Jueves 10 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQzMjI0MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.C4yhAVY-RqdTMF1rEyQ3Jfb7Z29hje22jCbC8fsL76A/2016/05/101128_1.mp4.m3u8
    Emitido el viernes 27 de mayo de 2016

    La batalla de los pueblos. Riosa vs Morcín

    4.46 (28 votos)

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 0:08¡Menuda batalla nos espera esta noche!
    • 0:12Una lucha sin cuartel que vamos a vivir ya entre los vecinos
    • 0:16de Morcín y los de Riosa. En casa, ¿estáis preparados?
    • 0:21Porque aquí ya veis cómo están los ánimos.
    • 0:23Y esto arranca pero, ¿vosotros sabéis a dónde habéis venido?
    • 0:29(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 0:34(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 0:34"Vamos hacia la batalla,
    • 0:37vamos para disfrutar,
    • 0:40un concurso de restallo,
    • 0:44juego, risa y amistad.
    • 0:47Asturianos, defendemos
    • 0:50nuestro pueblo con honor,
    • 0:54levantamos la bandera...".
    • 0:56(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 0:58Muy buenas noches. Bienvenidos a La Batalla de los Pueblos.
    • 1:03Hay que ver la que nos espera, porque si el viernes pasado
    • 1:07arrancábamos con una batalla de alto riesgo entre los vecinos
    • 1:10de Candás y de Luanco... ¿Estáis escuchando?
    • 1:14¡Cómo vienen esta noche! De azul los vecinos de...
    • 1:19(PÚBLICO DE RIOSA) -¡¡¡Riosa!!!
    • 1:21Y de amarillo los vecinos de...
    • 1:25(PÚBLICO DE MORCÍN) -¡¡¡Morcín!!!
    • 1:27Arriba todos, porque arrancamos una noche repleta de riesgos
    • 1:33desde el corazón de Asturias y enfrentados por la mina.
    • 1:37Hoy vamos a tener también un pique histórico.
    • 1:39Vienen dispuestos a dejarse la piel. Pero no vienen solos.
    • 1:44¡Adelante esos padrinos!
    • 1:46(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 1:49De azul, con Riosa, nuestro queridísimo Luis.
    • 1:58¡Esa ola! ¡Vamos!
    • 2:00(GRITOS)
    • 2:05Ánimo no les falta, pero cuidado porque viene con fuerza también
    • 2:10el padrino de Morcín. ¡Adelante, Christian!
    • 2:13(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 2:29(MORCÍN) -¡Morcín, Morcín!
    • 2:33(RIOSA) -¡Riosa, Riosa!
    • 2:37En casa que hagan las apuestas. Apuesten por el equipo que quieran,
    • 2:42porque lo primero es divertirse, pero encontrar un ganador.
    • 2:46A ver, chicos.
    • 2:47¡Cómo venís ya! Yo estoy sudando la gota gorda
    • 2:51y no hemos ni empezado. La semana pasada empate histórico
    • 2:54entre Candás y Luanco, con Candás por encima en la clasificación,
    • 2:58todo hay que decirlo. Porque ganó más pruebas.
    • 3:02Ahí está esa puntuación. ¿Qué pasa con Morcín y Riosa?
    • 3:05Hay que encontrar ganador. -Hombre, hija mía. Por Dios.
    • 3:11No hay que encontrar ganador, porque ya está. Ye Morcín.
    • 3:16(GRITOS)
    • 3:18Que no hemos empezado. ¿Para qué vamos a perder el tiempo?
    • 3:22Lo hacemos así ya, ¿no? Declaramos ganador.
    • 3:25¡Campeones!
    • 3:26(MORCÍN) -¡Campeones, campeones! Oe oe oe oe.
    • 3:32Bueno, a ver. La semana pasada me gustó muchísimo
    • 3:36que os pusierais de acuerdo. Quiero conocer a los dos pueblos.
    • 3:39En casa también. Sabéis que no sólo lo cuentan,
    • 3:43lo palpan, lo catan, van hasta allí. Pero como no os vais a poner
    • 3:47de acuerdo, vamos a hacer como la semana pasada.
    • 3:47(SONIDO DE CENCERRO)
    • 3:49Que sea nuestra jueza la Farruca la que decida.
    • 3:53El que más tiempo aguante encima en ese intento de doma salvaje
    • 3:57nos presenta primero a su pueblo. Campeones los dos.
    • 4:01Hay que tener valor para subirse. Quiero decir que...
    • 4:04Esi dedín. La semana pasada subí yo primero.
    • 4:07Como caballero que soy, al igual que todos los riosanos...
    • 4:10Adelante, Christian.
    • 4:13¿Subes tú primero? Venga.
    • 4:15Vamos a quitarte el micro, que no queremos daños colaterales.
    • 4:19En casa... Yo animaría a que apuesten cada uno por un pueblo,
    • 4:24por un equipo.
    • 4:26Amarillo Morcín... Por aquí dicen: ¡Riosa, Riosa!
    • 4:29Riosa, de azul.
    • 4:32Habrá que demostrarlo. ¿Estás preparado?
    • 4:35Sí. Fijaos los de Morcín, porque
    • 4:38me decían: 'Oye, ¿luego nos vamos a tener que subir a la 'xata'
    • 4:40así a pelo, sin probar?'. Y yo: 'Sí. Claro. Pero fijaos
    • 4:43en vuestro padrino a ver qué tal lo hace'.
    • 4:45Lo hago por todo Morcín.
    • 4:49Adelante. A la 'xata'. Tienes ya todos los artilugios.
    • 4:54Espérate que... Ahí están los guantes.
    • 4:57No va a aguantar ni 5 segundos el pobre.
    • 5:00No pongas ni guantes ni nada. Va a caer a los 5 segundos.
    • 5:03No merece la pena.
    • 5:06Los vi más rápidos. No digo más.
    • 5:09Súbete a la Farruca. A ver esos ánimos,
    • 5:12porque vuestro padrino, Morcín, se la juega con la Farruca.
    • 5:16(GRITOS)
    • 5:17Y vamos a ver, porque comenzamos a contar en...
    • 5:233, 2, ¡adelante!
    • 5:27(MÚSICA DE RODEO)
    • 5:31Está apretando. Tiene su técnica.
    • 5:37No tiene juego de cadera. Aprieta, aprieta y cansa antes.
    • 5:41A ver cuánto va. Va bien, va bien.
    • 5:46Farruca se está portando bien. Y la montera ni se le escapa.
    • 5:57¡Ay, al suelo ya!
    • 5:58(APLAUSOS DE MORCÍN)
    • 6:02Lo ha hecho muy bien el padrino de Morcín.
    • 6:0529 segundos Christian. Voy a ayudarle, porque
    • 6:08es que este no... Se me marea y todo.
    • 6:11¿Cómo estás? ¡Viva Morcín!
    • 6:13(MORCÍN) -¡¡¡Viva!!! (RÍE) 29 segundos.
    • 6:17¡¿29?! Oye, que está muy bien.
    • 6:20Ven para acá conmigo. Luis, prepárate.
    • 6:23Que no se diga, eh. Animándome los vecinos
    • 6:26de Riosa a su padrino. -¡Dale caña!
    • 6:31La caña se la va a dar la Farruca a él.
    • 6:35(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 6:40Tienes que superar 29 segundos. (RIOSA) -¡Luis, Luis, Luis!
    • 6:44Preparado...
    • 6:473, 2, ¡adelante!
    • 6:50(MÚSICA DE RODEO)
    • 6:55Tengo que decir, Christian, que te queda mejor la montera
    • 6:59picona a ti. Sin que sirva de precedente.
    • 7:01Tengo la cabeza más grande. Será por eso.
    • 7:04Mira qué estilo. (RIOSA) -¡Riosa, Riosa!
    • 7:10Va bien. Va a superarte, Christian.
    • 7:21¡Superado!
    • 7:23(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 7:26¡Muy bien, Luis!
    • 7:28(APLAUSOS)
    • 7:32¡31 segundos! ¡Muy bien!
    • 7:36¿Qué, Christian? ¿Te ha quedado claro?
    • 7:39¿Quién monta mejor?
    • 7:42¡Los riosanos!
    • 7:43(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 7:45Eso habrá que verlo luego, porque van a ser ellos los que
    • 7:48se suban a la Farruca. De momento enhorabuena a los dos.
    • 7:51Pero Luis, si todavía te queda aliento y ánimo tienes el honor,
    • 7:55el privilegio de presentar a nuestro público en casa
    • 7:59a tu pueblo. Por vosotros va.
    • 8:01¡Gente guapa, buena, sencilla, humilde y batalladora!
    • 8:06Los vecinos... de Riosa.
    • 8:09(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 8:13Efectivamente. Estamos... en Riosa.
    • 8:16Porque si estos vecinos son capaces de subir esta magnífica montaña,
    • 8:21son capaces de ser el mejor pueblo de Asturias.
    • 8:25Quiero que vengáis conmigo para decir que Riosa es el mejor pueblo
    • 8:29de Asturias y por qué es mejor que Morcín.
    • 8:31Acudid a la llamada. Vamos a dar batalla en Asturias.
    • 8:35La batalla de los pueblos.
    • 8:37-El mejor sitio para vivir, Riosa. ¿Queréis que os lo diga más alto?
    • 8:41Dame el cacharro este, que os lo digo.
    • 8:43El mejor sitio para vivir, Riosa. Lo siento por Morcín, pero Riosa.
    • 8:48Los primeros mineros asturianos salieron de aquí, de Riosa.
    • 8:54-Hace 4500 años, los primeros mineros del cobre.
    • 8:58Está constatado a través del carbono 14, porque se encontraron
    • 9:0216 esqueletos hace mucho tiempo, en la época de 1888.
    • 9:07-Jamín, ¿de dónde son los mejores mineros de Asturias?
    • 9:11-¿Cómo me preguntas eso a mí, Abel? De Riosa.
    • 9:14-No esperaba menos de ti. ¡Me cagüen mi mantu!
    • 9:17¿De dónde van a ser? Somos los mejores, sin duda.
    • 9:20-También encontraron un cadáver completo que está datado
    • 9:23en 4500 años. -Te lo pregunto porque 'yes'
    • 9:27uno de los mejores mineros del pozo Monsacro. (RÍE)
    • 9:30Y yo no, claro.
    • 9:36(APLAUSOS)
    • 9:41Quiero hablar con ellos un momento. Y es que estaban venga a reír
    • 9:46al verse. -Sí. Normal. Está muy simpático.
    • 9:50Tenéis guasa. Los mejores mineros, ¿de dónde son?
    • 9:53-De Riosa. Claro. Lo dicen ellos todo el rato.
    • 9:57Claro. Porque es duro. Pero también
    • 10:00me han dicho que va a ser duro lo de esta noche.
    • 10:02¿Estáis preparados? No tanto. No va a ser tan duro.
    • 10:05Vais a ganar con la gorra. -Con la gorra. Sin duda.
    • 10:08Aplauso para ellos. A ver qué piensan por Morcín.
    • 10:10(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 10:13Cuidado con eso de los mejores mineros.
    • 10:17Christian, algo tendréis que decir. Bueno, la verdad que no vamos
    • 10:21a hacer lo tópico siempre, ¿no? ¡Los mejores mineros somos nosotros!
    • 10:24No hace falta decirlo. Pero bueno, tenemos unos nabos...
    • 10:29¿Ah, sí? Hombre. Tenemos unos nabos...
    • 10:32No me digas más. Mírame a los ojos, Inés.
    • 10:34¡Tenemos unos nabos! Hombre, pues te digo una cosa;
    • 10:38habrá que ir a catarlos. Tira para allá.
    • 10:41Asturianinos y asturianinas, ya estamos en Morcín.
    • 10:44Los vecinos de este concejo nos mandaron un mensaje a través de
    • 10:49señales de humo, o no sé si era con un tam tam. No me acuerdo.
    • 10:53Y nos decían que eran el mejor pueblo de Asturias.
    • 10:56Pues aquí estamos nosotros para comprobarlo.
    • 10:59¿Será Morcín el mejor concejo del Principado de Asturias?
    • 11:03Vamos a verlo.
    • 11:05¡Contadme por qué Morcín 'ye' el mejor pueblo de Asturias!
    • 11:09¡Y el mejor concejo! Más de uno está echando la siesta
    • 11:13y van a echarme a los perros.
    • 11:15-Morcín 'ye' el mejor pueblo de Asturias.
    • 11:18Un sitio ideal para venir a escalar.
    • 11:21Morcín fue considerado Pueblo Ejemplar en el año 2002
    • 11:26gracias a la colaboración de sus vecinos, unidos en multitud
    • 11:30de asociaciones y cofradías.
    • 11:32-Morcín 'ye' el mejor sitio del mundo, porque tenemos
    • 11:35la Cofradía de los Nabos. ¿Cómo es el término ese que
    • 11:38utilizáis siempre al final? Y el gesto que hay que hacer.
    • 11:40Cuando se nombra cofrade tanto de honor como ese decimos:
    • 11:43'Christian, besa el nabo'. Ahí vamos.
    • 11:52(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 11:56Ya están hechas las presentaciones. ¡Hay que ver, eh!
    • 12:01La semana pasada decía que era una batalla de alto riesgo.
    • 12:04La de esta semana se espera muy parecida.
    • 12:07Y lo que digo siempre, que las cosas está muy bien que se griten
    • 12:11pero hay que demostrarlas. ¿Cómo? Comenzamos a jugar.
    • 12:14La Batallona. Recuerden; dos equipos,
    • 12:17tres concursantes por cada uno de ellos,
    • 12:21que se van a enfrentar a emburrión limpio
    • 12:23dentro de esas bolas que están viendo ya
    • 12:25en imagen por ver quién queda en pie.
    • 12:28¿Quién gana? El pueblo que después
    • 12:31de las tres rondas haya conseguido tirar
    • 12:34a más rivales. ¡Ánimo! Porque nos jugamos
    • 12:38los primeros 1 000 batallinos.
    • 12:41(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 12:43(MÚSICA DE FONDO)
    • 12:48Ya vimos la semana pasada que esto es un poco de táctica.
    • 12:51¿Estáis seguros de haber elegido bien a los participantes
    • 12:55del interior de las bolas? -Sí, sí.
    • 12:58Por Riosa, sí. ¿Y por Morcín?
    • 13:01-Los mejores. ¡Mira cómo empezamos con ese ánimo!
    • 13:02(APLAUSOS DE MORCÍN)
    • 13:06Nos vamos al terreno de juego. ¿Cómo están allí los ánimos, chicos?
    • 13:11Bueno, Inés. Es que estaba yo aquí... (RÍE)
    • 13:16Estábamos aquí los dos. ¡Tira para allá!
    • 13:18Ya te ahogaste, ¿eh? ¡Fuera, fuera! ¡Fute!
    • 13:23Van a acabar entre ellos... No hace falta que empiece
    • 13:26La Batallona, que ya entre ellos se van a... chocar.
    • 13:29Inés, que tiemblen, porque tenemos aquí un minero prejubilado, no,
    • 13:33ya jubilado, ¿eh?
    • 13:35-Me falta la de pino nada más. (RÍEN)
    • 13:38Que ya entró en caja. Pero bueno, toda la vida ahí
    • 13:41trabajando a destajo, sacando carbón.
    • 13:44Este lo tiene facilísimo. A que sí, José Manuel.
    • 13:46Veremos. No sé yo qué será más complicado,
    • 13:50que aquí he visto de todo. Bueno, todos preparados.
    • 13:53¿Riosa también? Hombre. ¿No vamos a estar?
    • 13:57Pero no tenemos miedo. Hay un minero... ex minero,
    • 14:00prejubilado, jubilado, nos da igual porque tenemos a un futuro
    • 14:04guardia civil, Javi. Quédate con las caras.
    • 14:08Agacha un poco. Te vas a quedar con sus caras, ¿no?
    • 14:11-Sí, sí. Por desgracia todavía no me dieron
    • 14:13el talón de multas. (RÍEN)
    • 14:15Guasa no les falta. A ver qué tal se les da una vez
    • 14:19que comience la batalla. Si estamos todos preparados hacemos
    • 14:23ese saludo inicial. Ante todo deportividad,
    • 14:27compañerismo. En las gradas también.
    • 14:31Ahora sí. Todos a sus puestos, porque
    • 14:34comenzamos el primer round de La Batallona
    • 14:38en 3, 2, ¡a jugar!
    • 14:41(BOCINA)
    • 14:43(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 14:45Esta empezó lenta.
    • 14:48Cada uno a lo suyo.
    • 14:52Se empieza a notar que hay rencillas
    • 14:55entre Riosa y Morcín. Quieren demostrar que van a ser
    • 14:58los mejores.
    • 15:04Primero de Riosa al suelo.
    • 15:12Mayoría de amarillos en pista.
    • 15:14¡Uy, uy, uy! Apuntito de besar el suelo
    • 15:18otro de Riosa. En el suelo Noemí,
    • 15:22nuestra auxiliar de enfermería, que no ha podido ante los envites
    • 15:26de los de Morcín.
    • 15:31¡Están dando fuerte los de Morcín!
    • 15:44¡Bien! ¡Tiempo!
    • 15:45(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 15:47(BOCINA)
    • 15:51¡Tiempo, tiempo!
    • 15:54(MORCÍN) -Ea ea ea, Riosa se marea. Ea ea ea, Riosa se marea.
    • 16:02¿Se marea Riosa o no? -No.
    • 16:06-Por supuesto que no. Vamos con el segundo round.
    • 16:11Aquí ya veis cómo están los ánimos. Nos vamos al terreno de batalla
    • 16:16otra vez, chicos. Los ánimos están bien.
    • 16:18No pasa nada. Ha caído sólo uno. Es remontable.
    • 16:21Uno, pero mil. Nada.
    • 16:23¿Vamos a ello? ¡Listos, entonces!
    • 16:26Comenzamos la segunda vuelta. 3, 2, ¡adelante!
    • 16:30(BOCINA)
    • 16:32(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 16:32Arranca la segunda Batallona.
    • 16:38Ha caído uno.
    • 16:40Ha empezado fuerte la cosa. Ha caído uno de Morcín.
    • 16:48Están presionando más los de Riosa.
    • 16:52Saben que hay que remontar. Todo es posible. La remontada.
    • 16:56El honor está en juego. Están dando candela finamente.
    • 17:00Se están tanteando. Ha bajado la intensidad
    • 17:06y están poco a poco tanteando.
    • 17:12No hay movimiento en esa esquina.
    • 17:14¿Qué pasa ahí? Están mirándose unos a otros.
    • 17:17Se tantean.
    • 17:22¡Diez segundos!
    • 17:24¡Ocho segundos!
    • 17:30Último golpe.
    • 17:33(BOCINA)
    • 17:34¡Tiempo, tiempo!
    • 17:36(APLAUSOS)
    • 17:41Empate técnico, de momento. Habéis conseguido cada equipo
    • 17:45tirar a un oponente. Nos la jugamos toda en esta tercera
    • 17:50vuelta. No digo más. 3, 2, ¡adelante!
    • 17:54(BOCINA)
    • 17:55(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 18:00La primera en la frente.
    • 18:06(BOCINA)
    • 18:10¡Quieto, quieto!
    • 18:14¡Se está cebando!
    • 18:18¡Descalificación!
    • 18:21¡¿Qué pasa ahí?! A ver qué ha pasado aquí.
    • 18:24Morcín, cómo ha salido. ¿Qué pasa, Inés?
    • 18:27Se ha cebado. Se ha cebado.
    • 18:30El público se ha venido arriba. Se ha cebado con Noemí.
    • 18:33¡Noemí! ¡¿Cómo estás?! -Lo visteis todos, ¿eh?
    • 18:37Sois testigos. Han caído todos los de Riosa,
    • 18:40¡pero yo impugno!
    • 18:40(GRITOS DE RIOSA)
    • 18:42No puedes impugnar. ¡No puede ser!
    • 18:46¡Se han cebado! No, no, no.
    • 18:49Lo que pasa es que la última...
    • 18:51Ven para acá. Mira, ven. Ven para acá.
    • 18:54El cebador. Aquí lo tenemos.
    • 18:56Oye, Inés. ¿No te recuerda a un cantante famoso?
    • 19:00Fíjate bien. Mira para allí.
    • 19:07¿A quién me puede recordar? Que me ayuden por aquí.
    • 19:10¡Yo lo 'co-orozco'!
    • 19:12¡Yo lo co-orozco! ¿No te recuerda al Orozco?
    • 19:16¡Anda! Pues sí que tiene un aire.
    • 19:19A ver, que se cante algo. Canta un poco.
    • 19:22-Que no. (RÍE) ¿Queréis que llueva? (RÍE)
    • 19:26No, no, no. No, que no sé.
    • 19:30'Ye' chofer de autobús urbano. O sea que cuando va en la ruta
    • 19:34va cantando. Pero aquí no, que no me concentro.
    • 19:37Yo como en la ducha los demás. (RÍE) No acaba el programa sin que cante.
    • 19:41¿Sí o no? (PÚBLICO) -¡Sííí!
    • 19:45Vamos a ver esa repetición. Ha sido impresionante.
    • 19:48Morcín, dejadme sentarme aquí con vosotras.
    • 19:51A vosotras os van las remontadas, ¿no?
    • 19:56-Claro. Hay que entrar con una fuerza... A matar.
    • 20:01Me está dando miedo esto hoy, porque todos decís mucho lo de:
    • 20:04'Venimos a matar, a morir'. Cuidado. Que se me relajen
    • 20:08estos ánimos. -No, hombre, no. Que son vecinos.
    • 20:11¿Cómo nos vamos a matar? Darles una camada sí,
    • 20:13pero matarlos no. (RÍEN) Estáis escuchando, ¿no?
    • 20:17-¡Hay que arrimarse! (RÍEN) Hay que arrimarse, dice.
    • 20:22Vamos a ver cómo van esos marcadores porque tenemos...
    • 20:25Riosa ha conseguido derribar a un oponente, si no recuerdo mal,
    • 20:30de Morcín. Pero Morcín se ha resarcido.
    • 20:34Ha tirado cuatro. Por lo tanto los mil batallinos,
    • 20:37los primeros mil batallinos van...
    • 20:40¡para el marcador de Morcín!
    • 20:41(GRITOS DE MORCÍN)
    • 20:46Riosa tampoco se queda a cero
    • 20:49porque sabéis que aquí 500 batallinos siempre suman
    • 20:53para el equipo que no consiga vencer la prueba.
    • 20:56Así que animar a vuestro equipo porque no está todo perdido.
    • 20:57(GRITOS DE RIOSA)
    • 21:00¡El mejor sitio Riosa! Aunque tú seas de Morcín.
    • 21:03Sal para acá, hombre. Sal para acá.
    • 21:07(HABLA BRASILEÑO)
    • 21:10-En brasileiro. Ahora también puedo decir en español;
    • 21:13El mejor sitio para vivir... Riosa. -En Riosa se juega al parchís
    • 21:18como en ningún lado, como en ningún sitio. (RÍE)
    • 21:20Nos lo dice la campeona de parchís de Riosa.
    • 21:23-Mira la de Morcín. 'Ye' mi consuegra. (RÍE)
    • 21:30Que sepan quién eres. Riosa 'ye' tierra de poetas,
    • 21:34y sino escuchad a Sergio, que dice así.
    • 21:38-Dadles la mano los niños perdidos, abandonados,
    • 21:41llevadles a otra montaña, sientan plenamente noche,
    • 21:45la hora de la esperanza, ansia de vivir,
    • 21:48el sendero de la gloria.
    • 21:50-Oye, guapina. Da la cara, eh. Josefina, ven para acá.
    • 21:55Ven a defender lo de Morcín. Cobardina.
    • 21:59-¡Viva el rey! ¡Viva!
    • 22:00¡Viva la reina! ¡Viva!
    • 22:02¡Y vivan los reyes de España! ¡Viva España!
    • 22:04¡Y viva España! ¡Viva!
    • 22:05¡Viva España! ¡Viva!
    • 22:07¡Viva España! ¡Viva!
    • 22:09¿Y Riosa? Y Riosa.
    • 22:14-Josefina, sal para acá, hija. Que eres de Morcín.
    • 22:17Defiéndete un poco. -No se atreve.
    • 22:22(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 22:23Y viva Riosa, claro, que luego
    • 22:26me van a explicar porqué son los mejores jugando al parchís.
    • 22:29Ahí lo dejo. Habéis visto en casa unos con poeta
    • 22:33incluido. Pero cuidado, en Morcín también presumen de patrimonio.
    • 22:39-Morcín es el mejor sitio de Asturias. Entre otras por
    • 22:42su patrimonio artístico y cultural. De muestra el torreón de Peñerudes.
    • 22:48Es una pequeña torre defensiva de 17 metros de altura
    • 22:51con paredes de metro ochenta de ancho, que fue lo que hizo
    • 22:55que se mantenga en el tiempo a pesar de faltarle la mitad.
    • 23:00Tengo a la señora asomada a la ventana en el 3 B.
    • 23:05Una pregunta. ¿Cómo una señora de Morcín tiene mi teléfono?
    • 23:10-'Ye' lo más guapo que hay en Asturias.
    • 23:13Venid a Morcín, que ya lo conoceréis. (RÍEN)
    • 23:15-Vestimos el traje típico rural del siglo XIX.
    • 23:19Lo confeccionamos nosotras. Y está compuesto por:
    • 23:23pañuelo,
    • 23:26dengue,
    • 23:28camisa,
    • 23:31chaleco,
    • 23:33mandil,
    • 23:36faltriquera,
    • 23:37falda,
    • 23:40faldón
    • 23:42y madreñas.
    • 23:46Y a ver qué mujeres son capaces de bailar el cancán con madreñas
    • 23:50como hacemos nosotras.
    • 23:51(MÚSICA DE FONDO)
    • 23:56(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 24:00Hombre, sin madreñas es más fácil.
    • 24:04Vaya arte que tenéis con madreñas incluidas.
    • 24:09-Bailamos con madreñas, sin madreñas y descalzas.
    • 24:13¿Es el cancán o el xiringüelu?
    • 24:17Lo que pinte. Pues venga.
    • 24:21A ver, esas palmas. Aunque sean rivales.
    • 24:23Riosa, animádmelas un poco.
    • 24:26(CANTAN Y DAN PALMAS)
    • 24:34¡Muy bien, muy bien!
    • 24:36Artistas que nos han venido hoy. Muchas gracias.
    • 24:40(APLAUSOS)
    • 24:42De baile van bien. De ánimos no sé en casa cómo vais,
    • 24:47pero aquí esto se está poniendo... Pero de puntería, ¿cómo van
    • 24:50por Riosa? -Genial. (RÍE)
    • 24:54Puntería y lo que haga falta. Hombre bah. (RÍEN)
    • 24:57Eso va a haber que demostrarlo porque ya sabéis que tenemos
    • 25:01una rana muy especial, nuestra rana humana y la puntería
    • 25:05es el quid de los siguientes mil batallinos que estamos deseando ya
    • 25:09otorgar al pueblo ganador. Eso sí, antes tendrán que demostrar
    • 25:13que son los más habilidosos. Tendrán un minuto de tiempo
    • 25:17para tratar de encestar en su rana la mayor cantidad de aros posible.
    • 25:22¿Estamos preparados? ¿Estamos dispuestos a demostrar
    • 25:25que somos los mejores? (PÚBLICO) -¡¡¡Sííí!!!
    • 25:29Pues nos lo jugamos a la rana.
    • 25:31(MÚSICA DE FONDO)
    • 25:36(APLAUSOS)
    • 25:39Tenemos preparada a la rana de Morcín porque va delante
    • 25:43en el marcador, así que tiene el privilegio de comenzar.
    • 25:47Y Christian, estoy deseando... -en casa por favor tomen asiento
    • 25:53porque creo que lo vamos a necesitar-, que nos presentéis
    • 25:56el baile de la rana. Les he visto ensayar.
    • 26:00Tenemos con nosotros una rana muy especial.
    • 26:02Se llama Chusín y 'ye', ¿de dónde? -De Morcín.
    • 26:04De un pueblín que se llama... Peñerudes.
    • 26:09Y trabaja haciendo escaleras. Sí. (RÍEN)
    • 26:12¿Cómo 'ye' esa canción que tenemos? Venga. Todos juntos, eh.
    • 26:17Tenemos una coreografía... Flash Dance.
    • 26:21¡Adelante!
    • 26:24'Lola la rana 'ye' de Morcín.
    • 26:27y vaya como mola la rana Lola.
    • 26:31Rana Lola 'ye' de Morcín y vaya como mola'.
    • 26:35(APLAUSOS DE MORCÍN)
    • 26:42Me gusta porque ya va ensayando... Eso es también un poco el quid
    • 26:47de esta prueba. ¿Preparados?
    • 26:50Los vecinos de Morcín, ¿bien? Miran así con cara...
    • 26:55Estoy esperando que llegue la comedia, porque no paran de reír.
    • 27:00Nos centramos. Cuenta atrás. Comienza ese minuto.
    • 27:04Podéis ya coger... Bueno, ¿pueden coger los aros?
    • 27:07No. Todavía no. Cuando dé la cuenta atrás.
    • 27:093, 2, ¡adelante!
    • 27:12(BOCINA)
    • 27:16(BULLICIO)
    • 27:22¡Velocidad, velocidad!
    • 27:25¡Más rápido!
    • 27:28¡Más rápido!
    • 27:49¡Brío, brío!
    • 27:51Hay que encestar en la rana, no en el público. (RÍE)
    • 28:00¡15 segundos!
    • 28:07¡Venga, dale!
    • 28:13¡Brío, brío, brío, brío!
    • 28:15(BOCINA)
    • 28:21(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 28:24Ha quedado claro, Luis, que se ha acabado el tiempo.
    • 28:28Habéis sufrido ahí atrás, porque algún aro vi que se iba
    • 28:33para el público. Lo has hecho muy bien.
    • 28:36Christian, ha llegado el recuento. ¿Vamos?
    • 28:40Que salte la ranina para afuera.
    • 28:43Antes quiero ver ese momento de lanzamiento de aro,
    • 28:48que vamos a tener que bautizar.
    • 28:50Porque la rana a veces estaba... Voy a ser un poco mala.
    • 28:55No por despistada, la rana, sino un poco lejos de donde iba el aro.
    • 29:01Estaba más cerca, casi, el público. -En ese caso sí.
    • 29:04¿El público ha sufrido? -Un poquito.
    • 29:09Un poquito, dice Marina. Porque vio que el aro iba para ella.
    • 29:13Recuento.
    • 29:16(PÚBLICO) -¡1!
    • 29:17¡2!
    • 29:20¡3!
    • 29:22¡4!
    • 29:24¡5! ¡5 aros!
    • 29:25(APLAUSOS DE MORCÍN)
    • 29:28No está nada mal. Morcín sube 5 aros.
    • 29:35Aplauso para su rana y para los lanzadores.
    • 29:40Podéis regresar a vuestras posiciones
    • 29:41(APLAUSOS DE MORCÍN)
    • 29:43mientras recibimos a la rana de Riosa, que oye, después
    • 29:47del baile, coreografía, canción incluida miren cómo viene,
    • 29:51saltando. ¿Cómo era el baile? Mira, Bea.
    • 29:58-Croa. ¡Ya está!
    • 30:00¡Para qué queremos más!
    • 30:00(APLAUSOS DE RIOSA)
    • 30:04Para estar una semana entera ensayando... No sé cómo
    • 30:08lo habéis visto, pero yo fenomenal. (RÍE)
    • 30:11Todo se puede mejorar, claro.
    • 30:15¿Preparadas las lanzadoras? ¡Chicas al poder!
    • 30:19Vuestro minuto empieza a contar a la de 3, 2, 1.
    • 30:26(BOCINA)
    • 30:28¡Vamos!
    • 30:30¡Uy!
    • 30:34¡Un poco más fuerte!
    • 30:36¡Cuidado con el regidor, que me lo matáis!
    • 30:39¡Más fuerte!
    • 30:48¡¿Qué os pasa?!
    • 30:50Vienen dispuestos los de Riosa a acabar con el plató. (RÍE)
    • 31:04¡23 segundos!
    • 31:08(BULLICIO)
    • 31:10No os pongáis nerviosas.
    • 31:13(BULLICIO)
    • 31:15Luis... Luis... A mí, no.
    • 31:18Luis, es tu oportunidad. Una. ¡Eeeh!
    • 31:21(BULLICIO)
    • 31:25Dos segundos.
    • 31:28¡Tiempo, tiempo!
    • 31:31(APLAUSOS)
    • 31:35Venid para acá, por favor. Venid para acá conmigo. (RÍE)
    • 31:41Luis,... ¿Qué pasó?
    • 31:43Venid. Hay que comentarlo.
    • 31:46No sé si podemos ver la repetición. Pero vamos a ver...
    • 31:51Bueno, vamos a hacer el recuento lo primero porque va a ser,
    • 31:54creo, que rápido, Luis.
    • 31:58A ver. 'Ye' que les habían dicho que
    • 32:00si daban a los de Morcín valía doble. Pero os engañaron.
    • 32:03Contamos, ¿no? Saltito, Bea.
    • 32:08Venga, contad conmigo. También en casa.
    • 32:12¡Bien alto! (TODOS) -¡Uno!
    • 32:15Bueno, un aro...
    • 32:16(APLAUSOS DE RIOSA)
    • 32:19...frente a los cinco de Morcín.
    • 32:25A ver, me vais a perdonar. Me he reído porque dije:
    • 32:28'No salimos vivos nadie de los que estamos en el plató'.
    • 32:32Ha temido hasta el público que estaba en el extremo contrario.
    • 32:35-Si hay que perder que sea dando. (RÍEN)
    • 32:38Pero no a nosotros, mujer.
    • 32:41He visto a un cámara reptar por el suelo.
    • 32:43El regidor, trepar por las paredes. El foco, que casi se viene abajo.
    • 32:47-Era una estrategia. ¿Sí?
    • 32:50Queríais que terminara la batalla porque nos quedábamos sin paltó.
    • 32:54Claro. -Queríamos dejarlos sin jugadores.
    • 32:59Y acabar con quien sea. No sé si con el contrario
    • 33:02o con todos nosotros. En casa se libraron.
    • 33:04Vamos a ver ese marcador porque tenemos un aro
    • 33:08que ha conseguido Riosa. (RÍE) Cinco aros -no me hagáis reír-,
    • 33:13cinco aros Morcín.
    • 33:14(OVACIÓN DE MORCÍN)
    • 33:16Por lo tanto, vamos a... (RÍE) ver los marcadores.
    • 33:222 000 batallinos que suben al marcador... ¿de dónde?
    • 33:27(GRITAN) -¡Morcín!
    • 33:29Y que se pone con 2 000 batallinos.
    • 33:34Y Riosa que suma otros 500, por lo tanto, se pone en 1 000.
    • 33:39Oye, que lo habéis hecho muy bien. Que no decaiga el ánimo.
    • 33:43-Aquí en Riosa somos inventores. No necesitamos mecanismos
    • 33:47eléctricos ni nada de eso.
    • 33:49Esto no necesita pilas.
    • 33:53-En Riosa contamos con el olimpo del ciclismo, el Angliru.
    • 33:57En Riosa se pueden ver a los seis dioses que conquistaron
    • 34:01el olimpo del ciclismo.
    • 34:03Esperemos verte subirlo en bici. -Home, y tú conmigo, ¿no?
    • 34:08¿Te atreves? ¿Hacemos un reto?
    • 34:11(RÍE) Pero en coche, ¿no?
    • 34:15-A ver, en Riosa no marcha nadie sin comer y pasar fame.
    • 34:19Tenemos el corderín a la estaca y la calderetina de cabrito
    • 34:23que mete miedo.
    • 34:24¿Cabrito o cordero?
    • 34:27(LLORIQUEA) ¡Qué no me decido!
    • 34:30-Lo siento por Morcín, pero Riosa.
    • 34:32Vamos, vecinos, venid a mí. Contadme por qué Riosa
    • 34:36'ye' el mejor pueblo de Asturias.
    • 34:41(RISAS)
    • 34:44-A ver. Yo lo aclaro. -A ver.
    • 34:46-Igual da Riosa que a Morcín. Tengo que decir esto, fíu.
    • 34:51Porque si no, ¿qué va a ser de mí? Cuando vaya a Morcín, a caminar
    • 34:54y tengo todos los parientes allí. De eso nada.
    • 34:58(APLAUSOS)
    • 34:59Cada uno mirando por lo suyo. Ante todo, diplomacia.
    • 35:03Pero hay una cosa con la que no juegan, 'El escanceitor',
    • 35:07que veíamos al inicio. Que lo inventó uno de Riosa.
    • 35:10-Sí, un chico.
    • 35:12Y desde entonces estáis todo el día con el botonín.
    • 35:15Hombre. Y tiene hasta corchos pa' escanciar.
    • 35:17Claro, una sidrina, unos callos. -Hombre, los callos siempre.
    • 35:22Con sidra. Con sidra.
    • 35:24Bueno, en Riosa cuidado. Presumiendo de callos.
    • 35:27Pero en Morcín, lo del queso...
    • 35:30-Morcín 'ye' el mejor sitio de Asturias porque tenemos
    • 35:34los mejores quesos, los de Afuega'l pitu.
    • 35:36Unos son blancos y otros colorados.
    • 35:38-Morcín 'ye' el mejor pueblo porque tenemos el pote de nabos.
    • 35:42Lleva chorizo, morcilla, tocino, morro, oreja.
    • 35:48Y, bueno, es lo que le da el sabor a los nabos.
    • 35:52El secreto 'ye' meter un gochu dentro de la pota de los nabos.
    • 35:57-Como Morcín no lo hay.
    • 35:59-Esta que está a mi lado, a la izquierda, ganó este año
    • 36:02el premio de la mejor casadiella, de Morcín no, del mundo.
    • 36:07Astérix y Obélix tenían la poción.
    • 36:09Y en Morcín pa' triunfar ¿sabéis qué tienen?
    • 36:14La casadiella fecha con amor. Y eso sí,
    • 36:18con un poquitín de anís.
    • 36:19(MÚSICA DE PARCHÍS)
    • 36:25(APLAUSOS)
    • 36:27A ver, que a mí no me queda claro. Que si el Afuega'l pitu,
    • 36:31las casadiellas. Por aquí siempre con lo del nabo.
    • 36:35¿Qué es lo mejor? -Las tres cosas. No podría decir.
    • 36:39Las casadiellas, buenísimas. Los nabos, riquísimos.
    • 36:42Y el Afuega'l pitu, también. Nos está entrando un hambre que...
    • 36:46En casa, que estén bien cenados. Duli,
    • 36:49una casadiella, un nabo, ¿qué habéis traído?
    • 36:53-Casadiella. ¿Quién es la campeona?
    • 36:55(TODAS) -'Ye' esta. ¡Anda, Duli!
    • 36:58-Sí, del mundo. ¿Sí?
    • 37:00Del mundo y del concejo. Y ¿cuál es el secreto?
    • 37:04Ninguno. Eso no se dice. No se dice, ¿no?
    • 37:07Bueno, en confianza, que no nos oyen. Venga.
    • 37:14Es un secreto. Vale. No se lo vamos a sacar.
    • 37:18Venga, voy a decirte una cosa. Entre tú y yo,
    • 37:21el secreto que no nos lo cuente. Pero luego me voy a probarlas.
    • 37:26(ASIENTE) Venga, hecho.
    • 37:29Hecho porque cuidado, eh. Que la cosa...
    • 37:32Dicen: 'Vas a probarlas'. ¡Ay, qué hambre me está entrando!
    • 37:36La cosa va de gastronomía con unas patatas, que podemos hacer
    • 37:40una tortilla, eeeh, unas bravas con queso cabrales. Bueno,
    • 37:44no me voy a meter porque nosotros no vamos a cocinar.
    • 37:47Lo que haremos con las patatas es ver cuál de los dos pueblos
    • 37:51es más liso que el otro. Lo de: 'Fáltate una patatina pal kilo'.
    • 37:56Pues consiste en lo siguiente: cultura general asturiana.
    • 37:59Vamos a ir preguntando, haciendo varias preguntas
    • 38:03a los listos de cada pueblo y por cada error
    • 38:08su padrino correspondiente tendrá que poner una de las patatas,
    • 38:12a ver si es muy grande o pequeña, eso es el azar, encima de su peso.
    • 38:17El primero cuya báscula llegue al kilo, eliminado
    • 38:21y pierde la prueba. ¡¿Jugamos?!
    • 38:24¡Fáltate una patatina pal kilo!
    • 38:25(APLAUSOS)
    • 38:27(MÚSICA DE FONDO)
    • 38:32(APLAUSOS)
    • 38:36Preparados. La patatina pal kilo. Y en casa, que queremos conocer
    • 38:41quiénes son los listos de Morcín y de Riosa.
    • 38:45Empezamos contigo, Christian, con Morcín.
    • 38:47Pa' meter un poco de miedo. Tenemos con nosotros a Montse,
    • 38:50que ye maestra. ¡Maestraaaa! -De escuela.
    • 38:53¡De escuelaaaa! Siempre ponen a los maestros, eh.
    • 38:57Y 'ye' muy aficionada a los deportes de todo tipo.
    • 39:01Sobre todo, el sillón-bol. (RÍE) Y a la cultura ¡asturianaaaa!
    • 39:07(RISA BURLONA) ¿Tienen miedo por aquí?
    • 39:09(RIOSA) -¡¡Nooo!! No,
    • 39:12porque ¿quién viene por Riosa?
    • 39:15Viene la fuerza del club deportivo Riosa, Norino.
    • 39:18(OVACIÓN DE RIOSA)
    • 39:19Un minero jubilado.
    • 39:21Cada uno con sus armas. Que no le teme ni a la mina
    • 39:24ni a los maestros. Es más, va a comérsela con patatinas
    • 39:27y nunca mejor dicho. ¡Bueno!
    • 39:29(APLAUSOS DE RIOSA)
    • 39:31Sabéis que el primero que llegue al kilo pierde.
    • 39:35¿Preparados?
    • 39:37Va ganando Morcín, así que comenzamos contigo, Montse.
    • 39:41Y la primera pregunta, que va para ti.
    • 39:44¿En qué programa de televisión...? Esto no sé si en la escuela es
    • 39:47pregunta de examen.
    • 39:49¿En qué programa de televisión debutó la artista asturiana
    • 39:53Beatriz Escudero?
    • 39:55A: 300 millones.
    • 39:58B: Aplauso.
    • 40:00C: Un, Dos, Tres.
    • 40:03Yo, por ahí he oído ya que el público...
    • 40:06Pero... (MONTSE) -La tele no es lo mío.
    • 40:09El público dice que 'Un, Dos, Tres'. Me fío.
    • 40:13Todo el pueblo está... ¿Cómo sonaba? (MORCÍN) -¡Un, Dos, Tres!
    • 40:20Pues esa es la respuesta para los de Morcín.
    • 40:24La respuesta correcta es...
    • 40:26la C: Un, Dos, Tres.
    • 40:28(APLAUSOS DE MORCÍN)
    • 40:31Bien, de momento, intacto vuestro peso.
    • 40:35Vamos contigo, Norino.
    • 40:38En la sierra del Sueve vive 'la chupa leches'.
    • 40:41¿Qué es la chupa leches?
    • 40:44A: Una víbora.
    • 40:46B: Una mariposa.
    • 40:48C: Una araña.
    • 40:50-Una víbora. Una víbora.
    • 40:52Puedes consultar con tus vecinos. (RIOSA) -Sí.
    • 40:57¿Sí, una víbora? (MURMULLO DE RIOSA)
    • 41:00Una víbora. ¿En casa lo tienen?
    • 41:03La respuesta correcta es...
    • 41:07(MÚSICA SUSPENSE)
    • 41:09La C: Una araña.
    • 41:11(BURLAS DE MORCÍN)
    • 41:14Primera patata que se va para la báscula de Riosa.
    • 41:19(MORCÍN) -¡Patatón, patatón! No pasa nada.
    • 41:25La saca él, Norino. La cojo yo, Norino.
    • 41:29(MORCÍN) -¡Patatón, patatón!
    • 41:31A ver, chicos, ¿os fiais de mí? (RIOSA) -¡Sííí!
    • 41:36¿Esta? (RIOSA) -¡Nooo!
    • 41:39Esta tiene rabo. ¿Esta?
    • 41:43Venga, a la de tres. (RIOSA) -¡Esaaa!
    • 41:46¿Sí, cogemos esa?
    • 41:47¡Yaaa! ¿Hay? ¡No hay!
    • 41:48(RISAS)
    • 41:52Espera, busca bien.
    • 41:55Que se te quedó aquí la patata.
    • 41:57(RISAS)
    • 41:58Encaja, eh. Era esa.
    • 42:01No pasa nada. Mirad qué ruina.
    • 42:05A ver.
    • 42:07Bien. 142 gramos.
    • 42:08(APLAUSOS DE RIOSA)
    • 42:12Montse, seguimos contigo.
    • 42:14¿Cuál es el punto más alto de la cordillera cantábrica?
    • 42:18A: El pico Urriellu.
    • 42:20B: Pico Tres Mares.
    • 42:23C: Torre Cerredo.
    • 42:25-Torre Cerredo.
    • 42:28No consultas con tus vecinos. Creen que sí.
    • 42:32Se fían de ti. Sí.
    • 42:33Pues veamos cuál es la respuesta correcta
    • 42:37Y es...
    • 42:39efectivamente, la C: Torre Cerredo.
    • 42:41(APLAUSOS DE MORCÍN)
    • 42:45Yo iba a decir ya: Imbatible. (MORCÍN) -¡Morcín, Morcín!
    • 42:50Pero Norino, eh, que podemos conseguirlo.
    • 42:54Ánimo porque esta va para ti.
    • 42:57¡Sssh! Atención.
    • 42:58¿A qué pueblo de Ribadesella se le conoce como
    • 43:02el pueblo de las cerezas?
    • 43:04A: Sardéu.
    • 43:06B: Meluerda.
    • 43:08C: Vega.
    • 43:11-Vega.
    • 43:12¿Vega?
    • 43:15Pues esa es la respuesta de Riosa. ¿Seguro?
    • 43:19(MURMULLO)
    • 43:21Tenemos ya la respuesta.
    • 43:25Y la respuesta correcta es...
    • 43:27(MÚSICA SUSPENSE)
    • 43:29La B: Meluerda.
    • 43:31(BURLAS DE MORCÍN)
    • 43:33Lo siento, Norino. Normalmente las cerezas están abajo.
    • 43:39(MORCÍN) -¡Patatón, patatón! Gritan patatón y a ver qué sacamos.
    • 43:43(MORCÍN) -¡Patatón, patatón!
    • 43:48¿Qué zona?
    • 43:52¿Esa? (RIOSA) -Tira suave.
    • 43:54Tiro suave, eh. Venga. Saca la patata.
    • 43:58¡Ostras! Viene fuerteee.
    • 44:01(RIOSA) -¡Bien!
    • 44:03(APLAUSOS)
    • 44:05(BULLICIO)
    • 44:08La sumamos a la báscula y nos ponemos ¿en cuánto?
    • 44:12436 gramos.
    • 44:14436 gramos. No pasa nada, eh. Podemos seguir jugando.
    • 44:21Aplauso para Norino, y animadlo.
    • 44:22(APLAUSOS)
    • 44:26(RIOSA) -¡Norino, Norino!
    • 44:29Seguimos jugando. Atención, Montse, por Morcín.
    • 44:35(MORCÍN) -¡Montse, Montse! El público ya animando.
    • 44:41Voy a pedir calma para que Montse se concentre.
    • 44:44¿Por qué actividad se sustituyó la de la mar en Pimiango?
    • 44:51A: La minería.
    • 44:53B: La zapatería.
    • 44:55C: La carpintería.
    • 44:58(MÚSICA SUSPENSE)
    • 45:00-La carpintería. Marcamos la carpintería.
    • 45:05Y la respuesta correcta es...
    • 45:06(MÚSICA SUSPENSE)
    • 45:09La B: La zapatería.
    • 45:11(BURLAS DE RIOSA)
    • 45:14Primer fallo de Morcín. (RIOSA) -¡Patatón, patatón!
    • 45:20Y ahora sí se oye a los de Riosa. (RIOSA) -¡Patatón, patatón!
    • 45:28(MONTSE) -Tú mismo, eh. A ver cuál sacamos.
    • 45:31(MORCÍN) -¡La primera!
    • 45:33(BULLICIO)
    • 45:35¿Esa?
    • 45:39A ver, Christian.
    • 45:41(BULLICIO)
    • 45:45¿A cuánto llegamos?
    • 45:47292 gramos.
    • 45:50Oye, ni tan mal, eh.
    • 45:52(APLAUSOS DE MORCÍN)
    • 45:54Vamos todavía ganando. Ya están ahí, Norino.
    • 45:57Pregunta para Norino, Riosa.
    • 46:00¿Cómo se llamó el Sporting de Gijón en sus inicios?
    • 46:04A: Sporting Gijonés.
    • 46:06B: Sporting del Musel.
    • 46:09C: Gijón Club de Fútbol.
    • 46:12¿Cómo vamos de deportes?
    • 46:14¿Eres del Sporting, Norino? -Sí. (RÍE)
    • 46:18Guíate por tu corazón si eres del Sporting.
    • 46:22Por tus vecinos.
    • 46:24Norino, tenemos que... responder. ¿Puedes repetir muy rápido?
    • 46:29A: Sporting Gijonés. B: Sporting del Musel. C: Gijón Club de Fútbol.
    • 46:34La A. ¿Cuál? ¿A?
    • 46:38(RÍE) Marcamos ya.
    • 46:41Y la respuesta correcta es...
    • 46:44La A: Sporting Gijonés.
    • 46:45(OVACIÓN DE RIOSA)
    • 46:54Morcín, habéis sudado, eh, la gota gorda.
    • 46:57Siguiente.
    • 46:59¿Qué significa 'castrón'?
    • 47:02A: Un castrón muy grande.
    • 47:05B: El macho de la cabra.
    • 47:07C: Un asturcón castrado.
    • 47:09-El macho de la cabra. ¿Sí?
    • 47:12¿Por qué miras pa' Christian? No me está mirando.
    • 47:16Las respuesta correcta... Está mirando pa' ti.
    • 47:19¡Chicos, chicos! Calma. Las respuesta correcta es...
    • 47:23(MÚSICA SUSPENSE)
    • 47:25La B: El macho de la cabra.
    • 47:26(OVACIÓN DE MORCÍN)
    • 47:30Muy bien. Seguimos contigo, Norino.
    • 47:34¿Cómo se llama el pico más alto del monte Naranco?
    • 47:38A: Pico Ovetus.
    • 47:40B: Pico el Paisanu.
    • 47:42C: Pico Santa María.
    • 47:45-El Paisanu.
    • 47:47Alto y claro que se oiga. ¡El Paisanu!
    • 47:50Eso, como un paisano. Pues la respuesta correcta es...
    • 47:53(MÚSICA SUSPENSE)
    • 47:55La B: Pico el Paisanu. Muy bien.
    • 47:57(OVACIÓN DE RIOSA)
    • 48:00Seguimos con Morcín, Montse.
    • 48:02¿Dónde nació Pinín?
    • 48:04A: Cerca de La Felguera.
    • 48:07B: En La Borbolla.
    • 48:09C: Al lado de Laviana.
    • 48:11(MÚSICA SUSPENSE)
    • 48:13Pregunta a sus vecinos. Quedaron mudos. (RÍE)
    • 48:17¿Cerca de...? A: Cerca de La Felguera.
    • 48:20B: En La Borbolla. C: Al lado de Laviana.
    • 48:22(MURMULLO)
    • 48:24¡Tiempo!
    • 48:25Al lado de Laviana.
    • 48:27Pues Pinín nació...
    • 48:29(MÚSICA SUSPENSE)
    • 48:31La respuesta correcta es...
    • 48:34La A: Cerca de La Felguera.
    • 48:35(BURLAS DE RIOSA)
    • 48:38(RIOSA) -¡Patatón, patatón!
    • 48:43(MONTSE) -Fue la primera que pensé. No te vuelvo a hacer caso.
    • 48:47(RIOSA) -¡Patatón, patatón!
    • 48:50(MONTSE) -La que quieras. (RIOSA) -¡Coge una grande!
    • 48:55(RIOSA) -Eso no vale.
    • 48:58(BURLAS DE RIOSA)
    • 48:59Parece pequeña pero no.
    • 49:04(RIOSA) -¡Patatón, patatón!
    • 49:13¡Uy! Nos colocamos a 624 gramos
    • 49:19frente a los 436 gramos de Riosa. Está muy reñido.
    • 49:21(OVACIÓN DE RIOSA)
    • 49:24Pero no está nada decidido aún. Tenemos más preguntas.
    • 49:29Vamos contigo, Norino. Masaje incluido para que se relaje.
    • 49:34(RÍE) Oye, que no hay prisas.
    • 49:36A la 'patilarga' la podemos ver en los lagos de Saliencia pero
    • 49:42¿qué es?
    • 49:43A: Una trucha.
    • 49:46B: Una rana.
    • 49:48C: Una oveja.
    • 49:51-Una rana.
    • 49:52(MURMULLO)
    • 49:53¿Esto qué ye? El chupa leche... ¿Qué?
    • 49:56Ahora es la 'patilarga'. Ya, ¿luego qué va a ser?
    • 49:59La rana. ¿La rana?
    • 50:02Pues la respuesta correcta es...
    • 50:04(MÚSICA SUSPENSE)
    • 50:06La b: Una rana.
    • 50:08(OVACIÓN DE RIOSA)
    • 50:12Lo que estás aprendiendo hoy.
    • 50:14(BULLICIO)
    • 50:16Seguimos, Montse.
    • 50:19¿Cuál de estas localidades no están en Asturias?
    • 50:25A: Pelliceira.
    • 50:27B: Novés.
    • 50:30C: Almurfe.
    • 50:32¿Te suenan? -Alguna, sí.
    • 50:35Montse. Almurfe.
    • 50:36(MURMULLO)
    • 50:40¿No? A ver. Un momento.
    • 50:42Tenemos que marcar ya. -Almurfe.
    • 50:47(CANTA) "Desde Almurfe a Bilbao...".
    • 50:48(RISAS)
    • 50:50¿Está en Asturias o no? ¿Cuál es la que no está?
    • 50:55La B: Novés.
    • 50:57(BURLAS DE RIOSA)
    • 51:01(RIOSA) -¡Patatón, patatón!
    • 51:04Estáis al límite. (RIOSA) -¡Patatón, patatón!
    • 51:11Oye, venga.
    • 51:15(BULLICIO)
    • 51:20(RIOSA RECRIMINA)
    • 51:23(GRITOS DE EMOCIÓN DE RIOSA)
    • 51:27Hombre, ya viéndola así no hace falta ni pesarla.
    • 51:33Montse, ha llegado el momento... -Quito estas.
    • 51:37No, déjalas.
    • 51:41Eso, ¿ye una patata o un nabo? Eso no es una patata. Es negra.
    • 51:45Ye carbón. Sí.
    • 51:47Es patata. Ponla así que se vea bien.
    • 51:50Está pintada porque ya con verla se nota que va a superar, eh.
    • 51:56(GRITOS DE RIOSA)
    • 51:57¡1 410 gramos!
    • 52:00Nos pasamos con creces.
    • 52:03Riosa, va a subir a su marcador, por fin...
    • 52:08(RIOSA) -¡Norino, Norino!
    • 52:15Que disfrute su momento de gloria. Ha costado.
    • 52:21Vamos a subir esos 1 000 primeros batallinos al marcador de Riosa.
    • 52:26Se coloca con 2 000 batallinos.
    • 52:29(APLAUSOS)
    • 52:32Subimos 500 a Morcín que se coloca con 2 500 batallinos.
    • 52:38Menuda noche. Ahora sí...
    • 52:39(APLAUSOS)
    • 52:41...tan reñida. ¿Estáis dispuestos a seguir plantando batalla?
    • 52:47(RIOSA) -¡Vamos!
    • 52:49Pues vamos a seguir la batalla de los pueblos.
    • 52:52(APLAUSOS)
    • 52:54-Morcín 'ye' el mejor sitio que hay.
    • 52:57De muestra tenemos a nuestras espaldas el embalse
    • 53:00de Alfilorios, con las aguas más puras de toda Asturias.
    • 53:03-Morcín 'ye' el mejor sitio porque tenemos montaña, alpinismo,
    • 53:08tenemos río, pesca. Tenemos de todo aquí.
    • 53:12-Morcín es el mejor sitio de Asturias para hacer deporte,
    • 53:16disfrutar de la naturaleza y para salir por el monte.
    • 53:19Morcín 'ye' el mejor sitio pa' disfrutar de fiestas de Asturias.
    • 53:23Aquí en el Monsacro hacemos la fiesta de Santiago,
    • 53:26donde se bebe el vino frío y el bollu caliente.
    • 53:29Pa' los vecinos de Morcín
    • 53:31subir al Monsacro -nosotros lo llamamos familiarmente
    • 53:34subimos a la Magdalena-, es como un sitio de adoración.
    • 53:38Nos encontramos como elevados, estamos como felices,
    • 53:42como más cerca del cielo. No sé explicarlo bien.
    • 53:48(APLAUSOS)
    • 53:50Y si la dejas sigue explicando, eh. Es verdad que cuando subís
    • 53:55a La Magdalena, Mari, ¿qué sentís? -Algo que no se puede decir.
    • 54:00No lo explicas porque tienes que subir pa' saberlo.
    • 54:03Tienes que subir a La Magdalena. Invitados quedan todos.
    • 54:07Todos. El día... ¿25 de julio 'ye'? Y el 15 de agosto.
    • 54:12Apuntamos fechas. El 25 de julio estamos una asociación
    • 54:17dando bollos, tortillas y todo lo que quieran comer.
    • 54:21Decía yo que la experiencia, por supuesto que decían.
    • 54:24Pero eso, que las casadiellas, los bollos allí nunca faltan.
    • 54:28Pero cuidado, eh. Porque en Riosa si hablamos de productos autóctonos
    • 54:33no se quedan atrás.
    • 54:36-El mejor mercado pa' comprar: Riosa.
    • 54:39Josué, el mejor mercado pa' vender calcetines
    • 54:43'ye' el de Riosa. -Claro, Riosa.
    • 54:46(PREGÓN) -"Tres pares a 5 euros en calcetines.
    • 54:49Hay calidad para niño, niña, mujer y caballero".
    • 54:52-Luis, Luis... ¿Dime?
    • 54:54Toma pa' los de Morcín que lo van a necesitar.
    • 54:57(RÍE) ¿Me das unos gayumbos? Sí.
    • 55:00-Lo mejor Riosa y si no, fuera. (RÍEN)
    • 55:04-¿Quién te parece que va a ganar? -Riosa. ¿Crees que va ganar Morcín?
    • 55:08Riosa, que somos los mejores.
    • 55:10-Sois las mejores.
    • 55:11-Los mejores con diferencia, ¿no? (CÁNTICO) -¡Riosa, Riosa!
    • 55:18(APLAUSOS)
    • 55:20Creo que estas dos vecinas necesitan un poco de apoyo, ¿no?
    • 55:24Porque: 'Riosa, Rios...'. ¿Cómo suena?
    • 55:27(TODOS) -¡Riosa, Riosa!
    • 55:28(PALMADAS)
    • 55:33Muy bien. Los de Morcín están con ganas de... ¡Eh!
    • 55:37Cuidado que todo llega a su hora. Noemí, yo tenía ganas de hacer esto.
    • 55:42¿Tienes ganas de reírte? -No.
    • 55:44Mírame fijamente a los ojos. Fijamente.
    • 55:47Y no para de mover la boca. Mira a la gente que está en casa
    • 55:51y diles que no tienes ganas de reír. No nos vamos a reír.
    • 55:55(MURMULLO)
    • 55:56Venga, si estás a punto. (RÍE)
    • 56:00Bueno, es que de eso se trata. Nosotros queremos reírnos en casa.
    • 56:05Pero ellos tienen que evitarlo con todas sus fuerzas.
    • 56:09Comienza La Comedia. ¿En qué consiste? Minuto y medio
    • 56:12para que el más comediante de cada pueblo trate de hacer reír
    • 56:17a cinco vecinos del pueblo contrario. Ganará aquel que elimine
    • 56:23del teatrillo a más vecinos del pueblo contrario.
    • 56:26Queremos reírnos, al menos en casa y nosotros en las gradas, ¿Sí o no?
    • 56:31-En las gradas, sí. Pero en el teatrillo, no.
    • 56:34Pues que comience La Comedia.
    • 56:42(APLAUSOS)
    • 56:45Comenzamos con Morcín. Tenemos preparado a su comediante,
    • 56:49José Manuel. Uy, que ya tienes micro.
    • 56:51Manuel, minero jubilado y comediante, ¿desde cuándo?
    • 56:56-Empezaré hoy. Empiezas hoy.
    • 56:59A hacer la comedia. (RÍEN) ¿Cuántos años estuviste de minero?
    • 57:0324 años.
    • 57:05Imagino que a pesar de la dureza un momento tendrías así de...
    • 57:09de comedia. Sí. Hablábamos mucho de las mujeres.
    • 57:12¿De las mujeres del otro? Claro.
    • 57:15De la de uno, no.(RÍEN) No vamos a hablar de las nuestras.
    • 57:20A ver cómo se tuerce esto. Tu público... Dime.
    • 57:23Hay un dicho que dice: 'Que están todas buenas
    • 57:26hasta las nuestras pa' otros'. Pa' otros, claro.
    • 57:29Pero lo primero pa' uno. Bueno.
    • 57:31¿Dónde está tu mujer? ¿Está aquí?
    • 57:33No, quedó en casa. Oye, por favor...
    • 57:36Te estará viendo. Lánzale un mensaje.
    • 57:38No, está la nuera y ya lo dice ella. Pero díselo tú.
    • 57:42Un mensaje de amor, venga.
    • 57:44Mensaje de amor voy a decírselo a estos.
    • 57:47¡Uy! Bueno, como empezamos. José Manuel,
    • 57:51tu tiempo comienza... Ya sabes que ninguna mueca, los de Riosa
    • 57:56no os podéis reír nada o tenéis que abandonar el teatrillo, ¿vale?
    • 58:00Mira qué serias. Y tu padrino,
    • 58:03que te va a ayudar, ¿no? Hombre.
    • 58:06Yo voy dándote tira. Venga, preparados, arrancamos
    • 58:11en 3... 2... 1... Que comience La Comedia.
    • 58:14-No sé por qué me miráis serio si todavía no os dije nada.
    • 58:18Voy a deciros que una mujer de Riosa fue a la plaza de Mieres
    • 58:21y llevaba 3 000 pesetas. Empezó a comprar frutas, pescados, carne
    • 58:26y le quedaban 1 000 cuando iba pa' casa.
    • 58:29Al ir pa' casa había una casa de paisanos. Entonces, entró a mirar
    • 58:33a ver lo que había allí.
    • 58:35Y dice: 'Oye, ¿cuánto cobra aquel negro que está al fondo?'.
    • 58:39Y le dijeron: 'Bueno, aquel cobra a 1 000 pesetas el centímetro'.
    • 58:43Dice: 'Fíu del alma, mira a ver si me vende el último'.
    • 58:48Eh, a ver si le vendía el último centímetro.
    • 58:51Dale, dale, que te queda poco. ¿Ya acabaste, ho?
    • 58:55Una vez sube un paisano con la mujer por la escalera
    • 58:58y le pegó una nalgada en el culo. Y dice: 'Tienes el culo como
    • 59:01una lavadora'.
    • 59:05Cuando fue pa' la cama le pedía el cuerpo 'turismo'.
    • 59:08Dice: 'No voy a arrancar la lavadora pa' lavar un calcetín solo.
    • 59:11Ese puedes lavarlo tú a mano'. (RÍE)
    • 59:16(RÍE) No os dio risa, ¿eh? Bueno, pues no os cuento más.
    • 59:21Venga, José Manuel, inténtalo más. Te quedan 22 segundos.
    • 59:26¡Bah! Ya no da tiempo a contarles más.
    • 59:31Además, no se van a reír, ¿a que no? *Cuchi cuchi.*
    • 59:36Y aquella tampoco. No.
    • 59:38Uy, que tenemos a una vecina aguantando.
    • 59:42(RISAS DEL PÚBLICO)
    • 59:45Tiempo, tiempo.
    • 59:46(OVACIÓN DE RIOSA)
    • 59:52Son duras. De hecho, yo oí hablar... Que no se me escape. Venid todas.
    • 59:59(BULLICIO)
    • 1:00:02Venid para acá. ¿Dónde estás?
    • 1:00:05Ahora, sí.
    • 1:00:07No me lo puedo creer, Lidia, que ahora no puede parar.
    • 1:00:11-Ahora, sí, el ataque de risa. Por favor, no puedo más. (RÍE)
    • 1:00:15No puedo creer que esté con este ataque de risa y haya aguantado.
    • 1:00:19He sufrido muchísimo. (RÍE) Encima, estaba con Christian
    • 1:00:23con el plumero así. ¡Buf! Como me ría no me dejan
    • 1:00:26volver en el autobús pa' casa. (RÍE) Lo pasé fatal.
    • 1:00:30¡Cómo aguantó! Y tú con el plumero y nada.
    • 1:00:33Aguantó, sí.
    • 1:00:35Mírala ahí -viendo la repetición-, cómo aguantaba y tú, con el plumero.
    • 1:00:40Yo sentía el ronroneo... Pero no hubo forma de...
    • 1:00:45¡¿Lo pasaste fatal?! Pues quién lo diría, eh.
    • 1:00:49Bueno, Lidia, ahora muerta de risa. A ver, Beatriz.
    • 1:00:52Porque está roja de aguantarse la risa.
    • 1:00:56-Estaba con una presión que... (RÍE) Exagerado.
    • 1:00:59Me encanta veros ahora tan risueñas.
    • 1:01:02Era una prueba. Había que darlo todo. Qué bien lo habéis hecho.
    • 1:01:06Aplausos para vuestras paisanas.
    • 1:01:07(APLAUSOS)
    • 1:01:09Porque no lo han tenido nada fácil.
    • 1:01:13(APLAUSOS)
    • 1:01:14Turno ahora para el comediante de Riosa, que lo tenemos por aquí,
    • 1:01:20a Toñito.
    • 1:01:21Toñito, a tu posición, por favor. No te salgas del círculo.
    • 1:01:25-Agárrame la posición guapa. Tengo una guapa y otra muy fea.
    • 1:01:28¿Este es el perfil bueno? Pues así, de lado.
    • 1:01:31(RÍE)
    • 1:01:33Vaya caras, pero bueno... 'Vaya caras', les dice.
    • 1:01:38Como para hacerlas reír, ¿no? Alguno cae seguro.
    • 1:01:42A ver, que no te estamos escuchando bien.
    • 1:01:44Alguno cae seguro. Bueno, te va a ayudar tu padrino
    • 1:01:48con el plumero. Mucha suerte.
    • 1:01:50La risa es contagiosa. No paro de oír reír al público,
    • 1:01:54reír a los padrinos. Yo que me contengo, pero a ver
    • 1:01:58qué tal se le da a los vecinos de Morcín aguantando la risa.
    • 1:02:02Toñito... ¡Sssh, quieto!
    • 1:02:05Comienza tu tiempo en 3, 2, 1. La comedia.
    • 1:02:10Una vez era un chaval y se encuentra con uno y dice:
    • 1:02:14'¿Por qué te pusieron de mote el Gallo?'.
    • 1:02:17Dice: 'Qui qui qui ¿quién te dijo eso?'.
    • 1:02:20(RISAS)
    • 1:02:23Una vez va un chaval a una oficina, y llega y le pregunta al funcionario:
    • 1:02:27'¿Cómo se llama usted?'. Y dice él: 'Fra a a a a ancisco'.
    • 1:02:34(RISAS)
    • 1:02:35'Oiga ¿qué es es usted tartamudo?' 'No.
    • 1:02:37Tartamudo, mi padre. Y el funcionario, un cabrón'.
    • 1:02:40(RISAS)
    • 1:02:42Una monja de clausura va al médico.
    • 1:02:47Y llega al médico con hipo: 'Hip, hip'.
    • 1:02:51Dijo el médico: '¿A ver? Está usted embarazada'.
    • 1:02:55Dice: '¿Que dice?'. Y marchó corriendo.
    • 1:02:57A los 5 min se presentó la madre superiora y dijo:
    • 1:03:01'¿Cómo le dijo a sor María que estaba embarazada?'
    • 1:03:04'Era para darle un susto'. '¿Susto? Susto el que llevó el padre
    • 1:03:08confesor que se tiró de la torre del campanario'.
    • 1:03:10(RISAS)
    • 1:03:12Vamos a eliminar al vecino de Morcín que lleva un rato...
    • 1:03:19Tienes que abandonar el teatrillo.
    • 1:03:23Sigue. 20 segundos.
    • 1:03:25Vente conmigo, Jesús.
    • 1:03:28Una vez llegó uno a una tienda y dijo:
    • 1:03:32(GANGOSO) 'Oiga,
    • 1:03:34¿me da unas ma ma miñas?
    • 1:03:38Dice: '¿Uma?'. Dice: 'Bueno, anda, dame un coitu'.
    • 1:03:42¡Tiempo! ¡Tiempo! ¡Tiempo!
    • 1:03:46(APLAUSOS)
    • 1:03:49Jesús, vente conmigo. Vente, Toñito.
    • 1:03:52(RIOSA) -¡Toñito, Toñito, Tonito!
    • 1:03:58Jesús ya no sabía qué hacer. Miraba para arriba, para abajo.
    • 1:04:02Yo diciendo: 'Tienes que mirarle de frente'. No podías.
    • 1:04:05-No podía, Toñito. (RÍE)
    • 1:04:08Toñito no se casa pero aquí desde luego que se ha lucido.
    • 1:04:12Estamos viendo la repetición. Luis, tú con el plumero y todo.
    • 1:04:16Ay, qué risa pasé. Con Toñito se ríe todo Riosa y parte de Morcín.
    • 1:04:20Es chistoso. Mira cómo se ríe. Sí. Estaba encantado.
    • 1:04:25Su público lo ha tenido bastante difícil.
    • 1:04:28Había otra vecina que ha estado a punto de soltar la carcajada.
    • 1:04:32Aquí la tengo. -Sí. (RÍE)
    • 1:04:36Vamos con los comediantes.
    • 1:04:40Chicos, me habéis hecho reír los dos pero
    • 1:04:44hay mil batallinos, sólo mil batallinos.
    • 1:04:48¿A qué marcador se van? Vamos que Riosa ha conseguido
    • 1:04:53eliminar a un vecino de Morcín. Subimos esos mil batallinos
    • 1:04:58al marcador de Riosa.
    • 1:05:01(OVACIÓN Y APLAUSOS)
    • 1:05:03Tenemos los mil batallinos, que subimos a 3 000.
    • 1:05:08Y Morcín, que sube otros 500. Por lo tanto, tenemos un empate.
    • 1:05:15De momento.
    • 1:05:17-Morcín 'ye' el mejor sitio del mundo
    • 1:05:19porque tenemos la Cofradía de los Nabos.
    • 1:05:22-Ánimo a los concursantes de Morcín. ¡Somos los mejores!
    • 1:05:25-Morcín 'ye' el mejor sitio porque tenemos cancha, biblioteca, piscina.
    • 1:05:29¡No hay tiempo para aburrirse! ¡Viva Morcín!
    • 1:05:32(TODAS) -Ánimo a los de morcín. Venga, tenéis que ganar,
    • 1:05:36que sois los mejores, que se vea dónde está Morcín.
    • 1:05:42(APLAUSOS)
    • 1:05:45Que se vea dónde está Morcín.
    • 1:05:48Uy, José Manuel, que te me vienes abajo.
    • 1:05:51-No. Iba a por una bicha que le cayó a la nena de Riosa. No.
    • 1:05:55Todavía no caigo. Era para darle la pegatina.
    • 1:06:00La banderina.
    • 1:06:01¿Tenemos la banderina ya en la mano? -Ya la tenemos en la mano.
    • 1:06:04A ver cómo ondeamos la banderina. (RÍE)
    • 1:06:08A ver, porque decía al principio que aquí hay un pique existencial
    • 1:06:13entre Morcín y Riosa con el pozo de Monsacro, y Luis se fue a Riosa
    • 1:06:19a ver si aclaraba la duda.
    • 1:06:22Ha avanzado bastante la noche y yo creo que es hora de salir
    • 1:06:26de dudas. A ver si lo conseguimos, que no es fácil. (RÍE)
    • 1:06:31Vamos a ver,
    • 1:06:32¿hay alguien que me pueda explicar de dónde es la mina Monsacro?
    • 1:06:37¿Si de Riosa o de Morcín?
    • 1:06:40-El Pozo Monsacro no 'ye' de Morcín. El castillete está en la parte
    • 1:06:43de Morcín, pero las minas son de Riosa.
    • 1:06:46Siempre fueron y serán, aunque no quieran los de Morcín.
    • 1:06:49-¿Qué te parece Morcín o Riosa? -¿Qué quieres que me peguen?
    • 1:06:52(RÍE)
    • 1:06:55¿De dónde 'ye' el castillete? -De Morcín.
    • 1:06:58¿Y la materia prima? De Riosa.
    • 1:07:01Debajo de donde estamos están las minas.
    • 1:07:03-Riosanos, sois los mejores. Siempre hubo diferencias
    • 1:07:06con los de Morcín. Sin embargo ahora hay que vencerles.
    • 1:07:11-Lo siento por Morcín, pero Riosa.
    • 1:07:13-Vamos, Riosa, vamos a ganar. -¡Somos los mejores! (RÍE)
    • 1:07:18(APLAUSOS)
    • 1:07:20Dicen que no les sigue quedando claro. José Manuel, minero,
    • 1:07:24que sigue diciendo que el Pozo Monsacro es de Morcín.
    • 1:07:29-Es de Morcín. Claro. Y los vecinos le apoyan.
    • 1:07:32(BULLICIO)
    • 1:07:34Voy a tener que ir a hablar con los de Riosa, que también
    • 1:07:37tenemos aquí... ¿Cuántos mineros tenemos aquí?
    • 1:07:41Unos cuantos, eh. Abel, sácame de dudas.
    • 1:07:45¿De dónde es el Pozo Monsacro? -Es de Riosa. Lo único que es
    • 1:07:49de Morcín es el castillete.
    • 1:07:52La materia prima es de Riosa.
    • 1:07:54Se entra al pozo por Morcín, por eso dicen que es de Morcín,
    • 1:07:58pero el carbón ¿de dónde se saca? De Riosa todo.
    • 1:08:01De los bajos. Sí. Las minas tiran hacia Riosa.
    • 1:08:05¿Ha quedado claro por ahí? (MORCÍN) -¡Nooo!
    • 1:08:09¡Esto no hay quién lo arregle!
    • 1:08:11Voy a decir una cosa. Argumentos los hemos escuchado.
    • 1:08:15Nos falta una prueba. Siempre apelo a la jueza.
    • 1:08:19A la Farruca.
    • 1:08:21Quien gane este prueba se queda con la mina ¿o no?
    • 1:08:26(PÚBLICO) -¡Nooo! Nunca pican. No cuela.
    • 1:08:28Aun así, nos lo vamos a jugar a la Farruca porque ahora mismo
    • 1:08:32tenemos los marcadores empatados. Esto no puede quedar así.
    • 1:08:36Así que vamos a ver a tres valientes de cada equipo subirse
    • 1:08:40a la Farruca en ese intento de doma salvaje, y ganará
    • 1:08:45aquel equipo que consiga aguantar entre sus tres concursantes
    • 1:08:50el mayor tiempo.
    • 1:08:52¿Hay valientes o no hay valientes aquí?
    • 1:08:55(PÚBLICO) -¡Sííí! Vamos con la Xata la Rifa.
    • 1:08:59(APLAUSOS)
    • 1:09:03(APLAUSOS)
    • 1:09:06Los primeros tres valientes vienen de Riosa porque ellos han ganado
    • 1:09:10la anterior prueba.
    • 1:09:12Luis, preséntanos a los valientes de tu pueblo.
    • 1:09:15Aquí tenemos a los 'cawboys' de Riosa: Tonono, el gran Falo
    • 1:09:21y Mario.
    • 1:09:22(APLAUSOS)
    • 1:09:24Antes me decían que si se podía probar. Les dije que no.
    • 1:09:27¿Vamos con miedo o qué? -Para nada.
    • 1:09:30En Riosa no existe esa palabra. ¿Miedo?
    • 1:09:35-Nada. Tiene cara de susto ya. (RÍE)
    • 1:09:38La Farruca 'ye' la que tiene miedo. Luis, ¿algún consejo?
    • 1:09:42Antes has estado muy bien. Chicos, juego de cadera.
    • 1:09:46Lo de siempre. La cadera que no falle.
    • 1:09:48(SILBIDO)
    • 1:09:50Si Farruca se va para Morcín; vosotros, para Riosa.
    • 1:09:54(PÚBLICO) -¡Bieeen! Siempre jugando al lado contrario.
    • 1:09:58Suerte y a la Farruca. ¿Quién va primero?
    • 1:10:02Esto no está decidido.
    • 1:10:04Tonono, ¿te atreves? Venga, pues adelante.
    • 1:10:08¿Hiciste testamento? -Sí.
    • 1:10:10(APLAUSOS)
    • 1:10:13(RIOSA) -¡Tonono, Tonono, Tonono!
    • 1:10:19Ánimos para el primer valiente de Riosa.
    • 1:10:24Agárrate bien. Disfrútalo.
    • 1:10:27El baile comienza... 3, 2, 1. ¡Adelante!
    • 1:10:33Ahí está. Muy bien, Tonono.
    • 1:10:39Esa caderita, que se mueva.
    • 1:10:43Muy bien.
    • 1:10:46(ÁNIMOS DE RIOSA)
    • 1:10:4915 segundos. Muy bien. Y con una mano, eh.
    • 1:10:54No me seas valiente. Agárrate bien. Con las dos.
    • 1:10:58(ÁNIMOS DE RIOSA)
    • 1:11:02¡Bien! ¡Bien!
    • 1:11:05(APLAUSOS)
    • 1:11:08Venga, siguiente. Tonono ya sale. Siguiente.
    • 1:11:12Misma pregunta que a Tonono. ¿Testamento hecho?
    • 1:11:15-Sí. Pues arriba.
    • 1:11:17Tonono, ven p'acá. (RÍE)
    • 1:11:19¿Cómo 'yes' tan gallo, con una mano?
    • 1:11:22(RIOSA) -¡Mario, Mario, Mario!
    • 1:11:26Comenzamos la segunda vuelta. 3, 2, 1. ¡A bailar!
    • 1:11:33(BULLICIO)
    • 1:11:40Tranquilo. Espalda, recta.
    • 1:11:43Échate un poco para adelante si quieres. Venga. Va muy bien.
    • 1:11:4745 segundos. Muy bien. Vamos bien.
    • 1:11:55Con la montera picona y esos guantes.
    • 1:11:58Casi el minuto. Ahí está. Aguantando.
    • 1:12:03Muy bien. ¡Llegamos al minuto!
    • 1:12:09¡Ole! ¡Ole! ¡Ole!
    • 1:12:17(APLAUSOS)
    • 1:12:27Impresionante. Falo, tu turno.
    • 1:12:31Mira a la Farruca. -Nada. No hay miedo.
    • 1:12:34La que tiene miedo 'ye' ella al verte.
    • 1:12:37Venga, te ayudo. Mientras sube Falo, tengo que decir
    • 1:12:42a Mario cómo has aguantado ahí como un campeón.
    • 1:12:45-Cansa un huevo. ¡Madre mía! Respira. (RÍE)
    • 1:12:49Vamos a ver qué tal se le da a Falo en 3, 2, 1, ¡arrancamos!
    • 1:12:58Venga. Ahí está. Venga.
    • 1:13:03Muy bien, Falo.
    • 1:13:05(BULLICIO)
    • 1:13:13(RIOSA) -¡Falo, Falo, Falo!
    • 1:13:22Aguanta, eh.
    • 1:13:28(APLAUSOS)
    • 1:13:31Ven p'acá, Falo. Al suelo a por él.
    • 1:13:39Impresionante. Tenemos un minuto 45.
    • 1:13:43Aguantaste mucho. (FALO) -Sí.
    • 1:13:45Lo hizo bien. Claro. Llega lo que queda de Falo.
    • 1:13:50Impone, ¿no? -Nada. Totalmente dominada.
    • 1:13:54Luis, me encanta. El consejo de movimiento de cadera a Mario
    • 1:13:59le ha venido fenomenal. Cuando empezó hizo tiqui tiqui.
    • 1:14:06Estamos viendo la repetición. Impresionante. Estabas de lado,
    • 1:14:10casi en el suelo, pero no te desenganchabas.
    • 1:14:15(FALO) -Quedó resabiada para los de Morcín. Eso 'ye' bueno.
    • 1:14:19Falo, tu turno. Ay, Falo.
    • 1:14:23Falo enseñando la ropa interior. (FALO) -El culo.
    • 1:14:26Casi casi.
    • 1:14:28Bueno, muy bien porque os habéis puesto en 1 minuto 45.
    • 1:14:34Seguimos viendo ese momento. Te bajaste tú. No te tiró Farruca.
    • 1:14:40Dijo: 'Me voy'.
    • 1:14:42Muy bien, Riosa.
    • 1:14:44(APLAUSOS)
    • 1:14:46Ahora, a ver si Morcín lo supera. Valientes de Morcín.
    • 1:14:54¿Cómo vienen, Christian?
    • 1:14:56Venga, a dar ánimos.
    • 1:15:01Venid aquí delante, por favor. Tenemos a Vicky colocándose
    • 1:15:05la montera picona. Vicky, os lo han dejado difícil.
    • 1:15:09-Complicado.
    • 1:15:11Christian, algún consejo.
    • 1:15:14Bueno, ellos tienen tres 'cawboys'.
    • 1:15:17Yo tengo a tres gauchos argentinos de la Pampa.
    • 1:15:21¡Animad, hombre!
    • 1:15:23(APLAUSOS DE MORCÍN)
    • 1:15:28Vicky, Jesús y José Emilio.
    • 1:15:33La verdad es que lo tenemos complicado porque hicieron
    • 1:15:36un tiempazo, pero en Morcín ¿quién dijo miedo?
    • 1:15:40-No hay miedo, no. (RÍE)
    • 1:15:42Respeto. Miedo, nada. Jesús, estás acostumbrado a andar
    • 1:15:46en las escaleras eléctricas que tienes que aguantar p'arriba
    • 1:15:50y p'abajo. Esto 'ye' lo mismo. -Un poco más estables. (RÍE)
    • 1:15:54¿Quién va a salir primero?
    • 1:15:57¿Tú? Venga. Vamos. Acompáñale a la Farruca.
    • 1:16:00Morcín tiene que superar 1 minuto 45.
    • 1:16:08Agárrate fuerte. Aprieta la ingle.
    • 1:16:13Podríamos batir el récord. De momento lo tiene, de todos
    • 1:16:17los pueblos que han venido, Riosa.
    • 1:16:21Vamos a ver qué tal Morcín. ¿Preparado?
    • 1:16:24Agárrate fuerte porque el baile
    • 1:16:27de la Farruca comienza en 3, 2... ¡Adelante!
    • 1:16:33(BULLICIO)
    • 1:16:41¡Venga!
    • 1:16:49¡Ya van 15!
    • 1:16:54Animad al chaval porque lo tiene complicado.
    • 1:16:58¡Ponte p'atrás! ¡Ponte p'atrás!
    • 1:17:06¡Ay, ay, ay!
    • 1:17:08(APLAUSOS)
    • 1:17:12Con baile final y todo. Impresionante. Siguiente, por favor.
    • 1:17:17¡Hizo la batidora! (RÍE)
    • 1:17:19Luego nos tiene que explicar ese movimiento final.
    • 1:17:23Venga, vamos. 32.
    • 1:17:25Vamos con 32 segundos. Vicky, arriba.
    • 1:17:29¡Uy! (RÍE)
    • 1:17:32Estamos...
    • 1:17:34Subida accidentada un poco, pero vamos bien.
    • 1:17:38Agárrate fuerte. 3, 2... ¡adelante!
    • 1:17:42(BOCINA)
    • 1:17:49¿Pero qué ha sido esto?
    • 1:17:52Un momento.
    • 1:17:55¿Qué ha pasado? Vicky... Vicky el vikingo.
    • 1:17:59El objetivo era no caer, no bajarse corriendo.
    • 1:18:04(RÍE) ¿Qué ha pasado?
    • 1:18:08¿No me dijo ella 'hasta luego, marcho'? (RÍE)
    • 1:18:12(APLAUSOS)
    • 1:18:14No está todo perdido porque nos queda un valiente.
    • 1:18:18José, la presión es máxima. -Sí, pero hay que intentarlo.
    • 1:18:22Estáis en 36 segundos y tienes que superar 1 minuto 45.
    • 1:18:28Tienes que hacer 1 minuto 9 segundos encima de la Farruca.
    • 1:18:34Su pueblo tiene que animarle al máximo.
    • 1:18:35(ÁNIMOS DE MORCÍN)
    • 1:18:39Adelante, José.
    • 1:18:42Vicky, no pasa nada. Vente para acá.
    • 1:18:45(MORCÍN) -¡José, José, José!
    • 1:18:49Anímale desde aquí que es más fácil.
    • 1:18:52El piloto de lo urbano. (RÍE)
    • 1:18:55Engánchate fuerte ahí.
    • 1:18:57José, todo Morcín está contigo pendiente de ese minuto 9 segundos
    • 1:19:02que tienes que hacer. La Farruca comienza su baile
    • 1:19:06en 3, 2... 1.
    • 1:19:10¡Vamos, José! ¡Tenemos 40!
    • 1:19:15(ÁNIMOS DE MORCÍN)
    • 1:19:20Venga, que vamos bien.
    • 1:19:23(MORCÍN) -¡José, José, José! ¡50!
    • 1:19:27¡Está el minuto ahí!
    • 1:19:31¡Un minuto, José!
    • 1:19:34(ANIMOS DE MORCÍN)
    • 1:19:48¡No puede más!
    • 1:19:51(APLAUSOS)
    • 1:19:55¡Grande! (JOSÉ) -No pasé, eh.
    • 1:20:03Campeón, José, porque hay que ver...
    • 1:20:06Mira cómo te aplaude tu público.
    • 1:20:09(APLAUSOS DE MORCÍN)
    • 1:20:11Estaba muy difícil.
    • 1:20:16Vamos a ver la repetición.
    • 1:20:20Minuto 9 segundos será complicado. Acabamos de ver a Vicky cómo
    • 1:20:25te bajabas porque impone según se empieza a mover.
    • 1:20:29(VICKY) -No sé. No sabes ni qué te pasó.
    • 1:20:32Que caí.
    • 1:20:35El momento de José... Coméntamelo tú que estabas arriba.
    • 1:20:40(JOSÉ) -Sí, pero no podía más.
    • 1:20:44Había mucho que remontar. No podía más. Pero da igual.
    • 1:20:47Hay bueno rivales aquí, los de Riosa.
    • 1:20:50Parecías una llámpara en la piedra. (RÍE)
    • 1:20:54Como un bígaro.
    • 1:20:56Y ese giro. ¡Esa vuelta!
    • 1:20:59Ese era Jesús, que nos hizo ese paseíllo final con la vuelta.
    • 1:21:05(APLAUSOS)
    • 1:21:08Bueno, ya está todo hecho.
    • 1:21:10Ha sido imposible superar el tiempo de Riosa.
    • 1:21:16Por lo tanto, vamos a subir ya esos mil batallinos para el marcador
    • 1:21:24de ¿dónde? ¡¡¡¡De Riosa!!!
    • 1:21:27(APLAUSOS DE RIOSA)
    • 1:21:30Riosa estaba en 3 000 batallinos. Se pone con 4 000.
    • 1:21:36Morcín se queda de momento con 3 500.
    • 1:21:44No está todo dicho. Riosa, impresionante la remontada
    • 1:21:48que está teniendo esta noche,
    • 1:21:50pero cuidado porque a la vuelta, en tan sólo unos minutos,
    • 1:21:54con nuestro panel sabéis que puede pasar de todo.
    • 1:21:57Y yo ya advierto. Esto va para los padrinos.
    • 1:22:02Va a haber castigo para el perdedor. ¿Ya empezamos?
    • 1:22:06Si la semana pasada os pareció duro, no os quiero contar esta semana.
    • 1:22:11A la vuelta lo vemos.
    • 1:22:13(APLAUSOS)
    • 1:22:24(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 1:22:29(APLAUSOS)
    • 1:22:32Viernes. ¡Menuda noche tenemos aquí en TPA! ¡La Batalla de los Pueblos!
    • 1:22:37Muy reñida entre Morcín y Riosa. Vamos a recordar cómo van
    • 1:22:42esos marcadores porque hemos dejado después de nuestra prueba
    • 1:22:46con la Xata la Risa a Riosa con 4 000 batallinos.
    • 1:22:51(APLAUSOS)
    • 1:22:53Y a Morcín, con 3 500. Está muy muy reñida esta noche.
    • 1:23:01Tengo que recordaros porque nos la vamos a jugar ahora toda
    • 1:23:05a este panel que tengo aquí, el panel de la suerte,
    • 1:23:08pero aquí nadie se va de vacío. Ana, Luisi, tenéis mucha
    • 1:23:12responsabilidad en las decisiones que toméis, pero que sepáis
    • 1:23:15que queremos que los pueblos que vengan a participar con nosotros
    • 1:23:19se vayan con buen sabor de boca, y qué mejor que regalaros
    • 1:23:23una parrillada exquisita para todos los que estáis aquí,
    • 1:23:27para los dos pueblos, para que la disfrutéis.
    • 1:23:30Digo que la compartáis. Mira. La semana pasada Candás y Luanco,
    • 1:23:34como no se ponían de acuerdo dónde hacerla, dijeron:
    • 1:23:37'A mitad de camino, en Antromero'. Vosotros, ¿dónde la hacéis?
    • 1:23:40(HOMBRE) -¡En el Pozo Monsacro! (RÍEN)
    • 1:23:45Miedo me da para que se pongan de acuerdo. Voy a dejarles
    • 1:23:48que lo piensen y mientras, en casa, les presento a nuestros próximos
    • 1:23:53concursantes de la semana que viene. A ver qué pueblos vienen
    • 1:23:57a jugársela con nosotros.
    • 1:24:01En Castropol uno se siente como una estrella de cine.
    • 1:24:06-Las mejores truchas se pescan en Vegadeo.
    • 1:24:09Mira. Una ahí... Y otra ahí.
    • 1:24:11-Las mejores ostras son las de Castropol.
    • 1:24:14-Para músicos de verdad los que salen de la Escuela Municipal
    • 1:24:18de Música de Vegadeo.
    • 1:24:20-Los mejores remeros y remeras son los que salen
    • 1:24:23del Club de Mar de Castropol.
    • 1:24:25-Para criar animales como este, los mejores pastos, en Vegadeo.
    • 1:24:29-Castropol 'ye' el mejor pueblo de Asturias.
    • 1:24:32¡Aupa!
    • 1:24:34Si se le ve bien. Está bien criado.
    • 1:24:38Nada, que me cogió cariño. (RÍE)
    • 1:24:45(APLAUSOS)
    • 1:24:48Os esperamos la semana que viene, pero de momento este viernes
    • 1:24:53se la siguen jugando de azul los vecinos de Riosa
    • 1:24:57y de amarillo, los vecinos de Morcín.
    • 1:25:00(APLAUSOS)
    • 1:25:02En cabeza, de momento, Riosa con 4 000 batallinos. 3 500, Morcín.
    • 1:25:08Pero puede pasar de todo. Sabéis, Riosa, que por ir delante
    • 1:25:12en ese marcador tenéis opción de abrir dos casillas
    • 1:25:15de este panel de la suerte. En el caso de Morcín, Luisi,
    • 1:25:19tenéis una oportunidad.
    • 1:25:22Ana, comenzamos jugando con vosotros, con Riosa.
    • 1:25:26¿Todo claro?
    • 1:25:28Tu público es muy importante, tus vecinos. (RÍE)
    • 1:25:32Tienen que ayudarte. Sobre todo para que no ocurra alguna cosa,
    • 1:25:38que si abres alguna que no les gusta te echen la culpa a ti.
    • 1:25:42Que la culpa sea repartida.
    • 1:25:44(ANA) -Está claro, ¿no?
    • 1:25:47La mina es nuestra.
    • 1:25:51Recordad que detrás de cada casilla hay puntos que podéis sumar
    • 1:25:55a los que tenéis, pero hay dos casillas que cada una contiene
    • 1:25:59una vaca. Una de ellas es de color blanco. Esa es la que multiplica
    • 1:26:02vuestra puntuación por dos. Pero si sale la vaca negra,
    • 1:26:06lo que haréis es dividir la puntuación entre dos.
    • 1:26:11Ana, Riosa.
    • 1:26:14Abrimos la primera casilla. (ANA) -¿La de la mina?
    • 1:26:19No calléis ahora, no.
    • 1:26:22(PÚBLICO) -¡El árbol!
    • 1:26:27(ANA) -El árbol. Por ahí he oído la mina.
    • 1:26:32Sí, pero igual hay trampa. ¿Por qué?
    • 1:26:35Igual la mina divide porque vamos a coger la mina.
    • 1:26:38Yo no sé lo que hay. No te puedo ayudar. El árbol.
    • 1:26:42(PÚBLICO) -¡La mina!
    • 1:26:45¿Cogemos el árbol? (PÚBLICO) -La que quieras.
    • 1:26:50Cogemos el árbol.
    • 1:26:53A ver el arbolito cómo viene.
    • 1:26:56Ay, ay, ay, ay.
    • 1:26:58¿Qué esconde? ¡800 batallinos!
    • 1:27:01(APLAUSOS)
    • 1:27:03800 batallinos que van para el marcador de Riosa.
    • 1:27:07Nos ponemos en 4 800. Turno de Morcín, Luisi.
    • 1:27:13Tenéis sólo una casilla. Así que piénsalo bien.
    • 1:27:18-¿Os pregunto o no?
    • 1:27:20(PÚBLICO) -El sol.
    • 1:27:23¿Cómo es, Marifé? -El sol, que 'ye' amarillo
    • 1:27:26como nuestra camiseta. Buena reflexión.
    • 1:27:31(LUISI) -Lo que sea. Venimos a participar.
    • 1:27:34Ahí, ahí. Un aplauso. Esta es la actitud.
    • 1:27:35(APLAUSOS)
    • 1:27:41Al sol que calienta. -El sol que viene ahora 'ye'
    • 1:27:44muy bueno.
    • 1:27:45Pro a veces quema.
    • 1:27:48Pero otras veces alegra. Vamos a pensar en lo otro.
    • 1:27:54¿Abrimos? Sí.
    • 1:27:56Abrimos. A la de 3.
    • 1:27:59Y a ver el sol si calienta, quema.
    • 1:28:04400 batallinos.
    • 1:28:07(APLAUSOS)
    • 1:28:10Sumamos. Tenemos ya 3 900 batallinos.
    • 1:28:15Cuidado porque ahora pueden pasar dos cosas.
    • 1:28:20Riosa,
    • 1:28:22tenéis opción de abrir otra casilla. Si ahora mismo os plantáis,
    • 1:28:27ya sois los ganadores de esta noche, pero hay una clasificación general
    • 1:28:31y lo importante es llegar a la semifinal. Sólo cuatro pueblos
    • 1:28:35llegarán a esas semifinales. Podéis sumar más puntuación.
    • 1:28:39Arriesgaros a perder la batalla de esta noche. Lo decidís vosotros.
    • 1:28:46Una casilla multiplica y una casilla divide.
    • 1:28:49(APLAUSOS DE RIOSA)
    • 1:28:51¿Qué dice Riosa?
    • 1:28:55Que vienen a jugar, ¿no? ¿Nos arriesgamos, Ana?
    • 1:28:58¿Seguros? (ANA) -Sí, sí.
    • 1:29:01'La mina', siguen diciendo. Sí, La mina.
    • 1:29:04(PÚBLICO) -¡Venga, la mina!
    • 1:29:08¿Lo tenéis claro?
    • 1:29:11(BULLICIO)
    • 1:29:16Yo no sé, porque unos dicen: 'Cuidado con la mina'.
    • 1:29:21-La mina 'ye' nuestra.
    • 1:29:23Esto puede cambiar todo.
    • 1:29:26Vamos a abrir la mina.
    • 1:29:34Pobre, Ana, qué carita de 'ay, que me comen'.
    • 1:29:38Abrimos la mina.
    • 1:29:40¡Ay, madre! Ay, que le cuesta al carro
    • 1:29:43que va cargado de carbón.
    • 1:29:47(APLAUSOS DE MORCÍN)
    • 1:29:51Dividimos entre dos.
    • 1:29:542 400 batallinos, Ana.
    • 1:29:58Lo que hace vencedores de la noche a los vecinos de Morcín.
    • 1:30:03Esta es la clasificación. Candás y Luanco siguen liderando
    • 1:30:07con 4 500 puntos, per Morcín se sitúa en tercer lugar
    • 1:30:11con 3 900 batallinos. Enhorabuena a Morcín.
    • 1:30:17Quiero ir a hablar con los vecinos de Riosa, que lo habéis hecho
    • 1:30:21muy bien. Esas caritas. No puede ser. Laura, ¿qué pasa?
    • 1:30:25-Nada. Vinimos a jugar y jugamos.
    • 1:30:28Arriesgasteis. Hay que arriesgar siempre.
    • 1:30:31No os arrepentís. No.
    • 1:30:33Voy a ir con Ana, que se le ha quedado una cara
    • 1:30:37cuando hemos abierto la mina.
    • 1:30:40-Pensé que multiplicaba x 2. Vamos a ver dónde multiplicaba x 2.
    • 1:30:44Tenemos la nube con 300 batallinos.
    • 1:30:47La chalana, 500.
    • 1:30:50¿Dónde está? En las montañas. (ANA) -En el Angliru.
    • 1:30:56(RÍE) Estaba muy alto. No tiramos tanto a las alturas.
    • 1:30:59(APLAUSOS)
    • 1:31:01Aplauso a los vecinos de Riosa que lo han hecho fenomenal esta noche.
    • 1:31:06Christian, padrino del equipo ganador, vente conmigo.
    • 1:31:12Morcín ahora se puede resarcir. Ven. ¿Dónde está este padrino?
    • 1:31:18No quiero. Sí quieres.
    • 1:31:20No quiero. No quieres pero debes.
    • 1:31:23Dame la mano.
    • 1:31:25Hay castigo para el padrino, que no para vosotros que sabéis
    • 1:31:29que todos os lleváis ese premio, esa parrillada
    • 1:31:33que esperamos que disfrutéis. Ustedes, les esperamos la semana
    • 1:31:36que viene, el próximo viernes, en TPA, La Batalla de los Pueblos,
    • 1:31:40a las 22:00. Procede, Luis,
    • 1:31:42porque vamos a despedirnos con ese himno del programa.
    • 1:31:47Con celebraciones para todos porque Riosa lo ha hecho fenomenal,
    • 1:31:52aunque el ganador es Morcín.
    • 1:31:53(APLAUSOS)
    • 1:31:56Y estos huevos van a ir a la cabeza de Luis.
    • 1:32:00Mientras canta nuestro himno, tienes el placer de resarcirte.
    • 1:32:07Luis, ¿cómodo? ¿Estás cómodo?
    • 1:32:10Muy bien. Ponte las gafas. (RÍE)
    • 1:32:13A ustedes, la semana que viene nos vemos. El viernes a las 22:00.
    • 1:32:19¡¡¡Que comience el castigo!!!
    • 1:32:22(APLAUSOS)
    • 1:32:31(RISAS)
    • 1:32:49¡¡¡Viva Riosa!!! ¡¡¡Viva Riosa!!!
    • 1:32:59¡¿Pero quién me está lanzando?!
    • 1:33:02'Subtítulos, TIPOGRÁFICA CB'

    En el programa de hoy concursan los pueblos Riosa y Morcín.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de La batalla de los pueblos

    La batalla de los pueblos. Final entre Teverga y Ribadesella

    Final entre Teverga y Ribadesella

    4.71 (7 votos)
    18 de nov. 2016 118 mins.
    En reproducción
    La batalla de los pueblos. Villaviciosa vs Ribadesella

    Villaviciosa vs Ribadesella

    5.00 (3 votos)
    11 de nov. 2016 110 mins.
    En reproducción
    La batalla de los pueblos. Laviana vs Teverga

    Laviana vs Teverga

    (0 votos)
    04 de nov. 2016 102 mins.
    En reproducción
    La batalla de los pueblos. El Entrego y Las Regueras

    El Entrego y Las Regueras

    5.00 (5 votos)
    28 de oct. 2016 107 mins.
    En reproducción

    Más de La batalla de los pueblos

    La batalla de los pueblos 2016

    22 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL