Viernes 4 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDM4MTQ4MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.UAQbYZ65d9auKU4IofAGYKIFLzCBiyNkki7YiYgmY3I/2020/12/10aebb82-3dd6-4b1a-8a8d-486bdc31b9bc_Fast_H,500,1200,.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:02Hoy en Mochilerines nos acercamos a la tierra que ta más allá...
    • 0:05...a la occidental en el conceyo de Cuaña...
    • 0:08...cerca de la costa el Castro de Moías...
    • 0:11...esta es zona galaica, tribu de los albiones.
    • 0:13Os presento a Íñigo que va a ser mi compañero hoy...
    • 0:17...vamos a caminar, pero vamos a hablar un poco de surf.
    • 0:20Esto ye venera. El postre típico de Navia.
    • 0:23¿prefieres playas de arena o de piedra?
    • 0:25Arena, pa piedra tienes que llevar escarpines.
    • 0:28Ay, eso ye un rollu. No me gusta nada.
    • 0:30¿De qué vendrá el nombre de Ortigueira?
    • 0:33De ortiga.
    • 0:34Aquí tenemos un monumento a los hombres de la mar.
    • 0:36Hice un anuncio para el turismo de la zona.
    • 0:40Ponte cómodo...
    • 0:41...la aventura está en tu casa...
    • 0:43...aquí comienza...
    • 0:44...Mochileros.
    • 0:46(SINTONÍA)
    • 0:58El río Navia fue una frontera natural entre galaicos y astures...
    • 1:02...del lao occidental, la tribu de los albiones, galaica...
    • 1:06...del lao oriental, los pésicos, tribu astur.
    • 1:09Hoy en Mochilerines nos aceramos a la tierra que está más allá...
    • 1:13...la occidental, en el conceyo de Cuaña.
    • 1:16En compañía de un rapaz que vive el entorno con los cinco sentidos.
    • 1:19Desde la playa de Arnielles, hasta donde nos lleven nuestros pies...
    • 1:24...no me digáis que no ye un plan de la de mi madre.
    • 1:28(SINTONIA)
    • 1:35No podíamos acercanos a esti...
    • 1:37...conceyo sin visitar cerca...
    • 1:40...de la costa el castro de Mohías.
    • 1:42Esta es zona galaica, tribu de los albiones...
    • 1:46...aquí estamos a la entrada del castro...
    • 1:48...eran asentamientos de población pequeños...
    • 1:51...de 200, 100, 50 ó 60 personas...
    • 1:54...fortificados.
    • 1:56Se ubicaban en lugares fácilmente defendibles...
    • 1:58...aunque no todos están ubicados en lugares así.
    • 2:02Lo que hicieron fue allanar la zona...
    • 2:05...en algún sitio rellenaron con arcilla y en otro...
    • 2:08...picaron la roca para que quedara cómodo para ir construyendo...
    • 2:12...las edificaciones.
    • 2:14Este es un castro de época romana...
    • 2:16...se ve porque las plantas de los edificios son rectangulares.
    • 2:21Los edificios se construían como una especie de barrios apretaos...
    • 2:24...el espacio tampoco dejaba pa mucho...
    • 2:26...construían apretadillos...
    • 2:29...dejando unas calles entre unos y otros.
    • 2:32En este castro los cimientos los hacían cavando zanjas...
    • 2:36...de 50 ó 60 centímetros de profundidad que cubrían...
    • 2:39...con ceniza, trozos de pizarra y cantos rodaos de la zona de la rasa.
    • 2:44Les muries facíenles con pizarra, material que atopaben por aquí...
    • 2:48...sin embargo se encontró granito porque en Boal lo hay...
    • 2:52...para hacer cazoletas, molinos y cosas así...
    • 2:56...desde Boal, que está a 15 kilómetros de distancia.
    • 2:59Fijaos que curiosino dejaron el muro por aquí fuera...
    • 3:03...por dentro está igual.
    • 3:05En Asturias hay 300 y pico castros catalogados...
    • 3:10...escavados no, porque hay que hacerlo con cuidao y gente que sepa.
    • 3:15Esto ye muy importante...
    • 3:18...esti castro ta abierto como el de Pendia...
    • 3:21...puedes venir en cualquier momento a visitalu...
    • 3:23...pero siempre respetando lo que encontremos...
    • 3:27...no subiéndose a les muries ni tocando ni llevándose piedres...
    • 3:32...¿qué necesidad hay de llevaros la piedra de un castro pa casa?...
    • 3:36...pa fardar con vuestros collacios y collacies...
    • 3:39...vaya tontería, si ahora tenéis selfies..
    • 3:42...tiraos un selfie y protegéis el patrimoniu, que ye de todos.
    • 3:48(SINTONÍA)
    • 3:51No me puedo imaginar va 2000 años...
    • 3:55...a alguien faciendo surf en estes oles...
    • 3:58...cuando pienso en surf, siempre me vien una imagen...
    • 4:02...muy recurrente...
    • 4:03...la escena de surf más famosa de todos lo tiempos...
    • 4:06...en Apocalipse Now cuando el oficial al mando...
    • 4:09...obliga a uno de los miembros de su unidad...
    • 4:11...a ponerse a hacer surf en pleno ataque...
    • 4:13...no imagino yo a un centurión romano hace dos milenios...
    • 4:18...obsesionau con esa idea.
    • 4:20Lo que no tengo muy claro ye si hoy ta pa ello...
    • 4:22...aquel rapaz que ta controlando las olas nos lo puede decir.
    • 4:26Íñigo ¿qué tal ho?
    • 4:29Bien.
    • 4:31¿Cómo ta la mar pa hacer surf? Muy mal, no hay olas.
    • 4:35Os presento a Íñigo, mi compañero hoy en la ruta...
    • 4:39...vamos a caminar, pero vamos a hablar un poco de surf...
    • 4:42...ye una de les coses que te mola hacer, ¿cuándo empezaste?.
    • 4:46Con ocho o siete años.
    • 4:49¿Quién te enseñó?
    • 4:52Un escuela que hay en Frejulfe que se llama Almasurf.
    • 4:56¿Tienes algún sitio favorito pa ir a hacer surf?
    • 4:58Frejulfe.
    • 5:00¿Y la mejor ola? En Frejulfe está bien.
    • 5:03¿En enero y febrero también sales al mar?
    • 5:06Sí, con traje de neopreno.
    • 5:09¿De cuántos milímetros? Tres o cuatro.
    • 5:12Aquí el agua ta fresca eh. Ta fría ta.
    • 5:16¿Yes de los que mexa dentro'l traxe?
    • 5:19Que va, yo espero.
    • 5:21Bueno, no vamos a hacer surf, vamos a hacer una ruta muy sencillina.
    • 5:26¿Tamos listos? Tamos.
    • 5:28Venga pues nos vamos.
    • 5:32(SINTONÍA)
    • 5:34Vamos a aprovechar esti mirador, que ye muy guapu...
    • 5:37...tenemos enfrente la playa de Navia, de donde venimos, la ría...
    • 5:43...y tamos en el concejo de Cuaña.
    • 5:45La ruta que vamos a hacer hoy discurre toda...
    • 5:48...por el concejo de Cuaña...
    • 5:50...es la que une Ortigueira con Viavelez...
    • 5:54...puede parecer que ye llano, pero tiene alguna subida y bajada...
    • 6:00...no ye nada del otro mundo porque aquí los acantilaos tienen...
    • 6:03...unos 50 metros de altura...
    • 6:05...firme bastante buenu...
    • 6:08...carreterines, pistes, ta muy guapo, bastante rozao...
    • 6:14...cuidao pa que no se nos cierren los matorrales...
    • 6:17...y nada tío, lo único que tenemos que llevar el bocata, el agua...
    • 6:20...y ganes de caminar. Y piernes pa caminar.
    • 6:24¿Conoces la ruta?
    • 6:26Bueno conozco la zona, pero la ruta todavía no anduve por ella.
    • 6:29Yo tampoco te creas que la conozco entera.
    • 6:32Lo que cuento es con que esté bien marcao.
    • 6:35¿Estará bien? Sí.
    • 6:37¿Cuál ye tu playa favorita? Frejulfe.
    • 6:40¿Pa bañate también? Para surfear, para bañarme, pa todo.
    • 6:45Bueno anda tiénesla cerca de casa.
    • 6:47¿Arnielles la conoces? Sí.
    • 6:49A mi me sorprendió porque no esperaba encontrar una playina...
    • 6:51...de arena por aquí. A mi me gusta por lo tranquila...
    • 6:54...que es, encima es muy guapa.
    • 6:56¿Cuándo empiezas la temporada de baños?.
    • 6:58El 30 de mayo. Tempranín.
    • 7:01Ta el agua fresca todavía.
    • 7:04Tú como estas tol añu metiéndote en el agua.
    • 7:06No lo noto mucho.
    • 7:08Ahí ya te quitas el neopreno ¿y hasta cuando te bañas?.
    • 7:16Hasta septiembre o por ahí.
    • 7:19Pues yo si puedo bañame en noviembre, me baño.
    • 7:24Yo si puedo en octubre, pero no me dejan, solo con taje de neopreno...
    • 7:30...si no póneste malo.
    • 7:32A mi me presta mucho el origen de los topónimos...
    • 7:37...por ejemplo esta playa, Arnelles...
    • 7:41...vamos a escribirlo en la arena.
    • 7:46Arnelles...
    • 7:52...¿qué pasa si metemos aquí una E? Arenelles.
    • 7:59¿Qué tenemos alrededor? Arena.
    • 8:02Pues igual tien que ver con eso...
    • 8:04...hay una palabra latina que es arenatum...
    • 8:08...referente a la arena.
    • 8:10La evolución de las palabras latinas a castellano, asturiano...
    • 8:14...o gallego...
    • 8:16...es que las vocales átonas ¿sabes lo que son?.
    • 8:19Sí. Átonas o con acento...
    • 8:21...en este caso sería esta E de Arenelles...
    • 8:25...esta es átona, no tiene el acento...
    • 8:29...estaría en arenatum, en la A...
    • 8:32...esa E, se pierde y nos queda Arnelles.
    • 8:36Esto es una evolución de 2000 años...
    • 8:39...la palabra habrá cambiado.
    • 8:41Tenemos algún ejemplo más en la costa asturiana...
    • 8:45...dos playas que se llaman igual, Arnao...
    • 8:49...una en Castrillón y otra en Figueiras...
    • 8:52...es lo mismo, perdió la E y se quedóa Arnao...
    • 8:55...en La Rioja, hay un sitio que se llama Arnedo...
    • 8:58...a orillas del Ebro, una zona de acumulación de arenas...
    • 9:02...ya tenemos una idea de donde puede venir el nombre de esta playa.
    • 9:07Vendrá algún expertu y dirá que no tenemos ni idea.
    • 9:10¿Qué tal esta playa pa bañase? A mi me gusta mucho, muy tranquila.
    • 9:14¿No es más peligrosa Frejulfe al ser más abierta?
    • 9:17Mucho más Frejulfe.
    • 9:18Vosotros cuando hacéis surf ¿en qué zona de la playa lo hacéis?.
    • 9:23Donde salga la ola, pero principalmente para adentro...
    • 9:30...por la izquierda.
    • 9:32¿Prefieres playas de piedra o de arena?
    • 9:34Arena, pa piedra tienes que llevar escarpines.
    • 9:38Ay, eso ye un rollu. No me gusta nada.
    • 9:41A mi no me presta entrar en la playa pisando piedres.
    • 9:47¿Buceas? Sí.
    • 9:49Home claro, siendo de la costa y gustándote el mar...
    • 9:52...seguro que a parte de surf, harías otra cosa...
    • 9:56...sdemás bucear ye sencillo, un tubu y unes gafes.
    • 10:00¿Hay algún sitiu guapu pa bucear por esta zona?
    • 10:03Muchos. Recomiéndame unu.
    • 10:05Fabal.
    • 10:11¿Dónde está? Por donde la senda costera.
    • 10:16¿Y qué voy a encontrar tiburones, ballenas, medusas?
    • 10:22De todo, todo tipo de peces.
    • 10:24No ye que vaya a pescalos, pero tengo gana de velos y saludar...
    • 10:27...a los vecinos de la zona.
    • 10:29Esta ye la primera subida y la más dura de la ruta de hoy...
    • 10:34...porque no dejan de ser peldaños unu tras otru.
    • 10:38¿Sabes quienes son los Pitufos? Sí.
    • 10:41En los cuentos siempre dicen que les encanta la zarzaparrilla...
    • 10:47...y ye esto, una zarza con pinchos, como pa caer dentro...
    • 10:52...yo nunca-y vi frutos ni nada, siempre me llamó la atención...
    • 10:58...que a Los Pitufos-yos gustara, pero como pa caer dentro...
    • 11:06...¿alguna vez caíste en un ortigal?.
    • 11:08Sí, muchas.
    • 11:10Hoy en día hay muy pocos guah.es que puedan decir eso...
    • 11:15...porque ya no andan por ahí, no tienen ni pupes ni cicatrices...
    • 11:20...los de los pueblo todavía...
    • 11:22...caer en un ortigal ye una de les mejores experiencies de la vida...
    • 11:27...pa que desde piquiñín, unu sepa lo que ye'l sufrimientu...
    • 11:29...sin llegar a morir por ello.
    • 11:32Que a los que nos pasó, nos acordamos de ello bastante bien.
    • 11:36El Cabo San Agustín, ¿también lo conocías?.
    • 11:40Sí.
    • 11:41Bueno una pregunta más íntima ¿qué tal por el cole?.
    • 11:45Muy bien.
    • 11:46¿Ya empiezas al instituto, no? No, ya lo tengo empezado.
    • 11:51¿Y qué tal?, ¿cuál es la asignatura que menos te gusta?.
    • 11:56La que dices: buah, que rollu.
    • 11:59Pues matemáticas. Esti guah.e ye como yo...
    • 12:03...arrastré les matemátiques prácticamente toda mi vida.
    • 12:05¿Qué tal la Historia?. Bien.
    • 12:08Vamos a hacer un poco de Historia, atrás está el faro de San Agustín...
    • 12:13...el nuevu y el vieyu...
    • 12:16...el nuevu ye unu de los que más me presten de Asturias...
    • 12:20...ye del 73, relativamente joven.
    • 12:22En Asturias hay 17 faros, nueve los controla la autoridad marítima...
    • 12:27...de Avilés, los del occidente y los otros la autoridad..
    • 12:32...marítima de Gijón.
    • 12:34Antes, todos los faros tenían un farero...
    • 12:36...pero eso ya pasó a mejor vida...
    • 12:39...ahora se controlan desde un centro telemáticamente...
    • 12:42...ahora ye todo por internet...
    • 12:45...y si no tienes wifi nun yes nada y esos rollos.
    • 12:49Y a la izquierda, esa torretina pequeña...
    • 12:52...era lo que había antes, una especie de faro o baliza...
    • 12:57...pa que por lo menos pudieran ver los navegantes la entrada a la ría.
    • 13:02Y al lado, la campana, para cuando había niebla y no se veía...
    • 13:09...la luz del faro.
    • 13:12A lo largo de la costa, en casi todos los puertos hay algún...
    • 13:15...topónimu que se llama atalaya o garita...
    • 13:18...era donde estaba el punto desde donde se ponía la luz o el fuego...
    • 13:23...para indicar la entrada a los puertos...
    • 13:25...por ejemplo, en la Punta la Garita, en Cabo Vidío...
    • 13:27...o La Atalaya en Ribadesella...
    • 13:30... aquí hay algo parecido, el Cabo San Agustín.
    • 13:33La antigua campana, la tienen como recuerdo de lo que fue la labor...
    • 13:40...de estos faros. En Asturias siguen todos los faros...
    • 13:44...aunque no tengan el farero que vivía en él, en este caso no...
    • 13:48...viviría en las casas de aquí al lado, pero siguen decorando...
    • 13:53...el litoral.
    • 13:55El alcance del faro de Ortigueira, ye de 15 millas náuticas...
    • 13:58...una milla náutica son 1852 metros...
    • 14:01...tamos hablando como de 37 kilómetros mar adentro...
    • 14:05...en días de buena visibilidad, los días de niebla...
    • 14:09...no se ve ni a diez metros.
    • 14:12Ahí tenemos un submarinista, buscando algo pa llevar pal platu...
    • 14:19...no sé lo que pescarán por aquí, lubina o xargos, no sé...
    • 14:23...esta costa ye muy buena pa bucear o submarinismo...
    • 14:26...porque tiene mucha roca tendida...
    • 14:31...por ejemplo en el oriente, una vez que cae el acantilado...
    • 14:35...te encuentras fondo arenoso en la mayor parte, aquí no...
    • 14:39...las rocas se alejan.
    • 14:48El Cantábrico no es especialmente bueno porque está removido...
    • 14:52...y hay poca visibilidad.
    • 14:54Una vez me mareé, empecé a notar que se me ponía la barriga...
    • 15:01...de aquella manera y era que me estaba mareando.
    • 15:04Voy a hacer una labor de ciudadanía responsable...
    • 15:06...mirando pal submarinista vi otra cosa que me nerva...
    • 15:12...como diría un amigu, los desaprensivos...
    • 15:16...yo siempre llevo una bolsa de basura.
    • 15:19Los desaprensivos que no lo piensan dos veces...
    • 15:25...y lancen la lata y déjenla por ahí, deben de pensar que...
    • 15:30...esto no ye suficientemente guapo y algo de colorao da una nota...
    • 15:34...de color al acantilao, pero a mi me parez que ye una gochada.
    • 15:39(SINTONÍA)
    • 15:41Esta ye la capilla de San Agustín...
    • 15:44...¿sabes quién era?.
    • 15:46Un paisano que vivió en el siglo V, dicen que fue el mayor pensador...
    • 15:51...cristiano del primer milenio...
    • 15:54...era un poco golfo de joven, eso lo dejó él escrito...
    • 15:57...y acabó siendo obispo.
    • 15:59San Agustín fue la primer ciudad fundada por europeos en La Florida...
    • 16:04...en Estados Unidos, que la fundó Pedro Menéndez de Avilés...
    • 16:07...El Adelantado de la Florida, que era de Avilés...
    • 16:10...San Agustín ye'l patrono de Avilés...
    • 16:12...El Adelantado era terror de los piratas del Caribe...
    • 16:16...¿viste las películas?. Sí.
    • 16:19Pues todo lo que ponen en esas películas cualquier parecido con...
    • 16:22...la realidad, ye mera coincidencia.
    • 16:24La piratería no tien nada que ver con lo que nos enseñan en esas...
    • 16:26...películas.
    • 16:27A él lo mandaron a ultramar a acabr con los piratas y fíxolo perbien.
    • 16:35Aquí tenemos un monumento a los hombres de la mar el Madre América.
    • 16:41Esti barcu perteneció a un paisano de Ortigueira Pepe el de Pericón...
    • 16:46...empezó a trabayar en la mar con 13 años, los que tú tienes...
    • 16:51...con corrientes, averíes bagamares, el salitre, el frío...
    • 16:56...imagínate lo que era salir con 13 años a pescar...
    • 16:59...hoy el día ta muy guapu, pero un día de nordés fríu, que se te...
    • 17:03...quedan les manes cuando se te mojan en el agua...
    • 17:06...pues 45 años bregó en la mar esti paisano.
    • 17:12Antes la gente tenía que buscase la vida donde fuera...
    • 17:15...y aquí donde fuera, era la mar.
    • 17:17Hoy en día no queda tanta gente que se dedique a la pesca...
    • 17:21...con estos barquinos que andaben por aquí cerca de la costa...
    • 17:26...sin alejase, pa xarda, calamar, pulpo.
    • 17:31¿Conoces algún paisano de Navia que todavía se dedique a la pesca?.
    • 17:35Sí muchos.
    • 17:37¿Y amigos de tu edad fíos de pescadores?
    • 17:41También, pero menos.
    • 17:45¿Y nunca te animaron a salir con ellos a la mar?
    • 17:47No, a la mar nunca salí todavía, pesco mucho, pero nunca salí.
    • 17:52¿Pesques de caña? Sí.
    • 17:54¿Dónde?.
    • 17:56En el muelle, a veces voy a Vega, a Luarca.
    • 18:00¿Y qué saques? Xargos, lubinas.
    • 18:04¿Todavía sale algo? Sí, sale.
    • 18:06Cuando yo era guah.e, mirlotos, fanecas, yulias...
    • 18:12...me acuerdo de los mirlotos, ir con un cubu...
    • 18:15...y volver con el cubu llenu mirlotos...
    • 18:17...poníes dos anzuelos y salíen dos mirlotos...
    • 18:20...no sabías si estaban enganchaos por el cebu...
    • 18:23...porque vieron algo que se movía y tiráronse a por ello...
    • 18:26...por la voracidad que tenían esos peces piquiñucos.
    • 18:30(SINTONÍA)
    • 18:32La tabla en general te mola, porque también le das al monopatín ¿no?.
    • 18:35Sí.
    • 18:36En mi época que no se nos ocurriera andar subiéndonos a bordillos...
    • 18:41...y lo de pisar el césped en los parques...
    • 18:43...teníamos un montón de líneas que no podíamos cruzar.
    • 18:47Yo tenía un monopatín de fibra, no sé porque...
    • 18:51...era blancu con una flecha roja...
    • 18:54...nos dedicábamos a tiranos cuesta abajo...
    • 18:57...y girar sobre nosotros mismos...
    • 19:00...el pro era el que daba tres o cuatro vueltes sobre si mismo...
    • 19:04...los demás a pegar culaes intentando hacelo.
    • 19:07Vosotros ¿cuál es la pirueta más complicada que hay?.
    • 19:13El truco más fácil es el ollie. ¿El ollie?
    • 19:21Saltar sobre la tabla.
    • 19:24¿Y lo de tirate por una barandilla p'abajo?
    • 19:27También. Yo si hago eso meto un cacharrazu.
    • 19:32Yo cada vez que veo un monopatín por ahí...
    • 19:35...apetezme, pero no me atrevo, ya vi un paisano caer delante de mi...
    • 19:40...por querer hacer el pijo con un monopatín...
    • 19:42...y rompió la muñeca. Mira ya estoy en tu cuenta.
    • 19:45Ahí estás, madre mía acabas de dar la vuelta en el aire...
    • 19:49...al monopatín, si hago yo eso con tu edad me escoño...
    • 19:55...mira lo de la barandilla. Ah esto ye lo de la estación de...
    • 19:59...autobuses. Sí.
    • 20:01Ahí con el bordillo, tú yes un pro, mecachis en diez.
    • 20:07Yo tirábame por una cuesta abajo y a frenar donde pudiera.
    • 20:13Vamos a seguir con el tema tablas, le das al surf, al skate...
    • 20:18...¿a que le das al snow?. También.
    • 20:21¿Dónde vas a esquiar?. A Pajares.
    • 20:24Ya habrás bajao alguna negra.
    • 20:26Las veces que fui, las negras no estaban disponibles.
    • 20:32Entonces te quedas con las rojas. Sí.
    • 20:36¿Tienes ganas de ir a esquiar a otro lao?.
    • 20:39A Andorra.
    • 20:40¿Buscar algo un poco más largo? Sí.
    • 20:43Tampoco voy por roja ni negra, me apetece esta y bajo por esta.
    • 20:49Tamos en el puerto de Ortigueira y vamos a hacer un ejercicio...
    • 20:53...de imaginación.
    • 20:54Vamos a tratar de imaginar como sería esto hace 80 años.
    • 20:58Aquí era la conservera, trabajaban 60 muyeres.
    • 21:04Aquí taba el puerto, aquí una fábrica de salazones...
    • 21:08...y todo esto estaba lleno de aparejos, xente arreglando redes...
    • 21:13...llendo y viniendo les muyeres con el pescao encima la cabeza...
    • 21:16...con les cestes marchando pa Boal o pa Navia...
    • 21:18...los nenos que después de la escuela andaban por aquí...
    • 21:21...haciendo recaos.
    • 21:22Eso era lo que había aquí hace 80 años y mira lo que queda.
    • 21:28Antes en Asturias casi todos los puertos tenían una, dos o tres...
    • 21:31...conserveres.
    • 21:33Eso ahora ya no queda...
    • 21:36...quedan unas diez barcas en Ortigueira que salgan a la mar...
    • 21:41...y ye lo que ta pasando en todos los puertos de Asturias.
    • 21:46Vamos a ver si ye perejil esto, sí ye perejil...
    • 21:50...no sabía yo que era planta silvestre...
    • 21:53...de los acantilaos asturianos.
    • 21:55Los hay por todos los lados, habrá que catalogarlo como...
    • 22:00...planta silvestre asturiana, aquí no hay cenoyu que también se come.
    • 22:06El perejil no se come pero sirve para dar sabor a ciertos platos...
    • 22:11...mira tú, perejil en el acantilado.
    • 22:15¿Conocías esti puerto? Sí.
    • 22:17Yo la primera vez que estuve aquí, no fue hace tanto...
    • 22:20...era la única población que me quedaba de la costa asturiana...
    • 22:23...por conocer y un día decidí que tenía que bajar...
    • 22:26...y me di cuenta de que hay que hilar bastante fino pa...
    • 22:29...entrar y salir de esti puerto.
    • 22:32Mira les roques de la izquierda y la punta de la derecha...
    • 22:37...como esté la mar un poco brava, no ye tan fácil.
    • 22:41Antes por aquí entraban y salían todas y ahora quedan...
    • 22:44...seis o siete barcas y alguna más que estará pescando.
    • 22:48Ahora estos sitios está pa los turistas que venimos dando...
    • 22:52...un paseo y disfrutamos de la mar.
    • 22:56¿De qué vendrá el nombre de Ortigueira?
    • 22:59De ortiga.
    • 23:01Y eso que cambió, al principio se llamaba Ortigal luego Ortigueral...
    • 23:07...y acabó siendo Ortigueira.
    • 23:10Lo que hablábamos antes de los nombres de los sitios...
    • 23:14...cambien mucho y muches veces ye porque el que los escribe...
    • 23:18...en el mapa los escribe mal.
    • 23:20La mayor parte de los pueblo pesqueros de Asturias son así...
    • 23:25...Luarca también tien cuesta arriba, Cudillero, Lastres...
    • 23:30...todos tienen p'arriba y p'abaxo.
    • 23:32Esta xente de los puertos entre subir y bajar...
    • 23:36...imagínate que vives arriba y tienes la barca ahí...
    • 23:40...pim pam y al final haces más desnivel que un ganaderu...
    • 23:43...buscando les vaques. Desde abajo hasta arriba...
    • 23:46...hay 50 metros de desnivel.
    • 23:48Y les muyeres que marchaben de aquí con cestos de pescao en la cabeza...
    • 23:53...hasta Navia o Boal pal mercáu...
    • 23:56...les que iban en autobús, pero alguna andando...
    • 24:01...desde Cudillero iban andando hasta Pravia o Salas, imagínate.
    • 24:08Cuando no había medios de transporte como ahora...
    • 24:11...la gente tenía que ir a vender el pescao, pa eso lo pesquen...
    • 24:14...pa comelo y pa vendelo. Pa cambialo por...
    • 24:17...el Fortnite ¿tú no yes de consolas?.
    • 24:22Queva, nada, nada, no tengo Play. Sabes que eres un peligro...
    • 24:27...para el sistema, te están vigilando.
    • 24:30Vamos a seguir disfrutando del entorno, venga, usted primero.
    • 24:33La cuesta arriba ye el entorno en esti momento.
    • 24:36¿Qué tal el baloncesto? Muy bien.
    • 24:40¿Tú de qué juegas? De base.
    • 24:45Yo juagaba al baloncesto de pequeño, no competía...
    • 24:48...pero poníanme la mano así y ya me controlaban...
    • 24:52...yo taba ahí debajo intentando buscar un hueco pa lanzar el balón.
    • 24:57La pregunta del millón ¿porcentaje de tiros de campo?.
    • 25:02Bien, un 30 ó un 40.
    • 25:07Eso puede mejorase. Todo se puede mejorar.
    • 25:13(SINTONÍA)
    • 25:16Hoy vamos a empezar por el postre. ¿Esto ye venera?
    • 25:23Es el postre típico de Navia. Ta bien buena.
    • 25:26Ta, ta buena.
    • 25:28¿Yes repugnante pa comer? Como de todo.
    • 25:32¿Tienes algún platu favoritu? La pasta.
    • 25:35¿Carbonara, pesto? Todo.
    • 25:38¿Lasaña?. Todo.
    • 25:41Tus güelas tienen que estas contentísimas...
    • 25:44...no hay nada que-y guste más a una güela...
    • 25:46...que un nietu que coma bien. Yo voy ganándome a les güeles...
    • 25:49...porque como como un gochu y además mucho.
    • 25:52¿No te dió por cocina? No.
    • 25:54Seguro que te da algún día.
    • 25:55Tengo entendido que te gusta la ganadería.
    • 25:59Me gustan los animales, voy con mi tío a ver las vacas...
    • 26:06...y ayudar al de la ganadería.
    • 26:10¿Te presta mecer vacas?
    • 26:12Tienen máquinas, sólo tienes que meter un tubo...
    • 26:16...y ya sale la leche sola.
    • 26:19¿Te gustan los animales en general los páxaros, los peces?
    • 26:22Todos los animales.
    • 26:24Tú y yo tenemos unes cuantes coses en común...
    • 26:26...gústate la historia, la biología, como a mí.
    • 26:29Aparte de eso tú ya sabes lo que ye estar delante de les cámares...
    • 26:32...no ye la primera vez que participas en una milonga como esta.
    • 26:37¿Qué fue lo que hiciste?
    • 26:39Un anuncio para el turismo de la zona.
    • 26:43¿De Navia? Sí.
    • 26:44¿Qué tal fue la experiencia? Muy buena.
    • 26:47¿Cómo se titulaba? Destino Navia.
    • 26:50Pues si queréis velu, buscáis Destino Navia...
    • 26:53...y ahí tenéis al explorador con su brújula...
    • 26:56...dando vueltes por Navia y sus alrededores.
    • 26:58¿Se te quitó la gana de volver a hacer televisión?
    • 27:02No, me llevó mucho trabajo hacerlo, pero me gustó la experiencia.
    • 27:08Como hoy, ta gozándola. Yo estoy gozando la venera.
    • 27:14(SINTONÍA)
    • 27:21...ya tamos en senda, que venimos pisando asfalto desde...
    • 27:25...prácticamente el principio, salvo la arena de Arnelles.
    • 27:29De todas formas eses carreterines de pueblu, gústenme un montón...
    • 27:32...pases por pueblinos que no conoces...
    • 27:35...tienes la oportunidad de conocer Ortigueira aunque ya lo conocías...
    • 27:38...pero los que vengan a hacer esta ruta van a conocer Ortigueira...
    • 27:42...y va presta-yos pola vida.
    • 27:44Manzanillina, ta protegida ahora, no se puede coger...
    • 27:49...antes la gente cogía en los praos, aquí la tenemos.
    • 27:53Dieta seca.
    • 27:55Les florines mucha gente les confunde con les margarites...
    • 27:58...pero tienen menos pétalos.
    • 28:00Ahí tenemos nuestro destino ¿conocías esta playa de Figueira?.
    • 28:06No, la verdad que nunca estuve.
    • 28:09Pues ye una playina muy guapa, pero en marea alta...
    • 28:14...se queda sin playa.
    • 28:16Hasta aquí llegamos tú y yo y vamos a terminar el programa...
    • 28:19...para después ir a darnos un chapuzón...
    • 28:22...a ver si pillamos algún xardu, aunque sea a mordiscos.
    • 28:25¿Trajiste equipo?. Sí.
    • 28:27Esti chaval siempre preparáu, así da gusto trabayar.
    • 28:30(SINTONÍA)
    • 28:32George Byron, un poeta inglés del siglo XIX...
    • 28:35...que morrió xoven el probe...
    • 28:37...decía que: qué sería de la juventud sin el mar...
    • 28:41...ese mismo mar que Alberti recuerda en uno de sus poemas...
    • 28:44...El mar, la mar...
    • 28:46...cuando dice: la marejada tira de mi corazón...
    • 28:48...eso ye lo que nos pasa a esti y a mi.
    • 28:50¡Hala arranca p'allá...
    • 28:52...que el mar tira de nosotros!.

    Estamos en la zona occidental de Asturias, en el concejo de Cuaña. Hoy caminaremos junto a nuestro invitado de 13 años, Íñigo, a la vera de la Costa. Nos marcamos un recorrido de playa a playa disfrutando de un magnífico día de sol.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Mochilerines

    Mochilerines. Costa de Cuaña

    Costa de Cuaña

    5.00 (12 votos)
    02 de dic. 2020 29 mins.
    En reproducción
    Mochilerines. Murias Tsongas

    Murias Tsongas

    4.58 (12 votos)
    25 de nov. 2020 30 mins.
    En reproducción
    Mochilerines. Cascada de Méxica

    Cascada de Méxica

    4.81 (16 votos)
    18 de nov. 2020 30 mins.
    En reproducción
    Mochilerines. Cabo Vidio

    Cabo Vidio

    4.73 (15 votos)
    11 de nov. 2020 30 mins.
    En reproducción

    Más de Mochilerines

    Mochilerines 2020

    9 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL