Martes 22 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDUzNTU2MDIsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.R5Zc3_1UBp_NfUC3J3d70Wy0SqiFCUxAaDg51eV3Evs/2014/11/76801_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 0:29Soy Benito, tengo 64 años.
    • 0:31Y somos 'Mayores sin Reparos'.
    • 0:33Soy Ángeles, y somos 'Mayores sin Reparos'.
    • 0:37Yo creo que el saber no ocupa lugar...
    • 0:40... y es un bagaje que siempre tienes ahí.
    • 0:57Decidí dedicarme a esto de la cocina,...
    • 1:01... una vez que me jubilé.
    • 1:03Yo, antes de jubilarme.
    • 1:05No cocinaba nada, no sabía ni freír un huevo.
    • 1:08Primero por ocupar el tiempo, era preocupación mía...
    • 1:15... ocupar el tiempo que me quedaba libre.
    • 1:18Entonces decidí, uno, hacer cosas de cocina.
    • 1:23Por ocupar el tiempo libre y porque hay que comer.
    • 1:27Hay que subsistir.
    • 1:28Entonces vi los cursos de la Universidad Popular...
    • 1:33... de aquí de Gijón.
    • 1:34Y empecé en un curso de iniciación.
    • 1:38Después hice otro de cocina avanzada.
    • 1:41Cuando me preguntaban, siempre decía que en el primer curso...
    • 1:45... aprendía a cascar el huevo y en el segundo a freírlo.
    • 1:49Entonces empecé en eso, y el principal mérito...
    • 1:55... de los cursos; aparte de lo que aprendes...
    • 1:59... fue que le perdí el miedo a la cocina.
    • 2:01Es decir, antes no me atrevía a hacer cosas, que ahora...
    • 2:04... me pongo y las hago.
    • 2:06Nací en Tol, del municipio de Castropol.
    • 2:10En el occidente de Asturias.
    • 2:11Tengo una hermana mayor que yo.
    • 2:13Cuatro años mayor que yo.
    • 2:14Y otra hermana, cuatro años menor que yo.
    • 2:17Mi padre murió con 59 años.
    • 2:21Tuvo una vida difícil porque...
    • 2:26... fue a los que le tocó hacer la guerra.
    • 2:28A él lo cogió con 23, 24 años.
    • 2:31Me crié, prácticamente con un primo.
    • 2:34Con él tengo una relación especial...
    • 2:38... lo considero casi como un hermano.
    • 2:41Fue una infancia feliz. Nunca pasé hambre.
    • 2:44Pasé ganas de cosas, pero no hambre.
    • 2:46Viví en el pueblo ese hasta los 19 años.
    • 2:50Ente tanto hice el bachiller, fui al instituto de Tapia.
    • 2:57Vamos a hacer una pasta fresca.
    • 3:01Una salsa de puerros. Unos seis puerros. Los he cortado.
    • 3:06Aquí en el sistema de juliana, que no se porque le llaman así.
    • 3:09Igual porque la primera que lo cortó así se llamaría Juliana.
    • 3:12Y los ponga a freír ahí.
    • 3:14Para el mismo plato, tengo aquí...
    • 3:17... preparada una salsa de tomate.
    • 3:22De tomates naturales, lo que he hecho pues, he pelado los...
    • 3:25... tomates, los corté.
    • 3:27Los puse aquí con aceite y un diente de ajo.
    • 3:34Sin pelar. Una vez que frió un poco el ajo, lo quité.
    • 3:37Puse el tomate.
    • 3:39Mira, estas son hojas de albahaca.
    • 3:41Las troceé, bien troceadas.
    • 3:43Las añado aquí a la salsa de tomate.
    • 3:49Le puse un poco de vino fino.
    • 3:52Vino blanco, en este caso utilicé vino fino.
    • 3:54Vamos a añadir un poco de sal.
    • 3:56Para que suelten toda el agua que tienen.
    • 4:00Y a medida que vayan friendo.
    • 4:04Les añadiremos un poco de mantequilla...
    • 4:08... que tengan un poco de gusto.
    • 4:09Cuando empecé a hacer los cursos, pues me apoyaron.
    • 4:14Primero mi hijo y mi nuera, porque a raíz de la muerte...
    • 4:17... ellos vivieron aquí dos años.
    • 4:19Primero vinieron por un mes y quedaron por dos años.
    • 4:26Fueron los primeros que empezaron a apoyarme.
    • 4:29Y después mis hermanas, todos los amigos que tengo...
    • 4:33... conocidos, empezaron después a decirme eso.
    • 4:36Hice algunas comidas tipo familiar para...
    • 4:40... demostrar que había aprendido algo.
    • 4:42Que no había perdido el tiempo.
    • 4:44Sobre todo una persona muy dedicada a su trabajo.
    • 4:47Durante los años que estuvo en activo.
    • 4:49Una persona muy dinámica que siempre está haciendo cosas.
    • 4:52Una persona que no lo aparente porque parece una persona...
    • 4:56... muy tranquila.
    • 4:58Sí que es una persona muy dinámica.
    • 5:00Todos los días está haciendo cosas nuevas,...
    • 5:03... cambiando cosas en casa,...
    • 5:05... aprendiendo cosas nuevas.
    • 5:07Sobretodo desde que falta mi madre, por desgracia.
    • 5:09Ahora a cocinar, hacer un montón de actividades nuevas...
    • 5:13... que creo que definen a una persona bastante dinámica.
    • 5:18Los mayores de mi época de niño.
    • 5:22Desde la óptica mía.
    • 5:26Una persona de 50 años era mayor.
    • 5:29La verdad es que parecían mayor y eran mayores.
    • 5:33Por la forma de vestir.
    • 5:34Tuvieran un a infancia muy difícil, muy complicada.
    • 5:39Tenían otro tipo de mentalidades.
    • 5:40Pero también, supieron adaptarse después a la...
    • 5:47... a los cambios que fueron surgiendo.
    • 5:49Mi madre, que hace 10 años que murió, lo hizo con 83 años...
    • 5:53... pues era de aquella época, y sin embargo supo asimilar...
    • 5:58... los cambios que fueron surgiendo.
    • 5:59Era muy liberal en su forma de pensar.
    • 6:03Yo creo que lo tuvieron bastante más complicao...
    • 6:07... que lo que lo tenemos nosotros ahora, mucho más.
    • 6:10Desde que me jubilé.
    • 6:13Tengo más tiempo libre.
    • 6:16A mi me gusta mucho leer.
    • 6:18Entonces, dedico mucho tiempo a la lectura.
    • 6:22Camino, hago ejercicio. Caminar.
    • 6:25Después a dedicarme a cosas nuevas como la cocina.
    • 6:30Hice a su vez, en la Universidad Popular,...
    • 6:35... un curso de encuadernación.
    • 6:39Hice otro tema de reparaciones domésticas, aunque era...
    • 6:43... un tema que... Bueno, yo era algo manitas.
    • 6:47Tampoco soy nada del otro mundo.
    • 6:49Pero si me arreglaba un enchufe o una persiana estropeada.
    • 6:55Puse también un invernadero.
    • 6:59Tengo u invernadero pequeño de 18 metros cuadrados.
    • 7:02Era un tema impensable, porque nunca me gustó la agricultura.
    • 7:07Pero como había que llenar el especio, el tiempo.
    • 7:11Pues me dedico a plantar lechugas, plantar tomates.
    • 7:15Fermentar un poco.
    • 7:16Cambió, fundamentalmente, en lo que hace.
    • 7:19Antes era una persona dedicada, incluso en sus ratos libres.
    • 7:23Su trabajo, su vocación, su profesión.
    • 7:26Y ahora es una persona que lo que hace en sus ratos libres...
    • 7:28... que son todos, evidentemente.
    • 7:30Es hobbies nuevos.
    • 7:32En lo que ha cambiado es que se dedica a hacer cosas de cocina.
    • 7:37Y a leer más, que es una de sus grandes aficiones.
    • 7:40¿Qué es, el primer curso que haces de esto?
    • 7:43El primero.
    • 7:44¿Y cómo andabas de conocimientos de esto?
    • 7:47No tenía ni idea.
    • 7:49¡Nunca habías cocinado!
    • 7:50Sí, de chavalín había cocinao.
    • 7:52Pero si eres un chavalín todavía.
    • 7:54Yo empecé ahora. Bueno, hace dos años.
    • 7:57Empecé en La Calzada en uno de iniciación.
    • 7:59Y el principal mérito del curso es que perdí miedo a la cocina.
    • 8:04Porque antes no me acercaba.
    • 8:07Sí, voy a quemar esto.
    • 8:08No, tienes tanto miedo que no hay forma.
    • 8:11Póneste a freír un huevo y ya lo jodías cascándolo.
    • 8:15Y vas practicando algo en casa.
    • 8:18Sí, practico lo de aquí y busco en internet cosas.
    • 8:22Hago mezcla de todo, pero la base es lo que aprendo aquí.
    • 8:27Pero me vale mucho. Ahora me llaman "chef", mis amigos.
    • 8:30¿Sabes que a las mujeres se les conquista por el estómago?
    • 8:34Yo hago, como dice Avitita, la profesora nuestra...
    • 8:38... hago cocina romántica.
    • 8:41Mira que hay erótica, afrodisíaca.
    • 8:45Yo ahí ya no llego, ese tien que ser el avanzao.
    • 8:51Pues mis actividades diarias.
    • 8:53Un día normal y corriente.
    • 8:55Hago la limpieza de casa.
    • 8:59No a fondo todos los días, sí una vez a la semana.
    • 9:02Preparo la comida, que tengo pensada del día anterior.
    • 9:08A veces el tema de la comida es para mi solo.
    • 9:11Otras veces vien el hijo a comer.
    • 9:13O algún conocido que venga a comer conmigo.
    • 9:17El invernadero vengo a verlo to los días.
    • 9:19A ver si crecieron algo el tema.
    • 9:22Las plantas que tengo.
    • 9:24Cuando más tiempo dedico a invernadero es por la tarde.
    • 9:29Por la tarde, ahora prácticamente que hay lechugas.
    • 9:33Riego si es necesario.
    • 9:35Ahora estoy montando un riego automático.
    • 9:39Tengo ya todos los materiales ahí.
    • 9:42A última hora de la tarde, igual salgo a pasear.
    • 9:45Pues un tema que hago normalmente es que cuando...
    • 9:47... voy paseando siempre leo algo.
    • 9:52Una tablet que me regalaron cuando me jubilé.
    • 9:54Y ahí tengo varios libros...
    • 9:58... bajaos ahí.
    • 10:01Archivaos. Y siempre voy leyendo ese tema.
    • 10:05Momentos felices en mi vida.
    • 10:09La mente humana está preparada para recordar solo aquellos.
    • 10:15Fue cuando nació mi hijo.
    • 10:19Durante la infancia de mi hijo.
    • 10:22Yo siempre digo a todas estas parejas...
    • 10:25... que no se deciden o están indecisas a tenerlos.
    • 10:30Les digo siempre que no hay cosa más...
    • 10:37... que te llene más que el período ese...
    • 10:40... mientras son bebes.
    • 10:45Un hijo nace y te preocupas hasta que te mueres.
    • 10:53Hasta que te mueres.
    • 10:54Ahora especialmente, el nieto.
    • 10:58Estamos muy contentos y muy ilusionados con él.
    • 11:03Yo me prejubilé con 61 años.
    • 11:07Era un tema que tenía pensao desde hace bastante tiempo.
    • 11:11Cuando vivía mi mujer.
    • 11:12Estaba un poco delicada de salud de aquella.
    • 11:16No fue la causa de su muerte, pero...
    • 11:20... entonces tenía pensao prejubilarme con 61 años.
    • 11:23Dije: Bueno, pues nos dedicamos a vivir un poco.
    • 11:26A vivir un poco por ahí. Viajar. En fin.
    • 11:29Estar con ella más, la verdad dedicaba bastante al trabajo.
    • 11:34Cuando murió me plantee el tema de trabajar hasta los 65.
    • 11:40Dije: Ahora no tiene objeto que me jubile.
    • 11:44El objeto era ese, pos voy a seguir trabajando.
    • 11:47Y fue un poco el hijo que me dijo: Papá, no seas tonto.
    • 11:51Tienes la posibilidad.
    • 11:52Mira lo que ha pasao con mamá.
    • 11:57Nadie está libre de ese tema.
    • 12:01Tienes que... Aprovecha.
    • 12:04La verdad es que al principio...
    • 12:06... me encontré un poco desorientado.
    • 12:08Porque me faltaba actividad laboral.
    • 12:11Llegaba a casa y estaba solo.
    • 12:16Y entre ese tema y lo que tenía pensao hacer al jubilarme.
    • 12:26Fue cuando decidí empezar con los cursos de cocina.
    • 12:33Dije siempre lo que pensaba.
    • 12:35Creo que no progresé más, laboralmente, igual por eso.
    • 12:42Por ser, digo yo, sincero.
    • 12:45Procuro ser lo más sincero posible.
    • 12:48Pero hay veces que hay que nadar y guardar la ropa.
    • 12:52Me disgusta la situación política que tenemos ahora.
    • 12:55La tan llevada y cacareada crisis...
    • 13:00... que está influyendo en el vivir de mucha gente.
    • 13:07En los recortes que se podían solventar de otra forma.
    • 13:13Está influyendo mucho en el tema de los niños.
    • 13:15Hay cantidad de niños...
    • 13:18... o familias que no tienen para alimentar a sus hijos.
    • 13:21Me parece aberrante que una sociedad del siglo XXI...
    • 13:25... no podía permitirlo, por lo menos en la Europa occidental.
    • 13:29La gente mayor, como mi padre en este caso.
    • 13:32Creo que lo que hay que aprender...
    • 13:33... es que no hay que pararse.
    • 13:35Que no tiene ningún sentido apoltronarse o quedarse...
    • 13:39... sentado en un sillón.
    • 13:41Esperando a que pase el tiempo.
    • 13:43Creo que hay un montón de actividades que se pueden...
    • 13:46... aprender nuevas.
    • 13:47No hay que cerrarse a aprender cosas nuevas y a desarrollar...
    • 13:52... actividades nuevas que desde luego pueden ser...
    • 13:56... muy importantes para una persona.
    • 13:58Sobretodo en estas edades que uno parece que se encuentra...
    • 14:01... perdido, sin nada que hacer después de jubilarse.
    • 14:04Espero ser feliz, espero que mi hijo tenga trabajo.
    • 14:08Que tengamos salud todos.
    • 14:10Tratar de ser feliz.
    • 14:11Es un tema, ya se complicao, es una suma de varios momentos.
    • 14:19Ver crecer al nieto.
    • 14:21Pues digo, tengo una pareja pues llevar esa relación...
    • 14:27... lo mejor posible.
    • 14:29Y tratar de disfrutar del tiempo que me quede.
    • 14:33Estoy bastante contento con lo que hice.
    • 14:38Igual me hubiese preparado más.
    • 14:46En cuanto al tema del sexo, hombre...
    • 14:50... yo creo que eso existe siempre.
    • 14:54Creo que no es un tema primordial.
    • 14:58Creo que si tienes pareja, por encima del sexo, hay cariño.
    • 15:03El tema del amor, son temas...
    • 15:08... siempre le decía a mi hijo cuando venía con la novia:
    • 15:12Que el amor no existe, que es un tema...
    • 15:16... la pasión, creo que es un tema que se...
    • 15:20... asimila mucho con la pasión y entonces eso pasa.
    • 15:23Y lo que queda al final es el cariño.
    • 15:25La gente que esté a punto de jubilarse, yo creo que tien...
    • 15:30... debe planificar...
    • 15:34... qué va a hacer después de terminar...
    • 15:39... el trabajo habitual.
    • 15:40Tienes el habito del trabajo, unas costumbre.
    • 15:43Y eso te cambia todo.
    • 15:46Yo cero que hay que planificar eso en el sentido de buscar...
    • 15:51... potenciar las aficiones que tengas.
    • 15:53Buscar cosas que no pudiste hacer mientras trabajabas.
    • 15:58Por falta de tiempo.
    • 15:59Y tratar de ocupar todo el tiempo del que dispones.
    • 16:06Viajar, leer si te gusta leer.
    • 16:10No quedarse ahí o ir a ver la obra de turno.
    • 16:14Que desgraciadamente ahora ya no las hay.
    • 16:16Estar ahí de espectador viendo como las hacen.
    • 16:29Dormir es salud, cuida tu descanso.
    • 16:32Dormir es una necesidad fisiológica.
    • 16:35No hay un patrón en un número de horas que te pueda decir...
    • 16:38... son suficientes.
    • 16:40Aunque normalmente, siete, lo van a ser.
    • 16:43El insomnio puede ser de varios tipos.
    • 16:46No solo es...
    • 16:48... no dormirse.
    • 16:49Puede ser también...
    • 16:51... que te despiertes frecuentemente a lo largo...
    • 16:53... de la noche. Tres o cuatro veces.
    • 16:55Que vuelvas a retomar el sueño.
    • 16:57O que duermas bien y te despiertes demasiado pronto...
    • 17:01... y ya no sea capaz de volver a dormir.
    • 17:02Muchas veces el insomnio se auto perpetua.
    • 17:05Porque al no dormir por la noche, dormimos de día.
    • 17:09Es un error garrafal.
    • 17:11Si tienes problemas para dormir de noche,...
    • 17:13... no lo hagas durante el día.
    • 17:21Seguir trabajando, disfrutando de la pintura.
    • 17:23De todo lo que hago.
    • 17:25De viajar, de pasear.
    • 17:27Ilusiones, todas.
    • 17:41La serie de los cuadros grises y cajas...
    • 17:45... son fragmentos de fotografías de Ensidesa.
    • 17:49Que ya hice con mi marido.
    • 17:51Una vez que él falleció y yo al retomar la pintura,...
    • 17:56... pues me acordé de las fotos y la saqué.
    • 17:59Hice fragmentos.
    • 18:02Me inspiré en eso y trabajé todo eso.
    • 18:04Eso que está aquí.
    • 18:06También son fragmentos de Ensidesa.
    • 18:08Pero en unos ocres, en unos marrones.
    • 18:12De colorido diferente, pero el tema es el mismo.
    • 18:17Los lunes tengo Cáritas.
    • 18:20Los martes tengo taller aquí.
    • 18:23Que viene Humberto y vengo siempre aquí.
    • 18:26El jueves tengo Cáritas.
    • 18:27Por la tarde tengo grabao.
    • 18:31Y el viernes salgo al cine, al teatro o alguna actividad.
    • 18:37Tengo una amiga que escribe poesía.
    • 18:41Editó el primer libro y le hice la portada.
    • 18:44Es un añadido más del arte.
    • 18:47O sea que.
    • 18:48Me gustó hacerlo porque la amiga me lo pidió.
    • 18:52Es un añadido más.
    • 18:53Aparte de esa actividad voy dos días a Cáritas.
    • 18:57Lunes y jueves, o sea que.
    • 18:59Eso ya hace muchos años, igual al rededor de 30, o así.
    • 19:03Es muy gratificante, porque es la parque que más...
    • 19:06... estás en contacto con la gente que más lo necesita.
    • 19:09Para mí, Ángeles es una persona muy motivada, y muy activa.
    • 19:14Se implica muchísimo.
    • 19:16Como alumna es perfecta porque le planteas cualquier...
    • 19:20... ejercicio, lo piensa en casa, viene con...
    • 19:24... planteamientos nuevos, con ideas, con posibilidades.
    • 19:29Te deja que le asesores.
    • 19:32Y responde perfecta. Como os digo: La alumna perfecta.
    • 19:37Soy una persona tranquila.
    • 19:39Bastante tranquila.
    • 19:40Las injusticias...
    • 19:43... me suelen inquietar.
    • 19:47No es que yo salte así por los aires, sino que intento...
    • 19:51... trabajar de una forma más pausada...
    • 19:54... para eliminar eso.
    • 19:55Hay tantas cosas en este momento que...
    • 19:58... te gustaría que fueran diferente, pero...
    • 20:02... no sé.
    • 20:03A ver si ente todos construimos algo bueno.
    • 20:05Eso es lo importante.
    • 20:06En este momento de la vida, la felicidad para mi es...
    • 20:10... la salud, ver a mi hija bien.
    • 20:12Estar bien yo, y disfrutar lo más posible las dos.
    • 20:17Cada una a su terreno.
    • 20:18Yo, por ejemplo, voy por...
    • 20:21... haciendo una ruta, el canto de los pájaros...
    • 20:24... el ruido del agua.
    • 20:25Un otoño, una primavera y estoy disfrutando de ello.
    • 20:30Y digo: Qué pena que no todo el mundo disfrute esto como yo.
    • 20:33Comer el bocadillo por un prao.
    • 20:37Por cualquier sitio, si llueve en un bar.
    • 20:42Todo eso.
    • 20:44Nací en Las Regueras.
    • 20:46En un cuarto de hora, veinte minutos de Oviedo.
    • 20:51Tengo una hermana, nos llevamos diez años.
    • 20:55Fui muy feliz, tuve unos padres muy buenos.
    • 20:59Con poca edad se veía muy mayor.
    • 21:02Se veía mayor.
    • 21:05Gente de 60, sesenta y algo, se veía...
    • 21:09... mayor.
    • 21:10No se si envejecían antes, por el trabajo.
    • 21:14Del campo.
    • 21:17De todo eso, yo creo.
    • 21:19Se traía otra vestimenta también.
    • 21:23Un poco más larga.
    • 21:25Ya a la edad mía había gente moderna.
    • 21:30Pero bueno, mirando a los de atrás, sí.
    • 21:33Para mi es súper interesante tener gente mayor en clase.
    • 21:37Porque normalmente doy clase a niños.
    • 21:43Entonces, esta retroalimentación...
    • 21:46... sobretodo estos grupos que son de muchas edades.
    • 21:49Me parecen interesantísimo, porque ves a demás que...
    • 21:52... aunque se hayan jubilao o lo que sea, siguen activo...
    • 21:55... siguen creando, en forma.
    • 21:57Esto es una plancha para hacer un grabao de aguafuerte.
    • 22:03Los pasos a seguir son:
    • 22:05Pulir muy bien la chapa, la placa.
    • 22:08Con lija.
    • 22:10Lija fina.
    • 22:11Y agua.
    • 22:12Una vez que está bien pulido.
    • 22:15Se seca bien, se echa unos polvos de blanco España.
    • 22:20Y se queda más brillante y con una patina.
    • 22:23Se liman los bordes, se hace un bisel.
    • 22:26Para que no corte el papel y que se está bien.
    • 22:28Y se bruñe.
    • 22:29Con un bruñidor para que no queda ninguna cosa de la lima.
    • 22:35Bruñir, es quitar las marcas de la lima al hacer el bisel.
    • 22:41Que te lo deja desigual, con el bruñidor te lo deja igual.
    • 22:44El siguiente paso es hacer el dibujo.
    • 22:48Con el buril.
    • 22:52Lo vas rayando en distintas formas.
    • 22:56Más o menos, depende del negro que quieras sacar...
    • 23:00... das más pasadas con el buril o menos.
    • 23:04Si haces pocas te queda más claro.
    • 23:07Si quieres juntarlas te queda más.
    • 23:11Eso va metido al ácido.
    • 23:17Depende de los grises y de los negros que con la intensidad...
    • 23:22... que se quieran sacar.
    • 23:24Va metido al ácido por minutos.
    • 23:26Este lo metí por tres veces al ácido.
    • 23:30En una cubeta.
    • 23:33Está un tiempo, lo sacas.
    • 23:36Lo lavas.
    • 23:39Vuelves otra vez a introducirlo.
    • 23:41Tapas eso que sacaste con una goma laca.
    • 23:46Luego vuelves meterlo, vuelves conseguir otro tono.
    • 23:50Hasta conseguir los tonos que quieras.
    • 23:53Yo viví en Oviedo de soltera, estuve mucho tiempo.
    • 23:56Iba y venía los fines de semana.
    • 24:00Estuve en Oviedo, estuve en el taller
    • 24:02Y como mi madre quería que bordara, después que terminé...
    • 24:05... los estudios.
    • 24:07Que bordara y que quisiera coser, pues me enviaron ahí.
    • 24:11Maravillosos tiempos aquellos.
    • 24:15La verdad.
    • 24:16Por ejemplo, con once años.
    • 24:19La profesora que tenía me decía que a final de curso...
    • 24:24... como tenía notas muy buenas y me comportaba muy bien...
    • 24:29... me llevó a ver la Cámara Santa y subí a la Catedral...
    • 24:33... en ascensor a la torre.
    • 24:34Que pa mi eso fue.
    • 24:36Aquellos tiempos.
    • 24:38Fue algo que me deslumbró.
    • 24:39Ya me gustaba mucho el dibujo, ya sacaba muy buena nota.
    • 24:43Y el arte en general, la decoración, todo.
    • 24:47Cuando me casé.
    • 24:49Me casé joven.
    • 24:51Iba a clases de inglés, a clases de historia.
    • 24:55Aproveché el tiempo todo lo que pude.
    • 25:00Luego hice decoración.
    • 25:02Hice dibujo.
    • 25:04Hice pintura.
    • 25:08Ya empecé y sin parar.
    • 25:12Estuve de monitora cultural en el colegio Principado 23 años.
    • 25:16Las actividades extraescolares de los colegios...
    • 25:19... que las dan personas que tienen formación...
    • 25:25... en determinadas cosas.
    • 25:26Toda la vida pintando.
    • 25:28Entonces empecé haciendo cosas figurativas.
    • 25:32Que tengo cosas muy bonitas en mi casa.
    • 25:35Me dejaron de gustar y aprendí otras técnicas.
    • 25:41Porque hice muchos seminarios con pintores.
    • 25:43No asturianos, pintores de fuera.
    • 25:46Empecé a ir a ARCO, a la feria de arte, todos los años.
    • 25:51Íbamos un grupo de gente todos los años,...
    • 25:54... vas evolucionando, tienes unas clases, un profesor...
    • 25:59... de técnicas actuales y de pintura contemporánea.
    • 26:04Tú vas evolucionando.
    • 26:06Para trasformarlo al papel, lo entintas.
    • 26:09Con esta espátula, con tinta de ahí, vas pasándolo.
    • 26:13Todo.
    • 26:14Luego con la tarlatana lo vas limpiando despacio,...
    • 26:18... hasta que la plancha ves que está limpia.
    • 26:22Ni mucho, mucho, ni poco, poco.
    • 26:24Que vaya quedando sin velo y la limpieza.
    • 26:29Procurando no sacar la tinta de los huecos, porque...
    • 26:33... luego no te sale.
    • 26:35Nadie me criticó.
    • 26:37Bien, me apoyaron todo el mundo.
    • 26:39Mi marido colaboraba mucho conmigo, en las exposiciones...
    • 26:43... me lo llevaba, me lo ayudaba a colgar.
    • 26:47Y mi hija igual.
    • 26:48De mi vida, el nacimiento de mi hija desde luego.
    • 26:52Y mi boda.
    • 26:54De mi vida anterior, de joven...
    • 26:59... cuando fui a la Catedral y cuando me compraron la bici.
    • 27:02A ver la Cámara Santa.
    • 27:04Y muchas más, no voy a poner todas.
    • 27:07Con poner dos o tres.
    • 27:09Todas las cosas que vayan saliendo nuevas.
    • 27:12Nuevas tecnologías.
    • 27:14Me apetece hacer todo lo que sea nuevo.
    • 27:16Referente a lo que sea: al grabao, a la pintura, al arte.
    • 27:22A la informática.
    • 27:24Fotografía.
    • 27:25Creo que la gente mayor de ahora no necesita...
    • 27:28... ni que le asesores.
    • 27:29Pero vamos, el grabado me parece perfecto porque...
    • 27:32... porque aquí en AUPA puedes compartir clase...
    • 27:36... con gente más joven.
    • 27:37Puedes dibujar, manipular distintos elementos:...
    • 27:42... Papel, metal.
    • 27:43Puedes dedicarte a una técnica o a la otra.
    • 27:45O sea, creo que es una labor muy interesante para ellos.
    • 27:48Muy creativa y que le va a dar muchas posibilidades futuras.
    • 27:53Un cambio en mi vida sí lo hubo.
    • 27:55Pues hace...
    • 27:57... tres años y ocho meses que murió mi marido.
    • 28:01En ese momentos dices tú:...
    • 28:03... ¿Lo tiro todo o sigo?
    • 28:06Pero claro, tienes mucho a que agarrarte.
    • 28:08Y yo tenía mucho a que agarrarme.
    • 28:09Entonces, seguí.
    • 28:11AL principio estás delante de un papel, de un lienzo.
    • 28:15Y no sabes muy bien...
    • 28:20... estás un poco en blanco.
    • 28:22Pero luego ya empiezas a trabajar, y empiezas a...
    • 28:28... salir hacia delante, a ir haciendo cosas.
    • 28:32Empezar a pensar en él, y dice tú: Adelante.
    • 28:36Quedarme con todo lo bueno, que fue mucho.
    • 28:39Y nada más.
    • 28:40Yo animo a la gente, porque mi contacto con Cáritas...
    • 28:45... y con muchas cosas los animo muchísimo.
    • 28:49Que hagan alguna actividad, alguna cosa.
    • 28:52Yo, por ejemplo, estado en cerámica, iba al colegio.
    • 28:55Estaba en Cáritas, estaba en todos los laos y sacaba tiempo.
    • 29:00Para organizar mi casa también.
    • 29:02Para atender a mi familia, aunque es corta.
    • 29:04Porque hay gente que se limitó a una determinada cosa.
    • 29:07Pero en la vida, cuando los hijos van tomando ya...
    • 29:10... se van situando y ya no necesitan tanto de ti.
    • 29:14Yo la familia siempre la tuve muy presente para atenderla.
    • 29:18Me ha funcionado muy bien, gracias a Dios.
    • 29:22La he tenido presente siempre.
    • 29:24Pero tú sacas huecos para poder hacer otras cosas.
    • 29:28Y para no encerrarte.
    • 29:30Yo salgo a hacer rutas por ahí todos los fines de semana.
    • 29:42(SINTONÍA DEL PROGRAMA)

    Programa sobre mayores que dejan atrás los prejuicios de su edad  y disfrutan de la vida con actividades que en otro tiempo parecían estar dedicadas sólo a los jóvenes.

    Apto para
    16
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL