Sábado 5 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDM4NTk4MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.ksAaINgTQggudKp41RhQw2dLG5Ki2BLXTVVgMcoy_F8/2014/10/75494_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 0:29Soy Nora, tengo 81 años y somos 'Mayores sin Reparos'.
    • 0:33Soy Quintana, tengo 62 años y somos 'Mayores sin Reparos'.
    • 0:42Tuve 15 años seguidos bautizos.
    • 0:45Tuve 15 años seguidos comuniones.
    • 0:47No hay ninguno gemelo pero en 15 años tuve los 12.
    • 1:03En un día normal...
    • 1:05... no tengo hora fija de levantarme.
    • 1:08Algunas veces igual me levanto a las seis...
    • 1:10... porque ya no soy a dormir.
    • 1:11Que me levanto a los nueve menos cuarto, ocho y media.
    • 1:14Bueno, recojo por aquí un poco.
    • 1:17Hago la comida.
    • 1:19A la compra.
    • 1:20Y luego después de comer ya vengo aquí a hacer...
    • 1:24... algo de cositura o de bolillos.
    • 1:27Hago algo.
    • 1:29Vamos a las cuatro a bolillo, siempre marcho un poco primero.
    • 1:34Voy a lectura.
    • 1:36Otro día, voy a lectura.
    • 1:39Jugamos un poco también, todas vamos a tomar el café diario.
    • 1:43Unos días, a lo mejor, tengo que quedar con unos nietos.
    • 1:46O voy a casa de una hija, por la tarde, si no tengo cursillo.
    • 1:50Cuando hay charlas, a lo mejor, despertar con una sonrisa.
    • 1:54Que fuimos y...
    • 1:58... activa la memoria...
    • 1:59... activa la mente, algo así también.
    • 2:02No quiero aprender mucho porque no puedo estar mucho tiempo...
    • 2:07... delante del ordenador por la vista.
    • 2:09Yo en muy poco tiempo aprendí...
    • 2:11... a mandar mensajes, ...
    • 2:13... a felicitaciones,...
    • 2:15... escribí mucho, mucho de la vida de mi padre.
    • 2:19Que me o corregían pero lo escribí yo.
    • 2:21Y lo escribí en el ordenador todo. Abrieron una página...
    • 2:25... de familia García Arias.
    • 2:27La nuestra de los Arias.
    • 2:29Entonces escribimos ahí, mucho.
    • 2:33Hola, vamos Candela.
    • 2:36Vamos pa'llá.
    • 2:37A la tarea.
    • 2:39Lo de los bolillos siempre me llamó mucho la atención...
    • 2:43... pero tenía tanto jaleo en casa...
    • 2:44... de chiquillos, a mi madre,...
    • 2:47... y no podía; y na más que tuve la oportunidad...
    • 2:49... pues fui.
    • 2:51¿Cuesta, eh?
    • 2:52Y si vas caminando, si vas caminando...
    • 2:56... y hablando, menuda fatigona.
    • 3:00Pues es una señora muy entreabierta.
    • 3:03Muy colaboradora.
    • 3:05Muy echá p'alante, todo se le da bien.
    • 3:08Hablando y todo, hace hasta poesía, ella, a su manera.
    • 3:12Tuvo muchos hijos, y no se sí eso le hizo así...
    • 3:15... o no se si nació.
    • 3:18Nacié el 12 de enero...
    • 3:20... del 33.
    • 3:22En Moreda de Aller.
    • 3:23En Villanueva, en el pueblo de Villanueva.
    • 3:26Hacía el número 13 de 14.
    • 3:31Pero nunca se juntaron todos, era nacer uno...
    • 3:35... moría uno, nacía uno.
    • 3:37Siempre llevaban los nombres repetíos.
    • 3:39Más de siete hermanos, nunca nos juntamos.
    • 3:41Yo no iba mucho a la escuela, fui muy poco.
    • 3:45Porque sí llovía no había zapatillas o madreñas...
    • 3:49... pa ir.
    • 3:49Íbamos todas juntas.
    • 3:52Yo coincidí con siete años y ocho, coincidía con doce.
    • 3:58Con diez, con doce.
    • 4:00Las mayores.
    • 4:01La maestra se llamaba Pilar.
    • 4:03No se me olvida.
    • 4:04Hacíamos labores.
    • 4:06Rezabas el rosario todos los días.
    • 4:10Los viernes cantábamos la canción muy contentas...
    • 4:14... el "Viernes llegó con alegría".
    • 4:16Porque ya no había clase.
    • 4:19Y bueno, jugando mucho.
    • 4:21Solo llevábamos un rayas...
    • 4:23... o una enciclopedia.
    • 4:25Primero el rayas, la enciclopedia.
    • 4:28La pizarra con el pizarrín, y poco más.
    • 4:31Ahí el encerado y el mapa, era lo que había.
    • 4:35Enseguida...
    • 4:37... tuve que marchar de niñera.
    • 4:39A Grao.
    • 4:40La primera vez fui a Grao.
    • 4:42Estuve con unos señores mucho tiempo ...
    • 4:45... tenían tres nenos, uno nació estando allí yo.
    • 4:48Luego me cansé de ellos y volvía a casa.
    • 4:51Estuve una temporada en casa, me fueron a buscar, y volví.
    • 4:54Después chavaleta me fui a Oviedo.
    • 4:59Y estuve en Oviedo hasta que me casé.
    • 5:01Una hermana quedó viuda muy joven con tres...
    • 5:04... y yo como era un poco mayor...
    • 5:06... ya los tenía que cuidar yo porque tuvo que ir...
    • 5:11... fuera a trabajar pa ganar.
    • 5:12Entonces quedaron en casa con nosotros, y ¡¡uf!!
    • 5:15Tuve que hacer de niñera, necesitándola yo.
    • 5:20Una mujer de 80 años, 81...
    • 5:23... que no para ni un momento.
    • 5:25Entre la casa, las actividades del centro de mayores...
    • 5:28... las excursiones que organizan...
    • 5:31... un fin de semana sí, otro también.
    • 5:33En fin, muy activa.
    • 5:35Un sobrín mío decía él:
    • 5:37-Pobre doña María. La señoría María que viejina.
    • 5:40Me da una pena de ella. Está ahí tomando el sol.
    • 5:43Y diz la madre: ¿Qué años tien la señora María?
    • 5:47Dice él: tendrá setenta y algo, no se.
    • 5:51Y púsose así un poco con genio...
    • 5:54... y tienes a tu madre con ochenta y dices probe María...
    • 5:58... con setenta y algo.
    • 6:00Así que diciendo eso, ya puedes ver.
    • 6:02Con el pañuelín.
    • 6:04Era muy raro ver a una garbosa como ahora.
    • 6:09Mira, lo primero es coger así y enhebrar así pa fuera.
    • 6:12Como si batiéramos un huevo, así.
    • 6:15El segundo paso es, poner una plantilla...
    • 6:18... que se hace fotocopias y vamos arreglándolas así.
    • 6:22Se pone una plantilla y ya se va por el dibujo.
    • 6:25Y en cada puntín de estos, ahí hay que prender un alfiler.
    • 6:30Ahora se cierra así.
    • 6:32Y se pasa, así...
    • 6:37... al otro.
    • 6:39Se dan dos vueltas.
    • 6:41Unos de una, otro de tres. Esta es de dos vueltas.
    • 6:45Se vuelve a tejer así.
    • 6:47Se coge así con los dos dedos, se vuelve a cerrar.
    • 6:51Y ya se pasa al segundo.
    • 6:54Dos vueltas a cada uno.
    • 6:56Los hilos según la labor.
    • 6:57Si son pañuelos fininos, dos cincuenta.
    • 7:00Si son gordos como esto que estoy haciendo yo...
    • 7:03... es del 30. Pa este tapete.
    • 7:06Hay hilos de colores y los hay de muchas maneras.
    • 7:12Esto es un quita-fácil.
    • 7:14Levanta-fácil.
    • 7:15Porque yo esto, cuando llego aquí...
    • 7:17... tengo que lo subir p'arriba.
    • 7:19Entonces con esto, lo subo así p'arriba, lo separo.
    • 7:23Así, lo subo p'arriba.
    • 7:25Luego pa marchar, pa recogerlo tengo que agregar...
    • 7:29Ahora tengo que agregar esto.
    • 7:32Que va así.
    • 7:35Mi marido, yo lo conocí en Moreda mismo.
    • 7:38Y hablamos cuatro años.
    • 7:41Ahora ya, antes decíamos cortejar.
    • 7:43Ahora ya, son novios.
    • 7:46Cuatro años.
    • 7:47Un fin de semana iba él a Oviedo,...
    • 7:49... y otro fin de semana iba yo a Moreda.
    • 7:52Hacíamoslo así.
    • 7:54Hasta dos meses antes de que me casé.
    • 7:57Que me casaba, que fue de ahecho ya.
    • 7:59Aquí en Gijón ya celebramos las bodas de oro.
    • 8:01El mismo día, bauticé a un nieto.
    • 8:04Y fue mucha gente, fueron los consuegros, los ahijaos,...
    • 8:09... y luego los hijos y los hijos políticos, nietos,...
    • 8:14... y algún nieto político también asistió.
    • 8:17Que salgan de casa, que se animen.
    • 8:19Que casa casa na más es pa pensar cosas malas.
    • 8:22Buenas, pocas.
    • 8:23Y que hay gente que se cogen amistades, y se toman un café.
    • 8:29Y que aprendan cosas, que está muy bien pa la mente.
    • 8:34A mi me relaja, mientras hago bolillo no pienso en nada.
    • 8:37Me encanta.
    • 8:38Ahora ya me traiciona la vista.
    • 8:41Cuando se me enredaban de lo primero, me ayudaban...
    • 8:45... a lo primero que se me metían así por les alfileres.
    • 8:48Tenía to líos, me ayudaban a deshacerlo.
    • 8:51Como sabía que si me empeñaba lo iba a conseguir...
    • 8:54... sí, sí, lo que tú veas bien mamá.
    • 8:58Nunca me dicen nada.
    • 9:00Sí digo: Ay no voy a ir, parece que me aburre...
    • 9:03... Por qué no mujer. Así que voy a mucho. A to lo que puedo.
    • 9:07A veces decía que teníamos que traer la cama p'aquí.
    • 9:09Ay, con to lo que hay pa hacer.
    • 9:13De lectura, de memoria, de reuniones,...
    • 9:17... luego tomar el cafetín, hablar, de uno de otro,...
    • 9:21... de los nietos, de labores, de la tele.
    • 9:26Hablamos un poco de todo.
    • 9:27Cuando salga ese programa nuevo de "Mayores sin reparos"...
    • 9:31... verás cuanto vamos a hablar de ello.
    • 9:33Justa, mira pa la cámara.
    • 9:35Esta es una artista, verás las labores que tiene.
    • 9:38Trabaja fenomenal. Es mundial.
    • 9:42Bueno, a Candela ya la conocéis.
    • 9:44Mira que pañuelo está haciendo.
    • 9:46Y esta haz dos semanas que empezó, Aurora.
    • 9:50Está aprendiendo, pero vino dos veces solo.
    • 9:54Está aprendiendo animada, está aprendiendo.
    • 9:57Sobretodo el enfoque que le dan a la vida...
    • 10:01... el poner buena cara cuando vienen mal dadas.
    • 10:05En fin, el cariño que le ofrecen a la familia.
    • 10:11El apoyo.
    • 10:12No se, son personas de otro tiempo, de otra mentalidad.
    • 10:19Viven la familia y la relación familiar e otra manera.
    • 10:24Después de que terminamos bolillos...
    • 10:27... nos juntamos aquí, tomamos un café, charlamos.
    • 10:31Y jugamos dos veces a la semana al parchís.
    • 10:36Por semana, algunas viven lejos y no vienen...
    • 10:40... y nos juntamos Aurora y yo, dos o tres y jugamos un poco.
    • 10:45Pues ahora, a estes alturas de la vida...
    • 10:48... tranquilidad y que esto se arreglara pronto pa los que...
    • 10:51... vienen detrás.
    • 10:52La situación como está de todo, económica, de sanidad,...
    • 10:56... y la educación, me paez que eso que son...
    • 10:59... las bases fundamentales.
    • 11:01Callar sí se calla, pero no se yo también...
    • 11:06... lo más esencial es la franqueza.
    • 11:09No ser falsos. La falsedad no va conmigo.
    • 11:14La felicidad pa mi es cuando despierto por la mañana.
    • 11:17Y sobretodo si veo sol.
    • 11:19Y que se que voy a comer a casa de un hijo.
    • 11:22O que un nieto me llamó pa algo.
    • 11:25O que vienen a casa.
    • 11:26Eso pa mi, me da el día a día.
    • 11:29Si la vida me diera otra oportunidad...
    • 11:31... me dedicaría a lo mismo, cambiaría a lo mejor...
    • 11:35... algunas cosas. Por ejemplo:...
    • 11:37... cuando paró la empresa donde trabajaba el marido.
    • 11:40Tardé cuatro años en venir pa Gijón.
    • 11:42Pues vendría, ya.
    • 11:45Cuando paró.
    • 11:46Y así alguna cosa, pero poco.
    • 11:48¿Tú fuiste a la memoria?, ¿Te apuntaste pa la memoria?
    • 11:51Sí, fuimos. Ya llevaba muchos años Sorio y yo.
    • 11:55Desde que fui al taller de la memoria, veo que...
    • 11:57... no se, que tengo más recuerdos.
    • 12:01A mi me encantó, me gustó.
    • 12:04¿Qué es mejor la memoria que la lectura?
    • 12:06Sí, posiblemente sí. Pero yo después estoy en casa...
    • 12:10... y pienso mucho sobre lo de la memoria.
    • 12:13Siempre pienso: aquello que nos puso que no acerté muy bien.
    • 12:17De cuatro preguntas contesté una.
    • 12:19Pa machacar la memoria, te vale más los bolillos.
    • 12:24Porque tienes que estar continuamente encima de ello.
    • 12:26A mi los bolillos me relajan.
    • 12:28Y de noche que a lo mejor despierto y espabilo,...
    • 12:32... empiezo a recordar como la araña que no me salía.
    • 12:36Prefiero machacar sobre bolillo y aquello...
    • 12:39... que recordar que aquel está en el paro...
    • 12:42... y el nieto que ta malo.
    • 12:44Por eso estoy deseando que llegue la hora, porque sino...
    • 12:47... desde que como estar allí así...
    • 12:50¿Qué haría así?
    • 12:51Entonces así por lo menos, lavastes, visteste y marches.
    • 12:55Hago también mucho de coser una cremallera, un bajo,...
    • 12:59Sí hombre, en casa siempre hay algo que hacer.
    • 13:10El descubrir el centro de mayores, el venir...
    • 13:13... que yo sabía que existía pero no venía...
    • 13:15... pues muchísimo.
    • 13:17Porque llevaba años aquí en el Polígono...
    • 13:20... y no conocía ni a la mitad de la gente.
    • 13:22No salía. Fue venir aquí, hacer una cantidad de amistades...
    • 13:26... de amigos, de ir de excusiones y pa mi fue...
    • 13:31... algo bárbaro.
    • 13:34A cualquiera recomendaría que fuera a centros así.
    • 13:45Si te ha gustado pintar, cantar o hacer manualidades...
    • 13:49... no dejes de hacerlo.
    • 13:50Tal vez no lo hagas tan bien como cuando eras joven...
    • 13:53... pero lo importante es disfrutar.
    • 13:57A mi me enseñaron a andar en bicicleta mis hijas.
    • 14:02Empecé hacer piragüismo con mis hijas.
    • 14:04Empecé en la montaña con mis hijas.
    • 14:20Suelo salir prácticamente todos los días.
    • 14:23Cuando salgo a correr...
    • 14:25... suelo hacer, casi siempre, en este entorno...
    • 14:29... o en el entorno del Naranco...
    • 14:31... normalmente sobre 20 kilómetros diarios.
    • 14:34Salvo cuando hay que entrenar más distancia para hacer...
    • 14:38... las ultras y entonces se aprovecha para ir a...
    • 14:42... un sitio más abierto como es los Picos de Europa...
    • 14:45... o al Aramo, y hacer sobre 35 y 40 kilómetros,...
    • 14:48... depende del momento.
    • 14:50Y la verdad, para no castigar mucho las articulaciones,...
    • 14:54... después de tantos años, es dos días a la semana...
    • 14:58... en vez de correr hago bicicleta.
    • 15:01Normalmente, los entrenamientos los empiezo por la mañana,...
    • 15:05... estiramientos, carrera,...
    • 15:11... después salgo a correr y después en el gimnasio...
    • 15:14... hago una tabla de ejercicios.
    • 15:16Y una vez que se hace esa tabla de ejercicios pues ya...
    • 15:22... a las dos o las tres de la tarde ya me voy para casa.
    • 15:26Yo nací en Oviedo, en la calle Salsipudes.
    • 15:30Y me crié después en un barrio en La Florida.
    • 15:36Que ahora es una urbanización que casi ni reconozco,...
    • 15:39... pero que en aquel momento era un barrio.
    • 15:41Allí viví hasta los 10 años.
    • 15:45En mi familia, antecedentes de hace deporte la verdad...
    • 15:49... es que no, pero por circunstancias creo que...
    • 15:52... de necesidad de supervivencia, es decir,...
    • 15:54... la gente tenía que trabajar muchas horas...
    • 15:57... y de alguna manera lo que menos le ocurría era...
    • 16:00... es decir: -Voy hacer deporte.
    • 16:02Porque bastante deporte tenía que hacer con trabajar...
    • 16:05... todo el del mundo.
    • 16:07Lógicamente yo estuve estudiando en el instituto...
    • 16:10... Alfonso II.
    • 16:11Después...
    • 16:13... pasé a la formación profesional.
    • 16:17Y estuve compaginando el estudio con el trabajo.
    • 16:20Mi profesión, yo dejé de trabajar...
    • 16:24... con un cierre de la empresa.
    • 16:26Entonces tenía la opción de tener que desplazarme fuera.
    • 16:32Empezar nuevamente la actividad.
    • 16:36O de alguna manera, llegar a un entendimiento.
    • 16:42Hice la valoración.
    • 16:44Aunque pierdes una capacidad adquisitiva...
    • 16:48... lo que hice fue cambiar dinero por vida.
    • 16:51Empecé a tener tiempo para mi.
    • 16:54Y eso, desde luego, es muy cómodo decirlo...
    • 16:57... cuando tienes unos mínimos cubiertos.
    • 17:00Pero teniendo esos mínimos cubiertos,...
    • 17:03... no hay dinero que compre el tiempo y más pasao un ecuador.
    • 17:10Un compañero más que ideal.
    • 17:15Puedes estar con él, día y noche,...
    • 17:20... siempre lo tienes para todo.
    • 17:23Tanto para mi como para sus hijas.
    • 17:26No sé. Te cuesta trabajo buscarle fallos.
    • 17:31Antonio, ¿cómo evolucionó el material de montaña?
    • 17:34¿Hasta el momento de ahora? Hasta el momento.
    • 17:37Bueno, pues hay que pensar que lo de antes era...
    • 17:41... por ejemplo, el calzao, era muy problemático, muy duro.
    • 17:45La ropa no se adaptaba ni al frío-frío...
    • 17:52... cuando realmente tienes que llevar una ropa ligera.
    • 17:55Entonces, cada uno llevaba lo que tenía por casa y poco más.
    • 17:59El pantalón era muy típico llevar el bábaro.
    • 18:05Era muy típico.
    • 18:07Bueno, y parece que se sentía uno más montañero que...
    • 18:10Una imagen característica de la época. ¿No?
    • 18:14El montañero, montañero. Esi ya...
    • 18:16... no digo maduro, porque entonces éramos...
    • 18:20... bastantes más jóvenes.
    • 18:22Pero bueno te sentías montañero en ese sentido, con la ropa.
    • 18:29Y lo que ahora está más en boga de la barritas energéticas...
    • 18:34... los geles y tocas esas cosas. ¿Cómo lo solucionabais?
    • 18:37Eso entonces, ni lo conocíamos, ni nos preocupábamos por ello.
    • 18:42Nos gustaba llevar nuestra tortilla,...
    • 18:43... que era un alimento muy principal.
    • 18:46Algo de embutido y tal, ibas cargado de fruta porque...
    • 18:52... porque ayudaba bastante.
    • 18:53Cuerdas teníamos pocas, realmente un par de cuerdas.
    • 18:57Sí, un par de cuerdas sí porque realmente hacía falta y...
    • 19:01... por el riesgo que llevamos.
    • 19:04Y el calzao era la bota dura.
    • 19:07Tengo que decir que en una de esa veces de cambio de botas...
    • 19:11... bajaba tan inseguro...
    • 19:13... que me quité las botas y bajaba con las medias fuertes.
    • 19:19Como no estabas hecho a ella...
    • 19:24... en fin.
    • 19:26No tenías ningún tacto. No tenía ninguno.
    • 19:29Entonces hasta que te adaptabas pos así nos apañamos.
    • 19:33Con voluntad y espíritu de superación.
    • 19:39En aquella época cuántas mujeres se veían en la montaña.
    • 19:42En la montaña había pocas y en la escalada, muy pocas.
    • 19:47Hoy día ya hay más constancia con las mujeres.
    • 19:51Está claro que los que ya somos un poco mayores...
    • 19:55... la mujer ya no la sacas ni engañada para ir al monte.
    • 20:02Dicen mis hijos que como los reventé de pequeños...
    • 20:06... pues ahora que no les hable del monte.
    • 20:09Yo empecé a correr, prácticamente, cuando me casé.
    • 20:14Y fue porque en ese momento, aunque parezca extraño,...
    • 20:18... empecé a tener cierta libertad de horas.
    • 20:23Y después por una razón fundamental,...
    • 20:25... es el Kit Kat del trabajo, es el cortar un poquitín...
    • 20:30... toda la sensación de agobio, de estrés.
    • 20:33En el trabajo prácticamente no desconectabas durante el día.
    • 20:38Entonces cuando salías de trabajar, salías a correr...
    • 20:44... te desenchufabas un poco de los problemas, del mundo,...
    • 20:48... y cuando llegabas a casa los problemas seguían ahí...
    • 20:53... pero la perspectiva era completamente diferente.
    • 20:55Estabas relajao.
    • 20:56Entonces me servía como terapia para poder...
    • 21:01... afrontar el día siguiente.
    • 21:03Y realmente creo que me funcionó toda la vida.
    • 21:07De alguna manera te vas aficionando cada vez más.
    • 21:10Y desde que dejé de trabajar, al tener más tiempo libre...
    • 21:14... si cabe, me volví un poco más loco.
    • 21:19Empecé hacer muchas más cosas a dedicar más horas a la montaña.
    • 21:23A hacer viajes a sitios que solo había visto en revistas...
    • 21:32... y en las enciclopedias.
    • 21:34Últimamente estuve en Nepal haciendo trekking.
    • 21:38Estuvimos en Tanzania.
    • 21:42Haciendo el Kilimanjaro.
    • 21:43Haciendo la ruta de los volcanes en Ecuador.
    • 21:47Pues cuando no estoy haciendo eso, estoy corriendo en...
    • 21:51... las carreras provinciales, de España u otros países.
    • 21:58Ni se me pasó por la imaginación,...
    • 22:02... el que pudiera vivir tan plenamente como lo hago ahora.
    • 22:07Es decir, cuando no conoces algo...
    • 22:13... en este caso es no conocer el tiempo libre,...
    • 22:16... no lo valoras.
    • 22:17Porque no lo echas de menos, no lo ambicionas.
    • 22:20Ahora que si tuviese que retornar...
    • 22:25... a los tiempos de trabajar tantísimas horas...
    • 22:27... creo que me costaría trabajo, aunque...
    • 22:29... tengo que decir que fui una persona afortunada en el...
    • 22:33... trabajo porque siempre trabajé en algo que me gustaba.
    • 22:36Y a pesar de trabajar muchas horas tuve el apoyo familiar.
    • 22:40Nunca tuve ningún problema, siempre fueron facilidades.
    • 22:44Pero desde luego, que va.
    • 22:46De saber que se podía vivir así, hubiese dejao de trabajar.
    • 22:51Normalmente compito en la copa de Asturias...
    • 22:56... empezando por las carreras cortas como pueden ser:
    • 23:00Las de media maratón, entre 20 y 30 kilómetros.
    • 23:03Para continuar con la maratón, y después, para mi,...
    • 23:06... la carrera de carreras, de lo más bonito que hay...
    • 23:09... es la integral de los Picos de Europa.
    • 23:11También salgo fuera de la provincia, por toda España.
    • 23:18Estuve en el País Vasco, Barcelona, Sierra Nevada.
    • 23:22Ahora hay muchas carreras de montaña en Asturias.
    • 23:26Porque antes, prácticamente no hay había ninguna.
    • 23:30Procuro todos los años hacer una nueva para que...
    • 23:34... conocer algún sitio a demás de hacer turismo.
    • 23:40El carácter le cambió mucho porque es tan responsable...
    • 23:47... había veces que incluso en la cama se despertaba...
    • 23:50... se sentaba, se incorporaba, y le decía: ¿Qué pasa?
    • 23:55No, que acabo de solucionar una avería que tenía pendiente...
    • 24:00... y no sabía cómo hacerlo.
    • 24:02Incluso en ese momento, y de entonces para acá...
    • 24:07... fue un alivio tremendo.
    • 24:10Siempre cambiarías cosas, es muy fácil a toro pasao...
    • 24:13... cambiar cosas.
    • 24:14Creo que no, que cuando echo la vista atrás estoy satisfecho.
    • 24:18Tanto a nivel de pareja, de mis hijos, como mi nieta...
    • 24:25... en todo en general, en conjunto creo que...
    • 24:30... todo es mejorable pero estoy muy satisfecho.
    • 24:33Cuando empecé a correr siempre cuento que si hubiese puesto...
    • 24:37... de todas las palas de dientes y fesorias, y...
    • 24:40... de todo lo que me hubiesen ofrecido por ahí corriendo...
    • 24:43... pues tendría un imperio.
    • 24:46Si soy un poco extraño, en aquellos momentos...
    • 24:51... era alguien venido de otro planeta.
    • 24:54Como anécdota te puedo contar que en alguna ocasión...
    • 24:57... corriendo por el monte me paraban y me decía el señor:
    • 25:01¿Pasa algo chaval?, ¿Dónde vas?
    • 25:04Mi secreto es que mi mujer siempre me apoyó.
    • 25:08En momentos duros ella hacía los entrenamientos conmigo.
    • 25:13Yo iba corriendo, ella en bicicleta.
    • 25:15Me marcaba los tiempos.
    • 25:17Me marcaba los itinerarios.
    • 25:19Cuando hacía travesías largas me llevaba a un sitio...
    • 25:22... me hacía avituallamientos para poder continuar.
    • 25:25Y si no hubiera sido con esa colaboración...
    • 25:28... no podría seguir haciéndolo porque o haces compatible...
    • 25:31... la vida familiar y tu afición o de lo contrario...
    • 25:35... sería una ruptura.
    • 25:37Además de las actividades habituales de deporte...
    • 25:41... de montañas y de todas estas cosas...
    • 25:43... me encanta trabajar la madera, hago varios trabajos...
    • 25:47... en madera, algún mueble para mis hijos o para...
    • 25:52... nosotros en casa.
    • 25:53Y después tengo un amigo que es un artista que hace...
    • 25:57... exposiciones en todo el mundo sobre el vidrio.
    • 25:59Entonces hacemos soplao de vidrio, fundición,...
    • 26:04... hacemos dibujo en vidrio.
    • 26:09Entonces todo esto te lleva mucho tiempo.
    • 26:10Lo que ocurre es que hay que repartir el tiempo...
    • 26:13... y pa todo no da.
    • 26:14Es un hombre fiel tanto para nosotras , sus hijas y nieta.
    • 26:23Como para sus amigos.
    • 26:27Que nadie le pida nada que él tenga que, no se,...
    • 26:35Para él la sinceridad es por encima de todo.
    • 26:41Lo que no soporto y no me gusta es la mala educación.
    • 26:46Los malos tonos y malos tratos, lo mismo me da del hombre...
    • 26:51... a la mujer o al revés, o de los niños a los padres.
    • 26:56Es lo único que me saca un poco y me incomoda.
    • 27:01Soy una persona que normalmente evito la lucha.
    • 27:06Pienso que perder el tiempo en banalidades ...
    • 27:11... hace un tiempo que dije que ya no.
    • 27:13Ahora, cuando son temas fundamentales y que...
    • 27:18... considero que debo entrar, entro al trapo con facilidad.
    • 27:27Cada vez por menos cosas. La valoración es...
    • 27:32... hay muy pocas cosas que merezcan la pena debatir.
    • 27:44No soy partidario de dar consejos.
    • 27:46Simplemente soy partidario que la gente haga lo que le guste.
    • 27:49Que ocupes el tiempo, que disfrutes de lo que haces...
    • 27:54... sea lo que sea: plantar flores, cultivar huerta...
    • 28:00... caminando, o coleccionando sellos.
    • 28:04Pero que realmente haga lo que quiera.
    • 28:08Que llene su vida con algo que sea pleno para ella.
    • 28:14Ahora, el deporte para mi lo es. No quiero decir que...
    • 28:18... con todo esto sea para todos.
    • 28:22Porque tengo amigos que dicen, si tú muy bien pero...
    • 28:25... veremos quien llega más allá.
    • 28:29Seguramente me ganarán.
    • 28:31Pero lo que no me van a quitar es el disfrute que llevo...
    • 28:35... en las piernas.
    • 28:36Y hacer una vida más o menos sana, o hacer deporte no es...
    • 28:40... garantía de larga vida, es simplemente de calidad de...
    • 28:44... vida mientras dura, pero nada más.
    • 28:48SINTONÍA DEL PROGRAMA.

    Programa sobre mayores que dejan atrás los prejuicios de su edad  y disfrutan de la vida con actividades que en otro tiempo parecían estar dedicadas sólo a los jóvenes.

    Apto para
    16
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Mayores sin reparos

    Mayores sin reparos.

    Mayores sin reparos

    3.84 (163 votos)
    04 de ene. 2015 30 mins.
    En reproducción
    Mayores sin reparos.

    Mayores sin reparos

    3.85 (162 votos)
    28 de dic. 2014 30 mins.
    En reproducción
    Mayores sin reparos.

    Mayores sin reparos

    3.88 (162 votos)
    21 de dic. 2014 30 mins.
    En reproducción
    Mayores sin reparos.

    Mayores sin reparos

    3.88 (162 votos)
    14 de dic. 2014 30 mins.
    En reproducción

    Más de Mayores sin reparos

    Mayores sin reparos 2014

    22 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL