Miércoles 2 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDM1ODYyMDIsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.qzZ5cR37tMXdiRCRLvw28tShC3DVaeQxbXa6A80nfKs/2015/07/85104_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:04Caravanas como esta en el norte de Etiopía,...
    • 0:06... provincia del Tigray.
    • 0:08El padre Ángel, mucho más que una institución.
    • 0:11Tenemos un grupo de 650 huérfanos.
    • 0:14El medio de transporte más habitual en Wukro,...
    • 0:16... el bayaj o taxi tuk-tuk.
    • 0:18Es una mezcla de s. XXI y antiguos estilos de vida.
    • 0:22Ese ye el que mejor lo pasa de todos. ¿Qué creéis?
    • 0:25Ando sin rixu. Otra vez p'abaxo.
    • 0:27Venga, Ángel, al trote.
    • 0:30Te puede resultar un poco extraño que esté grabando...
    • 0:32... una huella humana en un camino.
    • 0:34Me he fijado que alrededor de Wukro hay muchas montañas.
    • 0:37Es tu debilidad el chocolate. La única tentación...
    • 0:40... a la que no te puedes resistir.
    • 0:41Ahí es a donde vamos, a Emmanuel.
    • 0:44Ponte cómodo.
    • 0:46La aventura está en tu casa.
    • 0:47Aquí comienza...
    • 0:48... (GRITA) "Mochileros".
    • 0:52(SINTONÍA PROGRAMA)
    • 1:17Si un día decidimos ir a Lugo y a Cantabria...
    • 1:19... a conocer alguna de sus rutes,...
    • 1:21... ¿por qué no ir un poco más lejos?
    • 1:23La voluntad indomable de algunos hombres y muyeres...
    • 1:26... puede llevarlos más allá de lo imaginable.
    • 1:28En Etiopía, un país azotado por las hambrunas y la guerra,...
    • 1:31... hoy en "Mochileros" descubriremos...
    • 1:33... que ni las montañas ni las desgracias...
    • 1:35... son obstáculo para la felicidad y la esperanza.
    • 1:47Durante milenios la sal fue algo más que un alimento.
    • 1:51Fue una moneda de intercambio.
    • 1:52De ahí tenemos la palabra salario.
    • 1:54Construyó y destruyó imperios.
    • 1:56En pleno s. XXI todavía podemos encontrarnos...
    • 1:59... caravanas como esta, en el norte de Etiopía,...
    • 2:01... provincia de Tigray.
    • 2:03Esta gente viene desde el desierto del Danakil.
    • 2:06Está a unos 70-80 km de distancia de aquí,...
    • 2:09... en el nordeste de Etiopía a 140 m bajo nivel del mar.
    • 2:13Tienen que ascender a 2.000 m.
    • 2:14Es la altura en la que nos encontramos ahora.
    • 2:16Para llegar a Mekele, la capital de la provincia de Tigray.
    • 2:19La sal tiene más importancia de la que podemos pensar.
    • 2:22No es solo algo que echamos a los alimentos...
    • 2:23... pa que dé sabor a les coses, no.
    • 2:25Sirve para conservar.
    • 2:27Los embutidos, jamones, los quesos, la salazón...
    • 2:30... de los pescados. Eso era fundamental para...
    • 2:33... aguantar largas temporadas. Para que el alimento...
    • 2:36... se preservara durante mucho tiempo.
    • 2:38Esto se extrae en minas que se corta en bloques...
    • 2:41... y llegan a Mekele y les van a pagar 50 birr.
    • 2:4550 birr son unos dos euros, por cada bloque.
    • 2:48A 45 km de Mekele, la capital, está Wukro,...
    • 2:51... una de las ciudades más importantes de la región...
    • 2:53... de Tigray en la que nos hallamos.
    • 2:55Es una de las nueve regiones en las que se divide Etiopía.
    • 2:58El origen de la ciudad está en un campo de refugiados...
    • 3:00... que se formó alrededor de un establecimiento militar.
    • 3:03En una de tantas guerras que azotaron este país durante años.
    • 3:07Etiopía es el segundo país más poblado de África...
    • 3:10... después de Nigeria. Casi 100 millones de habitantes.
    • 3:12En extensión sería como España y Francia juntas.
    • 3:15Es una mezcla de s. XXI...
    • 3:19... y antiguas costumbres y estilos de vida.
    • 3:21Esto podría ser medieval.
    • 3:22Nuevas tecnologías y medios de transporte de toda la vida...
    • 3:25... que conviven en un país rural.
    • 3:28El 90% de su población se dedica a la agricultura.
    • 3:31La tierra de Etiopía, que es una gran meseta elevada,...
    • 3:34... es muy fértil. ¿Qué le falta?
    • 3:36Le falta el agua.
    • 3:37Wukro está dividido en tres barrios.
    • 3:39Los habitantes escogen a su representante...
    • 3:41... entre los que creen más dignos.
    • 3:44Aquí en Wukro como pillen a un corrupto...
    • 3:46... le dan por arriba y por abajo.
    • 3:48Igual que hacemos nosotros en casa.
    • 3:50A la gente en esta ciudad-y presta tenerla guapa.
    • 3:53Están haciendo un montón de proyectos de empedrado,...
    • 3:56... poner árboles en todes les calles.
    • 3:58Y esto, en buena parte, se debe a la voluntad...
    • 4:01... del que será nuestro invitado hoy.
    • 4:02Voy a echar una mano a este chaval.
    • 4:06Bueno, a estos.
    • 4:09El medio de transporte más habitual en Wukro,...
    • 4:11... el 'bajaj' o el taxi tuk-tuk.
    • 4:14Hay que negociar porque nosotros los de afuera,...
    • 4:16... que nos llaman 'faranji', siempre nos meten de más.
    • 4:19'Etiocomunications Center. ¿one fifty? Ok'.
    • 4:25Nos llevamos a 'Etiocomunication Center'.
    • 4:28Como veis cada 'bajaj' está decorado...
    • 4:33... de forma muy personal.
    • 4:36Los hay con flores, con fotos de jugadores de fútbol.
    • 4:39De hecho, hemos visto a Mourinho por ahí.
    • 4:42A los de afuera nos llaman 'faranji'.
    • 4:44Siempre tienes que andar regateando...
    • 4:47... y tú vas y le dices que eres 'gabesa', que son los de aquí.
    • 4:51'Faranji' será el guiri, el foriatu que decimos por allí.
    • 4:54Siempre intentan meterte de más.
    • 4:57Un precio tuk-tuk que es un birr o birr y medio,...
    • 5:00... que son 20 céntimos. Está tirado.
    • 5:04La ciudad no es muy grande y este tipo de transporte...
    • 5:06... lo estás cogiendo continuamente...
    • 5:08... y te lleva a cualquier parte de la ciudad.
    • 5:10Lo que no os dije ye dónde queda Etiopía.
    • 5:13Sé que estáis todos muy fuertes en xeografía, pero...
    • 5:17... por si acaso voy a deciros.
    • 5:20Etiopía está al otro lado de África, en el nordeste.
    • 5:24Muy cerca del mar Coloráu, o sea, del mar Rojo.
    • 5:29Hemos tenido que cruzar el Mediterráneo,...
    • 5:31... internarnos por tierras egipcias y sudanesas...
    • 5:33... para llegar a este hermoso país.
    • 5:36Ahora vamos a entrar a nuestra base de operaciones...
    • 5:39... que va a ser nuestro hogar durante los próximos días.
    • 5:42En la misión de Santa María,...
    • 5:43... que aquí en Wukro la conocen en inglés,...
    • 5:45... "Saint Mary Mision".
    • 5:47El alma mater, el artífice de todo esto...
    • 5:49... que será nuestro cicerone durante los próximos días...
    • 5:52... es el que aquí todo el mundo conoce...
    • 5:53... como Abba Malaku, el padre Ángel.
    • 5:55Mucho más que una institución.
    • 5:58Ahí lo tenemos en plena faena. ¿Qué pasa?
    • 6:01Ángel, jugando con tus niños.
    • 6:04Jugando mientras me dejen.
    • 6:07Dicen que ya soy mayor y que a veces no doy la talla.
    • 6:12A lo mejor no la doy yo.
    • 6:15"Samu, I love you".
    • 6:19Están diciendo que me quieren.
    • 6:25-(NIÑO) "I love you".
    • 6:28Dice que me quiere.
    • 6:31Los críos de la escuela y del proyecto que ya nos explicará...
    • 6:34... vienen aquí a jugar. Y él sabe jugar con ellos.
    • 6:37Porque el más crío que hay aquí de todos, más que yo,...
    • 6:41... ye Ángel. ¿Tú no eres más crío que yo?
    • 6:44¿Más joven incluso?
    • 6:46-Por mi edad soy tres veces crío. Más joven que yo.
    • 6:49A mi edad soy tres veces. Seguro. ¿Qué miráis? Venga.
    • 6:52Claro, van a jugar estando aquí mirándovos.
    • 6:56Claro, con esa cámara van a jugar.
    • 6:58Todo el mundo quiere ser protagonista.
    • 6:59Tenemos un grupo de 650 huérfanos...
    • 7:02... a los que atendemos desde el principio del programa.
    • 7:08Llevan con nosotros 13 años algunos de ellos.
    • 7:12Estos niños están aquí porque son vecinos nuestros.
    • 7:16Viven aquí. No están en un orfelinato. Están en sus casas.
    • 7:19Este está con su abuela. Este está con su hermano.
    • 7:22Y con otros vecinos.
    • 7:24Y como viven cerca de aquí, vienen a jugar.
    • 7:26Hoy es fiesta porque es el segundo día de Pascua...
    • 7:31... y los días de semana vienen a hacer los estudios.
    • 7:34De lunes a viernes hacen los estudios aquí.
    • 7:38Y el viernes recogemos papeles por las calles de aquí.
    • 7:41Y sábado y domingo vienen... el sábado a regar...
    • 7:44... y el domingo a jugar.
    • 7:46Tenéis una escuela. Sí, pero no es para estos.
    • 7:49Es para gente que ya acabó la educación secundaria.
    • 7:52Es una escuela profesional de agricultura,...
    • 7:57... mecánica general, electricidad,...
    • 8:00... fontanería e informática.
    • 8:03Estos títulos son homologados.
    • 8:05Hay un montón de disciplinas aquí.
    • 8:08Hay gente para todo.
    • 8:11Jóvenes no faltan aquí.
    • 8:13En este país he visto que juventud la hay...
    • 8:15... por todos los lados. Es lo que más abunda.
    • 8:17Es sana la juventud. Merece estar con ellos.
    • 8:21Y vivir con ellos.
    • 8:23Verás que son más fuertes que tú. Seguro.
    • 8:27¿Cómo es? ¿'Tankarra'? (RÍE)
    • 8:30Ellos son doblemente 'tankarra'.
    • 8:33Por la juventud y las ganas que tienen.
    • 8:35(HABLA EN TIGRIÑA)
    • 8:49Me he puesto a la cola para ver si colaba, pero no.
    • 8:54Me he metido entre esta gente a ver si me cae algo,...
    • 8:57... si me ofrecen algo. ¿No me vas a dar un poco?
    • 9:00¿No? Pues no.
    • 9:08Un vecino más de la Misión de Saint Mary.
    • 9:12Una tortuguina o un galápago de tierra.
    • 9:16El mar por aquí, fastidiado.
    • 9:19Unos 55 años tiene el bichu esti.
    • 9:22Se mueve con mucha confianza por aquí, aunque tiene...
    • 9:26... golpes en la coraza.
    • 9:30Algún niño que le metió alguna pedrada.
    • 9:32Pero los niños somos así de crueles.
    • 9:35A mí me tocó de crío.
    • 9:39Tirar pedradas a los muiles en Arriondas y esas cosas...
    • 9:42... que después con la edad dejas de hacer...
    • 9:45... porque son crueles.
    • 9:48Va a ser mentira o leyenda eso de que las tortugas...
    • 9:51... andan muy despacio. No andan tan despacio.
    • 9:53Va a su paso. He visto a gente...
    • 9:56... de compras buscando ese complemento que les falta...
    • 10:00... que caminan más despacio que estos.
    • 10:02Yo recuerdo que ir con mi madre de compras era una tortura.
    • 10:05No una tortuga, pero una tortura.
    • 10:07Fijaos lo acorazadas que lleva las patas.
    • 10:09Tiene como unas escamonas potentes.
    • 10:12Aunque se repliegan dentro del caparazón...
    • 10:15... esa zona de las patas no les queda del todo recogida dentro.
    • 10:21¿Esto en qué consiste? Es un cementerio.
    • 10:24La administración nos dijo: "os damos este cementerio...
    • 10:27... si reforestáis esa colina de ahí". Encantado.
    • 10:31Y consiste en reforestar esta colina.
    • 10:33Empezamos hace unos cinco o seis años y ahora...
    • 10:37... ya tiene bastantes árboles.
    • 10:40Traemos el 100% de los árboles que se plantaron en su tiempo...
    • 10:44... que van para arriba.
    • 10:46Hay unos que se han plantado hace dos o tres años y necesitan...
    • 10:48... algo de agua. Estos grandes son independientes.
    • 10:52Y hemos aprovechado para que los niños,...
    • 10:54... del grupo de huérfanos,...
    • 10:56... tengan este contacto con la naturaleza.
    • 10:59Todos los sábados venimos a regar esto.
    • 11:01Y para ellos es una pequeña fiesta.
    • 11:03Lo bonito es cuando un niño se acuerda si lo plantamos nosotros.
    • 11:08Estaba así y ahora tengo que mirar así.
    • 11:10Yo creo que el niño se crece más que el árbol.
    • 11:12Lo vergonzoso para muchos de nosotros es que...
    • 11:15... venimos allí después de comer mucha carne...
    • 11:18... y algunos yendo al gimnasio...
    • 11:20... y luego un crío puede más que tú con el agua.
    • 11:23Las regaderas son de 12 o 15 l. ¿Cuánto llevan?
    • 11:26Las regaderas pueden tener hasta 18 l.
    • 11:30Lo que vamos a ver son críos pequeños de esta altura...
    • 11:34... carretando regaderas. Intentando.
    • 11:39Nosotros las miramos y las dejamos así.
    • 11:41El agua se saca de estos contenedores.
    • 11:45Hay un guaje dentro que ye el que se encarga de llenar...
    • 11:48... la regadera y es el que mejor lo pasa de todos.
    • 11:51Este está pasándolo pipa. Si yo pudiera entraba dentro.
    • 11:54Y de aquí tiro p'arriba con una.
    • 11:57"Tankarra, tankarra, tankarra".
    • 11:58Voy a dejar al chaval que suba.
    • 12:01Después agarro yo la mía, las dos y tiro p'arriba.
    • 12:05A ver, otro. ¡Venga!, ¡hala!
    • 12:08¿Yo? ¿Solo con una? Venga.
    • 12:11Ya veis cómo están los guajes. Tán como motos.
    • 12:14Este es el primer peldañu de la escalera.
    • 12:18Yo toy faciendo la primera carreruca.
    • 12:20Ye tan fastidiado como llegar arriba.
    • 12:22De una vez no lo voy a facer porque igual reviento.
    • 12:26Y yo no vengo a reventar, vengo a ayudar.
    • 12:28¿Aquí? ¿Sí?
    • 12:32Él toma el relevo.
    • 12:34Yo ahora vuelvo o subo arriba a echar una mano a Ángel.
    • 12:38Conseguir algo bueno cuando las condiciones son óptimas...
    • 12:42... no tiene ningún mérito.
    • 12:44Para poner medallas.
    • 12:46El mérito nuestro es que esta tierra...
    • 12:48... por mucho que la caves para poner árboles,...
    • 12:52... en medio metro no hay ninguna raíz ni nada.
    • 12:55Cuando llovía, las primeras aguas, arrasaba con todo.
    • 12:59Tampoco estaban estos bancales.
    • 13:01Empezamos por hacer los bancales estos.
    • 13:03Se llevaba el humus, la mejor parte de la tierra.
    • 13:07Ahora se ha conseguido que el humus se quede aquí,...
    • 13:10... que no haya erosión, que esté cubierto por esta biomasa.
    • 13:15Que esto sea compostaje para la misma tierra.
    • 13:18Que la hierba gane en calidad.
    • 13:21Que los animales también crezcan...
    • 13:24... o ganen en la calidad de la comida, que la leche sea mejor.
    • 13:28El cuento de la lechera tiene un final feliz.
    • 13:30Aquí si tratas con un mínimo de cariño a la tierra,...
    • 13:34... la tierra responde muy bien.
    • 13:37Esto no es trabajo nuestro, es trabajo de la tierra.
    • 13:40Ángel, estás como un chaval.
    • 13:42Que ya tienes más edad que yo. No será el doble, pero casi.
    • 13:50Ya está cansado.
    • 13:54Dice que está tan cansado. Que le caen los pantalones.
    • 13:58Sí que se nota el peso de esto cuesta arriba.
    • 14:02(HABLAN EN TIGRIÑA)
    • 14:09Les muyeres son les que se encarguen de...
    • 14:11... facer el trabayu inteligente...
    • 14:12... que ye regar los arbolucos.
    • 14:14Aunque en este país elles siguen llevando...
    • 14:17... la carga más pesada en la casa y la familia.
    • 14:20Elles son les que saben a qué árbol hay que regar.
    • 14:24No sé si os habéis dado cuenta, pero esto ye como una...
    • 14:28... carrera de relevos. Vamos faciendo una escalera.
    • 14:31Abajo los pequeñucos garran les regaderes...
    • 14:34... y suben a media altura. Así nos vamos turnando...
    • 14:37... en vez de tener que hacerlo todo desde abajo...
    • 14:38... que ye muy cansado. Son entre 25 y 30 kg.
    • 14:43Y tirar por ello a 2.000 m de altura que estamos...
    • 14:46... tampoco ye fácil.
    • 14:48Estos son los árboles pequeños que todavía son...
    • 14:51... de cuatro o cinco años. Necesitan un aporte de riego.
    • 14:56Sus raíces no son profundas...
    • 14:59... y yo ando sin rixu. Otra vez p'abajo.
    • 15:02Venga, Ángel, al trote.
    • 15:06Como en la mili que no hicimos. Bueno, yo no la hice.
    • 15:11¿Cómo tienes los brazos?
    • 15:13Pensé que los iba a tener peor.
    • 15:15Eso de cargar regaderas no es algo que haga habitualmente.
    • 15:18Pero es bonito ¿a que sí?
    • 15:19Es una actividad muy...
    • 15:23... reconstituyente para el espíritu...
    • 15:25... para uno que viene de los países occidentales...
    • 15:26... materialistas y esas cosas. Sobre todo para el espíritu.
    • 15:30Luego ves cómo la naturaleza responde.
    • 15:33Aquello estaba pelado. Era como una cabeza pelada.
    • 15:36No había nada. Entraban las cabras...
    • 15:38... y arrasaban con todo.
    • 15:41Yo tenía un profesor de Historia, Tresguerras,...
    • 15:43... que decía que la causa principal de la desertización...
    • 15:45... en España eran las cabras y las ovejas.
    • 15:47Y en África sigue siendo lo mismo.
    • 15:50Hubo aquí una campaña del gobierno etíope...
    • 15:55... hará unos cinco años, que cambiaban...
    • 15:57... cabras por corderos.
    • 16:00Fracasó la campaña. Ya se ha olvidado.
    • 16:03Además, la cabra es carne.
    • 16:06Nunca he oído que se utilice la leche de cabra.
    • 16:10El queso de cabra está buenísimo.
    • 16:14Aún no hemos empezado con ello. Tenemos queso de vaca,...
    • 16:17... pero con el de cabra no hemos empezado.
    • 16:20Tenemos que esperar que venga un asturiano...
    • 16:22... que nos introduzca. ¿Me estás ofreciendo...
    • 16:25... que venga a montar una factoría de quesos?
    • 16:27El llegar a Wukro me está dando oportunidad para conocer...
    • 16:33... cómo la naturaleza brota.
    • 16:35Viniendo del País Vasco y Cantabria...
    • 16:38... todo verde y no tener que preocuparte de que...
    • 16:41... brote algo. Aquí tienes que mimar...
    • 16:45... para que la tierra pueda brotar.
    • 16:47La escuela, por ejemplo. Nos dieron ocho hectáreas...
    • 16:50... y solo había un árbol y una planta a la cual...
    • 16:55... no se acercaba ni las cabras.
    • 16:57La tradición local dice que el ejército anterior...
    • 17:00... cuando iba perdiendo posiciones...
    • 17:01... para destrozar el campo no quemaba eso, pero echaba...
    • 17:05... esa semilla.
    • 17:07Como si sembraran sal en los campos.
    • 17:09Era como una alfombra. Estaba todo cubierto.
    • 17:12Creo que a los cinco años teníamos ganada la batalla.
    • 17:17Ahora se ha llegado a tener 290 biodiversidades.
    • 17:21Con árboles y con plantas.
    • 17:24También la lechuga y todo esto.
    • 17:27Me he fijado que tenéis eucaliptos...
    • 17:30... repartidos por toda la zona. Esos no vinieron solos.
    • 17:33No, creo que es el árbol maldito porque...
    • 17:36... por todos los lados...
    • 17:38... cuando ves el eucalipto la gente se le pone...
    • 17:40... los pelos en punta y protesta.
    • 17:43Arrasa con todo... perdón, perdón.
    • 17:46Arrasa con todo pero también tiene sus cosas positivas.
    • 17:49Este seguro que lo han cortado dos o tres veces...
    • 17:52... y echa para arriba. Vuelve a crecer.
    • 17:57Luego, no necesitas cuidar del árbol.
    • 18:00Los demás árboles tienes que cuidarlos.
    • 18:02Si pones un manzano lo tienes que cuidar.
    • 18:05Esto aquí lo han talado.
    • 18:10Y como un pulpo echa tentáculos por todos los lados.
    • 18:15Es como el castaño que hace igual.
    • 18:17Lo cortas y vuelve a salir del mismo tronco.
    • 18:20Se está construyendo cantidad.
    • 18:22Todos los andamios son de eucalipto.
    • 18:25Esto viene del sur de Etiopía.
    • 18:27Un transporte que son tres días de camino.
    • 18:30El andamio cuando viene aquí no es madera casi.
    • 18:37Es madera preciosa, ya.
    • 18:40Todo lo que tienes que pagar por esto.
    • 18:42Luego, la comida, la leña de comida,...
    • 18:47... es una tercera parte del presupuesto de...
    • 18:49... lo que cuesta la comida, las patatas y todo eso.
    • 18:56El eucalipto es muy caro.
    • 18:58Si cada casa tuviera un eucalipto.
    • 19:02En las casas tienen un pequeño patio que no hay nada.
    • 19:06Por cuatro lechugas que puedan poner,...
    • 19:08... económicamente es mejor tener un eucalipto,...
    • 19:12... porque a los dos o tres años le das un tajo y brota.
    • 19:17Y con eso solucionas el tema de la leña que es muy caro.
    • 19:21Me estaba fijando que la corteza no se parece a...
    • 19:25... los eucaliptos que tenemos por allí.
    • 19:27Esto sí que da vida.
    • 19:30El de Asturias es el que mata. Este sí que da vida.
    • 19:32Este da vida y el de Asturias mata, ¿eh?
    • 19:34Como todo, tiene su parte positiva y negativa.
    • 19:37Quién me iba a decir a mí que le iba a coger cariño...
    • 19:39... a un eucalipto.
    • 19:42Sabía que íbamos a ser buenos amigos.
    • 19:47Volando de Adís Abeba a Mekele me fijé que...
    • 19:52... por toda la geografía estaba salpicado de casinas,...
    • 19:57... de granjas, de pequeñas poblaciones como esto.
    • 20:01Uno la idea que tiene es que Etiopía...
    • 20:03... es un sitio medio desierto y que puede haber...
    • 20:06... una casa allí y otra allí,...
    • 20:07... pero estaban por todos los sitios.
    • 20:09Te fijarías que había mucha montaña, también.
    • 20:13Allí donde tienes gentes hay un pequeño valle...
    • 20:16... y hay algún acceso al agua.
    • 20:19En Etiopía se habla de 90 millones de personas.
    • 20:22Es el segundo país más poblado de África.
    • 20:24Necesitas lugares. Está todo aprovechado.
    • 20:27Allí donde se puede cultivar está la gente allí.
    • 20:30Sobre todo en la parte norte.
    • 20:32La del sur es rica por excelencia por la naturaleza.
    • 20:37Puede dar de comer a 200 millones de personas.
    • 20:39Etiopía empieza a desarrollar ahora porque antes tuvimos...
    • 20:42... un sistema feudal con emperadores.
    • 20:45Luego un sistema militar que destrozó el país.
    • 20:53Con guerras y cosas de estas.
    • 20:55Y desde el 91 que estamos en un sistema de paz...
    • 20:59... y es cuando esto está creciendo.
    • 21:03(HABLA EN TIGRIÑA)
    • 21:11¿Qué es esto? Es de la Pascua.
    • 21:13Comer un poco. ¡Ah! es el de la Pascua.
    • 21:16(HABLA EN TIGRIÑA)
    • 21:22¿What is your name? -Safo.
    • 21:28Mira dónde encontramos gente hablando en inglés.
    • 21:31¿Speak english? ¡Guau!
    • 21:34-Great nine. Curso noveno.
    • 21:37Están hablando en tigriña.
    • 21:39En Etiopía hay como 80 o 90 diferentes dialectos y lenguas.
    • 21:44Aquí en Tigray se habla el tigriña.
    • 21:47Yo ya me aprendía algunas palabrillas.
    • 21:49Me encanta poder usarlas continuamente.
    • 21:53Pero no sé qué están hablando.
    • 21:56Esta cría que quiere ser médico. Al hermano no le pregunté.
    • 22:00Le he comentado si era la mayor de casa.
    • 22:04Son cuatro hermanos.
    • 22:05Me ha dicho que la mayor está en Arabia Saudita.
    • 22:08Le he dicho si ha ido con pasaporte o con la patera.
    • 22:14¿Aquí hay pateras? Aquí es el desierto.
    • 22:17Se van por el desierto.
    • 22:19Al final, el mar Rojo lo tienen que cruzar.
    • 22:22Hay gente que ha cruzado en pateras muy cargada y...
    • 22:28... ha habido gente que ha muerto en el mar Rojo.
    • 22:31Como el Mediterráneo. Sí, pero no es tanto.
    • 22:34Hay más gente que pasa al otro lado.
    • 22:37Comentaba que dos de nuestras niñas...
    • 22:41... ya son jóvenes y están en Arabia Saudita...
    • 22:45... y han ido con pasaporte y con visado.
    • 22:48Pero de Wukro hay un grupo...
    • 22:55... de 500 jóvenes que han ido por el desierto.
    • 23:01En una ocasión, un grupo de 50...
    • 23:07... a nueve se les enterró en Wukro.
    • 23:09Murieron en el desierto y se trajeron los cadáveres.
    • 23:12A otros se les enterró en el desierto.
    • 23:15Hasta hace poco, hace 20 años, apenas había universidades.
    • 23:21Sin embargo, ahora tienes cantidad de universidades.
    • 23:25La Administración estaba en pañales.
    • 23:28No había gente.
    • 23:30En el año 92-93 apenas había gente en la Administración.
    • 23:35Ahora, cada vez que acaba un curso...
    • 23:38... en cualquier rama de la ciencia o lo que sea...
    • 23:42... son miles de jóvenes los que salen.
    • 23:45Tantos que no hay trabajo para tantos jóvenes.
    • 23:48No es que no haya trabajo, no hay dinero para los sueldos.
    • 23:53Tienes cantidad de jóvenes que tienen una profesión...
    • 23:57... y no donde trabajar.
    • 24:01Entonces, la salida es Arabia Saudita.
    • 24:05A ti te puede resultar extraño que esté grabando...
    • 24:08... una huella humana en un camino, pero es que...
    • 24:11... nosotros estamos acostumbrados a ver...
    • 24:12... este tipo de huellas en las playas.
    • 24:15Normalmente, las que enseñamos son de jabalíes, corzos...
    • 24:18... y algún otro animal.
    • 24:19Es bonito que la gente pise con su cuerpo la tierra...
    • 24:23... y no como nosotros protegidos por zapatos.
    • 24:26Algo de la energía de la tierra les tiene que llegar a ellos...
    • 24:31... que a nosotros no nos llega. ¿Crees que la suela...
    • 24:33... de los zapatos no aísla tanto?
    • 24:34Yo creo que sí. Totalmente.
    • 24:37Cuando uno va descalzo no es tan agresivo.
    • 24:39Yo no sé si es por tener contacto con la tierra,...
    • 24:43... pero al día este gesto lo hago unas 100 veces.
    • 24:50O recoger un papel o quitar una hierba.
    • 24:52Yo creo que inconscientemente es tocar la tierra.
    • 24:55Buscar el contacto con la tierra.
    • 24:57Me parece que es bonito. Es tu madre al fin y al cabo.
    • 25:00Esto sería un pajar elevado, ¿no?
    • 25:03Es una forma de proteger la hierba de las cabras,...
    • 25:07... de los animales.
    • 25:09Y también tenerlo así, seca.
    • 25:12Si lo tienes en casa necesita un espacio y tienes que...
    • 25:15... protegerlo de los animales. Yo creo que está aquí por...
    • 25:18... seguridad y por belleza. Sí, le da un toque.
    • 25:25A Ángel lo llaman Abba Malaku y es una institución y...
    • 25:28... lo conoce todo el mundo.
    • 25:30(HABLA EN TIGRIÑA)
    • 25:45Hola. ¿Qué tal? ¿Está bueno el pan?
    • 25:52Nueve hijos. ¡Tiene nueve hijos!
    • 25:55¡Madre mía!
    • 25:56'I have only two'. Yo solo tengo dos.
    • 26:00Mira, una imagen de Cristo.
    • 26:04Son muy religiosos aquí.
    • 26:06Me está contando una mentira muy bonita.
    • 26:08Dice que no he envejecido.
    • 26:11¿Este matorral tan curioso? No he podría decirte cómo...
    • 26:16... se llama en tigriña y eso que me lo han dicho dos y tres veces.
    • 26:19Pero esta misma planta se da en Tanzania, pero muchos...
    • 26:23... no hay como para bosques pero allí se llama 'miñá'.
    • 26:27Y no tiene mayor valor que hacer de setos.
    • 26:32¿De cierre no? Como biodiversidad.
    • 26:36Los niños dicen que la leche es mala para los ojos...
    • 26:41... por eso no es bueno que la toques.
    • 26:43Pero la utilizan como cola.
    • 26:45¿ Qué son los 'ilus'? Es el burro.
    • 26:50Está la madre con su criaturilla. Son tamaño mínimo.
    • 26:56Este es el burro de aquí, que comparado con el de allí...
    • 26:59... es pequeño. El burro fue muy utilizado en la guerra porque...
    • 27:03... es el que busca el camino más corto.
    • 27:07En España la mayoría de la gente piensa que Etiopía es un país...
    • 27:09... musulmán. Como está rodeado de países musulmanes.
    • 27:12El Cristianismo entró aquí en el siglo IV y el Islam en el VIII.
    • 27:16Cuando Mahoma tuvo que escaparse de La Meca a Medina, envió a...
    • 27:20... alguno de sus fieles aquí porque había una buena...
    • 27:24... relación entre Abisinia y Arabia Saudita.
    • 27:27Entre ellos había algún musulmán pariente suyo y que el rey...
    • 27:31... Nagash, el que los recibió, se convirtió al Islam.
    • 27:37Por ello Mahoma nunca atacó. Así, en otros sitios entraron...
    • 27:41... con el ejército, el ejército musulmán nunca vino aquí.
    • 27:46Respetó esta zona por la hospitalidad.
    • 27:49Hospitalidad y el establecimiento del Islam.
    • 27:54Wukro tiene 40.000 personas.
    • 28:01Y la población musulmana es un 15 o 20 %.
    • 28:05Los demás son prácticamente ortodoxos.
    • 28:09Ahora hay los Adventistas del Séptimo Día.
    • 28:14Algunos grupos de estos. Había un católico.
    • 28:17¿Uno solo? Uno solo.
    • 28:19Las relaciones entre musulmanes, ortodoxos y demás grupos...
    • 28:25... es muy buena. Con tal de que no venga...
    • 28:28... un extremista que lo estropee, la relación...
    • 28:32... no se va a estropear porque no hay odio y agresividad.
    • 28:37Pero cuando alguno hace alguna tontería está descontrolado.
    • 28:43¿Esto es un pozo? Sí, pero no está utilizado...
    • 28:46... porque es como si hubiera una puerta natural. Aquí la gente...
    • 28:50... no pasa. Si la gente pasara estaría limpio.
    • 28:52Es un pozo que ya no se utiliza porque está estropeado...
    • 28:58... o porque no hay agua. Posiblemente porque la bomba...
    • 29:01... está estropeada. Ahí está la bomba.
    • 29:03Esto me recuerda a los cortinos asturianos. Allí se hacen...
    • 29:07... para proteger a las colmenas del oso.
    • 29:10Pero esto estaría cerrado y tendrían una entrada pequeña.
    • 29:14Para que pase el paisano pero no el oso.
    • 29:16Entonces no estamos muy lejos de vosotros.
    • 29:19No, aquí hay muchas cosas que se parecen.
    • 29:23Esto se acciona tirando para arriba y abajo del manubrio.
    • 29:27¿Cómo fue tu periplo para acabar en Wukro?
    • 29:30Muy sencillo. Yo vivía y trabajaba en Tanzania...
    • 29:35... durante 20 años. Los superiores me preguntaron...
    • 29:38... si me interesaría estudiar el Islam, porque en Tanzania...
    • 29:41... había muchos musulmanes y me pareció bien, cuanto más...
    • 29:45... conoces a una persona en su fe ayuda a abrir caminos.
    • 29:51Y estando en Roma aprendiendo islamismo los superiores...
    • 29:56... me propusieron venir a Wukro. A un compañero mío...
    • 30:00... a José Luis Bandrés, los años que yo estaba en Tanzania...
    • 30:05... él estaba aquí en Tigray.
    • 30:06Le propusieron abrir esta escuela secundaria que el gobierno...
    • 30:10... y la administración local había pedido al obispo.
    • 30:13Y yo acompañé a José Luis a abrir esta escuela.
    • 30:17Cuando acabó la guerra en el 91, el gobierno no empezó a...
    • 30:21... invertir aquí y ha invertido muy poco...
    • 30:23... y cuando la gente tiene libertad de acción...
    • 30:28... la gente sale adelante.
    • 30:29Cuando empezamos a ver a niños con vientres hinchados...
    • 30:33... y que no podían mantener sujeta la cabeza...
    • 30:38... era bastante corriente.
    • 30:40Cuando abrimos la escuela secundaria...
    • 30:43... las chicas que venían a la escuela representarían...
    • 30:46... un 15%. Ahora hay más de un 50% de chicas.
    • 30:50¿Este árbol es un olivo? Esto yo creo que es del...
    • 30:53... tiempo del Huerto de los Olivos de Jesús.
    • 30:56Es milenario, es un olivo autóctono.
    • 30:59Da un fruto pequeñito que no madura y es chiquitín.
    • 31:03No llega a ser aceituna. No no llega a ser aceituna.
    • 31:06Lo que estamos pensando y aun no lo hemos hecho, es injertar.
    • 31:11La raíz de este olivo con un olivo que venga.
    • 31:15Eso se lo dejas a las mujeres. ¿Sabes por qué pienso...
    • 31:17... que hay dos sexos? Porque con que...
    • 31:20... hubiera uno era bastante. Porque cuando Dios...
    • 31:23... creó a Adán, hubo cosas que no le gustaron y creó a Eva...
    • 31:26... para mejorarlas. Pues lo hizo bien.
    • 31:30Y si no llega a haber Eva aún seguiríamos comiendo manzanas.
    • 31:34Porque fue la mujer la que quiso ver lo que hay...
    • 31:36... detrás de la manzana. Adán estaba tranquilo con sus...
    • 31:39... manzanas y sus panchas y aún estaríamos comiendo manzanas.
    • 31:43Han cambiado el mundo. Y seguro que fue una mujer...
    • 31:45... la que se le ocurrió hacer sidra de la manzana.
    • 31:48Elemental. Yo creo que es...
    • 31:50... en inteligencia emocional en lo que nos ganan.
    • 31:53Ellas saben tratar a una persona que está mal...
    • 31:57... que tiene problemas. La mujer cuando llega a los 40...
    • 32:01... está en lo mejor de su vida. Emocionalmente...
    • 32:03... física y profesionalmente. Y sin embargo el hombre a los...
    • 32:06... 40 años empieza a pensar, yo cuando tenía 15 mi sueño...
    • 32:09... no era esto.
    • 32:11Igual lleva años casado y pensando hay algo...
    • 32:13... que se me ha escapado.
    • 32:15Y es cuando empieza a tontear y se fija más en chicas de...
    • 32:18... 15 años, 18 años. Nos ganan, pero por mucho.
    • 32:23Con todo el respeto a ti que no tienes 40 años, ¿no?
    • 32:27No, yo tengo unos cuantos más. Pues bien los llevas.
    • 32:30Lo que no tengo son 50 todavía. Tienen más confianza en ellas...
    • 32:35... mismas. Yo creo que sí. Hay de todo.
    • 32:39Yo si tengo que escoger entre un hombre y una mujer...
    • 32:41... sé a quien escojo. Por lo de la inteligencia...
    • 32:44... y todo eso. Yo soy un poco tonto.
    • 32:46A lo mejor escogía al paisano.
    • 32:49¿Chocolate? Es tu debilidad el chocolate, es la única...
    • 32:53... tentación a la que no te puedes resistir.
    • 32:55Si no profundizamos mucho sí, y dejámoslo ahí.
    • 32:58Vamos a dejar de profundizar. Yo llegué a comprender...
    • 33:01... a la gente que es adicta a la bebida. Yo soy abstemio.
    • 33:05Yo tenía una adición al dulce, entonces yo pensaba...
    • 33:10... si mi adicción...
    • 33:12... en lugar de ser al dulce es la bebida, yo sería un borracho.
    • 33:15Ahora ya lo controlo.
    • 33:17Y si entre el dulce está el chocolate, lo disfruto.
    • 33:20¿Y esto qué es? Es 'jembasha'.
    • 33:22Es un pan de aquí.
    • 33:24No es como una barra, es como un crepe.
    • 33:28Una torta grande.
    • 33:29Hay 4-5 variedades de panes que se producen en ese horno.
    • 33:34Es típico de aquí. En los pocos sitios que he estado de África...
    • 33:41... nunca he visto ese tipo de fogón.
    • 33:43¿No echas nada de menos la comida de tu tierra, Guipúzcoa?
    • 33:48Nada.
    • 33:49El marmitaco. Nada.
    • 33:50La tortilla con bacalao. Nada.
    • 33:52Un cordero, embutidos, choricinos.
    • 33:57(NIEGA)
    • 33:59Si los consigo aquí los como. No es un ansia por comer.
    • 34:04Yo no soy un 'gourmet', esos que disfrutan la comida con...
    • 34:09... esa elegancia. Yo con tal de llenar el estómago me sirve.
    • 34:13Hace 40 años comimos una merluza, que ya ni me acuerdo...
    • 34:17... que vivía hace 40 años.
    • 34:19Se acuerdan de la merluza y el vino. El hecho de que sea...
    • 34:22... abstemio, el gusto quizás lo tengas tocado.
    • 34:25A mí me suena raro.
    • 34:28Qué buen vino para esto. Para mí el vino estropea la comida.
    • 34:32Sin embargo, para vosotros el vino da vida a la comida.
    • 34:36Quizá lleve esa ventaja.
    • 34:37Tú te haces unos mejunjes muy raros para desayunar.
    • 34:40Así me va. Cuéntanos lo que te haces...
    • 34:44... con crema de cacahuete.
    • 34:48Todo empezó en Tanzania y teníamos miel y ajo.
    • 34:55Tuvo que venir alguien que comía miel y ajos para desayunar.
    • 35:01Así empecé, con miel y ajo.
    • 35:04Y llevo 30 años comiéndolo para el desayuno.
    • 35:12Y luego la miel y la canela es un buen complemento.
    • 35:19Pues le añades canela.
    • 35:21Miel, ajo y canela. Miel, ajo y canela.
    • 35:23Y luego llega Mónica y me trae harina de cacao y harina...
    • 35:33... de algarrobo. Que también es bueno.
    • 35:37P'allá. Luego metíamos moringa...
    • 35:39... que es un árbol recomendado para seguridad alimentaria.
    • 35:42Tiene muchas propiedades.
    • 35:44Si en la leche hay tanto calcio, en la moringa hay 18 veces más.
    • 35:48Les pones moringa.
    • 35:51Hay una temporada en que cuando la gente viene de allí me dice...
    • 35:54... ¿qué podemos traer? Aceite de oliva.
    • 35:56Para las ensaladas y la gente viene con él.
    • 35:58Entonces, le echo otro poco de aceite de oliva.
    • 36:01¿Y va todo mezclado? Eso es un mejunje.
    • 36:06Lo que sea. Con eso puedes cementar cualquier cosa.
    • 36:09¿Está bueno? Sí, bueno creo que el cacao...
    • 36:16... le quita el gusto de bueno.
    • 36:19Es el cacao el que lo joroba. Digo yo.
    • 36:22Achicoria. No la de flor azul, la que se mezclaba con el café.
    • 36:30O el sucedáneo del café de la posguerra.
    • 36:32Hay diferentes variedades de achicorias.
    • 36:35En Asturias hay muchas con color amarillo.
    • 36:39Hay una que es la montana , que se ven en las montañas.
    • 36:42Cuando piso sobre alguna flor piensas ¿en qué...
    • 36:48... estará pensando? Seguro que es un valor para la vida...
    • 36:52... para la ecología. Yo esta flor la conocía,...
    • 36:57... pero no tenía ningún valor.
    • 36:59La ignorancia es la que hace en vez de pasear sobre la tierra...
    • 37:04... la destrocemos.
    • 37:06Mira Camilo, nuestro próximo destino.
    • 37:09La iglesia de Emmanuel. ¿Ahí es donde terminamos?
    • 37:12Eso es, en la tradición etíope, Dios creó el mundo un 29...
    • 37:17... no sé de que año, pero un 29 de un mes.
    • 37:19Aquí las fiestas son cíclicas. Todo el 29 de todos los meses...
    • 37:23... es la fiesta de Emmanuel.
    • 37:25El 21 es la fiesta de la Virgen, el 13 la de Aregaudio.
    • 37:30Aquí la fiesta anual se celebra el día de Navidad.
    • 37:34Aquí la Navidad es diferente de la nuestra.
    • 37:37El cuanto al día sí. Es nuestro 7 de enero...
    • 37:40... que corresponde con la Adoración de los Reyes...
    • 37:44... porque se celebra toda la Navidad, el bautizo de Jesús,...
    • 37:50... la Adoración..., se celebra en un solo día.
    • 37:54Y por la lógica se fue separando.
    • 37:56El calendario etíope es diferente del nuestro.
    • 37:59Es el calendario juliano. Un calendario que existió...
    • 38:03... hasta que el papa Gregorio quiso tener más cercano...
    • 38:08... al nacimiento de Jesús y de ahí salió el calendario...
    • 38:12... gregoriano, que es un poco distinto del otro.
    • 38:16El gregoriano tiene 12 meses, el juliano tiene 13 meses.
    • 38:23Porque los meses son de 30 días.
    • 38:26Hay un treceavo mes que hace de enlace...
    • 38:30... y tiene cinco o seis días según sea bisiesto.
    • 38:32O sea, los años normales cinco y los bisiestos seis días.
    • 38:36¿Y el horario también es diferente?
    • 38:38En el este de África está más relacionado con la salida del...
    • 38:46... sol. La hora cero son las 12 de la mañana.
    • 38:51Y nuestras siete de la mañana serían la una aquí.
    • 38:55Alrededor de Wukro hay un montón de montañas.
    • 38:59¿Sales a dar paseos? Cuando llegué a Wukro...
    • 39:01... me encontré como en casa.
    • 39:04De joven tenía mucha afición a las montañas.
    • 39:08Sábados y domingos casi siempre salíamos al monte.
    • 39:10A llegar a Wukro salía mucho a los montes.
    • 39:14Nosotros estamos a 2.000 m en Wukro...
    • 39:16... y hay montañas que pueden tener 3.000 m.
    • 39:19Me estoy fijando que esto es granito.
    • 39:21Esto no se parece en nada a lo que llevamos pisando...
    • 39:24... toda la mañana.
    • 39:25Esta roca es superadherente.
    • 39:30Se llegó a comercializar pero luego lo dejaron.
    • 39:35Esto es como una cantera. Creo que no resultó rentable...
    • 39:40... y lo dejaron pero se llegó a comercializar.
    • 39:43¿Ahí vamos? A Emanuel.
    • 39:46Es como un nido de águila. Es como el Antiguo Testamento.
    • 39:51Los picos de las montañas eran el lugar más cercano a Dios.
    • 39:55Y ahí se hacían muchos centros de oración en Tigray.
    • 40:01Hay muchas iglesias en sitios imposibles de llegar.
    • 40:06Hay que tener mucha fe y habilidad para llegar.
    • 40:09Sobre todo fe. Este es el tramo mas jorobado de toda...
    • 40:13... la ruta entonces. Es el más bonito.
    • 40:15El que quiera peces que moje el culo.
    • 40:17En este caso, el pez es Dios.
    • 40:20Nos ponemos más cerca de Dios que está en las alturas.
    • 40:25Dentro de un par de años, un teleférico.
    • 40:27Aparcamientos. Lo que haga falta.
    • 40:30Eso es bueno para Etiopía, si viene gente de fuera a verlo.
    • 40:33Eso es. Que dejen aquí dinero.
    • 40:36El dinero se puede cuantificar...
    • 40:38... pero lo que nosotros podemos ofrecer no se cuantifica.
    • 40:41¿Cuándo te surgió la vocación religiosa?
    • 40:44Creo que el hecho de haber nacido en Guipúzcoa en los 40...
    • 40:50... y haber crecido allí donde la religiosidad era...
    • 40:55... tan natural como el aire que respirabas.
    • 40:57Yo tenía compañeros que habían ido a América del Sur...
    • 41:01... y como misioneros voluntarios...
    • 41:04... o misioneros seglares.
    • 41:06Me gustaba lo que contaban, las experiencias, las vivencias.
    • 41:09Y dije ¿por qué no?
    • 41:12Yo tenía que ser en África.
    • 41:14Te llamaba África. Me gustaba África.
    • 41:16Teniendo 18-19 años tuve esa cosa... lo he visto,...
    • 41:22... lo he tocado, está ahí Para mí eso era Dios.
    • 41:24Es un poco lo contrario de lo que le ocurrió...
    • 41:28... a Simone de Beauvoir que era creyente...
    • 41:31... y un día que estaba mirando por la ventana...
    • 41:34... "Dios no existe", sin más.
    • 41:36Para mí fue lo contrario.
    • 41:39Lo he tocado, ahí está, lo he visto.
    • 41:41Y no he necesitado que se repita eso.
    • 41:44La iluminación. Ha merecido la pena subir hasta aquí.
    • 41:47Mucho. No es la primera vez que la hago.
    • 41:49Y cada vez descubres algo nuevo.
    • 41:53Mira qué guapo es todo esto.
    • 41:55Yo comprendo que el demonio le dijera...
    • 41:58... "esto para ti, si me adoras". Merece la pena.
    • 42:01¿Tú crees que fue desde aquí?
    • 42:03Podría haber sido. Toda esta belleza y grandeza de aquí.
    • 42:06La belleza de la Creación creo que se concentró aquí.
    • 42:09Bueno, los asturianos diríamos otra cosa.
    • 42:11Yo te diría que la ignorancia es muy atrevida.
    • 42:15¿Hablas por mí?
    • 42:17No, por favor. (RÍE)
    • 42:19Además de la mujer que antes decías tú...
    • 42:21... en cuanto a paisaje y todo esto, la mujer es esto.
    • 42:24¿Sí o sí? Sí, no hay más remedio.
    • 42:30Últimos pasos.
    • 42:32O los primeros. Sí señor.
    • 42:34Estamos más cerca de Dios aquí que abajo.
    • 42:37Esta es la roca Somital. Cuando llegamos a la cima...
    • 42:41... con la pequeñina enseñamos todo lo que se ve alrededor.
    • 42:43Lo que llamamos un 360.
    • 42:45Todo eso lo vas a decir tú, porque no tengo ni idea...
    • 42:47... de lo que se ve. Vale.
    • 42:48Ahí está Wukro.
    • 42:50Esto es Nagash. El pueblo que está aquí.
    • 42:53Allá al fondo estaría Gheralta. Todos los montes del fondo.
    • 42:58Eso es el norte, sí.
    • 43:02Aquí las referencias son las iglesias.
    • 43:07Más que el pueblito, son las iglesias las referencias.
    • 43:10Todo esto de por aquí está a 3.000 m.
    • 43:13Allí está Atsbi.
    • 43:15Es la depresión más baja del mundo,...
    • 43:18... que está a 160 m bajo el nivel del mar.
    • 43:21Ahí están los camelleros que encontramos antes.
    • 43:24De ahí venían. Iban para Mekele.
    • 43:27Seguimos dando la vuelta.
    • 43:29Acabaríamos de nuevo en Wukro, tu pueblo.
    • 43:32En el centro del mundo.
    • 43:34Nunca mejor dicho y con un aplomo "guipuchi", que vamos.
    • 43:40(RÍE) No lo dudes.
    • 43:44La zoóloga norteamericana Dian Fossey,...
    • 43:46... la de 'gorilas en la niebla',...
    • 43:48... dijo que cuando te das cuenta del valor de la vida...
    • 43:50... dejas de pensar en el pasado...
    • 43:52... y te concentras en preservar el futuro.
    • 43:54Etiopía nos ha robado un cachín de nuestro corazón...
    • 43:57... y quedará aquí para siempre.
    • 43:58Porque mejor que pensar con la cabeza...
    • 44:00... ye pensar con el corazón.
    • 44:01Y el corazón de Wukro me lleva a Asturias.

    Hoy en Mochileros nos vamos a Etiopía,  el cuerno de África, agarraremos la mochila y cambiaremos hasta de continente junto a Ángel Olarán. Una persona excepcional que lo dejó todo por ayudar a los demás.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Mochileros

    Mochileros.  T.8 Cap. 25

    T.8 Cap. 25

    4.86 (7 votos)
    01 de sep. 2023 31 mins.
    En reproducción
    Mochileros.  T.8 Cap. 24

    T.8 Cap. 24

    5.00 (1 voto)
    31 de ago. 2023 30 mins.
    En reproducción
    Mochileros.  T.8 Cap. 23

    T.8 Cap. 23

    4.67 (3 votos)
    30 de ago. 2023 30 mins.
    En reproducción
    Mochileros.  T.8 Cap. 22

    T.8 Cap. 22

    5.00 (2 votos)
    29 de ago. 2023 30 mins.
    En reproducción

    Más de Mochileros

    Mochileros 2023

    20 programas

    Mochileros 2017

    3 programas

    Mochileros 2016

    10 programas

    Mochileros 2015

    26 programas

    Mochileros 2014

    26 programas

    Mochileros 2013

    44 programas

    Mochileros 2012

    42 programas

    Mochileros 2011

    17 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL