Sábado 5 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDM5MTM4MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.QWhe5HhujGwHxAIAlQoGM40Ue-z1WUwRNApaI5S-928/2016/10/112509_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:00Al final va a ser verdad. Mira el calendario.
    • 0:03Bueno, esto ye el plato de fabes que me apreté el otro día.
    • 0:05¿Comiste toda esa morcilla? Lo que se come se cría, majo.
    • 0:08Ye asturcelta. Mira el calendario.
    • 0:101, 2, 7 y una 8. ¡Hola!
    • 0:13¡Cuidado! ¿Qué hacéis?
    • 0:15Nada. Un plato de fabes que comió que vaya pinta que tenía.
    • 0:18Chorizo, morcilla... Todo junto. Díselo.
    • 0:22Me da pena. Díselo tú. ¿Qué me tenéis que decir?
    • 0:26Mira. Pon las gafas un segundo. Que te transmite el gafe.
    • 0:32La gafe yes tú. Vamos a ver.
    • 0:35¿Perdón? ¿Cómo que soy yo? La semana pasada...
    • 0:38Ahora no veo. Haz memoria. La semana pasada,
    • 0:42¿cuántos paneles descubriste negativos?
    • 0:45Unos cuantos. ¡Todos!
    • 0:46Vamos a ver. Aparta. Cuidado.
    • 0:49¡Quieta ahí! ¡Tendrán cara!
    • 0:51Descubro lo que me dicen. Mentira.
    • 0:56Incitas. No, no, no.
    • 0:59Soy la única neutral y lo sabéis. Sí. De azul. (RÍE)
    • 1:05¡Ay! ¡No te acerques a ellos!
    • 1:07¡Vaya noche me espera! Mira, os digo una cosa.
    • 1:12Gafe o no gafe voy a empezar. ¿Venís o no?
    • 1:16No sé. ¿Iremos? Por ellos. No va a quedar ahí...
    • 1:19¿Hacemos las paces? (AMBOS) -No.
    • 1:21Vale. Sí pero sin tocar. Paces.
    • 1:23Esta jugada me la huelo. No, no, no.
    • 1:26¿Paces? Un roce pequeñín.
    • 1:29¿En qué prau? ¡Comienza LA BATALLA DE LOS PUEBLOS!
    • 1:32(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 1:36"Vamos hacia la batalla,
    • 1:36(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 1:40vamos para disfrutar,
    • 1:43un concurso de restallu,
    • 1:46juego, risa y amistad.
    • 1:49Asturianos, defendemos
    • 1:53nuestro pueblo con honor,
    • 1:56levantamos la bandera
    • 2:00con coraje y buen humor".
    • 2:00(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 2:02¿Qué tal? Muy buenas noches. Bienvenidos
    • 2:06a una nueva batalla en esta recta final ya muy emocionante.
    • 2:10Tres batallas nos quedan sólo para conocer a los próximos
    • 2:14semifinalistas que se verán las caras en esa segunda semifinal
    • 2:19de la que sólo puede salir victorioso uno de los pueblos.
    • 2:24Pero para llegar a ese momento se la vienen a jugar esta noche...
    • 2:29de azul los vecinos de Sariego.
    • 2:32(GRITOS Y APLAUSOS DE SARIEGO)
    • 2:34Y de amarillo, los vecinos de Villaviciosa.
    • 2:37(GRITOS Y APLAUSOS DE VILLAVICIOSA)
    • 2:40Va a ser una batalla reñida, una batalla sidrera, por cierto.
    • 2:45Por aquí ya huele a sidra. Y una batalla en la que no están
    • 2:49solos, cuentan con su apoyo una semana más desde casa
    • 2:52-muchas gracias-, y con la de sus padrinos.
    • 2:56(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 2:59De amarillo, el padrino de los vecinos de Villaviciosa.
    • 3:04(GRITOS Y APLAUSOS DE VILLAVICIOSA)
    • 3:14¡Menuda entrada!
    • 3:23Y de azul, incansable, Luis, el padrino de Sariego.
    • 3:29(GRITOS Y APLAUSOS DE SARIEGO)
    • 3:44¡Vamos equipo!
    • 3:52Toma la bandera. ¿Cómo ye?
    • 3:56Van para acá, Lucía. Enséñale.
    • 3:59Que venga, que venga. Lucía, enseña a Luis.
    • 4:06Así sí. ¡Ole, ole!
    • 4:09(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 4:13Mira, mira. Déjalo.
    • 4:18(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 4:20Va mejorando. Parece una bolicha.
    • 4:23¿Se os ha pasado la tontería? Bueno. Por si acaso quédate ahí.
    • 4:27Si encima va de tu color. ¿De qué te quejas?
    • 4:30Eso digo yo. Encima. Hay que aguantar...
    • 4:33Christian, esta semana después de tanto castigo, ¿tienes fuerzas
    • 4:38para pelear por tu equipo, por los vecinos de Villaviciosa?
    • 4:41Por Dios. La duda ofende. A mí el castigo lo que hace ye
    • 4:44cargarme de energía. Tengo las pilas a rebosar.
    • 4:48Hoy vamos a ganar. Villaviciosa va a vencer.
    • 4:51¡Es el mejor pueblo de Asturias! ¡Seguro!
    • 4:54Lo tiene claro. Luis, algo tendrás que decir.
    • 4:54(GRITOS Y APLAUSOS DE VILLAVICIOSA)
    • 4:58¿Quieres continuar la racha? Pocas palabras hacen falta
    • 5:01esta noche porque yo sí que tengo al mejor pueblo de Asturias.
    • 5:04Tenemos a Sariego. Y contamos con la poción mágica,
    • 5:08esa poción que nos hace fuertes, que nos hace ser buenas personas.
    • 5:13Mejor que los de la Villa, por cierto.
    • 5:14Vamos a probarla todos. Venid conmigo y vamos a ir viendo
    • 5:19esa clasificación general. Porque insisto que nos quedan sólo
    • 5:21tres batallas... ¡Qué guapa viene de azul!
    • 5:24(RÍE) ...para conocer... Ahora ya te caigo mejor.
    • 5:26Qué interesado. No sabéis qué hacer para que siga
    • 5:30perdiendo. Insisto, tres batallas parra conocer
    • 5:32a los siguientes semifinalistas, los de esta segunda ronda.
    • 5:36Y vamos a ver cómo va... ¿Queréis escuchar un poco?
    • 5:40Que es importante este momento. Liderando Ribadesella con
    • 5:459 000 batallinos, seguido de Tineo con 5 500.
    • 5:49Serían a día de hoy nuestros segundos semifinalistas.
    • 5:53Hazlo bien. (LEE IMITANDO A UN COMENTARISTA)
    • 5:55En primera posición Ribadesella apadrinado por Luis Serrano,
    • 5:58en segunda posición Tineo apadrinado por Luis Serrano.
    • 6:01¡Uy, los dos equipos de Luis ahí arriba!
    • 6:03No veo a los de Christian. ¡Uy, de la 3 para abajo!
    • 6:07Cuidadito, que hoy puede Villaviciosa dar un vuelco.
    • 6:11¿Cómo ye tan egocéntrico? Quitaos los chalecos,
    • 6:14dejad de hablar tanto y empezad a pelear,
    • 6:18que se os va la fuerza por la boca, me parece a mí.
    • 6:21No sabe ni dar una voltereta. Aplauso para Luis y Óscar,
    • 6:26nuestros hombres de negro que cada semana les volvemos locos.
    • 6:26(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 6:32¿Quién empieza?
    • 6:35A este paso voy a tener que subirme yo a La Farruca.
    • 6:38¡Ay, qué sudada ya! ¡Ya estoy sudando!
    • 6:40Sube tú primero, que me voy a poner en pelotas.
    • 6:42Horario infantil. No digo más. (RÍE)
    • 6:45¡Tira para allá!
    • 6:45(GRITOS Y APLAUSOS DE SARIEGO)
    • 6:49Ya sabéis, para el que se incorpore a LA BATALLA, que el padrino
    • 6:54que aguante más tiempo sobre la Farruca será el que tenga
    • 6:56el privilegio de presentarnos primero a su pueblo.
    • 6:57(MUGIDOS)
    • 6:59¡Calla! Luis, adelante.
    • 7:01¡Calla!
    • 7:03¡Calla la boca, eh! ¿Quieres subir?
    • 7:07Se lo está pensando. ¡Eh!
    • 7:07(MUGIDOS)
    • 7:10Mira para Inés. (RÍE)
    • 7:18Tú mosquéala. No sabe lo que hace.
    • 7:18(GRITOS Y APLAUSOS DE SARIEGO)
    • 7:22¿Qué haces? Vestirme.
    • 7:24Estuve en calzoncillos y no lo visteis.
    • 7:28Si se pusieran en mi lugar... cada semana, cada noche.
    • 7:32La batalla es la que libro yo por dentro.
    • 7:35Luis, adelante. 3, 2, 1.
    • 7:38(MÚSICA DE RODEO)
    • 7:56Va a caer ahora cual fruta madura.
    • 8:02Va a superar su récord.
    • 8:08Va a pasar los 30. ¡Los pasa!
    • 8:13Te lo está poniendo difícil hoy, Christian.
    • 8:15Bastante.
    • 8:18¡Ya la tiene casi domada!
    • 8:21(GRITOS Y APLAUSOS DE SARIEGO)
    • 8:23¡43 segundos! ¡Muy bien!
    • 8:30Vente para acá, Luis. Voy a pedir aplauso extra
    • 8:34porque ha batido su propio récord y diría que casi casi
    • 8:38el del programa.
    • 8:38(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 8:44Christian, ¿qué? ¿Quieres que suba yo o cómo va?
    • 8:47¿Lo piensas un poco más? Vete, vete.
    • 8:49Sujeta, que voy. Vete tú.
    • 8:52No, voy contigo. ¿Para qué voy a subir?
    • 8:5443 segundos...(RÍEN) ¿Para qué voy a subir?
    • 8:56Tira para arriba, hombre. Hay que llevarlo por la oreja.
    • 8:58(GRITOS Y APLAUSOS DE VILLAVICIOSA)
    • 9:02Me dejas aquí solín. No, hombre, no.
    • 9:06Ponte en tu posición. ¡Mira! ¡Cómo vienen hoy!
    • 9:09Luisín, tranquilo. Menos mal que Farruca fue la única
    • 9:13que me entendió, porque fue hoy muy suave.(RÍEN)
    • 9:16Bueno, yo no la vi tan suave. Christian.
    • 9:20¿Qué está haciendo Christian?
    • 9:21(MUGIDOS)
    • 9:25Me encanta porque ya le da besinos y todo.
    • 9:28(GRITOS Y APLAUSOS DE VILLAVICIOSA)
    • 9:32¡Venga, Christian, ánimo! ¡Aplaudid, aplaudid!
    • 9:363, 2, 1.
    • 9:38(MÚSICA DE RODEO) (GRITOS Y APLAUSOS)
    • 9:44Está cansado hoy. Pobre, que está malín.
    • 9:47Ya estamos poniendo excusas. Las excusas son de los débiles.
    • 9:51Aquí hay que dar la cara.
    • 9:56Se lo has puesto muy difícil. Pero va despacín Farruca.
    • 10:07(GRITOS Y APLAUSOS DE VILLAVICIOSA)
    • 10:09Déjame verlo bien. 28.
    • 10:11¡28 segundos!
    • 10:14Mientras él se queda ahí, porque va a tardar en recuperar,
    • 10:19preséntanos a tu pueblo porque indudablemente el honor es tuyo.
    • 10:22Quieto ahí. Por el suelo le has dejado.
    • 10:24Mientras Villaviciosa se va a arrastrar por el suelo
    • 10:28-ahí tenemos a Christian-, va a hacerlo durante toda la noche.
    • 10:33Anda, pasa. Ven acá. Pobrecito. Que viene malín.
    • 10:37Toma las gafinas, anda. Estoy agripado.
    • 10:41Ahora respeta el turno. Venga, Luis, adelante.
    • 10:43Vamos a dar paso a Sariego, un pueblo ejemplar, un pueblo donde
    • 10:48se bebe la mejor sidra del mundo, la casera, sin historias de sulfitos
    • 10:53ni 'puxarrona' de esa, nada. Además el pueblo que conservan
    • 10:58esa poción mágica. El mejor pueblo de Asturias ye...
    • 11:01¡Sariego!
    • 11:02(GRITOS Y APLAUSOS DE SARIEGO)
    • 11:10Año 2016 d. C., toda Asturias está buscando al mejor pueblo.
    • 11:16¿Toda? No. Porque una pequeña localidad
    • 11:19pero muy guerrera de irreductibles sareganos ya lo han encontrado
    • 11:23hace mucho tiempo. Y es su pueblo.
    • 11:26(SILBA) Sariego.
    • 11:29"Así que vengan conmigo, salgan de casa y díganme
    • 11:33que Sariego ye el mejor pueblo de Asturias".
    • 11:38-Porque está muy bien situado, hay muy buena gente y...
    • 11:42Y bueno, no hay más que verlo. -Lo tenemos todo: la montaña,
    • 11:45un pueblo tranquilo. Estamos aquí como...
    • 11:48como en ningún lado. ¡Callad un poco!
    • 11:52Y perros obedientes. Les mandas callar y callaron.
    • 11:56(RÍE)
    • 11:58Me río yo de los galos y de su poción mágica.
    • 12:01¿Por qué? Porque aquí en Sariego tienen un brebaje que los hace
    • 12:05los más fuertes de toda Asturias, el pozo de agua salada.
    • 12:13Vamos a ver, Moisés, ¿cómo ye posible que estando a 20 km
    • 12:16del mar y con montañas de por medio tengáis agua salada?
    • 12:19-Ya escribían en el siglo XVII que viene por cavernas por debajo
    • 12:23de los montes esos para acá. Por eso cuando sube la marea
    • 12:27lo notamos, que hay más agua salada aquí.
    • 12:30Ahora está baja la marea. Debe estar baja.
    • 12:33-Sareganos, lo tenemos chupado. Vamos a ganar a Villaviciosa.
    • 12:40(GRITOS Y APLAUSOS DE SARIEGO)
    • 12:42(RÍE) ¡Ay, ay, ay!
    • 12:48¡Qué pisotón! (RÍE)
    • 12:51¡Ay, que le he matado! Bueno, que se jorobe.
    • 12:57Haber pisado más fuerte. Písalo más fuerte.
    • 13:00Hazle un furaquín ahí. Adelante, Christian.
    • 13:05Vamos a conocer al pueblo que tiene los mejores entrenadores
    • 13:08de fútbol, que tiene alguno en Primera División, cosa que
    • 13:10vosotros no tenéis. Tenemos piragüistas de élite,
    • 13:13cosa que vosotros tampoco tenéis, tenemos las mejores manzanas...
    • 13:16Parecéis políticos. ¡Cuidadito! Para hacer la mejor
    • 13:20sidra, que no ye de esta artificial como la casera,
    • 13:22que parece una marca de bebida. Otra cosa más.
    • 13:24Tenemos la mejor sidra, y luego tenemos una canción que dice:
    • 13:27Villaviciosa hermosa, ¿qué llevas dentro, que me robaste el alma
    • 13:30y el pensamiento? Con todos vosotros, el mejor pueblo
    • 13:33de Asturias, ¡Villaviciosa!
    • 13:35(GRITOS Y APLAUSOS DE VILLAVICIOSA)
    • 13:40Ya nos encontramos en... Villaviciosa hermosa que me robaste
    • 13:45el alma y el pensamiento. Paraíso plagado de manzanos en flor,
    • 13:51de buena sidra y mejor gente. Sus vecinos dicen que son
    • 13:55el mejor pueblo de Asturias. Y aquí estamos nosotros
    • 13:59para comprobarlo. ¿Será Villaviciosa
    • 14:02el mejor pueblo de todo el Principado de Asturias?
    • 14:06Seguro que sí.
    • 14:07"Vecinos y vecinas de Villaviciosa, la villa más hermosa del mundo,
    • 14:13asomaos a las ventanas, salid al balcón y contadnos
    • 14:17por qué este pueblo ye el mejor de toda Asturias.
    • 14:21Tenéis la mejor sidra, las mejores manzanas,
    • 14:24lo mejor de lo mejor. Así que venga, venid para acá
    • 14:28y contadme... Por qué Sariego...
    • 14:31¡Ven para acá, hombre! ¿Cómo que Sariego?
    • 14:35¡Déjate de Sariego! ¡Villaviciosa!
    • 14:38¡Trae para acá, hombre! ¡Que no!
    • 14:41¿Por qué Villaviciosa ye el mejor pueblo de Asturias?
    • 14:41(MÚSICA ASTURIANA)
    • 14:43-Porque tenemos la mejor sidra de toda Asturias,
    • 14:47las mejores mujeres. -Porque tenemos los mejores llagares.
    • 14:52-Y porque hay manzana bastante para mayar.
    • 14:55-La mujer y la manzana tienen que ser asturianas.
    • 14:57Y como Villaviciosa no hay nada. -¡Ánimo a los vecinos
    • 15:00de Villaviciosa! ¡Somos los mejores! ¡Ganaremos!
    • 15:06(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 15:09Ya están hechas las presentaciones. Tenemos a Villaviciosa...
    • 15:14Que se vea bien el cartel. Ellos a lo suyo.
    • 15:19El cartel arriba. (RÍE)
    • 15:24Y atención Sariego, porque ya no sólo es que traigan cartel,
    • 15:28es que han venido con la sidra natural incluida.
    • 15:31Y atentos, con la pócima del Pozo Salado.
    • 15:34¡Casi nada! Luego nos explican,
    • 15:39que tienen arma secreta. (RÍE) Bueno, que quede claro
    • 15:43antes de empezar, que me acusaban mis compañeros... me decían
    • 15:47que voy con Sariego. Yo insisto. Que está de moda
    • 15:51esta temporada el azul. (RÍE) Y oye, que Susana la estilista
    • 15:55tiene que... Me entendéis, ¿no?
    • 15:58Alicia se ríe. "Sí, sí, pillina".
    • 16:01(RÍE) -Lo entiendo, lo entiendo. (RÍE) ¿Qué te hace tanta gracia?
    • 16:07(RÍE) Es que están con los de azul... porque vienes de azul pero es que
    • 16:12está de moda. Yo no... O sea.
    • 16:14No me pico. Así me gusta.
    • 16:15(GRITOS Y APLAUSOS DE VILLAVICIOSA)
    • 16:21Por si acaso os voy a pedir un pañuelín.
    • 16:24¿Dónde hay un pañuelín amarillo? No me lo puedo creer.
    • 16:28-Una camiseta. Trae el banderín, anda.
    • 16:32Los pañuelos ahora vienen con ellos. Que no falte un tono amarillo aquí.
    • 16:36(RÍE) Bueno, Sariego, Villaviciosa,
    • 16:39¿comenzamos? (TODOS) -¡Sííí!
    • 16:42Vamos al terreno de juego enseguida porque vamos a ir con La Batallona.
    • 16:47Ya sabéis, tres vecinos de cada pueblo en el interior de estas
    • 16:50bolas gigantes a emburrión limpio. Tres rondas de un minuto cada una
    • 16:53por ver quién tumba a más oponentes. ¡Comenzamos La Batallona!
    • 17:00(MÚSICA DE TROMPETA)
    • 17:05(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 17:08Vamos al terreno de juego. Christian, a ver cómo...
    • 17:13Bueno, aquí ya veis... ¡Calma, pueblo, calma! (RÍE)
    • 17:18Vamos a ver cómo están los concursantes de Villaviciosa.
    • 17:22Inés, ¿viste alguna vez 'El señor de los Anillos'?
    • 17:25Claro. Que son sólo 70 películas.
    • 17:28(RÍE) ¿Por qué? Aquí tenemos a tres componentes
    • 17:32de alguno de los ejércitos. Eric, Rojan, que era uno
    • 17:37de los buenos, y Rodri. Bueno, Rodri no ye tan élfico
    • 17:41pero, bueno, también valdría. Rodri, hijo mío...
    • 17:45Qué carita de susto tiene. ¿Técnica?
    • 17:48-Sobrevivir al calor. Ye una buena técnica, pero
    • 17:54de supervivencia no para ganar. Hay que ganar.
    • 17:58Otra técnica, a ver, que vas para policía nacional.
    • 18:00¿Darles con la porra? Empujar como burros.
    • 18:03Vamos a quedarnos con esa. (RÍE)
    • 18:04(GRITOS Y APLAUSOS DE VILLAVICIOSA)
    • 18:07Más que empujar dar coces. También.
    • 18:13Muy bien. Nos quedamos con la segunda técnica.
    • 18:16Vamos a ver cómo van los ánimos por el equipo de Sariego.
    • 18:19Que me duermo con este hombre. El azul está de moda.
    • 18:23No me extraña, no paramos de ganar. Bueno, hoy estoy más orgulloso
    • 18:27que nunca por los tres concursantes que tenemos en las bolas.
    • 18:31Tenemos a Alfredo, un hombre que se pasa -ahí al fondo lo tenemos-,
    • 18:33horas y horas en el gimnasio, así que temblad.
    • 18:37Tenemos a la pequeña Ari, que ye dentista, por si cae
    • 18:40algún diente. No os preocupéis, no hace falta llamar al seguro.
    • 18:43Con que no caiga ella va todo bien. Y tenemos a David, el hombre que
    • 18:46corta los árboles sin motosierra y sin hacha, con sus manos.
    • 18:49Pertenece al grupo de deportes tradicionales Seis Conceyos
    • 18:52de Sariego, ¿verdad? -Sí.
    • 18:54¿Táctica? Todos los árboles son iguales,
    • 18:57todos se cortan por abajo. (RÍEN)
    • 18:58(GRITOS Y APLAUSOS DE SARIEGO)
    • 19:02¿Preparados? ¿Vamos a ganar?
    • 19:05¡A ganar!
    • 19:08Vamos con ese saludo inicial. Compañerismo ante todo.
    • 19:13Vienen fuertes. A mí cada vez me asusta un poco más
    • 19:16La Batallona, porque cuando os lo tomáis así a pecho de inicio
    • 19:20aquí puede pasar de todo. ¡Preparados ya! Vamos con
    • 19:23esa primera ronda en... 3, 2, ¡adelante!
    • 19:27(BOCINA)
    • 19:28Arranca la batalla. ¡Uy, David!
    • 19:31Directamente a por él aunque no lo ha tumbado.
    • 19:34Primero tuyo al suelo. Nuestra dentista.
    • 19:41Otro al suelo. Otro de Sariego.
    • 19:44Pero no pierde cara.
    • 19:50Creo que es David. No le distingo bien.
    • 19:52¡Es David, es David!
    • 19:56¡Corta el árbol por abajo!
    • 20:02(BOCINA) (GRITOS Y APLAUSOS)
    • 20:08A ver, a ver, a ver.
    • 20:11Ya te doy yo la vuelta.
    • 20:15Sariego iba con ganas. Miradla cómo quedó.
    • 20:20¿Cómo estás? -Tumbada. (RÍEN)
    • 20:22¿Qué pasó? Fue de improvisto.
    • 20:25La próxima mejor. (RÍE) Venga, arriba. Muy bien.
    • 20:29Ahí estamos viendo la repe. Arriba que vamos con la segunda
    • 20:32vuelta. Voy a decirles a los de Sariego
    • 20:35que me hablaban mucho esta noche de barritas energéticas,
    • 20:38de la pócima del Pozo Salado. ¿Qué pasa?
    • 20:43-Igual no cenamos bien. Pero tenemos la barrita preparada
    • 20:46para después y un poco de pócima, que ye el secreto que tenemos
    • 20:50guardado. Todavía no está perdido.
    • 20:52Aplauso. Ánimo, Sariego. Enhorabuena a Villaviciosa.
    • 20:54(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 20:59La primera ronda se han lucido. Vamos con la segunda ronda.
    • 21:03Entre el micro en una mano y la banderita en la otra
    • 21:06ya no sé ni cómo... (RÍE) Déjalos que se dopen. (RÍE)
    • 21:10Ya reiremos luego. Sois el pozí. Pozí, pozí.
    • 21:15Yo estoy con la curiosidad de qué será eso de la barrita energética.
    • 21:19Luego me lo cuentan. Te va a gustar.
    • 21:233... Vamos allá. Segunda vuelta.
    • 21:263... Esta es como la... esta de salida.
    • 21:29...2, 1.
    • 21:31(BOCINA)
    • 21:36Sariego intentándolo pero el muro de Villaviciosa...
    • 21:45Creo que va por el mismo camino. Creo que los de Villaviciosa
    • 21:49tienen piedras en sus patas. No ye normal. No cae ni uno.
    • 21:54¡Todos contra el fuego! Todos contra la misma.
    • 21:58¡Aguanta, aguanta! Se apoya sobre su compañero.
    • 22:05¡Eso no vale! ¡Venga, Ari!
    • 22:09¡No tengáis piedad! ¡No salgas de ahí!
    • 22:16(BOCINA)
    • 22:19Podéis hacer historia. Si volvéis a hacer un 3-0,
    • 22:22seríais los ganadores de los ganadores de las batallonas.
    • 22:27-Vamos a volver a ganar otra vez ahora.
    • 22:30Nada más entrar. Ánimo a Villaviciosa no le falta.
    • 22:30(GRITOS Y APLAUSOS DE VILLAVICIOSA)
    • 22:34Pero no lo tienen tan claro por aquí los de Sariego. (RÍE)
    • 22:38Vamos con esta tercera y última decisiva ronda de La Batallona.
    • 22:44¿Preparados? Luis... Espera. Una última cosa.
    • 22:47Dime, dime. Si Villaviciosa es capaz de tirar
    • 22:52otra vez a los tres, tenemos nuevo récord.
    • 22:55Récord total. Pueden hacer historia.
    • 22:59Nadie ha conseguido lo que podría conseguir Villaviciosa.
    • 23:00(GRITOS Y APLAUSOS DE VILLAVICIOSA)
    • 23:06No ye por meteos miedo ni presión.
    • 23:09Pero el agua salada ye buena para los pies nada más. (RÍE)
    • 23:15Christian, boquita cerrada. No me pagan lo suficiente.
    • 23:193, 2, ¡adelante!
    • 23:22(BOCINA)
    • 23:27¡Al suelo!. Uno al suelo. Menos mal.
    • 23:29Ha caído uno de la Villa al suelo.
    • 23:32Parecía un toro.
    • 23:40(BOCINA)
    • 23:49No sé cómo lo estáis viendo allí pero en casa me imagino
    • 23:52que estarán sufriendo como yo aquí.
    • 23:54Ponte de lado. ¡Qué empujones!
    • 23:57Rojan, del ejército de Rojan.
    • 24:01'The lord of the ring'. Oye, hijo mío.
    • 24:05Tuvimos ahí el récord y lo jorobaste tú, que caíste.
    • 24:08-Culpa mía, pero una victoria. Dilo en inglés.
    • 24:13'It's a victory anyway'.
    • 24:16Encima políglotas.
    • 24:16(GRITOS Y APLAUSOS DE VILLAVICIOSA)
    • 24:20Temblad los de Sariego, que hablamos 70 idiomas.
    • 24:23Bueno, enhorabuena. Vamos a ver esa repetición.
    • 24:26Yo decía que estaba sufriendo porque cuando digo lo de a emburrión limpio
    • 24:30no quiero ser agresiva, pero es que esta noche diría
    • 24:34que os lo habéis tomado completamente literal, Alicia.
    • 24:38-Sí, sí. Somos los mejores.
    • 24:39(GRITOS Y APLAUSOS DE VILLAVICIOSA)
    • 24:47Alicia, que llevas la alegría en el cuerpo.
    • 24:50(RÍE) Pues sí. Se puede empezar de muchas maneras
    • 24:53pero empezar de esta... Vamos a subir batallinos.
    • 24:56Vamos con esos mil primeros batallinos al marcador
    • 25:00de Villaviciosa.
    • 25:01(GRITOS Y APLAUSOS DE VILLAVICIOSA)
    • 25:03500 para Sariego. Tranquilos que aquí nadie se queda
    • 25:09a cero y queda mucha noche. Creo que pide paso mi compañero
    • 25:13Luis. No sé si es que hay víctimas
    • 25:15en el campo de juego. No. Tenía que preguntar a David,
    • 25:18como dijo esa táctica del árbol. Esto no eran árboles.
    • 25:21-Ye el aire de la marina que los hace duros y no hay manera
    • 25:24de tirarlos. (RÍE) Debe ser eso.
    • 25:26Creo que sí. Desmotivación ninguna, eh.
    • 25:29No. Queda lo mejor. Ye para que se confíen.
    • 25:30(GRITOS Y APLAUSOS DE SARIEGO)
    • 25:33Exacto. (RÍE) Este lo que toma son helechos.
    • 25:37Queda lo mejor. ¡Vete a por él!
    • 25:44Ahora queda lo mejor. ¿Estamos todavía con ganas?
    • 25:47(SARIEGO) -¡Sííí! Un poco de barrita energética.
    • 25:50Ahora vemos de qué se trata. Y Villaviciosa, nada, que se crece.
    • 25:54Mil batallinos, 500 para Sariego. Pero queda mucha noche.
    • 25:56(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 25:58¡Continuamos LA BATALLA!
    • 26:03En este puerto tan guapo desembarcó uno de los reyes más famosos
    • 26:07de la historia de España.
    • 26:10-Aquí estamos en Tazones, puerto de Villaviciosa
    • 26:13donde desembarcó el príncipe Carlos que posteriormente fue Carlos I
    • 26:17de España, V de Alemania, César del gran imperio germánico-romano
    • 26:21y que fue uno de los personajes más importantes de aquella época.
    • 26:25¿Cómo fue esa historia? ¿Por qué eligió este puerto?
    • 26:28No lo eligió. Hombre, no.
    • 26:31Venía en dirección a Laredo. Iba a tomar posesión
    • 26:39del reino de Castilla. Pero una tormenta hizo
    • 26:42que se desviaran, que aquello se retrasara y para Tazones recaló.
    • 26:46Cuando llegó, ¿cómo lo acogieron? Al principio fatal.
    • 26:51Pensaron que eran piratas. En aquella época siempre estaban...
    • 26:58tenían miedo a que viniesen a asaltarlos y todo eso.
    • 27:02En principio salieron todos para la playa corriendo
    • 27:05con palos y estacas y lo que tenían. Mira tú dónde iban con 40 navíos
    • 27:07que había ahí.
    • 27:11(GRITOS Y APLAUSOS DE VILLAVICIOSA)
    • 27:13Estoy sentada al lado de Eduardo porque Christian cuando presentó
    • 27:17a Villaviciosa dijo... bueno, presumió de canción.
    • 27:21Entonces, claro, no nos vamos a quedar a medias, ¿no?
    • 27:24Eduardo, cantante de tonada. -Un poco.
    • 27:28Que alguien me explique eso de un poco.
    • 27:30¿En los chigres o profesional? Profesional también.
    • 27:34Entonces un poco... bastante. No es de presumir, ¿no?
    • 27:41-Un poco sí. (RÍEN) Parecéis gallegos.
    • 27:46Presumimos todos. Bueno, a ver, Eduardo.
    • 27:49Vamos a cantar esa canción. Quiero oír los coros.
    • 27:54(CANTA) "Villaviciosa hermosa, ¿qué llevas dentro?
    • 28:00Tú me robaste el alma y el pensamiento.
    • 28:06Esos claveles, verdes, azules y colorados.
    • 28:12Al coger el trébole, el trébole, el trébole".
    • 28:15El trébole ya lo cogemos nosotros. (RÍEN)
    • 28:16(GRITOS Y APLAUSOS DE VILLAVICIOSA)
    • 28:20Cuidado, eh, que en Sariego dicen que ellos también tienen canción.
    • 28:25-Y muy guapa. Y muy guapa, ¿no?
    • 28:27Esta ye vuestra poción mágica, ¿eh? Que os hace los más fuertes
    • 28:30de Asturias. -Una de ellas.
    • 28:32Nos cura de muchas cosas. De las heridas. Metes aquí los pies
    • 28:35y corres el doble. Además después de las farturas
    • 28:39viene de perlas para hacer la digestión.
    • 28:42Aparte de ser los más salados de Asturias también sois
    • 28:45los más fuertes. Entre otras cosas.
    • 28:49Voy a beber un poco para plantar cara a Christian.
    • 28:52¿Me dejas? Claro, venga. Ahora mismo.
    • 28:57(SONIDO DE TRAGAR)
    • 28:59-Señores, yo Sariego no lo cambio por nada del mundo.
    • 29:04Esa agua es salada, ¿sabes por qué? ¿Por qué? ¡Mira!
    • 29:08Porque viene de la ría de Villaviciosa.
    • 29:10Ya lo noto. Tira para allá.
    • 29:13(SONIDO DE GOLPE)
    • 29:17Sí que da energía. -Sí, eh.
    • 29:21Mirad cómo quedó.
    • 29:23(PIAR DE PAJAROS)
    • 29:26A ver si te doy otra. ¡Escapa para la Villa!
    • 29:29-Para folixa la que se hace en Sariego.
    • 29:32¿Qué fiestas hay? La de Santiago, San Pedrín
    • 29:34y bueno, San Román la había. Ahora no la hay, pero la hubo.
    • 29:38Aquí hay buena folixa. Sí. De folixa bien, sí. (RÍE)
    • 29:41-Vecinos de Sariego, hay que animarse, que sois los mejores
    • 29:45y vais a ganar.
    • 29:47¡A por ellos! (RÍE)
    • 29:51(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 29:53¡Ay! Esta agua, esta pócima secreta. Bueno, ya veis de dónde viene.
    • 30:00Parece que nos está quedando claro. Moisés, no bebiste suficiente.
    • 30:04-No. Teníamos que habernos bañado dentro directamente.
    • 30:08Hacer unos largos en el pozo. Claro. Bueno, ¿servirá de algo
    • 30:11si bebéis unos chupitinos? Hombre, beber mucho no, porque como
    • 30:15ye salada da sed. Si eso mojamos el dedo.
    • 30:17Todos, por favor, vayan pasando.
    • 30:20Coge la jarra y vete repartiendo con tu equipo, por favor.
    • 30:24Los que vayan a competir primero. Eso, porque no puede empezar así
    • 30:29la noche. Mientras recobran fuerzas...
    • 30:32Dije que Sariego... -lo dijisteis vosotras, claro-,
    • 30:35...teníais canción. Porque dicen: "Cuidado, eh, que
    • 30:38los de la Villa esto pero nosotras...".
    • 30:40Neri, tenéis la vuestra. -¿Cantamos ya?
    • 30:44Claro. (CANTAN) "Sariego,
    • 30:48¿dónde te escondes?
    • 30:52Entre la niebla y el monte.
    • 30:58Sariego, ¿dónde te escondes?
    • 31:05Entre la niebla y el monte".
    • 31:11(GRITOS Y APLAUSOS DE SARIEGO)
    • 31:17Moisés, lo tuyo es grande. Ahora sí podemos seguir LA BATALLA.
    • 31:22-Ahora sí. Ya estáis fuertes, ¿no?
    • 31:23(SARIEGO) -¡Sííí! ¿Estamos fuertes?
    • 31:26Bendita fuerza. Soy como el Papa nuevo. (RÍEN)
    • 31:29Hay que ver. ¡Ay, que nos van a excomulgar!
    • 31:32No, no. (RÍEN) Bueno, vamos a continuar.
    • 31:35Creo que ya todos tienen fuerzas. Seguimos con nuestra yincana,
    • 31:40que ya sabéis que consiste en una prueba a tres concursantes.
    • 31:43El primero tiene que completar esa torre de vasos sin que
    • 31:48le tiemble mucho el pulso para que el siguiente pueda hacer
    • 31:51lo suyo, que es explotar los globos con el culete.
    • 31:55El tercero será el que se sumerja en esa piscina y encuentre
    • 31:58una de las tres bolas que contienen llave. Pero sólo una de ellas
    • 32:03es la que abre el cofre de los mil batallinos.
    • 32:06Cofre Cofre, Que Te Pillo.
    • 32:09(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 32:15Vamos allá. Preparados todos.
    • 32:15(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 32:17Ari y Sandra van a ser las primeras en abrir la yincana.
    • 32:21Vamos a ver cómo va ese pulso. Chicas, a ver.
    • 32:24Ay... Espero que eso sea en broma o lo vais a pasar muy mal. (RÍE)
    • 32:30¿Preparados todos? ¿Sí?
    • 32:33¿Los mineros también? ¿Ranas en sus puestos?
    • 32:36Vamos allá. ¿Las gafas las tenemos?
    • 32:39Sí. Ahora sí. Bien.
    • 32:40¡¡¡Ojazos!!! Cofre Cofre...
    • 32:44(BOCINA)
    • 32:45...Que Te Pillo. ¡Comenzamos!
    • 32:48Hay que decir que Ari tiene ventaja porque esos vasos
    • 32:51los utiliza para trabajar. Ahí en su consulta.
    • 32:58Vamos empatadinos. ¡Respira, Ari!
    • 33:03¡Un aplauso! ¡Vamos a animar!
    • 33:05(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 33:09Pensaba que era en broma cuando enseñaron el pulso.
    • 33:12Va a ser que no. Mirad la de Villaviciosa,
    • 33:14parece Calatrava. (RÍE) Te falta uno ahí.
    • 33:22¡Ahí está! ¡Venga!
    • 33:30(GLOBOS EXPLOTANDO)
    • 33:34(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 33:39¡Que esto no son nueces!
    • 33:47Ensayabais en casa con nueces, ¿eh?
    • 33:51Tenemos ya la primera llave.
    • 34:01¡Busca la otra!
    • 34:03Segunda llave mientras Villaviciosa sigue completando la torre.
    • 34:08La última vez ocurrió lo contrario.
    • 34:15(GRITOS Y APLAUSOS DE SARIEGO)
    • 34:19¡A ver, a ver! Venid para acá.
    • 34:26Lo primero de todo... Sandra, ven conmigo.
    • 34:33Sandra, que estaba tan nerviosa que el pulso te ha jugado
    • 34:37una mala pasada. -Nada, nada. (RÍE)
    • 34:41Y con las gafas, que no veía nada, peor todavía.
    • 34:43Ese es el hándicap, las gafas que os lo complican.
    • 34:47Te pusiste más nerviosa. Cada vez que me caía más nerviosa
    • 34:51y nada. No pasa nada.
    • 34:53Aplauso para Sandra que la he visto que se quedaba con cara de... ¡Ay!
    • 34:53(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 34:57No ha podido ser.
    • 34:59Enhorabuena.
    • 35:02Mira El Chirry cómo explotaba los globos.
    • 35:06El primero se resistía. Pero ye más blandín
    • 35:07(CROAR DE RANA)
    • 35:09que las nueces, ¿eh? -Un poco más blando.
    • 35:11En casa sabemos que ensayaste con nueces.
    • 35:14Hay callo. Y posaderas.
    • 35:16-Se nota que tu madre te daba fuerte con la zapatilla. (RÍEN)
    • 35:22Sandra, para camarera no, ¿eh? -No, no.
    • 35:25Ay, pobre. Bueno, vemos ese momento
    • 35:28en el que abre la llave. Ahí está. Abrió. (RÍE)
    • 35:35Aplauso para Sariego, que abre cofre y subimos
    • 35:37(GRITOS Y APLAUSOS DE SARIEGO)
    • 35:41a su marcador los siguientes mil batallinos.
    • 35:45Vemos cómo queda la clasificación.
    • 35:48Sariego, 1 500.
    • 35:51Villaviciosa, que sube otros 500,
    • 35:51(GRITOS Y APLAUSOS DE SARIEGO)
    • 35:54empata a batallinos.
    • 35:58Sandra, a ver cómo va ese pulso ahora.
    • 36:02Va mejor. -Va mejor. A buenas horas.
    • 36:02(GRITOS Y APLAUSOS DE VILLAVICIOSA)
    • 36:07Bueno, pero eso está bien, que templéis, porque tenemos empate
    • 36:11y digo yo que habrá que resolverlo. ¡Que continúe LA BATALLA!
    • 36:16(GLOBO EXPLOTANDO) (GRITOS Y APLAUSOS)
    • 36:22Estaba confundido porque la poción mágica no ye la del Pozo Salado,
    • 36:26ye esta, la de los yogures. Yaiza, ¿por qué son tan buenos
    • 36:29los yogures de Sariego? -Para empezar porque son de Sariego
    • 36:33y ye el mejor pueblo de Asturias. Sin ninguna duda.
    • 36:36Y luego porque tenemos... saben a yogur, que hoy en día
    • 36:41ye difícil encontrar un yogur que sepa a yogur de verdad,
    • 36:44como los de toda la vida. Luego porque tenemos ganadería
    • 36:48y transformamos la leche de la propia ganadería,
    • 36:51que lleva un manejo tradicional, salen al pasto todos los días,
    • 36:55no damos ningún tipo de fermentación, no comen ni silo de maíz
    • 36:59ni de hierba, que daría sabor. No me extraña que en Sariego
    • 37:03estén como piedras. -El mejor sitio para vivir
    • 37:06ye Sariego. ¿Por qué Sariego ye el mejor
    • 37:08pueblo de Asturias? -Porque ye el mejor. (RÍE)
    • 37:12¿Ya está? (RÍEN)
    • 37:13-Hombre, la misa en bable de la cueva de San Pedrín.
    • 37:16Hacen una misa en bable que ye la única que se hace en una cueva así
    • 37:22y... -parece una catedral aquella cueva-, y en bable.
    • 37:28-Se hace una misa única el día de la fiesta de Sariego.
    • 37:33En la cueva de... San Pedrín.
    • 37:35En la cueva de San Pedrín. ¡Dígalo ahí!
    • 37:38En la cueva de... San Pedrín.
    • 37:40¡Christian, no me los mandes a Villaviciosa, que queden aquí!
    • 37:43¡Déjalos ahí! ¡Déjalos ahí!
    • 37:46¡Aparcad! ¡No! ¡Aparcad ahí! ¡Quedad en Sariego!
    • 37:51¡Marcha tú para allá! ¡Rediós!
    • 37:54-¡Que viva Sariego! ¡Y toda Asturias! (RÍE)
    • 37:59(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 38:05Bueno, a ver. Al principio oía mucho...
    • 38:09Hemos visto buen llantar, pero oía mucho lo de las barritas
    • 38:11energéticas y quiero que en casa vean lo que estoy viendo aquí.
    • 38:15Las barritas energéticas, Moisés, ¿dónde están?
    • 38:18-Aquí. (RÍE) Saca una.
    • 38:21Esta misma. Mira.
    • 38:24¡Uf! Ahora entiendo.
    • 38:27¿En casa llega el olor? Llega el olor, ¿no?
    • 38:30Acabarán inventando las televisiones que puedan transmitir el olor.
    • 38:33Esto, para Luis. ¿Esto es de gocho asturcelta?
    • 38:36Claro. Gocho asturcelta y xatu casín.
    • 38:40¡Qué más queremos! Luis, no seas caníbal.
    • 38:44Oye, saca la navaja.
    • 38:45Corta un poco por ahí. Y los huevos que creo que son
    • 38:50de las gallinas de Maica. Sí que huele bien.
    • 38:56Encima un producto 100% asturiano. ¿Quieres?
    • 38:58De gocho asturcelta. Y vaca casina.
    • 39:02¿Para mí no hay? Sí, claro.
    • 39:05Esto lo cura todo. El cámara también quiere.
    • 39:10Dale a Dani. Maica, los huevos son tuyos.
    • 39:13De tus pitas.(RÍEN) También os ponéis...
    • 39:17(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 39:21Sois muy de mal pensar. -De las gallinas, sí.
    • 39:26Las atiende Roberto, mi marido. Espera, que no te oigo.
    • 39:32-Soy el granjero de las gallinas. Son míos, son míos. (RÍEN)
    • 39:37De muy buena calidad. Me alegro.
    • 39:42Moisés, tenéis regalo para el padrino.
    • 39:45-Hombre, esto ye el regalo. ¿Es todo para Luisín?
    • 39:48Todo para Luisín.
    • 39:52¡Cómo os quiero, Sariego!
    • 39:54(GRITOS Y APLAUSOS DE SARIEGO)
    • 39:58Un recuerdo del Pozo Salado de Sariego para que quede aquí.
    • 40:04Para todo el equipo, hombre.
    • 40:08Esto ye para todo el equipo que hacemos LA BATALLA DE LOS PUEBLOS,
    • 40:12que son un equipazo. Lo otro queda para mí.
    • 40:15¿No vas a compartir? Esto para el museo de LA BATALLA.
    • 40:15(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 40:19Voy a meterme en la boca el cachín de chorizo que me tocó porque creo
    • 40:23que no vamos a ver más. Cuidado, que en Villaviciosa...
    • 40:26Me dice Eduardo que para mí ye un fin de semana con los gastos
    • 40:29pagados en un hotel de cinco estrellas en Villaviciosa
    • 40:32con vistas a la ría para poder disfrutar de los paisajes.
    • 40:35No te quejes, que lo vamos a ver. Le dieron muy bien de comer
    • 40:36(GRITOS Y APLAUSOS DE VILLAVICIOSA)
    • 40:41pero se lo comió todo en Villaviciosa y no quedó nada.
    • 40:43Vamos a verlo. Casi es lo mismo. (RÍE)
    • 40:49¿Por qué Villaviciosa ye el mejor pueblo de Asturias?
    • 40:53-Porque es la capital de la manzana, amigo.
    • 40:57-Por la tranquilidad, la gente. Ya son dos cosas.
    • 41:00-Porque es el más guapo.
    • 41:04¿Y qué más? Hombre, y... buena gente.
    • 41:07¿Y qué más tenemos? Buena sidra.
    • 41:10¿Y cuántas cosas más? Ya no me acuerdo.
    • 41:13-Villaviciosa es el mejor pueblo de Asturias porque tenemos
    • 41:16un montón de fiestas. Raquel, háblanos de las fiestas
    • 41:19de Villaviciosa. Pues además de las numerosas fiestas
    • 41:23patronales y de las pequeñas aldeas hay varias celebraciones
    • 41:26que están declaradas fiestas de interés turístico regional.
    • 41:29Una es la Semana Santa, que es una de las mejores del norte de España;
    • 41:35otra es el mercado tradicional de Oles, que se celebra el primer
    • 41:39fin de semana de agosto; otra es la recreación histórica
    • 41:43del primer desembarco de Carlos V en Tazones, a finales de agosto;
    • 41:47y otra es el festival de la manzana, que se celebra en octubre
    • 41:50los años impares coincidiendo con la cosecha fuerte de manzana.
    • 41:54-Y Villaviciosa destaca por su patrimonio artístico.
    • 41:58Mucho más que Sariego. (RÍE) ¡¡¡Nooo!!!
    • 42:03(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 42:06Tengo una duda. A ver si Marisa me ayuda.
    • 42:09¿Dejó algo sin catar por allí Christian?
    • 42:12-No. Creo que no. (RÍEN) (RÍE) Relamiéndose sigue todavía.
    • 42:17Bueno, para relamerse... A ver, porque aquí a veces da hasta
    • 42:22para hacer una tortilla. Ya sabéis, La Patatina Pal Kilo.
    • 42:25Ponemos una patata encima del peso de cada concursante cada vez
    • 42:30que este falle una pregunta. Aquí no hay tiempo.
    • 42:33Perderá aquel equipo cuyo peso llegue antes al kilo.
    • 42:37¿Jugamos? ¡Patatina Pal Kilo!
    • 42:45(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 42:48En casa no se pueden perder este gran momento porque resulta
    • 42:52que ha sido comer el chorizo y ahora aquí Luisín que imita...
    • 42:59(CHILLIDO DE CERDO)
    • 43:02...al gocho asturcelta. (RÍEN)
    • 43:07(CHILLIDO DE CERDO)
    • 43:11Ahora sí que se lo merece. Se lo ha ganado. (RÍE)
    • 43:12(APLAUSOS)
    • 43:17Yo también he comido chorizo, Luis, y a mí no me sale.
    • 43:22Son años de experiencia, hija. Son muchos años.
    • 43:25Preséntanos a... Hombre, Moisés ye de la familia.
    • 43:29Entre que reparte el chorizo, regala esta fuente de agua salada...
    • 43:35No sabe lo que ye. Ya estamos.(RÍEN)
    • 43:39Sigue, sigue. No entres. Ye el representante del pueblo
    • 43:43saregano. -Uno de ellos.
    • 43:45Ahora uno. Aquí uno. Ye el más listo de todo Sariego
    • 43:50y parte de La Villa. Parte de La Villa también.
    • 43:55Y que no le teme a las patatas. ¿A que no?
    • 43:55(ABUCHEOS)
    • 43:59No. Vamos para Villaviciosa.
    • 44:01Chato ye maliayo de nacimiento. Fan incondicional del Lealtad.
    • 44:06(ASIENTE) Ayuda a que el Lealtad esté
    • 44:10donde está, en 2B para subir a Primera.
    • 44:12Sí, sí. ¡Hombre!
    • 44:13¿Cómo ye el grito del Lealtad? ¡Muy bien, muy bien!
    • 44:16¡Aúpa...! ¡Aúpa Lealtad, a 2!
    • 44:18A 1, hombre. ¡A Primera! (RÍEN)
    • 44:22(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 44:27Vamos a proceder a este duelo. Chato por Villaviciosa,
    • 44:32Moisés por Sariego. Comenzamos con Sariego, ¿de acuerdo?
    • 44:36Que ganasteis la prueba anterior. Vamos allá.
    • 44:40¿Contra qué equipo jugó el Real Oviedo su primer partido?
    • 44:40(LATIDOS)
    • 44:45(LEE)
    • 44:52Primer partido de la historia.
    • 44:54Claro.
    • 44:57A ver, Moisés puede preguntar a sus vecinos.
    • 45:00¿Quién lo sabe? A ver, la gente del Oviedo.
    • 45:05(MURMULLO)
    • 45:12Estamos entre el Guecho y la Leonesa.
    • 45:16No me acuerdo si era el C o el B. (LEE)
    • 45:23Hay que contestar. La C.
    • 45:25Agrupación Deportiva Leonesa. Pálpito de última hora.
    • 45:30Y resolvemos. La respuesta correcta es...
    • 45:38¡La A!
    • 45:42¡Estaba diciendo la A! Con resultado favorable para
    • 45:46el Arenas de Guecho.
    • 45:48(VILLAVICIOSA) -¡Patatón, patatón!
    • 45:56¿Por dónde?
    • 45:58¿Por aquí? ¿Por allí? Por la zona de La Villa,
    • 46:02que son más pequeñas. ¿Esta misma?
    • 46:05Esa. Venga. A ver, a ver.
    • 46:08(SARIEGO) -¡¡¡Oooh!!!
    • 46:16Se acabó ya. (RÍE) Tanto no creo.
    • 46:20Si hubieras dicho la que tenías que haber dicho...
    • 46:25¡Uy, pasamos el medio kilo! 554 gr.
    • 46:30(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 46:35Chato, vamos contigo. El león se comió al gocho.(RÍEN)
    • 46:42Cuidado, que a veces el que ríe el último... Ya sabéis.
    • 46:47¿Qué o quién nació en 1958?
    • 46:52(LEE)
    • 47:01Ya me imagino a Chus Pedro con la osa Petra descendiendo
    • 47:04la ría de Navia. (RÍEN)
    • 47:09Pregunta a la gente.
    • 47:19-La A. Chato, la A, Chus Pedro.
    • 47:23Vamos a ver. Resolvemos.
    • 47:26La respuesta correcta es... ¡Ay, madre!
    • 47:33¡La B! El descenso a nado de la ría
    • 47:37de Navia. (SARIEGO) -¡Patatón, patatón!
    • 47:43No pasa nada. Vamos a seguir.
    • 47:46Me encantan los de Sariego porque gritan...
    • 47:49Venga, 1, 2 y 3. (SARIEGO) ¡Patatón, patatón!
    • 47:54¡Patatón, patatón!
    • 47:57A ver, Chato. ¿Cuál saca?
    • 48:00-Esa.
    • 48:03Bueno, más pequeña es.
    • 48:06300-350...
    • 48:11362 gr. Muy bien.
    • 48:12(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 48:15Que soy cocinero. Se te nota.
    • 48:23Bueno, volvemos a Sariego. Moisés.
    • 48:27Volvemos y quédate ahí. Vamos allá.
    • 48:30¿Cuántos habitantes tiene el concejo de Pesoz?
    • 48:31(LATIDOS)
    • 48:34(LEE)
    • 48:42Tiene una cara como que la va a saber. (RÍE)
    • 48:44-Estaba contándolos pero no me da tiempo. (RÍEN)
    • 48:48No te va a dar tiempo. ¿Qué te dice el corazón?
    • 48:52Eh... Porque creo que no la sabéis.
    • 48:56A ver si hay consenso vecinal. -Yo diría la B. No sé.
    • 49:01Haz caso a tu madre. (RÍE) Las madres son sabias.
    • 49:04Ah, es la madre, Maica. Todo queda en casa.
    • 49:08Moisés, hay que decidirse. -La B.
    • 49:12254. Resolvemos. Silencio, atención.
    • 49:17El corazón...
    • 49:20La respuesta correcta es...
    • 49:24No puede tener tanta potra.
    • 49:29¡La A! 173 vecinos.
    • 49:34Patata. (VILLAVICIOSA) -¡Patatón, patatón!
    • 49:37¡Patatón, patatón! ¡Patatón, patatón!
    • 49:40Las madres a veces también se equivocan.
    • 49:43Pocas veces, eso es verdad. ¿Voy por aquí, a ver?
    • 49:48Porque por aquí las sacan pequeñas.
    • 49:55-Vamos a andar rozando el aro.
    • 50:00Vais a estar rozando, sí.
    • 50:06No la toques.
    • 50:10¡Uy! ¡958 gr!
    • 50:15Rozando. Eso es suerte y lo demás tonterías.
    • 50:18Las tengo yo catadas.
    • 50:21Bueno, Chato, vamos contigo otra vez a Villaviciosa.
    • 50:25Chatín. -¡A jugar!
    • 50:29¿De qué color es la bandera de Sobrescobio?
    • 50:30(LATIDOS)
    • 50:34(LEE)
    • 50:41Roja, verde o azul.
    • 50:44¿Qué color? -Verde.
    • 50:50-La compañía me dice que verde. Verde. La B.
    • 50:54Vamos a ver si es la correcta. Verde que te quiero verde.
    • 50:57La respuesta correcta es... Como acertemos estamos ahí.
    • 51:02¡La B! Muy bien.
    • 51:03(GRITOS Y APLAUSOS DE VILLAVICIOSA)
    • 51:11Momento crucial para Sariego, que se la juega a esta pregunta.
    • 51:16Porque creo que patatas tan pequeñas como para que no paséis del kilo
    • 51:21con 958 gr que tenéis... no va a haber.
    • 51:24La patatina existe, pero no tan tan pequeñita.
    • 51:29Silencio por favor, vecinos. Haya consenso.
    • 51:32Bueno, haya consenso... haya silencio. (RÍE)
    • 51:35Consenso a ver si lo conseguimos. Moisés, ¿cuándo fueron declarados
    • 51:41monumento natural el playón de Bayas y la isla de La Deva?
    • 51:42(LATIDOS)
    • 51:46(LEE)
    • 51:55No nos pueden tocar banderas, nos tocan fechas.
    • 51:58Buena cosa.
    • 52:02Si le tocan banderas se queja. La B. 2002.
    • 52:09(SUSPIRA) Sariego... que se la juega con esta respuesta.
    • 52:16Y la correcta es...
    • 52:24¡La B! 2002. Muy bien.
    • 52:25(GRITOS Y APLAUSOS DE SARIEGO)
    • 52:30De momento Sariego se libra.
    • 52:34Volvemos a Villaviciosa. Chato.
    • 52:37(RÍE) ¿Qué os pasa?
    • 52:40Ye nudista, entonces la sabe. (RÍEN)
    • 52:43¿Dónde está esa playa? El porqué ni lo pregunto. (RÍE)
    • 52:49Venga, Villaviciosa. Chato.
    • 52:52¿Cuándo se vedó la caza del urogallo en Asturias?
    • 52:56(LEE)
    • 53:01(IMITA A UN UROGALLO)
    • 53:09Tenemos un urogallo por aquí.
    • 53:13-La C. Consenso vecinal...
    • 53:15Chato, tú te fías. Sí, sí. Para eso venimos a jugar.
    • 53:19Esa es la actitud. Bueno, pues...
    • 53:22Veamos cuál es la respuesta correcta.
    • 53:25Decís la C.
    • 53:29Y es...
    • 53:33(IMITA A UN UROGALLO)
    • 53:34A ver cómo es el urogallo. (IMITA A UN UROGALLO)
    • 53:38¡Es la B! En 1979. (SARIEGO) -¡Patatón, patatón!
    • 53:43¡Patatón, patatón! ¡Patatón, patatón!
    • 53:55Ahora sacará la patatina.
    • 53:59(GRITOS Y APLAUSOS DE VILLAVICIOSA)
    • 54:03280...
    • 54:10698 gr.
    • 54:11(GRITOS Y APLAUSOS DE VILLAVICIOSA)
    • 54:15Vuelve a estar todo sobre el tejado de Sariego,
    • 54:21que se la vuelve a jugar con una nueva pregunta.
    • 54:24Ya sabéis, respuesta fallida... a casa.
    • 54:27No hombre, no. A casa todavía no, pero se complica la cosa.
    • 54:31Vamos allá.
    • 54:33¿Qué puerto asturiano se alza a 1 378 m?
    • 54:34(LATIDOS)
    • 54:40(LEE)
    • 54:45(MURMULLO DE SARIEGO)
    • 54:49Aquí apelan a los montañistas. Pablo, ¿qué dices?
    • 54:53(MURMULLO DE SARIEGO)
    • 54:561 378 metros. Al lado de la carretera.
    • 55:02Hay que ponerse de acuerdo. -San Isidro.
    • 55:06La C: San Isidro.
    • 55:08Sariego que se la juega con esta última respuesta o no.
    • 55:15La correcta es...
    • 55:18(MÚSICA DE SUSPENSE)
    • 55:21(CANTA EN VOZ BAJA) "Siempre que pienso en Asturias
    • 55:24recuerdo el puerto...".
    • 55:27¡A: Pajares!
    • 55:29(ALEGRÍA DE VILLAVICIOSA)
    • 55:32(VILLAVICIOSA) -¡Patatón, patatón!
    • 55:38(VILLAVICIOSA) ¡Patatón, patatón! No te lo pienses, Luis.
    • 55:42-Saca una grande pa' con el chorizo. Total.
    • 55:45¡Tomaaa! Colocamos patata.
    • 55:49(CANTA VILLAVICIOSA) -"Campeones, campeones, oe oe oe".
    • 55:54Y... ¡superamos el kilo!
    • 55:56(APLAUSOS)
    • 55:59¡Enhorabuena, Villaviciosa!
    • 56:02Van a traer más patatas. Huevo, chorizo, patatas. Trabajad.
    • 56:10Tortilla de chorizo. Vengo cenada.
    • 56:14Christian, vengo cenada pero estoy salivando.
    • 56:17¡Qué mejor que unos huevos, patatas y un chorizo!
    • 56:21¡Hombre, el plato de la abuela! Pues mejor son los 1 000 batallinos.
    • 56:24(APLAUSOS)
    • 56:26Villaviciosa se pone con 2 500.
    • 56:31Sariego, con 2 000.
    • 56:35(APLAUSOS)
    • 56:38Menuda noche.
    • 56:41Villaviciosa que vuelve a adelantarse en el marcador
    • 56:44y eso que empezó de aquella manera. ¿Seguimos jugando o no?
    • 56:48(TODOS) -Clarooo! Claro que sí.
    • 56:51¡Que continúe La Batalla de los Pueblos!
    • 56:53(APLAUSOS)
    • 56:58Los sareganos son tan gayasperos que no van al chigre a beber sidra
    • 57:03porque la hacen ellos mismos.
    • 57:05-La mejor sidra que se hace casera, en Sariego.
    • 57:09No os confundáis ni un pelo.
    • 57:13¿Qué tiene esta sidra que la hace tan buena?
    • 57:16Pues que hay muchas variedades de buena manzana. Hay mucha pumarada.
    • 57:21Y en Asturias, quizás ahora no, pero comparada con Villaviciosa es
    • 57:27la mejor pumarada. Hay 34 000 pumares en una misma finca.
    • 57:32Pero la sidra natural, la de Sariego. Eso con diferencia.
    • 57:36Pa' eso se hace un concurso todos los años.
    • 57:39Exacto. El primero con importancia y grande de Asturias.
    • 57:43Ahora está Villaviciosa pero les ganamos nosotros, Sariego.
    • 57:47Sariego es más pequeño pero... Échame un culín pa' que lo vean ahí.
    • 57:53Pa' que vean la sidra buena que hay en Sariego.
    • 57:57("Qué tien esta sidrina", VICENTE DÍAZ)
    • 58:06Esto es oro líquido.
    • 58:10-Y en Sariego nace el río Nora, el afluente más largo del río Nalón.
    • 58:16Que lo sepas.
    • 58:20(APLAUSOS)
    • 58:22A ver. No sé si lo tienen claro en casa. Voy a atreverme a lanzar
    • 58:27la pregunta. ¿De dónde es la mejor sidra?
    • 58:30(BULLICIO)
    • 58:34Sariego y Villaviciosa. ¡Vale, vale!
    • 58:38Ya me vale a mí hacer la pregunta. -La respuesta es clara, la sidra...
    • 58:42¡No, no sigas! Voy a hacer esa pregunta.
    • 58:46¿De dónde es esta sidra? Esta, de San Román de Sariego.
    • 58:50¿La has hecho tú? Bueno, colaboro.
    • 58:53El verdadero fabricante es mi padre. Que hacéis sidra natural.
    • 58:57Pues vamos a ver. Yo no me voy a meter porque es un tema peliagudo
    • 59:02de dónde es la mejor sidra, si en Villaviciosa o en Sariego.
    • 59:06Pero ¿dónde escancian mejor?
    • 59:09(BULLICIO)
    • 59:13-En Sariego, ¿no? ¿Crees? Vamos a ver.
    • 59:16Tenemos aquí a Fani que se va a atrever a demostrar
    • 59:19que en Sariego es donde se escancia mejor, ¿no?
    • 59:21-No hay duda. Escanciamos mejor. Pues adelante, por favor.
    • 59:26Y vamos a ver. Coméntame la jugada.
    • 59:31Bueno, bueno.
    • 59:33Cómo va de bien. Aplauso.
    • 59:35(APLAUSOS)
    • 59:39Espera, espera. Adrián,
    • 59:41¡pa' chulo chulo, Adrián! -Claro.
    • 59:45Con vaso doble. Sí, con dos.
    • 59:47¿Por qué? Hay que quedar mejor que el rival.
    • 59:50¡Anda, es por eso! Venga, tira pa' allá.
    • 59:53¡Madre mía! -Creo que lo hacen porque
    • 59:56como no tienen sidra...
    • 59:57(OVACIÓN DE VILLAVICIOSA)
    • 59:59Es que Christian se la bebió toda.
    • 1:00:03Bueno... (RÍE)
    • 1:00:05(APLAUSOS)
    • 1:00:07Este te lo voy a aceptar. Lo dejamos en empate. ¿Sí?
    • 1:00:12Eh, que ahora bebemos la de Sariego. Pero tiramos pa' Villaviciosa que
    • 1:00:17-lo tengo que decir-, también hay mucha y muy buena sidra.
    • 1:00:21(APLAUSOS)
    • 1:00:26Miguel, cuando visitamos Villaviciosa,
    • 1:00:29¿qué es lo que tenemos que ver sí o sí?
    • 1:00:32-Villaviciosa, integrada en la Comarca de la Sidra, es uno
    • 1:00:35de los territorios que más recursos turísticos tiene en Asturias.
    • 1:00:38Hablamos del conjunto histórico artístico en el que estamos ahora
    • 1:00:42que es uno de los más bonitos de nuestra región,
    • 1:00:44el puerto pesquero de Tazones: lugar en el que desembarcó Carlos V en 1517
    • 1:00:49y que dentro de poco se celebran los 500 años.
    • 1:00:52Hablamos de una de las mayores concentraciones de arte
    • 1:00:55prerrománico y románico de Asturias. A la cabeza estaría San Salvador
    • 1:00:59de Valdediós, el Conventín, que es uno de los templos prerrománicos
    • 1:01:03más importantes. El Camino de Santiago. Estamos en el Camino Norte
    • 1:01:07y es un recorrido que está declarado Patrimonio de la Humanidad.
    • 1:01:11La ría de Villaviciosa como un estuario de principal valor ecológico
    • 1:01:15al que llegan miles de aves migratorias de todo el mundo.
    • 1:01:20(APLAUSOS)
    • 1:01:21Seguimos dándole color a la noche con la siguiente prueba,
    • 1:01:25'Espabila, Favila', en la que un vecino se viste de Oso,
    • 1:01:28otro de Favila y gana el equipo del Oso si este atrapa a Favila
    • 1:01:32o en caso contrario, el de Favila si este escapa.
    • 1:01:35Lo harán en ambos papeles los dos pueblos y con un minuto de tiempo
    • 1:01:40guiándose por las indicaciones de sus vecinos que forman
    • 1:01:44el cuadrilátero porque ellos no ven. Vamos. ¡Espabila, Favila!
    • 1:01:53(APLAUSOS)
    • 1:01:55Pasamos al ring.
    • 1:01:58De azul el equipo de Favila.
    • 1:02:04Y tenemos al Oso de amarillo, Villaviciosa.
    • 1:02:10Vueltas, chicos. Venga, contad.
    • 1:02:13(CONTEO DEL PÚBLICO)
    • 1:02:23¡Espabila, Favila!
    • 1:02:25(BOCINA)
    • 1:02:26(INDICACIONES DE LOS VECINOS)
    • 1:02:37(INDICACIONES DE LOS VECINOS)
    • 1:02:40¡Uy, uy, que cae el Oso!
    • 1:02:43(INDICACIONES DE LOS VECINOS)
    • 1:02:45No. Favila no puede escapar del cuadrilátero.
    • 1:02:49(INDICACIONES DE LOS VECINOS)
    • 1:02:58(INDICACIONES DE LOS VECINOS)
    • 1:03:09(GRITOS DE ALEGRÍA)
    • 1:03:11(BOCINA)
    • 1:03:15¿Te hiciste daño? ¿Sí? ¿Estáis bien?
    • 1:03:19Quitad las gafas. ¡Ay, qué trompazo se ha metido!
    • 1:03:25¡Arriba!
    • 1:03:28Madre. Oye, menudo papelón el que acabas de hacer de Favila
    • 1:03:33porque mira que estuvieron a punto de atraparte varias veces
    • 1:03:36y escapabas. Escapó de ti un montón de veces.
    • 1:03:40Está sin aliento.
    • 1:03:42Como una ratonina, mirad. La repetición.
    • 1:03:45Ahí el primer roce. A puntito.
    • 1:03:51Ahí otra vez casi. Pero escapaste, eh.
    • 1:03:57Y ahí te tuvimos que meter. Mira a Christian cómo empuja.
    • 1:04:03Las normas son las normas. Mira, ahí decide optar por
    • 1:04:07levantarse y correr. (RÍE) Pensé que lo metía.
    • 1:04:13Mira, ahí va, eh.
    • 1:04:19Ahí. Mira, eh. Pobrecita.
    • 1:04:26¿Te mancó? -No. Pero casi me aplasta.
    • 1:04:28(APLAUSOS)
    • 1:04:32Christian, el Oso parecía que estaba un poco dormido pero a la hora
    • 1:04:38de cazarla despertó. Hombre, totalmente.
    • 1:04:42Es parco de palabras. El Oso no es muy hablador, eh.
    • 1:04:46Es que los osos no hablan.
    • 1:04:49(IMITA A YOGUI) "Oye, Bubu". (IMITA A BUBU) -"Dime, Yogui".
    • 1:04:53Cambiamos los papeles. De momento tenemos a Villaviciosa
    • 1:04:59que se adelanta en el marcador pero todo puede cambiar.
    • 1:05:04(APLAUSOS)
    • 1:05:05Tenemos en el papel de Favila a Villaviciosa.
    • 1:05:09Y a Sariego, en el de Oso.
    • 1:05:11(APLAUSOS)
    • 1:05:14Me encanta porque cuando pasa Favila una de las vecinas del cuadrilátero
    • 1:05:19le dice: "Está aquí".
    • 1:05:21Venga, mareamos. Las vueltas.
    • 1:05:25(CONTEO DEL PÚBLICO)
    • 1:05:30Espera, espera. Espera, Luis.
    • 1:05:33Quedamos en seis.
    • 1:05:36Van cinco.
    • 1:05:38(CONTEO DEL PÚBLICO)
    • 1:05:41¡Y diez!
    • 1:05:42(BOCINA)
    • 1:05:45(INDICACIONES DE LOS VECINOS)
    • 1:05:58(INDICACIONES DE LOS VECINOS)
    • 1:06:11(INDICACIONES DE LOS VECINOS)
    • 1:06:26(INDICACIONES DE LOS VECINOS)
    • 1:06:37(ALEGRÍA DE SARIEGO)
    • 1:06:40(BOCINA)
    • 1:06:47Qué es al revés. Ven pa' acá, Oso.
    • 1:06:51Está Favila con un mareo, la pobre.
    • 1:06:54Por favor, qué injusto.
    • 1:06:58Mira qué carita de decepción.
    • 1:07:05Vaya injusticia, eh. La verdad es que en estos casos...
    • 1:07:11Siete segundos, vida.
    • 1:07:14Y fuiste tú a por el Oso. Vemos la repetición.
    • 1:07:18Menos mal porque iba a echar el rapapolvo a nuestro Oso.
    • 1:07:22Ese fue el momento más cercano. Eso es el comienzo
    • 1:07:26que estuviste a punto, pero no pudo ser.
    • 1:07:30Fue el único momento donde la tuvo a tiro.
    • 1:07:33Mira, mira, ahí era. Estamos viendo esa recta final.
    • 1:07:37Fue ella. Fuiste a buscarle tú.
    • 1:07:39'Voy a por el Alsa'. Y ahí fue.
    • 1:07:42(RISAS)
    • 1:07:45(APLAUSOS)
    • 1:07:47Salvamos. -Sí, salvamos.
    • 1:07:51Tenemos empate. Lo que se traduce en 1 000 batallinos
    • 1:07:56para cada pueblo y que subimos a vuestros marcadores.
    • 1:08:00Sariego se pone con 3 000.
    • 1:08:03Villaviciosa, con 3 500.
    • 1:08:05(APLAUSOS)
    • 1:08:10Según datos contrastados y fidedignos de
    • 1:08:13la DO Sidra Asturiana podemos constatar que Villaviciosa es
    • 1:08:17la cuna de la sidra en todo el Principado.
    • 1:08:22¿Qué tiene de especial la sidra de Villaviciosa?
    • 1:08:26-Que es natural, que todavía parece que no inventan mucho.
    • 1:08:30Porque por ahí hay quien hace sidra de cualquier cosa. (RÍE)
    • 1:08:34-Si venís a Villaviciosa, no dejéis de probar nuestra tarta
    • 1:08:37y borrachinos en orujo de sidra.
    • 1:08:40Reyes, eres la gerente de la DO Sidra de Asturias.
    • 1:08:43Háblanos de por qué la manzana de Villaviciosa es la más especial.
    • 1:08:49-La manzana de Villaviciosa es especial porque como en la DO
    • 1:08:54tenemos constatado que el más del 30% del registro de las manzanas,
    • 1:08:59de los productores de las parcelas de toda Asturias se encuentran
    • 1:09:03en el concejo de Villaviciosa. Lo cual es muy significativo,
    • 1:09:07que es la cuna de la manzana y la cuna por tanto de la sidra
    • 1:09:11y de la DO, que representamos.
    • 1:09:14Es importante tener en cuenta que tanto el clima, la tierra, son
    • 1:09:18factores muy importantes para conseguir esa materia prima perfecta
    • 1:09:22que nos da esa sidra perfecta, la sidra de Asturias.
    • 1:09:26Clara, ¿por qué sois tan dulces en Villaviciosa?
    • 1:09:30-Porque tenemos una amplia variedad de pastelería con manzana especial.
    • 1:09:35Tenemos alguna especialidad nuestra como la tarta de Villaviciosa
    • 1:09:40o el borrachín en orujo de sidra. Pero básicamente es
    • 1:09:43que nos basamos en lo que es nuestro producto, la manzana,
    • 1:09:47materia prima principal.
    • 1:09:50(APLAUSOS)
    • 1:09:53Me he venido a sentar al lado de Olga porque de lo que
    • 1:09:58me acabo de enterar. Mira que llevamos noches.
    • 1:10:01Olga, aquí defendiendo la camiseta amarilla con Villaviciosa
    • 1:10:06y me dicen que vives en Sariego. -Sí, hace muchos años.
    • 1:10:09Estoy muy contenta y orgullosa de vivir en Sariego, eh.
    • 1:10:13¿Sí? Entonces, ¿por qué no estás con los del equipo azul?
    • 1:10:16Digo yo. Porque tengo más vida social con
    • 1:10:20los de Villaviciosa. Ay, que al final la tierra... ¿No?
    • 1:10:26Llama, ¿no? Mucho.
    • 1:10:27Los de Sariego entonces, ¿la vais a dejar entrar?
    • 1:10:32(SARIEGO) -¡Sííí! (OLGA) -Tengo muchos amigos
    • 1:10:36y lo pasamos muy bien juntos. Entonces, rivalidad la justa.
    • 1:10:40(APLAUSOS)
    • 1:10:44Todo queda en casa. Al final, así es Asturias, eh.
    • 1:10:49Alicia, ven pa' acá. Llevo toda la noche esperando pa' hablar contigo.
    • 1:10:54-Inés, ¿qué me vas a decir? Qué te voy a contar yo.
    • 1:10:57Que me han dicho que vas a subir a La Farruca.
    • 1:10:59¡Uy, qué va! Es una sorpresa de tus vecinos.
    • 1:11:03¡No, no! Alicia, enhorabuena.
    • 1:11:06No, por favor.
    • 1:11:07(APLAUSOS)
    • 1:11:10Espera, que lo mejor es que Marisa le dice: "No te preocupes
    • 1:11:15que te dejo yo el pantalón". -Te dejo yo el pantalón
    • 1:11:19que trae 'vistíu'.
    • 1:11:21(RÍE OLGA) No me hagáis eso. ¡Que perdemos!
    • 1:11:24(CARCAJADAS)
    • 1:11:27Vamos a pensarlo mientras vamos a dar una vuelta por Sariego. (RÍE)
    • 1:11:36-En Sariego somos ejemplares porque nos dieron
    • 1:11:39el premio Príncipe de Asturias.
    • 1:11:41El premio fue gracias al espíritu de la comunidad saregana porque
    • 1:11:46mantienen vivas las tradiciones de la cultura rural asturiana
    • 1:11:49a través de expresiones culturales, artísticas, festivas y deportivas.
    • 1:11:55¡Ahí os queda eso!
    • 1:11:57-Todas las asociaciones, que debe haber como 17-18,
    • 1:12:02y la colaboración vecinal, claro.
    • 1:12:05¿Sariego es lo mejor de Asturias? -Hombre, claro.
    • 1:12:07¿Por qué motivo? Porque aquí hay de todo.
    • 1:12:11-Primero, la naturaleza. Luego, tenemos farmacia, supermercados,
    • 1:12:15una peluquería que es buenísima. Trabajas ahí, eh.
    • 1:12:18Sí.
    • 1:12:19-Hay desde hortalizas hasta fiestas, hasta todo. Aquí hay de todo.
    • 1:12:24(Jesulín de Ubrique "Toa toa toa")
    • 1:12:26Todo.
    • 1:12:29-El centro social, polideportivo, colegio. Es el mejor.
    • 1:12:33-Tenemos mucho aire. El pueblo más aireado de España.
    • 1:12:36Ah, aquí la ropa seca bien. Sí, sí.
    • 1:12:40(SONRÍE) Porque hace mucho aire. Es verdad.
    • 1:12:43-Tiene muchas cosas. Tiene mucha industria.
    • 1:12:47Eeeh... No sé. Está situado en buen sitio.
    • 1:12:51-No sé porque la Villa no la conozco.
    • 1:12:54No conoce la Villa. ¿Pa' qué? En Sariego lo hay todo.
    • 1:12:58Eso digo yo: ¿Pa' qué? Pa' qué vamos a... A nada.
    • 1:13:02Pero tengo que ir un día a conocerla. El miércoles que hay mercado
    • 1:13:06que dicen que es muy guapo. No hay prisa, Rosy.
    • 1:13:09De momento, no. Pero sí tengo que ir.
    • 1:13:12-La mejor huerta, la de Sariego. La mía. (SONRÍE)
    • 1:13:17(APLAUSOS)
    • 1:13:21Bueno, hay que ver a Sariego. Me estoy fijando en esa pócima,
    • 1:13:26la del pozo salado, que ya vi cómo iban afinando para lo que viene.
    • 1:13:30¿Qué hacemos, Alicia? ¿Subimos o no a la Farruca?
    • 1:13:33-¡No, no, hija! ¿La perdonamos? ¿Sí?
    • 1:13:37(VILLAVICIOSA) -¡Sííí! Venga.
    • 1:13:39(APLAUSOS)
    • 1:13:43Ay, que estaba sufriendo. Me ha pedido, por el susto,
    • 1:13:47que quiere saludar. Muy rápido. -Quiero saludar al centro
    • 1:13:52de Villaviciosa, El Hogar. Y al centro de Cuídame, Cuido,
    • 1:13:56de Venta Las Ranas. Ahí queda eso.
    • 1:13:59Mis saludos para todos desde el plató de La Batalla de los Pueblos.
    • 1:14:03(APLAUSOS)
    • 1:14:06Ahora ya me perdonas, ¿no?
    • 1:14:10Pues vamos con nuestros valientes, con la Farruca, porque ya sabéis
    • 1:14:15que esta es una prueba muy decisiva, en este caso, porque van igualados.
    • 1:14:20Quien más batallinos tenga de cara al panel de la suerte
    • 1:14:24podrá abrir más casillas. Los tres valientes tienen que
    • 1:14:28sumar cuanto más segundos sobre la Farruca mejor
    • 1:14:31para ser los que más aguanten. Una prueba de fuerza pero sobre todo
    • 1:14:35de habilidad. ¡La Xata la Risa!
    • 1:14:43(APLAUSOS)
    • 1:14:46Todos preparados. Vamos con los valientes de Villaviciosa.
    • 1:14:50Ya que ella se ha librado alguien tiene que hacerlo, ¿no?
    • 1:14:55Empezamos nosotros. Borja, Adrián y Lucía.
    • 1:14:59Dos técnicos de mantenimiento. Si se estropea algo lo arreglan.
    • 1:15:03Y Lucía que es odontóloga y también profesora de gimnasia rítmica.
    • 1:15:08-Sí, sí. Vamos a hacer en La Farruca...
    • 1:15:13No sé, dime una técnica. Por ejemplo, un...
    • 1:15:18(RÍE) Una plancha.
    • 1:15:20Una plancha de vapor. Ya empezó el programa dando saltos,
    • 1:15:25que la veíamos en plató. Cuidado con la Farruca. (RÍE)
    • 1:15:31No vaya a ser que los saltos vayan...
    • 1:15:34No. Van a terminar dando saltos de alegría porque vamos a ganar.
    • 1:15:38Esa es la actitud. Venga, ¿quién es el primero?
    • 1:15:40Ella. ¿Lucía? Adelante.
    • 1:15:42¡Lucía, vamos a por ella!
    • 1:15:44(OVACIÓN DE VILLAVICIOSA)
    • 1:15:47Parece que va con ventaja, eh.
    • 1:15:49(APLAUSOS)
    • 1:15:54Cógete bien con las dos manos. Lucía, agárrate bien porque
    • 1:15:58empezamos en 3... 2... 1.
    • 1:16:00(BOCINA)
    • 1:16:02(ÁNIMOS DE VILLAVICIOSA)
    • 1:16:06Vas bien, Luci.
    • 1:16:08(ÁNIMOS DE VILLAVICIOSA)
    • 1:16:12Vas muy bien, Lucía.
    • 1:16:15(ÁNIMOS DE VILLAVICIOSA)
    • 1:16:21(BOCINA)
    • 1:16:22Bien, 00:19. ¿El siguiente?
    • 1:16:26Adrián, adelante. Muy bien, Lucía.
    • 1:16:29Vamos allá.
    • 1:16:38Comenzamos en 3... 2... 1.
    • 1:16:40(BOCINA)
    • 1:16:42(ÁNIMOS DE VILLAVICIOSA)
    • 1:16:50Llevamos 00:30 ya. Aguanta ahí.
    • 1:16:54(ÁNIMOS DE VILLAVICIOSA)
    • 1:17:00(BOCINA)
    • 1:17:02Lleva 00:39 Villaviciosa.
    • 1:17:06Tercer y último valiente. Se tiró un poco, eh.
    • 1:17:09Bueno, parecía, pero creo que no se tiró queriendo.
    • 1:17:13Venga. Borja, adelante.
    • 1:17:16¡3, 2, 1!
    • 1:17:18(BOCINA)
    • 1:17:20(ÁNIMOS DE VILLAVICIOSA)
    • 1:17:24¡Hay que llegar el minuto, Borja!
    • 1:17:28¡Faltan 10 segundos, Borja!
    • 1:17:33Bien, Borja, bien.
    • 1:17:38(BOCINA)
    • 1:17:4000:59. Se han quedado en 59 segundos,
    • 1:17:44que no está mal. Ponte para acá.
    • 1:17:49Bueno, estuvo muy bien, Borja.
    • 1:17:51Saltaste ahí que parecía que ibas a meterte en la piscina, en el agua.
    • 1:17:55A ver si vemos la repetición para que se te vea.
    • 1:17:58-Nos pegó el salto del carnero. Sí. Cabra bermella debe ser un poco.
    • 1:18:04A ver. Bueno, primero fue Adrián. ¡Qué pose, Adrián!
    • 1:18:09Es que parece que se cae o se tira. ¡Te tiraste, traidor!
    • 1:18:13Dijiste: "Hasta aquí llegué".
    • 1:18:16Borja. Míralo, qué planta. Está diciendo: "Dámelas todas a mí
    • 1:18:21que voy yo para allá". Al suelo con él, y Lucía.
    • 1:18:26Lucía, muy bien. Vamos a ver tu arranque.
    • 1:18:29Mírala. (LUCÍA RÍE)
    • 1:18:31Estabas como con cara de velocidad: "Esto se mueve demasiado".
    • 1:18:35Bueno, bien, bien, bien. Muy bien, Villaviciosa.
    • 1:18:38(APLAUSOS)
    • 1:18:41Adelante, por favor... Mira, el padrino está dándoles
    • 1:18:44las últimas indicaciones. Imagino que se referirá
    • 1:18:48al movimiento de caderita. Claro.
    • 1:18:50Sariego, a ver ese movimiento de cadera.
    • 1:18:53¿Cómo ye la caderita, Fede, Chirry, David?
    • 1:18:57-No se puede decir la estrategia. Bueno, la muevo yo.
    • 1:19:01(SILBIDOS)
    • 1:19:04A ver, ¿a quién tenemos?
    • 1:19:07Tenemos a David, el hombre que talaba los árboles por abajo
    • 1:19:11que de momento no taló ninguno, pero ye tu oportunidad ahora.
    • 1:19:15Tenemos a Fede, el osito, que tiene ganas de resarcirse con la Farruca.
    • 1:19:19Y tenemos a Chirry, el hombre que explotó los globos
    • 1:19:23como nueces en su casa. (RÍEN)
    • 1:19:25Menuda presentación. De libro, sí señor.
    • 1:19:28¿Quién abre la tanda? David, adelante.
    • 1:19:30(APLAUSOS)
    • 1:19:31Vete. Vete. Sí.
    • 1:19:34Venga, a por ella.
    • 1:19:37(OVACIÓN DE SARIEGO)
    • 1:19:40¿Estás preparado? Preparado, David.
    • 1:19:453... 2... Adelante.
    • 1:19:48(BOCINA)
    • 1:19:49Ahí está David, el hombre que tala los árboles con sus manos,
    • 1:19:53el que devolvió una motosierra diciendo al dependiente:
    • 1:19:57"¡Esto no funciona! Sólo tala 80 y no los 100 que pone
    • 1:20:01el manual de instrucciones". Y dijo: "Vamos a probarla".
    • 1:20:05La enchufó y... brum brum. Y dijo David: "¿Y ese ruido?".
    • 1:20:10¡Muy bien!
    • 1:20:11(BOCINA)
    • 1:20:13Son 00: 22. Siguiente ¿quién es?
    • 1:20:19Fede, venga. Trátamela bien.
    • 1:20:24Agarrado, eh. Arriba. 3... 2... 1.
    • 1:20:26(BOCINA)
    • 1:20:28Vamos ya con 25 segundos acumulados.
    • 1:20:33Vemos, Fede. Tenéis que superar los 00:59.
    • 1:20:37Vamos, muy bien, Fede.
    • 1:20:4035 segundos. Vamos muy bien, Fede. Aférrate ahí. Muy bien.
    • 1:20:45¡Ole, ole, ole!
    • 1:20:47(BOCINA)
    • 1:20:4841 segundos.
    • 1:20:50¡Volaste! Chirry, tu turno.
    • 1:20:53Chirry, 41 segundos. Tienes que hacer 20.
    • 1:20:58Con 19 vale, pero haz 20, que sobre.
    • 1:21:03Vamos allá. 3... 2... 1.
    • 1:21:06(BOCINA)
    • 1:21:08Venga, Chirry, hay que aguantar ahí.
    • 1:21:11Venga, hay que aguantar 14, 13. Venga, vamos bien.
    • 1:21:15Caderita, caderita. Muy bien.
    • 1:21:19¡Venga! 6, 5,
    • 1:21:214, 3, 2, 1.
    • 1:21:27¡Qué justita victoria!
    • 1:21:29(BOCINA)
    • 1:21:32Muy justa la victoria, pero lo han conseguido.
    • 1:21:37Justa porque quiso. Se tiró. ¿A que te tiraste?
    • 1:21:40-Como un caniche. Oye, ¿hoy aquí todo el mundo
    • 1:21:43se tira o qué? Dijo: "Ya está hecho. ¿Para qué?".
    • 1:21:47No creo. No creo yo que se tiren. Muy bien hecho. Vamos a ver
    • 1:21:51vuestra actuación. Vamos a ver esa repetición.
    • 1:21:54Impresionante. Impresionante. Todos vienen con una cara
    • 1:21:58de temblando cuando bajan que vamos...
    • 1:22:01Fede, cómo te agarraste ahí, eh. Estabas de lado. Mira.
    • 1:22:05(FEDE) -Me agarré fuerte. Y no pude aguantar más.
    • 1:22:09Pero bien. Chirry... Chirry, ¿estás ahí?
    • 1:22:14(CHIRRY) -¡Cómo apretaba! (RÍE) Apretaste bien la ñalga.
    • 1:22:19Ahí dijimos: "Ya está el minuto".
    • 1:22:24Mira a David. Ahí está. Bueno, esta vez sí lo talaste, eh.
    • 1:22:28Por debajo. Muy bien. Tengo que darles la enhorabuena
    • 1:22:33a los de Sariego, pero antes enhorabuena a ti, Luis,
    • 1:22:38porque de todos los que hoy intentaron domar a la Farruca
    • 1:22:41fuiste el que más aguantó.
    • 1:22:42(APLAUSOS)
    • 1:22:44No te quites mérito. Creo que realmente sí que creas escuela.
    • 1:22:50¡Atendedme! No sé dónde está mi cámara... Ahí.
    • 1:22:54¡Atendedme! Movimiento de cadera y venid en vaqueros.
    • 1:22:58No vengáis en chándal, que resbala. En vaqueros.
    • 1:23:01Los vaqueros ¿en qué montan? ¡En vaqueros!
    • 1:23:03Pues en vaqueros y caderita. (TARAREA)
    • 1:23:06Christian, ya te daré la lección. (RÍE) ¡Míralo!
    • 1:23:10¡Viene cabizbajo!
    • 1:23:11(APLAUSOS)
    • 1:23:13Bueno, no ha podido ser. Hay un idilio de amor
    • 1:23:16entre la Farruca y...
    • 1:23:18Creo que le sopla mejor la oreja que tú.
    • 1:23:21¿Qué insinúas? Tenéis un idilio de amor.
    • 1:23:24Bueno, hay que subir batallinos. Vamos a proceder porque
    • 1:23:29se los han ganado, por los pelos, pero se los han ganado.
    • 1:23:321000 batallinos para el marcador azul, para Sariego,
    • 1:23:37que se pone en 4000.
    • 1:23:39Y Villaviciosa que se pone con los mismos, 4 000.
    • 1:23:44Tenemos empate.
    • 1:23:48Madre mía, cómo va a ser de emocionante nuestro Panel
    • 1:23:52porque os la vais a tener que jugar toda a lo que dé la suerte.
    • 1:23:56Y que conste, yo abro lo que ellos me dicen.
    • 1:24:01Id preparándoos -mentalmente sobre todo-, porque nos la jugamos
    • 1:24:06toda al Panel de la Suerte a la vuelta. Que nadie se vaya.
    • 1:24:11Final muy emocionante entre Sariego y Villaviciosa. Hasta ahora.
    • 1:24:14(APLAUSOS)
    • 1:24:25(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 1:24:29(APLAUSOS)
    • 1:24:33Continuamos La Batalla de los Pueblos con una noche
    • 1:24:38que está siendo muy reñida entre Sariego y Villaviciosa.
    • 1:24:43Empatados a puntos. Vamos a recordar cómo van
    • 1:24:46esos batallinos. Subimos marcadores.
    • 1:24:49Sariego, con 4000. Villaviciosa, con 4000.
    • 1:24:52Estáis así todo el día: uno se adelante, pues me pico
    • 1:24:55y voy detrás. ¿Qué os pasa?
    • 1:24:58-Nada, que habrá que decidirlo en el último penalti.
    • 1:25:01Os gusta mantener la emoción hasta el final, Lidia.
    • 1:25:04-Como la Champions. (RÍEN) Tal cual.
    • 1:25:07Esto es diferente porque aquí nadie se va de vacío.
    • 1:25:11Aquí todo el que viene queremos que se vaya con buen sabor de boca.
    • 1:25:15Lo que hacemos es regalaros esa parrillada fantástica
    • 1:25:18para que compartáis con vuestros vecinos, todos los que estáis aquí,
    • 1:25:22con productos de primera,
    • 1:25:25que esperamos que saboreéis en conjunto.
    • 1:25:28(APLAUSOS)
    • 1:25:31Y si queréis por separado, es ya decisión vuestra.
    • 1:25:34(APLAUSOS)
    • 1:25:37Bueno, vaya par de cocineros tenemos ahí.
    • 1:25:40Os los podéis llevar también. Están incluidos con los productos.
    • 1:25:44(LIDIA) -Para que preparen la parrilla. (RÍE)
    • 1:25:47Bueno, este es nuestro panel. Antes de que abramos las primeras
    • 1:25:52casillas, para relajar la tensión que tenemos aquí, voy a abrir
    • 1:25:57esa ventana pequeña para ver quién nos visita en la próxima batalla
    • 1:26:01la semana que viene.
    • 1:26:06-Nava es el mejor pueblo de Asturias porque aquí se celebra
    • 1:26:09el Festival de la Sidra. -Fiesta, folixa, mogollón.
    • 1:26:12Sí. A esgaya. Eso que no falte nunca. -Infiesto ye el mejor pueblo
    • 1:26:15sobre todo por la gente.
    • 1:26:17Aparte de verte a ti, si venimos a Nava, ¿qué hay que visitar?
    • 1:26:21-Se puede visitar el Museo de la Sidra ya que estamos en Nava,
    • 1:26:24villa sidrera.
    • 1:26:25-Me parece que Infiesto tenemos la Feria de Abril,
    • 1:26:30que eso ye terrible. -Ven a Nava y estate tranquilo.
    • 1:26:33-¡Viva Infiesto! ¡Viva Infiesto!
    • 1:26:35Que me voy. Pero ¡viva Infiesto!
    • 1:26:38¡Viva Infiesto!
    • 1:26:40(APLAUSOS)
    • 1:26:42Eso será la próxima semana en una de nuestras última batallas
    • 1:26:46para ver quiénes son los semifinalistas de esta segunda
    • 1:26:50ronda, pero podrían ser ellos. Villaviciosa, Sariego, suerte,
    • 1:26:55porque la vais a necesitar. Sabéis que al ir empatados abrís
    • 1:26:59cada uno dos casillas. La primera de ellas, obligatoria.
    • 1:27:02Que podéis dividir la puntuación entre dos, multiplicarla por dos,
    • 1:27:06sumar batallinos o restarlos.
    • 1:27:09Suerte. Empezamos con Sariego, ganador de la última prueba,
    • 1:27:13de la Farruca.
    • 1:27:16La decisión es vuestra, Falo. ¿Cuál queremos abrir?
    • 1:27:21-Esto creo que ye un vagón de carbón.
    • 1:27:23Ya que trabajé en la mina, escojo ese.
    • 1:27:26Así, de manera unilateral. Sin preguntar a tus vecinos.
    • 1:27:30No pregunto nada. ¿Por qué?
    • 1:27:32(RISAS)
    • 1:27:33Pobrecitos. Han puesto en Falo...
    • 1:27:36han depositado en él su confianza. -Claro.
    • 1:27:41Con 4000 batallinos decide abrir
    • 1:27:46la vagoneta de carbón y nos encontramos...
    • 1:27:52900 batallinos. ¡Muy bien!
    • 1:27:54(APLAUSOS)
    • 1:27:59Nos ponemos en 4900.
    • 1:28:02Cerca podríais estar de la semifinal.
    • 1:28:05Respiramos más tranquilos. Le dejáis subir al autobús.
    • 1:28:09Un escalón... de momento. Lidia.
    • 1:28:12-Yo no quiero ser la que decida. (RÍE)
    • 1:28:16Chicos, el sol por lo amarillo, la lancha de la ría...
    • 1:28:21¿Todos queréis el sol?
    • 1:28:25¿Sí? ¿Hay consenso? Como la canción.
    • 1:28:29Pues el sol. Olga... Espera,
    • 1:28:32que Olga está muy pensativa. -No. Yo, lo que digan.
    • 1:28:37¿Sí? Sí. Lo que diga ella.
    • 1:28:39Ola ye llevadera, lo que digan. A ver. Que se os oiga.
    • 1:28:46-Que lo digan todos al unísono.
    • 1:28:50(VILLAVICIOSA) -¡El sol! Ahora sí queda claro.
    • 1:28:57Me gustan mucho las analogías de que 'como vamos de amarillo,
    • 1:29:02el sol'. (LIDIA) -El sol de Rodiles.
    • 1:29:05Esa me gusta más ya. ¡Menudo verano!
    • 1:29:08(LIDIA) -Mendo verano chamuscado.
    • 1:29:12A ver. 4000 batallinos. Villaviciosa decide abrir el sol.
    • 1:29:16Christian, silencio. No puede ser.
    • 1:29:19Deja de rechistar.
    • 1:29:21Aún no sabemos qué es lo que ocurre. Yo sufro.
    • 1:29:26700 batallinos.
    • 1:29:28(APLAUSOS)
    • 1:29:32Vais muy igualados. 4700 para Villaviciosa.
    • 1:29:37Falo, importante.
    • 1:29:40Tendríais que llegar a los 5500 batallinos para estar
    • 1:29:45en semifinales. No sé si queréis plantaos, seguir.
    • 1:29:50Sabéis que podéis dividir o multiplicar.
    • 1:29:52-Vamos a seguir.
    • 1:29:55¿Alguien se quiere plantar? (TODOS) -¡Nooo!
    • 1:29:59Si sacáis el x2, seríais líderes en la clasificación.
    • 1:30:05Falo, ¿consultas para abrir esta segunda casilla?
    • 1:30:09-Ahora voy a consultar. (RÍEN)
    • 1:30:12Ahora. Pero si fallan, vuelven ellos
    • 1:30:16andando y yo en autobús. (RÍEN)
    • 1:30:19(APLAUSOS)
    • 1:30:21¡Míralo qué listo!
    • 1:30:23Bueno, ¿a qué vamos? Chirry, di algo.
    • 1:30:28-Coge la nube, por la niebla de Sariego. (RÍE)
    • 1:30:32-Más opiniones. (HOMBRE) -La vara de hierba.
    • 1:30:38(HOMBRE) -La casa. La casa, la vara de hierba.
    • 1:30:41Estáis ayudándole mucho. La rueda... Venga.
    • 1:30:45Falo, vas a tener que decidir tú otra vez.
    • 1:30:48-Vaya. Empezáis todos y ahora... (HOMBRE) -Confiamos en ti.
    • 1:30:53-Tenéis miedo de volver andando. Decides tú. Falo.
    • 1:30:58Hemos oído 'la rueda', 'la nube', 'la vara de hierba'.
    • 1:31:04Voy a escoger la vara de hierba porque mi padre hacía
    • 1:31:08unas varas de hierba casi perfectas.
    • 1:31:11¿Ah, sí? Y como lo dijeron...
    • 1:31:15Bueno, dijeron de todo. Alguno dijo 'la vara de hierba'.
    • 1:31:20Sí. Roberto lo dijo. -La vara de hierba.
    • 1:31:24¿Quién apoya la vara de hierba? -La vara de hierba.
    • 1:31:28¡Por la agricultura de Sariego! Vamos allá.
    • 1:31:33(BULLICIO)
    • 1:31:36Os jugáis
    • 1:31:37la batalla de esta noche y la entrada en semifinales.
    • 1:31:40¿Queréis cambiar? -No. No.
    • 1:31:43Pues abrimos la vara de hierba.
    • 1:31:46Sariego, con 4900 batallinos, decide...
    • 1:31:52¡Que resta! Resta 500 batallinos.
    • 1:31:53(ALEGRÍA DE VILLAVICIOSA)
    • 1:31:59¡Ay, qué pena! Falo,
    • 1:32:01(BULLICIO)
    • 1:32:03era una corazonada, pero esta vez no se ha cumplido.
    • 1:32:07(BULLICIO)
    • 1:32:09A ver. Un momento. Villaviciosa. Tenemos a Sariego con 4400.
    • 1:32:15Si os plantáis ahora, ganáis la batalla de esta noche.
    • 1:32:19Os la aseguráis.
    • 1:32:21Si seguís, podéis multiplicar por dos y entráis en semifinales
    • 1:32:24o dividir por dos y ni semifinales ni batalla de esta noche.
    • 1:32:29-Venimos a jugar. ¿Sí?
    • 1:32:33Adelante, entonces.
    • 1:32:34(APLAUSOS)
    • 1:32:39Christian,
    • 1:32:41si ellos están nerviosos, tú todo el día por el suelo
    • 1:32:44no ayudas. Siéntate, anda.
    • 1:32:49-¿Qué?
    • 1:32:54¿Qué queréis? El árbol.
    • 1:32:56La pumarada de la manzana, venga.
    • 1:33:02Abrimos, por tanto, el árbol y tenemos el futuro
    • 1:33:07de Villaviciosa en esta batalla.
    • 1:33:11¿Irá a semifinales? ¿No?
    • 1:33:14(APLAUSOS DE VILLAVICIOSA)
    • 1:33:24(SINTONÍA DEL HIMNO DEL PROGRAMA)
    • 1:33:51Enhorabuena. La batalla de esta noche ganada.
    • 1:33:55Oye, voy a seguir destapando.
    • 1:33:58Falo, menuda cara que se os ha quedado.
    • 1:34:02Estabais ahí ahí. Vamos a seguir destapando.
    • 1:34:07La rueda, que decía esta chica de Villaviciosa, Lucía.
    • 1:34:12A ver. ¡Uy, menos mal que no cambiaron!
    • 1:34:18Seguimos destapando. Detrás de las montañas dividíamos.
    • 1:34:22La chalana, 300 y la casa, 600 batallinos.
    • 1:34:27Tenemos de momento y si nada cambia porque quedan otras dos batallas,
    • 1:34:32nuevo semifinalista, ¡Villaviciosa!
    • 1:34:35(APLAUSOS)
    • 1:34:37En primer lugar, con 9400 batallinos.
    • 1:34:41Ribadesella que se mantiene con 9000.
    • 1:34:46Tineo sale como semifinalista. Y en este caso, Sariego
    • 1:34:53en quinta posición con 4500 batallinos.
    • 1:34:57(APLAUSOS)
    • 1:34:59Nos despedimos de esta forma con un padrino, adelante.
    • 1:35:06Estoy contento porque me llevo la cesta, los huevos.
    • 1:35:09No pasa nada.
    • 1:35:12Sarna con gusto no pica.
    • 1:35:15Siguen celebrando. Oye, hace mucho que no lo disfruto.
    • 1:35:19Te lo merecías, Christian. Ya era hora.
    • 1:35:22Podéis seguir celebrando. Enhorabuena a Villaviciosa.
    • 1:35:26Gracias, Sariego, por vuestra participación.
    • 1:35:29Y gracias a ustedes por acompañarnos esta noche
    • 1:35:33en esta batalla. Les esperamos la semana que viene
    • 1:35:36aquí, en TPA. La batalla, que no pare.
    • 1:35:40¡Cuidado, cuidado!
    • 1:35:42(MÚSICA DEL HIMNO DEL PROGRAMA)
    • 1:35:51'Subtítulos, TIPOGRÁFICA CB'

    Villaviciosa y Sariego compiten en el concurso en busca de ser el mejor pueblo de Asturias.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de La batalla de los pueblos

    La batalla de los pueblos. Final entre Teverga y Ribadesella

    Final entre Teverga y Ribadesella

    4.71 (7 votos)
    18 de nov. 2016 118 mins.
    En reproducción
    La batalla de los pueblos. Villaviciosa vs Ribadesella

    Villaviciosa vs Ribadesella

    5.00 (3 votos)
    11 de nov. 2016 110 mins.
    En reproducción
    La batalla de los pueblos. Laviana vs Teverga

    Laviana vs Teverga

    (0 votos)
    04 de nov. 2016 102 mins.
    En reproducción
    La batalla de los pueblos. El Entrego y Las Regueras

    El Entrego y Las Regueras

    5.00 (5 votos)
    28 de oct. 2016 107 mins.
    En reproducción

    Más de La batalla de los pueblos

    La batalla de los pueblos 2016

    22 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL