Viernes 11 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
  • subtitles off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/ondemand/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDUxMDc1MDIsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi9hNGNkZGVhNi1kZWQzLTQwZGQtOWQxNC1mZDYxMDJiZGQ3MzYvZTY1ZmFmZDAtOGI2YS00NjUwLTgwMDUtYjFjZjU0YzVjMDRiX0giXX0.3U8pOv_1tORQzK7BY4ddph5-tYCOPbMbRPuXlUvN73A/a4cddea6-ded3-40dd-9d14-fd6102bdd736/e65fafd0-8b6a-4650-8005-b1cf54c5c04b_H,24,10,00.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01(Música alegre)
    • 0:04"En el capítulo anterior
    • 0:06los de Cangas de Onís tuvieron un accidentado día de rodaje,
    • 0:09donde hubo... Bueno, hubo de todo.
    • 0:12Cambios de luz, lluvia.
    • 0:14Hasta lanzamiento de manzanas inclusive.
    • 0:17(Música alegre)
    • 0:24-¡Corten!
    • 0:25En Vegaimiedru conocimos a Lola,
    • 0:27la madre de Rosa y Sagrario,
    • 0:29que además de cantarnos un maravilloso romance
    • 0:31les preparó al equipo una deliciosa 'merendola'.
    • 0:34-Mi hija está grabando un videoclip. Y me encanta.
    • 0:37-Ella también es un poco informante de muchas cosas.
    • 0:40De ella aprendimos mucho.
    • 0:42Los cislaramitos escribieron la introducción de su corto
    • 0:45y recibieron una clase magistral de la actriz de voz Graci Oliveira.
    • 0:49(Cambia la voz) -Puedo hablar así.
    • 0:52Os imagináis que llego y digo:
    • 0:54¿Puedes contarme de qué va tu documental? (Sonríe)
    • 0:59-No. (Ríen)
    • 1:00En el capítulo de hoy
    • 1:02los estudiantes del IES Rey Pelayo
    • 1:04descubrirán los secretos de la caracterización.
    • 1:07Las de Lo Nueso terminarán su rodaje. Los del Cislan y Aramo...
    • 1:11¡Estamos en el capítulo 10!
    • 1:13Queda uno, señoras.
    • 1:15Qué pensáis.
    • 1:16¿Terminarán o no?
    • 1:18Levantad la mano. A ver.
    • 1:19Que levante la mano quien piensa que lo consiguen.
    • 1:21Los que no, que tiren manzanas.
    • 1:23Pero a mí, no.
    • 1:25A la tele, no.
    • 1:28Toda la vida te han dicho que no te montes películas.
    • 1:31Venimos a pedirte
    • 1:32justo lo contrario.
    • 1:35(Sintonía)
    • 1:44'TIPOGRÁFICA Subtítulos'
    • 1:54(Para la sintonía)
    • 1:56El grupo del IES Rey Pelayo
    • 1:58tienen un pequeño problema.
    • 2:00Que hoy es su último día de rodaje y tienen que filmar una escena
    • 2:03que es fundamental para contar la trama de la película.
    • 2:07Escena que tiene una dificultad añadida.
    • 2:09Y es que
    • 2:11tienen que hacer una cicatriz
    • 2:12y una herida ¡"Farsa"!.
    • 2:15No preocuparse, porque nuestra compañera de caracterización,
    • 2:19Aída Carballo, acudirá al rescate.
    • 2:21No sabéis la trayectoria que tiene esta muyer.
    • 2:24Que si spot publicitarios, series, películas,
    • 2:27cortos, medios y largometrajes. De todo, todo.
    • 2:30Lo tiene todo. Vean.
    • 2:32Pura fantasía.
    • 2:34(Sopla)
    • 2:36(Música alegre)
    • 2:44-¿Cómo estáis?
    • 2:46Estoy contenta de estar aquí. Soy Aída Carballo,
    • 2:49técnico en caracterización.
    • 2:57Antes de seguir,
    • 2:58quiero saber si tenéis preguntas
    • 3:01sobre este oficio o profesión.
    • 3:04-Que hay que estudiar. (Sonríe)
    • 3:06-Sí, hay que estudiar mucho.
    • 3:09Estudié técnico en caracterización.
    • 3:12Y cuando empecé, era un grado medio.
    • 3:14Ahora es superior.
    • 3:16-¿Dónde trabajaste?
    • 3:18-Ahora, con Alberto Rodríguez,
    • 3:20en una peli que se va a llamar "Los tigres".
    • 3:27Y lo he estado rodando hasta hace dos días
    • 3:30en Huelva.
    • 3:31Ha sido complicado y duro.
    • 3:34Mucho mar y es una temática compleja.
    • 3:38Muy complicada.
    • 3:39Como no puedo hablar mucho
    • 3:42por la confidencialidad,
    • 3:44ahí lo dejo.
    • 3:47-¿Qué más os cuento? -De lo que puedas.
    • 3:51-Mira, el año pasado...
    • 3:54En los Goya del año pasado
    • 3:56ganamos el premio a mejor maquillaje
    • 3:59el equipo.
    • 4:06Y muy contentos.
    • 4:09Con "Modelo 77", de Alberto Rodríguez.
    • 4:12(Versión Original)
    • 4:13(Hombre) -No le importamos a nadie.
    • 4:15(Radio) -Tenemos derecho a la concesión de una amnistía.
    • 4:18(Hombre) -Este país es para los hijos de los dueños.
    • 4:21(Gritos) ¡Amnistías!
    • 4:23-Hice, que no se puede ver todavía,
    • 4:26pero quería hacerlo por la iluminación.
    • 4:29El maquillaje depende de la iluminación.
    • 4:31Fijaos qué momentazo.
    • 4:34¿Visteis "El Hollo 1"?
    • 4:38Tremenda.
    • 4:39Pues se ha rodado "El Hollo 2".
    • 4:41(Versión original)
    • 4:44(Música épica)
    • 4:53No puedo deciros mucho, pero del maquillaje, algo sí.
    • 4:57Había luz roja en varios momentos de la película.
    • 5:02Luz roja con sangre, ¿qué pasa?
    • 5:05-Que se ve negro. -No se ve.
    • 5:09¡Nada! (Sonríe)
    • 5:10Entonces, tenía
    • 5:12cara embadurnada,
    • 5:14batallas a montón
    • 5:16y de repente era...
    • 5:17¡Nooo!
    • 5:19Como cambiaba, qué hacía.
    • 5:21Tuve que ponerme a crear...
    • 5:23a fabricar sangre mezclada
    • 5:26con pigmento azul oscuro
    • 5:28y algo de negro para que se viera.
    • 5:31Y cuando volvía la luz normal...
    • 5:33¡No quiero ni verlo!
    • 5:35Pero con la roja se veía.
    • 5:37O las ojeras.
    • 5:39Tampoco se veían.
    • 5:40Hay que utilizar otros tonos.
    • 5:42Yo creo que os dediquéis a lo que sea
    • 5:46sería interesante
    • 5:48que esto que hacéis es muy chulo,
    • 5:51porque así sabremos un poco de todo.
    • 5:53A veces viene el director y me pide algo que no puedo hacer.
    • 5:57Me ha pasado en un rodaje.
    • 6:01Claro, no me explicó cómo lo quería rodar.
    • 6:04Y pensé que era más fácil. Poner la herida y luego, el corte.
    • 6:09No, quería hacerlo en acción.
    • 6:13(Grita)
    • 6:16¡Chicos, socorro!
    • 6:18¡Aaaah!
    • 6:21¡Mira lo que me ha pasao! ¡Mira lo que me ha pasao!
    • 6:25Un botiquín, por favor.
    • 6:27¿Hay alguna enfermera aquí?
    • 6:30Para, si yo soy enfermera. (Ríe)
    • 6:33Que no. Que os engañé. Tontones.
    • 6:36¿No veis que ye mentira? Es que tengo un arte...
    • 6:40Ni Bill Murray
    • 6:42en "Zombieland".
    • 6:45(Versión original en inglés)
    • 6:56Ahora vamos con nuestro siguiente grupo,
    • 6:58que lleva su cuarto día de rodaje y ha grabado por unos sitios...
    • 7:01Bueno, en Xedré, Vegaimiedru,
    • 7:04en Giyón, Tresmonte.
    • 7:06Mira, unos valles, prados, montes, páramos, maravillosos.
    • 7:12Bueno, bueno, lo han grabao todo.
    • 7:15Casi todo.
    • 7:16Les falta lo más importante. Y van a tener que grabarlo hoy.
    • 7:19Y le ha tocado estar detrás de las cámaras
    • 7:21a Elena y a América,
    • 7:23grabando por la capital canguesa.
    • 7:26Vean, vean.
    • 7:28(Música alegre)
    • 7:55(Para la música)
    • 7:57-Vaya sitio más guapo. -A ver ahora cómo...
    • 8:01-¿Desde dónde enfocamos ? -Desde aquí.
    • 8:05Si vamos pal puente romano,
    • 8:07vemos todos los...
    • 8:09el Cascarín, la iglesia de El Carmen.
    • 8:12-Aquí, en cualquier sitio que grabes es guapo.
    • 8:16-También el río, por lo de las canciones.
    • 8:18-Teníamos a Nina, que llevaba la voz cantante
    • 8:22muy bien.
    • 8:24-Sí, muy bien.
    • 8:25Y los sitios, también.
    • 8:28Fíjate que los teníamos al lado de casa
    • 8:31y es como que eran nuevos para nosotras.
    • 8:34-Por mi parte, descubrí más de uno.
    • 8:38Que están cercas. La cabana esa de...
    • 8:43-Cachicán. -Eso, Cachipán.
    • 8:45-No. Cachicán. -Eso.
    • 8:47-¿No sabes lo que es un cachicán? -No.
    • 8:51-El capataz de las viñas.
    • 8:54En las viñas había un capataz.
    • 8:57Ese es el cachicán.
    • 8:59-La otra donde estuvimos,
    • 9:02la otra bodega,
    • 9:03la de San Tirso, nunca la viera.
    • 9:08Y más cosas.
    • 9:10Lo tenemos aquí a la orilla y llevamos una vida aquí.
    • 9:13-Pasa mucho. Vamos a conocer lo de fuera y dejamos lo nuestro
    • 9:16sin conocer.
    • 9:19(Música alegre)
    • 9:37-Maneja por ahí.
    • 9:42-Estamos, eh. -Sí.
    • 9:45-Creo que ahí. ¿Qué os parece ahí?
    • 9:49-Muy bien. -Así se ve la iglesia.
    • 9:52Por arriba.
    • 9:54-Qué guapo se ve.
    • 9:59-Creo que está, eh.
    • 10:01-Sí, porque llega hasta arriba.
    • 10:05-Hala, sí.
    • 10:06(Para la música)
    • 10:08-El rodaje de hoy, francamente bien.
    • 10:11-Salió todo perfecto.
    • 10:13Y rápido.
    • 10:14Muy bien.
    • 10:16No como pa' dedicarnos a esto.
    • 10:19-No. Ahora ya no merece la pena.
    • 10:21Requetejubiladas.
    • 10:23-Así que nada, muy bien.
    • 10:26-Como "hobby", me apunto a todo.
    • 10:29-Yo, como "hobby", tampoco.
    • 10:31-¿No? -No.
    • 10:33(Ríe)
    • 10:35-Sí. La película la montamos a menudo.
    • 10:40Moraleja: haz turismo rural en tu pueblo.
    • 10:43Siempre que tu pueblo no sea Dogville.
    • 10:46Como sea Dogville, fai turismo rural en Asturias,
    • 10:48que tamos más a gusto aquí, en la comarca.
    • 10:52(Versión Original en inglés)
    • 11:03Y ojo, porque este no va a ser el último aprendizaje
    • 11:06que tengamos en el día.
    • 11:08¿A que no sabíais que Marlene Dietrich
    • 11:11y Greta Garbo fueron dobladas por una muyer que nació
    • 11:14en Muros de Nalón?
    • 11:16Eh.
    • 11:17¿Y sabíais que si utilizas sangre 'farza'
    • 11:20te quedan las manos así de bonicas?
    • 11:22¿A que no lo sabíais?
    • 11:24Si es que aquí se aprenden una cantidad de cosas...
    • 11:27Que es un primor.
    • 11:30(Música épica)
    • 11:35(Para la música)
    • 11:40(Arantxa) -Margarita Robles es una figura muy interesante.
    • 11:43Nació en Muros de Nalón.
    • 11:45Es hija de uno de los fundadores
    • 11:47de la colonia de Muros de Nalón. Aunque se va joven para Madrid
    • 11:51a estudiar, puede estudiar y dedicarse
    • 11:54a quehaceres artísticos, porque viene de una familia
    • 11:57de artistas y de intelectuales,
    • 11:59nunca va a olvidar Asturias. Se trata de una de las primeras
    • 12:02actrices de doblaje que tenemos.
    • 12:05Dobló a voces
    • 12:07con una personalidad terrible, tremenda.
    • 12:11Dobla a actrices como Greta Garbo
    • 12:14o Marlene Dietrich en los años 40.
    • 12:16(Voz doblaje)
    • 12:16-¿Cuánto tiempo estarás fuera? -No lo sé.
    • 12:19Un año, un par de años.
    • 12:22Hasta que consiga olvidarte.
    • 12:25(Arantxa) -Y se convierte en una de las primeras creadoras,
    • 12:28guionistas. Margarita Robles adapta
    • 12:30a otra mujer, a Concha Espina, en "Altar mayor",
    • 12:33dirigida por su marido, Gonzalo Delgrás.
    • 12:36También, "Bajo el cielo de Asturias", de los mismo autores.
    • 12:39Y protagonizada por José Luis González,
    • 12:42que era un actor gijonés que acabó de bancario.
    • 12:45(Voz doblaje)
    • 12:46-Llegas a tiempo. -¿Pa' qué?
    • 12:49-Pa' subime'l cubo l'agua. -¿Y si no llego a pasar?
    • 12:51-Subiríalu yo, pero ya que tás tú. -Ties muchu cuentu.
    • 13:06-¿Por qué marchaste ayer de la foguera sin decir nada?
    • 13:09-Qué sé yo. Taba rabiosa. -¿Por qué?
    • 13:12-De sobra sabes por qué. -Bah, tontaes.
    • 13:17-Fíjate tú. No tenían medios.
    • 13:19Pregunté al mi pariente, a José Luis González de la Viña:
    • 13:23"Vamos a ver, José Luis,
    • 13:25¿por qué no hiciste más películas?".
    • 13:27Me dijo: "Muy sencillo.
    • 13:29Fui a doblar la película a Barcelona. Metiéronme en una pensión
    • 13:33del Barrio Chino y taba llena de pulgas y cucarachas".
    • 13:37Dije: "Yo, que trabajo en el banco de Gijón, voy a dedicarme
    • 13:41al banco y esto lo voy a dejar".
    • 13:45Fue esa la explicación de por qué no repitió.
    • 13:49Seguimos en los años 50. Tampoco creas que hay mucho.
    • 13:53Hay que esperar a 1961,
    • 13:56cuando Rafael Gil, que había rodado "La fe"
    • 14:00en 1947,
    • 14:01rueda "Cariño mío".
    • 14:03Tiene una carga política.
    • 14:05Hicieron el truco
    • 14:08que se hizo con "¿Dónde vas, Alfonso XII?".
    • 14:12Que hay una carga política. No ye una película rosa.
    • 14:15Están hablando de transición. Los falangistas habían desaparecido
    • 14:19del Gobierno.
    • 14:20Tenían un papel testimonial en 1957.
    • 14:26"¿Dónde vas, Alfonso XII?" se hace en 1958.
    • 14:29En cuanto desaparecen los falangistas,
    • 14:32porque ellos no estaban por el tema.
    • 14:35El distribuidor
    • 14:36de las películas de Sisi, que era gallego,
    • 14:40planeó esta película hacerla en coproducción,
    • 14:44porque tenían las películas de Romy Schneider pa' distribuir.
    • 14:48En principio, pensaron en Romy Schneider,
    • 14:51pero ella
    • 14:52quería hacer otro tipo de cine, como se demostró después.
    • 14:56Había aparecido Alain Delon en su vida,
    • 14:59que la malogró.
    • 15:00Al final, vino a presentar las películas de Sisi,
    • 15:03pero no cuajó la cosa.
    • 15:05Hicieron una coproducción no declarada con Alemania.
    • 15:08Había un convenio con el cine alemán. Español.
    • 15:12Y trajeron a Marianne Hold,
    • 15:15que aquí no dice mucho,
    • 15:17pero era una mujer que hacía mucho cine en Alemania.
    • 15:21Germaine Damar,
    • 15:23que está de secundaria en esta película, pero
    • 15:26había hecho "El conde de Luxemburgo".
    • 15:29Y Vicente Parra, porque había trabajado de Alfonso XII.
    • 15:34La primera parte
    • 15:36es en un país imaginario centroeuropeo, Kromber.
    • 15:40Pregunté-y
    • 15:42a Rafael Gil:
    • 15:43"¿Por qué vinisteis a Asturias?".
    • 15:47Dice: "Por la catedral.
    • 15:48La boda ye en la catedral". Dije: "La catedral, ¿por qué?".
    • 15:51Dice: "Porque es única. Sólo tiene una torre.
    • 15:55Si saco otra catedral...". Dije:
    • 15:58"Pues la gente se lamentaba de que no se hubiera hecho
    • 16:01la segunda torre, que estaba prevista".
    • 16:04Dice: "Tiene otro estilo. No ye el Gótico nuestro.
    • 16:07Y las de Alemania suelen tener,
    • 16:09mira la catedral de San Esteban de Viena, tiene una aguja".
    • 16:13Donde se casaron Sisi
    • 16:16y Francisco José.
    • 16:20Entonces, lo hicieron muy bien.
    • 16:23Muy bien. Es una película que me gusta mucho y no es rosa.
    • 16:26Está hablando de la transición.
    • 16:29Es el año antes del contubernio de Múnich,
    • 16:31donde los demócratas cristianos van a Múnich
    • 16:35a pedir un cambio, que se acabó la autarquía,
    • 16:39estamos en el desarrollismo, con el plan de estabilización,
    • 16:43pero queremos algo más, queremos libertad política.
    • 16:46Eso es lo que meten
    • 16:48en la película. Y trabajó gente de Oviedo.
    • 16:51Como Julio Ruimal,
    • 16:55que hacía películas "amateur".
    • 16:58Era periodista de La Nueva España.
    • 17:01Era un hombre que está un poco olvidado.
    • 17:04Y no merece estarlo, porque era un entusiasta.
    • 17:07No era de Oviedo. Había nacido en Lastres.
    • 17:09Pero vivía en Oviedo.
    • 17:12(Versión original)
    • 17:12-¡No quiero verle ni oírle" ¡No estoy!
    • 17:16A estas alturas del capítulos seguro que os estáis preguntando
    • 17:19qué fue de los cislaramitos.
    • 17:21Pues sí, efectivamente.
    • 17:24Consiguieron empezar su rodaje.
    • 17:26¡Aleluya!
    • 17:29¡Aleluya!
    • 17:31¡Aleluya! ¡Aleluya!
    • 17:33¡Aleluyaaa!
    • 17:35Para, para, para. No lo celebréis tan pronto.
    • 17:38¿Os acordáis que Aída les comentó a los chicos que no podían tener
    • 17:42a seis personas en dirección y una en producción
    • 17:45porque taba descompensado?
    • 17:47¿Pues qué se les ocurrió?
    • 17:49La mejor idea posible. Le encargaron la función
    • 17:52de dirección a la única persona que taba en producción.
    • 17:54¡Ole por ellos! ¡Claro que sí, hombre!
    • 17:57Y chimpún.
    • 17:59(Versión original)
    • 17:59-La parte contratante de la primera parte será considerada
    • 18:01como la parte contratante de la primera parte.
    • 18:03¿Qué tal? Está muy bien, eh.
    • 18:05Ojo, que ahí no acaba la cosa.
    • 18:07Nuestro sonidista les advirtió de que si grababan en los parques
    • 18:11no se acercaran a fuentes o sitios donde hay coches,
    • 18:14con mucho ruido. Se lo dijo nuestro sonidista,
    • 18:17la de producción, la directora, el regidor,
    • 18:20la de maquillaje y hasta un paisano que pasaba por allí.
    • 18:24¿Y qué hicieron ellos?
    • 18:27(Risa burlona)
    • 18:29Efectivamente.
    • 18:31Pa' allá que fueron.
    • 18:33(Música alegre)
    • 18:40-Se graba. Se ve.
    • 18:42-Ah, ahora sí.
    • 18:45Se oye un huevo el agua.
    • 18:49Habla un poco ahora.
    • 18:52-Esto es uno y... Venga.
    • 18:55-Está muy alto. Habría que bajarlo.
    • 18:57-O le bajo el sonido a la petaca o lo bajamos de...
    • 19:01-No sé cómo se hace aquí.
    • 19:04-Está un poco saturado. ¿Sabes cómo se baja el volumen?
    • 19:08(Conversaciones cruzadas)
    • 19:18-Pero luego en edición se lo puedo explicar.
    • 19:22-Me da miedo que se grabe alto.
    • 19:27Vale. Yo ya estoy.
    • 19:30Se oye un huevo el agua.
    • 19:32Se oye...
    • 19:35(Conversaciones cruzadas)
    • 19:41-Te voy a pedir que te sientes ahí,
    • 19:44que me hables un poco más y ya está.
    • 19:47Es para ver si ahí se oye mucho el agua.
    • 19:50-¿Ya funciona el audio? -Sí.
    • 19:53-Al grabar...
    • 19:58-Espera un momento. Está hablando.
    • 20:05Se oye un huevo el agua.
    • 20:08-¿Se oye mucho?
    • 20:10-Una barbaridad. -Director, ¿qué hacemos?
    • 20:14-Llama a Canteli, que apague la fuente.
    • 20:16-Un montón el agua.
    • 20:19Póntelo.
    • 20:21-Es que la encendieron hace nada. Podían dejarla apagada.
    • 20:26(Hablan a la vez)
    • 20:33-El problema es que hay un chorrazo gigantesco de agua.
    • 20:37O cambiamos el set o...
    • 20:40-El otro día estaba apagado el chorro.
    • 20:42-¿Se oye mucho?
    • 20:47-¿Por qué se oye tanto? -A lo mejor, si habla, lo tapa.
    • 20:50-No sé yo, eh. -Se sigue oyendo bastante.
    • 20:56-Los profesionales, ante esto, ¿qué hacen?
    • 20:58-Cambiar de localización.
    • 21:04Si activamos lo del ruido...
    • 21:07-Lo puse, pero nada.
    • 21:09-Parece un Aquapark esto.
    • 21:14-Yo sólo puse fuentes.
    • 21:21¡Yo sólo puse fuentes!
    • 21:23De verdad, acabáis conmigo.
    • 21:25No sé si táis grabando un documental o "Aterriza como puedas
    • 21:2999.000 y medio".
    • 21:32(Versión original)
    • 21:34-Larry, ¿dónde está la escalera de carga?
    • 21:37-¡Allí! ¡Junto al equipaje!
    • 21:44(Gritos)
    • 21:48Menos mal que no tenéis que grabar ninguna escena con una herida.
    • 21:51Me dais más miedo, más miedo,
    • 21:54que el Exorcista y Halloween juntos.
    • 21:58(Versión original en inglés)
    • 22:08Eh, eh.
    • 22:10Así de miedo me dais.
    • 22:13-Si te haces daño y te cortas y la sangre es falsa entra,
    • 22:17-no te infecta. -Nada, cariño.
    • 22:20Eso no pasaría. No creo.
    • 22:22Esto es azúcar.
    • 22:25Cuando rodamos "El Cid",
    • 22:28que había mucha sangre,
    • 22:30eran cubos de sangre.
    • 22:32Esto es un poco asquerosete.
    • 22:34Se venían todas las abejas. Pobrecitas mías.
    • 22:36Yo tiraba a los figurantes y a todo el mundo sangre con abejas.
    • 22:40Tropezón ahí. ¡Plas, plas! Y yo: "Nooo".
    • 22:43Me daba una pena por todo el mundo.
    • 22:46Decían: "¿Qué es esto? ¡Socorro!".
    • 22:49Es azúcar. Tiene mucha azúcar.
    • 22:52Entonces, te matamos. Hacemos: disparo.
    • 22:55Y tú te caes.
    • 22:57Ahí hay una cosa que se hace que es
    • 22:59que tienes debajo escondido
    • 23:02un mecanismo, de eso se ocupan otros, porque es eléctrico,
    • 23:06que en distancia remota se dispara
    • 23:08y sale la sangre.
    • 23:10Después tú estás tirado en el suelo.
    • 23:12¿Te vamos a dejar ahí todo el día tirado? No.
    • 23:15Hacemos un muñeco de ti, vestido como tú, peinado.
    • 23:19El pelo inyectado en la silicona.
    • 23:21Que parezcas tú.
    • 23:23Eso se llama Dummy. Es un muñeco.
    • 23:26Con ese muñeco ya puedes hacer...
    • 23:28Lo tiras si se tiene que caer.
    • 23:30Cosas que un actor no puede hacer
    • 23:33lo tiene que hacer un Dummy. O cortar una pierna.
    • 23:36Imposible. Hay cosas que tiene que ser un muñeco.
    • 23:39En esa toma se ve cómo se corta
    • 23:42y es de mentira.
    • 23:43Os preguntaréis cómo hacen para que se actor vaya
    • 23:46sin una pierna. ¿Cómo se hace eso?
    • 23:50-Le cortas la pierna de verdad y después se la pegas.
    • 23:52-No. Ahora no has estado fino.
    • 23:55(Ríe)
    • 23:56Se pinta de verde.
    • 23:58Luego, digitalmente
    • 24:02se quita. Es que no hay otra forma de hacerlo.
    • 24:05-O utilizas un amputado de verdad. -Claro.
    • 24:08-Efectivamente.
    • 24:10Y le pones una pierna de mentira al principio. Muy bien.
    • 24:13-Para que, cuando esté el bombazo, salga la pierna volando.
    • 24:16-Muy bien.
    • 24:17Os veo muy informados.
    • 24:20Me gusta. Qué bien.
    • 24:22¿Empezamos o queréis preguntar algo más?
    • 24:25¿Vamos a trabajar? Venga.
    • 24:27Una cosa importante es no utilizar los mismos pinceles
    • 24:30que son de purpurinas para esto. Me pasó una vez.
    • 24:33Tenía un resto de una purpurina. Era un disparo.
    • 24:37Y veo un reflejo dorado. Digo: ¿Qué es eso?".
    • 24:39¡Purpurina! (Ríe)
    • 24:42"Perdón. Un momento".
    • 24:44Una purpurina en la Edad Media al lado de un disparo no pega nada.
    • 24:47(Ríen)
    • 24:51(Música animada)
    • 25:00(Para la música)
    • 25:02-¡Pero qué fantasía!
    • 25:06¿Qué os parece?
    • 25:11Bueno, ¿qué os ha parecido?
    • 25:13¿Bien? Genial. Me alegro.
    • 25:16Hala, a trabajar.
    • 25:19(Música alegre)
    • 25:25-Claqueta.
    • 25:26-Escena 7. Toma 1. Plano 1.
    • 25:29-¡Acción!
    • 25:31(Sigue la música)
    • 25:42-Lo veo un poco seco. Hay que refrescar.
    • 25:44¿Hago lo de parada técnica?
    • 25:46-No. No.
    • 25:48(Sigue la música)
    • 25:52-¡Acción!
    • 25:54(Sigue la música)
    • 26:04(Para la música)
    • 26:10¡Ayyy! Para, para, para. Me hice daño de verdad.
    • 26:13Ay, que me mordió la planta.
    • 26:15(Cámara) -¿Cómo te va a morder una planta?
    • 26:17Sí. Parece un Ficus Carnívorus de estos.
    • 26:20Como en la Tienda de los Horrores.
    • 26:23Ayyy.
    • 26:24(Versión Original en Inglés)
    • 26:38Fatal, chiquis, de verdad. Me estoy poniendo malísima.
    • 26:41Llamad al 112 o a una floristería.
    • 26:43Me ta dando una reacción alérgica rarísima.
    • 26:49(Risa burlona)
    • 26:50¡Os engañé otra vez!
    • 26:54Anda, si es que sois más inocentes.
    • 26:57Vamos a ver qué nos cuentan hoy en Escuela de Cine.
    • 27:11(Música épica)
    • 27:16(Para la música)
    • 27:20-El sonido influye mucho en una película.
    • 27:22Hay alguna cifra que dice que es el 20% de la película.
    • 27:26Si pensamos en el sonido, no sólo es la BSO, que por supuesto
    • 27:30es una parte muy importante,
    • 27:32sino que también es el resto
    • 27:34de todo lo que escuchamos, los efectos.
    • 27:37Incluso, los sonidos que nos parecen naturales,
    • 27:40como la caída de una taza en el suelo,
    • 27:42están simulados en el cine.
    • 27:44Si no existiera ese trabajo,
    • 27:47no percibiríamos el sonido de esa manera.
    • 27:49Entonces, el sonido es fundamental.
    • 27:51Basta con pensar en algunas pelis como Superman u otra de acción.
    • 27:57No se transmitiría el mensaje
    • 28:00si no llevaran sonido y música.
    • 28:05La música es importante,
    • 28:09porque no sólo transmite emociones,
    • 28:12sino que funciona de muchas formas.
    • 28:16Le da ritmo,
    • 28:18se adapta a lo que es la estructura de la película
    • 28:21proporcionándole estructura también.
    • 28:24Son muchas cosas las que aporta
    • 28:26una BSO
    • 28:28a una película.
    • 28:30(Música de la BSO)
    • 28:41(Ana) La música es algo que es muy directo,
    • 28:44llega directa al público.
    • 28:46Más que la imagen.
    • 28:49Lo que es fundamental.
    • 28:52Aunque es verdad que hay pelis
    • 28:54en la historia del cine que no llevan BSO.
    • 28:57Y también hay momentos en los que,
    • 28:59cuando estás haciendo la música de una peli,
    • 29:02se decide que algunas escenas
    • 29:04están mejor sin música, también hay muchos ejemplos
    • 29:07de escenas, como la famosa de la ducha
    • 29:11de Psicosis,
    • 29:12que se pensaron primero sin música
    • 29:15y fueron un éxito cuando se puso.
    • 29:18(Versión original de BSO)
    • 29:21(Música de thriller)
    • 29:23(Gritos)
    • 29:25(Sigue la música)
    • 29:31Otra cuestión fundamental del sonido es la convivencia de esta parte
    • 29:35de la música, lo que es la BSO,
    • 29:38con lo que es la parte sonora que no es música.
    • 29:42Encontrar ese punto de convivencia
    • 29:44entre lo que hace el ingeniero de sonido,
    • 29:47cuando diseña el sonido,
    • 29:49creo que es fundamental
    • 29:52en una producción profesional.
    • 29:54(Versión Original de BSO)
    • 30:11Poner música a una peli no es simplemente poner fondo musical,
    • 30:15que funcione y dejar aquello que esté
    • 30:18en un segundo plano,
    • 30:20sino que tienes que estudiar muy bien qué está sucediendo
    • 30:24desde el punto de vista narrativo,
    • 30:26cuáles son los puntos de tensión,
    • 30:28qué estructura tiene,
    • 30:30cuál es emocionalmente el mensaje,
    • 30:33qué se quiere transmitir.
    • 30:35(Versión Original de BSO)
    • 30:40-¿Has tenido alguna recaída esta última semana?
    • 30:44-No.
    • 30:46-¿Te sienta mejor el nuevo medicamento?
    • 30:49-Sí. Creo que sí.
    • 30:53(Ana) -Siempre digo que el compositor pone la guinda en un pastel
    • 30:57que se ha estado elaborando durante un tiempo.
    • 31:00Hay que respetar eso.
    • 31:02Y sentirte parte de ese proyecto, que eres uno más dentro
    • 31:07de lo que es la obra,
    • 31:08que podríamos llamar como Wagner llamó a la ópera,
    • 31:11una obra de arte total,
    • 31:13pero aplicada a un mundo más moderno y al arte del cine.
    • 31:22¡Uuuh!
    • 31:23¡Uuuh!
    • 31:24Soy invisible.
    • 31:26¡Soy invisible!
    • 31:28Y ahora...
    • 31:30una cabeza volando, flotando por el aire.
    • 31:33¡Uuuh! (Cámara) -Mari, cariño.
    • 31:35No funciona así, que te vemos.
    • 31:39Y si me ponéis así...
    • 31:41como una túnica, eh.
    • 31:43Y... y...
    • 31:44Y como la de Los Juegos del Hambre,
    • 31:47todo llamarada ahí.
    • 31:50(Versión original en inglés)
    • 32:04(Ovación)
    • 32:09A las participantes de Lo Nueso les quedan sólo
    • 32:12dos cosas importantes por hacer.
    • 32:14Por eso han citado a todo el grupo en el cine-teatro Toreno.
    • 32:18La primera tarea pendiente será grabar el son d'arriba
    • 32:21que oiremos en el videoclip.
    • 32:23Y la segunda, rodar unas tomas de ellas mismas
    • 32:25tocando el pandeiro a contraluz. No sabéis qué tomas más guapas.
    • 32:29Mirái.
    • 32:32(Música épica)
    • 32:39(Para la música)
    • 32:41(Pandeiros)
    • 32:52# Viva Cangas. # Viva Cangas.
    • 32:55# Y también el río de Rengos.
    • 32:58# De Rañadoiro p'acá
    • 33:01# que lo pican los cabreiros.
    • 33:15# La luna y el sol riñeron. # Perdieron las amistades.
    • 33:20# Sale el sol por las mañanas.
    • 33:26# Y la luna por las tardes.
    • 33:46# El pueblo de Vegaimiedru # lo tenemos que cerrar
    • 33:52# con una cadena de oro.
    • 33:58# Que nadie lo pueda entrar. #
    • 34:16(Música alegre)
    • 34:20(Hablan entre ellas)
    • 34:24(Sigue la música)
    • 34:30-Ahora. Ahora perfecto.
    • 34:34-Qué más da. Si queda guapo...
    • 34:37(Hablan entre ellas)
    • 34:44(Para la música)
    • 34:46(Pandeiros)
    • 34:55(Paran los toques)
    • 34:57-Si estuvieran todas... Claro, hay que bajar mucho la cámara
    • 35:00en América, porque les da en la cara.
    • 35:04Si bajarais todas...
    • 35:08Es un momento.
    • 35:15(Mujer) -Totales Ana, Olga y Zaida. Toma 1. (Clic)
    • 35:18(Ríen) -Me da la risa.
    • 35:21-Ah. Muy bien.
    • 35:23Una experiencia... Buah.
    • 35:25-Brutal. -A ella no se la oye.
    • 35:28-Tienes que decir: El último día... -Ay, que siempre se me olvida.
    • 35:31-Último día de rodaje. (Ríen)
    • 35:34-El último día de rodaje, genial. (Ríen)
    • 35:37-Mira, el último día de rodaje es estupendo.
    • 35:40-Fue el mejor, porque nos juntamos todas.
    • 35:43Y ves todo lo que trabajamos.
    • 35:48(Rosa) Y ver que todo fue fluyendo.
    • 35:51Al final, va a quedar muy guapo.
    • 35:56-Ya está. Lo conseguimos. (Sonríen)
    • 36:00-Rodaje... -Finiquitado.
    • 36:03-Ahora queda lo del final. -Para terminar nos queda...
    • 36:07maquetación.
    • 36:08-El cacao maravillao que tendremos.
    • 36:11-Tendremos que juntarnos tranquilamente,
    • 36:14comiendo chorizo, pan y bebiendo vino
    • 36:18para ver las cosas de otra manera.
    • 36:20-Con un vino de Cangas, fijo. -Exacto.
    • 36:23-Aprendimos un montón.
    • 36:26-Aprendimos un montón. (Ríe) -Sí.
    • 36:30Creo que yo, por ejemplo, cuando fuimos a buscar...
    • 36:35los recursos a Vegameoro,
    • 36:37con mis muchos años,
    • 36:40nunca había visto cosas que vi allí
    • 36:46como las vi ahora.
    • 36:48Ves cosas preciosas que no percibes hasta
    • 36:51que haces un proyecto como este. Y te das cuenta
    • 36:55de todo lo que tienes y los recursos de alrededor.
    • 37:00-Podemos decir que hemos aprendido a mirar.
    • 37:05A mirar las cosas de otra manera.
    • 37:07-Oye, qué bien quedó esto pa cerrar. -Sí.
    • 37:10-Aprendimos a mirar.
    • 37:12(Sigue la música)
    • 37:17En el próximo capítulo veremos a Lo Nueso y al equipo
    • 37:20de Cangas de Onís enfrentarse al temido montaje.
    • 37:23Y ahora vete tú a saber, ¿servirá lo que han grabado?
    • 37:26¿O habrá drama?
    • 37:29¿Y qué pasa con los cislaramitos?
    • 37:31¿Conseguirían acabar de rodar para luego montar el documental?
    • 37:35¿O seguirán esperando a que apaguen la fuente? (Ríe)
    • 37:38Estoy preguntándolo en serio, eh. No ye una pregunta retórica.
    • 37:41¿Lo conseguirían de verdad?
    • 37:43¿Sabéislo? Decídmelo a mí en privado.
    • 37:47Y tan larga vida espero, que muero... por qué no muero.
    • 37:51Mira, de verdad.
    • 37:52Y esto que me disteis, ¿esta sangre ye de verdad
    • 37:55o ye de azúcar y se pue tomar?
    • 37:57(Cámara) -¡¡¡Nooo!!!
    • 37:59Por favor. Cómo sois.
    • 38:02Era atrezo todo esto.
    • 38:04¿Pensabais que iba de verdad?
    • 38:07No sabemos qué pasará en el último capítulo,
    • 38:10pero en realidad deseamos que lo estéis pasando tan bien
    • 38:12como lo hacemos nosotros.
    • 38:14Hasta entonces,
    • 38:16que el cine os acompañe.
    • 38:18(Música alegre)
    • 38:20Qué asco más rico. Asco, asco.
    • 38:25Con amor todo esto, eh.
    • 38:27Positivamos.
    • 38:29Esto no se quita ni en un año, guapa.
    • 38:32Madre, fía.
    • 38:33Sabíais, por ejemplo, que Reta Garbor... (Ríe)
    • 38:37Y Marlen Priencen...
    • 38:39¡Campana y se acabó!

    En el capítulo de hoy, el alumnado del IES Rey Pelayo descubrirá los secretos de la caracterización gracias a la visita de Aída Carballo.

    Las de Lo Nueso terminarán su rodaje.  Los del CISLAN y el ARAMO por fin comenzarán el suyo, de una manera más que accidentada.

    Apto para
    A
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Móntate películas

    Móntate películas.  T.1 Cap. 11

    T.1 Cap. 11

    4.43 (7 votos)
    23 de ene. 2025 47 mins.
    En reproducción
    Móntate películas.  T.1 Cap. 10

    T.1 Cap. 10

    5.00 (3 votos)
    16 de ene. 2025 38 mins.
    En reproducción
    Móntate películas.  T.1 Cap. 9

    T.1 Cap. 9

    5.00 (2 votos)
    09 de ene. 2025 36 mins.
    En reproducción
    Móntate películas.  T.1 Cap. 8

    T.1 Cap. 8

    4.80 (5 votos)
    02 de ene. 2025 40 mins.
    En reproducción

    Más de Móntate películas

    Móntate películas 2024

    7 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL