Viernes 11 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQzOTYyMDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.3LVdef7K_l1tKEh5xyKo4LV170XvVrL7Cbg-C3Zw0UQ/2020/10/201029002513_230304_1_H,500,1200,.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:04El conceyu Ponga ye'l más xabaz de toa Asturies...
    • 0:06...solo hay qu'echar una güeyada alrededor pa constatalo.
    • 0:09Claudia, ye de Cangues d'Onís y yo de Les Arriondes...
    • 0:12...¿sabes que pasa entre Cangues y Les Arriondes?
    • 0:15Esto forma parte de la aventura, no hay carretera sin barru...
    • 0:17...que diz la canción, nin prau que nun tenga hierba.
    • 0:19Los parque naturales sirven para proteger el entorno...
    • 0:21...los bosques, los ríos, la montaña, la fauna.
    • 0:25Estamos en el borde de una autopista, fijaros, un quitamiedos.
    • 0:28Mi abuelo conoció a los que pisaron por primera vez la luna.
    • 0:32¿En qué equipo corres? Cangas de Onís Club de Atletismo.
    • 0:36¿Cuál es tu especialidad? Hacemos 800
    • 0:41Ponga ye muy recomendable pa visitar en otoño.
    • 0:43Ponte cómodo...
    • 0:45...la aventura está en tu casa...
    • 0:47...aquí comienza...
    • 0:48...¡Mochileros! (GRITANDO)
    • 0:50(SINTONÍA)
    • 1:03Como diz el mi amigu Duba, el conceyu Ponga...
    • 1:06...ye'l más xabaz de toa Asturies y solo hay qu'echar una güeyada...
    • 1:10...alrededor pa constatalo...
    • 1:11...montañes y valles tapizaos de bosques con poca presencia humana...
    • 1:15...eso ye lo que vamos topar hoy en nuestra ruta al Collao Les Caldes.
    • 1:19Si aún no fixisti la mochila y tas tovía en zapatilles...
    • 1:22...entaina, que los de Mochilerines, nos vamos.
    • 1:26(SINTONÍA)
    • 1:33Tamos en San Xuan de Beleño...
    • 1:35...la capital del conceyu Ponga.
    • 1:37San Xuan de Beleño, dos nombres con un claro contenido religioso...
    • 1:42...San Xuan era el discípulo favorito de Jesucristo...
    • 1:45...y Beleño, vien de Belenos, uno de los antiguos dioses astures.
    • 1:49Me pregunto ¿qué tendría en la mollera el paisano o paisana que...
    • 1:55...decidió pone-y a esti llugar esti nombre.
    • 1:58Tamos hablando de cuando el cristianismo llega a Asturies...
    • 2:01...de la mano del Imperio Romano.
    • 2:05Hasta que Constantino en su lecho de muerte decide bautizarse...
    • 2:09...la religión cristiana había sido perseguida, en ese momento...
    • 2:11...se convierte en la religión oficial.
    • 2:14Las gentes de aquí eran muy reacias a abandonar sus creencias...
    • 2:20...y hazse una labor de sincretismo, muy típica en...
    • 2:24...las religiones del Imperio Romano y une a San Juan...
    • 2:29...con Beleño.
    • 2:31Tamos ya en lo alto del cantu, la ruta comienza muy cerquina...
    • 2:34...esti ye'l sitiu que conocen como Les Bedules.
    • 2:37L'Abidul, Abiduliu, tien un montón de nombres en Asturies...
    • 2:41...ye árbol de muchos usos, tien propiedades diurétiques...
    • 2:46...o sea que llévente al bañu a mexar.
    • 2:48La xente pue preguntase ¿qué ye eso onde ta Camilo engolau?...
    • 2:51...ye un sendero accesible, ta fechu pensando en personas...
    • 2:56...que tengas problemas de movilidad...
    • 3:02...además está en braille, pala xente con discapacidá visual...
    • 3:06...panel panorámico adaptado.
    • 3:08Un recorrido de 300 metros que empieza donde l'aparcamientu.
    • 3:14(SINTONÍA)
    • 3:16Os voy a presentar a la persona que me va a acompañar hoy...
    • 3:20...Claudia Trespando Niembro, que apellidos mas del oriente...
    • 3:25...¿cuántos años tienes?. Diez, cumplo once dentro de poco.
    • 3:28Eso de cumplir años y decilo por adelantao se te va a quitar...
    • 3:32...cuando crezcas un poco más y quieras aparentar menos.
    • 3:35Ye de Cangues d'Onís, yo de Les Arriondes...
    • 3:38...sabes que pasa entre los dos pueblos, eh...
    • 3:42...bueno perdón Cangues ye una ciudad, ¿por qué?.
    • 3:47El rey Pelayo lo dijo, lo nombró ciudad.
    • 3:54Y diciéndolo Pelayo, ta dicho.
    • 3:58Un consejo a la hora de recargar la cantimplora, yo siempre la vacío...
    • 4:05...porque como no sabemos si esta agua tien bichu o lo tien esta...
    • 4:11...no cuando lo traemos de casa, pero cuando recargues por ahí...
    • 4:16...lo mejor ye vaciar...
    • 4:19...si esta tenía bichu, ya no la tenemos...
    • 4:22...y si esta lo tien, pues qué más da, iba a mezclase con la otra.
    • 4:32¿Hay por ahí fauna, Claudia?
    • 4:35¿Qué hay? Renacuajos.
    • 4:38Llamáislo renacuajos en Cangues, eh, nosotros decíamos cabezones.
    • 4:43Hay como siete u ocho tipos de tritones en Asturias.
    • 4:46Venga vamos.
    • 4:49Ya sabes que hidratase nun ye solo beber agua, eh...
    • 4:53...hay que meter un bollín de chorizu, tortilla, empanada...
    • 4:59...y dar un tragu d'agua.
    • 5:02El agua ye fundamental pa que se den ese reacciones químiques...
    • 5:06...en el organismo. Pa sacar los nutrientes.
    • 5:09Todo eso, el hidrógeno y el oxígeno se combina con todo lo que va...
    • 5:13...en el bocadillo y en el agua...
    • 5:16...de ahí salen los tejidos, pa ti porque estás creciendo...
    • 5:21...y la energía. Sí, pa caminar.
    • 5:27Por ejemplo, eso sale de todas esas reacciones químicas...
    • 5:31...que sin el agua no serían posibles...
    • 5:33...pero aparte del agua necesitamos echar el bollín de chorizu.
    • 5:37Os suena esti sitiu eh, me equivoqué de camín...
    • 5:43...era por aquí...
    • 5:45...cosas de que pasan Claudia.
    • 5:47¿Sabes que tienes nombre de emperador romano? se llamaba Claudio
    • 5:52Yo leía un comic de guah.e, ¿oíste hablar del jabato?.
    • 5:56No. Bueno es de cuando era muy guah.e.
    • 5:59El jabato era un líder íbero que combatía contra los romanos...
    • 6:05...y tenía una novia romana, que se llamaba Claudia.
    • 6:08¿Leíste Asterix y Obelix? Vi películas, una vez.
    • 6:13Bueno, Los Pitufos, sí. Sí, claramente.
    • 6:16A mi me tocaron cuando era un poco mayor, pero siguen por ahí.
    • 6:22¿Qué ye lo que lee Claudia? Nunca leí un comic...
    • 6:29...leo libros largos de 100 páginas como pa leer antes de dormir.
    • 6:37¿Acuérdaste del últimu que leíste? Sí, El Principito.
    • 6:42Esi no ye tan largu, eh. No.
    • 6:45¿Qué te pareció?
    • 6:47Es muy bonito, yo ya lo había leído en clase, en la cuarentena...
    • 6:52...pero a mi me gusta mucho.
    • 6:55¿Tienes algunu entre manos? Sí, estuve leyendo Mujercitas.
    • 7:01Anda, de Louisa May Alcott. Sí.
    • 7:03Era de mi tía y también leí muchos libros de Gerómino Stilton...
    • 7:08...es como un ratón. Sí, mis hijos también lo leen.
    • 7:13Una sacavera o salamandra, se encuentran por los caminos...
    • 7:18...apachurradas.
    • 7:19Esta como dirían los de CSI, por la temperatura del hígado...
    • 7:23...lleva muerta siete hores.
    • 7:25Salen cuando va a orbayar o hay mucha humedad...
    • 7:33...al sol no salen.
    • 7:38Vamos a explica-yos a esta xente que nos está mirando...
    • 7:42...porque detrás del objetivo hay un montón de gente mirando...
    • 7:46...mira aquella ta bostezando, empiezan temprano.
    • 7:50Bueno, vamos a explica-yos lo que vamos a hacer...
    • 7:54...vamos hasta el Collau Les Caldes a 1400 metros de altura...
    • 7:58...saliendo desde Les Bedules a 1080 metros...
    • 8:02...hacemos 320 metros de desnivel.
    • 8:05Ye un camín pista y caleya , cómodo...
    • 8:09...al final caminamos por senda y prao...
    • 8:13...ye una actividad muy buena pa iniciar a los nenos en la montaña.
    • 8:20¿Hiciste monte alguna vez? Sí, fuimos al Mofrechu...
    • 8:29...que está en pueblo que se llama Egena, yo no subí hasta arriba...
    • 8:34...subieron mis padres. Hoy no me hagas a mi eso.
    • 8:41No, no, es que terminamos de comer y yo ya no quería subir hasta arriba...
    • 8:47...y también subimos al picu L'Arbolín, varias veces.
    • 8:52También lu conozco.
    • 8:54Esti árbol de les bayes colorades, llámase Serbal de los Cazadores...
    • 9:01...tenemos alguna en el suelu, lo de adentro ye pegajosuco...
    • 9:08...untaben les rames cola sabia d'esto y veníen los pájaros...
    • 9:14...y quedaben pegaos a ello, por eso se llama así...
    • 9:19...era pa cazar páxaros, un truco de nenos...
    • 9:22...ese coses que ya no hacéis, todo esa naturaleza silvestre...
    • 9:28...que teníamos cuando era nenu.
    • 9:31¿Yes más de playa o de montaña?, esta ye la pregunta de moda.
    • 9:36La playa mola porque hay arena, pero creo que en la montaña...
    • 9:40...hay más cosas y el ríu y todo. Ah, gústate'l ríu.
    • 9:44¿Dónde te bañes ahí en Cangues? Fuimos una vez por Cañu y por ahí.
    • 9:53¿Nunca fuiste a la Olla'l Dobra? Ah, sí, pero está muy fría el agua.
    • 10:03Aquel ye'l Recuenco. ¡Qué guapo!
    • 10:07Esto ye un parque natural ¿sabíaslo?
    • 10:10Sí. ¿Y pa qué sirve?
    • 10:12Los parque naturales sirven para proteger el entorno...
    • 10:16...los bosque, los ríos, la montaña, la fauna, para que no se extingan.
    • 10:22¡Cuántes coses! Dentro también hay mayaes...
    • 10:28...y cabañes y pastos, usos y costumbres que se diz...
    • 10:33...y también forma parte del ecosistema...
    • 10:37...y se protege pa que podáis disfrutarlo vosotros...
    • 10:41...y los que vengan detrás, si algún día tienes fíos...
    • 10:44...también tendrán derecho a disfrutalo, ¿o no?.
    • 10:48Sí.
    • 10:49Mira, esto forma parte de la aventura, el barrizal.
    • 10:54Mira mejor desde aquí, en esta piedra pues poner los dos pies...
    • 11:01...apoya la vara y después un pie...
    • 11:04...mira por donde pongo los pies. Ya me manché, da igual.
    • 11:09Apoya la vara, aquí hay otra piedra, ¡ay madre!.
    • 11:13No, que me caigo.
    • 11:15Apóyate en la vara, ¡ay ay ay ay, que voy!...
    • 11:19...esta ye la que tien trampa, cuidao ahí, ¡bien!.
    • 11:24Prueba superada, ¿qué son diez puntos?.
    • 11:27Se me olvidó decir antes la distancia cuatro kilómetros y medio.
    • 11:33Vamos a ver si esta fuente tien más fauna que la otra...
    • 11:41...¿ves algo?. No.
    • 11:43Yo tenía gana de ver tritones, esta tien tovía menos que la primera...
    • 11:47...y era grandona, de aquí sacábamos un tritón de ración...
    • 11:51...pa hacer cachopos.
    • 11:54Llovió estos días y está la cosa un poco gochuca.
    • 11:58Ahora ya se ve, esi collao que tenemos ahí...
    • 12:03...el Recuencu que lu vimos antes, pues esa collá de la izquierda...
    • 12:09...a la zona más verde ye donde vamos tú y yo, Les Caldes...
    • 12:13...y salimos por la izquierda, vamos a cruzar esi prau tan verde...
    • 12:18...hacia la derecha y acabamos allí.
    • 12:21Ahora vamos a seguir por el fayeu hasta que lleguemos a esi paru.
    • 12:26La última vez que pasé por ahí, iba con los del Estoupo...
    • 12:29...había una capina de nieve paposona y patinaba mucho...
    • 12:34...no fui de culo dos o tres veces de milagru, faltó poco.
    • 12:38Tenemos tres florines muy típiques de les zones donde se empieza...
    • 12:43...a perder el pasto y empieza a aparecer matorral.
    • 12:47Eso es la cotolla. ¡No te arrime a la cotolla!
    • 12:54Esto es un tipo de brezo que se llama Taboecia Cantábrica...
    • 12:59...que tien forma de campanina y esto ye brezu.
    • 13:04Sí, esto lo que man pa hacer la hoguera de San Antonio.
    • 13:11Anda, no lo sabía. Lo secan y a quemar.
    • 13:19Voy a hacerte una pregunta de naturaleza...
    • 13:22...¿qué pájaros crees que pueden vivir en esti parque?
    • 13:27Halcón, águila, buitre. Bien, gavilanes, azores.
    • 13:37¿Pájares más piquiñinos? Mirlo.
    • 13:45Sí de esos hailos hasta en les ciudades.
    • 13:49Mi padre me dijo que también había bisbitas.
    • 13:54Sí, se ven por ahí ¿alguno más?.
    • 13:59Petirrojos.
    • 14:01En el parque hay bosque y praos los pájaros que viven en los praos...
    • 14:07...no son los mismos que viven en los bosques y por eso...
    • 14:11...mantener los praos, ye mantener la diversidad del parque.
    • 14:15(SINTONÍA)
    • 14:19Esto lo tengo preparao por si te cansas, yo te remolco...
    • 14:24...lo engancho al cinturón, bajaránme los pantalones...
    • 14:27...pero no pasa nada...
    • 14:29...y tiro de ellos hasta el collao.
    • 14:32Fíjate estes dos pieces, ye alta tecnología, ta fecho con...
    • 14:38...impresora 3D, parez madera, pero son polímeros...
    • 14:43...y si no, pues igual lo importaron, alta tecnología.
    • 14:48¿De dónde puede venir? De Japón.
    • 14:53Muy bien una respuesta acertada a 25 pesetes, quédeste con 25 pesetes.
    • 15:00Vamos a explica-yos a nuestro querido público porque hacen así...
    • 15:06...les cabañes en el monte. ¿Cómo ye la puerta?
    • 15:14De madera. Normal y corriente.
    • 15:17¿Por ahí qué entrará? Gente.
    • 15:24Las vacas, el paisano o paisana, pues aquí arriba...
    • 15:33...tienen una ventana a la que pueden acceder de pie...
    • 15:39...aprovechando el desnivel, por la que meten la hierba a la tenada.
    • 15:45Pa poder acceder a la ventana sin necesitar una escalera.
    • 15:49Esto encuentraslo aquí, en Quirós, en Somiedo, pa Cangas del Narcea...
    • 15:55...por Tineo, seguro que por la Conchinchina también...
    • 15:59...porque ye una forma muy inteligente de resolver un problema.
    • 16:04Me contó mi padre que aquí por el día poníen el quesu...
    • 16:07...por la noche lo quitaban pa que no viniera nadie a comelu...
    • 16:11...y solo lo ponen donde pega el sol.
    • 16:13Y dejaben eses piedres ahí como si fuera una estantería afuera.
    • 16:19Vamos a seguir con les preguntines de naturaleza...
    • 16:22...en nuestro concurso "Conoce mejor tus parque naturales"...
    • 16:27...a ver ¿árboles que puedes encontrar en este parque natural?.
    • 16:31Castaños, robles, hayas, fresnos.
    • 16:36La gente suele pensar que lo que vemos hoy en día ye lo que...
    • 16:39...había haz muchu tiempu y no. Todos estos árboles...
    • 16:47...empezaron a colonizar esta parte de la Tierra, no haz tantu tiempu.
    • 16:52Haz 20.000 años hacía un fríu que pelaba...
    • 16:54...tábamos saliendo de una glaciación...
    • 16:56...entonces habí pinos, coníferas, seguro que acebos, que aguantan...
    • 17:01...muy bien bajo la nieve.
    • 17:03Y después aparecieron los robles, fueron los primeros...
    • 17:08...coníferas, árboles de hoja piquiñina pa que no haya tanta...
    • 17:13...traspiración y aguantar mejor les riguroses condiciones...
    • 17:17...del invierno que nunca acaba, porque había una semana de verano...
    • 17:21...imagínate una semana de vacaciones de verano al añu...
    • 17:25...vaya caca de la vaca.
    • 17:27¿Cuál ye la asignatura que más te presta?
    • 17:31Matemáticas. Yo es algo que nunca entenderé...
    • 17:34...bueno bien, lo acepto.
    • 17:36Me gusta inglés, naturales. Se nota.
    • 17:46Estamos al borde de una autopista, fijaos, un quitamiedos...
    • 17:51...vamos a aprovechar, porque en cuento nos movamos un poco p'alla...
    • 17:56...vamos a dejar de ver esos montes de aquella zona...
    • 17:59...el conceyu de Ponga linda con cuatro conceyos...
    • 18:03...Casu, allí detrás, después Piloña, el siguiente Parres...
    • 18:07...y pa la derecha Amieva. Aquel monte tan guapu y tan imponente...
    • 18:13...ye'l Tiatordos, aquí tien otru nombre, pero no me acuerdo...
    • 18:18...díxomelo unu de tu pueblu, bueno de tu ciudad...
    • 18:22...aquella ye la peña Taranes, la foz por ahí abajo...
    • 18:26...por donde se sube al Tiatordos, desde un pueblu d'abaxu.
    • 18:30Querida amiga Claudia ¿por qué no hablamos un poco de inglés tú y yo?
    • 18:33Como decía un amigu que hablaba asturiano con acento de Pittsburgh...
    • 18:37...¿cómo ye que tu madre nació en Estados Unidos?.
    • 18:41Mis abuelos emigraron y mi madre nació allí.
    • 18:44Ey, se te acaba de ir el acento, ahora hables con acento de Cangues.
    • 18:50Tamos hablando inglés, es muy importante saber idiomas...
    • 18:56...porque así conocemos gente de otros lados.
    • 19:00Entonces tienes unos cuantos vínculos con Estados Unidos...
    • 19:06...y como ye que tus güelos emigraron p'allá.
    • 19:09Mi abuelo estaba de camarero en varias embajadas...
    • 19:14...y mi abuela trabajaba en una fábrica...
    • 19:18...y mi abuelo conoció a los que pisaron por primera vez la luna.
    • 19:22¿Y cómo fue eso? ¿encontrólos en la calle?.
    • 19:26No, el estaba de camarero en fiestas y ellos estaban en la embajada.
    • 19:32¿Sabes lo que me contaron? que lo contaste un día en el cole...
    • 19:35...y no te creyeron. Sí, en infantil.
    • 19:38Que no me entere yo que seguís dudando de su palabra, eh.
    • 19:43Cuando llegaron los romanos aquí, no vivían los astures...
    • 19:47...vivía una tribu cántabra que se llamaban vadinienses...
    • 19:51...encontraron unas piedras con tallas que hablan de ellos...
    • 20:00...la frontera entre astures y cántabros era el Sella...
    • 20:03...del lao de acá cántabros y del lao de allá astures...
    • 20:07...los cántabros que vivían a orillas del Sella...
    • 20:10...que se llamaba Salia, se llamaban Salaenos.
    • 20:13O sea que los de Cangues d'Onís sois del lau cántabro...
    • 20:17...y los de Les Arriondes del lao Astur...
    • 20:20...¿cómo te quedó el cuerpo?. No lo sabía, la verdad.
    • 20:23No lo digas muy alto, que te van a canear en casa.
    • 20:25Estos son los tramos un poco más duros...
    • 20:28...tenemos un par de zigzag y me debería callar, pa nun perder...
    • 20:33...el rixu, pero no puedo callar porque soy un charrán.
    • 20:37¿Acuérdaste de lo que hablamos antes del agua?
    • 20:39Sí.
    • 20:41En el agua está el origen de la vida, ahí se formó la primera...
    • 20:48...célula o bacteria de la que salimos todos...
    • 20:56...de esa célula o bacteria original...
    • 20:59...todo fue porque se fueron produciendo mutaciones...
    • 21:03...cambios, modificaciones, que van especializando...
    • 21:06...a los diferentes seres.
    • 21:08Va evolucionando. Sí, eso mismo.
    • 21:13Hace 170 años Charles Darwin, escribió el libro que se llamaba...
    • 21:18...El origen de las especies...
    • 21:21...allí dice que todas las especies descienden de otras anteriores...
    • 21:27...una idea que hoy en día acepta casi todo el mundo...
    • 21:33...en su momento. Nadie lo creía.
    • 21:38O no lo querían creer...
    • 21:40...porque no hay peor ciegu, que'l que nun quier ver.
    • 21:44Una serie de grupo, sobretodo religiones, se opusieron a...
    • 21:52...la publicación del libro, era casi una herejía.
    • 21:56El problema está en encontrar el vínculo que hay entre...
    • 22:01...las diferentes especies, ye muy difícil...
    • 22:04...estamos hablando de 300, 400, 150 millones de años atrás...
    • 22:09...hubo erupciones, movimientos de tierra, de todo...
    • 22:13...lo que queda de eso ye muy poco...
    • 22:15...y hay que tener mucha suerte pa encontralo.
    • 22:17¿Nunca encontraste fósiles?
    • 22:19En el colegio, nos dieron uno de un helecho que estaba la marquina...
    • 22:24...era chiquitín, sí me acuerdo.
    • 22:29Les tienes que decir a tus padres que te lleven a buscar fósiles...
    • 22:32...pol monte que en las zonas de caliza aparecen mucho.
    • 22:36¿Sabes lo que me presta mucho del bosque?, los cambios de colores...
    • 22:41...no ves como se ponen en otoño. Sí.
    • 22:44Naranja, rojo, amarillo., Ponga ye muy recomendable pa visitar en otoño.
    • 22:49Vamos a imaginar como vivirían los vadinienses por estos valles.
    • 23:00Vivirían en. Casas de madera.
    • 23:05Sí porque no se han encontrao restos, así que damos por echo.
    • 23:09Que la madera se deteriora.
    • 23:11Habría algún camino, no carreteras como ahora.
    • 23:14¿Y qué harían?
    • 23:16Cazar, pescar, recolectar comida.
    • 23:19¿Cómo que a ver? Moras, arándanos, nueces, avellanas.
    • 23:28Cogían las bellotas de los carbayos pa facer harina...
    • 23:32...yo imagino que tendrían algo de agricultura, ¿maíz, patatas?.
    • 23:36No, porque viene de América.
    • 23:38Ah, es verdad, el maiz y las patatas, hasta que no llegó...
    • 23:42...Colón por allí, no vinieron p'acá.
    • 23:44Bueno pues algo encontraben por aquí pa sobrevivir.
    • 23:50Esto me recuerda a Sonrisas y Lágrimas.
    • 23:52(CANTA)
    • 23:55¿No viste esa película?, no solo porque sean las montañas...
    • 23:59...de Austria, si no porque préstenme eses películes...
    • 24:03...como a ti la cocina, ¿o no?. Sí.
    • 24:09Díxomelo un paxarín, ¿pero qué ye lo que más mola?, amasar.
    • 24:14A mi me gusta batir. ¿A mano o a máquina?
    • 24:18Con la barilla. Claro, tradicional.
    • 24:25Casi nunca utilizo mandil, me gusta mancharme.
    • 24:29Eso le encanta a tu madre, seguro, voy a prengunta-ylo.
    • 24:35¿Esos ruidos son truenos, tus tripas o las mías?
    • 24:39Las de los dos.
    • 24:41Eses dos piedres son pa ti y pa mi, pa parar a comer, vamos.
    • 24:45(SINTONÍA)
    • 24:47¿Qué traes ahí? Un bizcochu.
    • 24:49¿Hicístelo tú? Con mi madre.
    • 24:51Entre les dos, trabayu colaborativu, muy dignu...
    • 24:56...parezme muy bien que menciones a tu madre...
    • 25:00...se nota que eres una persona humilde.
    • 25:02Eso ye muy bueno.
    • 25:04Vamos a hablar de una afición de esta mocina...
    • 25:08...que tien mucho que ver con comer...
    • 25:10...para correr haz falta comer. ¿En qué equipo corres?.
    • 25:14Cangas de Onís Club de Atletismo.
    • 25:17¿Cuál es tu especialidad?
    • 25:19Hacemos 800, una vez al mes...
    • 25:24...relevos y practicamos un poco de todo.
    • 25:28¿Competiste alguna vez? Sí, en el cross.
    • 25:31Pero eso del cross es otra modalidad.
    • 25:34Empecé en tercero. Llevas dos añinos.
    • 25:38¿Qué tal ye Fran como entrenador? Muy bueno.
    • 25:41No lo digas aquí porque sabes que te ta viendo, eh, ¿ye buenu?.
    • 25:46Sí, sí.
    • 25:48¿Davos caña? Sí.
    • 25:51Muy bien.
    • 25:52¿Ye verdad que en les carreres hay estrategias o algo así?...
    • 25:56...eso de no salgas a muerte y espera a la última curva.
    • 26:00Sí, el sprint.
    • 26:03¿Tú haces casu a Fran? Sí, le hago caso.
    • 26:07Qué remediu te queda.
    • 26:10¿Te acuérdas del tiempo que hacías en 800 metros?
    • 26:143,30 ó por ahí.
    • 26:18Ya quisiera hacelos yo.
    • 26:21¿Cómo haces el bizcochu?
    • 26:23Yogurt, azúcar, huevos, ralladura de limón, levadura, harina y aceite.
    • 26:31¿El yogurt ye de limón, no? Sí.
    • 26:35Esi trucu no se si lu usa mi madre, yo creo que sí.
    • 26:38(SINTONÍA)
    • 26:40¿Sabes a quién hay que deberle los praos que tenemos alrededor?...
    • 26:45...a los pastores, fueron los que diseñaron este paisaje...
    • 26:50...hace 4000 años el hombre se cansó de andar detrás...
    • 26:55...de los animales salvajes y dijo, me hago pastor...
    • 26:57...los meto en un cercao y los tengo cerca.
    • 27:00Pero necesitaba darles de comer, empezaron a cortar árboles...
    • 27:05...para ganar pastos en las montañas...
    • 27:08...uno de los oficios más importantes en la tribu o el clan...
    • 27:12...¿cuántos oficios se te ocurren?. Maestro, policía, bombero.
    • 27:17Esos que dijiste y muchos más, no existían...
    • 27:22...haz 4000 años la gente cazaba, pescaba, iba con el ganao.
    • 27:28El güertu. Algún carpinterucu y poco más...
    • 27:32...ya había algo de minería, pero bueno, era eso.
    • 27:37Y el pastor creó estes campes que hay pol monte...
    • 27:43...y que habría que preservar...
    • 27:46...amiguinos y amiguines que os guste salir a dar paseos al monte...
    • 27:50...igual dentro de unos años tenéis que salir con la tijeruca...
    • 27:53...porque lo caminos tan cerrándose.
    • 27:54¿Cuántos metros de desnivel era? 320
    • 27:57¿Y kilómetros? 4 y medio.
    • 28:01Pues estamos apunto de completar el desnivel y los kilómetros.
    • 28:08¿Fue muy duro? Bueno, no.
    • 28:10Pa ti y pa mi, esto ye la cumbre de hoy...
    • 28:12...no me digáis que no os traigo a sitios guapos...
    • 28:16...ya sabéis que el que me lleve la contraria sale escaldao.
    • 28:21¿Qué te parez?, si nos tiramos por aquí p'abajo...
    • 28:25...que nun vamos hacelo...
    • 28:27...llegaríamos a la carretera que baja de Sobrefoz hasta San Juan...
    • 28:31...por ahí ta'l puertu Ventaniella...
    • 28:34...dame la cámara Chus que vamos a hacer un 120...
    • 28:36...no tenemos p'hacer 360 hoy.
    • 28:37Vamos a comenzar por el más prominente, el Maciédome...
    • 28:40...allí medio tapadín por la nube...
    • 28:43...Tiatordos, taría ahí detrás, esti ye'l Recuencu...
    • 28:46...venimos viéndolu desde ahí detrás...
    • 28:48...súbese por aquí de frente...
    • 28:52...después del Maciédome vamos, si no me equivoco...
    • 28:57...eso de ahí atrás ye Mongallo, aquí el Puerto de Tarna...
    • 29:03...Los Abedulosos y esti d'aquí arriba que ye El Colláu Zorro.
    • 29:08Y el colláu Les Caldes, que ye onde tamos...
    • 29:12...lo de caldes igual ye que aquí había una surgencia de agua caliente
    • 29:16Caldas son los sitios . Sí, donde hay aguas termales.
    • 29:20Aguas termales, en efecto.
    • 29:22(SINTONÍA)
    • 29:25Con el cierre de esta nueva edición de Mochilerines...
    • 29:28...llegamos al momento filosóficu del día...
    • 29:31...aquí ye cuando decimos una frase...
    • 29:35...en esti caso ye un dicho que lo conoz tol mundo...
    • 29:39...no se sabe lo que se tiene hasta que se pierde, ¿o no ye verdad?
    • 29:42Verdad.
    • 29:44Pues por eso tenemos que proteger el paisaje que tenemos alrededor...
    • 29:48...pa que lu puedan disfrutar estos rapazucos cuando crezcan...
    • 29:52...y los que vengan detrás.
    • 29:54Y tú y yo nos vamos...
    • 29:56...yo quiero que me enseñes una coreografía de eses...
    • 29:59...que te presten tanto, de Grease.

    Nuestro capítulo comienza en San Xuan, capital del concejo de Ponga. Más adelante nos encontramos con Claudia, nuestra invitada de 10 años, en la zona de Les Bedules, comienzo de la ruta de hoy.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Mochilerines

    Mochilerines. Costa de Cuaña

    Costa de Cuaña

    5.00 (12 votos)
    02 de dic. 2020 29 mins.
    En reproducción
    Mochilerines. Murias Tsongas

    Murias Tsongas

    4.58 (12 votos)
    25 de nov. 2020 30 mins.
    En reproducción
    Mochilerines. Cascada de Méxica

    Cascada de Méxica

    4.81 (16 votos)
    18 de nov. 2020 30 mins.
    En reproducción
    Mochilerines. Cabo Vidio

    Cabo Vidio

    4.73 (15 votos)
    11 de nov. 2020 30 mins.
    En reproducción

    Más de Mochilerines

    Mochilerines 2020

    9 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL