vamos de modelitos... -Si salimos una noche de copas.
    • 43:25-Muy mono que me encanta y un vaquerito.
    • 43:28Que le queda muy bien.
    • 43:30Ahí arriba también hay que ir un poco...
    • 43:33Para ir a mecer y eso está muy bien.
    • 43:35Está genial. Sí, sí.
    • 43:36Y tú, Mónica, ¿qué has escogido?
    • 43:38Una chaqueta, porque dijo que estaba muerta de frío.
    • 43:41-Y eso te va a encantar. -Y las botas.
    • 43:47-Qué bonitas, por favor, son las madreñas.
    • 43:52¿A qué te encantan? Sí, están guays.
    • 43:55¿A qué sí? -Y los zuequitos.
    • 43:57Y yo le dije: "Yo, si pudiera, cogería el vestido
    • 43:59que hace juego con las botas que traigo hoy puestas".
    • 44:02Como lo sabíamos, dije: "Hombre, no hay fallo.
    • 44:04Ella va a coger".
    • 44:05Y luego me dijo: "Si pudiera, no sé qué coger,
    • 44:08si los zuecos o la chaqueta".
    • 44:10Estas maletas las llevo conmigo y vosotras con esto
    • 44:15ir tirando para la majada que ahí están las otras parejas, ¿vale?
    • 44:20Muchas gracias. Para arriba.
    • 44:23Pobre maleta.
    • 44:27-Lo peor fue lo de un minuto. -Sí, también.
    • 44:30-Si hubiera sido tres horas y media, vamos.
    • 44:33-Pero bueno, bien.
    • 44:39Los hay quien guían y conducen al rebaño
    • 44:41y los hay quienes los salvaguardan.
    • 44:43Hablamos del mejor amigo del pastor, su perro,
    • 44:46un fiel compañero con una labor indispensable.
    • 44:49Y hoy lo comprobarán nuestros aspirantes
    • 44:52de la mano de Juan Carlos González, el encantador de perro asturiano
    • 44:56y su pequeño ayudante Don.
    • 45:02Buenas tardes, aspirantes.
    • 45:05Yo soy Juan, del Centro Canino La Ería.
    • 45:08Soy adiestrador canino y este perro es un border collie,
    • 45:12se llama Sau Roquedón. Concretamente, es importado de Portugal.
    • 45:16Vengo a mostraros un poco la función de este tipo de animal
    • 45:22como complemento al trabajo del pastor,
    • 45:25de este que estáis aprendiendo de esta cultura pastoril y milenaria,
    • 45:29que espero que, bueno, esté siendo una experiencia positiva.
    • 45:37-Perro pastor, nunca he visto un perro pastor.
    • 45:39-Yo nunca vi una prueba de un perro pastor, nunca.
    • 45:43-Con patos y con ovejas, que hacen un cercado.
    • 45:47Los llevan todos, los dirigen.
    • 45:50-Es más había perros que iban con el pastor.
    • 45:55(Música)
    • 45:59Lo he visto solamente por la televisión.
    • 46:01-La labor de un perro pastor...
    • 46:04-Hombre, yo pensé que eran de compañía del pastor.
    • 46:07-No sé, será ir con él...
    • 46:10Y cuidarlo.
    • 46:12-¿Quién? ¿El pastor al perro? ¿El perro al pastor?
    • 46:15-El perro al pastor, por si le sale un lobo o...
    • 46:17-Si es un perro pastor, hará el trabajo de un pastor.
    • 46:20-¿Cómo va a hacer el perro el trabajo de un pastor?
    • 46:23-Ayudándolo. -¿Y cómo lo ayuda?
    • 46:24-Bueno, le ayuda a llevar el ganado a los sitios.
    • 46:27-Os voy a mostrar cómo puede ayudar un perro de este tipo
    • 46:31por ejemplo, a sacar el rebaño de ovejas que tenemos allí,
    • 46:34que estas son de raza carranzana.
    • 46:37Vais a ver cómo rodea, cómo da vueltas en ambas direcciones.
    • 46:42Cómo consigue también entrar por el medio del rebaño
    • 46:45para contener un lote, para separar otras,
    • 46:48que es también un trabajo muy útil, a la hora de tener que vacunar,
    • 46:52de reparar pezuñas, de esquilar.
    • 46:55Es una labor que tienen que compenetrarse
    • 46:57el rebaño con el perro.
    • 47:00El perro digamos que tiene que ir imponiendo su ley,
    • 47:04imponiendo su dominancia hacia todas las ovejas dominantes
    • 47:06y eso se hace a base de trabajar, a base de días,
    • 47:09pero, bueno, llegaría un momento en que las ovejas
    • 47:11obedecieran perfectamente al perro, vamos.
    • 47:14(Música suspense)
    • 47:27Aprende David del perro. -Ya van.
    • 47:31-Claro que van. En cuanto tira una, ya van todas, mira.
    • 47:36Les lleva a donde quieren.
    • 47:39Estarán diciendo: "¿Qué hacen estos aquí?"
    • 47:44¿A que se van para este lado? -Hombre, claro.
    • 47:48Ya las traerá para acá. -Ya las lleva donde quiere.
    • 47:51-Sí, ya las lleva donde quiere. -Mira el carnero.
    • 47:54¿Viste cómo aprovecha el carnero? (RÍE)
    • 47:57-¿Viste cómo aprovecha? -Míralo, míralo.
    • 48:02-Media vuelta.
    • 48:04(Música)
    • 48:14-Mira, mira, mira. -Mira cómo va.
    • 48:17(Música)
    • 48:23Y luego que no están acostumbradas a este perro.
    • 48:27-Las tiene todas ahí acorraladillas.
    • 48:30(Música)
    • 48:36Mira cómo las lleva, cómo las lleva.
    • 48:38-Mejor que nosotros. Míralo, míralo.
    • 48:44-Poco a poco se tiene que ir imponiendo,
    • 48:45tiene que ir mostrando su cara fea por decirlo de alguna forma
    • 48:48y sometiendo a las líderes del rebaño para que vayan
    • 48:52por el camino que él marca.
    • 48:54(Música suspense)
    • 49:04Las separa por algo.
    • 49:07-Esto que veis ahora es como puede separar un rebaño,
    • 49:12cómo puede contener un lote de ovejas un perro de estos.
    • 49:15-Ostras. -Qué pasada, qué pasada.
    • 49:21-Estoy quedando alucinado, vaya cómo controla ese perro a las ovejas.
    • 49:26Y nosotros que nos creíamos que ya éramos unos expertos.
    • 49:31-Perro a nada que le dice, atiende con esas palabras, va, viene.
    • 49:35-Somos incapaces nosotras de separar cuatro personas
    • 49:37en tres grupos las ovejas y va el perro y él solo las separa.
    • 49:41-Nosotras no las separamos, las desperdigamos.
    • 49:44-Nosotras desperdigamos.
    • 49:45(Música)
    • 49:49Cómo corren.
    • 49:51-Mira, mira, mira. -Ahora va para adelante, mira.
    • 49:54Y ahora las para. -Qué guay.
    • 49:59-Y va haciendo así. Yo creo que es con la mirada también mucho.
    • 50:02Más que con la postura, es con la mirada.
    • 50:05(Música)
    • 50:06El perro pasó como los indios, ¿eh? -Estos son activos que no veas.
    • 50:11-Ahora las agrupa otra vez.
    • 50:13(Música)
    • 50:14Un perro de estos mandas a buscarlas y a tomar por saco, ¿eh?
    • 50:20-Si la tuviéramos, las hubiera bajado de las piedras ayer.
    • 50:23-Bájalas, bájalas y encuéntralas, ¿sabes lo que te digo?
    • 50:26-Las huele, sabe por dónde han ido.
    • 50:30-Las vuelve a meter.
    • 50:32(Música)
    • 50:35Las vuelve a meter, jolín.
    • 50:39-Que derrapa. -No se le escapa ninguna.
    • 50:43-Por si queda alguna.
    • 50:47-Jolín. -Mira la negra.
    • 50:49-Mira la negra, va para atrás.
    • 50:54Va de chula, pero no, no, no.
    • 50:56-Que te va a ganar. -Anda para dentro.
    • 51:00(Música)
    • 51:02(Aplausos)
    • 51:06Las ha traído solo.
    • 51:07-Es que yo viendo lo que vi hoy,
    • 51:09pienso que un pastor tiene que tener un perro pastor con él.
    • 51:12-Sí, sí, es muy necesario.
    • 51:13-Si no no puede trabajar.
    • 51:14-Y cómo les va así alrededor para mantenerlas superapiñadas.
    • 51:18-Me encanta la pose esa que pone de depredador.
    • 51:23-Y te marco. -Me encanta.
    • 51:26-Bueno, chicos, espero que os haya gustado esta pequeña demostración
    • 51:30de manejo ganadero.
    • 51:32Espero también que tengáis mucha suerte,
    • 51:36que os hayáis impregnado un poco de esta cultura pastoril
    • 51:41y que os deis cuenta de la importancia
    • 51:43que puede llegar a tener un buen perro
    • 51:46para ayudar en la tarea diaria.
    • 51:48La verdad es que tengo que reconocer que le echaron mucho valor,
    • 51:51porque las condiciones de vida son muy duras,
    • 51:55a pesar de que no ser puedan comparar con las de hace muchos años,
    • 51:59pero sí me parece muy bien que se muestre también
    • 52:03todo lo que sufrió toda esta gente
    • 52:06para poder mantener este territorio,
    • 52:08para mantener esta cultura pastoril y de tradiciones que es milenaria
    • 52:14y que, bueno, que si no luchamos por mantenerla,
    • 52:19va a acabar desapareciendo y sería una pena.
    • 52:23-Luego me dicen que yo soy falso cuando le digo lo que le digo.
    • 52:26-¿Quién te llamó falso?
    • 52:28-Esta mañana me llamaron falso, porque dije que ella era una falsa,
    • 52:31que solo actuaba delante de las cámaras.
    • 52:35Montunos y Gallegas por un lado y Taciturnos por el otro.
    • 52:38Está claro que no hay buen rollito.
    • 52:41Aunque Guillermo, siempre con la buena intención por delante,
    • 52:44quiere limar asperezas e intentar que la convivencia
    • 52:47sea más llevadera. ¿Lo conseguirá?
    • 52:53Bueno, gente.
    • 52:56Que llevamos unos días tensos, noto yo aquí mucha tensión.
    • 52:59-Con la vara en la mano, ¿no? -Huevo, chorizo.
    • 53:02Yo el chorizo casi estoy seguro que se lo comió Maruja.
    • 53:06-Si, Maruja.
    • 53:07-Le estamos dando vueltas a ese chorizo
    • 53:09y al final debió ser una tontería.
    • 53:11-Y Maruja pasándoselo pipa con el chorizo.
    • 53:13-A Maruja le apeteció comerlo y no pasa nada tampoco por eso.
    • 53:17Os noto tensos a todos y yo os propongo un juego.
    • 53:22(Música tensión)
    • 53:26Que tenía aquí para limar asperezas.
    • 53:29-A ver si me fío. Tú explícalo primero.
    • 53:32-Es fácil, es sencillo de hacer.
    • 53:33No sé si sabéis todo eso de adivinar el personaje o la película.
    • 53:37-Ah, vale, sí. -¿Y no se puede hablar?
    • 53:40-Con gestos. -Con gestos.
    • 53:42Es más sencillo que eso.
    • 53:44Tenemos que, según cómo somos nosotros,
    • 53:47aquí estamos, tengo los nombre de todos.
    • 53:51Tú vienes, coges un papelín que no lo vea,
    • 53:53y el que te toque tienes que... -Imitarlo sin hablar.
    • 53:57-Tenemos que saber quién de nosotros es.
    • 54:00-La prueba está ahí, en no hablar.
    • 54:02-¿Cogisteis...? -El concepto.
    • 54:05-A ver si hacía un poco de piña, hombre,
    • 54:08que estaba ahí, casi no nos hablaba ni nos saludaba.
    • 54:11Eso es un rollo que estemos así.
    • 54:13-No, porque no mola.
    • 54:15-Yo creo que no, que va a seguir siendo todo igual.
    • 54:18-Guillermo vino con una actividad extraescolar,
    • 54:20como se le puede llamar.
    • 54:21-Echamos unas risas y nos pasamos un rato.
    • 54:25A mí me pareció buena idea. -A mí me pareció muy divertido.
    • 54:29-Viendo cómo están los ánimos últimamente,
    • 54:31me daba miedo lo que pudiera pasar.
    • 54:33-Nos reímos un rato.
    • 54:34-Claro, buen rollo, las risas cura todo.
    • 54:37-Él vino con un juego de buen rollo y dijimos:
    • 54:39"Vamos a seguirle el buen rollo, a ver".
    • 54:41Ya que lo intentó, vamos a seguirlo.
    • 54:43-Integración, ¿qué va a haber estacazos, hombre?
    • 54:46Por imitarnos, qué más da.
    • 54:48Por ejemplo, venid uno, coger un papeluco.
    • 54:52Un papelín, cuidado que hay muchos, hay seis.
    • 54:55Que no te lo vea nadie. -No, no. A ver.
    • 54:58-Sin hablar, acuérdate. -Sin hablar.
    • 55:01Hazlo con mímica todo. -Venga, vale.
    • 55:07(RÍEN)
    • 55:09-Nuria, Nuria.
    • 55:13-Que soy yo, que soy yo, que me sobo las tetas un montón de veces.
    • 55:20-Mira, Nuria. -Que me meo, muy bien, muy bien.
    • 55:25-Lo primero que pensé, claro. Yo ahí no fui falsa.
    • 55:28Lo primero que pensé, el tiki tiki, el tocarme las tetas todo el día,
    • 55:31y ya está.
    • 55:32-Eso a ella le gusta.
    • 55:33-¿Pero no me dicen que la tengo que imitar?
    • 55:35Yo ahí no me corté, no fui falsa.
    • 55:37Si hubiera sido falsa, lo haría de diferente forma.
    • 55:39-Tiki tiki. -A ver.
    • 55:41-Mira qué cuerpo, ¿te vale? -Se agarra así de tal.
    • 55:47-Tengo una cosa calentita para ti.
    • 55:51Es más bruteta que nosotros.
    • 55:54-Ese culito, ese culito que no pase hambre.
    • 55:56-No pensé yo que una piba podría hablar tan mal.
    • 55:58(Música)
    • 56:02Míralo tú sin que lo veamos.
    • 56:06No vale mirar y a ver.
    • 56:10(RÍE) Espera, espera.
    • 56:11-Espera, que lo tengo que pensar.
    • 56:13(RÍEN)
    • 56:14-Lo de ella era fácil, pero...
    • 56:16-Oye, ¿qué pasa? ¿Que lo que me toca a mí es lo fácil?
    • 56:19-A ver. -Esperad, esperad.
    • 56:20-Piensa, piensa. -Tenemos que descubrirlo nosotros.
    • 56:23-Sí.
    • 56:24(Música)
    • 56:27Mónica. -Mónica.
    • 56:29-Como no seas tú. -Guille.
    • 56:31-¿Yo?
    • 56:33-Guille, que no tiene sangre ni para... Me cagüen la leche.
    • 56:36-¿De verdad? A ver el papel.
    • 56:37¿Qué era? ¿Yo ese? -A ver, a ver.
    • 56:41(RÍEN)
    • 56:46-No era Mónica, era Guille.
    • 56:49-Bueno, pues parece Mónica, porque como solo habla
    • 56:52cuando no hay nadie delante...
    • 56:53-Que me mola mucho esto. -Nuria.
    • 56:55-Soy tan mala que mola mucho. -Un papelín.
    • 56:59Un papelín, sin mirar. -Coño.
    • 57:03-Saca un papel sin mirar. -Uno.
    • 57:05Solo uno, vale.
    • 57:07(RÍE)
    • 57:09Me lo trago. -No, no, que te creemos.
    • 57:12-Aquí. ¿Dónde me lo voy a meter?
    • 57:14-A la de tres.
    • 57:18-Vamos a ver, es que no hay más,
    • 57:22tampoco tengo peluquería aquí. -Sofi.
    • 57:24-No. -No, es Mónica.
    • 57:27-Es Mónica. -Pensaba que era por el moño.
    • 57:32(RÍEN)
    • 57:40-Normalmente voy así.
    • 57:43-Si no, haría así.
    • 57:46Estuvo guay, sí. -Qué vergüenza, falto yo también.
    • 57:50-No, guárdalo, guárdalo tú.
    • 57:54Atención.
    • 57:56(Música)
    • 57:57¿Empezaste ya?
    • 58:00-Ese soy yo. -Toni, por favor.
    • 58:04-Toni, ¿cómo? Por los morros.
    • 58:07Pensaba que le estabas llamando cabezón.
    • 58:11-Fue demasiado cordial, ¿sabes? Fue muy cordial,
    • 58:14porque podría haber hecho burla de mí.
    • 58:17-Cordial no, lo que pasa que no se atrevió y punto.
    • 58:19-Claro, se limitó a hacer algo.
    • 58:21-No le daba forma de sombrero.
    • 58:23-Y cómo le toque él, ¿cómo se imita?
    • 58:25-¿Y a mí qué? A mí todavía nadie, ¿no?
    • 58:27-A lo mejor le toca él mismo. -Bueno, pues a ver.
    • 58:30-¿Y cómo hace?
    • 58:31Tú sin mirar, que me haces trampa.
    • 58:34-Pensaba que era algo cuadrado que llevaba en la cabeza,
    • 58:37pero no hacía un gorro, como es así.
    • 58:39-A ver, ponte para el escenario.
    • 58:41Sin que te vean.
    • 58:44-Te mato, te crujo, te reviento, David,
    • 58:45ya te lo digo, sin hablar. A ver cómo lo haces sin hablar.
    • 58:49(RÍE)
    • 58:52-Es más difícil, a ver. -No te jode.
    • 58:56-Qué difícil, a ver.
    • 59:03-Esa no soy yo.
    • 59:05-¿No eres tú? ¿Quién es? -Yo no, eres tú.
    • 59:08Eres tú mismo. -Haz más.
    • 59:17-Ese eres tú.
    • 59:22-Yo la verdad es que casi no me reconocía.
    • 59:25-Tú hiciste la imitación de ti mismo.
    • 59:28A mí me costó adivinarla, te lo juro.
    • 59:30-Pues ya sabemos quién te toca a ti. Vamos a ver.
    • 59:33-Te toca a ti, Guille, tienes que hacer.
    • 59:37-Voy a hacértelo. -Voy a hacértelo, dice.
    • 59:40-Me tocó a mí, que no lo veáis.
    • 59:42-Lo estás mirando, que no lo vea nadie.
    • 59:44(RÍE) -Que me muero.
    • 59:47-Por favor, por favor. -Pero sin hablar.
    • 59:50-Por favor, por favor. -Era sin hablar.
    • 59:54-Era sin hablar. -Ah, era sin hablar.
    • 59:56-Tú inventas las normas. -Era difícil, claro.
    • 59:59No me acordaba yo que era sin hablar.
    • 1:00:01-Ves cómo haces las cosas dos veces. Ahora haz lo mismo sin hablar.
    • 1:00:06(RÍEN)
    • 1:00:09-¿Cómo lo hago?
    • 1:00:12-Es verdad, con los animales hablo un montón.
    • 1:00:14-A mí me hace mucha gracia Sofía con las vacas.
    • 1:00:17Y con todo, porque le pide por favor.
    • 1:00:20Vaca, por favor, por favor, vaca.
    • 1:00:22Vaca, por favor. Es buenísima.
    • 1:00:27Oye, parece que funciona. Hay risas, hay colegueo.
    • 1:00:31Y ninguna cara seria. De momento, porque el juego continúa.
    • 1:00:36(Música)
    • 1:00:39Ahora, ¿qué te parece Guille si lo hacemos, pero hablando?
    • 1:00:43Con frases que diga cada uno. -Yo no sé qué frases dices tú.
    • 1:00:47-Como por ejemplo, lo que dije yo ahora.
    • 1:00:49-Por favor, por favor, por favor. -Correcto, me gusta.
    • 1:00:51-En vez de mímica, también con voz. -Con voz.
    • 1:00:54-Para mí las más imitables, porque son más características,
    • 1:00:56son Nuri y Sofía. -Venga, saca uno.
    • 1:01:00-¿Empiezo yo? -Uno cada uno.
    • 1:01:04-Entonces, no, porque entonces ya saben cuáles no están.
    • 1:01:10-Así ya va pensando el personaje. -Qué suerte tengo.
    • 1:01:13-Tengo dos. -Mi madre de Dios.
    • 1:01:19-¿Quién empieza? -¿Puedo empezar yo?
    • 1:01:21-Empiezo yo. -Empieza Nuria.
    • 1:01:25-Estoy muy buena, ¿vale? -Hombre.
    • 1:01:29-Esa eres tú. -Te tocó a ti misma.
    • 1:01:31-Esa era muy fácil.
    • 1:01:36-Lo hizo bien. -Es el destino, ¿vale?
    • 1:01:39-Es la más expresiva, la verdad es que sí.
    • 1:01:44-Voy yo.
    • 1:01:45Eso no es así, que lo estás haciendo mal.
    • 1:01:48-Este, David.
    • 1:01:50Cagüen la leche.
    • 1:01:57-Déjame la esta.
    • 1:01:58(Música)
    • 1:02:02Vamos a ver, chicos, todos tranquilos, porque...
    • 1:02:05Soy muy calmado y no pasa nada. Todos tranquilos.
    • 1:02:09Me estoy cortando, pero nada, tranquilos.
    • 1:02:11-Si hay que ir, se va. Si tengo que bajar, bajo.
    • 1:02:15-¿Ese soy yo? -Vamos, que estoy corriendo.
    • 1:02:18(RÍE)
    • 1:02:21-Ahora me toca a mí, ahora me toca a mí.
    • 1:02:25-Que me meo. -Que me toca a mí.
    • 1:02:27-Que yo lo hago todo con amor, ¿eh? Te reviento.
    • 1:02:30-Me toca a mí.
    • 1:02:32El cerdito, Juli, Juli, por favor.
    • 1:02:36Por allí, por allí.
    • 1:02:40-Siempre estoy igual, ¿eh? -A ver cuál te tocó a ti.
    • 1:02:44-Pues... -Pasa al escenario.
    • 1:02:46-Es que yo no sé... -¿Cómo no vas a saber?
    • 1:02:49-Si eres el listo de la pareja Pimpinela.
    • 1:02:51-A ver.
    • 1:02:53-Es que yo no sé qué frases célebre tiene.
    • 1:02:55-Cómo habla.
    • 1:02:56-Que salga tu vena artística, que fluya.
    • 1:02:58-Exterioriza, exterioriza.
    • 1:03:00-Entrégate, entrégate.
    • 1:03:03-Sería algo así como...
    • 1:03:04Ahora vamos a hacer una fabada. Que David va a hacer una fabada.
    • 1:03:10-Mónica, Mónica.
    • 1:03:12Siempre está con la cámara. -Buenísimo.
    • 1:03:18-Y ella todo el rato con la camarita.
    • 1:03:23-Voy a grabar esto, voy a grabar lo otro.
    • 1:03:25Voy a grabar esto, voy a grabar lo otro.
    • 1:03:27Y luego me dicen que yo soy falso cuando le digo lo que le digo.
    • 1:03:30-¿Quién te llamó a ti falso? -Esta mañana me llamaron falso,
    • 1:03:33porque le dije a ella que era una falsa,
    • 1:03:35que solo actuaba delante de las cámaras.
    • 1:03:37Luego cuando la imitan es con una cámara delante.
    • 1:03:41-Toni no tiene frase, es sin frase.
    • 1:03:43Ni voz ni voto, porque aquí solo hablo yo.
    • 1:03:45-Así que tú tranquila.
    • 1:03:47-Sí tiene una frase que no os acordáis.
    • 1:03:49-¿Cuál?
    • 1:03:50-Escoge tú lo que quieras, Sofía.
    • 1:03:52Escoge tú la comida que quieras, Sofía, escoge tú.
    • 1:03:58Escoge tú lo que quieras, Sofía.
    • 1:03:59Esa se la escuché yo un montón de veces.
    • 1:04:04Tú escoge lo que quieras, Sofía, yo te lo hago, te lo preparo.
    • 1:04:08Escoge lo que quieras, Sofía.
    • 1:04:10(RÍE)
    • 1:04:14-Esta noche duermes fuera.
    • 1:04:18-No me toques a Toni, ¿eh?
    • 1:04:22-Tú tienes muchas. -Como no me callo.
    • 1:04:28-Me parece que bien, que les sirvió, nos sirvió a todos un poco
    • 1:04:31para limar...
    • 1:04:32-Será de las pocas cosas que te han salido bien a la primera.
    • 1:04:35-Se hizo un poco...
    • 1:04:36-Se dijo que íbamos a terminar a palos.
    • 1:04:38-Se hacía un poco de piña.
    • 1:04:39-Yo con este juego no los quiero más,
    • 1:04:41ni los quiero más ni los quiero menos,
    • 1:04:43tengo exactamente la misma opinión.
    • 1:04:44-El juego de Guillermo fue muy divertido, nos reímos mucho.
    • 1:04:47Estuvo superbién, pero no va a bajar la tensión.
    • 1:04:50-Me han parecido imitaciones muy light.
    • 1:04:52(Música)
    • 1:04:57Si es que no hay más calma que el ángel dada por la razón,
    • 1:04:59pero ya se sabe que esta queda atrás cuando se imponen los sentimientos.
    • 1:05:04Así de áspera transcurre la vida en la Majada de Oriente.
    • 1:05:07Seguro que nuestros aspirantes no contaban
    • 1:05:10con que sus emociones les dieran tanto trabajo.
    • 1:05:13Y si no, esperad al próximo programa de "Escuela de pastores" de TPA.
    • 1:05:19(Música)
    • 1:05:23¿Veis lo que hay ahí detrás? Eso no es un prado, es un monte.
    • 1:05:27(Música)
    • 1:05:32Bueno, chicos, hoy toca prueba de despensa.
    • 1:05:35Son muchos días, entonces se está agotando todo.
    • 1:05:39-Ay, madre. -Mierda.
    • 1:05:43-Se acaba la paz.
    • 1:05:45-En realidad, a mí ellos no me...
    • 1:05:46Si están bien, y si no están, mejor para mí.
    • 1:05:48-¿Por qué no venís a cenar con nosotros?
    • 1:05:50Si total.
    • 1:05:51-¿Qué falserío es este? ¿A dónde queremos ir a parar?
    • 1:05:54Hasta aquí he llegado, porque he visto
    • 1:05:56los falsos que sois todos.
    • 1:05:57-Me ha llamado falso en toda la cara.
    • 1:05:59-También te digo, a ver la de mi madre bendita.
    • 1:06:01-Fuisteis a escondidas.
    • 1:06:02¿Cuántas veces fuisteis a escondidas a por los huevos?
    • 1:06:05-Te vuelvo a decir otra cosa, nadie ha ido a escondidas a ningún sitio.
    • 1:06:08-¿Sabes hablar sin dar voces?
    • 1:06:10-Y David se puso como un loco.
    • 1:06:11-¿Eso te parece a ti normal, tronco?
    • 1:06:13Eres un egoísta. ¿Sabes por qué?
    • 1:06:15Porque haces las cosas a escondidas.
    • 1:06:17Porque el otro día salí contigo del gallinero,
    • 1:06:19no me toques, no me toques.
    • 1:06:21-Va a ver la de mi madre bendita, ya te lo digo.
    • 1:06:24(Música)

    Concurso en el que participan tres parejas sin conocimiento alguno de la vida en el monte y que tienen que transformarse en auténticos pastores.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Escuela de pastores

    Escuela de pastores. Gran final

    Gran final

    4.29 (17 votos)
    28 de dic. 2017 130 mins.
    En reproducción
    Escuela de pastores. Los mejores momentos de Escuela de pastores

    Los mejores momentos de Escuela de pastores

    5.00 (11 votos)
    21 de dic. 2017 85 mins.
    En reproducción
    Escuela de pastores.

    Escuela de pastores

    3.88 (8 votos)
    14 de dic. 2017 85 mins.
    En reproducción
    Escuela de pastores.

    Escuela de pastores

    5.00 (8 votos)
    07 de dic. 2017 75 mins.
    En reproducción

    Más de Escuela de pastores

    Escuela de pastores 2017

    13 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL