Lunes 7 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQwMzYyMDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.ttUV-UkB51KvgpehQTi7WT_69oNuy08seEcABlyoSUc/2019/10/06d42fbf-5e65-4077-b9d3-79645e36e197_Fast_H,500,1200,.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:03'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 0:11¿Cuánto camino queda por recorrer?
    • 0:14¿Cuántas banderas tienen que ondear para que ya no haga falta nunca
    • 0:18ninguna más?
    • 0:20¿Quiénes siguen atacando? ¿Por qué? ¿Qué les molesta?
    • 0:24¿Quiénes dan la cara? ¿Quiénes han dado la vida?
    • 0:28¿Tienen poder? ¿Cómo ligan?
    • 0:31¿Han perdido el miedo?
    • 0:33La vida ¿es una fiesta, una lucha, un arcoíris?
    • 0:38Esta noche abrimos el armario para adentrarnos en un deseo
    • 0:42que tiene muchos nombres.
    • 0:51(APLAUSOS)
    • 0:56Bienvenidos. Buenas noches.
    • 0:59Bienvenidos a todos
    • 1:02a este programa que tenemos lleno de diversidad y de color
    • 1:05en esta ocasión. Fíjense bien en la alfombra
    • 1:08tan colorida que tengo. Y es que vamos a tratar
    • 1:10todo el arcoíris de matices de la diversidad sexual.
    • 1:14Y para poner una nota de color en este programa
    • 1:18nadie mejor que mi compañera Verónica. Bienvenida.
    • 1:22(APLAUSOS)
    • 1:28¡Ahí, pisando con alegría y con buen humor!
    • 1:31Nos espera un programa divertido, aunque también
    • 1:35merece la pena tratarlo con la seriedad que requiere.
    • 1:39Yolanda, esta semana te traigo
    • 1:41el regalín que creo que es uno de los mejores
    • 1:45porque lo ha hecho la revista Shangay
    • 1:48expresamente para nosotros. Como ves, aquí estamos el equipo
    • 1:53de IGUALEX y, por supuesto, con el lema
    • 1:57'Orgullosamente IGUALEX'.
    • 2:00Esto sí que es para sentirnos orgullosas, sí que es una portada
    • 2:04para enmarcar y no la de mis libros de poesía. Todo el equipo.
    • 2:08¡Qué maravilla, por favor!
    • 2:09(APLAUSOS)
    • 2:13Todo el equipo, las que mostramos nuestro rostro y los que no se ven
    • 2:18haciendo parte de la portada de todo un referente
    • 2:22del LGTBI español. Qué maravilla. Muchas gracias.
    • 2:25Yo estoy encantada. (RÍEN)
    • 2:29Bueno, alegría, ilusión, pero hay cuestiones serias,
    • 2:35como qué fue el revulsivo que dio lugar a toda esta lucha
    • 2:39por los derechos de los homosexuales.
    • 2:42Hubo una fecha clave, el 28 de junio de 1969,
    • 2:46los disturbios en Stonewall, Nueva York.
    • 2:49Ese bar en el que poco después de la muerte de Judy Garland
    • 2:52los homosexuales se reunían para homenajearla cantando
    • 2:55sus canciones. Fueron perseguidos y atacados por la Policía, pero
    • 3:00dejó de hacerles gracia y decidieron defender con uñas y dientes
    • 3:05sus derechos y que no pasase nunca más. Ahí fue donde empezó todo.
    • 3:10Y años después en Madrid, el 28 de junio de 1978,
    • 3:15hubo una manifestación con 7.000 personas,
    • 3:19pero ahora son cientos de miles
    • 3:23los que acuden al Orgullo Gay.
    • 3:25Nosotros hemos acudido a uno, un poco más pequeño,
    • 3:29que ya lo veremos más adelante.
    • 3:32Seguimos con hitos. Fíjate en la noticia que recuperamos:
    • 3:35el 13 de agosto de 2005.
    • 3:38Esa fue la fecha de la primera boda gay en Asturias,
    • 3:42Enrique y Pedro, de Villaviciosa. ¡Ay, Villaviciosa!
    • 3:46No esperábamos menos de este topónimo.
    • 3:49Salía en el periódico en aquella época. Ahora ya no saldría
    • 3:53en el periódico una boda gay. Se está normalizando la situación.
    • 3:59Ya hemos acudido a bastantes bodas gais a lo largo de estos años.
    • 4:04Se van dando pasos en la normalización.
    • 4:06Pero queda mucho por caminar. No todo es tan de color de rosa.
    • 4:10Todavía quedan agresiones. Hay cosas que no se pueden
    • 4:14bajo ningún concepto consentir.
    • 4:16"Call Me by Your Name", ese padre hablando con su hijo,
    • 4:19cómo demuestra comprender sus sentimientos
    • 4:22de una manera tan próxima y tan ejemplar.
    • 4:25Y la importancia de que en casa te apoyen.
    • 4:28Para mí es primordial en todos los aspectos de la vida.
    • 4:32Siempre que te apoyan en casa, el camino está más que hecho.
    • 4:37En cambio, para dar una de cal y una de arena, esta película
    • 4:41que queda como un poco rancia, "No desearás al vecino del quinto",
    • 4:45con tantos estereotipos. Ya está desfasado.
    • 4:50Y otro ejemplo de lo contrario, ese maravilloso discurso
    • 4:53de Jodie Foster, con qué elegancia, delicadeza, sale del armario
    • 4:57en su recepción de premio en los Globos de Oro.
    • 5:00¿Te acuerdas? Claro. Lo vimos miles de personas.
    • 5:03Bueno, cientos de miles. Fue maravilloso.
    • 5:06En fin, que se ha evolucionado un montón, que han cambiado
    • 5:09mucho las cosas. Nacho Fresno, director adjunto
    • 5:13de la revista Shangay, nos resume lo que ha sido esta evolución.
    • 5:18-Pues 50 años de Stonewall
    • 5:20y 25 ya, 26 de Shangay.
    • 5:25Cómo vemos desde Shangay cómo ha cambiado todo el tema
    • 5:29con respecto a lo que hoy llamamos LGTBI,
    • 5:32pues ha cambiado todo, desde la marginalidad,
    • 5:35que hace 26 años esto se enviaba en un sobre que ponía SE.
    • 5:43Y ahora se recoge en todos los sitios y está en todas las tiendas.
    • 5:46Hasta el Rey Felipe nos manda
    • 5:51un saludo de aniversario.
    • 5:55Aquí.
    • 5:57Todo ha cambiado pues como tiene que cambiar.
    • 6:00Todo tiene que ir a la normalidad, a lo que es normal.
    • 6:04Desde Shangay lo que queremos decir a IGUALEX es que
    • 6:09seguro que van a tener la misma suerte que nosotros.
    • 6:12Igual que hay 25 años de diferencia.
    • 6:16Así.
    • 6:17También la va a haber en IGUALEX.
    • 6:20Y darles la enhorabuena por un programa tan estupendo.
    • 6:24("Juntos", PALOMA SAN BASILIO)
    • 6:37El movimiento LGTBI que, como todo movimiento,
    • 6:40tiene sus himnos. A todo hay que ponerle música.
    • 6:44Ni uno ni dos, además. Muchísimos.
    • 6:47Si tuviésemos que hacer un ranking, saldrían un montón,
    • 6:50pero entre los más visitados, mencionados, sin duda estarían
    • 6:54algunos de estos tres. Por ejemplo, "I want to break free",
    • 6:59de Freddie Mercury, cómo no recordar a Freddie Mercury travestido
    • 7:02con ese video sensacional.
    • 7:05El "YMCA", de los Village People, que cierra cualquier fiesta
    • 7:09que se precie.
    • 7:11Y ese otro hit-disco donde los haya de Gloria Gaynor,
    • 7:15"I Will Survive".
    • 7:17("I Will Survive", GLORIA GAYNOR)
    • 7:25(APLAUSOS)
    • 7:32¡Cómo presta todo con música! Mucho mejor.
    • 7:36Y poniéndonos un poco en materia, traigo el sexómetro.
    • 7:41Bueno, debe estar esta vez al rojo vivo.
    • 7:45Como todas las semanas. Ardo en deseos de saber
    • 7:48qué piensan los asturianos sobre este tema tan diverso,
    • 7:53lleno de color. Esa es la primera pregunta:
    • 7:56¿qué opinan sobre la diversidad sexual?
    • 8:01-Eso ye cosa de ellas. Si se gustan...
    • 8:05que se junten, lo mismo los hombres que las mujeres.
    • 8:08A eso no me opongo, eh.
    • 8:10-Lo que no veo bien es que ni dos mujeres se junten
    • 8:13ni que dos hombres se junten.
    • 8:15Porque Dios puso un hombre y una mujer,
    • 8:18que nuestros primeros padres eran Adán y Eva.
    • 8:22-Ay, no. Eso es...
    • 8:24Eso es sagrado. La persona que es, es. Y ya está.
    • 8:30No sé, porque sus genes han salido así o por lo que sea.
    • 8:34Hay un respeto.
    • 8:36-Cada uno tiene derecho a elegir la vida sexual que le apetezca.
    • 8:40Sí.
    • 8:42Y en este país está regulado eso.
    • 8:45El matrimonio homosexual y el heterosexual.
    • 8:49-Hombre, es tan normal como la heterosexualidad.
    • 8:52Es una orientación sexual y es natural.
    • 8:55Todas las especies animales tienen ese tipo de orientación.
    • 8:59-No opino nada, porque cada uno tiene su gusto, nace así.
    • 9:04No puedo opinar nada sobre eso.
    • 9:07-Pues bien, me parece estupendo.
    • 9:09Que la gente no se sienta marginada por tener otra...
    • 9:15tendencia sexual.
    • 9:17Yo me crie en época de Franco, donde hablar
    • 9:22de gais, que entonces ni esa palabra recogían, o hablar de lesbianas
    • 9:27era condenable. Hoy tengo cantidad de amigos
    • 9:31gais, lesbianas. Y me parecen como los demás.
    • 9:35Gente igual que los demás.
    • 9:38Biológicamente está demostrado que uno nace así como el que nace
    • 9:42con ojos azules.
    • 9:43-Qué va. No. No.
    • 9:45Todo lo que sea el gusto de ellos.
    • 9:49Si es de nacimiento. Si no es de nacimiento, lo veo muy mal.
    • 9:54Pero si es de nacimiento y cosas de la naturaleza,
    • 9:58cada uno que haga lo que quiera.
    • 10:00-Cada uno con su vida puede hacer un pandero.
    • 10:04-A mí...
    • 10:07No sé. No tengo nada en contra. Me da igual.
    • 10:10Que seas de una manera o de otra me da igual.
    • 10:13No tengo ningún problema.
    • 10:15-Yo no tengo nada en contra. Tengo amigos de todas las maneras.
    • 10:19Y amigas. No tengo nada en contra.
    • 10:22-Me parece bien. Lo importante es estar con quien se quiera.
    • 10:26-Pienso que sucede.
    • 10:28Habrá personas que tiene esa característica desde que nacen.
    • 10:32Y yo respeto.
    • 10:34-Me parece fantástico.
    • 10:35Cada uno que sea feliz a su manera, como quiera.
    • 10:39Todos somos personas, todos somos iguales.
    • 10:42Qué más da la tendencia que tenga cada uno.
    • 10:45El caso es que cada uno busque su camino y sea feliz.
    • 10:48-Creo que hoy en día la gente lo acepta como algo normal, natural.
    • 10:53Y creo que así tiene que ser.
    • 10:55-Me parece que es estupenda y maravillosa.
    • 10:58Y que cada uno puede hacer lo que le plazca
    • 11:00y estar con la gente que le plazca y vivir su sexualidad como quiera.
    • 11:03-Siempre lo hubo. Cada uno... Allá él.
    • 11:07A ver, siempre que no dañes a nadie.
    • 11:09Antes era más tabú y se engañaba mucho a la pareja.
    • 11:13Y luego salían de mayores del armario.
    • 11:16Decía ella o él: "¿Por qué no me lo dijiste primero?".
    • 11:20Eso joroba. Creo que ye mejor decir la verdad.
    • 11:22-Me parece bien, lo veo bien. Normal.
    • 11:25-Hay que respetar. Cada uno es como es y hay que respetarlo.
    • 11:30-Lo veo normal. Cada uno que haga lo que quiera con lo de él.
    • 11:33Eso ye problema de cada uno.
    • 11:35-Estoy a favor porque creo que cada persona puede querer a quien quiera.
    • 11:41-Siempre.
    • 11:43En la mili en 1966 ya había allí...
    • 11:47un salamanquín que era homosexual.
    • 11:51Y una burla de él terrible. Yo lo acogí.
    • 11:54Incluso le pagué muchos bocadillos.
    • 11:58Para eso ya era yo muy avanzado.
    • 12:03-Es una forma de vida como otra cualquiera.
    • 12:06Cada uno que haga lo que quiera.
    • 12:09-En esos temas siempre fui muy abierto y lo respeto totalmente.
    • 12:13-Cada uno puede hacer lo que quiera.
    • 12:17(APLAUSOS)
    • 12:23Creo que Asturias siempre ha demostrado ser una tierra
    • 12:26abierta, y la mayoría de las opiniones de las personas
    • 12:29entrevistadas demuestran una buena actitud.
    • 12:33Por supuesto. Bueno, yo seguí. Hice más preguntas.
    • 12:37Otra de las preguntas que hice es si ya se había llegado
    • 12:41a la normalización, si todavía seguían existiendo prejuicios.
    • 12:45Y estas son las respuestas. A ver qué te encontraste.
    • 12:49-Falta mucho. Yo no comprendo actitudes homófobas. Y las condeno.
    • 12:54-Sí. No hay ningún problema.
    • 12:57Es que nuestro grupo es muy abierto.
    • 13:00Pero conozco otros grupos que son como más cerrados
    • 13:04a ese tipo de sexualidad.
    • 13:06-Sí, se está normalizando. En España,
    • 13:09se lleva trabajando mucho tiempo. Ya en 2005 se legalizó el matrimonio.
    • 13:13Aunque mucha gente todavía dice que eso no es matrimonio.
    • 13:16Pero sí, se está normalizando.
    • 13:18En Europa, se está empezando a normalizar más.
    • 13:21-Me parece que ya ni se debía preguntar qué opinas.
    • 13:24Es que es una cosa que está ahí y siempre estuvo.
    • 13:28Y me parece que tenía que ser una cosa
    • 13:30que no tenía que ser ni un tema de conversación.
    • 13:33-Creo que deberían salir más.
    • 13:35En el tema del fútbol, que es lo que más conocemos en España,
    • 13:39todavía no hay nadie. Creo que eso sí le daría
    • 13:41mucha más visibilidad. No conoces a ningún
    • 13:43famoso gay dentro del colectivo del deporte que haya.
    • 13:48En el momento en que den ese paso creo que se normalizará todo más.
    • 13:52-Hay mucha gente que todavía...
    • 13:54pone la cruz cuando ve pasar a una pareja de lesbianas
    • 13:57o dos chicos de la mano.
    • 14:00Queremos hacernos los modernos, pero todavía falta mucho.
    • 14:04En trabajos, en la sociedad, a la hora de que lo comentes:
    • 14:09"No pasa nada". Sí pasa, sí.
    • 14:12Aunque vayamos de modernos, todavía nos queda mucho.
    • 14:17-En la sociedad hay prejuicios, pero yo lo veo normal.
    • 14:21Cada uno es libre de elegir el sexo que quiera.
    • 14:24Si a un chico le atrae un chico, ya está.
    • 14:26Se tiene que ver normal, aunque hay mucha gente que lo siga viendo mal.
    • 14:30-Creo que sí.
    • 14:32Viendo lo que se ve por ahí. No creo yo que sea
    • 14:36tan extraño ver estas relaciones que se ven. Creo que...
    • 14:40vamos mejorando en eso. Creo que mejoramos bastante.
    • 14:44-Creo que día a día vamos viendo que hay más igualdad
    • 14:47en muchos ámbitos de la sociedad, laborales y tal,
    • 14:50pero creo que queda bastante tiempo hasta que realmente haya
    • 14:54esa igualdad a la que aspiramos.
    • 14:56Creo que queda un poco de tiempo para alcanzarlo.
    • 15:00Y si un amigo les plantea que siente algo por él o ella.
    • 15:06También tenemos respuestas. Sí.
    • 15:09-¿Por qué no? Soy un tío
    • 15:12guapo y atractivo. Yo gusto a todos, a las mujeres y a los hombres.
    • 15:19Lo que pasa que hay palos que no me van y otros que me van más.
    • 15:23Yo lo admito todo.
    • 15:26Estoy muy definido, pero...
    • 15:28-Se habla y ya está.
    • 15:30A ver, si tengo atracción por esa persona, bien; si no, se habla
    • 15:33y tan tranquilos. Seguimos siendo amigos. No hay ningún problema.
    • 15:36-Lo vería raro, porque supongo que habría que dar alguna señal
    • 15:39de que tú también tienes esa tendencia. Digo yo. No sé.
    • 15:43Pero bueno,
    • 15:44tendrá derecho. Y si lo dice, tendría que decirle:
    • 15:47"No. Yo soy de otra opinión. Amigas, sí; pero tema sexual, no".
    • 15:52(RÍE) -Lo siento mucho, pero...
    • 15:56Yo también te quiero, pero tú por un lado y yo, por otro.
    • 16:00-Le diría que respeto su opinión, pero que no la comparto.
    • 16:04-Conmigo, no.
    • 16:07Muy interesante todo el material que has traído en esta ocasión.
    • 16:12Muchas gracias por él.
    • 16:14Ahora queden muy atentos a estos perfiles.
    • 16:17(MÚSICA ALEGRE)
    • 16:38(APLAUSOS)
    • 16:42Acabamos de ver unas fichas en ese video de presentación,
    • 16:46pero ahora las tenemos aquí en plató.
    • 16:48Gracias por estar aquí Carlota, Marta, Pedro.
    • 16:52Gracias por haberos acercado al plató. Presentaros vosotras.
    • 16:58Qué edades tenéis, dónde vivís.
    • 17:01-Vivo en Oviedo desde siempre. Tengo 30 años.
    • 17:05Soy enfermera en el HUCA actualmente.
    • 17:07Y tú, ¿Marta? -Tengo 27 años.
    • 17:10Estoy haciendo mis pinitos en la fotografía. Y soy de Avilés.
    • 17:14Vosotras dos sois pareja. (ASIENTEN)
    • 17:16Y tú, ¿Pedro? -Tengo 67 años.
    • 17:19Vivo en Teverga pero soy de Madrid.
    • 17:22¿Tienes pareja? Sí. Estoy casado.
    • 17:25Llevo 27 años con mi pareja.
    • 17:28Nos hemos casado hace dos años.
    • 17:31Vivís en un lugar bastante diferente al de ellas.
    • 17:34Sí. Vivimos en un pueblo, y ellas viven en Oviedo.
    • 17:39¿Crees que hay algo en común entre vosotros tres por compartir
    • 17:43una misma condición o no hay nada que encuentres parecido con ellas?
    • 17:47No. Nada. (RÍEN)
    • 17:52Supongo que ser homosexual en un lugar pequeño
    • 17:55se vive de una manera diferente que hacerlo en Oviedo. ¿O no?
    • 17:59No te creas. Creo que no hay mucha diferencia.
    • 18:03Nosotros vinimos hace cinco años a Teverga. Estábamos en Barcelona.
    • 18:07Y nos han acogido muy bien. No hay ningún problema.
    • 18:10Y no somos los únicos homosexuales en el pueblo.
    • 18:13Hay alguno más.
    • 18:15(RISAS Y APLAUSOS)
    • 18:20O sea que os han acogido muy bien. Sí. Sin ningún problema.
    • 18:24Hablamos entonces del derecho a ser diferente
    • 18:27o ¿crees que de algún modo todos somos diferentes
    • 18:30y que no deberíamos hablar en esos términos?
    • 18:32Ya no se debería hablar de esos términos. En el S. XXI...
    • 18:36Hay mucho problema todavía.
    • 18:38Pero creo que no se debería hablar. Si no, no terminamos
    • 18:41de pasar la barrera.
    • 18:43Carlota, ¿creéis que hay una normalización plena
    • 18:46o quedan flecos? -No creo que sea pleno.
    • 18:50Y menos, en Asturias. Quizá en una ciudad más grande
    • 18:53como Barcelona o Madrid esté un poco más normalizado.
    • 18:57Sí que es verdad que no estamos igual de atrasados
    • 19:03como en épocas pasadas, pero no llegamos a ser
    • 19:06plenamente normalizados. Es mi opinión.
    • 19:09¿Qué se ha logrado, Marta? ¿Qué queda por hacer?
    • 19:12-Buf, queda por hacer mucho.
    • 19:15Lo que preguntabas de que si nos parecemos,
    • 19:18es como lo típico que dices: "Soy lesbiana o gay".
    • 19:22Y te dicen: "Ah, yo tengo un amigo gay".
    • 19:25Yo no te digo: "Ah, pues yo tengo un amigo camionero".
    • 19:29(RISAS Y APLAUSOS)
    • 19:35No somos una especie aparte ni nada.
    • 19:38¿Vosotras creéis que se ha puesto más el foco y apoyado más
    • 19:41a los hombres homosexuales que a las mujeres o no?
    • 19:46A ver, sí que es verdad que igual...
    • 19:51No sé cómo decirlo. Parece que se ven más hombres gais
    • 19:56que mujeres lesbianas,
    • 19:59pero está más normalizado igual el tema de la mujer.
    • 20:03Una pareja de chicas, como que se ve un poco mejor
    • 20:07que dos hombres. No sé.
    • 20:09-Puede ser: "Ay, qué monas", "Me pueden llegar a poner",
    • 20:15"Que se den un beso", que eso normalmente
    • 20:18una pareja heterosexual o un hombre o una mujer con otra mentalidad,
    • 20:22de una pareja de hombres quizá no le guste tanto.
    • 20:25Es como: "Sí, una mujer, que se dé un beso. ¡Por qué no!".
    • 20:29El patriarcado ha operado en todo eso invisibilizando
    • 20:33más los casos de mujeres gais,
    • 20:37pero tiene una impronta visual como más dulce, menos agresiva.
    • 20:44Aparte de vivir en lugares muy distintos,
    • 20:48pertenecéis a generaciones diferentes.
    • 20:51Pedro, ¿cómo viviste esa evolución a lo largo del tiempo?
    • 20:55Cuando eras más joven, ¿era más difícil ser gay?
    • 20:58¿A cuántas cosas tenías que enfrentarte?
    • 21:00-Me imagino que sí. Me imagino, no. Seguro que era mucho más difícil,
    • 21:03lo que pasa es que yo, quizá por la familia en la que he vivido,
    • 21:06donde he vivido, no he tenido nunca problemas.
    • 21:09Tengo compañeros y amigos que sí los han tenido.
    • 21:12Incluso han estado en la cárcel. Te digo que tengo 67 años.
    • 21:16Yo no he vivido nunca nada mal. No he tenido ningún problema nunca.
    • 21:20Cuando habéis dado el paso de decir que erais gais; tu pareja, también,
    • 21:25¿ha tenido algún problema o ha sido perfectamente acogida
    • 21:28esta condición? Mi pareja estaba casado.
    • 21:31Ahora está divorciado. Tiene una hija.
    • 21:34Él vivía en Asturias. Era bastante diferente la historia.
    • 21:38Me imagino que él ha tenido más problemas que yo.
    • 21:42Pero yo no, porque enseguida me dediqué al espectáculo,
    • 21:45muy joven, y parece que en el ambiente del espectáculo
    • 21:48la cosa es distinta. Ya te digo que no he tenido problemas.
    • 21:53Te dedicabas al espectáculo. Sí. En 1975 grabé para TVE
    • 21:58con Gabi, Fofó y Miliki, de patinador sobre hielo.
    • 22:03En un ballet de patinaje sobre hielo.
    • 22:05Hacían un espectáculo de final de año.
    • 22:09Me contrataron para el ballet. Y después he estado
    • 22:13hasta 1987, que empecé a hacer transformismo.
    • 22:18Hacías lo que te gustaba, lo que amabas.
    • 22:21A mí lo que me gustaba era el patinaje sobre hielo,
    • 22:25que es con lo que empecé. Lo que pasa es que luego, por circunstancias,
    • 22:28Ángel se casó con Bárbara Rey. Yo trabajé con Ángel Cristo
    • 22:32y Bárbara Rey. Primero estuve con Gabi, Fofó y Miliki en TVE
    • 22:36en 1975, y en el 80 y poco entré con Ángel Cristo en el espectáculo
    • 22:41de él de circo sobre hielo.
    • 22:44A mí lo que me gustaba era el patinaje, lo que pasa
    • 22:47que te vas haciendo mayor, tienes que dejar ese oficio.
    • 22:51Y empecé con el transformismo. A partir de 1987-1988,
    • 22:55he sido transformista.
    • 22:58Ambientes profesionales muy diferentes veo aquí.
    • 23:01Marta, ¿cómo fue en tu entorno contar que eras lesbiana?
    • 23:05-A ver, chocó.
    • 23:10Fue lo mítico que están un día dándole a la cabeza y tal,
    • 23:14pero después muy bien.
    • 23:18No tuve ningún problema.
    • 23:20Creo que se preocupaban más bien por el qué dirán,
    • 23:23pero el qué dirán de que yo lo pasara mal.
    • 23:26Por la gente.
    • 23:28Siempre estás viendo noticias de que pegan a gente,
    • 23:31a parejas de gais, lesbianas.
    • 23:33Es normal que los padres se preocupen.
    • 23:35Esa protección. Pero tuve mucha suerte.
    • 23:39En tu caso, Carlota, ¿cómo fue esta revelación?
    • 23:42-Lo primero, aclarar que es algo que odiamos,
    • 23:45por ejemplo, las etiquetas; tanto la etiqueta de
    • 23:48que como estás con una mujer eres lesbiana.
    • 23:51Yo, no por estar con una mujer, ya soy lesbiana.
    • 23:54Hay mucho más que abarcar. No es tan simple como:
    • 23:58estás con una mujer, eres lesbiana. Mañana estás con un hombre,
    • 24:00cambiaste y ya no eres lesbiana.
    • 24:03Lo que preguntabas, un poco lo mismo.
    • 24:06Al principio chocó mucho. Mi madre es algo que no se esperaba
    • 24:09para nada. ¿No?
    • 24:13Es como: "¿De verdad? ¿Me estás diciendo esto en serio?".
    • 24:18Y lo mismo, un par de días de procesarlo,
    • 24:21sobre todo por mí: "Quiero que estéis bien,
    • 24:24que no se os apunte con el dedo".
    • 24:26¿La fuiste acompañando en ese proceso?
    • 24:30Exacto. Siempre iba calmándola.
    • 24:33Y, al final, muy bien. Nos apoyan plenamente.
    • 24:37Tenemos una suerte enorme de tener el entorno que tenemos.
    • 24:41El entorno supongo que ha sido diferente para estas chicas
    • 24:44que lo que tú viviste en otros momentos.
    • 24:48-Como en el espectáculo siempre ha sido muy ambiguo todo,
    • 24:53para mí ha sido más fácil. Creo, eh.
    • 24:57Pedro, ha sido un gusto escucharte,
    • 25:02escuchar las reflexiones que nos has dejado.
    • 25:05Ahora vamos a decirte
    • 25:08no sé si adiós o hasta luego durante un rato.
    • 25:12Hasta dentro de un momento. Sólo les digo que se queden
    • 25:15con su cara porque se va a ausentar un rato, pero quizá vuelva.
    • 25:19Quédense con su cara porque tal vez en la próxima conexión
    • 25:23no puedan reconocerlo. Muchas gracias por estar aquí.
    • 25:27(APLAUSOS)
    • 25:33Y de Pedro pasamos a otro invitado que también vive como ellas,
    • 25:38en la ciudad, el ilustrador Iván García.
    • 25:41Bienvenido, Iván.
    • 25:42(APLAUSOS)
    • 25:45También vives en Oviedo. -Sí.
    • 25:48Te dedicas al ámbito de la ilustración.
    • 25:51En este ámbito ¿has sentido algo de marginación
    • 25:54o es mucho más abierto este colectivo?
    • 25:59Yo creo que... cuando empecé, que tendría 22 años
    • 26:04cuando me planteé dedicarme a dibujar,
    • 26:07sí que el hecho de ser ilustrador y visible te marcaba un poco.
    • 26:12Pero tenías posibilidades de trabajo.
    • 26:14No todo el mundo te iba a discriminar por ello.
    • 26:18Era un poco parecido a lo que sería hoy tener pluma, pero como artista.
    • 26:23En el sentido de que es algo que dentro del colectivo
    • 26:27se podía ver como negativo, porque preferían a lo mejor,
    • 26:31incluso dentro del propio colectivo, cuando se prefiere a alguien más
    • 26:35masculino y normativo, pues lo mismo pasaba en el arte.
    • 26:38Se prefería a alguien que fuese neutro, que no diese un perfil
    • 26:41o que no hablase o no visibilizase ciertas cosas.
    • 26:43Eso ahora ya no pasa. A mí me pilló en un momento transicional.
    • 26:47Dos años después ya se había aprobado el matrimonio.
    • 26:50Viví una transición fácil. No tuve mayor problema.
    • 26:55Ya que mencionas el caso de los chicos con pluma,
    • 26:58dentro del colectivo gay, estos estereotipos ¿siguen funcionando?
    • 27:02¿Se margina al chico con pluma, molesta? ¿Por qué molesta?
    • 27:06Porque te visibiliza.
    • 27:08Para la mayoría de la gente el objetivo en la vida es
    • 27:12no llamar la atención. Sobre todo, cuando llamar
    • 27:14la atención sobre lo que eres puede suponerte un problema.
    • 27:17Te pueden discriminar, puede suponer algo negativo en el trabajo,
    • 27:20te pueden agredir.
    • 27:24No todo el mundo quiere pelearse.
    • 27:28Prefieres pasar por la vida sin problemas. Creo que viene de ahí.
    • 27:32La gente con pluma lo que hace es visibilizar
    • 27:35una realidad, por eso se la rechaza.
    • 27:38¿Aquello de que las lesbianas se relacionan por los afectos
    • 27:41y los gais por el sexo y el placer?
    • 27:46-Tonterías. -Creo que lo hablabais antes.
    • 27:49Es una cuestión cultural y heteropatriarcal.
    • 27:52Hay una diferencia entre hombre y mujer
    • 27:54y cómo tiene que comportarse cada uno de los dos.
    • 27:57Eso es aplicable a lesbianas y a gais y a personas transexuales y a todos.
    • 28:00Cuando no estás en lo que tienes que estar... mal.
    • 28:04Te tenemos que corregir.
    • 28:07¿Los chicos van a lo que van y ellas al primer sábado
    • 28:10ya se van a vivir juntas o qué otros estereotipos
    • 28:14tenemos que empezar a desterrar? Es eso creo que lo tenéis...
    • 28:18Te estoy presumiendo la heterosexualidad,
    • 28:21que a lo mejor no debería. (RÍEN)
    • 28:24Pero creo que os pasa también.
    • 28:26Se presupone que si tú tienes pareja él tiene que ser
    • 28:30insensible, masculino, no llorar
    • 28:32y ser muy sexual y muy conquistador. Y tú, no. Estaría mal visto.
    • 28:39Porque para ti sería tener un comportamiento masculino
    • 28:42siendo una mujer. Ahí está la historia.
    • 28:44Todo eso se extrapola al mundo LGTBI.
    • 28:48Cuando alguien os dice: "Yo tengo una amigas lesbiana",
    • 28:51¿os echáis a temblar? (RÍE)
    • 28:54-O el "Ay, pues no lo pareces", también es muy típico.
    • 28:59¿Y la opción de quedarse en el armario?
    • 29:02¿Es una opción para vosotros? (ELLAS) -No.
    • 29:06-Para mí, no. -No poder vivir tu vida...
    • 29:10-Si era una opción, se quedó antes de grabar el programa.
    • 29:13(RÍEN)
    • 29:16¿Y sacar a otros del armario? No estoy de acuerdo con eso.
    • 29:21Creo en la libertad personal y en la responsabilidad
    • 29:25hacia uno mismo y no creo que ni hay que obligar a los demás
    • 29:28a que se defiendan y a que voten unas cosas ni a que representen
    • 29:32a nadie ni ser la cara de nadie. Eso es una decisión personal.
    • 29:35El respeto, siempre.
    • 29:37Con ese mismo respeto nos hemos ido de fiesta,
    • 29:40hemos ido a celebrar el Orgullín en Deva, Gijón.
    • 29:44Una fiesta que no debéis perderos. Echadle un ojo.
    • 29:52Ya lo dijo un icono gay, Karina.
    • 29:55("Aire de fiesta", KARINA)
    • 30:22Estamos en el Orgullín del Norte. ¿Cómo lo estáis viviendo?
    • 30:26¿Cómo lo pasáis? -Aquí lo pasamos muy bien.
    • 30:28Es un acto celebrativo y reivindicativo a la vez
    • 30:31en el que disfrutamos del tiempo, de la gente, de la compañía
    • 30:35y de lo que nos une.
    • 30:37¿Con quién habéis venido? -Yo, con mi mujer y mi hijo.
    • 30:40¿Cómo lo habéis pasado? Un día estupendo.
    • 30:42Llevamos aquí desde el viernes por la noche.
    • 30:45Y la verdad que muy bien. Por la mañana el niño ha disfrutado
    • 30:48mucho con un montón de actividades que había para los pequeños.
    • 30:51Aquí hay también fiesta. -Sí. Fiesta, reivindicación,
    • 30:56visibilidad familiar. Esperamos que nuestros hijos
    • 30:59con estos actos aprendan y sepan lo que son las familias diversas.
    • 31:04Y, por supuesto, fiesta y diversión para ellos, mucho.
    • 31:07¿Con quién has venido? -Con mi hija y con mi pareja.
    • 31:12Venimos ya desde hace cuatro años.
    • 31:14Simboliza mucho. Sobre todo, este día porque al final
    • 31:19estos niños tienen que aprender igualdad.
    • 31:22-Esto lo hacemos sobre todo por el lado reivindicativo.
    • 31:25La fiesta está muy bien, atrae a la gente,
    • 31:28pero aquí estamos para reivindicar derechos.
    • 31:31Queremos un reconocimiento, porque la gente olvida
    • 31:35que estuvimos sufriendo represión y cárcel hasta bien entrada
    • 31:39la democracia, hasta los años 80, que no se retiró la ley
    • 31:43de Rehabilitación y Peligrosidad Social.
    • 31:46En mi momento, tuve suerte
    • 31:49porque hice la transición dentro de la empresa,
    • 31:53pero hay reticencias.
    • 31:56Prejuicios. No te va a decir un departamento de Recursos Humanos
    • 31:59que no te coge porque sería ilegal y porque probablemente
    • 32:03ni siquiera la hagan conscientemente.
    • 32:05Pero dicen: "Entre este candidato que es 'normativo'
    • 32:08y esta otra chica rarita, vámonos aquí".
    • 32:14Sobre todo, si son puestos de cara al público.
    • 32:17Sí es cierto que dentro de lo que son multinacionales hay una sensibilidad
    • 32:22mayor; en algún caso hay hasta un protocolo de transición
    • 32:25dentro del trabajo.
    • 32:28A ver, jugando la partida os he pillado.
    • 32:31-Sí. Un poco. ¿Qué tal? ¿Venís amigos, familia
    • 32:35o cómo sois? Somos dos parejas y amigos.
    • 32:39La soltera. ¡Tenemos una soltera en el grupo!
    • 32:45¿Sois todos de Asturias? Soy asturiano, pero llevo 9 años
    • 32:49viviendo en Bilbao. Él es de Bilbao; de Bilbao.
    • 32:54De Valencia y de Salamanca. Es decir, que tenemos de todo.
    • 32:57-Claro. Es la diversidad. (RÍEN)
    • 33:02¿Es la primera vez que venís? -Sí.
    • 33:05¿Qué os está pareciendo?
    • 33:08Pues un espacio seguro, diverso,
    • 33:11positivo.
    • 33:13Y visibilizador, también.
    • 33:16¿Qué simboliza el Orgullín?
    • 33:18-Lo simboliza todo. Es una fiesta de prau multicolor.
    • 33:24Y lo que buscamos es acercarlo a toda la diversidad
    • 33:28y que todas las personas se sientan invitadas
    • 33:31a participar con nosotras, que vengan las familias,
    • 33:35que vengan a la manifestación del Día del Orgullo,
    • 33:38que es un día para toda la ciudadanía también.
    • 33:43Y que el color es el color de la ciudadanía y de la sociedad.
    • 33:49Cada vez se está dando más importancia al tema de las familias.
    • 33:53Las familias también necesitan reconocerse dentro del colectivo,
    • 33:56dentro del movimiento. Ye un espacio para los niños
    • 34:00muy importante en el que hay que trabajar también,
    • 34:03por eso decimos que los derechos de la personas LGBT
    • 34:06no son sólo para las personas LGBT, también para quienes les rodean.
    • 34:09Una palabra que creo que es muy importante sería respeto.
    • 34:13Es que es la base
    • 34:17de todo lo que trabajamos
    • 34:19en el Orgullín. La base de todo es el respeto.
    • 34:22El respeto hacia todas las orientaciones, maneras da amar.
    • 34:26Es lo que representa también la bandera del arcoíris.
    • 34:32Toda la diversidad.
    • 34:35Y todo es respeto.
    • 34:36Tú has venido soltero. -He venido soltera, sí.
    • 34:40¿Se liga aquí?
    • 34:43Eeeh... ¡Ay, que te he pillado!
    • 34:46Pero no es el motivo principal. Hay que venir por otras cosas.
    • 34:50Luego, igual te lo llevas, pero...
    • 34:53Aquí lo mejor es estar en familia, tranquilos. Hay niños jugando.
    • 34:56Se han hecho talleres, se han hecho cosas estupendas.
    • 34:59Y me han echado un poco de sidra maravillosa, muy rica.
    • 35:03Hemos hecho cosas muy divertidas.
    • 35:05Pero se ha ligado. Hombre, claro.
    • 35:07No vamos a dejar sólo a...
    • 35:12¿Guapo? ¿Quién?
    • 35:13¿Cuál, cuál de...? (RÍEN)
    • 35:17¡Qué lástima! No, no. Todo bien. He estado bien.
    • 35:20-Muy bien. Es la primera vez que venimos.
    • 35:23Y estar en un camping es una experiencia diferente.
    • 35:26Muy de hacer comunidad. ¿Para repetir para el año que viene?
    • 35:30Seguro. El año que viene, otra vez aquí.
    • 35:33Así que Orgullín del Norte 2020... Aquí estamos.
    • 35:38Ana, eres una de las pioneras del Orgullín de Deva.
    • 35:42¿Cómo surgió la idea?
    • 35:44-Empezó en un chigre.
    • 35:46Hombre, aquí en Asturias no hay sitio mejor.
    • 35:50Fue un día que estábamos tres personas que se dedican
    • 35:53a la hostelería en Gijón, que estábamos cansados de ir
    • 35:57a la 'mani' y ser cuatro detrás de una pancarta.
    • 36:00Dije: "A la gente hay que sacarla a la calle". ¿Cómo la sacamos?
    • 36:05Como se saca todo en Asturias, con la fiesta.
    • 36:08Empezamos así, a lo tonto.
    • 36:10Empezamos a lo tonto. Y un año y otro año.
    • 36:13Después ya quedamos dos nada más.
    • 36:15Pero el tema fue: "Vamos a seguir creciendo".
    • 36:20Primero hicimos la fiesta. Después empezamos a meter contenido
    • 36:23para llegar a lo que queríamos, que era
    • 36:27visibilizarnos fuera de los bares de ambiente.
    • 36:30Las fiestas del Orgullo en el mundo se celebran en la calle en la 'mani'.
    • 36:35Y el resto, para una cueva. O en una plaza.
    • 36:39No. Queríamos que nos vieran en la calle.
    • 36:41En un camping. Que los niños que vienen a la piscina vean
    • 36:44la bandera: "¿De qué es la bandera?", que muchos lo preguntan.
    • 36:47E ir normalizando y entrando en la sociedad,
    • 36:50que es que vivimos todos los días en la sociedad.
    • 36:52Yo tengo un chigre. Y somos visibles en el chigre.
    • 36:55Yo no hablo en masculino en el chigre, hablo en femenino,
    • 36:59porque yo no puedo hablar en masculino.
    • 37:01Y fue así. Fue una idea de chigre.
    • 37:03Ya que dijiste lo de la bandera, ¿qué simbolizan esos colores?
    • 37:06Para mí es todo. Es mi vida.
    • 37:08Es lo que me ayuda a ser visible. Cuando llevo la bandera,
    • 37:13la llevo muy orgullosa porque
    • 37:16me siento orgullosa de lo que soy. Me siento orgullosa de ser lesbiana.
    • 37:21Me siento orgullosa de mis amigos y de mi familia,
    • 37:24cómo aceptan la historia.
    • 37:26Y en este sitio queremos que todo el mundo nos acepte.
    • 37:29Que no somos bichos raros.
    • 37:32¿Crees que la situación se ha normalizado para el colectivo
    • 37:36o quedan prejuicios? Muchos.
    • 37:38Y entre nosotros, también.
    • 37:41Siempre se dice que son prejuicios que vienen de fuera. No es verdad.
    • 37:44Yo siempre me catalogo como una mujer fuera de norma.
    • 37:49Sigo teniendo muchos prejuicios. Ya soy más mayor y me da igual,
    • 37:53pero te molesta mucho cuando estás en un sitio y ves a una chica
    • 37:56que a lo mejor es como yo,
    • 37:58fuera de norma, porque no quiero llamarme ni masculino ni femenino,
    • 38:01soy fuera de norma.
    • 38:03Ves cómo dentro del colectivo hay chicas que las miran
    • 38:06y las tienen como apartadas. Como si fueran...
    • 38:08el marimacho. Todavía existe ese rollo. Me ofende mucho porque...
    • 38:13Si es que al final...
    • 38:15qué más da lo que tengas encima. Si es piel.
    • 38:18(TODOS) -¡Que no, que no tenemos miedo!
    • 38:21¡Que no, que no, que no tenemos miedo!
    • 38:24¡Que no, que no, que no tenemos miedo!
    • 38:28¡Que no, que no!
    • 38:30¡Trans, trans, trans! ¡Transformar la sociedad!
    • 38:34(APLAUSOS)
    • 38:38("Una marea de gente", MACACO)
    • 39:19(APLAUSOS)
    • 39:22(ANIMADOR) -¡Puxa la diversidad! (TODOS) -¡Puxa!
    • 39:25(ANIM.) -¡Puxa el orgullín del Norte! (TODOS) -¡Puxa!
    • 39:30¿Cuál es el día favorito del Orgullín de Deva para ti?
    • 39:35-El de hoy.
    • 39:36El día de las familias.
    • 39:38Me emociono y todo.
    • 39:40Y eso ¿por qué? Porque mola mucho.
    • 39:44Mola. Mola.
    • 39:46(MÚSICA ROMÁNTICA)
    • 40:29(APLAUSOS)
    • 40:33# Susurra a mis espaldas. # Y a mí me importa un bledo.
    • 40:37# Qué más me da # si soy distinta a ellos.
    • 40:41# No soy de nadie. # No tengo dueño.
    • 40:46# Yo sé que me critican. # Me consta que me odian.
    • 40:49# La envidia les corroe. # Mi vida les agobia.
    • 40:53# ¿Por qué será? # Yo no tengo la culpa.
    • 40:57# Mis circunstancias les insultan.
    • 41:03# Mi destino es el que yo
    • 41:08# decido, # el que yo
    • 41:12# elijo para mí.
    • 41:17# A quién le importa lo que yo haga.
    • 41:21# A quién le importa lo que yo diga.
    • 41:25# Yo soy así. Así seguiré. # Nunca cambiaré.
    • 41:31# A quién le importa lo que yo haga.
    • 41:35# A quién le importa lo que yo diga.
    • 41:39# Yo soy así. Así seguiré. # Nunca cambiaré. #
    • 41:47(APLAUSOS)
    • 41:52Muchas gracias.
    • 41:56Muchas gracias, Barbarella. ¡Eres maravillosa!
    • 42:02(APLAUSOS)
    • 42:17Muchas gracias por haberos quedado a esta fiesta que nos hemos montado.
    • 42:21Carlota, Marta, gracias por estar aquí.
    • 42:26Sigue con nosotros...
    • 42:29Iván García y se unen a esta fiesta nuestros sexólogos
    • 42:36Ana Fernández e Iván Rotella.
    • 42:39Hemos visto imágenes del Orgullín, pero vosotros también organizáis
    • 42:42un orgullín, Ana.
    • 42:44-Sí. En Avilés. Se hace desde un par de años.
    • 42:48Empecé siendo parte del proyecto municipal que coordina Iván
    • 42:52en el CASA, Centro de Atención Sexual de Avilés.
    • 42:55Y este año han tomado las riendas chicas y chicos que formaban parte
    • 43:01de este proyecto que se han conformado en asociación.
    • 43:04que se llama Kaleide. Este año no nos han necesitado
    • 43:07casi para nada, pero la verdad es que da gusto ver a la gente joven
    • 43:11cómo empieza a tomar las riendas de hacer sus reivindicaciones
    • 43:15de la diversidad sexual. Estamos viendo imágenes tuyas
    • 43:18con tu bicicleta. Sale vuestro hijo también.
    • 43:23Pero hablábamos de que había un sector crítico
    • 43:27dentro del movimiento LGTBI con este tipo de manifestaciones.
    • 43:30Sí que lo hay.
    • 43:33Es factible entender sus argumentaciones.
    • 43:36Lo que pasa que es simplemente la alegría de poderte visibilizar
    • 43:41y de poder dejar que se imponga un hecho como es la diversidad.
    • 43:46¿Quién tiene derecho a criticar de quién te enamoras o quién seas,
    • 43:50cuál sea tu identidad o tu orientación?
    • 43:53Y como en un momento dado fue tan conflictivo,
    • 43:56todavía continúa siendo en muchos sitios tan conflictivo
    • 43:59poder expresarlo y visibilizarlo, pues esta gente joven decide
    • 44:03que quieren decir quién son y a quién aman
    • 44:05y que nadie les ponga cortapisas. Eso para celebrar y para alegrarse.
    • 44:09Una curiosidad: una persona hetero que tenga una noche de sexo
    • 44:13con una persona gay ¿deja de ser hetero? ¿Cómo ves el asunto?
    • 44:17-Creo que eso es más bien un reflejo de que la sexualidad
    • 44:21no es algo monolítico y cerrado.
    • 44:24Yo hace mucho tiempo que no estoy con una chica. Mucho.
    • 44:28Pero eso no quiere decir que...
    • 44:30No quiere decir nada. Tendemos a unas cosas.
    • 44:33Hay gente que no tiende a ninguna y está bien y fluye.
    • 44:39Creo que es más bien no pensar que eres gay o heterosexual.
    • 44:44Lo decía la Escala de Kinsey. La mayoría de la gente está
    • 44:48en unos grados, o cerca de uno o cerca del otro,
    • 44:50pero casi nadie está en los extremos.
    • 44:52Casi nadie es sólo heterosexual o sólo gay.
    • 44:55Lo que sí puedes decir y que quedaría muy bien
    • 44:57y así no caes en ningún tipo de homofobia o tomofobia es decir:
    • 45:01"He tenido una relación homosexual esta noche".
    • 45:03No pasa nada. El miedo es a la palabra homosexual.
    • 45:07¿Vale la pena utilizar estas etiquetas o no?
    • 45:11-Mira, ahondando en lo que decía Iván,
    • 45:14es que una cosa es de quién te enamoras y con quién quieres
    • 45:18hacer un proyecto de vida y otra cosa es un revolcón
    • 45:22divertido que te puedas pegar una noche
    • 45:24con una persona de tu mismo sexo, distinto o con dos.
    • 45:31Creo que las etiquetas no sirven de mucho salvo que alguien
    • 45:34la necesite para aferrarse a ella por lo que sea.
    • 45:38Hay una serie de estereotipos que se asocian al mundo LGTBI,
    • 45:43sobre todo al mundo gay: Barbra Streisand, Eurovisión.
    • 45:49¿Hay algunos gustos que son
    • 45:53asociables a una condición sexual o cómo manejamos esto?
    • 45:59Creo que tiene más que ver con
    • 46:01que esos iconos o esos arquetipos,
    • 46:06si los investigas bien, tienen una base con la que te puedes
    • 46:10identificar cuando tú perteneces a una minoría o eres el raro.
    • 46:16Son artistas o son temas que hablan sobre esa situación.
    • 46:21Es normal que nos identifiquemos con ello.
    • 46:23Pero no es porque seas gay o lesbiana.
    • 46:27Hemos bailado "A quién le importa", que es una canción que en su origen
    • 46:30no era para los gais, era una canción para ellos, para Dinarama,
    • 46:34para siniestros, raros, gente que va de negro por la calle.
    • 46:37Y en aquel entonces le pasaba lo mismo que a un gay
    • 46:40a la gente que iba así. Le insultaban, le tiraban...
    • 46:42Le escupían. Era como ser un gay o ser una p***
    • 46:46ser siniestro en los 80.
    • 46:48Pero como un gay se puede identificar con esa situación de minoría,
    • 46:53la acabamos haciendo nuestra. Y a ellos les pareció muy bien.
    • 46:56Pero el origen no era ese. Por eso es que te identificas con
    • 47:00el mensaje. No es una cuestión de que sea sólo
    • 47:04lo estético, es una cuestión de mensaje en esos iconos.
    • 47:08Grandes lecciones que nos quedan. Ahora pasamos a otro apartado
    • 47:12interesante, esa rúbrica cultural y artística para profundizar
    • 47:17y afianzar los conocimientos. Un libro, una película, Ana, Iván.
    • 47:22Empiezo por la película. Traigo una película que es
    • 47:25muy actual, es del año pasado, y generó una polémica
    • 47:29que me parecía muy interesante por la temática.
    • 47:32Que es la película "Carmen y Lola", que es una de las primeras películas
    • 47:36que se ha hecho sobre temática lésbica de dos chicas gitanas.
    • 47:41Generó mucha polémica tanto de ambientes feministas
    • 47:44como en el colectivo gitano, pero sí que dio paso a una realidad,
    • 47:49que es que en todos los colectivos, todas las culturas,
    • 47:52puede haber personas que estén dentro de lo que entendemos
    • 47:55por LGBT. ¿Qué libro nos traes, Ana?
    • 47:58-He elegido para recomendar un libro que se llama
    • 48:02"Yo, Simón. Homo Sapiens", que es el libro en el que se inspiró...
    • 48:06del que salió la película "Con amor, Simón",
    • 48:10que pudimos ver en Avilés en el último festival LGBTIQ.
    • 48:19Es la típica historia de amor adolescente de instituto.
    • 48:24Además, con mucho enredo, muy actual, de redes sociales,
    • 48:28y de una serie de mensajes que le llegan al chico,
    • 48:32que le amenazan,
    • 48:34pero todo gira en torno a una historia de amor
    • 48:37que él tiene con un chico del que está enamorado.
    • 48:40No quiero hacer 'spoiler', pero es súper entretenida.
    • 48:44Muy tierna, muy bonita de ver.
    • 48:46Y en un programa tan lleno de color y de diversidad como este
    • 48:50ardo en deseos de saber qué juguete nos habéis traído.
    • 48:54Vamos a sacar algo muy especial, pequeño pero muy glamouroso.
    • 48:58Lleno de glamour y de discreción.
    • 49:01Sí. Lo abres...
    • 49:04y es un aparente, discreto pintalabios,
    • 49:08pero si giras un poco... vibra y puedes acariciar
    • 49:13tu cuerpo, el cuerpo de un chico, de una chica.
    • 49:17A lo mejor no es del tono, pero te pone a tono.
    • 49:21Es fantástico. Lo cierras, lo guardas en el bolso.
    • 49:24Y nadie sabe lo que es. Puede ser incluso un mechero.
    • 49:29Hasta que haces así. Y dicen: "Perdona, era un pintalabios".
    • 49:32Y tú: "Sí, sí". Y te lo guardas. "Me equivoqué tontamente".
    • 49:35Pues despertando la fantasía y la capacidad de jugar y de soñar.
    • 49:40Muchas gracias por habérnoslos traído, por haber estado aquí,
    • 49:43dos Ivanes, una Ana.
    • 49:46Sigan jugando, sigan fantaseando, sigan acompañándonos
    • 49:50en este programa en el que no todos somos IGUALEX
    • 49:54ante la ley del deseo,
    • 49:56pero sí tenemos claro que sólo un sí es sí.
    • 49:59Buenas noches.
    • 50:01(APLAUSOS)
    • 50:15Veo que traes algo. Pero no todo es
    • 50:19lo que pudiera parecer.
    • 50:21(MÚSICA)
    • 50:24¿Y el cotilleo?
    • 50:26-Los hombres, peor que las mujeres aunque digan lo contrario.
    • 50:29Les gusta mucho, sí.
    • 50:31-Lo del fútbol, tengo una exnovia que
    • 50:33le encanta el fútbol y a mí no me gusta.
    • 50:36-No. Sí que es verdad que los niños son igual más deportivos
    • 50:40y las niñas, más de muñecas; pero creo que cada día menos.
    • 50:44A veces te hacen preguntas que quizá no le hubieran preguntado
    • 50:48a un compañero tuyo boxeador. Como ¿cómo se enfrenta
    • 50:52a la posibilidad de que su rostro quede dañado por la práctica
    • 50:56de este deporte?, y que te lo hayan preguntado a ti por ser chica.
    • 51:00-Sí. La verdad que mucha gente dice: "Ay, eres boxeadora. ¡Con esa cara!
    • 51:05¿Cómo te vas a destrozar la cara?". O: "¿No tienes miedo a que te quede
    • 51:09la nariz chata?".
    • 51:11Comentarios que al fin y al cabo no vienen a cuento.
    • 51:15-Vamos a señalar las partes del cuerpo que ustedes consideran
    • 51:19que han cambiado más desde la infancia a la pubertad.
    • 51:24-Yo siento que lo que más me ha cambiado es la estatura
    • 51:27y la talla de la ropa, porque cada vez que me pongo
    • 51:30una ropa del año pasado, no me entra porque me han ensanchado las caderas
    • 51:33y me ha crecido el pecho.
    • 51:35A ver cuánto nos emocionamos con el 'toy' que nos hayáis traído hoy.
    • 51:40Ah, pues sí.
    • 51:42Tiene pelotas la cosa.
    • 51:45(RISAS Y APLAUSOS)

    Yolanda Castaño entrevista a muchas personas, con la presencia estelar de Pedro Albillos 'Barbarella', un actor transformista que encandila al público y que, al ser entrevistado, contesta a la pregunta de si es difícil ser homoxexual en un pueblo, contesta: ¿Tú piensas que mi marido y yo somos los únicos?. Además —y no faltan los consejos de los sexólogos, los regalinos y las sorpresas— visitamos el Orgullín de Deva, celebración del movimiento LGTBI y sus familias.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Igualex

    Igualex. El sexo en los tiempos modernos

    El sexo en los tiempos modernos

    5.00 (1 voto)
    21 de nov. 2019 54 mins.
    En reproducción
    Igualex. Erotismo

    Erotismo

    (0 votos)
    14 de nov. 2019 53 mins.
    En reproducción
    Igualex. La familia y muchas más

    La familia y muchas más

    (0 votos)
    07 de nov. 2019 55 mins.
    En reproducción
    Igualex. El morbo

    El morbo

    4.00 (1 voto)
    31 de oct. 2019 50 mins.
    En reproducción

    Más de Igualex

    Igualex 2019

    6 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL