Martes 8 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQxNTg2MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.55anCgYOH3vSliMENEgKqZRnwy-GK8E1Bq61CtI3yKs/2017/12/491d8f88-d9f7-4d41-a704-101cd4e3f29f_Fast_H,900,.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01Collacios, en estos díes que lo que te apetez ye tar a la calentexa,
    • 0:06yo ¿sabes lo que faigo? Entro en el hórreo.
    • 0:10Ente el hórreo y la panera
    • 0:12empieces a buscar y apaecen coses inverosímiles.
    • 0:17Fixáivos. Mirái lo que tengo aquí.
    • 0:20Claro, restaurar esto,
    • 0:23una pesa que ta soldá de óxido,
    • 0:27nun se mueve, va a ser algo difícil,
    • 0:30pero pa' algo la podremos utilizar. Fixáivos.
    • 0:33¿Cuántos años tendrá esto?
    • 0:36Esto ye la celosía de una ventana.
    • 0:39De fierro. Fecha...
    • 0:44Tengo mieu que esto sea de bronce. Tengo que miralo,
    • 0:47porque tien una apariencia así... El óxido que tien igual ye
    • 0:50de bronce. Fixáivos.
    • 0:53Y palancaneros. Mira. Un palancaneru de fierro. Y otru.
    • 0:58Toi pensando que algo tengo que facer con ellos.
    • 1:02Y ya me vino a la cabeza una idea,
    • 1:06porque...
    • 1:08si nun puedo plantar, tengo que facer otra cosa.
    • 1:12Y voy a facer hoy bricolaje.
    • 1:15Así como quien no quier la cosa.
    • 1:17El otru anda a leña.
    • 1:22Tien frío el chaval pero, oye, qué coses vas facer.
    • 1:27(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 1:30'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 1:45Alberto, cada vez que entro en la panera
    • 1:48y empiezo a mirar colgadielles per ahí y saco coses.
    • 1:53¿Cuántos años tiene esto?
    • 1:56-Yo ya tengo 90, pero ya las conocí viejas. (RÍE)
    • 2:02Cuando yo las conocí, esta taba en la cocina.
    • 2:08Con una palancana.
    • 2:10Y la toalla ahí colgada.
    • 2:13Y era pa' lavar las manos. Sí, sí.
    • 2:16Pues esta ya tien años, sí.
    • 2:19¿Y esta que ta aquí? ¿Esta?
    • 2:21Porque esta tien... Esta ya nun tengo idea de...
    • 2:26Esta paez más antigua. Fecha más...
    • 2:29De otra manera. Pero eran de la época.
    • 2:35De aquella había eso, había en las habitaciones
    • 2:40un palancaneru de estos,
    • 2:43de una forma o de otra. Y una cubeta con agua.
    • 2:48Y echábase un poco de agua ahí.
    • 2:50Cuando salías de la habitación ya salías nuevo.
    • 2:53(RÍE)
    • 2:55¿Sabes lo que me llamó la atención?
    • 2:58Estes botes, porque paecen botes de Noreña.
    • 3:03Mi padre iba a Noreña. A faceles.
    • 3:06A encargalas. Iba a encargalas y después iba a buscalas.
    • 3:09Estes botes así feches tan buenes...
    • 3:13Sí. Tenían que ser de Noreña. Fíjate. Cuero.
    • 3:21Y esto era de llantas de... Sí. De camión.
    • 3:26Poníense plantillas. Estes anduvieron, eh.
    • 3:32Collacios, yera carreteru el padre.
    • 3:37Y todos los días, caminando a Avilés con el carru.
    • 3:40Guyetes de cuero. Ya tan les probes podres.
    • 3:44Eso descompúsose todo.
    • 3:47Ye que toi pensando facer algo con ello,
    • 3:52con esto que ta aquí. ¿Un museo?
    • 3:55No. Pa' facer algo. Qué sé yo.
    • 3:57Claro, como ta fuera, ta malo, pues no se puede hacer nada.
    • 4:01¿Y esta pesa?
    • 4:04Esa era la que controlaba pa' pesar. En casa.
    • 4:08Sí. Esa taba en la cocina. Esta coyístela de la cocina,
    • 4:13pusístela pal hórreo y allí quedó. Claro. Dejó de usase.
    • 4:18Mira. Lo que tengo pensao facer ye limpiar esto
    • 4:24y después voy a facer... voy a poner unes plantes.
    • 4:29De floreru. Sí.
    • 4:31Estes potes aquí y la palancana.
    • 4:37Quítolo y voy a limpiar. Esto...
    • 4:41voy a ponelo aquí arriba.
    • 4:43Esta bota ye más moderna.
    • 4:46Sí. Esa gastela yo. Esta ya... (RÍE)
    • 4:52Anduvisti también porque, mira. Home, no. Andar andábase. (RÍE)
    • 4:56Mirái si anduvo. Mirái los furacos que hay aquí. (RÍE)
    • 5:02Pues, mira,
    • 5:05voy a ir limpiando esto. Voy a poner un poco los guantes.
    • 5:09Pues pa' limpiar esto, con la cantidad de óxido que tien...
    • 5:13Tengo pensao dexalo
    • 5:16lo más limpio posible porque amás
    • 5:18ahora hay pintures pa' todo.
    • 5:22Hay pintures pal óxido. Lo que voy a facer ye quitá-y
    • 5:25un poco lo mayor. Quitá-y lo gordo.
    • 5:28Lo gordo que ta desprendiéndose. Eso ya se ta soltando.
    • 5:32Y después voy a pintala... Con aluminio.
    • 5:36No. Ahora hay unes pintures que se funden con el óxido.
    • 5:41Y aguantan. Porque lo que voy a facer
    • 5:45no necesita mucho eso pero esta...
    • 5:49ye una pena que quede por ahí. Mira qué polvorea.
    • 5:52Es que tien mucho óxido de muchos años ya.
    • 5:55Qué sé yo los años que está por ahí.
    • 6:00El destino de esta nun sé dónde podía tar.
    • 6:04En qué habitación estaría.
    • 6:07De acordame de vela polas habitaciones, no.
    • 6:11Igual ye más antigua y teníasla ya en el hórreo escondía.
    • 6:16Bueno, igual.
    • 6:18Bueno, vamos a seguir limpiando.
    • 6:22Y a ver qué histories me cuenta de esto.
    • 6:25Alguna cosa que vi que me acuerdo.
    • 6:28De las que viera acuérdome algo.
    • 6:38(MÚSICA SUAVE)
    • 6:48Gayasperos, dame a mí que me metí en un jardín...
    • 6:51que taba mejor callao.
    • 6:53Tuve el fin de semana por por Pola de Somiedo, tomando unos culetes,
    • 6:57garróme un paisano y díxome: "Yes más vago que la chaqueta
    • 7:00de un guardia". Y dije: "Tienes razón".
    • 7:03Empezó: "No sabes cómo se trabaya en los pueblos. A ver cuándo vienes
    • 7:06a Somiedo". Y díxi-y que sí.
    • 7:10Y aquí toi perdíu, esperando por él.
    • 7:12Nun sé si tengo que subir pa' arriba y pa' abajo.
    • 7:15Toi oyendo el tractor.
    • 7:17¿Pa' qué quies más? ¡Ahí ta Benino! Subío en el tractor.
    • 7:22No trama nada bueno. Dígovos yo que no trama nada bueno.
    • 7:26A ver si nun me pilla primero. Oye, Benino.
    • 7:28(REDOBLE DE TAMBOR)
    • 7:30¿Qué me vas a mandar facer hoy? -¿Pero qué comedia ye esta?
    • 7:34(APLAUSOS)
    • 7:35¿Qué me vas a mandar facer? Vas a subir conmigo a la leña.
    • 7:38Subía a cargar un vieja de leña y acordábame de un ayudante.
    • 7:42Ya lo sé. Pásame por decir: "Oye, yo vengo".
    • 7:44Pasa pa' ahí. Toi empezando a arrugame ya un poco.
    • 7:48Monta. Pa' ahí. ¿Ye mucho lo que hay que garrar?
    • 7:51Ya lo veremos sobre la marcha. Gayasperos, esto acaba mal.
    • 7:54Venga. Yo monto. Tú tira pa' allá.
    • 7:58Gayasperos, dígovos yo que esto acaba mal.
    • 8:01Mirái lo que tien aquí. El hacho.
    • 8:04¡Eh... que entorno!
    • 8:21Benino, voy a tener que saltar en marcha.
    • 8:24(MÚSICA ALEGRE)
    • 8:37Da-y. Da-y un poco más. Da-y más.
    • 8:39¡Da-y! ¡Vale! ¡Vale! Ya ta.
    • 8:43Benino ye un artista al volante.
    • 8:46Yes un tiburón de les caleyes. Mucho. Mucho.
    • 8:49Llegué a temer por mi vida. Ya te lo creo.
    • 8:52Amás, esta ventolera que parez que me diba a tirar, iba afincándome.
    • 8:56Va a llevanos el aire. Bueno, si tira los troncos sin falta
    • 9:00de cortalos, porque ¿qué vamos a facer?
    • 9:02Ahora tienes que darme el machao, la motosierra.
    • 9:05El hacha esti. Esta va a ser pa' ti.
    • 9:09Tu herramienta de trabajo. Mirái lo que me trajo Benino.
    • 9:13Eso no sé quién fue. Trajo la mochila de Mickey.
    • 9:16Esa ye tuya. (RÍE)
    • 9:19(SONRÍE) Yes más malo que 14 malos.
    • 9:22Quítote todo esto, ¿no? Sí. Ahí.
    • 9:26Voy a decivos una cosa.
    • 9:28Benino, cuando vien a trabayar, trae gasolina de verdad.
    • 9:32Porque Pola siempre: "Ay, quedóme sin gasolina la motosierra".
    • 9:36Pero Pola ye muy vago. Mira tolo que trae ahí. Vamos a ver.
    • 9:39Gasolina, motosierra, hacho, la mochilina.
    • 9:43Aceite. La mochila cola herramienta por si se estropea la motosierra.
    • 9:47Vienes con todo preparao pa' arreglalo por si fai falta.
    • 9:50El equipo completo. Lo que vamos a facer ye cortar.
    • 9:54Vamos a ir a cortar leña y a cargarla pal remolque.
    • 9:59Cargalo pa' aquí y bajar pa' abajo. Y preparalo pa' la chimenea.
    • 10:04Bueno, eso otro día si quieres venir.
    • 10:06Sí. Cuando ya esté cortadín casi me presta más.
    • 10:10¿Tienes que facer muchos viajes pal invierno?
    • 10:13Ocho tractoraos. ¿Ocho tractoraos llenos de esto?
    • 10:17¡Ostras, lleva bastante! Sí. Lleva.
    • 10:20Lo primero que te voy a preguntar, porque habrá ya alguno echándose
    • 10:23les manes a la cabeza: "¡Cómo van a cortar en Somiedo!".
    • 10:27¿Danvos un permiso? Tienes que bajar a Pola de Somiedo,
    • 10:31a la oficina del Parque, y el guarda te da un permisu
    • 10:35y con ese permisu estás cubierto. Ya puedes cortar.
    • 10:39Bueno, no puedes cortar de a hecho. Hay unos límites.
    • 10:44Sentido común. Pero ta permitido.
    • 10:47También te digo, si no dexen facer eso,
    • 10:51ye condenar a los pueblos a que la gente marche,
    • 10:54porque aquí el frío en invierno, a punta pala.
    • 10:57Tendría que ser con calefacción de gasoil.
    • 10:59Claro, si fuera un pueblo de tres mil personas que cada uno corta, sí;
    • 11:05pero en Urria sois unos pocos.
    • 11:08En Valle del Lago también hay gente que va la leña.
    • 11:12Pues hoy vengo yo a la leña.
    • 11:15Toi faciéndome el remolón pa' nun trabayar. ¿Qué garro?
    • 11:18Nun sé lo que vas a coger. Vamos a facer una cosa.
    • 11:22Llevas tú eso, que ya tienes más experiencia, y llevo yo el hacho.
    • 11:26Lleva Benino lo que pesa y yo llevo el hacho.
    • 11:29Y Pola que siga enredando por La Quintana, que no sé yo
    • 11:33qué tará faciendo. El peso dásmelo pa' mí todo.
    • 11:36Bueno, Benino. A ver. Jo, Benino. No puede ser eso.
    • 11:42Ya ta un poco aparente.
    • 11:44Lo gordo, como diz el otru, lo más gordo ya lo quité.
    • 11:47-Cambióse la camisa.
    • 11:50Ahora vamos a pintala.
    • 11:52Vamos a da-y una mano de pintura.
    • 11:55Ya te dixi que les pintures ahora vienen preparaes pa' esto.
    • 12:00Antes había que da-y minio. Sí. Yo daba minio.
    • 12:05Ahora hay pintures antioxidantes que no hay ningún problema.
    • 12:10Entre los dos pintámoslo meyor. Toma.
    • 12:13Fai mucho tiempo que no pinto.
    • 12:16Esto ye una pintura...
    • 12:21que fúndese con el óxido.
    • 12:24Y ya no oxida más. Y no hay problema con el óxido.
    • 12:29Así que venga, empieza por un llau y yo, por otru. Hay que pintalo
    • 12:34todo, dexalo... eh. Esto lo bueno que tien ye
    • 12:39que al trabayar con el óxido, la pintura, al químico,
    • 12:44nun fai falta dexalo muy perfecho, porque ellos después trabaya.
    • 12:49Al secar, va chupando. Impregnándose.
    • 12:55El original ¿qué era negro? ¿O pintábanlo de colores?
    • 13:03Eso ya no lo recordamos. No te acuerdes.
    • 13:07Yo sí que tenía... Si te digo la verdad,
    • 13:11no sé dónde taba esti cacharro. Onde taba dígotelo yo.
    • 13:15En la panera. (RÍE) No. Eso era ahora.
    • 13:18Anteriormente tenía que tener un destino.
    • 13:22Pues pudiera ser de la misma panera.
    • 13:27En medio de la panera y el hórreo hay una habitación.
    • 13:31Lo chavales ahora no lo conocieron, pero el tener agua en casa, eh.
    • 13:37Fue de fai cuatro díes. El cambio fue muy grande.
    • 13:42Aquí llegó en el año...
    • 13:461958.
    • 13:50¿Qué ficistis una traída o un pozu?
    • 13:53No. De la fuente que sal ahí arriba.
    • 13:56Hice un depósito debajo de tierra
    • 14:00de 60.000 litros.
    • 14:03Hubo que sacar tierra.
    • 14:06Y antes no era una pala, eh. No.
    • 14:10A picu y pala y una carretilla.
    • 14:1660.000 litros. ¿Y ya la metistis pa' casa?
    • 14:20Sí. Sí.
    • 14:22Aquello fízose pa' almacenar agua de la fuente
    • 14:26y metela... Metela pa' casa.
    • 14:29Oye, no creas, que...
    • 14:33hay xente que lo tuvo mucho más tarde.
    • 14:36De aquella, aquí en Ponte, no había ningún sitio.
    • 14:40Íbamos tol mundo al pozu, el que lo tenía, o a la fuente.
    • 14:48Aquí había una, dos...
    • 14:51tres, cuatro fuentes. En Ponte.
    • 14:58Y ahora eses fuentes ¿valen pa' algo o perdiéronse?
    • 15:04Una atrapóla la autopista.
    • 15:09Y las otras abandonáronse.
    • 15:12Abandónanse y piérdense.
    • 15:15Hay una que era debajo de tierra. Había que bajar diez escalones
    • 15:22pa' ir a coger el agua.
    • 15:25Y esa ta ahí tovía, pero nun la limpian.
    • 15:31Es que, si no se limpia, el agua tiende a buscar sitiu.
    • 15:37El agua llega allí. Siempre taba al mismo nivel.
    • 15:42Y el agua de allí desaparecía, porque era un pozo. Bajabas.
    • 15:48Pero taba allí muy guapo.
    • 15:50Era un trozo de peña todo. Era peña.
    • 15:54Y apoyábaste en la piedra aquella a coger el agua.
    • 15:59¿Ta muy lejos de aquí? Pa' ir un día hasta allá a velo.
    • 16:04No. Lejos, no ta. Ta pa' allá del Castañéu.
    • 16:07Pues un día vamos hasta allí.
    • 16:10Collacios, vamos a ver si terminamos esto.
    • 16:13Fixáivos en el Gayasperu.
    • 16:16No lu critiquéis, eh. Que fai tolo que puede.
    • 16:28Benino, ¿en qué entamada me metisti? -Ay, amigo. ¿Ves lo que hay aquí?
    • 16:32(RÍE) Cuando me decías: "Tienes que venir hasta Somiedo y ver cómo
    • 16:36se trabaya de verdad pa' que haya coses en casa".
    • 16:40¿Pienses que ye tar por Avilés y por Oviedo mangándola?
    • 16:44Hay que mangala también en Oviedo. Hay que trabajar también.
    • 16:50Esto que tábamos faciendo ye garrar leña, porque el invierno hay
    • 16:54que pasarlo con combustible. El invierno ye muy largo.
    • 16:57M4uy largo y muy frío. Y mientres taba por ahí enredando
    • 17:00coles lechugues, nosotros llegamos hasta aquí.
    • 17:03Pola ye la lechuga y el repollo. Aquí somos paisanos.
    • 17:07Pa' aquí ye pa' onde había que traer a Pola.
    • 17:11Ya lo sé, pero nun vino. Taba ocupáu. Tendrá coses que facer.
    • 17:14Vamos a ver. Esti cachu troncu, que amás ye grande verdad,
    • 17:18ya lo tienes cortao. Fixáivos que ta ahí en la esquina.
    • 17:21Esto ya la tuviste diez días atrás. Vine hace unos días a cortalo.
    • 17:24Y tuviste preparando el terreno y hoy vas a rematalo.
    • 17:28Hay que cortalu en rollas largas pa' baxalu pa' abajo pa' cargalu.
    • 17:31Largas ¿cómo? ¿Lo que te entre en el remolque?
    • 17:35De dos metros. No. Lo que entre en el remolque... pesa mucho.
    • 17:38Claro, luego hay que movelo. (RÍE) No ye sólo cortalo.
    • 17:41Y quitaste las ramas. Dejaste limpio todo el tronco.
    • 17:45Pues vamos a facer el primer corte. Primero voy a tar de miranda.
    • 17:49Y cuando haya que tirar un árbol entero...
    • 17:52De momento, pega tú el primer corte. ¿Qué quies cortar tú uno?
    • 17:55Entama tú, que necesito profesor.
    • 17:58(MOTOSIERRA)
    • 18:09Cuidao, que te va a bajar ahí. Espera. Esto ahora va a caer.
    • 18:12¿Empújolo pa' allá? No. Déjalo, que pesa mucho.
    • 18:16Que caiga. Sí.
    • 18:17(MOTOSIERRA)
    • 18:26¡Eh! ¡Ahí va! Este ta suelto. Empújalo pa' allá.
    • 18:30¡Ahí va! Esi, pa' allá. Y luego, con cuerdas baxámoslo todo.
    • 18:34Tas fuerte. Hay brazo. Hay brazo.
    • 18:38Esto vamos dándole pa' abajo y va bajando solu.
    • 18:42Cortamos la siguiente rolla. ¿Quies cortar esta?
    • 18:45No. A mí apetezme más cortar... Para eso. A ver.
    • 18:51Benino pensaba que venir conmigo ye trabayar tol tiempo,
    • 18:54y hay más momentos de hablar que de trabayar.
    • 18:57Pero hay que trabayar también. Dizme que si quiero cortar.
    • 18:59¿No te parez que lo suyo ye que cortes esto bien y que yo tire
    • 19:03un árbol abajo y demuestre lo que hay?
    • 19:06Bien. A ver si eres capaz. Véote un poco inútil, pero bueno.
    • 19:10Corta eso. Yo voy a buscar unu que esté blandín.
    • 19:14(MÚSICA ALEGRE)
    • 19:26¡Oye, Benino! ¿Qué pasó?
    • 19:29Tuve fichando un árbol por ahí. Creo que ye el árbol pa' mí.
    • 19:32No me la armarás, eh. Ye un árbol de mantequilla que val.
    • 19:35¿Vamos a buscalo? Ya verás. Tú ven armao.
    • 19:39(MÚSICA ALEGRE)
    • 19:44Mira, Benino, esti ye. Mira qué guapu ta.
    • 19:47Amás ya tengo el hacho aquí preparao.
    • 19:50A ver. Inténtalo. ¿Motosierra?
    • 19:53Dale col hacho. Antiguamente cortábase la leña a macháu.
    • 19:56Esa gorda.
    • 19:59Esa gorda cortábanla antiguamente a macháu.
    • 20:01¿Tengo que cortalo col hacho? Prueba a ver, ho.
    • 20:08Benino... Bueno, pa' ser aprendiz.
    • 20:11Quita de ahí, hombre. ¿Pa' que está la motosierra?
    • 20:14¡Quita de ahí, hombre! Quita de ahí. Quita de ahí.
    • 20:18¿Cómo vas a facer? Pa' que caiga controlao, ¿no?
    • 20:21Vamos a darle un corte por abajo y luego, por atrás.
    • 20:24Vas a da-y un corte por aquí. Sí.
    • 20:27Y luego, por arriba. Y cae solo.
    • 20:31Pues méte-y por ahí. Voy a apartame.
    • 20:34MOTOSIERRA
    • 20:39¿Quieres cortalo tú? Venga. Vamos pa' allá.
    • 20:42¿Mancaráste? Mancaré más al árbol.
    • 20:44Torpe véote mucho. Ya te lo marqué yo ahí.
    • 20:48¡Venga!
    • 20:49(MOTOSIERRA)
    • 21:01¡Míralo!
    • 21:03Benino... Echástelo abajo, chaval.
    • 21:06Benino, apaga eso que voy a decítelo: Somos unos artistas.
    • 21:11Si no me lo dexes preparao... Como no lo tire a discusiones.
    • 21:15Pal año que vien vienes de obrero conmigo.
    • 21:17Vamos a seguir buscando coses por ahí, que hay que seguir trabayando.
    • 21:23El hacha de guerra ¿lo dejas aquí? Traelo pa' acá. Voy a llevalo.
    • 21:27A ver si me la entamas otra vez col hachu.
    • 21:37Somos unos artistas, Alberto. -Ya parez otra, eh.
    • 21:42Ahora ya llama. Ya llama la atención.
    • 21:47Les coses que tenéis a veces pol desván, si les arregláis,
    • 21:51das-y utilidad.
    • 21:53Y puede explicase algo a las personas cómo era...
    • 21:57Cómo era antes, claro.
    • 22:00Aquí, guajes,
    • 22:04iba la palancana.
    • 22:07Y abaxo, la jarra con el agua. Claro.
    • 22:11Taba en la habitación. Echabes. Y aquí solíen poner el jabón.
    • 22:16Y aquí, la toalla. Echaben agua en la palancana.
    • 22:20Lavábense y, hala, levantáu y fuera. Carril.
    • 22:24Sí. La verdad ye que se arreglaba uno así.
    • 22:29¿Sabes lo que vamos a hacer ahora?
    • 22:33Vamos a colocalu de floreru.
    • 22:36Cambiá-y... El destinu.
    • 22:39El destinu primero acabó fai 80... No. 90 años.
    • 22:49Si en 1950 ya tenías... eso. Esti ya no lu conociste.
    • 22:56En esto pelaban las patatas y lavaban las patatas.
    • 23:00Y picábanlas y too. Pa' luego echalas al cocido.
    • 23:03Pero esta ye de porcelana, collacios.
    • 23:08Pero el culo ya ye cambiáu.
    • 23:13Eché la tierra. Mira. El culu ya ye de cinc.
    • 23:16Esto arreglábenlo los paisanos que yeren caldereros.
    • 23:20Que andaben por las puertas. Veníen: "Afilaor y paragüeru".
    • 23:24Y arreglaben potes. Echaben culos a les potes y a los baldes.
    • 23:28Bueno, el caldereru decía sólo caldereru.
    • 23:31El que era caldereru namás iba col caxón de maera al llombu.
    • 23:39Tengo aquí la paleta. También soy un poco...
    • 23:45Solíen ser gallegos casi todos. De Orense. Eran de orense.
    • 23:53Afilaores y caldereros.
    • 23:58Una profesión que desapareció.
    • 24:00Bueno, ahora afilaores de cuchillos hay algunu tovía,
    • 24:04pero van en una furgoneta pelos establecimientos.
    • 24:11Lo que desapreció ya ye el hojalateru.
    • 24:15Lo de poner fondos y eso. Esi ya desapareció.
    • 24:22Era como los coches y todo. Antes el coche andaba toda la vida.
    • 24:26Pero ahora prepárenlos pa' que duren cuatro díes.
    • 24:31Además, pa' que nun lo toque nadie. Namás que los especialistas.
    • 24:36Y ya nun puedas tú mangonear ahí.
    • 24:39Esto ye un ciclamen.
    • 24:41Ye planta de los jardines de invierno.
    • 24:44Esta voy a ponela con un poco de cuidao.
    • 24:50Está preciosa. Vamos a ver. Pa' que nun...
    • 24:54Después habrá que retocalo porque tovía ta recién pintao.
    • 24:58Entra aquí. Entra aquí.
    • 25:00Ya la probarás. ¡Ahí! Entrar entra.
    • 25:05Sí. Queda sujeta. Lo que pasa que no me gusta andar
    • 25:09tocándola porque ta la pintura tovía fresca.
    • 25:13Ahora ¿sabes lo que voy a facer? (RÍEN)
    • 25:17Voy a usar... (RÍEN)
    • 25:22la bota pa' poner otru floreru.
    • 25:26Collacios, mientras termino esto, ya sabéis, acordáivos que...
    • 25:30El programa fue guapu hoy, eh.
    • 25:33El Gayasperu,
    • 25:35hasta dícenme que trabayó y todo.
    • 25:39Ya sabéis que tenéis les redes sociales a vuestra disposición.
    • 25:46¿Qué pones les...? Nun quier entrar.
    • 25:51Mira. Meto el otru aquí. Abre ahí.
    • 25:57La lengüeta, pa' dentro.
    • 26:00Ya está.
    • 26:02(RÍE) Mira pa' qué se usa la bota.
    • 26:05¿Veisla? Y esta vamos a ponela aquí abaxo.
    • 26:15Programa guapu hoy.

    El invierno está a la vuelta de la esquina y ya comienza a hacer bastante frío, por eso Pola se refugia en casa de Alberto para convertir un viejo palanganero en un moderno macetero y Alex carga leña para abastecerse durante el invierno.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL