Sábado 5 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDM4NzA2MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.DCkiS0MaSZWCDmfxYKMqjhN8UtdzT-RXsS5N-oFzQuc/2016/06/102234_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:00(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 0:08Cuarta batalla consecutiva. A punto de arrancar la lucha
    • 0:13de nuevo, sin cuartel. Cada viernes vienen más enaltecidos
    • 0:18con más ganas de demostrar que ellos son los mejores.
    • 0:23Ustedes en casa también un viernes más apoyando esa lucha divertida.
    • 0:28Una lucha por ver quién gana cada una de las pruebas
    • 0:33que les harán ser los mejores. Por un lado, Taramundi.
    • 0:36(GRITOS DE TARAMUNDI)
    • 0:38Por el otro, Los Oscos.
    • 0:40(GRITOS DE LOS OSCOS)
    • 0:41Una noche que empieza ya movidita.
    • 0:45¡¿Comenzamos la batalla?! ¡¿Comenzamos la batalla?!
    • 0:46(GRITOS)
    • 0:50En casa, ¿comenzamos? Pues todos listos.
    • 0:54(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 0:56"Vamos hacia la batalla,
    • 0:59vamos para disfrutar,
    • 1:02un concurso de restallo,
    • 1:05juego, risa y amistad.
    • 1:09Asturianos, defendemos nuestro pueblo con honor,
    • 1:15levantamos la bandera...".
    • 1:18(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 1:20Ya lo dice nuestro himno,
    • 1:23defendiendo ese orgullo, ese honor de cada pueblo una semana más.
    • 1:28Muy buenas noches. Bienvenidos a La Batalla de los Pueblos.
    • 1:33Una batalla que cada viernes yo digo
    • 1:36que se encrudece, se vive con más emoción.
    • 1:39En casa también, ¿verdad? Y aquí ni les cuento.
    • 1:42¡Uy! Esto es histórico. Que se me han quedado callados.
    • 1:46(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 1:47¡Ahí estamos! (RÍE)
    • 1:51¡Ahí estamos! Porque esta noche es muy especial.
    • 1:54Vais a ver por qué. De azul se han unido tres concejos:
    • 1:59Santa Eulalia, San Martín y Villanueva.
    • 2:03(GRITOS DE LOS OSCOS)
    • 2:06De Los Oscos. ¿La unión hace la fuerza?
    • 2:08Lo vamos a comprobar porque, ojo, que de Taramundi se han venido
    • 2:12con miel, con navajas, con sidra. Lo tienen todo, dicen, para ganar.
    • 2:17(GRITOS DE TARAMUNDI)
    • 2:21Unos padrinos que vienen dispuestos una noche más a ayudarles.
    • 2:25Y un padrino que necesita también todo su apoyo.
    • 2:29Que entre Luis, padrino del equipo azul de Los Oscos.
    • 2:32(GRITOS DE LOS OSCOS)
    • 2:37Dispuesto hoy a hacer una remontada histórica.
    • 2:47(LOS OSCOS) -¡Oe oe oe, Oscos al poder!
    • 2:51¡Oe oe oe, Oscos al poder!
    • 2:57Necesita más que nunca ganar después de cuatro castigos
    • 3:02consecutivos. Pero no lo van a poner fácil.
    • 3:06Que entre el padrino del equipo amarillo, Christian, con Taramundi.
    • 3:09(GRITOS DE TARAMUNDI)
    • 3:35Cada uno con sus pancartas y sus ánimos.
    • 3:43A ver esas pancartas arriba.
    • 3:46¡Uy! Dale la vuelta a la pancarta. (RÍE)
    • 3:49(LEE) "Oscos al poder".
    • 3:52(LEE) "Taramundi, nacemos para ganar".
    • 3:57Bueno, por ánimos no va a ser esta noche.
    • 4:00Venid conmigo. Vienen preparados.
    • 4:01Luis, vamos a ver. Tenemos que hablar seriamente
    • 4:05con él porque lo han visto, cuatro... Bueno, perdón.
    • 4:09No, no me voy a adelantar. Tres derrotas consecutivas.
    • 4:13¿Quieres sumarme otra ya? No. Dije: "Cuidado con esto".
    • 4:16Hoy no se sabe. Es una premonición.
    • 4:19Hoy tengo yo un pálpito. Pero mira, Inés. Tiene el pelo
    • 4:23precioso con el huevo. Tiene la piel tersa con el hielo.
    • 4:27Pobrecito, que lo lleva con un catarro...
    • 4:30Y un trancazo del 15. Te cebaste ahí... pero bien.
    • 4:35Menuda semana llevo. Hago lo que me manda Fernando.
    • 4:39Nuestro director. La venganza se sirve en un plato.
    • 4:42Y hasta ahí puedo leer.
    • 4:44(GRITOS)
    • 4:46¿Qué les deparará esta noche? No sé si está frío o caliente.
    • 4:50Digo en un plato. No hablemos de castigos de momento.
    • 4:54Vamos a ver cómo va la clasificación general de nuestros pueblos,
    • 4:57porque sabéis que cada noche tenemos un ganador, pero lo importante es
    • 5:01conseguir esa mayor puntuación para quedar en semifinales.
    • 5:04Castropol, con 4 700 batallinos, lidera esta clasificación.
    • 5:09(APLAUSOS)
    • 5:10Seguido de Candás con 4 500.
    • 5:13Luanco con la misma puntuación, Vegadeo 4 200, y Morcín y Riosa.
    • 5:20Está reñida la batalla y por aquí oía antes... Cuidado, que Castropol
    • 5:26lidera pero, ¿hasta cuándo?
    • 5:30(GRITOS)
    • 5:30Hasta esta noche, claro. ¡¿Qué van a decir ellos?!
    • 5:35Estoy seguro que sí. Hoy pasan de los 5 000 seguro.
    • 5:38Taramundi. Los Oscos.
    • 5:40(GRITOS)
    • 5:42Empezamos bien. Venid conmigo.
    • 5:45Ya ni les pregunto, porque vamos a conocer a los dos pueblos.
    • 5:48Como nunca os ponéis de acuerdo sólo os pregunto una cosa,
    • 5:52¿cuál es el primer valiente en subirse a la xata?
    • 5:54(MUGIDO DE VACA)
    • 5:56¿Piedra, papel o tijera?
    • 5:58(AMBOS) -¿Piedra, papel o tijera?
    • 6:00No, no. Qué va. Gané yo.
    • 6:04¡Uy, otra premonición! Volví a ganar.
    • 6:06(GRITOS DE TARAMUNDI)
    • 6:10¿Quién se sube? Tú eliges. Yo.
    • 6:13Así me gusta. Esa actitud. Aplauso para el padrino
    • 6:17(APLAUSOS)
    • 6:17de Taramundi. Da igual que vaya primero.
    • 6:22A ver si llegas a los 30. Todavía no has llegado a los 30.
    • 6:26No metas presión. Encima que lo hago por él,
    • 6:29que está malín, que está constipado.
    • 6:33Me da pena. Después de ver el castigo de la semana pasada...
    • 6:37A él, ninguna.
    • 6:39¿No? ¿Ni un poco? Un poquitín.
    • 6:42Bueno, Christian. Gafas por aquí. Te las sujeto.
    • 6:46A la xata. En casa ya saben, les recuerdo
    • 6:49que el padrino que más segundos agua-... -y digo segundos porque
    • 6:53no van a pasar del minuto (RÍE) nunca jamás, creo yo.
    • 6:57Efectivamente. El que aguante más segundos sobre
    • 7:02la xata será el que tenga el privilegio de presentar primero
    • 7:05al pueblo con el que juega. Christian, déjate de rodeos
    • 7:09y súbete de una vez.
    • 7:11(PÚBLICO) -¡¡¡Christian, Christian!!!
    • 7:15Arrancamos en 3, 2, ¡adelante!
    • 7:18(SONIDO DE CAMPANA)
    • 7:19(MÚSICA DE RODEO)
    • 7:23No vale apoyarse. Ya se apoyó en el suelo.
    • 7:25Vamos a ver. ¡Para, para!
    • 7:30No, no, no. Christian, sólo te lo voy a repetir
    • 7:34una vez. Deja de hacer el tonto y cógete con las dos manos. (RÍE)
    • 7:40Venga, va. Por el saludo con la montera...
    • 7:42Es que se pone chulito. 3, 2, 1. ¡Adelante!
    • 7:48(MÚSICA DE RODEO)
    • 7:54Ya empieza a copiar la caderita. Es verdad.
    • 7:59Empezó muy chulito, pero mira la cara cómo le ha cambiado.
    • 8:06Va al suelo en cero coma.
    • 8:10(GRITOS Y APLAUSOS DE TARAMUNDI)
    • 8:16¡22 segundos! 22, 22, 22.
    • 8:20Ven para acá. Luis...
    • 8:22Voy para allá. Yo, sujeto las gafas.
    • 8:24Voy a ayudarle un poco. Vete a por él, porque es que...
    • 8:28Esta semana te he visto flojo.
    • 8:30(GRITOS)
    • 8:3022 segunditos, que te he visto que los has hecho mejor.
    • 8:40(MUGIDO DE VACA)
    • 8:43A ver el padrino de Los Oscos. Insisto, tomad nota porque
    • 8:48os veo muy bien sentaditos, pero sabéis que vais a subiros.
    • 8:52(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 8:53¿Sabes de qué tienen ganas?
    • 8:56Que conste que todavía no gané ni una vez a la vaca,
    • 9:00pero nuestros pueblos ganaron tres veces.
    • 9:03O sea que es una premonición también.
    • 9:05Otra premonición. Y van tres.
    • 9:07Luis, agárrate bien. Comenzamos. 3, 2, 1, ¡adelante!
    • 9:11(SONIDO DE CAMPANA)
    • 9:12(MÚSICA DE RODEO)
    • 9:15(SILBIDOS)
    • 9:19(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 9:22Mira, mira. Está chulito.
    • 9:25Se lo has puesto fácil, porque tiene que superar sólo 22 segundos.
    • 9:29Estaba flojo. No desayuné.
    • 9:33Y no comí y no cené. Venga, hombre.
    • 9:39Te ha superado con creces.
    • 9:42(APLAUSOS DE LOS OSCOS)
    • 9:46¡28 segundos, Luis!
    • 9:50(APLAUSOS DE LOS OSCOS)
    • 9:51Me dicen por aquí que a un segundo de tu récord.
    • 10:00¡Muy bien, campeón!
    • 10:02(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 10:03Lo que pasa es que tengo que decirte que estoy con Christian,
    • 10:07siempre empiezas bien pero luego te me vienes abajo.
    • 10:10Así que hoy con más ímpetu. Que estamos contigo también.
    • 10:14¿Puedo? Por supuesto.
    • 10:16Te lo has ganado. Mira qué carina se le queda.
    • 10:19A ver cuándo llegas a los 30 segundinos.
    • 10:22Chicos, estaos bien atentos. Vamos a dar paso
    • 10:26al mejor pueblo de Asturias, porque la unión hace la fuerza.
    • 10:30Ahí tienen... Los Oscos.
    • 10:36Porque la unión hace la fuerza. Y de eso saben mucho Villanueva,
    • 10:41San Martín y Santa Eulalia. (SILBA) Los Oscos
    • 10:45se han unido para dar mucha batalla. Como en Fuenteovejuna,
    • 10:50todos a una. ¡El mejor pueblo de Asturias!
    • 10:54-Asturianos, venid a Los Oscos que os encantará.
    • 10:58-Los Oscos es muy buena zona para hacer rutas de montaña.
    • 11:02Recomendado. -Para hacer aquí, senderismo.
    • 11:04Y si os fijáis en los árboles, que tiene algo muy curioso
    • 11:08que es el liquen. Tenéis los árboles que parecen
    • 11:10una película de Tim Barton. Si vas de noche es como una película
    • 11:12de miedo, de Tim Barton. Se pone el liquen de esa forma
    • 11:15fantasmagórica.
    • 11:17No me extraña que todo el mundo que venga a Los Oscos quede enamorado.
    • 11:22Fijaos qué paisaje. ¡Reserva de la biosfera!
    • 11:26Guapísimo.
    • 11:29-Será que está poco contaminado, el entorno está limpio.
    • 11:33No sé. Será por eso. Hay tranquilidad.
    • 11:37Para el que la quiere. Para mí hay demasiada.
    • 11:39(RÍE) Pero bueno.
    • 11:41En Los Oscos podemos presumir que somos 'serva de la bosfera'.
    • 11:46Lo mejor de Asturias, vamos. (RÍE)
    • 11:49-Vecinos de Los Oscos, ¡a por ellos! ¡Somos los mejores!
    • 11:55(APLAUSOS)
    • 11:55Villanueva, San Martín y Santa Eulalia unidos
    • 11:58y a por ellos, como gritan sus vecinos.
    • 12:00El recibimiento que te dieron lo vamos a ir viendo a lo largo
    • 12:04del programa. Pero Christian, cuidado porque
    • 12:07en Taramundi vienen también pisando fuerte.
    • 12:09(GRITOS DE TARAMUNDI)
    • 12:10No se quedan atrás.
    • 12:14Fijaos si tienen miedo en Los Oscos que se juntan tres contra uno.
    • 12:18(RÍE) Eso ya lo primero.
    • 12:21Están asustados. Tienen miedo porque vamos a conocer
    • 12:25ahora un pueblo maravilloso, que tiene unos trabajadores,
    • 12:29una gente que lucha, sufridora donde las haya...
    • 12:33Ya empezamos. Que hacen unas navajas que ni
    • 12:36en Albacete ni en ningún lado. Con todos vosotros, el mejor pueblo
    • 12:40del mundo mundial, Taramundi.
    • 12:41(GRITOS DE TARAMUNDI)
    • 12:48Turismo, buena gastronomía, paisajes maravillosos,
    • 12:52museos, gente encantadora. Ingredientes más que suficientes
    • 12:57para conseguir la receta perfecta, ser el mejor pueblo de Asturias.
    • 13:03¡Vecinos y vecinas de Taramundi, contadnos por qué este
    • 13:07ye el mejor pueblo de Asturias! -Porque es muy bonito y tenemos
    • 13:11muchas cosas. Es pionero en turismo rural
    • 13:14de Asturias. De España.
    • 13:16-Aquí hay una artesanía de la virgen.
    • 13:20Hay navajas, teixos, de toda clase.
    • 13:25-No nos hace falta salir a ninguna parte. Medicinas, médico,
    • 13:31tiendas, lo que queramos.
    • 13:35Cuchillos. Menos una cosa.
    • 13:38¿Qué te falta? La vergüenza, que no la tenemos.
    • 13:41¡Ole!
    • 13:42-Taramundi es el mejor pueblo de Asturias.
    • 13:44Tenemos la mejor miel, la miel de Teixois,
    • 13:47miel casera de brezo.
    • 13:49(TODOS) ¡¡¡Ánimo Taramundi!!! ¡¡¡Vamos a ganar!!!
    • 13:56(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 13:58Hechas las presentaciones.
    • 14:01Es momento de empezar a jugar.
    • 14:04Oscos, Taramundi.
    • 14:08Con ganas vienen, se nota,
    • 14:11de demostrar que son los mejores. Pero yo siempre digo...
    • 14:16Bueno, voy a dejarles a ellos. (RÍE)
    • 14:19Bien. Guardad fuerzas porque lo que viene a continuación
    • 14:23va a necesitarlas. Os veo con ánimos.
    • 14:26Tenéis a vuestros valientes metidos dentro de las bolas.
    • 14:29Todo correcto, ¿no? ¿Si? Dicen desde aquí: "Sí, sí.
    • 14:33Pero dale, dale, que queremos ver cómo empieza".
    • 14:35En casa seguro que lo están deseando porque comenzamos un viernes más
    • 14:40con La Batallona. Ya sabéis, tres vecinos de cada
    • 14:43equipo en el interior de esas bolas gigantes a emburrión limpio por ver
    • 14:48quién queda en pie. Un minuto, tres rondas de un minuto
    • 14:51cada una, y ganará el equipo que consiga tumbar a más oponentes.
    • 14:56¿Tenemos ganas o no? (PÚBLICO) -¡¡¡Sííí!!!
    • 14:59Pues vamos con La Batallona.
    • 15:08Por aquí todo listo. Ánimos no faltan.
    • 15:11Vamos a ver cómo están los ánimos en el campo de juego.
    • 15:14Luis, Christian. Estamos más que preparados.
    • 15:17Además contamos con un arma secreta Los Oscos.
    • 15:20Venid para acá. Se llama Javier y estuvo en
    • 15:24la construcción de nuestros estudios. Así que se sabe
    • 15:27todas las baldosas de pe a pa. Sabe cuál puede ser el punto débil.
    • 15:33Hay alguna que estalla. ¿A que sí?
    • 15:35-Sí, sí. (RÍE) Alguna quedaría mal.
    • 15:37¿Táctica que vamos a utilizar? Ganar y sólo pensar en ganar.
    • 15:42(GRITOS DE LOS OSCOS)
    • 15:52A ver Taramundi, que no se quede atrás.
    • 15:55Decía Luis no sé qué de armas. Para armas en Taramundi, porque aquí
    • 15:59tenemos un cuchillero. ¡Cómo se pone la cosa! (RÍE)
    • 16:04'Navayeiro'. Eso si que ye un arma contundente. ¿O no?
    • 16:07-Sí. Está claro. (RÍEN) ¿Qué táctica vamos a utilizar?
    • 16:12Lo mismo que decía el compañero, ganar y ganar.
    • 16:15Dilo fuerte. ¡Ganar y ganar!
    • 16:17(GRITOS DE TARAMUNDI)
    • 16:26Ya está todo dicho. Sólo tengo que añadir que gane
    • 16:30el mejor, porque fuerzas y ganas no os faltan a ninguno.
    • 16:34Hacemos ese saludo inicial. Porque siempre decimos que rivalidad
    • 16:38mucha, pero deportividad. Aquí en las gradas también,
    • 16:42que os veo muy moviditos. (RÍE) A ver cómo acabamos esta noche.
    • 16:47¡Preparados todos! Porque comienza ese primer round en
    • 16:513, 2, ¡adelante!
    • 16:54(BOCINA)
    • 16:55(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 16:59Uno de Taramundi al suelo. Uno abajo de Taramundi ya.
    • 17:03Se están dando candela. Han empezado muy fuerte.
    • 17:09Otro al suelo.
    • 17:15Está la cosa reñida. Dos en pie de Los Oscos,
    • 17:19uno de Taramundi. Está defendiéndose arrimándose
    • 17:23a la pared, aprovechando el segundo rebote.
    • 17:27Hay que sacarlo de ahí, chicos. Vemos cómo los dos leones
    • 17:32intentan atacar a la gacela. Pero se resiste.
    • 17:38Sabe la táctica. Ahí tiene menos probabilidad
    • 17:42de caer. La táctica del caracol.
    • 17:47Se va escondiendo en la esquinita.
    • 17:50Va a ser imposible de derribar. Hay cara de cansancio.
    • 17:57¡Tiempo!
    • 17:58(BOCINA)
    • 17:59(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 18:04Os he visto muy bien, Diego.
    • 18:07Los Oscos, delante en el marcador.
    • 18:10-Hay que seguir así. A ver si en esta otra ronda
    • 18:13seguimos delante también. Vamos a ver, porque he visto
    • 18:15remontadas históricas. No digo más.
    • 18:17Vamos a por la segunda ronda. ¿Preparados?
    • 18:20¿Con ganas? ¿En casa también?
    • 18:22Vamos al terreno de juego.
    • 18:28Segunda ronda
    • 18:29en 3, 2, 1.
    • 18:32(BOCINA)
    • 18:36Empiezan las hostilidades. Sale presionando Los Oscos.
    • 18:43Están acorralados.
    • 18:57Se nota el cansancio.
    • 19:01Han salido a verlas venir, porque Los Oscos está mandando
    • 19:05en el marcador.
    • 19:08Uno de Taramundi abajo.
    • 19:19Dos de Taramundi.
    • 19:23¡Hay que ir a por él!
    • 19:30Mira cómo busca el compañero de Taramundi para no caer.
    • 19:37(BOCINA)
    • 19:42¡Madre mía cómo se está poniendo esto!
    • 19:47Otras dos de Taramundi abajo.
    • 19:51Y en este caso ninguna de Los Oscos.
    • 19:54A ver. ¡Cómo han salido Los Oscos!
    • 19:58Rubén.
    • 19:59-Son muy fuertes. En este caso creo que Los Oscos
    • 20:04atacó por la espalda. Sí. No lo vi venir.
    • 20:08Fue un ataque que él tenía el ojo cambiado de lado...
    • 20:13y ta ca ta. Ahí te dieron una candela...
    • 20:16Sí. No lo vi venir.
    • 20:19Taramundi, que no está todo perdido. Ánimo, por supuesto, a Los Oscos.
    • 20:23Vamos con esa tercera y última ronda que decide.
    • 20:26(RÍE) Luis, eso, tú ahí con los ánimos.
    • 20:30¡Christian, que no decaiga! 3...
    • 20:34Vuelve para acá. 3, 2, ¡adelante!
    • 20:38(BOCINA)
    • 20:39(GRITOS)
    • 20:44Como caiga al suelo uno de los de Taramundi...
    • 20:48Y ahí está. Ya lo tenemos ganado.
    • 20:54Casi nos lo saca por fuera. ¡Dos al suelo!
    • 21:05¡Vamos a intimidarle!
    • 21:19Acorralado.
    • 21:22Como la película de Stallone.
    • 21:33No quiere cebarse.
    • 21:363, 2, 1.
    • 21:38(BOCINA)
    • 21:40¡Tiempo!
    • 21:42(APLAUSOS)
    • 21:52Luis lo goza doble, claro. Hoy necesita más que nunca librarse
    • 21:56para no ser castigado de nuevo. Por eso te veo con esa felicidad.
    • 22:00Hombre, hombre. Lo están haciendo muy bien
    • 22:04los vecinos de Los Oscos.
    • 22:07(GRITOS DE LOS OSCOS)
    • 22:11Mirad.
    • 22:13Fijaos bien. La cara de un campeón.
    • 22:16Ovi, enhorabuena. -Gracias, gracias.
    • 22:20Fue difícil, ¿eh? Están duros como muros. (RÍEN)
    • 22:24Vosotros más. Te dejo respirar.
    • 22:28Quienes no han respirado han sido los de Christian.
    • 22:30Christian, ha habido uno que se ha arrinconado a una esquina
    • 22:33y dijo "de aquí no me muevo". (RÍE)
    • 22:35Sí, pero mira. ¿Sabes que en Taramundi también
    • 22:38tienen muy buenas pitas? ¿Y las pitas qué hacen?
    • 22:41Ponen huevos. Míralo.(RÍE)
    • 22:43Parece que está poniendo un huevo.(RÍEN)
    • 22:47¿Yes de las que ponen dos o tres al día?
    • 22:50-Ninguno. Nada. Pero hijo. El objetivo era
    • 22:53mantenerse en pie. Es muy difícil. Son muy fuertes.
    • 22:57Tenemos ese 6-1 claro.
    • 22:59Así que ¿a dónde van esos mil batallinos? A Los Oscos.
    • 23:03(GRITOS DE LOS OSCOS)
    • 23:05Los Oscos estrenan marcador.
    • 23:08Pero, cuidado, que Taramundi subimos
    • 23:11otros 500 batallinos.
    • 23:13(GRITOS DE TARAMUNDI)
    • 23:18¡Menuda forma de empezar la noche! ¡Menuda Batallona!
    • 23:22Pero imagino que Taramundi tendrá que dar réplica. ¿Sí o no?
    • 23:26(TARAMUNDI) -¡¡¡Sííí!!! Pues vamos a seguir jugando.
    • 23:32¿Queréis venir a concursar a La Batalla?
    • 23:34Pues ye muy fácil. Tomad nota.
    • 23:36Sólo tenéis que reunir a 20 aguerridos vecinos de vuestro pueblo
    • 23:39y formar un equipazo. Y llamarnos al 984 086 839.
    • 23:45O si no, dejadnos un mensajín en el Facebook del programa
    • 23:48La Batalla de los Pueblos. Y tenéis que demostrar
    • 23:51que vuestro pueblo... (AMBOS) ¡Ye el mejor de Asturias!
    • 23:59Estamos fraguando nuestras herramientas para ir a ganar
    • 24:03la batalla con los mejores artesanos, los de Los Oscos.
    • 24:07-Y para buenas navajas, las que hacemos en Los Oscos.
    • 24:11Esta está hecha con acero japonés. Arigato.
    • 24:13Esta tiene dos tipos de material. Tiene acero en el centro
    • 24:19y los exteriores están hechos con hierro.
    • 24:22Pero la forma, esto así, es la asturiana, ¿no?
    • 24:25Sí. Es una mezcla de trabajo japonés con forma asturiana.
    • 24:30-Buenos artesanos del hierro estamos en Oscos.
    • 24:31(MÚSICA JAPONESA)
    • 24:36Esto. Arigato.
    • 24:38Y si hablamos de personajes, ¿quién destacaría el Los Oscos?
    • 24:41-El marqués de Sargadelos, que nació aquí.
    • 24:44Y tiene una cerámica muy importante. Ah. Pero la tiene en Galicia.
    • 24:49Sí. Pero sí que ye importante.
    • 24:51Muy importante. Importante en Los Oscos ye todo.
    • 24:54-Vecinos de Los Oscos, vais a ganar. Venga, a por ellos.
    • 24:59(APLAUSOS)
    • 25:01Aquí siempre pasa lo mismo. Candás y Luanco que si son mías
    • 25:05las marañuelas, que si son mías. Eh... Morcín y Riosa que si la mina
    • 25:09es mía. Que no, que es mía. Y aquí veo que pasa lo mismo,
    • 25:13pero ¿con qué? Con las navajas. ¿De dónde son las navajas?
    • 25:16(LOS OSCOS) -¡¡¡De Oscos!!! Ya lo acabamos de ver.
    • 25:19Pero, claro, me giro y pregunto a los de Taramundi: ¿De dónde son
    • 25:23las navajas? (TARAMUNDI) -¡¡¡De Taramundi!!!
    • 25:26Y allá nos hemos tenido que ir también.
    • 25:28-Taramundi es el mejor pueblo del mundo porque tenemos
    • 25:31las mejores navajas.
    • 25:33Juan Carlos, ¿por qué son tan especiales las navajas de Taramundi?
    • 25:37Porque cortan muy bien. Porque tenemos muchos años
    • 25:40de tradición, muchos golpes en los yunques sobre el acero.
    • 25:43Y eso trae consigo mucha experiencia y mucha calidad de corte.
    • 25:47Las navajas tienen que cortar, sobre todo, porque es un instrumento
    • 25:49de corte. Entonces la calidad de los filos es lo que sobre todo
    • 25:53da prestigio a la cuchillería de Taramundi.
    • 25:55Lalo, ¿por qué Taramundi ye el mejor pueblo de Asturias?
    • 25:58-Bueno, en primer lugar por la gente, que la gente de Taramundi tiene
    • 26:03un carácter muy especial y todos lo valoran positivamente.
    • 26:07Creo que es lo más importante.
    • 26:09Taramundi ye el mejor pueblo de Asturias porque ye donde te dan
    • 26:13el mejor pincho para acompañar la botellina de sidra
    • 26:16o la pinta de vino. Si no, fijaos.
    • 26:19Nada más y nada menos que te dan cachopo de ternera.
    • 26:26Y esta que tenemos aquí, ¿qué ye una navaja de bolsillo?
    • 26:28-Es un pin, sí. (RÍE) Es una navaja de bolsillo.
    • 26:32Es una escultura. Tiene 7 metros con 20 de largo.
    • 26:38Pesa unos 1 300 kilos. La hicimos para homenajear
    • 26:43a los cuchilleros de Taramundi. -¡Ánimo al equipo de Taramundi!
    • 26:47¡Somos los mejores! ¡Vais a ganar!
    • 26:51(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 26:51Ánimo no les faltan. Con esto de la discusión de
    • 26:56las navajas Lalo me decía que no debería haber ni discusión.
    • 27:00-No. Evidentemente son de Taramundi tradicionalmente.
    • 27:05Siempre fueron y van a seguir siendo.
    • 27:07(GRITOS DE TARAMUNDI)
    • 27:11No sé Los Oscos lo que tiene que añadir. A ver, Javier.
    • 27:15(RÍE) Te has quedado mudo. Es que Lalo lo ha dicho con
    • 27:19tanta fuerza que no me extraña. -En Taramundi hay navajas,
    • 27:22pero en Los Oscos también tenemos quien haga nuestras navajas.
    • 27:26(GRITOS DE LOS OSCOS)
    • 27:27Voy a sentarme con los vecinos de Taramundi porque claro,
    • 27:31Pedro, que es artesano cuchillero, nos ha traído navajas.
    • 27:36Hechas por ti. -Son hechas en Taramundi.
    • 27:40De las cuales vivimos una veintena de familias.
    • 27:44Cada vez hay más gente joven. Es un medio de vida en los tiempos
    • 27:48que corren... Pasa de generación en generación
    • 27:50porque sigue con mucha fuerza. Sí.
    • 27:54Tenemos la navaja más grande del mundo.
    • 27:56Ya la he visto. ¿Me puedo quedar una para cortar
    • 28:00el pan y esto que habéis traído? Sin problema.
    • 28:06Que hambre, ya saben ustedes, que no pasamos nunca.
    • 28:09Pero espero que hayáis venido -¡uy, yo aquí con la navaja haciendo
    • 28:13así!. Voy a cerrarla.
    • 28:15Sujétame el micro, porque todavía armo aquí un desfalco.
    • 28:19Esto es como no se debe hacer, ¿no? Bueno. (RÍEN)
    • 28:23No te cortes. Tú ríñeme. Vamos a quedar sin presentadora.
    • 28:30Muchas gracias, Pedro. Espero que hayáis venido todos
    • 28:34bien cenados, aunque postre no nos va a faltar,
    • 28:37porque lo que viene a continuación, segunda prueba, hay que estar
    • 28:42bien ágil, habilidosos. Atención con el juego de La Rana,
    • 28:45que ya sabéis que tenéis cada pueblo un minuto para tratar de encestar
    • 28:51cuantos más aros posibles en la rana.
    • 28:54Lo que viene siendo 'enranar'. Hemos visto de todo.
    • 28:58Aros salir volando fuera del plató, aros llegar a Taramundi,
    • 29:05Oviedo, Avilés... (RÍE) Así como por casualidad.
    • 29:08¿Qué veremos hoy? Jugamos a La Rana.
    • 29:16Comenzamos con el equipo de Los Oscos, que va ganando.
    • 29:21Tenemos ya a una rana. Y ya se ha convertido en tradición
    • 29:26que cada semana nos sorprendáis con un baile, canción, todo junto.
    • 29:32Luis, ¿qué tenemos hoy? Venimos preparados.
    • 29:35No sin antes presentar a nuestra rana Moni.
    • 29:38Ella es nutricionista. Y como buena nutricionista sabe
    • 29:43que la figura la hace el vestuario. Y aquí tenemos la figura más guapa
    • 29:48de la rana de Los Oscos.
    • 29:49(GRITOS Y APLAUSOS DE LOS OSCOS)
    • 29:54Además tenemos un baile que va a causar furor este verano.
    • 29:58Ye la conga de la rana.
    • 30:00(MÚSICA DE CONGA)
    • 30:08Me uno.
    • 30:13¡Un anca de rana!
    • 30:20(GRITOS Y APLAUSOS DE LOS OSCOS)
    • 30:24Desde luego que guasa no les falta a nuestras ranas.
    • 30:27Hay que ver si ahora sus vecinos tendrán puntería.
    • 30:31Insisto en que seáis ágiles, porque el minuto pasa rápido.
    • 30:36¿Todos preparados?
    • 30:38¿Jugamos? A la de 3, 2, 1.
    • 30:43(BOCINA)
    • 30:44¡Vamos!
    • 30:46(RÍE) No vale en el padrino.
    • 30:50(ÁNIMOS DE LOS OSCOS)
    • 30:53Un poco más alto. Venga.
    • 30:57(ÁNIMOS DE LOS OSCOS)
    • 31:02Vais bien.
    • 31:06Vamos bien, eh. Un pelín más arriba.
    • 31:10Ahí, ahí.
    • 31:11(ÁNIMOS DE LOS OSCOS)
    • 31:14(LOS OSCOS) -¡Eeeeh!
    • 31:17(LOS OSCOS) -¡Eeeeh!
    • 31:20Ole. (LOS OSCOS) -¡Eeeeh!
    • 31:22Así. Vamos bien. Otra.
    • 31:24(ÁNIMOS DE LOS OSCOS)
    • 31:26¡20 segundos!
    • 31:36¡10 segundos! Vamos, animad.
    • 31:39(ÁNIMOS DE LOS OSCOS)
    • 31:41(ÁNIMOS DE LOS OSCOS)
    • 31:45¡Tiempo!
    • 31:46(APLAUSOS DE LOS OSCOS)
    • 31:50Impresionante.
    • 31:51(APLAUSOS DE LOS OSCOS)
    • 31:54Menuda puntería. Tengo aquí a un vecino, Arturo, que se me sale
    • 31:58y se ha venido arriba con esa puntería que tienen sus vecinos.
    • 32:03(ARTURO) -Una puntería bárbara. Hay una ranina también preciosa.
    • 32:07Sí señor. Yo me he quedado también con los ojos abiertos diciendo:
    • 32:12"No fallan una". Vamos a hacer el recuento, Luis.
    • 32:17Saltito. Vamos a ver cuánto han...
    • 32:20Un segundo, Luis. Vamos a darle más emoción antes de que los cuentes
    • 32:25porque me están diciendo que a ver si el último aro es válido o no.
    • 32:29¡¿Cómo no va a servir?! Vamos a ver la repetición.
    • 32:33Mira, estaba en el aire. Eso es cierto, estaba en el aire.
    • 32:38Sí, lo damos como válido.
    • 32:39(APLAUSOS DE LOS OSCOS)
    • 32:42¡Válido! Claro.
    • 32:46Bueno, ¿cuentan conmigo? (TODOS) -¡Sí!
    • 32:49Venga.
    • 32:51(TODOS) "Uno, dos, tres,
    • 32:56cuatro,
    • 32:57cinco, seis, siete, ocho, nueve,
    • 33:06diez, once, doce, trece y catorce".
    • 33:11(OVACIÓN DE LOS OSCOS)
    • 33:15Ahora sí que te apetece bailar, eh. -Sí.
    • 33:19Bueno, se lo habéis puesto muy difícil -tengo que decir-,
    • 33:23a los vecinos de Taramundi. ¿Qué? ¿Tenemos agallas o no?
    • 33:28-Claro que sí. No nos venimos atrás, eh.
    • 33:31Pues vamos que ya tenemos al equipo preparado.
    • 33:34Christian, con su rana.
    • 33:36(ÁNIMOS DE TARAMUNDI)
    • 33:38Tiene un reto importante.
    • 33:40(ÁNIMOS DE TARAMUNDI)
    • 33:46Imagino que con baile, ¿no? Claro. También tenemos baile. (RÍE)
    • 33:52Bueno, Gil, es una rana muy lista porque es administrativa.
    • 33:57Rana administrativa hay pocas, eh.
    • 33:59(ÁNIMOS DE TARAMUNDI)
    • 34:02Y es fan de Michael Jackson. O sea que nos sorprenderá con un...
    • 34:06Tenemos un tal 'Thriller'. ¿Cómo es el baile?
    • 34:12("Thriller", MICHAEL JACKSON)
    • 34:16(APLAUSOS)
    • 34:22¿Podemos repetirlo? Venga, podéis.
    • 34:25("Thriller", MICHAEL JACKSON)
    • 34:35Christian,... El reto es grande.
    • 34:37Gil, tenéis un reto importante pero
    • 34:41podéis hacerlo, ¿no?
    • 34:45Esas caras son de: "Claro que podemos". (RÍE)
    • 34:48Y el minuto para Taramundi empieza a contar en 3... 2... 1.
    • 34:53(BOCINA)
    • 34:56Venga, tenemos uno.
    • 34:59(ÁNIMOS DE TARAMUNDI)
    • 35:04Se lo han tomado en serio. ¡Venga!
    • 35:07(ÁNIMOS DE TARAMUNDI)
    • 35:11(TARAMUNDI) ¡Eeeh!
    • 35:14(TARAMUNDI) ¡Eeeh!
    • 35:16(ÁNIMOS DE TARAMUNDI)
    • 35:22¡34 segundos!
    • 35:27(ÁNIMOS DE TARAMUNDI)
    • 35:35¡20 segundos!
    • 35:38(ÁNIMOS DE TARAMUNDI)
    • 35:44(ÁNIMOS DE TARAMUNDI)
    • 35:49Parece que han superado el reto.
    • 35:53(BULLICIO)
    • 35:59No, no. Un momento, yo estoy con ellos.
    • 36:02(BULLICIO)
    • 36:05Cuidado porque Taramundi tiene toda la razón del mundo.
    • 36:10(BULLICIO)
    • 36:10Se lo vamos a dar por válido porque se habían quedado sin aros.
    • 36:16(ÁNIMOS DE TARAMUNDI)
    • 36:19(TARAMUNDI) -¡Sí se puede! ¡Sí se puede!
    • 36:23Tranquilos.
    • 36:26Un segundo. Haya paz y calma que todavía no está todo contado.
    • 36:31Insisto en que damos es último aro por válido porque ahí le voy
    • 36:35a dar un tirón de orejas al padrino. Vente para acá.
    • 36:39No. No es válido. ¿Por qué?
    • 36:42Ya estaba con la bocina aquí. Vamos a ver, quietos.
    • 36:45Esto es un momento de discusión. No hablamos del mismo.
    • 36:50Voy a preguntar a dirección, pero los vecinos de Taramundi
    • 36:53se habían quedado sin aros porque -iba a tirarle de las orejas-,
    • 36:57no les habías llevado suficientes aros y no pudieron tirar.
    • 37:02Es que me quedé extasiado viéndolos. Silencio, que me habla el director.
    • 37:12Voy a decirlo literal: "Christian tenía que reponer.
    • 37:17Si estaba a uvas es culpa de él". Conclusión, vecinos de Taramundi,
    • 37:22podéis tirarle de las orejas.
    • 37:24(GRITOS DE TARAMUNDI)
    • 37:28No pasa nada. El último no lo podemos contar.
    • 37:34Cuidado los padrinos que tenéis que estar muy atentos.
    • 37:39Fuera rana. ¿Contamos?
    • 37:43Y aun así, eh.
    • 37:47Fueron dos segundos que se me pasaron volando.
    • 37:51Uno, dos, tres, cuatro, cinco,
    • 37:58(TARAMUNDI) -Seis. Espera. Seis,
    • 38:01siete, ocho, nueve, diez, once, doce,
    • 38:10trece, catorce, quince y ¡dieciséis!
    • 38:15(OVACIÓN DE TARAMUNDI)
    • 38:27Me encanta este optimismo. Como si hubieran ganado la batalla.
    • 38:33Da gusto cómo se vienen arriba con la remontada.
    • 38:36-La clave estuvo en que se confiaran. Confiado, derrota segura.
    • 38:40Vamos a ver esa repetición porque tengo que decir que habéis
    • 38:44estado muy ágiles los lanzadores y tú también.
    • 38:47Te hemos visto como saltabas e ibas a por los aros.
    • 38:50Soy como una rana. Vamos, que te sientes
    • 38:54como en casa. Bueno, te vas a sentir mejor
    • 38:58cuando veamos como esos 1 000 batallinos
    • 39:02suben al marcador de Taramundi y se coloca...
    • 39:06(OVACIÓN DE TARAMUNDI)
    • 39:09...con 1 500 batallinos.
    • 39:11(APLAUSOS)
    • 39:14Empate porque Los Oscos suman unos 500, por lo tanto
    • 39:19tenéis los dos pueblos 1 500 batallinos.
    • 39:22(OVACIÓN DE LOS OSCOS)
    • 39:27(GRITA TARAMUNDI) -¡Sí se puede! ¡Sí se puede!
    • 39:37¿Se puede? No lo sé. Pero se debe ¿qué? Desempatar, ¿no?
    • 39:43Oh, cómo se me han quedado. Que no decaiga, eh.
    • 39:47-Nada, que vamos a por ellos ahora. esto fue...
    • 39:50Con fuerza. ¡Que vamos a por ellos!
    • 39:52Fue para darles un ánimo. -Ahora mismo.
    • 39:56-¡A por ellos! Pues vamos a seguir jugando
    • 39:59porque no hay nada dicho.
    • 39:59(APLAUSOS)
    • 40:05(MÚSICA DE FONDO)
    • 40:11Antonio, ¿qué me destacarías de Los Oscos?
    • 40:14-Uy.
    • 40:16-La comida, el paisaje, la gente, todo. Es todo muy guapo.
    • 40:21Os animo a que vengáis a conocerlo y veréis que chulo.
    • 40:25(MÚSICA DE FONDO)
    • 40:29-La gente es maja. Claro, es así.
    • 40:33-Mejor que en cualquier lugar. Dígalo fuerte.
    • 40:37Mejor que en cualquier lugar.
    • 40:39(MÚSICA DE FONDO)
    • 40:44-Y si venís a Los Oscos, no dejéis de visitar el Ecomuseo del Pan.
    • 40:48Elena, ¿por qué es tan importante visitar el Ecomuseo?
    • 40:52Porque nos muestra todo el proceso de la elaboración del pan
    • 40:55tal cual se hacía antiguamente, hace unos 200-300 años.
    • 40:58Aquí les vamos a mostrar todo ese proceso
    • 41:01desde el sembrado hasta que pasamos a la era para hacer los trabajos
    • 41:06como se hacían antiguamente, más adelante con máquinas,
    • 41:10después el almacén de grano en el hórreo, pasando al molino
    • 41:14para molerlos y tener harina. Y en el edificio de más abajo
    • 41:17vemos las aulas con todas las herramientas y los aperos
    • 41:21y los hornos donde elaboraban el pan.
    • 41:23-Vecinos, esto lo tenéis chupado. Ánimo, a por ellos.
    • 41:30(APLAUSOS)
    • 41:32Qué pan más rico.
    • 41:34Cuidado con los de Los Oscos porque también saben bastante
    • 41:38de leyendas urbanas. -Bueno, la Armada Invencible perdió
    • 41:42no por las inclemencias meteorológicas sino porque los clavos
    • 41:46se hicieron en Taramundi y no en la ferrería de Los Oscos.
    • 41:49Hubiéramos ganado la guerra, fijo.
    • 41:50(DESAPROBACIÓN DE TARAMUNDI)
    • 41:52Menos mal que hoy no venís con navíos; si no, hay problemas
    • 41:56de dónde vienen los clavos. Porque en Taramundi esto
    • 41:59no está asentandobien, César. -La verdad es que no porque
    • 42:03siempre pensamos que las navajas empezaron en Taramundi pero dicen
    • 42:06que fue en Los Oscos. (RÍE) Y seguimos con lo de las navajas.
    • 42:10Madre. Y de la gastronomía, eh.
    • 42:14Esperanza es la cartera de Taramundi y es la que más se patea este pueblo
    • 42:18de arriba abajo. Así que ella seguro que nos va a decir
    • 42:21por qué Taramundi es el mejor pueblo de Asturias.
    • 42:24-Porque tiene mucho que ver, encanto, muchos museos.
    • 42:29Es un pueblo muy artesano y la gente le gusta verlo.
    • 42:33-Aquí, afortunadamente, todavía se mantiene vivo
    • 42:39el paisaje, las tradiciones. Hay gente que vive de la ganadería,
    • 42:45de la artesanía, que no está puesta para hacer una postal turística,
    • 42:50sino que está haciendo su trabajo.
    • 42:53-Taramundi es el mejor pueblo porque tenemos los mejores quesos artesanos.
    • 42:58Esperanza, cuando tienes que llevar una carta
    • 43:02con servicio urgente en Taramundi ¿vas más rápido?
    • 43:04-Un poquito, sí.
    • 43:07Intentamos hacer todo lo mejor posible. Si es urgente, vamos antes.
    • 43:11El servicio exprés es el corriente. Sí. (RÍEN)
    • 43:15Háblanos de las bondades del queso de Taramundi.
    • 43:19-Principalmente que es un producto artesano,
    • 43:23hecho con materia prima de primera calidad y mucho cariño.
    • 43:28¿Qué tipo de quesos podemos disfrutar en este pueblo?
    • 43:32Cinco variedades de quesos.
    • 43:36Tres con leche de vaca, uno mezclado de cabra con vaca
    • 43:39y uno de cabra solo.
    • 43:41-¡Ánimo, vecinos! Vamos a ganar. A por todas. (RÍE)
    • 43:47(APLAUSOS)
    • 43:48Cómo son los de Taramundi que han dicho: "Que no decaiga la fuerza".
    • 43:53Y aquí cortando queso para los vecinos.
    • 43:55¡Qué aproveche, Jesús! -Gracias.
    • 44:00Es para coger fuerzas, ¿no? -Por supuesto. Esto hay que ganarlo
    • 44:04pero hay que comer primero. Jesús, te pido un favor.
    • 44:08Dale un poquito también a los de Los Oscos
    • 44:11porque me sabe mal por ellos. -Sí.
    • 44:14¿Queremos queso?
    • 44:15(APLAUSOS)
    • 44:18Reparte por allí y guárdame una. Cuando terminemos les damos.
    • 44:23Cuando os ganemos os damos un poco.
    • 44:24(RISAS)
    • 44:26Jesús, ¿me lo prometes? Prometido.
    • 44:30Pero ahora, hombre.
    • 44:31(GRITOS DE TARAMUNDI)
    • 44:34Así me gusta, compañerismo.
    • 44:38Lalo, está bueno, ¿no?
    • 44:40Que no decaiga. Jesús, guárdame.
    • 44:43Oye, ya sabéis que yo cenada vengo. En casa aprovecháis y
    • 44:47un poco de picoteo pero aquí no podemos perder el ánimo.
    • 44:51Sobre todo por lo que viene a continuación porque hay que tener
    • 44:54la mente bien despierta. 'La patatina pal kilo'.
    • 44:57Tenemos a los listos, el de Los Oscos y el de Taramundi.
    • 45:01Preguntas de cultura general asturiana y por cada
    • 45:05respuesta fallida el padrino de su equipo tendrá que coger
    • 45:09una patata y subirla a la báscula correspondiente. ¿Quién pierde?
    • 45:14Pues el primer equipo cuyo peso llegue ¿a cuánto?
    • 45:19Al kilo. 'La patatina pal kilo'.
    • 45:22(APLAUSOS)
    • 45:28(APLAUSOS)
    • 45:29'La patatina pal kilo'.
    • 45:31(OVACIÓN)
    • 45:33Los ánimos, ya ven cómo están esta noche. Porque tenemos un empate
    • 45:37y es el momento de salir de dudas. Por cierto, no sé si han oído
    • 45:42en casa como yo aquí ese cencerro que de dónde ha salido, por favor.
    • 45:48(SONIDO DE CENCERRO)
    • 45:49(RÍE)
    • 45:51Se han vendido en Taramundi con cencerro incluido.
    • 45:54Luego vamos a hablar con José porque le está haciendo competencia
    • 45:58a la Farruca. Pero lo primero es jugarnos esta prueba,
    • 46:03'La patatina pal kilo'.
    • 46:06Luis, preséntame al listo de Los Oscos.
    • 46:09Tenemos a Omar, chaval que está estudiando Magisterio,
    • 46:13quiere ser profe de Primaria, ya va en su tercer año y fue elegido
    • 46:16por Los Oscos. Así que va a estar muy bien representado el pueblo.
    • 46:20Él es el más listo. ¿O no? -Se intentará.
    • 46:26Y se ganará.
    • 46:27(OVACIÓN DE LOS OSCOS)
    • 46:32Fijaos... Eh, fijaos si son listos en Los Oscos que esa navajona
    • 46:37que sacaste tú antes, esa grandona, ¿sabes de dónde es el filo?
    • 46:42¡La hoja es de Los Oscos!
    • 46:44(OVACIÓN DE LOS OSCOS)
    • 46:48¿O no? (LOS OSCOS) -¡Sííí!
    • 46:51Tanto que presumen de navajas y van a por la hoja a Los Oscos.
    • 46:54(RISAS)
    • 46:56Bueno, preséntanos el tuyo, Christian.
    • 47:00El filo, de Los Oscos. Pero el mango, de Taramundi.
    • 47:02(OVACIÓN DE TARAMUNDI)
    • 47:06Bueno, así va todo repartido. El listo de Taramundi
    • 47:12se llama Domingo y está muy enchufado porque es electricista.
    • 47:16-Sí, señor. Y sabe de todo.
    • 47:19Bueno, de casi todo. Con las mujeres todavía no...
    • 47:22(BULLICIO)
    • 47:24Es una asignatura que vais a tener pendiente toda la vida. (RÍE)
    • 47:28Eso es más complicado. Me cuesta más trabajo.
    • 47:30(RISAS)
    • 47:32Me quedé en el neutro. Ves. La toma a tierra, eh.
    • 47:37Oye, os traemos un poco de queso.
    • 47:39(RISAS)
    • 47:44Bueno, empezamos a jugar con Domingo porque habéis ganado, Taramundi,
    • 47:49la prueba anterior, ¿de acuerdo? Así que esta es para ti.
    • 47:56¿Cuántos peldaños tiene la escalera de caracol del faro de Tazones?
    • 48:03A: 37 peldaños.
    • 48:06B: 53 peldaños.
    • 48:09C: 41 peldaños.
    • 48:13Tenemos un poco de duda.
    • 48:15(RISAS)
    • 48:17Esa vamos a acertarla por Tazones.
    • 48:19(MUMULLO)
    • 48:22Pregunta a sus vecinos Domingo. Hay que ir contestando.
    • 48:27Son 37, 53 o 41 peldaños. Domingo.
    • 48:3153 peldaños.
    • 48:33Es decir, la B.
    • 48:36Y la respuesta correcta es...
    • 48:39(MÚSICA DE SUSPENSE)
    • 48:43¡La A!
    • 48:44(ALEGRÍA DE LOS OSCOS)
    • 48:47(LOS OSCOS) -¡Patatón, patatón!
    • 48:52Nos estrenamos, Christian. (LOS OSCOS) -¡Patatón, patatón!
    • 48:56(LOS OSCOS) -¡Patatón, patatón!
    • 49:00¿Esta? -Esa, esa.
    • 49:05Pequeñina, que son más sabrosas.
    • 49:10Bueno, esa anda ahí.
    • 49:21Dale, dale.
    • 49:25Bueno, 346 gramos.
    • 49:27(APLAUSOS DE TARAMUNDI)
    • 49:31¿Cuántos litros de leche llevaba cada una de las antiguas lecheras?
    • 49:36A: 35 litros.
    • 49:38B: 20 litros.
    • 49:41C: 25 litros.
    • 49:43(MURMULLO)
    • 49:47Nos estamos refiriendo al recipiente.
    • 49:50A la lecherona.
    • 49:53Eh, 35 litros. La A.
    • 49:58Y la respuesta correcta es...
    • 50:00(MÚSICA DE SUSPENSE)
    • 50:02¡La A!
    • 50:02(OVACIÓN DE LOS OSCOS)
    • 50:08(PALMAS DE LOS OSCOS)
    • 50:10Nos estrenamos bien.
    • 50:13Calma que quedan muchas preguntas o eso esperamos.
    • 50:17Domingo, la siguiente es para ti.
    • 50:20¿Cómo se llama la fortificación que se encuentra en la desembocadura
    • 50:25del Nalón?
    • 50:27A: Castillo de San Román.
    • 50:29B: Castillo de San Juan.
    • 50:32C: Castillo de San Martín.
    • 50:35(MURMULLO)
    • 50:42Puedes consultar a tus vecinos. En casa
    • 50:45que sé que también van haciendo sus apuestas.
    • 50:51Domingo. -La de Castillo de San Juan.
    • 50:56La B. Y la respuesta correcta es...
    • 50:59(MÚSICA DE SUSPENSE)
    • 51:04¡La C!
    • 51:05(BURLAS DE LOS OSCOS)
    • 51:09(LOS OSCOS) -¡Patatón, patatón!
    • 51:13(LOS OSCOS) -¡Patatón, patatón!
    • 51:22Los Oscos pidiendo patatón.
    • 51:27Claro, todo para mí, eh.
    • 51:29(RISAS)
    • 51:31La culpa toda para Christian. Prubín.
    • 51:35(BULLICIO)
    • 51:38Venga, cógela.
    • 51:44(ALEGRÍA DE LOS OSCOS)
    • 51:47Bueno, pequeña no es. (DOMINGO) -No.
    • 51:52Quítale el... No es que pese mucho. Probinos.
    • 51:57Nos ponemos en 756 gramos.
    • 52:00(OVACIÓN DE LOS OSCOS)
    • 52:02Pero podemos seguir jugando. (RÍE)
    • 52:06Calma porque no está todo dicho, eh. Omar,
    • 52:10voy contigo.
    • 52:14¿Quién es el director de la orquesta sinfónica
    • 52:18del Principado de Asturias?
    • 52:21A: Carlos Kleiber.
    • 52:24B: Rossen Milanov.
    • 52:27C: Valerie Gergiev.
    • 52:31A ver esos músicos.
    • 52:33(RISAS)
    • 52:34Música celestial...
    • 52:36(MURMULLO)
    • 52:38...la que inunda ahora mismo de dudas.
    • 52:40(MURMULLO)
    • 52:42Venga. -La C.
    • 52:45¿Cómo era? Eeeeh... Valerie...
    • 52:49Y no sé qué, me dicen por aquí. Vamos bien.
    • 52:54La respuesta correcta es...
    • 52:56(MÚSICA DE SUSPENSE)
    • 52:58¡La B!
    • 52:59(BURLAS DE TARAMUNDI)
    • 53:03Lo siento. No pasa nada.
    • 53:05(TARAMUNDI) -¡Patatón, patatón!
    • 53:08No pasa nada. (TARAMUNDI) -¡Patatón, patatón!
    • 53:11Pa' una. (TARAMUNDI) -¡Patatón, patatón!
    • 53:14¿Por qué lado, chicos?
    • 53:16(TARAMUNDI) -¡Patatón, patatón! ¿Esta?
    • 53:25No parece muy grande. Podría ser peor, ¿no?
    • 53:29Nada, 300 y algo. A ver.
    • 53:34¡326 gramos! No está mal.
    • 53:39(APLAUSOS DE LOS OSCOS)
    • 53:41Superamos los 700 gramos
    • 53:45pero todavía puede pasar de todo. Vamos, Domingo, que es viernes.
    • 53:49Vamos a empezar bien el fin de semana.
    • 53:51-A ver cómo salimos por la noche. Esta es para ti.
    • 53:55¿En qué año tuvieron lugar las protestas ferroviarias
    • 53:59de la Escandalera?
    • 54:02A: En 1888.
    • 54:09B: En 1891.
    • 54:12C: En 1881.
    • 54:15(MURMULLO)
    • 54:17Te repito.
    • 54:191888,
    • 54:231891 o 1881.
    • 54:27(BROMA) ¡La H!
    • 54:28(RISAS)
    • 54:30-Los sindicalistas.
    • 54:31(MURMULLO)
    • 54:34Mira para sus vecinos y, claro, le ponen cara todos de:
    • 54:38"Lo que tú quieras". Están mirando a los veteranos.
    • 54:41Domingo, hay que arriesgarse. En el 1888.
    • 54:48La A.
    • 54:51Y la respuesta correcta es...
    • 54:53(MÚSICA DE SUSPENSE)
    • 54:56¡La C!
    • 54:57(ALEGRÍA DE LOS OSCOS)
    • 55:01Se complica la cosa para Taramundi. (LOS OSCOS) -¡Patatón, patatón!
    • 55:08(LOS OSCOS) -¡Patatón, patatón!
    • 55:12Todo está en tus manos, Christian. Y ahora saca la pequeñina, verás.
    • 55:19(TARAMUNDI) -¡Pequeñita! Ya pero... Ayudadme a buscar.
    • 55:28(TARAMUNDI) -¡Esa! ¿Seguro?
    • 55:32¿Esta?
    • 55:33(DESAPROBACIÓN DE LOS OSCOS)
    • 55:35Cuidado.
    • 55:38¡Eh!
    • 55:38(ALEGRÍA DE TARAMUNDI)
    • 55:40Busca la patata.
    • 55:42(BULLICIO)
    • 55:49Ahí está.
    • 55:50(APLAUSOS)
    • 55:54Bueno, no las tengo todas conmigo, eh. Puede quedar en el límite.
    • 55:58Prevenidos, chicos. ¡Atentos!
    • 56:02Dale. Espera que voy, eh.
    • 56:05(IMITA ESFUERZO) ¡Aaah!
    • 56:09(OVACIÓN DE LOS OSCOS)
    • 56:14(PALMADAS DE ALEGRÍA)
    • 56:16Superado el kilo.
    • 56:20Los Oscos que se vuelven a adelantar.
    • 56:23Omar, ha estado así la cosa, ¿no? Enhorabuena a los dos.
    • 56:28Esos 1 000 batallinos hay que sumarlo al marcador.
    • 56:32Y son para Los oscos.
    • 56:34(OVACIÓN DE LOS OSCOS)
    • 56:39Otros 500 batallinos para el marcador de Taramundi.
    • 56:46Roto el desempate, Los Oscos vuelven a adelantarse en el marcador.
    • 56:51Menuda noche.
    • 56:52(APLAUSOS)
    • 56:57Luis, que respira tranquilo. (GRITAN) -¡Oscos!
    • 57:02(GRITAN) -¡Oscos! Ánimos no les faltan.
    • 57:05(GRITAN) -¡Oscos!
    • 57:09Cuidado con Taramundi que cuando se quedan un poco atrás
    • 57:13sabéis que la remontada...
    • 57:16De momento, los he visto fuertes.
    • 57:19¿Queremos seguir jugando? (PÚBLICO) -¡Sííí!
    • 57:23Ven acá, Luis. Cómo no va a sonreír
    • 57:26que viene con catarro, se sube a la xata.
    • 57:29Después del castigo del viernes pasado
    • 57:32hoy necesitas ganar. Hoy ganamos.
    • 57:34Hoy ganamos seguro. Christian, prepárate que...
    • 57:38Encima que viene acompañado con catarro, ¿qué más quiere?
    • 57:41(RISAS)
    • 57:43¡Seguimos jugando!
    • 57:44(APLAUSOS)
    • 57:51-Taramundi es el mejor pueblo de Asturias
    • 57:54y tenemos el mejor pan de Asturias y la mejor repostería.
    • 57:59La prueba está aquí.
    • 58:01¿Por qué el pan de este pueblo tiene fama de ser el pan
    • 58:04más bueno de todo el mundo? -Es una verdad que toda no te la diré
    • 58:08porque esto es como la Coca-Cola. Si no, estoy
    • 58:12activando la competencia.
    • 58:14-Me gusta mucho venir por las vistas, es todo muy rural.
    • 58:17Puedes visitar los 'Teixois'.
    • 58:20Es muy típico también comprar navajas pa' los amigos, familia.
    • 58:26Dicen que hacen las mejores navajas de España.
    • 58:30Pero sí, me gusta mucho visitarlos.
    • 58:32-El pan influye en muchas cosas.
    • 58:36Una de las más importante es la temperatura, la climatología.
    • 58:40Eso es fundamental en el pan. -En Taramundi, el mejor pueblo,
    • 58:44tenemos la mejor carne de ternera.
    • 58:48-Hacemos la rosca de maíz.
    • 58:49(EXPLOSIÓN)
    • 58:51¡Ay, madre! Te lo cargas todo.
    • 58:54Esto ya hace años que se hace. Pero esto lo inventamos hoy.
    • 58:58Lo sacamos hoy por primera vez.
    • 59:00Exclusiva para La Batalla de los Pueblos. El pan de maíz.
    • 59:04Está claro que ahora podemos decir que Taramundi es el mejor pueblo.
    • 59:08Eso está claro. Porque tenemos pan de maíz.
    • 59:10Claro, de todo.
    • 59:15(APLAUSOS)
    • 59:18De todo, dicen ellos. Espero que estéis bien cenados porque
    • 59:22aquí cada noche nos lo ponen difícil. Unos y otros con el pan.
    • 59:29Madre mía, qué noche. En Los Oscos seguimos con leyendas.
    • 59:34Mónica, ahora nos vamos a poner un poco románticos, ¿no?
    • 59:37-Sí. Nosotros tenemos unas leyendas muy románticas.
    • 59:40Nos han contado alguna.
    • 59:44Uno de los emblemas de Los Oscos es
    • 59:47el Palacio de Mon. Y como buen palacio
    • 59:49hay una leyenda detrás.
    • 59:50(MÚSICA DE MISTERIO)
    • 59:53-Cuenta la leyenda que aquí vivió un rey con su hija.
    • 59:57Y había un monstruo en estas tierras. Entonces, el rey ofrece
    • 1:00:01la mano de su hija a quien consiga matar al monstruo.
    • 1:00:04Un humilde joven de aquí lo mata. Pero rechaza la mano de la princesa
    • 1:00:09por no tener dónde vivir con ella. Entonces, el rey
    • 1:00:13le construye este palacio para que puedan vivir felices.
    • 1:00:17Y comieron perdices. Eso. (RÍEN)
    • 1:00:20-El mazo de Mon, el...
    • 1:00:23¿Cómo se llama? El mazo nuevo de Santa Eulalia.
    • 1:00:28¡Uf! Por Taramundi también hay cosas muy guapas, monumentos...
    • 1:00:31¡No me digas Taramundi! Que son nuestros rivales.
    • 1:00:34Bueno, rivales los hay muchos. (RÍEN)
    • 1:00:37-Y para disfrutar Semana Santa lo mejor que podéis hacer es
    • 1:00:41venir a Villanueva de Oscos. Se hace la Última Cena,
    • 1:00:44se hace el juicio, se hace cómo le pegan, se crucifica.
    • 1:00:50Pero con todo detalle. Además, implica a todo el pueblo.
    • 1:00:54Realismo 100%. Sí. Y sobre todo, que es gente...
    • 1:00:58Somos todos del pueblo.
    • 1:01:00(HABLA JAPONÉS)
    • 1:01:04(SONIDO DE GONG)
    • 1:01:06Mucha suerte vecinos, que vais a ganar la batalla.
    • 1:01:09Fue lo que dijo.
    • 1:01:10(MÚSICA ORIENTAL)
    • 1:01:15(APLAUSOS)
    • 1:01:17En todos los idiomas. Por si a alguien no le queda claro.
    • 1:01:21Vuelvo con la leyenda. Esos son suegros y lo demás son tonterías.
    • 1:01:24-La verdad que sí. (RÍEN)
    • 1:01:28Javier, ¿eres de leyendas también? -Claro, sí.
    • 1:01:31La de Favila y el oso ¿cómo la tenemos?
    • 1:01:34Esa la domino peor... (RÍE) que la de la princesa.
    • 1:01:38Pues mal vamos, eh. Porque ¿sabes lo queviene ahora?
    • 1:01:41Sí. ¿Sí? ¡Espabila, Favila'.
    • 1:01:44Recordamos para los de casa que cada semana, porque la pasada
    • 1:01:49les sorprendimos con esta prueba y nos reímos mucho.
    • 1:01:52Un vecino de Los Oscos irá vestido de Oso.
    • 1:01:59Por el otro, Taramundi, de Favila. Y durante 1 minuto estarán
    • 1:02:04los dos en ese cuadrilátero con los ojos vendados.
    • 1:02:07Lo que tienen que hacer es: el Oso atrapar a Favila; y este, escapar.
    • 1:02:10Que el oso lo atrapa, punto para su equipo.
    • 1:02:13Que Favila escapa, punto para el suyo.
    • 1:02:16¿Quiénes les guían? Los vecinos que forman el cuadrilátero.
    • 1:02:20¿Correcto? La leyenda,
    • 1:02:24vete preguntándole a tus vecinos que nos las vas a contar después.
    • 1:02:28¿Cómo decías? Sí, sí.
    • 1:02:31(RÍE) Alto y claro. Venga, 'Espabila, Favila'.
    • 1:02:35(APLAUSOS)
    • 1:02:38(APLAUSOS)
    • 1:02:41De amarillo, por Taramundi, tenemos a Favila en esta vuelta.
    • 1:02:47Y de Los Oscos, equipo azul, tenemos al oso.
    • 1:02:53Los dos con los ojos tapados. Comenzamos ese mareo
    • 1:02:57por cada uno de los padrinos del equipo contrario, claro.
    • 1:03:01Y cuando estéis listos arrancamos. (PÚBLICO CUENTA)
    • 1:03:12(BOCINA)
    • 1:03:13¡Comenzamos!
    • 1:03:15(ÁNIMOS DEL PÚBLICO)
    • 1:03:22-¡Eeeh!
    • 1:03:25(APLAUSOS)
    • 1:03:28Pero qué rapidez. (RÍE)
    • 1:03:32De verdad, tiempo récord en atrapar a Favila, eh.
    • 1:03:37¿No has podido escapar? -El mareo, sí. (RÍE)
    • 1:03:41¿Y el oso? -Iba decidido. Me orientaron.
    • 1:03:45Los dos están mareados pero el oso tiene más olfato, eh.
    • 1:03:48(RISAS)
    • 1:03:50Eso le ayudaría.
    • 1:03:52Bueno, ahora tenemos que intercambiar los papeles.
    • 1:03:55Vemos esa repetición. Mira.
    • 1:03:58Ese choque... Oye, ni 5 segundos.
    • 1:04:01Oye, ¿dónde estabas agarrando?
    • 1:04:03(RISAS)
    • 1:04:05Cambiados ya los papeles. Taramundi ahora en el papel de oso.
    • 1:04:11Los Oscos, en el de Favila. Empezamos con el mareo.
    • 1:04:17(CONTEO DEL PÚBLICO)
    • 1:04:19Oportunidad para Taramundi de empatar. Veremos a ver
    • 1:04:22qué ocurre.
    • 1:04:23(CONTEO DEL PÚBLICO)
    • 1:04:26(BOCINA)
    • 1:04:29(ALEGRÍA DE TARAMUNDI)
    • 1:04:38(PALMAS DE TARAMUNDI)
    • 1:04:41¿Pero qué ha sido esto?
    • 1:04:44(TARAMUNDI) -¡Sí se puede!
    • 1:04:46Venid para acá. A mí se me escapó el oso.
    • 1:04:50Quítale las gafas, por favor.
    • 1:04:53Acabamos de ver un empate pero es que... Favila,
    • 1:04:57te has ido como hacia atrás directo al oso.
    • 1:05:00-No lo veía. Claro. Pero las indicaciones
    • 1:05:04no te han servido de mucho, ¿no?
    • 1:05:08Me lie. (RÍE) ¿Sí? Vamos a ver la repetición.
    • 1:05:11Fue buenísima. Cómo Favila iba directamente
    • 1:05:16a por el oso. (RÍE)
    • 1:05:19Mil batallinos para cada equipo.
    • 1:05:22(APLAUSOS)
    • 1:05:25Los Oscos se quedan con 3 500 batallinos.
    • 1:05:30Y Taramundi sube a 3 000 batallinos.
    • 1:05:33Bueno, cuidado porque nos queda una prueba.
    • 1:05:37¿Sabéis cuál es?
    • 1:05:39(MUGIDO)
    • 1:05:39¿Lo oyes? La Farruca.
    • 1:05:43Da miedo, eh. Se ríe con cara de...
    • 1:05:46Pues vamos a seguir jugando.
    • 1:05:48(APLAUSOS)
    • 1:05:53-Taramundi es el mejor pueblo de Asturias
    • 1:05:56porque tenemos el conjunto etnográfico de Teixois.
    • 1:06:00¿Por qué es tan especial el conjunto etnográfico de los Teixois?
    • 1:06:04Hombre, por una parte porque es único en Asturias y pienso que en España.
    • 1:06:12Está formado por una serie de ingenios que juntos
    • 1:06:15no los hay en ningún sitio. Tenemos el molino,
    • 1:06:18la piedra de afilar, una pequeña minicentral para producir luz,
    • 1:06:22el batán que está detrás y tenemos la herrería, lo que es mazo y fragua.
    • 1:06:27Todo está en pleno funcionamiento.
    • 1:06:29-¿No ves qué casas más bonitas y qué tranquilo es esto?
    • 1:06:34(RONQUIDOS)
    • 1:06:35Se puede dormir casi siempre.
    • 1:06:39-Taramundi es el mejor pueblo de Asturias porque con él comenzó
    • 1:06:43el turismo rural en España. Aquí hace 30 años que comenzó
    • 1:06:47este fenómeno en Asturias.
    • 1:06:49Fui en su momento muy criticada porque no entendía mucha gente
    • 1:06:54que en este pueblo se hiciera un hotel de 4 estrellas.
    • 1:06:57Pero se necesitaba el efecto llamada, poner una cosa muy llamativa
    • 1:07:02para que la gente viniera y con ello dinamizar la comarca.
    • 1:07:07Fue lo que se consiguió.
    • 1:07:09Pa' echar la siesta no hay mejor sitio.
    • 1:07:11(RONQUIDOS)
    • 1:07:12-Ah, no. Duermes lo que se quiera.
    • 1:07:14O lo que puedas. (RÍE) O lo que la dejen.
    • 1:07:18-Taramundi es el mejor sitio de Asturias donde mejor
    • 1:07:21se duerme la siesta.
    • 1:07:22(RONQUIDOS)
    • 1:07:25(APLAUSOS)
    • 1:07:27Aquí nada de dormirse todavía. Por cierto, felicidades.
    • 1:07:3130 años de turismo rural. -Sí. Hacemos este año los 30 años.
    • 1:07:36Además seguís viendo cómo cada año se revitaliza más.
    • 1:07:40Va mejorando, y gente joven incorporándose. Cada vez mejor.
    • 1:07:44Bueno, ¿cómo suena ese cencerro?
    • 1:07:45(SONIDO DE CENCERRO)
    • 1:07:48Suena bien. -Mirad.
    • 1:07:50¿Dónde está José, dueño del cencerro?
    • 1:07:53José va a dominar el toro. ¡Eh! Toro nada. La Farruca,
    • 1:07:57que es una vaca. (RÍE) Vale. La va a dominar.
    • 1:07:59¿Crees que la domine? Sí.
    • 1:08:02Pues dale el cencerro para que le dé fuerza porque
    • 1:08:05por allá José le va a dar fuerza al cencerro.
    • 1:08:06(ÁNIMOS DE TARAMUNDI)
    • 1:08:09Pero me han dicho que Los Oscos también tienen su truco.
    • 1:08:12Coged fuerza que sabéis que se come bien en Los Oscos.
    • 1:08:16-Vecinos de Los Oscos, a por ellos, a ganar.
    • 1:08:19-¡Vamos a ganar!
    • 1:08:21¿Aquí se come bien? -Creo que sí.
    • 1:08:24Eso lo tendrá que decir otro.
    • 1:08:27Dolores, en Los Oscos no se pasa nada de fame.
    • 1:08:31-No. Como veis, tenemos roxois con cachelos, que están hechos
    • 1:08:35con manteca de cerdo derretida y trabajada muchas horas.
    • 1:08:39Caldo de Santalla,
    • 1:08:41que es una comida tradicional muy consistente también
    • 1:08:44y que tiene legumbre, verdura, patata y carne de cerdo.
    • 1:08:48Y aquí tenemos un preparado para el cocido: que es lacón,
    • 1:08:52chorizos, tocinos y botelo.
    • 1:08:56Todo ello acompañado por el pan de Santalla riquísimo.
    • 1:09:00-Sí, que vengan a probar nuestra gastronomía. (RÍE)
    • 1:09:05-Como buenos ganaderos, San Martín de Oscos.
    • 1:09:10¿La carne es buena? -Sí, la mejor.
    • 1:09:13¿Y por qué hay tan buena carne? ¿Hay buenos pastos?
    • 1:09:16-Sí, y aparte de eso hay buen ganado: vacas y toros.
    • 1:09:21Bueno, de todo.
    • 1:09:23Y buenos ganaderos. También. (RÍEN)
    • 1:09:27-Vecinos de Los Oscos somos los mejores, vamos a ganar.
    • 1:09:30¡A por ellos!
    • 1:09:33(APLAUSOS)
    • 1:09:35Presumiendo de ganado Los Oscos, y espero que no me hagáis
    • 1:09:39como los de Vegadeo que querían llevarse a la Farruca pa' casa.
    • 1:09:44-¿Y por qué? Eso dije yo. ¿Por qué la querían?
    • 1:09:48Como si no tuvieran buen ganado. -Sí. Lo tienen pero no sé por qué.
    • 1:09:53Carmen, prométeme que la Farruca hoy la dejáis aquí.
    • 1:09:57Sí, prometido. Porque hay que ver el éxito
    • 1:10:00que está teniendo, es nuestra prueba estrella.
    • 1:10:03Nos paran y nos dicen: "Yo también quiero ir y subir a la Farruca".
    • 1:10:07Digo que está muy bien que queráis, que estáis invitados a venir
    • 1:10:11a participar con nosotros en La Batalla de los Pueblos.
    • 1:10:14Pero Carmen, y la ves de cerca, cuidado con la Farruca
    • 1:10:17que es muy farruca, eh. Lo conseguiremos, eh.
    • 1:10:21¿Sí? Ese es el ánimo, el espíritu porque sabéis que viene...
    • 1:10:23(APLAUSOS)
    • 1:10:26...nuestra xata la risa. Tres valientes de cada equipo
    • 1:10:30que tienen que conseguir aguantar el máximo de tiempo posible
    • 1:10:34intentando domar a nuestra xata la Farruca. Hay un récord:
    • 1:10:39en 1,45. Y que me han dicho por aquí que vienen dispuestos esta noche
    • 1:10:45a reventarlo. Sí, ¿no? -Claro.
    • 1:10:49Con ánimo vienen. A ver qué ocurre con la xata la risa.
    • 1:10:53(APLAUSOS)
    • 1:10:58(APLAUSOS)
    • 1:11:00Los Oscos, que están preparados. Les toca comenzar, chicos.
    • 1:11:04Tres valientes. Por ahí he visto a la gente
    • 1:11:07con mucho ánimo, energía. No sé por aquí cómo vais.
    • 1:11:10Cómo no van a estar contentos porque tenemos a los mejores.
    • 1:11:14Tenemos a Diego, que es triatleta. Y pa' esto ¿qué? ¿Está chupado?
    • 1:11:19-Bueno. Lo veo complicado pero... No tienen miedo.
    • 1:11:23Respeto un poco. Nada. Juan, ¿cómo lo ves?
    • 1:11:28-Vamos a rematar la faena con la xata.
    • 1:11:31¡Hombre! (RÍE) Muy bien. Y Dani.
    • 1:11:33(APLAUSOS)
    • 1:11:34Amigo, ¿qué táctica vamos a utilizar esta noche?
    • 1:11:38-Con la tuya de mover las caderitas. Eso. Me encanta, Luis,
    • 1:11:42porque estás creando escuela. Ahí, dale.
    • 1:11:46Venga todos. Caderita.
    • 1:11:47(SILBIDO)
    • 1:11:49Me gusta tu táctica. ¿Quién quiere ir primero?
    • 1:11:52Venga, vamos con el triatleta. Pues adelante.
    • 1:11:55Sabéis que tenéis que aguantar. Tenemos un récord a batir.
    • 1:12:00(APLAUSOS DE LOS OSCOS)
    • 1:12:03Vamos a animarlo. De pie. Preparados
    • 1:12:05y comenzamos con vuestro tiempo en
    • 1:12:11tres... dos... uno. Adelante.
    • 1:12:14(BOCINA)
    • 1:12:16(ÁNIMOS DE LOS OSCOS)
    • 1:12:20Tenemos a Diego, el hombre que corre, va en bici, nada y ahora
    • 1:12:25monta a la Farruca.
    • 1:12:30Lo veo sufriendo un poco. Vamos muy bien. 17 segundos.
    • 1:12:35Hay que aguantar.
    • 1:12:38Ahí, qué aguante tiene.
    • 1:12:40En Los Oscos hay buenos vaqueros.
    • 1:12:45¡Tiempo!
    • 1:12:46(APLAUSOS)
    • 1:12:48Bien, 29 segundos. El siguiente. Vente para acá, Diego.
    • 1:12:52Adelante, Juan. ¿Lo viste duro?
    • 1:12:55(DIEGO) -Un poco. Venga, tira.
    • 1:12:58Vente conmigo, Diego. Un poco duro dices, ¿no?
    • 1:13:02Sí. Bien. Ya está tu compañero
    • 1:13:05sobre la xata. ¿Sí?
    • 1:13:07¿Estás preparado? -Sí.
    • 1:13:09Agárrate bien.
    • 1:13:10Tres... dos... uno.
    • 1:13:12(BOCINA)
    • 1:13:14(ÁNIMOS DE LOS OSCOS)
    • 1:13:17Hay que llegar al minutín. No te inclines tanto, no hace falta.
    • 1:13:21(ÁNIMOS DE LOS OSCOS)
    • 1:13:23Trátamela con cariño y verás como no se enfada.
    • 1:13:27No te escores tanto, eh. Ponte recto.
    • 1:13:30Esto empieza a moverse. Lo está haciendo bien.
    • 1:13:32(ÁNIMOS DE LOS OSCOS)
    • 1:13:35No te escores tanto.
    • 1:13:40¡Bueno!
    • 1:13:40(APLAUSOS)
    • 1:13:42Bien. 56 segundos.
    • 1:13:43(APLAUSOS)
    • 1:13:45Dani, te toca. ¿Mareado?
    • 1:13:48Cógemelo, Inés. Vente conmigo, Juan.
    • 1:13:51Caderita, eh. -A ver.
    • 1:13:53Tenemos 56 segundos. Relevo.
    • 1:13:57Estamos ya arriba. Esta me la pongo yo.
    • 1:14:01¡Vamos! Juan sigue mareado.
    • 1:14:04-Un poco, sí. Toma aliento.
    • 1:14:06Dani, comienza el tiempo en tres... dos...uno. Adelante.
    • 1:14:11Dani, no te pongas nervioso que ya lo tenemos hecho.
    • 1:14:14(ÁNIMOS DE LOS OSCOS)
    • 1:14:17Venga, bien. A ver si superan el récord.
    • 1:14:20Echa una sonrisita, hombre. Sonríe.
    • 1:14:24Ahí tenemos al hombre que mueve las caderitas. Siguiendo mi consejo
    • 1:14:28verás qué bien te va a venir.
    • 1:14:29(SILBIDO)
    • 1:14:31(ÁNIMOS DE LOS OSCOS)
    • 1:14:34Va bien.
    • 1:14:36Vamos muy bien.
    • 1:14:40¡Tiempo!
    • 1:14:42(APLAUSOS)
    • 1:14:44(BOCINA)
    • 1:14:46Muy bien, 1:25. No está mal.
    • 1:14:55La domaste bien, eh. Dice que está brava
    • 1:14:59pero hay que ver que has caído como hacia adelante.
    • 1:15:03Vemos la repetición. Lo habéis hecho muy bien.
    • 1:15:06No nos ha dado para... Cansa, dice.
    • 1:15:10...para romper el récord. Pero muy bien.
    • 1:15:16Mira, ahí el óptico cómo lo vio.
    • 1:15:18(RISAS)
    • 1:15:22Ahí tenemos al gran Dani.
    • 1:15:25La agarraste bien, a la Farruca. (DANI) -Está brava.
    • 1:15:29(APLAUSOS)
    • 1:15:31A partir de ahora lo del triatlón vamos a quitar la piscina
    • 1:15:36y ponerte la Farruca.
    • 1:15:37(APLAUSOS)
    • 1:15:40Muy buen tiempo, chicos. Enhorabuena. Sí, señor. 1,25.
    • 1:15:44Voy a pedir que entren los valientes de Taramundi.
    • 1:15:48(OVACIÓN DE LOS OSCOS)
    • 1:15:50¿Podrán superar esa marca de Los Oscos?
    • 1:15:53(ÁNIMOS DE TARAMUNDI)
    • 1:15:55(TARAMUNDI) -¡Sí se puede!
    • 1:15:58(TARAMUNDI) -¡Sí se puede!
    • 1:16:03José, ya perdiste el cencerro. -Lo tengo en la silla.
    • 1:16:06Lo dejaste cerca. ¿Dónde está el cencerro?
    • 1:16:09Voy a traeros el cencerro. Que nos da fuerza.
    • 1:16:13Que te lo estaban trayendo.
    • 1:16:18¿Cómo se toca esto? Así.
    • 1:16:20(SONIDO DE CENCERRO)
    • 1:16:22Este suena mejor que el de la Farruca.
    • 1:16:24(RISAS)
    • 1:16:26(OVACIÓN DE TARAMUNDI)
    • 1:16:27Christian, preséntalos.
    • 1:16:30Bueno, tenemos un equipazo. Y es más, fijaos.
    • 1:16:34Pablo, que es soldador, va a soldar el trasero a la Farruca
    • 1:16:39y no hay quien te levante, eh. -Vamos a probar.
    • 1:16:42¿Un truco, un secreto? No se puede decir.
    • 1:16:45Pa' soldar, eh. Tampoco. Nada.
    • 1:16:47(APLAUSOS)
    • 1:16:52Pedro es navajero. Está acostumbrado a dar en el mismo sitio.
    • 1:16:55Golpe tras golpe y en este caso es dar siempre ahí. ¿Eh?
    • 1:17:00-Sí. ¿Cómo hay que hacer?
    • 1:17:02¡Ahí, ahí!
    • 1:17:03(APLAUSOS)
    • 1:17:08Y José... Con la fuerza del cencerro.
    • 1:17:11¿Qué voy a decir? ¿Quién va a ser el primer valiente?
    • 1:17:16¿Quién? -Yo.
    • 1:17:18Venga, te guardo el cencerro.
    • 1:17:20(ÁNIMOS DE TARAMUNDI)
    • 1:17:22¡José, a por ello!
    • 1:17:24(ÁNIMOS DE TARAMUNDI)
    • 1:17:26Sube con fuerza a la Farruca.
    • 1:17:29(VITOREAN) -¡José, José!
    • 1:17:32Turno para Taramundi. Comenzamos en tres... dos... uno.
    • 1:17:37(BOCINA)
    • 1:17:38(ÁNIMOS DE TARAMUNDI)
    • 1:17:45Venga, que llevas 10 segundos.
    • 1:17:48(ÁNIMOS DE TARAMUNDI)
    • 1:17:56Ahí. Recto ahí.
    • 1:17:58Llegamos a 20 segundos.
    • 1:18:01¡Aguanta, aguanta!
    • 1:18:04(ÁNIMOS DE TARAMUNDI)
    • 1:18:11¡Bien!
    • 1:18:12(APLAUSOS)
    • 1:18:16Bien. 32 segundos, eres un toro. Siguiente.
    • 1:18:21¿Estás mareado? -¡Buf!
    • 1:18:24Lo has hecho impresionante. Sí, pero bueno. Termina por tirarte.
    • 1:18:29Cansa, sí. Siguiente. Comenzamos en
    • 1:18:34tres... dos...uno.
    • 1:18:35(BOCINA)
    • 1:18:37(TARAMUNDI) -¡Pedro, Pedro!
    • 1:18:42Aguanta un poco.
    • 1:18:44(ÁNIMOS DE TARAMUNDI)
    • 1:18:48Venga, que llegamos al minuto.
    • 1:18:51(ÁNIMOS DE TARAMUNDI)
    • 1:18:57Queda poco para el minuto.
    • 1:18:59(ÁNIMOS DE TARAMUNDI)
    • 1:19:04¡Bien! 58 segundos.
    • 1:19:06(APLAUSOS)
    • 1:19:08Hay que superar 27 segundos. Venga.
    • 1:19:13Suelda el trasero ahí.
    • 1:19:15(ÁNIMOS DE TARAMUNDI)
    • 1:19:18¿Preparado? Vamos, 30 para ganar.
    • 1:19:23Comienza en tres... dos... uno.
    • 1:19:25(BOCINA)
    • 1:19:27(ÁNIMOS DE TARAMUNDI)
    • 1:19:30Estamos contigo, Pablo.
    • 1:19:32(TARAMUNDI) -¡Pablo, Pablo!
    • 1:19:39Casi casi llega.
    • 1:19:40(ÁNIMOS DE TARAMUNDI)
    • 1:19:4310 segundos, Pablo. Aguanta un poco.
    • 1:19:46(ÁNIMOS DE TARAMUNDI)
    • 1:19:55(GRITOS DE ALEGRÍA DE TARAMUNDI)
    • 1:20:04(BOCINA)
    • 1:20:06(OVACIÓN DE TARAMUNDI)
    • 1:20:17Como si fuera la final.
    • 1:20:18(OVACIÓN DE TARAMUNDI)
    • 1:20:28El padrino, por el suelo. (RÍE)
    • 1:20:32Venid conmigo los valientes. Quiero que veáis la repetición.
    • 1:20:38Impresionante. Lo habéis hecho de maravilla.
    • 1:20:43Mirad porque os habéis agarrado a la Farruca
    • 1:20:47y no había manera humana de soltaros. ¿Quién es este?
    • 1:20:51Este es Pedro.
    • 1:20:56Lo has hecho genial. (PEDRO) -Lo intentamos.
    • 1:21:01Este es Pablo, que... bueno, te hiciste el rodeo todo de lado.
    • 1:21:06Mira cómo aguantó. Fíjate.
    • 1:21:10Aguantaste de lado 20 segundos.
    • 1:21:13Todavía tiene una sudada.
    • 1:21:17Y el primero, José, que estuviste ahí también...
    • 1:21:21-Hice lo que pude. Más de medio minuto.
    • 1:21:25Punto para ¿quién? Mil batallinos.
    • 1:21:29(OVACIÓN DE TARAMUNDI)
    • 1:21:30Para Taramundi.
    • 1:21:32Qué reñida está esta noche.
    • 1:21:35Subimos los batallinos al marcador de Taramundi y se pone
    • 1:21:39con 4 000 batallinos. Y 4 500 para Los Oscos.
    • 1:21:44(APLAUSOS)
    • 1:21:48Tenemos empate a 4 000 batallinos.
    • 1:21:51(APLAUSOS)
    • 1:21:54Qué noche más reñida.
    • 1:21:57Habéis estado todo el rato adelantando y empatando.
    • 1:22:03¡Celebradlo! A ver quién ríe el último.
    • 1:22:07¿Saben qué viene ahora?
    • 1:22:11Ahora puede pasar de todo. -Si, la prueba decisiva.
    • 1:22:14La prueba decisiva. ¿Tenéis gana de jugárosla?
    • 1:22:18(TODOS) -¡Sííí!
    • 1:22:20Lo vamos a ver en tan sólo unos minutos en el panel de la suerte.
    • 1:22:25A ver para quién va el castigo. Ahí lo dejo.
    • 1:22:28Hasta ahora.
    • 1:22:29(APLAUSOS)
    • 1:22:36(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 1:22:39(APLAUSOS)
    • 1:22:42Seguimos. Viernes noche en TPA, La Batalla de los Pueblos.
    • 1:22:46Y menuda batalla más reñida la que estamos viviendo esta noche.
    • 1:22:50Vais empatados a 4 000 puntos. No está nada mal.
    • 1:22:55Sabéis que detrás de este panel se esconde una vaca blanca
    • 1:22:58que multiplicaría por dos la puntuación.
    • 1:23:01La vaca negra la divide; y el resto suman puntos.
    • 1:23:04Me han contado que Juan y Nalla nacieron el mismo día
    • 1:23:08y en la misma habitación. ¿Es cierto?
    • 1:23:11(AMBOS) -Sí. ¿Sois amigos?
    • 1:23:13(AMBOS) -También. (RÍEN)
    • 1:23:14(MURMULLO)
    • 1:23:16Oye, esas risitas de por ahí. Sólo he dicho que si eran amigos.
    • 1:23:21(APLAUSOS)
    • 1:23:23Me habían dicho que familia no eran.
    • 1:23:26(APLAUSOS)
    • 1:23:28(PÚBLICO) -¡Qué bonito! ¡Qué bonito!
    • 1:23:33Bueno, vamos a adelantar quién nos viene a visitar
    • 1:23:37la próxima semana. Cada viernes nos apetece
    • 1:23:40ir avanzando cuál va a ser la próxima batalla.
    • 1:23:47-Por descontado, las piraguas salen de Arriondas. No lo olvidéis.
    • 1:23:50No, salen desde aquí, desde Cangas de Onís.
    • 1:23:54-¿De dónde salen las piraguas? -De Arriondas.
    • 1:23:57-Que no te oigo bien. -De Arriondas. Queda claro, ¿no?
    • 1:23:59-Hombre, no salen de Cangas.
    • 1:24:01Cangas de Onís es la ciudad donde se reinició la Reconquista con Pelayo.
    • 1:24:05-En Arriondas se come muy bien.
    • 1:24:07Y para muestra tenemos este plato de hígado de ternera asturiana
    • 1:24:10que merece la pena que vengáis a probar.
    • 1:24:13-Donde teméis que venir a comer de verdad es a Cangas de Onís
    • 1:24:16porque es la esencia de Asturias.
    • 1:24:18Hasta los de Cangas vienen a Arriondas a bajar el Sella.
    • 1:24:21-Sí. Aquí vienen de todos los lados. El mejor pueblo para pasar
    • 1:24:24las vacaciones en Asturias es... (TODOS) -¡Cangas de Onís!
    • 1:24:27¿Es? (TODOS) -¡Cangas de Onís!
    • 1:24:30(APLAUSOS)
    • 1:24:32Os esperamos la próxima semana. De momento hay que desempatar.
    • 1:24:38Los Oscos y Taramundi a 4 000 puntos.
    • 1:24:41Antes de que abráis las casillas os digo que nadie se va de vacío.
    • 1:24:45Sólo por venir a participar tenéis una parrillada exquisita
    • 1:24:50para cada uno de los pueblos que espero y confío
    • 1:24:53que la disfrutéis conjuntamente. ¿Va a ser así?
    • 1:24:56(TODOS) -¡Sííí! Así me gusta, compañerismo.
    • 1:24:59(APLAUSOS)
    • 1:25:02Para que os vayáis con un muy buen sabor de boca
    • 1:25:06como el que nos queda a nosotros cada semana, cada viernes,
    • 1:25:10a ustedes en casa también porque nos están dando toda su confianza.
    • 1:25:13Y llega el momento.
    • 1:25:15Nalla, Juan,
    • 1:25:17tenéis -al ir empatados en puntos-, los dos vais ganando,
    • 1:25:21tenéis dos oportunidades cada uno de abrir casillas.
    • 1:25:24La primera es obligatoria y la segunda es opcional.
    • 1:25:27Comienza abriendo Taramundi, Nalla, porque ganasteis la última prueba.
    • 1:25:33¡Buf!
    • 1:25:35Toda la atención de la noche que se va a resolver en este panel.
    • 1:25:41Nalla.
    • 1:25:42No, no, no.
    • 1:25:43(BULLICIO)
    • 1:25:45Los de Taramundi de verdad sois la mondaporque es que estáis...
    • 1:25:50Vais siempre: ¡a celebrarlo!, ¡a correr! No te preocupes.
    • 1:25:54Tú me dices y yo abro. -La de los árboles.
    • 1:25:57Pregúntale a tus vecinos no vaya a ser que luego...
    • 1:26:00(MURMULLO)
    • 1:26:01Sí, dicen.
    • 1:26:02(MURMULLO DE TARAMUNDI)
    • 1:26:04(TARAMUNDI) -¡Consúltanos! Se fían de ti.
    • 1:26:08¿Lo tenemos claro? -Sí.
    • 1:26:10Olga, ¿crees que también? -Sí.
    • 1:26:13Bueno, abriremos, ¿no?
    • 1:26:15Ella se echa la mano a la cabeza. Así no vamos a ir.
    • 1:26:19Confianza hasta el último momento. Ya está decidido.
    • 1:26:23(BULLICIO)
    • 1:26:27(OVACIÓN DE TARAMUNDI)
    • 1:26:29¡800!
    • 1:26:31¡Muy bien!
    • 1:26:32(APLAUSOS)
    • 1:26:36Taramundi se pone con 4 800. Recuerdo que hay una vaca blanca
    • 1:26:41que multiplica por dos y vaca negra que divide por dos.
    • 1:26:44Oscos, es turno de abrir una casilla.
    • 1:26:48(BULLICIO DE LOS OSCOS)
    • 1:26:50Mira a los vecinos.
    • 1:26:52¿Qué le decimos, José? -¡Buf!
    • 1:26:58Siempre digo que cuidado con la climatología porque apuntáis
    • 1:27:02al sol y este siempre trae... Pero veremos a ver.
    • 1:27:06(JUAN) -El sol. ¿Sí?
    • 1:27:08Abrimos por tanto... (LOS OSCOS) -¡No, no!
    • 1:27:11Dicen que no. ¿Por qué?
    • 1:27:13¿Sí o no? -Bueno, el sol.
    • 1:27:17¡Buf! Tensión hasta el último momento.
    • 1:27:20No hay marcha atrás. Abrimos el sol a la de una,
    • 1:27:25a la de dos y a la de tres. ¡400!
    • 1:27:27(OVACIÓN)
    • 1:27:29No está nada mal, 4 400 para Los Oscos.
    • 1:27:33Y a ver ahora qué pasa con Taramundi.
    • 1:27:38Vais de la siguiente manera. Si ahora os plantáis, ganáis o no
    • 1:27:42dependiendo de lo que haga Los Oscos y de cara a la clasificación
    • 1:27:47de semifinales el pueblo que va liderando tiene 4 700.
    • 1:27:52¿De acuerdo? Pero depende de lo que haga Los Oscos.
    • 1:27:56Decisión. ¿Abrimos, jugamos?
    • 1:27:58(MUMULLO)
    • 1:28:01Sí.
    • 1:28:03Los vecinos dicen que sí pero Nalla no lo tiene claro.
    • 1:28:07-Sí, sí. El pueblo habla. (RÍE) Democracia ante todo. (RÍE)
    • 1:28:14Pues elegir una casilla.
    • 1:28:16(MURMULLO)
    • 1:28:18Las montañas.
    • 1:28:19A ver, que he oído de todo. Ella, que las montañas.
    • 1:28:24(BULLICIO)
    • 1:28:25¿Nos vale a todos?
    • 1:28:27(BULLICIO)
    • 1:28:28Pues
    • 1:28:30Taramundi
    • 1:28:32con 4 800 batallinos decide abrir las montañas.
    • 1:28:38(MÚSICA DE SUSPENSE)
    • 1:28:40Detrás tenemos...
    • 1:28:45(OVACIÓN DE TARAMUNDI)
    • 1:28:46¡500! Muy bien.
    • 1:28:49(OVACIÓN DE TARAMUNDI)
    • 1:28:50¡5 300 batallinos para Taramundi!
    • 1:28:55De momento, el récord conseguido hasta ahora.
    • 1:29:00Pero la última palabra la tienen Los Oscos. ¿Qué hacemos?
    • 1:29:04¿Jugamos? -Que decidan los vecinos.
    • 1:29:07¿Jugamos? (TODOS) -¡Sííí!
    • 1:29:10Estáis en 4 400 y es obvio que hay que jugar.
    • 1:29:14-¿A cuál?
    • 1:29:15(MURMULLO)
    • 1:29:18Todavía podéis hacerlo y ganar no sólo la batalla,
    • 1:29:23sino liderar la clasificación si conseguís la vaca blanca,
    • 1:29:26la que multiplica por dos.
    • 1:29:30Al carrito. Y empatar con la de 900.
    • 1:29:34La del carbón, esa. El carbón.
    • 1:29:37¿Seguro? Vamos, hombre.
    • 1:29:40¿Sí? Venga, a ver.
    • 1:29:43Los Oscos se la juega con el carbón.
    • 1:29:46(MÚSICA DE SUSPENSE)
    • 1:29:47Lo de la vagoneta no soy yo, siempre pesa. (RÍE)
    • 1:29:54¡300 batallinos!
    • 1:29:55(ALEGRÍA DE TARAMUNDI)
    • 1:29:57Nada mal pero nos quedamos como ganadores de esta noche...
    • 1:30:02(OVACIÓN DE TARAMUNDI)
    • 1:30:04...con Taramundi.
    • 1:30:07(TARAMUNDI) -¡Campeones, campeones, oe oe oe!
    • 1:30:16¡Enhorabuena!
    • 1:30:17Lo estáis celebrándolo por todo lo alto.
    • 1:30:19(APLAUSOS)
    • 1:30:21Me gusta mucho este gesto de aplaudir...
    • 1:30:24(APLAUSOS)
    • 1:30:26...al equipo contrario, Los Oscos. Esta es la clasificación.
    • 1:30:30Tenemos a Taramundi liderando con 5 300 batallinos.
    • 1:30:35(OVACIÓN DE TARAMUNDI)
    • 1:30:38Seguidos por Castropol y Los Oscos, pero Castropol por delante
    • 1:30:45porque ganó más pruebas. De momento estarían en esa primera semifinal
    • 1:30:52tanto Castropol como Taramundi. ¡Enhorabuena!
    • 1:30:56(APLAUSOS)
    • 1:31:00Gracias de corazón a Los Oscos por venir.
    • 1:31:04Y Luis, lo siento. De verdad que estamos con él.
    • 1:31:07Van a echarme de Asturias. Nosotros nos despedimos
    • 1:31:11hasta la semana que viene el viernes a la 22:00
    • 1:31:14con una nueva batalla. Está muy reñida la cosa.
    • 1:31:17Y a tartazo limpio despedimos el programa.
    • 1:31:20¡Gracias de corazón por participar!
    • 1:31:22(OVACIÓN)
    • 1:31:24A ustedes, hasta el viernes.
    • 1:31:25(OVACIÓN)
    • 1:31:27'Subtítulos, TIPOGRÁFICA CB'

    En el programa de hoy concursan los pueblos de Taramundi y Los Oscos.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de La batalla de los pueblos

    La batalla de los pueblos. Final entre Teverga y Ribadesella

    Final entre Teverga y Ribadesella

    4.71 (7 votos)
    18 de nov. 2016 118 mins.
    En reproducción
    La batalla de los pueblos. Villaviciosa vs Ribadesella

    Villaviciosa vs Ribadesella

    5.00 (3 votos)
    11 de nov. 2016 110 mins.
    En reproducción
    La batalla de los pueblos. Laviana vs Teverga

    Laviana vs Teverga

    (0 votos)
    04 de nov. 2016 102 mins.
    En reproducción
    La batalla de los pueblos. El Entrego y Las Regueras

    El Entrego y Las Regueras

    5.00 (5 votos)
    28 de oct. 2016 107 mins.
    En reproducción

    Más de La batalla de los pueblos

    La batalla de los pueblos 2016

    22 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL