Jueves 17 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQ5MjkwMDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.qt5W_RF0CX3e8Rdo9oXFfOnXjmftS5tokQopSDr5P8k/2020/10/201022005324_229778_1_H,500,1200,.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:04Hoy en Mochilerines, nos vamos a buscar oro.
    • 0:06Home Mario ¿qué tal?. Coño Camilo.
    • 0:08Mario que es un experto bateador va a enseñame...
    • 0:11...como se fai esto, nunca lo hice.
    • 0:14Concentramos el material en el centro, hacemos círculos.
    • 0:17Estos campeonatos se realizan en sitios que tienen que ver...
    • 0:21...con la tradición aurífera.
    • 0:24La primera vez que tuve que pelear con un pez...
    • 0:26...fue con mi güelu en el Sella.
    • 0:28Calentaban la piedra y con el agua hacían que bajara rápido...
    • 0:33...de temperatura y explotaba.
    • 0:35Reventaben les galeríes y montaben una gordísima.
    • 0:38La gente piensa que en verano hace más calor porque estamos...
    • 0:43...más cerca del sol y es al revés.
    • 0:45No tienes pinta de aburrite, déjante solo y...
    • 0:48Y lo que surja.
    • 0:50Ponte cómodo...
    • 0:51...la aventura está en tu casa...
    • 0:52...aquí comienza...
    • 0:54...Mochileros. (GRITANDO)
    • 0:56(SINTONÍA)
    • 1:07Hoy en Mochilerines nos vamos a buscar oro..
    • 1:10...y qué lugar más idóneo que el valle del oro o población...
    • 1:15...que Navelgas.
    • 1:17Si aún no habéis perdido la esperanza de haceros...
    • 1:20...con una pequeña renta en forma de pepitas de oro...
    • 1:23...el dorado está mucho más cerca de lo que pensamos.
    • 1:26(SINTONÍA)
    • 1:33El oro ese vil metal que ha sido motor y actor en muchos procesos...
    • 1:38...y hechos históricos. La búsqueda del dorado...
    • 1:41...el vellocino de oro, el oro del moro, el oro del rey...
    • 1:44...la bota de oro, la fiebre del oro...
    • 1:47...madre mía.
    • 1:48Aquí cerquina tenemos el museo del oro y la asociación de bateadores.
    • 1:53Y de tou eso vamos a falar hoy de oro y de otres muches coses.
    • 1:57No os dije que tamos en un pueblín que se llama Zardaín...
    • 1:59...a dos kilometros de Navelgas...
    • 2:02...y nos encontramos esti horru que ye curiosísimu...
    • 2:05...a parte de porque tien seis pegoyos...
    • 2:07...pero mira como están los del centro...
    • 2:10...en esti arcu, ye como si tuviera otros dos trabes debajo...
    • 2:14...con un pegoyín muy guapu, fechu de piedra, sobre la muria...
    • 2:18...llama la atención por esta estructura.
    • 2:23No viera yo un horru así hasta hoy...
    • 2:26...muy curiosu y guapu.
    • 2:28A ver qué está haciendo esti rapaz, hola Mario ¿qué tal?.
    • 2:31Hola Camilo.
    • 2:32Aquí lu tenéis, Mario micompañeru de hoy ¿tas rabilando con la moto?
    • 2:37Sí problemas tras problemas. ¡Qué moto más guay!
    • 2:41¿Qué te mueves con la moto? No se puede por caminos...
    • 2:45...hay que ir a una finca. Con la bici mucho.
    • 2:48Vaya trastu que tienes. Sí un poco aparatosa.
    • 2:52¿Bajes a Navelgas y subes? Suelo subir en la furgoneta...
    • 2:57...porque siempre suele ser de noche.
    • 2:59Si ves la que tenía en Arriondas cuando era güaje...
    • 3:01...una BH con ruedes así, el sillín y el manillar a tope...
    • 3:04...llamábamosla: la Minicaca.
    • 3:07Yo andaba con esa porque manejábase muy bien y me encantaba.
    • 3:15Bueno ¿estás listu?. Sí.
    • 3:18¿Garras la mochila pa ir a Navelgas y empezar la ruta?
    • 3:21Hai qu'ir garrala que ta en casa.
    • 3:23Vamos pa Navelgas.
    • 3:26(SINTONÍA)
    • 3:28Navelgas d'arriba ¿no?. Lo primero de Navelgas.
    • 3:31Lo más antiguo de toda la población.
    • 3:37Aquí tengo que soltar el mi rrolu, tráigolu aquí preparáu...
    • 3:40...diz la gente ¿cómo sabes tanto?, porque lo preparo.
    • 3:43La iglesia de San Juan ye del siglo X...
    • 3:47...del 912, hay un documento por el cual Alfonso III, el rey...
    • 3:53...dona la iglesia de San Juan a la iglesia de Oviedo
    • 3:57Ya haz 1.100 años había por aquí gente.
    • 4:01Tu sabes que Navelgas era un cruce de caminos muy importante...
    • 4:07...el puente viejo era de paso obligado para todos aquellos...
    • 4:11...que vinieran de la costa hacia Castilla.
    • 4:16Por aquí pasaban todos los arrieros ¿sabes quienes son?.
    • 4:18No.
    • 4:20El que tare la Coca Cola, el que trae los recambios pal taller.
    • 4:28Antes era arriero ahora se llama transportista.
    • 4:32Repartidosres que traen les coses que no hay en el pueblu...
    • 4:37...traían trigo, vino, aceite, lo que no había n'Asturies.
    • 4:42¿Y con qué marchaben?, con chosco, con oro.
    • 4:46¿Conoces la ruta? Sí un gran cacho de ella.
    • 4:50Aquí la tenemos la ruta del Escayu...
    • 4:55...acaba aquí arriba...
    • 4:57...pero vamos a conectar con la de La Huella del Oro...
    • 5:00...y volvemos a Navelgas. Hacemos un recorrido circular.
    • 5:10Son unos siete u ocho kilómetros...
    • 5:12...hay que subir 300 metros más o menos...
    • 5:16...p'engolase arriba en la sierra pero siempre por buen firme.
    • 5:20Bueno pues vamos.
    • 5:24(SINTONÍA)
    • 5:26Por aquí hay mucha gente que batea y yo nunca bateé.
    • 5:29¿Nun t'apetez dir a batear hoy? ya que tas aquí de paso.
    • 5:33¿Podemos? Se puede ir a un sitiu buenu.
    • 5:35Venga pues tú me llevas.
    • 5:37Previa a la que va a ser mi primera experiencia bateadora...
    • 5:41...os voy a presentar a César Castaño, el presidente de la...
    • 5:45...asociación de Bateadores de Barcia Ecus...
    • 5:49...de aquí de Navelgas.
    • 5:52Celebráis aquí todos los años un campeonato...
    • 5:56...y alguna vez habéis celebrado el campeonato mundial.
    • 5:59Sí desde el año 99 celebramos el campeonato de España...
    • 6:06...y dos campeonatos del mundo, uno en 2008 y otro en 2015.
    • 6:11¿En qué consiste un campeonato de bateo?
    • 6:13Se realizan en sitios que tienen tradición aurífera.
    • 6:21Normalmente esos espacios son protegidos...
    • 6:25...o patrimonio de la humanidad.
    • 6:28Entonces no se puede meter en el río a 500 buscadores...
    • 6:32...y destrozar el cauce...
    • 6:34...la mayoría de los competidores son mineros profesionales...
    • 6:38...y arrancan raíces o lo que tengan que hacer...
    • 6:42...y hoy no se puede hacer.
    • 6:45El campeonato del mundo se ha convertido...
    • 6:49...en ver cuál es el más rápido.
    • 6:52Manolo Linares me convención para ir al campeonato del mundo...
    • 6:57...vino una gente de Cantábria que se había encontrado de Canadá...
    • 7:01...un campeonato de buscadores de oro, nosotros no sabíamos nada.
    • 7:05Y manolo dijo, hay que ir el año que viene al siguiente campeonato...
    • 7:10...era en California, en el año 98...
    • 7:15...fuimos una expedición de ocho personas a participar...
    • 7:18...y a ver de qué iba.
    • 7:21Manolo lo vio como una oportunidad única...
    • 7:24...Navelgas, con una mina de oro, oro en el río, personajes en torno...
    • 7:29...al mundo del oro, vio una posibilidad de vida y turismo.
    • 7:33Cuando vamos a buscar oro al río es como ir a pescar truchas...
    • 7:38...unos días tienes suerte y otros no...
    • 7:42...es un hobby muy bonito para quien le guste la naturaleza...
    • 7:47...los espacios en el río son preciosos...
    • 7:50...y un antiestresante tremendo, te pasas una tarde buscando oro...
    • 7:56...no te enteras y sales como una malva.
    • 8:01Animaría a la gente a que lo haga y que cuando volvamos...
    • 8:06...a hacer los campeonatos nacionales...
    • 8:09...a parte de quien es el más rápido hay un apartado muy bonito...
    • 8:15...el bateo en familia...
    • 8:17...compiten familias y en el mismo equipo pueden ir...
    • 8:21...abuelos, padres y nietos y es lo más bonito.
    • 8:24Aconsejo que vengan a participar con los niños...
    • 8:27...si a alguien les gusta de verdad, es a los niños...
    • 8:29...y cuando encuentran una pepita de oro, la sensación de verlos...
    • 8:35...disfrutar es una maravilla. Eso vamos a hacer Mario y yo.
    • 8:40Mario, es un experto bateador, va a enseñame porque yo nunca lo hice...
    • 8:45...esto de buscar oro por los ríos asturianos.
    • 8:50Aquí ya tenemos la tierra ¿no?. Sí.
    • 8:52Nos han echado un par de pepitas de verdad pa dar emoción al tema.
    • 8:56Sí, hay que tener cuidao no perderlas.
    • 9:01Primero concentramos el material en el centro...
    • 9:05...seguimos haciendo círculos, cruces de vez en cuando...
    • 9:11...círculos, concentramos...
    • 9:16...seguimos. A mi no se me concentra.
    • 9:19Concentramos, seguimos. Concentramos.
    • 9:24¿Siempre en el mismo sentido? Sí
    • 9:27¿Buscamos que el agua nos vacíe la batea?
    • 9:29Sí, que el movimiento circular vacíe la batea.
    • 9:33A ti no te queda casi nada y yo tengo un montón ¿qué es esto?.
    • 9:38Estas piedras gordas podemos tirarlas.
    • 9:43Obviamente no son pepitas de oro. Mira aquí veo una.
    • 9:47Yo tengo un montón todavía, círculos, cruces, concentrando...
    • 9:54...a mi no se me va el material ¿hay que inclinarla un poco?
    • 9:58Sí un poco inclinada, muy poco. Bueno es un ejercicio de espalada.
    • 10:05¿Alguna vez participaste en un campeonato?
    • 10:09En nacionales y en el mundial cuando se hizo aquí en Navelgas.
    • 10:14¿Eres campeón mundial? Subcampeón.
    • 10:17Pero si tenemos el subcampeón y no lo sabía.
    • 10:20Pero la espalda sigue partiendo.
    • 10:23¿Hay que jorobar muchas vértebras pa conseguir muchas pepitas?
    • 10:28Bastantes. A ver, concentramos y damos vueltas.
    • 10:33Yo tengo mucho material. Yo tengo tres aquí...
    • 10:39...tres, esta es enana y esta la cuarta.
    • 10:44Yo mucho tengo que vaciar de aquí, igual lo tengo, pero no lo veo.
    • 10:50¿Ves algo por ahí? No, hay mucho todavía...
    • 10:54...tienes que dar un poco de agua a la batea y asía lavas.
    • 10:59Muy bien, concentro y círculos amplios.
    • 11:04Venga acaba que ya me estoy secando.
    • 11:07Bueno, bueno mira. A ver.
    • 11:13Voy a poneles aquí, pa que se vean, pero esto ye complejo, eh.
    • 11:21(SINTONÍA)
    • 11:23Mira que capilla más guapa.
    • 11:25La de San Antonio.
    • 11:26El camín ahora nos mete a la carretera.
    • 11:29Ahí está la imagen de San Antonio.
    • 11:33¿Sabes cuantes veces dormí yo en estes capillines?
    • 11:37No lo sé, la verdad.
    • 11:39Cuando andes por el monte y no lleves tienda de campaña...
    • 11:43...encuentres una iglesiuca de estes o en el Camín de Santiago.
    • 11:46¿Desde cuándo bateas? Desde 2013
    • 11:50¿A los cuatro años empezaste? Sí, casi cumpliendo los cinco.
    • 11:56¿Cuántos años tenías cuando lo del subcampeonato del mundo?
    • 12:00Seis, casi siete. ¿Cuándo se celebra aquí?
    • 12:03El nacional el último fin de semana de julio...
    • 12:09...y el mundial la primer semana de agosto.
    • 12:13Pues téngolo difícil porque'l últimu fin de semana de julio...
    • 12:17...son les fiestes del bollu en el mi pueblu, en Arriondas.
    • 12:21Bueno eso será por la noche. Y de día también...
    • 12:24...pero por la noche. Hay más.
    • 12:27¿Seguimos? Habrá que seguir.
    • 12:31Ahí salimos otra vez a coger la carretera, va a ser el tramu...
    • 12:35...que menos me va a prestar de toda la ruta.
    • 12:40(SINTONÍA)
    • 12:42¿Sales a batear al río? Sí, alguna vez con mis padres.
    • 12:47¿Te empezó la fiebre del oro por tus padres?
    • 12:51No, es porque como aquí en Navelgas se lleva tanto lo del oro...
    • 12:55...y los campeonatos, una vez probé y me gustó.
    • 12:59¿Os bañáis donde estuvimos bateando?
    • 13:01Sí.
    • 13:02¿Cómo se llama? El Bao.
    • 13:03Aparte de batear, ir a bañate al río con los amigos...
    • 13:09...¿gústente les ruedes, la velocidad?
    • 13:13Sí.
    • 13:16Entre la moto, la bici, ¿cómo dices bajar a fuego?
    • 13:20Sí, sí, a fuego.
    • 13:21Vas de tu pueblu a Navelgas en bici Sí.
    • 13:24¿Llevas velocímetro?
    • 13:26No, pero de 60 se pasa.
    • 13:31¿Tenéis taller de bicis?
    • 13:34Alguna tarde nos metemos en mi garaje y cambiamos ruedas.
    • 13:41¿Hacéislo vosotros? No, otro y yo solamente.
    • 13:46¿Yes manitas? Tampoco tanto.
    • 13:50¿Gústate la mecánica? Sí.
    • 13:52Ahora estás probano con bicicletes y esa motuca pequeña...
    • 13:57...cuando tengas edad seguro que te meterás en algo más grande.
    • 14:01Sí motos más grandes.
    • 14:03Ay qué miedo en casa tu madre y tu padre.
    • 14:05Mira que cosina más pequeña...
    • 14:07...recuerdo que cuando era guah.e, que de repente veías cruzar...
    • 14:12...un montón de ellas por la carretera, pero decenas.
    • 14:16Yo en el río veo muchas. Mira qué guapo está esto...
    • 14:19...tapizadín, ¿viste?, hay un montón de coses guapes...
    • 14:23...pero hay que saber mirar pa veles.
    • 14:26Vamos a repasar el equipo necesario para la ruta de hoy.
    • 14:31Ilusión, mucha...
    • 14:34...alegría, más todavía...
    • 14:36...curiosidad, me da que eres muy curiosu...
    • 14:40...buena compañía, evidente que la hay...
    • 14:44...y el equipo más específico...
    • 14:46...machete pa la jungla. Lo primero.
    • 14:49¿Llévaslu? Sí.
    • 14:51¿La motosierra? La atrapachoscos salvajes.
    • 14:55Bueno ese hay que traer el grande. Hay choscos por ahí peligrosísimos.
    • 14:59Trampas pa osos.
    • 15:01¿Hay osos aquí? Bueno, todo es prevenir.
    • 15:06Bueno pues lo tenemos todo menos la motosierra.
    • 15:10¿Esto lo conocías? Sí.
    • 15:12Pescas aquí con tu padre. Bueno, haz tiempu que no vengo.
    • 15:18¿Pescabais de esti lau o aquel? Alternando.
    • 15:23¿Trucha no? Sí.
    • 15:25¿Qué tal hay bastante trucha aquí?
    • 15:29No aquí hay poca, en casi todos los ríos, a mi préstame con las truchas.
    • 15:33.Cuando les pesques. Y cuanto más pesen mejor...
    • 15:38...porque se pelean más, las de río en general se pelean mucho.
    • 15:44La primera vez que tuve que pelear con un pez un poco curiosu...
    • 15:46...fue pescando con mi güelu, en el río Sella...
    • 15:49...dijo que vigilase una caña...
    • 15:52...namás decilo, empieza la caña a correr por encima les piedres...
    • 15:56...cogí la caña y aquello tiraba, yo era un guah.e...
    • 16:01...vino él y dijo "...a ver si vas a tener ahí un reo..."
    • 16:03Estuve peleando pero al final tuvo que sacalo él...
    • 16:07...era un reo de kilo y medio, chaval.
    • 16:09Ya pes solo el animal, como para que tire.
    • 16:12Mira Mario, caballitos voladores, a veces se confunden con libélulas.
    • 16:18Siempre se encuentran por el río.
    • 16:21Se nota cuando te bañas. Sitios con agua.
    • 16:24¿Cómo se llamaba el pozu? El Bao.
    • 16:27Pues allí en el Bao los encuentras.
    • 16:31La diferencia entre esta y la libélula...
    • 16:33...es que la libélula tiene las alas horizontales...
    • 16:36...y estas cuando están paradas, verticales...
    • 16:39...aparte del color, estes tienen un azul muy llamativu.
    • 16:44Mira qué locura de baile.
    • 16:46¿Viste qué guapa? Sí.
    • 16:48Pues es una planta invasora. Con las riadas.
    • 16:51Debió bajar con alguna riada, además en la orilla hay más.
    • 16:57Esta poco a poco irá ocupando todo el espacio...
    • 17:02...pues ye muy guapa, vino de algún jardín...
    • 17:05...a veces la gente limpia el jardín, llueve mucho y arrastra...
    • 17:11...pal río y se va pasando de un sitio a otro.
    • 17:20Como mola el veranín, eh. Ya buff.
    • 17:22Pegate unos baños en el Bao, no lo vas a hacer en invierno.
    • 17:28No, mueres de frío.
    • 17:30La gente piensa que en verano hace más calor...
    • 17:32...porque estamos más cerca del sol y es al revés.
    • 17:36¿Sabes por qué?
    • 17:38Voy a poner así la mano, le echo unos polvos mágicos...
    • 17:42...¿viste?, como si fuera Tamariz, ¿sabes quién era?.
    • 17:47No. Un mago.
    • 17:49Vamos a imaginanos que esto es la tierra con el eje, lo tiene inclinado...
    • 17:56...no va así...
    • 17:58...va así.
    • 18:00Imagínate que vivimos aquí...
    • 18:06...y tú eres el sol, la Tierra gira a tu alrededor...
    • 18:10...ahora te está mirando...
    • 18:12...nosotros que vivimos aquí, te estamos mirando...
    • 18:16...en invierno, estaríamos así...
    • 18:20...entonces tu luz entraría de otra manera...
    • 18:23...pues eso es lo que marca la diferencia...
    • 18:25...entre el verano y el invierno.
    • 18:28Que entran los rayos de una forma distinta.
    • 18:31Entran de frente en verano, aunque estemos más lejos...
    • 18:34...pero en invierno estamos más cerca pero así...
    • 18:37...entonces los rayos del sol nos entran de refilón.
    • 18:42No es que estemos cerca o lejos.
    • 18:45Es por la posición en la que entran y como los sentimos.
    • 18:48En efecto querido Watson, ¿quieres naranja?.
    • 18:51No, no tengo ganas ahora mismo.
    • 18:53Yo no soy muy de naranja, pero como tenía esta aquí, voy comela.
    • 18:59¿Cuándo tenéis les fiestes en Zardaín?
    • 19:0121 y 22 de septiembre normalmente, ese fin de semana.
    • 19:05Tenemos el día del bollu, al día siguiente por la mañana verbena...
    • 19:09...y por la noche el día grande con orquesta.
    • 19:14Me acuerdo cuando era guah.e en Santa Ana, la verbenuca...
    • 19:20...tol pueblu llenu xente, cómo prestaba.
    • 19:23Claro, encima si ye pequeño.
    • 19:25En un pueblu pequeñu no haz falta que venga mucha gente...
    • 19:28...con cuatro amigos. Se llena pronto.
    • 19:31¿Cuántos nenos hay en el pueblu? Tres.
    • 19:35¿De tu edad? Yo
    • 19:38¿Abúrreste? No, bajo pa Navelgas.
    • 19:44Tu no tienes pinta de aburrite. Ando por Zardaín bastante libre.
    • 19:48A ti déjante solo y Y lo que surja
    • 19:50Sabes buscate la vida y si no a reparar la moto...
    • 19:54...o la bici de un colega.
    • 19:57¿Qué haces en casa cuando no estás reparando la moto o la bici?
    • 20:00Los deberes, meriendo antes, ando por casa...
    • 20:08...y lo que cuadre, Lego de construcción mirar cosas de la moto.
    • 20:15¿Sabes qué ye esto? Resina.
    • 20:17En el pueblu de David el cámara, llamábenlo mierda de cuquiellu...
    • 20:22...ye de un pueblu muy raru.
    • 20:25Pues como hace calor mira como está Derritiéndose.
    • 20:30Chorrea por tolos sitios, eh. Eso tien pinta de más derretido.
    • 20:36Esa de ahí sí está pegajosa. Y esta también tiene pinta.
    • 20:43¿Nunca te manchaste con resina? Sí
    • 20:45Se te queda todo pegao, no hay quien lo quite.
    • 20:47Sí ye muy molesto, haces así a las manos...
    • 20:50...se te van pegando y cuando sueltas, tirón.
    • 20:55Y arrancas la pelleya de una mano con la otra.
    • 20:59La ruta que estamos haciendo sube por ahí...
    • 21:03...por la pista blanca que sale de los árboles...
    • 21:06...nosotros vamos a la izquierda...
    • 21:09...subir y pasar al otro lado.
    • 21:12Una vez fue mi padre y no pudo pasar por una cueva que estaba...
    • 21:16...llena de agua porque no pasaban con la máquina pa limpiar...
    • 21:27...y otra vez porque había un montón de gamaya, de rama.
    • 21:33Bueno hoy se ve bastante abierto.
    • 21:37(SINTONÍA)
    • 21:40¿Qué tal vas? Buf, esta cuesta, cuesta.
    • 21:43Todavía nos queda un paseín hasta arriba...
    • 21:49...pa pasar al otro lao de la sierra y bajar a la mina romana.
    • 21:55El problema ye subir la sierra.
    • 21:58No te creas, el problema ye que vamos a estar al sol...
    • 22:02...hasta ahora venimos a la sombra más bien que el carajo...
    • 22:05...pero cuando salgamos al sol, está todo tan limpio que...
    • 22:09...nos va a dar la risa. Demasiao limpio.
    • 22:12Pero ¿qué somos?, marines asturianos, pues ya está.
    • 22:16¿Qué va a ser pa nosotros? nada.
    • 22:18¿Esti ye'l museo del bosque, no? Sí.
    • 22:20¿Visitáselu alguna vez? Sí, con el colegio.
    • 22:22¿Y qué tal? Bien.
    • 22:24¿Qué te enseñan? Un cortín de la miel un montón de...
    • 22:28...coses pa trabajar la tierra y más variedad.
    • 22:32Ya sabéis un sitiu pa venir de visita...
    • 22:35...al pasar por Folgueras o Muñalén.
    • 22:38Ya no nos queda nada...
    • 22:40...llegamos abajo a la carretera y se acaba la ruta del escayu...
    • 22:45...y enlazamos con la huella del oro, ¿quedará oro?.
    • 22:50Nun sé, el nombre no apunta mucho a que quede.
    • 22:55Tuve que mandar al compañeru a boxes, una cuestión técnica...
    • 22:59...nada del otro mundo. Ya entramos en la ruta de la Huella del Oro...
    • 23:05...vamos a acercarnos a visitar la mina y el calero...
    • 23:08...que están a la derecha...
    • 23:11...y terminaríamos llegando a Navelgas.
    • 23:15En Zardaín, el pueblu de Mario...
    • 23:17...hay también yacimientos de oro, estuvieron los romanos...
    • 23:24...y si os fijáis en el prao este, esos montoncinos son escombrera...
    • 23:29...escoria que quedó de la mina...
    • 23:33...escacharraron el monte amontonaron ahí lo que no necesario.
    • 23:38¿Trajiste picu, pala, linterna, cascu?
    • 23:43No me entraba aquí hombre.
    • 23:45Con el bateo sacamos unes piedrines aquí vamos a buscar piedres grandes.
    • 23:51Qué camín más guapo chico. Bájase bien en bici...
    • 23:57...no es amplio, pero no suben vehículos a motor...
    • 24:05...entonces bajas en bici con mucha libertad...
    • 24:08...ay que tener cuidao de no encontrar a gente.
    • 24:11Como tienes visibilidad en la curva frenas.
    • 24:13Si llegas a frenar.
    • 24:16Un senderín muy guapu pa bajar en bici, pa subir, no.
    • 24:21Pa subir en la moto de él.
    • 24:26A ver Davicín, no tropieces y vayas p'atrás con la cámara...
    • 24:30...la cámara ye muy importante.
    • 24:32El cámara no tanto. Yo no lo dije, salió de él.
    • 24:40Esta no sé si ye Lengua de Ciervo, no me acuerdo del nombre...
    • 24:43...ye un felechu, pero yo nunca los había visto tan grandes...
    • 24:47...fijaos que tamaño...
    • 24:50...es un helecho que venden también ornamental en floristerías...
    • 24:56...aquí está gratis, pero no pa que vengáis a arrancalo, cafres...
    • 25:01...aquí tan muy guapos. Esto parez la selva.
    • 25:07La Buzguardia, esti otru felechu que ye también tropical...
    • 25:10...y estos que tienen un tamaño que podríen ser árboles en 20 años.
    • 25:16Ahora está cubierto y parez muy silvestre, pero haz 2000 años...
    • 25:21...aquí taba currando un montón de gente, sacando oro...
    • 25:26...y a eso venimos Mario y yo, pero después de meter algo aquí...
    • 25:31...que noto un furacu que ni Obelix.
    • 25:34(SINTONÍA)
    • 25:36¿Qué traes? Una empanadilla de chosco.
    • 25:40¿Empanadilla de chosco?. Sí.
    • 25:43Yo un bocata de filete de aquí, comprelu en Navelgas.
    • 25:47No recuerdo un programa en el que me haya sentao con tanta fame...
    • 25:53...¿no te pasa a ti lo mismo?.
    • 25:58Va, tanto no.
    • 26:00Notaba aquí una cosa, la gente pensaría que s'acercaba la tormenta...
    • 26:04...y eren les mis tripes ruxendo.
    • 26:06A ti ¿gústate mucho los coches y motos no?
    • 26:10Sí, el motor.
    • 26:13¿Gústate la Fórmula 1, los rallyes? Es distinto todo.
    • 26:17¿Cuál ye el mejor pilo de F1? Fernando Alonso.
    • 26:21Qu'original yes, bueno ye verdá, ye mui buenu.
    • 26:25Tu hablas con conocimiento, yo no tengo ni idea.
    • 26:27Tengo un amigo que dice que son aviones con ruedas.
    • 26:31¿Alguna vez te subiste en un coche de rallye?
    • 26:36Sí, subí.
    • 26:39De rallyes ¿hay algún piloto que te mole?
    • 26:43Sainz.
    • 26:44¿No yes de posters en el paredes? No.
    • 26:48Tú ya sabes muy bien lo que vasa ser de mayor.
    • 26:52Mmmm.
    • 26:53No te veo muy convencido. Pocos cambios puede haber.
    • 26:57Ingeniero aeronáutico.
    • 26:59No tira alto el chaval, eh...
    • 27:03...¿se te da bien el dibujo, las matemáticas, física, química?
    • 27:07Las matemáticas sí, pero el dibujo lineal no tanto, el técnico sí.
    • 27:13¿Tú quieres diseñar los prototipos del futuro?
    • 27:17Sí.
    • 27:19¿De la Fórmula 1? Sí.
    • 27:21Esos coches que podrían ser aviones, van a necesitar...
    • 27:25...ingenieros aeronáuticos pa la próxima misión a Marte...
    • 27:28...estás a tiempo.
    • 27:30¿Dónde juegas al fútbol? En Tineo.
    • 27:33Das-y a la moto, la bici, andes p'atrás y p'alante colos amigos...
    • 27:37...bajaste a bañar y ¿todavía tienes tiempo a entrenar?
    • 27:41Pues sí, no sé de donde sale el tiempo.
    • 27:43¿A quién se lo estarás robando o tendrás un clon?
    • 27:48Le roba el tiempo a la madre, que hijo más bueno.
    • 27:52(SINTONÍA)
    • 27:54Mira chaval, esto es la galería...
    • 27:58...vaya entrada, eh. Nunca tuve aquí.
    • 28:03¿Eso de abajo ye agua? Sí, debe ser agua.
    • 28:10Sí. Ye agua.
    • 28:13Con agua hicieron esto los romanos, viste como lo dejaron todo, eh...
    • 28:19...a saber donde levantaría el monte y lo fueron limpiando...
    • 28:23...y reventando. Faltó algo en el equipo...
    • 28:26...el traje de buzo y la iluminación submarina.
    • 28:31Con las bateas no vamos a entrar. No, la verdad.
    • 28:34Porque venimos a por lo gordo, no a por la pepitina.
    • 28:39Los romanos llegaron hace 2.000 años, marcharon...
    • 28:43...luego vinieron los ingleses en el siglo XIX...
    • 28:47...y encontraron un hacha de épocas prerromanas que decían.
    • 28:58Embalsaban el agua cerca de Folgueras y lo mandaban p'acá.
    • 29:02¿Te contaron alguna vez cómo hacían? Sí
    • 29:07Calentaban la piedra...
    • 29:09...y con el agua hacían que bajara rápido de temperatura...
    • 29:13...y explotaba y caía todo.
    • 29:15Reventaben les galeríes y bajaba tou por ahí p'abaju...
    • 29:20...limpiaban el mineral y de ahí extraían el oro.
    • 29:26En el noroeste de la península que era donde tenían las minas de oro...
    • 29:32...Las Médulas, la zona de El Bierzo, el occidente asturiano...
    • 29:38...la mayor parte del oro que ruló por el imperio romano...
    • 29:41...salió del noroeste de la península Ibérica.
    • 29:45Ahora tenía que volver. ¿Dónde estará esi oro?.
    • 29:49(SINTONÍA)
    • 29:52Hay una frase muy famosa...
    • 29:54..."nun ye oro todo lo que reluce".
    • 29:56La búsqueda del oro fue muy dura y mucha xente arruinó su vida en ello...
    • 30:00...la verdadera riqueza la tenemos alrededor...
    • 30:04...ye la tierra en la que vivimos...
    • 30:06...y la xente con la que la compartimos.
    • 30:08Tú y yo. Pa casa.

    Hoy en Mochilerines nos acercamos a Navelgas en el concejo de Tinéu. Recorreremos los caminos de los vestigios de la explotación del oro desde época romana en compañía de Mario, que a sus 11 años es ya todo un experto bateador.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL