Domingo 6 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDM5MzkwMDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.KpfehVs9CVT_Dv--7x-vJCbm7q9f0Y0HeRSqJwdRuGg/2017/11/cfd66be8-a67e-4844-84cb-bc893e3c739b_Fast_H,900,.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01En el anterior programa pudimos ver a nuestros aspirantes
    • 0:04perder la paciencia y los buenos modales.
    • 0:07Y todo por un huevo.
    • 0:09Y tú, el pastor, que no tiene ni puta idea cogías el huevo
    • 0:12y que si no había huevo, al día siguiente te cargabas a la gallina.
    • 0:15¿Eso te parece a ti normal, tronco? -Es lo más normal del mundo.
    • 0:19Si no llego a venir contigo el otro día por la mañana
    • 0:21me quedo otra vez sin huevos. -Eso es mentira.
    • 0:24-Los dais ahora porque llevo una semana dándote la chapa.
    • 0:26Para ti es un huevo, para mí es el principio.
    • 0:28Es la comida juntos, es la faba, es prepararlo todo juntos.
    • 0:32Más que palabras tuvieron David y Sofía con el huevo de la discordia.
    • 0:35No quieren hacer vida solitaria a su libre albedrío.
    • 0:39Pues que ellos lo guisen y ellos se lo comen.
    • 0:42El cual lleva el mismo camino que la lata de atún.
    • 0:46El primer día bajé a daros macarrones.
    • 0:48-Pues mira, así. -Así soy yo.
    • 0:51-¿Así es como demuestras? Egoísta.
    • 0:54Qué afán por tirar la comida tiene David el Montuno.
    • 0:57No me extraña que le falten fuerzas a la hora de segar.
    • 1:01¿Escuela de qué?
    • 1:03-Escuela de cabrones. (RÍE) -De cabrones.
    • 1:06No te dejan descansar. -Qué va, ya te digo.
    • 1:09-Estás poniéndote en forma, ¿eh?
    • 1:12Aunque todo buen trabajo alberga una recompensa.
    • 1:15En la prueba voy a dar de ganadores a los Taciturnos.
    • 1:18Una prueba... ¡Una prueba!
    • 1:23Una de las cosas que más se echa en falta
    • 1:25es hablar con los que tenemos abajo. Ah, qué bonito.
    • 1:29No llores...
    • 1:32El premio de hoy va a ser una llamada de teléfono.
    • 1:35Sentimientos reprimidos que afloran al escuchar una voz muy familiar.
    • 1:40Que te quiero mucho. Que tú y Gus sois lo más mejor del mundo.
    • 1:43César, tú también eres el mejor novio del mundo que pudo encontrar Andrea.
    • 1:47-Que os quiero decir una cosa, que nunca os la digo...
    • 1:50Que os quiero mucho, mamá. -Ya lo sé, cariño.
    • 1:53-Os quiero muchísimo y os echo mucho de menos.
    • 1:56Y también al llenar la cesta de comida.
    • 1:58Al palo. (TODOS) ¡Olé!
    • 2:02Despensa llena para unos...
    • 2:04Mete la comida en la nevera que se estropea.
    • 2:07-Las Gallegas, mientras cocine yo, nos dan los productos.
    • 2:10-Sí, que no pasa nada.
    • 2:11-Eso sí.
    • 2:12Y algo escasa para otros.
    • 2:14Hala, que nos vamos a morir de hambre, ¿no?
    • 2:16¿Tendrán suficiente en la recta final de su preparación?
    • 2:22Una experiencia única e irrepetible.
    • 2:26Una majada que se convertirá en su nuevo hogar.
    • 2:30Tres parejas y un solo objetivo.
    • 2:36Llegar a ser auténticos pastores.
    • 2:41Una aventura que cambiará sus vidas.
    • 2:43Bienvenidos a "Escuela de pastores" de TPA.
    • 2:52Bueno, aspirantes.
    • 2:55Estamos aquí para hacer manteca.
    • 2:59Yo quería arroz con leche.
    • 3:01-Y yo un chuletón a la piedra a ver cómo se hacía bien,
    • 3:04pero no nos dejan, Toni.
    • 3:06-Es esa cosa blanca para echarle a los caldos, ¿no?
    • 3:09-No, eso es unto. -Ay, coño, sí.
    • 3:11(RÍEN)
    • 3:13¿Pero dónde has encontrado tú esa conclusión?
    • 3:15Explícamelo.
    • 3:17Ahora tengo yo dudas.
    • 3:18-Esto no parte nunca.
    • 3:20-Venga, sigue, sigue.
    • 3:21Venga, Toni, que podemos.
    • 3:23Tú no pares, cariño, por favor.
    • 3:26-Pero dale, me cago en... -Te va a caer el carro.
    • 3:29-Cógelo así...
    • 3:32-Hacía así y sale el tubo. -¡Qué fuerte!
    • 3:35Está, ¿no? Cómo mola.
    • 3:38Ahora sacámoslo.
    • 3:40¿Y qué es un turullo? Ahora nos lo dirán.
    • 3:47-Hostia, cómo mola.
    • 3:49Ya tenemos chiflo.
    • 3:50Haré como hice hasta ahora.
    • 3:52Sobrevivir con Toni, que es con quien tengo que sobrevivir. Y ya está.
    • 3:55-Estoy muy orgulloso de lo que hizo.
    • 3:58Les plantó cara.
    • 4:00-Me parece como de niños pequeños o buscar mal rollo.
    • 4:05-Te digo más, hizo poco. Tenía que haber hecho mucho más.
    • 4:08Que se le quedaron muchas cosas por decirle.
    • 4:13Parece que esta mañana los ánimos están más calmados
    • 4:17en La Majada de Orientes.
    • 4:18Aunque un colea la pelea entre Taciturnos
    • 4:21y el tándem Montunos-Gallegas.
    • 4:23Y todo por el huevo de la discordia.
    • 4:25Un diminuto e inofensivo huevo.
    • 4:27Que, sin embargo, sacó a lucir oscuros sentimientos enquistados
    • 4:31en nuestros aspirantes.
    • 4:32Quienes, por cierto hoy, tuvieron un amanecer un tanto atípico.
    • 4:36Y es que Moisés tiró de sus pupilos para ayudar a los vecinos.
    • 4:44(Música)
    • 5:01Esta mañana íbamos a empezar a desayunar,
    • 5:03y además hoy íbamos con el tiempo un poco justo
    • 5:05porque teníamos mogollón de faena.
    • 5:07-Yo ya tenía el café en la mano así, a punto de...
    • 5:10-Y llegó Moi, el pastor,
    • 5:13y nos pidió que habían venido unos vecinos
    • 5:17que necesitaban ayuda con las vacas.
    • 5:20Si eso Mónica que se quede aquí.
    • 5:21Las vacas van a salir de ahí, de ese portillero.
    • 5:24Me pongo yo abajo. Eso.
    • 5:27Ponte abajo para que nos vayan allí, donde estamos nosotros.
    • 5:30Okey. Van a salir de ahí.
    • 5:33Después, cuando salgan, vienen los dueños detrás
    • 5:36y nosotros vamos caminando para allá con ellas.
    • 5:39Vale.
    • 5:40Voy a hablar con Guillermo para que se ponga arriba
    • 5:43y no se mezclan con estas.
    • 5:44Que salgan pista adelante. -Para allá, vale.
    • 5:46-Que no se te metan abajo, ¿vale?
    • 5:49Te quedas allí. Que sigan pista adelante.
    • 5:55Hasta donde está el tronco seco.
    • 5:58Para que estas vacas no nos vengan para allá
    • 6:01cuando salgan las otras, ¿vale?
    • 6:03(Música heroica)
    • 6:12Hay que ponerse delante, no es un toro,
    • 6:14pero las vacas...
    • 6:15Tienen cuernos.
    • 6:17Eso... Telita.
    • 6:40-Nos sentimos superrealizados porque, obviamente,
    • 6:43unos vecinos, sabiendo que aquí estamos aprendiendo,
    • 6:48que somos una escuela, al fin y al cabo,
    • 6:50vengan a pedirnos ayuda,
    • 6:52es que el pastor ve que ya estamos preparados
    • 6:55para una tarea así.
    • 6:56Salió todo perfecto.
    • 6:58Hay que agradecer que lo hicisteis todos muy bien.
    • 7:03Ya veis cómo se maneja el ganado.
    • 7:06Ya vemos las vacas para dónde miran, para dónde van a tirar.
    • 7:09Eso...
    • 7:10Y aquí ya ves que nos ayudamos unos a otros
    • 7:12y encima que sales de aquí con plena satisfacción
    • 7:16porque salió todo curioso, muy bien.
    • 7:18Confió en nosotros totalmente.
    • 7:20Entonces dices que mereció la pena estos meses
    • 7:23porque está confiando en nosotros no solo el pastor,
    • 7:26sino los del pueblo.
    • 7:27-Los chicos muy contentos, nosotros así,
    • 7:30yo creo que crecí.
    • 7:32Ayudar así a la gente y que te vengan...
    • 7:34A mí me gusta mucho.
    • 7:35Ya ves que me gusta mucho el compañerismo,
    • 7:37el hacer piña, el intentar ayudarnos.
    • 7:39-Es como haber pasado un examen.
    • 7:42-¿Sabes por qué las vacas tienen cuernos?
    • 7:44Porque el toro va...
    • 7:45Se pone los cuernos...
    • 7:48Es malísimo. Me lo inventé mientras esperaba.
    • 7:50No hizo gracia, pero da igual.
    • 7:53(CANTAN)
    • 7:57(Música)
    • 8:19Sigo pensando lo mismo que el primer día.
    • 8:21A ellos no los quiero.
    • 8:23-Con lo fácil que es estar tranquilos, ¿no?
    • 8:27-Me quedé con ganas de decirles más.
    • 8:29-Es buscar el lío.
    • 8:30-Hizo poco, tenía que haber hecho mucho más.
    • 8:33(Música)
    • 8:43Quédate aquí por si acaso, ¿vale? -Vale.
    • 8:46-Buenos días, chicas.
    • 8:48Quiero que sepas, te lo he dicho muchas veces,
    • 8:50que estoy superorgulloso de ti.
    • 8:51Has hecho lo que tenías que hacer.
    • 8:54-Por un lado sí, por otro, me jode quedar siempre como la mala.
    • 8:57-No quedas como la mala. -Bueno, como la mala...
    • 9:00-Para mí eres mi heroína.
    • 9:02-El huevo de Colón es historia.
    • 9:03Ahora es el huevo de La Majada.
    • 9:06Yo fui de corazón.
    • 9:07De hecho, le dije a Guille que el huevo se lo iba a llevar a ellos.
    • 9:10¿Y por qué? Porque nos montaron...
    • 9:12Y yo dije que no quería saber nada. Vivo bien en la ignorancia.
    • 9:15-¿Os arregláis o tengo que ir yo?
    • 9:17Había un huevo...
    • 9:19-¿Qué dejo? ¿Dos huevos?
    • 9:21-Había un huevo, el otro es de postureo.
    • 9:23-Mejor llevamos dos.
    • 9:25-Déjale el huevo allí y no seas rata.
    • 9:27Si no Lupita no me pone huevos.
    • 9:29-¿Por qué no llevamos los dos? Va a seguir poniendo.
    • 9:33-Hay que dejar siempre un huevo.
    • 9:35-La guerra de los huevos.
    • 9:36Deja un huevo que no quiero escuchar a nadie más
    • 9:39con el tema de los huevos.
    • 9:40-Deja un huevo. Ese huevo le llevas allí.
    • 9:42-Déjalo ahí aunque pudra.
    • 9:43-No, pero se les lleva. ¿Qué más da?
    • 9:45Toma.
    • 9:47Se les lleva, que tiene poca comida. -Qué poca comida, hombre.
    • 9:50-¿Qué más nos da un huevo?
    • 9:54El hecho de que aceptasen y después me lo viniesen a traer
    • 9:58me parece como de niños pequeños o buscar mal rollo.
    • 10:02-Esto nos lo quedamos.
    • 10:04Guardado. ¿Qué más da uno u otro? Lo guardáis y ya está.
    • 10:07- Tú y yo vamos con dos huevos.
    • 10:10Según pongan las pitas...
    • 10:12-Claro, ¿qué más da?
    • 10:13Yo lo veo así.
    • 10:17-Si tú quieres hacer una buena acción
    • 10:19y quieres que todo el mundo esté bien, lo haces desde el principio.
    • 10:22No esperas a los últimos días.
    • 10:24¿Cuándo te dieron el huevo?
    • 10:25-Cuando hicieron la prueba y consiguieron comida.
    • 10:27-¿Cuando te dieron el huevo? ¿Ahora?
    • 10:29¿O te lo dieron por la noche el otro día cuando estabas muerto de hambre?
    • 10:33¿Cuándo te dieron el huevo, Toni? -Ahora.
    • 10:35-Vale, ¿cuando te ofrecieron la comida, Toni?
    • 10:37-Nunca.
    • 10:38-Te dije que chupo árboles.
    • 10:40No comí jamón, no comí fabas,
    • 10:42no voy a comer nada que me den ellos a propósito para quedar bien.
    • 10:45No me da la gana.
    • 10:46Y si quisieran hacer una buena acción,
    • 10:48hubieran venido todos y lo hubieran hecho todos.
    • 10:51No ella aparte.
    • 10:52-Estoy muy orgulloso de lo que hizo.
    • 10:54Les plantó cara.
    • 10:57-Ese huevo no lo tires.
    • 10:58-No, no lo tires porque es comida.
    • 11:00-¿Os lo vais a comer?
    • 11:02-Te lo vas a comer tú. A mí no me levantes la voz.
    • 11:04-Ay, yo paso de estas movidas.
    • 11:07-¿Ahora quién está dando la puta chapa otra vez con el huevo?
    • 11:10Ahora os damos el huevo y venís otra vez con la puta chapa.
    • 11:13¿Queréis el huevo?
    • 11:14Aquí lo tenéis. Que lo mando a tomar por culo.
    • 11:16-¿Por qué me estás dando el huevo?
    • 11:18Porque el otro día te estuve dando la chapa toda la mañana.
    • 11:21Fuiste a escondidas. -¿Ves cómo pensáis mal?
    • 11:23-¿Cuántas veces fuisteis a escondidas a por los huevos?
    • 11:25-Te vuelvo a decir otra cosa.
    • 11:27Nadie ha ido a escondidas a ningún sitio.
    • 11:29-¿Sabes hablar sin dar voces? -No.
    • 11:30-Te pones así porque sabes que tengo razón.
    • 11:32-No tienes razón. El otro día me hubieras rebatido
    • 11:35cuando estuve sola contigo en el gallinero.
    • 11:37¿Por qué me rebates ahora?
    • 11:38¿Por qué no me revertiste el otro día cuando estaba en el gallinero sola?
    • 11:42¿Tú que me dijiste? Que las gallinas tienen que poner huevos.
    • 11:45Y que el pastor no tiene ni puta idea y que tú cogías el huevo.
    • 11:48Si no había huevo, al día siguiente te cargabas a la gallina.
    • 11:51¿Eso te parece a ti normal, tronco? -Lo más normal del mundo.
    • 11:54Si no llego a venir el otro día contigo por la mañana
    • 11:56me quedo otra vez sin huevo. -Eso es mentira.
    • 11:58Los dais porque llevo una semana dándote la chapa con los huevos.
    • 12:01Si no no me hubieras dado...
    • 12:03Para ti es un huevo, pero es que para mí es el principio.
    • 12:06Es la comida juntos, es la faba, es prepararlo juntos.
    • 12:08Os quedasteis con un bote entero de mermelada.
    • 12:10Con un paquete de galletas.
    • 12:12-El primer huevo estaba hecho cuando íbamos a cenar aquí.
    • 12:14-Así. -Comida, así, así. Así soy yo.
    • 12:16-¿Así es cómo demuestras? Eres un egoísta.
    • 12:18Y te voy a decir por qué.
    • 12:20Eres un egoísta. ¿Sabes por qué?
    • 12:21Porque haces las cosas escondidas.
    • 12:23El otro día salí contigo gallinero... No me toques, ¿eh?
    • 12:27-¿Lo he hecho a escondidas esto?
    • 12:29El otro día salí del gallinero... ¿Dónde quedaron los tres huevos?
    • 12:32-¿Te he dicho yo que me comí un huevo a escondidas?
    • 12:35¿El huevo cuando me preguntaste y lo cogemos te dije que no?
    • 12:39¿A que te dije que sí?
    • 12:41-Digo más. Hizo poco.
    • 12:43Tenía que haber hecho mucho más.
    • 12:45Se le quedaron muchas cosas por decirles.
    • 12:47-Me quedé con ganas de decirles más,
    • 12:48pero no estoy enfadada, ni depre, ni de bajón...
    • 12:52Sigo pensando lo mismo que el primer día.
    • 12:56Yo a ellos no los quiero.
    • 12:57-Es buscar el lío, porque te lo quedas.
    • 12:59No lo comes si no quieres...
    • 13:01No tienes por qué venir a devolverlo ni toma, ni ven, ni darle.
    • 13:05Con lo fácil que es estar tranquilos, ¿no?
    • 13:09-Para cuatro días que nos quedan en el convento,
    • 13:11nos cagamos dentro.
    • 13:12Yo vengo donde los animales y me relajo tanto, chico...
    • 13:16¿Para qué nos vamos a enfadar?
    • 13:17-Mira, seguimos en nuestra línea.
    • 13:20Pasamos de ellos, hola y adiós cordialmente...
    • 13:22-Como hasta ahora.
    • 13:24-Y a centrarnos en el concurso.
    • 13:25-Cuidarnos el uno al otro.
    • 13:27Los demás, trato cordial porque tampoco voy a estar
    • 13:30todo el día peleando o tirando de los pelos.
    • 13:33Hola, buenos días. ¿Qué tal? Adiós, buenas tardes.
    • 13:37Buenas noches, hasta mañana.
    • 13:39-Haré como hice hasta ahora.
    • 13:41Sobrevivir con Toni, que es con quien tengo que sobrevivir.
    • 13:43(Música)
    • 14:43Una de las tareas habituales de los pastores trashumantes
    • 14:47era la de hacer manteca.
    • 14:48Producto que se saca de la nata.
    • 14:50Y esta, principalmente, de la leche de vaca.
    • 14:52Hoy el pastor jefe Moisés
    • 14:54quiere enseñar a nuestros aspirantes su elaboración.
    • 14:57¿Serán capaces de hacerla?
    • 15:01Bueno, aspirantes...
    • 15:04Estamos aquí para hacer manteca. Vale.
    • 15:09Qué guay. -Yo quería más arroz con leche.
    • 15:11-Y yo un chuletón a la piedra, a ver cómo se hacía bien,
    • 15:15pero no nos dejan, Toni. -Manteca...
    • 15:16-Mantequilla para el desayuno.
    • 15:18-Manteca. No, manteca no. Mantequilla.
    • 15:21-Es esa cosa blanca para echar a los caldos.
    • 15:24-Eso es unto. -Ay, coño, sí, es verdad.
    • 15:27-Creo que la manteca es manteca de cerdo. Creo.
    • 15:30-No, creo que le llaman así porque es más fuerte.
    • 15:33Lleva más grasa. La mantequilla es más suave.
    • 15:35-La mantequilla es más pequeña y la manteca será más grande.
    • 15:39Yo qué sé. -¿De dónde has sacado esa conclusión?
    • 15:42Explícamelo. Ahora tengo dudas.
    • 15:45-Tengo en la cabeza manteca. -Y ayer con la gocha.
    • 15:49No se come nada de gocha a partir de ahora.
    • 15:52-La manteca que te dan en los hoteles...
    • 15:54Eso es la mantequilla.
    • 15:55La manteca de las paisanas es la grande.
    • 15:59No tengo ni idea de la diferencia de la manteca y la mantequilla.
    • 16:02-¿Te lo tengo que explicar yo también?
    • 16:04-A ver.
    • 16:05-Está bien aprender. -Claro.
    • 16:07-¿Qué diferencia hay?
    • 16:08-La manteca es de la manteca de los gochos.
    • 16:10Es la grasa de los gochos. -El unto.
    • 16:12-El unto. -Ah, bueno, eso sí.
    • 16:13-La mantequilla es lo que decías tú.
    • 16:15-La nata de las vacas. -Ya, ya.
    • 16:18-La manteca... Como la mantequilla, ¿no?
    • 16:22-Lo que yo te diga.
    • 16:24La manteca es más grasa y la mantequilla más...
    • 16:27-Como es illa... -Tiene menos grasilla.
    • 16:29-Ya verás cómo tengo yo razón. Que nunca tengo yo razón.
    • 16:32-Manteca.
    • 16:34-Qué perdido estoy con la manteca.
    • 16:36Facer manteca es una manera de conservar los alimentos,
    • 16:40una manera de conservar la leche en La Majada,
    • 16:42y algo muy importante que tiene que saber un pastor.
    • 16:45Vale.
    • 16:46Esto es la "maciona". Es el más antiguo que tenemos aquí.
    • 16:49Con esto "maciamos", que se dice.
    • 16:53Se hace la manteca así.
    • 16:56-¿De dónde viene "mazarla"?
    • 17:00-Si me lo dejáis, yo tengo unas cuantas cabezas
    • 17:02para ponerlas aquí debajo...
    • 17:04-Manteca me llama, vente para acá.
    • 17:08-Estoy pensando que las tengo aquí, ¿eh?
    • 17:10Este era antiguo. Me lo regaló un amigo..
    • 17:12Yo vi cómo funciona, pero no me tocó.
    • 17:15Me tocó el otro de batir.
    • 17:17Pero este no me tocó trabajar con él.
    • 17:20Hay que hacerlo con la mano. Entonces ganamos.
    • 17:26-Se te está pegando, ¿eh? Qué tía.
    • 17:28Cría fama y échate a dormir.
    • 17:30Cría cuervos y te comerán los ojos. ¿Qué más puedo decir?
    • 17:34-Si es algo de batir... Ganáis.
    • 17:36-Aquí luego la tarada mental soy yo.
    • 17:38-Si al final salgo yo de aquí guapo.
    • 17:43Esta es la nata que fuimos sacando estos días
    • 17:47y que os mandaba apartar de la leche.
    • 17:51Pues tenías razón. Se hace con algo de la leche.
    • 17:53-¿Ves cómo yo tenía razón?
    • 17:55Esto por corregirme todo el rato. Al final la loca soy yo.
    • 17:57-Eso lo he visto yo.
    • 17:59-Eso lo vi yo también.
    • 18:00Traje para mí medio litro
    • 18:02para que no haya ventaja con nadie. Medio litro para cada uno, ¿vale?
    • 18:05Vale. ¿Y de ahí cuánta mantequilla sacamos?
    • 18:07Vale. ¿Y de ahí cuánta mantequilla sacamos?
    • 18:10Vale. Sí.
    • 18:12¿Echas toda? La echo toda.
    • 18:15¿Eso es de la leche hervida la nata que sale?
    • 18:17La nata que fuimos dejando arriba después de reposar la leche.
    • 18:20Lo que fuimos apartando nosotros.
    • 18:22La dejamos reposar por la noche
    • 18:24y por la mañana quitábamos la nata con la cuchara.
    • 18:27Pues eso. Nada. Esto después...
    • 18:30¿Eso es de madera?
    • 18:32Sí, es muy antiguo.
    • 18:33Esto en el monte,
    • 18:35podemos preparar unos bocadillos con manteca y azúcar.
    • 18:37Qué guay.
    • 18:38A mí me tocó comerme muchos de pequeño.
    • 18:41Así estás. Ahí...
    • 18:43Hay que batirla.
    • 18:45Hay que batirla para que se mezcle todo bien.
    • 18:48Aquí todo hay que batirlo. -Sí, para que se mezcle todo.
    • 18:51-Aquí todo hay que batirlo.
    • 18:52-Recuerdo que con la leche hacían algo que había que batirlo mucho.
    • 18:56Y decían que no merece la pena porque la compras en el súper
    • 18:59y no estás batiendo tanto.
    • 19:00Esto, indiferentemente para el lado que vayamos.
    • 19:05Cuando nos cansemos para un lado, podemos ir para otro.
    • 19:07Ah, se puede mover. ¿Y siempre el mismo ritmo?
    • 19:10Eso. Se puede parar un segundín...
    • 19:12Puedes parar, pero no es aconsejable.
    • 19:14Dale ahí. Se mete ahí un taladro...
    • 19:17Esto, vamos a ir viendo...
    • 19:20Va a tardar un cachín.
    • 19:22Va a montar como si fuese nata montada.
    • 19:25Como si fuesen claras de huevo. Como las tartas.
    • 19:28Lo mismo que el merengue.
    • 19:30Va a empezar a montar.
    • 19:32En un momento en el que empieza a amarillear, es cuando rompe.
    • 19:34Cuando se separa del suero.
    • 19:36Entonces ahí está duro.
    • 19:38No tenemos que parar. Tenemos que seguir dando.
    • 19:40¿Y cómo lo sabemos?
    • 19:41Mira. Ya fue aumentando de volumen. Está más espumoso.
    • 19:44Más espeso. Eso.
    • 19:47Hay que seguir aquí.
    • 19:48Pimpam, pimpam, pimpam. ¿Y cómo sé que tengo que parar, Moi?
    • 19:51Ya lo vas a ver ahora.
    • 19:54Estaremos atentas.
    • 19:56(Música)
    • 20:08Ya tenemos la mantequilla.
    • 20:12Ahora se puso muy duro.
    • 20:15Veíais que se me movía todo.
    • 20:18Ya salió la mantequilla.
    • 20:20Mirad cómo está separado.
    • 20:22Mirad cómo vemos por aquí mantequilla.
    • 20:25Hala, si está amarillo. Sí.
    • 20:27Mirad cómo está... Está amarillo.
    • 20:30Separado el suero.
    • 20:33Si estuviese más frío...
    • 20:34el suero era más claro y más transparente.
    • 20:40La mantequilla más amarilla.
    • 20:44Nunca me pregunté cómo se hacía.
    • 20:45Esto ya lo dejamos así.
    • 20:52Muy bien, ¿eh?
    • 20:55Para que no airee.
    • 20:58Así esto, aunque también se nos pone ácido.
    • 21:03Se nos pone ácido, pero tarda muchos más días.
    • 21:06Tenemos para comer una semana.
    • 21:09Claro, hay que aprovechar todo.
    • 21:11Sí. Vale.
    • 21:12Se nos pone ácido, pero se conserva mejor.
    • 21:14Tarda más. Mucho más.
    • 21:16Ya tenemos para desayunar.
    • 21:18-Es importante sacar la mantequilla.
    • 21:20Por eso no me dediqué a ingeniero o arquitecto.
    • 21:23En esta prueba vamos a valorar el sabor,
    • 21:27la textura, la presentación también.
    • 21:34Para elaborar el producto se sabe que primero hay que probarlo.
    • 21:38Aunque para esta ocasión no deberán quedarse con su sabor.
    • 21:42Tendrán que sacar energía suficientes para darle al rabil.
    • 21:50Bueno, llegó vuestro momento.
    • 21:53Aquí tenéis todo lo necesario para hacer vuestra propia mantequilla.
    • 21:59Vamos a ver todo el proceso.
    • 22:01Según vamos "maceando",
    • 22:05vamos a ver cómo primero se monta la nata
    • 22:07y después se separa el suero y se hace la manteca por un lado
    • 22:09y el suero por otro.
    • 22:11Y después tienen que sacar esa manteca
    • 22:13y presentarla en un plato para que apetezca comerla.
    • 22:17Tenéis dice minutos y el tiempo empieza...
    • 22:20La victoria pertenece al más perseverante.
    • 22:23-También.
    • 22:24-Somos un equipo muy potente.
    • 22:28-Estaos tranquilos porque aquí hay brazo para darle al rabil.
    • 22:32(Música)
    • 22:37Échala toda, venga.
    • 22:39Cuando me canse te la paso. Lo importante es no parar.
    • 22:42¿Vale? -Ahí estamos.
    • 22:44-Ya se cayó el tornillo. -No pasa nada.
    • 22:49-¿Dónde fue el tornillo? -A tomar por saco.
    • 22:51-Venga, dale, dale, dale.
    • 22:56Estamos en la montaña, pedalea, pedalea, pedalea.
    • 22:59No guardes fuerzas. Contrarreloj, contrarreloj.
    • 23:02Dale, dale, dale.
    • 23:04Cuando lo notes un poco o más esponjosa, que aumenta de volumen,
    • 23:07se está montando la nata.
    • 23:10Cuidado, se salió el tornillo. -No pasa nada.
    • 23:14-Se pone, se pone. Que viene, que viene.
    • 23:16Que sale, que sale. Va montando la nata ya.
    • 23:18Ya lo tenéis. Dale, dale, dale.
    • 23:20-Está empezando a calentar. No pasa nada.
    • 23:23-Dale, dale, dale.
    • 23:24Vas por la mitad.
    • 23:26Mira cómo aumentó de volumen ya. Sí.
    • 23:30Me huele a nata montada ya.
    • 23:34No pares, sigue, sigue. No pares, sigue, sigue.
    • 23:37-Déjame agarrar aquí.
    • 23:46Quedan siete minutos.
    • 23:49Coge el ritmo.
    • 23:52Coge el ritmo. ¿Qué pasa? -Se rompe el tarro este...
    • 23:56-¿Pega allí o qué? -Pega en todos los lados.
    • 23:59-Nunca tardé tanto, tía.
    • 24:02-Por eso, sigue, sigue.
    • 24:04Así, así.
    • 24:06(Música)
    • 24:15-Dale. -Espera, que tenemos un fiasco.
    • 24:20Ya pasaban los piñones por encima.
    • 24:22Los piñones libraron de puto milagro.
    • 24:24Por darle mucho así... -Estropeamos la maquinaria.
    • 24:27-No me aguantas nada. -Y es mala la máquina también.
    • 24:33-Esto no parte nunca, ¿vale?
    • 24:36-Venga, sigue, sigue.
    • 24:37-Venga, Toni, que podemos.
    • 24:39Tú no pares, cariño, por favor.
    • 24:43Más, más, más.
    • 24:45Yo le fui animando y agarrándole el bote.
    • 24:49Todo importa en la competición, ¿no? -Sí, sí.
    • 24:52-La parte moral también es importante.
    • 24:54-Cariño, dale, dale, dale.
    • 24:58Ay, que la vas a sacar del bote. No pares, cariño, por favor.
    • 25:02No pares, por favor.
    • 25:04¿Qué pasa? ¿No se pone duro ya o qué?
    • 25:07Qué va...
    • 25:09-Esta sigue muy ligera.
    • 25:16Solo quedan cuatro minutos y no veo que haya mucha mantequilla por ahí.
    • 25:20Pero, está, está. Venga, dale.
    • 25:22-No pares, no pares. Un poquito más, cariño.
    • 25:25De momento tenemos nata montada. Tenemos nata montada. Mira.
    • 25:28Tú eres el hombre.
    • 25:29-Dale, dale, cariño. No pares.
    • 25:32Para unas fresas igual.
    • 25:33Para acompañar unas fresas igual nos vale...
    • 25:36-Está desmontándosenos la máquina por ahí.
    • 25:39-No pasa nada. Vamos a hacerlo más despacio.
    • 25:41-Vete dándole así ya está.
    • 25:44-Venga, Toni, por favor.
    • 25:46-Aguántalo bien, ¿eh? -Sí, yo agarro. Tú no pares.
    • 25:50-Vas a desenroscar el tornillo. De ahí para el otro lado.
    • 25:54-Yo le doy para todos los lados.
    • 25:57-Se ha soltado ese tornillo.
    • 26:00Te pasaste de revoluciones. No sé para qué.
    • 26:03-Recuperé hasta tiempo.
    • 26:06-Solo quedan tres minutos.
    • 26:08-Esto no sube ni de coña. -¿Aguantas?
    • 26:09Aguanta, por Dios. ¿El brazo que te va a quedar qué?
    • 26:12Nunca, no pares, cariño.
    • 26:16Sigue, sigue, sigue.
    • 26:17Pimpam, pimpam, pimpam. No pares, no pares, cariño.
    • 26:19No pares. Pimpam, pimpam, no pares.
    • 26:21No pares, por Dios, Toni.
    • 26:23No pares, que está menos blanca, cariño.
    • 26:25Venga ahí. Venga, que tú puedes.
    • 26:31¿Sabes qué van a pensar cuando nos ven?
    • 26:34-No pares, amor.
    • 26:35Dale, dale, dale.
    • 26:36Venga, que no te queda nada. Venga, Toni.
    • 26:40Está muy arriba. Venga, cariño.
    • 26:42Pimpam, pimpam, pimpam. Ahí, ahí, ahí.
    • 26:50-Tarda mucho. Demasiado.
    • 26:52-Estas máquinas no...
    • 26:58-Aquí no sale nada.
    • 27:01-Toma, dale tú.
    • 27:04Si quieres darlo con la zurda tienes que dar la vuelta al cacharro.
    • 27:09Es para el otro lado con la zurda.
    • 27:16-Agarra, agarra por debajo.
    • 27:18-No, porque se calienta.
    • 27:19-Es que se menea.
    • 27:21-Lo que no quieres que se caliente.
    • 27:23Dos minutos os quedan, chavales.
    • 27:24Su madre en bolas. Fatal, ¿vale?
    • 27:27Para un momento. Sigue, sigue, sigue.
    • 27:30Todavía falta.
    • 27:32Sigue, sigue, sigue.
    • 27:34Para un momento, Toni. No, sigue, sigue.
    • 27:36Jolín.
    • 27:38Para un momento, Guille.
    • 27:41Sigue, sigue.
    • 27:42Dale ahí. Solo tenemos nata montada de momento.
    • 27:46Dale con más brío. -Está dura.
    • 27:49-¿Está dura? -Sí, está dura, sí.
    • 27:54-No creo que esté tan dura. -Sí endureció.
    • 27:57Lo noto yo.
    • 27:59Si está endureciendo la endurezco yo.
    • 28:02-Ya verás, dale.
    • 28:03Pero si está igual. -¿Qué va a estar igual?
    • 28:05Me cago en Dios, mira. Mira cómo le doy yo. ¡Cojones!
    • 28:12-Ay, hay un trozo amarillo, Toni.
    • 28:14Había un trozo amarillo. ¿Lo viste?
    • 28:17-No te muevas tanto.
    • 28:20-Qué guay. Había un trozo amarillo. -Venga, Toni, que lo tienes.
    • 28:24Ay, madre. Cuando de repente estabas moviendo...
    • 28:27¿Tú no lo veías? -No.
    • 28:28-De repente salió como un iceberg.
    • 28:31Es lo que sale de repente. Lo del Titanic.
    • 28:35Era, pero en amarillo. -Venga...
    • 28:37-Está dura.
    • 28:39Si yo cada vez la encuentro más ligera.
    • 28:42Mira, no se ve ni la mano.
    • 28:45Yo todavía recupero tiempo. Mira toda la velocidad a la que voy.
    • 28:52-Te pasaste de vueltas.
    • 28:53-La manteca dando vueltas por sí sola por ahí.
    • 28:56-Esa manteca, en cuanto seque, la mejor la tuya.
    • 28:59-Pero dale, me cago en...
    • 29:00-Se te va a caer el carro.
    • 29:02Vamos a ver... -Cógelo así.
    • 29:05Mira, así. Así así. Dos dedos, dos dedos.
    • 29:10Esto tiene que valerme para más veces, tío.
    • 29:13Estás jodiéndome el tarro.
    • 29:15Vas bien ahí.
    • 29:16Últimos 30 segundos.
    • 29:19Sigue. Tú sigue.
    • 29:28Cinco...
    • 29:30cuatro...
    • 29:32tres...
    • 29:33dos...
    • 29:34uno...
    • 29:36Venga, se acabó.
    • 29:38¿A ver cómo está la cosa?
    • 29:40Aquí hay mantequilla.
    • 29:41-Mira, hay un trozo de mantequilla. Mira.
    • 29:44A ver, separamos y haced como yo. Abrimos el tarro a ver...
    • 29:48¡Mantequilla! Mira qué pedazo trozo.
    • 29:52-Mira, David. Te pasaste dándole.
    • 29:54-Hay mantequilla también.
    • 29:56-Hay mantequilla hace una hora.
    • 29:58A ver. Nada, pues como hice yo, hay que ir sacándola al platu.
    • 30:01Ye una cosa que lleva tiempo y que cansa el brazo.
    • 30:04Aunque tengamos un aparato moderno hay que dar, dar, dar y dar.
    • 30:08Ellos en ningún momento desfallecieron,
    • 30:11no perdieron la paciencia y bueno, vilos muy predispuestos.
    • 30:19Acabó el tiempo, sí, pero no su trabajo,
    • 30:23porque como dijo el pastor jefe Moisés,
    • 30:25valorará también la cantidad y la presentación de la manteca.
    • 30:28Así que, manos a la obra.
    • 30:38Esto es mantequilla. Ostra, tronco, vaya pedazo de mantequilla.
    • 30:42Sácala con el palo, a ver.
    • 30:45Sabe a mantequilla, Toni.
    • 30:48Como si lo amasáis con la mano. También podéis amasarlo.
    • 30:56A ver, David, ¿qué haces?
    • 31:00Hacía una hora que tenías manteca. Quita el hierro ese de ahí.
    • 31:04-Vamos a hacer la cara de los Tacis. -Bueno, tú primero hazlo finito.
    • 31:08¿Qué haces? -Ya verás.
    • 31:13-A ver, ¿qué vas a hacer? -Ya verás.
    • 31:15-Ahora hay que hacer una que tenga punta.
    • 31:17(Música)
    • 31:27Bueno, vamos acabando. Ya, ya. No lo toques.
    • 31:31-No toques nada, por Dios. -Genial, genial.
    • 31:34Nos fue... Yo creo que fue guay. -Hayamos ganado o no.
    • 31:38-Es fácil, dar vueltas y al cabo de un tiempo, te sale la mantequilla.
    • 31:42Es una cosa que no es tan difícil de hacer.
    • 31:44Sabéis que esta prueba lleva premiazo, ¿no?
    • 31:47Algo hemos oído, sí.
    • 31:49(Reloj de cuco)
    • 31:50Pan.
    • 31:54-Aquí luego, la tarada mental soy yo. -No, si al final salgo de aquí guapo.
    • 31:57(Reloj de cuco)
    • 32:00Pan. -¿Premio gordo?
    • 32:02-Un premio gordo. -¿Si ganamos?
    • 32:04-Si ganamos hay un premio gordo. O sea que ya...
    • 32:06Bueno, el premiazo esta vez va a ser una noche
    • 32:09en un fantástico hotel de los picos de Europa,
    • 32:12ahí, en Sobrepiedra.
    • 32:15Y una cena en el restaurante Casa Pedro.
    • 32:19Que se sale también. Ya tuvimos premio.
    • 32:22Qué malas somos. -Vamos, lo acaparamos todo.
    • 32:25-Ya tuvimos premiazo, se lo vamos a dejar a nuestros compis.
    • 32:28Voy a empezar por aquí. De derecha a izquierda.
    • 32:33Hombre, supongo que más o menos de sabor estarán todos...
    • 32:35Bueno, el amor importa mucho en la cocina.
    • 32:41Los Montunos casi se cargan el aparato.
    • 32:45Eso está mal, porque el aparato tiene que valernos para seguir
    • 32:48trabajando la manteca en el monte y yo creo que también debido a eso
    • 32:52tardaron más y la manteca no quedó con igual textura,
    • 32:55quedó más líquida, con más suero.
    • 32:59Después, aparte, el dibujo no ayuda. No ayuda en la conservación,
    • 33:03porque la manteca, cuanto menos se airee más tiempo
    • 33:05se conserva, más tiempo tarda en ponerse rancia
    • 33:10y por otro lado, no apetecía. Una manteca que viéndola
    • 33:15en la bandeja, en el plato, no era muy apetitosa.
    • 33:19Lo que pasa que yo no he contado
    • 33:20con el factor de que había que decorarla.
    • 33:22-Coño, decorar, tienes que presentarla.
    • 33:24Tienes que llevar una mantequilla a vender a un mercado,
    • 33:27¿qué mantequilla haces? ¿Vas con eso así?
    • 33:29-La flor. -Iban a comprarte
    • 33:31muchas mantequillas a ti. -Bueno...
    • 33:33Para mi gusto, tenía que tener un poquitín de sal
    • 33:37o un poquitín de azúcar, pero aquí, en el monte,
    • 33:39usámoslo para otres coses. Eso no nos lo diste, así que eso
    • 33:42no lo puedes valorar. No.
    • 33:43(Música)
    • 33:48Pues mira, se nota un pelín de diferencia ya en cada una.
    • 33:51Los Taciturnos, la manteca de textura estaba más o menos
    • 33:55como la de Los Montunos.
    • 33:57Nos quedó un poco líquida
    • 33:58y pienso que fue el problema que tuvimos. Pienso.
    • 34:02Estoy seguro. -Solo fue eso.
    • 34:05Lo demás lo hicimos muy bien. -Sí.
    • 34:07La presentación era un poquitín más lograda, bastante original
    • 34:12porque me prestome que pusiesen el muñequín ese y su emblema.
    • 34:17Es una cosa que me gustó.
    • 34:20Las de degustación, son las de las esquinas.
    • 34:22-La que quieras, qué más da.
    • 34:25(Música)
    • 34:31La de Las Gallegas estaba mucho más dura, sin aire, sin suero,
    • 34:36y mucho mejor presentada. Tú ves el plato y apetecía comerla.
    • 34:42El plato limpio, sin una gota de suero
    • 34:44y sin una mota de polvo ni nada.
    • 34:47No engaña a la vista. Esa de ahí está mejor.
    • 34:50Yo doy ganadores a Las Gallegas.
    • 34:54Más seca, más limpia presentada. ¡Ni de coña lo creía!
    • 35:01Esta está muy líquida. Te amo, ¿vale?
    • 35:07-Es que estamos en racha. -No me gustó, estaba muy blanca,
    • 35:11y ese no era mantequilla, eso era blanco, era nata.
    • 35:13-Pero estaba... -Pero era blanco.
    • 35:15-Pero estaba muy sequina. -Pero era blanco.
    • 35:17Dijo que tenía que tener color amarillo.
    • 35:19-Lo escurrimos, la agarramos y la escurrimos totalmente
    • 35:23con las manos, cosa que ellos no hicieron.
    • 35:25-Eso no está amarillo por ningún lado.
    • 35:27-Pero ganó. -¿Pero estaba amarilla
    • 35:28o no estaba amarilla? -Estaba blanco.
    • 35:30-Pues ya está.
    • 35:32-Pero ganó.
    • 35:33-Me estuve fijando, y Los Taciturnos, ella agarraba el tarro así,
    • 35:37y en Los Montunos también agarraron y nos habían insistido
    • 35:42en que el tarro tenía que estar muy frío.
    • 35:44No obstante, esta está mejor que esta, también.
    • 35:47¿Ves? El dibujo es lo que te... Es que el dibujo, David...
    • 35:51-Es el aparato, pero mira cómo lo hemos dejado.
    • 35:54-Moisés, nada más ver una flor no quería ni probarla.
    • 35:57-Voy a hacer un lingote.
    • 36:00Vamos a hacer un turullo.
    • 36:02Estamos... -Estoy que lo flipo sola.
    • 36:05Lo que se puede hacer. Madre...
    • 36:07(Turullo)
    • 36:09-¿Aprietas con los dientes?
    • 36:11-¿Con hambre? Me imagino, ¿no? -Sí, sí.
    • 36:14Lo que había bajado al principio, creo que ya lo recuperé pero doble.
    • 36:17-Nada, tenemos la compañía de la radio otra vez.
    • 36:20-Sí, porque Los Taciturnos estos... -No se puede contar para nada.
    • 36:24-Me cago en mi mantón.
    • 36:28-Esos de allí no vienen a verte. -No, no, ni falta que hace.
    • 36:43Vamos a hacer un turullo.
    • 36:45Estamos... -Estoy que lo flipo sola.
    • 36:48Lo que se puede hacer. Madre...
    • 36:51(Turullo)
    • 36:52-¿Aprietas con los dientes?
    • 36:54-¿Con hambre? Me imagino, ¿no? -Sí, sí.
    • 36:56Lo que había bajado al principio, creo que ya lo recuperé pero doble.
    • 37:00-Nada, tenemos la compañía de la radio otra vez.
    • 37:03-Sí, porque Los Taciturnos estos... -No se puede contar para nada.
    • 37:07-Me cago en mi mantón.
    • 37:11-Esos de allí no vienen a verte. -No, no, ni falta que hace.
    • 37:17Las Gallegas nos vuelven a dejar claro que lo suyo es la cocina.
    • 37:20Primero con el tortu y ahora con la manteca.
    • 37:23Lo tienen dominado.
    • 37:24Y tanta destreza, pues tiene su recompensa.
    • 37:27Una buena cena degustación
    • 37:29y una cómoda y plácida noche de hotel.
    • 37:32Pero para el resto de aspirantes también hay sorpresas.
    • 37:35Moisés ha preparado algo diferente porque en La Majada,
    • 37:39también hay tiempo para la diversión.
    • 37:44¿Qué vamos a hacer ahora por la tarde, Moisés?
    • 37:46-¿Dormir la siesta como tú hiciste antes?
    • 37:48No, lo de ahora por la tarde va a ser una sorpresina.
    • 37:51-Hay sorpresa. -Miedo me da.
    • 37:53-Cuando tú dices sorpresa... -Sorpresa en plan a reventar o...
    • 37:57-Salimos de la cueva. -Bueno, chicas.
    • 37:59-¿Has cerrado con llave? -No, cierra así.
    • 38:02Porque nos la cuidáis, ¿no? (HABLAN A LA VEZ)
    • 38:07-Es lo que hay. -Vais para la civilización.
    • 38:09-"Es lo que hay", lo dice con pena. -Es lo que hay.
    • 38:11-Es que no nos fiamos de lo que puedan hacer estos aquí.
    • 38:15-Mira qué guapas se pusieron, cómo se nota que vais para...
    • 38:18-A la civilización. -Cuidad la casa.
    • 38:21-La casa va a estar bien cuidada. -Que no arda nada, que te conozco.
    • 38:25No rompas nada. -No, yo no toco nada.
    • 38:28-No tires el agua del florero. -Ya le vigilo yo.
    • 38:30-Contrólame el agua del florero. -Ya lo cuidamos.
    • 38:33-Chao, chicos. -Besitos y costillitas.
    • 38:37-Hasta mañana. -Bueno, a ver, Dios proveerá.
    • 38:45-Mira, qué bien lo van a pasar. -Sí.
    • 38:49Cena... El premiazo de hoy.
    • 38:51Sí, la civilización.
    • 38:53-La cena y tal. -Una duchina guapa.
    • 38:56-Un menú degustación. -Qué rico.
    • 38:59-Van a pasarlo bien hoy. -Se van a poner como las gochinas.
    • 39:03(GRUÑE)
    • 39:09-No lloréis tanto, por favor. -No, tranquila que no lloramos.
    • 39:15-Ostra.
    • 39:17Qué inmaculado.
    • 39:19Bueno, y este chico guapo, ¿de dónde ha salido, vale?
    • 39:24Pues ahora que marcharon, vamos a hacer la sorpresina
    • 39:28que os tenía preparada. A ver qué es. Trabajar, no.
    • 39:31Vamos a hacer un turullo.
    • 39:32¿Qué es un turullo?
    • 39:34-Ya nos dirán lo que es un zurullo... Un turullo.
    • 39:37-Una turuta. -Sí, turullo. De estos que hay...
    • 39:42Un turullo.
    • 39:44Vamos a decirlo de otra manera, vamos a hacer una berrona.
    • 39:47Berrona. -No sé lo que es.
    • 39:50-Sofía. Cuando llora es una berrona.
    • 39:54-Estoy en las mismas. -No me estoy enterando de nada.
    • 39:58¿Qué es? Un turullo o una berrona
    • 40:00ye un instrumento que se cree que hay desde el neolítico.
    • 40:03Solo hay un par de árboles de los que se puede hacer.
    • 40:07Después, solo hay una época del año en la que se puede hacer, etc.
    • 40:10Necesitamos una sierra de arco y la navalla.
    • 40:14Voy a por la sierra. -La sierra está ahí colgada.
    • 40:18Vámonos, al lío.
    • 40:20(Música)
    • 40:25Noche de hotel en un sitio alucinante pero muy romántico,
    • 40:29no es para venir con esta. -Bueno, hombre, yo soy muy romántica
    • 40:32y muy cariñosa.
    • 40:34-¡Techo alto!
    • 40:39-Qué payasa eres. Jo, qué guay. -Qué bonito.
    • 40:43-Me encantan las habitaciones. -Te quiero, armario.
    • 40:47Ya no la cama, yo creo que la ducha. -La ducha.
    • 40:50Y el no hacer hoguera para estar caliente.
    • 40:52-Y no ir a buscar la leche para desayunar.
    • 40:56-Bueno, la leche es lo de menos, porque merece la pena,
    • 40:59por lo rica que está, pero el agua y el barro...
    • 41:02Es que ya no se abrir ni un sobre. -Mira.
    • 41:04-¿Qué? -Un corazoncito.
    • 41:06Qué mono. -Abre, vamos a ver que hay dentro.
    • 41:09-Corazoncito. -No, un algo. ¿Qué es?
    • 41:13-Para los labios. -Sí.
    • 41:18-Yo primer, qué morro. -Hostia, y ahora que sea
    • 41:21para las hemorroides.
    • 41:27Qué gustito.
    • 41:30Me voy a morir de amor, ¿lo sabes? Yo creo que ya me enamoro
    • 41:33y no salgo de allí. Es una noche demasiado romántica.
    • 41:36-Claro, es que... -La verdad, no sé.
    • 41:38Cuando diga que aquí he venido contigo, qué asco, por Dios.
    • 41:41-"Qué asco", muchas gracias. -Qué asco, contigo.
    • 41:44-Aún da tiempo a que bajen a nuestros amigos Los Montunos,
    • 41:47aunque no sea romántico. -Eso estaría bien.
    • 41:51Bañera. -Un váter, tía.
    • 41:55Desinfectado, no me lo creo. (RÍE) -Desinfectado.
    • 41:59Qué bueno.
    • 42:02Yo, un bañito. No sé, si nos diera tiempo antes, me lo daba.
    • 42:07-¡Ah! Jabón. -¡Jabón! ¡Cepillo de dientes!
    • 42:10Mira, por fin. Un cepillo de dientes, que yo no la había metido.
    • 42:13-¿Esto qué es? -Es que llevo cepillándome
    • 42:15los dientes con papel Albal un mes y pico.
    • 42:19(Grito)
    • 42:21-Mira, para los zapatos. -No, el cepillo de dientes,
    • 42:25¿me lo regalas? -Sí, claro.
    • 42:27-Cena, cama y ducha, llama mucho.
    • 42:29La verdad que llama muchísimo este premio.
    • 42:37-¿De qué árbol se hace eso? De este y del fresno.
    • 42:41Fresno o del plágano.
    • 42:42Pues como tenga que cortarlo ahí arriba...
    • 42:44Sí, pues mira, tenemos que cortar...
    • 42:49Este. Este, ¿el gordo?
    • 42:52El gordo, a poder ser, también. Y este, estos tres.
    • 42:56Cortamos estos tres y hacemos unos turullos buenos de ahí.
    • 42:58(Música)
    • 43:17Para avisarse unos a otros de algo, de señal o algo debe ser de eso.
    • 43:22-A voces no se oyen. Tendrá que sonar mucho.
    • 43:27Puedes estar así todo el rato, pero no se oye nada.
    • 43:31Vamos a hacer primero el chiflo. Voy a hacer yo uno.
    • 43:33A mí, lo que me interesa ye tener... El tamaño.
    • 43:37Entre un nudo y otro nudo, tener un cachín largo así
    • 43:40y más o menos de este grosor. Vale.
    • 43:42Máximo un dedo, ya es mucho. De nudo a nudo, ¿eh?
    • 43:46Bueno, sí es este... Ese sí.
    • 43:48Algo parecido hacía mi abuelo, ahora que te estoy viendo.
    • 43:51Seguramente. Nosotros hacíamos silbatos de fresno,
    • 43:54con palos, pero un turullo aquí debe ser depende del tamaño que quieras.
    • 43:59Con el Fresno nos explicó que... -Yo sé que mi abuelo hacia una cosa
    • 44:02que pitaba, un pito de estos, y sé que rascaba una rama.
    • 44:08-Con las cortezas. -Yo lo intentaba hacer,
    • 44:11y nunca me salía.
    • 44:13Márcolo aquí atrás también, debajo del nudo.
    • 44:15La giras.
    • 44:18El primer toque, que cale la corteza.
    • 44:21Y después, giro a la vez que aprieto para arriba.
    • 44:24Sí, hasta ahí, lo llevaba bien. -Eso tengo uno hecho ya.
    • 44:27-Qué fuerte. -Luego sale la corteza nada más.
    • 44:29-¿Y con avellano eso no sale? No.
    • 44:30Claro, ni con castaños. -Pero ¿con qué lo estás dando?
    • 44:33¿Con la madera? Un castaño, sí.
    • 44:34Con castaños para el chiflo, sí, lo que pasa que no ye tan elástica
    • 44:38la corteza y para hacer el turullo no, porque rompe.
    • 44:42Hace así, y hala, sale el tubo. -Qué fuerte.
    • 44:45Está, ¿no? Ostra, cómo mola.
    • 44:48Ahora, sacámoslo. Es como una cerbatana.
    • 44:50Y ahora, tenemos que aplastar en un sitio
    • 44:53y vamos a probar si funciona.
    • 44:55(Turullo)
    • 44:58Hostia, cómo mola.
    • 44:59Ya tenemos chiflo. Cómo mola.
    • 45:02Estamos... -Estoy que lo flipo sola.
    • 45:06Lo que se puede hacer. Madre...
    • 45:08(Turullo)
    • 45:09¿Aprietas con los dientes? No, ahora, no.
    • 45:14Apreté primero para buscar esta forma, porque claro
    • 45:17yo ahora pongo los labios por ahí al soplar fuerte,
    • 45:21esto aplasta y vibra. Qué guay.
    • 45:23Ya podéis coger otru de esos y la navaja
    • 45:27e ir pelando. Tienes allí.
    • 45:32Sí, coge de ahí. Coño, haces uno...
    • 45:34-Y ahora, ¿cómo era? Frotando, ¿no? -Este no vale.
    • 45:36Con la madera. Yo lo he intentado,
    • 45:40pero nunca fui capaz. -Ahora cuando encuentre
    • 45:42un palo por ahí voy a dedicarme a pelarlo.
    • 45:44-Porque cogí el primer árbol que veía.
    • 45:46Vete apretando fuerte para que te salga
    • 45:48el juguillo para atrás.
    • 45:49Apretando fuerte. Sí, mira, sí sale.
    • 45:51-Agarra así ahora, y yo te lo giro.
    • 45:53Sale solo, hombre. -Lo tengo, lo tengo.
    • 45:56Cómo mola. Ahora hay que aplastarlo así.
    • 46:00Toma, turutea tú. A ver si sabes qué canción es.
    • 46:03-A ver.
    • 46:04(Turullo)
    • 46:06(CANTA) "La bamba...".
    • 46:08¿No? -Era "La guerra de las galaxias".
    • 46:10Oído, ninguno. Es la banda sonora de "La guerra de las galaxias".
    • 46:15-Lo del oído, ya sabes que igual que la vista.
    • 46:17-No has aprendido, Moisés no te ha enseñado nada.
    • 46:20-Toca otra, Sam. -Escucha, esta es más fácil, verás.
    • 46:22(Turullo)
    • 46:25(RÍE) ¿Cuál era esa? -¡"Tiburón"!
    • 46:31-Qué mentirosísimo eres. No das una. Toca otra, Sam.
    • 46:36(Música)
    • 46:52Hola, chicas. -Hola.
    • 46:54-Bienvenidas a Casa Pedro. -Gracias.
    • 46:56-¿Con hambre? Me imagino, ¿no? -Sí, sí.
    • 46:59Un poco, con ganas de disfrutar también, ¿verdad?
    • 47:01-Eso, más que hambre, ganas de disfrutar.
    • 47:03-Bueno, pues mientras que vamos preparando la comida y demás,
    • 47:07vamos a empezar con un aperitivo. -Vale.
    • 47:10-Os ponemos el pan. Tenéis un pan de masa madre,
    • 47:15un pan de maíz y pipas de girasol.
    • 47:18-Yo quiero el de maíz y pipas de girasol.
    • 47:21-Yo los dos, ¿vale? No, yo quiero ese, también.
    • 47:24-¿El de pipas o el de masa madre? -No, el de pipas.
    • 47:26-Muy bien. -Gracias.
    • 47:29-El bueno, mira. Esto es con lo que empezamos siempre las cenas.
    • 47:32-Vale. -Ponemos un poquitín de sal.
    • 47:38Es una sal negra del Himalaya.
    • 47:43Y un poquitín de aceite.
    • 47:48-Me estoy muriendo. -Ya estoy salivando.
    • 47:51-Voy a echar la lengua.
    • 47:53-Ahora tenéis que adivinar a qué os sabe.
    • 47:56-Vale. -Tenéis que decirme a qué os sabe.
    • 47:58-Buen provecho. (AMBAS) -Gracias.
    • 48:00-Está calentito, tía. Me muero de amor.
    • 48:07¿A qué sabe? A morirte, ¿no? -A morirme.
    • 48:13¿A qué sabe?
    • 48:16-Dios, a mí me sabe a pulpa a feira.
    • 48:19Está buenísimo.
    • 48:23-Sabe a eso. -Sabe a rico.
    • 48:25-Si estaba así y era aceite, imagínate el resto.
    • 48:28-Hola. Muy bueno. -¿A qué os recordó?
    • 48:32-¿A la clara del huevo frito? -Al huevo frito en general.
    • 48:36-Hombre, una lata de mejillones. Esto nos da para tres días, ¿vale?
    • 48:41-Pues espero que os dure para ahora mismo.
    • 48:44-Ostra. -Paté de mejillones con guacamole
    • 48:47y acompañamos de un pan de sésamo.
    • 48:51¿Bien? Buen provecho, que la disfrutéis.
    • 48:54-Me da no sé qué.
    • 48:55(Música)
    • 49:01Está buenísimo. -Dios, esto es increíble.
    • 49:05Me estáis transformando, ¿vale? No quería, mi estómago, grande
    • 49:08y que coma mucho.
    • 49:12Vais a tener que tocarme una canción, a ver.
    • 49:15"Abusadora". -Espera.
    • 49:16-Vas a alucinar. -Que ya no sé lo que son
    • 49:18los sabores, como las canciones, ya perdí las letras.
    • 49:20Los Taciturnos, si algo que dices: "Esto le gustaría a Toni,
    • 49:25o a Sofía", pero después, ves que se lo ofreces y no lo quieren,
    • 49:28pues ya no piensas en ofrecerles nada.
    • 49:32(Música)
    • 49:41¿Sabéis que con el fresno también se hacía...?
    • 49:44Bueno, hácense los mangos de la hachu
    • 49:47y el mango de la maza y de la fesoria cavona,
    • 49:50de esos que son los mangos que queramos que duren,
    • 49:54que lleven golpes, para dar golpes, el del picachón.
    • 49:56Pues el fresno por dentro,
    • 49:59un fresno gordo y de la parte interior.
    • 50:03Y también de aquí se hacían los arcos antiguamente.
    • 50:08Ay, qué guay. ¿A ver? Como no tengo uñas...
    • 50:12Pero si lo cortaste bien pa' bajo...
    • 50:17Voy a meter los dedos por aquí. Ay, qué bonito. Cómo mola.
    • 50:21Voy a tener la navalla a mano porque en alguno igual me ha falta.
    • 50:25Aquí voy a abrir más... Abro más los deos.
    • 50:27Pa' llevarlo todo parejo.
    • 50:29Claro, claro. Para que no me rompa.
    • 50:32Ostras, qué guay. Con cuidado. Mira aquí, en el nudo,
    • 50:34cómo... Ya está.
    • 50:36-Cómo mola. -Y luego lo otro ya va solo, sí.
    • 50:38-Hala, qué guay.
    • 50:39-En el nudo un poco más cuidado otra vez.
    • 50:41-Pa' que no baje... -Yo quiero hacer el mío.
    • 50:44-Para que non te raje el nudo entero. -Ahora se frota un poco más.
    • 50:47-Jolín, qué guay. -A ver... Ahí.
    • 50:50-Cómo mola pelarlo, ¿no? -Sí.
    • 50:54-Qué guapo. Mira qué fino queda, qué limpio.
    • 50:58Cómo mola. Yo quiero hacer el mío ya.
    • 51:01-Pues tenemos que sacarla con cuidadín.
    • 51:06Se nos atranca por ahí. Tened cuidado, que no rompa.
    • 51:09-Que no rompa.
    • 51:11(Música)
    • 51:14Voy a hacer un clavín pa'... -Eso méteselo al turullo.
    • 51:18-¿Ahora? -Hay que pincharle ahí. Claro.
    • 51:21-A ver, a ver, despacio, ¿eh? -Mira, yo ahora;
    • 51:24hace un poquitín de...
    • 51:27Así con la navaja, para no rajarlo. Y aquí meto un pinchín.
    • 51:33-Puedes hacerla de... De la largura que quieras, claro.
    • 51:36-Claro, dependiendo del palo... -Cómo mola.
    • 51:38-Ya te entiendo. -Como esas del fútbol.
    • 51:40¿Cómo se llaman las del fútbol? -La de los negros esos.
    • 51:43-Sí es verdad, la de Brasil. Sí, señor.
    • 51:45La vuvucela. -La vuvucela, esa, es muy parecido.
    • 51:48-Es el mismo sistema. -De una vuvucela de esas de negro.
    • 51:51-Esta lo que pasa que lleva más rudimentaria, más rústica.
    • 51:55-Ahora pones otro pincho al final. -Ahí estás.
    • 51:58-Ah. ¿Para que no se suelte? Claro, qué guay.
    • 52:01-Ciérralo con otro pincho, ¿no?
    • 52:03-Y ahora haces un agujerín ahí y metes otro pirulín de esos, ¿no?
    • 52:07Otro, otro... Punta. -Ajá. Y arreglao.
    • 52:10(Música)
    • 52:15Esto voy a dejarlo aquí. -Hay qué guay, ¿a ver?
    • 52:19(Turullo)
    • 52:21Suena, qué guay.
    • 52:23-Ahora sí, ahora sí. -Es verdad que suena, ¿eh?
    • 52:26-Parece el cuerno de presentar en la Edad Media, cuando vienen
    • 52:29los caballeros, ¿los viste? -Los vikingos.
    • 52:32(Turullo)
    • 52:34Ahora más agudo.
    • 52:37¿Y por qué a mí no me suena?
    • 52:39-¿Qué os pareció? ¿Pillasteis el concepto?
    • 52:42-Ahora sí, la teoría sí. -El concepto está pillado.
    • 52:44Está pillado. -Pues nada, ahora,
    • 52:47ahora que ya sabéis tenéis que hacer uno vosotros, ¿vale?
    • 52:49Tenéis la tarde para hacerlo.
    • 52:51(Música)
    • 52:53(Música francesa)
    • 52:57Chicas, ¿qué tal el aperitivo? -Buenísimo.
    • 53:00-Bueno, pues esto... Así empezamos el menú, ¿vale?
    • 53:03Es una...
    • 53:05Es una ensalada de jamón, de jamón ibérico y huevo duro,
    • 53:08va con un aliño de sidra y miel. Lo que tenéis que hacer es agitarla.
    • 53:13Y así la aliñáis.
    • 53:15Y después lo echáis en el plato. -Como un huevo, ¿así?
    • 53:18-Lo basculáis en el plato y bueno, simplemente llamamos ensalada agitada
    • 53:22ahí estamos.
    • 53:24La aliñáis. Bien, perfecto. Y la abres en el plato para poder comer.
    • 53:29Se puede comer directamente de la bola si quieres.
    • 53:31Pero creo que igual... Creo que igual es más fácil para comerla así,
    • 53:36¿sabes? -Rebaña.
    • 53:37(Música "Ratatouille")
    • 53:45Lo que había bajado al principio creo que ya lo recuperé, pero doble.
    • 53:50Además de estos que llevas la panza, ¿sabes?
    • 53:53(RÍE) Y que vas en la espalda para alante.
    • 53:56-¡Oh! -¿Qué tal la ensalada?
    • 53:58(AMBAS) Buenísima.
    • 54:00-Bueno, pues seguimos. -Qué bonito.
    • 54:03(Música "Ratatouille")
    • 54:06Eso son, bueno, las croquetas, lógicamente.
    • 54:08Eh... Croqueta de Gamonéu. -¿Este? Me muero.
    • 54:12-Este sería el puerto, pues croqueta de Gamonéu.
    • 54:15Y una croqueta cremosa de jamón ibérico.
    • 54:17Ya me contaréis a ver qué tal está, buen provecho.
    • 54:20-Voy a llorar. Gracias.
    • 54:22Van a pensar que vengo embarazada de aquí de La Majada, ¿vale?
    • 54:25A ver, prueba tú. ¿Quema? -No.
    • 54:30-Voy a llorar. Podemos decirle a David que haga croquetas.
    • 54:36Un poco de jamón...
    • 54:38-Dijo: "Ya tenemos harina, podemos hacer bechamel", le decimos: "Mira,
    • 54:41pues toma unas croquetitas". -Claro, y le hago los platitos estos.
    • 54:46A buen hambre no hay pan duro. Menuda saque tienen las gallegas.
    • 54:50Es que no dejan nada. Aún les quedan muchos más platos por disfrutar.
    • 54:55Y quienes se están divirtiendo y aprendiendo son
    • 54:58Los Montunos y Los Taciturnos.
    • 55:00¿Serán capaces de elaborar su propio instrumento?
    • 55:03(Música)
    • 55:45Bueno, qué, ya lo tenéis hecho, ¿no? Mira qué bonita me quedó.
    • 55:48Sí, sí.
    • 55:50Cómo meto, a ver. Ya les hacéis casi mejor que yo.
    • 55:53Bueno, si no cambiamos el chiflo. Hay que cambiarle la...
    • 55:56Oye, cuando juguéis con... O sea, cuando hagáis de esto
    • 55:59y os pongáis a jugar con el chiflo, si ye julio o agosto,
    • 56:03hay que tener cuidado que no haya ningún rebaño de ganado alrededor
    • 56:07porque esti ruido parécese mucho al de una mosca que les pica.
    • 56:10Nosotros decimos que les vaques mosquen o mosquien.
    • 56:13Cuando están las vacas... Cuando marchen en estampida
    • 56:17guardase por ahí, y si están dentro en un prao... Escapen.
    • 56:20¿Por el pito sin más? Por este.
    • 56:23Sí, porque hace... Por el ruido y la vibración que hace
    • 56:26muy parecida a una vibración que ellas oyen...
    • 56:28Que relacionen con una mosca. Y se enfadan.
    • 56:30Que les pica. Ah, amigo.
    • 56:32(Turullo)
    • 56:34¿Ves? Ahí, ahí le duele.
    • 56:35Vais a tener que tocarme una canción. A ver.
    • 56:38"Abusadora". Esa, esa.
    • 56:39(CANTA) Abusadora, abusadora. Esa, toca.
    • 56:44¿Qué hiciste, abusadora? ¿Qué hiciste, abusadora?
    • 56:48¿Qué hiciste...? (RÍEN)
    • 56:53Tu-tu-tu-tu... Oye, esto...
    • 56:56En verdad charanga ya, ¿eh? Tu mira. Y hace música.
    • 57:01-Y suena. (SOPLA)
    • 57:04Bueno, hay que practicar un poco más. -Ya desafinaste otra vez, ¿eh?
    • 57:09Esa me gusta a mí. Eh, eh, ahí. ¿Esa cuál era?
    • 57:15(IMITAN A TROMPETAS) -Ponme la punta.
    • 57:22Ya podemos montar. Eh, podemos montar la charanga de Orientes ya.
    • 57:25Yo creo que a partir de mañana ya.
    • 57:29(Música)
    • 57:32Bueno, ¿qué tal las croquetas? -Está todo perfecto, me gustó más
    • 57:36la de queso. -Muy bien, haciendo patria.
    • 57:38-Sí, sí, es verdad.
    • 57:41-Esto es un milhojas de foie caramelizado.
    • 57:44Lleva sardina ahumada,
    • 57:46queso Telledo, que es un queso Cabrales con manzana,
    • 57:52y para acompañar ponemos un pan de cebolla tostado.
    • 57:55Buen provecho, chicas. -Gracias.
    • 57:59Sí, porque cruje.
    • 58:00-¡Buf, cómo está! -A qué me sabe esto.
    • 58:03Vas a alucinar. -Yo no sé lo que son los sabores,
    • 58:06como las canciones, ya perdí las letras, tía.
    • 58:08A mí me da pena Los Montunitos. -A mí me da pena David y me da pena
    • 58:12Guillermo. -¿Son Los Taciturnos?
    • 58:14No, sinceramente no.
    • 58:16Para qué me voy a engañar, si no soy falsa.
    • 58:19-Los Taciturnos si algo que dices: "Va, esto le gustaría a Toni
    • 58:24o a Sofía", pero después ves
    • 58:26que se lo ofreces y no lo quieren, ya no piensas en ofrecerles nada.
    • 58:30¿No? Porque si no lo van a querer...
    • 58:33Si no quieren un huevo pues imagínate.
    • 58:36-¡Me cago en mi manto! ¡Me cago en mi manto, la leche!
    • 58:41Ay, las gochas.
    • 58:43-Seguimos. -¡Madre!
    • 58:45-Después del milhojas,
    • 58:47vamos con esto. -¿Qué es eso?
    • 58:50-Esto es un huevo. (AMBAS) ¿Un huevo?
    • 58:55Si parece un postre. -Sí, parece el postre.
    • 58:58-Es una yema de huevo trufada con chips; en el fondo lleva
    • 59:01una arena de jamón, lleva la yema cocida,
    • 59:04cocida a baja temperatura, solo está atemperada, casi.
    • 59:07Lleva... Trufa.
    • 59:11Una crema de patata y encima unas chips.
    • 59:13-¿Y todo eso aquí metido? -Eso es.
    • 59:16¿Bien? -Me lo llevo pa' casa.
    • 59:18-Disfrutad. -Gracias.
    • 59:21-A David le hubiera encantado venir aquí.
    • 59:24Con lo que le gusta la cocina.
    • 59:26Está que te mueres. -Dios, qué bueno, tío.
    • 59:29Me muero, es que me voy a morir; ya sabéis, ¿vale?
    • 59:32Por este huevo sí que mato, ¿vale? (RÍE)
    • 59:36-Este no le hubiese llevado ahí pa' allá, este...
    • 59:38Este he quedao yo. -Hay que decírselo mañana a David.
    • 59:41Hemos comido un huevo, que por ese huevo,
    • 59:44sí que merecía la pena pelearse. -La guerra de titanes.
    • 59:48-Ostras, pero mira.
    • 59:50-Qué buenísimo está.
    • 59:52(Música)
    • 59:56Morimos de amor aquí, ¿eh? -Sí.
    • 59:59Yo creo que este chico... No sé, habría que comprarle un pisito.
    • 1:00:02-¿Lo podemos llevar a la embajada?
    • 1:00:04-Me gusta, me gusta, me gustan estos clientes.
    • 1:00:06-Madre mía. -¿Cómo vamos?
    • 1:00:08-Genialísimamente. -Pues seguimos.
    • 1:00:10¿Os acordáis lo que hicimos el otro día?
    • 1:00:14Bueno, pues aquí lo tenéis
    • 1:00:16en la versión que hacemos en el restaurante.
    • 1:00:18Esta es la versión mini. -¿Mini?
    • 1:00:22-Sí, es la versión mini. Ya visteis cómo lo hicimos el otro día.
    • 1:00:25-Sí, era más grande. -Este es la mitad. Y bueno, recuerdo:
    • 1:00:29el tortu con sardina ahumada, una esfera de queso Gamonéu,
    • 1:00:33tomate seco y micromezclo. ¿Vale?
    • 1:00:36Disfrutad. -Tiene buena pinta. Gracias.
    • 1:00:40Esto estaba de muerte.
    • 1:00:42(Música "Ratatouille")
    • 1:00:53Impresionante, impresionante. -Bueno, chicas,
    • 1:00:57con esto se termina, ¿vale? Esto es un postre.
    • 1:01:01Es el brownie con maracuyá y chocolate blanco.
    • 1:01:03-Espero que hayáis estado a gusto en "Casa Pedro".
    • 1:01:07-Jolín si estuvimos a gusto. -Mañana volvemos.
    • 1:01:11-Cuando queráis os esperamos por aquí.
    • 1:01:13-Volveremos. -Muy bien, disfrutad.
    • 1:01:15(AMBAS) Gracias.
    • 1:01:16-Mira, las hierbas que nos pone David ahí arriba.
    • 1:01:20(Música "Ratatouille")
    • 1:01:28Da gusto tener clientes, que vayan los platos limpios, que lo disfruten.
    • 1:01:32-Tengo comida hasta aquí. -Bueno, pero esto por la noche
    • 1:01:36se baja y se desayuna como si nunca hubieses comido en tu vida.
    • 1:01:40-Cuando están ellas hay más alegría en la cabaña y es distinto.
    • 1:01:43-Nada, tenemos la compañía de la radio otra vez.
    • 1:01:46-Sí, porque Los Taciturnos estos... -No se puede contar para nada.
    • 1:01:49-Tú perdiste el amor de repente; a ti esto ya... No sé, ¿eh?
    • 1:01:55Esos no van a venir a vernos; no quieren saber nada de nosotros.
    • 1:01:58-Como dicen "pasó el último tren"; no, le dejé pasar. Más valía no
    • 1:02:02cogerlo, porque madre mía. -Suerte que tuviste en subirte...
    • 1:02:05Ya te lo estaba diciendo, no querías contar nada, digo: "Cosas tuyas,
    • 1:02:09que no me meto, pero...".
    • 1:02:11No van a venir a verte esos de ahí no vienen a verte.
    • 1:02:14-No, ni falta que hace.
    • 1:02:15(Música)
    • 1:02:18Con la música a otra parte. Como visteis, Montunos y Taciturnos
    • 1:02:22no quieren hacer vida en comunidad. ¿Dónde quedó el amor?
    • 1:02:26Mientras tanto, Mónica y Nuria, van camino del hotel.
    • 1:02:29Donde les espera una prestosa ducha de agua caliente
    • 1:02:33y una buena cama para descansar y recargar las pilas.
    • 1:02:37¿Se habrán calmado los ánimos en La Majada a la vuelta de las gallegas?
    • 1:02:42Eso lo sabremos en una entrega de "Escuela de pastores" de TPA.
    • 1:02:49Hoy vamos a hacer cabezales pa'l ganao con cordeles de fardu.
    • 1:02:55¿Y cómo? -Eso digo yo, ¿cómo?
    • 1:02:57-Me hiciste aquí un jaleo...
    • 1:02:59De tanta que lió por aquí... ¡Me cago en tu mantu!
    • 1:03:04Que me estás haciendo aquí un jaleo de nudos...
    • 1:03:07-¡Uy, la madre que lo...! ¿Visteis alguna vez una gocha
    • 1:03:11tan relajada? No.
    • 1:03:12-Manejo de gochos, circuito de manejo de gochos.
    • 1:03:15-No se manejan dentro de la cuadra. -Venga.
    • 1:03:18Vamos, venga. -Tú que eres más necio todavía
    • 1:03:22que los gochos, lo mismo se te da bien manejarlo.
    • 1:03:24-Eso puede ser un espectáculo, porque llevar una gocha por un circuito...
    • 1:03:28-No, es que te adelantas mucho. Yo creo que la deberías de dar por aquí.
    • 1:03:31Desde atrás, Toni. No te pongas delante.
    • 1:03:34-Es que no puedo con este dolor. No sé si podré comer.
    • 1:03:36Cenar y dormir. -Tienen que alimentarse bien,
    • 1:03:39que son chicos que tienen que cuidarse.
    • 1:03:41-Qué dolor. Las gallegas han llegado. Y no me han saludado.
    • 1:03:45-Les tengo miedo.
    • 1:03:46-Con la de menos que les hemos echao ayer...
    • 1:03:49-Empezará ya la cosa a ponerse fea.

    Concurso en el que participan tres parejas sin conocimiento alguno de la vida en el monte y que tienen que transformarse en auténticos pastores.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Escuela de pastores

    Escuela de pastores. Gran final

    Gran final

    4.29 (17 votos)
    28 de dic. 2017 130 mins.
    En reproducción
    Escuela de pastores. Los mejores momentos de Escuela de pastores

    Los mejores momentos de Escuela de pastores

    5.00 (11 votos)
    21 de dic. 2017 85 mins.
    En reproducción
    Escuela de pastores.

    Escuela de pastores

    3.88 (8 votos)
    14 de dic. 2017 85 mins.
    En reproducción
    Escuela de pastores.

    Escuela de pastores

    5.00 (8 votos)
    07 de dic. 2017 75 mins.
    En reproducción

    Más de Escuela de pastores

    Escuela de pastores 2017

    13 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL