Viernes 4 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDM4MTY2MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.R2Bcjn_As3YDyCILiZ3hhrsdkvanIVL08s7hfsVuxUU/2020/11/f206c1ff-df67-4974-9174-bc72eb3bfcc9_Fast_H,500,1200,.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01Nos acercamos al conceyu de Villayón.
    • 0:03En toda esta zona del Navia ¿qué actividades ofrecéis?
    • 0:08¿Sabes lo que ye un liquen? Sí, unos seres vivos que...
    • 0:12...nacen en sitios con buena calidad del aire...
    • 0:16...te indican si el aire es bueno o malo.
    • 0:18Tenemos aquí un saltamontes, un vecín de Ponticella.
    • 0:21¿Te gusta el cine? Sí, sí, me encanta.
    • 0:24Me planteé hacer el Camino de Santiago en bici.
    • 0:26Tenemos el Navia aquí debajo, entre nosotros y Boal.
    • 0:29¿Lees? Sí, sí.
    • 0:31¿Qué lees? El Quijote.
    • 0:33¡Qué guapa, chaval!
    • 0:35¿Cuánto mide?, ¿es muy alta? Unos 10 ó 12 metros.
    • 0:38En directo desde el Show de Did Kabet...
    • 0:40...Juan va a interpretar uno de sus mejores temas.
    • 0:43Ponte cómodo...
    • 0:44...la aventura está en tu casa...
    • 0:47...aquí comienza...
    • 0:48...¡Mochileros!
    • 0:50(SINTONÍA)
    • 1:01El occidente ye esi territoriu con cases con teyaos de pizarra...
    • 1:05...negra y paredes blanques.
    • 1:07Hoy nos acercamos al conceyu de Villayón.
    • 1:11Vamos facer un paseín muy prestosu...
    • 1:13...charlaremos de literatura, cine y aspiraciones infantiles...
    • 1:18...y de todes eses chorraes que me presten a mi.
    • 1:21Así que cargáis la mochila y tonto el último.
    • 1:24(SINTONÍA)
    • 1:31Lo que veis ye'l embalse de Arbón, la presa se construyó en 1967...
    • 1:36...a unos 12 kilómetros de Navia...
    • 1:39...ye'l primer embalse que encontramos desde'l mar...
    • 1:43...hacia la cabecera'l ríu.
    • 1:44El siguiente sería el de Doiras y más arriba el de Grandas de Salime.
    • 1:48Entre los tres retienen las aguas del Navia, el más largu d'Asturies.
    • 1:54Sí, el más largu, no el Nalón no...
    • 1:58...el Nalón ye'l que más kilómetros tien en Asturias.
    • 2:02El Navia nace en Piedrafita de O'Cebreiro, en Lugo...
    • 2:06...hasta la desembocadura son 159 kilómetros.
    • 2:09Y el Nalón desde la fuente La Nalona hasta San Esteban de Pravia...
    • 2:12...San Juan de la Arena, 153.
    • 2:14La construcción de las tres presas a lo largo del río...
    • 2:17......posterior a la Guerra Civil, años 50 ó 60...
    • 2:21...fue un freno para el abandono del campo, dio mucho curro...
    • 2:25...a mucha gente de los concejos a lo largo del Navia.
    • 2:28Hoy en día la industria sigue fijando población, como en Navia...
    • 2:35...pero hay gente que se dedica a otro tipo de actividades...
    • 2:37...para quedarse en casa, aquí tenemos un ejemplo.
    • 2:40¿Qué tal Gustavo?, hay que vender el Occidente...
    • 2:42...cada día estoy más enamorau y pa eso tenemos a Gustavo.
    • 2:47Actividades de navegación, tipo kayak que practico desde los...
    • 2:52...últimos seis años, también paddle-surf y pesca...
    • 2:57...desde la embarcación.
    • 2:59Para todos los públicos, hay que venir al Occidente...
    • 3:02...además cómese muy bien. Vamos a hacer la cascada La Méxica...
    • 3:05...¿qué nos pues contar de esa ruta?
    • 3:07Una de nuestras cascadas maravillosas, entorno muy guapo...
    • 3:11...paisaje muy salvaje y conocer la zona que os va a gustar un montón.
    • 3:18Venga ya lo sabéis nos la están vendiendo chachi pilongui...
    • 3:21...muchas gracias Gustavo, que tengas un buen días.
    • 3:24Gracias por venir por aquí.
    • 3:26(SINTONÍA)
    • 3:28Estamos en Ponticella, aquí va a comenzar la ruta...
    • 3:31...venimos desde Navia, se deja la autopista, se entra a Navia...
    • 3:35...se coge la carretera de Villayón y a 22 kilómetros está Ponticella.
    • 3:41Si siguiéramos por esta carretera llegaríamos a Boal...
    • 3:44...antes de hacer el embalse, había puentes a lo largo del río...
    • 3:48...pero hoy ye más complicao, ye una carretera larga y sinuosa...
    • 3:52...como dirían The Beatles, en la canción The long and widing road...
    • 3:55...la escribió Paul Mc Cartney. Jonh Lennon estuvo por el sur...
    • 3:59...por Almería y escribió unes cuantes canciones.
    • 4:02Paul Mc Cartney le pasó lo que le pasa a todos los que entran...
    • 4:07...en un laberinto.
    • 4:09Equivocose, entró en Asturies y tardó una semana en salir...
    • 4:13...y de ahí sacó la canción.
    • 4:16El topónimo oficial del pueblu ye Ponticella...
    • 4:19...y en castellano ye Ponticiella y sé que Davicín...
    • 4:23...en cuanto ve un -iella, ya ta metiendo la ch vaqueira a todo...
    • 4:27...no ye Ponticiel.la, ye Ponticella.
    • 4:33Os voy a presentar a mi acompañante de la ruta de hoy...
    • 4:38...Juan, un aplauso. ¿Cogiste agua? Sí.
    • 4:42Pues nos vamos, pa qué vamos a esperar.
    • 4:47Antiguamente conocida como cascada o zalanceira del Pontigo...
    • 4:51...situada al borde del viejo camino que conducía a Boal...
    • 4:54...en sus inmediaciones se encuentra un castro y una cueva...
    • 4:58...la cueva de Juan Paya, tocayu tuyu ¿tendrás qué ver con él?.
    • 5:02Zalanceira, salanceira, seimeira, mexadeira, firviencia...
    • 5:08...son nomes que se-yos da a les cascades en asturiano o gallego...
    • 5:12...como nesti casu., esta ye la cascada de La Méxica...
    • 5:17...la zalanceira del Pontigo.
    • 5:20Mexadeira ye un nome que-y dan a la cascada también en Castropol...
    • 5:25...y en El Franco, igual tien que ver con Méxica...
    • 5:29...Aguamexa, ye otra cascada que hay pa Somiedo...
    • 5:33...igual la cascada La Méxica ye redundar.
    • 5:37Mira por donde vamos facer un descubrimiento antes de ...
    • 5:40...empezar la ruta.
    • 5:42#Chatarrero, recogemos chatarra#
    • 5:44¡Mira, cachis en diez!.
    • 5:46Ahora tenemos dos kilómetros de bajada, después hay que subilos...
    • 5:51...salimos desde 365 metros de altura y acabamos a 80...
    • 5:56...bajamos 285, que insisto, hay que subilos.
    • 6:01El caminín ye muy cómodo y bien marcao, al final hay una señal que...
    • 6:08...bueno pero eso vamos a dejalo pal final, mejor una imagen que...
    • 6:11...mil palabres. Sí.
    • 6:13Mira p'ahí, que planta más rara.
    • 6:16Esta planta, debe ser de afuera. ¿Invasora?
    • 6:21No tien por qué mientras siga ahí metida, no va a invadir nada...
    • 6:24...bueno va a metése-yos arriba en la habitación, mira onde ta engolada...
    • 6:28...tas durmiendo y de repente tócate una planta d'estes...
    • 6:32...extraterrestres que comen a la gente, d'eses.
    • 6:34¿Conoces el occidente? Bueno, tengo familia en Galicia...
    • 6:37...y cuando voy paro mucho en la playa de Arnao y antes paraba en...
    • 6:41...Puerto de Vega.
    • 6:43Puerto de Vega ye muy guapo.
    • 6:45Sí y una playa que nos gusta mucho es la de Barayo.
    • 6:49¿Sales al monte? Sí, pero más en bicicleta
    • 6:52Ay amigo, gústate la bici ¿y qué haces?.
    • 6:55Rutas en bici con mi padre.
    • 6:58¿Bici de montaña o de carretera?
    • 7:00Tengo bici de montaña pero voy por carretera.
    • 7:04¿Y alguna especialmente dura que recuerdes?.
    • 7:08Los Afilorios.
    • 7:10¿Subiste por Argame? Sí.
    • 7:13Son dos kilómetros fastidiaos, ahí me atacó a mi una mastina...
    • 7:17...iba en bicicleta y metiome un mordiscu en culo...
    • 7:22...y salí demarrando como si fuera Indurain en sus mejores tiempos.
    • 7:27¿Y alguna otra ruta guapa?
    • 7:30Vas hasta l'Escampreru, bajas a Trubia y tiras por la nacional...
    • 7:42...hasta Oviedo.
    • 7:45Fíjate lo que tienes ahí ¿qué ye eso?.
    • 7:48Una panera.
    • 7:51¿Por qué panera y no horru?
    • 7:53Los hórreos tienen cuatro patas, las paneras seis...
    • 7:56...los hórreos tienen un pico y las paneras dos o tres.
    • 8:00Eso ye fundamental, si tien más de unu ye panera.
    • 8:03Mira que guapa.
    • 8:04Mi abuelo de Sariego tiene una panera en su finca.
    • 8:09¿Cómo esta? Sí, pero con dos picos.
    • 8:13El teyáu ¿será de teja?. Sí.
    • 8:16Esto ye pizarra, lo que encontramos por el occidente.
    • 8:18Sí porque en el occidente hay más pizarra.
    • 8:22Y no tienen arcilla, si la tuvieran harían teyaos de teja.
    • 8:28¿Esa pizarra no es distinta de la otra?
    • 8:31Bueno, es pizarra, pero de antes, las encontraban así...
    • 8:36...ahora las cortan industrialmente.
    • 8:40Fíjate el tamaño que tenían, pones una de esta y te ahorras...
    • 8:45...un montón de curro, ¿cuánto pesará esta?.
    • 8:52Mucho. Una ahí, otra encima y otra encima.
    • 8:55Cada una hija de su madre...
    • 8:58...esto sacábanlo de las louserías, es como llamaban a las canteras...
    • 9:03...de lousas, estas son as lousas, las pizarras de los tejaos.
    • 9:08Las cortaban como las encontraban, ahora te vienen con rectangulares...
    • 9:14...medida standard. Y antes como podían.
    • 9:22En occidente el paisaje ye muy alomao...
    • 9:26...pero no tiene tanta roca como esos cantos que vemos en frente.
    • 9:30Sí, esta tiene un poco. Mira allí abajo.
    • 9:38El cementerio. Mira qué pedazo cementerio.
    • 9:42Antes tendría más población.
    • 9:44Aquí podría estar la mitad del conceyo confinada...
    • 9:48...de por vida o de por muerte.
    • 9:51Los cementerios del occidente son muy peculiares.
    • 9:55Sí, como muy estrecho, muy poco ancho.
    • 9:59Sí, estrechucos y tiran p'arriba, tipo gallego.
    • 10:03Sí.
    • 10:05Pues no ye mal sitiu pa pasar la eternidad ahí tumbáu.
    • 10:10Tenemos aquí un saltamontes, vecín de Ponticella, a ver si se mueve...
    • 10:16...ah pues sí.
    • 10:23¡Ohhhhh, bueno!
    • 10:26Camufláu cola piedra, era muy difícil velu...
    • 10:30...hay que ser muy buen cámara y tener un pulso de cirujano...
    • 10:34...como el que yo no tengo, pa grabalo bien.
    • 10:38Aquí arriba es la parte de la ruta que mejor vistes tenemos...
    • 10:45...vamos a hacer un 90 grados. Vale.
    • 10:53Esi llámase Cristaleira, por debajoye tou bosque autóctono...
    • 11:04...y esti llámase El Penedón...
    • 11:07...un peneo ye una roca.
    • 11:12Porque saca la roca. Eso ye una rocona grande.
    • 11:16A la derecha La Penouta, peña, pena, peneo, peña alta...
    • 11:28...la que tien les antenes arriba. Sí.
    • 11:31Un poco mas aquí, casi vemos Boal...
    • 11:36...ahí pala izquierda, taría Boal.
    • 11:39Tenemos el Navia justo debajo, entre nosotros y Boal...
    • 11:43...vamos a disfrutar de la vista...
    • 11:45...porque en un minutu, metémonos entre los árboles.
    • 11:48(SINTONÍA)
    • 11:51¿Viajas? Sí.
    • 11:53Fui cuatro días a Londres con mi padre y hace cinco o seis años...
    • 11:58...a París. ¿Acuérdeste de algo?
    • 12:02De la Torre Eiffel, el Sacre Coeur y nada más.
    • 12:06¡Ah! y de Notre Dame.
    • 12:08Yo estuve en Paris hace bastante tiempo y prestome un montón.
    • 12:14Y por Francia, algunos veranos fui en furgoneta y luego por España.
    • 12:23¡Oh la la!
    • 12:24¿Te planteaste hacer cicloturismo?
    • 12:28Me planteé hacer dentro de un tiempo el Camino de Santiago en bici.
    • 12:35Ay amigo, muy guay. Tienes que engañar a tu padre...
    • 12:39...y que vaya contigo que tú con 11 pa 12 eso de andar en bici...
    • 12:44...por les carreteres y caminos de España, cuidadín.
    • 12:48Pero el guah.e se ve que ye echáu p'alante, no me preocuparía mucho.
    • 12:51¿Sabes que los helechos, algunos tienen esporas?
    • 12:56Como estas de aquí, son como los huevos, que se van cayendo...
    • 13:02...y entonces salen nuevos helechos. Este tiene un montón.
    • 13:09¿Porqué unos tendrán y otros no?
    • 13:13Creo que porque algunos están incubando y otros no.
    • 13:18Puede ser, como el que escoge ser solteru y no tener fíos, puede ser.
    • 13:23¿Sabías que los helechos son las plantas más antiguas ...
    • 13:26...que hay sobre la faz de la tierra?
    • 13:28Sí, creo que lo oí alguna vez.
    • 13:31Les que quedan son muy pequeñines, les otres eren como árboles...
    • 13:35...pero después de dos o tres extinciones...
    • 13:40...decidieron ser piquiñinos porque aguantaban más que siendo grandones.
    • 13:45mira lo que-yos pasó a los dinosaurios.
    • 13:47Yo hice cicloturismo un par de veces, fui con unos colegas...
    • 13:52...hasta casi Zaragoza...
    • 13:55...además de aquella no respetaba nadie a las bicicletas.
    • 14:00Bajé por la Ruta de la Plata hasta Mérida...
    • 14:04...pero toles fleches marcaben p'arriba y tolos días me perdía...
    • 14:08...porque les fleches que marquen p'arriba no te dicen de donde vienen.
    • 14:12Y fue muy guay, me encanta viajar en bicicleta o a pie...
    • 14:17...creo que son les formes más guays de viajar y conocer los sitios.
    • 14:22Mira lo que tenemos ahí, un misterio de la naturaleza...
    • 14:27...uy qué plano tengo desde esta cámara...
    • 14:31...estoy seguro que si trajéramos un microscopio electrónico...
    • 14:34...y analizáramos la estructura molecular de la roca...
    • 14:38...nos daríamos cuenta que ye de naturaleza extraterrestre...
    • 14:41...por lo menos ¿no te parez?. Si metes algo no pasa nada.
    • 14:46¿No se lo traga? ¿no ye un agujero negro?.
    • 14:50Creo que no.
    • 14:52Pues va a ser una pizarra con un furacu y lo que dije antes son...
    • 14:57...chorraes de Camilín.
    • 15:00Eso de la piedra ye muy de ciencia ficción ¿te gusta el cine?.
    • 15:04Sí, me encanta.
    • 15:07¿Cuál es tu película favorita? seguro que tienes más de una.
    • 15:10Los siete samuráis. Wow, de Kurosawa.
    • 15:15¿Qué más? Texas.
    • 15:19Y Solaris de Tarkovski. Madre mía, vaya gustos.
    • 15:23¿Solaris no es un poco lenta? Sí, pero no me importa el ritmo.
    • 15:30Pa un crío de 11 años una película como Solaris puede ser lenta.
    • 15:35Y a parte de ese tipo de cine, más actual, de aventuras y estas cosas.
    • 15:42Me gusta mucho Blade Runner. Película de culto.
    • 15:48Me acuerdo de aquello que decía el replicante de...
    • 15:52...todo esto se perderá como lágrimas en la lluvia...
    • 15:55...después de haber dicho aquello de...
    • 15:56...he visto naves ardiendo en Orión rayos-C en las puertas de Tannhäuser...
    • 16:03...ya la vi unas cuantas veces. ¿Walt Disney?
    • 16:08Bueno, de cine actual vi Interestelar.
    • 16:13Esa mola, me senté un día a verla y me encantó.
    • 16:21¡Juan para!
    • 16:24Esta ye la casa de la vieya espelurciá, el tema de la vieya...
    • 16:30...ocupa toda mi vida de investigador.
    • 16:33Me descargué una aplicación gratuita, vas a flipar...
    • 16:37...para detectar presencias paranormales, espíritus y cosas así.
    • 16:45Me conecto...
    • 16:47...mira ya se encendió la luz...
    • 16:49...tengo que introducir las coordenadas...
    • 16:51...a través del Whatsapp envió mi ubicación...
    • 16:56...proceda a exploración. Yo voy delante.
    • 16:59¡Qué valiente!
    • 17:02¿Por la pequeña o la grande? Por esta.
    • 17:05(PITIDOS)
    • 17:07El sonido nos marca que en principio no hay nada...
    • 17:10...mira, mira, está subiendo, tiene que haber algo...
    • 17:14...(PITIDOS INTENSOS)
    • 17:16Mira en esta esquina...
    • 17:18...nos vamos, fuera Juan, corre que nos come.
    • 17:23¡Que la pillamos mexando, cachis en diez!.
    • 17:26(SINTONÍA)
    • 17:28¿Cuándo empezaste a tener esa afición al cine?
    • 17:32Yo creo que Con la muerte en los talones.
    • 17:35Ah la de Hitchcock, película guapa con Cary Grant...
    • 17:43...el gran galán de los años 50 y 60...
    • 17:46...cualquier película era éxito por tenerlo a él, pero esa mola...
    • 17:51...¿cómo se llamaba él?, era el señor Kaplan.
    • 17:56Pensaban que era Kaplan.
    • 17:59Hitchcock ¿te mola?.
    • 18:01Sí, me gusta Los Pájaros o Rebeca.
    • 18:07Creo que tol mundo está marcao por la película de Los Pájaros...
    • 18:11...en cuanto vemos más de cuatro pájaros mirando pa nosotros...
    • 18:14...nos ponemos nerviosos.
    • 18:16Otra película que me marcó fue 2001.
    • 18:21Esa es una película pa pensar, eh. Sí.
    • 18:25El Kubrick no sé que mala noche habría tenido cuando tuvo la idea.
    • 18:33Son películas que habrá gente que diga ¿qué será esa piedra?...
    • 18:38...y otros que dirán ¿tendrá que ver con el origen del ser humano?.
    • 18:45Enséñales la camiseta, Razones.
    • 18:51Hay gente que acaba de caer de la burra, no no eran Los Ramones.
    • 18:56Tenemos Platón, Kant, Descartes y Spinoza...
    • 19:02...¿qué eran cantantes de rock?.
    • 19:06Filósofos. A esti guah.e gusta-y pensar...
    • 19:10...¿no te cansarás muy pronto de pensar?.
    • 19:13Creo que no. Pensar cansa, se agotan las neuronas.
    • 19:17No, no.
    • 19:19Di que sí, que no piensen los demás por ti.
    • 19:22Este árbol es un madroño, la gente piensa que no hay en Asturias...
    • 19:28...porque relacionan el escudo de Madrid con el oso y el madroño.
    • 19:33El arbotus unedo, porque tiene un fruto que llamamos el borrachín...
    • 19:39...por eso a esti árbol también lo llamen borrachinal...
    • 19:42...tiene contenido alcohólico, entonces se llama unedo...
    • 19:44...de comer uno, edo en latín es comer.
    • 19:50Comer uno porque si comes más te va a dar nauseas y dolor de cabeza...
    • 19:55...algo parecido a lo que la gente tiene cuando anda de resaca.
    • 19:58Muy guapo, empezó a utilizarse en jardinería...
    • 20:02...porque tiene unas hojas muy guapas...
    • 20:05...no se caen en invierno y no hay que andar barriéndolas.
    • 20:09¿Notes la diferencia entre el camín hasta ahora y esta parte de aquí?
    • 20:14Sí, es muy ancho.
    • 20:16Limpio y y con las murias muy curiosinas, era el camín vieyu...
    • 20:21...a Boal desde Ponticella y estos pueblos de aquí arriba...
    • 20:25...cuando no existía el embalse y había puentes a lo largo del río...
    • 20:30...seguía por esta parte del río y en algún sitio...
    • 20:34...se tiraría abajo pa cruzar pa Boal.
    • 20:36Hoy como hay el embalse, hay que seguir la carretera...
    • 20:40...que son 20 kilómetros de mucha curva.
    • 20:42A pesar de los años en desuso, no se usa desde hará60 ó 70 años...
    • 20:48...pues mira, se conserva. Se conserva bien.
    • 20:52Un hongo, una seta.
    • 20:54Yo una vez fui a buscar setas. ¿Identificas alguna?
    • 20:59No, fui hace ya mucho tiempo, mis abuelos saben mucho de setas...
    • 21:05...entonces ellos me diferenciaban las venenosas de las comestibles.
    • 21:11La seta ye como la manzana del árbol, como el fruto...
    • 21:15...la parte principal del hongo, esto son hongos...
    • 21:19...el de la penicilina, los que nos salen en los pies...
    • 21:24...los negros que salen por humedad en las casas, son todo hongos.
    • 21:30Esto blanco, el micelio, ye lo importante...
    • 21:33...de donde va a salir la seta.
    • 21:35Como raíces que se van extendiendo...
    • 21:38...muchas veces las setas las vemos en lo que se llama la corra...
    • 21:42...un grupo de setas...
    • 21:46...las setas ye muy raro que salgan solitarias, salen en grupinos.
    • 21:49A veces ves los praos y desde arriba una media luna de setas...
    • 21:54...en forma circular. Hay que tener buenos maestros de setas...
    • 21:59...no andar haciendo el bobo por ahí y acabar en urgencias...
    • 22:03...hoy en día no conviene ir a urgencias.
    • 22:05¿Qué es esto rojo? Un borrachín el fruto del madroño...
    • 22:09...ta tovía duro, verde, no quier decir que si estuviera maduro...
    • 22:15...lo iba a probar, eh. Así son.
    • 22:18(SINTONÍA)
    • 22:20Este es el momento que constituye un punto ...
    • 22:23...de inflexión en nuestras vidas.
    • 22:25La comida del capítulo.
    • 22:26Comer bien en el monte supone cargalo ...
    • 22:29...y mira, un bocadillín de chorizu Pamplona...
    • 22:32...pa recordar los tiempos del cole.
    • 22:35¿Tú qué traes? Magdalenas de chocolate.
    • 22:37Anda, míralu qué llambión. Tienen buena pinta ¿hicísteles tú?.
    • 22:41No, mi abuela.
    • 22:45Oye tienes que hablar a tu abuela de mi que yo ya no tengo ninguna...
    • 22:50...y necesito una que me haga coses de chocolate y así.
    • 22:53Vale, vale.
    • 22:54Yo en la mochila también llevo un librín, porque tener que estar...
    • 22:58...metidu en un refugio un día enteru por afuera hay mal tiempu...
    • 23:02...un libru da mucha ayuda.
    • 23:05¿Tú lees? Sí, sí, leo.
    • 23:06¿Qué lees? El Quijote.
    • 23:09Madre mía acaba de producírseme un cortocircuito en les neurones...
    • 23:14...¿qué tal?. Bien.
    • 23:16¿Te entiendes bien con ese castellano antiguo de Cervantes?
    • 23:19Bueno a veces me arto. ¿Cómo te dio por El Quijote?
    • 23:22No sé, quería leer alguna novela importante y El Quijote...
    • 23:26...es española y de las más importantes.
    • 23:30El clásico de los clásicos.
    • 23:33Yo no lo leí, ¿y Julio Verne o Asimov?.
    • 23:38Sí Asimov, lo leí, el de Yo Robot. El de la peli de Will Smith...
    • 23:44...que se basa en ese libro. ¿Y lees otra cosa?
    • 23:49Estoy metido en los comics. Yo soy de Asterix y Obelix y Tintín...
    • 23:55...y Teniente Blueberry.
    • 23:57Yo también Teniente Blueberry. Pensaba que estaba pasao de moda.
    • 24:02Bueno yo me lo leí.
    • 24:03¿Qué asignaturas te gustan? Ciencias sociales.
    • 24:08¿Por qué?.
    • 24:10Porque me gusta ese rollo de la Historia...
    • 24:13...y también ciencias naturales.
    • 24:15Yo también soy de historia y naturaleza.
    • 24:17¿Tocar la trompeta ye ciencia social? ¿y la música?.
    • 24:21Depende de como la mires.
    • 24:24A ver si un poco más abajo te busco un sitio...
    • 24:27...pa que te sientes con buena sonoridad y nos toques algo.
    • 24:30Vale.
    • 24:32Porque nunca venimos con un cazador sin escopeta...
    • 24:34...si traemos un trompetista, traemos la trompeta.
    • 24:36Eh. Ya.
    • 24:38Pilláu ya.
    • 24:40(SINTONÍA)
    • 24:42A partir de ahora la senda va a ser así, más estrecha pero muy cómoda.
    • 24:48Sí, sí, pa ser una senda estrecha está bien.
    • 24:55La resina.
    • 24:57Mi hermana toca el violín y para tener las cuerdas mejor echa resina.
    • 25:03¿Ah sí? Sí, pero ya pulida.
    • 25:05La gente piensa que ye la sabia del árbol y no, ye algo que el árbol...
    • 25:11...segrega. El aguarrás sale de la resina, la trementina que dicen.
    • 25:18Antes habría un paisano, el resineru...
    • 25:21...que dedicábase a sangrar los árboles y después vendía la resina.
    • 25:26Ahora esos productos que se obtienen de la resina...
    • 25:31...se obtiene industrialmente, pero el árbol sigue segregando resina.
    • 25:38Desde aquí podemos ver el embalse de Arbón.
    • 25:41¿Qué son esos animales? No, son troncos de árboles.
    • 25:45Ah, pensaba que eran patos o algo así.
    • 25:48No, cuando inundó, generalmente se cortaban para que no quedara esa...
    • 25:54...materia debajo del agua pudriéndose.
    • 25:56Vamos a adentrarnos en el maravilloso mundo de los líquenes...
    • 25:58...¿sabes qué ye un liquen?.
    • 26:00Sí, son seres vivos que nacen en sitios con buena calidad del aire...
    • 26:08...te indican si el aire es bueno o malo...
    • 26:12...en sitios como este que es bueno, hay un montón...
    • 26:15...y en otros sitios como la ciudad, no hay ninguno.
    • 26:17En esta roca tenemos un montón de ellos...
    • 26:20...los pelusos estos, estos amarillinos...
    • 26:24...estes manches de aquí abajo son líquenes.
    • 26:30El liquen es la asociación de un hongo y un alga...
    • 26:35...es una simbiosis, esa palabra siempre me moló mucho.
    • 26:40Colaboran, el hongo le da la estructura, donde sujetarse...
    • 26:45...y el alga transforma el agua, las sales minerales...
    • 26:53...hace la fotosíntesis y le genera alimento al hongo.
    • 26:57Aquí lo tenemos, el alga y el hongo cuánto amor en la naturaleza.
    • 27:01(SINTONÍA)
    • 27:03En directo desde el Show de Did Kabet...
    • 27:06...Juan Neira Friera va a interpretar para nosotros...
    • 27:10...unos de sus mejores temas. ¿Qué vas a tocar?.
    • 27:13Hey Jude de The Beatles, una pequeña parte.
    • 27:15¡Oh dale, dale!
    • 27:17(MÚSICA)
    • 27:22¡Venga todos, Hey Jude! ¡venga!
    • 27:26Lalalalala...
    • 27:30...¡come on everybody!...
    • 27:33...¡Hey Jude Jude Jude!...
    • 27:36...lalalalalala....
    • 27:45...a ver que se os oiga coro.
    • 27:47#lala laralala laralala Hey Jude#
    • 27:56(APLAUSOS)
    • 27:58Tuvo guay, gracies coro. ¡Qué bien tío!
    • 28:03(SINTONÍA)
    • 28:05¡Qué guapa chaval! ¿Cuánto mide? ¿es muy alta?.
    • 28:08Unos 10 ó 12 metros.
    • 28:12Esto tiene que ser la pera después de unos días de lluvia...
    • 28:16...porque ya está guapo ahora...
    • 28:18...pero tampoco baja con tanta agua.
    • 28:21Si es un día de lluvia cae un choirro como esta pared.
    • 28:25¿Apetez echase un chapuzón, eh?. Sí.
    • 28:28Esta cascada como casi todas tiene una leyenda, dice que...
    • 28:31...detrás de la cascada hay una cueva ...
    • 28:33...y en la cueva un castillo de oro de un rey moro...
    • 28:36...si ye de oro tien que ser del moro.
    • 28:38Y un príncipe que cortejaba a les dos fíes a la vez...
    • 28:42...era muy rumbosu y cortejaba a les dos...
    • 28:46...una de elles tenía envidia de la hermana y corto-y el pelo de noche...
    • 28:52...la peló y tiró el pelo al rio...
    • 28:56...quedó enganchao ahí y ahí se forma la cascada...
    • 29:00...del pelo de la bella dama que quedó ahí enganchao.
    • 29:03El principe al final se quedó con la rapada...
    • 29:07...porque la melenuda ye más mala que la vieya espelurciá.
    • 29:13Habéis visto que durante la ruta caminamos...
    • 29:15...hablamos de literatura, cine...
    • 29:18...ya lo decía Miguel de Cervantes Saavedra que el que lee mucho...
    • 29:21...y anda mucho, ve mucho y sabe mucho.
    • 29:25Eso lo sabía muy bien el hidalgo...
    • 29:28...de La Mancha.
    • 29:29Vamos por aquí de exploración.

    Estamos en tierras de occidente. Venimos al concejo de Villayón para, junto a Juan nuestro acompañante de 11 años, llegar a un entorno acuático de singular belleza y mágico, pues tiene hasta leyenda propia. La Cascada de Méxica.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Mochilerines

    Mochilerines. Costa de Cuaña

    Costa de Cuaña

    5.00 (12 votos)
    02 de dic. 2020 29 mins.
    En reproducción
    Mochilerines. Murias Tsongas

    Murias Tsongas

    4.58 (12 votos)
    25 de nov. 2020 30 mins.
    En reproducción
    Mochilerines. Cascada de Méxica

    Cascada de Méxica

    4.81 (16 votos)
    18 de nov. 2020 30 mins.
    En reproducción
    Mochilerines. Cabo Vidio

    Cabo Vidio

    4.73 (15 votos)
    11 de nov. 2020 30 mins.
    En reproducción

    Más de Mochilerines

    Mochilerines 2020

    9 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL