Sábado 12 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQ0NzcyMDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.UeXU38lUMxBs2qnShnlesraeMXk46v3j9wQpBY1jEww/2016/06/101713_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01(GRITOS)
    • 0:07¡Haya paz, haya paz! La que yo tengo y espero tener
    • 0:13esta noche, porque cómo vienen Vegadeo y Castropol desde el más
    • 0:18puro occidente de Asturias. Se sienten los más asturianos,
    • 0:21pero nos van a tener que demostrar esta noche cuál de los dos
    • 0:25es el mejor pueblo de Asturias. ¡Comenzamos La Batalla
    • 0:29de los Pueblos!
    • 0:32(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 0:32"Vamos hacia la batalla,
    • 0:35vamos para disfrutar,
    • 0:39un concurso de restallo,
    • 0:42juego, risa y amistad.
    • 0:45Asturianos, defendemos nuestro pueblo con honor,
    • 0:52levantamos la bandera con coraje y buen humor".
    • 0:57(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 0:59Muy buenas noches.
    • 1:02Por tercer viernes consecutivo a La Batalla de los Pueblos.
    • 1:06Una noche que se espera muy muy movidita.
    • 1:10Lo primero que quiero es un viernes más darles a ustedes que están
    • 1:14en casa las gracias por la acogida tremenda que nos estáis dando,
    • 1:18por el apoyo cada viernes a los pueblos que vienen dispuestos
    • 1:22a plantar batalla, a demostrar que son los mejores.
    • 1:25No lo tienen fácil, pero ganas no les faltan.
    • 1:29De azul nos acompañan hoy los vecinos ¿de dónde?
    • 1:32(GRITOS DE VEGADEO)
    • 1:33De Vegadeo.
    • 1:35Y de amarillo y dispuestos a dar mucha guerra nos acompañan
    • 1:40los vecinos de Castropol.
    • 1:42(GRITOS DE CASTROPOL)
    • 1:47No hemos empezado y cómo están los ánimos.
    • 1:51No están solos, porque sabéis que cada viernes les acompañan
    • 1:56unos padrinos de lujo. ¡Adelante esos padrinos!
    • 2:00(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 2:05De amarillo, una semana más, con Castropol... ¡Christian!
    • 2:10(APLAUSOS DE CASTROPOL)
    • 2:18Y hay otro padrino que no se queda atrás.
    • 2:21De azul, con los vecinos de Vegadeo... ¡Luis!
    • 2:25(APLAUSOS DE VEGADEO)
    • 2:45Va a haber batalla esta noche. Batalla dura.
    • 2:50(PÚBLICO) ¡¡¡Esta batalla, la vamos a ganar!!!
    • 2:53¡¡¡Esta batalla, la vamos a ganar!!!
    • 2:59Tendréis que intentarlo. Tendréis que demostrarlo, porque
    • 3:04sabéis que no está nada fácil. Muy buenas noches.
    • 3:08Voy a tener que ir a buscar a Christian. (RÍE)
    • 3:12No sé cómo va a acabar esto, porque cada viernes creo que
    • 3:16los pueblos vienen todavía como más así... enaltecidos.
    • 3:19Hoy viene Vegadeo... Que vamos, os van a comer.
    • 3:25Vegadeo 'ye' parte de Castropol. Lo que pasa que dividieron
    • 3:27malamente. ¡Cómo empezamos!
    • 3:30'Ye' una parroquina de Castropol.
    • 3:33(GRITOS)
    • 3:33Cuidado con lo que decimos, porque Vegadeo viene fuerte.
    • 3:40Que no, que no. Sólo digo una cosa.
    • 3:44(RÍE) No arrancamos hoy.
    • 3:47Ellos vienen fuerte, pero vamos a ver... porque estamos ya en
    • 3:51nuestra tercera batalla y quiero ver cómo va la clasificación.
    • 3:56Tú, ¿qué? Tú dos. Tus pueblos han ganado dos veces.
    • 4:01Una. Dos.
    • 4:02La primera fue empate. Candás también ganó.
    • 4:04Bueno, a ver. En cuanto a la clasificación he de reconocer
    • 4:07que sí, que Candás va por delante, liderando la clasificación
    • 4:11de cara a las semifinales. Porque aunque quedaran empatados
    • 4:15a puntos Candás y Luanco en esa primera batalla, Candás ganó
    • 4:19más pruebas. Así que tenemos en primer lugar
    • 4:21a Candás con 4500 puntos seguido de Luanco con los mismos,
    • 4:25Morcín en tercer lugar con 2900 y Riosa con 2400.
    • 4:34Y ahora me dirijo a Vegadeo y Castropol. ¿Estáis dispuestos
    • 4:38a reventar esa puntuación esta noche?
    • 4:41(GRITOS)
    • 4:46Ganas no faltan y espero que valor tampoco para vosotros,
    • 4:50porque como cada semana no se ponen de acuerdo en presentar
    • 4:54uno de los dos primero a su pueblo lo volvemos a jugar con la xata.
    • 4:58¿Mande? Me has oído perfectamente.
    • 5:02¡A la xata! ¿Cuál de los dos empieza?
    • 5:05Tenéis que aguantar... El que más aguante presenta su pueblo.
    • 5:09Piedra, papel, tijera. Venga.
    • 5:11(AMBOS) Piedra, papel, tijera.
    • 5:13Empiezas. ¿Empiezo yo? Venga.
    • 5:16No pasa nada. Vamos a prepararles, por favor,
    • 5:19porque no queremos empezar ya con daños colaterales.
    • 5:22Sólo digo una cosa. Insisto cada semana en esto.
    • 5:26A los vecinos de Vegadeo me dirijo. Fijaos bien en la técnica,
    • 5:31porque tengo que decir que tiene técnica ya, Luis.
    • 5:36(GRITOS DE VEGADEO)
    • 5:37Luego vais a tener que mejorar la hazaña.
    • 5:42Y eso que la semana pasada tuvimos récord.
    • 5:44'Ye' verdad. Fue impresionante.
    • 5:461 minuto 45 segundos. Bueno, entre los tres participantes
    • 5:50sobre la xata. Luis, adelante.
    • 5:53Agárrate bien. En casa agárrense porque la batalla
    • 5:57comienza.
    • 6:01Bueno, si Luis se sube. (RÍE)
    • 6:02(GRITOS DE VEGADEO)
    • 6:05¡Espera, espera!
    • 6:08¿Estamos? 3, 2, ¡adelante!
    • 6:12(MÚSICA DE RODEO)
    • 6:21Luis siempre dijo lo del movimiento de cadera, y le voy a dar la razón.
    • 6:26Tiene la patina corta.
    • 6:33Ya empieza esto a coger ritmo.
    • 6:38Cada semana os veo mejor.
    • 6:42(APLAUSOS DE VEGADEO)
    • 6:4428 Segundos.
    • 6:46Christian tiene que superarlos.
    • 6:50(GRITOS DE CASTROPOL)
    • 6:53Luis, ven para acá.
    • 6:57Montera picona. Oye, lo has hecho muy bien.
    • 7:01Cada semana te superas. Bueno, 'ye' la Farruca, que ya
    • 7:05la vamos dominando. La vais domando.
    • 7:09Aquel no.
    • 7:10(GRITOS DE CASTROPOL)
    • 7:12Castropol animando y la xata que arranca ese baile...
    • 7:18en 3, 2, 1, ¡adelante!
    • 7:20(MÚSICA DE RODEO)
    • 7:26Ya tiene miedo. Mira la carina de Christian.
    • 7:29Te está imitando el movimiento de cadera.
    • 7:41Ya se pone rebelde.
    • 7:45No llega a 27.
    • 7:51¡Casi! (RÍE)
    • 7:51(GRITOS DE CASTROPOL)
    • 7:5528 segundos, que no está nada mal. Por un segundo.
    • 7:59¡A uno, a uno!
    • 8:03Mientras Christian recupera no sé si la cordura, porque creo
    • 8:07que nunca la ha tenido, pero la compostura sí.
    • 8:10Es que marea. Cuando sales no sabes si estás en Castropol o en Ribadeo.
    • 8:15Vuestro padrino ha tratado de defenderse. Merece un aplauso.
    • 8:18(APLAUSOS DE CASTROPOL)
    • 8:21Pero Luis, el honor es tuyo. Preséntanos a tu pueblo.
    • 8:26Escuchad bien.
    • 8:28Asturianos, asturianas, ¿queréis ver el mejor pueblo de Asturias?
    • 8:33¡Ahí lo tenéis! ¡Vegadeo!
    • 8:40Aquí, en Vegadeo, en A Veiga, tienen ganas de dar batalla.
    • 8:45Antiguamente echaron a los franceses a patadas de aquí. No los querían,
    • 8:49en aquella guerra de la independencia.
    • 8:50Ahora vienen dispuestos a dar mucha batalla para ser
    • 8:55el mejor pueblo de Asturias.
    • 8:57¡Veigueños, veigueñas! Sabemos que sois gente noble
    • 9:01pero muy batalladora. Por eso tenéis que venir a mí
    • 9:04y contarme por qué Vegadeo es el mejor pueblo de Asturias.
    • 9:09-El mejor sitio es Vegadeo, para vivir. Al menos para mí. (RÍE)
    • 9:13-Varía algo desde un punto de vista institucional debido a la separación
    • 9:17del antiguo concejo de Ribadeo, cuya capital era Castropol.
    • 9:21Y cuando cerca de los 30 del siglo XIX se separaron Castropol
    • 9:28por un lado y Vegadeo por otro.
    • 9:33Creo que era por las luchas de que si me quedo con el partido,
    • 9:38me quedo con el juzgado, el ayuntamiento, cuántas parroquias
    • 9:42me corresponden. ¡Vais a ganar a Castropol!
    • 9:45¡Vais a vencer! ¿Dónde estáis? Que no 'ye'
    • 9:48ni la hora del vermú.
    • 9:52(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 9:53Cada vez que os veo con el megáfono por los pueblos digo: "El que esté
    • 9:58durmiendo la siesta os tiene que amar".
    • 10:02Alguna señora te dio el tirón de oreja.
    • 10:05Alguna, alguna. Oye, que ya hemos visto Vegadeo.
    • 10:07Llega el momento de Castropol. Hay más. No os preocupéis.
    • 10:12Si no había nadie. Vamos a dejar algo para después.
    • 10:15¿Qué fuiste a las 5 de la mañana? Vamos a ver lo tuyo.
    • 10:19Ahora vamos a ver el que va a ser el mejor pueblo de Asturias.
    • 10:23(GRITOS DE CASTROPOL)
    • 10:26Qué atrevido. Porque tenemos de todo.
    • 10:29Tenemos ostras, un club de remo que le da mil vueltas al de Vegadeo.
    • 10:35Arranca ya, que esto va a arder antes de empezar.
    • 10:39(PÚBLICO) ¡Vegadeo, Vegadeo!
    • 10:48El otro día fui al médico de cabecera y me dijo que tenía
    • 10:52que hacer ejercicio, que estaba un poco pasado de kilos,
    • 10:56que tenía que correr, caminar. Y hoy me apliqué el cuento.
    • 11:00Y camina que te camina aparecí aquí, en Castropol.
    • 11:06¡Venid aquí! Contarnos por qué Castropol
    • 11:09'ye' el mejor pueblo de Asturias.
    • 11:12-Yo es que soy andaluza. El mejor pueblo es Cádiz.
    • 11:15¿Usted es de Castropol? -Sí.
    • 11:17¿Cuánto hace que vive en Castropol? 54 años.
    • 11:22"Noelia, Noelia, Noelia, Noelia". Noelia, ¿cómo 'ye' la vida
    • 11:27en Castropol? -Tranquila pero bonita.
    • 11:30(RONCA)
    • 11:32La gente en Castropol 'ye' maja. -Sí.
    • 11:36Aunque reñimos todos, nos llevamos bastante bien.
    • 11:41(RONCA) Vaya tranquila que 'ye' la vida en Castropol, ¿eh?
    • 11:45-Pero bonita.
    • 11:46En Castropol uno se siente como una estrella de cine.
    • 11:53¡Vaya limusina!
    • 11:54Antes de empezar a grabar, que no nos ve nadie,
    • 11:56tenéis que decirme que Castropol 'ye' el mejor pueblo de Asturias
    • 11:59y que Vegadeo no. ¿Vale?
    • 12:03Ya os doy 10 euros para que os toméis una tapina por ahí.
    • 12:07-Castropol es el pueblo mejor y más bonito de Asturias.
    • 12:11Seguro que en Castropol me encuentro con algún turista.
    • 12:13Mira. De Granada y de Murcia, ¿a que sí?
    • 12:16Ese 'ye' Domingo. Y pasa un martes por la calle.
    • 12:22La ley de la incongruencia. Castropol 'ye' el mejor pueblo
    • 12:25de Asturias. ¿Vale? (AMBOS) -Castropol 'ye' el mejor
    • 12:29pueblo de Asturias. Encima les enseñamos idiomas.
    • 12:36(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 12:40Tenemos ya echas las presentaciones. ¡Madre mía cómo viene Castropol,
    • 12:46cómo viene Vegadeo! Va a estar muy reñido.
    • 12:50(PÚBLICO) -¡Vegadeo, Vegadeo! Por aquí suena Vegadeo,
    • 12:55pero Castropol no se queda atrás. Con esa actitud, con esa emoción,
    • 13:02madre mía cómo empezamos la noche. Así me gusta.
    • 13:06El ánimo, porque lo van a necesitar los primeros vecinos concursantes.
    • 13:10¿Sabéis lo que viene ahora? En casa seguro que lo saben.
    • 13:13¿Sí? La Batallona.
    • 13:16Recordamos; tres vecinos de cada pueblo van en el interior de estas
    • 13:21bolas gigantes que estamos viendo se van a enfrentar a emburrión
    • 13:26limpio por ver quién queda en pie. Tres oportunidades, tres rondas,
    • 13:29y ganará aquel pueblo que tumbe a más oponentes.
    • 13:33¡¿Preparados?! Porque arrancamos el juego
    • 13:36con La Batallona.
    • 13:45(APLAUSOS)
    • 13:46Desde las gradas mucho ánimo porque claro,
    • 13:49han dejado a los valientes de momento en el interior
    • 13:52de las bolas. En el terreno de juego,
    • 13:54Christian, Luis, ¿cómo están los ánimos?
    • 13:56Caldeados, Inés, muy caldeados.
    • 13:58Porque aquí hay mucha rivalidad.
    • 14:00Vamos a preguntárselo a Lorena.
    • 14:03Lorena 'ye' remera profesional y además cocinera.
    • 14:09¿O no, Lorena? -Sí señor. Así es.
    • 14:13¿Qué vamos a hacer hoy? Vamos a ganar.
    • 14:16¿Qué? ¡¡¡Ganar, ganar y ganar!!!
    • 14:22¡¡¡Ganarrrr!!! Ahí estamos.
    • 14:25Eso dice Castropol. Pero, ¿qué dice Vegadeo, Luis?
    • 14:28Qué va a decir. Que digan lo que quieran.
    • 14:32Rodrigo, ¿estás escuchando a los tuyos?
    • 14:32(GRITOS DE VEGADEO)
    • 14:37Están animando muchísimo. -Seguro que ganamos.
    • 14:40Hay muchas rencillas históricas. Con el remo, con todo.
    • 14:45Sí, sí. Pero está claro que Vegadeo siempre
    • 14:48fue superior a Castropol. En todo.
    • 14:51A ver si se demuestra hoy. ¡Vamos chavales! ¡A ganar!
    • 14:51(GRITOS DE VEGADEO)
    • 14:56Vamos a ver ese saludo, chicos. Ante todo deportividad.
    • 15:00Aparte de la competitividad. Y mientras ellos se saludan
    • 15:03yo digo por aquí que nos van a tener que explicar a toda Asturias
    • 15:06qué pasa con eso de las fiestas. Porque me han contado de todo.
    • 15:10No sé si son leyendas urbanas o no. Luego se lo explicamos.
    • 15:14Luego pedimos explicaciones. Pero lo primero es jugar.
    • 15:17Preparados, hechas las presentaciones,
    • 15:20porque comienza la primera ronda de nuestra batallona en...
    • 15:253, 2, 1.
    • 15:28(BOCINA)
    • 15:30(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 15:35La primera en la frente. Ya tenemos una de Vegadeo
    • 15:38por los suelos. Besando las baldosas.
    • 15:44Se nota que ya tenían ganas.
    • 15:47Dos al suelo...
    • 15:50y tercero.
    • 15:52(BOCINA)
    • 15:53(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 15:58¡Vaya pleno!
    • 16:02(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 16:08¡Mira! Uno aquí...
    • 16:12Parece que están en la playina. Como si no hubieran dormido
    • 16:16la siesta. ¿Esto qué es?
    • 16:17¡Coral! (RÍE) -¿Qué?
    • 16:21¡Ay, que me muero! (RÍE) ¿Qué? ¿Qué pasa?
    • 16:24Un bloqueo en toda regla. (RÍE) Hay que cambiar la táctica.
    • 16:28¿Pasamos a la táctica folixa?
    • 16:32(RÍE) ¡Como se ha quedado! ¿Cambiamos de táctica?
    • 16:34¡Táctica folixa!
    • 16:37Estamos viendo la repetición. Voy a hablar con los vecinos
    • 16:41de Vegadeo a ver qué ha pasado ahí. Veo a César gritar que se levanten.
    • 16:47-No hay mucho que hacer. Ahora hay que remar.
    • 16:51Hay que remontar, Víctor. -Queda mucho partido.
    • 16:56Todavía no entramos en el programa. Ah. Estáis calentando.
    • 17:00Esa es la táctica. -Menudo robo, macho.
    • 17:03Esto no puede ser. Ya empiezan con el tongo.
    • 17:06Y esto acaba de arrancar. ¡Madre mía! Cada viernes aquí
    • 17:11es lo que más se grita. Primero empiezan con el nombre
    • 17:13de cada pueblo y luego con el ¡tongo, tongo!
    • 17:15No me vale. (RÍE) Vamos con la segunda vuelta.
    • 17:19De momento Castropol se adelanta con tres derribos.
    • 17:23Sí Luis. (RÍE)
    • 17:26Date aire y dales aire, que lo van a necesitar.
    • 17:29Porque arrancamos. 3, 2, ¡adelante!
    • 17:34(BOCINA)
    • 17:35(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 17:40Uno y uno al suelo. Va bien la cosa.
    • 17:46Se ha levantado. Tiene que ir al suelo
    • 17:48una de Vegadeo.
    • 17:52¡Uno al suelo! De Castropol también.
    • 17:57Un dos contra uno.
    • 17:59Contra la pared. Cómo se apoya, cómo rebota,
    • 18:04cómo sabe defenderse. Y se agacha y va al ataque.
    • 18:13¡Hay que ir a por él! ¡Hay que tirarlo!
    • 18:20¡Sacarlo de ahí! Está terminando el tiempo.
    • 18:25(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 18:29¡Hay que tirarlo al suelo!
    • 18:37(BOCINA)
    • 18:39¡Tiempo!
    • 18:46Ahí estamos.
    • 18:48Cayeron dos de Castropol, uno de Vegadeo.
    • 18:52Dos de Vegadeo, dos. Al revés.
    • 18:55Dos de Castropol y uno de Vegadeo.
    • 18:57¡Ay, sí. Perdón! Inés, Inés.
    • 19:01Me he liado. Te lo compro.
    • 19:03(RÍE) No vale, no vale. Ni caso me hagáis.
    • 19:07Ven, ven. No escapes, hombre.
    • 19:10Ven para acá, hombre.
    • 19:24¿Qué le haces, Christian? -No puedo.
    • 19:27(RÍEN)
    • 19:31Agacha un poco.
    • 19:32Es que me tiras del casco.
    • 19:36¿Por qué te me escondes?
    • 19:39Parece un caracol. Se mete dentro.
    • 19:42(RÍEN)
    • 19:44Este 'ye' Carlos, ingeniero agrónomo.
    • 19:47Tiene una fuerza en las patas igual que Messi.
    • 19:50A tope, a tope. Vamos a arrasar.
    • 19:52Aguantaste estoicamente bolazo por derecha e izquierda.
    • 19:56'Yes' el rey. Casi, casi. El príncipe.
    • 19:59Tú sí que tienes juego de bola, majo.
    • 20:02(APLAUSOS)
    • 20:05¡Ánimo, que todavía queda! Hay que ver. Va poco a poco,
    • 20:09pero parece que comienza la remontada en La Batallona
    • 20:12de Vegadeo. Estamos viendo la repetición.
    • 20:15Y en Castropol sufriendo, porque ahora se ha ido alguno al suelo.
    • 20:20Hay que animar porque esto no puede decaer.
    • 20:24-Seguimos 4-2. El que da primero da dos veces.
    • 20:27¡Ole!
    • 20:28(APLAUSOS DE CASTROPOL)
    • 20:33Eso no le gusta a Vegadeo.
    • 20:36Hay tiempo. Reñido, pero se va a decidir todo
    • 20:39en esta última vuelta de La Batallona.
    • 20:43¿Estamos preparados aquí? (PÚBLICO) -¡Sííí!
    • 20:46Están preparados siempre porque se ven los toros desde la barrera
    • 20:49y se va más fácil. ¿O no? Porque usted, Carmen,
    • 20:51¿se animaría a meterse en la bola? (RÍE) -No.
    • 20:56Menos mal que ya tenemos vecinos dentro.
    • 20:59Estamos todos preparados. Arrancamos.
    • 21:02Tercera y última vuelta en... 3, 2, ¡adelante!
    • 21:06(BOCINA)
    • 21:07(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 21:11Uno al suelo de Castropol. ¡Qué nervios, qué tensión!
    • 21:15Dos al suelo de Castropol. Vegadeo va a por la remontada.
    • 21:19(BOCINA)
    • 21:20(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 21:26¡Menuda remontada!
    • 21:33(VEGADEO) -¡Remontada, remontada!
    • 21:39(CASTROPOL) -¡Tongo, tongo!
    • 21:42¡No!
    • 21:47A ver. Vamos a escuchar, chicos.
    • 21:49¡Madre mía cómo han quedado en Castropol!
    • 21:51(RÍE) No digo nada.
    • 21:54Inés. No sabe ni qué decir.
    • 21:56Esto fue una sorpresa mayúscula. Uno no se puede confiar.
    • 22:03Uno no se puede confiar nunca. Nos confiamos, creíamos que
    • 22:08lo teníamos ganado. ¿A que sí, Lorena?
    • 22:10-La cosa no 'ye' como empieza sino como acaba.
    • 22:16No hace falta decir más. Ahí lo tienes.
    • 22:18Las cosas no 'ye' como empiezan sino como acaban.
    • 22:21Venid para acá. Vamos a hablar con un ganador.
    • 22:24Con un remero de los de verdad, Rodrigo.
    • 22:27-Ahí está. Campeones.
    • 22:29(APLAUSOS)
    • 22:33La táctica de folixa funcionó. Todo perfecto.
    • 22:39¿Cansadinos? Cansado, cansado.
    • 22:41Pues a reponer fuerzas, Inés. Mientras vemos esa repetición.
    • 22:45Ha sido impresionante... -voy a hablar primero con Castropol-,
    • 22:49cómo han salido en Vegadeo a la remontada, acorralando.
    • 22:55-Creo que fue porque los nuestros estaban cansados y se separaron.
    • 23:00Pero da igual. Queda mucho programa. No pasa nada.
    • 23:04A ver Vegadeo, que a mí me huele...
    • 23:08Almudena, hija mía, que no te veía... con el pelo.
    • 23:14-Que las cosas no son como empiezan. Claramente lo hemos visto.
    • 23:19Bueno, vamos a subir ya a los marcadores esos primeros
    • 23:23mil batallinos, que suben directamente al marcador
    • 23:27de Vegadeo.
    • 23:29(APLAUSOS DE VEGADEO)
    • 23:32Tranquilos por Castropol, que también tenemos batallinos.
    • 23:37500 para Castropol, que no está nada mal.
    • 23:41(APLAUSOS DE CASTROPOL)
    • 23:43No dejamos a nadie sin batallinos.
    • 23:47El público se levanta de las gradas.
    • 23:50Llevan un ratito con la pancarta.
    • 23:53Decían los de Castropol: "Sí, sí. Mucha pancarta,
    • 23:56pero la habéis traído amarilla". -Siempre fue el color de Vegadeo.
    • 24:01Con el escudo de Castropol, dicen por aquí.
    • 24:04¡No! Eso ya no. A ver. Un momento.
    • 24:09-El escudo de Castropol. Mira a ver si no está allí.
    • 24:13¡Bueno! Yo diría que no.
    • 24:15Qué sí, qué sí. Mira el cuartel superior.
    • 24:18Bueno. Y acabamos de arrancar. Y ya cuando hablemos de las fiestas,
    • 24:23a ver qué les pasa con las fiestas. Ahora se lo cuento.
    • 24:26Bueno, seguro que lo saben. Sino, se lo contamos aquí.
    • 24:29Pero lo primero a seguir jugando, que queda mucha partida.
    • 24:33(APLAUSOS)
    • 24:36¿Queréis venir a concursar a La Batalla?
    • 24:39'Ye' muy fácil. Tomad nota.
    • 24:41Sólo tenéis que reunir a 20 aguerridos vecinos de vuestro pueblo
    • 24:44y formar un equipazo. Y llamarnos al 984 086 839.
    • 24:49O sino dejadnos un mensajín en el Facebook del programa
    • 24:53La Batalla de los Pueblos. Y tenéis que demostrar
    • 24:56que vuestro pueblo... (AMBOS) 'Ye' el mejor de Asturias.
    • 25:03-Y en Vegadeo contamos con la senda de los 12 puentes.
    • 25:06A falta de uno Vegadeo tiene dos ríos,
    • 25:09el Suarón y el Monjardín. Y por ellos discurre la senda
    • 25:13de los 12 puentes. La ruta de los 12 puentes es algo
    • 25:16muy importante para visitar en Vegadeo y uno de los elementos
    • 25:19más importantes de nuestro turismo, porque Vegadeo es conocida
    • 25:24como la villa de los 12 puentes.
    • 25:26Y dentro de esa ruta podemos encontrarnos con figuras
    • 25:31y obras de distintos autores escultóricos del occidente
    • 25:35de Asturias y con vinculación con Vegadeo.
    • 25:38-Para criar animales como este los mejores pastos en Vegadeo.
    • 25:42Domingo, ¿qué tiene la carne de Vegadeo que vienen todos de fuera
    • 25:46a comprarla aquí? Fíjate en el entorno.
    • 25:48Mira qué pastos tenemos. Se ve a los animales felices.
    • 25:52Eso repercute en la calidad de la carne.
    • 25:56Se le ve bien.
    • 25:57(MUGIDO DE VACA)
    • 25:59Me cogió cariño. (RÍE)
    • 26:05(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 26:07En Vegadeo será por pastos, será por paisaje.
    • 26:12Y cuidado, que me están diciendo que son muy deportistas, Coral.
    • 26:16Los remeros, ¿de dónde son? -De Vegadeo, por supuesto.
    • 26:20¿Tú eres remera? Ex remera.
    • 26:22Tú también. -Ex remero.
    • 26:24¿De dónde son los campeones? De Vegadeo.
    • 26:28Voy a levantarme...
    • 26:31porque no lo tengo tan claro. Oye, que estoy aquí sólo
    • 26:34para escuchar. ¿De dónde son los remeros
    • 26:38campeones? -De Castropol.
    • 26:40Claro. Es que... cuidado. Porque en Castropol han venido todos
    • 26:45con el pañuelo verde del club de remo.
    • 26:49-Ahí está. Del Club de Mar de Castropol.
    • 26:52¿Cuántos remeros hay aquí? Pocos, pero en total somos 70.
    • 26:57Y con un orgullo... Al fin del mundo vamos.
    • 27:01Bueno, al fin del mundo. Hay pique también con el remo.
    • 27:06Cada vez sale algo más. Y es que presumen de remo
    • 27:10y cuidado, de vela.
    • 27:13-Castropol es un paraíso para navegar a vela.
    • 27:17Además tenemos una tradición de la vela latina.
    • 27:21En Castropol además de ser un pueblo tranquilo, la gente
    • 27:24'ye' muy obediente. Mirad.
    • 27:26Luis, ven aquí, por favor. ¿Veis?
    • 27:28'Ye' facilísimo.
    • 27:30-Castropol es el mejor pueblo para vivir,
    • 27:33por la ría, la calma que existe en el pueblo y los vecinos,
    • 27:37que son todos maravillosos. Y uno de los emblemas
    • 27:40de Castropol, la torre de su iglesia.
    • 27:43-Castropol es el mejor sitio del mundo porque tenemos
    • 27:45la mejor gastronomía. Y para prueba de ello aquí tenemos
    • 27:48una merluza a la sidra.
    • 27:50(HABLA INGLÉS)
    • 27:53Si queréis venir de fiesta tenéis que venir a las fiestas de...
    • 27:56-Santiago y San Roque en Castropol. De...
    • 27:59Santiago y San Roque, el 25 de julio y el 16 de agosto.
    • 28:02'Ye' igual que un díptico de información del ayuntamiento.
    • 28:06¡¿Por qué Castropol 'ye' el mejor pueblo de Asturias?!
    • 28:10-No sé qué puedo decir, porque soy representante y viajo por todos
    • 28:13los pueblos de Asturias. Que es uno de los más bonitos
    • 28:15y de los más representantes de la Asturias verde,
    • 28:18Paraíso Natural, Castropol.
    • 28:20(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 28:22Cada uno presumiendo de pueblo, que a eso también han venido.
    • 28:26Pero lo importante, han venido a demostrar cuál de los dos
    • 28:30es el mejor pueblo de Asturias. Y aquí, en este programa,
    • 28:34viernes noche en TPA, ¿cómo se demuestra?
    • 28:37Jugando y ganando, claro.
    • 28:41Pero para ganar hay que jugar. Así que vamos a continuar
    • 28:44con nuestra prueba de habilidad. La semana pasada temimos
    • 28:48por concursantes, por equipo técnico, por el plató.
    • 28:52En casa también hacían así con algún aro.
    • 28:54Vamos a ver qué tal se les da esta semana, porque La Rana,
    • 28:57recuerden, consiste en que cuatro vecinos de cada pueblo tendrán
    • 29:02que encestar los aros que lanzan en su correspondiente rana.
    • 29:07Quien más aros consiga encestar ganará la prueba.
    • 29:12Tiempo que tienen, un minuto. Así que... ¿Qué?
    • 29:16Nos agachamos todos y comenzamos a jugar a La Rana.
    • 29:25(APLAUSOS)
    • 29:25Preparado ya el equipo de Vegadeo que al ser los ganadores
    • 29:30de la anterior prueba tienen el privilegio de poder comenzar.
    • 29:34Digo el privilegio aunque no lo tengo claro, eh.
    • 29:37Porque a veces fichando cómo va el equipo anterior...
    • 29:40Bueno, ahí va la cosa. No hay miedo, eh.
    • 29:42Esta noche no hay miedo a nada.
    • 29:44Bueno, ya os habéis venido arriba con esa remontada, eh.
    • 29:48(APLAUSOS DE VEGADEO)
    • 29:49Baile de la rana, imagino, Luis, que viene incluido.
    • 29:53¡Hombre!
    • 29:55Señoras y señores, tenemos el gusto de presentarles a la primera rana
    • 30:00que baila la jota da Veiga. ¿Quieren verlo? Venga.
    • 30:05(TARAREA)
    • 30:08(APLAUSOS DE VEGADEO)
    • 30:11Ole, con esa jota da Veiga.
    • 30:13(APLAUSOS)
    • 30:15Oye, eres único poniendo la música.
    • 30:19¿Puedo dar una recomendación? Por supuesto. Debes.
    • 30:22Chicos,
    • 30:23tranquilidad, eh.
    • 30:25Bombearla bien. Ahí.
    • 30:28Intentar lo máximo posible.
    • 30:31¿Estáis preparados?
    • 30:33Tenéis un minuto para 'enranar' cuantos más aros mejor.
    • 30:38El tiempo comienza en 3... 2... 1. ¡Adelante!
    • 30:42(MÚSICA DE FONDO)
    • 30:48No. Esa no vale. ¡Dale, dale!
    • 30:54Dentro, eh.
    • 30:56¡Esooo!
    • 30:59(APLAUSOS)
    • 31:02Tirad rápido, Manuel. Pasa el tiempo.
    • 31:06(APLAUSOS)
    • 31:09¡Rápido!
    • 31:17Está dentro.
    • 31:19(APLAUSOS)
    • 31:28Se va a quedar sin rodillas la rana.
    • 31:32¡Dale, dale!
    • 31:35Diez segundos.
    • 31:39¡Rápido, venga!
    • 31:46¡Tiempo!
    • 31:48(APLAUSOS)
    • 31:51Los apuros que ha pasado. Se le iban cayendo las gafas. Todo.
    • 31:57Pero lo has hecho muy bien, eh. Porque hay que ver
    • 32:01cómo te tirabas al suelo con las rodillas. Menos mal
    • 32:05que lleváis rodilleras. -Años de experiencia.
    • 32:08Me están diciendo que algo ocurre con el último aro. Un segundo.
    • 32:14El último lo tiró.
    • 32:15Vamos a comprobar si ha llegado a tiempo, ¿vale?
    • 32:19Estamos viendo la repetición.
    • 32:22No entró porque ella lo tiró. Exacto, lo acabamos de ver.
    • 32:29Oye, esto es importante para que luego no empiecen a gritar lo de:
    • 32:33"Tongo tongo", por Castropol. ¿De acuerdo?
    • 32:36Hacemos el recuento. Saltito pa' allá.
    • 32:38Vente aquí conmigo.
    • 32:40Venga, contád conmigo.
    • 32:43(CONTEO DE VEGADEO)
    • 32:51(APLAUSOS VEGADEO)
    • 32:52Muy bien por Vegadeo.
    • 32:56Bueno, turno ahora... Quédate aquí. Bueno, yo que tú me alejaba
    • 33:01porque a veces los aros tienen más peligro que...
    • 33:03¡Ya lo recojo yo!
    • 33:05Vamos con nuestra rana de Castropol. Adelante su padrino, Christian.
    • 33:11Que imagino yo que vendrán también con baile. ¿O no?
    • 33:15Hombre. Patri tiene un baile preparado donde mueve el culete, eh.
    • 33:22Venga, vamos pa' allá.
    • 33:24"A rana move o pandeiro, Castropol é lo primeiro".
    • 33:27"A rana move o pandeiro, Castropol é lo primeiro".
    • 33:30(PALMAS DE CASTROPOL)
    • 33:34Oye, cada semana veo que os esforzáis más.
    • 33:38Sobre todo, los padrinos con esas coreografías. (RÍE)
    • 33:41Inés, yo pongo letra.
    • 33:43Eso hay que dárselo a su favor. Letras de canciones pegadizas.
    • 33:50¡Cuidado! Importante con no sacar los pies del círculo amarillo.
    • 33:56Mételos bien para dentro.
    • 33:58(GRITO DE CASTROPOL)
    • 33:59¿Preparados?
    • 34:01Lanzadores, rapidez.
    • 34:04Esto comienza en 3... 2... Adelante.
    • 34:09(MÚSICA DE FONDO)
    • 34:11(BULLICIO)
    • 34:24¡Más fuerte!
    • 34:26(BULLICIO)
    • 34:33¡Bravo!
    • 34:35Venga, con ritmo.
    • 34:37¡Buena!
    • 34:38(APLAUSOS DE CASTROPOL)
    • 34:42Medio minuto.
    • 34:47¡Venga, vamos, vamos!
    • 34:50(APLAUSOS DE CASTROPOL)
    • 35:00Ese, sí.
    • 35:02Venga, que le ganamos.
    • 35:06(APLAUSOS DE CASTROPOL)
    • 35:11¡Tiempo!
    • 35:11(APLAUSOS DE CASTROPOL)
    • 35:15(GRITA CASTROPOL) -"Castropol, Castropol".
    • 35:19Me encanta el momento en el que en el último aro...
    • 35:25de intento de 'enranar'... Este no vale, eh.
    • 35:29Este no cuenta. No vale, eh.
    • 35:32Vamos a hacer como siempre, la comprobación para que nadie
    • 35:37se quede con la duda. Vamos a ver ese último lanzamiento.
    • 35:41Vemos esos últimos segundos.
    • 35:44Quedaban tres segundos y el aro... ¿Entra o no?
    • 35:49Justo. ¿Lo damos por válido?
    • 35:52Sí ha entrado. No hay duda, ¿no?
    • 35:56Pues vamos a hacer el recuento. Un saltito, Patri.
    • 36:01(ÁNIMOS DE CASTROPOL)
    • 36:05Recuento. Ella ya...
    • 36:09lo va celebrando antes.
    • 36:11(APLAUSOS DE CASTROPOL)
    • 36:14Adelante.
    • 36:16(CUENTAN TODOS)
    • 36:33(OVACIÓN DE CASTROPOL)
    • 36:34Ganadores absolutos de la prueba de La Rana.
    • 36:40Está claro que Castropol. Te he visto a ti sufrir.
    • 36:44-Lo pasé mal porque al principio no pillaba ninguno y era como... ¡Uf!
    • 36:48Pero habéis venido hoy los dos pueblos muy como de remontada.
    • 36:53Os gusta la emoción hasta el último momento.
    • 36:56Bueno, pues ahí tenemos el resultado.
    • 36:59Subimos los batallinos al marcador. Y son ahora
    • 37:04esos mil batallinos que suben ¿a dónde?
    • 37:08¡Al marcador de Castropol! (APLAUSOS DE CASTROPOL)
    • 37:11Y se sitúa con 1 500.
    • 37:14Subimos otros 500 batallinos al de Vegadeo.
    • 37:18Así que lo que tenemos ahora es un empate técnico.
    • 37:21(APLAUSOS DE AMBOS PUEBLOS) 1 500 puntos para cada uno.
    • 37:26Y cómo se está poniendo la noche. Porque lo que viene a continuación
    • 37:31la que se puede liar. No digo más.
    • 37:36En las calles de Castropol hay ese toque andaluz
    • 37:39que da alegría a la vida. Mirad,
    • 37:41los geranios en las ventanas.
    • 37:43(IMITA) "Quillo, esto es muy andalú".
    • 37:46Que nos lo cuente el gaitero, el de la tienda de golosinas.
    • 37:50Aquí tenemos también la tienda más famosa de Castropol.
    • 37:54La tienda de Antonia.
    • 37:57Cuéntanos por qué Castropol es el mejor pueblo de Asturias.
    • 38:02-Porque, a ver, tenemos una ría muy guapa,
    • 38:07unas calles empedradas muy guapas.
    • 38:11-¿El mejor parque de Asturias está en...?
    • 38:14(TODOS) -¡Castropol!
    • 38:16Un parque presidido por don Fernando Villamil,
    • 38:19ilustre castropolense y protector de este pueblo.
    • 38:23Esta calle que veis, junto con otras muchas en Castropol,
    • 38:27el día del Corpus se cubren
    • 38:30de un manto de flores. Además, quedando unos dibujos maravillosos.
    • 38:35¿Queréis verlo?
    • 38:36(CHASQUIDO)
    • 38:37¡Qué guapo 'ye'!
    • 38:40(APLAUSOS)
    • 38:42Qué artista Christian con ese toque y ese Castropol floreado.
    • 38:49¿Por qué es tan bonito Castropol? -Hombre, es que está enclavado
    • 38:53en un punto donde es admirado por todos los visitantes que pasan.
    • 38:59El paisaje, las vistas, la gente. -Sí, todo es muy agradable,
    • 39:04muy amigos de compartir, muy bien. Son de recibir a visitantes, ¿no?
    • 39:10Bueno, eso es Castropol. Pero en Vegadeo... Tranquilos.
    • 39:14(GRITOS DE VEGADEO)
    • 39:15Sé que recibís muy bien. Y el que quiera visitarles que aproveche
    • 39:19el fin de semana porque se llevan una buena de callos.
    • 39:23Y en esta iglesia se celebran las fiestas de nuestra señora,
    • 39:27La Asunción. O como dicen aquí, 'As Festas del Quince'.
    • 39:30-El mejor sitio para vivir en Asturias es Vegadeo.
    • 39:34-Si vienes a Vegadeo los sábados, tienes que comer los callos.
    • 39:38Toda la vida, por tradición, se dan callos. ¿El motivo?
    • 39:42No lo sé. Se dan callos de menú y de tapa a la gente que viene
    • 39:47a tomar los vinos al mercado los sábados.
    • 39:50En Vegadeo lo que es tradición es comer los pastelones salados.
    • 39:55¿Y de postre? Fernanda, ¿qué puedo tomar?
    • 39:59-Luis, pues una tarta de almendra. (SE RELAME)
    • 40:02Fernanda, ¿y otro postre? Un brazo de gitano.
    • 40:05¿Y algo más ligero? Algo más fresco tienes también
    • 40:09una de nata y trufa.
    • 40:13(APLAUSOS)
    • 40:15Espero que estéis en casa bien cenados porque... ¡Madre!
    • 40:19Se nos ponen los dientes largos. Por postres, callos.
    • 40:22Que nadie sabe de dónde viene esa tradición de todos los sábados
    • 40:26en Vegadeo comer los callos. Los coméis con mucho agrado, eh.
    • 40:29-De verdad. Es un punto de encuentro los sábados en el mercado.
    • 40:36Y viene porque antes no había tantos automóviles, había que ir andando
    • 40:42y había que coger fuerza. Claro, pa' coger bien fuerza.
    • 40:47Tú has comido unos cuantos callos. Sí. (RÍEN)
    • 40:50El pajero no se hace sin paja. Bueno, callos no os voy a dar.
    • 40:56Pero patatinas, aquí hay unas cuantas, eh.
    • 40:59Cuidado con nuestra 'patatina pal kilo'
    • 41:02porque os la vais a tener que jugar con la cultura asturiana. Ya sabéis,
    • 41:06cada viernes lanzo preguntas de cultura general a los equipos,
    • 41:11al listo de cada pueblo, que vamos a conocer,
    • 41:14y por cada error el padrino tendrá que sacar una patata.
    • 41:17Ver que hay patatas de diferentes tamaños y que colocaremos
    • 41:21en los pesos de los concursantes y aquel equipo que su peso
    • 41:26llegue al kilo pierde. ¿Lo tenemos todos claro?
    • 41:31-Todo perfecto. Rodrigo, que se ha comido
    • 41:35las patatas y los callos. Todo.
    • 41:38Remero, también, ¿no? Sí.
    • 41:41Claro, hay que coger fuerza.
    • 41:43Pues vamos con la 'Patatina pal kilo'.
    • 41:44(APLAUSOS)
    • 41:50(APLAUSOS)
    • 41:52Máxima tensión y concentración, en casa también que saben que pueden
    • 41:58jugar con nosotros, porque os la estáis jugando y me refiero
    • 42:03a vosotros, al listo de cada pueblo. Preséntame al tuyo, Christian.
    • 42:08Tenemos al gran Ovidio. (CASTROPOL) -¡Bravooo!
    • 42:11(APLAUSOS)
    • 42:18A ver, vamos a conocerle.
    • 42:21Ovidio era cartero.
    • 42:25Pero está felizmente jubilado. Además, se ha leído muchas cartas.
    • 42:29-Bueno. ¡¿Cómo que ha leído las cartas?!
    • 42:31(RISAS)
    • 42:33Se sabía la vida de todo Castropol.
    • 42:35(RISAS)
    • 42:37No, no. (RÍE) Es mentira. Bueno, él no ha dicho que no.
    • 42:42Se ha quedado así como... Yo me quedo con la duda, Ovidio.
    • 42:46Empezar por decir que en mi vida repartí una carta.
    • 42:50Anda, vale. Trabajé en Correos, lo que
    • 42:54no quiere decir que repartía cartas. O sea que tuvo mucho tiempo
    • 42:59pa' leer y estudiar. Presentación hecha. ¡Madre mía!
    • 43:03A veces es mejor decir el nombre a secas y ya está. (RÍE)
    • 43:09Luis, adelante. Preséntanos a tu listo.
    • 43:13(RÍE) Ay, Cristiano. Pues yo tengo a Mila.
    • 43:17No la conocéis pero era la rana. Sí, sí.
    • 43:20Aquí se ve que 'ye' guapa.
    • 43:22(APLAUSOS DE VEGADEO)
    • 43:25Pero además fue un fichaje de última hora.
    • 43:28Y como dice: "Con nocturnidad...". -Y alevosía.
    • 43:32Pero no pasa nada porque es la más lista de Vegadeo.
    • 43:36(OVACIÓN DE VEGADEO)
    • 43:38Eso hay que demostrarlo. Comenzamos a jugar.
    • 43:41Empezamos con Ovidio, Castropol, porque habéis ganado la anterior.
    • 43:46Así que arranca esa primera pregunta.
    • 43:50¿Con qué nombre se conoce a las vacas de la raza asturiana
    • 43:55de los valles?
    • 43:57A: Carreñanas.
    • 43:59B: Casinas.
    • 44:01C: Frisonas.
    • 44:05-Casinas. ¿Casinas?
    • 44:09Casi ná. (RÍE)
    • 44:11La respuesta correcta es...
    • 44:12(MÚSICA DE SUSPENSE)
    • 44:14La A: Carreñanas.
    • 44:17(BURLAS DE VEGADEO)
    • 44:20De Carreño vienen las vacas. (VEGADEO) -"Patatón, patatón".
    • 44:26Hay que sacar patatas. (VEGADEO) -"Patatón, patatón".
    • 44:30Por aquí gritan patatón.
    • 44:33(BULLICIO)
    • 44:40(OVIDIO) -¡Esa! No lo tienen claro, eh.
    • 44:43Ya la cogiste, venga.
    • 44:46(ALEGRÍA DE VEGADEO)
    • 44:49Pequeña no es.
    • 44:51(OVIDIO) -Sácale la piedra de encima, que sea sólo la patata.
    • 44:56A ver en cuántos gramos nos ponemos.
    • 45:01¡Uf! Casi medio kilo. 464 gramos.
    • 45:07¿Sabes por qué pasa esto? ¿Por?
    • 45:10Por sulfatar. No hay que sulfatar.
    • 45:13(BULLICIO)
    • 45:15Cuidado, Vegadeo que se viene arriba.
    • 45:19Pero para ganar primero hay que contestar.
    • 45:23Mila, vamos contigo.
    • 45:26¿Dónde se encuentra el aeropuerto de Asturias?
    • 45:28(GRITOS DE VEGADEO)
    • 45:30Cuidado y atención.
    • 45:33A: En Ranón.
    • 45:35B: En Santiago del Monte.
    • 45:38C: En Naveces.
    • 45:40-B: Santiago del Monte. Marcamos la B.
    • 45:44Y la respuesta correcta es...
    • 45:45(MÚSICA DE SUSPENSE)
    • 45:47La B.
    • 45:48(OVACIÓN DE VEGADEO)
    • 45:55Volvemos con Castropol, Ovidio.
    • 46:00¿Qué son los pitos en el folclore asturiano?
    • 46:04A: Unas castañuelas.
    • 46:07B: Un silbato diatónico.
    • 46:10C: Una armónica simple.
    • 46:13¡Virgen!
    • 46:14No, eso no es.
    • 46:16(COMENTANDO) -Supongo que será un silbato diatónico.
    • 46:21Vamos a decir la B: un silbato diatónico.
    • 46:26Y la respuesta correcta es...
    • 46:28(MÚSICA DE SUSPENSE)
    • 46:30La A: Unas castañuelas.
    • 46:32(BURLAS DE VEGADEO)
    • 46:36(VEGADEO) -"Patatón, patatón".
    • 46:40Cuidado porque estamos casi en el medio kilo.
    • 46:44Música celestial para mis oídos. (VEGADEO) -"Patatón, patatón".
    • 46:49(BULLICIO)
    • 46:55(VEGADEO) -¡Bien!
    • 46:58Uy, qué mala pinta tiene esto.
    • 47:01(BULLICIO)
    • 47:04Ovidio mira con cara de... -No, no.
    • 47:11¡Ay, ay! No. No hay nada.
    • 47:14Bueno, seguimos jugando. 808 gramos.
    • 47:17(APLAUSOS DE CASTROPOL)
    • 47:22Uy, cuidado, Castropol, para la siguiente con fallar
    • 47:26porque estáis al límite. Vegadeo,
    • 47:29esta es para vosotros.
    • 47:31¿Cuántos habitantes tiene el concejo de Pravia?
    • 47:35A: 8 799 habitantes.
    • 47:39B: 10 335 habitantes.
    • 47:43C: 12 156 habitantes.
    • 47:48(MURMULLO)
    • 47:50¿Los contasteis?
    • 47:52Por aquí dice: "Con nombres y apellidos".
    • 47:55Luego os pasamos. -La grada dice que la A.
    • 47:56(BULLICIO)
    • 47:58Espera, espera. Hay que decidirse.
    • 48:01¿A o C? (VEGADEO) -Creemos que la C.
    • 48:03¿Haces caso a tus vecinos? -Sí, hombre.
    • 48:07Pues la respuesta correcta es...
    • 48:10(MÚSICA DE SUSPENSE)
    • 48:13La A.
    • 48:15(BURLAS DE CASTROPOL)
    • 48:21(CASTROPOL) -"Patatón, patatón".
    • 48:31(VEGADEO) -"Pa' la esquina".
    • 48:34(BULLICIO)
    • 48:37Para la esquina dicen. ¿Seguro?
    • 48:44¡Bien!
    • 48:45(APLAUSOS DE VEGADEO)
    • 48:49No parece grave.
    • 48:56Bien. 330 gramos.
    • 48:57(APLAUSOS DE VEGADEO)
    • 49:02Silencio. Vamos contigo, Ovidio. Castropol, en el límite.
    • 49:06(BURLAS DE VEGADEO)
    • 49:10Oye, es sólo por recordar. No por presionar.
    • 49:13Nos llamó gordos.
    • 49:15¿En qué localidad se celebra cada año
    • 49:19la fiesta de L'Ablana? -¿L'Ablana?
    • 49:23L'Ablana.
    • 49:24A: En Infiesto.
    • 49:26B: En Siero.
    • 49:28C: En Tarna.
    • 49:31(MURMULLO)
    • 49:32Tenemos tantas fiestas aquí.
    • 49:35(MURMULLO)
    • 49:36¿Dónde? Vamos a decir la A: Infiesto.
    • 49:40Marcamos Infiesto. Y la respuesta correcta es...
    • 49:43(MÚSICA DE SUSPENSE)
    • 49:46La A.
    • 49:47(OVACIÓN DE CASTROPOL)
    • 49:56Seguimos jugando. Por favor, concentración.
    • 50:00Vamos contigo, Mila.
    • 50:02¿Qué lleva en la proa el velero del escudo de Avilés?
    • 50:08A: Una lanza.
    • 50:10B: Una sierra.
    • 50:12C: Un cañón.
    • 50:15A ver, remeros.
    • 50:16(MURMULLO)
    • 50:18Lanza, sierra o cañón.
    • 50:22(MURMULLO)
    • 50:26Los vecinos siguen...
    • 50:27(MURMULLO)
    • 50:32Tenemos que responder. (CASTROPOL) -¡Tiempo, tiempo!
    • 50:35Hay que decir una opción. La C.
    • 50:38(CASTROPOL) -¡Tiempo! -Ya contesté, ho.
    • 50:41Y la respuesta correcta es...
    • 50:42(MÚSICA DE SUSPENSE)
    • 50:44La B.
    • 50:45(BURLAS DE CASTROPOL)
    • 50:47(CASTROPOL) -"Patatón, patatón".
    • 50:53Segunda patata para el peso de Vegadeo.
    • 50:57(CASTROPOL) -"Patatón, patatón".
    • 51:01(VEGADEO) -¡Esa, esa! Venga.
    • 51:05¡Va por ustedes!
    • 51:08(APLAUSOS DE VEGADEO)
    • 51:09Tiene tierra.
    • 51:14¿Quieres lavarla pa' que pese menos? Hombre, hay que quitarle la tierra.
    • 51:18(BULLICIO)
    • 51:19Recién recogidas de la huerta.
    • 51:26Bueno, 662 gramos.
    • 51:28(APLAUSOS DE VEGADEO)
    • 51:30Y 808 gramos Castropol, con quien seguimos jugando.
    • 51:38¿Qué fiesta...?
    • 51:39Hoy estamos de viernes, eh.
    • 51:44¿Qué fiesta se celebra en Gamonedo
    • 51:47el 18 de julio?
    • 51:50A: San Jenaro.
    • 51:52B: El Carmen.
    • 51:55C: Santa Marina.
    • 51:58(CASTROPOL) -Santa Marina. Los vecinos lo tienen claro.
    • 52:02-Creo que no hay dudas, la C: Santa Marina.
    • 52:05Y la respuesta correcta es...
    • 52:07(MÚSICA SUSPENSE)
    • 52:08La C.
    • 52:09(OVACIÓN DE CASTROPOL)
    • 52:15(CÁNTICO) -"Castro... pol".
    • 52:19Calma, Castropol. Calma.
    • 52:23Atención, Mila. Preguntas para ti.
    • 52:27¿Cuántos años tienen los robles más longevos de Muniellos?
    • 52:34A: 800 años.
    • 52:36B: 1 000 años.
    • 52:38C: 1 600 años.
    • 52:41(UNO DE VEGADEO) -¿Puedes repetir, por favor?
    • 52:44Claro. 800, 1 000 ó 1 600 años.
    • 52:47(MURMULLO)
    • 52:50Hay que decidirse porque... (VEGADEO) -¡1 000 años!
    • 52:55Por aquí le gritan... ¿Cuál?
    • 52:58B: 1 000 años. Así me gusta, con fuerza.
    • 53:02¿Cómo era? B: 1 000 años.
    • 53:04Y ahora no será. Y la respuesta correcta es...
    • 53:07(MÚSICA DE SUSPENSE)
    • 53:10La C.
    • 53:11(BURLAS DE CASTROPOL)
    • 53:15(CASTROPOL) -"Patatón, patatón".
    • 53:18Patata, Luis. (CASTROPOL) -"Patatón, patatón".
    • 53:24Hoy va remontada. Vaya programa.
    • 53:26(SILBIDOS DE CASTROPOL)
    • 53:29Esta me parece pequeña. (CASTROPOL) -"Patatón, patatón".
    • 53:33(BULLICIO)
    • 53:42¡Uf!
    • 53:43(BURLAS DE CASTROPOL)
    • 53:47Está difícil, eh.
    • 53:49(BULLICIO)
    • 53:57(GRITOS Y APLAUSOS DE CASTROPOL)
    • 53:58Acabamos de pasar el kilo.
    • 54:03(PALMADAS DE CASTROPOL)
    • 54:04Lo siento, Vegadeo.
    • 54:09Y los 1 000 se van a ir para el marcador de Castropol,
    • 54:15que se pone con 2 500. Subimos 500 para Vegadeo y son 2 000.
    • 54:25Menuda noche reñida tenemos. Que no pare porque seguimos jugando.
    • 54:29(APLAUSOS)
    • 54:33-Las mejores ostras son las de Castropol.
    • 54:39El sabor de la ostra es más fuerte porque el agua aquí es más fría.
    • 54:43Entonces, sabe más fuerte esta que la del Mediterráneo.
    • 54:48-Esta ostra está abierta al vapor con cava y hacemos
    • 54:52una reducción con su propio jugo, lleva una pipeta de cítrico.
    • 54:57¿Cuál es la mejor banda de gaitas del mundo mundial?
    • 55:01(TODOS) -¡El Penedón!
    • 55:02Sinvergüenza, cuéntamelo.
    • 55:05-Castropol 'ye' el mejor pueblo de Asturias.
    • 55:09-Sí, mucho Castropol pero el mejor sitio Vegadeo.
    • 55:13¡Vamos, Vegadeo!
    • 55:14-Ánimo, que en Castropol somos los mejores y vamos a ganar.
    • 55:19(APLAUSOS)
    • 55:21Dicen por aquí mucho Vegadeo pero dices tú que Castropol, ¿no?
    • 55:26-Sí. Oye, lo de las ostras.
    • 55:28Qué ricas. Además, sois el único sitio de Asturias donde cultiváis.
    • 55:33Exacto. Mira. Habéis traído una.
    • 55:35Sí. Pero esta no se come.
    • 55:37No, no. Aquí con la figura de la iglesia de Castropol.
    • 55:41Bueno, hicisteis en mayo el festival de la ostra.
    • 55:44Sí. El tercer festival de la ostra, que se hace en el puente de mayo.
    • 55:49Y lo organiza el Ayuntamiento de Castropol, Acueo y Ostrastur.
    • 55:53Y ¿cómo están las ostras en Castropol?
    • 55:56(TODOS) -¡Buenísimas!
    • 55:59¿Cómo? -Abarrotás.
    • 56:01¿Sí? Abarrotaos estáis vosotros de comerlas. (RÍE)
    • 56:05Bueno, que en Vegadeo lo que se dice 'fame' no pasan.
    • 56:11-El mejor sitio para vivir en Asturias, Vegadeo.
    • 56:14-Las mejores truchas se pescan en Vegadeo.
    • 56:17Mira una ahí.
    • 56:18Y otra ahí.
    • 56:20-Las mejores compras se hacen en Vegadeo.
    • 56:22Y si los veigueños están orgullosos de algo es de su recinto ferial,
    • 56:27porque aquí se celebra la conocidísima Feria de Muestras.
    • 56:31-Se organiza desde el Ayuntamiento, la asociación de comerciantes
    • 56:35colabora, y es un buen momento para el comercio en Vegadeo.
    • 56:41"Vecinos de Vegadeo acudid a mí. Decidme por qué...".
    • 56:45Pero tú... ¿No acabas de salir en el vídeo de Castropol?
    • 56:48-Sí, y lo mantengo: Vegadeo es el mejor sitio. ¡Y lo sabéis!
    • 56:55(APLAUSOS)
    • 56:57Cómo remarca este vecino vuestro que está en todos los lados.
    • 57:01-Sí. En Vegadeo somos los mejores. Qué te voy a decir yo.
    • 57:07Claro. Y qué me va a decir Manuel. -Qué te digo.
    • 57:11No puedo decir lo contrario. Si no, te echan del pueblo.
    • 57:15No, no. Ahora ya no. Tengo muchas raíces ahí.
    • 57:19Lo mejor de Vegadeo son los callos que hay el sábado.
    • 57:26¿Puedo decir bares? Hombre, mejor ir.
    • 57:30Bueno, hay muchos.
    • 57:34Yo bajo a tomar el vermú al mercado.
    • 57:39A comer los callos en cuatro o cinco sitios diferentes.
    • 57:44Pues lo siguiente ¿sabes qué es? ¿Qué?
    • 57:47Que espabiles, Favila.(RÍEN) Sabe de qué le hablo.
    • 57:51En casa todavía no saben porque tenemos sorpresas.
    • 57:54Cada viernes vamos a tratar de sorprenderos. Estrenamos prueba.
    • 57:58'Espabila, Favila'. Hemos vestido de Favila
    • 58:02a un vecino de uno de los equipos. Y al vecino del pueblo contrario
    • 58:07lo hemos vestido de oso. Los dos irán con los ojos tapados
    • 58:12en un, digamos, cuadrilátero formado por sus vecinos.
    • 58:16¿Qué es lo que tienen que hacer? Pues en un minuto
    • 58:18tratar de que el oso capture a Favila. Si lo consigue,
    • 58:22punto para el equipo que haga de oso y si Favila consigue escapar
    • 58:28y no se cumple la leyenda, punto para su equipo.
    • 58:32Lo que nos vamos a reír, porque enseguida van a ver a Favila
    • 58:36y al oso. 'Espabila, Favila'.
    • 58:39(APLAUSOS)
    • 58:45(APLAUSOS)
    • 58:48Tenemos a Juanjo vestido de oso por el equipo de A Veiga.
    • 58:55Que no ve nada porque lleva esas gafas negras.
    • 58:58Y tenemos a Favila por el equipo de Castropol, que tampoco ve nada.
    • 59:04Recordamos que solamente se van a poder guiar por las indicaciones
    • 59:09de sus vecinos, que son los que forman este cuadrilátero.
    • 59:13Así que atentos porque tenéis una grandísima misión.
    • 59:17Y comienza ese minuto... Lo primero es marear un poco a Favila y al oso.
    • 59:25(CUENTAN TODOS)
    • 59:38Y el tiempo comienza en tres... dos... unooo.
    • 59:44(BULLICIO)
    • 1:00:01(GRITOS DE VEGADEO)
    • 1:00:09El oso que...
    • 1:00:11Me meto por aquí.
    • 1:00:13Juanjo, lo has tenido complicado pero has conseguido
    • 1:00:19atrapar a Favila. -Eso no se duda.
    • 1:00:22No se duda, dice. (RÍE)
    • 1:00:24De momento, punto en esta primera vuelta para Vegadeo.
    • 1:00:30Pero sabéis que ahora tenemos que cambiar los papeles.
    • 1:00:34Os estabais liando, porque hay que tener en cuenta que unos dicen:
    • 1:00:37'A la derecha', pero para unos es la derecha, el que te lo dice
    • 1:00:41desde allá, y es tu izquierda. Es un lío.
    • 1:00:44-A mí me lio más que... Mira la repetición.
    • 1:00:47Mira. ¡Ay, ay! (RÍE)
    • 1:00:52-Pensé que me había pillado por delante.
    • 1:00:55Y hay que decir una cosa.
    • 1:00:58Escapar de un oso tan grande era complicado.
    • 1:01:01Pero 'ye' pequeña, ratonuca y escapa bien. ¡Claro!
    • 1:01:06Hay que jugar con las armas. Si a Paca y Tola en vez de a Furaco
    • 1:01:09les llevan a este, tiene trillizos. (RÍEN)
    • 1:01:12Cambiamos los papeles. Tenemos por Castropol, de oso, a Edel
    • 1:01:19Y por Vegadeo, haciendo de Favila, a Coral.
    • 1:01:23Mareamos, los padrinos, por favor. Vueltas. Contamos.
    • 1:01:28Una... dos.. tres...
    • 1:01:31cuatro... cinco... seis...
    • 1:01:35siete, y comenzamos.
    • 1:01:38(BOCINA)
    • 1:01:44Un minuto. Corriendo... Ay, que se nos va al suelo.
    • 1:01:49(MÚSICA)
    • 1:01:57(ÁNIMOS DEL CASTROPOL)
    • 1:02:00(BULLICIO)
    • 1:02:24(GRITOS DE CASTROPOL)
    • 1:02:35¡Diez segundos!
    • 1:02:42Dos, uno, ¡¡¡tiempo!!!
    • 1:02:46(APLAUSOS DE VEGADEO)
    • 1:02:52¡Menudo mareo y menuda Favila! ¡Qué estrategia!
    • 1:02:59Que no se me escape el oso. Vente para acá.
    • 1:03:04Christian, tráeme a tu oso.
    • 1:03:07Favila, menuda estrategia has utilizado, eh.
    • 1:03:11No te separabas de la cuerda del cuadrilátero.
    • 1:03:15-Estoy mareada. (RÍE)
    • 1:03:19¿Y qué me dice mi osa? -Que al principio vaya mareo
    • 1:03:24que me dio el rival. Caíste al suelo directa.
    • 1:03:29(RÍEN)
    • 1:03:34Se cayó.
    • 1:03:37Pero te conseguiste levantar y lo has hecho muy bien.
    • 1:03:41-Yo, siempre pa' alante. ¡Muy bien! ¡Muy bien!
    • 1:03:46Vamos a ver esa puntuación porque los mil batallinos está claro
    • 1:03:52que van a ir para el equipo de... (PÚBLICO) -¡¡¡De Vegadeo!!!
    • 1:03:57(APLAUSOS DE VEGADEO)
    • 1:04:01Primero el oso consiguió coger a Favila. Luego, Favila escapó.
    • 1:04:053 000 batallinos.
    • 1:04:06(PALMAS DE VEGADEO)
    • 1:04:08Pero Castropol suma otros 500. Nos ponemos otra vez
    • 1:04:15en empate técnico: 3 000 batallinos para Castropol.
    • 1:04:19(APLAUSOS DE CASTROPOL)
    • 1:04:20Esto sólo se soluciona
    • 1:04:23de una manera. ¿Seguimos jugando? -Sí.
    • 1:04:27Sabéis lo que viene ahora, ¿no? -El toro, ¿no?
    • 1:04:30El toro dicen por aquí. ¡Lo que nos queda! ¡A jugaaar!
    • 1:04:38-Los mejores remeros son los que salen del Club de Mar de Castropol.
    • 1:04:42Lorena, ¿cuál 'ye' el secreto para que del Club de Mar
    • 1:04:46de Castropol salgan los mejores remeros de toda Asturias?
    • 1:04:50-No sólo de Asturias. A nivel nacional tenemos
    • 1:04:53un buen nivel, incluso competimos en alguna regata internacional.
    • 1:04:56Llegó a haber gente olímpica y gente muy buena.
    • 1:04:59Castropol, desde el año 1997, 'ye' Pueblo Ejemplar de Asturias.
    • 1:05:05-Si quieres ser remero, tienes que remar, remar y remar.
    • 1:05:11¡Aaaay! ¡Aaaay!
    • 1:05:17-¡Ánimo los de Castropol! Venga, que vamos a ganar.
    • 1:05:20¡Somos los mejores! ¡Lo vamos a conseguir!
    • 1:05:25(APLAUSOS)
    • 1:05:27Si hace falta remar, ellos se tiran al suelo y a remar.
    • 1:05:33Sí señor. Así.
    • 1:05:36Visita, esa es la actitud, ¿no? -Sí, sí. (RÍE)
    • 1:05:43Carmen, ¿no se anima? -No. No me atrevo. (RÍE)
    • 1:05:48De momento prefiere animar desde aquí.
    • 1:05:51Y aquí ¿se rema o no se rema? -Se rema, pero están allí todos.
    • 1:05:55¡Poneos allí a remar, hombre! ¡Que no se diga!
    • 1:06:00Si hay que remar, Diego, se rema.
    • 1:06:03Así me gusta. Competición.
    • 1:06:06Os voy a dejar remando. Esto no suma batallinos, eh.
    • 1:06:11(RÍE)
    • 1:06:13El pique viene por las fiestas, por el remo... ¡Ay, que se me van!
    • 1:06:18¡Que nos vamos a Vegadeo! (RÍE)
    • 1:06:22-El mejor sitio pa' criar los nietos, Vegadeo.
    • 1:06:25-Creo que rencillas no hubo. Cuando yo era chaval,
    • 1:06:28había un poco de fricción deportiva, sana,
    • 1:06:32por lo de los bateles. Los que remaban subían al batel,
    • 1:06:36tanto por Santiago como por las fiestas de Vegadeo.
    • 1:06:39Había el descenso del Eo, regatas en Castropol.
    • 1:06:42Y, claro, cada uno quiere que gane su equipo.
    • 1:06:45(MÚSICA DE BATERÍA)
    • 1:06:49-Para músicos de verdad, los que salen de la Escuela Municipal
    • 1:06:52de Música de Vegadeo.
    • 1:06:54(GOLPE DE BATERÍA)
    • 1:06:56-En el amor estamos desafortunados, pero en el juego somos lo mejor.
    • 1:07:00(AMBOS) -El mejor sitio para vivir en Asturias es Vegadeo.
    • 1:07:03-Para criar animales como este, los mejores pastos, en Vegadeo.
    • 1:07:07-Vegadeo es el mejor sitio, y lo sabéis.
    • 1:07:13(APLAUSOS)
    • 1:07:13¡Y lo sabes! Ese vecino se está cubriendo esta noche de gloria.
    • 1:07:19Bueno, hemos reído, hemos sudado... Sobre todo, vosotros remando.
    • 1:07:23Impresionante. Lo de estos dos pueblos... Me estoy quedando
    • 1:07:27impresionada. ¿Tenemos fuerza todavía?
    • 1:07:31(VEGADEO) -¡Sííí! ¿En Castropol?
    • 1:07:33(CASTROPOL) -¡Sííí! ¿Tenemos fuerza en casa?
    • 1:07:37Estamos empatados y esto sólo lo desempata nuestra Xata la Risa.
    • 1:07:43Nos vamos con tres valientes de cada pueblo que van a subirse
    • 1:07:47a nuestra gran Farruca y entre los tres tendrán que sumar
    • 1:07:52cuantos más segundos subidos encima de ella, mejor, porque quien más
    • 1:07:57aguante será el que sume los tan importantes
    • 1:08:01-porque estamos en empate-, batallinos. ¿Estamos listos?
    • 1:08:06(TODOS) -¡Sííí! Vamos con la Xata la Risa.
    • 1:08:15(APLAUSOS)
    • 1:08:20Tenemos ya a los tres valientes de A Veiga porque habéis ganado
    • 1:08:25la anterior prueba. Os toca empezar a domar.
    • 1:08:29Luis. Tenemos al domador mayor de Vegadeo,
    • 1:08:33César; tenemos a Miguel y a Rodrigo. Pero tenemos que decir
    • 1:08:37que esta la vamos a ganar. ¿Por qué? Partimos con ventaja.
    • 1:08:41(CASTROPOL) -¡Nooo! Eh, eh, eh. Dejadme y luego, gritad.
    • 1:08:46Él 'ye' calderero y conoce muy bien estos guantes.
    • 1:08:49Pero además sus piernas ya tienen la posición porque están
    • 1:08:55arqueadas.
    • 1:08:56(RISAS)
    • 1:08:57Y va a agarrar muy bien ahí a Farruca y no se va a mover.
    • 1:09:01-No. Voy a dejarme el alma ahí. Muy bien. Estamos preparados.
    • 1:09:07(RÍE)
    • 1:09:10Hoy no hace falta el movimiento de cadera. ¡Venga, arranca!
    • 1:09:13César, que va a ser el primero en subirse.
    • 1:09:18(APLAUSOS DE VEGADEO)
    • 1:09:20Recuerda: recto. No te eches. Subido ya.
    • 1:09:25Y comenzamos con el baile de la Farruca en 3... 2... 1.
    • 1:09:32¡Ahí está! ¡Agarra bien!
    • 1:09:35Muy bien. Muy bien. Ahí. Ahí.
    • 1:09:38¡El hombre que nunca pierde la sonrisa!
    • 1:09:42Me encanta. Saca la mano, hace el gesto.
    • 1:09:46¡César, César! ¡Agárrate! ¡Agárrate!
    • 1:09:51¡Agárrate bien! ¡Ahí! ¡Ahí! ¡Ahí!
    • 1:09:5521 segundos.
    • 1:09:58Vamos, César.
    • 1:10:00¿Quién es el siguiente? Miguel, para allá.
    • 1:10:04César, muy bien. 21 segundos. ¿Oíste? Acóplate.
    • 1:10:10(RÍE) Muy bien.
    • 1:10:13Vamos. 3... 2... 1. ¡Adelante!
    • 1:10:15Venga, ahí está.
    • 1:10:19Muy bien. Muy bien.
    • 1:10:21Cómo se nota que ya la tienes domada. Muy bien.
    • 1:10:25No hace falta que eches los pies tan alante.
    • 1:10:29Ahí estamos. Muy bien.
    • 1:10:31Vaya cara de fuerza. Tenemos muchos segundos.
    • 1:10:34Ya vamos... 40 segundos.
    • 1:10:37Muy bien. Hay que aguantar más. Hay que aguantar.
    • 1:10:41Muy bien. Ahí. Ahí.
    • 1:10:44Muy bien. ¡Muy bieeen!
    • 1:10:4852 segundos. Vamos muy bien.
    • 1:10:52(MIGUEL) -Reventado. (RÍE)
    • 1:10:55Vamos, Roberto. Venga, que os queda una vuelta.
    • 1:10:58No pierdas la sonrisa. Miguel, no te me escapes.
    • 1:11:02Vente para acá.
    • 1:11:04Comenzamos. Última oportunidad. 3... 2... 1... ¡Vamos!
    • 1:11:09Ahí estamos. Muy bien.
    • 1:11:12No te pongas nervioso. Tranquilo.
    • 1:11:15Más despacio. Ahí. Relaja. Muy bien.
    • 1:11:18Así va muy bien.
    • 1:11:21¿Ves? Ya te cogió Cariño. Farruca ya te cogió cariño.
    • 1:11:24Ya está hecho. Minuto, siete. ¡Muy bien!
    • 1:11:27Superado ya el minuto. A ver a dónde llegamos.
    • 1:11:30¡Muy bien! ¡Ahí está!
    • 1:11:33Gira. Gira. Gira.
    • 1:11:35¡Al suelo! Un minuto, 18 segundos.
    • 1:11:37(APLAUSOS)
    • 1:11:43Muy bien, Rodrigo. ¡Epa!
    • 1:11:46¿Cómo estamos?
    • 1:11:47¿Sales mareado? -¡Hostia!
    • 1:11:50Ostras. Ostras. Ostras dijo.
    • 1:11:54Rodrigo sale mareado. No es para menos. Un minuto, 18.
    • 1:11:58-Muy satisfechos. Muy bien.
    • 1:12:01Lo habéis hecho muy bien. Vamos a veros en la repetición.
    • 1:12:04Este ¿quién es? -Miguel.
    • 1:12:07Miguel, ¿lo de las piernas te funcionó?
    • 1:12:09-Sí. Este dedo está un poco chof. Si no, aguantaba un rato más.
    • 1:12:14No sólo es el bamboleo, sino la fuerza que hacéis
    • 1:12:19en la mano. Muy bien también Rodrigo. (RÍE)
    • 1:12:24Mira a César.
    • 1:12:27Nunca pierde la sonrisa César. Está ahí con Farruca
    • 1:12:31y él, sonriendo. Te prestó. -Totalmente.
    • 1:12:35No os vayáis muy lejos porque vamos a ver si Castropol consigue superar
    • 1:12:40vuestra marca. Vamos adelante, los valientes...
    • 1:12:45(APLAUSOS DE CASTROPOL)
    • 1:12:47...de Castropol.
    • 1:12:50Tenéis todo un reto, Christian. Tenéis que superar minuto,
    • 1:12:5518 segundos. Preséntame a tus valientes.
    • 1:12:59Carlos, Tito y Lorena: los tres jinetes del apocalipsis.
    • 1:13:04Estos pueden con todo. Él trabaja con un burro.
    • 1:13:08Ingeniero agrónomo. Va en burro a trabayar.
    • 1:13:11Pero será más fácil de domar que la xata.
    • 1:13:14-Sí. Pero si no caemos marchamos con la xata para casa.
    • 1:13:17¡Anda este!
    • 1:13:18(OVACIÓN DE CASTROPOL)
    • 1:13:20-Aguantar y marchar sin nada... Si queréis marchar con la xata,
    • 1:13:24marcháis con la xata. Que no sea por ganas.
    • 1:13:27Que sí, hombre, que sí. (RÍE)
    • 1:13:30¿Quién es el primero? -Yo.
    • 1:13:33Las señoritas, primero. Di que sí.
    • 1:13:35(APLAUSOS DE CASTROPOL)
    • 1:13:38Lorena, que se sube a la Farruca.
    • 1:13:41(CASTROPOL) -¡Lorena, Lorena, Lorena!
    • 1:13:48¿Estamos? -Lorena marcha con la xata pa' casa.
    • 1:13:52Vamos allá. 3... 2... ¡Adelante!
    • 1:13:58¡Ahí, Lorena!
    • 1:14:00¡Vamos, Lorena!
    • 1:14:03¡Aprieta!
    • 1:14:05¡Aprieta, Lorena!
    • 1:14:09Suavino, Lorena. Ya empieza a revirarse.
    • 1:14:13Van 15. (CASTROPOL) -¡Lorena, Lorena, Lorena!
    • 1:14:1920. (CASTROPOL) -¡Lorena, Lorena, Lorena!
    • 1:14:2225. (CASTROPOL) -¡Lorena, Lorena, Lorena!
    • 1:14:26(ÁNIMOS DE CASTROPOL)
    • 1:14:30¡Mira cómo se agarra!
    • 1:14:36(APLAUSOS DE CASTROPOL)
    • 1:14:45Vamos con el siguiente. 37 segundos. Podemos, tío. Venga.
    • 1:14:49Lorena, muy bien. No había quien te soltara de la xata.
    • 1:14:53-Me gusta mucho la ternera. (RÍE) Ya te veo.
    • 1:14:58Vamos. 3, 2, 1.
    • 1:15:01¡Vamos!
    • 1:15:03¡Ole!
    • 1:15:0640 llevamos.
    • 1:15:09(CASTROPOL) -¡Tito, Tito, Tito! Animando al compañero.
    • 1:15:1450 ya, Tito.
    • 1:15:17¡Llega al minuto!
    • 1:15:2155. Nos estamos acercando.
    • 1:15:25¡Un minuto, Tito!
    • 1:15:27¡Vamos, Tito!
    • 1:15:30¡Ahí, Tito!
    • 1:15:33Un minuto, 8 segundos.
    • 1:15:37-Esto está ganando. Carlos, venga, Carlos.
    • 1:15:43Hay que aguantar, Carlos.
    • 1:15:46Creéis que lo tenéis ganado pero aquí hemos visto de todo.
    • 1:15:50Gente que ha aguantando dos segundos.
    • 1:15:53¿Estamos?
    • 1:15:56Castropol, a la de 3, 2... ¡Adelante!
    • 1:16:00(ÁNIMOS DE CASTROPOL)
    • 1:16:11¡Bieeen! ¡Lo tenemos superado!
    • 1:16:16Tenemos récord.
    • 1:16:20¡10 segundos para el récord!
    • 1:16:24¡Aguanta un poco!
    • 1:16:26¡Aguanta!
    • 1:16:29Casi, casi, casi. Muy bien.
    • 1:16:33(APLAUSOS DE CASTROPOL)
    • 1:16:40No os vayáis. Ya están celebrándolo con sus vecinos.
    • 1:16:44Ven acá, Aurino, tú también, que no paraba de gritar.
    • 1:16:4718 segundos.
    • 1:16:52(OVIDIO) -¡Bravo, muchachos!
    • 1:16:56Celebrando Castropol. Venid para acá también.
    • 1:17:01(PÚBLICO) -¡Castropol, Castropol!
    • 1:17:05Así me gusta. Deportividad. Deportividad ante todo.
    • 1:17:12Pero teníamos un empate que de momento se resuelve.
    • 1:17:17Vamos a subir esos mil batallinos ¿a dónde?
    • 1:17:22A Vegadeo. ¡Al marcador de Castropol!
    • 1:17:26Vamos a ver cómo se pone la cosa. Castropol, con 4 000 batallinos.
    • 1:17:33Y A Veiga, con 3 500.
    • 1:17:37(APLAUSOS)
    • 1:17:44Menuda noche reñida. Por cierto, que no hemos visto
    • 1:17:51ese momento, que ha sido genial. La repetición, por favor,
    • 1:17:55de Castropol. ¿Podemos verlo? ¿Sí?
    • 1:18:00Ahora estamos viendo ¿a quién? A Tito.
    • 1:18:05¿Cómo te has visto? (TITO) -Bien. Fantástico.
    • 1:18:09Ganamos fantástico. (RÍE)
    • 1:18:13Carlos, sí que sabes montar. (CARLOS) -La xata, pa' chuletón.
    • 1:18:20Están empeñados en llevarse la xata. Lorena decía que se la llevaba.
    • 1:18:24Mira, mira, mira.
    • 1:18:26Eeeeh, eeeeh, eeeeh.
    • 1:18:36Gritad. Gritad. Bueno, tenemos el marcador
    • 1:18:40-ellos gritan porque han ganado-, con Castropol por delante.
    • 1:18:46Unos minutos tan sólo
    • 1:18:49y a ver cómo termina la fiesta porque sabéis que con nuestro panel
    • 1:18:53puede pasar de todo. Y atención.
    • 1:18:56Luis, miro para ti porque fuiste el último "padrino perdedor"
    • 1:19:01y hubo castigo. ¡Champú de huevo!
    • 1:19:03Cuidado con el castigo de hoy. Os jugáis mucho.
    • 1:19:08Volvemos en nada en La Batalla de los Pueblos.
    • 1:19:11(APLAUSOS)
    • 1:19:11¡Yo me ducho con agua caliente!
    • 1:19:21(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 1:19:25(APLAUSOS)
    • 1:19:29Seguimos en La Batalla de los Pueblos en una noche
    • 1:19:33muy reñida, por aquí sólo se oye: 'Castropol'. 'Vegadeo'.
    • 1:19:39Vamos a recordar cómo van esos batallinos, cómo va de momento
    • 1:19:44la puntuación porque vais como el gato y el ratón.
    • 1:19:49Os vais siguiendo. (RÍE) Pero Castropol se adelanta
    • 1:19:53con 4 000 batallinos.
    • 1:19:57Y A Veiga, con 3 500 batallinos.
    • 1:20:01(APLAUSOS)
    • 1:20:05Cuidado, porque no está nada decidido.
    • 1:20:08Ahora todo está en este panel.
    • 1:20:12Pero siempre recuerdo eso de que no os vais ninguno de vacío
    • 1:20:16porque sólo por haber venido a La Batalla de los Pueblos
    • 1:20:20sabéis que vais a poder disfrutar de una parrillada
    • 1:20:23cada uno de los pueblos, todos los que estáis aquí,
    • 1:20:25una parrillada exquisita para que os vayáis con mejor sabor de boca.
    • 1:20:30¿Dónde la vais a hacer? Espero que la hagáis juntos.
    • 1:20:33Por ahí dicen que en Castropol.
    • 1:20:35En Vegadeo. (PÚBLICO) -En Figueras.
    • 1:20:38Pues hacemos dos. (RÍE)
    • 1:20:40Si no se ponen de acuerdo, claro.
    • 1:20:42Vamos a jugar. Vamos a ver quién es el mejor pueblo de Asturias
    • 1:20:47de esta noche, pero antes quiero ver lo que nos espera la próxima
    • 1:20:52semana. ¿Quién nos visita en La Batalla de los Pueblos?
    • 1:20:58Estamos fraguando nuestras herramientas para ir a ganar
    • 1:21:02la batalla con los mejores artesanos, los de Los Oscos.
    • 1:21:07Esto ¿qué 'ye' una navaja de bolsillo?
    • 1:21:10-Sí. Es una navaja de bolsillo. (RÍE)
    • 1:21:13-Los artesanos del hierro estamos aquí.
    • 1:21:17En Oscos.
    • 1:21:19¡Esto! -Taramundi es el mejor pueblo
    • 1:21:21de Asturias porque tenemos los mejores quesos artesanos.
    • 1:21:24-En Los Oscos podemos presumir de que somos Reserva de la Biosfera.
    • 1:21:29Lo mejor de Asturias, vamos. (RÍE)
    • 1:21:32-Taramundi es el mejor pueblo de Asturias porque tenemos
    • 1:21:36el conjunto etnográfico de Os Teixois.
    • 1:21:39-Vecinos de Los Oscos, ¡a por ellos! ¡Somos los mejores!
    • 1:21:42-Ánimo, vecinos, vamos a ganar. ¡A por todas! ¡Venga!
    • 1:21:46(APLAUSOS)
    • 1:21:50Se espera para la próxima semana una batalla muy reñida.
    • 1:21:55El próximo viernes, aquí a las 22:00.
    • 1:21:57De momento, hay que ver qué es lo que pasa con Vegadeo y Castropol
    • 1:22:01porque no está nada decidido. Último apretón de manos,
    • 1:22:04Rodrigo... Lourdes, por favor.
    • 1:22:08Inés, antes de empezar la última prueba, decir que iremos
    • 1:22:12los segundos o los últimos, pero a generosidad no nos va a ganar
    • 1:22:16nadie. -Además de verdad.
    • 1:22:19¿Por qué motivo? Castropol y Vegadeo hoy lo estamos
    • 1:22:23pasando muy bien. Fue muy divertido el día.
    • 1:22:26Pero eres el padrino y, como tal, vamos a condecorarte
    • 1:22:34como el embajador de Vegadeo en el Centro de Asturias.
    • 1:22:38Un aplauso, por favor.
    • 1:22:41(APLAUSOS)
    • 1:22:46Mira, Christian. Pues que os dé suerte.
    • 1:22:52Por la Charanga La Folixa.
    • 1:22:55(APLAUSOS)
    • 1:22:59Christian se está celando. Hay tiempo para rebatir ahora.
    • 1:23:03(MUJER) -Por el poder de la ostra vamos a ganar.
    • 1:23:06(APLAUSOS)
    • 1:23:11Unos, invocando al poder de la ostra. Los demás,
    • 1:23:15con su folixa, que la llevan en el cuerpo desde que ha empezado
    • 1:23:19la noche, y ahora es vuestro turno: Rodrigo, Lourdes.
    • 1:23:24Castropol, Lourdes, sabéis que tenéis dos oportunidades
    • 1:23:27para abrir dos casillas por vais ganando.
    • 1:23:31Rodrigo, Vegadeo, tenéis una oportunidad.
    • 1:23:34Detrás de estas casillas podéis sumar puntos o, cuidado,
    • 1:23:38si sale la vaca blanca, multiplicáis x 2
    • 1:23:42vuestra puntuación. Si sale la vaca negra,
    • 1:23:44la dividís x 2.
    • 1:23:47¿De acuerdo? Comenzamos jugando con Castropol, Lourdes.
    • 1:23:51-El carbón. Vais directos.
    • 1:23:55Los vecinos ¿qué opinan? (CASTROPOL) -¡Carbón!
    • 1:23:59A ver qué opina Carmen. -Carbón.
    • 1:24:03Lo tenéis claro. Los últimos que lo tuvieron
    • 1:24:06claro... casi salen llorando de aquí.
    • 1:24:11(CASTROPOL CANTA)
    • 1:24:18(CASTROPOL CANTA)
    • 1:24:22Ritmo tienen.
    • 1:24:25Pero a ver qué esconde el carbón.
    • 1:24:32Atención. Abrimos. Lourdes, lo tenéis claro.
    • 1:24:36El carbón. -Sí.
    • 1:24:38Pues eeeh...
    • 1:24:41Lo abrimos. (LOURDES)-Lo que salga.
    • 1:24:44Ay, cómo pesa la carretilla siempre.
    • 1:24:49(GRITOS DE CASTROPOL)
    • 1:24:52300 batallinos.
    • 1:24:53(APLAUSOS DE CASTROPOL)
    • 1:24:56Vamos muy bien.
    • 1:24:58Nos ponemos, Castropol, con 4 300 batallinos.
    • 1:25:04Rodrigo, Vegadeo, estáis en 3 500. Os la jugáis a 1 casilla.
    • 1:25:10-La nube.
    • 1:25:12Nube blanca, vaca blanca.
    • 1:25:17Me encanta, la simbología, cómo la vais mezclando. (RÍE)
    • 1:25:21(RODRIGO) -Ahora ya no se puede cambiar.
    • 1:25:24Sí se puede cambiar. (VEGADEO) -No. No. No.
    • 1:25:32(VEGADEO) -¡Estamos contigo! ¡Estamos contigo!
    • 1:25:38Menos mal, Rodrigo, que pase lo que pase están contigo.
    • 1:25:43Por lo tanto, la suerte o la culpa, repartida.
    • 1:25:47-A ver si hay suerte. La nube.
    • 1:25:49¿Se acerca borrasca?
    • 1:25:52¿Se va a despejar el nubarrón?
    • 1:25:55Rodrigo... no hay marcha atrás.
    • 1:26:00Que viene la nube cargada ¿de qué?
    • 1:26:03(VEGADEO) -¡Dale!
    • 1:26:06(APLAUSOS DE VEGADEO)
    • 1:26:114 200 batallinos para Vegadeo.
    • 1:26:16Y ahora todo lo decide Castropol. Lourdes,
    • 1:26:22tenéis opción de abrir otra casilla porque puede
    • 1:26:28ocurrir lo siguiente. Si os plantáis, ganáis
    • 1:26:31la batalla de esta noche, pero es importante sumar puntos
    • 1:26:34de cara a clasificaros en las semifinales.
    • 1:26:37Y ya os digo que hay pueblos clasificados con 4 500 puntos.
    • 1:26:41Pensadlo bien.
    • 1:26:44Christian, ¿qué dicen por ahí? A ver.
    • 1:26:46-Con ganar hoy, clasificados para la final.
    • 1:26:48Hay que obtener el mayor número de puntos posibles.
    • 1:26:51Si multiplicamos, vamos a semifinales.
    • 1:26:54No. -A Vegadeo lo ganamos siempre.
    • 1:26:57¡Hay que hacer puntos! -A ver.
    • 1:27:02¿A qué venimos? (TODOS) -¡A jugar!
    • 1:27:06¿Sí? ¿Nos arriesgamos?
    • 1:27:08Lourdes,
    • 1:27:10acércate rápidamente, pero tenemos que decidirnos ya.
    • 1:27:15Es que es mucha tensión.
    • 1:27:17(BULLICIO)
    • 1:27:23Pueden dividir, multiplicar.
    • 1:27:27Pueden pasar de todo.
    • 1:27:29Lourdes, tiempo, por favor, para decidirse.
    • 1:27:34Voy a ir a por ella.
    • 1:27:36Aquí, conmigo. (RÍE)
    • 1:27:39Lourdes, ¿qué hemos decidido?
    • 1:27:40(ÁNIMOS DE CASTROPOL)
    • 1:27:42Vamos a seguir jugando. ¿Decidido? ¿Jugamos?
    • 1:27:45-Jugamos. Aplauso por la valentía.
    • 1:27:48(APLAUSOS)
    • 1:27:51Abrimos la segunda casilla.
    • 1:27:53¿Cuál? El sol.
    • 1:27:55El sol. (PÚBLICO) -Sí, sí.
    • 1:28:00Me dicen por ahí: "Venga".
    • 1:28:04Ay, cómo estamos sufriendo esta noche.
    • 1:28:08Abrimos el sol a la de 3, ¿sí o no?
    • 1:28:13Me están mirando: "Como no lo abras ya, voy yo y lo despejo".
    • 1:28:19Castropol esta noche ha venido a jugar y decide
    • 1:28:23que se va a casa con...
    • 1:28:26(APLAUSOS DE CASTROPOL)
    • 1:28:28¡400 batallinos más!
    • 1:28:31¡Enhorabuena! 4 700 batallinos.
    • 1:28:36¡Ganadores de La Batalla de los Pueblos de esta noche!
    • 1:28:41¡Enhorabuena!
    • 1:28:44Podéis celebrarlo.
    • 1:28:47(APLAUSOS DE CASTROPOL)
    • 1:28:54Os ha dado suerte la ostra.
    • 1:28:58Vamos por aquí. Esas caritas. Luis está sufriendo.
    • 1:29:02Vamos a dejarle un momento porque sabe qué le espera el castigo,
    • 1:29:05pero esas caritas... -No pasa nada.
    • 1:29:08Tuvieron suerte. Estaba la vaca justo al lado del árbol.
    • 1:29:12Vamos a ver ahora con Rodrigo dónde estaban la vaca blanca,
    • 1:29:17la vaca negra. A ver la rueda del carro, 900.
    • 1:29:21Las montañas, 500. ¡En la chalana estaba multiplicar por 2!
    • 1:29:28El arbolito, 800. 600.
    • 1:29:31Y detrás de la paja estaba la división.
    • 1:29:36Que lo habéis hecho muy bien. No quiero ver caras largas.
    • 1:29:40(APLAUSOS DE VEGADEO)
    • 1:29:42¿Lo habéis pasado bien? -Claro que sí.
    • 1:29:46Y os lleváis la parrillada. La vais a disfrutar un montón.
    • 1:29:52Vuelvo con el equipo campeón de esta noche, Castropol.
    • 1:29:57Y vamos a ver en qué situación se queda Castropol.
    • 1:30:01Lideráis con 4 700 batallinos.
    • 1:30:07Seguidos de Candás, con 4 500.
    • 1:30:11Estaríais dentro de las semifinales. Enhorabuena.
    • 1:30:15Ha llegado el momento de despedirnos.
    • 1:30:18Les espero la semana que viene, el próximo viernes, a las 22:00
    • 1:30:21aquí en TPA.
    • 1:30:23Vente conmigo, querido Luis.
    • 1:30:27Sabes lo que toca, ¿no? Castigo. ¿Qué toca esta semana?
    • 1:30:31Vete metiéndote aquí que mira cómo viene Christian.
    • 1:30:36No te lo pienses. Te tengo una camiseta para luego
    • 1:30:39secarte. Tomad, compañeros.
    • 1:30:42Vamos a quitarte el micrófono.
    • 1:30:44La semana que viene, más batalla. Contamos con ustedes.
    • 1:30:49Gracias, Vegadeo, Castropol, por esta noche divertidísima
    • 1:30:53que hemos pasado. Y mientras escuchamos el himno del programa,
    • 1:30:58el padrino ganador va a tener el placer -le veo la cara-,
    • 1:31:03de ir enfriando un poco al padrino perdedor.
    • 1:31:09¡Hasta la semana que viene!
    • 1:31:15(GRITA)
    • 1:31:19¡Oooh!
    • 1:31:22(APLAUSOS)
    • 1:31:26(PÚBLICO) -¡A por ellos, oe! ¡A por ellos, oe!
    • 1:31:30'Subtítulos, TIPOGRÁFICA CB'

    En el programa de hoy concursan los pueblos Vegadeo y Castropol.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de La batalla de los pueblos

    La batalla de los pueblos. Final entre Teverga y Ribadesella

    Final entre Teverga y Ribadesella

    4.71 (7 votos)
    18 de nov. 2016 118 mins.
    En reproducción
    La batalla de los pueblos. Villaviciosa vs Ribadesella

    Villaviciosa vs Ribadesella

    5.00 (3 votos)
    11 de nov. 2016 110 mins.
    En reproducción
    La batalla de los pueblos. Laviana vs Teverga

    Laviana vs Teverga

    (0 votos)
    04 de nov. 2016 102 mins.
    En reproducción
    La batalla de los pueblos. El Entrego y Las Regueras

    El Entrego y Las Regueras

    5.00 (5 votos)
    28 de oct. 2016 107 mins.
    En reproducción

    Más de La batalla de los pueblos

    La batalla de los pueblos 2016

    22 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL