Viernes 11 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQ0MjUwMDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.unF19TJo-aeKBfG6an4cCnoDegNL2Psz6EBJwWv7Vds/2016/09/110175_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:00¡Ciérrala, ciérrala! Ya está. ¡Hala, cerrado!
    • 0:03Levanta. ¿Para dónde vas, Christian?
    • 0:06A Punta Cana. Lo tengo todo listo.
    • 0:06(MÚSICA DE FONDO)
    • 0:09La maleta, el snorkel, aletas. Vas a pasarlo bien.
    • 0:14¿Llevas los gayumbos? Soy más de tanga.
    • 0:16Llevo una cantidad de tangas para flipar. Y si no a pelo.
    • 0:19Yo voy a la Manga del Mar Menor. ¡Hombre, para Murcia!
    • 0:22Estuve el año pasado. ¡Guapísimo!
    • 0:25Un abrazo. Un momento. ¿Qué está pasando?
    • 0:28¡¿Qué hacéis?! Marchamos de vacaciones.
    • 0:31Venid un momentín conmigo. Creo que ellos no...
    • 0:35Que me sale el avión ahora. Que nos van a dar el cheque.
    • 0:38Sí, claro. Mirad un poquitín para atrás.
    • 0:43Mirad así. Van de vacaciones también, ¿no?
    • 0:46Claro, sí, sí. Son nuestros pueblos...
    • 0:49Que os quede claro una cosa. (RÍE) ¡Aquí nadie cruza el Negrón!
    • 0:54Si queréis hacer turismo lo vais a hacer, pero por los pueblos
    • 0:58de Asturias. Que arrancamos esta noche
    • 1:00la segunda ronda. Que estamos buscando los segundos
    • 1:03semifinalistas. Dos pueblos para enfrentarse
    • 1:07a la gran final. ¿Qué pasa, que estáis a...?
    • 1:11Y ahora, ¿qué hago con 200 tangas? No te preocupes que en Asturias
    • 1:15va a hacer buen tiempo para lucirlos.
    • 1:17Comienza... ¡La Batalla de los Pueblos!
    • 1:18(APLAUSOS)
    • 1:25"Vamos hacia la batalla,
    • 1:25(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 1:28vamos para disfrutar,
    • 1:31un concurso de restallu,
    • 1:34juego, risa y amistad.
    • 1:37Asturianos, defendemos
    • 1:41nuestro pueblo con honor,
    • 1:44levantamos la bandera...".
    • 1:49¿Qué tal? Muy buenas noches.
    • 1:49(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 1:52Qué ganas tenía de este momento de volver a saludarles,
    • 1:57con una batalla histórica. Volver a buscar el mejor pueblo
    • 2:03de Asturias, porque hoy comenzamos la segunda ronda buscando dos nuevos
    • 2:09semifinalistas. Les están ustedes escuchando.
    • 2:12Como para no. Les están oyendo desde casa pero no
    • 2:16a través del televisor. Porque se está oyendo, ¿desde dónde?
    • 2:20De azul nos acompañan los vecinos de Tineo
    • 2:21(GRITOS Y APLAUSOS DE TINEO)
    • 2:26y de amarillo los vecinos de Cangas del Narcea.
    • 2:30(GRITOS Y APLAUSOS DE CANGAS)
    • 2:33Cómo no íbamos a empezar la segunda ronda con un enfrentamiento
    • 2:37histórico. Recuerdan la primera
    • 2:40con ese enfrentamiento del oriente, un clásico, Candás-Luanco.
    • 2:44Bueno, pues esta segunda ronda la empezamos por todo lo alto.
    • 2:48Vuelvo a decir eso de "un choque, una batalla de alto riesgo",
    • 2:52ese choque en Occidente, Tineo-Cangas del Narcea,
    • 2:56que vienen a dar batalla esta noche y no lo hacen solos.
    • 3:00¡Adelante sus padrinos!
    • 3:02(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 3:10Christian de amarillo, como siempre, el padrino de Cangas del Narcea.
    • 3:16(GRITOS Y APLAUSOS DE CANGAS)
    • 3:24(RÍE) ¡Cómo vienen esta noche! Pero cuidado, adelante Luis,
    • 3:29padrino, como siempre del equipo azul, de Tineo esta noche.
    • 3:33(GRITOS Y APLAUSOS DE TINEO)
    • 3:54¡Cómo venimos! (RÍE)
    • 3:58Animación no falta esta noche. Desde luego que no.
    • 4:02¡Cómo venís, eh! Oye.
    • 4:04Oigo. Como llevo una racha muy mala
    • 4:07y ahora empezamos otra vez, como quien dice, de cero,
    • 4:09nuestra compañera Consu me dio algo que te dio a ti primero
    • 4:13y no lo sacaste, que ye un trébol de cuatro hojas.
    • 4:18Y con esto hoy Cangas del Narcea con su ímpetu y con el trébol
    • 4:24de Consu ganamos seguro.
    • 4:26(GRITOS Y APLAUSOS DE CANGAS)
    • 4:29Imagino que Luis tendrá con qué contratacar, que tendrá
    • 4:33su herradura. Nada ni nadie hace sombra al poder
    • 4:37de la herradura. Está gastada ya.
    • 4:40Pero seguimos al frente. Ahí lo tenemos.
    • 4:43Vamos a ver qué tal se os dio en la primera ronda
    • 4:46de La Batalla de los Pueblos. Vamos a recordar porque
    • 4:49estamos buscando en esta segunda ronda dos nuevos semifinalistas
    • 4:53que se enfrentarán entre ellos porque sólo puede haber
    • 4:57dos finalistas. Veremos esas semifinales
    • 5:00entre los dos pueblos que pasen en esta segunda ronda.
    • 5:03Y atentos porque en la primera ronda recordamos que fueron Teverga
    • 5:07y Laviana los ganadores de esa clasificación general.
    • 5:11Es decir, nuestros primeros semifinalistas.
    • 5:14Por aquí vienen con ímpetu y ganas de serlo, ¿no?
    • 5:18(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 5:22Pues vamos a ver cómo arranca la noche porque oye, hay costumbres
    • 5:27que es mejor no perderlas. Así que por favor...
    • 5:30No pasaba nada por cambiar esta costumbre.
    • 5:33No. ¿Para qué? Veo que los guionistas
    • 5:36se han estirado, ¿eh? Esas mentes pensantes.
    • 5:39De hecho, lo que han hecho es hablar con la Farruca.
    • 5:44Y la Farruca esta temporada viene más salvaje que nunca.
    • 5:49Encima. Encima, dice.
    • 5:51Chalecos fuera. ¿Quién es el primer valiente?
    • 5:55¿Voy yo? Como quieras.
    • 6:00Ya que no vamos para Punta Cana. (RÍEN)
    • 6:03Querían marchar. Anda que... ¡Tira para allá!
    • 6:12El equipo de Cangas animando al padrino,
    • 6:16que luego tres valientes tendrán que emular la hazaña.
    • 6:20(CANGAS) -¡Christian, Christian! Va a besar el suelo.
    • 6:24Bueno, a ver qué tal os sentó el veranín.
    • 6:28Christian se lo toma con calma.
    • 6:33Ye que no quiere. (RÍE)
    • 6:37Preparado, Christian.
    • 6:393, 2, ¡adelante!
    • 6:43(MÚSICA DE RODEO)
    • 7:09¡De morros al suelo!
    • 7:11(GRITOS Y APLAUSOS DE CANGAS)
    • 7:1425 segundos. Nada mal.
    • 7:21Tira tú para allá.
    • 7:24Christian, que no te oímos. Ven para acá. (RÍE)
    • 7:29Vino más salvaje. Ye verdad.
    • 7:35Le veo cojear un poco. Sí. Me tocó aquí en esta zona.
    • 7:40Aquí en el interior y me duele un poquitín.
    • 7:44Por Cangas... lo que sea. Esa es la actitud.
    • 7:46(GRITOS Y APLAUSOS DE CANGAS)
    • 7:52Luis, cuidado con la Farruca, que dice Christian que lo corrobora,
    • 7:57que está más farruca que nunca. ¡Vamos vaqueiros!
    • 8:023, 2, 1.
    • 8:03(MÚSICA DE RODEO)
    • 8:32(GRITOS Y APLAUSOS DE TINEO)
    • 8:37Hay cosas que no cambian. Luis, sí, 28 segundos. (RÍE)
    • 8:46Vente para acá. ¡Toma ahí, Farruca!
    • 8:50Oye, oye, cuidado.
    • 8:52Tienes el honor de presentarnos primero a tu pueblo.
    • 8:55Hoy no podíamos hacerlo mal porque estamos en el territorio
    • 8:59vaqueiro auténtico, como ye Tineo.
    • 9:04El mejor pueblo de Asturias por su gente, sus fiestas,
    • 9:09su gastronomía, y porque hoy lo van a demostrar.
    • 9:13Señoras y señores... ¡El mejor pueblo de Asturias, Tineo!
    • 9:16(GRITOS Y APLAUSOS DE TINEO)
    • 9:21Estamos en... (SILBA) Tineo, que como villa
    • 9:25es una maravilla y como braña, la mejor de España.
    • 9:28Cuenta la leyenda, además, que en este territorio vaqueiro
    • 9:32nació nuestra Farruca, así que ese ya es motivo suficiente
    • 9:36para que Tineo sea el mejor pueblo de Asturias.
    • 9:38Pero no, tiene muchos más que sus vecinos nos van a contar.
    • 9:42Prestad atención.
    • 9:44"Vecinos de Tineo venid a mí y contadme por qué Tineo
    • 9:47ye el mejor pueblo de Asturias, que no os avergüence.
    • 9:51Aunque esté lloviendo hay paraguas. Aquí estáis bien cobijados".
    • 9:54-Es la pura verdad. No hay otra verdad.
    • 9:57Ye el mejor. -Los mejores vaqueiros de Asturias
    • 10:00son los de Tineo. Tineo ye un concejo vaqueiro,
    • 10:03de trashumantes. Más que ningún otro de Asturias.
    • 10:07No sé si donde más vaqueiros hay pero más auténticos sí.
    • 10:11Sin duda alguna. Donde más tarde terminó
    • 10:14la trashumancia y donde más llevamos arraigado lo que es ser vaqueiro,
    • 10:19porque los de Tineo siempre decimos "yo soy vaqueiro".
    • 10:22Siempre estás dando la chapa. Yo soy vaqueiro, ¿y tú?
    • 10:26Para que la pongas y la luzcas no por toda Asturias, por el mundo
    • 10:29entero, que andas demasiado por ahí. Esta va para el chalequín.
    • 10:32Eso me gusta. Para defender a Tineo.
    • 10:35¡Yo soy vaqueiro! Somos los mejores vaqueiros
    • 10:39del mundo. "Tineo ye el mejor pueblo
    • 10:41de Asturias... Y del extranjero".
    • 10:46(GRITOS Y APLAUSOS DE TINEO)
    • 10:49Juanín, está aquí. La voy a poner.
    • 10:53¿Me ayudas? Claro que sí.
    • 10:56Para el corazón. Vaqueiro, Luis, esta noche.
    • 10:58Y Christian, adelante. Preséntanos a tu pueblo.
    • 11:02La verdad que Luis lo hizo muy bien, sinceramente.
    • 11:04Tineo ye un pueblo maravilloso, una gente encantadora.
    • 11:08Pero... Cangas del Narcea ye especial.
    • 11:12Tiene una de las fiestas más importantes del mundo mundial,
    • 11:17como ye La Descarga, que fijaos que los franceses escaparon
    • 11:22corriendo de allí viendo a los cangueses,
    • 11:24por la cantidad de pólvora que tiraron.
    • 11:27Eso no lo hay en ninguna otra parte del mundo.
    • 11:30Además somos el reino del vino. Por nuestra sangre corre vino.
    • 11:36¡Dale paso ya! El mejor pueblo de Asturias
    • 11:40sin duda alguna... tiene que ser... ¡Cangas del Narcea!
    • 11:44(GRITOS Y APLAUSOS DE CANGAS)
    • 11:49Ya nos encontramos en... Cangas del Narcea.
    • 11:53Son los más grandes de Asturias y no sólo en extensión.
    • 11:57Y si tienen que batallar lo hacen hasta con pólvora, para demostrar
    • 12:01que son el mejor pueblo de Asturias. Y si no, mirad, mirad.
    • 12:05"Cangueses y canguesas, asomaos a la ventana y contadnos por qué
    • 12:10Cangas ye el mejor pueblo de Asturias".
    • 12:13-Eso no tiene explicación. Se ve a la vista.
    • 12:17Cangas es un sitio precioso. -Son tantas las cosas...
    • 12:21Es el único pueblo de Asturias donde hay vino. ¡Y qué vino!
    • 12:26Me río yo de la sidra. ¿Por qué Cangas ye mejor
    • 12:28que Tineo? -Hombre, no quiero ofender
    • 12:32a los de Tineo pero... Qué quieres que te diga. (RÍE)
    • 12:35-Cangas del Narcea es el mejor pueblo de Asturias porque tenemos
    • 12:39el monasterio de Corias. Ana, ¿por qué es tan importante
    • 12:42el monasterio de Corias para Cangas? El monasterio de Corias es
    • 12:48la puerta de entrada al concejo, es el que recibe a los visitantes.
    • 12:53Es un monasterio de origen medieval. Fue el más importante del occidente
    • 12:57de Asturias y es una visita imprescindible.
    • 13:00A través de la visita podemos conocer el pasado, presente y futuro
    • 13:04de Cangas del Narcea, una vez que ha abierto sus puertas como Parador.
    • 13:08-Mucha fuerza y mucho ánimo a los concursantes de Cangas.
    • 13:12¡Vamos a ganar!
    • 13:15(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 13:21Arrancamos, arrancamos La Batalla. Hechas ya las presentaciones.
    • 13:28Los de Cangas, por si no se les oye...
    • 13:28(GRITOS Y APLAUSOS DE CANGAS)
    • 13:37Ven para acá, Ramón.
    • 13:39(SONIDO DE TROMPETA)
    • 13:44Ramón, aquí siempre en esta zona se me pone el de la trompeta.
    • 13:50Siempre se me pone en esta zona. -Yo qué sé. (RÍEN)
    • 13:55Dale a ver.
    • 13:58(SONIDO DE TROMPETA)
    • 14:00En casa no lo oyeron, ¿no? No. No lo oyó nadie.
    • 14:03Ramón, eh... Nada. Tú sigue tocando.
    • 14:07Espera un momento. (RÍE)
    • 14:09Bueno, ánimos no faltan. Tineo, Cangas del Narcea,
    • 14:14todos aquí preparados. Empezamos a jugar con La Batallona.
    • 14:18Lo de siempre, ya sabéis. Empezamos a lo fuerte con tres
    • 14:22vecinos de cada equipo en el interior de esas bolas gigantes
    • 14:26y a emburrión limpio. Se van a enfrentar en tres rondas
    • 14:29de un minuto cada una por ver quién tumba a más vecinos del equipo
    • 14:34contrario, ¿de acuerdo? ¡Comenzamos La Batallona!
    • 14:38(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 14:45(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 14:48No hemos empezado y aquí esto está ya hirviendo.
    • 14:55Hirviendo están aquí los ánimos. ¿Cómo están en el terreno de juego?
    • 14:59Pues fíjate, Inés. Aquí tenemos a Fino, que ya en
    • 15:03la prueba esta cuando se daban el besín para que la gente viera
    • 15:05cómo va esto de La Batallona ya dio su grito de guerra.
    • 15:08¿Cómo ye?
    • 15:10(CANTA) -"Viva Cangas...
    • 15:14del Narcea".
    • 15:17Vamos a ganar a los de Tineo, claro.
    • 15:17(GRITOS Y APLAUSOS DE CANGAS)
    • 15:21Y es que la música, Inés, amansa a las fieras.
    • 15:26Los de Tineo ya están dormidinos. Están así ya. (RONCA)
    • 15:31El cante. Sí que vais a dar el cante con vuestras bolinas rodando
    • 15:34aquí por el suelín. (RÍE) Mucho cantar...
    • 15:38Tenemos a una valiente, la única paisana entre tanto paisano.
    • 15:43Ella ye Patri y trabaja en un geriátrico.
    • 15:46Decía que va a tener trabajo extra a partir de mañana o del lunes
    • 15:51porque estas tres bolinas que tenemos ahí van a ir contigo,
    • 15:54vas a tener que cuidarles del viaje que les vais a meter.
    • 15:56-Sí, sí. A tope. Hay que derribar cangueses.
    • 15:59Casi no se la ve pero ye Patri. Ahí está, saludando.
    • 16:04(GRITOS Y APLAUSOS DE TINEO)
    • 16:06Y la táctica, muy importante. ¿Qué táctica vas a utilizar?
    • 16:11¡Derribar cangueses! Ahí está.
    • 16:13Venga, haz el cambio con él. Vamos con ese saludo inicial.
    • 16:20Aquí creo tenemos al hermano de Patri.
    • 16:26Para que estés pendiente. No te cebes con Patri, Christian,
    • 16:30que está el hermano en el plató. Ese nombre me suena.
    • 16:34Digo el otro.
    • 16:37Todos a sus puestos porque arranca La Batallona...
    • 16:43en 3, 2, 1.
    • 16:46(BOCINA) (GRITOS Y APLAUSOS)
    • 16:52Uno al suelo. Ese había caído.
    • 16:55Dos a uno los de Tineo.
    • 17:05¡Al suelo!
    • 17:07¡Tiempo, tiempo!
    • 17:09(BOCINA)
    • 17:15(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 17:17Sólo uno al suelo. Sólo uno al suelo de Tineo
    • 17:21y los tres tuyos. ¡Madre! El mío de Cangas.
    • 17:25¡Míralo!
    • 17:30¿A dónde marchó?
    • 17:34¿Para dónde querías ir, para Ibias?
    • 17:36Venga para tu puesto. Pide el ojo de halcón, Inés.
    • 17:41A ver, a ver. ¿Qué pasó ahí?
    • 17:43Que tenemos otro damnificado.
    • 17:47Es que fueron al suelo casi por tropezón.
    • 17:50Caíste con el culo.
    • 18:01Fino, besaste el suelo, hijo.
    • 18:03-¿Cómo que besé el suelo?
    • 18:07Eso no lo dijisteis. Cántame otro poco.
    • 18:10No canto, no. Un poco.
    • 18:12Luego.
    • 18:18Cómo se nota que ye minero. Cómo se nota que ye minero,
    • 18:22que ye guerrero. Ye fino.
    • 18:24¿Sabéis lo que están diciendo los de Tineo por aquí?
    • 18:29-Que vamos muy sobrados. Y bien cenados.
    • 18:33El chosco se nota. Y aquí está la prueba.
    • 18:38El que ríe el último ríe mucho mejor. (RÍE)
    • 18:42Queda Batallona. Vamos con la segunda ronda...
    • 18:45en 3, 2, 1.
    • 18:46(BOCINA) (GRITOS Y APLAUSOS)
    • 19:49(BOCINA)
    • 19:52¡Muy bien, chavales!
    • 20:00Tenemos aquí a Patri. ¡No te levantes, mujer!
    • 20:03Dejadme vía libre. ¡Patri!
    • 20:05-¡Qué sudada! ¿Está frío el suelo?
    • 20:07Qué sudada. Aguantaste, ¿eh?
    • 20:10Aguanté, pero es que son hombres. ¿Y qué?
    • 20:15Vaya sudada. Bien, bien.
    • 20:17Vas bien, ¿no? Perfecto.
    • 20:19¿A por otra? Sí, vamos.
    • 20:24Estamos viendo la repetición.
    • 20:27Quiero hablar con el hermano de Patri.
    • 20:30Ven, Álex. Estás sufriendo un poco.
    • 20:33-Sí. Es algo duro para ella. Pero, bueno, ánimo.
    • 20:37Está haciendo un papelón increíble. Sí. Contra chicos está luchando
    • 20:42muy bien. Eso de que la chica puede menos...
    • 20:45Ella ye mejor que ellos. ¡Bueno! ¡Ese ánimo!
    • 20:52Que no está nada dicho todavía, que nos queda la última ronda
    • 20:52(APLAUSOS DE TINEO)
    • 20:56de La Batallona. Preparados en el terreno de juego
    • 21:00con la tercera y última en...
    • 21:023, 2, 1.
    • 21:05(BOCINA) (GRITOS Y APLAUSOS)
    • 22:06(BOCINA)
    • 22:13¡Que no nos dejan salir!
    • 22:15Nos tienen encerrados en la esquina.
    • 22:20Sólo quedó uno en pie.
    • 22:23Y Patri en pie.
    • 22:26Toda una campeona. ¡Enhorabuena!
    • 22:30Ahí está, la mujer de Tineo. -¡Vamos!
    • 22:36Y sus vecinos como locos aquí. Está claro que en Cangas ya están
    • 22:41maduras las manzanas, porque están cayendo todas.(RÍEN)
    • 22:46Mira a Fino, todavía... ¡Fino, ven para acá!
    • 22:48Controla a los tuyos.
    • 22:52Fino estuvo en los baños. -Tuve que mear y vine.
    • 22:58Eché una meada y volví. Casi me revienta. (RÍEN)
    • 23:02¡Vamos a ver, vamos a ver! Que esto se nos está yendo
    • 23:06de las manos. Vamos a ver la repetición.
    • 23:09(FINO) -Me quieren matar.
    • 23:11Voy a venir aquí con los de Cangas a ver qué pasó.
    • 23:15Sólo quedó uno en pie. ¿No cenasteis bien o qué?
    • 23:19-Ayer sí. Hoy flojito.
    • 23:23No será por los productos que trajisteis.
    • 23:25Habrá que darles algo para que cojan fuerza.
    • 23:28-Sí. Creo que vamos a tener que ir atacando, sí. (RÍEN)
    • 23:31Bueno, lo hecho hecho. Por ánimo Tineo desde luego que está
    • 23:36crecidito. Aquí la cena sentó bien.
    • 23:38-Por supuesto. El chosco es que sabe...
    • 23:42Nos da vitalidad, vamos. Y los primeros mil batallinos,
    • 23:47que suben al marcador de Tineo.
    • 23:49(GRITOS Y APLAUSOS DE TINEO)
    • 23:55500 para Cangas.
    • 23:55(GRITOS Y APLAUSOS DE CANGAS)
    • 24:02Aquí hay fiesta y batalla para rato.
    • 24:06¿Seguimos o no?
    • 24:09¡Uy! Un momento, un momento, que se lo están pensando.
    • 24:12¿Seguimos? -Sí, sí, sí.
    • 24:15Vencerse nunca. Vamos para allá.
    • 24:18¡Vamos con La Batalla!
    • 24:20(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 24:25Cangas del Narcea destaca por su arquitectura innovadora.
    • 24:28Claro ejemplo es este puente colgante sobre el que
    • 24:31nos encontramos ahora mismo. ¡Vaya cómo baila!
    • 24:34-Tenemos el palacio de Omaña, luego nos vamos al barrio
    • 24:38Entrambasaguas donde también hay otros palacios, como el de Uría,
    • 24:40el calla La Fuente el palacio de Pambley y el de Los Llano,
    • 24:44y no vamos a olvidarnos del palacio de los condes de Toreno,
    • 24:47que es la sede del ayuntamiento. Y me quedo corta porque hay más.
    • 24:52O sea que en Cangas del Narcea estaba la gente de pasta.
    • 24:55Había gente de pasta, seguramente. Aquí estaban los duques, condes,
    • 24:59marqueses. Y en Tineo la plebe.(RÍE)
    • 25:03-¿Qué más tenemos? Tenemos Muniellos, El Acebo,
    • 25:06el monasterio de Corias... ¿Te parece poco para un pueblo?
    • 25:12Creo que... La gente, que somos muy buena gente,
    • 25:16somos muy fartones, folixeros. -Cangas del Narcea es el mejor pueblo
    • 25:21de Asturias porque tiene mucha movida.
    • 25:23Pero todos los días de la semana, no el día del Carmen nada más.
    • 25:29(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 25:32Me gusta mucho eso de "tiene mucha movida".
    • 25:35Y movida la que tienen con Tineo. A ver...
    • 25:39-Mucha, mucha. Claro, es que yo pregunto,
    • 25:43y digo yo "¿por qué viene...?". Y me empiezan... Depende de a quién
    • 25:47pregunte. "Es que dice la leyenda...
    • 25:49que Tineo, claro, era parte de Cangas...".
    • 25:52Antes era Cangas de Tineo y ahora es Tineo de Cangas. (RÍEN)
    • 25:58¡Uy, los de Tineo! No sé si apoyan esto.
    • 26:02Y cuidado, que se han comido el chosco y vienen con fuerza,
    • 26:05con ganas de dar guerra. Les damos el vino detrás
    • 26:09y no pasa nada. (RÍEN)
    • 26:11Para buenos cuentos los que se hacen aquí, en Tineo.
    • 26:15Y os voy a contar uno, el de chosquín,
    • 26:17el rey de los embutidos de Tineo. Aunque estaba pensando que mejor
    • 26:22este cuento nos lo va a contar Javier, que sabe mucho más que yo.
    • 26:26-Es un producto artesano que se producía aquí en Tineo.
    • 26:29Y nada, que se trata de cabecera de lomo y lengua de cerdo adobado
    • 26:36con sal, ajo y pimentón. Hecho a mano y curado con leña
    • 26:41de roble. ¿Es el producto gastronómico
    • 26:44más característico de Tineo? Sin duda. Es el más característico
    • 26:48y el más ancestral. El chosco, claro, hay que comerlo
    • 26:52aquí, que es el sitio por excelencia del chosco.
    • 26:56Esto en Cangas del Narcea no lo tienen, ¿eh?
    • 26:58-Chosco. Es la base principal. -El chosco, el jamón, el chorizo.
    • 27:04-Tineo es mucho Tineo. ¿Lo cambiarías por Cangas?
    • 27:08(AMBOS) -No. Dilo a la cámara.
    • 27:10-¡No! ¡Moriré en la montaña!
    • 27:12(MÚSICA DE TERROR)
    • 27:22-Vecinos de Tineo concursad, que sois los mejores
    • 27:25y vais a ganar. ¡A por ellos!
    • 27:30(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 27:34(RÍE) Juraría, juraría... que estaba ahí alguien robando
    • 27:39un chosco. No miro para nadie, pero todos
    • 27:42en casa se habrán dado cuenta. Aquí mi amigo Christian haciendo
    • 27:46de las suyas. Este cuando quiere es de un lado
    • 27:49y cuando tal se va para el de al lado.
    • 27:50-No se lo vamos a perdonar, nos cambió por los de Cangas.
    • 27:53No te queremos ya. (RÍE) ¡Queremos a Luis, nuestro padrino!
    • 27:58¡El mejor! Aquí hay guerra ya con los padrinos.
    • 28:02Nos vamos a ir con la siguiente prueba pero quiero saludar
    • 28:05especialmente a Lourdes, vecina de Tineo de toda la vida,
    • 28:09¿no? -Sí.
    • 28:10Me decía: "Aquí batalla... la que llevo yo encima".
    • 28:14-A Tineo huevos, jamón y chosco.
    • 28:18Claro que sí. Así que cuidadín con Tineo.
    • 28:20(GRITOS Y APLAUSOS DE TINEO)
    • 28:23Me encanta ver esa jovialidad, esas ganas de batalla.
    • 28:27Como los de arriba, ¿no, Manuel? -Sí. ¡Arriba, arriba!
    • 28:37Vamos a estrenar prueba. Atentos porque viene la Yincana.
    • 28:41Hay mil batallinos escondidos en un cofre y sólo una llave abre
    • 28:46ese cofre. Pero para conseguirla hay que
    • 28:49superar la Yincana. La primera prueba ya veis,
    • 28:52con esos vasos de colores el primer participante tendrá que conseguir
    • 28:55hacer una torre sin que se caiga. Una vez superado le da el relevo
    • 29:00a su compañero, palmadita y choque, y con el culete, sólo con el culete,
    • 29:04tendrá que ir explotando esos globos. Así dará el relevo
    • 29:08al tercer y último participante que se meterá en la piscina
    • 29:11a buscar la llave. Hay tres bolas, tres llaves,
    • 29:14y sólo una que abre el cofre. Así que de una en una podéis coger
    • 29:19e ir probando a ver si dais con la que abre el cofre que esconde
    • 29:23los mil batallinos. ¿Comprendido? ¡Comenzamos con la Yincana!
    • 29:33Preparados ya para arrancar la Yincana.
    • 29:37Aquí para cerrarla Inma y Patri. Todos en sus puestos, ¿no?
    • 29:43Vosotros jueces de vuestros equipos. ¡Hombre!
    • 29:47No queda otra. Y del contrario.
    • 29:49Va a funcionar mejor. Arrancamos la Yincana...
    • 29:54en 3, 2, 1.
    • 29:57(BOCINA) (GRITOS Y APLAUSOS)
    • 30:07¡Ese pulso!
    • 30:20El Escorial se construyó antes que ese castillín.
    • 30:30¡Hay que comer más!
    • 30:42(GRITOS Y APLAUSOS)
    • 31:08(GRITOS Y APLAUSOS DE TINEO)
    • 31:13(SONIDO DE TROMPETA)
    • 31:17Vente para acá, Patri.
    • 31:20Estabas ahí... abre, no abre. -¡Abrió, abrió!
    • 31:24¡Vamos Tineo, vamos! (RÍE)
    • 31:27Mil batallinos.
    • 31:30Vamos a ver. Eh...
    • 31:32¿Dónde está...? Fátima,
    • 31:35que tenía un problema ella que me mira y me dice:
    • 31:38"Que es el globo, que no rompe". En plan "cambiármelo que está mal".
    • 31:41Y yo: "Hija mía, dale más fuerte con el culete".
    • 31:44-Sí, sí. Había que tirarse, pero bien. (RÍE)
    • 31:49Según sentaba el culo marchaba para atrás.
    • 31:53Vamos a ver la repetición porque estabas ahí: "No hay manera". (RÍE)
    • 31:58Es que además me tiré y pegué en el suelo no en el globo.
    • 32:05Borja, míralo. Eso hace daño, eh.
    • 32:09Sí, lo hace. -Sí, sí.
    • 32:12¿Cómo van esos culetes? Doloridos.
    • 32:16-Un poco de hielo y fuera. (RISAS)
    • 32:18Bueno, no duele porque os lleváis, Tineo, 1 000 batallinos.
    • 32:23(APLAUSOS)
    • 32:26Estos suben al marcador y son 2 000. Y Cangas, que no se preocupe,
    • 32:34llegan a los 1 000 batallinos.
    • 32:37(APLAUSOS)
    • 32:41Marisa, ella antes de empezar la yincana me decía:
    • 32:46"Estoy tan nerviosa...". Tenías el pulso...
    • 32:49-No sé cómo los coloqué. ¿Sí? Pero pasado el momento,
    • 32:54¿quedan ganas para remontar o no? Por supuesto.
    • 32:58(OVACIÓN EN CANGAS)
    • 33:00Pues que se vea. Venga, vamos.
    • 33:03¡Continuamos! Eso no funciona.
    • 33:06Anda. Daremos la vuelta. ¡¡¡Vamos Tineo!!!
    • 33:10(OVACIÓN EN TINEO)
    • 33:16Las fiestas más importantes de toda Asturias y se hacen en este prado.
    • 33:21Las fiestas de San Roque.
    • 33:24-Las mejores fiestas asturianas están en Tineo.
    • 33:27Senén, ¿qué fiestas se celebran en Tineo?
    • 33:30Las más importantes son las de San Pedro el 29 de julio,
    • 33:34celebradas en la plaza. Y luego, las de San Roque,
    • 33:39que se hacen el día grande el 16 de agosto en el campo de San Roque.
    • 33:43Es una verbena preciosa. (RÍE) Que se llena de miles de personas.
    • 33:48Sí, son muy fuerte las fiestas.
    • 33:51Y vienen los de Cangas, ¿no? Hombre, por supuesto.
    • 33:54Y los invitamos a que sigan viniendo. Hombre, claro.
    • 33:58-San Roque es una buena fiesta, sí. Dura 4-5 días.
    • 34:03Arriba y abajo. -La Feria de Muestras, también.
    • 34:06-Muchas cosas. Primero, la gastronomía y luego, el paisaje.
    • 34:12Tenemos todo. -La gente también.
    • 34:14-Sí, buena gente. Me dicen que las mozas son guapas.
    • 34:18-Las de Tineo son lo más. -Uy, porque siempre lo fue.
    • 34:23Y las mejores que hubo en Tineo. Y hay, sigue habiendo.
    • 34:27No, ahora ya somos más ruinas. (RÍE)
    • 34:31Pero las hubo muy buenas. Cantando y todo.
    • 34:35-Sin despreciar a nadie, cuidado, que todos tenemos su...
    • 34:39Sí, pero nosotros estamos encima. Eh, eh.
    • 34:42-Vecinos de Tineo, estamos con vosotros.
    • 34:45-¡Vais a ganar! -A por ellos.
    • 34:47(TODOS) -¡Vamos!
    • 34:50(APLAUSOS)
    • 34:57Decía la vecina: Las fiestas de San Roque que duran 4-5 días.
    • 35:02Creo que los de Tineo seguís de fiesta.
    • 35:05-Siempre. ¡Uf! ¿Qué tal lo pasasteis este año?
    • 35:08¡Uf! Increíble. Si lo dice Toña... (RÍE)
    • 35:12Cuidado que aquí por fiestas... El mejor prado de Asturias.
    • 35:16El mejor prado. Lo dicen ellos, qué nos van a decir.
    • 35:19Y las mejores fiestas. ¡Cuidado!
    • 35:22Son buenas. Cuidado lo que decimos porque ahí me miran diciendo:
    • 35:26"En Cangas todavía huele a pólvora".
    • 35:32Según cuenta una antiquísima leyenda canguesa
    • 35:36la pólvora no fue inventada por los chinos, no.
    • 35:39La pólvora se inventó aquí, en Cangas del Narcea.
    • 35:43Rafa, Pelayo, ¿por qué es tan importante la pólvora en Cangas?
    • 35:47-Porque el 16 de julio tiramos la Descarga, que es
    • 35:51una oración de pólvora. Son miles de kilos de pólvora
    • 35:55para celebrar El Carmen y con ello, bueno, es como un Fin de Año.
    • 36:03Es un antes y un después de lo que pasó en un año.
    • 36:08Nos acordamos de nuestros familiares, los que están y los que no.
    • 36:14Pa' nosotros es más que tirar esos voladores de El Carmen.
    • 36:20-Cangueses, os mandamos mucho ánimo para que paséis por encima a Tineo.
    • 36:25Podéis con ellos. Como dijo una vez un ilustre de nuestra peña:
    • 36:29¡Tomaremos Tineo al amanecer!
    • 36:35¡Ay! ¡Qué pasa aquí!
    • 36:37Por mucho que lo intentes no vas a encontrar la fórmula magistral.
    • 36:42¡Qué chosco ni qué chosco! Si te delatas tú mismo.
    • 36:45No dije nada de chosco. Pero, mira pa' ahí.
    • 36:49Te miraron las cámaras. Subes a Tineo a robar el chosco.
    • 36:53¿No te da vergüenza?
    • 36:55Claro, como en Cangues no hay. Quedé sin palabras.
    • 37:01(APLAUSOS)
    • 37:03Cuidado con lo que decimos, eh.
    • 37:05Aquí me dicen: Chosco no hace falta. Mirad, que los de Tineo
    • 37:11también vienen a por las rosquillas. -Sí. Rosquillas para todos.
    • 37:16Aquí faltan unas cuantas. No las he probado todavía.
    • 37:19Hay que guardarte alguna. Para, la cojo ya porque no llegamos.
    • 37:24Te las quitan todas. (RÍEN) ¿Las hiciste tú? Voy a probarla.
    • 37:30¡Mmm... mmm...! Que hables tú que tengo la boca llena.
    • 37:34¿A qué están buenas? ¡Qué te voy a contar!
    • 37:38Bueno, los de Tineo, ¿están buenas? (TODOS) -¡Buenísimas!
    • 37:42Eso, compañerismo.
    • 37:43(APLAUSOS)
    • 37:45Aplausos para Loli, la cocinera.
    • 37:48(APLAUSOS)
    • 37:51Yo aquí no paso hambre, eh. (CANGAS) -¡Loli, Loli!
    • 37:55Eso. Seguid mientras trago. (CANGAS) ¡Loli, Loli!
    • 38:02¡Uf! Un poco de leche que hay que pasarla.(RÍEN)
    • 38:07Vamos con la Patatina pal Kilo. Sabéis que la gastronomía
    • 38:12la hacemos a nuestra manera.
    • 38:14Pregunta sobre cultura asturiana y por cada fallo el padrino
    • 38:18coloca una patata encima del peso de su equipo.
    • 38:22Pierde el primero cuyo peso supere el kilo.
    • 38:27¿Jugamos?
    • 38:28Acabo la rosquilla y la mojo con leche.
    • 38:32La Patatina pal Kilo.
    • 38:39(APLAUSOS)
    • 38:45Estamos ya todos preparados. Yo sigo
    • 38:49porque están tremendas, eh.
    • 38:54Patatina pal Kilo y presentaciones. Dos listas tenemos hoy.
    • 38:59Y muy listas. -Sí.
    • 39:02Tenemos a Oti. No nació en ningún ascensor, no.
    • 39:08Ella es la más lista de Tineo, es la Paisana de Tineo.
    • 39:12Así lo han elegido sus vecinos por dinamizar el pueblo. ¿Verdad?
    • 39:16Y vemos que ellos han traído la patatina por ahí.
    • 39:19Pero ¿nosotros qué traemos? (OTI) -La inteligencia.
    • 39:22¡Claro! Fuerte aplauso para Oti.
    • 39:25(OVACIÓN DE TINEO)
    • 39:26Suerte, Oti.
    • 39:28A ver a Christian.
    • 39:31Lorena, preséntala tú que es tuya. -Esta es la patatina de Cangas
    • 39:37y nos va a dar suerte pa' ganar. (HACE CHISTE)
    • 39:42¿Quién va a jugar: la patatina o tú? Voy a jugar yo.
    • 39:46Como tiene vida propia. Me va a soplar las respuestas.
    • 39:50Espera, que la patatina va a presentarte a ti.
    • 39:54(VOZ CÓMICA) Se llama Lorenina. Y es biotecnóloga. ¡Flipad!
    • 40:01Y tiene unos ojazos -añado yo-. Biotecnóloga y guapísima.
    • 40:09Bueno, vamos a dejarlo aquí. Presentaciones hechas.
    • 40:13Aplausos para las dos.
    • 40:14(APLAUSOS)
    • 40:15En casa, saben que os invitamos a que jueguen también
    • 40:20y proclamen al listo de casa. (TINEO) -¡Oti, Oti!
    • 40:24(TINEO) -¡Oti, Oti! Ánimos no faltan.
    • 40:30Pero calma. Voy a pedir silencio a los pueblos
    • 40:35porque esto requiere concentración. Comenzamos con Oti porque vais
    • 40:40delante Tineo en el marcador.
    • 40:43No te duermas, eh. (OTI SONRÍE)
    • 40:45¿Dónde se fabricó la Cruz de la Victoria?
    • 40:49A: en el castillo de Gozón.
    • 40:52B: en el castillo de Gauzón.
    • 40:56C: en el castillo de Gordón.
    • 41:01-A ver, a mí me parece... (TINEO) -La A.
    • 41:08-Yo hago caso de mi pueblo y digo la A.
    • 41:14La A: en el castillo de Gozón. Veremos si el pueblo tiene razón.
    • 41:21Porque la respuesta correcta es...
    • 41:24(MÚSICA SUSPENSE)
    • 41:26¡La B: en el castillo de Gauzón!
    • 41:30(ALEGRÍA DE CANGAS)
    • 41:33(CANGAS) -¡Patatón, patatón!
    • 41:37(CANGAS) ¡Patatón, patatón! Patatón o patatina, no sé sabe.
    • 41:42(CANGAS) ¡Patatón, patatón! ¿Por dónde?
    • 41:45Por el medio. ¿Esta?
    • 41:48(MURMULLO DE TINEO)
    • 41:51Cuidado con tocar y no sacar. Venga, esta. ¡Ostras!
    • 41:56¡Qué exagerado! ¡Arrg!
    • 42:00Bueno. Anda ahí, ahí.
    • 42:04Está un poco mojada.
    • 42:08A ver, 396 g.
    • 42:11(ALEGRÍA DE CANGAS)
    • 42:15Pesa más de lo que parecía, eh.
    • 42:20Vamos con Cangas del Narcea.
    • 42:25¿Cuál de estas obras no pertenece a Nicanor Piñole?
    • 42:30A: El viejo de la nariz porreta.
    • 42:34B: Marinero en el puerto de Gijón.
    • 42:38C: Espicha en la pomarada.
    • 42:41(MURMULLO EN CANGAS)
    • 42:47Pregunta a su pueblo.
    • 42:51Y Lorena, hay que responder. -La A.
    • 42:55La A: El viejo de la nariz porreta. Eso.
    • 42:58No os suena de nada. No.
    • 43:02En todo pueblo hay un viejo con nariz porreta.(RÍEN)
    • 43:07Veamos si es así. La respuesta correcta es...
    • 43:12(MÚSICA SUSPENSE)
    • 43:14¡La C: Espicha en la pomarada!
    • 43:18(ALEGRÍA DE TINEO)
    • 43:20(TINEO) -¡Patatón, patatón!
    • 43:25(TINEO) ¡Patatón, patatón!
    • 43:28(TINEO) ¡Patatón, patatón!
    • 43:34Vamos allá. ¡Esa misma!
    • 43:38(ALEGRÍA DE CANGAS)
    • 43:39Bueno, bueno.
    • 43:44Cómo está la cosecha de mala este año.
    • 43:47Qué patatas más ruinas. A ver.
    • 43:53Bueno, 136 g. Qué suerte.
    • 43:59A ver, Tineo, volvemos con ustedes.
    • 44:07¿Cuánto mide el piloto Fernando Alonso?
    • 44:13A: 1,71 m.
    • 44:17B: 1,74 m.
    • 44:20C: 1,77 m.
    • 44:24-¡Uf!
    • 44:25(MURMULLO DE TINEO)
    • 44:28Están fijándose en mí. Y por qué estás de puntillas.
    • 44:33(TINEO) -La A.
    • 44:36-Hago caso de mi pueblo y digo la A. ¿Seguro?
    • 44:40Y la respuesta correcta es...
    • 44:44(MÚSICA SUSPENSE)
    • 44:48¡La A: 1,71 m!
    • 44:51(OVACIÓN DE TINEO)
    • 44:56Bien, bien.
    • 44:57(APLAUSOS)
    • 45:01Tineo celebrando. Volvemos con Lorena.
    • 45:05Cangas del Narcea, vamos allá.
    • 45:08Ey, Ey. Silencio, esa patata revoltosa.
    • 45:13Después de España,
    • 45:16¿qué país ganó más ediciones del Sella?
    • 45:20A: Dinamarca.
    • 45:22B: Bélgica.
    • 45:24C: Sudáfrica.
    • 45:26(MURMULLO DE CANGAS)
    • 45:31Consultando con sus vecinos. ¡Tiempo!
    • 45:36Eso está al lado. Tiempo.
    • 45:40Hay que responder, Lorena. No se puede consultar más.
    • 45:45-La B. B: Bélgica.
    • 45:50La respuesta correcta es...
    • 45:53(MÚSICA SUSPENSE)
    • 45:57Me mira. (RÍE NERVIOSA LORENA)
    • 46:01¡La A: Dinamarca!
    • 46:04(ALEGRÍA DE TINEO)
    • 46:07(TINEO) -¡Patatón, patatón!
    • 46:12(TINEO) ¡Patatón, patatón!
    • 46:22Juega con ventaja, eh. Sí, sí.
    • 46:26¡Arrg! Bueno, parece que no.
    • 46:30Bueno, bueno. Esa pesa.
    • 46:34Son primos. (RÍEN)
    • 46:37Seguro que pesa más que su primo. A ver.
    • 46:41Nos ponemos en 478 g. Podría ser peor, eh.
    • 46:50Siempre puede ser peor.
    • 46:53(CANGAS) -¡Lorena, Lorena!
    • 46:57No nos rendimos.
    • 46:59¡Calma, calma pueblos!
    • 47:02Concentración. Oti, volvemos contigo.
    • 47:08¿En qué año fue Pueblo Ejemplar Colombres?
    • 47:12A: en 2013.
    • 47:14B: en 2014.
    • 47:16C: en 2015.
    • 47:20Colombres.
    • 47:21(MURMULLO DE TINEO)
    • 47:25Se enfada Toño.
    • 47:26(MURMULLO DE TINEO)
    • 47:29En 2013, 2014 ó 2015.
    • 47:33-La A. La A: 2013.
    • 47:36Como pa' llevarle la contraria a Toño.(RÍEN)
    • 47:39Y la respuesta correcta...
    • 47:44Dicen por aquí: La A.
    • 47:46Es...
    • 47:48(MÚSICA SUSPENSE)
    • 47:50¡La C: en 2015!
    • 47:52(ALEGRÍA DE CANGAS)
    • 47:55(CANGAS) -¡Patatón, patatón!
    • 47:59(CANGAS) ¡Patatón, patatón!
    • 48:04(CANGAS) -¡Patatón, patatón!
    • 48:07Venga, elijo yo. (CANGAS) -¡Patatón, patatón!
    • 48:13¡Uy, uy! ¡Qué mal pinta esto!
    • 48:15(ALEGRÍA DE CANGAS)
    • 48:19(ALEGRÍA DE CANGAS)
    • 48:21Espera. Está doblada. (RÍE)
    • 48:25(CANGAS) -¡Patatón, patatón!
    • 48:30Se complica, eh. -¿Por qué no preguntas?
    • 48:36(BULLICIO)
    • 48:40¡1.282!
    • 48:43(ALEGRÍA DE CANGAS)
    • 48:51(CANGAS) -¡Lorena, Lorena!
    • 48:55(CANGAS) -¡Lorena, Lorena!
    • 49:02Ovación para la Lorena. (TINEO) -¡Oti, Oti!
    • 49:06Oti, que ha sido duro pero lo has peleado.
    • 49:11-Ya. La culpa fue mía.
    • 49:13¿Por qué? Saqué la patatona.
    • 49:15Ella muy lista pero yo... (OTI) -Bueno.
    • 49:20Repartimos batallinos. Y ahora, sí, 1 000 batallinos para Cangas.
    • 49:26(APLAUSOS)
    • 49:30Se ponen con 2 000. Y Tineo, con 2 500 batallinos.
    • 49:35(APLAUSOS)
    • 49:37Está reñida la noche.
    • 49:39(OVACIÓN)
    • 49:41Todavía nos queda mucho, muchas pruebas.
    • 49:46Imagino yo que en casa hay ganas. Y aquí, ¿quedan fuerzas?
    • 49:51(TODOS) -¡Sííí! Porque sabéis lo que viene.
    • 49:54Seguimos en La Batalla de los Pueblos.
    • 49:57(APLAUSOS)
    • 50:00-Los mejores bateadores de oro del mundo están en Tineo.
    • 50:06El oro en Navelgas tiene una calidad y una limpieza especial
    • 50:12porque tiene los 24 kilates que se buscan.
    • 50:16Todos quedan sorprendidos cuando vienen porque es una amarillo único
    • 50:23que fue el que caracterizó siempre el oro de alta calidad.
    • 50:27Y de que puedas meterte en el río y marcharte con una partícula
    • 50:32en ese entorno natural es una emoción tremenda.
    • 50:35¿Qué tiene Tineo que no tenga Cangas del Narcea?
    • 50:38-Pues buenas vistas. Hombre.
    • 50:42A eso no nos ganan, eh. Ellos están allá abajo.
    • 50:45Claro. Y nosotros, arriba.
    • 50:48-Más abierto y Cangas está más metido, cerrado.
    • 50:53'Apozáu' ahí. -Sí, eso.
    • 50:57-Cangas del Narcea es más señorial. ¿Van de señoritos allí?
    • 51:03¿Van más inflados? Aquí somos
    • 51:06más agarrados. (RÍE)
    • 51:09Sí, sí. Porque en Cangas, mira, según lo ganan así lo gastan.
    • 51:13Y a nosotros nos gusta tener cinco duros pa una necesidad.
    • 51:17-¡Puxa Tineo! Vamos a ganar. Estamos todos con vosotros.
    • 51:21Mucho ánimo.
    • 51:25(APLAUSOS)
    • 51:30A ver, ¿por qué están todo el día diciendo que Tineo está más arriba?
    • 51:36Y Manuel se lo toma literal porque él está arriba en el programa,
    • 51:40toda la noche el que más anima. -Estamos más arriba que ellos.
    • 51:43Por 500 puntos, ¿o no? Bueno, sí.
    • 51:48¿Lo estás pasando bien? Sí.
    • 51:50Con la trompeta, los gritos y demás. Manuel, te vamos a contratar
    • 51:55para que vengas todas las noches a animar.
    • 51:58Vengo encantado de la vida. ¿Sí, eh? Así me gusta.
    • 52:02(APLAUSOS)
    • 52:06Estoy intentando localizar a Christian, al padrino de Cangas,
    • 52:12porque él vino a Tineo, comió el chosco.
    • 52:16Os dejó sin chosco. -También.
    • 52:18Y luego volvió pa' Cangas a ver qué se probaba por allí.
    • 52:24Antón es uno de los personajes más conocidos de Cangas del Narcea
    • 52:29de la gastronomía de este pueblo guapo de Asturias.
    • 52:33¿Qué podemos comer en Cangas? -Puedo hablar de lo mío
    • 52:37pero hay muchas cosas más. De lo mío hay bollo preñado,
    • 52:47patatas, embutidos, jamón, chosco, lomo,
    • 52:52chorizo, queso.
    • 52:54Es lo que tengo. Y todo regado con buen vino.
    • 52:57Sí, buen vino de Cangas.
    • 53:00(VOZ DE RAJOY) ¡Viva el vino!
    • 53:03Me dijeron que eres un artista contando refranes.
    • 53:07Hombre, como decía un paisano: 'Sabes muchas chupalandrinas'.
    • 53:12En Tineo... (RÍE A CARCAJADAS)
    • 53:15empiezan a beber vino muy ceo. (RÍE A CARCAJADAS)
    • 53:20Empiezan a beber vino y chosco muy ceo.
    • 53:28Cangas del Narcea es un pueblo, una villa,
    • 53:32que se come y se bebe un montón.
    • 53:37Lo dice Antón pero que no vengan sin un perrón.
    • 53:43(APLAUSOS)
    • 53:47Entre todo lo que comisteis ahí y las rosquillas que se acaban.
    • 53:52Menuda noche. Digo yo que esto es para coger fuerza porque lleváis
    • 53:57toda la noche con las pancartas. -Sí, toda la noche.
    • 54:01Pa' que se vea bien. Eso, la asociación L'Ancanta Oballo
    • 54:05y la de Cangas del Narcea. Estoy viendo que lleváis voladores.
    • 54:13Queréis hacernos aquí la descarga. Sí, a tope.
    • 54:16Bueno, si dan permiso lo hacemos. ¿Me da permiso el señor director?
    • 54:21¿Encendemos mecha? Sí, sí.
    • 54:24¡No, todavía! Vamos a esperar al final. (RÍE)
    • 54:27A ver si hay que celebrar porque vamos con la siguiente prueba,
    • 54:31'Espabila, Favila'. Vestimos a un vecino de Oso,
    • 54:36al del equipo contrario de Favila y gana el equipo de Favila
    • 54:40si consigue escapar del Oso; y este si consigue coger a Favila.
    • 54:44¿Cómo lo hacen? Guiándose por las indicaciones de sus vecinos
    • 54:48porque ellos van con los ojos tapados. ¿Todo claro?
    • 54:53-Muy claro. Claro, ¿no?
    • 54:55Espabila, Favila.
    • 55:01(APLAUSOS)
    • 55:04Tenemos ya al Oso, de Cangas del Narcea, y a Favila, de Tineo.
    • 55:14Reconociendo el terreno. (ÁNIMOS DEL PÚBLICO)
    • 55:20Vamos ya a marearlos. ¡Vueltas!
    • 55:25(CONTEO DEL PÚBLICO)
    • 55:37¡Comenzamos!
    • 55:38(BOCINA)
    • 55:40(INDICACIONES DEL PÚBLICO)
    • 55:50(INDICACIONES DEL PÚBLICO)
    • 55:55(BOCINA)
    • 56:01A ver, bajamos la cuerda.
    • 56:04¿Qué pasó aquí? -No sabía dónde estaba.
    • 56:07De eso se trata. No me ubicaba.
    • 56:10No se ubicaba Favila. ¡Vaya osa!
    • 56:14Una osa grande, eh. ¡La osa mayor!
    • 56:20Vamos a ver la repetición para que os podáis ver.
    • 56:25A ver cómo ruges. -¡Arrg!
    • 56:29Es que ahí dije: "No está escuchando a sus vecinos".
    • 56:33-No se escuchaba. Estabas al lado. ¿Qué haces?
    • 56:36¿A dónde vas?
    • 56:41Favila iba con más miedo que... (RÍE)
    • 56:46Una cosa. Está diciendo Patri: "No gritéis que no escucho".
    • 56:52Pero, claro, tienen que gritar pa' que el otro tampoco escuche.
    • 56:56Vaya lío de voces tenemos aquí. Hay que gritar, graderío, eh.
    • 57:00Cambiamos papeles. Sabéis que no hay nada dicho.
    • 57:05Puede haber un empate o, ya sabéis, victoria para Cangas del Narcea.
    • 57:12(APLAUSOS)
    • 57:15De Oso tenemos a Tineo. Y de Favila, a Cangas del Narcea.
    • 57:22(BULLICIO)
    • 57:25Vamos con el mareo.
    • 57:28¡Qué carita lleva Favila!
    • 57:31(CONTEO DEL PÚBLICO)
    • 57:41¡Comenzamos!
    • 57:43(BOCINA)
    • 57:46(INDICACIONES DEL PÚBLICO)
    • 57:56(INDICACIONES DEL PÚBLICO)
    • 58:03(BOCINA)
    • 58:08Basta. Quedó claro. Tiempo, tiempo.
    • 58:12La cogiste ya. Quedó claro. Que me la estripó.
    • 58:17Que la mata de verdad, eh. Casi se la come.
    • 58:23Que no se escape, ¿no? -Era un oso de verdad.
    • 58:31Me encanta porque el oso siempre se lo toma muy en serio.
    • 58:36Mirad ahí. (RÍE)
    • 58:40Se rozaba la tragedia.
    • 58:46Fuiste todo el rato agazapada, rozando.
    • 58:51Parece que está buscando setas. Sí. (RÍE)
    • 58:55*Que me cayó un euro* *La lentilla*
    • 59:02Mira, ahí llega el momento trágico. ¡Arrg!
    • 59:07Con esa ya valía. Pero no. No le valía.
    • 59:12Se agarró ahí.
    • 59:14(APLAUSOS)
    • 59:16Al final será eso que dicen: que el roce hace el cariño.
    • 59:21Tan mal no se llevan Tineo y Cangas. No sé yo, eh. Después de esto.
    • 59:27Me hace gracia porque antes de entrar dijo:
    • 59:30"Voy a moverme y no voy a parar". (RISAS)
    • 59:33Es que me marearon mucho. Diez vueltas nada más.
    • 59:41Bueno, tenemos un empate. Dos ganadores.
    • 59:441 000 batallinos que suben a los dos marcadores.
    • 59:48Tineo se pone con 3 500 y Cangas del Narcea, con 3 000.
    • 59:54(APLAUSOS)
    • 59:57Tineo sigue liderando la batalla. Pero cuidado, eh. Cangas está ahí.
    • 1:00:03Seguimos, ¿no?
    • 1:00:05Vaya noche. Porque sabemos lo que viene ahora, ¿no?
    • 1:00:09(IMITAN EL MUGIR)
    • 1:00:12Está la Farruca. La Batalla de los Pueblos.
    • 1:00:20-Y como reza nuestro lema: "Tineo, naturaleza a la carta".
    • 1:00:24Si tuviera que vender Tineo y decir: Si venís no dejéis de visitar...
    • 1:00:29-Tenemos desde gastronomía, naturaleza, fiestas, deporte.
    • 1:00:34Venir a Tineo y no participar en algunas de esas actividades es
    • 1:00:39casi impensable. Desde bateo, pesca, caza, bicicleta,
    • 1:00:44rutas de montaña, museos. -Todo lo que hay en el mercado,
    • 1:00:49la Feria de Muestras. -Y un atractivo importante es
    • 1:00:54el Camino de Santiago y cada vez más lo hacen en bici.
    • 1:00:57Atractivo a considerar. -Hay muy buena ganadería.
    • 1:01:01Antes eran del ganado vaqueiro, del valle. Ahora, en su mayoría,
    • 1:01:07son casi todas pintas para la leche. Aquí hay muy buena leche.
    • 1:01:11Sí. Tineo es muy rico. Dígalo a la cámara.
    • 1:01:17Es muy rico.
    • 1:01:18-En Tineo somos la leche, sí. (RÍE)
    • 1:01:22-Tineo es la leche y la leche... Tineo es la leche. (RÍE)
    • 1:01:27-Aunque tengo raíces de Tineo y de Cangas... (BURLAS)
    • 1:01:30Estás dividida. Medio, sí.
    • 1:01:33¿Con quién te quedas? Con Tineo, por supuesto.
    • 1:01:35(APLAUSOS)
    • 1:01:37La sangre tira mucho.
    • 1:01:40-El mejor Rally de Asturias es el de Tineo.
    • 1:01:43Llevamos 38 años batallando por el Rally. Y creo que es
    • 1:01:48una parte fundamental de la villa. Todos quieren venir a correr.
    • 1:01:54Sí. Los pilotos vienen todos los años a correr a Tineo.
    • 1:01:58Es un Rally que esperan con ilusión por ser el primero de la temporada.
    • 1:02:02(TODAS) -El mejor sitio para vivir, Tineo.
    • 1:02:04-Claro, es todo.
    • 1:02:08(APLAUSOS)
    • 1:02:12Bueno, puede que tengamos aquí a otra dividida, Trini.
    • 1:02:19Me he enterado que naciste en Cangas.
    • 1:02:22-Sí. Nací en Posada de Rengos. Mira por donde.
    • 1:02:26(GRITOS DE CANGAS)
    • 1:02:28(TRINI) Pero, ojo, llevo 42 años en Tineo
    • 1:02:34¡y lucho por Tineo! Queda claro, ¿no?
    • 1:02:37(APLAUSOS DE TINEO)
    • 1:02:43Bueno, Tineo se ha guardado un as debajo de la manga hasta el final.
    • 1:02:48Más que un as, lo que se guardó fue el chosco que no sacaron hasta ahora
    • 1:02:52pa' coger fuerzas pa' la Farruca.
    • 1:02:56Claro. Esa era el arma secreta.
    • 1:02:59Sí, la nuestra. Bueno, digo yo
    • 1:03:04que habrá que pasarlo con algo. Vamos a Cangas a ver qué nos dan.
    • 1:03:08Vino.
    • 1:03:10En Cangas del Narcea el vino se toma de una forma muy especial,
    • 1:03:15en cachu.
    • 1:03:19Carolina, cuéntanos por qué es tan importante el vino en Cangas.
    • 1:03:24-Porque forma parte de la tradición, de su historia.
    • 1:03:29Es algo de la tradición que está vigente.
    • 1:03:33Es la única zona del suroccidente asturiano donde el vino
    • 1:03:38se conserva, mantiene y se bebe. Tan importante es el vino aquí
    • 1:03:43que hasta tiene un museo. El museo del vino de Cangas,
    • 1:03:47que ya tiene 6 años.
    • 1:03:50E invito a todos a que vengan a visitarlo. Es un museo que conserva
    • 1:03:56alguna colección etnográfica dedicada a la cultura del vino.
    • 1:04:00Desde toda la maquinaria que se utiliza en su elaboración
    • 1:04:05hasta testimonios de personas, lo que llamamos patrimonio personal.
    • 1:04:11Contamos con un lagar del S. XIX que conserva una prensa romana.
    • 1:04:17Cangas del Narcea es el mejor pueblo de Asturias porque tenemos
    • 1:04:20el mejor vino, el de la tierra de Cangas.
    • 1:04:24(APLAUSOS)
    • 1:04:33A la batalla han venido y aquí no falta de nada.
    • 1:04:38El vino, que no falte nunca. -No puede faltar.
    • 1:04:41Así disfrutan los de Tineo el chosco, gracias al vino de Cangas.
    • 1:04:46¿Es verdad que los de Tineo coméis el chosco con el vino de Cangas?
    • 1:04:50-Puede. Pero yo tengo viña en casa y soy de Tineo, eh.
    • 1:04:53¡Ah, cuidado! -En Tineo no hay uvas.
    • 1:04:56A ver, el espontáneo. -Mira qué chosco.
    • 1:05:00¿Se puede comparar con el vino? No tiene nada que ver.
    • 1:05:04(BULLICIO)
    • 1:05:08Si ellos sacan el chosco... -Y el chosco sin pan no es nada.
    • 1:05:14¡No, no! (RÍE A CARCAJADAS)
    • 1:05:19Se nos va de las manos esto. Yo voy a decir una cosa.
    • 1:05:24Repartidlo como queráis. (RÍE)
    • 1:05:30Si tanto cogéis el vino es porque está bueno, ¿o no?
    • 1:05:33-Sí, es bueno.
    • 1:05:35(APLAUSOS)
    • 1:05:37No será por falta de humor ni de alimentos, eh.
    • 1:05:44Vamos a lo que nos ocupa.
    • 1:05:47Tres valientes, seis en total, tres por cada equipo
    • 1:05:51que hoy van a subirse a la Farruca. Avisé al inicio del programa
    • 1:05:56que la Farruca viene en esta segunda ronda más brava que nunca.
    • 1:06:01Tendrán que subirse y entre los tres hacer el mejor tiempo posible
    • 1:06:05y conseguir los 1 000 batallinos. ¿Por aquí todo en orden?
    • 1:06:09¿Está ya todo en su sitio? (RÍE)
    • 1:06:12Falta que esté donde tiene que estar. Vamos con la Xata la Risa.
    • 1:06:21(APLAUSOS)
    • 1:06:24Tenemos ya a los primeros tres valientes.
    • 1:06:27¡Oled, valientes! Oliendo el chosco.
    • 1:06:30¡Venga! ¡Ya están motivados!
    • 1:06:33¡Oliendo el chosco, ya están motivados!
    • 1:06:36Oye, decía yo que vienen cada uno con su táctica.
    • 1:06:39Pero ellos es que no sacaron el chosco hasta el final
    • 1:06:42para este momento, ¿no? Para dar fuerzas a los valientes.
    • 1:06:45-Ahora es cuando más fuerza hay que hacer.
    • 1:06:47Jonás, besa el chosco. (RÍEN)
    • 1:06:49El poder del chosco. ¡Ahí está!
    • 1:06:53Bueno, tenemos a nuestros vaqueros: a Borja, a Jonás y a Edu.
    • 1:06:58Aunque aquí pone Bubi. Pero tiene un motivo.
    • 1:07:02-Es porque no nos pudo acompañar y yo lo llevo en el corazón.
    • 1:07:05Y aquí está. ¡Ole!
    • 1:07:06(APLAUSOS DE TINEO)
    • 1:07:10Bueno, ahí tenemos a la Farruca. Vas a ser el primer valiente.
    • 1:07:14¿Qué te parece? Venga. Cuando queráis.
    • 1:07:16Vamos pa' allá. Sujétame el chosco,
    • 1:07:18que hay que animar a Edu. ¡¡¡Hoy, Bubi!!!
    • 1:07:22Voy a dejar el chosco en mejor lugar.
    • 1:07:25(ÁNIMOS DE TINEO)
    • 1:07:28Háblale en vuestro dialecto vaqueiro.
    • 1:07:31-Vamos cuando queráis. Preparado.
    • 1:07:35A la de 3... 2... ¡1!
    • 1:07:38(BOCINA)
    • 1:07:39Ole, ahí está nuestro valiente. Hoy llamado... Bubi.
    • 1:07:46Ahí tenemos a Edu. Hay que aguantar.
    • 1:07:50Muy bien. Muy bien. Muy bien. Ahí está. Se aferra a la Farruca.
    • 1:07:54Muy bien. Como gato panza arriba se defiende ante los envites
    • 1:07:58de nuestra vaquina.
    • 1:08:01Ha olido ya el chosco. ¡Se ha puesto nerviosa la Farruca!
    • 1:08:06¡Y tiempo!
    • 1:08:08(BOCINA)
    • 1:08:0927 segundos. Siguiente. Ven pa' acá. Muy bien.
    • 1:08:13Dale el relevo. Dale el relevo.
    • 1:08:16Jonás, ¿estás preparado? Dice que sí.
    • 1:08:20Agárrate. 3... 2... ¡Adelante!
    • 1:08:23(BOCINA)
    • 1:08:24Muy bien, Jonás. Ahí estamos.
    • 1:08:27El valiente Jonás que está resbalando con ese chándal.
    • 1:08:30¡Os lo tengo dicho, venid en vaqueros!
    • 1:08:33Parece mentira, que venís de la tierra vaqueira.
    • 1:08:38Venga, Jonás.
    • 1:08:41Agarrándose... ¡Salió despedido! 46 segundos.
    • 1:08:45(BOCINA)
    • 1:08:47Borja, tu turno.
    • 1:08:49Borja, todo en tus manos y en tu cadera.
    • 1:08:53-Siento la presión. (RÍE)
    • 1:08:55Pues que no te pueda. Arriba, valiente.
    • 1:08:5846 segundos lleva Tineo.
    • 1:09:003, 2, 1.
    • 1:09:02(BOCINA)
    • 1:09:03¡Arriba, mis valientes vaqueiros!
    • 1:09:07Muy bien, Borja.
    • 1:09:10Concentrado. El hombre del bigote, que no se amilana con nada.
    • 1:09:14Ni con la Farruca.
    • 1:09:17Muy bien, Borja. Aguantando. Ya superamos el minuto.
    • 1:09:21Poco a poco va subiendo la presión y la potencia de Farruca.
    • 1:09:26Se pone incluso de pie. Muy bien, Borja.
    • 1:09:31¡Al suelo!
    • 1:09:32(BOCINA)
    • 1:09:331:15. Muy bien.
    • 1:09:361:15. Es la primera vez
    • 1:09:44que veo a un hombre subirse de pie a la Farruca.(RÍEN)
    • 1:09:48Te levantaste ahí un poco, Borja. -Casi me cuesta lo mío. (RÍE)
    • 1:09:51Ya venía el pobre con lo de los globos un poco
    • 1:09:54delicado... Tocado pero no hundido.
    • 1:09:57No. No. No. Muy bien, chicos.
    • 1:10:00Vamos a ver la repetición. Aquí tenemos a Bubi.
    • 1:10:05Nuestro Edu, que besó el cuerno. Besó el nabo y ahora, el cuerno.
    • 1:10:09(RÍE) Este ¿quién es? Este es... Jonás.
    • 1:10:14De lado que cayó Jonás. Jonás, ¿qué ye que en Tineo
    • 1:10:19montáis con chándal? -Sí. (RÍE)
    • 1:10:21¡Hay que venir con vaqueros! ¡Que sois vaqueiros!
    • 1:10:23Y aquí tenemos a... ¡Mira cómo se ponía de pie!
    • 1:10:26Ahí teníamos a Borja. ¿Viste? Ahí de pie. Muy bien.
    • 1:10:30Aguantaste ahí. Besó colchoneta.
    • 1:10:33(APLAUSOS DE TINEO)
    • 1:10:34Lo que decía Luis: vaqueiros, y demostrándolo con la Farruca.
    • 1:10:40Ahí está la chapa. Muy bien. Vais bien en tiempo
    • 1:10:44pero es el turno ahora de los valientes -adelante-,
    • 1:10:49de Cangas del Narcea.
    • 1:10:50(ABUCHEO DE TINEO)
    • 1:10:53Uy, qué caritas me traen. Hombre, hoy está fácil.
    • 1:10:58No está fácil, no. No, que sí está fácil.
    • 1:11:01Ah, vale. Hoy está muy fácil.
    • 1:11:04Un minuto y medio y ye nuestro. ¿Qué os pasa? ¿No os ponéis
    • 1:11:09de acuerdo en quién empieza? No. Es un baile típico de Cangas.
    • 1:11:12-Estrategia. -Estamos al despiste.
    • 1:11:17Christian, ya viste cómo era. Tu táctica ¿cuál va a ser?
    • 1:11:21-Agarrarme bastante. ¿Con los dientes?
    • 1:11:23No, que está prohibido. No.
    • 1:11:26Fino, ¿vas a hacerlo fino? -Vamos a intentarlo. (RÍE)
    • 1:11:30¡Hay que domarla! ¿Y Rubén?
    • 1:11:33-Aguantar y al toro. ¡Pero si es una vaca!
    • 1:11:37Ellos tienen chosco pero nosotros ¿qué tenemos?
    • 1:11:40-Vino. ¡Buen vino!
    • 1:11:42-¿Dónde está el vino? Luego, cuando paséis
    • 1:11:45del minuto y medio. ¿Quién es el primero?
    • 1:11:47-Yo. Déjame las gafas, Christian.
    • 1:11:50(ÁNIMOS DE CANGAS)
    • 1:11:52El zapato, fuera. Arriba con él.
    • 1:11:571:15 que han hecho los vaqueiros de Tineo.
    • 1:12:04¿Estamos?
    • 1:12:06(ÁNIMOS DE CANGAS)
    • 1:12:073, 2... ¡Adelante!
    • 1:12:08(BOCINA)
    • 1:12:12Vamos allá. 5 segundos. Poco a poco, pero aguanta.
    • 1:12:1910 segundos, Christian. ¡Vas bien!
    • 1:12:2415. ¡Vas bien!
    • 1:12:26(ÁNIMOS DE CANGAS)
    • 1:12:28Venga, un poco más.
    • 1:12:30(BOCINA)
    • 1:12:34¿Quién es el siguiente? Fino, pa' allá.
    • 1:12:3821 segundos. Venga, Fino.
    • 1:12:40(APLAUSOS DE CANGAS)
    • 1:12:42Fino, vamos. Hay que hacer 40 segundos.
    • 1:12:50Agárrate, Fino. Vamos. 3, 2... ¡Adelante!
    • 1:12:54(BOCINA)
    • 1:12:59Venga, aguanta bien ahí.
    • 1:13:02¡Un minero como Dios manda! ¡Un picaor!
    • 1:13:08¡Ponte para atrás, Fino, para atrás!
    • 1:13:13Un poco más y llegas al minuto.
    • 1:13:15(BOCINA)
    • 1:13:1842 segundos. Rubén. Bueno, le sobran las fuerzas.
    • 1:13:23Rubén, esto está en tus manos. Adelante.
    • 1:13:28Hay que hacer 50 segundos, Rubén. Vamos allá.
    • 1:13:37Arriba. 50 segundos, Rubén.
    • 1:13:433, 2... ¡Adelante!
    • 1:13:46(BOCINA)
    • 1:13:49Ye posible, Rubén, ye posible.
    • 1:13:53Venga. Nos faltan 25 segundos.
    • 1:13:57(ÁNIMOS DE CANGAS)
    • 1:14:01¡Llevamos un minuto!
    • 1:14:05¡15, 15, Rubén!
    • 1:14:08(BOCINA)
    • 1:14:121:04. Casi, casi.
    • 1:14:17-No la domamos, eh. No. Está difícil.
    • 1:14:20(ÁNIMOS DE CANGAS)
    • 1:14:24No ha podido ser. Fíjate que era posible porque
    • 1:14:281:15 no ye un tiempo excesivo. Hicimos 1:04, que está muy bien.
    • 1:14:33Un aplauso para ellos.
    • 1:14:34(APLAUSOS)
    • 1:14:36Mirad a Christian dándolo todo.
    • 1:14:40Bueno, un cowboy... Volteado. (RÍE)
    • 1:14:44Vaya voltereta. A ver qué más tenemos por ahí.
    • 1:14:47Fino ye un picador de los que quedan pocos, eh.
    • 1:14:50Míralo aguantando. -Si fuera carbón, no tenía miedo.
    • 1:14:53Dame tira, dame tira, Fino.
    • 1:14:59-Para haberse matado. De verdad. (RÍE)
    • 1:15:03Y a Rubén le falló el chándal. El chándal de acetato...
    • 1:15:06Resbala más, eh. Resbala mucho.
    • 1:15:11A ver si lo vemos. Ahí estamos. Viendo la caída.
    • 1:15:16Fino chupó mucha cámara. (RÍE)
    • 1:15:21Bueno, está bien hecho. Queda mucho por delante todavía.
    • 1:15:25-Hicimos lo que pudimos. Que ye más que suficiente.
    • 1:15:28-Las vacas de Cangas no son tan bravas como esta.
    • 1:15:32Las vacas de Cangas son más tranquilas.
    • 1:15:35Se dejan catar. Se dejan morder. (RÍEN)
    • 1:15:40Morder, mordieron el suelo con la Farruca.
    • 1:15:461 000 batallinos que suben ¿a dónde? Al marcador de Tineo.
    • 1:15:52(APLAUSOS DE TINEO)
    • 1:15:554 500. Subimos 500 al de Cangas, 3 500.
    • 1:16:01-¡Tineo, Tineo, Tineo!
    • 1:16:06Cuidado con celebrar antes de tiempo.
    • 1:16:10Esto no sólo huele a chosco, sino a semifinal. (RÍE)
    • 1:16:14-A vosotros os dieron chosco y a nosotros no nos dieron vino.
    • 1:16:18Oh, sería eso. El vino está enfriando
    • 1:16:20para cuando ganemos. Y si perdemos, lo bebo yo. No te preocupes. (RÍE)
    • 1:16:27A la vuelta, nos la jugamos al panel de la suerte.
    • 1:16:32Y si en la primera ronda vimos castigos históricos,
    • 1:16:38cuidado con lo que puede pasar hoy. Ah, para esto trabajan
    • 1:16:43los guionistas, eh. ¡A la vuelta!
    • 1:16:46(APLAUSOS)
    • 1:16:56(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 1:17:01(APLAUSOS)
    • 1:17:03La Batalla de los Pueblos. Continuamos.
    • 1:17:08En una noche que está siendo muy emocionante en esta batalla
    • 1:17:12ardua, dura, en el Occidente asturiano, batalla entre Tineo
    • 1:17:17y Cangas del Narcea. Y el momento decisivo de la noche,
    • 1:17:23Trini, José Antonio, menudo papelón tenéis.
    • 1:17:27-Ya. -Difícil. Comprometido.
    • 1:17:30Vamos a recordar cómo van los marcadores porque tenemos
    • 1:17:35en cabeza a Tineo con 4 500 batallinos.
    • 1:17:39Y Cangas del Narcea, con 3 500. Pero sabéis que todo puede pasar,
    • 1:17:44que nuestro panel no tiene por qué ser justo.
    • 1:17:48Esto es como la vida. Unas veces es justa
    • 1:17:51y otras veces, no. Veremos a ver qué pasa esta noche.
    • 1:17:54Pero nos vamos a ir todos con muy buen sabor de boca
    • 1:17:57no sólo por lo que hemos comido aquí, que vamos a ir fartucos
    • 1:18:01todos para casa, sino porque sabéis que sólo por venir a participar
    • 1:18:06os vais a llevar esta parrillada para todos los que habéis venido:
    • 1:18:10Tineo, Cangas del Narcea, que invito a que disfrutéis en conjunto.
    • 1:18:16¿Va a poder ser? ¿Sí? ¿Y dónde la hacemos?
    • 1:18:20(TRINI) -Donde se gane.
    • 1:18:22(APLAUSOS)
    • 1:18:23¡Anda! Esto me gusta. -El que gane, escoge.
    • 1:18:29El que gane escoge. Bien.
    • 1:18:32Ahí queda eso.
    • 1:18:34Vamos a ver quién gana pero antes vamos a ver quién viene
    • 1:18:38a jugársela la semana que viene a La Batalla.
    • 1:18:45'Tres y acción' es una de las frases más utilizadas en Llanes.
    • 1:18:49-Llanes es uno de los platós de cine al aire libre más importantes
    • 1:18:53de Asturias. -Llanes, 40 playas,
    • 1:18:5640 cagadas de golondrina. Si quieres visitar una playa,
    • 1:18:59visita la de Santa Marina.
    • 1:19:02Pero, Borja, ¿qué me estás contando? Eso es lo que cuenta la historia.
    • 1:19:07-Llanes es el mejor pueblo de Asturias. Primero, porque estamos
    • 1:19:10los llaniscos. Y porque tenemos mar y montaña como en ningún otro sitio.
    • 1:19:15-Y no lo dudéis, los mejores piragüistas, de Ribadesella.
    • 1:19:18-Llanes es el mejor pueblo de Asturias. Entre otras cosas,
    • 1:19:22por estas fantásticas verdinas con pulpo y almejas.
    • 1:19:25-Piraguas del Sella, un producto elaborado sólo en Ribadesella.
    • 1:19:30-Llanes ye el mejor pueblo de Asturias y lo vamos a decir
    • 1:19:34también en inglés. (HABLA EN INGLÉS)
    • 1:19:37(AMBAS) -El mejor sitio para vivir, Ribadesella.
    • 1:19:40-Llanes, no, ¿eh? -No. No. Ribadesella.
    • 1:19:45(APLAUSOS)
    • 1:19:48Os esperamos la próxima semana.
    • 1:19:51Turno ahora para jugar con Tineo, Cangas del Narcea.
    • 1:19:54Importante, Tineo, vais ganando. Tenéis opción de abrir dos casillas.
    • 1:19:58La primera, obligatoria. La segunda, opcional.
    • 1:20:01Y en el caso de Cangas, podéis abrir una casilla.
    • 1:20:04Novedades.
    • 1:20:06Ya no sólo hay una vaca blanca que multiplica y una negra
    • 1:20:10que divide entre dos. Han cambiado las cosas. Además
    • 1:20:15ahora podéis sumar puntos pero también podéis restarlos.
    • 1:20:22Hay una casilla que resta 900 puntos.
    • 1:20:27Otra casilla que resta 500 puntos.
    • 1:20:31Y esa vaca negra que divide entre dos.
    • 1:20:35Si ya antes había tensión, ahora no sé...
    • 1:20:40Estoy ya con el corazón en un puño.
    • 1:20:44Suerte es lo único que os puedo decir.
    • 1:20:47Trini, Tineo por delante. Tineo empieza.
    • 1:20:52Quieta. Vente para acá. Que os veo lanzados
    • 1:20:55a los de Tineo. (RÍE)
    • 1:20:57Quieta aquí. Me dices y yo abro.
    • 1:20:59Quiero que lo tengas seguro. No quiero que os precipitéis.
    • 1:21:04-Yo estoy segura pero voy a preguntar a mi pueblo.
    • 1:21:08A mí me gusta el sol. Me decís.
    • 1:21:12-Tú lo dices. -Pues el sol.
    • 1:21:16¿Te puedo preguntar por qué vas tan de cabeza por el sol?
    • 1:21:21Me gusta mucho el sol. Hombre, como a todos.
    • 1:21:24(RÍEN) Y cuando sale, ni te cuento.
    • 1:21:29A ver. Tineo... Hay consenso, ¿no? El sol.
    • 1:21:33Tineo, con 4 500 batallinos. Parece que hay consenso.
    • 1:21:37Oy, oy, oy, no me gusta nada. Os jugáis mucho esta noche.
    • 1:21:42Os jugáis ganar la batalla, que de momento lideráis.
    • 1:21:46Pero también clasificaros para la semifinal.
    • 1:21:50Última oportunidad. ¿Abrimos el sol
    • 1:21:53o queréis cambiar? -¿Queréis cambiar?
    • 1:21:58(TINEO) -No. No. -El sol.
    • 1:22:04No insisto más. Para sol, Trini.
    • 1:22:07(RÍEN) Sol, solete,
    • 1:22:11calienta. A ver si calienta o no calienta.
    • 1:22:16(TRINI) -Oy, oy, oy. No queréis cambiar, ¿no?
    • 1:22:20-No. (RÍE)
    • 1:22:23¡Pues abrimos el sol!
    • 1:22:25¡700 batallinos!
    • 1:22:26(APLAUSOS DE TINEO)
    • 1:22:29Nos ponemos con 5 200 batallinos.
    • 1:22:35¡Que se te va la patata!
    • 1:22:38Contenta, ¿no? -Sí. (RÍE)
    • 1:22:40Esto os deja en una posición bastante interesante.
    • 1:22:44Va a depender todo de Cangas del Narcea
    • 1:22:48pero vais bien. Cangas.
    • 1:22:52José Antonio, puede consultar con tus vecinos.
    • 1:22:55-Tengo la idea de coger la vagoneta. Vosotros me decís.
    • 1:22:58(MURMULLO DE CANGAS)
    • 1:23:02-Sí. Siempre fue el futuro de Cangas el carbón.
    • 1:23:06Esperemos que siga siéndolo.
    • 1:23:07A ver, es que estoy escuchando muchas voces. No sé si hay consenso.
    • 1:23:12Sé, José Antonio, que tienes la última palabra.
    • 1:23:15(CANGAS) -La vagoneta. ¡Adelante!
    • 1:23:18(MUJER) -El carbón ye muy negro. (HOMBRE) -Sí. Siempre está de negro.
    • 1:23:22(RISAS)
    • 1:23:23¿Hay alguien que no quiera la vagoneta?
    • 1:23:26(MUJER) -Yo.
    • 1:23:29¿Quién? ¿Por qué?
    • 1:23:31-El carbón no me gusta. (RÍEN)
    • 1:23:34Tiene un sabor raro. -Es muy negro. (RÍEN)
    • 1:23:38A mí me gusta la barca. Como la canción.
    • 1:23:42(CANTA) "A mí me gusta la barca, viva la barca, viva el barquero".
    • 1:23:47¿Vagoneta o barca? -La vagoneta.
    • 1:23:54Si abro la vagoneta, sabéis lo que voy a hacer luego.
    • 1:23:57Bailar. Aparte. (RÍE)
    • 1:24:00Ver qué esconde la chalana. Pero...
    • 1:24:06a ver si no se os adelanta Tineo.
    • 1:24:10Vagoneta. ¿Todos a una?
    • 1:24:13Estáis a tiempo. No hay marcha atrás después de esta decisión.
    • 1:24:18-No. Vagoneta.
    • 1:24:21¡Ay! (TRINI) -Qué nervios.
    • 1:24:24Me pongo nerviosa hasta yo. ¡Pues, anda, que yo! (RÍE)
    • 1:24:32Cangas del Narcea, que se juega todo a la vagoneta.
    • 1:24:38Al carbón.
    • 1:24:41Veamos si tienen un futuro negro o prometedor.
    • 1:24:48(CANGAS) -¡Oooh! ¡Oh, no!
    • 1:24:55José Antonio, menuda carita. -No pudo ser.
    • 1:24:59Se viene a jugar. A eso se viene, desde luego.
    • 1:25:04Unas veces se gana y otras te toca la vaca negra.
    • 1:25:09Podía haber sido la otra. Completamente.
    • 1:25:14(TRINI) -Esto es el azar. Palo para Cangas.
    • 1:25:19Me esta diciendo... ¿Pili era? Pili me dice: "Abre la barca".
    • 1:25:23Espera que no hemos terminado.
    • 1:25:28La voy a abrir. No os preocupéis.
    • 1:25:31Voy a comer una rosquilla. Se me va a cortar la digestión,
    • 1:25:35pero bueno. Un momento. Tineo,
    • 1:25:39quieto todo el mundo. Silencio, Christian.
    • 1:25:42Deja de llorar porque da igual que llores que no.
    • 1:25:45Tineo, es importante una cosa. Podéis todavía multiplicar
    • 1:25:51por dos, pero detrás de estas casillas
    • 1:25:56podéis restar puntos.
    • 1:25:58De cara a la clasificación general podríais hoy
    • 1:26:02quedar los primeros, pero es importante que lo hagáis
    • 1:26:06con cuantos más puntos mejor. ¿Queréis seguir jugando?
    • 1:26:10(TINEO) -¡Sííí!
    • 1:26:13El frente de juventudes dice que sí. (TRINI) -Lo que diga mi gente.
    • 1:26:19Nada o todo, dicen. Muy bien. Vale.
    • 1:26:25¡Jugamos con Tineo!
    • 1:26:27(APLAUSOS)
    • 1:26:30(HOMBRE) -¡¡¡El árbol!!!
    • 1:26:33Manuel, que nos va a dar un infarto esta noche.
    • 1:26:36Levántate y dilo. -¡¡¡El árbol!!!
    • 1:26:40(RÍEN)
    • 1:26:42(BULLICIO DE TINEO)
    • 1:26:47(MUJER) -La barca.
    • 1:26:53A ver, porque se está complicando la cosa. Ahora piden la barca.
    • 1:27:01-Ay, Dios, ahora... (RÍE) No te lo ponen fácil, eh.
    • 1:27:05No me lo ponéis fácil. ¿Qué te dice el corazón?
    • 1:27:08No lo sé. Me gustan las dos.
    • 1:27:12(MANUEL) -Dilo tú y punto. Palabra de Manuel. Ya está.
    • 1:27:18Hay que decidirse. -Es difícil.
    • 1:27:24Ellos lo dijeron la barca. ¿Quiénes, los de Cangas?
    • 1:27:30No. Los de Tineo.
    • 1:27:36A mí me gustaba el árbol porque es: Tineo, naturaleza a la carta.
    • 1:27:41Tenemos la barca, el árbol.
    • 1:27:47No te veo nada convencida. Es la última opción que te doy
    • 1:27:52de cambiar. -¡Yo quiero el árbol!
    • 1:27:55¡Yo quiero el árbol!
    • 1:27:59A ver, ¿qué? (TRINI) -La barca.
    • 1:28:04Manuel va a llorar. (RÍEN)
    • 1:28:08¿Escuchas a Manuel o a tu corazón?
    • 1:28:14¡A ver, calma, pueblo! -La barca.
    • 1:28:17Ay, la que se está liando.
    • 1:28:21(MANUEL) -Yo quiero el árbol. (RÍEN)
    • 1:28:25¡Vete a sacar el árbol, anda! Yo no puedo más.
    • 1:28:29¿La barca o el árbol? Tenéis que tenerlo claro.
    • 1:28:35-La barca. A la de tres.
    • 1:28:38Última de verdad. Entre Manuel, Trini y el resto...
    • 1:28:44Pongo ya la mano en la barca y si no decís lo contrario,
    • 1:28:47abro la barca. -La barca.
    • 1:28:50(MUJER) -El árbol.
    • 1:28:55No hay marcha atrás, la barca, Trini.
    • 1:29:00De perdidos al río, dicen por ahí. (RÍE)
    • 1:29:05Tranquilo, Manuel, que luego abro el árbol.
    • 1:29:08Pero la barca decide el futuro de Tineo.
    • 1:29:14300 batallinos.
    • 1:29:15(APLAUSOS DE TINEO)
    • 1:29:21¡Trini!
    • 1:29:255 500, pero cuidado. Un momento.
    • 1:29:32Bájame a Manuel. Ven con él Luis.
    • 1:29:35Baja por ahí. (RÍEN)
    • 1:29:39Vente para acá, Manuel. -Y el padrino.
    • 1:29:45¡Quieto ahí!
    • 1:29:49Te voy a dar el placer de destapar el árbol.
    • 1:29:54Él quería la casa, ¿no? (RÍE) No. Quería el árbol.
    • 1:29:58Dale. Dale.
    • 1:30:01¡¡¡Menos mal!!!
    • 1:30:04(RÍEN)
    • 1:30:16Vamos a ver qué escondían el resto de casillas: 900, 600,
    • 1:30:22500, en la vara de hierba estaba el por dos y aquí, -900 puntos.
    • 1:30:31No se pudo, Cangas.
    • 1:30:34Me quedo con que lo habéis pasado bien.
    • 1:30:38¡Ganadores, mejor pueblo de Asturias de esta noche, Tineo!
    • 1:30:42(APLAUSOS DE TINEO)
    • 1:30:53-¡¡¡Tineo, Tineo, Tineo!!!
    • 1:31:04Tineo, celebrando. José Antonio, vente para acá.
    • 1:31:09Vente con tu pueblo. Aplauso también para Cangas.
    • 1:31:13(APLAUSOS)
    • 1:31:15¿Lo habéis pasado bien? -Muy bien.
    • 1:31:18¿Ha merecido la pena venir? -Sí.
    • 1:31:21José Antonio, era la suerte. -O todo o nada.
    • 1:31:25Había que apostar.
    • 1:31:29Tenemos un castigo. Sabéis que ahora vuestro padrino... llora.
    • 1:31:37Vamos a ver cómo queda la clasificación general
    • 1:31:40porque sabéis que abrís esta segunda ronda. Tineo lidera la clasificación
    • 1:31:46general con 5 500 batallinos y Cangas se queda en segunda posición
    • 1:31:53con 1 750.
    • 1:31:54(APLAUSOS)
    • 1:31:59Enhorabuena a todos. Tineo, gracias por participar.
    • 1:32:03Enhorabuena al mejor pueblo de Asturias de la noche.
    • 1:32:07Os invito a que vengáis a celebrar y a castigar.
    • 1:32:11A ustedes, la semana que viene, más batalla.
    • 1:32:14Esto es una rutina ya. ¿Cómo empezó esta ronda?
    • 1:32:17¡Igual que como acabamos la primera! (RÍE)
    • 1:32:21Prepárate a pasar frío, Christian.
    • 1:32:25Con el himno de La Batalla les decimos
    • 1:32:28¡hasta la semana que viene!
    • 1:32:31(HIMNO DEL PROGRAMA)
    • 1:32:43'Subtítulos, TIPOGRÁFICA CB'

    Tineo y Cangas del Narcea compiten en el concurso en busca de ser el mejor pueblo de Asturias.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de La batalla de los pueblos

    La batalla de los pueblos. Final entre Teverga y Ribadesella

    Final entre Teverga y Ribadesella

    4.71 (7 votos)
    18 de nov. 2016 118 mins.
    En reproducción
    La batalla de los pueblos. Villaviciosa vs Ribadesella

    Villaviciosa vs Ribadesella

    5.00 (3 votos)
    11 de nov. 2016 110 mins.
    En reproducción
    La batalla de los pueblos. Laviana vs Teverga

    Laviana vs Teverga

    (0 votos)
    04 de nov. 2016 102 mins.
    En reproducción
    La batalla de los pueblos. El Entrego y Las Regueras

    El Entrego y Las Regueras

    5.00 (5 votos)
    28 de oct. 2016 107 mins.
    En reproducción

    Más de La batalla de los pueblos

    La batalla de los pueblos 2016

    22 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL