Viernes 4 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDM4Mjc0MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.m7L6aWM5DEw8aHZG7oDcJ7xLx9G9dk_lKyWQpL4zjqU/2020/09/201001004225_228246_1_H,500,1200,.mp4.m3u8
    Emitido el miércoles 30 de septiembre de 2020

    Mochilerines. Camín de la Reina

    4.00 (6 votos)

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:02El Camín de la Reina, ye lo que vamos facer hoy...
    • 0:05...Alejandra, de Arriondas, el mi pueblu.
    • 0:07¿Qué ye eso? Una fosa común.
    • 0:10Los molinos yera onde cortexaben los mozos y moces.
    • 0:13Yo sería chico única y exclusivamente...
    • 0:16...para mear donde me diese la gana marcando territorio como un perro.
    • 0:20San Martín de Escoto, el únicu bien de interés cultural del conceyu Parres.
    • 0:24¿Conoces a Corín Tellado?
    • 0:26Un lotus pedunculatus...
    • 0:28...el pedunculatus ye de pie, eh.
    • 0:31A partir de ahora, no seguimos el camín, vamos a nuestra bola.
    • 0:35Porque podemos.
    • 0:37Esto empieza cuando Isabel II, visita a la Santina en Covadonga.
    • 0:42Ponte cómodo...
    • 0:44...la aventura está en tu casa...
    • 0:45...aquí comienza...
    • 0:47...¡¡¡Mochilerines!!! (GRITANDO)
    • 0:49(SINTONÍA)
    • 1:01La horquilla que forman el río Piloña y el Alto Sella...
    • 1:05...será el escenario para nuestra ruta de hoy en Mochilerines...
    • 1:08...nos aguarda una ruta que se hizo famosa después de que una reina...
    • 1:11...la siguiera para visitar a la Santina.
    • 1:14Hoy el tema va de reinas, una Borbona...
    • 1:18...y la de la montaña.
    • 1:21(SINTONÍA)
    • 1:27Aquí comienza la ruta, El Camín de la Reina..
    • 1:31...lo que vamos facer hoy...
    • 1:33...desde aquí, por el interior de la horquilla de los dos ríos...
    • 1:38...al unirse en Arriondas, tomamos un atajo...
    • 1:40...empezaremos en Soto Dueñas y acabar en La Vega los Caseros.
    • 1:45Vamos a quedanos en el Parador a tomar algo.
    • 1:48Comienza cuando Isabel II viene a visitar a la Santina...
    • 1:54...en Covadonga. Era la fía de Fernando VII...
    • 1:57...unu de los peores reyes d'esti país.
    • 1:59El camino va por ahí, pero yo quedé con mi invitada...
    • 2:02...en la estación de la Feve.
    • 2:05Buenos días. Buenas.
    • 2:07¿Qué tal, llevas mucho tiempo esperando?
    • 2:09No. Yo siempre llego tarde...
    • 2:11...porque me lío por ahí con mis coses.
    • 2:14Alejandra, una mocina de Arriondas, el mi pueblu.
    • 2:18Ye la que va a acompañanos hoy en esta ruta.
    • 2:21¿Tamos listos? Sí
    • 2:23Qué día más guapu escogimos.
    • 2:25¿Nos salidumos así como los chinos? Sí.
    • 2:30¡Konisiwa, konisiwa!
    • 2:33¡Hala vamos!
    • 2:35¿Cuándo fue la última vez que montaste en tren?
    • 2:37No sé, hace tiempo en Gijón.
    • 2:39Esti tren que llega hasta Arriondas, se construyó en 1903...
    • 2:46...hasta Llanes en 1.905...
    • 2:49...y fue Isabel II, la que da nombre a nuestra ruta...
    • 2:54...la que comenzó con todos los planes de ferrocarril en España.
    • 2:59Sólo había una línea de Madrid a Aranjuez...
    • 3:03...y otra de Barcelona a Mataró.
    • 3:07Y construyendo esti ferrocarril llegó mi bisgüelu...
    • 3:11...Camilo Sousa al conceyu Parres, él era de Orense.
    • 3:16Voy a explicar porqué se llama Soto Dueñas el sitio.
    • 3:21Lo de dueñas viene de un convento que hubo aquí de monxes...
    • 3:26...pero pecaben de una moral distraída, eren de vida licenciosa.
    • 3:31El abad un día dijo: "voy a cerrar esti chiringuito" y les mandó...
    • 3:36...pa Villamayor.
    • 3:38Madre, no estoy entendiendo nada.
    • 3:41Pecaban de moral distraída quiere decir que eran unas pecadoras...
    • 3:45...tenían mala vida.
    • 3:46En un convento se supone que deben estar llevando una vida espiritual...
    • 3:50...a parte de atender el güertu y estes pasaríen más tiempu dedicaes...
    • 3:54...a comer, jugar a les cartes colos mozos del pueblu...
    • 3:57...eso al abad no-y prestaba y dijo: "pa Villamayor,ahí os controlo"
    • 4:02¿Entiendes? Sí.
    • 4:03Isabel ll, madre de Alfonso XII...
    • 4:06...lo trajo cuando era un bebé...
    • 4:09...Alfonso XII, ye'l tatarabuelo del actual rey Felipe VI.
    • 4:14Pretendía recuperar los valores de la corona y vinieron a visitar...
    • 4:19...a la Santina a Asturies, como la cuna de España...
    • 4:22...fue cuando empezó todo esto.
    • 4:25¿Habrás ido a Covadonga? Sí.
    • 4:27Viviendo n'Arriondas, ¿cuál ye'l recuerdu más antiguu que tienes?.
    • 4:34Cuando tenía tres o cuatro años, fui a Covadonga a ver el belén...
    • 4:39...por primera vez...
    • 4:41...las figuras no eran pequeñinas como las que tienes en casa...
    • 4:46...eran bastante más grande. Claro con tres o cuatro añinos.
    • 4:49Y la música esa de fondo.
    • 4:53¡Ayyyy!
    • 4:56Nosotros vamos a seguir la ruta de Isabel II...
    • 5:00...unos diez kilómetros hasta el parador de San Pedro de Villanueva...
    • 5:05...va a ser todo pista y carreterina muy cómoda.
    • 5:08Vale, perfecto.
    • 5:10La primera plantina, hay muches, pero no podemos parar con todes.
    • 5:14No llegaríamos ni a Llames de Parres.
    • 5:17Esta ye una salicaria...
    • 5:19...suele nacer en lugares húmedos, cerca de ríos...
    • 5:24...en orillas a lado del mar.
    • 5:27Es una planta europea, en EEUU es invasora...
    • 5:33...como allí no tiene ningún depredador...
    • 5:37...y encuentra un buen clima, se extiende.
    • 5:41Aquí tiene su espacio pero lo comparte con más plantas...
    • 5:45...esta en unos jarroninos queda muy guapa, como les hortensies...
    • 5:51...y da una nota de color pal salón de casa.
    • 5:54Público. ¡Hola ho, buenos días!
    • 5:59Hacía falta ponese frescu ya. Sí ya tiraba el calor.
    • 6:02Además estes primeres subides hasta Llames...
    • 6:05...ye lo más largo que vamos a hacer de subida hoy.
    • 6:08Eso espero. Eso hízolo Isabel II.
    • 6:15Tuvieron qu'arreglar el camín desde Cangues hasta allá...
    • 6:21...porque solo subien caballos, no iben subir a la reina en caballo...
    • 6:26...entonces tuvieron que ensanchalo bien pa que fuera'n carru.
    • 6:29Fue reina porque se empeñó su padre Fernando VII...
    • 6:33...la ley no permitía a las mujeres heredar, entonces el rey como...
    • 6:37...la única heredera que tenía era una moza...
    • 6:40...cambiolo y recuperó el derecho de herencia castellano...
    • 6:45...que permitía a las mujeres ser reinas...
    • 6:48...Isabel I de Castilla había sido la última reina española.
    • 6:52Pero hubo un sector de la sociedad española, entre ellos Carlos...
    • 6:57...pretendiente al trono, que no le moló el tema.
    • 7:00Alrededor de Carlos, el aspirante, se reunió la nobleza...
    • 7:05...más reaccionaria, el clero y se opusieron a la coronación...
    • 7:10...de Isabel II, mientras tanto su madre María Cristina...
    • 7:15...la que hacía la regencia y se rodeó de nobleza más liberal...
    • 7:22...y fue como comenzó el reinado de esta mujer...
    • 7:26...bastante agitao. Estoy aprendiendo más contigo...
    • 7:30...que en clase de Historia este año No-y lo digas al pfrofesor.
    • 7:34Hoy en día, sigue siendo un camino de peregrinación a Covadonga...
    • 7:39...la gente que vien desde Xixón y de Oviedo, pasan por aquí...
    • 7:44...pero los de Oviedo pueden seguir la cresta de esa peña...
    • 7:49...el camín que va por ahí arriba y salen a Llames de Parres...
    • 7:52...pero si quieren evitar zona de montaña, bajen a Villamayor...
    • 7:56...por esti tramu.
    • 7:58¡Qué guapu está Sueve!
    • 8:03Allí detrás ye onde se celebra la fiesta del Asturcón...
    • 8:08...y Pienzu taría atrás arriba entre les nubes.
    • 8:12Esti manzanu que tenemos aquí ta tou tomáu pol muérdagu...
    • 8:18...¿Leíste Asterix y Obelix? Sí.
    • 8:21Pues Panoramix estaba tol día tirando de muérdagu pa facer pociones.
    • 8:27Ye una planta parásita que s'aprovecha de la sabia...
    • 8:31...d'esti manzanal y acabará morriendo'l árbol...
    • 8:36...si no lo erradican de ahí.
    • 8:41¿Es lo que se pone en navidad no? Sí.
    • 8:46De una mala lo quitan pa navidad.
    • 8:48¿Desayunaste bien hoy? A la carrera pero bien relativamente
    • 8:54Y p'encima llegué tarde, pues ye muy importante desayunar bien.
    • 8:58Dicen que ye la comida más importante del día.
    • 9:01Desayuné pan tostao con café, no desayuné mal.
    • 9:06Eso era lo que desayunaba de pequeñín, metíamonos unes fartures...
    • 9:11...de pan tostáu, col mi primu Alberto...
    • 9:14...parecía que era a ver quién comía más...
    • 9:17...mi güela no facía más que tostar pan...
    • 9:21...íbamos más rápido qu'ella casi. ¿De dónde era el pan?
    • 9:25De barra, el pan de ayer.
    • 9:27Buenas. ¡Hola! ¿qué tal?.
    • 9:31Mimoso, gusta-yos mogollón que yos rasquen detrás de les oreyes.
    • 9:35Tienes tol prao pa ti ¿eh?, madre mía, cuánto pa fartarte.
    • 9:41Tan las moscas en el ojo. ¿Sabes qu'están protegidos?
    • 9:45Están en peligro de extinción.
    • 9:50Como ya no los necesitamos pa tirar de nada, tenemos tractores, coches...
    • 9:54...y nadie se preocupaba por ellos y morrían...
    • 9:58...como no andaben por ahí sueltos y se reproducían...
    • 10:02...esti quédase por aquí, no tien descendencia y ye'l últimu...
    • 10:05...ahora pagen entonces por eso se ven burrinos en los praos.
    • 10:09(SINTONÍA)
    • 10:11Dicen qu'el desayuno ye la comida más importante del día...
    • 10:15...la cena ye pa dormir...
    • 10:18...y cuando duermes también consumes, eh...
    • 10:21...600 u 800 calorías.
    • 10:24Por la noche, sobre todo los y las peques...
    • 10:29...ye cuando crecéis.
    • 10:31Pol día'l cuerpu ta ocupáu en bregar...
    • 10:34...actividad con esti, el otru, me pego, estudio o no estudio.
    • 10:39Depende quien. Eso.
    • 10:41Sin embargo pola noche'l cuerpo sólo tien que descansar...
    • 10:46...es cuando aprovecha pa regenerar los tejidos.
    • 10:49Por ejemplo esa pupa que tienes en la rodilla fastidiada...
    • 10:52...por la mañana ta mucho mejor.
    • 10:54El hecho d'estar tumbao permite que las vértebras s'estiren un poco más.
    • 11:00O sea el niño estaba enfermo y cuando despertó tenía diez...
    • 11:02...centímetros más. No, no tanto.
    • 11:05Pero por el hecho de estar una semana en la cama, había crecido.
    • 11:10Pues ya tenemos la solución para la gente bajita.
    • 11:12¿Dormir más? Claro.
    • 11:20Escoto probablemente sea porque era escocés...
    • 11:25...scottish.
    • 11:29¿Sabes con qué se hizo esta capilla?
    • 11:32Con piedra. Con les piedres del convento...
    • 11:34...de les monxes d'allá abaxu.
    • 11:38Les que echaron pa Villamayor.
    • 11:41Esto f'zose pal siglo XIII o así, es arco de medio punto, románico.
    • 11:46Todo esto son materiales reciclaos...
    • 11:49...fíjate, los dos ángeles arriba coronando.
    • 11:52Ya se llevaba el reciclar en esa época.
    • 11:54Y seguro que a parte de la capillina hicieron cases con...
    • 11:58...piedres del convento.
    • 12:00Da la sensación de que les piedres tan puestes sin orden...
    • 12:04...mira ésta tien la marca rayada y ésta no...
    • 12:08...fueron montando esto como si fuera un Lego.
    • 12:12Esta cara algunu diría que ye d'un extraterrestre.
    • 12:15La puertina también ye románico...
    • 12:18...si fuera gótico, tendría un ángulo aquí, apuntáo.
    • 12:25¿Cómo la de Oviedo? La catedral de Oviedo es gótica, sí.
    • 12:29Fue construida encima de una románica anterior.
    • 12:32(SINTONÍA)
    • 12:34Mira les nubes que s'están empezando a formar...
    • 12:36...hoy está tirando del mar p'acá.
    • 12:38La brisa viene del mar cargada de humedad...
    • 12:41...al remontar el Sueve, se enfría, se condensa el agua y forma la nube.
    • 12:45Después vuelve a bajar el aire y aquí ya no tenemos nube...
    • 12:49...hasta que llega a esta sierra de aquí alante, la cuesta Llames...
    • 12:52...vuelve a subir la brisa y formarse les nubes.
    • 12:56Por eso hay nubes encima Sueve y estos montes de aquí.
    • 13:01¿Oyisti? Más o menos.
    • 13:05Así que en el intituto, bueno. Sí, a medias.
    • 13:11¿Qué asignatura ye la que más te mola?
    • 13:13Inglés, esa sí la llevo bien.
    • 13:15¿Gústate viajar? Sí, aunque no viajé mucho.
    • 13:19¿A qué sitios fuiste?
    • 13:21Fuera de España a Roma.
    • 13:23Allí hablen italiano, no inglés. Ya bueno.
    • 13:27¿Qué tal el viaje? Muy bien, fue pa celebrar...
    • 13:31...los 50 años de casaos de mis abuelos y muy bien...
    • 13:35...lo guapo guapo, lo demás todo muy gocho.
    • 13:37¿Qué quieres decir, papeles pol suelo?
    • 13:41Sí y los contenedores llenos de basura sin recoger.
    • 13:45¿No habría huelga esa semana? Igual.
    • 13:48¿A qué países te gustaría viajar?
    • 13:52A Irlanda. Ahí hablen inglés.
    • 13:55Claro, pa practicar. Con los irlandeses, son muy monos.
    • 14:01En ese restaurante preparaban los mejores cachopos de Asturias.
    • 14:07¿Los mejores de Asturias? Que yo he probado.
    • 14:11Te estará escuchando un montón de gente que reclamará que el mejor...
    • 14:15...cachopo es el d'ellos.
    • 14:18Pues que me den a probar una muestra gratuita y ya digo yo.
    • 14:22Vamos a coger agua, no hay muches fuentes por aquí...
    • 14:28...habrás ido a las jornadas del cine en la calle de Arriondas.
    • 14:32Ah sí, sí. Que organizaba Miguel Ángel...
    • 14:36...animador cultural y una bellísima persona.
    • 14:39Los veranos tenemos el cine de verano gracies a él.
    • 14:45Ahora aquí en Viabañu, vamos a estar muy cerca del Piloña...
    • 14:51...hasta ahora teníamoslu allí abajo viniendo desde Llames.
    • 14:55Después pasaremos al alto Sella, sin tocar el Sella...
    • 15:01...nosotros tomamos un atajo.
    • 15:07Ahí abajo ta'l molín, ¿ves les ruedes?
    • 15:10Sí.
    • 15:11Eses son les ruedes qu'empujaba l'agua...
    • 15:14...qu'están en la parte de abajo.
    • 15:16Los molinos era donde cortejaban los mozos y les moces.
    • 15:24(LADRIDOS)
    • 15:27Tenemos público.
    • 15:30Cuanto más-y mandes callar, más chilla.
    • 15:33Ta chupando cámara.
    • 15:36Los molinos era onde cortexaben los mozos y les moces...
    • 15:39...la labor de bajar el grano al molín, podía hacelo cualquiera...
    • 15:46...cuando empezaben a ayudar en casa los mozos...
    • 15:50...eso entiendes tú, lo de ayudar en casa.
    • 15:52Buah, una cosa loca. ¿Ayudes en casa?
    • 15:56¿Tengo que decir una respuesta pa quedar bien...
    • 16:00...o la verdad?.
    • 16:02Nosotros podemos recurrir a nuestras fuentes, tu madre...
    • 16:04...que ta ahí...
    • 16:06...tan contentos contigo últimamente.
    • 16:08Sí, una cosa... ¡Ay madre!
    • 16:11Bueno ye generacional, no pasa nada.
    • 16:14Los mozos y moces los mandaban a eses labores con 10 ó 12 añinos...
    • 16:20...y mientras esperaban a que se moliera'l granu...
    • 16:24...taben de cháchara y era donde comenzaben esos grandes amores.
    • 16:29Amor en el campo, country in love.
    • 16:32¿Entiendes? Eso sí, porque soy bilingüe.
    • 16:39Anda mira, aquí también tenemos público.
    • 16:42Mira qué oreyines y que papucos. Esi xatu parezse al mi perru.
    • 16:49¿Cómo se va a parecer al perro si ye una xata?
    • 16:52También tiene complejo de Dumbo. Bueno no, ye un xatu.
    • 16:56Mira'l xatu, ¡qu'espabiláu salió!
    • 17:02En eso también se parez a mi perro. ¡Sí!
    • 17:07¡Anda, tenemos aquí un lover!
    • 17:10Esto ye un lotus pedunculatus...
    • 17:12...y el pedunculatus ye de pie, eh, no de peu.
    • 17:17¿Y el nombre normal? Loto de pie o algo así.
    • 17:21Hay otros que se llaman: zapatinos de la virgen o de la reina...
    • 17:27...que son más rastreros, tienen menos altura.
    • 17:30pero esti tien el pie y por eso ye pedunculatus.
    • 17:34Lotus es el género...
    • 17:37...y el pedunculatus montanus alpinus, la especie.
    • 17:43El nombre científico es la forma que hay para entenderse...
    • 17:47...un japonés, un árabe o un ruso a la hora de nombrar una planta.
    • 17:51(SINTONÍA)
    • 17:53Mira vegetación del Camín de la Reina...
    • 17:57...pa los de fuera y bueno también pa los d'equí...
    • 18:01...vamos a encontrar carbayu, roble, castañu y abedul...
    • 18:08...habrá pláganos y salgueres también...
    • 18:11...pa que la gente no lleve demasiada información...
    • 18:15...y ponenlo en braille...
    • 18:19...pa que la gente con discapacidad visual pueda leelo, información.
    • 18:27¿Vísteste en les fiestes del Bollu? Sí home sí.
    • 18:31Sólo falté un año.
    • 18:33El añu pasáu, vestimos a los pequeños.
    • 18:36Lo pasé fatal el año que no me vestí...
    • 18:39...y eso que había una niña llorando por un alfiler que se le clavó...
    • 18:43...en la cabeza. ¡En la cabeza!
    • 18:48Pero yo lo pasé mal, quería vestirme.
    • 18:51¿Tienes un color favorito pal vistíu?
    • 18:53Sí, avellana pal traje y azulón pal mandil y el pañuelu.
    • 18:58¡Qué guapo!
    • 19:00¿Remas? Sí algo.
    • 19:02En Arriondas o juegas al fútbol o remas.
    • 19:04¿Cuánto hace que remas? Medio año.
    • 19:07Pero no se diferencia cuando voy rápido y cuando voy lento...
    • 19:12...porque yo voy a ritmo Pocahontas.
    • 19:16¿Cómo fue al día siguiente al primer entrenamiento?
    • 19:22Como no voy rápido, no hago mucha fuerza.
    • 19:24Entonces no estás entrenando, tas dando un paseo.
    • 19:28Eso es lo que me dicen.
    • 19:31Sólo nos queda una subidina pequeña.
    • 19:35Dijiste que era plano, pero hicimos todo subida.
    • 19:38No, subida a Llames de Parres y un puquiñín más.
    • 19:43¿No hiciste nada de montaña antes? Sí, obligada.
    • 19:49Con seis años cogí el trauma de mi vida con el Bellu Pen.
    • 20:00Pero si son dos kilómetros y pico.
    • 20:03Sí, pero ya no volví de montaña yo que lo disfrutase.
    • 20:09¿No volviste a metete una pateada buena?
    • 20:12No, esta es la primera.
    • 20:14Uy, voy a acabar contigo.
    • 20:18¿A qué edad empezaste a caminar? Ocho o nueve meses...
    • 20:22...pero creo que caminé tolo que tenía que caminar en dos meses...
    • 20:27...y ya me harté. Claro, lleves andando...
    • 20:30...más que la media y ya tas cansada.
    • 20:33Por aquí pasó la reina en cabriolé, un coche tiráu por caballos...
    • 20:39...¿te la imaginas por aquí?. Un carro elegante con caballos.
    • 20:46Ya me podían llevar a mi. Ahora mismo, por favor el cabriolé...
    • 20:50...de la reina pa la señorita. Claro, lo necesito.
    • 20:54(SINTONÍA)
    • 20:56Ya tamos en Romiyín y hacemos la parada más importante del día.
    • 21:00La comida. ¡Ahí!
    • 21:01¿Qué traes? porque yo, la forgaxa que me meten aquí.
    • 21:05Comida. ¿Pero qué tipo de comida?
    • 21:09Pues algo...
    • 21:11...un... Este misterio, yo sufro, eh.
    • 21:19Empiezo a salivar, igual tien ahí un ovillu lana, ya toi salivando.
    • 21:25Esto es un pincho de la mejor tortilla de Asturias.
    • 21:29Un pinchu de tortilla. La del Neycar.
    • 21:33La tortilla de Nena, anda que no comí pinchos d'estos.
    • 21:37¿No tendrás otru pa un probe muertu fame?
    • 21:40Así que te presta aprender a hablar en inglés.
    • 21:46¿Qué vas a ser de mayor?
    • 21:48Traductora o editora.
    • 21:50¿Y con 12 años ya sabes que quieres ser eso?
    • 21:55Sí. Ah bueno, que bien.
    • 21:58Me aseguro un trabajo, relativamente.
    • 22:01¿A ti gústate leer? Obvio.
    • 22:04Bueno obvio, a veces la vida te da sorpresas y sorpresas te va la vida.
    • 22:09¿Qué literatura te gusta? Ciencia ficción.
    • 22:13Conocí una señora que estaba viendo la boda de la infanta con Marichalar...
    • 22:19...como si fuera lo más. Dijimos: ¿cómo podéis ver esto?...
    • 22:25...y diz: ye lo que nos gusta, no como a vosotros la cierta afición.
    • 22:31¿De monstruos del espacio? Todo lo que sea de ciencia ficción...
    • 22:37...que me enganche. ¿Leíste El Señor de los Anillos?
    • 22:43No, pero lo quiero empezar, pero como son muy gordos...
    • 22:49...no me siento preparada. Ya, para meterte en tal aventura.
    • 22:54Eso mismo le pasaba a Frodo cuando le dieron el anillo.
    • 23:01¿Qué más lees? Romance, como es siempre lo mismo...
    • 23:08...entonces ya sé lo que va a pasar. Empieza y acaba todo igual.
    • 23:17Ella, él... No pueden, sí pueden, lo mismo.
    • 23:23Entonces es muy fácil de leer y si no sabes qué leer, así lees algo.
    • 23:30¿Conoces a Corín Tellado? ¿Quién ye esa?
    • 23:35Era de Viavélez, pa El Franco y La Caridad...
    • 23:40...asturiana...
    • 23:42...la mejor escritora en lengua española después de Cervantes...
    • 23:48...escribió miles de novelas de amor, 4.000 ó 5.000 novelas de amor.
    • 23:55Leíase en tolos laos, México, Chile, Argentina, Perú...
    • 23:59...la escritora más leida del siglo XX en castellano.
    • 24:03Y digo yo, bueno como tengo informadores, tengo algo pa ti
    • 24:10Para que te inicies en el mundo de Corín.
    • 24:14Esta muyer escribía pa muyeres.
    • 24:18Como Lafuente Estefanía que escribía de vaqueros pa paisanos...
    • 24:22...esta de amor pa muyeres. ¿Sabes lo que no me gusta d'esti libru?
    • 24:25La foto, porque ya nos mediatiza...
    • 24:29...ya vas a pone-y esa cara al protagonista.
    • 24:32¿Esta no es la escritora?
    • 24:35No esa ye una modelo que pusieron. Está dedicao, eh, por mi.
    • 24:42(SINTONÍA)
    • 24:44Mira, son tres polluelinos. Ahí está la madre.
    • 24:50Ay dio-yos de comer, ¡qué tierno!
    • 24:56Pues ya no están en el ñeru, están pa volar, ya son granducos.
    • 25:02La golondrina ye mi animal favoritu.
    • 25:05Hala vamos que tovía nos queda un paseín.
    • 25:10Imagínaste a la reina con el traqueteo del cabriolé...
    • 25:13...que-y entre gana mexar entre dos pueblos...
    • 25:16...a les muyeres cuando os entra gana mexar...
    • 25:19...una vez un Alsa tuvo que parar en un puertu por Galicia...
    • 25:22...por una moza que se mexaba. ¿Te imaginas a la reina?
    • 25:26¡Qué me meo cochero! Y encima los vestidos.
    • 25:30No quiero ni pensar.
    • 25:32Yo sería chico única y exclusivamente...
    • 25:36...para poder mear donde me diese la gana...
    • 25:38...marcando territorio como un perro.
    • 25:42Es mi sueño.
    • 25:45¿Qué ye so? Una fosa común.
    • 25:48En la ley de memeoria histórica se dedican a buscar lugares donde se...
    • 25:53...sabe que fueron enterraos gente que en la época de la posguerra...
    • 25:58...fueron represaliaos por el régimen franquista...
    • 26:02...y después de fusilarlos los enterraban en cualquier sitiu...
    • 26:07...en les cunetes. Entonces con la ley de memoria histórica...
    • 26:14...se pretende buscar esos sitios y acordase de esa gente que fue...
    • 26:19...condenada al olvido durante 40, 50 ó 60 años.
    • 26:23Vamos a para aquí, ye el últimu sitiu bueno p'hacer...
    • 26:29...un 360, 110, un 25, no sé, no tenemos mucho.
    • 26:33Nosotros vamos a ahí abajo, el Parador de San Pedro...
    • 26:38...tenemos la carretera cerca y tien resonancia.
    • 26:43Después vamos a salir por la derecha a la Vega los Caseros...
    • 26:49...aquel pueblín que se ve al fondo.
    • 26:52Ahí ya cruzamos el altu Sella y acabamos en San Pedro...
    • 26:56...en la Vega los Caseros ye onde'l camín de Covadonga se separa...
    • 27:01...ya los de Xixón y Uviéu, nun tienen que dir xuntos...
    • 27:06...y lleguen a Cangues unos pol puente romano...
    • 27:08...y otros por onde la capilla Santa Cruz.
    • 27:11¿Viste que topónimu más guapu Sobrepiedra?
    • 27:15El nombre del pueblu ye un topónimu.
    • 27:18Sobrepiedra, está claro, ta engolao encima d'una piedra...
    • 27:24...hay otros topónimos que no son tan claros.
    • 27:28Traslafuente, Solagua, son sitios debajo, encima o al lao del agua.
    • 27:34En Arriondas, d'estos barrios del tu pueblu que son clarísimos.
    • 27:39Madre, me matan, no sé.
    • 27:41El Castañéu o Castañera, de castaños.
    • 27:45¡Si yo vivo allí, pero no lo sabía!
    • 27:51Les Arriondes. De rotonda.
    • 27:54¿Crees qu'el nombre vien de la rotonda que hay donde El Portazgo?
    • 27:58Sí.
    • 28:00Encontré en el mapa de Cabu Peñes otru sitiu que se llama Les Arriondes...
    • 28:06...ya tengo curiosidad a ver si tien relación col pueblu nuestru.
    • 28:10¿Te imaginas que sea un universo paralelo?
    • 28:14Esto se pone interesante.
    • 28:16Allí podría cumplir mi sueño de ser un chico.
    • 28:20Claro en un universo tas mexando marcando terreno y en el otru...
    • 28:24...tas ortigando'l culo nuna fiesta prao.
    • 28:26Exacto.
    • 28:29Estamos en la bifurcación.
    • 28:33Hasta aquí los de Oviedo y Xixón tuvieron que venir xuntos...
    • 28:36...aguantándose unos a otros...
    • 28:39...a partir de ahora cada unu pué tomar su camín.
    • 28:44Nosotros ya no seguimos camín de Covadonga, vamos a nuestra bola.
    • 28:48Porque podemos.
    • 28:50Somos muy gallos, distancia, distancia.
    • 28:54Ya tiramos pal parador.
    • 28:56La reina se fue por ahí. Pero nosotros rebeldes, por aquí.
    • 29:01La reina en realidad iba con su hijo Alfonso XII...
    • 29:05...a que hiciera la confirmación ¿sabes qué años tenía'l guah.e?
    • 29:10Hola. Buenas.
    • 29:12Hola. A ver si vamos a salir en la tele.
    • 29:15No, no salís. Menos mal.
    • 29:17Venga, eso tómalo esprintando. Tenía un añu de edá.
    • 29:20¿La confirmación no se hace después de la comunión con ocho años?
    • 29:25Sí, pero era'l fíu de la reina. Claro porque yolo.
    • 29:29¿Cómo que yolo? Sí, yo lo valgo, como Pantene...
    • 29:32...¿cómo Loreal o Pantene?. No me lo preguntes a mi.
    • 29:36Bueno, la del pelazo.
    • 29:38Y de tolos nombres que tenía, añadiéron-y un nombre más, Pelayo.
    • 29:44(SINTONÍA)
    • 29:47El filósofo griego Heráclito, dijo...
    • 29:49...no podrás entrar dos veces en las mismas aguas...
    • 29:53...es como decir que no te puedes bañar en el mismu ríu dos veces...
    • 29:57...porque todo está sometido a cambio.
    • 29:59Sin embargo ahí está Covadonga, que después de siglos recibiendo...
    • 30:02...peregrinos...
    • 30:04...sigue siendo un imán que atrae a los que buscan...
    • 30:07...la belleza de las montañas o disfrutar de su fe.
    • 30:09Y tú y yo, nos vamos pal parador.
    • 30:12Serán capaces de hacer un pinchu tan buenu como los de Nena.

    La horquilla que forman el río Piloña y el Alto Sella será el escenario de nuestro capìtulo de hoy. Vamos a recorrer junto a Alejandra, nuestra acompañante de 12 años, el camino que hizo Isabel II para visitar a la Santina de Cuadonga.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Mochilerines

    Mochilerines. Costa de Cuaña

    Costa de Cuaña

    5.00 (12 votos)
    02 de dic. 2020 29 mins.
    En reproducción
    Mochilerines. Murias Tsongas

    Murias Tsongas

    4.58 (12 votos)
    25 de nov. 2020 30 mins.
    En reproducción
    Mochilerines. Cascada de Méxica

    Cascada de Méxica

    4.81 (16 votos)
    18 de nov. 2020 30 mins.
    En reproducción
    Mochilerines. Cabo Vidio

    Cabo Vidio

    4.73 (15 votos)
    11 de nov. 2020 30 mins.
    En reproducción

    Más de Mochilerines

    Mochilerines 2020

    9 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL