Viernes 11 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
  • subtitles off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/ondemand/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDUxMDc1MDIsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi9hNGNkZGVhNi1kZWQzLTQwZGQtOWQxNC1mZDYxMDJiZGQ3MzYvZmU1N2RiY2QtOGJjMi00YTk1LWI2YzItYzJhZmJhNDgzODQwX0giXX0.74rJAFcUklT67jc-4A9Q4lmEQlktZnk4YbN9kWYjgHc/a4cddea6-ded3-40dd-9d14-fd6102bdd736/fe57dbcd-8bc2-4a95-b6c2-c2afba483840_H,24,10,00.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:00En el capítulo anterior conocimos mejor a Sagrario,
    • 0:03cartera rural en Narcea.
    • 0:05Y vimos el comienzo de un día de rodaje
    • 0:07en el sitio más largo que la travesía de Lawrence de Arabia
    • 0:10por el desierto, fía.
    • 0:12(Versión original)
    • 0:18El equipo de Cangas de Onís
    • 0:20convirtió una sidrería en un llagar a base de imaginación y ganas.
    • 0:24Y, chica, qué quies que te diga. Demostraron tener más recursos
    • 0:27que la prota de Mad Max.
    • 0:30(Versión original)
    • 0:41Y el equipo del Cislan y El Aramo recibió la visita de Gaitero,
    • 0:45que trató de poner en marcha su rodaje
    • 0:47y acabó...
    • 0:49Así acabó.
    • 0:51(Hablan entre ellos)
    • 0:54-Bien. Dirección somos todos. (Sonríe)
    • 0:57Eso es peligroso, eh. Lo dejo ahí. (Ríe)
    • 1:01Bien. Muy bonito, pero...
    • 1:03-Luego, si vemos que hay mucha luz
    • 1:06y sale muy blanco lo de atrás, que es que está quemado, entonces...
    • 1:09abrimos el diafragma o cerramos. Si lo cerramos, queda más oscuro.
    • 1:13Podemos coger la luz que queramos y luego, enfocamos.
    • 1:18Como queramos.
    • 1:20(Música alegre)
    • 1:31Hoy, los de Cangas de Onís afrontarán su tercer día de rodaje.
    • 1:35Y tendrán que hacer frente aún a más dificultades.
    • 1:38Veremos cómo termina el día por Veigaimiedru.
    • 1:40Y, ojo, que los cislaramitos vienen pisando fuerte.
    • 1:43Nos traen una sorpresa.
    • 1:45Toda la vida te han dicho que no te montes películas.
    • 1:48Venimos a pedirte justo lo contrario.
    • 1:51(Sintonía)
    • 1:58'TIPOGRÁFICA Subtítulos'
    • 2:11(Para la sintonía)
    • 2:13(Música alegre)
    • 2:13¡Venga, vamos, chicos! ¡Prevenidos!
    • 2:15¡Cuadro!
    • 2:17¡Sonido!
    • 2:20¡Acción!
    • 2:22(Chico) -¿Qué le pasas? ¿Por qué grita?
    • 2:25(Chica) -No sé. Creo que se le está yendo la pinza.
    • 2:27(Chico) -¿Hablando con los peluches? (Chica) -Eso parece.
    • 2:32(Chica) ¡Mari! ¡Eh!
    • 2:34Quítate la gorra un momento, hazme el favor.
    • 2:37(Sigue la música)
    • 2:39Ay, madre.
    • 2:41Qué estoy haciendo aquí.
    • 2:42¿Qué me hacéis, luz de gas?
    • 2:44(Sigue la música)
    • 2:47(Ríe) Veamos cómo les ha ido a los de Cangas de Onís
    • 2:50en su tercer día de rodaje.
    • 2:50(Para la música)
    • 2:52(Música alegre)
    • 3:04(Para la música)
    • 3:07(Trinar de pájaros)
    • 3:11(Alea) -¡Prevenidos!
    • 3:16-Sonido. -Grabando.
    • 3:19-Claqueta.
    • 3:20-Escena 6, plano 1, toma 1. (Clic)
    • 3:24-¡Acción!
    • 3:26(Música intrigante)
    • 3:46-¡Corten!
    • 3:48Más pa' abajo.
    • 3:50-Pero si tienen que llevar la cesta. -Que la lleven vacía.
    • 3:54-Lleváis la cesta vacía.
    • 3:57-Vaciáis la cesta y dejáis las manzanas.
    • 4:00-¿Dónde está la cesta?
    • 4:02-La escondiste detrás del árbol.
    • 4:04(Música alegre)
    • 4:07(Sonríe) - Bue... Empezamos.
    • 4:10Hoy, comparado con los otros días, un poco más dramático.
    • 4:14Creo que hoy todos estábamos más cansados.
    • 4:17Yo lo admito, porque no lo voy a esconder.
    • 4:20(Sonríe) Tenía desde primera hora de la mañana un nivel de estrés...
    • 4:26Pensaba: Que no se me acerque nadie porque exploto.
    • 4:28(Explosión)
    • 4:31(Música alegre)
    • 4:34-Vacíala.
    • 4:38-Alea, contéstale. Que preguntan.
    • 4:42-Porque él... Heidi, para.
    • 4:46-A ver, yo también estaba muy estresada.
    • 4:50Hay que decirlo.
    • 4:51Hoy...
    • 4:53Bueno. (Ríe)
    • 4:54-A ver.
    • 4:56Todos hemos tenido nuestras cositas. Pero, por ejemplo...
    • 4:59-Eso sí, muchas gracias. La queremos mucho, porque si no,
    • 5:02no hubiéramos grabado hoy.
    • 5:04Le debemos mucho y tal, pero...
    • 5:07(Ríe)
    • 5:08(Música épica)
    • 5:10(Alea) Parece Heidi.
    • 5:12(Suena BSO Heidi)
    • 5:17(Música alegre)
    • 5:21-¡Corten!
    • 5:23(Sigue la música)
    • 5:28(Hablan entre ellos)
    • 5:36-Alea estaba como directora y decía...
    • 5:42Había momentos en los que decía...
    • 5:46Yo llego hasta aquí.
    • 5:47-Hoy no tenía muchas ganas de vivir. (Ríe)
    • 5:51No lo sé. La lluvia me amarga.
    • 5:53Me chupa la existencia.
    • 5:56Me deshidrata.
    • 5:59-Ya no cortamos tanto.
    • 6:01Y siento que favorece...
    • 6:03O sea, eso favorece bastante a...
    • 6:06al desarrollo de cómo grabamos esto.
    • 6:10Porque siempre tenemos un plan B para todo.
    • 6:14Sea por localizaciones, tiempo,
    • 6:17escenas, el trabajo o lo que sea
    • 6:19siempre hay otra persona que está dispuesta
    • 6:23a hacer lo que alguien no pueda.
    • 6:26-Las funciones las da... Marta. (Sonríe)
    • 6:30-A problemas, soluciones.
    • 6:31(Ovación)
    • 6:33A problemas, soluciones.
    • 6:35Marta es el señor Lobo de Cangas de Onís.
    • 6:37(Versión original)
    • 6:37-Soy el señor Lobo. Soluciono problemas.
    • 6:40-Bien. Tenemos uno. -Es lo que he oído. ¿Puedo?
    • 6:42-Sí, por favor.
    • 6:44Cuidado con Martita, que igual la ficha Tarantino para hacer
    • 6:47la segunda de Pulp Fiction.
    • 6:48Marta, por favor te lo pido, cuenta conmigo,
    • 6:51que llevo años ensayando el baile. Fíjate.
    • 6:54(Tararea)
    • 7:00(BSO Pulp Fiction)
    • 7:19(Tararea)
    • 7:22¿No pego mucho con Travolta?
    • 7:26Por cierto, sabíais que Tarantino estructuró de forma no cronológica
    • 7:29Pulp Fiction para innovar narrativamente.
    • 7:32Decirte que desordenó toda la película.
    • 7:34Empezó primero por el final. Luego, por el medio.
    • 7:37Y acabó en el principio. Todo un lío.
    • 7:39Pero un lío, ojo, muy redondo y bien pensado.
    • 7:42¿Será eso lo que les está pasando a los del Cislan y El Aramo?
    • 7:46Imagina que lo que están llevando a cabo es un secreto,
    • 7:49plan de innovación.
    • 7:51Y resulta que nosotros estamos metiéndoles caña sin parar.
    • 7:54(Risa burlona)
    • 7:56A ver.
    • 7:57Hay que reconocer que a estas alturas de la película
    • 8:00ellos parecen que no tienen claro nada.
    • 8:02¡Pero, ojo. Hay un avance!
    • 8:04¡¡¡Un avance!!!
    • 8:07Nuestro queridísimo Ángel ha escrito un guion
    • 8:10como introducción al documental. Y resulta que está muy bien.
    • 8:12Y Karlos ha decidido animarlo.
    • 8:15A Ángel no, al guion.
    • 8:16Que digo yo, qué le pasará al guion. ¿Estaba triste y desconsolado?
    • 8:22Y como necesitan a alguien que lo locute,
    • 8:25se acercó nuestra compañera Graci Oliveira
    • 8:28para ayudarles a encontrar la voz perfecta.
    • 8:31Graci, mucho ánimo.
    • 8:34Tamos contigo.
    • 8:36(Música alegre)
    • 8:42-Hola, chicos.
    • 8:43¿Cómo estamos?
    • 8:46Contadme qué hacíais.
    • 8:48-Estaba explicándole por encima.
    • 8:52-Súper mesa, que te tocó.
    • 8:54-¿Cómo te llevas con ella? -Bueno...
    • 8:57Son los primeros contactos, porque trabajo con analógica.
    • 9:03Pero el curso que viene será esta.
    • 9:05-Bien. Veo que a ti te toca
    • 9:08ser la técnica de sonido hoy
    • 9:11y, me parece, que en el documental.
    • 9:15-Sí.
    • 9:16-Vengo a contaros de qué va esto de la locución y la voz en off.
    • 9:27Nuestras cuerdas vocales son como nuestras huellas dactilares.
    • 9:31Únicas. No hay dos voces iguales aunque se parezcan.
    • 9:34Y eso nos diferencia.
    • 9:35Pero no es tanto el timbre
    • 9:38que, por naturaleza, tengamos cada uno,
    • 9:41sino es el cómo utilizamos esa voz.
    • 9:46Es fundamental
    • 9:48la cadencia,
    • 9:49el énfasis,
    • 9:51el tono.
    • 9:52Y las pausas.
    • 9:54Por eso es importante que siempre que escojamos esa voz
    • 9:58que sea la que represente
    • 10:01nuestro documental
    • 10:02o que forme parte de él, que sea una voz
    • 10:06natural.
    • 10:08(Cambia tono) Claro, me puedo poner a hablar así.
    • 10:10Imaginaros que llegue y... Vamos a ver.
    • 10:14Iván... Te llamabas así, ¿verdad?
    • 10:16Puedes contarme de qué va tu documental. (Sonríe)
    • 10:20-Aaah... No. (Ríen)
    • 10:23(Voz normal) -Nadie se traga una película
    • 10:26en la que haya ese tipo de voz.
    • 10:29Pues eso lo aplicamos a cualquier locución que hagamos.
    • 10:33Lo que tenemos que buscar es
    • 10:35qué nos transmite esa persona.
    • 10:37¿Qué transmitimos con la voz?
    • 10:39Emociones.
    • 10:41La voz no engaña nunca.
    • 10:43Aunque parezca que sí, no engaña.
    • 10:46Cuando llamáis por teléfono y al otro lado hay una voz,
    • 10:51de inmediato,
    • 10:52al segundo de responder esa voz,
    • 10:55sabéis si está bien o mal.
    • 10:58Con las voces nos hacemos representaciones mentales
    • 11:01de aquello que escuchamos y de la persona
    • 11:04que nos habla sin verla, ¿no?
    • 11:08Por eso ocurre que el malo de la película
    • 11:11suele ser siempre el que tiene la voz más áspera y grave.
    • 11:15Porque el malo no tendría una voz aguda.
    • 11:17A veces, sí. Dependiendo.
    • 11:20Cuando hablamos del género documental nos encontramos con
    • 11:24situaciones diferentes. Por ejemplo, que la voz que decidamos
    • 11:28que sea la voz en off sea únicamente narrativa y objetiva.
    • 11:33Bueno: "En la sabana los animales... Bla, bla, bla...".
    • 11:37O puede ser que esa voz en off
    • 11:39sea un personaje
    • 11:42de ese documental,
    • 11:44pero ficcionado.
    • 11:45Y en ese caso
    • 11:47el locutor o locutora
    • 11:49es más bien un actor o actriz de voz.
    • 11:52Algo que me gusta reivindicar.
    • 11:54Hay actores, actrices.
    • 11:56Y luego, hay actores y actrices de voz.
    • 12:01(Sonido tecla)
    • 12:05¿Agua mineral? Si quiero un zumo de pera.
    • 12:08(Voz robótica) Entendido.
    • 12:09Le ponemos una rancher... Que no. Quiero un zumo de pera.
    • 12:13¡A ver, de pera! (Voz robótica) Entendido.
    • 12:16La espera es de unos 17 minutos. ¿17 minutos pa' qué?
    • 12:20¿Pa' un zumo? No, no. No puedo esperar tanto.
    • 12:24¿Hay que ir a la peral por elles? (Voz robótica) Entendido.
    • 12:27Aquí tienes a José Luis Perales. Pero qué Perales.
    • 12:31No nos estamos entendiendo nada.
    • 12:33Pásame con un operador, por favor. (Voz robótica) Entendido.
    • 12:37Le pasamos con el enterrador.
    • 12:40(Canción ranchera)
    • 12:40Pero qué enterrador.
    • 12:41Mira, dame agua o lo que quieras.
    • 12:43Lo que sea, pero algo, que me está dando una hipoglucemia.
    • 12:46(Sigue la canción)
    • 12:48(Golpea)
    • 12:49(Suena canción de Perales)
    • 12:51(Voz robótica) Entendido. Alteramos el protocolo de defensa.
    • 12:54(Sigue la canción)
    • 12:56(Suena como rayado)
    • 13:01(Voz baja) Damos paso a Una Asturias de Película.
    • 13:06(Sigue la música)
    • 13:10Ay, Dios.
    • 13:11Pero en serio me lo estás contando.
    • 13:14(Música épica)
    • 13:20(Para la música)
    • 13:22(Música suave)
    • 13:26(Juan) -Cuando rodaron "Las aguas bajan negras" fue muy largo.
    • 13:31Fue una superproducción que acabó con la productora.
    • 13:35Tuvo premios.
    • 13:36Tuvo un estreno digno de Hollywood,
    • 13:39con retransmisión por radio
    • 13:41de los actores que venían.
    • 13:46Pero claro,
    • 13:48rodar en exteriores... Venía un tiempo asqueroso.
    • 13:51Y cuando quieres lluvia, no viene.
    • 13:54Y luego había los maquis.
    • 13:56Meterse en la Cuenca,
    • 13:58en zonas que quieres rodar
    • 14:00lo de los mineros y todo eso.
    • 14:02Se llegó a un acuerdo con ellos, parece ser.
    • 14:05Porque el guionista, Carlos Blanco,
    • 14:08amigo mío de Gijón,
    • 14:10era de Izquierdas.
    • 14:11Era capitán del ejército republicano. Creo que por ahí se arregló la cosa.
    • 14:16Porque el que dirigía era Sáenz de Heredia,
    • 14:19primo hermano de Primo de Rivera.
    • 14:21(Sigue la música)
    • 14:25El caso es que esa película
    • 14:28tuvo el problema de que hicieron exteriores aquí.
    • 14:31La luz de Asturias es difícil.
    • 14:34Todavía lo decía Manuel Rojas, operador de "Volver a empezar",
    • 14:37que era andaluz.
    • 14:39Decía: "Claro,
    • 14:42la luz de Asturias es cambiante.
    • 14:44Estás con sol y de repente... Boom.
    • 14:47Un día distinto".
    • 14:49(Versión original)
    • 14:49-No será eso lo que echa por el aire las montañas.
    • 14:52-No. Esto lo usamos sólo los días de romería.
    • 14:59-Luego, hay otra película
    • 15:01que hubo que recuperar en América,
    • 15:04que yo la quiero mucho.
    • 15:06(Cantan asturianada)
    • 15:16Una película que tuvo muy mala clasificación.
    • 15:19En la junta de clasificación de censura.
    • 15:22A veces me caen las lágrimas viéndola.
    • 15:24Y a otros críticos también les gusta.
    • 15:27La proyecté varias veces
    • 15:29en la Filmoteca.
    • 15:30"Bajo el cielo de Asturias".
    • 15:33Es la adaptación de "Sinfonía pastoral".
    • 15:36Y es que al final de su vida recuerda a Asturias.
    • 15:40En el 1931.
    • 15:42Y curiosamente tiene una trama muy parecida
    • 15:46a una peli de Hitchcock.
    • 15:48No creo que Palacio Valdés hubiese visto la de Hitchcock.
    • 15:51Pero es una trama parecida. Ser llama "Champagne", de 1928.
    • 15:56(Versión original)
    • 15:57-Aquí hemos llegado al punto final de mi silencio.
    • 16:00(Juan) -La que impulsó y participó en el guion
    • 16:04fue Margarita Robles.
    • 16:06Le di un premio en su día, ya estaba ciega.
    • 16:09Murió poco después.
    • 16:12Le gustó que en la placa que le dimos
    • 16:15pusiera "A la eximia actriz".
    • 16:17"Oh, eso me llegó al alma", decía.
    • 16:20Pero ella es guionista.
    • 16:22Es posible que sea la guionista
    • 16:25de las primeras que hubo en el cine español.
    • 16:28Estaba casada con el director, Gonzalo.
    • 16:31Ella siempre dijo:
    • 16:33Salga mi nombre o no en la película
    • 16:36siempre tengo una participación en el guion.
    • 16:39Mi marido hace el guion con mi intervención.
    • 16:42(Versión original)
    • 16:43-¿Tás de fiesta? -De esfoyaza en Flavio.
    • 16:46-¿Sacaste mucho en Salas? -Poca cosa. Y lo malo fue
    • 16:49que lo mozos que venían borrachos diéronme de palos.
    • 16:52(Juan) -Está rodado en el palacio de los Selgas,
    • 16:55en Mieres.
    • 16:56En Grau, también.
    • 16:58Y qué pasó.
    • 17:02Que Margarita Robles
    • 17:05descubrió a José Suárez,
    • 17:07el galán asturiano más internacional, de Trubia.
    • 17:10Creen que es de Aller. Y no. Fue alcalde de Aller,
    • 17:13porque estaba casado con una chica de allí.
    • 17:15Pero nació en Trubia y el padre trabajaba en la Fábrica de Trubia.
    • 17:19Y cubrió José Suárez,
    • 17:21porque hizo un 'casting'.
    • 17:24Es que quería poner un chaval
    • 17:27que cantase asturianaes y ganó él.
    • 17:32Era revisor de El Vasco.
    • 17:35Y cuando hizo esa película, volvió para El Vasco.
    • 17:38Todas las mujeres decían que iban a refrescar a El Vasco
    • 17:43con Josesín.
    • 17:49Y luego, decidió hacer otro 'casting'.
    • 17:53Ya tuvimos a José Suárez, pues busquemos otro
    • 17:56que dé buena imagen de galán.
    • 18:00Y ese fue el primo de mi abuela.
    • 18:04Y ahí se presentaron
    • 18:07tres amigos. Uno era Arturo Fernández.
    • 18:10Y no lo cogió.
    • 18:12Fue cuando a Arturo le picó la cosa
    • 18:15y dijo que iba a Madrid a hacerse galán de cine.
    • 18:18Y empezó de extra.
    • 18:20Las pasó canutas. Y con esa labia que tiene...
    • 18:27En el capítulo anterior vimos el comienzo de un intensísimo
    • 18:30día de rodaje en Veigaimiedru.
    • 18:32Hoy os traemos la segunda parte.
    • 18:34Y para aquellos que penséis que segundas partes nunca fueron buenas
    • 18:38atiendan pa' acá.
    • 18:39El Padrino II, El Imperio Contraataca,
    • 18:42Antes del Atardecer.
    • 18:44Así os traigo.
    • 18:48Vale. Terminator II, también.
    • 18:50(Música alegre)
    • 18:58(Para la música)
    • 19:01-¿Ya está? -Sí.
    • 19:02-25 segundos. -Vale.
    • 19:03-¿Qué tenemos que hacer más?
    • 19:06-Ahora vamos al... -Al molino y la panera.
    • 19:09(Canción tradicional)
    • 19:16-Y la otra sale.
    • 19:19-O no. -Sí.
    • 19:21-Pues ya está. -Graba.
    • 19:24-Estamos en un pueblo guapo y con tantos recursos
    • 19:27que las chicas de Vegameoro
    • 19:29se enrollaron mucho
    • 19:32con la grabación de cosas pequeñas
    • 19:34y que llevan mucho tiempo.
    • 19:36-¿Viste? Sí leo los planos... los 'planing'.
    • 19:39-Mentirosa.
    • 19:41-Capilla de San Roque, patio de Sagrario.
    • 19:43Me cambiaste todos los espacios... -Patio, no. Portalín.
    • 19:46-Me puso patio.
    • 19:48-Otra que no lee.
    • 19:49¡Otra que tampoco lee mis esquemas!
    • 19:52-¿Dónde era el aparcamiento? -Vamos a ver.
    • 19:54-Sé que era en el patio. -Claro. Claro, muy lista.
    • 19:59-Lazo, ¿avisaste a Regueiro?
    • 20:03No me oíste, que baje a quitar el coche.
    • 20:07Porque es que vamos...
    • 20:10Vamos a grabar la fuente.
    • 20:13Y a grabar la...
    • 20:14-A grabar la campana. -¿Le dijiste algo a Pepe?
    • 20:20-¿Grabamos o lo dejamos pa' mañana? -Venga, vamos.
    • 20:25-Sí, por favor. -Que quiten el coche pa' grabar allí.
    • 20:29(Música suave)
    • 20:34-Estoy aquí con mi madre, encantada.
    • 20:36En Veigaimiedru.
    • 20:38Delante del portal de casa.
    • 20:40Y con Lola, mi madre, encantada de la vida.
    • 20:43-Mi hija está grabando un videoclip que me encanta.
    • 20:46-Ella también es informante de muchas cosas.
    • 20:49De ella aprendimos mucho.
    • 20:51-No. Yo canto romances.
    • 20:55Estuvo Ambás grabándome
    • 20:57pa' la TPA.
    • 20:59-Mira, no solemos cantar juntas.
    • 21:01-Creo que no lo hicimos nunca. -No.
    • 21:04-No cantamos juntas nunca.
    • 21:06-Ellas, los romances, no los quisieron aprender.
    • 21:08-Hombre, lo de no querer... ¡Mamá! (Ríen)
    • 21:12-No. Les gusta, pero nada más.
    • 21:14-Sí que sabemos, pero...
    • 21:16(Cámara) -¿Os animáis a cantar una juntas?
    • 21:19-Vale.
    • 21:20# Paseando Fernandito. # Ay, ay, ay.
    • 21:25# Paseando Fernandito
    • 21:28# por las orillas del mar.
    • 21:31# Por las orillas del mar.
    • 21:36# Mientras el caballo bebe. # Ay, ay, ay.
    • 21:42# Mientras el caballo bebe
    • 21:45# Fernandito echa un cantar.
    • 21:48# Fernandito echa un cantar. #
    • 21:53-Terminamos, madre.
    • 21:55-Algo aprendería, eh. -Sí, algo.
    • 21:59-Algo, sí.
    • 22:00Queda.
    • 22:02De oírla tantas veces cantar.
    • 22:05-A ver, sin cerrarla más. Creo.
    • 22:08(Hablan entre ellas)
    • 22:16(Música alegre)
    • 22:28(Ríen)
    • 22:31-Quietas, quietas.
    • 22:3650 segundos de campana.
    • 22:39-Le echaste ganas, eh.
    • 22:41-Casi dura más que el son. -Toma.
    • 22:44(Sigue la música)
    • 22:48(Loli) Estamos en Casa Caballero.
    • 22:50Es vuestra casa.
    • 22:53-Y encantados. -De veros, eso.
    • 22:56-Y de que podáis ver, disfrutar,
    • 22:59conocer Veigaimiedru. De lo que hablamos,
    • 23:01tierra entre dos ríos.
    • 23:02Es lo que es.
    • 23:04Qué bonita la escena de Lola y Sagrario cantando juntinas.
    • 23:08(Solloza) Si es que...
    • 23:10Me emociono.
    • 23:11Qué guapos los cancios, la tradición.
    • 23:14Lo Nueso,
    • 23:15inivitáime a cantar con vosotres.
    • 23:19Que voy, eh.
    • 23:20¡Yo voy!
    • 23:23Bueno, mientras lo piensan marchamos con la música a otra parte.
    • 23:26¿Os acordáis de lo de les manzanes de Cangas de Onís?
    • 23:29Sí, hombre. Aquello que les dijo Gaitero que cogieran un nylón
    • 23:33y prendieran las manzanines pa' que colgaran y tal.
    • 23:36Resulta que se les olvidó.
    • 23:38Y como era festivo, no había
    • 23:40ni tienda ni madre ni padre
    • 23:42ni perrito que me ladre.
    • 23:44O sea, crisis total.
    • 23:46Total.
    • 23:47Si ya tenían poco estrés...
    • 23:49Hala, manzanas traigo.
    • 23:52(Sonríe) Ay.
    • 23:55(Técnico) -Ay, Mariajo. Pero bueno.
    • 23:57Muy bien.
    • 23:59Vale, sí. Terminator, ya valió.
    • 24:04-Todavía no va lo de lanzar manzanas, ¿no?
    • 24:07-Sí. -¿Cuándo?
    • 24:09-Cuando se agite el árbol. -Germán, ¿hasta dónde me meto?
    • 24:15-Ahí no se te ve. -Vale. Me quedo aquí.
    • 24:20-Haz como que agitas la rama.
    • 24:23Coge la rama y deja la cesta.
    • 24:26-Nos vale.
    • 24:29-No, no.
    • 24:31(Hablan entre ellos)
    • 24:36-Haz que las lance desde aquí. Ven.
    • 24:40-¿Así?
    • 24:44No me dejaron lanzarles las manzanas como quería,
    • 24:47que era a la cabeza.
    • 24:49Al suelo.
    • 24:52(Sonríe)
    • 24:54-Bueno, si quiere desafiar las leyes de la gravedad, por mí bien.
    • 24:57No soy la que se lo impidió.
    • 24:59-Marta no me dejó
    • 25:01montarme al árbol, porque es una aburrida.
    • 25:04-¡Acción!
    • 25:10-Crees que habrá alguna aprovechable. -Hombre, alguna habrá.
    • 25:15Pero dígote una cosa, hay mogollón que nun...
    • 25:28-¡Corten! (Sonríe)
    • 25:29(Música alegre)
    • 25:36(Para la música)
    • 25:37¡Corten!
    • 25:38-La escena de las manzanas...
    • 25:41me la esperaba hasta peor.
    • 25:42No se abrió nadie la cabeza.
    • 25:46No fue ninguna manzana en horizontal.
    • 25:48Bastante bien, la verdad.
    • 25:51Y estoy contento con esa escena.
    • 25:55-No. No hubo ningún accidente.
    • 25:57Gracias.
    • 25:58-¿No quedará raro? Antes había sol y ahora no.
    • 26:01-Bueno, es Asturias. El tiempo cambia.
    • 26:04-No suele ser problema la continuidad.
    • 26:07Ya aprendí la palabra.
    • 26:11Porque, por ejemplo,
    • 26:12grabar una escena en la que llueve
    • 26:15y justo la que va detrás o antes había sol.
    • 26:18El tiempo es un problema.
    • 26:20-Llovió.
    • 26:21Cada vez que el personaje bajaba y se levantaba, el tiempo cambiaba.
    • 26:28(Sonríe) Eso es un problema.
    • 26:31-Los mayores problemas que tuvimos que buscarle solución
    • 26:34fueron la lluvia, sobre todo.
    • 26:37Es muy complicado el tiempo en Asturias.
    • 26:40Tuvimos que pensar mucho en los récords...
    • 26:48Ya que llevamos tanto grabado y tal.
    • 26:50-Al principio no nos llovió.
    • 26:52Pero luego...
    • 26:54salió un sol tremendo
    • 26:56y nos dio tiempo a grabar dos escenas.
    • 26:59De repente, se cerró y se puso a llover.
    • 27:02Muchos planos que Alea tenía,
    • 27:05una especie de sketch, se tuvieron que cambiar
    • 27:09para evitar que la cámara se mojara y nosotros.
    • 27:14Se puso a llover bien bien.
    • 27:16(Música alegre)
    • 27:32(Para la música)
    • 27:34(Sonido de lluvia)
    • 27:37(Técnico) -Y... graba.
    • 27:39Totales Germán. Toma 1. (Clic)
    • 27:41-Hoy es mi último día, porque no podré estar el lunes.
    • 27:45Disfruté un montón
    • 27:47las charlas informativas.
    • 27:49La de Alicia Luna
    • 27:51y la de Aída Gaitero, sobre todo.
    • 27:54No sé por qué como que sentí que
    • 27:56fue donde en realidad...
    • 27:59aprendí y...
    • 28:02e interioricé cosas.
    • 28:04La de Maxi fue muy buena, porque nos ayudó
    • 28:06a empezar.
    • 28:08Porque estábamos de cero.
    • 28:10Lo he disfrutado mucho.
    • 28:12El año que viene quizá me apunte a cine.
    • 28:16Y...
    • 28:18Nada, que espero que os guste el corto.
    • 28:22(Conversación de fondo)
    • 28:29-Me la pasé muy bien.
    • 28:32Que si se puede repetir, yo quiero.
    • 28:34Bueno...
    • 28:35hoy apoyé.
    • 28:37Porque...
    • 28:39la escena que grabamos no aparecía.
    • 28:42Vengo aquí de actriz.
    • 28:44Porque a lo de mandar ya...
    • 28:46ya son Alea y Marta. Y yo no puedo.
    • 28:49(Risa burlona)
    • 28:51Si mandara yo esto, estaría en condiciones.
    • 28:54(Música épica)
    • 28:56(Ríe)
    • 28:59(Conversan entre ellos)
    • 29:03-A la altura de la mesa se cae pa' atrás.
    • 29:08(Alea) -¡Acción!
    • 29:10(Música suave)
    • 29:22¡Corten!
    • 29:26(Ríen)
    • 29:32Oye, queda muy bien. Parece que resbalaste.
    • 29:36(Ánimos y aplausos)
    • 29:39-Uy, cómo me reventé la espalda.
    • 29:41No sabía que lo haría tan épico.
    • 29:44(Sonido imitando un trote)
    • 29:53Puede que en 10 min cambie el tiempo tres veces.
    • 29:56Puede que no sepas si salir con chubasquero, bañador
    • 29:59o rebecuca a puntu.
    • 30:01Puede que nos quiten la luz y que sea imposible
    • 30:03mantener la continuidad. Pero jamás nos quitarán...
    • 30:07¡¡¡la libertad!!!
    • 30:08(Ovación)
    • 30:11(Grillos)
    • 30:12Ay madre, fía.
    • 30:13(Grillos)
    • 30:15Paezme que estoy mezclando películes.
    • 30:17(Grillos)
    • 30:19(Versión original)
    • 30:34Mientras lo compruebo vamos a Escuela de Cine.
    • 30:37Luego, veremos cómo les fue el día a Graci con los cislaramitos.
    • 30:41(Música épica)
    • 30:47(Para la música)
    • 30:49-El cine asturiano, por exemplo, debería llevar una etiqueta
    • 30:52en las películas que sea cine de nubosidad variable.
    • 30:55Y asumir... (Sonríe) que faes un cine con nubosidad variable.
    • 30:59Seguro no hay tres minutos seguidos que tengas la misma luz
    • 31:04en el mismo espacio.
    • 31:05Entós, puedes enfadate o asumir.
    • 31:08Decir: Vale. Que esto trabaye a favor.
    • 31:12La meyor iluminación no ye la que más luz mete,
    • 31:15sino la que encuentra el ángulo dende el que meyor utiliza la que hay.
    • 31:19La perspectiva ye esa.
    • 31:20Lluchar contra lo que no tienes capacidad de controlar
    • 31:23conduce a la melancolía.
    • 31:25Lo primero ye asumir.
    • 31:27Eso entronca otra vez con la fórmula.
    • 31:31La idea materia-forma. La materia ye la que ye.
    • 31:34-Un rodaje es algo muy complejo
    • 31:37en el que entran en juego muchos elementos.
    • 31:40Y es normal que haya problemas.
    • 31:42Y que pase de todo.
    • 31:44Hay que intentar preparar muy bien.
    • 31:47Y luego,
    • 31:50ser muy dúctil
    • 31:51y resolver los problemas.
    • 31:54Saber que es parte de la historia, del oficio.
    • 31:57Saber resolver.
    • 32:00Tener buen humor, no enfadarse mucho.
    • 32:03Porque...
    • 32:04puede ser muy frustrante.
    • 32:07Pero es lo que hay.
    • 32:11-¿Qué duración tendrá esa introducción?
    • 32:16-Menos de cinco.
    • 32:18-¿Y el texto que habéis preparado?
    • 32:22-Veo mucho... -Mucho texto.
    • 32:25-¿Habéis contado las palabras?
    • 32:28Bueno, así como...
    • 32:31una mirada por arriba, veo que por lo menos
    • 32:35hay unos seis minutos de locución.
    • 32:37Más o menos.
    • 32:38Y si no, probamos.
    • 32:43No tiene nada que ver
    • 32:45la media de palabra por minutos
    • 32:47que yo ahora estoy vocalizando
    • 32:50a la de si yo me siento
    • 32:52en la cabina de locución.
    • 32:55Cuando vocalizas...
    • 32:58alargas un poco más las palabras.
    • 33:01Tenemos que hacer pausas.
    • 33:03No leemos todo
    • 33:05de forma monótona y lineal.
    • 33:07Hay que dar énfasis al texto.
    • 33:10Hablamos de unas 135 palabras por minuto.
    • 33:15Si contamos las palabras y dividimos,
    • 33:17sabremos los minutos
    • 33:20que tenemos de texto.
    • 33:22¿Lo intentamos?
    • 33:23Venga, ¿quién me dirigirá?
    • 33:25-Nosotros, que hemos hecho el guion. -Venga.
    • 33:28Alba se queda a los mandos.
    • 33:31Y vosotros dos, conmigo.
    • 33:34Cerramos puertas.
    • 33:39Vamos a ello.
    • 33:41Contadme.
    • 33:42-Lo que habíamos pensado era...
    • 33:45Tenemos aquí...
    • 33:48Bueno, ponemos una ilustración estática de cada personaje
    • 33:52de cada generación.
    • 33:54Y una ficha técnica en plan: Generación X, por ejemplo.
    • 33:58Y pone debajo "Nacidos...". Esto lo vas leyendo tú.
    • 34:01"Nacidos entre 1965 y el 1980".
    • 34:03Y a medida que los vas diciendo aparecerá escrito.
    • 34:07Y así con todas.
    • 34:09Luego ya esto sería...
    • 34:11una animación, con movimiento.
    • 34:14Igual ilustrando lo que aparece.
    • 34:17-Mientras, lo vas leyendo tú. -Vale.
    • 34:21(Interpreta) "La generación X.
    • 34:24Primera generación con acceso masivo a la universidad.
    • 34:27Estos individuos se comunican
    • 34:29mediante una compleja serie de códigos
    • 34:32que sólo ellos entienden.
    • 34:34Algún ejemplo de estos códigos es:
    • 34:37Chachi piruli, Juan pelotilla.
    • 34:40Alucina vecina.
    • 34:41Nasti de plasti.
    • 34:43Estas señales
    • 34:45pueden viajar kilómetros
    • 34:47llevando mensajes de advertencias
    • 34:50o de felicidad.
    • 34:51Son los reyes del Facebook
    • 34:53y del Candy Crush".
    • 34:57-Yo lo he visto bien.
    • 34:58(Música alegre)
    • 35:04(Para la música)
    • 35:06En el próximo capítulo veremos cómo la juventud del Cislan y El Aramo
    • 35:10sigue en busca de la autenticidad para su documental.
    • 35:13Y tengo que decivos...
    • 35:15que no veíamos tanto sufrimiento en una generación
    • 35:18desde Reality Bites.
    • 35:20(Versión original)
    • 35:33Lo Nueso reunirá al grupo para grabar la canción
    • 35:36del videoclip y tomarán unos planos realmente impresionantes.
    • 35:40Y los chicos de Cangas de Onís por fin terminarán su rodaje.
    • 35:44Y recibirán una clase magistral
    • 35:46de maquillaje y caracterización.
    • 35:48Ay, parece mentira todo lo que han recorrido nuestros grupos
    • 35:52a lo largo de estos 9 capítulos.
    • 35:54Ya no nos queda nada para saber si lograrán sus retos.
    • 35:58Emoción, intriga, dolor de barriga.
    • 36:01Lo descubriremos en nuestra siguiente entrega.
    • 36:04Hasta entonces,
    • 36:05que el cine os acompañe.
    • 36:08(Música suave)
    • 36:09-Llevo limpiando los mocos todo el rato.
    • 36:11-Eso es un problema.
    • 36:13(Sigue la música)
    • 36:19-No. Yo tiro al bulto. -Es que no ve. Qué más da.
    • 36:25(Tararea)
    • 36:26Ya te estoy dando de más, cari.
    • 36:28-Y ahora, al molino.
    • 36:30(Sigue la música)
    • 36:34(Ríen)

    En el capítulo de hoy, el alumnado del IES Rey Pelayo tuvo un accidentado día de rodaje con cambios de luz, lluvia y lanzamiento de manzanas incluido. Seguiremos conociendo Vegaimiedru de la mano de Rosa, Sagrario y Zaida , de “Lo Nueso”.

    El alumnado del CISLAN y el ARAMO descubrirá el mundo del doblaje acompañados por Graciela Olivares.

    Apto para
    A
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Móntate películas

    Móntate películas.  T.1 Cap. 11

    T.1 Cap. 11

    4.43 (7 votos)
    23 de ene. 2025 47 mins.
    En reproducción
    Móntate películas.  T.1 Cap. 10

    T.1 Cap. 10

    5.00 (3 votos)
    16 de ene. 2025 38 mins.
    En reproducción
    Móntate películas.  T.1 Cap. 9

    T.1 Cap. 9

    5.00 (2 votos)
    09 de ene. 2025 36 mins.
    En reproducción
    Móntate películas.  T.1 Cap. 8

    T.1 Cap. 8

    4.80 (5 votos)
    02 de ene. 2025 40 mins.
    En reproducción

    Más de Móntate películas

    Móntate películas 2024

    7 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL