Viernes 11 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQzNjc0MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.W6tpo8flfYyhejFD39sqb2EjW4w7N8GdI2qgZChF1D4/2016/06/102873_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01(LLAMA A LA PUERTA) ¡Luis! Abre.
    • 0:04No quiero. Abre, Luis.
    • 0:06No. Tenemos que empezar. Venga, sal.
    • 0:08Luis, por favor. Venga. Hombre, por Dios.
    • 0:11No quiero. Que no eres el gafe.
    • 0:13Que no salgo hoy. Sal, venga.
    • 0:16Llevo cuatro programas sin ganar, cuatro. Y no quiero.
    • 0:19Hacedlo vosotros. Dile algo, por favor,
    • 0:22que tenemos que arrancar, que están esperando todos.
    • 0:24Llevo cuatro semanas. Primero, tartazo con el merengue, que todavía
    • 0:28lo tengo aquí en el ojo. El segundo, tres docenas como mínimo
    • 0:34de huevos en toda la cabeza. Eso sí, me dejó el pelo muy suave,
    • 0:38pero hay que sufrirlo.(RÍE) El tercero, baño en hielo,
    • 0:42que todavía tengo las consecuencias en la nariz tomada.
    • 0:45Y la última semana, tartazo también, merengazo en la cara.
    • 0:48Pero que puedes ganar, que nunca se sabe.
    • 0:51Luis, hambre no pasaste.(RÍE) Sal, por favor. Tenemos que empezar.
    • 0:57Escuchadme. No lo voy a hacer por ti y menos por este.
    • 1:02¿Sabéis por quién lo hago? Por los vecinos... ¡De Arriondas!
    • 1:05(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 1:12Por ellos, sí. ¿Y sabéis por quién gano yo?
    • 1:17¡Por los vecinos de Cangas de Onís!
    • 1:19(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 1:21Hoy va a haber batalla y hay que animar un poco a Luis porque está
    • 1:26alicaído, que piensa que es el gafe. (GRITA)
    • 1:29Así no le animas. Venga, comenzamos, ¡¡¡La Batalla...
    • 1:33(TODOS) ...de los Pueblos!!!
    • 1:35(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 1:36"Vamos hacia la batalla,
    • 1:40vamos para disfrutar,
    • 1:43un concurso de restallu,
    • 1:47juego, risa y amistad.
    • 1:50Asturianos, defendemos
    • 1:53nuestro pueblo con honor,
    • 1:57levantamos la bandera...".
    • 2:00(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 2:01Muy buenas noches. Quinta batalla.
    • 2:05Quinta batalla, que se espera muy reñida.
    • 2:08Vemos cómo están los ánimos. Arriondas, Cangas de Onís.
    • 2:13Los vecinos de Arriondas en piragua han llegado a nuestro plató
    • 2:17dispuestos, me dicen, a acabar con lo que ya en toda Asturias
    • 2:21se conoce como la maldición del equipo azul.
    • 2:25¿Lo conseguiremos?
    • 2:26(GRITOS Y APLAUSOS DE ARRIONDAS)
    • 2:29Al menos lo intentaremos. Pero no se lo van a poner fácil,
    • 2:33porque con sangre pelaya corriendo por sus venas llegan pisando fuerte
    • 2:38los vecinos de Cangas de Onís.
    • 2:39(GRITOS Y APLAUSOS DE CANGAS)
    • 2:43Nos espera por delante hora y media de batalla sin cuartel.
    • 2:48Un viernes más contamos con todos sus ánimos desde casa
    • 2:51y con dos padrinos... Uno de ellos he de decir que un poco alicaído,
    • 2:55pero que no decaiga el ánimo porque nunca se sabe lo que puede pasar.
    • 3:00¡Adelante esos padrinos!
    • 3:01(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 3:04Christian, con cara de triunfador una semana más, de amarillo,
    • 3:10con los vecinos de Cangas de Onís.
    • 3:22Metiéndose con el equipo contrario, para variar.
    • 3:25De azul, alicaído pero dispuesto por fin a una remontada histórica,
    • 3:31Luis, padrino de los vecinos de Arriondas.
    • 3:34(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 3:39Ese ánimo arriba.
    • 3:55Nos espera una noche reñida por el oriente asturiano.
    • 4:00Luis, así me gusta, que te vemos sonreír.
    • 4:03Me han alegrado los vecinos de Arriondas, todo hay que decirlo,
    • 4:07porque me han hecho un regalín.
    • 4:10Para que les dé suerte a ellos y a ti.
    • 4:12Fijaos qué herradura. A ver si nos trae suerte esta noche
    • 4:15al equipo azul y podemos ganar.
    • 4:17(GRITOS Y APLAUSOS DE ARRIONDAS)
    • 4:20Pero, pero... Hay más. Te han dado más cosas.
    • 4:24Porque tengo la fortuna de contar con un equipo técnico
    • 4:28que va conmigo. El equipo técnico hoy va contigo.
    • 4:31Sí. Sobre todo, los cámaras. Pero bueno...
    • 4:33Fijaos. Una monedina de 20 duros, de 100 pesetas, que me dio Raquel,
    • 4:37nuestra cámara, que le ha traído siempre suerte y me la ha dado
    • 4:40para esta noche. Raquel, muac, un besín.(RÍE)
    • 4:45En casa también pueden elegir el equipo con el que van.
    • 4:48Creo que la única imparcial soy yo. La suerte no nace, se hace.
    • 4:52Y se hace, ¿cómo? ¡Luchando como mis amigos de Cangas de Onís!
    • 4:55(GRITOS Y APLAUSOS DE CANGAS)
    • 5:00Insisto en que puede pasar de todo. Vamos a ver...
    • 5:06¡Por Pelayo! Aquí invocan a Pelayo. Vosotros me tenéis que invocar hoy
    • 5:10a... ¿A quién vais a invocar?
    • 5:13(RÍEN) ¿A quién?
    • 5:16A la Santina. Si hay que invocar a la Santina,
    • 5:19se invoca a la Santina. Aquí cada uno...
    • 5:21Vamos a ver cómo va esa clasificación.
    • 5:24Chicos, antes de que subáis a la Farruca vamos a ver cómo va
    • 5:27esa clasificación general de pueblos, porque sabéis que es
    • 5:30importante obtener un puesto en esa semifinal.
    • 5:33De momento tenemos: Taramundi liderando, seguido de Castropol,
    • 5:38Los Oscos, Candás, Luanco, Vegadeo, Morcín y Riosa.
    • 5:43Pero quieren batir ese récord. Estamos, con Taramundi, 5 300.
    • 5:53¿Vais a poder superar esa puntuación?
    • 5:55(GRITOS)
    • 5:57Eso ni se pregunta. Vosotros a ver si podéis superar
    • 6:01vuestra marca semanal. ¿Quién se sube primero a la Farruca?
    • 6:04(MUGIDO)
    • 6:06Christian, venga. Ya que vas por delante siempre
    • 6:09te cedo el honor. Hala, tira para alante.
    • 6:11Siempre gano yo. Para una vez que gano, no vale nada.
    • 6:15Tenía que cambiar. Sois unos privilegiados porque
    • 6:19en Asturias nos para por la calle gente -que me ha pasado-, que dicen:
    • 6:25"Oye, que quiero subir a la Farruca, que soy el mejor -me lo han dicho-,
    • 6:30en las fiestas de mi pueblo y me quiero subir a la Farruca,
    • 6:33que quiero venir". Lo que tenéis que hacer es juntar
    • 6:36a vuestro pueblo y venir a participar con nosotros.
    • 6:39Venga, lánzate, lánzate. (RÍE) Ya sabéis, para el que se incorpore
    • 6:44este viernes, que el padrino que más tiempo aguante subido
    • 6:48a la Farruca, en ese intento que yo llamo de doma salvaje,
    • 6:52va a tener el privilegio de presentarnos primero a su pueblo.
    • 6:56Tú estás muy listo hoy. ¿Me dejáis un micro para poder
    • 7:00hablar con mis compañeros? Me agacho si quieres.
    • 7:03¿Dónde te agachas? Sube para allá. (RÍE)
    • 7:05Este es el listo de su pueblo.
    • 7:06(SILBIDO)
    • 7:08Christian... Gracias. ¿Algo querías decirme?
    • 7:12No, no. Que mira qué cara tiene. Ya veo.
    • 7:14Preparados todos. No vale para nada. Hay que cambiar
    • 7:18las reglas. A ver qué pasa hoy porque Christian
    • 7:22también se ha picado con esto. Que comience el baile de la Farruca.
    • 7:263, 2, 1.
    • 7:28(MÚSICA DE RODEO)
    • 7:30(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 7:34Mira cómo le cambió la cara. Llegó por la mañana un poco ya...
    • 7:38Estuvo por la tarde algo revuelto y ahora ya verás cómo cae enseguida.
    • 7:43Le cayó la montera.
    • 7:50(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 7:53Christian, cada día te superas porque caes antes. (RÍE)
    • 7:5819. (RÍE)
    • 8:00Trae para acá las gafas. Deja de reírte.
    • 8:03Christian.
    • 8:05(RÍE) Vamos a buscarlo. ¿Qué haces ahí? Que esto no es
    • 8:08una piscina. Vente para acá. 19 segundos.
    • 8:15Toma las gafinas.
    • 8:17Luis, para arriba. Vente conmigo. Vamos a hacer tiempo.
    • 8:20Por cierto, que el récord lo tiene Luis con 29 segundos.
    • 8:29Ahora ya sé cómo se sentían los de Brokeback Mountain.
    • 8:32(RÍEN) Todo el día montando a caballo.
    • 8:34(APLAUSOS)
    • 8:38Mira, mira... Vamos a correr un tupido velo.
    • 8:45Luis lo tiene fácil hoy. Vamos a hacer su turno.
    • 8:503, 2, ¡adelante!
    • 8:52(MÚSICA DE RODEO)
    • 9:02Ahora ya se ve más sonriente.
    • 9:13Ya te ha superado, Christian.
    • 9:20(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 9:25Luis, no has batido tu récord. No has superado esos 29 segundos.
    • 9:30Pero vente para acá porque una semana más eres el campeón
    • 9:33sobre la Farruca. Sólo te falta probar a ser
    • 9:38campeón de la batalla. ¿Qué tal se siente siendo campeón
    • 9:42de la Farruca?
    • 9:44Dame el micro. Tienes el honor... ¡Deja de picar!
    • 9:49Tienes el honor de presentar a tu pueblo.
    • 9:52Tú calla, que ni te oímos. Ahí les dejo.
    • 9:54Señoras y señores, asturianos y asturianas,
    • 9:57prestad atención y observad ¡al mejor pueblo de Asturias,
    • 10:01Arriondas!
    • 10:06Aquí la gente sí que ye brava de verdad. Son paisanos y vienen
    • 10:10dispuestos a dar batalla. Y si no, fijaos bien, que tienen cañón
    • 10:14y todo. Así que cuidadín con los vecinos de
    • 10:17Arriondas, porque ellos aseguran tener el mejor pueblo de Asturias.
    • 10:23Vamos a comprobarlo.
    • 10:24"¿Por qué vuestro pueblo ye el mejor de Asturias? ¿Por qué?".
    • 10:28¿Por qué? ¿Por qué?
    • 10:30-La gente. La gente es lo que más me llama
    • 10:34la atención. -Que sepáis que desde el parque
    • 10:37de Arriondas tenemos la mejor vista de los Picos de Europa que podáis
    • 10:40encontrar. -Aquí en Arriondas se come muy bien.
    • 10:43Y para muestra tenemos este plato de hígado de ternera asturiana
    • 10:46que merece la pena que vengáis a probar.
    • 10:49Si hablamos de comida en Arriondas, hay que hablar con Beni.
    • 10:52Porque, Beni, aquí en Arriondas se come de estrella Michelin.
    • 10:54-Así es. Somos municipio declarado de excelencia gastronómica.
    • 11:00De hecho, tenemos dos restaurantes, uno con dos estrellas Michelin
    • 11:03y otro, con una. O sea que los de Cangas vienen aquí
    • 11:06a comer. No te quepa duda.
    • 11:08Si vas a Cangas y preguntas dónde se come buen hígado de ternera,
    • 11:12vienen para Arriondas. (RÍE)
    • 11:18(APLAUSOS)
    • 11:20Cada vez que vas al pueblo que te toca te pones bien, ¿no?
    • 11:25"Comer, comer". No lo hace mal.
    • 11:28Christian, tu turno. Creo que no hace falta ni presentar
    • 11:32a Cangas de Onís. Sitio paradisíaco, una historia
    • 11:36abundante, una gente encantadora, una gastronomía maravillosa.
    • 11:40Pero qué se puede decir que ya no sepáis de uno de
    • 11:43los paraísos terrenales como ye ¡Cangas de Onís!
    • 11:51El puente romano a nuestra espalda, el río Sella aquí al lado,
    • 11:56y alrededor, un montón de turistas de todas las partes
    • 11:59no sólo de Asturias, sino también de España y del mundo.
    • 12:03¿Dónde estamos? Claro que sí, en Cangas de Onís.
    • 12:07Los vecinos de este pueblo nos han llamado para decirnos
    • 12:10que son el mejor pueblo de Asturias.
    • 12:15"Cangueses y canguesas, asomaos a la ventana para decirnos
    • 12:18por qué Cangas de Onís ye el mejor pueblo de Asturias".
    • 12:22-Por el puente romano y por la comida.
    • 12:24Cangas de Onís, ¿ye pueblo o ciudad?
    • 12:28-De pueblo, nada. Ye Arriondas, un pueblín a 7 km.
    • 12:31-En primer lugar, Cangas de Onís es una ciudad.
    • 12:34Por lo tanto, cuidad porque... por haber sido la primera capital
    • 12:38del reino de Asturias, Alfonso XIII le concede este título.
    • 12:42Toma ya. O sea que Arriondas ye pueblo
    • 12:45y esto, ciudad. -Estos de la TPA...
    • 12:51(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 12:54Cangas de Onís, Arriondas, Arriondas, Cangas de Onís,
    • 12:58para no levantar ninguna sospecha. ¿Por qué me he sentado al lado
    • 13:02de Edi antes de comenzar con la Batallona? Porque no sé si
    • 13:06tendremos un conflicto de intereses. A ver. Edi, que viene con
    • 13:10la camiseta azul de Arriondas pero que está casada con uno
    • 13:13de Cangas. -Tengo a mi pareja en Cangas, sí.
    • 13:16¿Qué hacemos, cambiamos la camiseta? No.
    • 13:19Una es de Arriondas para toda la vida.
    • 13:22Sí, sí. ¿Cómo se llama tu marido?
    • 13:25Felipe. Se lo ha pensado.(RÍEN)
    • 13:31Dile lo que quieras a Felipe porque hoy quieres que gane Arriondas.
    • 13:35Que me gusta mucho Cabielles, pero soy de Arriondas.
    • 13:39Bueno, Arriondas, Cangas, toda la suerte del mundo
    • 13:42(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 13:45porque comenzamos ya a jugar. Comenzamos siempre a lo grande.
    • 13:50La Batallona. En casa estarán conmigo en que
    • 13:53comenzamos siempre a lo grande, porque he visto aquí remontadas
    • 13:56históricas y unos trompicones... Estáis con fuerza, ¿no?
    • 14:02(PÚBLICO) -¡Sííí! La vamos a necesitar.
    • 14:05Os recuerdo. Tenemos tres rondas, cada una de un minuto.
    • 14:09Los tres participantes de cada pueblo van en el interior de
    • 14:12esas grandes bolas y a emburrión limpio se van a enfrentar por ver
    • 14:16quién tumba a más oponentes. Mil batallinos, los primeros mil
    • 14:20batallinos en juego. Así que... sin más dilación
    • 14:25¡que comience la Batallona!
    • 14:26(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 14:34Por aquí, como siempre, los ánimos bien arriba.
    • 14:38Con pompones, panderetas, que me han venido.
    • 14:41Hoy no falta de nada. (RÍE)
    • 14:47Y nos vamos al terreno de juego porque veo... ¡Quietos, quietos!
    • 14:52¡Calma, calma! Luis, aquí están enfurecidos.
    • 14:56¡Madre mía! Es que ven a sus gladiadores
    • 14:59y se ponen nerviosos, los de Arriondas, por ver machacar
    • 15:02a los botijos. Con cariño lo digo, eh.
    • 15:06Un besín. Bueno, tenemos a Viru, a Adán
    • 15:10y a Peru. Habrá que estudiar eso de
    • 15:12la emigración en Arriondas, porque menudos nombres.(RÍE)
    • 15:15Pero contamos con nuestro 'personal trainer' o entrenador personal,
    • 15:19para aquellos que no estudien inglés.
    • 15:21Viru, ¿qué práctica vamos a seguir esta noche?
    • 15:23-La que utilizamos los de Arriondas, unión y pelea hasta el final.
    • 15:28Y a ahogar a los de Cangas. A por ellos, sin duda.
    • 15:32A ver qué dicen los de Cangas. Vamos con Christian, que imagino
    • 15:35que vendrán con la misma táctica. Pues sí. Aquí tenemos tres súper
    • 15:40botijos. El agua fresca siempre. (RÍE)En Cangas tenemos
    • 15:44a Monchi, a Castrín y a Roge. Nombres 100% asturianos,
    • 15:50como tiene que ser.(RÍE) Dicen por aquí: "Bueno...".
    • 15:54Y Monchi, que ye bombero y torero. -Sí, sí. Bombero torero.
    • 15:58Bombero torero de Cangas. Es que es diferente, ¿eh?
    • 16:02Bombero y torero que bombero torero. Este ye de todo.
    • 16:05Ye bombero, torero y lo que haga falta. ¿A que sí, Monchi?
    • 16:09-Lo que haga falta. ¿Nuestra táctica para ganar?
    • 16:11Machacar a los de Arriondas. ¡Machacar a los de Arriondas!
    • 16:15(GRITOS DE CANGAS)
    • 16:16Ante todo, insistimos siempre, con la deportividad.
    • 16:20Vamos a ver ese saludo. Cangas, Arriondas.
    • 16:23Por aquí cada uno animando a su equipo.
    • 16:26Han traído pitos, panderetas, matasuegras, trompetas,
    • 16:31que no lo había visto. Ánimos no van a faltar.
    • 16:34Preparados allí porque empezamos la Batallona...
    • 16:37en 3, 2, 1.
    • 16:40(BOCINA)
    • 16:43Empieza la batalla.
    • 16:53Los tuyos son un poco cagones. Están en la esquina y no se mueven.
    • 16:57Uno al suelo de Arriondas.
    • 17:05Vamos sobrados.
    • 17:19De ahí no lo mueve nadie.
    • 17:39¡Al suelo!
    • 17:40(BOCINA)
    • 17:48¡Pobre Miguel! ¡Cómo ha aguantado!
    • 17:51Pero al final ha caído. No toques a los míos.
    • 17:54Estaba tirado.
    • 17:58Luis, quédate ahí. (RÍE)
    • 18:02Luis, no sé si vas a poder hablar con alguno.
    • 18:05Estamos tan lejos... Ponte para allá, Monchi.
    • 18:08Fijaos qué estampa. Y el otro porque está...
    • 18:11Bueno, ya se levantó. (RÍE)
    • 18:13¿Qué pasó? La táctica no funcionó, ¿eh?
    • 18:15-Fue un poco compleja. No pudimos.
    • 18:18Pero estamos súper cómodos.
    • 18:22Relajadinos como en la playa.
    • 18:27Estamos viendo la repetición de ese momento final, que oía por aquí
    • 18:31a los compañeros: "¡Miguel, aguanta. Miguel, aguanta!".
    • 18:34-Le animamos a ver si podía aguantar, porque dos contra uno
    • 18:37era complicado. Lo peleó.
    • 18:39-Hizo lo que pudo. No se le puede decir nada.
    • 18:41Que oiga ese aplauso Miguel, porque menudo enfrentamiento.
    • 18:45(APLAUSOS)
    • 18:55Vienen pisando... peleando, diría yo, fuerte los de Cangas.
    • 18:59Vamos a ver qué ocurre en esta segunda vuelta.
    • 19:02¿Están todos en pie? 3 a 1.
    • 19:07No me quites uno. No, no.
    • 19:10Segunda vuelta.
    • 19:123, 2, 1.
    • 19:15(BOCINA)
    • 19:21La primera, en la frente.
    • 19:29¡Inés, socorro!
    • 19:37De momento, uno al suelo de los de Arriondas.
    • 20:07¡Id a por ellos!
    • 20:17(BOCINA)
    • 20:253 de Cangas en pie.
    • 20:302 al suelo de los de Arriondas.
    • 20:35Lo que vemos desde aquí, parece, es una actitud más atacante
    • 20:40por parte de Cangas y más defensiva de Arriondas.
    • 20:45¡Cómo salen los de Cangas! Quedaos ahí.
    • 20:51¿Os caemos mal? -No, no.
    • 20:54¿Por qué venís a por nosotros? Para donde nos llevan, casi.
    • 20:58Que no puntuamos doble. Se hace lo que se puede.
    • 21:03Tira para arriba. Venga, no pasa nada.
    • 21:06¡Arriba! Que hay tercera vuelta.
    • 21:10(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 21:11Vamos a ver esa repetición.
    • 21:16Pedro, los de Cangas decíais esa táctica... Salís dando fuerte.
    • 21:20-Hay confianza en el equipo. Son unos máquinas.
    • 21:23Potencia, la que quieras. ¿Habéis hecho casting?
    • 21:27-No, no. Somos todos así. Venimos preparados.
    • 21:30Es el agua y el queso de allí, que es lo que tiene. (RÍEN)
    • 21:35Bueno, pero en Arriondas digo yo, María, que tendréis vuestras armas
    • 21:39también, ¿no? -Sí.
    • 21:40¿Habéis venido bien cenados? Sí, sí.
    • 21:43Con ganas. Con ganas.
    • 21:46¿Podemos remontar? (ARRIONDAS) -¡Sííí!
    • 21:48Vamos a ver qué ocurre. Tercera y última vuelta
    • 21:52de La Batallona. Preparados todos.
    • 21:55Comenzamos. 3, 2, ¡adelante!
    • 21:59(BOCINA)
    • 22:00(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 22:12¡Al montonín, al montonín!
    • 22:20¡Al suelo! 2 a 1 a favor de Cangas.
    • 22:32Ahí cree que no tiene peligro, pero se equivoca.
    • 22:41¡Cómo os queremos a los de Arriondas!
    • 22:45Besito, besito, besito.
    • 22:49¡Por el orgullo de Arriondas! ¡Sal de ahí! ¡Planta cara!
    • 23:00(BOCINA)
    • 23:03(APLAUSOS)
    • 23:09Miradlo. Espera. Vamos a colocarlo bien.
    • 23:11Lo han peleado.
    • 23:14Míralo qué carina sonriente. Eso que hemos perdido.
    • 23:19-El más delgado y en el medio. Es lo que hay. (RÍEN)
    • 23:27Imposible, imposible. En peso me duplican.
    • 23:31No pasa nada. Lo importante es cómo se acaba.
    • 23:35Estamos viendo la repetición, que lo han hecho muy bien.
    • 23:39Preguntaba por aquí: ¿vinieron bien cenados, Carmen?
    • 23:43-Sí. O sea que no se trata de fuerza.
    • 23:45No.
    • 23:47Yoli, ¿qué hacemos? -Hay que tirar de estrategia.
    • 23:52Vencerse nunca. Creo que no.
    • 23:55Dale al pandero.
    • 23:57(SONIDO DE PANDERO)
    • 24:01Todavía se puede remontar.
    • 24:01(APLAUSOS)
    • 24:05Cangas de Onís avisaron que venían dispuestos a arrasar
    • 24:10y de momento lo están cumpliendo. Primeros 1 000 batallinos
    • 24:15que suben al marcador de Cangas de Onís.
    • 24:18(GRITOS Y APLAUSOS DE CANGAS)
    • 24:24500 batallinos para el marcador de Arriondas, que sabéis que aquí
    • 24:30no dejamos a nadie a cero. 1 000 batallinos Cangas,
    • 24:33500 para Arriondas. Pero, cuidado, que acabamos
    • 24:37de empezar. Queda mucha noche. Seguimos jugando.
    • 24:45-Cangas de Onís es la ciudad donde se inició la Reconquista
    • 24:48con don Pelayo.
    • 24:50"Señora, míreme". -"Porque tiene muy buenos
    • 24:54restaurantes". Le gusta comer.
    • 24:56Le estoy pidiendo matrimonio.
    • 24:58-Hay mucha animación, mucha gente.
    • 25:02Está todo lleno. Bien todo.
    • 25:05-Yo soy de Móstoles,
    • 25:07y ahí le hicimos la guerra a Napoleón.
    • 25:11O sea que tenemos otro Pelayo allí.
    • 25:13"¡Cangas de Onís, siempre!".
    • 25:16(ACENTO ANDALUZ) -Cangas de Onís, el mejor pueblo y olé. (RÍE)
    • 25:22(APLAUSOS)
    • 25:22¿Qué es eso que se nos quieren llevar el Pelayo para Madrid?
    • 25:26-Imposible. Es producto nacional sólo de Cangas de Onís.
    • 25:30Dicen que tienen un Pelayo, pero no hay dos iguales.
    • 25:34¿Qué te pasa? ¡Quietos ahí!
    • 25:36Asturianos y asturianas, ¡impugno la Batallona!
    • 25:40Todos lo vieron, porque esta gente más que botijos parecen cubas
    • 25:45de riego. No sé lo que les habrá dado Christian
    • 25:48porque no ye normal. Les acusa de dopaje.
    • 25:50Mirad a Monchi. Esto no ye normal.
    • 25:53¿Esto ye un paisano?(RÍEN) ¡Mira qué brazos!
    • 25:55¡Saca el brazo! ¡Eso no ye normal!
    • 26:01Tiene más brazo que Nadal. Quita un momento para allá.
    • 26:04Ven acá, Monchi. Voy a comprobar yo si es normal.
    • 26:07Haz así. Déjame...
    • 26:09Se mira pero no se toca. Si no se toca, no se comprueba.
    • 26:17Esto, esto...
    • 26:17(APLAUSOS)
    • 26:20...es real.
    • 26:23Para que luego... Saca el tuyo.
    • 26:27Para que luego digan que en Cangas no tenemos playa.
    • 26:30¡Vaya ñocla!(RÍEN) ¡Mira qué ñocla!
    • 26:34(APLAUSOS)
    • 26:37Aquí no se impugna nada. Vete hablando con tu equipo
    • 26:41porque empezáis perdiendo y así no se rompe ninguna maldición.
    • 26:44Pero todavía no está nada dicho. Sé que Luis fue a Arriondas
    • 26:49y ánimos sí que dio. Hoy todavía lo pueden conseguir.
    • 26:55Sabemos que Cangas de Onís tiene historia, pero Arriondas mucha más.
    • 27:00-Hombre, Arriondas también tiene su historia.
    • 27:02-Tenemos las Piraguas, fiesta de las fiestas,
    • 27:05declarada de interés turístico internacional.
    • 27:07-Ya desde hace 650 años Enrique II de Trastámara le concedió el título
    • 27:12de Condado. Después acabó siendo un coto
    • 27:16adquirido por los vecinos en la época ya de Felipe II.
    • 27:20¿Qué tiene el comercio de Arriondas que lo hace tan especial?
    • 27:23-Es un comercio sólido, de calidad y de élite.
    • 27:26Fíjate que en Navidad llevamos a nuestros clientes a comprar
    • 27:29en limusina.
    • 27:30¿En limusina? Sí, sí.
    • 27:33¿No pueden ir andando? Para comprar en nuestros comercios
    • 27:35van en limusina. ¿Eso los de Cangas podrán decirlo,
    • 27:39que van en limusina a comprar? Me parece que todavía no fueron.
    • 27:44(APLAUSOS)
    • 27:46Me acabo de sentar con Manolo porque me dice que está preocupado.
    • 27:51-Estos chavales vienen dopados. Está convencido.
    • 27:54A ver quién le saca... de lo de que vienen dopados.
    • 27:58-Estoy con él. (RÍE) -Hace falta un orinal para que
    • 28:02vayan... Un orinal.
    • 28:04Antidopaje total. Manolo, a mí me habían pedido
    • 28:07de todo. Llevarse la Farruca para casa...
    • 28:09Una botellita vacía. (RÍE)
    • 28:12El chaval aquel, quiero saber dónde compra los garbanzos.
    • 28:15(RÍE) Bueno, yo también. Bueno, ahora lo vemos.
    • 28:20Te digo una cosa. En esta vida, Manolo, no es todo fuerza.
    • 28:25Vale más maña que fuerza. La clave está en la última prueba,
    • 28:29que voy a hacer yo. (RÍEN) Para un momento. Esto sí que no
    • 28:32me lo pierdo. Manolo, mírame y dime que es verdad
    • 28:34que te vas a subir a la Farruca. No, no. La de los paneles. (RÍEN)
    • 28:40Soy un enamorado de los bichos. Vale, vale. Ya decía yo.
    • 28:44Además tienen más cuernos que un saco de caracoles.
    • 28:47Es que nos salió muy farruca. No se cuenta todo. (RÍE)
    • 28:52Bueno, atentos porque decía yo que vale más maña que fuerza,
    • 28:57y en eso consiste nuestra siguiente prueba, la Rana.
    • 28:59Sabéis que hay un minuto para que cuatro vecinos de cada pueblo,
    • 29:04que ya sé que Cangas, ya me quedó claro al inicio lo de la ciudad,
    • 29:07pero yo sigo con lo de pueblo, que aquí todos somos pueblos.
    • 29:10-Perdona, Inés. ¿No tendrás una hermana?
    • 29:12Sí. ¿Por? No...
    • 29:15Bueno, luego me lo cuentas, que estoy aquí viendo
    • 29:18a mis compañeros enranar y este me está enranando a mí.
    • 29:21Para ir acordándome...
    • 29:25Jugamos a la Rana. (RÍE)
    • 29:31(APLAUSOS)
    • 29:33¡Ay, Manolo, Manolo! Que Arriondas, si llegamos a jugar
    • 29:38a la comedia tenía un arma letal, diría yo. (RÍE)
    • 29:42Empezamos jugando a la Rana con Cangas de Onís porque van
    • 29:46delante en el marcador. Tenemos a su rana preparada.
    • 29:49Con baile, espero e imagino.
    • 29:52Tenemos una rana que se llama Vero, y es la camarera más dicharachera
    • 29:58de todo Cangas. ¿A que sí? -Sí, claro.
    • 30:01Y tiene un baile preparado que va a ser el hit del verano,
    • 30:05del otoño y del invierno. ¿Cómo ye el baile?
    • 30:08El salto de la joguera. Vamos a cantarlo.
    • 30:11"El salto de la joguera... Uuu,
    • 30:13el salto de la joguera... Uuu,
    • 30:15el salto de la joguera... Uuu,
    • 30:17el salto de la joguera... Uuu".
    • 30:19(APLAUSOS DE CANGAS)
    • 30:20Cada semana nos sorprenden.
    • 30:23Cada semana intentan trabajárselo más y se nota.
    • 30:28Ye una cata mahorí. Ye como una cata mahorí.
    • 30:32Mucha suerte. Vecinos, preparados para enranar.
    • 30:36Sabéis que tenéis un minuto. Y ese minuto comienza a contar en...
    • 30:413, 2, 1.
    • 30:44(BOCINA)
    • 30:47¡Buena!
    • 30:48(ÁNIMOS DE CANGAS)
    • 30:56¡Bien! Vamos, vamos.
    • 30:58(ÁNIMOS DE CANGAS)
    • 31:06Velocidad, velocidad.
    • 31:09(ÁNIMOS DE CANGAS)
    • 31:16Medio minuto.
    • 31:18(ÁNIMOS DE CANGAS)
    • 31:30(ÁNIMOS DE CANGAS)
    • 31:37Diez segundos.
    • 31:39(ÁNIMOS DE CANGAS)
    • 31:47¡Tiempo, tiempo!
    • 31:49(APLAUSOS)
    • 31:53(BULLICIO)
    • 31:56Aquí siempre pasa lo mismo.
    • 31:59No sabemos si ha entrado en tiempo o no.
    • 32:03Tenemos nuestro 'ojo de halcón'.
    • 32:04(BULLICIO)
    • 32:06Tranquilidad. Vamos a salir de dudas y vemos la repetición.
    • 32:13Quedaban ya 3 segundos. Ese entra. 2...
    • 32:181...
    • 32:20Y no, lo siento. Pero se lanzó fuera de tiempo.
    • 32:24No hay dudas, ¿no? Menos mal porque si lo contamos nosotros no lo creen.
    • 32:29Gracias a la repetición. ¿Contamos los aros?
    • 32:32Saltamos, ranita. Lo tiene un poco...
    • 32:36(APLAUSOS DE CANGAS)
    • 32:40A ver. ¡Oooh!
    • 32:46Dale. Quito uno.
    • 32:48¿No lo habías quitado todavía? No, no.
    • 32:51Este, fuera. ¡Madre!
    • 32:55Luis, desde fuera: "Quita uno, quita uno". (RÍE)
    • 33:00Uno...
    • 33:02dos...
    • 33:03tres...
    • 33:05cuatro...
    • 33:07cinco... seis...
    • 33:10siete... ocho...
    • 33:14nueve... diez... once... y doce.
    • 33:18(OVACIÓN DE CANGAS)
    • 33:22Muy bien Cangas y esa rana.
    • 33:26Adelante, por favor, Luis. Christian, hazme un favor.
    • 33:30Vete poniendo los aros. Que vengan los lanzadores de Arriondas.
    • 33:35Inés.... Para un momento.
    • 33:39Yo traigo el orinal. (RÍE)
    • 33:41El orinal. Espera un momento.
    • 33:46Llamadlo como queráis.
    • 33:49¿Esto quién lo pidió? ¿Manolo? Ven para acá.
    • 33:52Manolo, ahí lo tienes. Pásala por ahí.
    • 33:56Manolo, vamos a ver.
    • 33:59Aquí tus deseos parecen que son órdenes.
    • 34:02Pa' ti.
    • 34:04-Esta... Ahora van a pasar los chavales, que no se les note.
    • 34:07(RÍE) El encargado de hacer el antidoping.
    • 34:11Los señores de las pelotas...
    • 34:12(RISAS)
    • 34:15Bueno, Manolo, luego nos das los resultados.
    • 34:19Yo te explico luego el tinglado.
    • 34:21(RISAS)
    • 34:23Continúo. Si Manolo dice que continúe,
    • 34:27yo a sus pies continuo. (RÍE)
    • 34:31Luis, por favor, no des ideas. No. Eso es verdad.
    • 34:36Preséntanos a tu rana. Quiero veros ahí meando uno a uno.
    • 34:39(RISAS)
    • 34:41Mejor no verlos. No digo nada. En casa no sé qué pensarán.
    • 34:46Ellos hicieron un baile. Tú tenías otro, eh.
    • 34:49Un poco hiphopero-rap. -Va a ser un poco justo, eh.
    • 34:53Inténtalo a ver.
    • 34:56¡Eh, eh, eh!
    • 34:57(PALMAS DE ARRIONDAS)
    • 35:00¡¿Ya?! Ya está.
    • 35:02Venga, otro poco más.
    • 35:04¡Eh, eh!
    • 35:05(PALMAS DE ARRIONDAS)
    • 35:11Casi vas a quedar como un príncipe.
    • 35:15Oye, tenéis que superar 12 aros. Está chupado.
    • 35:20No digo más. Hay que enranar
    • 35:22con puntería y en un minuto, que comienza en
    • 35:273... 2... 1... ¡Ya!
    • 35:30(BOCINA)
    • 35:32¡Vamos, más arriba!
    • 35:35(ÁNIMOS DE ARRIONDAS)
    • 35:37Bien. Ahí. Muy bien.
    • 35:41(ÁNIMOS DE ARRIONDAS)
    • 35:47Hay que ir a buscarla con las manos.
    • 35:51Cuidado de no salirse del círculo. Bien.
    • 35:56(ÁNIMOS DE ARRIONDAS)
    • 36:0330 segundos. Venga, vamos bien.
    • 36:06(ÁNIMOS DE ARRIONDAS)
    • 36:11Vais bien. Bien, muy buena.
    • 36:14(ÁNIMOS DE ARRIONDAS)
    • 36:17Bien, para arriba.
    • 36:20(ÁNIMOS DE ARRIONDAS)
    • 36:2310 segundos.
    • 36:25(ÁNIMOS DE ARRIONDAS)
    • 36:31Dos... Uno...
    • 36:33Nada. Tiempo, tiempo.
    • 36:35(BOCINA)
    • 36:38(APLAUSOS)
    • 36:41Oye, te he visto muy fino.
    • 36:46-Pero las gafas... Mira. (RÍE) No te lo íbamos a poner fácil.
    • 36:52Qué puntería tenéis, tíos.
    • 36:54Oye, ¿esta rana si se besa se convierte en príncipe?
    • 36:57Bueno... Dependiendo de quién bese. Si es una bien guapa...
    • 37:01Inténtalo. ¿Lo intento?
    • 37:03Tengo una teoría: no os convertís en príncipes porque no apretamos bien.
    • 37:07No os ponéis lo suficientemente azules.
    • 37:11Estamos viendo esa repetición. Ese último, que no ha entrado.
    • 37:16Y a ver cuántos...
    • 37:18No es que no ha entrado porque iba fuera, eh.
    • 37:22Toma. Contad conmigo, eh.
    • 37:25Contamos. Venga.
    • 37:27(CONTEO DEL PÚBLICO)
    • 37:42¡15 aros!
    • 37:44(OVACIÓN DE ARRIONDAS)
    • 37:47(APLAUSOS)
    • 37:49Rompemos un poco la maldición azul, eh.
    • 37:53Mirad, mirad, funciona.
    • 37:55(APLAUSOS)
    • 37:59¡Funciona! Bien, 15 aros que ha conseguido
    • 38:02enranar Arriondas frente a los 12 de Cangas de Onís.
    • 38:06Subimos esos 1 000 batallinos
    • 38:09para el marcador de ¿quién? -¡¡¡Arriondas!!
    • 38:12(APLAUSOS DE ARRIONDAS)
    • 38:17Subimos otros 500 batallinos al de Cangas de Onís.
    • 38:21Hay empate. Y esto sólo pide una cosa.
    • 38:26¿Qué pide? -Ganar.
    • 38:28La siguiente prueba, ¿no? -Claro.
    • 38:31¿Seguimos jugando? Sin duda.
    • 38:33Pues vamos.
    • 38:34(APLAUSOS)
    • 38:41-Isa, ¿de dónde salen las piraguas? -De Arriondas.
    • 38:44-¿Qué? No te oigo bien. -De Arriondas. Queda claro, ¿no?
    • 38:47-Hombre, no van a salir de Cangas.
    • 38:49Muchos lo dicen pero las piraguas salen de aquí, ¿no?
    • 38:52-Claro. ¿De dónde?
    • 38:54-Bajan desde Arriondas.
    • 38:57No se os olvide. Si no, le damos un palazo.(RÍEN)
    • 39:00-Para bajar el Sella, muy fácil: chaleco, montera y collar.
    • 39:06¿Para hombres y mujeres? Sí, igual.
    • 39:09No hay distinción. No.
    • 39:11Cada uno lleva el chaleco con el escudo de su pueblo.
    • 39:15Pero todos llevamos chalecos, montera y collar.
    • 39:17Hasta los de Cangas vienen a Arriondas a bajar el Sella.
    • 39:21-Sí, de todos los lados. Vienen de
    • 39:24Madrid, Santander, Andalucía y también los de Cangas.
    • 39:31¿Crees que le habrá quedado claro a los del pueblo de allá
    • 39:34de dónde salen las piraguas? -Desde hace tiempo.
    • 39:37Igual que nosotros, que la mitad del puente romano ye nuestro.
    • 39:41(RÍEN) Igual.
    • 39:45(APLAUSOS)
    • 39:47A mí me da que no les ha quedado tan claro porque les pregunto:
    • 39:51¿De dónde salen las piraguas? (VARIOS) -¡De Cangas!
    • 39:55Y lo dicen de forma contundente. Me vuelvo a Arriondas:
    • 39:59¿De dónde salen las piraguas? -Las cosas como son,
    • 40:02salen de Arriondas. Lo que pasa que como el río hace límite entre los dos
    • 40:06pues los piragüistas corren desde la orilla de Cangas.
    • 40:09Pero el dinero se queda en Arriondas y Ribadesella.
    • 40:12(RISAS Y APLAUSOS)
    • 40:14Una de cal y otra de arena. ¿De acuerdo con esa explicación?
    • 40:19-Sí, salen de la orilla de Cangas.
    • 40:21(RISAS)
    • 40:22Os quedáis con la parte que importa.
    • 40:25Venga, vámonos para Cangas. No sé al final con qué quedarme
    • 40:29de la explicación. Cada uno que se quede con la que quiera.
    • 40:32¿Cómo vamos de hambre?
    • 40:34Vamos a darnos una vuelta gastronómica porque aquí me huele
    • 40:38a queso que ni les cuento.
    • 40:40-Donde tenéis que venir a comer de verdad es a Cangas de Onís,
    • 40:43que es la esencia de Asturias. Si os entra la fame en Cangas,
    • 40:46podéis comer... -Crujientes de cabrales y avellana,
    • 40:49tortinos de maíz con chorizo, boronchu,
    • 40:52selección de quesos de Picos de Europa,
    • 40:55fabada asturiana, crema de manzana requemada y arroz con leche.
    • 41:01¡Cómo es este mundo! El madrileño viene a comer fabes
    • 41:04y el asturiano cuando viene te pide cocina japonesa.
    • 41:08-Cangas es el mejor pueblo porque tenemos un pastel que no tiene nadie.
    • 41:12Los botijos.
    • 41:13-Nos llaman 'los botijos' porque en la zona de Cangas de Arriba
    • 41:18está el barrio de los fareros, donde un hombre típico de aquí
    • 41:25hacía botijos.
    • 41:26Señora, una manzanina, por favor. ¿Me la da usted?
    • 41:31(MÚSICA DE FONDO)
    • 41:38(APLAUSOS)
    • 41:40No llega el olor a casa, pero les garantizo que aquí huele
    • 41:46y sabe... ¿Cómo sabe el gamonéu? -Riquísimo. El mejor queso del mundo.
    • 41:52Presumís de queso, pero también tenemos postre, los botijos.
    • 41:58-Sí. Es un postre típico de Cangas de Onís
    • 42:05y lleva avellana, almendra y después una capa de chocolate por encima.
    • 42:10¿Lo del mote? Es por la tradición.
    • 42:13Se le llama como a nosotros por la tradición alfarera
    • 42:16que había en Cangas. Los botijos, ¿no?
    • 42:19¿Me guardas uno de postre? Claro.
    • 42:21Por cierto, esto lo tengo que contar.
    • 42:24Estoy sentada con Conchita, me mira de arriba abajo y me dice:
    • 42:29Si se sienta aquí mi madre contigo ¿sabes lo que haría?
    • 42:33Dilo, cuéntaselo. -Te repasaría los pantalones
    • 42:37y los dejaría nuevos. (RÍE)
    • 42:40Que se lo hizo a ella. Compraste uno hace años rotos,
    • 42:44que era también la moda, y te los cosió enteros.
    • 42:48Sí, me los dejó impecables. ¿Cómo se llama tu madre?
    • 42:50Maruja.
    • 42:52Maruja, como tengas que coser los míos no sé si acabamos
    • 42:57para agosto. (RÍE)
    • 42:59Bueno, vamos con la 'Patatina pal kilo'.
    • 43:03En casa, oye, que aprovechen que ya ven que yo no me corto.
    • 43:08¿Queréis un poco de queso?
    • 43:10Los de Arriondas. -¡No!
    • 43:12Oye, que hay que compartir.
    • 43:15Vamos con la patatina. Recuerdo a los concursantes y en casa
    • 43:20que se trata de ser el más listo de cada pueblo porque
    • 43:26las preguntas son de cultura general asturiana.
    • 43:30Por cada fallo el padrino recogerá una patata, ponerla...
    • 43:36Perdonad, porque entre el queso y la patata me hago un lío.
    • 43:40Ponerla en el peso y pierde aquel equipo que llegue antes al kilo.
    • 43:45Muchas suerte y jugamos. Me acabo rápido el queso.
    • 43:49¡A la patatina pal kilo!
    • 43:52(APLAUSOS)
    • 43:57(APLAUSOS)
    • 44:00No me mires así, Luis. Sé que te quedaste con ganas de queso.
    • 44:08Bueno, preséntanos al listo de Arriondas.
    • 44:12Más que un listo ye todo un artista.
    • 44:15Es de brocha fina, es pintor. Ya participó en las bolas, la rana
    • 44:22y ahora las preguntas, subirá a la Farruca.
    • 44:25Quedará a desayunar con nosotros. Aquí en Tudela Agüeria, ¿o no?
    • 44:29-Si me dais una cama.
    • 44:32Y algo de comer, eh. Además se ensayó
    • 44:36en el Trivial asturiano. Viene de ensayar mucho esta semana.
    • 44:40Un poquitín. Por Internet encontramos algo y miramos.
    • 44:44Está con muchas ganas, ¿eh, Christian?
    • 44:47Suerte. Hombre polifacético, eh.
    • 44:50Christian... Ese chaval ye los que le dan a todo.
    • 44:54(RISAS)
    • 44:55Está ahí pa' todo. (RÍE)
    • 45:00Bueno, ¿qué sabemos de tu lista? Tenemos a Gema, que es
    • 45:05la acuarelista de Cangas de Onís.
    • 45:08Es multicolor. Igual que un arcoíris. ¿A que sí, Gema?
    • 45:11-Igual. Ella va a brocha gorda, fina,
    • 45:14rodillo y lo que se ponga por delante.
    • 45:17Los dos pintores. Competición casi artística.
    • 45:20Pero esta pinta mejor.
    • 45:21(RISAS)
    • 45:22Esta prueba pinta mejor. (RÍE)
    • 45:26No está nada decidido. Christian, deja de bailar.
    • 45:30Cuidado con celebrar antes de tiempo.
    • 45:33Comenzamos con Arriondas porque habéis ganado la prueba anterior.
    • 45:37Vamos con la primera pregunta. ¿Preparados?
    • 45:40(ASIENTE)
    • 45:42¿Cómo se le llama al zarandeado del árbol para que caiga la manzana?
    • 45:48A: Xarazar.
    • 45:51B: Zarandullar.
    • 45:53C: Ximielgar.
    • 45:56(MURMULLO DE ARRIONDAS)
    • 46:00-La C. ¿Sí?
    • 46:02¿Hay consenso? Sí.
    • 46:04Y la respuesta correcta es...
    • 46:06(MÚSICA DE SUSPENSE)
    • 46:09C: Ximielgar.
    • 46:10(OVACIÓN DE ARRIONDAS)
    • 46:13Vamos bien.
    • 46:14(APLAUSOS)
    • 46:16Seguimos con Gema.
    • 46:19¿Cuántos metros mide el puente de los Santos que une
    • 46:23Asturias con Galicia?
    • 46:26A: 612 metros.
    • 46:29B: 715 metros.
    • 46:32C: 825 metros.
    • 46:35(MURMULLO DE CANGAS)
    • 46:39-La A. ¡Ja! Sacad el metro.
    • 46:41Es que ella pasea mucho por el puente.
    • 46:44Es habitual que vaya, ¿no? (RÍE GEMA)
    • 46:48Todos los fines de semana. Habrá quien lo haga. (RÍE)
    • 46:52Y la respuesta correcta es...
    • 46:54(MÚSICA DE SUSPENSE)
    • 46:56La A: 612 metros.
    • 46:57(OVACIÓN DE CANGAS)
    • 47:00Te lo dije.
    • 47:01(APLAUSOS)
    • 47:08Vamos con Arriondas.
    • 47:10El nombre del pozo de La Camocha viene de...
    • 47:15A: ...una vaca sin cuernos.
    • 47:19B: ...mucho carbón.
    • 47:21C: ...una vecina del lugar.
    • 47:24(MURMULLO DE ARRIONDAS)
    • 47:27En casa también, eh.
    • 47:31-La C. ¿Sí? Una vecina del lugar.
    • 47:35Y la respuesta correcta es...
    • 47:38(MÚSICA DE SUSPENSE)
    • 47:41La A: ...una vaca sin cuernos.
    • 47:42(BURLAS DE CANGAS)
    • 47:45(CANGAS) -¡Patatón, patatón! Hay canción de lo de La Camocha.
    • 47:50(CANGAS) -¡Patatón, patatón! Patata.
    • 47:53(CANGAS) -¡Patatón, patatón!
    • 47:56¿Por esta zona? (ARRIONDAS) -Sí.
    • 48:00¿Esta? ¡Sin miedo!
    • 48:04(APLAUSOS DE CANGAS)
    • 48:06No parece muy grande, eh.
    • 48:11Hay que limpiar la tierra.
    • 48:16Bueno, 342 gramos. Oye, ni tan mal.
    • 48:22Las he visto más grandes, eh. Y más pequeñas.
    • 48:25También. (RÍE)
    • 48:28Seguimos jugando con Cangas de Onís. ¿Preparada?
    • 48:34¿Cuántos habitantes tiene el concejo de Cangas del Narcea?
    • 48:40A: 10 985 habitantes.
    • 48:45B: 13 710 habitantes.
    • 48:48C: 15 218 habitantes.
    • 48:52Hala, empezad a contar.
    • 48:52(MURMULLO DE ARRIONDAS)
    • 48:54A ver: Paco, María, Antonio, Pepón...
    • 48:57-La B. ...Chicote.
    • 48:59Que ya ha contestado. La B: 13 710 habitantes.
    • 49:07Y la respuesta correcta es...
    • 49:08(MÚSICA DE SUSPENSE)
    • 49:10La B. Efectivamente.
    • 49:11(OVACIÓN DE CANGAS)
    • 49:14Oye, os he visto muy finos. Sí, señor.
    • 49:17(APLAUSOS)
    • 49:21Vamos con Arriondas de nuevo. ¡Vaya suerte!
    • 49:26¿Cómo se llamó en sus orígenes
    • 49:28El Entrego Club de Fútbol?
    • 49:31A: Racing de El Entrego.
    • 49:34B: Sporting de El Entrego.
    • 49:36C: Club Covadonga Entrego.
    • 49:39(MURMULLO DE ARRIONDAS)
    • 49:42-La C. Haz caso a Samuel, el futbolero.
    • 49:45¡Ya está dicho! Ya. Es la C.
    • 49:50Bueno, ya está dicho y la respuesta correcta es...
    • 49:54(MÚSICA DE SUSPENSE)
    • 49:55La C: Club Covadonga Entrego.
    • 49:57(OVACIÓN DE ARRIONDAS)
    • 50:03Vais bien, eh. Sois duros de pelar los dos.
    • 50:07Que a la Virgen de Covadonga la quieren en todos los sitios, eh.
    • 50:11Claro que sí, en toda Asturias. Y fuera, también.
    • 50:15¿Cuál es la edad mínima para poder visitar las cuevas de Tito Bustillo?
    • 50:21A: 6 años. La de Christian.
    • 50:23B: 5 años.
    • 50:25C: 7 años.
    • 50:28La A: 6 años. ¿Sí?
    • 50:31¿Qué edad tienes, Christian? ¿Eh? La misma.
    • 50:34Y la respuesta correcta es...
    • 50:36(MÚSICA DE SUSPENSE)
    • 50:40La C: 7 años.
    • 50:41(BURLAS DE ARRIONDAS)
    • 50:44¡Música! (ARRIONDAS) -¡Patatón, patatón!
    • 50:48(ARRIONDAS) -¡Patatón, patatón!
    • 50:55Elige bien. -A ver, la segunda. Esta.
    • 50:58No, la otra. ¿Cuál?
    • 51:01La de al lado. La de atrás.
    • 51:03¿Esta? Sí.
    • 51:05¿Seguro? Venga, ya la tocó.
    • 51:08(BULLICIO)
    • 51:14¡Uy!
    • 51:15(RISAS)
    • 51:17(GEMA) -No hay. Sí que la hay.
    • 51:20Eh, ¿qué pasa ahí, ho? ¿No puedes con ella?
    • 51:23(BURLAS DE ARRIONDAS)
    • 51:26(ARRIONDAS) -¡Patatón, patatón!
    • 51:37Gema, has ido directa.
    • 51:38(BULLICIO)
    • 51:41La lotería no me toca.
    • 51:45Soy choni.
    • 51:47¡Aaarg!
    • 51:52Venga, hombre.
    • 51:56Cuidado, todavía queda juego. 880 gramos.
    • 52:03La más pesada porque está pintada de negro.
    • 52:07Pero todavía hay juego. Seguimos contigo, Arriondas.
    • 52:12¿Cómo se llamó el Real Oviedo en su fundación?
    • 52:16A: Fútbol Oviedo.
    • 52:18B: Real Oviedo Balompié.
    • 52:21C: Oviedo Football Club.
    • 52:24(MURMULLO DE ARRIONDAS)
    • 52:25Mira para su vecino.
    • 52:28(MURMULLO DE ARRIONDAS)
    • 52:30¿Lo tenemos?
    • 52:31(MURMULLO DE ARRIONDAS)
    • 52:34La B. ¿Sí?
    • 52:39Vamos a ver cuál es la respuesta.
    • 52:43Y es...
    • 52:43(MÚSICA DE SUSPENSE)
    • 52:45La C: Oviedo Football Club.
    • 52:46(BURLAS DE CANGAS)
    • 52:49(CANGAS) -¡Patatón, patatón! Patata para Arriondas.
    • 52:53(CANGAS) -¡Patatón, patatón!
    • 52:59Estáis en 342 gramos. No quiero.
    • 53:06Pero debes. (RÍE) A ver.
    • 53:09Podéis ayudarlo a decidir.
    • 53:13(ARRIONDAS) -Sin miedo, la que quieras.
    • 53:16(BULLICIO)
    • 53:22¿Vamos a ello? (ARRIONDAS) -¡Sííí!
    • 53:25(BURLAS DE CANGAS)
    • 53:29(CANGAS) -¡Patatón, patatón!
    • 53:32Patatón desde luego que has sacado. Esto se complica por momentos.
    • 53:37Procede.
    • 53:39Qué carita. Me das pena. Esto no es justo, eh.
    • 53:46(ALEGRÍA DE CANGAS)
    • 53:47Superamos el kilo, 1 120 gramos.
    • 53:51Lo siento, Arriondas.
    • 53:52(APLAUSOS DE CANGAS)
    • 53:54(APLAUSOS DE CANGAS)
    • 54:00No pudo ser. -Se intentó.
    • 54:03Sí. Y muy bien, tengo que decirlo. Pero esos 1 000 batallinos
    • 54:08suben directamente al marcador de Cangas de Onís.
    • 54:13(OVACIÓN DE CANGAS)
    • 54:16Cangas de Onís se pone con 2 500 batallinos.
    • 54:21Y para Arriondas, otros 500.
    • 54:25Nos ponemos con 2 000 batallinos.
    • 54:28(APLAUSOS DE ARRIONDAS) Que no decaiga el ánimo.
    • 54:32(APLAUSOS)
    • 54:34Sólo hay 500 batallinos de diferencia.
    • 54:37Queda mucha noche así que... ¿Dispuestos a remontar?
    • 54:40Dicen que sí.
    • 54:41¿Dispuesto a seguir jugando en Cangas? ¿Sí todos?
    • 54:45Pues en casa también, ¿no? Seguimos jugando.
    • 54:48(APLAUSOS)
    • 54:52Todos los domingos del año en Cangas de Onís es día de mercado.
    • 54:56-En el mercado se pueden encontrar todos los productos de la zona,
    • 55:01del campo, todos en la plaza.
    • 55:05Mucho decir los de Arriondas que las piraguas
    • 55:08en el Descenso Internacional del Sella salen desde Arriondas.
    • 55:12Pero no. Salen desde aquí, desde Cangas de Onís.
    • 55:17-Cangas de Onís, el pueblo más guapo de Asturias.
    • 55:20(CANTA TONADA)
    • 55:27(APLAUSOS)
    • 55:28(CANTA)
    • 55:32Manolo tiene el corazón partido porque tiene familia en Arriondas
    • 55:36y también en Cangas de Onís. Manolo, ¿con qué pueblo te quedas?
    • 55:41-Si me hubieras dicho Parres,
    • 55:44tendría la cosa complicada porque mi padre era de Toraño.
    • 55:48Pero al decirme Arriondas,
    • 55:51toda la familia de mi madre son de Cangas de Onís.
    • 55:54Lo siento, pero me quedo con Cangas.
    • 55:59(APLAUSOS)
    • 56:01Cada uno defiende lo suyo, pero vuelvo a insistir en que
    • 56:05estáis muy mezclados Cangas de Onís y Arriondas.
    • 56:09Tu caso es único. Porque vistes la camiseta amarilla, pero tú
    • 56:13te criaste en Arriondas. -En Parres, sí.
    • 56:16Toda tu familia está de azul. Sí.
    • 56:19¿Y por qué te viniste de amarillo? Por cosas de la vida vivimos
    • 56:22en Cangas y ahí empezó. Me quedé ya.
    • 56:27Entonces, tú ¿qué tienes el corazón partido?
    • 56:30No. Yo soy de Cangas. Ya lo tienes claro.
    • 56:32(OVACIÓN DE CANGAS)
    • 56:36Bueno, uno va a Cangas y se queda. -Como todo, la mayoría.
    • 56:41¿Cómo suena Cangas? Porque se han venido hasta con cuernos.
    • 56:44(OVACIÓN DE CANGAS)
    • 56:47Impresionante.
    • 56:49A ver, hacedme sitio por aquí.
    • 56:52Porque habrá pasado lo contrario. Digo yo que también algún cangués
    • 56:58se habrá ido a Arriondas y se habrá dejado allí el corazón.
    • 57:01-Yo, de Arriondas de siempre. No. Digo los de Cangas,
    • 57:05que también les habrá pasado. Sí, a algunos.
    • 57:07Por ejemplo, tú que has tenido alguna novia de Cangas.
    • 57:11-La verdad que te diré que no. Tuve varias y estudié en Cangas.
    • 57:16Pero son más guapas las de Arriondas.
    • 57:19(APLAUSOS DE ARRIONDAS)
    • 57:23(RÍE) Aquí hay para todos. Cada uno defiende lo suyo, como siempre.
    • 57:30-No os confundáis, el mejor sitio para vivir es Arriondas. ¡Y lo sabes!
    • 57:34-Yo, aunque tengo el corazón partido entre Cangas y Arriondas,
    • 57:39reconozco que Arriondas es la capital salmonera de España.
    • 57:44Antonio, ¿por qué Arriondas es el mejor pueblo?
    • 57:47-¡Cuidadín, eh! Es Cangas. Yo soy de Cangas.
    • 57:51Y el mejor pueblo es Cangas.
    • 57:52(MÚSICA DE SUSPENSE)
    • 57:54¡Ah, vale! Que pase un buen día. ¡Adiós!
    • 58:01-Os quiero mucho a todos los de Arriondas. Son maravillosos.
    • 58:06Gente maravillosa.
    • 58:07("All you need is love", THE BEATLES)
    • 58:10(APLAUSOS)
    • 58:12Gente maravillosa, eso no lo pongo en duda, María.
    • 58:16Los de Arriondas, de Cangas. Maravillosos todos.
    • 58:20-Todos. ¿Lo estáis pasando bien?
    • 58:23Muy bien. Y nosotros. Queremos seguir jugando.
    • 58:26En la siguiente prueba puede pasar de todo, señores.
    • 58:29La semana pasada vimos la captura más rápida de la historia.
    • 58:34Vamos, que si le llega a ocurrir a Favila ni lo llegamos a conocer.
    • 58:40Es que ni en los libros, eh. (RÍE)
    • 58:43Vamos a ver en qué consiste 'Espabila, Favila'.
    • 58:46Un vecino se nos viste de oso y el otro, de Favila.
    • 58:50El oso tiene que capturar a Favila. Si lo consigue, punto para su equipo
    • 58:55y si Favila consigue escapar, pues punto para el suyo.
    • 58:59Lo haremos en dos rondas para intercambiar los papeles.
    • 59:02Christian, Luis... Es que... hijos míos.
    • 59:06Yo seguiría hablando sólo por verles.
    • 59:09Venga, 'Espabila, Favila'.
    • 59:17(APLAUSOS)
    • 59:20Arrancamos con el vecino de Arriondas en el papel de oso.
    • 59:26En el papel de Favila, el vecino de Cangas de Onís.
    • 59:30Los mareamos un poco. Están con los ojos tapados.
    • 59:36Empezad
    • 59:38siguiendo las indicaciones de sus vecinos que forman
    • 59:41el cuadrilátero.
    • 59:42(CONTEO DEL PÚBLICO)
    • 59:47¡Arrancamos!
    • 59:47(BOCINA)
    • 59:50¡No, que soy yo!
    • 59:51(RISAS)
    • 59:54(ÁNIMOS DEL PÚBLICO)
    • 59:58(APLAUSOS)
    • 1:00:01¡Tiempo!
    • 1:00:01(BOCINA)
    • 1:00:05¿Qué pasó ahí, ho? Oye, vamos a ver.
    • 1:00:10Voy a entrar.
    • 1:00:12¡Alma de cántaro, me cogiste a mí! (RÍE)
    • 1:00:15¡No me dio tiempo ni a despejar!
    • 1:00:18Me hace gracia porque te enganchó así y no lo soltabas.
    • 1:00:22-Pensaba que era él. (RÍE)
    • 1:00:24Ye que David ye campeón de coger gamusinos
    • 1:00:28en el concejo de Parres y ¡no se le escapa ni uno!
    • 1:00:31Vamos a ver la repetición porque fue desengancharte a ti
    • 1:00:36y yo que lo veía, que casi me coges a mí.
    • 1:00:40¡Míralo! ¡Míralo!
    • 1:00:41(RÍE) ¡Enseñando mis carnes!
    • 1:00:44Cuando enganchaste a Favila, le diste el abrazo de oso total
    • 1:00:49por si escapaba. -No. Agarrarlo de una vez nada más.
    • 1:00:53Christian, Luis, id a por los siguientes participantes.
    • 1:00:58A por el siguiente Favila. A por el siguiente oso.
    • 1:01:02Pero lo acabamos de ver claro: primer punto, de momento,
    • 1:01:07para Arriondas. A ver qué pasa.
    • 1:01:10Intercambiamos los papeles y jugamos.
    • 1:01:12En el papel de oso tenemos ahora a Cangas de Onís.
    • 1:01:16(APLAUSOS DE CANGAS)
    • 1:01:18Y de azul, en el papel de Favila,
    • 1:01:21a Arriondas, mareando ya.
    • 1:01:22(APLAUSOS DE ARRIONDAS)
    • 1:01:25Ojos tapados.
    • 1:01:27¿Cuántas vueltas llevamos?
    • 1:01:29Vamos a contar. Ah, esto no era el mareo.
    • 1:01:31No. Reconocimiento del terreno. Pues que comience ese mareo.
    • 1:01:36(RÍE) (RÍE)
    • 1:01:38Una... dos... tres...
    • 1:01:41A ver el público, que ayude a contar.
    • 1:01:43(CONTEO DEL PÚBLICO)
    • 1:01:49(BOCINA)
    • 1:01:56(INDICACIONES DE CANGAS)
    • 1:02:03(GRITOS DE ÁNIMO DE CANGAS)
    • 1:02:12(APLAUSOS DE CANGAS)
    • 1:02:17(BOCINA)
    • 1:02:21(RÍE)
    • 1:02:26Favila, te lo han puesto muy difícil.
    • 1:02:29Vente para acá, por favor.
    • 1:02:32Lo nunca visto. Lo nunca visto. ¡¡¡Menuda osa!!!
    • 1:02:36Quiero que te veas en la repetición.
    • 1:02:39Has conseguido el ansiado empate.
    • 1:02:42A mí me dabas hasta miedo. (RÍE)
    • 1:02:45¿Sabes quién bajó de allá arriba?
    • 1:02:48La osa mayor. Mírate. Mírate cómo ibas.
    • 1:02:52Ahí ya le enganchaste por la capa.
    • 1:02:55Por si escapaba ¿o qué? (RÍE) -No sé.
    • 1:03:00Furaca. Furaca. (RÍE)
    • 1:03:02Me encanta el momento en el que salta encima de Favila.
    • 1:03:06¿Sabéis por qué es esto? A mí me lo han contado.
    • 1:03:09Es que esta osa vive justo al lado de donde dice la leyenda
    • 1:03:15que el oso mató a Favila. Es decir, que mataste a Favila.
    • 1:03:19-Sí. A 50 m de donde se produjo el asesinato allí vivo yo.
    • 1:03:24El asesinato. (RÍE)
    • 1:03:26¡Juega con ventaja, no puede ser!
    • 1:03:27(APLAUSOS)
    • 1:03:29Claro, es que lo tenía muy interiorizado.
    • 1:03:33Entre tú y yo, ¿cuánto te duren los mozos?
    • 1:03:37-Por eso no tengo. A ver si encuentro alguno.
    • 1:03:41Favila, no sé cómo lo ves tú, pero igual te tiene miedo.
    • 1:03:46-No lo sé. Igual sí. Tengo que echarle la bronca.
    • 1:03:49¿Por qué? Se quedó esquinado y ¡no corrías!
    • 1:03:52-Escuché voces de ahí, de los postes, y... ¿qué hago?
    • 1:03:57Y paraste. Claro.
    • 1:03:58Ni para atrás ni para alante. Mi idea era torcer por aquí. (RÍE)
    • 1:04:03¡No había idea! ¡No había idea!
    • 1:04:06Bueno, lo hecho hecho está. Luis, Christian, tenemos ese empate.
    • 1:04:10Por tanto, ambos ganadores. Subimos mil batallinos
    • 1:04:14para cada equipo.
    • 1:04:16Nos quedamos con Arriondas en 3 000 batallinos.
    • 1:04:18(APLAUSOS)
    • 1:04:20Y Cangas de Onís, en 3 500.
    • 1:04:23Ventaja todavía para el equipo amarillo que siempre
    • 1:04:28tiene una oportunidad, tanto ellos como Arriondas, importante.
    • 1:04:34Sabéis lo que viene ahora, ¿no? ¡Hombre!
    • 1:04:37¡Muuu!
    • 1:04:40¡Ay, que nos vamos con la Farruca!
    • 1:04:47¿Por qué Cangas ye el pueblo más guapo de Asturias?
    • 1:04:50-Ye el más bonito.
    • 1:04:52Es el que tiene el puente más bonito.
    • 1:04:54El que tiene la montaña al lado. El mar, al otro sitio.
    • 1:04:58La mejor comida y la mejor gente que hay.
    • 1:05:00Verónica, aquí tenéis una vecina muy especial que no hay
    • 1:05:04en ninguna otra parte de Asturias. -Tenemos a la Santina.
    • 1:05:07Nuestra vecina preferida.
    • 1:05:09Juan, ¿por qué el queso gamonéu ye el mejor de Asturias?
    • 1:05:14-Porque se elabora con mucho cariño y se elabora en Cangas de Onís,
    • 1:05:17que es la ciudad más guapa de Asturias.
    • 1:05:20¡Eo, eo, eo, queso gamonéu!
    • 1:05:23-¿Fuiste al instituto alguna vez? Aparte de mojaduras,
    • 1:05:26¿qué pescarán en Cangas de Onís?
    • 1:05:29-Los mejores salmones de Asturias salen en Cangas de Onís.
    • 1:05:33El mejor pueblo para pasar las vacaciones en Asturias ye...
    • 1:05:36(TODOS) -¡Cangas de Onís!
    • 1:05:38Ye... (TODOS) -¡Cangas de Onís!
    • 1:05:41(APLAUSOS)
    • 1:05:44Juan, el del queso, que nos han dicho que este lo ha hecho él.
    • 1:05:49-Sí. Es el de Juan Sobrecueva. Que vean que ya poco queda.
    • 1:05:53Vamos bien aquí de apetito. Y se han venido con el puente
    • 1:05:56y todo, aquí presumís de puente a la mínima de cambio.
    • 1:05:59-Estamos muy orgullosos. Como para no, ¿verdad?
    • 1:06:02Lo que no tengo tan claro es eso del salmón.
    • 1:06:05Tenía entendido -y ahora voy para Arriondas-,
    • 1:06:09que era la capital del salmón de España.
    • 1:06:12Y ahora decís que es vuestro salmón.
    • 1:06:14-Lo dice el presidente de El Esmerillón,
    • 1:06:17que representa a los pescadores de Arriondas y de Cangas.
    • 1:06:21Y si lo dice el presidente... vamos.
    • 1:06:24Cuidado, a ver quién se enfrenta al presi.
    • 1:06:28Por aquí no sé qué opinamos.
    • 1:06:33-Siempre pensé que la parte baja de Sella
    • 1:06:38daba mejores salmones que Cangas. Pero no lo digas así.
    • 1:06:42¡Dilo convencido! ¡Yo creo que sí!
    • 1:06:45¡Así sí nos vamos a Arriondas!
    • 1:06:46(APLAUSOS DE ARRIONDAS)
    • 1:06:51Vemos el cañón de fondo. ¿Qué ye que los de Arriondas
    • 1:06:55dais mucha batalla? -Por descontado.
    • 1:06:58Las piraguas salen de Arriondas, que no se os olvide.
    • 1:07:00-Una vez que... (RÍE) subió el Oviedo, se disparó aquí
    • 1:07:03para celebrarlo y reventó el cañón. (RÍE)
    • 1:07:05El cañón del S. XVIII que había venido de Cartagena.
    • 1:07:10Geli, ¿dónde se escancia mejor la sidra aquí o en Cangas?
    • 1:07:13-En Arriondas. Arriondas es una escuela de escanciadores.
    • 1:07:16Ya tuvimos un campeón de Asturias.
    • 1:07:19¿Qué ye para mí? Ye para ti.
    • 1:07:25(APLAUSOS)
    • 1:07:27Aquí ya se me están animando. Ahora sí que os oigo.
    • 1:07:30¿Cómo suena? -¡¡¡Arriondas!!!
    • 1:07:34Manolo, vuelvo contigo, que te echaba de menos.
    • 1:07:38-Y yo a ti, no lo sabes bien. (RÍE)
    • 1:07:40No te subes a la Farruca ¿o qué? No.
    • 1:07:43¿Por qué? Tiene cuernos.
    • 1:07:45No te gustan los cuernos. No.
    • 1:07:49Te esperas al panel. El panel es lo mío.
    • 1:07:53Esto de pelear un pueblo entero con el panel es impresionante.
    • 1:07:57(RÍE) Vas a tener mucha responsabilidad.
    • 1:08:01Por eso. Lo mismo tengo que ir a vivir a Cangas al final.
    • 1:08:05Y me encanta Arriondas. (RÍE)
    • 1:08:08Eso yo que tú no lo decía mientras estés con la camiseta.
    • 1:08:11Manolo que nos está llamando la Farruca.
    • 1:08:15Que lo que viene a continuación ya sabéis que es nuestra prueba
    • 1:08:18estrella donde todo el mundo quiere subir, incluido Manolo,
    • 1:08:22aunque no lo sepa todavía. Yo, no.
    • 1:08:25Nuestra Xata la Risa. Ya sabéis. Tres valientes de cada equipo
    • 1:08:31que se van a subir a lomos de la Farruca.
    • 1:08:35Y quien consiga aguantar más tiempo sobre ella será el ganador
    • 1:08:40de los siguientes mil batallinos.
    • 1:08:43Manolo, no subirás, pero te quiero oír gritar a pulmón limpio.
    • 1:08:48Sí, pero el hijo del señor Pepe no sube ahí.
    • 1:08:52Pero ayúdame. Diles en casa dónde hay que ir. ¡A la Xata la Risa!
    • 1:08:57A la de los cuernos.
    • 1:09:04(APLAUSOS)
    • 1:09:06En la anterior prueba tuvimos un empate, pero la de la patatina
    • 1:09:10la ganó Cangas de Onís. Así que tenéis el privilegio o no
    • 1:09:13de comenzar con la Farruca. ¿Preparados por aquí?
    • 1:09:16Claro, pero antes vamos a invitar a todos los asturianos
    • 1:09:19a una parrillada de marisco de Cangas de Onís.
    • 1:09:22¡Mirad qué tres ñoclas!
    • 1:09:24(APLAUSOS DE CANGAS)
    • 1:09:25Cuidado, que no todo es fuerza.
    • 1:09:29Hay que tener maña con la Farruca. ¿Alguna recomendación?
    • 1:09:33Con estos cuerpos, ¡qué voy a recomendar yo! (RÍE)
    • 1:09:36¿Quién arranca? Pues, Isu, adelante.
    • 1:09:39¡A por ellos, tío!
    • 1:09:40(APLAUSOS DE CANGAS)
    • 1:09:41Sabéis que hay un récord
    • 1:09:43imbatible de momento: Riosa aguantó 1 min 45 segundos.
    • 1:09:49A ver qué pasa con ese récord esta noche.
    • 1:09:51Isu, preparado. Arrancamos.
    • 1:09:543... 2... 1.
    • 1:09:56(MÚSICA DE RODEO)
    • 1:10:03Uy, lo veo moverse mucho.
    • 1:10:06¡Vas bien! ¡Vas bien!
    • 1:10:11¡Venga!
    • 1:10:16Va bien. Va bien.
    • 1:10:20¡24! Va muy bien, muy bien.
    • 1:10:23¡26!
    • 1:10:28¡Que no cae el vecino de Cangas!
    • 1:10:32(ÁNIMOS DE CANGAS)
    • 1:10:3639, 40 segundos.
    • 1:10:39(ÁNIMOS DE CANGAS)
    • 1:10:47Esto sí que está siendo impresionante.
    • 1:10:51¡Ahora sí!
    • 1:10:53(BOCINA)
    • 1:10:56¡¡¡Récord, tío!!!
    • 1:11:00Isu, impresionante. Siguiente. Vamos.
    • 1:11:04Isu, vente conmigo.
    • 1:11:07Nos acabamos de quedar todos boquiabiertos.
    • 1:11:10Eres el que más ha aguantado de todas las batallas.
    • 1:11:15Preparados, que seguimos.
    • 1:11:163... 2... 1.
    • 1:11:19(BOCINA)
    • 1:11:24Te estás yendo a por el récord, eh.
    • 1:11:28(ÁNIMOS DE CANGAS)
    • 1:11:39¡Ahí está el bombero torero de Cangas de Onís!
    • 1:11:48¡Ole! ¡Ole!
    • 1:11:50(ÁNIMOS DE CANGAS)
    • 1:11:57(BOCINA)
    • 1:11:591 min 31. A punto de batir el récord de todas las batallas.
    • 1:12:06Vamos a por el siguiente.
    • 1:12:09Subimos... de un salto. Así me gusta.
    • 1:12:133... 2... ¡Adelante!
    • 1:12:15(BOCINA)
    • 1:12:19(APLAUSOS DE CANGAS)
    • 1:12:23A punto de batir el récord Cangas de Onís.
    • 1:12:2742, 43, 44...
    • 1:12:30¡Récord batido!
    • 1:12:37(BOCINA)
    • 1:12:39Muy bien. Muy bien. Muy bien, tío.
    • 1:12:43Venid para acá.
    • 1:12:46Tenemos récord nuevo.
    • 1:12:49Cangas de Onís ha superado a Riosa, que tenía 1 min 45 segundos.
    • 1:12:54Y se ha puesto en 1 min 52.
    • 1:12:57(APLAUSOS DE CANGAS)
    • 1:13:00Venid para acá. Vamos a ver la repetición.
    • 1:13:04No podéis ni hablar. No me extraña. -Un poco cansados.
    • 1:13:07Nos habéis dejado sin palabras.
    • 1:13:10Este ¿quién es? -Monchi.
    • 1:13:12El bombero torero.
    • 1:13:16Te costó caer, eh.
    • 1:13:19Siguiente. Este eres tú. ¡Míralo cómo aguanta!
    • 1:13:25¡Como un bravo! ¡Como un bravo! (RÍE)
    • 1:13:28Isu... Ahora, el mejor.
    • 1:13:31...nos has dejado boquiabiertos. ¡Ye el hombre lapa!
    • 1:13:36Eres igual que una rémora, majo.
    • 1:13:39(APLAUSOS DE CANGAS)
    • 1:13:4355 segundos tú solo sobre la Xata. Algo nunca visto
    • 1:13:48en todas las batallas. Lo tiene difícil Arriondas.
    • 1:13:52Enhorabuena, chicos.
    • 1:13:54Adelante, Luis, porque miedo, nunca. Cambia esa cara que todo
    • 1:13:58se puede superar en esta vida. No pasa nada.
    • 1:14:01(APLAUSOS DE ARRIONDAS)
    • 1:14:03El ánimo no nos falta. A ver. No os vengáis abajo.
    • 1:14:08Es una muy buena marca la que tiene Cangas pero podéis superarla.
    • 1:14:12-A ello vamos. Bien.
    • 1:14:15Siempre doy el mismo consejo, que ye la caderita.
    • 1:14:19-Movimiento sexy. Ahí está.
    • 1:14:22Mueve ahí. ¡Bieeen!
    • 1:14:26No nos intimidan los de Cangas, que lo hicieron muy bien,
    • 1:14:29hay que reconocerlo.
    • 1:14:32¿Cómo? -Con alguna trampa.
    • 1:14:34Siguen diciendo que vienen dopados.
    • 1:14:37No pasa nada. Nosotros vamos a tener nuestra propia trampa.
    • 1:14:40Manolo, ven conmigo. (RÍEN)
    • 1:14:44Que tiene ahí el orinal.
    • 1:14:47Manolo va a ser nuestra 'cheerleader' de Arriondas.
    • 1:14:51Vamos a animarlos pero bien. -Y los pompones.
    • 1:14:55Ya tienes las banderas, Manolo. La minifalda.
    • 1:14:58¿Quién va a ser el primer valiente? ¿Vas tú, Viru?
    • 1:15:01Venga. Adelante.
    • 1:15:03Me encanta, porque se lleva a Manolo con las banderitas.
    • 1:15:07Aquí, muy atentos a lo que ocurra. Tenéis que superar 1 min 52.
    • 1:15:12Tienes que animarlo, eh.
    • 1:15:17¿Estamos preparados, Luis? Estamos.
    • 1:15:24El tiempo comienza... 3, 2, 1. ¡Ya!
    • 1:15:28(BOCINA)
    • 1:15:29(ÁNIMOS DE ARRIONDAS)
    • 1:15:34¿Cómo lo está haciendo, Manolo? -Muy bien.
    • 1:15:38¡Aguanta ahí! ¡Hay que aguantar!
    • 1:15:44¡Cuidado con los pies! ¡Los pies! ¡Los pies!
    • 1:15:47(ÁNIMOS DE ARRIONDAS)
    • 1:15:5425 segundos. Cuidado con los pies.
    • 1:15:57¡Cambio! ¡Cambio!
    • 1:15:59(BOCINA)
    • 1:16:0129 segundos. No está nada mal.
    • 1:16:04(RÍE) Cayó a la colchoneta. Voy a por él.
    • 1:16:06Luis, ven. (RÍE)
    • 1:16:09El siguiente ¿cuál es?
    • 1:16:13¿Qué tal? -Más que una xata risa parece
    • 1:16:16una vaca loca. (RÍE) A saber lo que ha comido.
    • 1:16:20(APLAUSOS DE ARRIONDAS)
    • 1:16:23Tenemos a Dani.
    • 1:16:26(MANOLO) -Saca la fuerza tuya que te meto el brazo.
    • 1:16:30Bueno, preparados. ¿Estamos preparados?
    • 1:16:33Sí. 3, 2, 1, ¡sigue el tiempo!
    • 1:16:37(MÚSICA DE RODEO)
    • 1:16:42Venga. Vamos. 37 segundos.
    • 1:16:46(MANOLO) -En el sitio la tienes. La tienes en el sitio, Dani.
    • 1:16:51Tiene miedo Farruca. Manolo, mira qué despacio va.
    • 1:16:55(MANOLO) -Vaquita, toma, guapa.
    • 1:16:57(ÁNIMOS DE ARRIONDAS)
    • 1:17:06(BOCINA)
    • 1:17:10Tienes que aguantar casi 1 minuto.
    • 1:17:13Bien, eh. -Se hizo lo que se pudo.
    • 1:17:18Manolo, ¿cómo lo has visto? -Bueno, bien.
    • 1:17:22Vaya mareo.
    • 1:17:24Tenemos ahí 55 segundos, 56. Bueno, hay que hacer un minuto.
    • 1:17:313... 2... 1. ¡Seguimos!
    • 1:17:34(BOCINA)
    • 1:17:36(ÁNIMOS DE ARRIONDAS)
    • 1:17:41Venga, 1 min 5.
    • 1:17:44Que no se diga. Que los de Arriondas también sabemos montar.
    • 1:17:47A la Farruca, eh. A la Farruca.
    • 1:17:521.15.
    • 1:17:56¡Venga, Manolo!
    • 1:17:59Va muy bien: 1 min 25.
    • 1:18:03¡Vamos muy bien! ¡Hay que aguantar ahí!
    • 1:18:06(ÁNIMOS DE ARRIONDAS)
    • 1:18:12¡Sigue¡ ¡Sigue! ¡Está agarrado!
    • 1:18:17(ÁNIMOS DE ARRIONDAS)
    • 1:18:24¡Ay, qué pena! ¡Pero qué bien!
    • 1:18:28(APLAUSOS DE ARRIONDAS)
    • 1:18:35¡Muy buena! Manolo, tira con ellos.
    • 1:18:38Vente para acá. Venid todos.
    • 1:18:41(APLAUSOS DE ARRIONDAS)
    • 1:18:46Ponte ahí, Manolo, con ellos.
    • 1:18:48Por poco, eh, David. -Estaba chupado.
    • 1:18:51¡5 segundos! Por eso estaba chupado.
    • 1:18:54¿Queréis ver lo bien que lo habéis hecho en la repetición?
    • 1:18:57Habéis estado impresionantes, a punto de conseguir llegar
    • 1:19:03a ese minuto 52 que había que superar.
    • 1:19:06(MANOLO) -5 segundos nada más. Lo has visto en primera línea.
    • 1:19:10Muy bien, ¿no? (MANOLO) -Se han portado.
    • 1:19:13Cómo se cae, con estilo, eh. (MANOLO) -La vaca aquella
    • 1:19:16se ha pegado un paseo por Cangas. (RÍE)
    • 1:19:19(MANOLO) -Se la han llevado a los montes de Onís.
    • 1:19:26Esa táctica ye nueva, eh. La de mirar a la Farruca.
    • 1:19:31Iba: '¿Vas bien? ¿Vas bien?'. Va de lado.
    • 1:19:36A ver quién es este... Ah, David. No. Viru.
    • 1:19:43Aguantó 29 segundos.
    • 1:19:45Muy bien jugado.
    • 1:19:48(APLAUSOS)
    • 1:19:49Arriondas, habéis estado a punto de la remontada más histórica
    • 1:19:55que hubiéramos visto en La Batalla -por 5 segundos-, pero los mil
    • 1:20:00batallinos van para el marcador de Cangas.
    • 1:20:04(APLAUSOS)
    • 1:20:074 500 frente a Arriondas, que sube con otros 500 a 3 500.
    • 1:20:13(APLAUSOS)
    • 1:20:19Venid todos aquí.
    • 1:20:21Hay mil batallinos de diferencia en esos marcadores, pero sabéis
    • 1:20:28que la mayoría de batallas se están decidiendo en la prueba final.
    • 1:20:34Que me lo digan a mí. (RÍE)
    • 1:20:37¿Estamos dispuestos a arriesgar? Claro.
    • 1:20:41Uy, se han quedado callados. -¿Volver a subir ahí?
    • 1:20:45No, hombre, no. -La llevamos para casa.
    • 1:20:48¡Tienen miedo! ¡Tienen miedo! Todo el mundo quiere llevar
    • 1:20:51a la Farruca para casa. No. La Farruca se queda.
    • 1:20:54Volvemos en unos segundos a jugarnos todo al panel de la suerte.
    • 1:20:57(APLAUSOS)
    • 1:21:10(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 1:21:13(APLAUSOS)
    • 1:21:15La Batalla de los Pueblos, una batalla muy dura la que estamos
    • 1:21:19librando esta noche entre Cangas de Onís y Arriondas.
    • 1:21:23Y ahora tengo un hombre y una mujer
    • 1:21:27que pueden darle un vuelco a esta noche.
    • 1:21:31Lo sabéis.
    • 1:21:32-Sí. Vamos a darlo. Arriondas ataca, eh.
    • 1:21:37Vamos a recordar cómo van esas puntuaciones.
    • 1:21:40(APLAUSOS)
    • 1:21:42Tenemos a Cangas de Onís, Marisa, que va por delante en el marcador
    • 1:21:47con 4 500 batallinos.
    • 1:21:49(APLAUSOS)
    • 1:21:52Y Arriondas, con 3 500.
    • 1:21:56Pero todo puede cambiar porque sabéis que nuestro panel
    • 1:22:00de la suerte no tiene por qué ser justo. La vida es así.
    • 1:22:04Uy, qué caras, qué nervios.
    • 1:22:06Mientras os dejo que cojáis fuerzas, vamos a ver quién nos va a visitar
    • 1:22:10la semana que viene.
    • 1:22:12¿Quién nos visitará en la siguiente Batalla de los Pueblos?
    • 1:22:18En Laviana la gente ye muy deportista... ¡Vamos!
    • 1:22:23La Felguera ye lo mejor de la Cuenca.
    • 1:22:25-Sí. Ye verdad.
    • 1:22:27-Pola de Laviana ye el mejor pueblo de Asturias porque tenemos
    • 1:22:30el Descenso Folclórico del Nalón.
    • 1:22:32-No hay parque en Asturias como el de La Felguera.
    • 1:22:35-Laviana ye el mejor pueblo de Asturias.
    • 1:22:37Tenemos las mejores jornadas gastronómicas del cabrito.
    • 1:22:40¿No veis qué salados somos?
    • 1:22:42-El mejor postre de La Felguera, el Musi.
    • 1:22:45-Laviana, el mejor pueblo de Asturias porque se vive muy bien aquí.
    • 1:22:48-El mejor sitio para vivir ye La Felguera.
    • 1:22:51¡De Asturias, de España y del mundo entero!
    • 1:22:54(TODAS) -¡Laviana, a tope!
    • 1:22:56-¿Cómo os quedó el cuerpo?
    • 1:23:00(APLAUSOS)
    • 1:23:01Eso será la próxima semana.
    • 1:23:03Os esperamos con los brazos abiertos.
    • 1:23:06Pero a ver qué ocurre esta. Recuerdo que aquí nadie se va
    • 1:23:10de vacío, que tanto Cangas como Arriondas tenéis una parrillada
    • 1:23:15para todos los que estáis aquí, una parrillada sabrosísima.
    • 1:23:19Antes escuchaba por ahí decir: "Como no nos vamos a poner
    • 1:23:23de acuerdo en qué parte del río la vamos a tomar,
    • 1:23:26nos vamos para Ribadesella".
    • 1:23:28(MANOLO) -Sí. Lo han dicho por ahí. Habrá que preguntarles
    • 1:23:32a los de Ribadesella si quieren que vayáis. Digo yo.
    • 1:23:38Cangas, vais delante con 4 500 batallinos.
    • 1:23:42Sabéis que tenéis opción de abrir dos casillas.
    • 1:23:45En vuestro caso, Manolo, podéis abrir sólo una.
    • 1:23:51Casillas que pueden sumaros puntuación, multiplicar por dos
    • 1:23:55la actual en el caso de que salga la vaca blanca.
    • 1:23:58O dividirla en el caso de que salga la vaca negra.
    • 1:24:02Para acceder a semifinales tenéis que superar
    • 1:24:06los 5 300 puntos.
    • 1:24:11¿De acuerdo? -Sí.
    • 1:24:12Marisa, empezamos jugando con Cangas. Adelante.
    • 1:24:16Decisión de Cangas.
    • 1:24:18(APLAUSOS)
    • 1:24:20No, no. Me lo dices y yo la abro.
    • 1:24:23Oye, es verdad que los de Cangas
    • 1:24:26venís como de frente. -El sol.
    • 1:24:30El sol. -Sí.
    • 1:24:33(MURMULLO DE CANGAS)
    • 1:24:35Unos dicen 'el sol, 'la rueda'.
    • 1:24:38(MURMULLO DE CANGAS)
    • 1:24:41-El sol. Lo tienes claro.
    • 1:24:44A ver, sí, cualquiera. Uy, que se me enfada.
    • 1:24:47Yo abro el sol. A la de 3 abro el sol
    • 1:24:51si no me dices lo contrario.
    • 1:24:55Si es que ya está decidido.
    • 1:24:57Cangas de Onís, con 4 500 batallinos, se pone...
    • 1:25:00(MÚSICA DE SUSPENSE)
    • 1:25:04Giro.
    • 1:25:05(CANGAS) -¡Aaah!
    • 1:25:07(ALEGRÍA DE ARRIONDAS)
    • 1:25:10Oh, que se queda en 2 250.
    • 1:25:15(PALMAS DE ARRIONDAS)
    • 1:25:23Cuidado, que os queda una oportunidad, Marisa.
    • 1:25:27Luis, se te ha abierto el cielo ahora mismo
    • 1:25:30y a Arriondas, también.
    • 1:25:32(ÁNIMOS DE ARRIONDAS)
    • 1:25:36Manolo, ya sólo podemos sumar.
    • 1:25:41Pero podemos sumar ¿cuánto? Con la puntuación actual
    • 1:25:45lo tenéis complicado para llegar a semifinales.
    • 1:25:48-¿Cuantos tenemos? 3 500 batallinos.
    • 1:25:51Con 7 000 nos vale. Para entrar en semifinales
    • 1:25:54hay que superar los 5 300.
    • 1:25:57Perdón, 4 300.
    • 1:26:00-Si doblamos son 7 000. Un momento, Manolo,
    • 1:26:03que no me estoy aclarando.
    • 1:26:05¿Cuál es la puntuación exacta para semifinales?
    • 1:26:084 700, de Castropol. Perdón.
    • 1:26:12Y estáis en 3 500. ¿Abrimos?
    • 1:26:17-Como me han dejado los compis,
    • 1:26:21por ser el pueblo de las piraguas
    • 1:26:24y tol tinglado, vamos a abrir la barquita.
    • 1:26:27Creéis que os va a dar suerte.
    • 1:26:29Creo que las piraguas y el agua... es el año.
    • 1:26:32¿Cuántas veces has bajado el Sella? Todos los años.
    • 1:26:37La última vez, con un señor de 80 años.
    • 1:26:41Estoy hoy muy tocona. Eso es verdad. (RÍE)
    • 1:26:44Un abrazo a Pipi, que tenemos que bajar este año.
    • 1:26:47A ver qué tal se os da con la chalana.
    • 1:26:54Ay, Manolo, Manolo,
    • 1:26:56¡que suma 500 puntos!
    • 1:26:58(APLAUSOS DE ARRIONDAS)
    • 1:27:03A ver, porque no está nada decidido. Arriondas, atención.
    • 1:27:10Un momento. Arriondas, 4 000 puntos.
    • 1:27:14Pero Cangas de Onís, con 2 250, que podría abrir la vaca blanca
    • 1:27:19y multiplicar por dos y ganar la noche.
    • 1:27:24Marisa.
    • 1:27:27-El carbón.
    • 1:27:29Te lo han dicho así como que no hay opción.
    • 1:27:31Y mejor que lo digan ellos. Pensadlo bien que antes ibais
    • 1:27:35muy de frente y ya veis lo que pasó.
    • 1:27:38-Dijeron carbón. Ahora ya después de lo que hice no...
    • 1:27:42No quieres más riesgo.
    • 1:27:45Bueno, cómo os gusta el carbón. Obviamente, tierra de carbón.
    • 1:27:50Siempre nos vamos a la mina, pero
    • 1:27:53pensaba que erais más de agua.
    • 1:27:55¿Queréis cambiar? (CANGAS) -Nooo.
    • 1:27:59No.
    • 1:28:00(MÚSICA DE SUSPENSE)
    • 1:28:05Cangas de Onís se la juega con la carretilla,
    • 1:28:10que siempre me pesa un poco...
    • 1:28:13¡Que me se sale el corazón! ¡Dale!
    • 1:28:16¡700 batallinos!
    • 1:28:19(GRITOS Y APLAUSOS DE ARRIONDAS)
    • 1:28:23Pero se proclaman como el mejor pueblo de Asturias
    • 1:28:28de esta noche los vecinos de Arriondas.
    • 1:28:32Manolo, puedes ir a celebrarlo.
    • 1:28:36(ARRIONDAS) -¡Oe, oe, oe, oe!
    • 1:28:40-¡Oe, oe, oe, oe!
    • 1:28:42-¡Oe, oe, oe, oe!
    • 1:28:58Va a llorar de alegría. Y no me extraña. Menuda remontada.
    • 1:29:02Vamos a ver dónde se encontraba la vaca blanca.
    • 1:29:08Aquí tenemos los 900, 300.
    • 1:29:12Detrás de la arboleda, 600.
    • 1:29:15800. A ver las montañas.
    • 1:29:18En las montañas estaba la vaca blanca que multiplicaba por dos.
    • 1:29:25No ha podido ser, Cangas, pero habéis estado a punto.
    • 1:29:31-Fuimos los mejores en las pruebas física pero la suerte
    • 1:29:34es lo que tiene.
    • 1:29:37Vamos a ver cuál es la suerte de los ganadores de esta noche,
    • 1:29:41de Arriondas, vamos a ver la clasificación general
    • 1:29:44de los pueblos.
    • 1:29:45Taramundi sigue en cabeza con 5 300 batallinos.
    • 1:29:49Seguidos de Castropol con 4 700.
    • 1:29:53Arriondas entra en la clasificación con 4 000 batallinos.
    • 1:29:57(APLAUSOS)
    • 1:30:00Y Cangas de Onís se queda en novena posición con 2 950 batallinos.
    • 1:30:07(APLAUSOS)
    • 1:30:10Así están las cosas. Ha sido una noche muy reñida.
    • 1:30:14Se rompe la maldición del equipo azul. Enhorabuena a Arriondas.
    • 1:30:20Luis, que lleva toda la noche esperando este momento.
    • 1:30:25Se nos ha quedado mucho Christian. Vente para acá.
    • 1:30:29Se ríen hasta tus vecinos.
    • 1:30:31(APLAUSOS)
    • 1:30:37Pensé que no iba a llegar este día.
    • 1:30:40Contrólate un poco porque lo llevas esperando tanto tiempo
    • 1:30:43que miedo me da.
    • 1:30:44Podéis venir aquí porque despedimos un viernes más, esperándoles
    • 1:30:49la semana que viene, La Batalla de los Pueblos,
    • 1:30:5222:00 horas, con nuestro himno y con el castigo para Christian.
    • 1:30:58¡Buenas noches!
    • 1:31:00¡Venid para acá también a celebrar!
    • 1:31:03(MÚSICA)
    • 1:31:31(GRITOS Y RISAS)
    • 1:31:34(GRITOS)
    • 1:31:39(APLAUSOS)
    • 1:31:45¡Oleee!
    • 1:31:48¡Por Cangas de Onís!
    • 1:31:51¡Vamooos!
    • 1:31:54Esto es buenísimo.
    • 1:31:59Compra huevos.
    • 1:32:01'Subtítulos, TIPOGRÁFICA CB'

    En el programa de hoy concursan los pueblos de Arriondas y Cangas de Onís.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de La batalla de los pueblos

    La batalla de los pueblos. Final entre Teverga y Ribadesella

    Final entre Teverga y Ribadesella

    4.71 (7 votos)
    18 de nov. 2016 118 mins.
    En reproducción
    La batalla de los pueblos. Villaviciosa vs Ribadesella

    Villaviciosa vs Ribadesella

    5.00 (3 votos)
    11 de nov. 2016 110 mins.
    En reproducción
    La batalla de los pueblos. Laviana vs Teverga

    Laviana vs Teverga

    (0 votos)
    04 de nov. 2016 102 mins.
    En reproducción
    La batalla de los pueblos. El Entrego y Las Regueras

    El Entrego y Las Regueras

    5.00 (5 votos)
    28 de oct. 2016 107 mins.
    En reproducción

    Más de La batalla de los pueblos

    La batalla de los pueblos 2016

    22 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL