Sábado 5 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDM4ODY4MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19._0uPWUmZ_dsNgXwPPiaKDhTYMNVyv5K14HEwqc5MRAQ/2014/09/74121_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 0:30Soy Esther, tengo 75 años...
    • 0:33... y somos, Mayores sin reparos.
    • 0:35Soy José Antonio, tengo 63 años...
    • 0:39... y somos, Mayores sin reparos .
    • 0:44Tengo mucha envidia, envidia sana,...
    • 0:47... a los rapacinos que tienen tanto a la mano.
    • 0:50Pa estudiar,...
    • 0:52... pa cantar,...
    • 0:53... pa saber hablar.
    • 1:10(CANTA EL CORO)
    • 1:46En esta plazoleta que estamos dejando,...
    • 1:48... se baja de la romería...
    • 1:50... y se danza la danza prima de San Antonio.
    • 1:52La gente...
    • 1:53... cuando termina de danzar aquí,...
    • 1:55... va hacia la plaza que llaman El Bocata...
    • 2:00... y allí están cantando hasta que cansen.
    • 2:04Tomando sidras, de una sidrería a otra, pues echen...
    • 2:07... pues una cancionina de la mar,...
    • 2:08... una habanera,...
    • 2:10... y están ahí igual dos o tres hores, y cuatro.
    • 2:12Empieza la danza una persona...
    • 2:14... y van los otros contestando,...
    • 2:16... y va to el tiempo así.
    • 2:17Canten habaneres.
    • 2:19Desde el año 64, empezose la danza a funcionar.
    • 2:24Pero aquí en Candás toda la vida hubo dances.
    • 2:28De antiguamente cantaben les mayores.
    • 2:31Y aquí toda la vida hubo danza.
    • 2:32La primera que empieza es la de San Antonio...
    • 2:35... y luego la de San Juan, que se celebra en el muelle.
    • 2:38Ponen una foguera...
    • 2:40... y mientras está la foguera ardiendo, la gente canta.
    • 2:42Luego, voy a decirte otra cosa,...
    • 2:45... aquí en Candás se hace una alborada...
    • 2:47... el día 13 de septiembre que se hace en el muelle.
    • 2:52La figura de la marinera, expuesta aquí en el muelle,...
    • 2:55... llévanla hacia la rula y colócanla allí.
    • 3:00Bajen les autoridades, bajen les gaites tocando,...
    • 3:03... y las mujeres que vamos a danzar,...
    • 3:05... rezan un Padre Nuestro por todos los marineros...
    • 3:08... que murieron en la mar.
    • 3:09Cantamos La Marinera,...
    • 3:10... y luego, a las 11 y media de la mañana...
    • 3:13... sale el Cristo de Candás de la iglesia.
    • 3:16Es una procesión muy guapa porque van las gaitas tocando.
    • 3:20Va la banda de música tocando.
    • 3:21Y va muchísima gente, vien muchísima gente a Candás.
    • 3:26(CANTA EL CORO)
    • 3:58Yo nací en la calle del Parrocho.
    • 4:01Es donde está El Mallorca ahora, cafetería El Mallorca.
    • 4:06Y la mi familia pos todos eran de la mar,...
    • 4:09... y yo caseme con un marinero.
    • 4:11Los vieyos de antes, probinos, to la vida trabajando.
    • 4:14Teníen muchos hijos.
    • 4:15Estaban en la rula hasta las 12 de la noche o la una,...
    • 4:18... y a las cinco de la mañana cogía la paxa...
    • 4:23... e iban a vender el pescado por la aldea.
    • 4:25Y vendían un día y otro, un día y otro y así.
    • 4:27La vida de ellos era eso.
    • 4:29La paxa es una cosa redonda de mimbre...
    • 4:32... que se colocaba el pescado, se ponían unos felechos,...
    • 4:35... se echaba hielo por encima,...
    • 4:37... pa que no se estropeara, y ahí iban a vender.
    • 4:40Fui con diez años a una fábrica que era como una salazón...
    • 4:44... y allí no estabas apuntada...
    • 4:46... a ninguna Seguridad Social ni a nada.
    • 4:49Según trabajabes, cobrabes.
    • 4:51Cuando tuve 14 años fui pa la fábrica de Albo...
    • 4:55... y ahí ya me apuntaron a la Seguridad social.
    • 4:59Y luego, voy contarte una picardía,...
    • 5:02... como éramos nenes y éramos enredones,...
    • 5:04... enredamos y el encargao...
    • 5:06... castigonos pa casa cuatro días.
    • 5:08Pero qué pasa, que como no había pa cobrar...
    • 5:11... había otra fábrica que se llamaba Portanet...
    • 5:14... y fuimos a preguntar si nos admitían pa trabajar.
    • 5:16Y dijeron que sí.
    • 5:18Allí cerraron la fábrica...
    • 5:19... y luego fui otra vez pa casa de Albo.
    • 5:23Y con 57 años me jubilé.
    • 5:26Con la gente que trabajé volvería a trabajar.
    • 5:29Sí tuviera los años que tenía antes, no ahora con 75.
    • 5:33Como éramos nenas limpiábamos latas en el almacén...
    • 5:36... y cuando fuimos mayores ya nos enseñaron a trabajar...
    • 5:39... el bonito, la anchoa.
    • 5:42Hacíamos lo que nos mandaben.
    • 5:43Abríamos latines, hasta que fuimos mayores.
    • 5:47Sacamos el cané de manipuladores...
    • 5:50... y luego ya éramos conserveres.
    • 5:53Hacíamos lo que nos mandaba el encargao y el amo.
    • 5:56Todo Candás entró muy joven a trabajar en fábricas,...
    • 5:59... en Candás era lo que había...
    • 6:00... fábricas de conserva.
    • 6:02Trabajé en Albo.
    • 6:04Trabajé en Ortiz.
    • 6:06Trabajé en El Remo.
    • 6:09Menos en la fábrica de Ojeda y en Perán trabajé en...
    • 6:11... todas las fábricas que había en el pueblo,...
    • 6:13... hasta en la de Herrero.
    • 6:14Aquí había una industria buenísima de trabajar.
    • 6:18Aquí se ganó mucho dinero les mujeres.
    • 6:21Claro era el dinero de aquellos tiempos,...
    • 6:23... según iben los tiempos pagabente.
    • 6:26No cobrabas como ahora,...
    • 6:28... si existieran ahora mismo pues fíjate tú.
    • 6:32Antes cobrabas lo que te pagaben.
    • 6:35Éramos unes mocines...
    • 6:38... íbamos a la nozaleda y con 15 años no nos dejaben entrar.
    • 6:42Porque claro, queríen mayores.
    • 6:45Y la última pieza, siempre entrábamos a bailar la última.
    • 6:49Y veníamos de Perlora hasta casa cantando por la carretera.
    • 6:52Una alegría, lo nunca visto.
    • 6:55Necesidades muchísimas, pero mucha alegría.
    • 6:58Cambiome la vida en que tengo más tranquilidad...
    • 7:01... no me tengo que levantar a les siete de la mañana.
    • 7:04No tengo que andar corriendo para volver a trabajar.
    • 7:07Y otra tranquilidad.
    • 7:09Sigo conservando las amigas que tengo...
    • 7:11... porque son muy buenas,...
    • 7:13... y vamos de excursión de vez en cuando.
    • 7:15Vamos a cenar de vez en cuando.
    • 7:19A tomar un cafetín cuando nos apetez con les amigues.
    • 7:22Todavía tuvimos una cena hace dos semanas.
    • 7:24Juntámonos todes y acordámonos como trabajábamos.
    • 7:28Lo que hablábamos, y cantamos unos cantarionos.
    • 7:31Estamos allí hablando.
    • 7:33Recordando cosas de antiguamente.
    • 7:35Nosotras nos juntamos los miércoles.
    • 7:37Una vez a la semana, desde las seis hasta las siete y media.
    • 7:41A recuperar las canciones del pueblo.
    • 7:43Pa que no se pierdan.
    • 7:44Y el Ayuntamiento las está cogiendo todas en un disco.
    • 7:48Pa guardarlas.
    • 7:49Yo a María Esther la defino como una persona muy activa...
    • 7:53... muy jovial, muy alegre.
    • 7:55Con ganas de pasarlo bien. Muy cantarina sobretodo.
    • 7:58Quedé viuda con 49 años.
    • 8:01Y estaba en casa. Pero qué pasa,...
    • 8:03... que con 50 mil pesetas no se podía vivir...
    • 8:06... con un hijo en casa.
    • 8:08Entonces qué hice.
    • 8:09Yo como no ose en ninguna oficina...
    • 8:11... cogí les madreñes y volví otra vez a casa de Albo.
    • 8:16En ese momento me cambió la vida otra vez.
    • 8:18Yo paselo muy bien.
    • 8:20To el tiempo cantando.
    • 8:21Ya te digo.
    • 8:22Cuanto más trabayábamos en la fábrica, más cantábamos.
    • 8:25En el año 57, en Candás, había un señor que llamaben...
    • 8:30... el Bandín de la Estrada.
    • 8:32Era un señor, eran más, cinco...
    • 8:36... y era lo que había en pueblo.
    • 8:37Tocaba el Bandín de la Estrada...
    • 8:39... y todo Candás cantando pa bajo pal muelle.
    • 8:42Y a bailar a la baragaña y...
    • 8:44... al otro día por la mañana a la fábrica otra vez.
    • 8:46Y todo el tiempo así.
    • 8:48La nuestra vida fue así.
    • 8:50Lo que pienso que podemos aprender de la gente que...
    • 8:53... es como María Esther es toda la sabiduría,...
    • 8:56... como por ejemplo este caso las canciones que...
    • 8:59... se cantaban en Candas en la bodega.
    • 9:02Que si no llega a ser por ella se perderían.
    • 9:06De manera que nosotros luego podamos continuar...
    • 9:08... con la labor que está ella haciendo con nosotros.
    • 9:12Pues mira ahora espero de la vida tranquilidad.
    • 9:14Pa mi ser feliz, es tener tranquilidad...
    • 9:17... y que todo esté tranquilo.
    • 9:18Ahora suelto algunas cosas que...
    • 9:21... no se puede callar tanto.
    • 9:23Para que de vez en cuando se esteren que estamos aquí.
    • 9:26Ahora voy a explicarte el traje que lleva...
    • 9:29... a les fiestes de Candás, de les viejes de Candás.
    • 9:32Antiguamente.
    • 9:34Esta es la manta.
    • 9:35Esta es la camisa.
    • 9:37La falda.
    • 9:38Les alpargates.
    • 9:39Esto se pone así...
    • 9:47... y se ata aquí atrás.
    • 9:48Los paisanos van de mahón.
    • 9:50Y van también de alpargates,...
    • 9:52... camisa de mahón,...
    • 9:54... un pañuelo de cuadros al cuello,...
    • 9:56... unos llevan gorra y otros no la llevan.
    • 9:58Y estes alpargates no son les de antes.
    • 10:01Antes eran alpargates de esparto cerradas hasta abajo.
    • 10:04Ahora como no las fabriquen, a poner lo que hay.
    • 10:07Hubo una época que quedó estancao...
    • 10:09... pero volvió otra vez la gente a recuperar.
    • 10:13Entonces haz bastantes años ya que la gente viste así.
    • 10:19(CANTA EL CORO)
    • 10:51María Esther, cuando empezamos aquí no se si te acuerda tú...
    • 10:55... que éramos cuatro.
    • 10:56Porque en realidad en este pueblo hay mucha gente...
    • 11:01... que habla de cantar y de canciones pero después...
    • 11:05... en el fondo, ninguno sabe la letra...
    • 11:07... y cada uno canta lo que quier.
    • 11:09Al final el curso para lo que nos sirve...
    • 11:11... bien ye pa corregir esos fallos y esos defectos...
    • 11:14... que tenemos en Candás, de que cada uno canta su versión.
    • 11:18Y después pa mucha gente más porque estamos comprobando...
    • 11:21... que ahora ya somos muchos más.
    • 11:23Aquí que yo sepa.
    • 11:24Conozco de varias canciones, conozco hasta tres versiones.
    • 11:29Yo tengo la original de hace muchos años.
    • 11:32Claro, la gente va y canta la de Rebolleras que dicen...
    • 11:36... que ye la original.
    • 11:38La original era otra.
    • 11:39Tú participaste en el concurso que hubo en Candás...
    • 11:42... de coros de fábricas.
    • 11:45De fábricas de la bodega.
    • 11:48Cantamos El Chalanero, cantamos La Marinera,...
    • 11:53... y cantamos Somos hijos de Candás.
    • 11:56El año 53, yo no había nacido. ¡Fíjate!
    • 11:59Puedo presumir de que casi se todas las canciones.
    • 12:02Claro, gracies a la que fue a tu casa un día...
    • 12:07... y estuvo una tarde y una noche entera enseñándotelas.
    • 12:10Y ahora estamos aquí practicando.
    • 12:12Por eso precisamente.
    • 12:15Muy importante.
    • 12:16Recomendar a la gente mayor que tome ejemplo de María Esther...
    • 12:19... y del resto de la gente mayor que viene aquí a cantar.
    • 12:23De que salgan de casa y que participen activamente...
    • 12:27... de todas estas iniciativas.
    • 12:28Aparte de que van a aprender canciones como es este caso,...
    • 12:32... lo van a pasar muy bien y a mantener las ideas jóvenes.
    • 12:37(CANTA EL CORO)
    • 13:07Yo siempre lo digo, todo el tiempo.
    • 13:10La juventud tiene que sacar esto pa delante.
    • 13:12En todos los pueblos están sacando lo antiguo pa fuera.
    • 13:16Y aquí no se que pasa...
    • 13:17... que los chavales no quieren saber nada.
    • 13:20Cuatro mozos de mediana edad que canten por los bares...
    • 13:23... y que son los que levantan un poco el pueblo.
    • 13:26Ahora los güelos cuidan de los rapacinos...
    • 13:28... es lo que hay.
    • 13:36Vigila tu actitud en el cuidado de la salud.
    • 13:39Te voy a contar unos errores frecuentes muy sencillos.
    • 13:43No me vacuno porque me sienta mal.
    • 13:47Error.
    • 13:48Otro error.
    • 13:49No voy al médico no vaya a ser que me detecte algo.
    • 13:53¿Qué te parece?
    • 13:54Otro tremendo error.
    • 13:55Me voy al médico a pasar la tarde. ¡Por favor!
    • 13:58Con la cantidad de cosas que hay que hacer por la vida.
    • 14:05Sí por algún motivo a los jóvenes...
    • 14:08... no se les educa en el esfuerzo...
    • 14:10... y en la tolerancia...
    • 14:11... se obtienen los frutos que hoy estamos teniendo.
    • 14:30Soy ingeniero técnico.
    • 14:32Soy ingeniero superior de minas.
    • 14:33Soy licenciado en derecho y colegiado en Ávila.
    • 14:37Y soy licenciado en psicología clínica.
    • 14:43Estas dos últimas por la UNED y hechas después de prejubilado.
    • 14:47De la misma manera que también mientras hice el master...
    • 14:50... estaba prejubilado y ahora que estoy haciendo la tesis...
    • 14:52... estoy ya jubilado.
    • 14:54Todos me apoyaban, sin ninguna duda, las facilidades...
    • 14:57... por parte de mis padres han sido todas, el ánimo...
    • 14:59... en la medida de lo que ellos podían continuo...
    • 15:02... y teniendo en cuenta que ellos son casi analfabetos.
    • 15:05Escriben con dificultad y sumar, restar y poquito más.
    • 15:09Yo creo que incluso aprendieron a multiplicar y dividir...
    • 15:13... para enseñarme a mi ellos con esa intención.
    • 15:16Nací en el pueblo más bonito en el valle de Turón.
    • 15:20Que se llama Carcarosa.
    • 15:21Y mi familia era minera en su totalidad.
    • 15:26La escuela que teníamos próxima, al lao de casa...
    • 15:29... de una maestra que no era titulada pero que aún vive...
    • 15:32... y que para mi fue la que me enseñó a dar los primeros...
    • 15:35... pasos tras la curiosidad de los conocimientos.
    • 15:38De los estudios, de los libros que en su momento...
    • 15:41... eran Los Álvarez.
    • 15:42Y que cada vez que la encuentro por la calle,...
    • 15:44... no se si ella lo sabe o no, pero le doy un beso....
    • 15:47... con una prueba absoluta de agradecimiento a todo...
    • 15:50... lo que hizo en aquellos primeros pasos...
    • 15:52... que son fundamentales, bajo el punto de vista de educación.
    • 15:56Bajo el punto de vista de la infancia...
    • 15:58... yo creo que todo es bonito.
    • 16:00Convivías con los hermanos, jugabas, te peleabas,...
    • 16:04Me levanto a las siete, siete y cuarto de la mañana...
    • 16:06... tengo animales domésticos lo primero que hay que hacer...
    • 16:09... es sacarlos, asearte, desayunar.
    • 16:11A las nueve de la mañana estoy en casa de mis padres.
    • 16:14Los cuales son, ambos, inválidos.
    • 16:16Les cambio, les hago lo que tenga que hacerles...
    • 16:20... para tener la casa en condiciones.
    • 16:22Les preparo el desayuno, les doy de desayunar a ambos.
    • 16:26A continuación de tomar el café me voy al centro de mayores...
    • 16:29... que estoy allí de presidente.
    • 16:31Y procuro dedicar pues, una hora, dos horas para...
    • 16:36... las cosas que tenga que despacha con la directora,...
    • 16:39... la trabajadora social.
    • 16:40Que sean del día a día y que no puedan aplazarse para el...
    • 16:43... mejor funcionamiento del centro.
    • 16:45Sobre la una y media, aproximadamente...
    • 16:48... voy a tomar un culete de sidra con los amigos,...
    • 16:51... que también uno tiene derecho a sus momentos de ocio.
    • 16:55Sobre las dos vuelvo a casa de mis padres...
    • 16:59... les preparo la comida, les doy de comer a ambos,...
    • 17:02... les levanto un poquito para que puedan cambiar de postura.
    • 17:06Después de comer duermo un ratito la siesta.
    • 17:11A continuación me levanto, y de nuevo otra vez...
    • 17:14... a darle de merendar a mis mayores.
    • 17:16Me acuesto entorno a la una de la mañana...
    • 17:19... y a las siete de la mañana vuelvo a estar en pie.
    • 17:21En algún intervalo de tiempo, en el que alguien me releva...
    • 17:24... y puedo, lo que hago es encerrarme en un estudio...
    • 17:27... que tengo cerquita de casa donde tengo todos mis libros...
    • 17:32... y lo dedico a estudiar.
    • 17:34Y es verdad que es poquito tiempo.
    • 17:36Es lo que más echo en falta, o una de las cosas que me falta.
    • 17:39Porque era lo, entre otras cosas, lo que más me llenaba.
    • 17:42Donde me aislaba, de alguna manera, con mis problemas.
    • 17:45Y de alguna manera estaba absorto del resto del mundo.
    • 17:49Estos días estaba leyendo a través de los medios que...
    • 17:52... iban a endurecer la carrera de magisterio para...
    • 17:55... que saliesen mejor preparaos los maestros.
    • 17:57Aunque yo tengo un tema claro, la formación es un problema...
    • 18:03... de esfuerzo.
    • 18:04Medios hay porque hoy la información se recoge...
    • 18:06... en cualquier sitio. Vía internet, vía el profesor.
    • 18:09Pero hay un problema que es el educacional.
    • 18:11Y ese no creo yo que se le dan las herramientas adecuadas...
    • 18:15... yo fui profesor en otro tiempo,...
    • 18:18... si no se le dan al enseñante las herramientas...
    • 18:20... adecuadas, no le sirve de mucho.
    • 18:22Veamos las agresiones que hay en sentido inverso...
    • 18:26... y en el directo.
    • 18:27Pero sobretodo en el inverso, falta de disciplina.
    • 18:30Pero esa educación también parte de casa.
    • 18:32Hoy son los padres los primeros que defienden a sus hijos.
    • 18:35Hoy no se cultiva la cultura del esfuerzo en los jóvenes.
    • 18:39No se le reprenden, no se cómo, bueno...
    • 18:42... hoy la forma de represión no es la misma,...
    • 18:45... ante las malas acciones que en otro tiempo.
    • 18:49Hay excesiva tolerancia y una relajación muy importante...
    • 18:53... en la educación de los jóvenes, y eso me molesta.
    • 18:56A Antonio lo defino como una persona admirable.
    • 18:59Lo conozco desde hace varios años y la verdad es que...
    • 19:01... lo primero me llega a la cabeza es admiración...
    • 19:03... es una persona con la que podría pasar horas hablando.
    • 19:06Por la tranquilidad que te transmite al hablar...
    • 19:07... y los conocimientos que uno sabe que tiene.
    • 19:10Es una persona que se preparó durante toda la vida...
    • 19:12... y que se ve cuando hablas con él que está preparado.
    • 19:15Cuando las personas con determinada experiencia...
    • 19:18... tenemos la fortuna de encontrarnos con...
    • 19:22... jóvenes sanos como es tu caso.
    • 19:28La verdad es que solemos hacer con mucha frecuencia es dar...
    • 19:31... consejos, para que aprovechéis las...
    • 19:34... circunstancias actuales que aunque económicamente no son...
    • 19:36... las más favorables, las personas somos las mismas,...
    • 19:40... o debiéramos de serlo.
    • 19:41Tú hoy tienes la suerte de estar en la universidad...
    • 19:44... a una edad donde las exigencias, bajo el punto...
    • 19:47... de vista de trabajo a nivel familiar no te han llegado...
    • 19:51... como me ocurrieron a mi en su momento.
    • 19:53A los 15 años trabajaba ya en la construcción y tenía que...
    • 19:59... trabajar para pagarme los estudios,...
    • 20:00... e ir haciendo las carreras paso a paso a la vez que iba...
    • 20:04... trabajando para sentirme realizado.
    • 20:08Pero sino de otra manera no hubiese podido.
    • 20:11Antes con 15 años ya trabajabais, a lo mejor...
    • 20:14... teníais que hacer otras labores en casa, y ahora...
    • 20:15... los chavales con 15 años lo tienen todo.
    • 20:17Su móvil, su ordenador, salen todos los días, no trabajan,...
    • 20:21... no hacen nada.
    • 20:22Y quizá eso favorezca que la gente se vuelva más...
    • 20:25... pasiva y trabaje menos, se estudie menos.
    • 20:28Y las cosas como que vienen dadas, que vienen de arriba...
    • 20:31... y te las regalan.
    • 20:33Que no tenemos esa cultura del esfuerzo que había en tu época.
    • 20:35Que para conseguir algo había que salir a buscarlo.
    • 20:38Es extraordinario, por lo poco frecuente, que personas...
    • 20:41... de tu edad valoren las circunstancias actuales...
    • 20:44... de comodidad, respecto de las anteriores; porque no es...
    • 20:49... lo que por falta de cultura de esfuerzo piensa la mayoría.
    • 20:54De José Antonio podemos decir que es una persona vital,...
    • 20:58... muy optimista y responsable.
    • 21:00Y desde el momento en que le conocimos...
    • 21:03... tanto la dirección del centro como yo,...
    • 21:05... consideramos que cumplía las capacidades y...
    • 21:07... habilidades necesarias para formar parte de nuestra...
    • 21:09... Junta de Gobierno y actualmente es el presidente...
    • 21:12... con el que podemos contar para todo, porque es...
    • 21:15... muy colaborador y se implica muchísimo con todas...
    • 21:18... las tareas que desarrollamos en el centro.
    • 21:21Me cambió la vida la prejubilación o...
    • 21:23... la jubilación porque yo previamente me había...
    • 21:25... preparado para ella.
    • 21:27En el último master en el que coincidí, en la facultad...
    • 21:30... de psicología, yo se lo explicaba porque tenemos...
    • 21:34... intervenciones cara al resto de los alumnos.
    • 21:36De nuestra actividad, de nuestra situación y porqué.
    • 21:39En otras cosas para desinhibirte a la hora...
    • 21:41... de hablar en público.
    • 21:43Y yo les comentaba a ellas que yo me fui preparando para...
    • 21:46...esta situación, de tal manera que dos años antes...
    • 21:49... de jubilarme...
    • 21:51... me plantee ya el hacer una carrera para tener solución...
    • 21:55... de continuidad una vez prejubilao.
    • 21:58Y seguí en la dinámica de no querer perder actividad.
    • 22:02He procurado, llevo ahora mismo 14 años, entre prejubilao...
    • 22:06... y jubilao, y he procurado que cuando me levante...
    • 22:09... por la mañana no hacerme nunca la pregunta de...
    • 22:12... ¿qué hago hoy?
    • 22:13Sí no tener cosas claras para hacer durante todo el día.
    • 22:16Y ciertamente, no es presumir de ello, las 24 horas...
    • 22:21... del día me quedan cortas.
    • 22:22Hoy, y espero que me quedan durante mucho tiempo.
    • 22:25La inactividad no va conmigo, y por tanto, he tratado...
    • 22:28... de siempre preparar la situación para no estar...
    • 22:32... fuera de actividad continua.
    • 22:35Está claro de que mi forma de ver las cosas no tiene...
    • 22:38... porqué coincidir con la de otra persona, y quiero...
    • 22:42... dejar claro que ambas pueden ser válidas.
    • 22:44Lo que pasa que válidas para cada persona.
    • 22:47Para quien la escoge.
    • 22:48Y yo, bajo mi punto de vista, estoy plenamente realizado...
    • 22:51... bajo del punto de vista familiar,...
    • 22:53... bajo el punto de vista personal,...
    • 22:55... y sobretodo algo muy importante...
    • 22:56... bajo el punto de vista psíquico y emocional.
    • 23:00Bien es verdad que la longevidad en el año 50...
    • 23:03... la esperanza media de vida, podía rondar los 70 años.
    • 23:08Escasamente.
    • 23:09En aquel momento veías una persona...
    • 23:11... con 60 años y te parecía un güelito, un abuelo...
    • 23:16... al que le quedaban muy pocos pasos que dar.
    • 23:21Y así era la realidad sobretodo teniendo en cuenta que...
    • 23:25... en las cuencas mineras, la longevidad de los varones...
    • 23:27... era muy escasa en aquel tiempo.
    • 23:29Sin embargo hoy los medios son otros las circunstancias otras.
    • 23:34La forma de vestir que también la apariencia externa,...
    • 23:36... que muchas veces engaña, es un síntoma de muchas cosas.
    • 23:40Hoy en mi caso con 63 años, me encuentro pletórico...
    • 23:45... totalmente porque mis facultades mentales...
    • 23:47... están a pleno rendimiento y yo tengo clara la teoría...
    • 23:51... que luego en la práctica se hace realidad,...
    • 23:54... de que si la cabeza funciona, el cuerpo funciona.
    • 23:57Por tanto hoy, con 63 años, no me encuentro mayor.
    • 24:01Yo creo que todos tenemos algún momento de nuestra vida....
    • 24:04... donde las circunstancias que te rodean te hacen...
    • 24:09... replantearte muchas cosas.
    • 24:11Y ente ellas en mi caso fue la dedicación a los demás y...
    • 24:14... sobretodo el aspecto social de convivir.
    • 24:16Cuando yo estaba poco más de la mitad de carrera,...
    • 24:19... de ingeniero de minas en Oviedo, tuve...
    • 24:22... la circunstancia, el azahar, de que mi hijo mayor...
    • 24:25... tuviera una enfermedad muy grave.
    • 24:27En aquel momento todo se me vino abajo.
    • 24:29Pero me encontré con gente extraordinaria...
    • 24:31... que me ayudó a levantarme lo primero posible.
    • 24:35Llegó un día al hospital a la sala a verme y me dijeron:...
    • 24:37... José Antonio llevas tres meses sin aparecer por clase.
    • 24:40Esto tiene que tener una continuidad,...
    • 24:43... quiero que sepas que todos nuestros apuntes y nuestro...
    • 24:46... conocimiento de este primer trimestre están a tu entera...
    • 24:48...disposición.
    • 24:49Para mi aquello fue una lección importantísima...
    • 24:52... de solidaridad por parte de mis compañeros.
    • 24:55Y me hizo el replantearme que uno no es nada sin un...
    • 25:00... entorno agradable que favorezca tu situación...
    • 25:02... y tú favorezcas la de los demás.
    • 25:04Yo supongo, de que a quien se le deteriora el aspecto...
    • 25:09... físico y psicológico porque el sexo sobretodo, más que...
    • 25:13... aspecto físico es u aspecto psicológico, al final que...
    • 25:16... te den la fruta que tu quieras comer, y no la que...
    • 25:18... otro le da la gana, y ya verás si la comes o no.
    • 25:20Entonces yo tengo un tema claro.
    • 25:23Si las facultades psíquicas están en plenitud,...
    • 25:29... pienso que todas las cosas se acabarán extinguiendo.
    • 25:32Pero seguro que, cuanto más te cuides, más tarde.
    • 25:37Así que no comulgo con la idea de los jóvenes, yo siempre...
    • 25:39... pensaba, cuando tenía 20 años, si veía a mis padres...
    • 25:43... con 40 o 50 que estaban asexuados...
    • 25:46... que no tenían sexo,...
    • 25:48... yo he pasado todo ese tiempo y agradablemente...
    • 25:51... observo que es absolutamente falso ese tópico.
    • 25:55Yo, a las personas mayores le recomendaría,...
    • 25:58... porque nunca es tarde para prepararse y si se...
    • 26:01... tiene tiempo lo mejor es formarse en la vida...
    • 26:03... porque nunca sabes lo que te puede surgir...
    • 26:05... ni el bien que puedes aportar a la sociedad.
    • 26:10Seguir con la pauta que estoy haciendo.
    • 26:12Primero, tratar de estar a gusto, porque estando...
    • 26:17... a gusto yo podré hacer que esté a gusto el entorno.
    • 26:19Desde mi propia casa, mi familia más próxima,...
    • 26:22... a poder seguir cuidando de mis padres el mayor...
    • 26:25... tiempo posible.
    • 26:26Aunque me gustaría hacer también otras actividades...
    • 26:28... para las que no tengo tiempo.
    • 26:30También dedicárselo a los mayores, ver a todo mi...
    • 26:32... entorno feliz y,...
    • 26:34... y contribuyo en todo lo que puedo para que sea así.
    • 26:40Si la vida me diese otra oportunidad,...
    • 26:43... me gustaría reencarnarme otra vez, se que no es posible.
    • 26:47Pero sería para vivir la misma vida.
    • 26:49Con los pros y los contra.
    • 26:51No me quejo de nada el esfuerzo, que siempre...
    • 26:54... requiere sacrificio, fuerza de voluntad.
    • 26:57A mi, en mi caso, me ha servido para conseguir unos objetivos.
    • 27:01Quizás no todos los que me había planteao...
    • 27:04... pero si gran parte de ellos.
    • 27:10Una de las actividades, o hobby, a las que me dedico...
    • 27:14... es que radio Parpayuela, desde hace aproximadamente...
    • 27:19... un par de años, me ha invitado a que interviniese...
    • 27:22... como contertulio.
    • 27:27Que las personas mayores en general y si nos centramos...
    • 27:29... en José Antonio en particular, lo que nos...
    • 27:32... transmiten es ese afán luchador que todas las...
    • 27:35... personas de su edad han tenido a lo largo de...
    • 27:37... toda su vida activa y nos demuestran una gran fuerza...
    • 27:42... de voluntad, constancia y perseverancia...
    • 27:45... para poder conseguir aquellas metas que se...
    • 27:47... proponen en la vida.
    • 27:49Todo depende de tu estado psíquico y mental.
    • 27:52Y eso no lo hace uno solo, sin más.
    • 27:55Es necesario siempre un entorno agradable y ese entorno...
    • 27:57... agradable hoy se puede tener.
    • 27:59Simplemente tolerancia, saber ceder en unas posiciones...
    • 28:04... para que otros acepten las tuyas y tú las de los demás.
    • 28:08Y sobretodo yo les daba una terapia...
    • 28:11... hay centros, hay lugares para socializarse,...
    • 28:15... para hacer actividades y los centros de mayores...
    • 28:17... del Principado, que son los que conozco porque en este...
    • 28:20... caso me toca.
    • 28:21Yo se sugeriría que fuesen mucha gente que está en...
    • 28:25... circunstancia, porque seguro que primero o después...
    • 28:27... ese centro lo van a ver, no como un centro de mayores,...
    • 28:31... sino de terapia para mayores.
    • 28:39(SINTONÍA DEL PROGRAMA)

    María Esther nos cuenta en qué ha cambiado su vida tras jubilarse en la conservera y José Antonio, antes ingeniero superior de minas, que tras jubilarse decidió volver a estudiar y ahora cuenta con cuatro carreras.

    Apto para
    16
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Mayores sin reparos

    Mayores sin reparos.

    Mayores sin reparos

    3.84 (163 votos)
    04 de ene. 2015 30 mins.
    En reproducción
    Mayores sin reparos.

    Mayores sin reparos

    3.85 (162 votos)
    28 de dic. 2014 30 mins.
    En reproducción
    Mayores sin reparos.

    Mayores sin reparos

    3.88 (162 votos)
    21 de dic. 2014 30 mins.
    En reproducción
    Mayores sin reparos.

    Mayores sin reparos

    3.88 (162 votos)
    14 de dic. 2014 30 mins.
    En reproducción

    Más de Mayores sin reparos

    Mayores sin reparos 2014

    22 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL