Jueves 10 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQzNDk0MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.xSv_oAzvtW8dI7axWEAx2GlIDXd_yt8vHAJWPLi0xdk/2014/09/74387_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 0:29Soy Nieves, tengo 65 años...
    • 0:31... y somos, Mayores sin reparos. A mucha honra.
    • 0:34Soy Salvador, tengo 78 años...
    • 0:37... y somos, Mayores sin reparos.
    • 0:42Me dicen: Ay, mamá que cabeza tan rara tienes.
    • 0:45No entendemos casi nada.
    • 1:08Nací en Palencia. En Mozón de Campo, un pueblo.
    • 1:10Tierra de campos, de esas que no tienen arbolao ni nada...
    • 1:13... solamente tierras.
    • 1:15Pero soy medio asturiana porque la familia de mi padre...
    • 1:18... es de aquí, de un pueblo de encima de Salinas.
    • 1:21De San Martín de Laspra.
    • 1:22Me vine a vivir con unos tíos aquí, entonces ya...
    • 1:24... después me casé aquí y toda mi vida ya fue en Asturias.
    • 1:27Así que me siento muy asturiana, muy asturiana.
    • 1:32Vengo a la escuela de cerámica a la clase pero...
    • 1:36... traigo carrito porque da la casualidad que tengo que...
    • 1:38... traer bastantes cosas: el mono, instrumentos.
    • 1:41Pero además me viene muy bien para la vuelta.
    • 1:43Porque hago piezas de cerámica bastantes pesadas...
    • 1:46... y antes las llevaba así, imposible.
    • 1:48Entonces ahora las meto en el carrito...
    • 1:50... y de paso de la que voy a casa compro naranjas...
    • 1:52... y otras cosas, como soy ama de casa lo hago todo junto.
    • 1:55¡Hola chico! ¡Hola, buenos días!
    • 1:58Bueno, aquí estoy haciendo libro de artista.
    • 2:01Los libros de artistas los hacen casi todos los artistas.
    • 2:08Pero la gente los hace en papel, la mayoría.
    • 2:10El caso que yo empecé en cerámica,...
    • 2:12... tenía ilusión de hacerlo y estoy en ello.
    • 2:15Lo mismo que pienso para mis cuadros,...
    • 2:17... lo estoy pasando al libro de artista.
    • 2:20Todavía me falta bastantes que hacer, pero ya hice como 30.
    • 2:24Estaba haciendo grabao en Candás...
    • 2:26... que estuve cinco años.
    • 2:28Y nos hicieron un intercambio entre grabao y cerámica.
    • 2:32Ocho días. Y ahí es que... ¡me encantó!
    • 2:37Entonces empecé después cuando vi que me podía matricular...
    • 2:42... y que había laminadora...
    • 2:44... que viene muy bien para lo que yo quería hacer.
    • 2:46Pues me matriculé en la escuela hace seis años y ahí sigo.
    • 2:50Hasta que acabe todo los libros de artista que quiero hacer.
    • 2:55Mi infancia me encantó jugar con mariquitas.
    • 2:59Muñecas de esas de papel...
    • 3:01... que las vistes.
    • 3:03Porque la verdad es que me sentía varias personas.
    • 3:06Si la muñeca llevaba vestidos preciosos, yo me hacía...
    • 3:09... la idea de que estaba en un desfile de modas.
    • 3:11Si estaba cuidando bebés, me hacía la idea de ser mamá.
    • 3:14Después había otras locutoras que tenían un micrófono...
    • 3:18... y yo me parecía que iba a ser una periodista de fama.
    • 3:22Eso pues eran sueños de niñez, pero me lo pasaba muy bien.
    • 3:27Es una persona muy volcada en la gente, es una persona que...
    • 3:34... en su faceta artística, es muy trabajadora,...
    • 3:38... siempre le ha interesado mucho el mundo del arte.
    • 3:41Y siempre ha querido aprender y aprovechar todas esas cosas...
    • 3:47... que ha ido aprendiendo a lo largo de su vida, metiéndola...
    • 3:52... en una obra muy propia, muy personal.
    • 3:55Estos son trozos de escayola que me viene muy bien...
    • 3:58... porque por el producto que hago que es papel cerámico...
    • 4:01... suele tener mucha agua...
    • 4:04... y esto lo chupa y lo seca muy bien.
    • 4:06El papel cerámico es una mezcla de arcilla en polvo...
    • 4:10... con papel de váter que es el que mejor va,...
    • 4:12... mejor que el de periódico y agua.
    • 4:14En unas proporciones,...
    • 4:16... depende de las proporciones queda de una manera o de otra.
    • 4:18Hay que pasarlo después por una tourmix industrial...
    • 4:21... para deshacer bien todo el papel...
    • 4:23... y para que quede todo homogéneo.
    • 4:25Entonces queda con agua, con bastante agua...
    • 4:28... si lo dejas secar al libre albedrío tardas...
    • 4:31... entonces lo metes aquí encima de la escayola,...
    • 4:33... la escayola chupa el agua y en poco tiempo,...
    • 4:36... en dos horas o tres, empezar a tenerlo...
    • 4:40... ya para hacer el libro, para llevarlo a laminar.
    • 4:44En consistencia cuero, se llama cuando puedes hacerlo bien...
    • 4:48... y ya no se te pega nada...
    • 4:50... pero todavía está bastante blanco.
    • 4:52Eso tardará unas dos o tres horas...
    • 4:54... depende la capa que ponga, porque si la pongo más gorda...
    • 4:58... pues entonces tarda más tiempo.
    • 4:59Aquí voy hacer un libro de artista.
    • 5:01Que queda muy bonito porque...
    • 5:04... puedes hacer la lámina tan fina, tan fina...
    • 5:07... como de dos milímetros.
    • 5:08Cuando era pequeña yo los mayores los veía a todos...
    • 5:10... como abuelitos.
    • 5:12Que eran los que te protegían.
    • 5:14Te dejaban hacer cosas que no te dejaban hacer los padres.
    • 5:18Entonces yo siempre me gustaron los mayores.
    • 5:21Y ahora siempre digo:
    • 5:22Hay que proteger a los mayores y hay que darles ...
    • 5:24Que hagan cosas los mayores, que no queden en casa.
    • 5:28A partir de la jubilación siempre que tengan ganas,...
    • 5:32... que no estén enfermos,...
    • 5:34... aunque estén imposibilitaos se les puede traer en silla...
    • 5:36... de ruedas y pueden hacer cosas.
    • 5:38Entonces siempre que tengan ganas...
    • 5:40Pero hay también que motivarles porque muchos quedan en casa...
    • 5:44... porque nadie es motiva y entonces...
    • 5:45... hay que motivarles.
    • 5:46Yo creo que este programa vuestro va a ser muy bueno...
    • 5:49... porque les vais a motivar.
    • 5:51Soy ama de casa.
    • 5:52Entonces ya vengo, dejo la escoba, vengo hago esto, y...
    • 5:55... cuando vuelvo cojo la escoba otra vez.
    • 5:57Que remedio me queda.
    • 5:58Cocino, claro llevo una casa y después...
    • 6:02... pues a veces vengo por la tarde a grabao...
    • 6:04... y otras veces me quedo en casa haciendo cosas...
    • 6:07... preparando lo de la cerámica y el grabao.
    • 6:10Pintar, también pinto en casa...
    • 6:12... pero ahora lo tengo un poco porque tengo bastante pintao.
    • 6:15Entonces ahora lo tengo un poco porque,...
    • 6:16... la exposición primera que vaya hacer después de esto...
    • 6:19... quiero mezclar la pintura...
    • 6:22... con los libros de artista,...
    • 6:23... porque es una serie que se llama...
    • 6:24... "Cartas a mis amores muertos".
    • 6:27Entonces la gente lo lo entiende mucho...
    • 6:29... lo de cartas a mis amores muertos y me dicen:...
    • 6:30... Que de novio y de amantes que has tenido.
    • 6:32¡Ay, no! La gente, lo que tú quieres,...
    • 6:36... las cosas que tú quieres, las personas que tú quieres,...
    • 6:39... sí se acaban son amores muertos.
    • 6:41Pues yo definiría a Nieves como una persona muy alegre,...
    • 6:44... que le gusta compartir siempre lo que descubre.
    • 6:47Siempre está indagando, buscando materiales nuevos.
    • 6:49Y eso, muy generosa.
    • 6:52Este primero se llama "Pesadillas".
    • 6:53Ya ves que hay una tela bordada y botones.
    • 6:58Nunca se me dio bien el bordao, pero claro,...
    • 7:01... había que hacer un costurero...
    • 7:03... y siempre me suspendían...
    • 7:04... entonces pa mi era una pesadilla.
    • 7:07Este otro pues es una carta, es un fajo de cartas...
    • 7:12... y se titula, "Amarte o ser tu amigo".
    • 7:15Sacar la conclusión que queráis.
    • 7:17Este tercero es "Soñadora de otro tiempo".
    • 7:21Pues lo que os dije de cuando hacia lo de las mariquitas...
    • 7:25... que soñaba con todo.
    • 7:27Siempre he sido así.
    • 7:28Este otro, "Te acuerdas?", viene a ser como un parchís.
    • 7:31Y era de los juegos que teníamos de pequeños...
    • 7:33... y siempre te acuerdas de los primeros juegos.
    • 7:37Este otro es "Primer soledad".
    • 7:39Bueno pues cuando mi marido y yo éramos novios,...
    • 7:43... la primera vez que nos separamos me inspiró.
    • 7:47Fue la primera soledad, soledad.
    • 7:50Después este, este es de época,...
    • 7:53... de época,...
    • 7:55... no voy a decir franquista pero si era de él...
    • 7:57... porque yo nací en el franquismo.
    • 7:59Entonces era "Solo los dejan salir hasta las..."
    • 8:02Estabas a lo mejor en un sitio bailando, pasándolo muy bien...
    • 8:06... pero mirabas el reloj. Las nueve, tengo que irme a casa.
    • 8:09Este otro, bueno pues cuando acabé el colegio...
    • 8:12... que ya puse una carta, se acabó.
    • 8:15"Final".
    • 8:16Y es la pizarra que habíamos usado antiguamente.
    • 8:19Y este otro se llama "El valor del secreto".
    • 8:23Pues es también un fajo de cartas ...
    • 8:26... pues todas mis cartas de amigas, de mi novio cuando...
    • 8:30... mi marido, etcétera.
    • 8:32Estos cuadros son una muestra de Cartas a mis amores muertos.
    • 8:35Tengo bastantes más, pero claro...
    • 8:37... aquí era un mini estudio y solo cabían esos...
    • 8:40... tampoco era cuestión de poner...
    • 8:42... Porque además estos son los pequeños,...
    • 8:44... después ya tengo todos mucho mayores.
    • 8:46Hasta uno treinta por 97, que son unos cuadros grandes.
    • 8:49La ilusión mía, toda la vida cuando empecé el colegio,...
    • 8:53... hacer químicas.
    • 8:54Pero en aquellos tiempos pues solo estudiaban los chicos.
    • 8:59Cuando me casé quedé con marido en que cuando pudiera iba a...
    • 9:04empezar la carrera que me gustaba.
    • 9:06Lo que pasa que después la vida.
    • 9:08Tú quieres una cosa y la vida te depara otra.
    • 9:10Pero bueno, yo no puedo estar sin hacer nada ...
    • 9:13... por eso me metí en pintura...
    • 9:15... y ahí parece ser que encontré mi camino.
    • 9:17Porque la verdad no se que me hubiera deparao la química.
    • 9:21Pero los ratos tan buenísimos que estoy pasando,...
    • 9:25... como pintora, como ceramista y como grabadora,...
    • 9:28... no tienen precio.
    • 9:29Siempre supe que eran cuatro los que vivían de la pintura.
    • 9:33Que yo no iba a poder vivir de la pintura.
    • 9:35Pero bueno como podía vivir de otra cosa pues dije:
    • 9:39Pues mira, un hobby muy bueno y además no voy a tener...
    • 9:41... el estrés que tienen los no pueden.
    • 9:43Que tienen que vivir de la...
    • 9:45Yo si no vendo, pues no vendo, pero bueno...
    • 9:48... pues disfruto con lo que hago...
    • 9:49... y disfruto yendo a los sitios a exponer...
    • 9:51... los que me gustan y por qué voy a pedir más.
    • 9:54Ya tengo bastante.
    • 9:56Vengo de la escuela de cerámica, que empecé...
    • 9:58... otro libro de artista del papel cerámico.
    • 10:00Y tú, ¿qué estás haciendo ahora?
    • 10:01Tengo una idea nueva que yo creo que te va a gustar.
    • 10:04Es sobre negros, va a ser bastante grande la escultura.
    • 10:08Me hace muchísima ilusión. A ver lo que sale.
    • 10:11A bueno, si te sale tan bonita como las otras.
    • 10:14Va a ser muy misteriosa, muy impactante.
    • 10:17Creo que tenemos mucha suerte de poder hacer lo que queremos.
    • 10:21Yo creo que toda la gente si se pone...
    • 10:23... puede hacerlo, aunque sea mayor,...
    • 10:25... aunque haya pasao los 80 años si tiene facultades.
    • 10:28Porque nunca sabemos lo que podemos hacer...
    • 10:31... hasta que no empezamos.
    • 10:32Lo que tienes dentro. Es muy edificante, es gratificante.
    • 10:35Todo el mundo debería dedicarse a hacer algún tipo...
    • 10:39... cosas de estas porque es genial.
    • 10:40Yo creo que la gente mayor es muy importante que...
    • 10:44... salga la calle, que trabaje en cosas que le gustan.
    • 10:49Quiero decir hacer actividades.
    • 10:50Hacer actividades de cualquier tipo...
    • 10:52... dentro de sus propios hobbies.
    • 10:56Es muy importante que al que le gusta ir por la montaña...
    • 11:00... pues que siga haciendo excusiones.
    • 11:03El que le gusta el mundo del arte...
    • 11:05... que se apunte en cursos, para estar con más gente...
    • 11:08... para hablar, para charlar, para aprender...
    • 11:11... y de paso para pintar, a otro le gustará dibujar,...
    • 11:17... otro pues le gustará más las cosas más manuales...
    • 11:20... pues a lo mejor cerámica.
    • 11:22Para eso ahora hayan montón de centro y sitios donde...
    • 11:26... pueden aprender y entre otros compañeros pues...
    • 11:32... meterse en un círculo de actividad.
    • 11:37Desde luego los niños tienen que empezar,...
    • 11:38... sobre todo el arte moderno.
    • 11:40Tienen que empezar a entenderle porque sino.
    • 11:43Ahora vamos a todo el arte emergente y todo eso,...
    • 11:47... hay que enseñárselo de pequeños.
    • 11:50Nosotros ahora nos cuesta mucho lo que hacen los jóvenes.
    • 11:52Uno nos gusta, otro no nos gusta, pero bueno...
    • 11:54... hacen cosas muy bonitas.
    • 11:56Si a los niños de pequeños se les enseña todo eso...
    • 11:59... después es igual que ahora manejan el iPad,...
    • 12:02... manejan los móviles, manejan todo.
    • 12:04¿Por qué? Porque han aprendido desde pequeños.
    • 12:06Nosotros ya nos cuesta más.
    • 12:08Ahora no me callo mucho.
    • 12:10Tampoco ofendiendo a nadie.
    • 12:11Nunca me gustó ofender a nadie.
    • 12:13Si tengo que decir algo bueno de una persona, de lo digo.
    • 12:16Pero si no es tan bueno, pues me lo callo discretamente.
    • 12:20Me disgusta mucho que la gente joven...
    • 12:23... haga sus carreras, sus formaciones profesionales...
    • 12:28... y tenga que quedarse en el paro.
    • 12:30Tiene que hacer oportunidades para todos.
    • 12:32Y si tenemos que todo prescindir de algo...
    • 12:36... para ayudar a los demás que tengan.
    • 12:38Antiguamente mucha gente tenía más posibilidades,...
    • 12:42... bueno, éramos menos.
    • 12:43Pero es que ahora no podemos tener un paro juvenil...
    • 12:47... del 50 por ciento, es que eso es inhumano.
    • 12:52Yo no soy política pero me parece que...
    • 12:54... eso los políticos tenían que reconsiderarlo.
    • 12:57COn respecto al sexo...
    • 12:58... te digo que eso depende de cada uno.
    • 13:01Porque hay gente que a edades de 80, 90 pues les viene...
    • 13:05... muy bien, y me parece muy bien.
    • 13:06Hay gente que después no quiere.
    • 13:08Además ahora, para hombres y mujeres hay ayudas.
    • 13:11No te voy a decir las que hay, pero hay ayudas.
    • 13:16Si volviera a nacer intentaría lo mismo que intenté...
    • 13:19... en esta vida que tengo.
    • 13:22Y me volvería a casar con el mismo marido.
    • 13:24Me apoya y me apoyó siempre en esto que emprendo.
    • 13:27Le parece genial, nunca me puso una cortapisa para nada.
    • 13:31Yo tampoco hice una cosa fuera de lo que los dos pensábamos.
    • 13:36Siempre hemos tenido armonía, hemos discutido como todos...
    • 13:39... los matrimonios pero en eso hemos tenido armonía.
    • 13:42Y mis hijos de mayores me han ayudado y siguen ayudando.
    • 13:46Yo no definiría a Nieves como una persona mayor...
    • 13:48... yo la veo una persona muy joven,...
    • 13:50... con un espíritu muy joven y que contagia mucha vitalidad.
    • 13:55Espero que el mundo mejore.
    • 13:57Y que seamos todos más solidarios y que nos ayudemos.
    • 13:59Porque total, nos quedan X años, después ya nos vamos...
    • 14:04... y que quede a la gente un buen recuerdo...
    • 14:07... y te quede a ti que has hecho algo por todos los demás.
    • 14:12Yo soy así.
    • 14:14Siempre me interesó la relación con los demás.
    • 14:17El compartir lo que Dios te ha dao, talentos o lo que sea.
    • 14:22Compartirlo con los demás. Ayudarlos.
    • 14:24Y sacar de los demás lo bueno que tienen.
    • 14:26Que todo el mundo tenemos algo bueno.
    • 14:28Y eso para mí es la felicidad en este mundo.
    • 14:38Dedica un ratito a recordar las cosas buenas de tu vida...
    • 14:42... y sonríe.
    • 14:43Sonreír es bueno para la salud.
    • 14:45Alivia el dolor y mejora las defensas.
    • 14:53Yo, si naciera en otros tiempos...
    • 14:55... o en una familia más pudiente...
    • 14:57... pues a lo mejor hubiera estudiado.
    • 15:17Hacer un árbol genealógico,...
    • 15:18... normalmente, el que quiera hacerlo pues...
    • 15:21... tiene unos datos, datos elementales,...
    • 15:24... facilitados en la tradición familiar.
    • 15:28Luego se va ampliando a través de las parroquias...
    • 15:31... donde la gente fueron bautizados,...
    • 15:35... donde se casaron, defunciones,...
    • 15:38... y hay casos en las zonas rurales...
    • 15:41... que encuentras en la misma cantera,...
    • 15:43... sigues en la misma parroquia encontrando datos.
    • 15:46Otras veces pues hay que salirse de la parroquia...
    • 15:49... y cuando es en zonas urbanas es un poco más difícil.
    • 15:53Aquí figura toda la familia mía.
    • 15:55Hay que ir constantemente poniendo nuevas ramas.
    • 16:00Va naciendo otra gente, van falleciendo algunos,...
    • 16:04... pues se van incorporando.
    • 16:06Este, por ejemplo, soy yo.
    • 16:08Esta es la familia de mi padre,...
    • 16:11... aquí figura mi padre Manuel Fernando Lombardero Rodríguez.
    • 16:15Y aquí la de mi madre,...
    • 16:16... María Fernández Junquera.
    • 16:18La partida de mi padre ya viene quiénes son los abuelos,...
    • 16:22... aunque ya nos ponemos en principios del siglo XIX.
    • 16:26Luego buscas el nacimiento del padre y...
    • 16:31... te pones en cuartos abuelos, quintos abuelos;...
    • 16:37... y los sextos abuelos que yo encontré...
    • 16:40... yo tengo una partida, precisamente la tengo aquí.
    • 16:42Es del 1690.
    • 16:45Yo nací en el Rellón, en el municipio de Tineo.
    • 16:49Antiguo coto de Las Morteras.
    • 16:52La vida a pesar de las dificultadas que había...
    • 16:54... era maravillosa.
    • 16:55Hoy pasas tú los pueblos y no encuentras a nadie.
    • 16:58La gente era afable,...
    • 17:00... pasabas por cualquier casa de familia...
    • 17:03... o volvías de aquí y no te dejaban pasar:
    • 17:05¡Entra a tomar café, entra a tomar café!
    • 17:07Hoy, no se si están viendo o no,...
    • 17:09... o se esconden pero no aparece nadie.
    • 17:12Se reunían al anochecer en la puerta de alguna casa...
    • 17:15... y por la noche también.
    • 17:17En las largas noches de invierno...
    • 17:18... la gente se reunía en las casas y...
    • 17:22... se estaba de tertulia despellejando al ausente,...
    • 17:26... que siempre había alguno.
    • 17:27Uno estaba escaso de cosas pero tampoco las conocía,...
    • 17:30... no las echabas de menos porque no las conocías.
    • 17:32Con 15 años marché a Madrid...
    • 17:35... y estuve trabajando en hostelería.
    • 17:37Mi vocación fue siempre por la cultura...
    • 17:41... pero de todas formas no había medios...
    • 17:43... y lo primero era la subsistencia.
    • 17:46Hice el graduado escolar y la ley de Villarmil,...
    • 17:50... un ministro de cultura de Franco, de educación nacional.
    • 17:54Y en los primeros exámenes para graduado escolar...
    • 18:00... me presenté, eran en San Pedro de Los Arcos, ...
    • 18:03... y quedé sorprendido...
    • 18:06... que era un grupo de gente que iba a examinarse...
    • 18:09... que hablaban entre ellos y se conocían.
    • 18:12¿Y estos de qué se conocen?
    • 18:13Porque puedes coincidir con dos o con cuatro.
    • 18:16Fueron a clases particulares pa prepararse pa el examen.
    • 18:23Yo no había ido a nada. Había leído mucho a parte del examen.
    • 18:29Había un examen oral que preguntaba lo que había leído.
    • 18:35Eran tres o cuatro profesores, cuando una profesora dice:
    • 18:40Sí leyó todo lo que dice es bastante.
    • 18:43Y los demás quedaron también de acuerdo.
    • 18:45Primeramente tuve un bar en La Escandalera...
    • 18:48... que se llamaba La Viuda de Basilio, fue un bar...
    • 18:50... muy importante en aquellos tiempos.
    • 18:54Eso lo ve uno a toro pasado...
    • 18:56...porque siempre se queja uno de lo presente.
    • 18:58Traspasamos aquellos, estaba conmigo otro hermano,...
    • 19:02...y compramos en la calle Cimadevilla el bar Sevilla...
    • 19:06... y allí estuve hasta que dejamos de trabajar.
    • 19:08Después de satisfacer un poco más esta demanda de...
    • 19:13... la vocación, de saber y de conocer y todo eso,...
    • 19:17... yo fui guía de La Catedral, también sin estudiar,...
    • 19:21... formamos una asociación de Amigos de La Catedral.
    • 19:23El presidente y yo, Don José Antonio Arias,...
    • 19:28... empezamos a anunciar por ahí en los centros sociales...
    • 19:34... pero luego en el periódico y vino mucha gente.
    • 19:38La Catedral fue iniciada para dos torres.
    • 19:41La de la izquierda debió de ser un poco más pequeña...
    • 19:43... a juzgar por el tamaño de la puerta.
    • 19:45Es un gótico flamígero, y si nos situamos...
    • 19:48... en el cuarto piso ya no es el gótico, es renacentista.
    • 19:51Es del arquitecto Rodrigo Gil Hortañón.
    • 19:54Las dos bolas que coronan son de bronce...
    • 19:58... y son hechas en Flandes, hay documentos de ir...
    • 20:00... a recogerlas al puerto de Laredo en Santander.
    • 20:03La de abajo es doble tamaño que la de arriba.
    • 20:06Aquí tenemos a los 12 reyes de la monarquía asturiana.
    • 20:08Alfonso II figura en un lugar destacado por ser un gran rey.
    • 20:11Fue el primer peregrino a Santiago.
    • 20:13Era el rey cuando se encontró la tumba del apóstol,...
    • 20:16... fue el que estableció la capital en Oviedo.
    • 20:18Vemos aquí ahora, en la muñeca y en el escudo unas brechas,...
    • 20:22... la noche que Franco o con ese motivo la siguiente,...
    • 20:26... que Franco propuso a Juan Carlos para suceder en...
    • 20:28... la jefatura del Estado...
    • 20:30... se puso una bomba en esta estatua que resultó muy dañada.
    • 20:33Hubo que bajarla y enviarla a una casa especializada...
    • 20:35... en Galicia para restaurarla.
    • 20:37Este relieve es la Transfiguración de Jesús.
    • 20:39Esta escena tuvo lugar en el monte Tabor.
    • 20:42Jesús aparece en el centro,...
    • 20:43... a los lados la presencia milagrosa de Moisés...
    • 20:46... y el profeta Elías.
    • 20:47En la parte de abajo San Pedro, Santiago El Mayor y San Juan...
    • 20:49... que le acompañaban.
    • 20:51Y arriba el Padre eterno.
    • 20:52Es cuando en el cielo se oyó una voz que dice:
    • 20:54Este es mi hijo amado, obedecedle, seguidle.
    • 20:57Entonces los apóstoles quedan caídos al suelo.
    • 20:58Quedan medio dormidos.
    • 21:00Aquello era muy fuerte para ellos.
    • 21:02Los pináculos.
    • 21:03El pináculo de la izquierda es el Rey Fruela I,...
    • 21:06... fundador de la ciudad de Oviedo en el año 761.
    • 21:16El retablo figura entre los tres más importantes de España.
    • 21:19Toledo, Sevilla y Oviedo.
    • 21:20Es de 1511-1531.
    • 21:23Obra de un quipo de grandes artistas que lo fueron:...
    • 21:26... León Picardo, Giralte, Juan de Balmaseda,...
    • 21:29... Miguel Vilgeles y Alonso Berruguete.
    • 21:31Todo lo que se ven son pasajes de la vida, pasión, muerte...
    • 21:33... y resurrección del señor.
    • 21:34Empieza abajo con La Anunciación...
    • 21:36... y termina arriba con La Resurrección,...
    • 21:39... y la venida del Espíritu Santo.
    • 21:41En la cátedra, al lado del trono central,...
    • 21:43... hay dos tallas que son San pedro y San Pablo.
    • 21:45Son dos tallas románicas, anteriores a esta catedral.
    • 21:48Posiblemente recogidas de la catedral prerrománica...
    • 21:50... que hubo en este mismo suelo.
    • 21:52A la derecha viendo la cátedra...
    • 21:55... hay un santo que se ve con ropa blanca y cápelo rojo,...
    • 21:59... es san Jerónimo, que tiene lentes.
    • 22:01Resulta un muy extraño,...
    • 22:03... se cree que fue una intervención posterior.
    • 22:05Tenemos también el Cristo de Velarde...
    • 22:07... que es una de las mejores tallas...
    • 22:09... de esta catedral, es una de las mejores tallas ...
    • 22:11... que salieron de las manos de Alonso Berroguete.
    • 22:13Cuando en mi casa empezó hacer genealogía o de alguien,...
    • 22:17...a estudiar cosas del camino de Santiago, mis hijos decían:
    • 22:21Les decía: estoy haciendo esto, mira tus antepasaos...
    • 22:25¿Qué pasó, ¿Quién se murió? les decían en plan...
    • 22:28... un poco despectivo cuando eran adolescentes,...
    • 22:30... ya ahora se interesan por ello.
    • 22:32Entonces, quizá yo en aquella época tampoco tenía...
    • 22:38... las mismas ideas que ahora, ni me preocupaba por lo mismo.
    • 22:42Pero yo creo que es muy bueno cuando ya tenemos una...
    • 22:45... cierta libertad para hacer cosas, ya no tenemos trabajo,...
    • 22:49... niños o lo que sea dedicarnos a una actividad...
    • 22:54... que al mismo tiempo que nos llena...
    • 22:55... puede ser útil para los demás.
    • 22:58Yo empecé en el archivo diocesano,...
    • 23:01... que es importante conocer el archivo diocesano...
    • 23:05... antes que provincial,...
    • 23:06... puesto que no haríamos nada con saber buscar...
    • 23:10... a un personaje del mil setecientos y pico...
    • 23:11... si no sabemos si es de la misma familia o no.
    • 23:13Entonces, en el archivo diocesano...
    • 23:16... tenemos las partidas matrimoniales, bautismo...
    • 23:20... y defunción, y ahí vamos situando nuestros ascendientes.
    • 23:23Capitulaciones matrimoniales que eran interesantísimo,...
    • 23:26... ahí se ven los ajuares da las novias,...
    • 23:29... las dotes que se pagaban.
    • 23:32Porque de grandes personajes y de grandes batallas...
    • 23:35...sabe todo el mundo algo y se escribe,...
    • 23:37... pero de cómo vivía la gente de mil seiscientos,...
    • 23:39... mil setecientos no se saben.
    • 23:41Cómo se pagaban, por ejemplo, las rentas se pagaban en grano.
    • 23:46Yo encuentro en donde yo nací, en Río Castiello,...
    • 23:50... el testamento de una señora,...
    • 23:52... testamento hecho por un curioso, ante testigos,...
    • 23:56... luego se pasa a que lo protocotalice el juez...
    • 24:00... y deja un pequeño detalle:
    • 24:05"Dejo el delantal más nuevo a mi sobrina tal,...
    • 24:07... el delantal más usado a fulana...
    • 24:10... y el de diario a mengana".
    • 24:13Todo eso lo hay que pagar al trapero pa que lo lleve.
    • 24:15Esto de la genealogía y de los libros y todo eso...
    • 24:19... , es algo que no termina nunca, siempre quieres más.
    • 24:22Bueno, yo pa empezar tardío, cuatro libros...
    • 24:25... además este mismo tiene...
    • 24:26... 580 páginas.
    • 24:28Este va dedicado a La Mortera y Santiago Cerredo.
    • 24:32La Mortera antiguamente se llamaba Villarmilde.
    • 24:35Son gentes de la parroquia.
    • 24:37Primero lo hice del pueblecito mío,...
    • 24:39... mi propia familia, después todos los del pueblecito,...
    • 24:42... el pueblo de al lao.
    • 24:43La mayor parte de la gente que viene a hacer su genealogía...
    • 24:47... luego va al archivo provincial, lo complementan.
    • 24:51Ahora de aquí del archivo tienes...
    • 24:53... muchas peticiones.
    • 24:55Sobretodo pa América.
    • 24:57Porque aquí hay días que se llena la sala esta.
    • 25:02Sabes que las partidas que más trabajo dan...
    • 25:04... son las que no se encuentran.
    • 25:06Busca a uno, porque a veces dan 20 años pa'rriba o pa'bajo.
    • 25:10Pasar libros de estos antiguos con tanta diferencia supone...
    • 25:15Tilia, no se si tú recuerdas una vez el cura de...
    • 25:18... Tineo, Don Mauricio,...
    • 25:20... manda unas cartas que le vienen de Cuba pidiendo...
    • 25:22... partidas a parroquias de Cangas del Narcea...
    • 25:25... y hasta de Cangas de Onís.
    • 25:26Y de Tineo, pues 14.
    • 25:30Otra vez nos piden una partida, me parece que pa Cuba...
    • 25:34... y dice: se sabe que hizo el servicio militar en Melilla.
    • 25:39Buen dato.
    • 25:45Yo en el bar tenía un poco de dificultas, había hoy...
    • 25:50... están instalaciones más modernas.
    • 25:52Entonces había mucho humo, tenía a veces bronquitis...
    • 25:55... e incluso hemorragias.
    • 25:57Y desde que dejamos el bar pues eso se corrigió y bueno...
    • 26:00... hago una vida muy activa.
    • 26:03Yo voy todos los días, laborables, al archivo...
    • 26:08... provincial.
    • 26:09Hoy se presta un servicio altruista y muy importante...
    • 26:14... porque hay mucha gente, y no solamente facilitamos...
    • 26:16... libros, sino que sobretodo a los que vienen más novatos...
    • 26:22... hay que a veces ayudarles a abreviaturas y palabras...
    • 26:30... que son poco legibles y bueno, les ayudamos y...
    • 26:33... hacemos una labor que la gente creo está contenta y...
    • 26:36... ya digo, es algo que no tiene ninguna subvención.
    • 26:40En términos generales me disgusta lo que no va bien.
    • 26:45Políticamente la corrección no es que sea de los de arriba...
    • 26:49... es de todos.
    • 26:50Lo que pasa que los de arriba tuvieron oportunidad,...
    • 26:54... grandes cantidades.
    • 26:55En la plaza mayor en un bar, en la puerta, había un hombre...
    • 26:59... tenía como un baúl revistas pa cambiar a la gente...
    • 27:04... a una peseta cambiaba.
    • 27:05A veces entraba a tomar algo y le decía: Oye una cosa,...
    • 27:08... hay gente que te fastidia.
    • 27:11Pero no creas que es aquel que te parece sospechoso...
    • 27:13... cliente de sombrero y corbata.
    • 27:16Es decir, disfrazado de caballero.
    • 27:19A veces hay que callar, y en público sobretodo porque...
    • 27:23... cuestiones, por ejemplo, ideológicas...
    • 27:26... no hay cuatro de acuerdo.
    • 27:29Y buena ganas de discutir que hay veces que se termina...
    • 27:32... con increpaciones.
    • 27:35La felicidad completa no existe porque uno no vive aislado...
    • 27:38... en el mundo, tienes familiares, parientes y...
    • 27:41... siempre hay algún problema. La familia, bueno.
    • 27:44Lo que hay es que aceptarlo lo mejor que se pueda.
    • 27:46Simplemente el más feliz es aquel que se conforma...
    • 27:51... con lo que tiene y que no aspira a tener lo de los demás.
    • 27:55Eso no se si da la felicidad o no, pero puedes tener mucho...
    • 27:59... y no ser feliz, que es lo que suele ocurrir.
    • 28:14Hombre, yo los animaría a algún tema cultural, siempre hay...
    • 28:18... hay bibliotecas, hay...
    • 28:22... visitas, museos.
    • 28:26Tenemos que tener en cuanta no solo a la gente mayor.
    • 28:31Aquí en Asturias, pasa en todos los sitios, pero aquí se...
    • 28:36... desconoce por completo La Catedral.
    • 28:40Yo tengo intentado explicar a gente de aquí...
    • 28:43... muy ufanos, casi pareciéndoles mal.
    • 28:45No, es que soy de aquí.
    • 28:47Y no la conocen.
    • 28:48Se cuenta como anécdota, iba un turista por la carretera...
    • 28:53... y de reojo ve una iglesia que le pareció antigua...
    • 28:58... aparca por ahí el coche...
    • 28:59... y se apea y ve un hombre trabajando en la finca.
    • 29:02Y le dice: Oiga, ¿de qué siglo es esta iglesia?
    • 29:06No se, es que yo soy de aquí.
    • 29:12(SINTONÍA DEL PROGRAMA)

    Hoy conoceremos a Salvador, antiguo hostelero que con la jubilación se dedicó a la genealogía y a Nieves, que no encontró trabas a la hora de aprender escultura y pintura.

    Apto para
    16
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL