Martes 8 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQxNTg2MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.55anCgYOH3vSliMENEgKqZRnwy-GK8E1Bq61CtI3yKs/2017/12/2ba69e43-e028-4716-9e17-6c163e2f4bd2_Fast_H,900,.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:02Collacios,
    • 0:04¿sabéis lo que voy a facer hoy?
    • 0:07Yo soy espíritu de contradicción.
    • 0:10Hoy ta frío,
    • 0:13tengo les oreyes xelaes
    • 0:16y voy a facer
    • 0:19plantes tropicales. Diome por ahí.
    • 0:22¿Sabéis por qué ye? Eso ye...
    • 0:25No sé si vos pasa alguna vez. De esto que de noche nun duermes
    • 0:30porque despiertes y... ¡Brrr! Levánteste tou reventáu
    • 0:35de trabayar de noche y no te apetez facer ná. Pues eso ye lo que...
    • 0:39eso ye lo que voy a facer hoy.
    • 0:42Ná. Porque de invierno y ponese a plantar
    • 0:46coses tropicales: mango, aguacate.
    • 0:50¡Buf! Igual hasta piña. ¿Daisvos cuenta
    • 0:54que ye lo contrario de lo que tenía que facer? Ye lo que voy a facer.
    • 0:57Porque el otru anda coles pites.
    • 1:00Anda coles pites.
    • 1:02A ver si trae algún güevu pa' facer una tortilluca coles patates
    • 1:05que saquemos per aquí. A ver.
    • 1:07(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 1:11'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 1:25(MÚSICA ALEGRE)
    • 1:40¡Brrr!
    • 1:42Collacios,
    • 1:45pa' quitar frío no hay meyor cosa que esto, correr.
    • 1:49¡Ay! Mirái.
    • 1:51Voy a quitar les calabaces que tengo aquí porque esti ye el sitiu
    • 1:57donde tengo pensáu plantar el aguacate.
    • 2:01Ye un sitiu que-y pega el sol de frente,
    • 2:04va a tar un poco protexíu y encima, pues aquí no hay...
    • 2:09no xela, no xela como pal otru llau. Mirái.
    • 2:14Esti añu, calabaces
    • 2:16de toles races. Mirái. Una, qué rara ye.
    • 2:21¡Epa!
    • 2:24Cómo me presta.
    • 2:27Una cucurbitácea. Muy buena, eh.
    • 2:33¿No sabéis que la calabaza
    • 2:35ye buena pa' coger color?
    • 2:38Pues sí.
    • 2:41Mirái. Esti añu...
    • 2:44tán aguantando hasta tarde, pero ya no quiero más calabaces.
    • 2:48Entós, voy a quitales.
    • 2:51Porque esto...
    • 2:55Si no, viñen
    • 2:58y llénaseme de calabaces todo.
    • 3:00Voy a facer aquí un marayu
    • 3:04hasta la calabaza. Esta voy a dexala. ¡Ja!
    • 3:08Por si acaso corre per ahí alguna, puede.
    • 3:11Tovía tán naciendo. Mirái.
    • 3:14Esta nun ta maúra. Paez un melonucu.
    • 3:19(SONRÍE) Oye, collacios,
    • 3:23esto... ¿Eh?
    • 3:27Una cuatriá. Voy a tirala ahí a ver
    • 3:31si Bernardo me iguala.
    • 3:36(MÚSICA ALEGRE)
    • 3:49Aquí donde les planté, que taba
    • 3:51de cuchu abondo,
    • 3:53nacieron toes.
    • 3:55Les que planté y alguien que me tiró por ahí.
    • 4:00Mirái.
    • 4:01Ahí va.
    • 4:05Collacios, si queréis calabaces, veníi acá que tengo pa' vosotros.
    • 4:10Podéis facer puré de calabaza con elles.
    • 4:14Ye muy bueno pa' la salud, eh.
    • 4:20Pa' facer morcielles si hay alguien que...
    • 4:23que les use pa' eso. Antes en Asturies
    • 4:26yera prácticamente pa' lo que se usaba.
    • 4:29Pa' facer morcielles.
    • 4:32Y pa' cebar a los animales.
    • 4:35Sin embargo, ahora
    • 4:37ya se fai puré con ello. Y a mí gústame el puré de calabaza.
    • 4:42Lo que pasa que con una calabazona de eses,
    • 4:46como esa que tenéis enfrente, tenemos calabaza
    • 4:50pa' un mes pa' una casa.
    • 4:54Mirái.
    • 4:56Toi limpiando aquí porque ye donde voy a plantar el aguacate, eh.
    • 5:00Entós, voy a quitar esto de aquí.
    • 5:07Fixáivos.
    • 5:08¡Más calabaza! Esta ye otra raza.
    • 5:12Mirái.
    • 5:14Más calabaza.
    • 5:17Será por calabaces esti añu.
    • 5:20No vos quexar. Mira,
    • 5:23esta piquéla con la...
    • 5:26No va.
    • 5:30Fixáivos. Aquí ye donde voy a plantar el aguacate.
    • 5:35Entós,
    • 5:37ese de ahí pa' que crezcan tien el filu porriba y ye bastante.
    • 5:45Mirái qué tierra.
    • 5:50Vamos a ver les gallines del otru,
    • 5:53del Gayasperu, y a ver cómo...
    • 5:57cómo se-y dan.
    • 5:59Yo nunca fici tortilla de calabaza.
    • 6:02Pero igual... Si trae los güevos, podemos preparala.
    • 6:06Vamos a ver.
    • 6:08(MÚSICA ALEGRE)
    • 6:18Gayasperos, mirái qué día más guapo, qué luz más curiosa,
    • 6:22Boal, guapísimo detrás de mí. Lo que pasa que estos días claros
    • 6:26normalmente tán fríos. Veis que toi un poco abrigáu.
    • 6:30Pola entra en calor porque ta por ahí bregando. Pero yo,
    • 6:33como diz que ando de paseo, pues garro un poco frío.
    • 6:36Lo que apatece en estos días ye tar en casa, comer una tortillina.
    • 6:40Pero pa' la tortilla, nun sé si lo sabéis, faen faltan güevos.
    • 6:44Sin güevos no se fai tortilla.
    • 6:46Y sin pites no se consiguen güevos. Como sé que muchos táis pensando
    • 6:51que en La Quintana tenía que haber un gallinero y quiero convencer
    • 6:55a Pola pa' que meta pites allí, pues vine hasta Boal
    • 6:58pa' que unos expertos nos expliquen cómo facer un buen gallinero.
    • 7:02Así que tar atentos porque si vos apetez tener pites pa' sacar
    • 7:05pa' vosotros, vecinos o familia, el programa de hoy va a prestavos.
    • 7:10A ver si no me piquen les pites y podemos contar algo.
    • 7:13(MÚSICA ALEGRE)
    • 7:24Noelia, buenos días. -Buenos días.
    • 7:27¿Qué tas faciendo por ahí? Tas sacando el ejército de pites.
    • 7:31Sí. Una cantidad de elles buena, eh.
    • 7:34Tán saliendo a espoxigar un poco. Sí. Tán intentando esparcir.
    • 7:41Taban desayunando dentro y salieron a comer.
    • 7:44¿Cuántes tienes? Porque toi viendo que salen y nun paren de salir.
    • 7:49Son unas 596 exactamente. Son unes cuantes, eh.
    • 7:54Y eso, repartido en dos naves.
    • 7:56Cuando tábemos llegando, vimos dos naves.
    • 8:00Y aquí lo que vas ye a habilitar una nueva zona pa' les pites, ¿no?
    • 8:04Bueno, habilitada ya está. Ahora falta poner las protecciones
    • 8:08pa' los ataques antiaéreos y... ¿Cómo que ataques antiaéreos?
    • 8:12No, perdón. Ataques aéreos. ¿También vien el ejército aquí?
    • 8:16Bueno, en la zona rural tenemos las águilas.
    • 8:24Y tírense a por les pites, ¿no? Sí, sí.
    • 8:27Entós, esi elemento que toi viendo ahí ta de protector.
    • 8:32Sí. Bueno, ta pa' ayudanos a que coma un poco la hierba alta
    • 8:37que las pitas no la comen. Y de momento, pa' protegerlas.
    • 8:41Estando él, se corta más el águila. Bien. Mejor.
    • 8:44Lo que toi viendo ye que les pites tán subiéndose a estas pacas
    • 8:50y había dicho que hoy vamos a enseñar un poco a los quintaneros
    • 8:53que quieran poner un gallinero qué coses pueden empezar a plantease.
    • 8:57Pues el terreno que van a necesitar, cómo hay que adecuarlo todo.
    • 9:01Esto supongo que ye una idea buena. ¿Esto pa' qué sirve?
    • 9:05Esto es un ecosistema. Ellas están comiendo ahora brotes de escanda.
    • 9:09Estos brotes verdes es escanda. Son pacas de escanda.
    • 9:15Entonces, las dejas fuera y, cuando llueve, pues brota la semilla
    • 9:19y sale el germinado y la hierba de escanda.
    • 9:23Y guarda bichinos por ahí. Claro. Si levantas la paca,
    • 9:27debajo tiene bichos.
    • 9:30Ahora por ejemplo hay pocos. Seguro que ya le dimos la vuelta.
    • 9:35Pero normalmente hay lombrices... Aquí hay una. Mira.
    • 9:40Esta ye futura comida pa' les pites. Todo esto van a comelo.
    • 9:46Se hace un ecosistema. Luego, también salen hongos, de todo.
    • 9:51Luego, también se desestresan con las pacas.
    • 9:56Les gustan subirse y escarrapatar. Fixáivos por qué vine aquí.
    • 10:01Voy a preguntar qué hay que facer pa' facer un gallinero
    • 10:05y ella me habla de que se desestresan.
    • 10:08Aquí vos preocupáis porque les pites tean cómodes.
    • 10:10Que ye otra cosa a pensar. No teneles encerraes.
    • 10:14No. Eso es una animalada. ¿Cuál ye el espacio más adecuado?
    • 10:18Que dices: "Quiero tener 10 pites". Bueno, pa' tenerlas bien
    • 10:24fuera necesitan 4 m² por cada gallina.
    • 10:30Y dentro, 4 gallinas por metro cuadrado. Al revés.
    • 10:34Lo ideal pa' que las gallinas tengan su espacio.
    • 10:37Luego, también es importante tener zonas donde se desestresen.
    • 10:40El prau y la hierba verde sabemos que es ideal. Pero si tienen zonas
    • 10:44donde se puedan subir, árboles pa' que les den sombra,
    • 10:48zonas de refugio donde no tengan ataques.
    • 10:52Pa' que tean tranquilas y no tean agobiadas.
    • 10:55Claro. Apuntái.
    • 10:57Ya sabéis el espacio a tener pa' les pites
    • 11:00y les condiciones pa' que tean tranquilas y se desestresen
    • 11:04pa' que den buenos güevos, ¿no?
    • 11:06Había una desestresándose con mi bota. Taba ahí escondida
    • 11:10y taba pegando picotazos. Mira, esa ya vien preparada.
    • 11:13Igual ye el momento de dexalo aquí, de ver qué ta faciendo Pola
    • 11:18y tú me vas a enseñar el otru gallineru que ye el que ta perfecto,
    • 11:22el paradigma de los gallineros. Bueno. Vamos mejorando.
    • 11:26Ya, pero esti ye bueno. Vamos a velo, anda.
    • 11:34Collacios, ¿sabéis lo que ye un aguacate?
    • 11:38Mira. Esto que paez una pera, pero no ye. Ye un aguacate.
    • 11:44Fruta tropical.
    • 11:47Que da la casualidad que tien más potasio que los plátanos.
    • 11:51(MÚSICA SUAVE)
    • 12:02Ahí donde lo veis.
    • 12:04¿Sabéis cuándo ta maduro el aguacate?
    • 12:09Cuando ximielgues y...
    • 12:12la pepita, que ye esto
    • 12:14que ta dentro, suena algo. Si no, cuando al apretar
    • 12:18ta un poco blanda. Eso ye cuando ta maúra.
    • 12:22Vamos a abrila pa' que lo veáis.
    • 12:26Abrímoslo al medio.
    • 12:34Y separamos. A ver.
    • 12:36No está abierta por aquí.
    • 12:39La pulpa que tien dentro ye...
    • 12:42Fíjate si ye blanda que antiguamente
    • 12:46usábase como mantequilla.
    • 12:49Tien un problema el aguacate, que hay que consumilu
    • 12:52namás que lu abras. Con una cuchara, sacalo.
    • 12:55Y comelo.
    • 12:57Si no, oxídase. Y el remediu pa' la oxidación ye muy fácil.
    • 13:02Como aquí en Ponte tenemos limones,
    • 13:10ye echá-y limón.
    • 13:15Si no lo consumís, por ejemplo esta parte, que no la consumís,
    • 13:18echáis, rociáisla de limón y lo que fai ye que no se oxida.
    • 13:23(MÚSICA SUAVE)
    • 13:34El aguacate
    • 13:37ye muy buenu pal colesterol. Buenísimo pal colesterol.
    • 13:43Y...
    • 13:46alivia
    • 13:48y adelgaza la sangre.
    • 13:52Polo tanto,
    • 13:54ye bueno pal que tien
    • 13:57mala circulación y eso.
    • 14:01Fixáivos.
    • 14:03Necesita muncho cuchu y calor pa' crecer.
    • 14:10Aquí en esta parte, como danse los kiwis
    • 14:14y danse munche plantes
    • 14:17tropicales, vamos a intentar sacala.
    • 14:20La verdad ye que yo conozco
    • 14:23en Asturies unos cuantos que tienen aguacates.
    • 14:27Claro.
    • 14:28Un aguacate árbol, que ye emblemáticu,
    • 14:32porque debe ser el único grande que hay en Asturies,
    • 14:35ta en Porrúa.
    • 14:37Mide un montón de metros.
    • 14:40Polo tanto, si se da en Porrúa, tien que dase aquí.
    • 14:46Así que vamos a velo.
    • 14:50Esta ye buena tierra
    • 14:52y tien que dásenos bien.
    • 14:58Yo conocí a un paisano
    • 15:01que comía aguacates con ensalada y a mí nunca me llamaron la atención.
    • 15:09Igual yera porque no lo conocía.
    • 15:12O porque tenía-y aversión.
    • 15:15¿Sabéis una cosa? El aguacate en Italia llámenlu 'avocade'.
    • 15:21¿Sabéis por qué yera?
    • 15:23Porque cuando los traxeron pa' aquí
    • 15:28alcanzaron un preciu prohibitivu.
    • 15:32Como decíen, pa' les clases adineraes.
    • 15:36Como los abogaos en aquel tiempu. Como ahora. Los abogaos, ya sabes.
    • 15:41No todos, eh.
    • 15:43Pero la mayoría, perres a padriar.
    • 15:48Por eso lu llamen en Italia
    • 15:50y en Francia 'avocade'.
    • 15:53Y de ahí vino el nombre.
    • 15:56Pero nosotros, aguacate.
    • 16:00Voy a echá-y un poco de cuchu y a plantar.
    • 16:04(MÚSICA SUAVE)
    • 16:17Noelia, estas nos siguen a todos llaos.
    • 16:20¿Cómo ye que tando tan cerca de la valla se arrimaban
    • 16:24como si no hubiera mañana? -Hombre, porque quieren salir.
    • 16:27Les abrimos pa' que salgan a comer manzanas.
    • 16:31Garraremos un poco y abrimos porque no ye cuestión
    • 16:34de que se enfaden. Ya tán con fame. Mira cómo tán subidas encima
    • 16:38de los fardos y andan por ahí enredando.
    • 16:41Lo que mientras andamos paseando, llámame la atención dos cosas.
    • 16:44Una ye todos los refugios que tienes montaos de mil maneras,
    • 16:47que vamos a contalo un poco pa' que saquéis ideas,
    • 16:50y otra ye cómo ta el prau de seco. ¿Qué ye el tiempo?
    • 16:55Una, que las gallinas escarrapatan y arrancan las raícesn y las plantas.
    • 17:01Y otra, que a estas alturas de año ya hubiera llovido
    • 17:04y ya estaba el prau verde. Y como no llovió nada, empezó
    • 17:08a llover ahora un poco, no le dio tiempo a recuperar.
    • 17:11Otros años en verano se secan.
    • 17:14Cuando está seco el prau, sí es verdad que lo arrancan,
    • 17:17pero cuando llega el otoño a vuelve a nacer todo otra vez.
    • 17:20Ye que no hay agua, eh.
    • 17:22El cambio climático, que no existe. Como no existe, tampoco el agua.
    • 17:27Pero, bueno, ellas se van adaptando y las vais rotando.
    • 17:30¿Ye importante rotarlas de praos? Sí. Es importante pa' eso,
    • 17:34pa' que el prau recupere Uy, van a tirate.
    • 17:39Tenemos la pumarada, este prau, que es el primero de por la mañana,
    • 17:42luego abrimos, salen al segundu prau, y a la pumarada.
    • 17:46¡Primero de por la mañana! ¿Cambiando a lo largo del día?
    • 17:49No son exquisitas ni nada. Primer plato, segundo y postre.
    • 17:53Van cambiando.
    • 17:54Bueno, ya sabéis más o menos la superficie que necesitáis
    • 17:58pa' tener les pites, que ye bueno cambiarlas de sitio,
    • 18:01que tengan espacio entre ellas y que estén protegidas.
    • 18:04¿Cómo protegerlas? Mira ese castaño. Igual podía haberlo cortao,
    • 18:08pero dexásteislo y ye una protección.
    • 18:11Sí. Este castaño lo plantamos. Lo que hacemos es plantar árboles
    • 18:15porque esto eran praos de pastos. No había árboles.
    • 18:19Y lo que hacemos es volver a plantar árboles frutales, aquí tenemos kiwis,
    • 18:23por ahí tenemos nogales. Fuimos plantando diferentes
    • 18:27árboles a ver cuál resultaba mejor. Y el castaño resulta muy bien
    • 18:31pal tema de los gallineros porque crece muy rápido.
    • 18:34Es muy frondoso, les protege cuando hace sol, que no les viene
    • 18:37muy bien; aunque se dan baños de sol, también buscan la sombra.
    • 18:40Y de los animales que les puedan atacar.
    • 18:44¿Cómo que se dan baños de sol?
    • 18:47Una piscina que vi de arena ¿también ye pa' que se den baños?
    • 18:51Sí. Se dan baños de tierra y de sol.
    • 18:54La piscina tiene arena, tierra diatomea y ceniza.
    • 18:59Y van ahí a limpiase. Es como se bañan ellas.
    • 19:03Se desparasitan y limpian ahí. Y los baños de sol es
    • 19:07por las vitaminas. El sol ye alimento también.
    • 19:11De otro tipo, pero ye alimento. A mí esto parezme que ye
    • 19:15como una guardería. Hay que poner zonas de juego. Tienen ahí esa malla
    • 19:19pa' protegerlas, tienen casetes, ese tejao. Incluso esto
    • 19:23que montasteis con las ramas y los palinos pa' que puedan enredar,
    • 19:27metese encima, debajo. Ye bueno pa' que estén cómodas
    • 19:31y porque los huevos, si los queremos comer, será lo suyo que estén
    • 19:36lo mejor posible las condiciones de los que los producen.
    • 19:39La gallina tiene que estar muy a gusto, tranquila,
    • 19:42bien alimentada. Es muy importante porque si no, baja la puesta,
    • 19:46el huevo no tiene calidad, a la gallina le bajan las defensas,
    • 19:49enferma enseguida. O sea, también prevención.
    • 19:52La prevención en ecológico es muy importante. Como no hay
    • 19:56tratamientos. Aunque utilizamos aceites esenciales, ajo.
    • 20:00El tomillo. El orégano. Pero lo importante es prevenir
    • 20:04para no tener que curar. Y trabayar en ello.
    • 20:08Tomárselo en serio y trabayar en ello, porque ya tas con el rollo,
    • 20:11que me parez que vas a poner un refugio antiaéreo en aquella zona
    • 20:14que vimos antes, y hay mucho que trabayar.
    • 20:18Y las pitas hay que soltalas a la pumarada. ¿Vamos a soltalas?
    • 20:21Vamos. Dir a ver qué fai Pola.
    • 20:24Y estes, a ver qué pasa, porque en cuanto echamos a andar
    • 20:27vienen detrás.
    • 20:35(MÚSICA ALEGRE)
    • 20:41Mirái, collacios.
    • 20:43Vamos a plantalu. Fixáivos qué raíz tien ya. Qué guapu enraizáu ta.
    • 20:48Tengo que decivos una cosa. El aguacate
    • 20:51ye un árbol de hoja perenne. Ta tol añu.
    • 20:57Tien fueya tol añu. Polo tanto,
    • 21:02ye un árbol que, aunque no dé frutes, ye decorativo.
    • 21:07Vamos a...
    • 21:09arrimá-y aquí un poco. Y lo que voy a facer
    • 21:12pa' que no me entre la segaora
    • 21:18per aquí o yo cola gadaña,
    • 21:21voy a poné-y cuatro ladrillos alreor y así ya lu tengo
    • 21:26un poco protexíu.
    • 21:30Si no, como ye tan tiernucu, va a crecer la yerba alreor
    • 21:35y llegues a limpiar un día y llévestelu per delante
    • 21:38hasta que nun crezca. ¿Sabéis una cosa?
    • 21:41Esti ya ta. Ahora voy a preparar pa' el mango.
    • 21:47Voy a plantar mangos también. Así como quien no quier la cosa.
    • 21:52Ahora vamos a poner un par de mangos
    • 21:57a ver si germinen.
    • 22:00El mangu, como el aguacate, ye un árbol de unos 20-30 metros.
    • 22:04Ye la fruta tropical por excelencia. ¡La reina de les frutes!
    • 22:09Tien un sabor característico. A mí gústame muncho.
    • 22:13¿Sabéis cómo me gusta? Con ensalada.
    • 22:17Sí. Yo nun sé.
    • 22:19Cuando me echen una ensalada de eses tropical que echen mango
    • 22:23y plátano, gústame combinar y tal.
    • 22:27Fixáivos. El color indica la especie.
    • 22:31Hay mangos verdes, amarillos, rojos del todo o como esti,
    • 22:36que ye de varios colores.
    • 22:39También indica por dónde -y pega el sol. Ta colgáu
    • 22:42y por un llau péga-y y pol otru nun -y pega tanto y tien otru color.
    • 22:47Nun ye namás que eso.
    • 22:49(MÚSICA ALEGRE)
    • 22:59Tien una pepita dentro, un hueso, que ye como si fuera una faba.
    • 23:04Ta envueltu en un caparazón que pa' plantalu hay que quitá-y un poco.
    • 23:10Yo voy a quitá-ylu entero. Voy a hacer dos coses.
    • 23:13Unos dicen que hay que sacá-y la faba entera. Miráila.
    • 23:18La semilla. Y otros dicen que no hace falta.
    • 23:22Como tengo dos huesos, unu voy a sacalu y otru, no.
    • 23:25Mirái. Esta ye la semilla. ¿Veis? Paez una faba.
    • 23:28Miráila. Ta dentro de esto, que ye una pelleya
    • 23:33dura pero flexible. Tampoco ye como el hueso de los piescos y eso,
    • 23:38que ye más duru. Esti ye más flexible.
    • 23:42Tien forma de riñón.
    • 23:48Por aquí ye por donde va a salir la rama y por aquí les raíces.
    • 23:52Yo voy a plantalo en estos tiestos pa' después enterralo porque,
    • 23:55si naz, ye mucho más fácil pa' trasplantar
    • 24:00arrancalu con un poco de tierra.
    • 24:03¿Veislo? Voy a ponelu aquí.
    • 24:06La verdad ye que necesita un calor de 15-20 grados.
    • 24:10Y aquí nun sé si lo conseguiremos, pero estamos en ello.
    • 24:14Lo que intento ye sacar la semilla entera.
    • 24:20Y dentro de 20-30 años, yo no lo veré,
    • 24:24pero a lo mejor tienen
    • 24:27los descendientes nuestros... Dicen: "Pues aquí había mangos".
    • 24:33Ye muy rico en...
    • 24:35en betacarotenos. Vaya palabros más raros.
    • 24:40Y esti, en vez de sacá-y la semilla, voy a abrila
    • 24:43y voy a dexá-y la semilla entera.
    • 24:46Unos dicen que ye mejor así y otros mejor de la otra manera,
    • 24:50sacándo-y la semilla. Yo voy a hacer de les dos formes.
    • 24:53Veremos a ver cuál ye la que germina de verdad.
    • 24:56Métolu ahí y entierro.
    • 24:59Y esto después voy a metelo
    • 25:02en la tierra. ¿Sabéis por qué?
    • 25:04Unu, porque les raíces salen pa' abaxo.
    • 25:08Pero después a la hora de...
    • 25:10de trasplantar, lo que vos dixi, tires pa' arriba y ya sal
    • 25:16con un cepellón, que ye lo que nos va a valer.
    • 25:24Si logramos que esto nazca,
    • 25:26quier decir que tenemos buena mano. Y ya lo sabéis.
    • 25:30Si el aguacate naz, esto tien que nacer también.
    • 25:34Y aquí en Ponte,
    • 25:37con mejor motivo.
    • 25:40Ya sabéis, collacios.
    • 25:44Hoy plantamos un aguacate,
    • 25:47un par de semilles de mango.
    • 25:50Y el otru, coles pites. Que toi esperando polos güevos.
    • 25:54Programa guapu hoy.
    • 25:56Acordáivos que tenéis les redes sociales a vuestra disposición.
    • 25:59Y si sabéis de alguna manera de que germinen más fácil
    • 26:03este frutes tropicales, mandáinosla.
    • 26:06Seguro que otra xente quier sabelo también
    • 26:10y nosotros decímoslo.
    • 26:13Ta llueu, collacios.

    Hoy hace frío en Ponte y Pola decide poner la mente en otras latitudes más cálidas para entrar en calor, por eso planta frutas tropicales en la quintana. Mientras Álex visita una granja de gallinas en Boal.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL