Viernes 11 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQ0MDcwMDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.6hpF_FFuWbnKQOCz-BHiT2W3HJZYPYKBHu8_NLQ_1jk/2020/09/200910004556_226737_1_H,1200,500,.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:02¡Qué sorpresa, estáis ahí!, voy a aprovechar para deciros...
    • 0:05...que en esta nueva temporada de Mochileros...
    • 0:08...los invitados van a ser guah.es y guah.as...
    • 0:10...de la tierra, así que...
    • 0:12... aquí comienza: ¡MOCHILERINESSSS!.
    • 0:16El Cabu Peñas, la Asturias más septentrional...
    • 0:19...una Master Chef y les roques van a ser nuestros acompañantes.
    • 0:23Cova, una rapazuca de Luanco.
    • 0:25A lo largo de la costa asturiana...
    • 0:27...todos los pueblinos tenien su embarcaderu.
    • 0:30Cada capa de roca, tiene un nombre...
    • 0:32...puede ser el del lugar donde se estudió la primera vez.
    • 0:34Por cierto, ¿qué ye un huevo poché?
    • 0:36Como se ve el color rojizo, eso ye que tien contenido de fierro.
    • 0:40Ahora vamos a hacer como en Master Chef, te voy a poner a prueba.
    • 0:42Y además me voy a poner un poco borde.
    • 0:45Yo voy a dejar el mi nombre, pa que sepan que ahí está Camilín.
    • 0:50Si algo tenemos en Asturias ahora ye arqueología industrial...
    • 0:53...Asturias tendría que ser paraíso natural y panteón industrial.
    • 0:58Ponte cómodo...
    • 0:59...la aventura está en tu casa...
    • 1:02...aquí comienza...
    • 1:04...MOCHILEROOOOS.
    • 1:06(SINTONÍA)
    • 1:17En nuestra ruta de hoy en Mochilerines...
    • 1:20...vamos a combinar geología y gastronomía...
    • 1:22...para ello nos vamos a acercar a uno de lo límites de la tierrina...
    • 1:25...el Cabo Peñas, la Asturias más septentrional.
    • 1:28Y vamos a hacerlo en compañía de una persona...
    • 1:30...que sabe mucho de cocina...
    • 1:32...así que hoy una Master Chef y les roques...
    • 1:34...van a ser nuestros acompañantes.
    • 1:37(SINTONÍA)
    • 1:44Estamos en la playa de Moniello...
    • 1:46...conceyu de Gozón, en la parte oriental del cabo.
    • 1:49La ruta va a dase toda ella en el conceyu Gozón...
    • 1:51...a ver conceyu Gozón ¿capital?...
    • 1:54...venga hombre, Gozón, Cabu Peñes...
    • 1:57...¿cuál ye la capital?, a ver usted...
    • 2:00...el paisano de la zapatilla cuadros.
    • 2:02Luanco, claro que sí, hombre.
    • 2:04Estoy mirando fósiles, porque muches veces...
    • 2:08...sirven para conocer la edad de las rocas.
    • 2:11Aquí hay un montón de ellos, pero está la marea subiendo...
    • 2:15...y no podemos ir rocas allá, pero aquí ya encontramos alguno.
    • 2:18Tienen unos nombres rarísimos, braquidópodos, cachopo simbióticos...
    • 2:23...presta mucho si venís con críos a ver quien encuentra el fósil más grande.
    • 2:29Por todes estes roques tenéis pa estar distraídos un buen rato...
    • 2:33...pero no esperéis marchar con ellos pa casa...
    • 2:35...porque están incrustados en la roca.
    • 2:38Y ocle...
    • 2:40...ya está empezando a acumularse en las playas.
    • 2:43El ocle son las algas que arranca la marea...
    • 2:46...y las deposita en las playas...
    • 2:48...se recoge para la industria química...
    • 2:52...y también para la gastronomía, se utiliza en la cocina.
    • 2:56Estas rocas son calizas...
    • 2:58...y tienen una edad de 380 millones de años...
    • 3:03...son les más jóvenes que vamos a encontrar hoy...
    • 3:06...a lo largo de nuestra ruta, iremos avanzando por roca...
    • 3:10...cada vez más antigua hasta llegar a Peñes
    • 3:12Allí las rocas tienen unos 550 millones de años.
    • 3:16Cabu Peñas, está en el centro de Asturias...
    • 3:18...nos queda a todos bastante cerca pa una visitina.
    • 3:21Ya el nombre nos advierte de lo que nos vamos a encontrar...
    • 3:26...aunque probablemente el nombre lo recibiera de la gente de la mar...
    • 3:30...por la perspectiva del mar, desde donde se aprecia mucho mejor...
    • 3:34...su constitución rocosa.
    • 3:37La de hoy ye una ruta muy llevadera, son diez km...
    • 3:40...con un desnivel despreciable, de ciento y pico metros.
    • 3:45Alejado de carreteres, por pistes y camininos como estos...
    • 3:48...y con unes vistes de espatarrar, mirar p'alla atrás.
    • 3:52Ya vos dije que hoy íbamos a falar de comida...
    • 3:54...y que lo íbamos a hacer en compañía de una Master Chef...
    • 3:57...una Master Chef de verdad.
    • 3:59Aquí la tenemos, Cova, una rapazuca de Luanco.
    • 4:03Dieciseis añinos.
    • 4:05Muchas gracias por invitarme y a ver si lo pasamos genial.
    • 4:09Ahora que dejó de llover, aprovechamos y arrancamos.
    • 4:12Vamos.
    • 4:14Cuando digo que Cova fue Master Chef, lo digo en serio...
    • 4:19...es histórico, alguno o alguna se acordará de ella.
    • 4:23¿Qué años tenías? Once cuando fui al programa.
    • 4:27En el Master Chef Junior, de lo peques.
    • 4:31Y tú ahora colaboras con tu padre en el restaurante...
    • 4:36...¿estás en cocina?.
    • 4:38No, ellos tienen unas cocineras estupendas, que cocinan de lujo...
    • 4:43...está todo buenísimo. ¡Ya visteis, eh!
    • 4:46Yo ayudo afuera, en la terraza...
    • 4:52...recojo, limpio, si necesitan ayuda en barra, me meto.
    • 4:56Once añinos tenías ¡madre mía!...
    • 4:58...yo de aquellos maravillosos años ¿sabes qué echo de menos?.
    • 5:01¿El qué? Lo que me falta aquí arriba.
    • 5:03Podías dejarme un poco, andas sobrada.
    • 5:06La verdad es que estoy bien agradecida.
    • 5:09Mira que moñu trajiste.
    • 5:11¿Cambiote la vida Master Chef?
    • 5:15Es una experiencia inolvidable...
    • 5:17...aprendes muchísimo, conoces a grandes profesionales...
    • 5:22...y haces unos amigos que te llevas para siempre.
    • 5:25¿Cómo empezó esa aventura entre pucheros?
    • 5:29Fue un poquito complicado...
    • 5:33...tuvimos que pasar muchos castings...
    • 5:37...hacer muchas pruebas, muchos platos...
    • 5:40...dar el máximo y que te seleccionaran...
    • 5:43...para ser uno de los dieciseis.
    • 5:45Estuve en los castings por lo menos dos meses.
    • 5:48Jolín pa una guah.uca de doce añinos ¿no sería estresante?.
    • 5:52Un poquito.
    • 5:53¿Vienes a esta playa de Bañugues o te quedas en la de Luanco?
    • 5:56Pa mi ye mejor la de Luanco. Ye mejor esta ho.
    • 6:01Y ahora pa cruzar esto, tenemos el puente ahí, pero no me mola...
    • 6:06...vamos a ponelo ahí, que está más cerca.
    • 6:09Ahí que hay como un dique...
    • 6:13...creo que aguanta. Vas tú primero, eh.
    • 6:16Hunde un poco ahí, pero pisa más al borde...
    • 6:19...no pises al centro.
    • 6:22Bueno, mojástete un poco, pero no pasa nada.
    • 6:25Da igual. ¿De qué vendrá el nombre de Bañugues?
    • 6:29Supongo que vendrá de baño...
    • 6:32...y en la época de los griegos y romanos...
    • 6:36...vendrían aquí a bañarse y a pasarlo bien.
    • 6:41O a otra cosa, los baños tienen muchas acepciones.
    • 6:44Ya lo sabes. Sí.
    • 6:46Ya les dije a esta gente que el programa va de cocina y geología.
    • 6:51Que sepas que los cimientos del restaurante...
    • 6:55...tienen 385 millones de años de edad.
    • 6:58Y conforme nos vayamos acercando a Cabo Peñas...
    • 7:02...las rocas van a ser más antiguas...
    • 7:05...casi 550 millones de años en Peñas.
    • 7:08Esto y eso ye caliza, pero después encontraremos otres diferentes.
    • 7:15Oye Camilo, estos puntinos de arena ¿qué son?.
    • 7:18Eso ye un misterio, hay que llamar a Iker Jiménez...
    • 7:22...el de Cuarto Milenio, vamos a grabalo con la piquiñina...
    • 7:24...esos furaquinos piquiñinos. Sí, esos.
    • 7:27Serán de les pulgues estes de playa.
    • 7:31Anden por ahí saltando, antes había más...
    • 7:34...o también puede ser que cuando está subiendo o bajando la marea...
    • 7:39...estes burbujes de agua que se ven salir de la arena...
    • 7:42...al hacer plo, plo, plo, dejan el furacu hechu.
    • 7:46No tenemos que tener miedo a que esto sea la madriguera...
    • 7:51...de una criatura infernal que salga...
    • 7:55...muerte por mordisco pequeño, ye lo peor que hay.
    • 7:59¿Nunca dejaste un mensaje a los extraterrestres en la playa?.
    • 8:03No.
    • 8:04Pues yo voy a dejar el mi nombre...
    • 8:07...pa que me lo vean y sepan que ahí está Camilín.
    • 8:12Yo voy a poner aquí...
    • 8:15...además escribo en letra guapa...
    • 8:17...la "i" que lleva acentu porque ye de Camilín...
    • 8:20...aguda, terminada en "n". Fíjate...
    • 8:25...y ahora pasen por aquí los ovnis y dicen: "anda Camilín por ahí".
    • 8:29Y Cova, una "c" guapa...
    • 8:33...una "o" más guapa...
    • 8:36...la "v" así barroca...
    • 8:39...y la "a", como ye llana y acaba en vocal, no lleva acentu.
    • 8:44Camilín y Cova, ahora sabrán que tamos aquí.
    • 8:49Cuidadín, no lleva tilde, acento lo llevan todas.
    • 8:55Ta tranquila la mar, eh. Está como un plato.
    • 8:59Ta muy guapa.
    • 9:01Una cosina, vamos a seguir hablando de ti...
    • 9:05...¿cuál fue el platu más ingeniosu que hiciste?.
    • 9:10Fue en el primer casting, nos fuimos a Bilbao...
    • 9:15...hice unas berenjenas rellenas. Mmmmm.
    • 9:20Muy buenas, les di una vuelta. ¿En qué consiste...
    • 9:24...darle una vuelta a una berenjena?.
    • 9:27Compliqué un poco más la receta, quise darle un toque más moderno.
    • 9:31Separé la piel negra de la berenjena, le di un toque crujiente...
    • 9:37...y coronamos el plato con un huevo poché.
    • 9:42¿Qué ye un huevo poché?.
    • 9:47Un huevo hervido, con unas gotitas de vinagre...
    • 9:52...y revuelves con unas barillas...
    • 9:56...entonces se forma como una especie de remolino...
    • 9:58...hechas el huevo cascado...
    • 10:02...entonces con el remolino la clara envuelve la yema...
    • 10:06...y la va a dejar como... Abrazada, en un capullo.
    • 10:10Sí, entonces cuando lo sacas, la yema queda totalmente líquida...
    • 10:15...y la clara en su punto.
    • 10:17Bueno, el huevín, el crujiente de berenjena, el pisto con carne...
    • 10:22...toi babándome enteru.
    • 10:24¿Cuánta gente se presenta a Master Chef?
    • 10:28A mi casting más de 6.000 personas, ¡uy ortigas!.
    • 10:35Hola, muy buenes.
    • 10:37¿6.000 erais? Sí, sí.
    • 10:40¡Madre!
    • 10:42¿Durante cuánto tiempo estáis grabando el programa?.
    • 10:44Pues empezamos a finales de agosto...
    • 10:49...y el programa acabó a últimos de octubre.
    • 10:54Y una vez que está terminado todo de grabar...
    • 10:58...pasa todavía un tiempo hasta que se emite...
    • 11:01...y vosotros tenéis que estar. Tenemos que estar calladitos.
    • 11:04Acabamos de grabar en octubre y el programa se emite en diciembre...
    • 11:08...no podemos decir nada, ni qué pruebas hacemos...
    • 11:12...ni quien gana, ni quien se va.
    • 11:15Tendrás que andar con un esparadrapo en la boca...
    • 11:19...no puedes decir nada. Todo el mundo te pregunta.
    • 11:21¿Quién ganó, quién ganó?, ah, ve el programa.
    • 11:24A ver el programa.
    • 11:27¿Gústate Mochileros? ¿quién sabe lo que va a pasar?...
    • 11:30...¿qué van a comer?...
    • 11:32...nada, a sentate en la butaca a velo.
    • 11:34Los silos, otro elemento del Cabo Peñas, porque aquí siguen...
    • 11:39...conviviendo costumbres marineras, con las agrícolas.
    • 11:43Cami ¿me dejas hacer una cosa?. Sí, a ver.
    • 11:46¿Me puedo subir? es que me gusta mucho.
    • 11:48¿Subite a los silos?, bueno, cada unu tien sus costumbres.
    • 11:51No lo pierdas de cámara, esto tien que grabase.
    • 11:55Ahí va, confiamos en ti, redoble.
    • 11:59# trrrrrrrrrr #
    • 12:01Muy bien, venga, tracciona...
    • 12:05...tu tenías que ir a Humor Amarillo.
    • 12:07¿Has visto? Venga y ahora ¿qué?.
    • 12:09¿Los salto? A ver.
    • 12:12¿Has visto? Sí.
    • 12:16Bueno, mira, cada unu tien sus costumbres, fíjate.
    • 12:21Así se divierten los nenos del siglo veintiuno...
    • 12:24...claro, viendo todos estos programas de Humor Amarillo...
    • 12:27...y coses así, apetezte tener tus propias pruebas.
    • 12:31Ahora vuelvo. Sí, muy bien.
    • 12:35Bueno, después hablaremos de tu faceta deportiva...
    • 12:38...aparte de dedicarte a la cocina...
    • 12:41...también eres deportista. Exacto.
    • 12:43Pido perdón al paisano de los silos...
    • 12:47...pero lo vi y no me pude resistir.
    • 12:52Sí, ya, lo siento.
    • 12:56(SINTONÍA)
    • 13:00Aquí tenemos la bajadina a Llumeres.
    • 13:03Ahí están las antiguas instalaciones de la mina...
    • 13:07...que vamos a ver abajo.
    • 13:08Esta ruta ye muy llevadera, tien dos bajades, esta ye la primera...
    • 13:11...ya sabes que todo lo que se baja, hay que subilo después.
    • 13:15¿No puedes bajar tú y yo me quedo aquí?.
    • 13:18No hombre no, ¿vas a perdete un mundo de luz y de color?.
    • 13:23Yo ya lo vi.
    • 13:25A la derecha tenemos la ensenada de Llumeres.
    • 13:30Esta mina se cerró en los sesenta, cuando dejó de ser rentable...
    • 13:35...la extracción del hierro, se extraía mineral de hierro.
    • 13:40Si os fijáis, veremos algún charco con agüilla roja...
    • 13:46...estas rocas son areniscas férricas...
    • 13:50...llevan óxidos de hierro, el mineral del que se extrae el hierro.
    • 13:56Desde aquí, lo ponían en barcos y lo mandaban pa Gijón...
    • 13:59...de Gijón a Inglaterra...
    • 14:01...y lo que no iba a Inglaterra, iba a las factorías de Duro Felguera.
    • 14:05Fíjate como se ve en este charco.
    • 14:10El color rojizo.
    • 14:11Estes fuentes que vas a echar agua y sal un colorín rojizu...
    • 14:16...eso ye que tien contenido de fierro.
    • 14:19Lo que te dan les lentejes, dalo la fuente.
    • 14:22Vamos hasta el embarcaderu. Vale, vamos.
    • 14:26Esti hierro ya lo extraíen los romanos haz dos mil años.
    • 14:29Dejó de extraese cuando el Imperio Romano se cae...
    • 14:33...y en el siglo diecinueve, como en otras minas de Asturias...
    • 14:37...con la Revolución Industrial se vuelve a recuperar la extracción...
    • 14:40...de hierro.
    • 14:42A ver, ¿qué fue la Revolución Industrial?.
    • 14:48Fue un conjunto, una serie de cambios...
    • 14:55...en los que se incorporaron al trabajo...
    • 14:59...máquinas, la máquina de vapor...
    • 15:03...el ferrocaril, el barco. Exacto.
    • 15:08Y empezó todo a hacese de otra manera, más rápido y eficiente...
    • 15:12...y empezaron a bajar los sueldos...
    • 15:15...nos convertimos todos en proletarios.
    • 15:18Sí.
    • 15:19Esas son las tolvas, ahí echaban el mineral...
    • 15:23...venía por aquí, todo esto que está tapado de piedra...
    • 15:26...debía de ser la trinchera de las vagonetas de la mina...
    • 15:30...que llegaría hasta aquí...
    • 15:32...aquí lo descargaban en las tolvas...
    • 15:34...y pal barcu, que estaba allí abajo, ancláu...
    • 15:38...mira que grande era.
    • 15:40Todo esto lleno mineral y allí otru y otra tolva más...
    • 15:44...y el barcu abajo.
    • 15:46Tengo aquí una florina que tengo mucha curiosidad por vela...
    • 15:49...y yo ya sin esto, son les gafes que me regaló'l mi hermanu...
    • 15:53...gafes de urgencia pa situaciones como esta.
    • 15:57No sé yo hasta que punto me favorez que me saquéis esti plano...
    • 16:01...parezco a Gepetto, el padre de Pinocho.
    • 16:04Mira qué guapa, esi colorín lila pálidu...
    • 16:09...ye lila, malva, moráu. (RISA)
    • 16:14Sale de la pizarra, crece entre la roca...
    • 16:19...allí donde no crece nada más...
    • 16:21...crece esta florina, mira que guapa.
    • 16:24Oye y esta planta creo que se come, que ye salada...
    • 16:28...que la ponen en los platos.
    • 16:31Pues igual, ye cenollu de mar. ¿Lo probamos?
    • 16:35¿Está rico?.
    • 16:37Bueno, tien un toque, ¿qué?.
    • 16:40No.
    • 16:42Está muy buaj, no no no.
    • 16:46(RISA)
    • 16:48Experiencias culinarias.
    • 16:50Ahora vamos a hacer como en Máster Chef, te voy a poner una prueba.
    • 16:53Además me voy a poner un poco borde...
    • 16:56...pa poneme en el papel...
    • 16:59...a ver quién hace más ranas o sopas ¿cómo lo llamas tú?.
    • 17:02No tiene nombre, tirar la piedra al agua y que salte.
    • 17:05A ver quién hace más.
    • 17:07¿Empiezo yo? Empieza tú.
    • 17:14Buah, una. ¿Una o dos?
    • 17:16Yo sólo cuento el saltu.
    • 17:18Yo soy muy mala, eh. A ver, venga, dale.
    • 17:20Vamos a ver les jóvenes generaciones...
    • 17:23...bueno, ya hiciste alguna más que yo...
    • 17:25...esti piedrón va a salime bien.
    • 17:29¡Mira cómo saltó! Revotó eh.
    • 17:32Yo soy muy mala, lancé dos.
    • 17:35No, lanzaste cuatro o cinco.
    • 17:37En les roques que dejamos atrás, ahí estábamos pasando...
    • 17:42...del devónico al silúrico...
    • 17:44...¿tú sabes lo de las eras?. No tengo ni idea.
    • 17:48La historia de la tierra, en nuestro planeta...
    • 17:50...que son 4.500 millones de años...
    • 17:54...millón arriba, millón abajo...
    • 17:57...está dividido en eras...
    • 18:00...en Asturias la más conocida ye la del carbonífero...
    • 18:03...también tenemos la del jurásico...
    • 18:05...¿en cuál estamos viviendo?. En el histórico.
    • 18:10El tiempo histórico es el que estamos viviendo nosotros...
    • 18:13...dentro del holoceno, vivimos el tiempo histórico...
    • 18:17...es histórico porque ya tenemos historia.
    • 18:19Todo lo anterior eran hallazgos. Me acabas de dejar estupefaciente.
    • 18:24(SINTONÍA)
    • 18:28¡Ha llegado el momento...
    • 18:30...que todas y todos estábamos esperando.
    • 18:33Llevo como cinco o seis km preguntándome...
    • 18:37...¿qué tendré de menú hoy? venía con les manes en bolsu...
    • 18:40...vengo con una chef, yo nun traigo nada.
    • 18:42A ver, explícanos.
    • 18:45Aquí tenemos unas mini hamburguesas...
    • 18:48...llevan de todo, carne de ternera
    • 18:53lechuga, bacon, queso de cabra...
    • 18:56...es fuerte y está muy rico, tomate, salsas...
    • 19:01...mostaza, miel, mayonesa y pan.
    • 19:04Muy bien, pues voy a dar el primer mordiscu de la temporada...
    • 19:07...se abre la veda.
    • 19:11¡Jo!
    • 19:14¡Mmmmm!
    • 19:18Si hay que caminar veinte km más pa tener otra igual, los camino.
    • 19:23¿Tu cocinas en casa? Sí.
    • 19:25¿Qué cocines? Hacemos de todo, la verdad...
    • 19:30...ahora como mi padre está en el restaurante...
    • 19:33...mi madre no cocina mucho
    • 19:37En casa cocináis papá y tú.
    • 19:40Y mamá si es necesario.
    • 19:43Porque tenemos que sobrevivir.
    • 19:45Si nos ponemos exquisitos lo que mejor se me da es...
    • 19:49...el solomillo Wellington.
    • 19:51¡Ay Dios, qué palabres!, solo oírlo ya me mata.
    • 19:56Pero hago unos macarrones con chorizo y bechamel, que están.
    • 19:59¡Meca con chorizo!, pues ya sabes, aunque somos muchos...
    • 20:03...ya sabes todos los que somos para dar de comer...
    • 20:05...te recordará un poco a Máster Chef...
    • 20:07...cuatro cámaras, dos drones, estilista.
    • 20:10Claro son dos meses de concurso. Sí.
    • 20:12¿Cómo ye la convivencia con el resto de participantes...
    • 20:16...y con las familias?
    • 20:20Nos llevamos muy bien, por lo menos en mi edición...
    • 20:25...éramos todos súper amigos y los padres eran encantadores.
    • 20:30¿Oséa que no se estimula esa competencia chunga?.
    • 20:33Cuando se iba algún compañero nos poníamos muy tristes...
    • 20:36...y había gente que hasta lloraba. Y a tirar de pañuelu.
    • 20:41Yo no, porque soy una mujer fuerte y aguanto mucho.
    • 20:45Pero hay otros que lloran.
    • 20:48Y al final ¿cómo acabó todo?.
    • 20:52Yo creo que quedé bien, quedé tercera.
    • 20:55Tercera es pódium, medalla.
    • 20:59Y estoy muy agradecida...
    • 21:01...porque de 6.000 niños, no te esperas que te escojan...
    • 21:05...entre quince y luego ya quedar tercera es un logro.
    • 21:10¿Y en Máster Chef hacen como en otros programas...
    • 21:13...que te regalan un juego de mesa como premio de consolación?
    • 21:17Me regalaron un juego de mesa, electrodomésticos...
    • 21:20...una cámara de fotos...
    • 21:23...pero uno de los mejores recuerdos...
    • 21:27...es cuando me dieron la cuchara en los castings.
    • 21:29Mira, la tengo aquí, te la voy a enseñar.
    • 21:34¡Anda, mira!, deja que Davicín tome un buen plano.
    • 21:41Pues en el Seis Naciones de rugby, al que pierde todos los partidos...
    • 21:45...le regalan una cuchara.
    • 21:47Pero yo no perdí, gané. Pero en el rugby, sí.
    • 21:51(SINTONÍA)
    • 21:53Voy a investigar esta cueva, quédate ahí.
    • 21:57Si me oyes gritar llama al 112.
    • 22:01A lo largo de la costa asturiana...
    • 22:03...todos los pueblinos tenían su embarcaderu...
    • 22:05...y los de Viodo, porque esta ye la playa de Viodo o playa Cueva...
    • 22:09...los de Viodo tenían aquí también su embarcaderu...
    • 22:12...y tenemos aquí la prueba irrefutable.
    • 22:15Aquí está el motorín, el winche...
    • 22:18...con el que remolcaban las barcas...
    • 22:21...probablemente las dejaran por aquí...
    • 22:24...las enganchaban como los burros a la paredes...
    • 22:28...por aquí tendrían algún enganche...
    • 22:31...y dejaban las barcas fijas, para que no se las llevara la marea.
    • 22:34Al fondo, veo que hay una cavidad...
    • 22:38...voy a adentrarme en las profundidades de la tierra...
    • 22:42...el motorín era a manubrio...
    • 22:45...aquí está la manivela...
    • 22:48...y aquí se daba tiquitiqui tiquitiqui.
    • 22:51Esto son restos de nuestro panteón industrial asturiano.
    • 22:55¡Ay madre! aquí no hay mucho más, pero...
    • 23:01...en su momento esto fue cubil...
    • 23:03...ya sé donde tenían encadenada a la vieya espelurciá.
    • 23:07¿Dónde? Durante siglos...
    • 23:10...los dioses consiguieron atraparla...
    • 23:13...y la metieron aquí.
    • 23:15Este se está inventando unes películes.
    • 23:17Y hay pelos, si sacamos el adn.
    • 23:19¿Qué comería en el desayuno?
    • 23:21Si llamamos a los del CSI, seguro que nos dan el ADN de la vieya.
    • 23:25Ahhhh
    • 23:28Esto no ye normal, ¡hala venga baja!.
    • 23:31¿Sabes quién es mi ídolo televisivo?
    • 23:33Dime. Arguiñano.
    • 23:35¡Ahhhhh, me pinché, perdón!
    • 23:38(RISAS)
    • 23:40Acabo de quedar yo estupefaciente...
    • 23:42...oye esto entra eh. Sí, sí, estamos grabando.
    • 23:47¡Hala, ven p'acá!
    • 23:49Como si no hubiera pasado nada, a ver si fue una víbora...
    • 23:52...que te acaba de morder.
    • 23:54Pues Arguiñano, el incombustible...
    • 23:57...esi tío lleva treinta años haciendo recetes en televisión...
    • 24:01...cinco días a la semana.
    • 24:03Hice el cálculo...
    • 24:06...y me dieron 7.000 recetes mínimo ¡Mínimo, hace dos o tres!
    • 24:11Pues haz el cálculo.
    • 24:14#Tarara tararara#
    • 24:17#Tarara tarararara#
    • 24:21Que guay acompañando con música.
    • 24:24Estamos en un lugar muy bueno para explicaros qué ye la rasa costera.
    • 24:31Todo el mundo habrá oído hablar de la rasa costera...
    • 24:36...es una franja de territorio a lo largo de la costa...
    • 24:39...que es llana.
    • 24:41En los periodos interglaciares, el hielo de los casquetes...
    • 24:45...se funde mucho...
    • 24:47...ese hielo, se convierte en agua líquida...
    • 24:50...los mares se expanden...
    • 24:52...que no entienden de fronteres mapas ni nada...
    • 24:56...porque el agua no se puede comprimir, si hay más, más territorio.
    • 25:01Una vez que esto queda abnegado, es fondo de mar...
    • 25:04...qué pasa en la playa cuando haces un castillo...
    • 25:07...y sube la merea. Te lo lleva.
    • 25:09No, lo deja todo planchao...
    • 25:12...pues eso estuvo haciéndo el océano aquí...
    • 25:14...cuando aquí había cincuenta o cien metros de profundidad...
    • 25:18...lo deja así llanino...
    • 25:21...una plataforma de abrasión marina.
    • 25:23Rasa costera.
    • 25:25Aprovechamos que tenemos un plano de los que ponen por tantos sitios...
    • 25:29...pa que veáis lo que tamos faciendo...
    • 25:32...como no tenéis un dron pa seguinos.
    • 25:36Salimos de donde tienes tu centro de trabajo, el restaurante...
    • 25:41...Moniello...
    • 25:42...y vamos siguiendo la costa, cruzamos la playa de Bañugues...
    • 25:45...y nos acercamos dejando la carretera hacia la Punta La Narvata...
    • 25:49...hasta Llumeres, que bajamos a la ensenada...
    • 25:53...hasta la playina de Viodo, que fue donde comimos...
    • 25:56...y subimos a la rasa otra vez...
    • 25:59...y en vez de seguir esta ruta que está aquí marcada...
    • 26:02...atajamos, cruzamos aquí la carretera...
    • 26:05...y nosotros estamos aquí.
    • 26:09Vamos a seguir esta zona, rodeando la turbera...
    • 26:12...para llegar hasta el faro.
    • 26:16La punta más septentrional de nuestra tierra asturiana.
    • 26:19Asturieas acaba donde hay un asturianu...
    • 26:24...y si hay un asturianu en el Polo, Asturies llega hasta el Polo
    • 26:27¿O no?
    • 26:28Ya estamos en la costa occidental del cabo...
    • 26:30...no sé si podréis oír algo porque tenemos un viento del demonio...
    • 26:34...a ver como nos apañamos.
    • 26:37Estamos en la parte occidental del cabo...
    • 26:39...desde aquí damos a les playes de Verdiciu...
    • 26:42...a la playa de Xagó, la ría de Avilés...
    • 26:45...esta es la zona más azotada por el viento como podéis comprobar...
    • 26:48...están teniendo problemas para sujetar la cámara...
    • 26:51...aquí los acantilados son cortados a pico...
    • 26:54...más espectaculares que del otro lado...
    • 26:57...y las playas son más grandes por la arena que viene desde el Nalón...
    • 27:01...aunque desemboque a veinticinco km de aquí más o menos...
    • 27:04...las corrientes del mar vienen hacia el cabo...
    • 27:07...y depositan la arena en Verdicio y Xagó.
    • 27:11Ya hemos llegado a la zona más antigua geológicamente hablando...
    • 27:16...estamos en las cuarcitas de la formación de barrios.
    • 27:20Cada capa de diferente roca, tiene un nombre...
    • 27:24...puede ser del lugar donde se estudió la primera vez...
    • 27:26...esta se llama formación de barrios.
    • 27:29En la cuarcita se ha formado una especie de gran alfombra...
    • 27:32...plegada por las fuerzas de la tierra...
    • 27:35...aparece y desaparece...
    • 27:37...penetra hacia el interior de Asturias...
    • 27:39...esta misma roca la encontraríamos yendo...
    • 27:41...de Quirós a Teverga.
    • 27:43Esto ya es los 550 millones de años de edad.
    • 27:47Lo más antiguo que vamos a pisar hoy...
    • 27:49...habrá gente que no lo pisará más antiguo en la vida.
    • 27:55Uno de los lugares más especiales del cabo.
    • 27:58Una turbera es un lugar donde hay agua...
    • 28:02...y acumulación de material vegetal que va cayendo en el agua...
    • 28:07...como es suelo ácido...
    • 28:10...impide que se desarrollen las bacterias...
    • 28:13...que harían que ese material se pudriera...
    • 28:17...se va acumulando el material...
    • 28:20...se va formando una especie de acolchado..
    • 28:22...con cada vez mas grosor.
    • 28:25Es una zona húmeda con vegetación muy particular.
    • 28:29Hay otras dos turberas importantes en Asturias...
    • 28:33...Les Dueñes en Cudillero y Roñances en Llanes.
    • 28:36En ellas encontramos plantas insectívoras.
    • 28:41Creo que se llama Drosera Rotundifolea...
    • 28:45...la que se le cierran las hojillas...
    • 28:48...se pegan los mosquitos e insectos.
    • 28:51Carnívoras y la atrapan. Se quedan pegados a las hojas.
    • 28:55Porque tienen algo pegajoso...
    • 28:57...en la misma hoja hacen la digestión...
    • 29:01...las células exteriores de la hoja...
    • 29:04...se van comiendo al bichito poco a poco
    • 29:07No tengas miedo que salga una y te de un mordiatu, no va a pasar.
    • 29:11El brezo es otro de los elementos importantes en la turbera.
    • 29:16(SINTONÍA)
    • 29:19Aquí detrás tenemos las sirenas del faro de Cabo Peñas...
    • 29:23...se construyó en 1.852...
    • 29:25...hasta entonces se hacía una hoguera potente...
    • 29:28...para que se viera desde lejos y los barcos supieran que aquí...
    • 29:32...estaba el cabo y había que evitarlo.
    • 29:35Hoy en día su luz llega hasta cuarenta y un millas de aquí...
    • 29:40...unos setenta kilómetros mar adentro, no está mal.
    • 29:44Y por fin estamos llegando al final de nuestra ruta de hoy.
    • 29:51¡Hala moza!
    • 29:53¡Llegamos! Aquí llegamos.
    • 29:55Este es el final de nuestra ruta...
    • 29:59...aquí nos daríamos un achuchón...
    • 30:01...pero vamos a tener que hacer lo del codo.
    • 30:05Son estos tiempos que corren, pero vendrán tiempos mejores...
    • 30:08...mientras quede sidra que beber en el duernu...
    • 30:11...¿qué problema podemos tener?.
    • 30:13(SINTONÍA)
    • 30:15Espero que la próxima vez que vengáis por Peñes...
    • 30:18...os fijéis en les roques, los fósiles...
    • 30:20...y vengáis a visitar la turbera.
    • 30:22Y antes de marchar os metéis un solomillo Wellington...
    • 30:25...como los que hace aquí la titi...
    • 30:27...y así volvéis a casa un poquitín más enamoraos de la tierrina...
    • 30:30...ya lo decía George Bernard Shaw...
    • 30:33..."no hay amor más sincero que el amor por la cocina".
    • 30:36Tanto hablar de comer, ta entrándome una fame...
    • 30:39...¿no me podrás preparar un Wellingtone de esos hoy?.
    • 30:42¡Ay chico! tanto que te gusta voy regalártelo por tu cumpleaños.
    • 30:45Pues ya te llamo.
    • 30:47(SINTONÍA)

    Gozón será el concejo en el que comenzaremos nuestra singladura de Mochilerines. Nuestra ruta de hoy termina en el Cabo Peñes y combinaremos geología con gastronomía pues nuestra invitada , Cova, de 16 años y finalista de MasterChef Junior, sabe mucho de cocina.

    Comenzamos el capítulo en la ensenada de Moniello y tras conocer a Covadonga recorreremos la playa de Bañugues, la rasa costera, la mina de Llumeres…y muchas otras cosas relacionadas con la geología y la Historia del concejo.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Mochilerines

    Mochilerines. Costa de Cuaña

    Costa de Cuaña

    5.00 (12 votos)
    02 de dic. 2020 29 mins.
    En reproducción
    Mochilerines. Murias Tsongas

    Murias Tsongas

    4.58 (12 votos)
    25 de nov. 2020 30 mins.
    En reproducción
    Mochilerines. Cascada de Méxica

    Cascada de Méxica

    4.81 (16 votos)
    18 de nov. 2020 30 mins.
    En reproducción
    Mochilerines. Cabo Vidio

    Cabo Vidio

    4.73 (15 votos)
    11 de nov. 2020 30 mins.
    En reproducción

    Más de Mochilerines

    Mochilerines 2020

    9 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL