Jueves 3 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDM2NzQ0MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.f9cFmuFltbMcgEUUYWopWMn1iT21P99TZCLOVC-ie7I/2017/09/772e73cf-b24b-45b9-b676-6ebbe47f2b6d_Fast_H,900,.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:06"Una de esas normas de protocolo
    • 0:09dice que hay cuatro temas de mala educación
    • 0:13para hablar en público:
    • 0:15el dinero,
    • 0:17la política,
    • 0:18el sexo
    • 0:20y la religión.
    • 0:22Por ello pedimos disculpas de antemano".
    • 0:26(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 0:29'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 0:35-Antes hablaba mucho más que ahora. Ahora hay -cómo te diría-,
    • 0:41una especie de mundo involutivo, de soledades.
    • 0:44Cuando eres mayor te das cuenta de que el sentido del humor
    • 0:47y el sentido del amor son las dos mejores cosas que tenemos.
    • 0:52(HABLA EN INGLÉS)
    • 0:58¡Volver a empezar!
    • 1:01(APLAUSOS)
    • 1:09¿Qué fue lo que más te chocó de Hollywood?
    • 1:12¿Sabes lo importante en esta vida? Es ser feliz.
    • 1:15Es lo más importante. Sin duda.
    • 1:29¿Quién no ha querido alguna vez
    • 1:31volver a empezar?
    • 1:33¿O quién no ha tenido en su vida
    • 1:36alguna asignatura pendiente por aprobar?
    • 1:40Del Madrid de los años 40 al Hollywood de los 80,
    • 1:44dejó la banca a un lado para escribir
    • 1:48alguna obra maestra.
    • 1:51De él mismo ha dicho: "Yo soy gente corriente".
    • 1:55Pero es el padre del primer Oscar de España. Algún Goya
    • 1:59y un genio en contar emociones
    • 2:02a través de una historia.
    • 2:05Hoy nos acompaña nuestro asturiano predilecto
    • 2:09en adopción.
    • 2:11Él se empeña en que nació en Madrid y nosotros, en Gijón.
    • 2:17Pero ese hijo de pintor gijonés acabó con pluma de escritor
    • 2:22y claqueta de director.
    • 2:26En tiempos difíciles habló de lo inapropiado
    • 2:30y tocó temas inadecuados.
    • 2:33Seguramente hablamos de un hombre sencillo que tuvo valor.
    • 2:39Bienvenido a Grandes, don José Luis Garci.
    • 2:43Muchas gracias. Los datos que has dado son correctos.
    • 2:47Pero luego creo que hay una hipérbola y has dicho cosas estupendas de mí
    • 2:51que no me reconozco.
    • 2:52Según tu perspectiva de la vida, que es bastante amplia,
    • 2:56me gustaría saber si ves la actualidad en tecnicolor
    • 3:00o si hemos vuelto al blanco y negro. No me interesa nada la actualidad.
    • 3:04Y menos la que estoy viviendo ahora en España los últimos...
    • 3:09meses, años, tiempos.
    • 3:11Creo que eso ya le corresponde
    • 3:13a las nuevas generaciones, que son los que tienen que sacar adelante
    • 3:18esta España o Europa o lo que sea. Soy una persona de la Transición,
    • 3:23estoy orgulloso de esa época.
    • 3:27Cuando todos pensaban que iba a ser una catástrofe,
    • 3:30resulta que se pasó maravillosamente de un régimen dictatorial
    • 3:35a otro democrático. Fue estupendo.
    • 3:39Y aunque ahora algunos lo denigren, creo que es
    • 3:41de los momentos más grandes de la historia de España.
    • 3:45Has dicho que cuando un país necesita médicos se emite
    • 3:49una serie de médicos. Lo mismo pasa con policías o abogados, ¿no?
    • 3:54Que el interés que genera a través de la pequeña pantalla hace
    • 3:58que las nuevas generaciones quieran apuntarse a esas profesiones.
    • 4:02Decía eso porque en EE. UU., por ejemplo, necesitaban
    • 4:05médicos y entonces hacían una serie 'Doctor tal'. Necesitaban policías,
    • 4:10pues policías. Necesitan marinos, pues marinos.
    • 4:13Y eso está bien porque los chicos... Ahora creo que a los niños...
    • 4:16Es que ha cambiado tanto la vida en España. Cuando era chaval,
    • 4:20queríamos ser detectives privados, americanos para pelearnos
    • 4:25con los indios o cowboys, o querías ser futbolista.
    • 4:31Ahora los niños quieren ser cocineros.
    • 4:34Eso es un cambio que se ha producido y no se puede obviar.
    • 4:38¿Por qué? Porque la tele no está dando más que Máster Chef de niños.
    • 4:42Entonces, ¿qué quieren ser? Cocineros.
    • 4:46Bueno, pues esa es otra sociedad distinta a la que yo he conocido.
    • 4:49Ni mejor ni peor, es distinta.
    • 4:51Y a esa gente le corresponde sacar adelante esto o hacer
    • 4:55que esto sea mejor, más agradable para todos.
    • 4:58¿Crees que el país sufre una crisis de estado de ánimo?
    • 5:02En los años 80
    • 5:05-1980-81-82-,
    • 5:08cuando la Transición realmente estaba
    • 5:12bien ya definida, la...
    • 5:14la impresión que tenía -creo que más gente-, es que estábamos
    • 5:18por primera vez de vacaciones. España era un país en vacaciones.
    • 5:21La gente estaba contenta, se hablaba más por las calles.
    • 5:25No sé, había algo fenomenal, el país tiró para adelante.
    • 5:28Creo que fue un ejemplo que gente de distintas ideologías
    • 5:32que por vez primera se sentaron a tomar un café y dijeron:
    • 5:36"Señores, lo que importa es España. Vamos a dejarnos de bobadas
    • 5:39y vamos a hacer que este país se modernice,
    • 5:42que sea más responsable en todos los órdenes".
    • 5:47¿Y qué había que hacer? Carrillo decía: "Claro que sí,
    • 5:51cómo no voy a estar de acuerdo con la bandera española.
    • 5:54Venga, dónde hay que firmar". Y el otro decía:
    • 5:56"Cómo no se va a legalizar el Partido Comunista".
    • 5:59Fue un acto de generosidad
    • 6:02pocas veces visto. Porque España es un país agrio y difícil.
    • 6:06Nunca nos hemos querido.
    • 6:08Donde no ha fraguado nunca, por ejemplo, el cariño
    • 6:11entre Asturias y Cataluña, entre Galicia y el País Vasco,
    • 6:16entre Andalucía... El pegamento y medio ese... (SONRÍE)
    • 6:22siempre ha estado despegado. No se ha pegado bien y es difícil
    • 6:27que ahora se vaya a pegar. Porque además
    • 6:30de ser una familia mal avenida además ahora esa familia está arruinada.
    • 6:34Viendo ahora en perspectiva la película de tu vida,
    • 6:37si es que la has mirado alguna vez, que seguramente sí,
    • 6:41¿qué título le pondrías? Bueno, de momento...
    • 6:45no creo que haya una película de tu vida como
    • 6:48una mujer de tu vida. Es difícil. Porque son fragmentos.
    • 6:52Fragmentos de mujeres y de películas. Quedarse con una sólo es muy difícil.
    • 6:58Pero... No sé, yo llegué al cine de casualidad.
    • 7:03No fue causalidad ni mucho menos.
    • 7:06Nunca pensé que iba a dirigir películas.
    • 7:08Me gustaba como a ti escribir. Y, bueno, por estas cosas
    • 7:13que son imprevistas siempre en la vida
    • 7:16pues acabé dirigiendo y me siento orgulloso de...
    • 7:21de haber obtenido con 'Volver a empezar'
    • 7:24el primer Oscar a nuestro idioma. Pero...
    • 7:29igual que mi generación no ha dado galanes,
    • 7:33somos del racionamiento, de las cartillas de racionamiento,
    • 7:37no estábamos bien alimentados aunque, claro,
    • 7:40después de todo aquello de la varicela, el sarampión
    • 7:43y todo eso que pasamos, el que quedó parece que es indestructible, ¿no?
    • 7:47Pero mi generación...
    • 7:49no ha estado tan dotada para el cine. Si me apuras, grandes grandes,
    • 7:56y no era de mi generación, es Luis García Berlanga.
    • 8:00Así que yo -y no es salirme por ninguna tangente-,
    • 8:05en primer lugar no creo que haya hecho nunca una muy buena película
    • 8:09y sé lo que es una muy buena película.
    • 8:12Y en segundo, ninguna de las que he hecho es una película redonda
    • 8:16que yo pueda decir: "Es esta".
    • 8:20No valen las excusas de decir:
    • 8:22"Hacía tanto frío aquella noche". Ya, pero el plano no está bien.
    • 8:26"Jo, no sabes lo que llovía".
    • 8:28Entonces, no te puedo
    • 8:31decir nada de ninguna.
    • 8:34Bueno, estoy en desacuerdo con lo que acabas de decir. (SONRÍE)
    • 8:39Creo que sí has hecho una obra maestra y luego hablaré de ella
    • 8:42con un poco de calma.
    • 8:44Luego dímelo pa' que apunte tu nombre en la lista... (SONRÍE)
    • 8:48de los que dicen que he hecho eso.
    • 8:51Tus padres, muy interesante, contribuyeron a la pasión
    • 8:55por la cultura que tienes. Te llevaban de pequeño a visitar
    • 8:59el museo de El Prado. Mis padres eran estupendos.
    • 9:03Porque eran un antecedente de eso que ahora se llama 'cultura popular',
    • 9:07que antes no existía lo pop, ¿no?
    • 9:10Y lo mismo me llevaban al boxeo o a la lucha libre que me llevaban
    • 9:14a ver el museo de El Prado. Como mi padre era pintor me explicaba
    • 9:19esa luzconvaleciente de Las Meninas
    • 9:22o los trazos de Rubens, etc.
    • 9:26Pero igual me daba tebeos,
    • 9:29me compraba cromos y me decía que leyera a Baroja o a Cela.
    • 9:33Es decir, era muy amplio. Por eso te digo que no se puede reducir
    • 9:37la vida en una sola pasión. Te tiene que gustar el teatro,
    • 9:41la música. Cómo sería mi vida sin música. La radio.
    • 9:44Yo soy de una generación que no entró la televisión en casa
    • 9:48hasta que ya estábamos trabajando. Pero la radio, no recuerdo mi vida
    • 9:53sin la radio. Curiosidad se llama eso.
    • 9:56Que es lo que nos mantiene aquí
    • 9:58con entusiasmo, creo yo. Estamos de acuerdo.
    • 10:02¿Ves? Ya estamos de acuerdo en algo. (RÍE)
    • 10:05Luego contaré tu obra maestra. Bueno, bueno.
    • 10:08Voy a comerme las uñas. (RÍEN)
    • 10:11Estudiaste bachillerato y preuniversitario.
    • 10:14Y siempre has dicho que el sistema educativo de tu época
    • 10:19era mejor que el actual y que además
    • 10:22cambia cada equis tiempo con el gobierno de turno.
    • 10:26¿En qué aspectos era mejor el sistema educativo de tu época?
    • 10:31Creo que el anterior al mío era el mejor que ha habido en España.
    • 10:35Era el que eran siete años y un examen de Estado.
    • 10:39Ese era fantástico, ¿no? El que se sabía ese bachiller...
    • 10:43Me decía muchas veces Fernando Fernán Gómez:
    • 10:46"Que si yo soy un sabio". No, es que yo me sé el bachillerato.
    • 10:50El bachillerato nuestro era como dos carreras de ahora.
    • 10:53Porque estudiábamos de todo y bien.
    • 10:56Y todo lo que creo que era bueno de entonces es
    • 10:59lo que es ahora criticable. El profesor era el profesor,
    • 11:02no era tu amigo ni tu colega ni: "Oye, tío, fumamos". Era el profesor.
    • 11:05Porque la diferencia entre el que enseña y el que aprende es grande.
    • 11:09Cuando él entraba en clase -nadie nos lo dijo nunca-,
    • 11:12nos poníamos en pie y él decía: "Buenos días. Sentaos".
    • 11:15Y él estaba en un estrado desde nos veía estupendamente.
    • 11:19Y nosotros a él le veíamos bien porque estaba en alto.
    • 11:22Ahora se dice que es malo. No. Malo, no. Es estupendo.
    • 11:25El tener un profesor
    • 11:27que te produzca fiebre de 40 cuando te hable de pintura, música,
    • 11:32que salgas disparado del instituto para ir a El Prado
    • 11:35o escuchar un concierto o oír a Beethoven o a Mozart.
    • 11:40Esos profesores de antes ya no los hay.
    • 11:44Ahora hay otra cosa.
    • 11:46¿Qué pasa? Que los chicos ponen faltas de ortografía y: "No importa".
    • 11:50Claro que importa. Pero aunque seas médico o cirujano
    • 11:53está bien que pongas tilde y escribas correctamente una palabra.
    • 11:57Empieza a: "No importa, no importa". ¡No importa nada! Es un horror.
    • 12:02Hablas con la gente, chicos, y son como robots.
    • 12:06Sí, están robotizados. No es una especie de...
    • 12:12de nostalgia por el tiempo pasado, pero sí creo que
    • 12:15en el aspecto educativo era mucho mejor.
    • 12:19La gente salía con una preocupación por la lectura,
    • 12:23por la música,
    • 12:26por la comunicación.
    • 12:28Antes se hablaba mucho más que ahora. Ahora
    • 12:31hay -cómo te diría-, una especie de mundo involutivo de soledades.
    • 12:36Y soy un privilegiado porque yo creo que...
    • 12:40que muy muy poca gente de España ha tenido la...
    • 12:46la posibilidad de ir como yo desde los 4 años a un colegio mixto.
    • 12:51Eso no existía en Madrid y, prácticamente, en ningún sitio.
    • 12:55Y para mí Vázquez o Núñez
    • 12:58-las chicas eran Vázquez o Núñez-, me sentaba con ellas muslo con muslo.
    • 13:03Y pasábamos las mismas... no sé, fatigas ante la traducción de latín.
    • 13:12Comprendías muy bien quiénes eran las chicas de tu edad y que padecían
    • 13:17las mismas cosas que tú. Y era muy bueno tener esa amistad.
    • 13:22Cuando una chica te decía que había conocido en el veraneo
    • 13:25a un chaval estupendo y que no sabía si llamarle o no.
    • 13:29"Mira, déjalo. Ya te llamará él. Si a él le interesas, ya te llamará".
    • 13:33Y al revés. Le pedías consejo: "Oye, qué te parece si Fulanita...".
    • 13:36Esa especie de comunicación que había. Donde estaba
    • 13:40por encima de decir: "Es una chica, no le tengo que dar con la cartera
    • 13:45para decirle que la quiero". Sino que había una especie de...
    • 13:50de comunicación, que éramos exactamente iguales.
    • 13:53Eso que se habla ahora del feminismo.
    • 13:56Para mí no había diferencia. Y si una chica era más lista
    • 14:00pues sacaba 7 y tú, 6. Eso no había dudas, ¿no?
    • 14:04Y a mí me ha servido mucho para conocer, sobre todo,
    • 14:08el mundo de las mujeres, que a mí me ha encantado siempre.
    • 14:12Y en el cine queda reflejado. En todas las películas que he hecho
    • 14:16las mujeres tienen una parte extraordinaria.
    • 14:20Son como más valientes y más consecuentes también.
    • 14:26Y eso no hace falta esperar a que venga nadie y te diga
    • 14:29que tienen que cobrar lo mismo. Pues claro.
    • 14:32Eso no se debería ni plantearse. Cómo no van a cobrar lo mismo o más.
    • 14:35O ¿cuántas ministras tiene que haber? Si son todas chicas listas
    • 14:39pues serán ellas. Pero no estoy a favor de las cuotas.
    • 14:44Pero, claro, eso
    • 14:45somos 20 en España los que han vivido estar en un colegio mixto.
    • 14:51Has dicho que se habla mucho menos ahora.
    • 14:54Salvo yo que no paro de hablar. (SONRÍE)
    • 14:57No. Está muy bien porque... Estamos haciendo la entrevista.
    • 15:01Claro. (RÍE) Para eso he venido.
    • 15:05Pero creo que también se escucha mucho menos.
    • 15:09Porque es un mundo más egoísta, ¿no?
    • 15:12A cada uno le importa bien poco
    • 15:14lo que le ocurre
    • 15:17a los demás, ¿no? Eso es evidente. Pero bueno...
    • 15:21Estamos en lo de siempre, es un problema de educación.
    • 15:25Hace unos días hemos visto cómo los padres de los niños
    • 15:29que juegan al fútbol se pegan. Es terrible, ¿no?
    • 15:32Eso es un problema de educación. Sin duda.
    • 15:34Siempre llega un idiota y le dice:
    • 15:37"Dile al tío Federico eso que te ha enseñado papá:
    • 15:40Madrid, mierda; Madrid, caca; Madrid, hijos de pu***".
    • 15:43O al revés. "Barça, mierda". Y lo dice orgulloso y contento.
    • 15:48Ese niño que tiene 3 años cuando tienen 15 es un 'hooligan'.
    • 15:51Claro, es evidente. Por eso te digo, todo está en la base educativa.
    • 15:56Lo más importante que tiene un país es la educación,
    • 15:59el cómo va a salir la gente. Y eso, uno de los grandes errores
    • 16:05de España es haber transmitido
    • 16:09la educación a las autonomías.
    • 16:12Entonces, ¿este río de dónde es? Y te dicen: "No, nace en tal sitio".
    • 16:16Es una locura. Hay 17 historias de España.
    • 16:19Eso es un disparate. Creo que la Sanidad, por ejemplo,
    • 16:23que es una cosa para todos... Cuestiones de Estado.
    • 16:27Pues la educación tiene que ser igual.
    • 16:30Pues esas cosas nos están llevando a esto, que es un error,
    • 16:33que no sabe nadie dónde... El Miño nace en Fuente Miña, ¿no?
    • 16:37Pero supongo que seguirá siendo así, que lo que aprendimos nosotros
    • 16:41es válido, lo del Duero y eso.
    • 16:44El colegio y los compañeros que tuve son estupendos.
    • 16:48Luego, en el banco conocí gente mucho mejor que yo.
    • 16:53Con los que me sigo viendo.
    • 16:56La mayoría de ellos trabajaron en la película mía de 'Tiovivo'
    • 16:59donde sacaba el banco.
    • 17:01-Aquí le traigo 37 pesetas con 60 céntimos.
    • 17:07Contado y recontado. Todo lo que pueda
    • 17:11me lo da en billetitos nuevos. -De dónde saca usted tanta perrilla.
    • 17:15-Poquito a poco hilala vieja el coco. (SONRÍE)
    • 17:19-Son ellos los que suman y todo.
    • 17:22Y eran muy valientes porque estaban estudiando, igual que estudiaba yo,
    • 17:26y en los bancos se trabajaba muchísimo. No sé ahora.
    • 17:30Por explicarles a las personas que no lo sepan.
    • 17:33Su primer trabajo fue en un banco.
    • 17:36Entró por recomendación de su padre y estuvo allí unos 10 años.
    • 17:40Sí. (SONRÍE)
    • 17:43No. Pero es que la gente que estudiaba, por ejemplo, Derecho
    • 17:47o Económicas
    • 17:49o cualquier carrera y además de estar en el banco salían
    • 17:53y se iban a estudiar, eh. Por la noche estudiaban.
    • 17:57Eran unos tíos admirables. Yo, no. Cuando empecé Primero de Derecho,
    • 18:03descubrí que estaba en la Gran Vía, entonces se llamaba
    • 18:06avenida de José Antonio, y había 14 cines esperándome.
    • 18:10Tenía posibilidad, estaba al lado y tenía dinero.
    • 18:14Ganaba 1.316 pesetas.
    • 18:18Y 316 pesetas eran para mí. Las otras 1.000 las dejaba en casa.
    • 18:22Y creo que acerté porque si hubiera seguido estudiando
    • 18:26hubiera sido un abogado más.
    • 18:29Pero no hubiera podido... Hacer lo que hiciste.
    • 18:32Dedicarme al cine. Hay una época que es clave
    • 18:36en la vida de las personas cuando ya tienes 20-21 años.
    • 18:41A nosotros nos pilla antes de ir a la mili y es
    • 18:44cuando tienes que decidir si vas a tener voz propia
    • 18:49o vas a ser progre.
    • 18:52Ser progre, como sabes, es
    • 18:56estar a lo que se lleva. A la moda, ¿no?
    • 18:58Sí, a lo que se lleva. Es decir,
    • 19:01una cosa es leer y otra es estar informado.
    • 19:03¿Me podrías dar una autocrítica a tu estilo de dirección?
    • 19:07¿Que no me guste yo? Autocrítica.
    • 19:11Bueno, creo que a veces tengo un alma de portera que no me merezco.
    • 19:15O sea que soy a lo mejor excesivamente sentimental.
    • 19:18Cosa que he ido corrigiendo con el tiempo. Pero me gusta
    • 19:22la emoción. Pero según cumples películas
    • 19:26y va pasando el tiempo,
    • 19:28te das cuenta que a veces lo más importante,
    • 19:32cosas que podemos contar de las personas es la emoción.
    • 19:35A mí me parece el punto fuerte de tu estilo de dirección.
    • 19:39Lo que consideras autocrítica. Pero también es verdad
    • 19:43que hay un toque de sobriedad, un toque...
    • 19:47no sé, de contención que podría haber venido mejor a algunas películas,
    • 19:52a algunos momentos y que creo que se han ido corrigiendo...
    • 19:56Con esto no quiere decir que sean más frías
    • 20:00pero tienen una mirada más neutra, más objetiva.
    • 20:07En el 1975 comienzas a dirigir tus primeros cortometrajes y recibes
    • 20:12también algún premio del Círculo de Escritores Cinematográficos
    • 20:17por el corto 'Mi Marilyn'. Habla de Marilyn Monroe.
    • 20:20(VOZ EN OFF) -"Me gustaría volver a encontrarme a mi antiguo
    • 20:23profesor de religión y decirle:
    • 20:25'Don Matías,
    • 20:27estaba usted equivocado.
    • 20:30No era como usted decía.
    • 20:33Las cosas que he ido viendo desde que salí del colegio
    • 20:36no eran como usted decía.
    • 20:38Si usted me hubiera dicho,
    • 20:41si ustedes,
    • 20:42si ustedes nos hubiesen dicho que todo era diferente,
    • 20:47no sólo Marilyn,
    • 20:49tal vez no hubiésemos salido así tan...
    • 20:52tan...'.
    • 20:54¡Uf!
    • 20:56En fin,
    • 20:58la cosa ya no tiene arreglo".
    • 21:00-Evidentemente lo que te vas dando cuenta según vas...
    • 21:04vas pasando por la vida, es que no es muchas cosas que te contaban
    • 21:10en esa especie de educación de... de la dictadura que he vivido.
    • 21:15He sido un chico de la postguerra y, evidentemente,
    • 21:19aunque tú luchas por salir adelante con uñas y dientes por lo que crees
    • 21:24que merece la pena reír y gozar, y vivir en una palabra,
    • 21:30joer, era un mundo muy sombrío. Yo me hice
    • 21:33del Atlético de Madrid y del Sporting de Gijón porque
    • 21:37tenían color. El mundo era muy gris.
    • 21:39Cuando eres mayor te das cuenta de que el sentido del humor
    • 21:43y el sentido del amor son las dos mejores cosas que tenemos.
    • 21:47Y si van juntos, es una verdadera maravilla porque se aúnan
    • 21:51dos de las verdaderas potencias del alma.
    • 21:55Más que memoria, entendimiento y voluntad es amor y humor.
    • 21:59Estamos de acuerdo. Estamos de acuerdo en muchas cosas.
    • 22:03Tú y yo de aquí nos vamos a cenar juntos. (RÍEN)
    • 22:06La primera película que dirigiste, 'Asignatura pendiente',
    • 22:11con una trama que me ha dicho un amigo que nunca pasa de moda.
    • 22:15Dos personas se reencuentran ya de adultos, un hombre y una mujer...
    • 22:19'Casablanca'. (RÍE)
    • 22:21Y están ya casados, tienen hijos, pero deciden
    • 22:25tener una aventura, ¿no?
    • 22:29-Anda, toma, bébetelo así, caliente.
    • 22:42José, ¿sabes cuánto tiempo he estado esperando
    • 22:45para que alguna vez me miraras así?
    • 22:49Tú nunca te has dado cuenta de que yo era una mujer adulta.
    • 22:53Para ti
    • 22:54siempre he sido aquella chica de 15 años.
    • 23:00Pero mírame, José.
    • 23:03Tengo 33 años.
    • 23:05Dos hijas.
    • 23:08Un marido aburrido, pero un marido.
    • 23:13No llevo cancán.
    • 23:16-Está rodada en el año 1976.
    • 23:19El presidente era Arias Navarro, esto estaba muy reciente todo.
    • 23:24Fíjate que todavía quedaba el 23F.
    • 23:28Pero no hay...
    • 23:31Hombre, había bromas de la Izquierda y de la Derecha. Siempre las hubo.
    • 23:36-"Hala, suéltalo ya. -Pues verás, hermoso,
    • 23:40no es nada. Que me tienes que hacer un favorcillo.
    • 23:46(HABLA INTELEGIBLE) -¿Eh?
    • 23:49-Que me tienes que dejar mañana tu apartamento.
    • 23:52-¿Y eso?
    • 23:54-¿Y eso? Porque tengo un ligue.
    • 23:57-Jo, macho.
    • 23:59Cada día te pasas más a la Derecha. Ya hasta querida.
    • 24:03Si me preguntaran de qué está hecha una novela diría
    • 24:07que de un camino real de emociones. Me pregunto de qué
    • 24:11está hecha una película.
    • 24:14El cine es como un recreo. Es también una...
    • 24:19un reflejo de la sociedad que lo está produciendo el cine en ese momento.
    • 24:26Es el sueño de una colectividad.
    • 24:28Pero, como te decía antes, hay un cine experimental, de vanguardia,
    • 24:33un cine documental, un cine narrativo
    • 24:35que es el que a mí me gusta, el de Hollywood.
    • 24:38Es el que... Cómo te diría. Es el que más me...
    • 24:42me ha marcado. Si yo no hubiera estado tan marcado es...
    • 24:46no, es imposible que a mí me hubieran nominado en Hollywood cuatro veces.
    • 24:51Porque el cine que hacía era muy cercano al cine americano.
    • 24:54La manera en que yo he rodado sin complicaciones,
    • 24:57casi te diría previsible, nunca con planos raros
    • 25:01ni movimientos de grúas extraños, sino un poco como era
    • 25:05el cine clásico de Hollywood, el que he aprendido.
    • 25:09Yo no he ido a la escuela de cine, que me hubiera gustado ir.
    • 25:13Porque es el único lugar que tienes para aprender por ti mismo,
    • 25:17por ejemplo, las escenas complicadas,
    • 25:20los ejes de las miradas de unos a otros, es muy complicado.
    • 25:24Pero, bueno, he ido aprendiendo viendo las películas.
    • 25:28Y con lo que me he quedado, respetando todos los otros,
    • 25:32es con el cine de Hollywood porque creo que es el mejor
    • 25:36-cómo te diría-,
    • 25:37acontecimiento cultural
    • 25:40que nos ha dejado el S. XX.
    • 25:43¿Cómo se te ocurrió, qué te inspiró escribir 'Volver a empezar'?
    • 25:47Lo hiciste con otro compañero. Sí. Es una historia muy personal.
    • 25:52Es la única película personal.
    • 25:57Está dedicada a mi padre porque
    • 26:00la gente que sale ahí es real. Albajara existió, el poeta.
    • 26:05Mi padre y él, cuando estalló la guerra,
    • 26:09estaban en el bando
    • 26:11republicano de la Izquierda.
    • 26:14Saltaron y todo, se fueron de El Musel, subieron en un barco.
    • 26:18Pero luego mi padre se echó atrás y dijo: "Me quedo".
    • 26:21Albajara se fue, lo metieron en un campo de concentración en...
    • 26:27en Francia, mi padre volvió
    • 26:29a nado. Ya sabes, la gente del Norte nadan bien porque están acostumbrados
    • 26:34a nadar. Mi padre había hecho la mili en la Marina,
    • 26:38en un submarino en Ferrol. Y, bueno,
    • 26:42luego yo lo modifiqué e hice que el tipo este, el escritor,
    • 26:47fuera a EE. UU. y ganara el Premio Nobel de Literatura.
    • 26:52Pero muchas de las cosas que se cuentan en esa película,
    • 26:55la chica que lo esperaba estuvo viviendo con un señor casado
    • 26:59muy conocido de Oviedo que, naturalmente, no diré el nombre.
    • 27:03Pero todo era real, lo que pasa en esa película.
    • 27:07Y fue como una especie de...
    • 27:12Yo venía de Oviedo
    • 27:15de estrenar 'El crack' y le dije a Alfredo Landa:
    • 27:20"Voy a coger un taxi y me voy a Gijón. ¿Quieres que comamos allí?".
    • 27:24Y me dijo: "¿A qué vas a Gijón?". "Hace mucho que no he estado.
    • 27:28Quiero verlo un poco". Me dijo que no. Yo me vine.
    • 27:31Y fue desembocar en la playa de San Lorenzo, vi el mar muy bonito
    • 27:35y la playa y tal. Y dije: "Joder,
    • 27:38hay algo mío aquí. Me gustaría hacer algo en Gijón".
    • 27:42(MÚSICA)
    • 28:38El Sporting tiene mucha importancia en la historia. Mi padre había jugado
    • 28:42allí de chaval y, bueno...
    • 28:46Mi padre se llamaba Meana, Manuel García Meana.
    • 28:50Meana fue el seleccionador de fútbol y una de las glorias del Sporting.
    • 28:55Era pariente cercano nuestro.
    • 28:58Y entonces contacté con el Sporting y me dice... No he tenido hermanos.
    • 29:04Entonces, sólo he podido tener dos...
    • 29:08dos hermanos en mi vida. Uno es el poeta, que todavía vive,
    • 29:12Manuel Alcántara, malagueño. Y el otro fue José Manuel Fernández,
    • 29:17que había sido jugador del Sporting muchos años, con Quini, Churruca.
    • 29:22Luego fue gerente del Sporting. Y, bueno, fue como
    • 29:27un hermano para mí y ahí nos conocimos en 1981.
    • 29:32"Yo te doy todas las facilidades". "Fenomenal.
    • 29:35Me gustaría rodar en el palco con los actores, con Bódalo.
    • 29:39Pero mezclado con Vega-Arango, que era el presidente".
    • 29:42No sé, todo muy... Salió como muy bien todo, muy suave.
    • 29:47Y quería rodar en el campo del Sporting.
    • 29:50Como le vi una vez, a mi padre, con el pie acariciando la hierba,
    • 29:56ver las camisetas colgadas de los jugadores tendidas al sol.
    • 30:00Todo es real, ¿no?
    • 30:02Y la película se estrenó en el mejor cine de Madrid.
    • 30:07En España me refiero, porque antes hubo un pase en Gijón en el Arango.
    • 30:12Que era el mejor cine que había en Madrid, entonces era el Coliseum.
    • 30:16Y no fue nadie, fue un fracaso tremendo.
    • 30:19Pero luego, la suerte. La eligen para...
    • 30:23en España para ir al Oscar. Fíjate que ese año estaba:
    • 30:27'Memorias en el jardín', de...
    • 30:30de Manuel Gutiérrez Aragón.
    • 30:33Y 'La colmena', de Mario Camus.
    • 30:35Y luego vino la nominación al Oscar, que fue totalmente inesperada.
    • 30:40Y cuando fue nominada ya sí no tuve ninguna duda de que la película
    • 30:43iba a ganar.
    • 30:45(HABLA EN INGLÉS)
    • 30:49(RISAS)
    • 30:52¡Volver a empezar!
    • 30:55(APLAUSOS)
    • 31:17(CARRASPEA)
    • 31:19Ganó y ya está. Pero
    • 31:22mi padre no sabía que estaba dedicada a él.
    • 31:25Cuando la vio aquí en Gijón en el Arango y la vio
    • 31:29el hermano del protagonista de Albajara,
    • 31:32pues se quedaron... helados, claro. Desconcertados, ¿no?
    • 31:37Es una película que ahí hay algo muy importante que es el trabajo
    • 31:40de Gil Parrondo, que era de Luarca,
    • 31:42y que quería con todo su corazón a Asturias.
    • 31:48Estuvimos dando vueltas por toda Asturias e hicimos
    • 31:52una especie de hotel que no existía en Covadonga.
    • 31:55Era como un parador.
    • 31:57Y, bueno, hicimos decorados muy bonitos. La casa con la chimenea
    • 32:01del viejo médico del Sporting. Y claro, es una película
    • 32:06muy sentimental, ¿no? Pero donde se habla de cosas
    • 32:10que según pasan los años te vas dando cuenta de que aquello
    • 32:13que escribes de chaval es verdad.
    • 32:16"Sólo se envejece cuando no se ama", dice en esa película.
    • 32:20Y es verdad, es cierto.
    • 32:23-Los hombres y las mujeres
    • 32:25son capaces de amar hasta el último momento de la vida.
    • 32:30En realidad, sólo se envejece cuando no se ama.
    • 32:35¿Qué fue lo que más te chocó de Hollywood?
    • 32:38Lo que más te choca de Hollywood es que no existe.
    • 32:42Es lo más extraño, ¿no?
    • 32:45Que es un territorio que sólo está en tu imaginación.
    • 32:49Que no hay un lugar que se llame Hollywood.
    • 32:52Sí, hay nombres de calles.
    • 32:56Pero es algo que está en...
    • 32:59no sé, en el cerebro de la gente y en su imaginación.
    • 33:03Es un lugar mítico. Como todas las mitologías, pues
    • 33:08no tienen un mundo de realidad.
    • 33:11Hollywood es una palabra que hemos dicho un montón de veces
    • 33:14y cuando eres un chaval e incluso cuando yo llegué allí la primera vez,
    • 33:19que fue en 1974-75,
    • 33:22piensas que va a ser pues como una pequeña ciudad
    • 33:26donde viven los actores, al lado están los estudios
    • 33:29y todo ese mundo, y que los vas a poder ver, comprar el periódico.
    • 33:34Hollywood está desparramado
    • 33:37por una ciudad llamada Los Ángeles que es interminable.
    • 33:41Déjame comentar un segundo lo que
    • 33:46yo llamaba 'obra maestra', tu película 'El abuelo'.
    • 33:51Ah, 'El abuelo'. Es una película que creo
    • 33:54que nadie debería perderse. Lo grabé en Asturias.
    • 33:58Es una obra maestra de interpretación, decorados,
    • 34:02música, diálogos, interpretación. Impresionante.
    • 34:07No olvides que eso se llama también Benito Pérez Galdós.
    • 34:11-Pues no sé qué te diga porque vivimos fechas extrañas
    • 34:15en que los señores se arruinan y los criados se hacen ricos.
    • 34:19Y ahí tienes el ejemplo de Gregoria y Venancio,
    • 34:22que me lo confirman.
    • 34:24Te voy a dar un consejo
    • 34:26a ti que te gustan tanto los cuartos. -Soy todo oídos, señor.
    • 34:31-El dinero lo ganan, Senón...
    • 34:34-Senén, señor conde. Es Senén. -¡No me interrumpas, hombre!
    • 34:38El dinero lo ganan todos aquellos que con paciencia y fina observación
    • 34:43van siempre detrás de quienes lo pierden.
    • 34:48Si tienes esto muy presente, progresarás.
    • 34:52Senén.
    • 34:53-Aunque hay una adaptación muy trabajada...
    • 34:58A ver, hay muchas frases que se dicen en la película que suenan a Galdós.
    • 35:03Como cuando él le dice a la condesa:
    • 35:05"Yo sé que el amor es una catástrofe, señora". (SONRÍE)
    • 35:09No es de Galdós pero suena a él.
    • 35:12Es uno de los guiones más trabajados donde yo he estado
    • 35:18meses, eh. Sí. Y se nota.
    • 35:21Yo un poco preocupado porque es Galdós, eh.
    • 35:24Hay un fragmento... Hay miles que son buenísimos, pero uno de ellos
    • 35:28me llamó la atención porque no se podía decir más con menos.
    • 35:33-Es terrible la soledad, ¿eh, Coronado?
    • 35:37-A mí me habla usted de soledad, señor conde.
    • 35:41Que voy por el tercer perro enterrado.
    • 35:49"Mucho más difícil que ser Picasso, escribir estupendamente
    • 35:54o ser un Messi es ser buena persona, pero al menos hay que intentarlo".
    • 35:58Esto te lo he escuchado en... Sí. Creo que sí, que es verdad.
    • 36:02¿Cómo le explicarías esto a un niño?
    • 36:07Hombre, a un niño es difícil explicarlo porque no sabe lo que es
    • 36:11Picasso, sólo le puedes hablar de Messi, que es el que...
    • 36:15Pero decirle que ser un buen chico y cuando
    • 36:20vaya cumpliendo años y que al final lo más importante de su huella será
    • 36:26que ha sido una buena persona, que eso es más importante
    • 36:30que ser Messi. Es la única manera de que lo pueda...
    • 36:34Es muy difícil ser una buena persona. Es muy complicado.
    • 36:38Es a lo máximo a que se puede llegar. Yo no conozco a nadie
    • 36:43que no tenga esos momentos a veces de abatimiento.
    • 36:47O al revés. De cólera.
    • 36:49Es muy complicado. Hay veces que ves algún ángel de esos, eh.
    • 36:54Hombre o mujer. Y que dices: "Qué persona. Es algo...".
    • 37:02Estar a su lado me produce algo increíble. Me reconforta.
    • 37:08Hay magia y bondad.
    • 37:11Pero es muy difícil.
    • 37:14Te agradezco mucho tu presencia en Grandes.
    • 37:18Quisiera resumir que José Luis Garci es padre de dos hijas,
    • 37:23un Oscar, un Goya, tres nominaciones más a los Oscar,
    • 37:28nueve medallas del Círculo de Escritores Cinematográfico,
    • 37:33Antena de Oro.
    • 37:37Un sinfín de premios y reconocimientos hasta el último
    • 37:41de 'El ojo crítico', de RTVE, por su trayectoria.
    • 37:47Es un director que deja historia
    • 37:51y que pienso que dará todavía que hablar.
    • 37:56No sé si estoy de acuerdo contigo en lo de dejar historia.
    • 38:00Creo...
    • 38:01Dejas un recuerdo en la gente te ha conocido y que te quiere,
    • 38:06pero yo leo libros del principios del S. XX, escritores,
    • 38:10no sabía nadie quiénes son.
    • 38:13Incluso si haces una encuesta por la calle y dices: "Paco Umbral".
    • 38:17Habría dudas ya si la gente sabe quién es Umbral, que es
    • 38:21un Premio Cervantes. Creo que aguantamos dos generaciones.
    • 38:27Por eso la gente se ríe cuando yo lo digo. Y no lo digo en broma.
    • 38:31A tus nietos los quieres y eso, pero ya no son familia.
    • 38:35(RÍE) No tienen nada que ver contigo.
    • 38:40No aguantamos más allá de dos generaciones. Y luego todo se olvida.
    • 38:45Salvo que seas Cervantes, Shakespeare.
    • 38:49Pero hay tantos cineastas que he conocido, tantos actores.
    • 38:55Yo no podía ir por la Gran Vía
    • 38:59con Antonio Ferrandis. No se podía pasear con él.
    • 39:02Era pararse... En una época que no había 'selfies'.
    • 39:06Era: "¿Cómo estás, Antonio? Ayer te vi".
    • 39:11Hay una anécdota muy buena. Y eso pasó en Gijón.
    • 39:14A la semana de rodar 'Volver a empezar',
    • 39:17que era muy cómodo el rodaje en Gijón, se puso 'Verano azul'.
    • 39:24A la segunda semana del rodaje nuestro, que yo llamé a Mercero:
    • 39:28"Vaya éxito que has tenido, Antonio. No veas los niños que hay
    • 39:32cuando rodamos". Ferrandis ya se sentía un poco incómodo.
    • 39:36Pero la tercera semana,
    • 39:38el Hotel Asturias, que está en la plaza del Ayuntamiento,
    • 39:41toda la plaza, había un bar que se llamaba La Botica,
    • 39:45hasta el Hotel Asturias, estaba lleno de todos los niños de Gijón
    • 39:49diciendo: "¡Chanquete!".
    • 39:52(RÍEN) Pidiendo que saliera.
    • 39:54No sabes lo que fue aquello.
    • 39:58Tú dices: "Ferrandis". Se olvida todo.
    • 40:02Lo importante en esta vida es ser feliz.
    • 40:06Eso es lo más importante. Sin duda.
    • 40:09No hay otra. Hazme caso. (RÍE)
    • 40:25¿Has sido feliz con nosotros un ratito?
    • 40:27Sí. Lo que yo pensaba. Como estaba vacío el cine,
    • 40:31yo iba a estar helado. (RÍE)
    • 40:33Lo primero que he dicho es que quitaran el aire acondicionado.
    • 40:37Y me han dicho: "No está puesto". Pero, bueno, me he salvado.

    Grandes es un programa de entrevistas llenas de emociones dirigido y presentado por Ana López, que esta semana comparte espacio con  Garci.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL