Sábado 12 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQ1MDQyMDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.pSzyU3ThxRSkem0kzoWffX6wuqgiBYcCdOQReSdUrLk/2016/09/110515_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:00No sé quién tuvo esta genial idea. El amarillo para un concurso.
    • 0:05¡El amarillo da mala suerte! ¡Y siempre pierdo!
    • 0:07Eso lo dices ahora, que al inicio bien que te gustaba el amarillo,
    • 0:10cuando ibas en racha. No ye el color, ye el paisano.
    • 0:12Yes un gafe. Métetelo en la cabeza.
    • 0:14Calla la boca. Tampoco te pases.
    • 0:16Estás a tiempo de coger la puerta y marchar.
    • 0:18Quieto, quieto. Lo que quiero ye otro color.
    • 0:22¡Mira, mira! De rosa.
    • 0:26Tampoco lo veo mal. Está muy de moda esta temporada.
    • 0:30Me va bien con los ojos. Como yo, de rosa. (RÍE)
    • 0:34De rosa mariposa. ¿Qué hacemos, cambiamos a...?
    • 0:37A todos, en rosa. (PÚBLICO) -¡Nooo!
    • 0:40No lo ven. Hasta los míos están en contra.
    • 0:44¿Queréis cambiar de padrino? (RÍE)Sí, sí, sí.
    • 0:47De rosa o de amarillo, pero esto tiene que empezar ya.
    • 0:50¡Arrancamos... LA BATALLA DE LOS PUEBLOS!
    • 0:53(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 0:56"Vamos hacia la batalla,
    • 0:56(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 0:59vamos para disfrutar,
    • 1:03un concurso de restallu,
    • 1:06juego, risa y amistad.
    • 1:09Asturianos, defendemos
    • 1:12nuestro pueblo con honor,
    • 1:16levantamos la bandera...".
    • 1:20¿Qué tal? Muy buenas noches.
    • 1:20(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 1:23Un placer darles la bienvenida a una batalla épica
    • 1:28donde las haya, una batalla que todos estábamos esperando,
    • 1:31entre dos referentes de la costa oriental asturiana.
    • 1:36¿Están escuchando en casa? Porque vienen fuertes.
    • 1:40Dos referentes, como digo, del turismo asturiano,
    • 1:44dos pueblos que compiten con sus playas, su gente,
    • 1:48la gastronomía, su arte. De azul los vecinos de Ribadesella.
    • 1:53(GRITOS Y APLAUSOS DE RIBADESELLA)
    • 1:56Y sin quedarse atrás, de amarillo los vecinos de Llanes.
    • 2:01(GRITOS Y APLAUSOS DE LLANES)
    • 2:06Menudo verano hemos pasado con ellos y menuda batalla la que se espera
    • 2:11aquí esta noche. Una batalla que van a compartir
    • 2:14con sus padrinos. ¡Adelante!
    • 2:16(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 2:21De amarillo, dispuesto a remontar, Christian, el padrino de los vecinos
    • 2:24(GRITOS Y APLAUSOS DE LLANES)
    • 2:27de Llanes. ¡Llanes, Llanes, Llanes!
    • 2:37Y de azul, Luis. Adelante ese padrino de los vecinos
    • 2:41de Ribadesella.
    • 2:43(GRITOS Y APLAUSOS DE RIBADESELLA)
    • 2:54¡Vamos, chicos!
    • 3:03Vente para acá.
    • 3:07Está crecidito, ¿eh? Está crecidito este padrino.
    • 3:10¡Ah, pero viniste al final! ¿No marchaste?
    • 3:13Dos pulgadinas más. (RÍE)Ya mide 1,61 m.
    • 3:16¿Y de pecho? La ronda pasada hablábamos
    • 3:19de la maldición azul. Ahora empieza a hablarse
    • 3:23de la maldición amarilla. Cuidado con la racha.
    • 3:25Estaba pensando que el amarillo, ¿dónde está representado?
    • 3:28En la bandera de Asturias. ¿A que sí?
    • 3:30Entonces seguimos con el amarillo. Los de Llanes de acuerdo, ¿no?
    • 3:35Porque hoy tengo vibraciones. ¿Quieres un regalín?
    • 3:40No me hace falta. Mira.
    • 3:42(RÍE) Vamos a ver cómo va esa clasificación general,
    • 3:46porque es importante no sólo ganar La Batalla de esta noche
    • 3:49sino conseguir cuantos más batallinos mejor.
    • 3:52Tenemos liderando a Tineo con 5 500 batallinos, seguidos de Cangas
    • 3:58del Narcea con 1 750. ¿Creéis que lo podéis superar?
    • 4:02(PÚBLICO) -¡¡¡Sííí!!!
    • 4:05¡Faltaría más! Pues vamos a empezar a jugar
    • 4:08como siempre, con nuestra jueza, con La Farruca.
    • 4:11¿Quién va a ser el primero?
    • 4:14Piedra, papel o tijera.
    • 4:18(RÍEN)
    • 4:19Piedra, papel o tijera.
    • 4:21Christian. ¿Voy yo?
    • 4:23Quiero empezar. Venga.
    • 4:26Por favor, quitamos los chalecos.
    • 4:29Los últimos seremos los primeros.
    • 4:31(GRITOS DE LLANES)
    • 4:34Los dos padrinos se la van a jugar a la xata, a La Farruca,
    • 4:38por ver quién presenta primero a su pueblo.
    • 4:40Y por aquí atrás, que ahora les vemos muy tranquilitos,
    • 4:42que vayáis tomando nota, que luego vais vosotros.
    • 4:46(GRITOS)
    • 4:48Arriba, Luis. Montera y guantes.
    • 4:57Por cierto, lo de La Farruca este verano ha sido todo un éxito
    • 5:00porque todo el mundo cuando iba a alguna feria que había alguna vaca
    • 5:04mecánica decían: "¿Esta es La Farruca?".
    • 5:08Eran primas, hermanas. La Farruca original no se nos mueve.
    • 5:14Alguna vecina que se ponía farruca.
    • 5:17Luis, ¿preparado? 3, 2, 1.
    • 5:21(MÚSICA DE RODEO) (GRITOS Y APLAUSOS)
    • 5:24Empieza con su movimiento de cadera. Con la mano arriba...
    • 5:28¿Esto qué ye? Arte, Christian.
    • 5:44¡Ay! 22 segundos.
    • 5:44(GRITOS Y APLAUSOS DE RIBADESELLA)
    • 5:4723, 23.
    • 5:50No te has matado hoy.
    • 5:52(RIBADESELLA) -¡Luis, Luis, Luis!
    • 5:56Christian.
    • 5:58Está más revolucionada hoy. Es que cada vez te animas más
    • 6:01con tu saludito. Es que me vengo arriba.
    • 6:04Con ese pedazo público que tengo me vengo arriba.
    • 6:06(GRITOS Y APLAUSOS DE RIBADESELLA)
    • 6:10¿Cuánto hice? 23 segundos.
    • 6:16¡Venga ahí, hombre!
    • 6:18(GRITOS Y APLAUSOS DE LLANES)
    • 6:24Creo que se le ha caído un ojo a la Farruca, pero da igual.
    • 6:293, 2, ¡adelante!
    • 6:31(MÚSICA DE RODEO)
    • 6:38Hoy viene muy farruca. Hace honor a su nombre.
    • 6:46No tendrá muchos amigos en Ribadesella.
    • 6:49(RÍE)
    • 6:50Cada vez mueve más la cadera.
    • 7:02¡Eh, eh, eh! ¡Su record!
    • 7:0431 segundos. Muy bien.
    • 7:05(GRITOS Y APLAUSOS DE LLANES)
    • 7:11Vente para acá.
    • 7:1331 segundos. Sí señor.
    • 7:16Bueno, bueno, bueno. Enhorabuena a ese padrino de Llanes.
    • 7:20(GRITOS Y APLAUSOS DE LLANES)
    • 7:22Y se ha ganado el privilegio. Todo tuyo.
    • 7:25Bueno. A ver con qué nos sorprende hoy.
    • 7:29Vamos a presentar al mejor pueblo de Asturias.
    • 7:33Por sus tradiciones...
    • 7:36El micro. Perdón.(RÍE)
    • 7:39Repito.
    • 7:40Vamos a presentar al mejor pueblo de Asturias.
    • 7:44Por su gastronomía, por sus tradiciones,
    • 7:48por sus fiestas, que tienen un encanto especial.
    • 7:51Si el paraíso en la tierra tiene un nombre ese ye
    • 7:54¡¡¡Llanes!!!
    • 7:55(GRITOS Y APLAUSOS DE LLANES)
    • 8:02Asturianinos y asturianinas, LA BATALLA DE LOS PUEBLOS
    • 8:05está hoy nada más y nada menos que en Llanes, uno de los lugares
    • 8:09más turísticos del Principado de Asturias.
    • 8:13"Vecinos y vecinas de Llanes, asomaos a la ventana y contadnos
    • 8:18por qué este pueblo ye el mejor pueblo de Asturias.
    • 8:22¡Venga, asomaos!". -Lo mejor de Llanes ye la gente.
    • 8:25¿Por qué Llanes ye el pueblo más guapo de Asturias?
    • 8:28-Porque estoy yo.
    • 8:31-Llanes es el pueblo más bonito de Asturias que conozco.
    • 8:34Hace 20 años que vengo aquí
    • 8:37y ahora alquilamos un piso para venir...
    • 8:42lo más... las más veces que podemos.
    • 8:46¿Sabes cómo es el de Llanes? -Llaneros.
    • 8:50Solitarios.(RÍEN) Sí, sí.
    • 8:53Son llaniscos. Lo he imaginado,
    • 8:56pero me gustaba más lo de llaneros.
    • 8:59-Llanes es el mejor pueblo de Asturias.
    • 9:01Primero porque estamos los llaniscos, y después porque tenemos mar
    • 9:05y montaña como ningún otro sitio. ¿Os parece poco?
    • 9:10(GRITOS Y APLAUSOS DE LLANES)
    • 9:14Presumiendo de pueblo. Pero cuidado, que aquí viene Luis
    • 9:18con su Ribadesella del alma. ¿Ya?
    • 9:22Todo tuyo. Aprende, Christian.
    • 9:24(RÍE) Tienes que aprender...
    • 9:26A montar a La Farruca. No, no. Tienes que aprender a ver
    • 9:30pueblos de verdad. Eso para empezar.
    • 9:32Eso del paraíso, Llanes... No, no. Ribadesella.
    • 9:34Si el Sella quiere acabar su recorrido en Ribadesella
    • 9:38por algo ye. Porque ye el mejor sitio
    • 9:40para comer, disfrutar. Tiene una de las mejores playas
    • 9:43de Asturias, y sobre todo unos vecinos que son de diez.
    • 9:46Señoras y señores... ¡Ribadesella!
    • 9:49(GRITOS Y APLAUSOS DE RIBADESELLA)
    • 9:55La playa, la desembocadura del río Sella, estas magníficas vistas...
    • 10:00Y cómo no, ¿por qué es famoso... (SILBA) ...Ribadesella?
    • 10:03Pues sí, por tener la cueva de Tito Bustillo, declarada
    • 10:07patrimonio de la humanidad. Son algunos de los potenciales
    • 10:11que tiene Ribadesella para ser el mejor pueblo de Asturias.
    • 10:15"Riosellanos, riosellanas, asomaos a la ventana para contarme
    • 10:21por qué Ribadesella es el mejor pueblo de Asturias".
    • 10:26(AMBAS) -El mejor sitio para vivir, Ribadesella.
    • 10:29-Llanes no, ¿eh? -No, no, no.
    • 10:32-Para mí es la vida. ¿Qué tiene Ribadesella que lo hace
    • 10:35el mejor pueblo de Asturias? -Una maravillosa geografía,
    • 10:41una riqueza marítima... -El Descenso Internacional del Sella,
    • 10:45la cueva de Tito Bustillo, y esa vista maravillosa desde
    • 10:49la ermita de La Guía, patrona de los marineros.
    • 10:52¡Vamos, riosellanos, a por ellos! ¡Está chupado! ¡A ganar!
    • 10:57(GRITOS Y APLAUSOS DE RIBADESELLA)
    • 11:04Vienen animados, ¿eh? De eso no nos cabe la menor duda.
    • 11:08A ver quién empieza aquí... Un momento.
    • 11:13¡Calma, calma!
    • 11:15Me encanta Ribadesella que se ha venido ya disfrazado
    • 11:19de Favila. -Efectivamente. Disfrazado de Favila.
    • 11:22Por el Descenso Internacional del Sella, que obviamente es
    • 11:26la fiesta más importante del mundo. (RÍE)
    • 11:29Aquí venimos todos preparados con el chaleco de Les Piragües
    • 11:33para que se acuerden todos de ellos y yo que represento al rey Favila
    • 11:36durante el desfile de agosto. Te vimos muy bien apañado.
    • 11:41Aplauso para Favila, que ya te he adelantado la prueba.
    • 11:42(APLAUSOS)
    • 11:47Y cuidado, que menudo verano hemos pasado también por Llanes.
    • 11:50-Con las 30 playas que tenemos imagínate. Increíble.
    • 11:55Pues que se oiga también a Llanes. Ese ánimo arriba porque empezamos
    • 11:58(GRITOS Y APLAUSOS DE LLANES)
    • 12:01a jugar.
    • 12:05Empezamos a jugar. Lo hacemos con La Batallona.
    • 12:08Tres vecinos de cada pueblo
    • 12:14en el interior de esas bolas
    • 12:17a emburrión limpio por ver quién tumba a más oponentes.
    • 12:21Tres rondas de un minuto cada una y mil batallinos en juego.
    • 12:26Comenzamos. ¡La Batallona!
    • 12:28(APLAUSOS)
    • 12:34(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 12:35Por aquí, no cabe duda, estamos más que preparados.
    • 12:41¡Calma, calma, calma!
    • 12:43(SONIDO DE TROMPETA)
    • 12:45El de la trompeta... ¡Ay, como te coja yo la trompeta!
    • 12:49(RÍE)
    • 12:51Trae para acá, que me va a dejar sorda.
    • 12:54(RÍE) No puedo. A ver si en el terreno de juego
    • 12:58están un poquito más calmados. ¿Cómo van los ánimos?
    • 13:02(RÍEN) Los ánimos, muy bien.
    • 13:05Sobre todo nosotros porque fijaos qué mole tenemos.
    • 13:10No llego.
    • 13:13¡Aúpame!(RÍEN) ¡Fijaos!
    • 13:17Vale, Christian.
    • 13:20Más que nada... Fijaos abajo.
    • 13:23No tiene patas, tiene pegollos. A ver si los llaniscos pueden mover
    • 13:28a Calano. Calano, agáchate un poco.
    • 13:31¿Cómo estamos? -Mejor que en brazos.
    • 13:34Calano ye propietario de un chigre en Ribadesella.
    • 13:38Quedaría en buenas manos, digo yo. Está mi hermano, que ye
    • 13:43un fenómeno. Entonces estamos tranquilos.
    • 13:47No vamos a utilizar táctica porque no hace falta, pero sí un grito
    • 13:50de guerra. ¿Cómo dice?
    • 13:52¡A por los cagochis! ¡¿Cómo?!
    • 13:54¡A por los cagochis! ¡No te oigo!
    • 13:56¡A por los cagochis! Vienen dando guerra.
    • 13:57(GRITOS Y APLAUSOS DE RIBADESELLA)
    • 14:00A lo Cristiano. ¡Uh!
    • 14:02(RIBADESELLA) -¡A por ellos, oe, a por ellos, oe!
    • 14:06A ver, a ver, Ribadesella, que quiero escuchar a los llaniscos
    • 14:12también, eh. A ver qué tienen que decir a esto.
    • 14:14Manu, Mino y Diego. Un veterinario y dos surferos,
    • 14:18que si no les tira el Cantábrico cómo les va a tirar nadie
    • 14:22de Ribadesella, por favor. Bueno, a ver, Diego.
    • 14:26Nuestra táctica, ¿cuál va a ser? -Vamos a ir a por el grande,
    • 14:29lo primero. (RÍE) Todos a por él.
    • 14:33Vamos a por la ola perfecta. La más grande de todas.
    • 14:37Vamos a surfearlos y vamos a tirar a los tres.
    • 14:42Pues venga. Grito de guerra.
    • 14:44¡A por ellos! ¡A por ellos!
    • 14:44(GRITOS Y APLAUSOS DE LLANES)
    • 14:48Vamos con ese saludo.
    • 14:55Hechas las presentaciones. Todo ha quedado claro.
    • 14:58Con un objetivo los llaniscos.
    • 15:01Preparados porque La Batallona, que es aquí donde realmente
    • 15:06se dicen las cosas, comienza en...
    • 15:083, 2, 1.
    • 15:10(BOCINA) (GRITOS Y APLAUSOS)
    • 15:21Ha caído ya uno.
    • 15:24Empate.
    • 15:29Dos para dos.
    • 15:34Ye imposible moverle. Está ahí estático.
    • 15:40Ahora despierta. ¡Muy buena la táctica!
    • 15:46¡Y ahí está!
    • 15:47(BOCINA)
    • 15:49(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 15:55A ver, calma. Vamos a escuchar desde el suelo.
    • 16:03Inés, ese chaval está pegado con Pegolán.
    • 16:07(RÍE) No movía los pies. ¿O no?
    • 16:12-Me pillaron desprevenido.
    • 16:18Aún hay tiempo. Estamos viendo la repetición.
    • 16:23Ya estás en Unquera, majo. Comiendo una corbata.
    • 16:27¿Sabes lo que están diciendo los de Ribadesella?
    • 16:31Que no vio venir la ola en forma de...
    • 16:34¿Cómo se llama...? -El tsunami.
    • 16:37-El tsunami Calano.
    • 16:41Desde aquí impone. -Traen al monstruo de Ribadesella...
    • 16:48Vamos con la segunda vuelta. Tranquilidad, que todavía se puede.
    • 16:53¿Preparados, chicos? ¿Sí?
    • 16:55Vamos. 3, 2, ¡adelante!
    • 16:59(BOCINA) (GRITOS Y APLAUSOS)
    • 17:03Ya empezaron las hostilidades antes de que abandonáramos
    • 17:07el terreno de juego. Los míos están un poquitín...
    • 17:12¿Cómo se diría el término? ¿Podemos decir a estas horas
    • 17:15acojonadinos? Sí. Pero no van a por Calano.
    • 17:19Van a por David y Adrián, a los puntos más débiles,
    • 17:23para intentar sacar algo.
    • 17:32De momento, igualada la batalla.
    • 17:37Ha caído uno. ¡Muy bien!
    • 17:40Le ha pillado desprevenido.
    • 17:55Ha caído otro.
    • 17:58Nos están dando como pal zorro.
    • 18:03(BOCINA)
    • 18:04¡Tiempo!
    • 18:06(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 18:14¡Déjamelo!
    • 18:17No hay manera, Christian. Tú métete con los más débiles. (RÍE)
    • 18:22Oye, Calano, ven para acá. Vamos a preguntarle a Calano.
    • 18:26Tú, a tu ritmo, eh. (RÍE)
    • 18:28-Que vengan a por mí si quieren. Ahí está. Muy buena táctica.
    • 18:31Para qué cambiar de ritmo. ¿Sabes cuánta gente muere corriendo?
    • 18:34(RÍE) Mira la repetición.
    • 18:36Se lo tomará con calma, pero es que veo a los de Llanes
    • 18:40y pregunto, porque estoy dentro de la boda amarilla
    • 18:43y echo a correr en dirección contraria.
    • 18:45-Tenían que poner dos bolas a ese tío para cubrir. (RÍEN)
    • 18:50Es que impone, ¿eh? Tenían que ser dos contra tres,
    • 18:53que ese manda por dos. (RÍEN) Bueno, ¿quién dijo miedo?
    • 18:57Nada, nada. Tenemos que tener confianza.
    • 19:01(GRITOS Y APLAUSOS DE LLANES)
    • 19:07Tercera ronda. Volvemos al terreno de juego.
    • 19:10¿Dónde está la trompeta? (RÍE) Que yo acabo con la trompeta
    • 19:15en la mano. (RÍE)
    • 19:17A la de 3, 2, 1.
    • 19:19(BOCINA) (GRITOS Y APLAUSOS)
    • 19:24No se mueve nadie. (RÍE)
    • 19:27¡Hay que moverse!
    • 19:42Ha caído ya el primero. Mismo guion que las dos anteriores.
    • 19:51Esto ya es la exhibición.
    • 19:58Ya tenemos los mil batallinos en la mano.
    • 20:22(BOCINA) (GRITOS Y APLAUSOS)
    • 20:31A ver cómo están los ánimos. ¡A ver, chicos!
    • 20:35Ese grito de guerra a lo Cristiano.
    • 20:38-¡Uuuh! (RÍE)
    • 20:41Muy bien, Calano. Adri, ven para acá.
    • 20:44Enhorabuena, eh. -Menos mal. Vaya reventada. (RÍEN)
    • 20:48Pero estos cagochinos no dan ni una. (RÍE) Lo habéis disfrutado bien.
    • 20:54Sí. Prestó, prestó. Hombre, claro que prestó.
    • 20:58Cómo no va a prestar. Christian, en Llanes igual
    • 21:02no prestó tanto. Bueno, ellos están a lo suyo.
    • 21:04Están hablando aquí... diciendo: "Venga, para el cuarto round".
    • 21:07Que ya no hay cuarto round. Mino, que se acabó.
    • 21:11-No me enteré. (RÍE) ¿Quieres otra? (RÍE)
    • 21:14Otra, otra. Fue la victoria más contundente
    • 21:18en lo que llevamos de BATALLA DE LOS PUEBLOS.
    • 21:20¡Vaya tumiza que nos dieron!
    • 21:21(GRITOS Y APLAUSOS DE RIBADESELLA)
    • 21:26Estamos viendo la repetición. Al inicio parecía
    • 21:30que no se iban a atrever a atacar.
    • 21:32Estaban cada uno mirándose como en plan película del oeste.
    • 21:36¿Verdad, José? -Que se confíen.
    • 21:39No hay problema. Los comemos vivos.
    • 21:44Que sí, que sí. Danos tiempo, danos tiempo.
    • 21:45(GRITOS Y APLAUSOS DE LLANES)
    • 21:52Tiempo hay. Nada está dicho.
    • 21:55Pero los primeros mil batallinos suben rotundamente
    • 22:00al marcador de Ribadesella.
    • 22:01(GRITOS Y APLAUSOS DE RIBADESELLA)
    • 22:06500 para Llanes.
    • 22:10Nadie se queda sin batallinos.
    • 22:10(GRITOS Y APLAUSOS DE LLANES)
    • 22:14A ver, eh. Porque yo siempre...
    • 22:16(SONIDO DE TROMPETA)
    • 22:17Un momento. Vente para acá.
    • 22:21A ver el de la trompeta. -Que no tengo trompeta.
    • 22:23Trae para acá la trompeta, hombre. Ahora sí que no tiene trompeta.
    • 22:26No, hombre, no. Voy a dártela.
    • 22:28Todo sea por la animación. Ahora, un día yo de este lado...
    • 22:31Me la dejaron para eso, para que la tocara.
    • 22:34¿Cómo suena?
    • 22:36(SONIDO DE TROMPETA)
    • 22:38(RÍE) ¿Queremos seguir jugando? ¿Hay ánimos?
    • 22:41-Claro. Por supuesto. Pues que continúe LA BATALLA
    • 22:45DE LOS PUEBLOS.
    • 22:45(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 22:48¿Queréis venir a concursar a LA BATALLA?
    • 22:51Pues ye muy fácil. Tomad nota.
    • 22:53Sólo tenéis que reunir a 20 aguerridos vecinos
    • 22:55de vuestro pueblo y formar un equipazo.
    • 22:57Y llamarnos al 984 086 839.
    • 23:01También dejándonos un mensaje en el Facebook del programa
    • 23:05LA BATALLA DE LOS PUEBLOS. Y tenéis que demostrar
    • 23:07que vuestro pueblo... (AMBOS) -¡Ye el mejor de Asturias!
    • 23:15Si una faba te cuenta un chiste verde, ¿se convierte en una faba
    • 23:18verdina?
    • 23:21-Llanes es el mejor pueblo de Asturias entre otras cosas
    • 23:24por estas fantásticas verdinas con pulpo y almejas.
    • 23:27María, ahora cual alineación de fútbol vas a decirnos
    • 23:31cuáles son los platos más representativos de la gastronomía
    • 23:34de Llanes. Con el 1, el pulpo de pedreru.
    • 23:37(APLAUSOS)
    • 23:39Con el, 2 las almejas.
    • 23:41(APLAUSOS)
    • 23:43Con el 3, las verdinas.
    • 23:44(APLAUSOS)
    • 23:46Y con el 4, los quesos del oriente de Asturias.
    • 23:48-Llanes es el mejor pueblo de Asturias porque tenemos
    • 23:51los mejores bombones, los Cubos de Ibarrola.
    • 23:55Cuéntanos un poquitín que veamos cómo se hace, cuál ye el secreto
    • 23:59de este mantecado Peñasanta. -Vanesa nos va a preparar uno
    • 24:02en directo. En principio hay que dejar claro
    • 24:05que esto es un postre artesano. Lo habrás visto en bodas, bautizos,
    • 24:10reuniones de empresa. No es el auténtico. Era otro.
    • 24:13¿Por qué? El éxito radica... La singularidad del helado está
    • 24:17en el contraste entre el frío y el caliente, el helado frío
    • 24:20con la crema caliente. Por eso es la inmediatez.
    • 24:24En Llanes lo hacemos todo al momento.
    • 24:26Caliente o frío, pero al momento. Eso no lo hacen en Ribadesella.
    • 24:31Efectivamente. Hemos preparado una crema
    • 24:34de chantillí y ahora vamos a simular esa...
    • 24:38¿Una crema de qué? De chantillí.
    • 24:42Como una natina montada, ¿no? Sí. Lleva clara de huevo, limón,
    • 24:47nata, ingrediente secreto... Ya sabes que no se puede contar todo.
    • 24:52Si se pierde ese contraste entre frío y caliente el helado ya no vale
    • 24:55para nada.
    • 24:57Falta una cuchara. Estamos haciendo como Conexión
    • 24:59Asturias.
    • 25:02Ahí está.
    • 25:05Llanes es el mejor pueblo de Asturias porque tenemos el riquísimo
    • 25:10helado Peñasanta. Aquí, en Llanes. Un icono de Asturias.
    • 25:13Sólo aquí, en Llanes.
    • 25:17(GRITOS Y APLAUSOS DE LLANES)
    • 25:19Cómo se nota que a los asturianos se nos conquista
    • 25:23con el buen yantar. Y presumiendo también de quesos.
    • 25:26Eso no lo hemos visto, pero sois la región con mayor variedad
    • 25:29de quesos de... -De Europa.
    • 25:32Se puede decir tranquilamente que de Europa.
    • 25:34Queríamos traeros un detalle para todo el equipo con un poco
    • 25:38de productos representativos de Llanes.
    • 25:40Entonces os trajimos unas anchoas que ya las quisiera Revilla
    • 25:43para Cantabria. (RÍE) Unas verdinas y un surtido de quesos.
    • 25:48¿Cuántas queserías hay en Llanes? Unas 30. Y cada una produce un montón
    • 25:53de tipos distintos. Propongo, porque me gusta eso
    • 25:58de compartir, ¿se queda la cesta el que gane?
    • 26:01No. Quiero que os la quedéis el equipo y que disfrutéis de ello.
    • 26:05Lo he intentado, pero si insistes... Trae para acá. (RÍE)
    • 26:09Ahora que va pasando el verano y está la cosa más tranquila
    • 26:13invitaros a todos a que vengáis a conocer el pueblo y a degustar
    • 26:16estas maravillas. Voy a ir guardándolo.
    • 26:19El resto del equipo ya sabe que yo cuando empiezo no paro.
    • 26:23Pero tranquilos, tranquilos. Esta es mía. (RÍE)
    • 26:28Vamos para Ribadesella, que cuidado, hay buen yantar
    • 26:31porque hay que coger fuerza. Vamos a remar bastante.
    • 26:37-Y el mejor sitio para visitar... -Ribadesella.
    • 26:39-Y en Ribadesella celebramos las fiestas de La Guía, San Juan
    • 26:43y como no, el Descenso más internacional, el Sella.
    • 26:46Ribadesella se caracteriza porque hay gente muy folixera y tenéis
    • 26:50muy buenas fiestas. Sí. Es verdad.
    • 26:52Muchas y muy buenas. Tenemos la fiesta de Guía, que no es
    • 26:56la patrona de Ribadesella porque es La Magdalena, pero tiene
    • 26:58más importancia que La Magdalena. Y se organiza por la cofradía
    • 27:02de pescadores. Bajan la virgen desde Guía mientras suena la sirena
    • 27:06de la rula y luego la sacan en procesión por el mar.
    • 27:11Una fiesta muy bonita y típica de Ribadesella.
    • 27:14Y el puente de Ribadesella no sólo es importante por unir el pueblo
    • 27:17sino además por albergar la línea de meta del Descenso
    • 27:20más internacional, el del Sella.
    • 27:24-Y no lo dudéis, los mejores piragüistas... de aquí,
    • 27:26de Ribadesella. -Una fiesta de interés turístico
    • 27:30internacional. Hay mucho campeón del Sella
    • 27:32riosellano. Eso puede significar dos cosas:
    • 27:35una, que aquí os alimentáis bien y otra, que conocéis bien el río.
    • 27:38-Influyen las dos cosas y también el amor por algo que nos inculcan
    • 27:43desde que somos muy pequeños y que vivimos, que es el veneno
    • 27:46del Sella, que lo tenemos todos los riosellanos dentro.
    • 27:49"¡Vamos, campeón! ¡Remando fuerte!
    • 27:54¡A contracorriente! ¡Paisanos de verdad!
    • 27:57¡Sí señor, sí señor! Esto sólo pasa en Ribadesella".
    • 28:04(GRITOS Y APLAUSOS DE RIBADESELLA)
    • 28:07Costó pero llegó. Doy fe, que me lo ha contado
    • 28:10mi compañero. Venís con el chaleco del Sella.
    • 28:14Todo el año preparando esa fiesta. -Esa fiesta es única.
    • 28:18Acaba de pasar y ya estáis pensando...
    • 28:20En la siguiente, claro. Aquí no descansamos.
    • 28:22No conozco a nadie que no haya ido al Sella y no haya repetido.
    • 28:26Los de Llanes. (RÍEN) ¿A que los de Llanes también vais
    • 28:30al Descenso del Sella? (LLANES) -¡Sí!
    • 28:34A ver, Calano, vente para aquí conmigo.
    • 28:37¡Uy! Impone, ¿eh?
    • 28:40Eras el arma secreta de las bolas.
    • 28:43-Bueno. Eso está claro.
    • 28:46Cuanto más bulto... (RÍE) Más difícil de tirar.
    • 28:49Impone. No sé qué decirle porque impone.
    • 28:52A ver qué le dices a este. (RÍE) -No muerde, no muerde.
    • 28:55(APLAUSOS)
    • 28:58Pero cuidado, cuidado, que... Podemos sentarnos.
    • 29:02-Vamos a ponernos a la par.
    • 29:06(RÍE) ¡Vamos allá!
    • 29:08Fuerza, habilidad... En la siguiente prueba se necesita
    • 29:12de todo. La yincana.
    • 29:13Mil batallinos que esconde un cofre que sólo abre una llave.
    • 29:17Para conseguirla primero hay que superar la yincana.
    • 29:20Hacer esa torre con los vasos. Veis que se complica la cosa
    • 29:24con estas gafas originales que llevan nuestros compañeros.
    • 29:27En cuanto se consiga damos el relevo y el siguiente compañero rana
    • 29:32tendrá que aplastar los globos con el culete. ¿De acuerdo?
    • 29:35Cuando lo consiga, el tercer relevo se sumergirá en las profundidades
    • 29:41de esta mina de bolas porque tres de ellas esconden llave.
    • 29:46Pero sólo una abre el cofre. Así que tendrán que encontrarlas
    • 29:50y encontrar la adecuada. ¿Nos la jugamos? ¿Sí?
    • 29:54(TODOS) -¡¡¡Sííí!!! ¡Cofre que te pillo! ¡Vamos allá!
    • 29:56(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 30:03(APLAUSOS)
    • 30:05Tenemos ya los relevos preparados.
    • 30:08Arantxa, comenzamos con vosotros. 1 000 batallinos en juego.
    • 30:16Por ánimos, esta noche no vamos nada mal con Ribadesella y Llanes.
    • 30:22Y vamos ya con ese 'Cofre cofre, que te pillo'.
    • 30:26¿Preparados todos?
    • 30:27A la de 3... 2... ¡Arrancamos!
    • 30:30(BOCINA)
    • 30:32(ÁNIMOS DEL PÚBLICO)
    • 30:36Está complicado, eh.
    • 30:38(ÁNIMOS DEL PÚBLICO)
    • 30:47Va despacín, eh.
    • 30:50(ÁNIMOS DEL PÚBLICO)
    • 30:58Cuidado con la rana que no puede ayudar, eh.
    • 31:02(ÁNIMOS DEL PÚBLICO)
    • 31:06(SONIDO DE GLOBOS AL EXPLOTAR)
    • 31:17(ÁNIMOS DEL PÚBLICO)
    • 31:20Vamos mal, eh.
    • 31:23(ÁNIMOS DEL PÚBLICO)
    • 31:32(LLANES) -¡Arantxa, Arantxa!
    • 31:37No abre la llave. Buscamos lo siguiente.
    • 31:42(ÁNIMOS DEL PÚBLICO)
    • 31:52(ALEGRÍA DE LLANES)
    • 31:55Segunda oportunidad. ¿Sí o no?
    • 31:57¡Sí!
    • 31:59(BOCINA)
    • 32:03(ALEGRÍA DE LLANES)
    • 32:09Llanes, celebrando. (GRITOS) -¡Llanes, Llanes!
    • 32:17(LLANES) -¡Eeeh!
    • 32:21A ver, quiero hablar con Arantxa. ¿Qué pasó con los vasos?
    • 32:26Esto que se iba pa' alante. Estaban soplando allá atrás.
    • 32:31Oye, y es camarera, que tiene mano pero no... Es difícil, eh.
    • 32:36Soplaban allá atrás, te digo. (RÍE)
    • 32:39La culpa, de los de Llanes. Eso.
    • 32:43Bueno, Llanes que sube 1 000 batallinos.
    • 32:46(APLAUSOS)
    • 32:53Y está Llanes con 1 500.
    • 32:57Ribadesella, con 1 500 también.
    • 33:01Empate en los marcadores.
    • 33:04(APLAUSOS)
    • 33:08Hay que dar emoción. Sí, ¿no?
    • 33:10-Les dejamos ganar pa' que vayan cogiendo confianza.
    • 33:15Es eso, ¿no? Que se preparen.
    • 33:20Bueno, no pudisteis ni estrenaros.
    • 33:24-No, quería meterme de cabeza. -No, pero ahora hacemos la verdadera.
    • 33:29Yo estoy muy solo aquí.
    • 33:31Pues seguimos jugando porque no hay nada dicho todavía.
    • 33:35Hay que resolver este empate.
    • 33:38(APLAUSOS)
    • 33:42¿Qué tiene Ribadesella que no tenga Llanes?
    • 33:45-Llanes y Ribadesella nunca fuimos muy afines.
    • 33:49Llanes tiene la costa guapa y lo demás, no se puede comparar.
    • 33:54(SONRÍE) Ye verdad. Sólo tiene la costa guapa, eh.
    • 33:58-Llanes, 40 playas, 40 cagadas de golondrinas.
    • 34:02Si quieres visitar una playa, visita la de Santa Marina.
    • 34:07Borja, ¿qué me estás contando? Es lo que cuenta la historia.
    • 34:11Ah, lo dice la historia. Todo el mundo.
    • 34:14-Pa' mí, los paseos que hay, que son el de La Guía,
    • 34:19el de la Grúa.
    • 34:21Otro de los paseos más importantes que tiene Ribadesella es este,
    • 34:25el paseo de Santa Marina. A un lado, playa del mismo nombre.
    • 34:28Y al otro se puede apreciar un conjunto arquitectónico
    • 34:31de los más importantes de Asturias, las casonas indianas.
    • 34:35Me chivaron que hacéis buenas carreras de caballos.
    • 34:37Eso en Llanes, no. -No creo que puedan.
    • 34:40Es pequeñina. De ponis será la carrera.
    • 34:45Antiguamente para sacar el marisco de la mar utilizaban
    • 34:48este tipo de nasas. Aunque en Ribadesella ya van sobrados
    • 34:51y basta con meter la mano y sacar...
    • 34:54¡Premio! Un bogavante.
    • 34:57-El mejor arroz con bogavante se come en Ribadesella.
    • 35:02¿A los de Llanes les llegará el olor?
    • 35:05¿Esto lo comerán por ahí, ho?
    • 35:07Sí. Hay sitios donde lo hacen bien. Pero mejor en Ribadesella.
    • 35:12-Vecinos riosellanos, vais a ganar. Lo tenéis chupado. ¡A por ello!
    • 35:20(APLAUSOS)
    • 35:23A ver, Borja, el de la trompeta, que se ha cebado a gusto
    • 35:27con las playas de Llanes. -Vaya.
    • 35:29¿Por qué? Porque tengo razón.
    • 35:32Tiene muchas playas pero todas muy pequeñas.
    • 35:34(LLANES) -¡Envidia! Envidia dicen.
    • 35:36-Media nuestra, las 30 de ellos. Vamos a ver, delante de Asturias,
    • 35:41dime que no vas a las playas de Llanes.
    • 35:43Para nada.
    • 35:44(RISAS)
    • 35:45¿Eso es verdad? -Tiene un bar y trabaja todo el día.
    • 35:50-Llego a Guadamía y doy la vuelta. Porque no hay sitio.
    • 35:54De ahí pa' allá no paso porque empieza Llanes.
    • 35:57Pues sí que hay pique, eh. Pique con la playa.
    • 36:01Dicen por aquí también que los de Llanes
    • 36:04sois unos peliculeros.
    • 36:08-¿Qué estáis haciendo? Un programa llamado
    • 36:11La Batalla de los Pueblos. Y compiten pueblos entre sí.
    • 36:14Ah, sin lugar a dudas, el mejor este.
    • 36:19-Llanes es la mejor villa del mundo porque es la mejor.
    • 36:25No hay nada igual.
    • 36:26Llanes contra Ribadesella. -No, Llanes.
    • 36:32La verdad, eh.
    • 36:34Yo he estado en Ribadesella y no tiene nada que ver.
    • 36:38-Llanes es uno de los platós de cine al aire libre más importantes.
    • 36:42"Tres y acción" es una de las frases más utilizadas en Llanes.
    • 36:46Marisa, ¿en qué consiste 'Llanes de Cine'?
    • 36:49'Llanes de Cine' es un itinerario, un producto turístico
    • 36:54que recorre 25 localizaciones por el concejo de Llanes
    • 37:01de distintas películas -18 películas-, y alguna serie de TV
    • 37:06que se rodaron en Llanes. Justamente ahora estamos
    • 37:10con una casa a nuestra espalda, un palacio muy emblemático,
    • 37:15no sólo por su historia, sino porque aquí se rodó
    • 37:18una película muy famosa. ¿Cuál? 'El orfanato', de Juan A. Bayona.
    • 37:26La imagen de la película es este caserón.
    • 37:29Y también tuvo otro rodaje de Gonzalo Suárez, 'Mi nombre es sombra'.
    • 37:33Bueno, es una casa que se utiliza también para reportajes de fotos.
    • 37:39Tiene arquitectura de indianos que resulta atractiva.
    • 37:43-Apoyo a los vecinos que compiten en el plató
    • 37:47porque a Llanes merece la pena apoyarla.
    • 37:52(APLAUSOS)
    • 37:56Peliculeros, como no puede ser de otra manera.
    • 38:00José, ¿con qué escenario te quedas? -El paseo de San Pedro.
    • 38:05Sin duda.
    • 38:06Te giras y tienes todo el Cantábrico. Te das la vuelta y tienes
    • 38:11Llanes precioso, todas las murallas. Al fondo, el Cuera,
    • 38:17y después los Picos de Europa. ¿Qué más queremos? Lo tenemos todo.
    • 38:20No se puede pedir más, eh.
    • 38:22A ver, que por aquí se quieren defender de lo de las playas.
    • 38:26Es verdad que tenéis la playa más pequeña... No sé si del mundo.
    • 38:29-Tenemos muchas playas. La de Gulpiyuri es la más pequeña.
    • 38:34Probablemente. Cada una es una joya. Hay también una cala pequeña,
    • 38:38la cala de la Talá, que está debajo del paseo de San Pedro.
    • 38:41Cada una es especial por algo. Las hay con cuevas, con acantilados,
    • 38:45con peñascos, con castros. Pero aparte...
    • 38:48Mira cómo se ríen por ahí. Escúchame, hay historia de amor.
    • 38:51Cada uno tiene su playa favorita. Es imposible ponerse de acuerdo
    • 38:56sobre qué playa de Llanes es la más bonita porque cada persona
    • 38:59tiene la suya propia. Hay historias de amooor.
    • 39:03¿En qué playa te enamoraste tú? Bueno, pues... No lo sé.
    • 39:06Ahora calló, se ha quedado mudo. Me enamoré muy joven.
    • 39:10No fue ni en la playa, no nos dio tiempo.
    • 39:12Desde aquí le mando un beso a mi amor.
    • 39:15Uy, qué bonito. Y de paso, a los niños.
    • 39:16(APLAUSOS)
    • 39:21Luego seguimos hablando porque... Mira, será por playas en Asturias.
    • 39:27Vamos a lo que nos ocupa. Esa Patatina pal Kilo.
    • 39:31Habilidad mental es lo que tenemos ahora que desarrollar para responder
    • 39:36esas preguntas sobre cultura general asturiana. Por cada fallo,
    • 39:41vuestro padrino tendrá que poner una patata en el peso.
    • 39:45Pierde aquel equipo que llegue antes al kilo. ¿Comprendido?
    • 39:51¡Patatina pal Kilo!
    • 39:53(APLAUSOS)
    • 39:58(APLAUSOS)
    • 40:02Todos preparados.
    • 40:04Y vamos a conocer a los listos de cada pueblo.
    • 40:09Luis, procede. Me he traído hasta la bufanda
    • 40:12del club del Ribadesella pa' animar a Estrada, nuestro futuro abogado.
    • 40:16Tiene todo el conocimiento dentro y va a aplastar a Fernando.
    • 40:20Lo siento, pero el abogado ye abogado.
    • 40:23¿Y que tenemos aquí? Ja, Fernando, 23 añinos.
    • 40:27¡Está tierno! Agricultor, planta fresas.
    • 40:31¿A que sí? Y empezó con 18 años. -Sí.
    • 40:34Bueno, por Dios. Con 18 años plantando fresas
    • 40:38aciertas todas las preguntas. Sabiduría popular. (RÍE)
    • 40:44Vamos allá. En casa podéis jugar a ver quién adivina y quién es
    • 40:49el listo del sofá en La Batalla.
    • 40:52¿Quién ganó la anterior prueba? Llanes. Comenzamos con Fernando.
    • 40:59Suerte.
    • 41:01¿Dónde comenzaba la línea férrea conocida como El Vasco
    • 41:06que finalizaba en San Esteban de Pravia?
    • 41:09A: en Collanzo.
    • 41:11B: en Mieres del Camín.
    • 41:14C: en Sobrescobio.
    • 41:16(MURMULLO DE LLANES)
    • 41:19Consulta a sus vecinos.
    • 41:21¿Dónde comenzaba la línea férrea conocida como El Vasco?
    • 41:27Fernando. Collanzo.
    • 41:30¡Tiempo! Espera que ye una pregunta larga.
    • 41:33Collanzo, Mieres del Camín o Sobrescobio.
    • 41:37-La B. B: en Mieres del Camín.
    • 41:41La respuesta correcta es...
    • 41:44(MÚSICA DE SUSPENSE)
    • 41:48¡La A: en Collanzo!
    • 41:51(BURLAS DE RIBADESELLA)
    • 41:53(RIBADESELLA) -¡Patatón, patatón!
    • 41:58(RIBADESELLA) ¡Patatón, patatón!
    • 42:05Bueno, bueno. A ver.
    • 42:14La ponemos en el peso y...
    • 42:19son 396 gramos.
    • 42:21(APLAUSOS)
    • 42:29Siguiente pregunta para Ribadesella.
    • 42:34¿En qué año llegó la Vuelta a España al Angliru por primera vez?
    • 42:40A: 1997.
    • 42:42B: 1999.
    • 42:45C: 2001.
    • 42:47(MURMULLO DE RIBADESELLA)
    • 42:51-¿La sabéis?
    • 42:52(MURMULLO DE RIBADESELLA)
    • 42:57En 1997, 1999 ó 2001. La B: 1999.
    • 43:04Y la respuesta correcta es...
    • 43:07(MÚSICA DE SUSPENSE)
    • 43:10¡La B: 1999!
    • 43:12(OVACIÓN DE RIBADESELLA)
    • 43:18(RIBADESELLA) -¡Eh, eh, eh!
    • 43:23Continuamos
    • 43:26con Llanes. Silencio.
    • 43:31¿En cuántas parroquias se divide el concejo de Salas?
    • 43:36A: en 14 parroquias.
    • 43:38B: en 20 parroquias.
    • 43:41C: en 28 parroquias.
    • 43:44Concejo de Salas. -¿Quién fue de vacaciones por allí?
    • 43:47(RISAS)
    • 43:49(MURMULLO DE LLANES)
    • 43:51La unión hace la fuerza y, a veces, la sabiduría.
    • 43:55Dice José: Suerte o muerte.
    • 43:57(RISAS)
    • 43:58Tiempo, Fernando. Hay que resolver. Fernando, la que quieras.
    • 44:02La B. B: en 20 parroquias.
    • 44:07La respuesta correcta es...
    • 44:10(MÚSICA DE SUSPENSE)
    • 44:14¡La C: en 28 parroquias!
    • 44:17(BURLAS DE RIBADESELLA)
    • 44:20(RIBADESELLA) -¡Patatón, patatón!
    • 44:23(RIBADESELLA) ¡Patatón, patatón!
    • 44:31Venga, levanta. ¡Levanta!
    • 44:35(RIBADESELLA) -¡Eeeh! ¡Patatona!
    • 44:44Está duro, eh. Bastante.
    • 44:49¡Son 762 gramos!
    • 44:54¡Uy, uy! Ya están ahí. Podemos seguir jugando.
    • 44:58Ribadesella, esta va para vosotros.
    • 45:02¿Qué animal aparece en el escudo de Ribera de Arriba?
    • 45:06A: un salmón.
    • 45:08B: un buey.
    • 45:10C: una oveja.
    • 45:12(MURMULLO DE RIBADESELLA)
    • 45:19Consulta a sus vecinos.
    • 45:21(MURMULLO DE RIBADESELLA)
    • 45:24Salmón, buey u oveja.
    • 45:27Estrada, hay que resolver.
    • 45:30-La A: un salmón.
    • 45:32¿Lo tienes claro o es por tus vecinos?
    • 45:35Hubo mayoría de opinión. Balones fuera, je.
    • 45:38En el Sella también hay salmones. A ver si os da suerte.
    • 45:42La respuesta correcta es...
    • 45:44(MÚSICA DE SUSPENSE)
    • 45:47¡La A: un salmón!
    • 45:49(ALEGRÍA DE RIBADESELLA)
    • 45:54(CANTA) En Orellana un grito se oye.
    • 45:58(RIBADESELLA) -Ribadesella, todos a ganar.
    • 46:02Ribadesella, que se viene arriba con su peso intacto.
    • 46:06Seguimos, Llanes. Cuidado porque estamos ya
    • 46:09en 762 gramos, vale.
    • 46:13Fernando, no quiero meterte presión. -Esta la acertamos.
    • 46:17Es por informar, no por presionar.
    • 46:21¿Qué Eurocopa disputó 'El Pitu' Abelardo como jugador?
    • 46:26A: la de Suecia.
    • 46:28B: la de Inglaterra.
    • 46:30C: la de Alemania.
    • 46:32(MURMULLO DE LLANES)
    • 46:39Piden el comodín del público. ¿En casa lo tienen claro?
    • 46:43¡Tiempo!
    • 46:45Fernando, Suecia, Inglaterra o Alemania. Hay que resolver.
    • 46:52-La de Alemania.
    • 46:54¿Perdón? Alemania.
    • 46:57Llanes se la juega con esta respuesta.
    • 47:03La respuesta correcta es...
    • 47:06(MÚSICA DE SUSPENSE)
    • 47:08Fernando me mira y sonríe. Ya está todo hecho.
    • 47:13La respuesta correcta es...
    • 47:17¡La B: la de Inglaterra!
    • 47:20(ALEGRÍA DE RIBADESELLA)
    • 47:22(RIBADESELLA) -¡Patatón, patatón!
    • 47:26(RIBADESELLA) ¡Patatón, patatón!
    • 47:30(RIBADESELLA) ¡Patatón, patatón!
    • 47:33A ver, que puede pasar de todo. ¡Ay!
    • 47:37Escoge bien.
    • 47:41Llanes no ayuda a su padrino.
    • 47:46¡Oooh!
    • 47:51(RIBADESELLA) -¡Eeeh! A ver qué pasa.
    • 47:57(RIBADESELLA) -¡Eeeh!
    • 48:01Superado el kilo.
    • 48:02(OVACIÓN DE RIBADESELLA)
    • 48:05(RIBADESELLA) -¡Eh, eh, eh!
    • 48:11(RIBADESELLA) -¡Estrada, Estrada! Estrada, invencible.
    • 48:16(RIBADESELLA) -¡Estrada, Estrada!
    • 48:20Ovación para el campeón. Vaya abogado.
    • 48:24Fernando, que no pasa nada, ¿no? Hemos venido a jugar.
    • 48:29Ánimos para Fernando.
    • 48:31(APLAUSOS)
    • 48:37Pero lo hecho... En este caso, lo dicho, dicho está.
    • 48:42Esos 1 000 batallinos para Ribadesella.
    • 48:45(OVACIÓN DE RIBADESELLA)
    • 48:49Así quedan los marcadores.
    • 48:57Ribadesella, con 2 500. Llanes, con 2 000.
    • 49:01(APLAUSOS)
    • 49:03Cuidado que aquí hay juego pa' rato. Continuamos la Batalla.
    • 49:09(APLAUSOS)
    • 49:16(TODOS) -En Llanes tenemos las mejores fiestas.
    • 49:18-¡La Magdalena! -¡San Roque!
    • 49:20-¡Y La Guía!
    • 49:22¿Cómo es eso? Déjenme ponerme en el medio.
    • 49:25Esto no hay quien lo entienda. Llanes es un pueblo.
    • 49:28¡¿Tres fiestas?! Estáis todo el día de verbena.
    • 49:31Empecemos por aquí, por la mujer. Las fiestas de...
    • 49:36-La Magdalena. Las mejores. ¿Y por qué las mejores?
    • 49:39Porque somos inigualables. Tenemos una hoguera espectacular.
    • 49:43Los mozos la llevan al hombro, la bailan por las calles de Llanes.
    • 49:47Luego, la quemamos en la plaza de La Magdalena.
    • 49:51¿Estas fiestas se celebran...? En julio.
    • 49:54¿Por qué tres fiestas distintas? Bueno, porque hay mucha rivalidad.
    • 49:59Eso se nace con ello, naces con una fiesta.
    • 50:05Esta es en julio y la siguiente es...
    • 50:07-San Roque, en agosto. Ahí está.
    • 50:11¿Qué tiene de diferente con la fiesta de La Magdalena?
    • 50:15Mira, las fiestas en general son muy parecidas en las procesiones,
    • 50:21baile, pero después cada uno tiene sus características.
    • 50:24En San Roque hay encuentro de gaiteros en la playa del Sablón
    • 50:29donde concluye con una descarga de fuegos artificiales
    • 50:32y el 'Asturias, patria querida' de todas las bandas.
    • 50:35¿Cuál es esa fiesta que nos queda? -La Virgen de La Guía.
    • 50:38Háblanos un poco de ella. Nosotros tenemos varios actos.
    • 50:43El primer domingo de septiembre son las fiestas del bollo.
    • 50:49Que se reparte el bollo y la botella de vino.
    • 50:51Y se celebra desde los años 50. Luego, pasamos a los días centrales
    • 50:56que se celebra el día 7-8 de septiembre.
    • 50:59El día 7 bajamos con la imagen de la virgen en una procesión nocturna
    • 51:02que va acompañada con las mantillas, los misterios sagrados, faroles.
    • 51:06Y en el puente de Llanes se hace una parada
    • 51:10y la virgen se orienta mirando al mar recordando a los marineros fallecidos
    • 51:15y a las personas que no están.
    • 51:18(APLAUSOS)
    • 51:23Es verdad que por fiestas Llanes no va mal.
    • 51:26Pero una cosa es que tengan pique con los de Ribadesella y otra es
    • 51:30que tengamos el pique dentro de casa. ¿Quiénes sois de La Guía?
    • 51:34Bastantes. ¿De San Roque?
    • 51:37Nada. ¿Y de La Magdalena?
    • 51:39Vamos a ver.
    • 51:40(RISAS)
    • 51:42¿De dónde sois? -Disfrutamos todas.
    • 51:46Porque no os de desmarcáis. -No. Tira una más que otra
    • 51:51pero las disfrutamos todas. Eso es lo bueno.
    • 51:56Los de La Guía no van a las de San Roque, ¿no?
    • 51:58-Sí, a todas.
    • 52:00(RÍE) Decía yo que en casa no tenían cara de quedarse.
    • 52:04(APLAUSOS)
    • 52:06Y los de Ribadesella que también van a las fiestas de Llanes, ¿no?
    • 52:11(RIBADESELLA) -¡Nooo! ¡¿Cómo que no?!
    • 52:15-Y en Ribadesella tenemos la cueva de Tito Bustillo, declarada
    • 52:19Patrimonio de la Humanidad.
    • 52:21Miguel, ¿por qué la cueva de Tito Bustillo ha sido declarada
    • 52:24Patrimonio de la Humidad? Fundamentalmente por su importancia
    • 52:27del arte rupestre que se conserva en el interior.
    • 52:30Tito Bustillo tiene uno de los conjuntos de arte rupestre
    • 52:33de mayor entidad y complejidad en la zona cantábrica.
    • 52:36-El mejor sitio para vivir, ¡Ribadesella!
    • 52:38-Ribadesella, mejor que Llanes.
    • 52:42Aunque alguno se acordará de mí, pero ellos que defiendan lo suyo.
    • 52:47*¿No me estarás buscando otro pueblo más guapo que Ribadesella, eh?*
    • 52:51*Eso, no te lo acepto. Eso, no.*
    • 52:55Y me dices que es... -Difícil de encontrarlo.
    • 52:58¿Qué tiene Ribadesella que no tenga Llanes?
    • 53:02-Hombre, pues la ría, el puerto. El paisaje en general.
    • 53:06-Bueno, las piraguas, que es una fiesta grande
    • 53:10y donde pueden venir a festejar. Las vistas, el paisaje,
    • 53:15el subir a la Ermita de la Guía y esparcir, ver la mar.
    • 53:18-Riosellanos,
    • 53:20tenéis el mejor pueblo del oriente de Asturias.
    • 53:25Tenéis que ganar por fuerza.
    • 53:30(APLAUSOS)
    • 53:33Cómo viene Ribadesella.
    • 53:36Me han dicho que aquí hay una infiltrada.
    • 53:40¡Mmm!
    • 53:42Sí, sí, contigo quería hablar. ¿Cómo es? Vives en Llanes,
    • 53:47en Posada de Llanes. -Sí.
    • 53:49Y te veo con la camiseta azul. Porque soy de Ribadesella.
    • 53:53Al final una se queda... Con el corazón siempre.
    • 53:58La aceptáis, ¿no? (TODOS) -¡Sííí!
    • 54:02Se queda todo donde se nace. -Eso.
    • 54:06Por cierto.... Venid.
    • 54:09Este brazo, ¿de dónde lo sacaste? -En Ribadesella remando.
    • 54:13Remando, ¿no? ¿Sigues bajando? No, ya peso mucho. (RÍE)
    • 54:18Lo digo porque este brazo que veis... ¿Puedo subir?
    • 54:23Sin faltar, eh. Pero quiero enseñarlo por una cosa.
    • 54:27Vamos a ver que se han traído a su propio Favila.
    • 54:30Estáis recuperando las tradiciones asturianas. Y entre ello,
    • 54:34estáis también con el tema del deporte.
    • 54:37Aquí donde lo veis es un luchador de brazo.
    • 54:40¿Quieres retar a alguien de Llanes?
    • 54:44-Aquel, que es muy pequeñín.
    • 54:45(RISAS)
    • 54:47¿Aceptas el reto, Iván? -No. No le quiero dejar mal.
    • 54:50No me extraña. Ahora te busco un contrincante.
    • 54:55Vamos ya con 'Espabila, Favila'. Momento en el cual un vecino
    • 55:00se viste de Favila, otro de Oso. El equipo del Oso gana si atrapa
    • 55:04a Favila y gana el equipo de Favila si este consigue escapar.
    • 55:08Veremos a los dos pueblos interpretando cada papel.
    • 55:13¿Todos preparado? ¿Sí? ¿En casa?
    • 55:16¡Espabila, Favila!
    • 55:22(APLAUSOS)
    • 55:25Adelante al terreno de juego. Tenemos ya en el papel de Oso
    • 55:29a Ribadesella y en el de Favila, a Llanes.
    • 55:35Reconocido el terreno, vamos con las vueltas.
    • 55:43(CONTEO DEL PÚBLICO)
    • 55:54¡Arrancamos!
    • 55:56(BOCINA)
    • 55:58(INDICACIONES DE LOS VECINOS)
    • 56:08(INDICACIONES DE LOS VECINOS)
    • 56:23(INDICACIONES DE LOS VECINOS)
    • 56:36(BOCINA)
    • 56:39(APLAUSOS)
    • 56:44¡Qué gran papel!
    • 56:49Gran papel de Favila.
    • 56:53Quítales las gafas.
    • 56:56Habéis estado rozándoos todo el tiempo.
    • 57:00Cuéntanos tu secreto, tu truco. -¿El mío? Escapar a toda costa.
    • 57:06¿Y lo de ir de rodillas? No sé.
    • 57:12La tuviste 20 veces a tu lado. ¿No la veías?
    • 57:16-Quá va. Estás acatarrado, eh.
    • 57:20Mira, mira. ¡Uyyy! Mira a Favila cogiendo setas.
    • 57:24Y tú, para el otro lado.
    • 57:27Ha sido muy emocionante. Hasta que has chocado directamente.
    • 57:34(APLAUSOS)
    • 57:36Gran papel.
    • 57:39Vamos a intercambiar los papeles. Sabéis que hay segunda ronda.
    • 57:47(ÁNIMOS DEL PÚBLICO)
    • 57:49Haciendo ahora de Oso tenemos a Llanes y Ribadesella,
    • 57:53que se ha traído su propio Favila. Ay, cómo pesa.
    • 57:57Reconocido el terreno, vamos ya con las vueltas.
    • 58:01(CONTEO DEL PÚBLICO)
    • 58:14¡Tiempo!
    • 58:15(BOCINA)
    • 58:17(INDICACIONES DE LOS VECINOS)
    • 58:34(INDICACIONES DE LOS VECINOS)
    • 58:53(INDICACIONES DE LOS VECINOS)
    • 59:11(INDICACIONES DE LOS VECINOS)
    • 59:16¡Tiempo!
    • 59:18(BOCINA)
    • 59:21(APLAUSOS)
    • 59:26Madre mía, qué papelón. Vete a por el Oso.
    • 59:31(ÁNIMOS DE RIBADESELLA)
    • 59:40Hay que decir que Miguel partía con ventaja
    • 59:44porque ya lleva el Favila desde el inicio del programa.
    • 59:49-Eso. Pa' eso soy el Favila que representa a Ribadesella.
    • 59:53Llevo desde agosto con el traje puesto, estaba bien ensayado.
    • 59:57Y no lo quitó desde entonces. Lo llevo desde agosto, imagina.
    • 1:00:01Como para no escapar, eh. Vamos a ver la repetición.
    • 1:00:07Porque has estado a punto, eh. Sí, y lo tocaste.
    • 1:00:12(OSO) -Es un poco trucha y se escapó. Estaba cazando moscas.
    • 1:00:20Tengo que alabar también a los vecinos de Ribadesella
    • 1:00:24que formaban el cuadrilátero porque han jugado muy bien.
    • 1:00:28Despistaban al Oso cuando estaba cerca.
    • 1:00:32Mira, mira. Ahí se te escapó.
    • 1:00:35No tuviste reflejos.
    • 1:00:40Por poco libraste.
    • 1:00:44Bueno, ha sido muy emocionante.
    • 1:00:47(APLAUSOS)
    • 1:00:53Así me gusta, que haya abrazo de oso.
    • 1:00:58Bueno, papelón de Ribadesella. Tengo que decirlo.
    • 1:01:02Se nota que llevas con el traje puesto desde agosto. (RÍE)
    • 1:01:06Pues 1 000 batallinos para el marcador Ribadesella.
    • 1:01:10(APLAUSOS)
    • 1:01:13Se pone con 3 500. Y Llanes sube a 2 500 batallinos.
    • 1:01:18(APLAUSOS)
    • 1:01:20Seguimos jugando. Llega la prueba de las pruebas.
    • 1:01:25La Xata la Risa.
    • 1:01:27(APLAUSOS)
    • 1:01:32*Vamos a ver, paisano, ¿Ribadesella es el mejor pueblo?*
    • 1:01:36*Ahí estamos. Eso ye un Sí.*
    • 1:01:39*Gracias, paisano.*
    • 1:01:42El mejor pueblo es... -Ribadesella.
    • 1:01:45No te oigo. ¡Ribadesella!
    • 1:01:47Que nadie lo dude, eh. No, sin duda.
    • 1:01:50-Es llano y no cansa a nadie por andar.
    • 1:01:53¿Sí? Sí. ¿No lo ves?
    • 1:01:55Lo más guapo... (RÍE) Aquí no hay una cuesta.
    • 1:01:59Y si hay que destacar a alguien en Ribadesella
    • 1:02:03no puede ser otra persona, la reina doña Letizia,
    • 1:02:06hija adoptiva de esta villa a quien no sólo le han dedicado
    • 1:02:10este paseo marítimo, sino también un dulce muy dulce.
    • 1:02:14-Tenemos las letizias de chocolate y de pasta.
    • 1:02:18El bombón es de praliné. Y la pasta es de almendra y mantequilla.
    • 1:02:24Algo de lo que se enorgullecen, ¿no? Tener la reina de España aquí.
    • 1:02:28-Así es. A mí, sí. La tengo como si fuese de mi casa.
    • 1:02:34¡Ribadesella, real! ¡Es real!
    • 1:02:37De verdad que lo es.
    • 1:02:39-¡Y las letizias!
    • 1:02:41-Además, que no es poco, 'piraguas del sella'.
    • 1:02:44Producto elaborado sólo en Ribadesella.
    • 1:02:49Estas son nuestras.
    • 1:02:52(AMBAS) -¡Venga, vecinos de Ribadesella! ¡A por ellos!
    • 1:02:55-A por todas, a ganar.
    • 1:02:59(APLAUSOS)
    • 1:03:03En Ribadesella presumiendo de sangre real también por Favila,
    • 1:03:08que os ha dado suerte, eh. -Sí. Acertamos con el rey Favila.
    • 1:03:13Es lo único real que tenemos en Ribadesella.
    • 1:03:19Nos viene muy bien. A ver si os da suerte ahora porque
    • 1:03:22viene la xata, que me han dicho que querías subirte.
    • 1:03:27Dije que igual la rompía. Entonces, no es plan que ellos no se suban.
    • 1:03:31Pa' un día que vienen. (RÍE)
    • 1:03:35Diego, por cierto, te he elegido para ese reto. Lo sabías.
    • 1:03:39Quedaos con esa carita. Vete con Diego.
    • 1:03:47¿Cuál es el equipamiento perfecto...? Caballero, por favor.
    • 1:03:51¿...cuando uno viene a Llanes? Aquí lo tenéis.
    • 1:03:54Este es el uniforme oficial cuando se viene hasta Llanes.
    • 1:03:59Quitando 15 días en agosto que igual hace un poco sol. (SONRÍE)
    • 1:04:04¿Qué actividades podemos hacer en Llanes?
    • 1:04:08-Senderismo,
    • 1:04:10podemos hacer puenting,
    • 1:04:14podemos caminar.
    • 1:04:18Los paseos por el valle Viango son impagables.
    • 1:04:22Por el paseo de San Pedro, que es más fácil para personas que no estén
    • 1:04:26de caminar mucho.
    • 1:04:29La vista de los acantilados de San Pedro es espectacular.
    • 1:04:34Con lluvia, sin lluvia. Todo depende de querer disfrutar.
    • 1:04:40-Llanes es el mejor pueblo de Asturias y lo diremos en inglés.
    • 1:04:44'Llanes is the best town in Asturias'.
    • 1:04:47Por sus costas, playas, montañas y el restaurante El Puerto.
    • 1:04:51-Ánimo a los de Llanes en el concurso La Batalla
    • 1:04:56que van a ganar.
    • 1:04:59(APLAUSOS)
    • 1:05:03Llega el momento decisivo.
    • 1:05:06Y me han dicho que en Llanes ya se visualizan
    • 1:05:10no sólo ganando la batalla de esta noche, sino en esa gran final
    • 1:05:14con el botín de 3 000 E, porque lo tenéis destinados, ¿no?
    • 1:05:18-Sí. Vamos a destinarlos a la asociación Mundo Vivo,
    • 1:05:22asociación animalista que protege a los animales.
    • 1:05:25Estamos construyendo un centro de recuperación de fauna autóctona
    • 1:05:29y salvaje, y nos hace falta el dinero para seguir el proyecto.
    • 1:05:32Pues toda la suerte del mundo.
    • 1:05:35Luis, me han dicho que te subirás a la xata.
    • 1:05:39Porque es un animal mecánico. Claro. Aquí también los respetamos.
    • 1:05:44(APLAUSOS)
    • 1:05:47La Xata la Risa, la Farruca, la protagonista, se ha convertido
    • 1:05:53en la líder indiscutible. Tres valientes de cada equipo
    • 1:05:57tratarán de domarla haciendo la mejor marca posible.
    • 1:06:02En juego, 1 000 batallinos. ¡La Xata la Risa!
    • 1:06:12(APLAUSOS)
    • 1:06:15Es el momento de la verdad. Comenzamos con los valientes
    • 1:06:20de Ribadesella. ¿Está en su sitio la montera?
    • 1:06:24Sí. Estamos apretándola porque va a dar guerra Farruca.
    • 1:06:29Pero no hay miedo, eh. -Ninguno.
    • 1:06:31Borja no tiene miedo. Fran, menos porque está como un toro.
    • 1:06:34Al final nadie le ha querido echar el pulso.
    • 1:06:38Pero tenemos un arma secreta, a Davo, que sabe montar bien.
    • 1:06:44A caballos y yeguas. No a vacas, pero algo es algo.
    • 1:06:48-Estoy desentrenado. Bueno, siempre hay una primera vez.
    • 1:06:51Vamos a ver si es similar. ¿Quién es el primero?
    • 1:06:56Borja.
    • 1:06:57(ÁNIMOS DE RIBADESELLA)
    • 1:07:02Arriba, Borja. ¡Eh, eh, eh, eh!
    • 1:07:06Sus vecinos animando. Ponte en posición.
    • 1:07:10Ribadesella, que está haciendo un gran papel esta noche.
    • 1:07:14Agárrate bien porque comenzamos en 3... 2... 1.
    • 1:07:19(BOCINA)
    • 1:07:20(ÁNIMOS DE RIBADESELLA)
    • 1:07:25Parece más fácil desde casa, eh.
    • 1:07:29(ÁNIMOS DE RIBADESELLA)
    • 1:07:35Vamos bien, Borja. 15 segundos.
    • 1:07:38(ÁNIMOS DE RIBADESELLA)
    • 1:07:43(BOCINA)
    • 1:07:45Ha hecho 21 segundos. ¿El siguiente?
    • 1:07:48Está duro, eh. -Difícil.
    • 1:07:51Fran, con cariñito. ¿Miedo? -Nunca.
    • 1:07:55Lo que queda de Borja. Aprieta bien la montera.
    • 1:08:00Agárrate. ¿Estamos?
    • 1:08:03¿Sí? 3... 2... 1.
    • 1:08:06(BOCINA)
    • 1:08:08(ÁNIMOS DE RIBADESELLA)
    • 1:08:14Ahí está aguantando ante los envites de la Farruca.
    • 1:08:18La vaca, que veranea en Llanes, por eso se ha puesto tan tontona
    • 1:08:24con los riosellanos. No los quiere delante.
    • 1:08:29¡Buenooo!
    • 1:08:30(BOCINA)
    • 1:08:32Bueno, 42 segundos. Bien.
    • 1:08:36Davo, toda la presión pa' ti. Te han dejado para el final.
    • 1:08:42Su arma secreta.
    • 1:08:46¿Estás? ¿Sí? 3... 2... 1.
    • 1:08:48(BOCINA)
    • 1:08:51Ahí está el hombre que susurraba a los caballos.
    • 1:08:55(ÁNIMOS DE RIBADESELLA)
    • 1:08:59Qué porte, qué elegancia, qué cadera.
    • 1:09:02(ÁNIMOS DE RIBADESELLA)
    • 1:09:06Llegamos al minuto y aguanta bien los envites de Farruca.
    • 1:09:12(ÁNIMOS DE RIBADESELLA)
    • 1:09:17¡Ole, qué valor!
    • 1:09:20(ÁNIMOS DE RIBADESELLA)
    • 1:09:35Cómo se nota el arte.
    • 1:09:39No hay quien pueda.
    • 1:09:42(ÁNIMOS DE RIBADESELLA)
    • 1:09:45Saludando y todo.
    • 1:09:47(ÁNIMOS DE RIBADESELLA)
    • 1:09:51(BOCINA)
    • 1:09:53(RIBADESELLA) -¡Bravooo, bravooo! Bravo, sí señor.
    • 1:09:57(RIBADESELLA) -¡Bravooo, bravooo!
    • 1:10:01Impresionante ese movimiento de caderita, eh.
    • 1:10:05¿A ver cómo es? ¡Eeeh! Muy bien.
    • 1:10:11Bueno, tenías mucha presión pero al final bien, eh.
    • 1:10:15-Aguanté, sí. Donde hay oficio se nota.
    • 1:10:19Respira, respira. Vamos a ver la repetición.
    • 1:10:23¿Este quién es? Es Fran.
    • 1:10:26Sólo hay que ver la espalda.
    • 1:10:29Fran, comiste colchoneta, eh. Muy bien.
    • 1:10:34Tenemos a Davo. ¡El héroe de Ribadesella!
    • 1:10:38Mirad cómo aguantó, como un valiente. Muy bien.
    • 1:10:41Al final creo que te dejaste caer. -Sí.
    • 1:10:46Bueno, y Borja que abrió. Borja voló.
    • 1:10:54Muy bien, eh.
    • 1:10:56(APLAUSOS)
    • 1:10:57Han hecho un papelón y los tres coinciden en lo mismo.
    • 1:11:01Desde casa parece más fácil, eh. -Más fácil desde casa.
    • 1:11:06¡Enhorabuena! 1:44.
    • 1:11:09Turno para Llanes. ¡Seguidme, chicos!
    • 1:11:13No está... imposible pero sí complicado.
    • 1:11:18Hay que superar 1:44. -Es un buen jinete.
    • 1:11:24Christian. Bueno, Gavilán, Borja y Diego.
    • 1:11:28Lo tienen complicado. Pero no imposible.
    • 1:11:31Pero Diego es surfero. Monta las olas y son difíciles, ¿no?
    • 1:11:35-Sí, pero lo han puesto difícil. Está complicado.
    • 1:11:39Imposible, no. Encima, Borja...
    • 1:11:43-Está todo ganado. Ahí está.
    • 1:11:47Luis, lo que decías antes, con Farruca no hay problema.
    • 1:11:52No al maltrato. Pero aquí se trata de una vaca mecánica,
    • 1:11:57pasad un buen rato. -Perfecta.
    • 1:12:00Bueno, ¿quién abre? Yo mismo.
    • 1:12:03Pues adelante.
    • 1:12:04(ÁNIMOS DE LLANES)
    • 1:12:08Aguanta ahí, eh.
    • 1:12:09(ÁNIMOS DE LLANES)
    • 1:12:15Agárrate porque comenzamos... ¡Por Llanes!
    • 1:12:19en 3... 2... 1.
    • 1:12:21(BOCINA)
    • 1:12:23(ÁNIMOS DE LLANES)
    • 1:12:27Con calma, Luis.
    • 1:12:29(ÁNIMOS DE LLANES)
    • 1:12:36Bien, Luis. Ya van 15.
    • 1:12:40(ÁNIMOS DE LLANES)
    • 1:12:48(BOCINA)
    • 1:12:50Bien, 25 segundos. Siguiente, Borja.
    • 1:12:56Borja, a por ellos.
    • 1:13:01Apriétate ahí.
    • 1:13:03Agárrate, Borja. Vamos.
    • 1:13:063... 2... 1.
    • 1:13:08(BOCINA)
    • 1:13:10(ÁNIMOS DE LLANES)
    • 1:13:16Te ha caído la montera picona. Estorbaba.
    • 1:13:20(ÁNIMOS DE LLANES)
    • 1:13:26(ÁNIMOS DE LLANES)
    • 1:13:30Está aguantando. Bien.
    • 1:13:35(ÁNIMOS DE LLANES)
    • 1:13:42(BOCINA)
    • 1:13:45Bueno, 58 segundos. Bien.
    • 1:13:50Diego, hay que superarlo.
    • 1:13:55Un minuto, Diego.
    • 1:13:58Lo podéis conseguir.
    • 1:14:013... 2... ¡Adelante!
    • 1:14:03(BOCINA)
    • 1:14:05(ÁNIMOS DE LLANES)
    • 1:14:14Bien, bien, Diego.
    • 1:14:21(ÁNIMOS DE LLANES)
    • 1:14:27(BOCINA)
    • 1:14:31Bueno, 1:20.
    • 1:14:33(APLAUSOS)
    • 1:14:37Hay que ver con las caídas de Llanes, que he sufrido mucho.
    • 1:14:42Ese salto de la rana que hiciste al final, eh.
    • 1:14:47-Tuve pauta ahí. (RÍEN) Bueno.
    • 1:14:50Decía Luis: "Nunca había subido a una".
    • 1:14:53(LUIS) -Es difícil. ¿Sí?
    • 1:14:56Vamos a ver la repetición.
    • 1:15:01Pero, bueno, cayó bien.
    • 1:15:04Ese es... Diego. Diego ahí...
    • 1:15:08"Que la cojo, que cojo la ola". (RÍEN)
    • 1:15:13Es más fácil surfear que esto. (RÍE)
    • 1:15:17Y Luis, aquí. Luis aguantó un montón también.
    • 1:15:21Sí. Hiciste un gran papel para ser la primera vez.
    • 1:15:24Fíjate. La montera, en su sitio.
    • 1:15:27Y ahí dijo: "Hasta luego. Me voy". Culazo y todo de la Farruca.
    • 1:15:31(APLAUSOS)
    • 1:15:34Bueno, ahora sí digo eso de lo hecho hecho está.
    • 1:15:38Ribadesella, cómo está plantando cara en esta batalla.
    • 1:15:43¡Subimos 1 000 batallinos al marcador azul!
    • 1:15:45(APLAUSOS)
    • 1:15:48Ribadesella, 4 500. Y Llanes, otros 500.
    • 1:15:52Así que, cuidado,
    • 1:15:53(APLAUSOS)
    • 1:15:55que nos ponemos con 3 000 batallinos.
    • 1:15:59No está todo perdido.
    • 1:16:01Llanes, sabéis que el panel de la suerte puede dar un giro
    • 1:16:06esta noche. ¿Estáis dispuestos a intentarlo?
    • 1:16:09-Por supuesto. A muerte. Bueno, pues que se oiga
    • 1:16:12a los de Llanes.
    • 1:16:13(APLAUSOS DE LLANES)
    • 1:16:15Llanes-Ribadesella, a la vuelta vamos con el panel de la suerte
    • 1:16:19y con el castigo ¿para quién? Lo vemos enseguida.
    • 1:16:23(APLAUSOS)
    • 1:16:33(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 1:16:36(APLAUSOS)
    • 1:16:39¡Menuda batalla la de esta noche! La batalla que están librando
    • 1:16:44arduamente Ribadesella y Llanes, que no nos ponemos de acuerdo.
    • 1:16:49¿Cómo vamos? -Bien. Muy bien.
    • 1:16:52Claro, Ribadesella dice: "Vamos estupendamente".
    • 1:16:55Cuidado, que todo puede cambiar ahora con el panel de la suerte.
    • 1:16:59Recordamos esos marcadores. Ribadesella, que lidera
    • 1:17:03de momento con 4 500 batallinos. Y Llanes, con 3 000.
    • 1:17:10¡Cómo está la noche!
    • 1:17:11(APLAUSOS)
    • 1:17:13Antes de jugárnosla, recuerdo que aquí nadie se va de vacío,
    • 1:17:18que hay parrillada para los dos pueblos.
    • 1:17:20Esa parrillada estupenda para que os vayáis con mejor sabor
    • 1:17:24de boca si cabe. ¿Va a ser conjunta esta vez también?
    • 1:17:27¿Sí o no? -Sí. Hay rivalidad pero...
    • 1:17:31Pero podéis convivir en una parrillada conjunta.
    • 1:17:35¿Dónde la hacemos? (RÍEN)
    • 1:17:37En Guadamía. (RÍE)
    • 1:17:39No. Había uno de Ribadesella que decía que no pasaba de Guadamía.
    • 1:17:43Vais a tener que buscar otro sitio.
    • 1:17:46Dicho esto, suerte, Ribadesella. Suerte, Llanes.
    • 1:17:50Y mientras vais visualizando las casillas, vamos a abrir
    • 1:17:54esa ventana a ver quién viene a batallar la semana que viene.
    • 1:18:02-Belmonte es el mejor pueblo de Asturias.
    • 1:18:06Precioso, con gente encantadora y además tiene la mejor carne
    • 1:18:10de España.
    • 1:18:11-Para buena carne, la que tenemos aquí, en Somiedo.
    • 1:18:15-Belmonte de Miranda, el mejor pueblo de Asturias para conocer
    • 1:18:19de primera mano al lobo ibérico.
    • 1:18:22-Para conocer más sobre el oso, visitar el Centro de Interpretación.
    • 1:18:26-Belmonte de Miranda es el mejor pueblo porque tiene la gente
    • 1:18:29más amable y hospitalaria de toda Asturias.
    • 1:18:32-Durante cualquier fin de semana del verano asturiano, en Somiedo
    • 1:18:35tienes las mejores fiestas.
    • 1:18:37-En todo el concejo de Belmonte somos muy trabajadores.
    • 1:18:40-Sí señor. (RÍE) -Entonces, vamos a ser los mejores.
    • 1:18:44-Si queréis conocer más nuestro patrimonio cultural,
    • 1:18:47visitar el Ecomuseo de Somiedo.
    • 1:18:49-Suerte a los vecinos de Belmonte. A por ellos y que ganéis.
    • 1:18:53-Vecinos somedanos, a por todas. A luchar que tenemos que ganar.
    • 1:19:00(APLAUSOS)
    • 1:19:02La próxima semana, que también se espera una batalla complicada.
    • 1:19:06Pero hay que resolver la de esta noche. Ribadesella, Llanes,
    • 1:19:10este es el panel de la suerte. Sabéis que detrás hay una vaca
    • 1:19:15que ríe, esa vaca que multiplica la puntuación por dos.
    • 1:19:20Pero hay otra vaca que puede haceros llorar,
    • 1:19:23la vaca negra, que divide. El resto de las casillas pueden
    • 1:19:27sumar puntos o restar. Hay una casilla que resta
    • 1:19:31900 puntos y otra que resta 500.
    • 1:19:33Suerte, porque la vais a necesitar.
    • 1:19:37Ribadesella, Marisa, tenéis opción de abrir dos casillas.
    • 1:19:40La primera, obligatoria. Y Llanes, una.
    • 1:19:44Marisa, Ribadesella, que se la juega esta noche
    • 1:19:48partiendo con 4 500 batallinos. -¿Me dejas un segundo?
    • 1:19:53¿Puedo pedirle a Luis la herradura? Por supuesto.
    • 1:19:59(APLAUSOS DE RIBADESELLA)
    • 1:20:05¿Más segura? -Ahora, mucho más segura.
    • 1:20:09Un momento. Voy a pedir a Llanes, a Yolanda, que respete el turno
    • 1:20:13de Ribadesella. Vas a tener tu tiempo para hablar
    • 1:20:17con los vecinos.
    • 1:20:19Marisa, herradura en mano, llega el momento de elegir
    • 1:20:22la primera casilla.
    • 1:20:25-La barca. La barca. Chalana.
    • 1:20:29Te veo muy lanzada. ¿No quieres consultar con tus vecinos?
    • 1:20:33(RIBADESELLA) -¡Nooo! ¡Venga, Marisa!
    • 1:20:36(APLAUSOS DE RIBADESELLA)
    • 1:20:43-Han depositado en mí toda la confianza.
    • 1:20:47Espero no pifiarla. (RÍE) Eso tiene su peligro.
    • 1:20:50Si quieres, abrimos la barca. Pero ¿qué pasa si fallamos?
    • 1:20:54Que luego la culpa es de Marisa, que me lo conozco yo.
    • 1:20:57(HOMBRE) -No pasa absolutamente nada. ¡Qué vamos a hacer!
    • 1:21:01Ellos perderán más puntos luego y ganaremos igual.
    • 1:21:06Ya que no lo haces tú, Marisa, pregunto yo a los vecinos.
    • 1:21:10¿Hay alguien que no quiera que se abra la barca?
    • 1:21:14Hay un disidente. (HOMBRE) -La barca.
    • 1:21:16(RÍEN) ¿Sí? ¿Todos a una?
    • 1:21:20Cuidado, que podemos hundirnos. Ay, mamina, vamos a por ello.
    • 1:21:25Ella se aferra a la herradura.
    • 1:21:29(HOMBRE) -Bien, Marisa, bien.
    • 1:21:31Pues abrimos la barca... Última oportunidad, Marisa.
    • 1:21:37Es que es importante esta decisión.
    • 1:21:40(MARISA) -No. No.
    • 1:21:41¿No? La barca.
    • 1:21:49Y el resto de vecinos de Ribadesella ahora en casa
    • 1:21:54diciendo: "Cuidado, que lo nuestro no ye la chalana. Es la piragua".
    • 1:22:02O no. ¿Giramos? ¡¡¡Dale!!!
    • 1:22:05Ribadesella, con
    • 1:22:074 500 batallinos, abre y se encuentra con...
    • 1:22:14(APLAUSOS DE RIBADESELLA)
    • 1:22:24(GRITOS DE ALEGRÍA)
    • 1:22:38¡Vente para acá! (RÍE)
    • 1:22:41Al final, va a ser verdad que lo de la herradura da suerte.
    • 1:22:50¡Emocionada! -Sí. (RÍE)
    • 1:22:55Es que es muy importante lo de los batallinos
    • 1:22:59de cara a la clasificación. (TODOS) -¡Marisa, Marisa, Marisa!
    • 1:23:02Calma, Ribadesella, que todavía tenemos que jugar con Llanes,
    • 1:23:06que se les ha quedado una cara a los pobres como diciendo:
    • 1:23:09"¿Qué hago yo ahora?". (RÍEN)
    • 1:23:12Yolanda... -Ya no hay nada que hacer.
    • 1:23:14Bueno, hay una clasificación general. Todavía podéis jugaros
    • 1:23:18la posición. Y, oye, nunca se sabe.
    • 1:23:22Podríais llegar a ser semifinalistas. ¡Quién sabe!
    • 1:23:26¿Vamos allá? ¿Elegimos? (RÍE) -Sí. Ya puestos...
    • 1:23:30Yolanda, vamos contigo.
    • 1:23:34También te dicen que la que quieras.
    • 1:23:37Me habían dicho tres opciones. Las tres de abajo.
    • 1:23:41Cuidado con abrir.
    • 1:23:43Así que la del medio.
    • 1:23:46¿Sí? (LLANES) -Sí.
    • 1:23:49¿No hay disidentes en Llanes?
    • 1:23:51Dicen por ahí: "En la sierra del Cuera".
    • 1:23:54(RÍE) ¡Hombre, claro!
    • 1:23:56Es la decisión de Llanes. Estamos seguros. ¿Sí?
    • 1:24:00-Pa' alante.
    • 1:24:03Sabéis que podemos sumar, restar o dividir esa puntuación entre dos.
    • 1:24:08Aun así, nos vamos a la montaña. Sí. Claro.
    • 1:24:13Llanes decide
    • 1:24:16esta noche
    • 1:24:19que esos 3 000 batallinos se conviertan en...
    • 1:24:26¡Oooh!
    • 1:24:29¡Se convierten en 1 500!
    • 1:24:32(YOLANDA) -Nada No estaba la suerte de nuestra parte hoy.
    • 1:24:35No era la noche. No era. No era.
    • 1:24:41Bueno, pero lo importante es jugar. Y ahora voy a pedir, por favor,
    • 1:24:45silencio absoluto. Todos con el corazón en un puño.
    • 1:24:50Me incluyo.
    • 1:24:52Ribadesella tiene ahora un papelón. Puede abrir otra casilla.
    • 1:24:56-Nooo.
    • 1:24:57(RISAS)
    • 1:24:59Dicen: "Nooo".
    • 1:25:00Yo sigo. Calma.
    • 1:25:02Puede abrir otra casilla y seguir sumando puntos
    • 1:25:07importantes para la clasificación general y ser
    • 1:25:11uno de los semifinalistas.
    • 1:25:13Podemos seguir sumando puntos pero también podemos restar.
    • 1:25:16Dividir ya no.
    • 1:25:18-No. No. Nos quedamos. Nos conformamos con esto.
    • 1:25:22¿Seguro? Puede llegar otro pueblo y sumar más puntos.
    • 1:25:29Inés, preguntamos a su majestad. -Su majestad escucha al pueblo
    • 1:25:34y el pueblo ha decidido
    • 1:25:36que no damos la vuelta a ninguna casilla más.
    • 1:25:40(APLAUSOS DE RIBADESELLA)
    • 1:25:46Si su majestad me lo permite, yo respeto la decisión.
    • 1:25:50Pero, Marisa, ya que habían depositado en ti la confianza,
    • 1:25:54¿cuál hubieras elegido?
    • 1:25:56-Eeeh... la casa.
    • 1:25:58¿Vemos a ver qué hubiera pasado?
    • 1:26:01(SU MAJESTAD) -Pero la vemos sólo. (RÍEN)
    • 1:26:04No la abro.
    • 1:26:07¡Cómo no la voy a abrir! (RÍE)
    • 1:26:12A ver qué hubiera pasado.
    • 1:26:15¡Hubierais sumado 700!
    • 1:26:17(APLAUSOS DE RIBADESELLA)
    • 1:26:22Vamos a ver qué hubiera ocurrido. Tenemos por aquí 500 batallinos.
    • 1:26:26Podíamos haberlos restado. El sol, que escondía los 900.
    • 1:26:30La rueda, 600. En el carbón restábamos 900.
    • 1:26:34Y aquí estaban los 300.
    • 1:26:38Hemos jugado. La batalla termina en esta momento: Llanes-Ribadesella.
    • 1:26:45El mejor pueblo de Asturias de esta noche...
    • 1:26:48¡Ribadesella!
    • 1:26:50(OVACIÓN DE RIBADESELLA)
    • 1:26:56(TODOS) -¡Campeones, campeones, oe, oe, oe!
    • 1:27:03(TODOS) -¡Campeones, campeones, oe, oe, oe!
    • 1:27:09Ribadesella, celebrando. Pero me voy a ir por aquí,
    • 1:27:14con estas caritas que se nos han quedado, Llanes.
    • 1:27:18-Lo han hecho muy bien.
    • 1:27:20A ver, Mario. -No se puede competir
    • 1:27:23con la herradura que tenían. Ha sido la herradura al final.
    • 1:27:27Amalio, ¿lo habéis pasado bien? -Bien. Hemos hecho lo que
    • 1:27:30hemos podido, hemos defendido a Llanes, y os invitamos a todos
    • 1:27:33a que vengáis a conocernos. Y muchas gracias por invitarnos.
    • 1:27:37Gracias a vosotros. Visita a Llanes, asegurada. No lo dudéis.
    • 1:27:39(APLAUSOS DE LLANES)
    • 1:27:43Y vamos a ver cómo va esa clasificación general
    • 1:27:48porque vuelvo a dar la enhorabuena a Ribadesella que se sitúa
    • 1:27:54en primera posición con 9 000 batallinos.
    • 1:27:56(APLAUSOS)
    • 1:27:59Tineo sería el segundo clasificado con 5 500.
    • 1:28:03Y Llanes se situaría en cuarta posición con 1 500.
    • 1:28:12Llega el momento del castigo. (RÍE)
    • 1:28:15Vamos. Esto ya es una costumbre ya. Voy a invitar tanto a los vecinos
    • 1:28:20de Llanes como a los ganadores de Ribadesella que vengan
    • 1:28:23con nosotros.
    • 1:28:27Christian, unas últimas palabras.
    • 1:28:32Lo hago por Llanes.
    • 1:28:35No te veo con mucho ánimo. ¡Vamos! ¡Vamos!
    • 1:28:39Quitamos las gafas. A ustedes,
    • 1:28:43la semana que viene más batalla aquí en TPA. Les esperamos.
    • 1:28:48Ahora, como siempre, con el himno nos despedimos
    • 1:28:51y con el castigo del equipo amarillo. ¡Adelante!
    • 1:28:56(MÚSICA DEL HIMNO)
    • 1:29:14'Subtítulos, TIPOGRÁFICA CB'

    Ribadesella y Llanes compiten en el concurso en busca de ser el mejor pueblo de Asturias.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de La batalla de los pueblos

    La batalla de los pueblos. Final entre Teverga y Ribadesella

    Final entre Teverga y Ribadesella

    4.71 (7 votos)
    18 de nov. 2016 118 mins.
    En reproducción
    La batalla de los pueblos. Villaviciosa vs Ribadesella

    Villaviciosa vs Ribadesella

    5.00 (3 votos)
    11 de nov. 2016 110 mins.
    En reproducción
    La batalla de los pueblos. Laviana vs Teverga

    Laviana vs Teverga

    (0 votos)
    04 de nov. 2016 102 mins.
    En reproducción
    La batalla de los pueblos. El Entrego y Las Regueras

    El Entrego y Las Regueras

    5.00 (5 votos)
    28 de oct. 2016 107 mins.
    En reproducción

    Más de La batalla de los pueblos

    La batalla de los pueblos 2016

    22 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL