Lunes 7 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQwMjM2MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.VI2iyQnCP61EKzkaqlb3mhUn-g4gk-oXi0GB44C0PgI/2024/02/15503351-2de9-4a51-a494-86f561725773_Fast_H,1000,2000,.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:00(Aplausos)
    • 0:03(Música suave)
    • 0:17# Van subiendo los mozos
    • 0:20# con los corderos al hombro.
    • 0:22# Sube la gente contenta
    • 0:25# a la fiesta del patrono.
    • 0:29# Sube la niña que estrena
    • 0:31# zapatos, novio y un bolso
    • 0:34# y todo el verde del valle # se refleja en el arroyo.
    • 0:41# Y la gente por el prado # no dejará de bailar
    • 0:46# mientras se escuche una gaita # o haya sidra en el lagar.
    • 0:51# Mientras se escuche una gaita # o haya sidra en el lagar.
    • 1:01# Se van por la carretera
    • 1:03# cruzando cuna y cenera.
    • 1:06# Canta su pena el romero # y la vieja su consejo.
    • 1:12# Por San Cosme y San Damián,
    • 1:15# cuidado, niña temprana,
    • 1:18# no pases el maizal, # no lo riegues con tus lágrimas.
    • 1:24# Y la gente por el prado # no dejará de bailar
    • 1:30# mientras se escuche una gaita # o haya sidra en el lagar.
    • 1:35# Mientras se escuche una gaita # o haya sidra en el lagar.
    • 1:44# Hay una empinada cuesta
    • 1:47# para llegar a la ermita
    • 1:50# y las campanas repican, # los romeros van a misa.
    • 1:57# Y el pastor con su rebaño, # con su zurrón y las vacas
    • 2:02# quiere ser luz o campana # y despertar a su amada.
    • 2:09# Y la gente por el prado # no dejará de bailar
    • 2:14# mientras se escuche una gaita # o haya sidra en el lagar.
    • 2:19# Mientras se escuche una gaita # o haya sidra en el lagar.
    • 2:25# Mientras se escuche una gaita # o haya sidra en el lagar.
    • 2:30# Mientras se escuche una gaita
    • 2:32# o haya sidra en el lagar. #
    • 2:39(Aplausos)
    • 2:45Muy buenas noches, señoras y señores, ¿qué tal?
    • 2:48¿Cómo están? Bienvenidos de nuevo aquí, a la TPA.
    • 2:51Espero que hayan pasado una semana muy feliz
    • 2:53y ya estén todos listos, preparados y sentados en el sofá de sus casas
    • 2:57para seguir disfrutando de la fiesta de prau.
    • 3:00Prepárense para una noche muy especial,
    • 3:02una noche en la que vamos a homenajear
    • 3:04a una pareja muy grande, pero no solamente en lo personal,
    • 3:07sino también en lo musical.
    • 3:09Y es que, señoras y señores, esta noche vamos a homenajear
    • 3:14a una de las grandes parejas musicales de la historia en España
    • 3:18como son, nada más y nada menos, que Víctor Manuel y Ana Belén.
    • 3:22Y lo acaban de ver,
    • 3:23he tenido el inmenso placer de poder abrir esta gala
    • 3:25cantando uno de sus grandes éxitos, uno de sus primeros éxitos
    • 3:28de Víctor Manuel como es "La romería",
    • 3:30que es una canción que hace referencia
    • 3:32a una de las romerías más famosas que tenemos en Asturias
    • 3:34como es la romería de los Mártires de Valdecuna.
    • 3:37Pero digamos que esta canción
    • 3:38también se puede extrapolar a cualquier fiesta de prau,
    • 3:41que eso es lo que a nosotros nos gustan,
    • 3:43llevarle la fiesta de prau, como siempre digo, a sus casas.
    • 3:45Así que, prepárense porque encima de este escenario
    • 3:48esta noche vamos a ver un elenco de artistas asturianos impresionante.
    • 3:51Por aquí tendremos a Chus Pedro,
    • 3:54a Luismi, a Natalia Vázquez, a Chus Serrano entre otros muchos,
    • 3:58así que les prometo que va a ser una noche impresionante.
    • 4:00Y es que, tanto a Víctor Manuel como a Ana Belén, fue el cine
    • 4:05lo que les hizo conocerse,
    • 4:06pero lo que les unió, realmente, fue la música,
    • 4:10así que vamos a recordar esta noche sus mejores canciones
    • 4:12y sus momentos personales y profesionales más emotivos.
    • 4:15Señoras y señores,
    • 4:17"Hoy cantamos por..." Víctor Manuel y Ana Belén.
    • 4:23(Música suave)
    • 4:32# Si tú me dieras # lo que a ti te sobra
    • 4:38# y yo te diera # lo que te hace falta,
    • 4:43# no buscaría como busca un ciego. #
    • 4:48Si pensamos en una pareja musical,
    • 4:50una de las primeras que llegan a nuestra mental
    • 4:53son Ana Belén y Víctor Manuel.
    • 4:55Dos nombres que han dejado una huella imborrable
    • 4:57en la música española.
    • 4:59Ana Belén, la voz que enamora,
    • 5:01y Víctor Manuel, el trovador de nuestras emociones.
    • 5:05# Cuando faltan noches. #
    • 5:07Vamos a torear este toro y que salga bien.
    • 5:11-Pues lo mismo.
    • 5:13# Nada sabe tan dulce como su boca. #
    • 5:18Como dice un amigo mío Víctor Belén y Ana Manuel
    • 5:22porque ellos son la pareja perfecta
    • 5:25y se aguantan fuera y dentro del escenario.
    • 5:28-Es una dupla perfecta. Uno escribe, compone
    • 5:32y la otra desarrolla esa canción con esa voz que es impresionante.
    • 5:36-Lo que más valoro de ellos
    • 5:37es que lleven tantísimos años siendo pareja y estando juntos.
    • 5:42Eso en el mundo del espectáculo es dificilísimo.
    • 5:45No imposible, porque ellos demuestra que lo imposible puede ocurrir.
    • 5:49# Es fácil como pueden ver. #
    • 5:51Desde los primeros años, Víctor Manuel y Ana Belén
    • 5:54son admirados por su compromiso con la libertad artística
    • 5:58y su valentía para abordar temas controvertidos.
    • 6:00Si algo me gusta de ellos
    • 6:02es que utilizan la música como herramienta para reivindicar
    • 6:05y, sobre todo, para apoyar causas sociales.
    • 6:08Cantaron canciones en un momento de la historia de España
    • 6:11que no estaban muy bien vistos
    • 6:13y, realmente, el pueblo se sintió muy apoyado por ellos.
    • 6:16-Escribes unas canciones porque te acuerdas de la tierrina
    • 6:20o acuérdeste de tu güelu o de tu madre
    • 6:22y, de repente, ves que lo más local, lo más pequeño,
    • 6:26le interesa a muchísima gente.
    • 6:29A lo largo de sus carreras nos han regalado éxitos inolvidables
    • 6:33y han colaborado con grandes artistas.
    • 6:36Fueron los pioneros, en el panorama musical,
    • 6:38en crear una gira multitudinaria con otros artistas españoles.
    • 6:42Primero, Mucho más que dos. Y luego fue con El gusto es nuestro.
    • 6:46-Estaban amigos que se lo pasaban maravillosamente bien,
    • 6:50pero, cuidado, Serrat, Víctor Manuel, Ana Belén y Miguel Ríos,
    • 6:55o sea, ¿quién da más?
    • 6:57# Allá arriba al norte, # entre el monte y el mar
    • 7:01# encontré un paraíso natural. #
    • 7:04Víctor Manuel es uno de los mayores embajadores que tiene Asturias.
    • 7:07Ha compuesto letras
    • 7:08que se han convertido en auténticos himnos,
    • 7:10canciones como "Asturias"
    • 7:12han logrado capturar la esencia de nuestra tierra asturiana
    • 7:15transmitiendo un fuerte sentimiento de amor y orgullo.
    • 7:21En Asturias no tenemos un himno, tenemos tres.
    • 7:24El "Asturias, patria querida", que además lo sabe todo el mundo,
    • 7:27el un poco más canalla, el "Asturias" de Melendi,
    • 7:30y, por supuesto, el himno, vamos, con motivo, revolucionario
    • 7:33que, claro, es un poema
    • 7:36y le cogió la medida para ese tono épico
    • 7:40y yo creo que es...
    • 7:42Si tuviese que escoger una canción, fíjate, escogería esa.
    • 7:44# Asturias, verde de montes. #
    • 7:50Ana Belén es una actriz brillante y versátil,
    • 7:52ha protagonizado numerosas películas
    • 7:55que han dejado una marca en el cine español,
    • 7:57pero su talento no se limita a la interpretación,
    • 8:00sino que también se extiende al mundo de la música.
    • 8:03# Que tu falda era tu blusa. #
    • 8:06Ana, como actriz, fue una niña prodigio.
    • 8:08-La primera vez que la vi era en el "Zampo y yo".
    • 8:11Era una niñina pequeñina con el payaso, Zampo.
    • 8:13-A mí Ana Belén me gusta muchísimo más como cantante que como actriz.
    • 8:17O sea, es que es una cosa auténticamente impresionante
    • 8:19lo bien que dice las canciones Ana Belén.
    • 8:22-Todo lo que toca lo pulverizada, lo hace suyo.
    • 8:25-Esa calidad vocal de Ana Belén no ye normal,
    • 8:28no creo que haya otra como ella.
    • 8:29# Ay, amor # que despierta las piedras. #
    • 8:32Detrás de las luces y el público
    • 8:34hay una historia de amor y compromiso.
    • 8:36Convertidos ya en abuelos, Ana Belén y Víctor Manuel
    • 8:39siguen siendo dos almas unidas por la música y el amor.
    • 8:43# Ay, amor # que despierta las piedras. #
    • 8:50(Música cabecera)
    • 9:00(Aplausos)
    • 9:04(Música suave)
    • 9:36# No sé por qué te quiero.
    • 9:40# ¿Será que tengo alma de bolero?
    • 9:45# Tú siempre buscas lo que no tengo.
    • 9:50# Te busco en todos # y no te encuentro.
    • 9:55# Digo tu nombre cuando no debo.
    • 10:03# No sé por qué te quiero.
    • 10:07# Si voy a tientas, # tú vas sin frenos.
    • 10:12# Te me apareces en los espejos
    • 10:16# como una sombra de cuerpo entero.
    • 10:22# Yo me pellizco y no me lo creo.
    • 10:31# Si no me hicieran falta tus besos,
    • 10:36# me tratarías mejor que a un perro.
    • 10:41# Piensa que es libre # porque anda suelto.
    • 10:46# Mientras arrastra la soga # al cuello.
    • 10:52# Querer como te quiero
    • 10:56# no va a caber en ningún bolero.
    • 11:01# Te me desbordas dentro del pecho.
    • 11:05# Me robas tantas horas de sueño.
    • 11:10# Me miento tanto, que me lo creo.
    • 11:17(Continúa la música)
    • 11:35# Si no me hicieran falta tus besos,
    • 11:40# me tratarías mejor que a un perro.
    • 11:45# Piensa que es libre # porque anda suelto.
    • 11:50# Mientras arrastra la soga # al cuello.
    • 11:56# Querer como te quiero
    • 12:00# no tiene nombre ni documentos.
    • 12:04# No tiene madre, no tiene precio.
    • 12:09# Soy hoja seca # que arrastra el viento.
    • 12:14# Medio feliz
    • 12:16# en medio del cielo. #
    • 12:27(Aplausos)
    • 12:35Muy buenas, chicos, Chus Serrano, Natalia Vázquez.
    • 12:39Bueno, Natalia, te vimos la semana pasada,
    • 12:41te tuvimos aquí con nosotros en la gala,
    • 12:43en ese homenaje a Rocío Jurado,
    • 12:44pero a ti, Chus, hacía más tiempo que no te veíamos. ¿Qué tal?
    • 12:47Buenas noches, Mario. ¿Cómo te trata la vida? Cuéntanos.
    • 12:50Pues si tenemos en cuenta la canción, tres cosas hay en la vida,
    • 12:53salud, dinero y amor.
    • 12:54Salud, afortunadamente, tenemos
    • 12:56y ye la que nos está permitiendo seguir por los escenarios,
    • 12:59seguir por los teatros. ¿Y perres?
    • 13:01¿Perres? Bueno, para comer, para lo necesario hay.
    • 13:03Lo necesario. ¿Y amor? Y amor, amor hay.
    • 13:05Además, amor de muchísima gente que nos echaba mucho de menos
    • 13:08y que nos para por las calles, que nos pasa,
    • 13:10porque querían vernos y querían que les acompañáramos cada jueves
    • 13:13y aquí estamos, así que encantados, la verdad.
    • 13:15Y hablando de la pareja del día, podríais ser vosotros, ¿eh?
    • 13:18Bueno, puede ser, ¿por qué no? -Mi madre acaba asustase ahora mismo.
    • 13:22No sé si vosotros sabéis que Víctor Manuel y Ana Belén
    • 13:25se conocieron en una película, que se rodó allá por el año 71,
    • 13:31de un asturiano, Gonzalo Suárez, llamada "Morbo".
    • 13:34No sé si sabíais ese detalle. Sí, sí.
    • 13:36Y además, bueno, dicen que, a partir de ahí,
    • 13:38al año ya se casaron en Gibraltar,
    • 13:40pero, bueno, las malas lenguas dicen que no era muy fiable eso
    • 13:43porque no hubo fotos de la boda.
    • 13:45Yo lo que quiero decir un poco con esto
    • 13:47y lo que os quiero preguntar es que, después de tantos años,
    • 13:50¿qué secreto creéis que ha sido para que ellos,
    • 13:53a día de hoy, mantengan...?
    • 13:55Fíjate, no hace mucho tiempo,
    • 13:57vi una entrevista que les hicieron a ellos dos
    • 13:59y, precisamente, les hacían esta pregunta,
    • 14:01que cuál era el secreto, cuál era esa pócima mágica
    • 14:04para llevar tantos años juntos, y Ana Belén les contestó
    • 14:08que el mayor secreto era tener un poquito de libertad,
    • 14:11cada uno que tuviera su espacio
    • 14:12y tener la libertad para hacer lo que quisieran hacer.
    • 14:15Y me imagino que también la admiración
    • 14:17que siente el uno por el otro hace que el amor
    • 14:19persiga al cabo del tiempo. -Eso es, como tú y yo.
    • 14:22-Claro. Eso es. Muy bien.
    • 14:25Bueno, ya sabéis que Ana Belén, además de cantante,
    • 14:27fue una gran actriz.
    • 14:28Víctor Manuel, digamos, con menos éxito,
    • 14:31pero también hizo sus pinitos
    • 14:33en el mundo del cine como actor y productor.
    • 14:36¿Cómo creéis que esto influyó en sus carreras profesionales?
    • 14:41Yo diría que en el caso de Ana Belén la interpretación la ayudó,
    • 14:44sobre todo, a las canciones no cantarlas, sino contarlas.
    • 14:47Porque, realmente, en el momento que estudias interpretación,
    • 14:49a la canción la impregnas de interpretación,
    • 14:52sino, al final, sería una canción sin más.
    • 14:54-Sí, es una de las que más expresa
    • 14:56y una de las que más... Más artistas completas son.
    • 15:00Fue una niña prodigio,
    • 15:01o sea, que la experiencia de Ana Belén poquita gente la tiene.
    • 15:04Muchísimas gracias, chicos.
    • 15:05Ha sido un placer volver a contar con vosotros
    • 15:07encima de nuestro escenario y para toda Asturias.
    • 15:10Gracias, Mario. Nos vemos en un ratito.
    • 15:11(Aplausos)
    • 15:17Víctor Manuel y Ana Belén, como pareja musical,
    • 15:20son algo increíble
    • 15:21porque estamos acostumbrados a otro tipo de dúos,
    • 15:23por ejemplo, Romina y Al Bano,
    • 15:24que él ponía la voz y ella ponía el look.
    • 15:26Ellos ponen la personalidad cada uno y son supercomplemento.
    • 15:29-Para mí son una pareja que conectan solo con mirarse.
    • 15:34-Uno más uno nunca son dos, con ellos son tres.
    • 15:37Son Víctor, Ana y Victoriana.
    • 15:39# Mézclate conmigo. #
    • 15:42Sin lugar a dudas, Víctor Manuel es uno de los cantantes
    • 15:44más reconocidos de todo Asturias
    • 15:47y, aunque lleva más de 60 años viviendo en Madrid,
    • 15:49él nunca olvida su tierrina asturiana
    • 15:51y lo plasma a la perfección en canciones tan famosas
    • 15:54como "Asturias", "La planta 14", "El abuelo Vítor".
    • 15:57Hijo de ferroviario, nieto de minero
    • 16:00siempre lleva Mieres del Camín en el corazón.
    • 16:02El año 1979 fue uno de los más relevantes
    • 16:05en la carrera de Víctor Manuel
    • 16:07porque, aunque ya era un cantautor más que reconocido,
    • 16:10fue el álbum "Soy un corazón tendido al sol"
    • 16:12el que consolidó su carrera.
    • 16:14Esta noche, encima del escenario,
    • 16:17volvemos a recibir a Rubén Morla que nos canta la canción,
    • 16:20como el propio título del álbum, "Soy un corazón tendido al sol".
    • 16:24(Aplausos)
    • 16:30(Música suave)
    • 16:46# Aunque soy un pobre diablo
    • 16:49# casi siempre digo la verdad.
    • 16:55# Como fuego abrasador
    • 16:57# siempre quise ser el que no soy.
    • 17:03# No transcurre el tiempo junto a ti,
    • 17:07# no existe el reloj,
    • 17:09# no tiene sentido entre tú y yo.
    • 17:17# Aunque soy un pobre diablo
    • 17:19# se despierta el día y echo a andar.
    • 17:25# Invencible de moral
    • 17:28# que difícil es buscar la paz,
    • 17:34# convivir venciendo a los demás,
    • 17:37# nuestra sociedad
    • 17:40# es un gran proyecto para el mal.
    • 17:47# Dejo sangre en el papel
    • 17:51# y todo lo que escribo # al día siguiente rompería
    • 17:55# si no fuera porque creo en ti.
    • 18:00# A pesar de todo tú me haces vivir,
    • 18:04# me haces escribir # dejando el rastro de mi alma
    • 18:09# y cada verso es un girón de piel.
    • 18:13# Soy un corazón tendido al sol.
    • 18:28# Aunque soy un pobre diablo
    • 18:30# sé dos o tres cosas nada más.
    • 18:36# Sé con quién no debo andar # también sé guardar fidelidad.
    • 18:44# Sé quién son amigos de verdad,
    • 18:48# sé bien donde están.
    • 18:50# Nunca piden nada y siempre dan.
    • 18:58# Dejo sangre en el papel
    • 19:01# y todo lo que escribo # al día siguiente rompería
    • 19:06# si no fuera porque creo en ti.
    • 19:10# A pesar de todo tú me haces vivir,
    • 19:15# me haces escribir # dejando el rastro de mi alma
    • 19:19# y cada verso es un girón de piel.
    • 19:23# Soy un corazón tendido al sol.
    • 19:31# Soy un corazón tendido al sol. #
    • 19:38(Aplausos)
    • 19:46Muy buenas noches, Arancha.
    • 19:48¿Qué tal? ¿Cómo estás? Muy buenas noches, Mario.
    • 19:50Qué alegría volver a tenerte aquí con nosotros,
    • 19:52en esta noche de homenajes, y, sobre todo, en esta noche
    • 19:55de homenaje a una de tus artistas favoritas, si no me equivoco,
    • 19:57como es Ana Belén. Pues sí.
    • 19:59Cuéntanos un poco qué es lo que más te gusta,
    • 20:01qué es lo que más te atrae de Ana Belén como artista.
    • 20:04A ver, de Ana Belén,
    • 20:05hombre, está claro que lo que más me atrae
    • 20:07es su elegancia, su elegancia al cantar, su versatilidad.
    • 20:10A día de hoy todavía no he conocido una mujer tan completa como ella.
    • 20:14Bueno, Ana Belén o Mari Pili para los amigos.
    • 20:17Podríamos decir que es una mujer del todo versátil
    • 20:19porque lleva más de 50 años de carrera,
    • 20:21ha hecho más de 40 películas, más de 35 obras de teatro
    • 20:25y tiene más de 30 discos.
    • 20:27Bueno, ¿podríamos decir, Arancha,
    • 20:29que Ana Belén es toda una "superwoman" del siglo XX?
    • 20:32Para mí sí. Para mí es una mujer muy completa,
    • 20:35o sea, actriz, cantante, mujer y madre.
    • 20:39Cuidado, que eso va en todo el lote. Eso hay que entenderlo también.
    • 20:43Y para mí sí que es una "superwoman".
    • 20:45A continuación nos vas a cantar una canción
    • 20:47que se llama "Agapimú", ¿verdad? Es una palabra griega que tiene...
    • 20:50¿Qué significado? Te quiero mucho.
    • 20:53Te quiero mucho. Mira qué bonita. No sabía que significaba eso.
    • 20:56Muy bien, Arancha, lo dicho,
    • 20:58ha sido un placer volver a tenerte aquí.
    • 21:00El placer es mío. Ahora, a lo importante,
    • 21:01estamos deseando escucharte esta noche.
    • 21:03Así que, por favor, vete al escenario
    • 21:05y nos vemos en un ratito. Gracias, Mario.
    • 21:07A ti. Hasta luego.
    • 21:09Vamos a disfrutar de esta canción, "Agapimú",
    • 21:11una canción de los años 80,
    • 21:12que se ha vuelto a poner de moda a través de la pandemia
    • 21:15porque Ana Belén la cantó junto al grupo Ojete Calor.
    • 21:17Con todos ustedes, señoras y señores, Arancha Miñán.
    • 21:21(Aplausos)
    • 21:25(Música animada)
    • 21:31# Tiemblas, amor mío,
    • 21:33# como una gota de rocío. Agapimú.
    • 21:40# Entras en mi cuerpo
    • 21:41# como la lluvia entra en mi huerto. # Agapimú.
    • 21:48# Nombras tú mi nombre
    • 21:50# como jamás lo dijo un hombre. # Agapimú.
    • 21:56# Tocas mi cintura # como la hiedra toca altura.
    • 22:00# Agapimú.
    • 22:04# Eres el viento que no cesa, # eres el peso que no pesa,
    • 22:08# eres fuego y frío, # ni más ni menos, amor mío.
    • 22:12# Agapimú,
    • 22:15# agapimú,
    • 22:20# agapimú. # Agapimú, agapimú, agapimú.
    • 22:24# Me hablas al oído # y todo tiene otro sentido.
    • 22:28# Agapimú. # Agapimú, agapimú, agapimú.
    • 22:32# Y me siento nueva # como la nieve cuando nieva.
    • 22:36# Agapimú. # Agapimú, agapimú, agapimú.
    • 22:41# Dices que me quieres # con una fuerza que me hiere.
    • 22:44# Agapimú. # Agapimú, agapimú, agapimú.
    • 22:49# Y me siento entera # como una blanca primavera.
    • 22:52# Agapimú. # Agapimú, agapimú, agapimú.
    • 22:56# Eres el mar cuando se enfada, # eres la noche iluminada,
    • 23:01# eres como el río # que va regando el amor mío.
    • 23:05# Agapimú,
    • 23:08# agapimú,
    • 23:13# agapimú. # Agapimú, agapimú, agapimú.
    • 23:21# Quédate conmigo # que pongo al cielo por testigo.
    • 23:25# Agapimú. # Agapimú, agapimú, agapimú.
    • 23:29# Quédate a mi lado, # tengo el amor por aliado.
    • 23:33# Agapimú. # Agapimú, agapimú, agapimú.
    • 23:37# Eres el sol cuando amanece, # eres la espiga cuando crece,
    • 23:41# eres como el frío # que va regando el amor mío.
    • 23:45# Agapimú,
    • 23:48# agapimú,
    • 23:52# agapimú. # Agapimú, agapimú, agapimú.
    • 24:02# Agapimú, agapimú, agapimú.
    • 24:05# Me siento entera # como una blanca primavera.
    • 24:09# Agapimú. # Agapimú, agapimú, agapimú.
    • 24:17# Agapimú, agapimú, agapimú. # Agapimú, agapimú, agapimú.
    • 24:25# Agapimú, agapimú, agapimú. # Agapimú, agapimú, agapimú.
    • 24:29# Eres como el río # que va regando el amor mío.
    • 24:33# Agapimú. # Agapimú, agapimú, agapimú.
    • 24:37# Agapimú, agapimú, agapimú. # Agapimú, agapimú, agapimú. #
    • 24:41(Aplausos)
    • 24:46(Música)
    • 24:50La canción que vamos a escuchar a continuación
    • 24:52supone el mayor éxito profesional de Víctor Manuel.
    • 24:55Y además una de las canciones más bonitas que hay.
    • 24:57Les estoy hablando de "Solo pienso en ti".
    • 25:00Una canción que narra la historia entre dos personas con discapacidad.
    • 25:04Prepárense a emocionarse con la voz de Chus Serrano
    • 25:08que nos canta "Solo pienso en ti".
    • 25:10(Aplausos)
    • 25:17(Música suave)
    • 25:36# Ella fue a nacer
    • 25:39# en una fría sala de hospital.
    • 25:46# Cuando vio la luz,
    • 25:49# su frente se quebró como cristal.
    • 25:56# Cuando entre los dedos a su padre
    • 26:00# como un pez se le escurrió.
    • 26:05# Hace un mes cumplió los 26.
    • 26:10# Solo pienso en ti.
    • 26:13# Solo pienso en ti.
    • 26:18# Ey, solo pienso en ti.
    • 26:25# Juntos de la mano # se les ve por el jardín.
    • 26:33# No puede haber nadie # en este mundo tan feliz
    • 26:41# Ey, solo pienso en ti.
    • 26:49# Él nació de pie.
    • 26:52# Le fueron a parir entre algodón.
    • 26:58# Su padre pensó
    • 27:01# que aquello # era un castigo del Señor.
    • 27:08# Le buscó un lugar para olvidarlo
    • 27:12# y siendo niño, le internó.
    • 27:17# Pronto cumplirá los 33.
    • 27:22# Solo pienso en ti.
    • 27:25# Solo pienso en ti.
    • 27:30# Ey, solo pienso en ti.
    • 27:37# Juntos de la mano # se les ve por el jardín.
    • 27:45# No puede haber nadie # en este mundo tan feliz
    • 27:53# Ey, solo pienso en ti.
    • 28:00# En el comedor
    • 28:04# se sientan separados a comer.
    • 28:10# Si se miran bien,
    • 28:13# les corren mil hormigas # por los pies.
    • 28:20# Ella le regala alguna flor
    • 28:23# y él le dibuja en un papel
    • 28:29# algo parecido a un corazón.
    • 28:34# Solo pienso en ti.
    • 28:37# Solo pienso en ti.
    • 28:42# Ey, solo pienso en ti.
    • 28:49# Juntos de la mano # se les ve por el jardín.
    • 28:56# No puede haber nadie # en este mundo tan feliz.
    • 29:04# Ey, solo pienso en ti.
    • 29:12# Ey, solo pienso en ti.
    • 29:19# Juntos de la mano # se les ve por el jardín.
    • 29:27# No puede haber nadie # en este mundo tan feliz.
    • 29:35# Ey, solo pienso en ti. #
    • 29:44(Aplausos)
    • 29:52Para mí la canción por excelencia de Víctor Manuel,
    • 29:55aparte del "Asturias", es "Solo pienso en ti".
    • 29:57Aparte de la música que tiene, que es preciosa,
    • 29:59la letra que tiene, la historia que cuenta.
    • 30:02Porque también en mi vida esta canción significa mucho.
    • 30:05Tengo una hermana con síndrome de Down
    • 30:07y, bueno, me identifico mucho con esta canción, con lo que dice,
    • 30:11cómo lo cuenta de bonito, con ese respeto y con ese cariño.
    • 30:15Así que, un besito fuerte, gordi. Mua.
    • 30:17# Solo pienso en ti. #
    • 30:21Bueno, pues aquí tenemos a dos titanes de la canción,
    • 30:24a Luismi y a Chus Pedro, Assia y Nuberu.
    • 30:27Dos pedazo de artistas
    • 30:28que ya están aquí, encima del escenario,
    • 30:30para homenajear a otro gran artista asturiano
    • 30:32como es Víctor Manuel. Así que, chicos,
    • 30:34os voy a hacer una pregunta directamente y fácil.
    • 30:38¿Qué significa Víctor Manuel en la música asturiana?
    • 30:41Para todos los asturianos, ¿qué voy a decirte?
    • 30:44Como asturiano que soy, ye el nuestro,
    • 30:46las canciones que nos lleguen y con las que crecimos.
    • 30:48Pero mejor el maestro que yo puede hablarte de Víctor Manuel.
    • 30:51Mucho mejor que yo, puede hablarte él.
    • 30:53-Bueno, hombre.
    • 30:54Cada uno habla en la feria según iba el mercado.
    • 30:58Pero bueno, yo conozco a Víctor desde 1977
    • 31:02y ye un referente fundamental.
    • 31:04Yo siempre digo y recuerdo que cuando yo era un chaval
    • 31:08e iba al Instituto del Entrego,
    • 31:10había un programa de radio que dirigía Modesto González Cobas
    • 31:13que era la Asturias olvidada o algo así,
    • 31:16o perdida pero nunca olvidada.
    • 31:19Yo salía a la 1:30 del instituto, e iba corriendo para casa
    • 31:25para escuchar el programa.
    • 31:26En aquel programa, con 13 años descubría a Víctor Manuel.
    • 31:31Descubrí "La romería"... Fui descubriendo canciones.
    • 31:36Era un auténtico fan de Víctor.
    • 31:39Tuve la suerte que años después,
    • 31:41en el 1977 se inició una gran amistad y bueno,
    • 31:47convivimos con esa amistad desde aquellos años hasta hoy.
    • 31:52¿Y qué ocurre?
    • 31:54Que fue productor del primer disco Nuberu en 1978,
    • 31:59"Asturies, ayeri y güei".
    • 32:01Y del famoso llamado "Disco de L'orella" que se hizo en 1980.
    • 32:07Tuve la suerte de participar con él en montones de historias
    • 32:11y en la gira de "50 años no es nada" que estuvimos por España viajando,
    • 32:15viajando con canciones de Víctor.
    • 32:17Casi nada, ¿eh?
    • 32:18Mieres del Camín siempre ha estado muy presente, lógicamente,
    • 32:21en Víctor Manuel porque lo lleva en el corazón.
    • 32:23Es el lugar donde él nació y donde convirtió
    • 32:25en fuente de inspiración muchas de sus canciones.
    • 32:28Además, él dice que aunque esté lejos de Asturias,
    • 32:30siempre es muy fácil componer pensando en Asturias y Mieres
    • 32:34porque es solamente escarbar un poquito en esos recuerdos
    • 32:37y ya le viene la inspiración.
    • 32:38Tiene muchos himnos para todos los asturianos.
    • 32:41¿En qué canciones estáis pensando?
    • 32:43¿Cuáles son vuestras favoritas o qué canciones son
    • 32:45las que más os prestan cantar?
    • 32:47No lo sé. Tengo muchas en el recuerdo,
    • 32:49pero tengo una que se conoce poco de él.
    • 32:51Son todas muy conocidas, pero "El coronel" siempre me gustó.
    • 32:54Paréceme preciosa. Ye una canción... El piano y yo en la asturiana.
    • 32:58No sé. Tiene algo de especial esa canción.
    • 33:01-Bueno, yo tengo un montón porque soy fan,
    • 33:05pero yo acuérdome de dos canciones.
    • 33:08Una que, cuando yo era guaje, que quieres cortejar
    • 33:10y esas cosucas, ligar un poco, era la canción de "Carmina".
    • 33:13Hay otra que ye muy guapa, que tiene una relación directa
    • 33:17con Víctor, conmigo y con la gente de las cuencas mineras
    • 33:21que ye el tren de madera.
    • 33:23Esta canción describe perfectamente a una sociedad de la época
    • 33:26y a mí, sinceramente, me encanta. Muy bien.
    • 33:30# Cuántas ilusiones # lleva la ciudad.
    • 33:36# Ese tren tan viejo # que no puede andar.
    • 33:41# Ese tren tan viejo # que no puede andar. #
    • 33:46Muy bien, ahí está. Bueno.
    • 33:49Ahí nos queda ese detalle, claro que sí.
    • 33:51Un lujazo. Está improvisado esto.
    • 33:53Estoy por la cara. Y todo un lujo.
    • 33:55No cobramos por esto. Por la canción sí.
    • 33:59Además tuviste la tremenda suerte de que también
    • 34:03Víctor Manuel te ha escrito alguna canción, ¿verdad?
    • 34:05Regalome dos.
    • 34:06Regalome una que da el título al disco de "Agua de la fuente clara",
    • 34:11La canción de "Agua de la fuente clara"
    • 34:13no ye de Nuberu, ye de él.
    • 34:15La hizo para que la cantase.
    • 34:17Había una canción que yo rescaté que era de él,
    • 34:20del último disco que hizo con Fonogram
    • 34:23que él titulaba "El Xiringüelu".
    • 34:25Nosotros en Nuberu lo titulamos "Ser asturianu".
    • 34:28# Ser asturianu nun ye, # dir con montera picona.
    • 34:32# Ni saber char bien la sidra, # ni xubir a Covadonga. #
    • 34:37O a Cuvadonga. Cueva honda.
    • 34:40Muy bien. Es un placer hablar con vosotros.
    • 34:44Teneros aquí.
    • 34:45Creo que podremos estar aquí toda la noche hablando.
    • 34:48Puedes estar horas hablando con él.
    • 34:49Imagino que si habéis venido a esta gala especial,
    • 34:52habéis venido a lo que todos queremos,
    • 34:53cantar y escucharos cantar, ¿de acuerdo?
    • 34:55Así que, Chus Pedro, Luismi, vamos a disfrutar de vuestro talento
    • 34:59con esta canción que dice así: "Por el camino a Mieres".
    • 35:04(Aplausos)
    • 35:24# Por el camino de Mieres
    • 35:31# entre aldeas y montañas,
    • 35:38# junto al puente de la perra
    • 35:44# puedo verme en la distancia.
    • 35:51# Río muerto, cuánto diera
    • 35:59# por clarear tus negras aguas.
    • 36:09# Por el camino de Mieres
    • 36:16# un carbonero cantaba.
    • 36:22# Por qué dices que me quieres
    • 36:29# y si falto no me extrañas.
    • 36:36# Si en mi corazón mandara,
    • 36:43# no me robarás el alma.
    • 36:50# Señor San Juan, # ya en la foguera
    • 36:56# non hay que quemar.
    • 37:00# ¡Viva la danza # y los que en ella están!
    • 37:06# ¡Viva la danza # y los que en ella están!
    • 37:16# Por el camino de Mieres
    • 37:23# ya no me despierta al alba.
    • 37:29# El runrún del tren de chapa,
    • 37:36# la sirena de la fábrica.
    • 37:43# No dejaron ni migajas
    • 37:49# de los años de abundancia.
    • 37:56# Señor San Juan, # ya en la foguera
    • 38:02# non hay que quemar.
    • 38:06# ¡Viva la danza # y los que en ella están!
    • 38:13# ¡Viva la danza # y los que en ella están!
    • 38:19# Señor San Juan, # ya en la foguera
    • 38:24# non hay que quemar.
    • 38:28# ¡Viva la danza # y los que en ella están!
    • 38:34# ¡Viva la danza # y los que en ella están! #
    • 38:54El doctor Víctor Manuel San José
    • 38:56yo creo que ye el ilustre de Mieres por excelencia
    • 39:01y que no hay asturiano en este mundo que no esté orgulloso de él.
    • 39:04Para mí Víctor Manuel es un poeta
    • 39:06que pone música a sus poemas y los cuenta.
    • 39:09-No entiendo muy bien por qué no está
    • 39:11tan bien considerado como cantautor como Serrat.
    • 39:15Víctor Manuel lleva 40 años o 50 años componiendo canciones
    • 39:19cada poco y canciones que son auténticos iconos.
    • 39:23-Tú a Víctor suélteslo en el desierto del Sáhara,
    • 39:28con un papel y un bolígrafo, y sin nada más,
    • 39:33y saca canciones de la arena.
    • 39:35-Víctor tiene una cosa entre sus muchas virtudes,
    • 39:39que está constantemente renovando su puesta en escena, sus conciertos.
    • 39:44Canta con Ana, a veces canta sin Ana, con Serrat, con el otro.
    • 39:49Desde una orquesta sinfónica hasta un arreglo un poco celta
    • 39:54o con el hijo al piano y él en plan café bar.
    • 39:59-Ye un juglar contemporáneo.
    • 40:00Tiene esa capacidad de llegarnos al corazón.
    • 40:03A mí me llega al corazón, me llega al alma si el alma existe.
    • 40:09No les voy a mentir si les digo que la siguiente canción
    • 40:11que vamos a escuchar me pone los pelos como escarpias
    • 40:14de lo bonita que es.
    • 40:15Y no es otra que "El hombre del piano".
    • 40:17Una canción originaria de Billy Joel de 1973,
    • 40:21pero que fue Ana Belén la primera artista que la adaptó
    • 40:23al español por comienzo de los años 80.
    • 40:26Además, Víctor Manuel ayudó en la adaptación
    • 40:28dándole toques más melancólicos y dándole protagonismo
    • 40:32a "El hombre del piano".
    • 40:33Prepárense a disfrutar de esta canción tan bonita
    • 40:36en la voz de Natalia Vázquez.
    • 40:41(Música)
    • 40:59# Esta es la historia de un sábado
    • 41:04# de no importa qué mes.
    • 41:08# Y de un hombre sentado al piano
    • 41:12# de no importa qué viejo café.
    • 41:27# Toma el vaso # y le tiemblan las manos
    • 41:32# apestando entre humo y sudor.
    • 41:36# Y se agarra a su tabla de náufrago
    • 41:41# volviendo a su eterna canción.
    • 41:46# La-ra-ra-ra, la-ra-ra.
    • 41:51# La-ra-ra, la-ra-ra, la-ra.
    • 41:58# Toca otra vez, viejo perdedor,
    • 42:03# haces que me sienta bien.
    • 42:06# Es tan triste la noche # que tu canción
    • 42:11# sabe a derrota y a miel.
    • 42:26# Cada vez que el espejo de la pared
    • 42:30# le devuelve más joven la piel.
    • 42:34# Se le encienden los ojos # y su niñez
    • 42:39# viene a tocar junto a él.
    • 42:45# Pero siempre hay borrachos # con babas
    • 42:50# que le recuerdan quién fue.
    • 42:54# El más joven maestro al piano # vencido por una mujer.
    • 43:02# La, la-ra, la-ra-ra.
    • 43:07# La-ra-ra, la-ra-ra.
    • 43:15# Ella siempre temió echar raíces
    • 43:19# que pudieran sus alas cortar.
    • 43:23# Y en la jaula metida # la vida se le iba
    • 43:28# y quiso sus fuerzas probar.
    • 43:32# No lamenta que dé malos pasos,
    • 43:36# aunque nunca desea su mal.
    • 43:40# Pero a ratos con furia # golpea al piano.
    • 43:45# Y hay algunos # que le han visto llorar.
    • 43:49# La-ra-ra, la-ra-ra.
    • 43:57# La-ra-ra, la-ra-ra, la-ra-ra.
    • 44:02# Toca otra vez, viejo perdedor.
    • 44:06# Haces que me sienta bien.
    • 44:09# Es tan triste la noche # que tu canción
    • 44:14# sabe a derrota y a miel.
    • 44:29# El micrófono huele a cerveza
    • 44:33# y el calor se podría cortar.
    • 44:37# Solitarios oscuros buscando pareja
    • 44:42# apurándose un sábado más.
    • 44:48# Hay un hombre aferrado a un piano,
    • 44:52# la emoción empapada en alcohol.
    • 44:56# Y una voz que le dice:
    • 44:59# "Pareces cansado # y aún no ha salido ni el sol".
    • 45:06# La, la-ra, la-ra-ra
    • 45:11# La-ra-ra-ra, la-ra-ra-ra.
    • 45:19# Toca otra vez, viejo perdedor.
    • 45:23# Haces que me sienta bien.
    • 45:27# Es tan triste la noche # que tu canción
    • 45:31# sabe a derrota y a miel. #
    • 45:52(Aplausos)
    • 46:00(Música)
    • 46:05Ahora vamos a disfrutar de todo un himno de los derechos humanos.
    • 46:08"Solo le pido a Dios".
    • 46:10Una canción de León Gieco que Ana Belén añadió
    • 46:13en su disco "Géminis" de 1994, pero cuando de verdad se puso de moda,
    • 46:17cuando fue popular en España fue en el año 94 en un concierto
    • 46:22que supuso un antes y un después en la carrera profesional
    • 46:25de Víctor Manuel y de Ana Belén.
    • 46:27Una gira, "Mucho más que dos", que se grabó aquí en Gijón
    • 46:32y fue todo un éxito.
    • 46:34Señoras y señores, con todos ustedes encima de nuestro escenario,
    • 46:37Rubén Morla y Arancha Miñán nos cantan "Solo le pido a Dios".
    • 46:41(Aplausos)
    • 46:49(Música)
    • 46:59# Solo le pido a Dios
    • 47:06# que la guerra # no me sea indiferente.
    • 47:12# Es un monstruo grande # y pisa fuerte
    • 47:17# toda la pobre inocencia # de la gente.
    • 47:23# Solo le pido a Dios
    • 47:29# que el dolor no me sea indiferente.
    • 47:35# Que la reseca muerte # no me encuentre
    • 47:40# vacía y sola sin haber hecho # lo suficiente.
    • 47:47# Que la reseca muerte # no me encuentre
    • 47:52# vacía y sola sin haber hecho # lo suficiente.
    • 47:59# Solo le pido a Dios
    • 48:05# que lo injusto # no me sea indiferente.
    • 48:11# Que no me abofetee la otra mejilla
    • 48:15# después que una garra # me arañó esta suerte.
    • 48:22# Solo le pido a Dios
    • 48:28# que lo injusto # no me sea indiferente.
    • 48:34# Si un traidor puede más # que unos cuantos,
    • 48:39# que esos cuantos # no lo olviden fácilmente.
    • 48:45# Si un traidor puede más # que unos cuantos,
    • 48:51# que esos cuantos # no lo olviden fácilmente.
    • 49:08# Solo le pido a Dios
    • 49:13# que el futuro # no me sea indiferente.
    • 49:18# Desahuciado está # el que tiene que marcharse
    • 49:23# a vivir una cultura diferente.
    • 49:29# Solo le pido a Dios
    • 49:34# que la guerra # no me sea indiferente.
    • 49:39# Es un monstruo grande y pisa fuerte
    • 49:43# toda la pobre inocencia # de la gente.
    • 49:49# Es un monstruo grande y pisa fuerte
    • 49:54# toda la pobre inocencia # de la gente. #
    • 50:03(Aplausos)
    • 50:08Ya la tenemos aquí a la langreana Silvia Riera.
    • 50:10Muy buenas noches de nuevo. ¿Qué tal? ¿Cómo estás, Silvia?
    • 50:13Buenas noches, Mario. Bien, encantada de estar aquí.
    • 50:16Esta noche nos vas a cantar una canción que se llama
    • 50:18"España, camisa blanca".
    • 50:20Una canción compuesta por Víctor Manuel
    • 50:22y cuyo título se inspiró en un verso de Blas de Otero,
    • 50:25no sé si lo sabías.
    • 50:27Sí, sí. Lo sabía. ¿Lo sabías?
    • 50:28Yo me he enterado hace poquito, pero aquí lo acabo de decir.
    • 50:31Muy bien. Bueno, Silvia.
    • 50:34Quería preguntarte.
    • 50:35Estamos en un homenaje esta noche dedicado a Víctor y a Ana.
    • 50:38Supongo que tendrás canciones de ambos que sean de tus favoritas.
    • 50:41O que tú, en tu carrera como cantante,
    • 50:43las hayas adaptado a tu repertorio.
    • 50:46Yo canté alguna vez "Lía", "No sé por qué te quiero"
    • 50:51y "Contamíname".
    • 50:53Tampoco creas que yo canté muchas canciones de Víctor y Ana,
    • 50:57pero esas tres alguna vez las canté, es verdad.
    • 51:02Silvia, ¿estás lista y preparada? Preparada.
    • 51:05Muy bien.
    • 51:06Yo te voy a invitar que te vayas al escenario.
    • 51:08Ahí voy. Muchas gracias, Silvia.
    • 51:10Gracias.
    • 51:11Seguimos en esta noche de homenaje a Víctor y Ana
    • 51:14y lo hacemos a continuación con esta canción.
    • 51:16"España, camisa blanca".
    • 51:18Una canción que nos habla sobre la esperanza.
    • 51:20Prepárense a disfrutar de Silvia Riera.
    • 51:24(Aplausos)
    • 51:29(Música)
    • 51:56# España, camisa blanca # de mi esperanza.
    • 52:00# Reseca historia que nos abraza
    • 52:04# con acercarse solo a mirarla.
    • 52:10# Paloma buscando cielos # más estrellados
    • 52:14# donde entendernos sin destrozarnos.
    • 52:18# Donde sentarnos y conversar.
    • 52:24# España, camisa blanca # de mi esperanza.
    • 52:29# La negra pena nos amenaza.
    • 52:32# La pena deja plomo en las alas.
    • 52:38# Quisiera poner el hombro # y pongo palabras
    • 52:43# que casi siempre acaban en nada
    • 52:47# cuando se enfrentan al ancho mar.
    • 52:53# España, camisa blanca # de mi esperanza.
    • 52:57# A veces madre, siempre madrastra.
    • 53:01# Navaja, barro, clavel, espada.
    • 53:07# Nos hace siempre a tu imagen # y semejanza,
    • 53:11# lo bueno y malo # que hay en tu estampa,
    • 53:15# de peregrina a ningún lugar.
    • 53:46# España, camisa blanca # de mi esperanza.
    • 53:50# De fuera adentro, dulce o amarga.
    • 53:54# De olor a incienso, de cal y caña.
    • 54:00# Quién puso el desasosiego # en nuestras entrañas.
    • 54:05# Nos hizo libres, pero sin alas.
    • 54:08# Nos dejó el hambre # y se llevó el pan.
    • 54:15# España, camisa blanca # de mi esperanza.
    • 54:19# Aquí me tienes, nadie me manda.
    • 54:22# Quererte tanto me cuesta nada.
    • 54:28# Nos haces siempre a tu imagen # y semejanza.
    • 54:33# Lo bueno y malo # que hay en tu estampa.
    • 54:37# De peregrina a ningún lugar. #
    • 54:53(Aplausos)
    • 55:00La artista Ana en todes les facetes que tiene,
    • 55:05tanto en el teatro como en el cine como en la música, se sale.
    • 55:09Hay un referente fundamental.
    • 55:11-Para mí, la calidad vocal, la elegancia.
    • 55:13Cualquier canción que toca, ya sea italiana,
    • 55:16sea lo que sea, la hace suya. Es lo que más me gusta de ella.
    • 55:19-Tiene una voz que yo creo que, por mucho que pasen los años,
    • 55:23su voz seguirá intacta porque tiene una técnica maravillosa
    • 55:26y es una de las personas que saben cantar.
    • 55:29-Ye una tía que se hace querer, una persona muy...
    • 55:33Ye una madrileña... Ye castiza.
    • 55:35Para engañar a, como dice el otro, entre comillas,
    • 55:37a un asturiano, hay que ser... hay que ser Ana Belén.
    • 55:42La canción que vamos a escuchar a continuación
    • 55:45se llama "Cruzar los brazos" y a mí, personalmente,
    • 55:47me gusta mucho la versión que cantan juntos
    • 55:50Víctor Manuel y Miguel Ríos y que tuvo lugar
    • 55:52en otra gira muy importante en el panorama musical español.
    • 55:56La gira "El gusto es nuestro".
    • 55:58Una gira donde se volvieron a encontrar varios artistas
    • 56:00como Joan Manuel Serrat y el propio Miguel Ríos.
    • 56:03Señoras y señores, prepárense a disfrutar de esta pedazo de canción
    • 56:06en la voz de uno de los grandes de la tierrina
    • 56:09como es Luismi Fernández.
    • 56:11(Aplausos)
    • 56:17(Música)
    • 56:22Contra la guerra del mundo.
    • 56:36# Que alguien piense # que tú estás equivocado.
    • 56:41# Que les puedas parecer # un bicho raro.
    • 56:48# Eso no es malo, eso no es malo.
    • 56:53# Si te jode que un experto # en bombardeos
    • 56:59# te lo explique y tú no entiendas # de qué va el juego.
    • 57:05# Levanta el dedo, levanta el dedo.
    • 57:25# Pero sabes a qué distancia # está esa estrella.
    • 57:31# Las galaxias no te estimulan, # no te interesan.
    • 57:36# No es tu guerra, no es tu guerra.
    • 57:43# Pero piensas que esos meses # son robados.
    • 57:48# Los que te hacen # dar servicio del soldado.
    • 57:54# Son tan largos, son tan largos.
    • 58:01# Si estás dispuesto a hacer # un buen corte de mangas
    • 58:07# a que te ordene conquistar # aquella playa.
    • 58:12# Volar un puente, # acorralar a algún vecino.
    • 58:17# En el supuesto # que atacara el enemigo.
    • 58:48# Si el peligro # es que te llame mal patriota.
    • 58:54# Y el que siempre hace las cosas # por pelotas.
    • 58:59# Menuda gloria, menuda gloria.
    • 59:07# Aquí estoy cautivo, # solo y desarmado.
    • 59:11# No hay mejor defensa # que cruzar los brazos.
    • 59:17# Pasar de largo, cruzar los brazos.
    • 59:24# Quizás mañana no haya nada # que escupa fuego.
    • 59:29# Y el que se invente el tirachinas # lo colgaremos.
    • 59:35# Reposaremos nuestras miserias # en caldo espeso.
    • 59:40# Quizás ese día # todos seremos tontos o ciegos.
    • 59:58# Aquí estoy cautivo, # solo y desarmado.
    • 1:00:03# No hay mejor defensa # que cruzar los brazos.
    • 1:00:09# Pasar de largo, cruzar los brazos.
    • 1:00:14# Pasar de largo, cruzar los brazos.
    • 1:00:20# Pasar de largo, # cruzar los brazos. #
    • 1:00:55(Aplausos)
    • 1:01:01Soportaron muchas horas de escenario.
    • 1:01:05Sí, soportaron que Víctor hiciese muchas canciones,
    • 1:01:10que seguro que ahí discutían musicalmente,
    • 1:01:13porque, aunque sea el autor, ella la que va a cantar.
    • 1:01:16Y siguen haciendo bolos juntos con una familia y tal,
    • 1:01:21yo creo que es la pareja perfecta.
    • 1:01:25Dios, hazme caso, quiero tener una mujer como Ana Belén.
    • 1:01:31La noche de hoy ha sido increíble porque hemos podido homenajear
    • 1:01:35no solo a Víctor Manuel y a Ana Belén
    • 1:01:37como pareja artística,
    • 1:01:38sino también a Víctor y Ana por separado.
    • 1:01:40Y es que uno de los secretos de esta pareja en lo sentimental
    • 1:01:43y en lo musical es que siguen manteniendo su individualidad.
    • 1:01:47Espero, señoras y señores, que todos hayan disfrutado
    • 1:01:50del elenco de artistas asturianos que ha pasado esta noche
    • 1:01:52por encima de nuestro escenario, y como siempre,
    • 1:01:54invitarles dentro de siete días a seguir disfrutando,
    • 1:01:57como siempre digo, de la fiesta de prau en sus casas,
    • 1:02:00y sobre todo de la música en directo,
    • 1:02:02que hay que seguir apoyándola.
    • 1:02:03Nos vemos, cuídenseme mucho, y lo dicho,
    • 1:02:05en siete días aquí, a la misma hora en el mismo lugar.
    • 1:02:08Cuídense. Un beso, chao.

    Un nuevo formato musical en el que cada semana se homenajea a un artista, evento o género musical. Esta noche, Víctor Manuel y Ana Belén.

    Apto para
    A
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Hoy cantamos por….

    Hoy cantamos por….. Waykas

    Waykas

    5.00 (8 votos)
    02 de may. 2024 67 mins.
    En reproducción
    Hoy cantamos por….. La edad de oro

    La edad de oro

    (0 votos)
    25 de abr. 2024 64 mins.
    En reproducción
    Hoy cantamos por….. Danny Daniel

    Danny Daniel

    (0 votos)
    18 de abr. 2024 62 mins.
    En reproducción
    Hoy cantamos por….. Grupo Assia

    Grupo Assia

    3.25 (4 votos)
    11 de abr. 2024 60 mins.
    En reproducción

    Más de Hoy cantamos por….

    Hoy cantamos por…. 2024

    9 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL