Sábado 5 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDM4NzQyMDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.b6K4sxveAk1wt4mkh4rCI_biigS-DD-gOKBFaLyNaOI/2016/07/106570_1.mp4.m3u8
    Emitido el viernes 29 de julio de 2016

    La batalla de los pueblos. Cadavedo vs Posada la Vieya

    4.44 (18 votos)

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:00Que no sé dónde está. No puede ser que estemos a punto
    • 0:04de empezar y nadie le haya visto. Normalmente cuatro horas antes
    • 0:07quedamos para tomar café y no apareció.
    • 0:09Le llamo al móvil y lo tiene apagado.
    • 0:11Yo, igual. Lo que más me preocupa ¿sabes qué
    • 0:14ye? Que no tiene el calzoncillo
    • 0:16en el vestuario. Siempre lo deja puesto donde el espejo.
    • 0:20¡Uy, uy, uy! ¡Cuidado! Que viene en camilla.
    • 0:23¿Y esto? Ya sé lo que le pasó.
    • 0:25(QUEJIDOS)
    • 0:27El otro día cayó mal de la Farruca. Bueno, bueno. Tonto nunca, ¿eh?
    • 0:31Tonto nunca fue. Pegó con la cabeza en el meñique
    • 0:35del pie y quedó doblado. La caída de la semana pasada
    • 0:39es que... Mírala, porque fue... (QUEJIDOS)
    • 0:48Hay que revivirlo porque hay que empezar.
    • 0:51Tengo una técnica de choque buenísima.
    • 0:54¿Cuál? La de oler productos asturianos.
    • 0:57Vamos a intentarlo. ¿Trajisteis algo?
    • 1:00Acercad el queso de Bedón.
    • 1:04Queso de Bedón, que te anima un montón.
    • 1:08Que te pone como un cañón. (QUEJIDOS)
    • 1:15Espera. Hay que ser más drásticos. ¿Qué vas a hacer?
    • 1:17Voy a tocarlo. ¡¿Qué vas a hacer?!
    • 1:19Espera, hombre. ¿Que vas a qué?
    • 1:22Voy a tocarle algo. ¡Oy, oy, oy!
    • 1:24(MÚSICA DE GAITA Y ACORDEÓN)
    • 1:28A esto me refería. Creo que ya revive.
    • 1:32Claro. Ahí está. ¡Quitadme el collarín, por Dios!
    • 1:42¡Siento la asturianía por las venas! ¡Aquí hay padrino para rato!
    • 1:47¿Comenzamos, Luis? ¡Comenzamos!
    • 1:50¡Que arranque La Batalla de los Pueblos!
    • 1:55(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 1:56"Vamos hacia la batalla,
    • 1:59vamos para disfrutar,
    • 2:02un concurso de restallu,
    • 2:05juego, risa y amistad.
    • 2:08Asturianos, defendemos
    • 2:12nuestro pueblo con honor,
    • 2:15levantamos la bandera...".
    • 2:19(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 2:20¡Menuda noche nos espera!
    • 2:23Bienvenidos a esta que es ya la última Batalla de los Pueblos.
    • 2:28Tranquilos. Sólo de esta ronda. Hoy por fin vamos a conocer
    • 2:32a los dos primeros pueblos semifinalistas de estas batallas.
    • 2:37Y madre mía qué noche nos espera.
    • 2:40(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 2:45¡Cómo viene la batalla! Llevan la fiesta en el cuerpo,
    • 2:51directamente. Pero, ojo, porque vienen dispuestos
    • 2:55a pelearlo fuerte, me dicen. La de hoy no es una simple batalla,
    • 2:59no. Es una lucha entre Oriente y Occidente.
    • 3:03Occidente, Oriente. ¡La que nos espera! Porque hoy
    • 3:04(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 3:07nos acompañan de azul los vecinos de Cadavedo.
    • 3:08(GRITOS Y APLAUSOS DE CADAVEDO)
    • 3:16Y representando al oriente asturiano de amarillo los vecinos
    • 3:21de Posada La Vieya.
    • 3:22(GRITOS Y APLAUSOS DE POSADA)
    • 3:29Una lucha... Oye, que ya digo ante todo, se prevé divertida
    • 3:33porque insisto en que llevan la fiesta en el cuerpo.
    • 3:36Ahora a ver hacia qué lado se decanta la fiesta y la batalla.
    • 3:39(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 3:42Lo tienen difícil pero no están solos. Una semana más les acompañan
    • 3:47sus padrinos. ¡Adelante!
    • 3:48(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 3:54De azul con la sonrisa y la fiesta también en el cuerpo, Luis,
    • 4:00padrino de los vecinos de Cadavedo.
    • 4:04(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 4:16"Viva Cadavedo, Cadavedo,
    • 4:18viva Cadavedo, Cadavedo y nada más".
    • 4:21Estás bien ya, ¿eh? (RÍE) ¡Fuerte como un roble!
    • 4:24De amarillo el padrino de los vecinos de Posada la Vieya,
    • 4:29el gran Christian.
    • 4:29(GRITOS Y APLAUSOS DE POSADA)
    • 4:50¡Posada, Posada, Posada!
    • 4:54Vaya noche nos espera. Menuda batalla.
    • 5:03Que vea toda Asturias la chulería.
    • 5:05Yo, cortésmente, como buen jugador que soy, le doy la mano y le tiendo
    • 5:11la mano de Posada y mirad qué hace. Así.
    • 5:14(ABUCHEOS)
    • 5:19Christian, que vienes con mal perder de la última vez.
    • 5:24Ye la primera vez que cojo un gochucu por la pata.
    • 5:31Oriente y Occidente... Hay que ser cariñoso.
    • 5:37¡Espera, espera! ¡Calma, pueblos!
    • 5:40Dejad un poco, que queda mucha noche.
    • 5:43¡Que no me oigo!
    • 5:43(BOCINA)
    • 5:47(RÍE) A este vamos a ir a por él. Hay piquilla entre ellos.
    • 5:54Este abrazo que nos damos al ser el último programa de la primera
    • 5:58ronda. Que vamos seguir en verano.
    • 6:00Luego les cuento. Pero hay que ser cariñosos.
    • 6:04Vamos a ver una cosa. Importante. Que yo decía que
    • 6:09la batalla de hoy es histórica. O podría ser histórica, cuidado.
    • 6:14¿Por qué digo esto? Porque hoy vamos a conocer ya
    • 6:18por fin a los dos primeros pueblos semifinalistas, ¿de acuerdo?
    • 6:23Esos pueblos que optarán, uno de ellos sólo, a la gran final.
    • 6:28Vamos a ver cómo está la clasificación general.
    • 6:28(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 6:32Podrían serlo tanto Cadavedo como Posada la Vieya si superan
    • 6:36la puntuación de: en segundo lugar, Laviana con 8 000 batallinos
    • 6:41y liderando la clasificación continua invencible de momento
    • 6:45Teverga con 9 400 batallinos.
    • 6:49Podéis hacerlo esta noche. Podéis todavía entrar en
    • 6:54la clasificación. Veo posibilidades hoy.
    • 6:57Vienen muy fuertes. Yo, también.
    • 6:59Venid conmigo. ¿Cómo venís de fuertes?
    • 7:03Bueno, Luis está... Yo creo que bien.
    • 7:07Lo entiendo. Pobrecito mío.
    • 7:09Vamos a hacer una cosa. Hoy me voy a solidarizar con Luis.
    • 7:14¿Vas a subir tú? Voy a subir yo por él.
    • 7:18No hace falta. ¡Ay, casi! (RÍE)
    • 7:21(APLAUSOS)
    • 7:29No me lo esperaba de ti. No, no, no. De verdad que lo haría.
    • 7:33Lo haría pero voy en vestido. No puede ser. (RÍE)
    • 7:36No pasa nada. Eso ye lo bueno.
    • 7:39Claro. No te fastidia... Me quito ya el micro porque quiero
    • 7:41ir yo. El primero.
    • 7:45Eso sí es un padrino, ¿eh?
    • 7:46(GRITOS DE CADAVEDO)
    • 7:51El padrino que aguante más sobre la Farruca será el que presente
    • 7:55primero a su pueblo. ¡Hala, venga!
    • 8:00¡Arriba, Luis!
    • 8:02Mira. Ya está con el baile de la Regalina.
    • 8:05Este lleva la fiesta también encima. ¡Menudo verano de fiestas tenemos!
    • 8:12Ahí, a la izquierda. Muy bien, Luisín.
    • 8:14¡Cuidado, por favor! Que no queremos perderte.
    • 8:17Que te tenemos cariño. Le hemos cogido cariño.
    • 8:19En el fondo, sí.
    • 8:22¡Suave, eh!
    • 8:25¡Venga arriba, valiente!
    • 8:31¡Ahí me gusta!
    • 8:31(GRITOS DE CADAVEDO)
    • 8:35¡Va por vosotros!
    • 8:36(GRITOS Y APLAUSOS DE CADAVEDO)
    • 8:38¡Agárrate bien!
    • 8:41Comenzamos. 3, 2, ¡adelante!
    • 8:43(MÚSICA DE RODEO) (GRITOS Y APLAUSOS)
    • 8:49Poco a poco vamos cogiéndole el puntito.
    • 8:53Poco a poco. Tú lo has dicho.
    • 8:58Ye que la Farruca ye mucha Farruca.
    • 9:00A mí me da miedo. Hasta la final no subo.
    • 9:04Algún día tendrás que subir.
    • 9:21¡Abajo con él! ¡40 segundos!
    • 9:22(GRITOS Y APLAUSOS DE CADAVEDO)
    • 9:33¡No, no, no! A la Farruca nada de intimidarla.
    • 9:40¿Cuánto? 40 segundos.
    • 9:43¿Bien, no? Genial, Luis.
    • 9:51Ahora sí que te has ganado a tu pueblo.
    • 9:54¡Récord!
    • 9:54(GRITOS Y APLAUSOS DE CADAVEDO)
    • 9:58Impresionante tu hazaña.
    • 10:01(GRITOS Y APLAUSOS DE POSADA)
    • 10:06Posada anima a su padrino.
    • 10:10Empezamos a la de 3, 2, ¡adelante!
    • 10:16(MÚSICA DE RODEO) (GRITOS Y APLAUSOS DE POSADA)
    • 10:24Bueno, bien, ¿no? Se le ve ahí...
    • 10:27Tú te has lucido. Eso que iba con miedín.
    • 10:30No me extraña. Está la Farruca brava.
    • 10:36Va muy bien. Se agarró bien.
    • 10:40Se nota la batalla que es dura.
    • 10:47Te puede superar.
    • 10:51¡Suelo, suelo!
    • 10:52(GRITOS Y APLAUSOS DE POSADA)
    • 10:57¡Casi, casi! Pero no.
    • 11:00Quédate ahí, Christian.
    • 11:04(POSADA) -¡Posada, Posada!
    • 11:09(CADAVEDO) -¡Cadavedo, oe, Cadavedo, oe!
    • 11:19Sois unos campeones los dos. Mira cómo se crece.
    • 11:24Habéis superado vuestro propio récord.
    • 11:27¿Estás bien? ¿Eh?
    • 11:29¿Estás bien? (RÍE) Recupérate.
    • 11:33Ya dije que venía la Farruca hoy... con ganas.
    • 11:36(RÍE) Pobrecito mío.
    • 11:39Hoy no me voy a enrollar mucho porque sobran las palabras
    • 11:42a la hora de presentar al mejor pueblo de Asturias.
    • 11:46Ye Cadavedo.
    • 11:47(GRITOS Y APLAUSOS DE CADAVEDO)
    • 11:50¡Quietos, quietos!
    • 11:52Luego aplaudimos. Vamos con el 'speech'.
    • 11:55Ye el pueblo más bonito de Asturias en los años 50
    • 11:57y desde entonces sigue siéndolo. Además ye cuna de las tradiciones
    • 12:01asturianas. Con esa fiesta de la Regalina, famosa en el mundo
    • 12:05entero. Y además ahí se originó la llingua asturiana.
    • 12:10Señoras y señores, con todos ustedes el mejor pueblo de Asturias,
    • 12:15¡¡¡Cadavedo!!!
    • 12:15(GRITOS Y APLAUSOS DE CADAVEDO)
    • 12:20Un pueblo muy guapo, precioso y que enamora.
    • 12:25Efectivamente. Estamos en... (SILBA)
    • 12:29...Cadavedo. Un pueblín donde además cuidan
    • 12:31las tradiciones de la cultura asturiana.
    • 12:34Y que estoy muy, muy, pero que muy seguro que ellos van a ser
    • 12:38el mejor pueblo de Asturias. Y si no... Mirad, mirad.
    • 12:44"¡Cadavedanos!
    • 12:47Decidme cuál ye vuestro oficio.
    • 12:51Y decidme por qué vuestro pueblo ye el mejor de toda Asturias.
    • 12:57Paquí, ¿por qué Cadavedo ye el mejor pueblo de Asturias?
    • 13:00-Ay, espera. Te corto un poco que no sé qué voy a contestar.
    • 13:03¿Qué tengo que contestar?
    • 13:05-Cadavedo es hermoso. El veraneo, sus playas, acantilados.
    • 13:11-La Regalina, que es muy guapa. Tiene la ermita y los hórreos allí,
    • 13:16todo el acantilado, las vistas. Cuando hace sol es brutal.
    • 13:19-Y el mejor sitio para veranear... aquí en Cadavedo.
    • 13:22-Y las camareras ni te cuento. -Como Cadavedo ninguno. (RÍE)
    • 13:31(GRITOS Y APLAUSOS DE CADAVEDO)
    • 13:37Seguimos con las presentaciones.
    • 13:42Si se puede. A ver.
    • 13:47Calma, calma.
    • 13:52Yo voy a ser rápido y conciso.
    • 13:54Porque a veces las palabras sobran. Y para presentar al que va a ser
    • 13:59el mejor pueblo de Asturias sobran las palabras.
    • 14:02El mejor pueblo ¿cuál ye? Posada la Vieya.
    • 14:05(GRITOS Y APLAUSOS DE POSADA)
    • 14:10A 9 km de Llanes se encuentra Posada la Vieya.
    • 14:14Un pueblo batallador, folixeru y muy unido.
    • 14:17Sus vecinos están convencidos de que son el mejor pueblo de Asturias.
    • 14:21Y aquí estamos nosotros para comprobarlo.
    • 14:25"¡Vecinas y vecinos de Posada, hoy no tenéis excusa para contarnos
    • 14:30por qué este pueblo ye el mejor pueblo de Asturias!
    • 14:33Que estáis todos en la calle y en el mercado".
    • 14:35¿Por qué Posada ye el mejor pueblo de Asturias?
    • 14:38-Qué sé yo, hijo. (RÍE)
    • 14:43-Por el ambiente que tenemos, la gente.
    • 14:45-Por sus gentes. Sobre todo, por sus gentes.
    • 14:48Somos diferentes. -Por la gente. Será por la gente.
    • 14:53¿Sí? Sí.
    • 14:54-Somos especiales, Christian. ¿Qué tenéis de especial?
    • 14:57Muchas cosas. Eso tendréis que adivinarlo. (RÍE)
    • 14:59-¿Será verdad? (RÍE) Claro.
    • 15:04-Por la unión de la gente. La unión, las fiestas,
    • 15:08la matanza del cerdo que hacemos en invierno, en marzo.
    • 15:12Después hacemos la fiesta de San José, la mejor de Asturias.
    • 15:15-Somos muy animados. Montamos una fiesta en menos de nada.
    • 15:18A ver cómo nos reímos. -No sé si reír o llorar.
    • 15:23-Ánimo Posada la Vieya, que vamos a poder con ellos.
    • 15:25Vamos a acabar con los de Cadavedo. ¡A por ellos!
    • 15:30(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 15:35¡Menuda última batalla!
    • 15:45La de hoy va a ser una lucha encarnizada
    • 15:52entre Oriente y Occidente. ¡Cómo sois los de esta noche!
    • 15:57A ver, a ver.
    • 15:57(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 16:00¿Dónde está el de la trompeta? Vente para acá.
    • 16:05(RÍE) -Que suene la trompeta.
    • 16:07Álex, que me vas a dejar sorda. Es esto. No soy yo.
    • 16:11(SONIDO DE TROMPETA)
    • 16:14Y luego con una vocecita de "no soy yo".
    • 16:18No, Álex. No me engañas. ¡Dale ahí lo que quieras!
    • 16:24Ay, Cadavedo, Cadavedo. Pero cuidado, que Posada la Vieya...
    • 16:29venís dando guerra ya. -A darlo todo. Venimos a por ellos.
    • 16:34¡A por ellos!
    • 16:34(GRITOS Y APLAUSOS DE POSADA)
    • 16:37A por ellos, Oriente, Occidente. La Batalla de los Pueblos más reñida
    • 16:41de toda esta temporada. Cuidado. Que nadie se cabree todavía
    • 16:47porque empezamos ya a jugárnosla con La Batallona.
    • 16:52Me está dando miedo y no hemos empezado. No digo más.
    • 16:55Veo cómo están los vecinos en las gradas y lo que viene ahora,
    • 16:59telita. Ya sabéis, tres vecinos de cada
    • 17:02pueblo en el interior de esas bolas gigantes enfrentándose a emburrión
    • 17:06limpio por ver quién queda en pie. Ganará aquel equipo que en las tres
    • 17:10rondas de un minuto cada una logre tumbar a más oponentes.
    • 17:15Por favor, insisto, que no llegue la sangre al río, ¿vale?
    • 17:19¡La Batallona!
    • 17:20(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 17:28(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 17:30A ver si conseguimos empezar.
    • 17:35¡Calma, calma, pueblos! Vamos al terreno de juego.
    • 17:38Luis y Christian, decidme por favor
    • 17:42que ahí las cosas están controladas. (RÍE)De momento.
    • 17:45Luego cuando empiece la primera ronda yo... Ya veremos.
    • 17:50Lo que sí te puedo decir es que tenemos a dos chicas valientes,
    • 17:54Ilenia y aquí tenemos a Maira, que son las únicas mozas
    • 17:56(GRITOS Y APLAUSOS DE CADAVEDO)
    • 17:58que se han atrevido con las bolas. Porque a los de Posada veo que son
    • 18:01todo paisanos. Vamos a ver cómo luchamos.
    • 18:04No pasa nada. Y tenemos ahí también al paisano
    • 18:08nuestro, que ye Georgi Dance, el del chiringuito de Cadavedo.
    • 18:10(GRITOS Y APLAUSOS DE CADAVEDO)
    • 18:13Y a nuestra campeona Maira, que ye diseñadora.
    • 18:16Quiero preguntarle cómo va a diseñar la táctica.
    • 18:20-Ya la tenemos diseñada pero no te la voy a contar que si no
    • 18:23los de Posada ya saben más. (RÍE) Chica lista.
    • 18:24(GRITOS Y APLAUSOS DE CADAVEDO)
    • 18:28¿Algo más que añadir? Si no me vas a contar nada,
    • 18:31¿algo más que añadir? Sí. ¡Ese Cadavedo, que anime mucho!
    • 18:35Tranquila, que eso está garantizado.
    • 18:35(GRITOS Y APLAUSOS DE CADAVEDO)
    • 18:38(RÍE) Garantizado está. Christian.
    • 18:43Qué vamos a decir. Vamos a dejarlos. Vamos a dejarlos.
    • 18:46Bueno, Posada la Vieya. Rafa, Benito y Víctor.
    • 18:51Los tres forman un grupo de carnaval, ¿o no?
    • 18:54-Los tres y todos los que están dentro y más.
    • 18:56(GRITOS Y APLAUSOS DE POSADA)
    • 18:59Este año éramos 60. Y este año hicieron una...
    • 19:02Bueno, cuéntalo tú. Este año el disfraz fue en homenaje
    • 19:08a Freddie Mercury, que hacía 25 años de su muerte.
    • 19:10Y fuimos todos de minifalda y con aspiradora.
    • 19:15¿Y cómo se bailaba? ¿Cómo era el baile?
    • 19:19Chicos, a ver.
    • 19:22(CANTA EN INGLÉS)
    • 19:31Ahí, ahí. Mareaos, mareaos. ¡Aplauso!
    • 19:34(APLAUSOS DE POSADA)
    • 19:38Ya está ganado antes de empezar. Saludo, porque aquí hay
    • 19:42mucha rivalidad, insisto, Oriente-Occidente.
    • 19:47Si lo sé, no vengo. (RÍE)
    • 19:50Que sí, hombre, que sí. ¿Dónde iba a estar mejor?
    • 19:55Empezamos ya. ¡Calma, calma!
    • 19:59Las cosas se demuestran en el terreno de juego.
    • 20:03Primera ronda de La Batallona que comienza en...
    • 20:073, 2, 1.
    • 20:08(BOCINA) (GRITOS Y APLAUSOS)
    • 20:12Uno y uno al suelo. De momento empatados.
    • 20:15La cosa empieza bien.
    • 20:23Tenéis una de Cadavedo que lo da todo.
    • 20:25Tenemos al del chiringuito, a Georgie Dance,
    • 20:29que mueve las bolas.
    • 20:36Cuidado con nuestro cámara Dani, que no tiene seguro.
    • 20:41Esto va a empate. De momento, sí.
    • 20:47El bollo preñáu. El chorizo en medio.
    • 20:50Esto cansa. Nadie dijo que fuera fácil.
    • 20:57Esto no ocurrió nunca. Están haciendo el sándwich.
    • 21:11(BOCINA)
    • 21:21Es verdad que empezaron los dos por el suelo.
    • 21:25Decía que iba a estar reñido pero va bien la cosa.
    • 21:28De momento, empate. Y yo quiero hablar.
    • 21:31¿Dónde está J.C.? ¿J.C. de Juan Carlos, José Carlos?
    • 21:34-Llámame cariño. ¡Anda, cómo venimos!
    • 21:37Juan Carlos. Si tú me lo pides, te llamo cariño.
    • 21:41Si tú me dices ven, lo dejo todo. Pues déjalo. ¡Vámonos, cariño! (RÍE)
    • 21:46Es que me gusta una de Posada. ¡Anda, vente para acá conmigo!
    • 21:49¿Dónde está la de Posada?
    • 21:51(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 22:05Tonina. (TODOS) -¡Tonina, Tonina!
    • 22:14¡Madre mía! Y acaba de empezar la noche.
    • 22:18Bueno, a ver. Tonina...
    • 22:23Voy a pedir un momento de calma. Tonina, si quieres cambiar
    • 22:26de equipo... Si quieres cambiar la camiseta te puedes ir para allá.
    • 22:29No, ¿eh? Se mantiene fiel a Posada.
    • 22:30(MÚSICA NUPCIAL)
    • 22:36¡Qué voy a decirles! ¡Viva el amor!
    • 22:37(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 22:47El amor está reñido. Tonina, ¿recuperaste ya el habla?
    • 22:52-La hermana.
    • 22:56¿La hermana da el visto bueno al casamiento?
    • 23:00-Sí.
    • 23:02(SILBIDOS) (GRITOS Y APLAUSOS)
    • 23:10El amor siempre está muy reñido, así que yo vuelvo a la batalla.
    • 23:15¿Podemos? Empezasteis muy bien, claro que sí.
    • 23:17Segunda ronda de La Batallona. El amor no entiende ni de razas
    • 23:22ni de colores ni de padrinos. Muac.
    • 23:25Ellos no acaban de casar, no. 3, 2, 1.
    • 23:30(BOCINA) (GRITOS Y APLAUSOS)
    • 23:36¡Cuidado, cuidado! ¡Suave, suave!
    • 23:41Han caído uno y uno. Igual que antes.
    • 23:54Muy bien el del chiringuito.
    • 23:59Van a buscar a nuestra diseñadora.
    • 24:02Nuestro Freddie Mercury particular mira cómo va aguantando.
    • 24:05Se apoya en la aspiradora.
    • 24:14Está la cosa muy reñida.
    • 24:33(BOCINA)
    • 24:35(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 24:45Se merece un monumento. Rafa, cómo aguantaste
    • 24:49las embestidas. -Vaya cómo resbala el suelo.
    • 24:54(RÍE) Cómo se nota que está de bailar.
    • 24:57Cómo aguantaba, ponía el pie para atrás, para alante.
    • 25:00¿Cómo era el paso? "Un pasito pa' alante".
    • 25:03(RÍE) Muy bien. Bueno.
    • 25:05Dos al suelo. ¡Dos al suelo!
    • 25:15Bueno, a ver, que todavía no hay nada decidido.
    • 25:18Veo la grada de Cadavedo que se viene arriba.
    • 25:21Pero queda una tercera ronda. ¿Nos quedan fuerzas?
    • 25:26(PÚBLICO) -¡¡¡Sííí!!! Pues vamos al terreno de juego.
    • 25:29Luis, Christian, ¿preparados? (RÍEN)
    • 25:33¿Qué hacéis? Que la pone al revés.
    • 25:36(RÍEN)
    • 25:38Tercera y última ronda, la que decide a qué marcador van
    • 25:42los primeros 1 000 batallinos. En 3, 2, 1.
    • 25:46(BOCINA) (GRITOS Y APLAUSOS)
    • 25:51Se mantiene atrás el equipo azul de Cadavedo.
    • 25:54Va a jugar con el marcador.
    • 25:57Se tantean. Buscando el despiste.
    • 26:05¿Estos dos qué hacen? Le dieron al 'pause'.
    • 26:12Hay que derribar uno, azules. Uno y ya estamos.
    • 26:16Uno y somos campeones, chicas.
    • 26:22Salen como el Madrid, a buscar el empate.
    • 26:24Hay que sacarlas de ahí. Es un juego de equipo, Christian.
    • 26:30Esta técnica no la habíamos visto.
    • 26:35La táctica de la tortuga. Me parece que lo van a conseguir.
    • 26:41Parece ser que sí.
    • 26:48(BOCINA)
    • 26:57¿Qué te pasó? ¿Caíste o no?
    • 27:00-Qué va. No toqué la rodilla. Salté.
    • 27:02Cayó y se levantó. Venid, venid.
    • 27:08¿Qué pasó, David? -Nada. No caí. Salté.
    • 27:13Hay que mirar la repetición, Inés. Vamos a ver la repe.
    • 27:17Era lo que te iba a decir. Vamos a ver la repetición
    • 27:19porque tengo que decir una cosa en favor de él.
    • 27:22Y es que estaban todos esquinadísimos.
    • 27:25¡Cayó, cayó! ¡No, no!
    • 27:34A ver. Repetimos. Repetición otra vez, por favor.
    • 27:37Christian, Luis, tranquilidad. Calma, pueblo.
    • 27:41Repetición. Hemos visto la repetición.
    • 27:44Y cayó. Caía cuando el marcador estaba
    • 27:47a cero. Pero calma.
    • 27:51Vamos a volver a verla y que sea el director
    • 27:54del programa -porque si no, me juego el pellejo-, (RÍE)
    • 27:57quien decida.
    • 27:58(BULLICIO)
    • 28:04A ver. ¡Calma, calma! Que están aquí diciendo si cayó
    • 28:07o no. Señor director de La Batalla...
    • 28:11Calma, que escucho por el oído pero os lo cuento todo.
    • 28:14Están pegándose ahí.
    • 28:16Señor director...
    • 28:18Tenemos veredicto. Y a juzgar por la repetición
    • 28:23el señor director de este programa... digo nombre y apellido
    • 28:28para futuras consecuencias... (RÍE) Un momento porque no lo tengo claro.
    • 28:33¿En qué quedamos, Fernando? ¡Ay, Fernando!
    • 28:36Venga, hombre.
    • 28:37(BOCINA)
    • 28:38Vamos a volver a verla, que todo está claro.
    • 28:47Silencio. Tres segundos, dos...
    • 28:53(GRITOS)
    • 29:00Estaba en el tiempo. La imagen la hemos visto todos
    • 29:03pero atención.
    • 29:06¡Cayó!
    • 29:06(GRITOS Y APLAUSOS DE POSADA)
    • 29:11Ese es el veredicto de nuestro director.
    • 29:16Muy bien, Fernando, muy bien.
    • 29:18Pero, pero, pero... Ha sido difícil.
    • 29:24A ver. Vamos a ver. ¡Calma, calma, calma!
    • 29:27Lo acatamos. Bien acatado.
    • 29:31Os voy a pedir un momento de calma porque siempre queremos
    • 29:35ser justos. Xosé Manuel. Vente para acá.
    • 29:37¿Entendéis la decisión? -Es muy complicado.
    • 29:41El señor director se ha jugado hoy el puesto. Te lo digo de antemano.
    • 29:45El pellejo. Sobre todo el pellejo.
    • 29:47El puesto va a estar pendiente de un hilo.
    • 29:50Pero es muy difícil.
    • 29:55Deportividad. Así me gusta.
    • 29:56(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 30:01Por lo tanto tenemos empate Oriente-Occidente.
    • 30:06Dos ganadores y, por tanto, mil batallinos para cada marcador.
    • 30:11(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 30:23¡Madre mía!
    • 30:27La noche que nos espera.
    • 30:29Empate en los marcadores que hay que resolver ya.
    • 30:33¿Seguimos jugando? La Batalla de los Pueblos.
    • 30:34(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 30:44¿Queréis venir a concursar a La Batalla? Ye muy fácil.
    • 30:48Sólo tenéis que reunir a 20 aguerridos vecinos de vuestro pueblo
    • 30:52y formar ¡un equipazo! Y llamarnos al 984-086-839.
    • 30:57O también, dejando un mensajín el Facebook del programa:
    • 31:00La Batalla de los Pueblos. Y tenéis que demostrar
    • 31:03que vuestro pueblo... (AMBOS) -¡Ye el mejor de Asturias!
    • 31:11Y el último domingo de agosto, tomen buena nota,
    • 31:15porque se celebran las fiestas de La Regalina,
    • 31:18declarada de Interés Turístico Regional,
    • 31:21aquí en Cadavedo.
    • 31:22-La fiestas son importantes porque reflejan las costumbres
    • 31:26que podemos encontrar en cualquier romería asturiana.
    • 31:30Todas en conjunto la vas a disfrutar durante una jornada inolvidable
    • 31:35en este lugar.
    • 31:37-Se encuentra en unos prados
    • 31:41metida en un castaño con una campana tapada que sería para evitar
    • 31:45persecuciones y la escondieron. Y cuando apareció
    • 31:48ya fue la iglesia vieja.
    • 31:50-Increíble la gente que viene y, sobre todo, el tipismo.
    • 31:54El que viene por segunda vez viene vestido de asturiano,
    • 31:57con el traje típico de su zona, a plasmar, reflejar y sentir
    • 32:01lo que es asturianía.
    • 32:03-Vecinos de Cadavedo, ánimo. Vais a ganar y a por ellos.
    • 32:09(APLAUSOS)
    • 32:14A ver, empezamos ya con reto. Atención.
    • 32:18Escuchad que os interesa. Atención a lo que dice Silvia.
    • 32:24-Nosotros en las fiestas de nuestro pueblo bailamos la jota de Cadavedo.
    • 32:28Entonces, os retamos a que bailen un pericote de Llanes.
    • 32:31O sea, decís que sabéis bailar la jota de Cadavedo
    • 32:34pero ellos no saben el pericote. Exacto.
    • 32:36¿Eso es verdad? -¡Eso es mentira!
    • 32:37(PROTESTAS DE CADAVEDO)
    • 32:39Habrá que demostrarlo. Aceptáis el reto, ¿no?
    • 32:42-¡Claro! Bueno. Vamos a darnos una vuelta
    • 32:45por Posada a ver si vemos cómo se baila el pericote.
    • 32:50Y volvemos aquí a ver el reto.
    • 32:54(APLAUSOS)
    • 32:57La historia del pueblo de Posada tiene sus inicios en este lugar
    • 33:01donde nos encontramos, a la sombra de este majestuoso palacio.
    • 33:04-Es el escudo de la casa que es el de la familia
    • 33:08que hizo la casa.
    • 33:10Dicen que el caballero francés
    • 33:15se asomó en su palacio de Francia
    • 33:19y en la punta de la lanza
    • 33:22soltó un halcón y dijo que donde ese halcón se posara
    • 33:26allí haré mi posada.
    • 33:28Y esta es la historia de la casa de la familia y del apellido.
    • 33:33Y del pueblo por lo tanto.
    • 33:35-No hay pueblo como Posada.
    • 33:38Es lo que digo. ¡Hala!
    • 33:41-Porque es el mejor. Y yo vivo en Madrid, eh.
    • 33:44-Ánimo a los vecinos de Posada que vamos a ganar a los de Cadavedo.
    • 33:49¡Ánimo, Posada!
    • 33:54(APLAUSOS)
    • 34:00A ver, a ver. Porque ánimo yo veo bastante.
    • 34:04Fer, ¿vas a bailar tú el pericote? -¿Qué ye eso? No sé lo que ye.
    • 34:08No sé bailar yo eso.
    • 34:13Mira, ya hasta lo admiten. Voy a tener que darles la razón.
    • 34:17Pero insisto en que quiero ver el reto.
    • 34:20-Sí, lo vais a ver. Los de Cadavedo lo aprendemos en 5 minutos.
    • 34:24Bueno, de momento vamos a ver qué tal les va con la habilidad
    • 34:28porque nos vamos a ver si hay desempate o no
    • 34:31con nuestro particular juego de la rana.
    • 34:33Cuatro vecinos que tienen que tratar de enranar esos aros
    • 34:37en su 'vecino rana'. Para ello tienen un minuto.
    • 34:41¿Nos la jugamos? Hay que ir a ello, ¿no?
    • 34:45¡A jugar a la rana!
    • 34:52(APLAUSOS)
    • 34:57Llevan lo que les decía, la animación en el cuerpo.
    • 35:01Va pasando la noche y nada de aminorar. Ellos se van creciendo.
    • 35:06Cuidado que vamos con la rana y hay un récord que se estableció
    • 35:10la semana pasada con Lena que enranó 20 aros. Casi nada.
    • 35:15A ver si lo superamos. Vamos con tu rana, Luis.
    • 35:19-No será pa' tanto la cosa.
    • 35:21(RISAS)
    • 35:23Tenemos a Tom, jubilado de la hostelería, hombre de mundo
    • 35:27que llegó hasta Barcelona incluso. Sí, sí.
    • 35:29Trabajando por ahí. Y parte del extranjero. (RÍE)
    • 35:33Bueno, tenemos a la rana preparada. Teníamos un baile antes, pero
    • 35:38vistos los acontecimientos que has creado, Inés.
    • 35:41¡¿Yo?! ¿Por qué? Liándola con la jota de Cadavedo
    • 35:45Ha sido Silvia. Entonces, pa' que esta gente
    • 35:48tome buena nota de cómo se baila la jota de Cadavedo ¡¡¡de verdad!!!
    • 35:51(PROTESTAS DE POSADA)
    • 35:53Entonces, va a bailarla y además, vestido de rana.
    • 35:56¡Chicos, venga! ¡Cantadla!
    • 35:59(CANTAN UNA JOTA)
    • 36:06¡Ole a la rana!
    • 36:08(CANTA CADAVEDO UNA JOTA)
    • 36:12(APLAUSOS)
    • 36:15Madre, tiene mérito. Con las ancas es complicado, eh.
    • 36:22Bueno, pues preparados
    • 36:24porque tenéis un minuto, con jota y sin ella,
    • 36:28eso os lo dejo a su elección, para enranar.
    • 36:32Comenzamos en 3... 2... 1.
    • 36:34(BOCINA)
    • 36:36(ÁNIMOS DE CADAVEDO)
    • 36:39Venga, animad. Que se oiga.
    • 36:42(ÁNIMOS DE CADAVEDO)
    • 36:51(ÁNIMOS DE CADAVEDO)
    • 36:59(ÁNIMOS DE CADAVEDO)
    • 37:11Bien. ¡Soberbio, soberbio!
    • 37:16(ÁNIMOS DE CADAVEDO)
    • 37:27(ÁNIMOS DE CADAVEDO)
    • 37:39¡Tiempo!
    • 37:40(BOCINA)
    • 37:42(OVACIÓN DE CADAVEDO)
    • 37:47Menuda rana saltarina.
    • 37:52Ahora voy a pedir un momento de silencio porque
    • 37:56tenemos que ver la repetición. Importante que prestemos atención.
    • 38:01Hay que ver la repetición para saber si el último aro
    • 38:05entró a tiempo o no. Entró de sobra.
    • 38:08Tengo mis dudas.
    • 38:09Otra cosa es que haya sido en tiempo pero entrar, entró.
    • 38:14(OVACIÓN DE CADAVEDO)
    • 38:17Lanzó fuera de tiempo.
    • 38:20Creo que está claro que hay que quitar uno.
    • 38:24Bueno, vamos a dar un saltito. A ver, esto es importante.
    • 38:30(APLAUSOS)
    • 38:32Luis, antes de que cuentes. Hay que quitar uno.
    • 38:36Hay que explicar que si ese lanzamiento va en tiempo
    • 38:41aunque entre el aro fuera de tiempo, si se lanza dentro del tiempo,
    • 38:45lo damos por válido. Pero en este caso se lanzó
    • 38:49fuera de tiempo. Uy, es que hay que explicarlo todo.
    • 38:53¿Lo quito, Inés? Claro, un aro.
    • 38:57(PROTESTAS DE CADAVEDO)
    • 39:00Venga, contad conmigo.
    • 39:03(CONTEO DEL PÚBLICO)
    • 39:19¡18 aros!
    • 39:20(OVACIÓN DE CADAVEDO)
    • 39:26Muy bien, campeones.
    • 39:29(CADAVEDO CANTA)
    • 39:34Aquí veo mucha celebración antes de tiempo.
    • 39:39Turno ahora para Posada la Vieya.
    • 39:42(OVACIÓN DE POSADA)
    • 39:46Imagino, Christian, que vendréis también con baile.
    • 39:50No sé si con el pericote. Es que al final lo haremos, claro.
    • 39:55Jota de Cadavedo, pericote. Y nuestro amigo Álvaro
    • 39:59que entiende mucho de naturaleza, porque es técnico forestal,
    • 40:03sabe mucho de rana y de pericote, no sé por qué.
    • 40:05Bueno, va a bailar una. A ver, ¿cómo es el pericote?
    • 40:09(CANTA POSADA UN PERICOTE)
    • 40:21Un aplauso.
    • 40:22(APLAUSOS)
    • 40:25¡Mas fuerte, hombre!
    • 40:26(OVACIÓN)
    • 40:28Ya está todo dicho.
    • 40:31Impresionante, tengo que decir. Mi más sincera enhorabuena
    • 40:35porque con las ancas que lleváis... (RÍE) bailar el pericote y la jota
    • 40:41tiene mérito. ¿Preparados?
    • 40:44¿El récord en cuánto? En 20 aros.
    • 40:47Pero para ganar hay que superar 18. ¿Cuántos? ¿18?
    • 40:51Está chupado.
    • 40:52(OVACIÓN)
    • 40:54Comienza la cuenta atrás. Lanzadores, a sus puestos.
    • 40:59Recordad: no podéis salir de vuestros círculos.
    • 41:02Comenzamos en 3... 2... 1.
    • 41:04(BOCINA)
    • 41:06(ÁNIMOS DE POSADA)
    • 41:12(ÁNIMOS DE POSADA)
    • 41:19(ÁNIMOS DE POSADA)
    • 41:29(ÁNIMOS DE POSADA)
    • 41:38(ÁNIMOS DE POSADA)
    • 41:57(ÁNIMOS DE POSADA)
    • 42:08¡Tiempo!
    • 42:09(BOCINA)
    • 42:11(APLAUSOS)
    • 42:15A ver.
    • 42:16(OVACIÓN DE POSADA)
    • 42:18Importante recordar...
    • 42:19(BULLICIO)
    • 42:21Voy a pedir atención, por favor.
    • 42:25Es complicado, eh, esta noche.
    • 42:28Insisto en lo que decía antes. Si el lanzamiento se produce
    • 42:32dentro del tiempo, sí que vale ese aro, ¿de acuerdo?
    • 42:36El problema es si se lanza fuera de tiempo. Vamos a la repetición
    • 42:40para ver si se lanza en tiempo o no.
    • 42:43Recurrimos a esa cuenta atrás. A ver.
    • 42:49Y lanzó en tiempo.
    • 42:51(OVACIÓN DE POSADA)
    • 42:56Un segundo.
    • 42:57(BULLICIO)
    • 42:59Porque va a decidir el señor director.
    • 43:03Soy toda oídos. Que no escucho al director.
    • 43:07Parece como en el colegio.
    • 43:10¿Sí?
    • 43:15¿De esta tanda?
    • 43:17¡Uy, uy! Que se lía, eh. A ver, yo
    • 43:20traslado lo que dice nuestro director. Y es,
    • 43:24este último aro sí valió porque hemos visto que se produjo
    • 43:28el lanzamiento en tiempo, pero el primer aro no valió
    • 43:32porque tocó primero el suelo. Vamos a ver la repetición.
    • 43:36(ALEGRÍA DE CADAVEDO)
    • 43:38Toco el suelo y luego entró. Y no es válido.
    • 43:42Piden repetición.
    • 43:46Sí, exacto. Tocó primero el suelo y luego entra. No es válido.
    • 43:51¿Todos en paz? (PÚBLICO) -¡¡¡Sííí!!
    • 43:54Pues vamos a hacer el conteo. Salta ranita.
    • 43:57Quitamos uno. Eh, que luego decís ¡Fuera!
    • 44:04Venga, contamos. Va a estar muy reñido, eh.
    • 44:08Venga, vamos a contar. (UN VECINO) -Hay 16.
    • 44:11¡Calla, hombre!
    • 44:15(CONTEO DEL PÚBLICO)
    • 44:3116 aros.
    • 44:32(OVACIÓN DE CADAVEDO)
    • 44:39(CÁNTICO DE ALEGRÍA DE CADAVEDO)
    • 44:50Me encanta la actitud de estos pueblos porque
    • 44:53por cada prueba ganada parece que ganan la batalla.
    • 44:571 000 batallinos que suben al marcador de Cadavedo.
    • 45:02Y se pone con 2 000 batallinos. Y Posada, con 1 500 batallinos.
    • 45:09(APLAUSOS)
    • 45:15Oye, a los de Cadavedo los estoy oyendo.
    • 45:19Pero a los de Posada que no se me vengan abajo.
    • 45:23(OVACIÓN DE POSADA)
    • 45:25¡Faltaría más! Que continúe la batalla.
    • 45:31Uno de los personajes ilustres de Cadavedo fue el Padre Galo,
    • 45:35creador de la fiesta de La Regalina e impulsor de la llingua asturiana.
    • 45:39-Tiene una obra poética bastante importante también en asturiano.
    • 45:45Fue un señor muy culturizado que tenía conocimientos
    • 45:49de numerosas lenguas: francés, alemán, inglés, italiano.
    • 45:56Y luego, cuando regresó a Cadavedo profundizó en el estudio
    • 46:01del asturiano.
    • 46:03-Padre Galo fue el pionero en sacar la Virgen de La Regalina.
    • 46:08Estaba en una trastera porque habían regalado una virgen más moderna.
    • 46:12Con lo cual la gente anciana iba a rezar a la trastera.
    • 46:16Y el Padre Galo fue el impulsor de sacar esa imagen
    • 46:19y darle la elegancia que necesitaba haciendo la fiesta de La Regalina.
    • 46:25-Y Cadavedo es el mejor pueblo de Asturias
    • 46:29porque tenemos de todo.
    • 46:31-Ya te dije que Cadavedo lo tiene todo: buena gente,
    • 46:36aquí tenemos una peluquera fabulosa. Gracias.
    • 46:40Ah, dices por la becaria. (RÍE)
    • 46:43-Cadavedo, ganador. ¡Somos los mejores!
    • 46:50(APLAUSOS)
    • 46:52Entre los ánimos que les dan sus vecinos y la que traen ellos
    • 46:57en el cuerpo... ¡Cómo están los de Cadavedo!
    • 47:00Cuidado, eh. Insisto: cuidado con los de Posada
    • 47:04que aquí no se viene nadie abajo. (POSADA) -¡¡¡Nooo!!!
    • 47:07(OVACIÓN DE POSADA)
    • 47:09Bea, háblanos de las fiestas de Posada la Vieya.
    • 47:12-En esta zona, en la plazoleta, hacemos los dos principales eventos
    • 47:16de Posada la Vieya. Sería: el sábado más cercano al 19 de marzo
    • 47:20hacemos la fiesta de San José. -El año trabajamos para la fiesta
    • 47:24sin ánimo de lucro, trabajando para el que venga pueda disfrutar de ella.
    • 47:29-Luego, la semana antes a que se haga la fiesta de San José
    • 47:33se hacen las jornadas de la matanza.
    • 47:36Se hizo para intentar recuperar esa matanza que se hacía en las casas.
    • 47:41Sobre todo, que no se perdiera la gente mayor, que era la que sabía
    • 47:44hacer morcillas, el picadillo.
    • 47:47¿Dónde estamos ahora? -En el lavadero de Fieras.
    • 47:51Cuéntanos su historia. Este lavadero...
    • 47:56aquí empezaron a venir a lavar la ropa la gente del pueblo.
    • 48:00Venían y lavaban toda la ropa.
    • 48:03Subían la batea, la ponían en la cabeza y en las manos llevaban
    • 48:07dos calderos de agua hacia el pueblo porque antes no había agua en casa.
    • 48:11Hoy en día, no. Solamente lo utilizamos para lavar
    • 48:14las alfombras que no cogen en la lavadora, edredones,
    • 48:17mantas. Cosas grandes.
    • 48:19-Ánimo a mis vecinos de Posada que fueron al concurso
    • 48:24y que vamos a dejar a los de Cadavedo bien limpios y frotarlos muy bien.
    • 48:31(APLAUSOS)
    • 48:33Oriente plantándole cara a Occidente y este que responde duro.
    • 48:39Menuda noche, menuda batalla. Y cuidado, eh.
    • 48:44(OVACIÓN DE POSADA)
    • 48:47Porque hay que seguir jugando.
    • 48:50Cadavedo, de momento, adelante en el marcador pero veremos
    • 48:54qué pasa con la Patatina pal kilo, prueba donde,
    • 48:57bueno, empezamos con conocimientos asturianos.
    • 49:03Sabéis que por cada respuesta fallida el padrino de su equipo
    • 49:07colocará una patata sobre el peso y perderá aquel equipo cuyo peso
    • 49:12llegue antes al kilo. ¡¿Jugamos?!
    • 49:15¡Patatina pal kilo!
    • 49:22(APLAUSOS)
    • 49:24Ay, ¿cómo terminará la batalla de esta noche entre
    • 49:27Oriente y Occidente? Desde el concejo de Valdés, unos.
    • 49:32Desde el de Llanes, otros. Y vaya pique tenemos esta noche.
    • 49:37Muy sano he de decir, eh. Porque está siendo muy divertido.
    • 49:40Sí. Además, nosotros no lo tomamos a pecho porque sabemos que ganaremos
    • 49:44entonces...
    • 49:45(NEGACIÓN DE POSADA)
    • 49:48Además, no pasa nada porque si sucediera algo aquí tenemos
    • 49:53a un hombre de la ley, porque es policía local.
    • 49:55Jefe en Valdés, ¿verdad? Así que si pasa algo, bueno,
    • 49:59ya saca él la porra y dispersa todo. ¿A que sí?
    • 50:01(APLAUSOS DE CADAVEDO)
    • 50:04Es el más listo de Cadavedo, de Valdés y de Asturias.
    • 50:08Este hombre es muy polifacético. Si, señor.
    • 50:13Vale pa' todo, hasta pa' cantar. Y bien que canta. Christian.
    • 50:17No hace más que meter miedo. (POSADA) -¡Oooh!
    • 50:21Esa boca al final es lo que tiene. Bueno, qué vamos a decir
    • 50:26de nuestra Pili. La más lista de Posada la Vieya.
    • 50:30(OVACIÓN DE POSADA)
    • 50:32Le gusta mucho pintar, leer.
    • 50:36Esto me lo inventé yo pero queda bien.
    • 50:38Y le gusta mucho a Christian. ¿A que sí?
    • 50:41-¡Hombre! Y vamos a ganar.
    • 50:44No hace falta decir más. ¡No!
    • 50:47Vamos a jugarnos la Patatina pal kilo. Empezamos con José Manuel
    • 50:52porque habéis ganado la anterior prueba.
    • 50:55Atentos.
    • 50:57Primera pregunta.
    • 51:00¿Qué animal aparece en el escudo de Amieva?
    • 51:05A: Una cabra.
    • 51:07B: Un caballo.
    • 51:09C: Una vaca.
    • 51:11(MURMULLO EN CADAVEDO)
    • 51:13Puedes consultar con tus vecinos. En casa sabéis que podéis jugar.
    • 51:18(MURMULLO DE CADAVEDO)
    • 51:20Cabra, caballo o vaca. Hay que decidirse ya.
    • 51:25La cabra. ¡¿Cabra?!
    • 51:27(MURMULLO)
    • 51:31Y la respuesta correcta es...
    • 51:34(MÚSICA DE SUSPENSE)
    • 51:38¡La C: una vaca!
    • 51:41(ABUCHEOS DE POSADA)
    • 51:44(POSADA) -¡Patatón, patatón! No pasa nada.
    • 51:49(POSADA) -¡Patatón, patatón!
    • 51:52(POSADA) -¡Patatón, patatón!
    • 51:56¿Esta? (POSADA) -¡Patatón, patatón!
    • 51:59¡Arrrg! Bien. No parece muy pesada.
    • 52:04Menuda cara se te ha quedado.
    • 52:06(BULLICIO)
    • 52:11¡328 gramos! Bien. Venga, aplausos.
    • 52:15(APLAUSOS)
    • 52:20Son los nervios, José Manuel. No pasa nada.
    • 52:24Seguimos jugando. Decís 'be'. (BALA)
    • 52:27¿'Ca bra' pasado? ¡Sssh, atención! calma, pueblo.
    • 52:33Vamos con Posada la Vieya.
    • 52:37¿A qué concejo pertenece la parroquia de Caleao?
    • 52:42A: Somiedo.
    • 52:44B: Caso.
    • 52:46C: Ponga.
    • 52:49Pili, mira pa' ellos.
    • 52:51(MURMULLO DE POSADA)
    • 52:53-Lo digo ya. Somiedo. La A: Somiedo. Vamos a ver si es
    • 52:58la correcta.
    • 53:01La parroquia de Caleao en... Respuesta correcta.
    • 53:06¡La B: Caso!
    • 53:09(ALEGRÍA DE CADAVEDO)
    • 53:12(CADAVEDO) -¡Patatón, patatón!
    • 53:17(CADAVEDO) -¡Patatón, patatón!
    • 53:21Adelante, Christian. Pili, no les hagas caso. ¡Caso!
    • 53:26(CADAVEDO) -¡Patatón, patatón!
    • 53:30(CADAVEDO) -¡Patatón, patatón!
    • 53:39(ALEGRÍA DE CADAVEDO)
    • 53:43Parece que pesa un poco más.
    • 53:47¡392 gramos!
    • 53:48(BULLICIO)
    • 53:53(BULLICIO)
    • 53:54Atención, por favor.
    • 53:57¿Cuál de estos palacios se encuentra en Noreña?
    • 54:01A: palacio de Ceo.
    • 54:04B: palacio de Tamar.
    • 54:06C: palacio de Rebollín.
    • 54:08(MURMULLO DE CADAVEDO)
    • 54:12Todos miran para abajo. -Sí.
    • 54:14(MURMULLO DE CADAVEDO)
    • 54:18José, hay que decidirse. Ni idea. Vamos a decir...
    • 54:23Juégatela. ...el de Tamar.
    • 54:26Palacio de Tamar es vuestra respuesta.
    • 54:31La respuesta correcta es...
    • 54:35(MÚSICA DE SUSPENSE)
    • 54:42¡La C: palacio de Rebollín!
    • 54:46(ABUCHEOS DE POSADA)
    • 54:49(POSADA) -¡Patatón, patatón!
    • 54:53(POSADA) -¡Patatón, patatón!
    • 54:56(POSADA) -¡Patatón, patatón! ¿Confiáis en mí?
    • 55:00Esta misma.
    • 55:01(ALEGRÍA DE POSADA)
    • 55:12¡746 gramos!
    • 55:16(BULLICIO)
    • 55:19Podemos seguir jugando.
    • 55:24Volvemos a Posada la Vieya.
    • 55:28(BULLICIO)
    • 55:29Silencio.
    • 55:32¿Cuántos habitantes tiene el concejo de Villaviciosa?
    • 55:37A: 14 690 habitantes.
    • 55:41B: 15 822 habitantes.
    • 55:45C: 16 325 habitantes.
    • 55:49(MURMULLO DE POSADA)
    • 56:02Hay que responder. -La B.
    • 56:04B: 15 822 habitantes.
    • 56:07Y la respuesta correcta es...
    • 56:10(MÚSICA DE SUSPENSE)
    • 56:13¡La A: 14 690 habitantes!
    • 56:16(ABUCHEOS DE CADAVEDO)
    • 56:19(CADAVEDO) -¡Patatón, patatón!
    • 56:22(CADAVEDO) -¡Patatón, patatón!
    • 56:26Mira bien.
    • 56:29(POSADA) -¡Esa, esa!
    • 56:31(BULLICIO)
    • 56:41(POSADA) -¡¡¡Oooh!!! Está bastante reñido, eh.
    • 56:50¡790 gramos!
    • 56:53(BULLICIO)
    • 56:59Está muy reñida la noche.
    • 57:03(BULLICIO)
    • 57:04¡Ssssh! Voy a pedir, por favor, silencio.
    • 57:07Vecinos... (JOSÉ) -Chicos, lo siento mucho.
    • 57:11Nos ponemos en la siguiente situación. Estáis en un momento
    • 57:15en el que cualquier fallo puede suponer pasar el kilo.
    • 57:18No es por presionar. Por informar. (RÍE)
    • 57:23Vamos con José Manuel.
    • 57:28El color de la franja central de la bandera de Sariego es...
    • 57:34A: amarillo.
    • 57:37B: verde.
    • 57:39C: azul.
    • 57:41(MURMULLO DE POSADA)
    • 57:42-Seis Conceyos visten de amarillo.
    • 57:46(MURMULLO DE POSADA)
    • 57:48¿La saben? ¿Te guías por tu corazón?
    • 57:52-¡Amarillo! Como no dicen nada.
    • 57:56Amarillo. No lo sé. Se echa las manos a la cabeza.
    • 58:01Momento decisivo.
    • 58:03Y la respuesta correcta es...
    • 58:06(MÚSICA DE SUSPENSE)
    • 58:09¡La A: amarillo!
    • 58:12(OVACIÓN DE CADAVEDO)
    • 58:18(CADAVEDO) -¡José, José!
    • 58:27Recuerdo: es la misma situación para Posada la Vieya. Atentos.
    • 58:34Vamos allá.
    • 58:36¿Qué altura tiene el Naranjo de Bulnes?
    • 58:40A: 2 320 m.
    • 58:44B: 2 451 m.
    • 58:48C: 2 519 m.
    • 58:52Lo tenemos muy claro. -La C: 2 519 m.
    • 58:57Bueno, vamos a ver. Subimos tres veces por semana.
    • 59:00(RISAS)
    • 59:01Subí hace poco. Estoy que vengo... (RÍE)
    • 59:05Hasta arriba, no. (RÍE)
    • 59:08La respuesta correcta es...
    • 59:11(MÚSICA DE SUSPENSE)
    • 59:12¡La C: 2 519 m!
    • 59:15(OVACIÓN DE POSADA)
    • 59:19Christian, me subestimas. (RÍE)
    • 59:22(BULLICIO)
    • 59:27Subió a Bulnes andando, cuidado. Y así estoy.
    • 59:35Una semana con agujetas. Pa' contar intimidades...
    • 59:38¡Eeeh! Quietín, eh.
    • 59:40(ABUCHEOS DE POSADA)
    • 59:43Está celoso. Está, está celosón.
    • 59:47Se levantó torcido. Venga, vamos allá.
    • 59:49Concentración todos. Cadavedo, José Manuel.
    • 59:53¡Brrr! (RÍE)
    • 59:55¿En qué localidad nació el literato Armando Palacio Valdés?
    • 1:00:02A: en Entralgo.
    • 1:00:05B: en Oviedo.
    • 1:00:07C: en Vallebregón.
    • 1:00:09(MURMULLO DE CADAVEDO)
    • 1:00:14Pregunta a la plebe. -No saben.
    • 1:00:17Sí, hombre. Por ahí. Venga, decid algo.
    • 1:00:19(MURMULLO DE CADAVEDO)
    • 1:00:22Tenemos que ir respondiendo.
    • 1:00:24(MURMULLO DE CADAVEDO)
    • 1:00:29En Entralgo. ¡¿Sí?!
    • 1:00:32No sé. Nacer, uno nace donde quiera.
    • 1:00:35(MURMULLO DE CADAVEDO)
    • 1:00:41La respuesta correcta es...
    • 1:00:44(MÚSICA DE SUSPENSE)
    • 1:00:46¡La A: en Entralgo!
    • 1:00:48(OVACIÓN DE CADAVEDO)
    • 1:00:54(APLAUSOS)
    • 1:00:57No me hagáis sufrir más.
    • 1:01:00Cómo está la noche. Volvemos a Posada la Vieya.
    • 1:01:04¿En qué año se inauguró el aeropuerto de Asturias?
    • 1:01:10A: en 1961.
    • 1:01:13B: en 1965.
    • 1:01:15C: en 1968.
    • 1:01:18(MURMULLO DE POSADA)
    • 1:01:26No caer en picado, eh. Pili.
    • 1:01:29(MURMULLO DE POSADA)
    • 1:01:32Hay que responder. Se acaba el tiempo, Pili.
    • 1:01:37-En 1968.
    • 1:01:40Y la respuesta correcta es...
    • 1:01:44(MÚSICA DE SUSPENSE)
    • 1:01:47¡La C: en 1968!
    • 1:01:50(OVACIÓN DE POSADA)
    • 1:01:55(APLAUSOS)
    • 1:02:02Se la están jugando Cadavedo y Posada la Vieya.
    • 1:02:07Está reñida, eh. Muy reñida esta noche entre Occidente y Oriente.
    • 1:02:13Volvemos a Cadavedo, José Manuel.
    • 1:02:16¿Cuántos años tenía el buque Castillo de Salas
    • 1:02:20cuando se hundió en Gijón?
    • 1:02:22A: 6 años.
    • 1:02:24B: 12 años.
    • 1:02:26C: 18 años.
    • 1:02:29-¿Quién lo sabe? (RÍE)
    • 1:02:31(MURMULLO DE CADAVEDO)
    • 1:02:34Son 6, 12 ó 18 años. Nos vamos a pique.
    • 1:02:37Bueno, tocados y hundidos. ¡Qué vamos a hacer!
    • 1:02:41Pues son 6 años. A ver qué pasa.
    • 1:02:45(CADAVEDO) -¡Son 12 años! Hay que responder.
    • 1:02:49-¿Cuántos? (CADAVEDO) -¡Son 12 años!
    • 1:02:51-Pues 12 años. ¿Te quedas con lo que dicen?
    • 1:02:54Sí, 12 años.
    • 1:02:56Y la respuesta correcta es...
    • 1:02:59(MÚSICA DE SUSPENSE)
    • 1:03:04¡La A: 6 años!
    • 1:03:06(OVACIÓN DE POSADA)
    • 1:03:09(POSADA) -¡Patatón, patatón!
    • 1:03:14Escuchaste la voz del pueblo... (POSADA) -¡Patatón, patatón!
    • 1:03:18...pero no pudo ser. (POSADA) -¡Patatón, patatón!
    • 1:03:23Haced caso al corazón. (POSADA) -¡Patatón, patatón!
    • 1:03:29Yo lo entiendo. Era difícil. Pa' eso es el listo.
    • 1:03:33(BULLICIO)
    • 1:03:39¿Esta?
    • 1:03:43(ALEGRÍA DE POSADA)
    • 1:03:46Va a estar muy complicado.
    • 1:03:49(BULLICIO)
    • 1:03:54Nos ponemos... ¿en cuánto?
    • 1:04:02¡Pasamos del kilo!
    • 1:04:05(OVACIÓN DE POSADA)
    • 1:04:10(POSADA) -¡Posada, Posada!
    • 1:04:16(POSADA) -¡Posada, Posada!
    • 1:04:21Enhorabuena a Posada. (POSADA) -¡Posada, Posada!
    • 1:04:25Una cosa, Pili celebrando; y a José Manuel se le ha quedado la cara de:
    • 1:04:31"Yo tenía una acorazonada pero decidí escuchar a mis vecinos".
    • 1:04:36-Que sí, hombre.
    • 1:04:381 000 batallinos que suben... (POSADA) -¡A Posada la Vieya!
    • 1:04:44(OVACIÓN DE POSADA)
    • 1:04:462 500 batallinos y 2 500 también para Cadavedo.
    • 1:04:52Tenemos un empate.
    • 1:04:54(APLAUSOS)
    • 1:04:58Aquí nadie se rinde.
    • 1:05:01Nadie se rinde esta noche. ¿Seguimos teniendo ganas de batalla?
    • 1:05:06¿Sí? ¿En casa también, verdad?
    • 1:05:08¡Pues adelante, que continúe!
    • 1:05:10(APLAUSOS)
    • 1:05:14-En Posada la Vieya, el mejor pueblo, se encuentra uno de los mejores
    • 1:05:19quesos, el de Bedón. Hacemos 4 productos:
    • 1:05:22queso de cabra, de vaca, de mezcla, semicurado.
    • 1:05:29También hacemos un requesón que es una cuajada láctica.
    • 1:05:33Usáis leche de cabra y de vaca. Sí. En estos momentos tenemos
    • 1:05:37300 cabras de la raza alpina francesa y más de 200 vacas frisonas.
    • 1:05:42-Quiero saludar a mis amigos de Cadavedo, a Samuel,
    • 1:05:47a ver si os damos caña en el concurso.
    • 1:05:49Un saludo.
    • 1:05:51-Vamos a ganar a los de Cadavedo porque el queso Bedón te pone
    • 1:05:54como un cañón. (AMBAS) -¡Ánimo, Posada la Vieya!
    • 1:06:02(APLAUSOS)
    • 1:06:06Me gusta el gesto que están teniendo ambos pueblos
    • 1:06:10que van a intercambiar productos típicos. Lo que me dicen, Silvia,
    • 1:06:15que los de Posada no queréis darles todavía el queso Bedón.
    • 1:06:19-No, porque traemos un queso de cabra, uno de mezcla
    • 1:06:22elaborado con leche de los animales de la quesería
    • 1:06:25y son quesos de Bedón que te ponen como un cañón.
    • 1:06:27Hasta el final no los pueden probar no vaya a ser que haga efecto
    • 1:06:31y nos vayan a pasar. Hombre, ahí está la táctica.
    • 1:06:35(APLAUSOS)
    • 1:06:36Luego lo catáis. -Bueno, sí.
    • 1:06:38Pero vosotros estáis cogiendo fuerza porque tenéis...
    • 1:06:43Mira, traemos la rapa, que queremos que la probéis pa' llenar la barriga.
    • 1:06:50Además, lo necesitáis. Un poco de rapa de Cadavedo.
    • 1:06:56Lleva harina de maíz, chorizo, tocino con hebra y cebolla.
    • 1:07:03¡Está buena, eh! Me presta que te guste.
    • 1:07:06Luego, pan pa' que lo prueben y lo coman ahora.
    • 1:07:11Es el pan típico y es el que lleva el bollo en el ramo en las fiestas.
    • 1:07:16Es una receta típica que nos trajo el Padre Galo desde Italia.
    • 1:07:24Y salado y dulce. Que lo disfrutéis, Posada.
    • 1:07:28(APLAUSOS)
    • 1:07:31Yo sigo catando un poco de cada lado, vale.
    • 1:07:34Aquí como en los supermercados, dos por uno en playas.
    • 1:07:38Cuando hay marea alta tenemos el pedreru.
    • 1:07:41Pero cuando baja tenemos un arenal fantástico pa' venir en verano,
    • 1:07:45la playa de Cadavedo.
    • 1:07:48-Y no lo dudéis, Cadavedo es el mejor pueblo de Asturias.
    • 1:07:51Yo por más que busco ahí no veo la playa en Posada, eh.
    • 1:07:55¿Tú la ves? Mira.
    • 1:07:57-No, yo tampoco la veo. No se ve la playa.
    • 1:07:59Para nada. (RÍE) A ver.
    • 1:08:02Vaya, vaya, ahí no hay playa. (RÍEN)
    • 1:08:05-Las fiestas son muy bonitas. Ah, ¿hay buenas fiestas aquí?
    • 1:08:09Y el grupo de música Madastur.
    • 1:08:11¿Son los Rolling? Todo el mundo me habla de Madastur.
    • 1:08:15Tom, has entrenado bien para la batalla.
    • 1:08:17-Muy bien. Corrí 10 veces todos los días la playa de Cadavedo.
    • 1:08:22De lado a lado, que tiene casi 1 km. ¡Es grandona!
    • 1:08:26¿Por las piedras o por la arena? Por la arena.
    • 1:08:28¡Ah! Y descalzo.
    • 1:08:32Madre mía, qué gladiadores vamos a tener con los de Cadavedo.
    • 1:08:36-El mejor pueblo de Asturias, Cadavedo.
    • 1:08:39-Os lo dice Madastur. ¡Jaja! Los Rolling de Cadavedo.
    • 1:08:47(APLAUSOS)
    • 1:08:52Estoy terminando de tragar porque lo de probar los productos
    • 1:08:56va en serio y sabéis que a mí me va lo del buen llantar.
    • 1:09:01Ya hemos cogido fuerzas. Vamos con la siguiente prueba,
    • 1:09:05¡Espabila, Favila! Vestimos de Oso a un vecino,
    • 1:09:09al del pueblo contrario lo vestimos de Favila, y si Favila consigue
    • 1:09:13escapar del Oso punto para su equipo y si el oso le atrapa,
    • 1:09:17punto para el suyo.
    • 1:09:20¡Espabila, Favila! Y mil batallinos... ¿para quién?
    • 1:09:24Lo vemos ahora.
    • 1:09:30(APLAUSOS)
    • 1:09:35En el papel de Oso tenemos a Posada y haciendo de Favila a Cadavedo.
    • 1:09:44Reconociendo el terreno. Se guiarán sólo, porque van
    • 1:09:48con los ojos vendados, por las indicaciones de sus vecinos
    • 1:09:52que forman el cuadrilátero.
    • 1:09:54(CONTEO DEL PÚBLICO)
    • 1:10:00¡Tiempo!
    • 1:10:02(BOCINA)
    • 1:10:04(INDICACIONES DE LOS VECINOS)
    • 1:10:12(INDICACIONES DE LOS VECINOS)
    • 1:10:23(INDICACIONES DE LOS VECINOS)
    • 1:10:28(BOCINA)
    • 1:10:30(APLAUSOS)
    • 1:10:35Ay. (RÍE)
    • 1:10:44¡Oye, oye! (RÍE)
    • 1:10:47(RISAS)
    • 1:10:56Quítale las gafas.
    • 1:11:02Ay, por favor.
    • 1:11:04Pero ¿qué ha sido eso?
    • 1:11:10En serio, pensé que te comías a Favila. Mira la repetición.
    • 1:11:16Me ha encantado tu táctica, Favila. A mí, no.
    • 1:11:19Iba pa' adelante y pa' atrás.
    • 1:11:22(RISAS)
    • 1:11:26Me la llevo pa' la cueva a invernar.
    • 1:11:29(RISAS)
    • 1:11:31Mira, no sé si el oso quería matar a Favila o ligarse a Favila.
    • 1:11:36¿Qué, te tocó? -No.
    • 1:11:39Ya decía yo. Oye, pero cómo me fuiste tan despacio. ¡Correr!
    • 1:11:43-Porque no escuchaba a mi equipo. Equipo, hay que gritar.
    • 1:11:47(BULLICIO)
    • 1:11:51Bueno, de momento el Oso ha atrapado a Favila de Cadavedo.
    • 1:11:58Pero no está todo dicho. Cambiamos los papeles.
    • 1:12:02(APLAUSOS)
    • 1:12:05El Oso, ahora de Cadavedo; y Favila, de Posada la Vieya.
    • 1:12:11(OVACIÓN DEL PÚBLICO)
    • 1:12:16Mareamos ya. Dad vueltas.
    • 1:12:19(CONTEO DEL PÚBLICO)
    • 1:12:31(BOCINA)
    • 1:12:33(INDICACIONES DE LOS VECINOS)
    • 1:12:44(INDICACIONES DE LOS VECINOS)
    • 1:12:51(INDICACIONES DE LOS VECINOS)
    • 1:12:54(BOCINA)
    • 1:12:57(APLAUSOS)
    • 1:13:12Vamos a ver. Quítale las gafas.
    • 1:13:16(BULLICIO)
    • 1:13:21¡Eeeh!
    • 1:13:26Un momento.
    • 1:13:29¿Cómo era ese movimiento que hacías?
    • 1:13:32Mira.
    • 1:13:34(RISAS)
    • 1:13:36¿Estabas nervioso? A mí me daba miedo, eh.
    • 1:13:40¡Mira, mira!
    • 1:13:45Además, fue Favila a por ti.
    • 1:13:54Favila fue a por ti.
    • 1:14:01Ahí Favila intentó escapar, eh.
    • 1:14:07(APLAUSOS)
    • 1:14:13Un momento, que el oso no puede ni hablar.
    • 1:14:16-Que se lo ponga ella y tú.
    • 1:14:18(RISAS)
    • 1:14:19Estás muy guapo, hombre.
    • 1:14:21Bueno, campeones. Tenemos otra vez empate.
    • 1:14:27Declaro ganadores a los dos pueblos. 1 000 batallinos para cada uno.
    • 1:14:32(APLAUSOS)
    • 1:14:34Nos ponemos ya en 3 500 batallinos.
    • 1:14:42¡Buf!
    • 1:14:43Menuda noche nos estáis dando de batalla
    • 1:14:47y de risas, porque en casa no sé cómo lo estarán pasando.
    • 1:14:51Pero esta noche va a ser inolvidable.
    • 1:14:54¡Seguimos en la Batalla de los Pueblos!
    • 1:15:02-Para buen marisco y carne la que se come en Cadavedo.
    • 1:15:06Es zona de costa y lo lógico es que se coma pescados y mariscos.
    • 1:15:13Tenemos una cetaria aquí también.
    • 1:15:17-Aunque sea un pueblo costero, también se come buena carne.
    • 1:15:21Te lo dice el carnicero.
    • 1:15:23Tarta de Santa Teresa. -Eso.
    • 1:15:26Arroz con leche, requesón.
    • 1:15:28-Como Cadavedo no hay otro.
    • 1:15:31Vamos a ganar, ¿no? -Sí.
    • 1:15:33¿Vamos a ganar? Sí.
    • 1:15:35Dilo a toda Asturias. ¡Vamos a ganar a Posada de Llanes!
    • 1:15:38-Luego la playa, la Ribeirona, Campiechos es guapo también.
    • 1:15:44(ACENTO EXTRANJERO) -Cadavedo es el mejor pueblo que he visitado.
    • 1:15:49-Claro, en Cadavedo acogemos a miles de turistas de Europa.
    • 1:15:55Estos dos mozos que vienen de Milán están diciendo que Cadavedo
    • 1:16:00es el mejor pueblo de Asturias, que están haciendo
    • 1:16:02el Camino de Santiago y no han visto pueblo mejor en Asturias.
    • 1:16:06-Bueno, es verdad. ¡E vero!
    • 1:16:09-Vecinos de Cadavedo, lo vais a hacer bien.
    • 1:16:12Mucha suerte y a ganar.
    • 1:16:16(APLAUSOS)
    • 1:16:21Seguimos con las fiestas en el calendario
    • 1:16:25y estamos todos invitados el último fin de semana de agosto
    • 1:16:30a la fiesta de La Regalina. -Romería a tope.
    • 1:16:34Más de 10 años dando el pregón. Este año hacemos el 12+1.
    • 1:16:38¡¿Sí?! Eres supersticioso. Un poco. (RÍE)
    • 1:16:43Menudo regalazo que nos trae José Manuel porque adelantamos
    • 1:16:47La Regalina, como si estuviéramos de romería, con un pregón adaptado.
    • 1:16:53Venga, vamos.
    • 1:16:55Como toda buena batalla, se precia un pregón antes de la batalla.
    • 1:16:59Por tanto, el pregón pa' esta lo digo en faliel.la, la fala de allí.
    • 1:17:04Pregón batalla Cadavéu-Posada la Vieya.
    • 1:17:07"Cadavéu, aldeina de mio alma.
    • 1:17:10Cadavéu qu'enamoras con montes, mar ya playa.
    • 1:17:14Equí l.lega la to xente a entamar sinparbatalla
    • 1:17:17cola xente del Oriente, del bon pueblín de Posada.
    • 1:17:21Qu'entame pues la batalla de xuergaya moita risa.
    • 1:17:25Acomodáivos nel asientu que na TPA restal.la
    • 1:17:28el choque de Cadavéu contra'l pueblu de Posada.
    • 1:17:31¡Arriba cadavedanos, sacái la vuesa rabia
    • 1:17:35que la victoria ye nuesa nesta sinpar batalla!".
    • 1:17:38(OVACIÓN DE CADAVEDO)
    • 1:17:44Menudo artista, José Manuel. -Un poco.
    • 1:17:48Precioso.
    • 1:17:50Sólo puedo decir 'suerte' a los dos porque nos vamos con
    • 1:17:55la protagonista sin duda de la Batalla de los Pueblos,
    • 1:18:00la xata de la risa.
    • 1:18:02Tres valientes por cada pueblo que tratarán de domarla esta noche.
    • 1:18:07¿Superaremos el récord? Lo veremos en unos segundos.
    • 1:18:17(APLAUSOS)
    • 1:18:19El récord sobre la Farruca continúa en manos de Pola Siero con 2:24.
    • 1:18:26Pero siempre digo 'de momento'. Veremos qué hacéis, Posada.
    • 1:18:32Son unos valientes, eh. Veis que hasta ahora
    • 1:18:35suele haber chicos, alguna chica, pocas.
    • 1:18:39Pero en este caso
    • 1:18:41dos chicas. Sí.
    • 1:18:43Valientes que van a competir.
    • 1:18:45Amparo, Marina y Fernando. Pues os animo a empezar.
    • 1:18:51-Yo. Me tocó. Pues adelante, valiente.
    • 1:18:56Ánimo.
    • 1:18:57(ÁNIMOS DE POSADA)
    • 1:19:00Todos dicen lo mismo: desde casa se ve más fácil.
    • 1:19:06Pero podéis conseguirlo. -Sí.
    • 1:19:11Arriba, valientes.
    • 1:19:13(OVACIÓN DE POSADA)
    • 1:19:17Comienza el baile de la Farruca en 3... 2... 1.
    • 1:19:21(BOCINA)
    • 1:19:23(ÁNIMOS DE POSADA)
    • 1:19:32(ÁNIMOS DE POSADA)
    • 1:19:39Venga, déjate llevar.
    • 1:19:42(ÁNIMOS DE POSADA)
    • 1:19:48(ÁNIMOS DE POSADA)
    • 1:19:57(BOCINA)
    • 1:19:59(APLAUSOS)
    • 1:20:02Muy bien, Fernando. 00:35 segundos. Siguiente.
    • 1:20:07La amazona de Posada. Arriba.
    • 1:20:13Espera, por favor. Apriétate ahí.
    • 1:20:16Cuando digas. ¿Preparada?
    • 1:20:19Vamos allá en 3... 2... 1.
    • 1:20:22(BOCINA)
    • 1:20:24(ÁNIMOS DE POSADA)
    • 1:20:34(ÁNIMOS DE POSADA)
    • 1:20:44(BOCINA)
    • 1:20:45(APLAUSOS)
    • 1:20:48-¿Cuánto va? 00:55 segundos.
    • 1:20:51Vamos, Amparo. La cajera de Alimerka.
    • 1:20:55Está difícil, ¿no? -Está complicado.
    • 1:21:03¿Ok? En 3... 2... 1.
    • 1:21:06(BOCINA)
    • 1:21:08(ÁNIMOS DE POSADA)
    • 1:21:18(ÁNIMOS DE POSADA)
    • 1:21:26(ÁNIMOS DE POSADA)
    • 1:21:35(ÁNIMOS DE POSADA)
    • 1:21:37(BOCINA)
    • 1:21:38(APLAUSOS)
    • 1:21:40¡Bien! 1:25.
    • 1:21:41(APLAUSOS)
    • 1:21:44(OVACIÓN DE POSADA)
    • 1:21:49Enhorabuena, eh. -Gracias.
    • 1:21:53Recupera el habla.
    • 1:21:56Le están haciendo la ola hasta los vecinos de Cadavedo.
    • 1:22:00¿Os fijasteis en el moño de Amparo? Lo veremos. Pero mira a Fernando.
    • 1:22:04Se aguantó que no había forma de soltarlo.
    • 1:22:11Y ahora... Hombre, Marina. Muy bien hecho.
    • 1:22:17Mira cómo lo aguanta.
    • 1:22:23Bueno, creo que hoy lo mejor fue el moño de Amparo.
    • 1:22:28A verlo ahora.
    • 1:22:32Mira, ahí.
    • 1:22:34Ahí llevaba todavía la montera. La Farruca conociéndola.
    • 1:22:39Pero llega un momento -a ver si lo vemos-,
    • 1:22:42la Farruca se enerva un poco, se pone nerviosa,
    • 1:22:46y dice: "Adiós a la montera". Ahí está, mira.
    • 1:22:50¡El moño, el moño! Mira qué baile, eh.
    • 1:22:55Cómo aguantó Amparo.
    • 1:22:58Aguantó como una campeona.
    • 1:23:05Aplausos para los valientes de Posada la Vieya.
    • 1:23:09(APLAUSOS)
    • 1:23:12Adelante los valientes de Cadavedo. Cambiamos equipo.
    • 1:23:19(ÁNIMO DE CADAVEDO)
    • 1:23:26Los bravos de Cadavedo. Muy bravos, eso sí.
    • 1:23:30Miguel, Fernando y David, el del chiringuito de Cadavedo.
    • 1:23:36Vamos a por ello, eh. ¿Quién empieza?
    • 1:23:39Hombre, Miguel. Miguel, adelante.
    • 1:23:41(ÁNIMOS DE CADAVEDO)
    • 1:23:49Agárrate bien. ¿Estás preparado?
    • 1:23:52Venga. Pues 3... 2... 1.
    • 1:23:55(BOCINA)
    • 1:23:57(ÁNIMOS DE CADAVEDO)
    • 1:24:04(ÁNIMOS DE CADAVEDO)
    • 1:24:08(BOCINA)
    • 1:24:10¿Qué pasó? El siguiente.
    • 1:24:13Le resbaló la mano. David, todo en tus manos.
    • 1:24:17Va con cara de concentrado.
    • 1:24:19(ÁNIMOS DE CADAVEDO)
    • 1:24:24Seguimos en 3... 2... 1.
    • 1:24:26(BOCINA)
    • 1:24:28(ÁNIMOS DE CADAVEDO)
    • 1:24:39(ÁNIMOS DE CADAVEDO)
    • 1:24:52(ÁNIMOS DE CADAVEDO)
    • 1:25:05(BOCINA)
    • 1:25:06(APLAUSOS)
    • 1:25:10El siguiente, adelante.
    • 1:25:14Madre, vaya caída.
    • 1:25:19Fer.
    • 1:25:20(BULLICIO)
    • 1:25:23¿Está preparado? -Vamos.
    • 1:25:26En 3... 2... 1.
    • 1:25:28(BOCINA)
    • 1:25:30(ÁNIMOS DE CADAVEDO)
    • 1:25:40(ÁNIMOS DE CADAVEDO)
    • 1:25:51(ÁNIMOS DE CADAVEDO)
    • 1:26:03(ÁNIMOS DE CADAVEDO)
    • 1:26:12(BOCINA)
    • 1:26:16(ALEGRÍA DE CADAVEDO)
    • 1:26:31¡Calma, pueblo!
    • 1:26:34(ALEGRÍA DE CADAVEDO)
    • 1:26:44Vente para acá, campeón. Quietos aquí, vaqueros.
    • 1:26:49(BULLICIO)
    • 1:26:52¡Fer, Fer!
    • 1:27:02(RÍE) Me voy a por el valiente. -Sabíamos que íbamos a ganar
    • 1:27:08y ¡ganamooos!
    • 1:27:10(APLAUSOS)
    • 1:27:13Eres la euforia personificada. Home, pero...
    • 1:27:17Costó, eh.
    • 1:27:22Vamos a ver la repetición.
    • 1:27:27Poquitín duraste. Pero estuvo bien, hombre.
    • 1:27:31Entre los tres... Ahí está.
    • 1:27:36Claro, tiene ganado en casa, juega con ventaja.
    • 1:27:40(RÍE) El arma secreta al final.
    • 1:27:43Te dejaron el reto, eh.
    • 1:27:47(OVACIÓN DE CADAVEDO)
    • 1:27:57Bueno, qué voy a decir. 1 000 batallinos que se van
    • 1:28:01para el marcador de Cadavedo.
    • 1:28:04(APLAUSOS)
    • 1:28:10500 batallinos para Posada la Vieya.
    • 1:28:14La competición está muy reñida. Cadavedo, con 4 500;
    • 1:28:19y Posada, con 4 000. Fernando, eufórico.
    • 1:28:23Fermín, que vi a Fer y asocio. -Esto es la monda.
    • 1:28:28Y vamos a ganar. Ya lo veréis.
    • 1:28:31(OVACIÓN DE CADAVEDO)
    • 1:28:35¡Cuidado! Tenemos nosotros dos valientes, eh.
    • 1:28:39Y ustedes son tres paisanones.
    • 1:28:43Tranquilidad, pueblos. Porque quien va a decidir
    • 1:28:47finalmente esta noche es nuestro panel de la suerte.
    • 1:28:52Veremos qué pasa. Noche reñida, de suerte o no.
    • 1:28:57La Batalla de los Pueblos que continúa enseguida.
    • 1:29:02(APLAUSOS)
    • 1:29:12(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 1:29:17(APLAUSOS)
    • 1:29:20Continúa la batalla en una noche histórica y reñida
    • 1:29:26entre Oriente y Occidente. Una batalla que hay que resolver.
    • 1:29:31Recordamos cómo van los marcadores. Por delante Cadavedo,
    • 1:29:36con 4 500 batallinos.
    • 1:29:39(APLAUSOS)
    • 1:29:41Segundo y muy cerca Posada la Vieya, con 4 000 batallinos.
    • 1:29:47(APLAUSOS)
    • 1:29:50Todo puede pasar esta noche. Aquí nadie se va a quedar de vacío
    • 1:29:55porque sabéis que tenemos... -yo me autoinvito-. ¿Me invitáis?
    • 1:29:59Si no, ya estaba invitada. No pasa nada.
    • 1:30:02A esa parrillada que os digo que sería genial que fuera conjunta,
    • 1:30:07eso lo decidís vosotros, para que os vayáis con buen sabor de boca.
    • 1:30:11Lo tenemos claro, ¿sí? ¿Dónde?
    • 1:30:16-En Posada de Llanes. ¿Qué dicen por aquí?
    • 1:30:20-¡En Cadavedo! Eso ya lo decidiréis.
    • 1:30:22Vamos a jugar...
    • 1:30:25¿Pa' qué pregunto?
    • 1:30:29A ver, tenemos un panel que decide la suerte no sólo de esta noche,
    • 1:30:37sino que podría llevar directamente a los dos pueblos
    • 1:30:41a las semifinales, ¿de acuerdo?
    • 1:30:45Vamos a recordar esa clasificación general.
    • 1:30:49Recordamos: Teverga liderando con 9 400 batallinos.
    • 1:30:57Y Laviana seguido con 8 000. Serían de momento los dos pueblos
    • 1:31:02clasificados en esta primera ronda para esa primera semifinal.
    • 1:31:06Vosotros podéis cambiar esto, hacer historia.
    • 1:31:10Tenéis que encontrar la vaca blanca, la que multiplica por dos.
    • 1:31:14Recordamos: Cadavedo, que vais liderando el marcador,
    • 1:31:19tenéis opción de abrir dos casillas.
    • 1:31:22Silvia, Posada la Vieya, una.
    • 1:31:25Comenzamos a jugar con Zaida. Mucha suerte.
    • 1:31:30Todo puede pasar esta noche.
    • 1:31:334 500 batallinos que vemos en qué se transforman.
    • 1:31:38(MURMULLO DE CADAVEDO)
    • 1:31:41Podéis multiplicar pero también dividir.
    • 1:31:44-La de la esquina. La vara yerba.
    • 1:31:48Esa. Es que ni me mira.
    • 1:31:51No es que no me mire es que... ¿El balagar?
    • 1:31:55¿Te marchas?
    • 1:31:57Zaida, está la suerte echada.
    • 1:32:03(MÚSICA DE SUSPENSE)
    • 1:32:07¡300 batallinos!
    • 1:32:09(APLAUSOS)
    • 1:32:14Nos ponemos con 4 800 batallinos.
    • 1:32:20Podría estar mejor, eh. Pero está muy bien.
    • 1:32:25Vuestro tiempo.
    • 1:32:26(BULLICIO)
    • 1:32:28Silencio por aquí. Vamos a respetar el turno de Posada.
    • 1:32:32(MURMULLO DE POSADA)
    • 1:32:34-¿La del medio? (VECINA) -Las montañas.
    • 1:32:37-Las montañas. Vale. ¿Por qué?
    • 1:32:41Porque Posada de Llanes es la puerta de los Picos de Europa.
    • 1:32:45Bueno, creo que puede traer suerte.
    • 1:32:48¿Estáis todos a una? (POSADA) -¡Sííí!
    • 1:32:53Pues es la decisión de Posada. Esa, sí.
    • 1:32:58Todo puede cambiar esta noche o no.
    • 1:33:03¡500 batallinos!
    • 1:33:06(APLAUSOS)
    • 1:33:08¡Valientes!
    • 1:33:10(APLAUSOS)
    • 1:33:14¡Arriesgan! Elige una. -El sol.
    • 1:33:18Y el sol,
    • 1:33:20que unas veces sale y calienta;
    • 1:33:25y otras quema.
    • 1:33:27(BULLICIO)
    • 1:33:30Esto decidirá
    • 1:33:32si ganáis, si os clasificáis,
    • 1:33:35si le dais la opción de ganar a Posada.
    • 1:33:39Giramos, por decisión popular de Cadavedo, el sol
    • 1:33:44que esconde....
    • 1:33:47¡700!
    • 1:33:49(OVACIÓN DE CADAVEDO)
    • 1:33:53Había que arriesgar.
    • 1:33:57Victoria para Cadavedo, que se queda a las puertas de esa semifinal.
    • 1:34:04Pero se proclama como el mejor pueblo de Asturias esta noche.
    • 1:34:10(OVACIÓN DE CADAVEDO)
    • 1:34:15(CANTAN) -¡Cadavedo, oe! ¡Cadavedo, oe!
    • 1:34:27(OVACIÓN DE CADAVEDO)
    • 1:34:31Vamos a ver ahora cómo queda la clasificación general.
    • 1:34:37Llega un momento importante. En esta primera ronda
    • 1:34:41de La Batalla de los Pueblos vemos a Posada que se queda
    • 1:34:47en la posición 13 con 4 500 batallinos.
    • 1:34:53Cadavedo que se sitúa en la posición 5 con 5 500.
    • 1:34:58Voy a pedir un fortísimo aplauso porque tenemos ya
    • 1:35:02a nuestros dos primeros pueblos semifinalistas
    • 1:35:07que son Laviana con 8 000 batallinos y Teverga con 9 400
    • 1:35:14que se enfrentarán, se volverán a ver las caras...
    • 1:35:16(OVACIÓN)
    • 1:35:19...en esa primera semifinal. Teverga-Laviana.
    • 1:35:24(APLAUSOS)
    • 1:35:27Os invito a todos a acompañarnos en este momento de castigo.
    • 1:35:32Y a ustedes, volvemos la semana que viene con programas especiales.
    • 1:35:35Están invitados a La Regalina. Todos.
    • 1:35:39¡Hasta la semana que viene!
    • 1:35:43'Subtítulos, TIPOGRÁFICA CB'

    En el programa de hoy concursan los pueblos de Cadavedo y Posada la Vieya.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de La batalla de los pueblos

    La batalla de los pueblos. Final entre Teverga y Ribadesella

    Final entre Teverga y Ribadesella

    4.71 (7 votos)
    18 de nov. 2016 118 mins.
    En reproducción
    La batalla de los pueblos. Villaviciosa vs Ribadesella

    Villaviciosa vs Ribadesella

    5.00 (3 votos)
    11 de nov. 2016 110 mins.
    En reproducción
    La batalla de los pueblos. Laviana vs Teverga

    Laviana vs Teverga

    (0 votos)
    04 de nov. 2016 102 mins.
    En reproducción
    La batalla de los pueblos. El Entrego y Las Regueras

    El Entrego y Las Regueras

    5.00 (5 votos)
    28 de oct. 2016 107 mins.
    En reproducción

    Más de La batalla de los pueblos

    La batalla de los pueblos 2016

    22 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL