Sábado 5 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDM4ODg2MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.nkDxyNSz0G0KE2a5eugnxzYu-AvjDuqBV4siUdoedQA/2016/09/111654_1.mp4.m3u8
    Emitido el viernes 30 de septiembre de 2016

    La batalla de los pueblos. El Franco vs Tapia

    5.00 (4 votos)

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:02(HIMNO DEL REAL OVIEDO)
    • 0:06¡Que no! ¡Ni por dos ni por cinco millones!
    • 0:11¡Qué no! ¡Mi herradura no está en venta!
    • 0:15¡No mames, güey! ¡Ah!
    • 0:17¿Qué haces, Luis? (RÍE) ¿Con quién hablas?
    • 0:20Que me están llamando... Que si los del Oviedo quieren la herradura
    • 0:23para subir, que si los del Sporting también con ofertas para mantenerse
    • 0:27en Primera. ¡Que no está en venta!
    • 0:29Es que parece que funciona. ¿La vendes?
    • 0:32¡Otro! Por curiosidad, ¿cuánto...?
    • 0:36¿La vas a vender? Me ofrecen cinco millones de euros.
    • 0:40¡¿Cuánto?! (RÍEN)
    • 0:41¡¿Cinco millones?! O sea, llevo ahorrando un mes
    • 0:44para la herradura... ¡Esto!
    • 0:47¿Dónde vas con diez euros? Pero, Luis, con la suerte que
    • 0:50te está dando la herradura, ¿de verdad vas a venderla?
    • 0:53No. Esto no está en venta. Esto no está en venta.
    • 0:57Lo digo porque es verdad que desde que tiene la herradura le acompaña
    • 1:00la suerte. Todo se gasta.
    • 1:03Véndela ahora que está arriba porque cuando pierdas 4-5
    • 1:07vas a tener que regalarla. Dejaos de tanta herradura.
    • 1:11Con diez euros comes en mi chigre. Toma.(RÍEN)
    • 1:15Lo que hay que hacer es batallar. Tú no te vas a dar por rendido
    • 1:19porque tienes ahí a tu equipo. ¡Hombre! Tengo un grupazo.
    • 1:23Con herradura y sin ella la batalla se juega esta noche y arrancamos ya.
    • 1:29¡LA BATALLA DE LOS PUEBLOS!
    • 1:31(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 1:34"Vamos hacia la batalla,
    • 1:34(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 1:38vamos para disfrutar,
    • 1:41un concurso de restallu,
    • 1:44juego, risa y amistad.
    • 1:47Asturianos, defendemos
    • 1:51nuestro pueblo con honor,
    • 1:54levantamos la bandera...".
    • 1:58(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 2:00¡¿Qué tal?! ¡Muy buenas noches!
    • 2:03Ya no hay marcha atrás. Arrancamos una nueva batalla.
    • 2:07Y cuidado, porque si dicen que el Oriente está dando mucho juego
    • 2:11escuchen... ¡Escuchen cómo viene esta noche el Occidente asturiano!
    • 2:12(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 2:18Dispuestos a demostrar que llevan la guasa dentro, porque han venido
    • 2:25con mucha 'folixa' todos ellos. Pero con un objetivo.
    • 2:30Los de Tapia de Casariego, de amarillo, romper la maldición
    • 2:34del equipo amarillo.
    • 2:36(GRITOS Y APLAUSOS DE TAPIA)
    • 2:41Y los vecinos de El Franco, de azul, demostrar que sigue
    • 2:46el color en racha.
    • 2:48(GRITOS Y APLAUSOS DE EL FRANCO)
    • 2:52Una batalla ardua cada semana, una batalla que se intensifica
    • 2:56no sólo por ese orgullo de ser el mejor pueblo de Asturias
    • 3:00de la noche, sino por conseguir cuantos más batallinos mejor
    • 3:04para poder clasificarse y llegar a jugar esa gran final
    • 3:08que enfrentará a tan solo dos pueblos. Y sólo uno de ellos
    • 3:12se llevará nuestro botín final de 3 000 euros. ¿Quién será?
    • 3:16¿El Franco, Tapia? Lo vamos a comprobar esta noche,
    • 3:17(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 3:21con sus padrinos. ¡Adelante!
    • 3:23(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 3:31De amarillo, Christian, padrino de los vecinos de Tapia.
    • 3:39A ver, a ver. Dime.
    • 3:44Nuestro grito de guerra. A la de tres.
    • 3:461, 2, 3.
    • 3:49(TAPIA) -¡¡¡Feitos pa ganar!!!
    • 3:53Tapia que viene con grito incluido. Y adelante, Luis, el padrino
    • 3:58de los vecinos de El Franco.
    • 4:01(GRITOS Y APLAUSOS DE EL FRANCO)
    • 4:24¡Ahí están! Si por animación fuera tendríamos
    • 4:27empate, porque cómo viene el Occidente asturiano.
    • 4:30No tienen grito de guerra. No les estabas escuchando,
    • 4:33me parece a mí. Tenemos la herramienta necesaria.
    • 4:38La herradura de la suerte. La más preciada en Asturias.
    • 4:42La herradura de un pequeño poni. (RÍE)Sí, sí. Pero a ver si ganamos
    • 4:47alguna, ¿eh? Quiero hablar contigo, Christian.
    • 4:50Qué rápido se olvidan las cosas. Entiendo a Luis que tú al principio
    • 4:55de la temporada -lo recordarán ustedes-, venga a meterte con él
    • 4:59porque no ganaba el equipo azul. Y ahora estamos al contrario.
    • 5:02Son rachas. Qué le vamos a hacer.
    • 5:05Son rachas. Pero sigo teniendo el pálpito
    • 5:09de que vamos a ganar, como cada semana.
    • 5:12Y hoy vamos a ganar porque tenemos grito de guerra: ¡Feitos pa ganar!
    • 5:17Cuidado que hoy viene fuerte.
    • 5:18(GRITOS Y APLAUSOS DE TAPIA)
    • 5:26El pálpito. A ver qué piensan en casa.
    • 5:28Porque, claro, quiero que cada uno vaya con un equipo.
    • 5:32A palabras necias oídos sordos. Es que vamos a ver, vamos a ver.
    • 5:37Ya te lo dije mil veces, Christian, que el que reía el último iba a reír
    • 5:41mejor. Y aquí ahora estoy yo no riéndome, me estoy tronchando.
    • 5:45Porque no vas a ganar ni una más. Tira para allá.
    • 5:47(GRITOS Y APLAUSOS DE EL FRANCO)
    • 5:50La que se está riendo es La Farruca. Cabezón.
    • 5:54Oye, oye. Ven para acá. Que se está creciendo.
    • 5:57Cuidado con eso. Vamos a ver la clasificación general
    • 6:00porque es muy importante... A ver, chicos, un momento.
    • 6:03(LEE LA CLASIFICACIÓN)
    • 6:12Habría que superar 5 500 para entrar en semifinales.
    • 6:16Ese es el reto de hoy. Chicos, micro fuera porque quiero
    • 6:20ver quién empieza presentando a su pueblo.
    • 6:21(MUGIDO)
    • 6:23Que ya sabéis que ellos van cada semana a hacer de las suyas
    • 6:26en aquel pueblo al que defienden. ¿Vale?
    • 6:31A ver, Luis, ¿quién es el primero? Hala, el de amarillo.
    • 6:35Tiene miedo.
    • 6:39Tiene miedín. Voy yo, hombre.
    • 6:42Trae las gafinas. Aplauso para el padrino de Tapia.
    • 6:45(GRITOS Y APLAUSOS DE TAPIA)
    • 6:48Que se sube a La Farruca. Vamos a verlo claro.
    • 6:53Venga, montera, guantes. ¡3, 2, 1!
    • 6:58(BOCINA) (MÚSICA DE RODEO)
    • 7:01Para él siempre empieza despacio. Vamos a ver.
    • 7:04Mira qué despacín. Verás a mí qué arreón me da.
    • 7:08No, no.
    • 7:13Ya tiene que caer.
    • 7:18¡Hala, venga, al suelo! (RÍE)
    • 7:2020 segundos. Estáis súper protestones los dos
    • 7:21(GRITOS Y APLAUSOS DE TAPIA)
    • 7:26esta noche, eh.
    • 7:29(TAPIA) -¡Campeones, campeones!
    • 7:33Los de Tapia ya gritan 'campeones'.
    • 7:35(TAPIA) ¡Christian, Christian! 20 segundos.
    • 7:38Tira para allá, Luis.
    • 7:42(GRITOS Y APLAUSOS DE EL FRANCO)
    • 7:47Hoy estaba muy farruca. Hoy fue muy rápido.
    • 7:51Luis, adelante. ¡3, 2, adelante!
    • 7:55(BOCINA) (MÚSICA DE RODEO)
    • 8:05Mira qué carina de relajado lleva.
    • 8:09(EL FRANCO) -¡El Franco, El Franco!
    • 8:15Ya pasó. Sí.
    • 8:19(GRITOS Y APLAUSOS DE EL FRANCO)
    • 8:2527 segundos.
    • 8:28Aplauso para el padrino de El Franco.
    • 8:32Una semana más vencedor de La Farruca.
    • 8:33(GRITOS Y APLAUSOS DE EL FRANCO)
    • 8:3727 segundos.
    • 8:39(GRITOS Y APLAUSOS DE EL FRANCO)
    • 8:43Se viene arriba otra vez. Es que está en racha.
    • 8:46Ye mejor quedar segundo porque tienes más tiempo luego para pensar
    • 8:49qué vas a decir. Luis, adelante.
    • 8:53Tuyo es el honor. Como dice Eduardo el gruista,
    • 8:57Tapia va a perder hasta en las repeticiones.
    • 8:59(GRITOS Y APLAUSOS DE EL FRANCO)
    • 9:02Esa es buena. Toma.
    • 9:05(TAPIA) -¡Christian, Christian! (EL FRANCO) -¡Luis, Luis!
    • 9:09¡Calma, calma! (RÍE) Vamos a presentar el pueblo.
    • 9:13Vamos a presentar al mejor pueblo de Asturias.
    • 9:16Por su gastronomía, por sus gentes, porque tiene el puerto más bonito
    • 9:21no sólo de Asturias ni de España, del mundo entero,
    • 9:24como ye Viavélez. Señoras y señores, hay que conocer
    • 9:28al mejor pueblo de Asturias, ¡El Franco!
    • 9:30(GRITOS Y APLAUSOS DE EL FRANCO)
    • 9:38¿Dónde estamos? (SILBA)
    • 9:40En El Franco, un pueblo señorial donde hay muy buena gente
    • 9:44y al que llaman El Bello Desconocido.
    • 9:47Hay que venir a conocerlo. Y por eso estamos aquí,
    • 9:50para asegurar, para dar fe, de que El Franco es
    • 9:53el mejor pueblo de Asturias.
    • 9:58"Franquinos, franquinas, tenéis que decidme por qué El Franco es
    • 10:02el mejor pueblo de Asturias. No dudéis venir al micrófono
    • 10:06y decídmelo, no sólo a mí sino a todos los asturianos".
    • 10:10-Porque es estupendo, estupendo. Muy estupendo.
    • 10:14¿Verdad, Lolita? -Sí, sí, sí.
    • 10:16-Estupendo. Lo máximo. -Todo.
    • 10:19¿Todo? En general.
    • 10:21¿Destacaría alguna cosina? La gente, que es agradable.
    • 10:26-Viavélez, bonito, sí. Pero sobre todo, La Caridad.
    • 10:32Se quedan con La Caridad. Sí.
    • 10:34-Hay gente muy amable, muy sencilla, muy humilde.
    • 10:38Hace un año que estoy empadronado aquí y de verdad que es una maravilla
    • 10:43estar aquí. Se empadronó aquí.
    • 10:45Sí. Hace un año. ¿Cómo se llama?
    • 10:47Manuel. Si Manuel se empadronó aquí
    • 10:49ye por algo. (RÍE) Sí. Por supuesto.
    • 10:54-Franquinos, lo vais a hacer muy bien.
    • 10:56A ganar y suerte.
    • 10:59Para todos los franquinos. Y las franquinas.
    • 11:03(RÍE) Que no queden. No se vayan a enfadar.
    • 11:06Este es machista o algo. No, no, no. Engloba a todos.
    • 11:12Sí. En general.
    • 11:17(GRITOS Y APLAUSOS DE EL FRANCO)
    • 11:22A todos. Quedó claro.
    • 11:24No hay palabras para describir El Franco. (RÍE)
    • 11:27Adelante, Christian. Pues para describir Tapia sí que hay
    • 11:30palabras. Muchas y muy guapas.
    • 11:32Voy a pedir la colaboración de todo el pueblo de Tapia
    • 11:37para presentaros el mejor pueblo de Asturias.
    • 11:41(TAPIA) (CANTAN) -"Es en Tapia donde reina la alegría,
    • 11:44es en Tapia donde reina el buen humor...".
    • 11:53¡Ahí está! ¡Feitos pa ganar!
    • 11:58Ya estamos en Tapia de Casariego, uno de los destinos turísticos
    • 12:01más importantes del Occidente asturiano.
    • 12:04Este ye un pueblo que tiene de todo.
    • 12:06Fijaos. Tenemos una piscina de agua salada, una gastronomía
    • 12:10maravillosa, y hacemos un deporte muy peculiar a la par que
    • 12:14interesante. Está claro que este ye el mejor
    • 12:17pueblo de Asturias. Y si tenéis yate podéis dejarlo
    • 12:20aparcado aquí, como hago yo. Que no tenéis yate...
    • 12:25jorobaos. (RÍE) Qué vamos a hacer.
    • 12:28Está claro, sin duda, que Tapia ye el mejor pueblo de Asturias.
    • 12:35Jo, qué pesado. Vamos a ver, Christian.
    • 12:38Yo no tengo yate, pero se dice atracar y no aparcar.
    • 12:43Atracar. Fíjate tú que no tienes yate
    • 12:45porque te atracaron y no lo tienes. Ya.
    • 12:49"Tapiegos y tapiegas, asomaos a la ventana,
    • 12:53bajad de la habitación, dejad de poner la pota al fuego
    • 12:57y contadnos por qué este ye el mejor pueblo de Asturias".
    • 13:02-Porque lo tiene todo. Tenemos la playa en el centro,
    • 13:06la movida aquí en el puerto, buen tiempo a veces.
    • 13:11-Porque estamos la mejor gente del mundo.
    • 13:14Y porque tenemos un enclave perfecto, natural.
    • 13:19-Tapia, el mejor pueblo de Asturias por su gente, por su tranquilidad.
    • 13:24Es maravilloso. -Bueno, tapiegos, ya sabéis que somos
    • 13:27fuertes y lo aguantamos todo. Estamos acostumbrados a temporales
    • 13:30y este que tenemos va a ser muy suave.
    • 13:32¡Ánimo!
    • 13:36(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 13:48¡Menuda charanga tenemos hoy aquí!
    • 13:51(SONIDO DE TROMPETAS)
    • 13:57Él sigue.
    • 13:58¡Mariano, Mariano! ¡Calma, calma! Un momento.
    • 14:03Bueno, quedan hechas las presentaciones.
    • 14:06El Franco, Tapia. Que decía yo que os habéis traído
    • 14:09la charanga. Los de Tapia con el bombo.
    • 14:11¿Dónde está la trompeta? Ven para acá, Mariano.
    • 14:14-Muy buenas. Enséñamela. Trae.
    • 14:17(RÍEN) Cuidado con esas risas de más
    • 14:20que estoy oyendo. Cada vez venís con trompetas
    • 14:24más estridentes. Dale a ver cómo suena.
    • 14:27(SONIDO DE TROMPETA)
    • 14:31¡Que no te oímos, Mariano! Que no te oímos.
    • 14:34(RÍE) Él a lo suyo. Madre mía.
    • 14:38Los de El Franco... Tranquilitos, ¿no?
    • 14:41(El FRANCO) -¡Sí! Tranquilísimos.
    • 14:45Están todos hoy...(RÍEN) Y ni falta que hace porque llega
    • 14:48el momento de irnos al terreno de juego, de comenzar esta batalla
    • 14:53con la batalla de las batallas, La Batallona.
    • 14:57Tres vecinos de cada equipo en el interior de esas enormes bolas
    • 15:00a emburrión limpio en tres asaltos de un minuto cada uno.
    • 15:03Ganará aquel que tumbe a más oponentes.
    • 15:07Cómo están los nervios aquí. No me quiero imaginar en el terreno
    • 15:11de juego. Comenzamos... ¡La Batallona!
    • 15:13(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 15:16(MÚSICA DE FONDO)
    • 15:20(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 15:24(SONIDO DE TROMPETAS)
    • 15:29Me voy a acercar porque Mariano se ha tomado muy a pecho
    • 15:33lo de la trompetina. Al terreno de juego nos vamos.
    • 15:36Luis, ¿cómo están los ánimos? Están caldeados porque aquí el duelo
    • 15:41del Occidente empieza a echar chispas. Sobre todo porque tenemos
    • 15:45aquí al electricista, a César. Muy bien acompañado por un gruista
    • 15:48y un opositor, Eduardo y Adrián. César, aparte eres humorista,
    • 15:54tienes chispa, se te ve. (RÍE)-Bueno. Saltarán chispas
    • 15:59ahora. (RÍEN) ¿Qué táctica tenemos planeada
    • 16:04para esta noche? Está todo controlado.
    • 16:07No se puede decir nada. Ahora se verá.
    • 16:09Secreto de sumario. Pero lo importante ye derribar
    • 16:13las bolas. Eso sí. Se intentará.
    • 16:15¿Vamos a por ello? ¡A por ellos!
    • 16:17Mientras no cierren los ojos como la de la semana pasada.
    • 16:18(GRITOS Y APLAUSOS DE EL FRANCO)
    • 16:22Pero cada uno... Christian.
    • 16:25Inés, si con esa chispa piensan ganar... están arreglados.
    • 16:28(RÍE) No ye por nada.
    • 16:31Mis tres valientes tapiegos son Gonzalo, Milo y Valiente,
    • 16:35que así se llama el hostelero del fondo.
    • 16:39Gonzalo ye el operario. -Sí señor.
    • 16:43¿Qué ye ser el operario de Tapia? El chico de los recados de todo.
    • 16:50Hacer lo que te manden y no protestar.
    • 16:53Operar no operas. Todavía no. Pero tengo en mente
    • 16:57una clínica pero no tengo la pasta. Vamos a operar a los de El Franco.
    • 17:01Efectivamente. De apendicitis a todos.
    • 17:03Grito de guerra.
    • 17:05¡Venga Tapia! ¡Feitos pa ganar! ¡Feitos pa ganar!
    • 17:09(GRITOS Y APLAUSOS DE TAPIA)
    • 17:14¡Ponte para allá! ¡Fritos vais a quedar!
    • 17:17Vamos con ese saludo. Estoy oyendo unas risas de Tapia.
    • 17:22No se si es Carmen, Vero o Rocío. Ahora la ubicaré.
    • 17:25Quiero que las escuchen bien en casa. (RÍE)
    • 17:29Que reírse desde aquí es muy fácil. Si estuviéramos dentro de la bola
    • 17:34ya cambiaba la cosa. Preparados.
    • 17:37Luis, esa trompetina... (RÍE)
    • 17:413, 2, ¡adelante!
    • 17:44(BOCINA) (GRITOS Y APLAUSOS)
    • 17:46Arranca la batalla con una táctica ya definida
    • 17:50en El Franco: el triángulo. Ya lo veo.
    • 17:53Se van apoyando uno en otro.
    • 17:56Uno al suelo de Tapia. ¡Empate!
    • 18:04El operario Gonzalo va cogiendo impulso
    • 18:07con los 'carapijos'. Sí. Un calzado adecuado
    • 18:12para ir a una batalla.
    • 18:19¡Uy, uy, uy! Dos a por uno.
    • 18:23Aguantando las embestidas. Casi, casi.
    • 18:32Otro al suelo.
    • 18:34(BOCINA)
    • 18:39¡Tres al suelo! ¡Tres al suelo!
    • 18:40(GRITOS Y APLAUSOS DE EL FRANCO)
    • 18:47Estamos viendo la repetición. Empezaron duro.
    • 18:51Voy a hablar con las de Tapia que tanto reían.
    • 18:54A ver si ríen ahora. -No está decidido todavía.
    • 18:58Así me gusta. Segunda vuelta en...
    • 19:013, 2, 1.
    • 19:05(BOCINA) (GRITOS Y APLAUSOS)
    • 19:12Ha empezado Tapia atacando.
    • 19:16Cuidadín que nos comen.
    • 19:23Empate a uno. Dos a uno.
    • 19:33Hay que aguantar como un jabato.
    • 19:37Muy bien el gruista.
    • 19:41Vamos, Gonzalo.
    • 19:48Aguanta como surfista sobre la tabla.
    • 19:54Esto va a quedar así.
    • 19:58Se miran. Esa mirada intensa entre los dos
    • 20:03cabestros. 3, 2, 1.
    • 20:08(BOCINA)
    • 20:16Espera a ver. Cuidado con los de Tapia, eh,
    • 20:19que han salido muy duro. Espera a ver.
    • 20:21Gonzalo, vamos perdiendo. -Ya.
    • 20:24Y te quedaste mirándole a los ojos como diciéndole qué pasa.
    • 20:30Hay que atacar, hombre. Lo tenía acojonado. (RÍEN)
    • 20:38Está pálido el tío. Que esto no es una guerra
    • 20:43psicológica, ¿vale? Que con mirar no caen al suelo.
    • 20:47Pero, bueno, gran argumento. (RÍE)
    • 20:52Tapia, a ver qué pasa con vosotros.
    • 20:55Se os pica un poquito y respondéis así a lo bruto.
    • 21:00-Claro. Esa es la táctica.
    • 21:03Sí. Saltamos. (RÍEN)
    • 21:07Cuidado con ellos. Madre mía.
    • 21:10Tercera y última ronda. Por aquí, Melany, ¿cómo vamos?
    • 21:14-Bien. Perfectamente. ¿Podéis con ello?
    • 21:16Y mucho más.
    • 21:18Vamos a verlo. Última ronda, la definitiva,
    • 21:19(GRITOS Y APLAUSOS DE EL FRANCO)
    • 21:24la decisiva. Luis, Christian.
    • 21:28Así me gusta. Le estoy absorbiendo la vida.
    • 21:31¡Guerra psicológica! ¡Feitos pa ganar! (RÍE)
    • 21:37¡Adelante! 3, 2, 1.
    • 21:41(BOCINA) (GRITOS Y APLAUSOS)
    • 21:47Mira cómo aguantan. Se nota quién va por delante
    • 21:51en el marcador. ¡Vamos Tapia!
    • 21:56¡Presión, presión! ¡Cómo se apoyan!
    • 21:58Muy bien. A puntito.
    • 22:00¡Uno al suelo ya!
    • 22:06Ha decidido prácticamente esta batalla a no ser que caigan
    • 22:10las tres de El Franco. Tiene un color especial
    • 22:15esta batallona, el azul.
    • 22:21Los tuyos siguen con la mirada.
    • 22:24¡Ole! ¡Otro al suelo! Nos guardamos para la siguiente
    • 22:28prueba. ¡Cuidado que viene!
    • 22:31¡Dejadlo respirar!
    • 22:44(BOCINA) (GRITOS Y APLAUSOS)
    • 22:52¡Arriba! ¡Oe oe oe oe!
    • 22:55Luis, estás en racha. (EL FRANCO) -¡Oe oe oe oe!
    • 23:04Mirad. La cara de un ganador. ¡Calma, calma!
    • 23:10Ye que Dani pasó muchos años en Tapia, el operador de cámara,
    • 23:13y también quiere derribarlos. -Me lo parecía. (RÍEN)
    • 23:17Mirad la cara de un vencedor. Esta ye.
    • 23:21Ahí lo tenemos. Eduardo.
    • 23:21(GRITOS Y APLAUSOS DE EL FRANCO)
    • 23:25Estás reventado. Estás sudando.
    • 23:27¡Uf! No puede ni hablar.
    • 23:31Pero es más por la emoción. Hombre, vaya.
    • 23:34Muy bien hecho, chicos. ¡Enhorabuena! ¡Ahí estamos!
    • 23:38A ver, los 'feitos pa ganar'. ¿Cómo están los de Tapia?
    • 23:39(GRITOS Y APLAUSOS DE EL FRANCO)
    • 23:44Los míos están ya corriendo. Mira.
    • 23:46Ya lo quitan todo. Dicen: "¡Fuera esto, fuera!".
    • 23:49El economista... Milio, con lo grande que eres.
    • 23:54Pero si eres igual que la Torre Eiffel.(RÍEN)
    • 23:59¿Qué pasó? -Tuvieron mejor estrategia ellos.
    • 24:05¿Cómo ye nuestro grito de guerra?
    • 24:09¡Feitos pa ganar! ¡Feitos pa ganar!
    • 24:12(GRITOS Y APLAUSOS DE TAPIA)
    • 24:20Digo yo que estamos todavía en el horno, están haciéndose
    • 24:24para ganar. Lo importante siempre
    • 24:28no es cómo empieza sino cómo acaba. Pero, pero, pero...
    • 24:33También hay que reconocer que últimamente el equipo azul
    • 24:37está en racha. Comienza ganando La Batallona
    • 24:40y acaba ganando LA BATALLA. Eh, yo sólo doy los datos
    • 24:45estadísticos. Mariano.
    • 24:48-¿Qué? (RÍEN)
    • 24:51Las estadísticas fallan. Están hechas para eso.
    • 24:55(GRITOS Y APLAUSOS DE TAPIA)
    • 24:58Lo vamos a ver. De momento mil batallinos que suben
    • 25:03al marcador de El Franco.
    • 25:05(GRITOS Y APLAUSOS DE EL FRANCO)
    • 25:10500 para Tapia de Casariego.
    • 25:18Celebrando El Franco. Pero hay otros mil batallinos
    • 25:22en juego y por aquí creo, en casa estarán conmigo,
    • 25:27que queda ánimo, ¿o no?
    • 25:29¡LA BATALLA continúa!
    • 25:29(GRITOS Y APLAUSOS DE TAPIA)
    • 25:34¿Queréis venir a concursar a LA BATALLA?
    • 25:37Pues ye muy fácil. Tomad nota. Sólo tenéis que reunir
    • 25:40a 20 aguerridos vecinos de vuestro pueblo y formar un equipazo.
    • 25:43Y llamarnos al 984 086 839.
    • 25:47O sino dejándonos un mensaje en el Facebook del programa,
    • 25:50LA BATALLA DE LOS PUEBLOS. Y tenéis que demostrar
    • 25:53que vuestro pueblo... (AMBOS) ¡Ye el mejor de Asturias!
    • 26:01"Franquinos, franquinas, venid a decirme por qué El Franco
    • 26:05es mejor que Tapia. Porque lo es. Seguro que lo es.
    • 26:09¿O no, chiquilla?". -Sí, sí. (RÍE)
    • 26:13¿Qué tiene El Franco que no tiene Tapia?
    • 26:15-No sé. Algo tiene. -Lo tiene todo.
    • 26:20-Algo hay. Algo hay.
    • 26:22Habrá que analizarlo. Un expediente X que no sabe nadie
    • 26:26lo que hay.
    • 26:27(MÚSICA DE SUSPENSE)
    • 26:30-Nació así. (RÍEN) ¿Nació así?
    • 26:32Sí. Así de bonito.
    • 26:34-Porque nació así. Todo el mundo me dice que nació así.
    • 26:39Y todos los habitantes lo conservan. Ah, meca.
    • 26:46Y lo quieren. Eso ye importante, que la gente
    • 26:51lo está cuidando. Claro.
    • 26:53-Que vengan a El Franco y que vayan al pueblo que se llama Penadecabras
    • 27:00donde hay unas cascadas maravillosas. Dígalo ahí.
    • 27:04Que vengan a caminar a las cascadas de Penadecabras.
    • 27:08Pero esto engancha. (RÍE)
    • 27:08(MÚSICA DE SUSPENSE)
    • 27:12(RÍE)
    • 27:15-Somos pequeños pero matones. (RÍEN)
    • 27:21(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 27:22(RÍE) A mí que me explique alguien eso de pequeños pero matones,
    • 27:27Eduardo. -A la prueba está.
    • 27:31Somos todos pequeños. Ahí hay bastantes grandes. (RÍEN)
    • 27:35Y parcos en palabras, porque nadie sabe decir lo que tiene El Franco
    • 27:39pero lo tiene. Somos una piña todos.
    • 27:41Me quedo con eso.
    • 27:44(GRITOS Y APLAUSOS DE EL FRANCO)
    • 27:46A ver en Tapia si alguien nos explica qué tiene Tapia
    • 27:50para ser mejor que El Franco.
    • 27:52Lote número 22, señores. Maragota y pinto. 9 kg.
    • 27:56Empezamos en 25 euros. 24, 23, 22.
    • 28:01¡Para! Adjudicado en 22 euritos.
    • 28:05Ya veis que estamos en la rula de Tapia de Casariego.
    • 28:07(SIRENA)
    • 28:09La única donde se rula a viva voz. 22 eurinos para el señor del fondo.
    • 28:15Pero si ye Luis.
    • 28:16Isidro, ¿por qué ye tan importante la mar para el pueblo de Tapia?
    • 28:21-Hombre, el pueblo de Tapia tiene una historia amplia de navegantes
    • 28:25de toda la vida. Eh... Aquí ya antiguamente
    • 28:29los mayores, que ya no queda nadie por desgracia, ya iban a vender
    • 28:34langostas a Cudillero y a Gijón remando desde aquí.
    • 28:39Creo que es una tradición de toda la vida. Sigue siendo.
    • 28:42Lo que pasa es que, bueno, desgraciadamente cada vez hay
    • 28:45menos gente y los relevos generacionales son más...
    • 28:48poco habituales. La gente no quiere dedicarse a esto.
    • 28:51¿Cuáles son los productos más representativos que salen
    • 28:54de este puerto? Aquí habitualmente... El más
    • 28:59representativo de todos creo que ye el pulpo, porque ye
    • 29:02el que más tiempo... la campaña más larga que tenemos.
    • 29:06La gente vive de él porque suele darnos unas buenas campañas.
    • 29:10Y después también el tema de... a todo tipo de artes: al palangre
    • 29:16la lubina, al centollo, marisco, nécora, de todo un poquito.
    • 29:20La pesca artesanal.
    • 29:23¿Sabes que el puerto de Tapia fue un puerto ballenero muy importante?
    • 29:28Como todos en Asturias. Vaya. El Franco no.
    • 29:32Vaya, hombre. El puerto de Viavélez ye un puerto
    • 29:35refugio muy guapo. Eso, refugio.
    • 29:38¿Se metió la ballena ahí para esconderse de Tapia?(RÍE)
    • 29:43(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 29:46Los de El Franco dicen que son pequeños pero matones.
    • 29:50Y me vengo a Tapia a buscar a los grandes.
    • 29:52Y tengo aquí a Delupe. -Bien se ve cómo somos.
    • 29:55Somos más anchos, más grandes. (RÍE)
    • 29:59Los de El Franco siempre son inferiores a nosotros.
    • 30:02Dice en estatura.
    • 30:05(GRITOS Y APLAUSOS DE TAPIA)
    • 30:09Y Christian se viene arriba y dice: "Por eso Luis está con
    • 30:14los de El Franco". Por eso.(RÍE)
    • 30:16Ahora que nos lo expliquen, eh. ¡Madre mía cómo están las cosas
    • 30:20hoy aquí en el Occidente! Vamos con la siguiente prueba.
    • 30:23Cofre, Cofre, Que Te Pillo. Ya sabéis, nuestra particular
    • 30:26yincana para que consigan los mil batallinos que esconde
    • 30:29el cofre. Para abrirlo tienen que superar
    • 30:32esta cadena de pruebas. El primer vecino tiene que hacer
    • 30:35esa torre de vasos sin que le tiemble el pulso para darle
    • 30:39el relevo al siguiente que con el culete tiene que aplastar
    • 30:43los globos, y el tercer vecino se sumerge en las profundidades
    • 30:46mineras de esta piscina buscando las tres bolas que contienen llave.
    • 30:51Pero sólo una de ellas es la que consigue abrir el cofre con
    • 30:55los mil batallinos. ¿Vamos allá?
    • 30:59¡Cofre, Cofre, Que Te Pillo!
    • 31:01(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 31:03(MÚSICA DE FONDO)
    • 31:07(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 31:09Todos en sus puestos. Comienza la yincana.
    • 31:15María y Nuria. A ver esas manos.
    • 31:18¿Cómo va el pulso? ¡Uy!
    • 31:22Ahí andan. Bueno, bueno.
    • 31:26Todos en sus puestos. Comenzamos Cofre, Cofre,
    • 31:31Que Te Pillo.
    • 31:31(BOCINA)
    • 31:33(BULLICIO)
    • 32:02(GLOBO EXPLOTANDO)
    • 32:04(GLOBO EXPLOTANDO)
    • 32:08(GLOBO EXPLOTANDO)
    • 32:15(GLOBO EXPLOTANDO)
    • 32:37Tenemos una bola. A ver si ye esa.
    • 32:57A ver quién encuentra la última bola.
    • 33:07Que no aparece.
    • 33:11¡Encended la linterna! (RÍE)
    • 33:17(CANTA) ¿Dónde están las llaves, Matarile, rile, rile?
    • 33:31A ver si está en medio. Sacad bolas.
    • 33:38Tiradlas fuera.
    • 33:48¿Tenemos llave?
    • 33:55Toca buscar la llave. ¡Ya está, ya está!
    • 33:57(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 34:00¡Tranquilas, tranquilas! (RÍE)
    • 34:08(GRITOS Y APLAUSOS DE TAPIA)
    • 34:26¡Madre mía!
    • 34:35Venid las tres para acá. Lo nunca visto.
    • 34:39¡Menuda batalla! Vamos a ver.
    • 34:44¿Qué pasó ahí? Yo digo una cosa.
    • 34:47Ya nuestro regidor salía y todo porque estaba viendo una pelea
    • 34:52en esa piscina que dijo "esto hay que pararlo".
    • 34:55-Es que estaba roto. Se salió la llave. Estaba abajo.
    • 34:59El problema es que la cogisteis a la vez.
    • 35:03No. La cogí yo y vino a quitármela.
    • 35:09-Mi compañera encontró los dos cachos primero. Tendría que ganar la prueba
    • 35:12el equipo de El Franco. (DISCUTEN)
    • 35:17Vamos a ver. Vamos a ver la repetición.
    • 35:23¡Ahí pasó algo! Se ve claro.
    • 35:30¡Qué placaje le hiciste! (TAPIA) -¡Tapia, Tapia, Tapia!
    • 35:40No había manera de desengancharlas. (RÍEN)
    • 35:47¡Es mía! ¡Mi tesoro!
    • 35:50Ahí ya ni abrías el cofre. -Ya seguía.
    • 35:57Impresionante.
    • 35:59(GRITOS Y APLAUSOS DE TAPIA)
    • 36:03Ya tenemos nuevo mote para nuestra amiga Cristina,
    • 36:07la gatina de El Franco. ¡Se lanzó con las uñas!(RÍEN)
    • 36:11Bueno, buen papel. Tenía que pelearlo y lo peleó
    • 36:14hasta el final. Pero los mil batallinos suben
    • 36:17al marcador de Tapia.
    • 36:19(GRITOS Y APLAUSOS DE TAPIA)
    • 36:24500 para El Franco. Nos ponemos con un empate.
    • 36:33Tapia se viene arriba. Pero todavía nos queda mucha batalla.
    • 36:37(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 36:46Y por estas calles paseaba la más afamada escritora
    • 36:50de novela romántica, Corín Tellado, porque era de aquí, de Viavélez.
    • 36:54Estamos con Margarita, la cuñada de Corín Tellado.
    • 36:58-Exacto. ¿Cómo era Corín Tellado?
    • 37:01Aparte de ser una escritora de novela romántica de diez.
    • 37:04Más o menos como yo. Era buena gente.
    • 37:08No era tonta por ser Corín Tellado. En aquellos tiempos... Ahora...
    • 37:14Con aires de grandeza. Sí. Pero ella no.
    • 37:17Y la casa es esa. Vienen los hijos en verano.
    • 37:25-Leí muchas novelas de ella en mi juventud. (RÍE)
    • 37:29Y como usted, cuántas. Muchas no lo decían.
    • 37:33Lo ocultaban porque en aquel tiempo era pecado.
    • 37:38Y al margen de Corín Tellado hay más personas ilustres en El Franco.
    • 37:41Uno era el padre Montaña, confesor de la reina María Cristina,
    • 37:46y el otro Enrique Iglesias.
    • 37:49No hombre, no. Ese no, hombre.
    • 37:54Fue canciller de Uruguay. Ese, el de aquí.
    • 37:56El otro no vale para nada, hombre.
    • 37:59-El Franco, lo máximo. Sí, sí.
    • 38:05(APLAUSOS)
    • 38:07Ay, el romanticismo, que se palpa en El Franco.
    • 38:12Quién no leyó una novela de Corín Tellado.
    • 38:16Y quién no se enamoró en El Franco. -Es fácil enamorarse en El Franco.
    • 38:21Con estas mujeres, eh. Lógico, son maravillosas.
    • 38:25Melany, que te haga esta declaración de amor en público tu chico.
    • 38:30-Encantada. Es mi marido.
    • 38:33(OVACIÓN)
    • 38:37Así me gusta. Por cierto...
    • 38:40(EL FRANCO) -¡Qué bonito! ¡Viva el amor!
    • 38:46Sobre todo porque son del mismo pueblo y no hay rivalidad.
    • 38:50Me estaba fijando que los vecinos de El Franco vais con pulsera.
    • 38:54-Sí, porque esto ha sido un acto solidario que han tenido
    • 38:59de traer esta pulsera para apoyar una causa. La vendemos a 2 euros
    • 39:09para recaudar fondos para la lucha de la enfermedad Duchenne y Becker,
    • 39:14que es una enfermedad que a día de hoy no tiene cura.
    • 39:19Imagino que alguien de El Franco lo vive muy de cerca, ¿no?
    • 39:23Sí. Soy yo el que represento la asociación en El Franco.
    • 39:29Te traemos una para ti. Muchas gracias, Manuel.
    • 39:33Nos sumamos a la causa. Los que nos ven, invitados quedan a apoyarla.
    • 39:41Manuel, ánimo y gracias.
    • 39:43(APLAUSOS)
    • 39:44Van a ponerla también Christian y Luis.
    • 39:48Y mientras, damos una vuelta por Tapia.
    • 39:50(APLAUSOS)
    • 39:52-Tapia es el mejor pueblo porque tenemos los mejores productos
    • 39:56del mar y del campo.
    • 39:59Rubén, háblanos de las bondades gastronómicas de Tapia.
    • 40:02Pues son varias. Tenemos campo y mar.
    • 40:11Mira, hoy aquí tenemos una representación de lo que demanda
    • 40:15la gente que viene a Tapia.
    • 40:19Tenemos las langostas, bogavante, percebes.
    • 40:25Un buen centollo de aquí.
    • 40:29Unas almejas que pueden ser a la marinera o al natural.
    • 40:32Y luego, hacemos un salpicón de marisco muy rico.
    • 40:38Tenemos el pulpo famoso de Tapia, que le dieron un premio MSC.
    • 40:45Tenemos los calamares en su tinta, muy ricos también.
    • 40:49Y si nos metemos más a plato, tenemos una merluza a la sidra,
    • 40:54plato típico de la zona, un buen rodaballo, lubina,
    • 41:00salmonete y lenguado. Y como tenemos también
    • 41:05el campo cerca pues, cómo no, una ternera asturiana.
    • 41:13Y aquí están lo más representativo de los postres.
    • 41:17El arroz con leche, tarta de manzana y un requesón.
    • 41:21Bueno, ya lo contó todo Rubén. Tenemos lo mejor del mar
    • 41:26y también lo mejor de la tierra. ¿Dónde?
    • 41:29En el mejor pueblo, en Tapia.
    • 41:34(APLAUSOS)
    • 41:38Pulseras, eh. Los tres apoyando a El Franco y su causa.
    • 41:47Tapia, menudo verano pasáis por allí.
    • 41:51-Sí. La verdad que el verano en Tapia es muy bueno porque hay fiestas
    • 41:56como la de El Carmen, el 16 de julio. Lo pasamos genial.
    • 42:02¿Qué son mejores...? Es una pregunta que se estaban haciendo por ahí.
    • 42:07¿...las playas de Tapia o, Cris,
    • 42:11lo que se ve por las playas de Tapia?
    • 42:15Las dos cosas, la verdad. Hombre, lo que se ve está bien.
    • 42:20Hay muy buenas vistas pero las playas están muy bien también.
    • 42:27La verdad que sí. Cosa que El Franco no tiene.
    • 42:29(APLAUSOS)
    • 42:31¡Uy, luego veremos El Franco!
    • 42:34Bueno, continuamos con 'La patatina pal kilo'.
    • 42:37Ponemos a prueba los conocimientos de cultura asturiana
    • 42:40de El Franco y Tapia de Casariego. Por cada pregunta que fallen
    • 42:45su padrino colocará una patata en su peso y perderá aquel equipo
    • 42:50cuyo peso llegue antes o pase el kilo.
    • 42:55¡Patatina pal kilo!
    • 42:56(APLAUSOS)
    • 43:02(APLAUSOS)
    • 43:08Todos preparados. En casa saben que les invitamos siempre a jugar.
    • 43:14¿Quién juega, Luis, por El Franco? Tenemos a Saúl, elegido 'a dedo'.
    • 43:19(RISAS)
    • 43:21Él es ganadero de vaca pinta, ¿verdad?
    • 43:24Y esa que tenemos delante, La Farruca, ¿la conoces bien?
    • 43:28-Sí. Dicen mis vacas que era la más mansa de toda la cuadra.
    • 43:31¡¿La más mansa?! No quiero saber cómo son las tuyas.
    • 43:35Bueno, ¿vienes dispuesto a ganar? Sí.
    • 43:37Patata aquí ninguna. Ninguna.
    • 43:40Eso pa' Tapia, pa' allá. Bueno, ¿qué dice Christian?
    • 43:43Tenemos a Chote, fisioterapeuta. Luego, lo eligieron por el nombre.
    • 43:51¿Di tú por qué te eligieron? -Me llaman 'Chote' porque tengo
    • 43:57unos amigos muy faltosos, tengo la cabeza muy grande.
    • 44:02Y de ahí viene... Cabeza grande, cerebro grande
    • 44:05y va a acertarlo todo. Encima estuvo en un programa de la tele y ganó.
    • 44:10Sí, vengo con experiencia. Así que... temblad, majos.
    • 44:15Hay que decir algo, Christian. Dime.
    • 44:18Que lo poco que saben los de La Caridad lo aprendieron en Tapia.
    • 44:21(BURLAS DE TAPIA)
    • 44:23(APLAUSOS)
    • 44:24Lo último, espera.
    • 44:28Fíjate si somos importantes que hoy vamos a cambiar
    • 44:32hasta la canción famosa de 'Patatón' por...
    • 44:35(TAPIA) -¡Patacón! Porque en Tapia hay patacas.
    • 44:40(APLAUSOS)
    • 44:44Mucha suerte. Venís muy gallos todos, eh. (RÍE)
    • 44:49Saúl... Se ha olvidado. -Chote.
    • 44:57Pues empezamos contigo por haber ganado la anterior prueba.
    • 45:02Tapia se la juega con esta pregunta.
    • 45:06¿En qué concejo se encuentra la playa de Estaño?
    • 45:10A: en Gijón.
    • 45:12B: en Villaviciosa.
    • 45:15C: en Colunga.
    • 45:16A ver, chavales.
    • 45:17(MURMULLO DE TAPIA)
    • 45:23-En Tapia somos todos muy listos. Hombre, allí hay muchas playas.
    • 45:27¡Tiempooo! La B: en Villaviciosa.
    • 45:31Resolvemos y la playa de Estaño se encuentra...
    • 45:38¡En Gijón!
    • 45:40(ALEGRÍA DE EL FRANCO)
    • 45:43(EL FRANCO) -¡Patatón, patatón!
    • 45:49(EL FRANCO) ¡Patatón, patatón!
    • 45:52(BULLICIO)
    • 45:58¿Cuál cogemos?
    • 46:00(BULLICIO)
    • 46:05Vamos a pesarla. Son unos 270 gramos.
    • 46:08Más. 326 gramos.
    • 46:13Saúl, esta va para vosotros.
    • 46:17¿Cómo se dice en asturiano Covadonga?
    • 46:20A: Cobadonga con 'b'.
    • 46:23B: Cuadonga.
    • 46:26C: Cohadonga.
    • 46:29-La B. B: Cuadonga.
    • 46:32Y la respuesta correcta es...
    • 46:35¡La B: Cuadonga!
    • 46:38(OVACIÓN DE EL FRANCO)
    • 46:41Así me gusta, con decisión.
    • 46:44Volvemos a Tapia de Casariego. Silencio, El Franco.
    • 46:48Que ellos son de celebrar, eh. (RÍE) Tapia.
    • 46:52¿Qué estilo artístico predomina en la catedral de Oviedo?
    • 46:56A: románico.
    • 46:58B: renacentista.
    • 47:00C: barroco.
    • 47:02(MURMULLO DE TAPIA)
    • 47:07-Eeeh... C: barroco.
    • 47:09Es un bar de Tapia, Barroco.
    • 47:11(RISAS)
    • 47:13La respuesta correcta es...
    • 47:16¡La C: barroco!
    • 47:19(ALEGRÍA DE TAPIA)
    • 47:27Saúl, El Franco.
    • 47:30¿Cuál de estos ex deportistas es de San Martín del Rey Aurelio?
    • 47:36A: Cundi, ex futbolista del Sporting.
    • 47:41B: Roxín, ex ciclista.
    • 47:47C: Carlos, ex futbolista del Oviedo.
    • 47:52-La B.
    • 47:56¿La B? Sí.
    • 47:58Consulta si quieres, eh. Lo tiene claro.
    • 48:01(MURMULLO DE EL FRANCO)
    • 48:04Y la respuesta correcta es...
    • 48:08¡La A: Cundi!
    • 48:11(ALEGRÍA DE TAPIA)
    • 48:13(TAPIA) -¡Patacón, patacón!
    • 48:18(TAPIA) ¡Patacón, patacón!
    • 48:22Esta parece finina.
    • 48:24¿Esta?
    • 48:28A ver qué pesa.
    • 48:32Va a estar igualado.
    • 48:35Bueno, 378 gramos.
    • 48:37(APLAUSOS)
    • 48:42No pasa nada. Vamos con Tapia de Casariego.
    • 48:47¿Cuándo realizó su primera emisión en pruebas la TPA?
    • 48:52A: en el 2004.
    • 48:54B: en el 2005.
    • 48:56C: en el 2006.
    • 48:59Momento histórico de esta cadena.
    • 49:01(MURMULLO DE TAPIA)
    • 49:04Emisión en pruebas, eh. Yo no lo sé. (RÍE)
    • 49:07Bueno, yo tampoco lo sabía. Yo no puedo saberlo.
    • 49:12Era en pruebas. Tenemos que resolver.
    • 49:16-C: en el 2006.
    • 49:18Y la respuesta correcta es...
    • 49:22(MÚSICA DE SUSPENSE)
    • 49:27¡La B: en el 2005!
    • 49:31(ALEGRÍA DE EL FRANCO)
    • 49:35(EL FRANCO) -¡Patatón, patatón! Música celestial.
    • 49:39Seguid. (EL FRANCO) ¡Patatón, patatón!
    • 49:43(BULLICIO)
    • 49:48A ver, a ver.
    • 49:56Bueno, 670 gramos ya para Tapia. Están a tiro de patata.
    • 50:03Por cierto, este año la TPA está de aniversario.
    • 50:07Diez años, porque la emisión en pruebas fue en diciembre de 2005.
    • 50:14Pero las emisiones empezaron en el 2006.
    • 50:18Parece que fue ayer, eh. Sí.
    • 50:20Cómo pasa el tiempo. Saúl, volvemos a El Franco.
    • 50:25¿Cuántos kilómetros tiene el río Narcea?
    • 50:29A: 85 km.
    • 50:32B: 97 km.
    • 50:34C: 101 km.
    • 50:36(MURMULLO DE EL FRANCO)
    • 50:40-La C. Sin consultar se lanza.
    • 50:47Kilómetros 'abondo'. Y la respuesta correcta es...
    • 50:52(MÚSICA DE SUSPENSE)
    • 50:54(SUSPIRA)
    • 50:56¡La B: 97 km!
    • 50:59(ALEGRÍA DE TAPIA)
    • 51:02(TAPIA) -¡Patacón, patacón!
    • 51:05(TAPIA) ¡Patacón, patacón! Patata para El Franco.
    • 51:10Toda la esperanza puesta en Luis. ¿Esta?
    • 51:22¡Patata nueva! Parece bastante igualado. A ver.
    • 51:30Y os ponéis en 716 gramos.
    • 51:37Está reñida, eh. A una patata estamos.
    • 51:43Sí. Cuidado porque cualquier fallo puede costaos la prueba, vale.
    • 51:48Vamos allá, Tapia de Casariego.
    • 51:52¿Cuándo entró en vigor el Estatuto de Autonomía para Asturias?
    • 51:57A: en 1980.
    • 51:59B: en 1982.
    • 52:02C: en 1984.
    • 52:05(MURMULLO DE TAPIA)
    • 52:09-Eeeh... B: en 1982.
    • 52:12(SONIDO DE TRUENOS)
    • 52:14Hay truenos. La respuesta correcta,
    • 52:19Tapia de Casariego, es...
    • 52:22(MÚSICA DE SUSPENSE)
    • 52:24¡La B: 1982!
    • 52:27(ALEGRÍA DE TAPIA)
    • 52:33(PALMAS Y VITOREO)
    • 52:39Volvemos a El Franco.
    • 52:42Lo mismo, cualquier fallo puede costaos la 'Patatina'.
    • 52:50La patata, en vuestro tejado.
    • 52:53¿Dónde se encuentra
    • 52:55la piedra dolménica de A Tumba el Castellín?
    • 52:59A: en Ibias.
    • 53:01B: en Degaña.
    • 53:03C: en Allande.
    • 53:05(MURMULLO DE EL FRANCO)
    • 53:06Puedes consultar.
    • 53:08Dos a la vez no, eh.
    • 53:10(MURMULLO DE EL FRANCO)
    • 53:12-¿Cuál era la B y la C? Puedes repetir las opciones.
    • 53:16Claro. Ibias, Degaña o Allande.
    • 53:20La... B.
    • 53:23Hay que resolver. Consulta. Bueno, la A.
    • 53:30No lo tienes nada claro. Y la respuesta correcta es...
    • 53:37¡La C: Allande!
    • 53:40(ALEGRÍA DE TAPIA)
    • 53:43(TAPIA) ¡Patacón, patacón!
    • 53:49(TAPIA) ¡Patacón, patacón!
    • 53:52Mucha atención. Luis, procede.
    • 53:55¡¿Dónde está la pequeñina?! (TAPIA) ¡Patacón, patacón!
    • 54:04¿Esta?
    • 54:07La pequeñina, por favor. ¡La pequeñina!
    • 54:12¡Patacóoon! Uy, creo que está complicado.
    • 54:16(BULLICIO)
    • 54:22Vamos a pesarla.
    • 54:26¡Preparados, preparados!
    • 54:31¡Toma! Son 1 088 gramos.
    • 54:32(OVACIÓN DE TAPIA)
    • 54:39(PALMAS DE TAPIA)
    • 54:56Oye, no quiero ni imaginarme. Si estas son las celebraciones
    • 55:01por prueba, el pueblo que gane nos quedamos sin plató.
    • 55:05¡Enhorabuena, Tapia! Saúl, no ha podido ser.
    • 55:08No pasa nada. Todavía hay batalla que celebrar, eh.
    • 55:13Espera, que queremos un aplauso para la cabeza privilegiada.
    • 55:17(APLAUSOS)
    • 55:19Vamos en cabeza. (TAPIA) -¡Chore, Chore!
    • 55:27Bueno, 1 000 batallinos que suben al marcador de Tapia.
    • 55:31(APLAUSOS)
    • 55:34Se ponen con 2 500 y El Franco se pone con 2 000.
    • 55:38(APLAUSOS)
    • 55:41Hay que ver esa remontada de Tapia.
    • 55:44Pero queda noche y ¡queda batalla!
    • 55:48(APLAUSOS)
    • 55:56Mirad, asturianos.
    • 55:58Estos ejemplares de pixín sólo salen en el puerto de Viavélez.
    • 56:05-Si venís a El Franco, no dejéis de visitar el hermoso puerto.
    • 56:10-Lugar más bonito, Viavélez.
    • 56:14¿Por qué motivo? Hombre, por todo. Es puerto de mar
    • 56:18y un pueblo bonito.
    • 56:20¿Por qué es tan guapo? -Lo guapo de Viavélez es el puerto.
    • 56:25Que se mantiene como hace 100 años, salvo pequeños detalles:
    • 56:31la barandilla, las farolas.
    • 56:34-El mejor mercado de Asturias ye El Franco.
    • 56:37El mejor ye el de Tapia. Dilo. ¿Qué haces aquí? Tira pa' allá.
    • 56:42-La braña. Y ¿por qué?
    • 56:44Por el santuario.
    • 56:46Y para ir de merienda, todo.
    • 56:49Tira pa' Tapia, anda.
    • 56:53Ye lo bueno que tiene El Franco, que deja entrar a cualquiera.
    • 56:56Claro. Quédate ahí. El de Tapia.
    • 56:59(RÍE) El de El Franco. ¡¿Cómo?!
    • 57:02¿Es mejor El Franco que Tapia? -Hombre.
    • 57:07Dígame que sí.
    • 57:09No lo oye nadie. Di que sí.
    • 57:12Aquí me quedo. Quédate.
    • 57:14-Estás sentado.
    • 57:16-Para mí, sí. Bueno, claro.
    • 57:18La verdad. Claro, como tiene que ser.
    • 57:21Aquí cuidamos nuestro pueblo.
    • 57:25(APLAUSOS)
    • 57:28Estamos a punto de vivir un momento histórico
    • 57:32en La Batalla de los Pueblos. Estoy hasta emocionada.
    • 57:35Qué manera de darse la mano, de intercambiar escudo,
    • 57:39de confraternizar dos pueblos tan unidos a la par de tan distintos.
    • 57:43-Para nada, Inés, no. ¿Por qué?
    • 57:46Al enemigo, ni agua. ¡Qué va! Pero ¿por qué?
    • 57:49Porque los escudos son para vosotros. ¿No os lo vais a intercambiar?
    • 57:53No, nada. -No, esto es gentileza.
    • 57:56O sea que... Mantenemos las distancias.
    • 58:02-Hasta el final. Bueno, eeeh...
    • 58:05gracias, qué voy a decir. (RÍE)
    • 58:07(APLAUSOS)
    • 58:10Nosotros nos quedamos los escudos. Me quedo con los dos, eh.
    • 58:16Aquí sigue habiendo mucha batalla, eh. (RÍE)
    • 58:19(APLAUSOS)
    • 58:22Tapia ye lugar de encuentro de la 'Jet set'.
    • 58:25Y para muestra, esta casa que ven. Es la de un ex ministro de Defensa.
    • 58:29O... espera, ¿era esta? No me acuerdo ahora bien.
    • 58:33Era aquella, la de Ramón Sánchez-Ocaña.
    • 58:36O de aquel torero... Bueno, da igual. En alguna de estas
    • 58:40vivían todos esos personajes. Y ahora, también yo.
    • 58:48¿Por qué Tapia ye el mejor pueblo? -Porque lo tiene todo. (RÍE)
    • 58:53¿Qué ye todo? Pues el mar, la playa, todo.
    • 58:56Y a usted. Sí, y a todos que son muy buenos.
    • 59:00-Porque es el más guapo, caray. Buena gente, playas.
    • 59:05Real Tapia Club de Fútbol frente a La Caridad Fútbol Club.
    • 59:09¿Cuál ye el mejor?
    • 59:11-La duda ofende, Tapia. Y ¿por qué?
    • 59:15Creo que por historia, todo. Tapia siempre estuvo en Tercera.
    • 59:20Ahora está en Primera Regional. Pero en general...
    • 59:23Igual me tiran mucho los colores también. Yo me
    • 59:27inclino hacia Tapia.
    • 59:28(MELODÍA DE LA CHAMPIONS)
    • 59:31(APLAUSOS)
    • 59:32No vamos nada mal esta noche. El Franco y Tapia de Casariego
    • 59:36se la siguen jugando con la prueba 'Espabila, Favila'.
    • 59:40Un equipo que hace de Oso, el otro que hace de Favila.
    • 59:45Y ganará el pueblo del Oso si este atrapa a Favila. (RÍE)
    • 59:51Y gana el equipo de Favila si consigue escapar del Oso.
    • 59:55Ellos van con los ojos tapados y las únicas indicaciones son
    • 59:59las que les dan sus vecinos que forman el cuadrilátero.
    • 1:00:03Vale escapar así, eh. Esto va para Favila.
    • 1:00:06¡Vamos con la prueba!
    • 1:00:12(APLAUSOS)
    • 1:00:15Comenzamos. En el papel de Favila, Tapia de Casariego.
    • 1:00:21En el papel de Oso tenemos a El Franco.
    • 1:00:28¿Estamos? Reconocido el terreno.
    • 1:00:32Pues vamos allá. Vueltas.
    • 1:00:36(CONTEO DEL PÚBLICO)
    • 1:00:45¡Espabila, Favila!
    • 1:00:46(BOCINA)
    • 1:00:48(INDICACIONES DE LOS VECINOS)
    • 1:01:06(INDICACIONES DE LOS VECINOS)
    • 1:01:26(INDICACIONES DE LOS VECINOS)
    • 1:01:31Tapia, a punto de conseguirlo.
    • 1:01:35(INDICACIONES DE LOS VECINOS)
    • 1:01:47¡Tiempo!
    • 1:01:48(BOCINA)
    • 1:01:51(ALEGRÍA DE TAPIA)
    • 1:01:54Favila, que sigue gateando. (RÍE) Muy bien.
    • 1:01:58Madre, qué tensión. Estaba hasta nerviosa yo.
    • 1:02:03Cómo se nota que ven el programa. Sí.
    • 1:02:10Veo que esta táctica empieza a gustar.
    • 1:02:13Bueno, escapó del ring. Escapó tanto que al principio
    • 1:02:18tuve que decirle que entrara. -Como no se ve nada...
    • 1:02:23Vamos a ver la repetición. El Oso estaba amasando el aire.
    • 1:02:27¿Qué hacías? Estaba cogiendo gamusinos.
    • 1:02:31Bueno, se movió bastante. Mira qué juego de manos. ¡Uy!
    • 1:02:37Mira, ella no paró ni una vez. Pasito a pasito.
    • 1:02:41Algo como: perdí la lentilla. Este fue el momento cumbre.
    • 1:02:45Ahí, mirad. ¡Ay, ay!
    • 1:02:49Casi.
    • 1:02:52¡Enhorabuena a Tapia!
    • 1:02:54(APLAUSOS)
    • 1:02:56Cambiamos los papeles.
    • 1:02:59De momento se adelanta Tapia.
    • 1:03:04A ver qué ocurre ahora.
    • 1:03:06En el papel de Favila tenemos ahora a El Franco.
    • 1:03:10Y los de Tapia escogieron al Oso bastante pequeño. (RÍE)
    • 1:03:21Luis, ¿te arreglas pa' moverlo? ¿Sí?
    • 1:03:25Vamos con el conteo.
    • 1:03:27(CONTEO DEL PÚBLICO)
    • 1:03:38¡Venga!
    • 1:03:38(BOCINA)
    • 1:03:41(INDICACIONES DE LOS VECINOS)
    • 1:03:57(INDICACIONES DE LOS VECINOS)
    • 1:04:15(INDICACIONES DE LOS VECINOS)
    • 1:04:20(BOCINA)
    • 1:04:22(ALEGRÍA DE TAPIA)
    • 1:04:29Pleno de Tapia de Casariego.
    • 1:04:35¿Estás bien? (FAVILA) -Me pisó la mano.
    • 1:04:39Pobrecita. A ver, el Oso.
    • 1:04:44Escapó... -Perdona, eh. (RÍE)
    • 1:04:49¿Estás bien? -Sí.
    • 1:04:52¡Qué penina! Lo había hecho bien ella.
    • 1:04:57Mirad la repetición.
    • 1:05:00La tenía ahí.
    • 1:05:03Ahí sintió algo. Sí, el pisotón.
    • 1:05:07Se le escapó bien pero ahí ya... Al final el Oso acabó
    • 1:05:11haciendo el gateo por el suelo.
    • 1:05:16(OVACIÓN DE TAPIA)
    • 1:05:20Para dar miedo a los nenos decían: el hombre del saco.
    • 1:05:25Ahora dirán: el oso de Tapia. O comes o viene el oso de Tapia.
    • 1:05:30(RÍEN) -¡Qué malo!
    • 1:05:34Están diciendo por aquí: es igual que Chubaca.
    • 1:05:40Pero un pelín más guapo. Sí, claro.
    • 1:05:44Haz el grito, el de Chubaca. No lo sé. (RÍE)
    • 1:05:48(GRITA)
    • 1:05:52Decid lo que queráis del Oso de Tapia.
    • 1:05:55(APLAUSOS)
    • 1:05:57Pero Tapia se acaba de marcar un récord absoluto en esta prueba.
    • 1:06:01Y 1 000 batallinos que suben a su marcador.
    • 1:06:05(APLAUSOS)
    • 1:06:06Se ponen con 3 500. El Franco se queda con 2 500.
    • 1:06:11(APLAUSOS)
    • 1:06:13(GRITAN) -¡Tapia, Tapia! Qué cara se le ha quedado a Favila.
    • 1:06:18(GRITAN) -¡Tapia, Tapia! Tapia celebrando.
    • 1:06:24Pero le voy a hacer la pregunta. (TAPIA) -¡Eeeh!
    • 1:06:28Tapia, un segundo. ¡Pesaos, son unos pesaos!
    • 1:06:33Oye, que están en su derecho de celebrar.
    • 1:06:38¡Que se picaaaa! Vale. Voy a hacerle la pregunta.
    • 1:06:43Esta va para ti también, Luis, porque te veo un poco herido.
    • 1:06:48Hoy, y sin que sirva de precedente, doy la opción
    • 1:06:53de plantarse, de dejar aquí la batalla, nos vamos para casa.
    • 1:06:57(EL FRANCO) -¡Nooo!
    • 1:06:59¡Pues entonces seguimos La Batalla de los Pueblos!
    • 1:07:03(APLAUSOS)
    • 1:07:09En 1968 de la mano de los hermanos Peter y Robert, australianos,
    • 1:07:15el surf llegó a Asturias. Concretamente, al mejor pueblo,
    • 1:07:19a Tapia de Casariego. Y desde ese año se convirtió
    • 1:07:24en el lugar preferido de todos los surferos 'del mundo mundial'.
    • 1:07:28-En 1968 vinieron estos hermanos a Tapia, les gustó mucho y se fueron.
    • 1:07:35Marcharon a Luarca. Pero cuando llegaron allí,
    • 1:07:38aquellas playas tan bonitas, aquel sitio, ¿qué hacemos?
    • 1:07:42¿Volvemos o seguimos?
    • 1:07:45Tiraron una moneda al aire y salió volver.
    • 1:07:48Entonces vinieron, seguimos con ellos,
    • 1:07:51nos dejaron hacer surf a muchos, practicar y después,
    • 1:07:55conseguimos que se quedaran dejándoles la oficina de Turismo
    • 1:07:58para dormir.
    • 1:08:00-Si no fuera por Tapia, no habría maíz en Europa.
    • 1:08:04El maíz es... algo... muy antiguo.
    • 1:08:09Y que nosotros recuperamos...
    • 1:08:13a los nuevos conceptos de la coctelería.
    • 1:08:17Innovamos desde el pasado.
    • 1:08:19Tenemos aquí una tarta... Bueno, es una mousse de maíz con caramelo.
    • 1:08:24Lleva un crujiente de maíz.
    • 1:08:27Y también algo de chocolate.
    • 1:08:30Después, nuestro producto estrella son 'los tortos de Manaíz'.
    • 1:08:34Que es a base de maíz,
    • 1:08:38avellana
    • 1:08:40y una pequeña base de chocolate.
    • 1:08:43Luego, están las pastas de té, que es todo con harina de maíz.
    • 1:08:51Y elaboramos también un mantecado de maíz.
    • 1:08:56Todo ello es con maíz que cosechamos nosotros
    • 1:09:01y que tiene certificación ecológica.
    • 1:09:07(APLAUSOS)
    • 1:09:10Que quede claro, eh, por dónde entró el maíz a Asturias.
    • 1:09:16-No. En España entró por Tapia. En España y en Europa, ¿no?
    • 1:09:21En 1605, concretamente. Casi nada. Y ahora hacen maravillas.
    • 1:09:26Las que vio Christian y las que habéis traído.
    • 1:09:29-Sí. Es un mantecado que lleva avellana, maíz.
    • 1:09:33Se elabora allí en una pastelería. ¿Y esto?
    • 1:09:37-Puedes probarlo. Son tortos de maíz.
    • 1:09:41La base es de maíz, como no puede ser otro.
    • 1:09:48Y con chocolate. Menuda mezcla. Sí.
    • 1:09:51Es que Tapia tiene muy buena repostería.
    • 1:09:54Me quedaré un rato por aquí. Pero cuidado, eh.
    • 1:09:58Por ahí huelo también 'el rapón' de El Franco.
    • 1:10:03Y si hablamos de fiestas en El Franco,
    • 1:10:06septiembre se lleva las palmas con dos muy importantes y celebradas.
    • 1:10:10Día 8 de septiembre, al margen del Día de Asturias,
    • 1:10:14Nuestra señora de los Remedios, con esa romería de Porcía.
    • 1:10:17Y el día 29, San Miguel, en La Caridad.
    • 1:10:20-Como veis, los mejores pescados, frescos y la mejor carne
    • 1:10:25se comen en El Franco.
    • 1:10:27Guzmán, sé que en El Franco le dais tanto a la carne como al pescado.
    • 1:10:31En El Franco tenemos la suerte de estar a nivel del mar
    • 1:10:36y a 2-3 kilómetros estamos en plena montaña.
    • 1:10:39Se come tanto pescado como carne. ¿Por ejemplo?
    • 1:10:44En este caso, hoy tenemos un rodaballo
    • 1:10:48bastante rico,
    • 1:10:51una buena lubina.
    • 1:10:53O carnes a la plancha. Tenemos el entrecot de buey,
    • 1:10:59el entrecot de ternera y carnes preparadas. Hoy, lechazo.
    • 1:11:04-Aquí se come muy bien. Recomendado.
    • 1:11:08Fijaos. Yo estoy pa' apoyarlo.
    • 1:11:10Pero él va a Tapia porque lo invitamos nosotros. (RÍE)
    • 1:11:15¿Quieres marchar? ¿Eh?
    • 1:11:17Anda, marcha. No, voy contigo.
    • 1:11:19Marcha, anda. Marcha a Tapia,
    • 1:11:22que no te quieren allí y por eso vienes.
    • 1:11:24No te aguantan en Tapia. Por eso viene a darme la paliza.
    • 1:11:29(APLAUSOS)
    • 1:11:33Mirad, a Christian le da igual, eh. Cambia de pueblo en un momento.
    • 1:11:38Olió el rapón y fue pa' allá. -Hombre. (RÍEN)
    • 1:11:42¿De qué está hecho? Hambre no pasaremos hoy.
    • 1:11:49Decir que lo hizo, con sus propias manos, una mujer de El Franco,
    • 1:11:53Carmen... Beso para Carmen.
    • 1:11:57Christian ya la conoce. Es una de las mujeres de las 'Esqueicidas'.
    • 1:12:02Y está hecho con harina de maíz, chorizo, cebolla y tocino.
    • 1:12:08Te pido que sujetes el micro porque tener el rapón aquí y no probarlo,
    • 1:12:13no puede ser. ¡Cuéntame, cuéntame!
    • 1:12:16Dará bastante fuerza para subir a la Farruca, ¿no?
    • 1:12:19Creo que sí. Sí, eh.
    • 1:12:22¿Cuántos habéis comido esta noche?
    • 1:12:26Los que van a subir a La Farruca, como uno entero.
    • 1:12:30¿Sí? A ver si se nota.
    • 1:12:32Vamos con la Farruca, que sabéis que tres vecinos de cada pueblo
    • 1:12:39tendrán que tratar de aguantar el mayor tiempo posible.
    • 1:12:46Me lo como muy rápido para coger fuerza también porque...
    • 1:12:49¡lo que nos queda!
    • 1:12:56(APLAUSOS)
    • 1:12:58Con razón me dice Fernando, director, que soy una 'fartona'.
    • 1:13:03Claro, es que no voy a tener estas exquisiteces y no catarlas.
    • 1:13:06No eres la única que come en el plató.
    • 1:13:11(RÍE) Como buena asturiana soy de buen 'llantar'.
    • 1:13:16Bueno, Álex, Rubio y Óscar, chavales jóvenes ellos, luchadores,
    • 1:13:22estudiantes los tres. ¿De qué era?
    • 1:13:25-Magisterio. -Opositando para la Guardia Civil.
    • 1:13:28-Medicina. Hoy no hay problemas.
    • 1:13:34Bueno, ¿quién va a arrancar? -Yo.
    • 1:13:37Adelante, Óscar. El futuro doctor en Alaska.
    • 1:13:42(ÁNIMOS DE TAPIA)
    • 1:13:48Óscar, agárrate porque arrancamos. 3... 2... 1.
    • 1:13:52(BOCINA)
    • 1:13:54(ÁNIMOS DE TAPIA)
    • 1:14:04(ÁNIMOS DE TAPIA)
    • 1:14:07Bien, muy buena.
    • 1:14:12(ÁNIMOS DE TAPIA)
    • 1:14:24(BOCINA)
    • 1:14:27¡Vaya trompazo!
    • 1:14:29Venga, Rubio.
    • 1:14:33Óscar, que acaba de marcarse 00:31. Está muy bien.
    • 1:14:40Agárrate. 3... 2... 1.
    • 1:14:42(BOCINA)
    • 1:14:45(ÁNIMOS DE TAPIA)
    • 1:14:56(ÁNIMOS DE TAPIA)
    • 1:15:01Tapia de Casariego está haciendo buen papel hoy.
    • 1:15:06(ÁNIMOS DE TAPIA)
    • 1:15:10(BOCINA)
    • 1:15:13Bien, bien. Mínimo 30, eh.
    • 1:15:19Vamos allá. Vamos, Álex.
    • 1:15:22Tercer valiente de Tapia. 3... 2... ¡Adelante!
    • 1:15:27(BOCINA)
    • 1:15:29(ÁNIMOS DE TAPIA)
    • 1:15:41(ÁNIMOS DE TAPIA)
    • 1:15:47(BOCINA)
    • 1:15:50Bueno, 1:17. Muy bien.
    • 1:15:51(APLAUSOS)
    • 1:15:55Bien, ¿no? No estuvo mal, 1:17.
    • 1:16:01Vamos a veros en la repetición. Venga.
    • 1:16:05Óscar fue el primero.
    • 1:16:09¿Este quién es? Es Rubio.
    • 1:16:13(RUBIO) -Como se puede ver, todo estilo.
    • 1:16:19Bueno, y Álex... Vas forzado un poco, ¿no?
    • 1:16:24¡Hasta luegooo!
    • 1:16:27Óscar ahora. Fue el que más aguantó.
    • 1:16:31Míralo, míralo.
    • 1:16:36Venga, muy bien.
    • 1:16:37(APLAUSOS)
    • 1:16:40Muy bien hecho, Tapia. Voy a pedir que entren los valientes
    • 1:16:45de El Franco porque tenéis que superar el 1:17
    • 1:16:49para llevaros los mil batallinos.
    • 1:16:51(APLAUSOS DE EL FRANCO)
    • 1:16:53Los que comieron 1 kg de rapón. Espera. Espera.
    • 1:16:58A ver. Por si no tenían bastante, va Luis a por más.
    • 1:17:03Oled, oled ahí. Vuestra receta mágica.
    • 1:17:07¡Esta que os hace fuertes!
    • 1:17:10(GRITA) ¡Farruca, no tienes nada que hacer!
    • 1:17:13Voy a dejarlo ahí.
    • 1:17:13(APLAUSOS DE EL FARNCO)
    • 1:17:15Espero que lo hayáis comido un rato antes porque como para hacer
    • 1:17:19la digestión y subiros ahí en la Farruca.
    • 1:17:22La última vez que un pueblo olió su producto... Hicieron casi récord
    • 1:17:26los de Tineo con el chosco. Trae buen augurio.
    • 1:17:29Bueno, yo tengo miedo por Chema. ¿Por qué?
    • 1:17:32¡Porque ye veterinario! ¡Y la Farruca ya lo olió!
    • 1:17:36(RÍE) Pero no pasa nada porque tenemos
    • 1:17:40a Dani, el socorrista, por si pasa algo.
    • 1:17:43Y si alguien se manca, tenemos a Manuel, que ye técnico en rayos
    • 1:17:47para ver si hay algo... Aquí nadie se va a hacer daño.
    • 1:17:51Valiente. ¿Quién es el primero? El técnico en rayos.
    • 1:17:55¡Échale la mirada del rayo! -Voy a intimidarla.
    • 1:17:57(APLAUSOS DE EL FRANCO)
    • 1:18:01¡Ahí está Manuel, técnico en rayos! Agárrate bien que vamos.
    • 1:18:063, 2, 1.
    • 1:18:07(BOCINA)
    • 1:18:09Y Manuel que empieza ya... ¡Uy! Hacia alante. Muy bien.
    • 1:18:14Así. Así. Así. Uy, qué alante está.
    • 1:18:17Si te vas para alante, haciendo el muelle.
    • 1:18:21Vamos muy bien. 12 segundos.
    • 1:18:24Vamos a aguantar otros tantos. ¡Muy bien, Manuel!
    • 1:18:27¡Os tengo dicho que me traigáis vaqueros!
    • 1:18:30¡Venís en chándal y resbala! 00:22. ¿Quién es el siguiente?
    • 1:18:32(BOCINA)
    • 1:18:35Dani, adelante.
    • 1:18:37Venga, el socorrista, Dani.
    • 1:18:39(APLAUSOS DE EL FRANCO)
    • 1:18:41¡Vamos a ello! Viene lo que queda de Manuel.
    • 1:18:45Otro que no me viene en vaqueros. Allá vamos. ¡3, 2, 1!
    • 1:18:49(BOCINA)
    • 1:18:52El 'cowboy' de El Franco montando a la Farruca, nuestra vaca pinta.
    • 1:18:59Que pinta mucho en este programa.
    • 1:19:04Venga, Dani, vamos muy bien. 37 segundos.
    • 1:19:07Aguantando. Aférrate ahí a la silla.
    • 1:19:11¡Al suelo! 00:43.
    • 1:19:13(BOCINA)
    • 1:19:16Chema, tu papel.
    • 1:19:21Todas las esperanzas de El Franco puestas en Chema.
    • 1:19:25(EL FRANCO) -¡Chema, Chema, Chema! Farruca, tranquila, que no trajo
    • 1:19:30la bata blanca. Arriba. ¡3, 2, 1!
    • 1:19:33(BOCINA)
    • 1:19:35¡Ahí está! ¡Vamos a aguantar bien! Van 50 ya. ¡Venga! ¡Vamos bien!
    • 1:19:41¡Con qué tranquilidad se le ve ahí! Se deja llevar. Muy bien.
    • 1:19:47(EL FRANCO) -¡Chema, Chema, Chema! Vamos a llegar al minuto.
    • 1:19:53Tiene que aguantar. ¡Venga, ponte para arriba!
    • 1:19:58¡Ponte para arriba! ¡Ahí, muy bien!
    • 1:20:02(BOCINA)
    • 1:20:05(ALEGRÍA DE TAPIA)
    • 1:20:08Se quedó ahí. No ha podido ser.
    • 1:20:11Por seis segundos. Te quedaste a 7 segundos.
    • 1:20:18Bueno, estuvo ahí. Estuvisteis cerca, pero era
    • 1:20:22complicado. Vamos a ver la repetición.
    • 1:20:25Es que se ve muy fácil desde casa. Lo veíais fácil antes de venir.
    • 1:20:29-Sí, pero ahora me tiemblan las piernas. (RÍEN)
    • 1:20:32Mira al socorrista. Al final tuvimos que socorrerlo a él.
    • 1:20:38¡Bumba! Es que es brava la Farruca. (RÍE)
    • 1:20:42Tenías que haber traído un calmante de esos.
    • 1:20:45Este ¿quién es Chema? Chema, un calmante de los tuyos.
    • 1:20:49Estuviste a punto. ¡Y otro, para ese!
    • 1:20:55Bueno, Manuel... (MANUEL) -Se me ve bien, sí.
    • 1:20:58Manuel arrancó con mucho ímpetu pero volvió así.
    • 1:21:03Mordió colchoneta como todos.
    • 1:21:04(APLAUSOS)
    • 1:21:07Y con las piernas, temblando. -Es duro. Pero lo hemos intentado.
    • 1:21:13Claro que sí. Esa es la actitud. Adelante los valientes
    • 1:21:17de Tapia porque con ese 1:17
    • 1:21:20(APLAUSOS DE TAPIA)
    • 1:21:24subimos 1 000 batallinos al marcador de Tapia.
    • 1:21:29(APLAUSOS)
    • 1:21:32Se ponen con 4 500. Y El Franco se nos ponemos en 3 000.
    • 1:21:39¡Venga, vamos, que se oiga a El Franco!
    • 1:21:42(APLAUSOS DE EL FRANCO)
    • 1:21:48¿Qué decías, Manuel? -Que morimos de pie hasta el final.
    • 1:21:51Ahora queda el panel, que decide, porque Tapia lo está haciendo
    • 1:21:56muy bien esta noche pero puede pasar de todo.
    • 1:21:59Quiero ver si hay remontada o no de El Franco.
    • 1:22:02En casa quieren verlo también. Así que, a la vuelta, el panel
    • 1:22:06de la suerte y aquí... me huele a castigo.
    • 1:22:08(APLAUSOS)
    • 1:22:10No sé todavía en qué dirección. ¡Hasta ahora!
    • 1:22:24(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 1:22:28(APLAUSOS)
    • 1:22:31El occidente asturiano, ahora mismo con el corazón en un puño
    • 1:22:36por esta lucha entre vecinos, esta lucha que mantienen
    • 1:22:39Tapia de Casariego y El Franco. Una lucha que no ha terminado.
    • 1:22:43Vamos a ver cómo van esos marcadores, cómo va
    • 1:22:47vuestra clasificación.
    • 1:22:49El Franco, con 3 000 batallinos.
    • 1:22:52Y Tapia, con 4 500.
    • 1:22:56(OVACIÓN DE TAPIA)
    • 1:22:59Sigue la batalla, la emoción. Todo puede cambiar esta noche,
    • 1:23:04todo lo va a decidir nuestro panel de la suerte.
    • 1:23:08Antes de que os la juguéis, recuerdo que queremos que os vayáis
    • 1:23:12con buen sabor de boca. ¿Lo estáis pasando bien?
    • 1:23:15-Estupendamente. -Genial.
    • 1:23:16Con eso me quedo, pero además ponemos estos productos
    • 1:23:20para que disfrutéis todavía más con ese buen sabor de boca
    • 1:23:24que os va a dejar la parrillada que vais a disfrutar todos
    • 1:23:27los que estáis aquí por haber venido.
    • 1:23:29(APLAUSOS)
    • 1:23:31Parrillada que siempre invitamos a que sea conjunta.
    • 1:23:35¿Va a serlo? ¿Sí, no? (REPRESENTANTE TAPIA) -Seguro.
    • 1:23:40Bien. Apretón de manos. Vamos a sellarlo. (RÍE)
    • 1:23:43Ya no hay marcha atrás. Bueno, suerte. Os dejo que vayáis
    • 1:23:48mirando estas casillas que deciden el futuro de vuestros pueblos.
    • 1:23:52Y vamos a ver quiénes nos van a visitar, quiénes van
    • 1:23:56a plantar batalla la semana que viene.
    • 1:24:00¿Por qué Salas es el mejor pueblo de Asturias?
    • 1:24:03-Es el que está más tranquilo y el que menos nos metemos con la gente.
    • 1:24:07¡Olé! (RÍE)
    • 1:24:08-Grau ye el mejor pueblo de Asturias porque tenemos mercado
    • 1:24:12por partida doble: miércoles y domingo.
    • 1:24:14-Para buen embutido y buenas croquetas las que se hacen en Salas.
    • 1:24:18¿Esto ye de Grau, eh? Este producto tan bueno tiene que ser de Grau.
    • 1:24:21-Sí, sí. (RÍE)... pero de la zona de Salas.
    • 1:24:25-Vamos, vecinos de Grau, ¡somos los mejores!
    • 1:24:28-Puxa la gente de Salas. Sois estupendos.
    • 1:24:31A por ellos. Sois unos artistas.
    • 1:24:34¡Venced!
    • 1:24:37(APLAUSOS)
    • 1:24:39Menuda batalla nos espera también la próxima semana.
    • 1:24:42Pero hay que ver qué pasa con esta: Tapia y El Franco.
    • 1:24:47Este es el panel. Sabéis que Tapia, al ir delante en batallinos,
    • 1:24:51tenéis la opción de abrir dos casillas.
    • 1:24:54La primera es obligatoria. Y El Franco, una casilla.
    • 1:24:58Podéis, si sale la vaca negra, dividir entre dos.
    • 1:25:01Si sale la vaca blanca, multiplicar por dos.
    • 1:25:04Y el resto de casillas, suman puntos o restan.
    • 1:25:07Podéis restar 900 ó 500 batallinos.
    • 1:25:10Es importante ganar la batalla de hoy pero también clasificarse
    • 1:25:14para las semifinales y, ahora mismo, la puntuación de corte está
    • 1:25:18en 5 500 puntos, que son los que tiene Tineo, el segundo clasificado.
    • 1:25:23Y serían 9 000 los de Ribadesella: el primer clasificado.
    • 1:25:29Podéis superarlo. Tapia, estáis con 4 500 batallinos.
    • 1:25:36Vamos a ver en cuánto nos ponemos. Ánimo,
    • 1:25:40Dulce, primera casilla. -Bueno. Vamos a ello.
    • 1:25:45Las montañas. Así. De frente.
    • 1:25:49¿Pa' qué vamos a preguntar al resto de vecinos?
    • 1:25:53Ya está todo hablado. Valiente dice que no.
    • 1:25:58-Mentiroso. (RÍE)
    • 1:26:00Mentiroso. Dale al bombo.
    • 1:26:02(BOMBO)
    • 1:26:06A ver, Tapia, yo pensaba que os iba a ir más el tema mar.
    • 1:26:14-Como tenemos mar, ahora queremos montaña.
    • 1:26:18Ah, lo queréis todo.
    • 1:26:21¿Todos de acuerdo? (TAPIA) -¡Sííí!
    • 1:26:23¿Alguien en contra? (TAPIA) -¡Nooo!
    • 1:26:26Por tanto, las montañas, que es esconden...
    • 1:26:29Ay, ay, ay, ay.
    • 1:26:32600 batallinos.
    • 1:26:33(OVACIÓN DE TAPIA)
    • 1:26:37Nos ponemos en 5 100, que está muy bien,
    • 1:26:43de cara sobre todo a si multiplicáis x2,
    • 1:26:46que lideraríais la clasificación general, pero
    • 1:26:50no es vuestro turno. Ahora es el turno de El Franco,
    • 1:26:54que también puede multiplicar x2 su puntuación y entrar
    • 1:26:58en la clasificación de semifinales.
    • 1:27:01-Como me dejan a mí la decisión, el carbón.
    • 1:27:04Puedes consultar, eh. Puedes consultar.
    • 1:27:08No. me dijeron que el que quiera yo. El carbón.
    • 1:27:13¿Por qué quieres el carbón? No sé. (RÍE)
    • 1:27:16Me encanta porque hacéis unas analogías como muy...
    • 1:27:21"Es que el carbón...". ¡Da igual!
    • 1:27:24El carbón, de Asturias de toda la vida.
    • 1:27:27¿Algún disidente?
    • 1:27:30A veces ha ocurrido y tenía razón el disidente.
    • 1:27:34-A ver si me van a dejar aquí en Oviedo. No lo sé. (RÍE)
    • 1:27:39Puede pasar. La noche es muy larga. (RÍE)
    • 1:27:43Sólo nos sirve un x2 para meternos en la clasificación
    • 1:27:47de semifinales. El carbón, yo lo abro.
    • 1:27:52Y lo abro... a no ser que -ya no hay más opciones-,
    • 1:27:58me digáis lo contrario. ¿Estáis seguros?
    • 1:28:00-El carbón.
    • 1:28:02Dicen que me echan la culpa a mí. Anda que...
    • 1:28:06No saben latín ni nada. 3 000 batallinos.
    • 1:28:09El Franco decide abrir el carbón.
    • 1:28:13Y veamos de qué color es el futuro de El Franco.
    • 1:28:22¡¡¡Oh, no!!!
    • 1:28:30Podía pasar. Podía pasar.
    • 1:28:35Nos quedamos con 2 100 batallinos.
    • 1:28:38A ver, porque tengo aquí a Tapia preguntando
    • 1:28:42a sus vecinos.
    • 1:28:45¿Qué hacemos? ¿Abrimos la segunda casilla, nos plantamos?
    • 1:28:50Podrían llegar a dividir entre dos.
    • 1:28:56Christian, ¿qué comentan por ahí? Están dudando entre dos.
    • 1:29:04-Entre la casa y la nube. Mira a Carlos. ¿Qué dices?
    • 1:29:08-Carlos está muy nervioso. Carlos quiere...
    • 1:29:11La casa que construimos. La casa.
    • 1:29:13Que construimos ¿quiénes? Dice la mayoría.
    • 1:29:16Él, que trabaja en la construcción.
    • 1:29:19Entre la casa ¿y...? -La nube.
    • 1:29:22¿Cuál prefieres? Creo que hay un pálpito por ahí
    • 1:29:26que dice la casa, y es por lo que vamos a tirar.
    • 1:29:29(APLAUSOS DE TAPIA)
    • 1:29:32A ver.
    • 1:29:33El tema de la construcción ya sabemos cómo está ahora mismo.
    • 1:29:37La burbuja... (RÍE)
    • 1:29:39¿Quién quería la nube?
    • 1:29:42Christian, al fondo tenemos
    • 1:29:45a una chica que sigue apostando por la nube.
    • 1:29:49-Es porque lo dijo Castro. (RÍE) Pues pásale el micro a Castro.
    • 1:29:54¿Por qué quieres la nube? -Por intuición.
    • 1:29:58¿Hacemos caso a Castro? -No. Nos vamos a por la casa.
    • 1:30:04Nos llevamos el chalé. A ver si dan los batallinos
    • 1:30:09pal chalé. 5 100 batallinos, Tapia.
    • 1:30:14Se juega todo o nada.
    • 1:30:20Nos vamos... de casa rural.
    • 1:30:24Nos vamos a casa sin más. Sin rural. (RÍE)
    • 1:30:37¡Oooh, restamos!
    • 1:30:41Restamos 500 batallinos. 4 600.
    • 1:30:48Un momento porque yo me he quedado también...
    • 1:30:52¿Dónde está Castro? Abrimos la nube.
    • 1:30:55Nos quitamos la duda. Vamos allá.
    • 1:30:58¿Qué escondía la nube? 500. Hubiéramos sumado.
    • 1:31:03¿Alguien tenía otro pálpito?
    • 1:31:06El sol, dicen por aquí. A ver qué escondía el sol.
    • 1:31:11¡El sol era el que escondía ese x2!
    • 1:31:14Seguimos abriendo para que veamos dónde estaba esa vaca negra...
    • 1:31:18Aquí.
    • 1:31:20Resto de batallinos. Pero no pasa nada.
    • 1:31:24Porque tenemos ganador.
    • 1:31:25(APLAUSOS)
    • 1:31:29¡Mejor pueblo de esta noche, Tapia!
    • 1:31:33(APLAUSOS DE TAPIA)
    • 1:31:35Que rompe la maldición del equipo amarillo.
    • 1:31:41(TAPIA) -¡Campeones, campeones, oe, oe, oe!
    • 1:31:47(TAPIA) -¡Campeones, campeones, oe, oe, oe!
    • 1:31:59Tapia, celebrando. Y por aquí tenemos un padrino
    • 1:32:03que se tapa con la bandera porque sabe lo que viene.
    • 1:32:06Javi, ¿ha merecido la pena venir? -Sí. Y darles la enhorabuena.
    • 1:32:10Así me gusta. Muy bien hablado.
    • 1:32:12(APLAUSOS)
    • 1:32:15Vamos a ver cómo queda la clasificación general.
    • 1:32:18Siguen en cabeza para las semifinales
    • 1:32:23Ribadesella, con 9 000 batallinos. Tineo, con 5 500.
    • 1:32:29Tapia, os quedáis en tercera posición con 4 600 batallinos.
    • 1:32:35(APLAUSOS DE TAPIA)
    • 1:32:37Y El Franco, sextos, con 2 100.
    • 1:32:42Tiene castigo su padrino. Bueno, se rompió la maldición.
    • 1:32:45¡Por fin! ¡Ya era hora! ¡Hay que compartir!
    • 1:32:49La verdad es que ya era hora.
    • 1:32:53Venid todos para acá. En casa, muchas gracias
    • 1:32:57por acompañarnos una semana más. Les esperamos la próxima
    • 1:33:01con más batalla. Y nos despedimos con nuestro himno y con el castigo.
    • 1:33:06¡Hasta la semana que viene!
    • 1:33:09(MÚSICA DEL HIMNO DEL PROGRAMA)
    • 1:33:21'Subtítulos, TIPOGRÁFICA CB'

    El Franco y Tapia compiten en el concurso en busca de ser el mejor pueblo de Asturias.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de La batalla de los pueblos

    La batalla de los pueblos. Final entre Teverga y Ribadesella

    Final entre Teverga y Ribadesella

    4.71 (7 votos)
    18 de nov. 2016 118 mins.
    En reproducción
    La batalla de los pueblos. Villaviciosa vs Ribadesella

    Villaviciosa vs Ribadesella

    5.00 (3 votos)
    11 de nov. 2016 110 mins.
    En reproducción
    La batalla de los pueblos. Laviana vs Teverga

    Laviana vs Teverga

    (0 votos)
    04 de nov. 2016 102 mins.
    En reproducción
    La batalla de los pueblos. El Entrego y Las Regueras

    El Entrego y Las Regueras

    5.00 (5 votos)
    28 de oct. 2016 107 mins.
    En reproducción

    Más de La batalla de los pueblos

    La batalla de los pueblos 2016

    22 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL