Jueves 3 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDM3MTc2MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.IO7T5oE939g5pDOte7Bg-VAmjfLk2H2U7nHcaqZxYcM/2018/07/8785ee3a-60c5-4d3b-ac19-f0fd28c7ca3d_Fast_H,900,.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01("Chup chup", AUSTRALIAN BLONDE)
    • 0:31(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 0:37'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 1:09(MÚSICA SUAVE)
    • 1:22"Colos últimos acordes de la Movida madrilanallegaron los años 90,
    • 1:26los soníos del hip hop y el grunge con Nirvana a la cabeza
    • 1:29y el so líder, Kurt Cobain, como mitu pa bona parte d'una xeneración.
    • 1:33Yera la época del multiculturalismu y de la xeneración X,
    • 1:37de los que medraron bombardeaos pol consumismu y la MTV.
    • 1:40La última xeneración con pelos llargos, según dicen,
    • 1:43la que medró ente champolines, billares y monopatinos.
    • 1:46Los últimos qu'escucharon música en casetes
    • 1:49y les que dieron la bienvenía al CD".
    • 1:55-'Chup Chup', de Australian Blonde.
    • 1:58-Me suena pero ni pu*** idea. No sé español, como pa saber... (RI)
    • 2:04Pa saber lo que está cantando este.
    • 2:07-Australian Blonde, sí.
    • 2:09Primero creo que era banda sonora de alguna película.
    • 2:12Y a partir de ahí ya
    • 2:14empecé a conocerla y a escucharla en bares, sí.
    • 2:18-La conozco porque creo que es parte de la banda sonora de mi vida.
    • 2:23Pues de los 90. Y, bueno, con algunos miembros del grupo me tocó
    • 2:27hace muchos años cuando todavía tenía pelos más allá de la barba,
    • 2:31me tocó estar en un...
    • 2:33una especie de camping improvisado por Infiesto, un sitio escondido.
    • 2:38Me trae buenos recuerdos.
    • 2:40-Chup Chup Chup Chucuchú.
    • 2:48El 'Chup Chup' llevó al estrellatu a Australian Blonde y convirtióse
    • 2:52nel himnu de la xeneración indie de principios de los 90 n'España.
    • 2:55Un tema, qu'amás d'en radios y cadenes musicales, sonó tamién
    • 2:57na banda sonora de la película 'Historias del Kronen',
    • 3:00dirixía en 1995 por Montxo Armendáriz.
    • 3:03Asina, Australian Blonde convertíense nel fenómenu de moda.
    • 3:06-En el 1993 sale nuestro primer disco, 'Pizza Pop'.
    • 3:10Y teníamos grabado ya el EP este compartido con Cactus Jack.
    • 3:13Cuando sale el 'Pizza Pop'
    • 3:17sale 'Chup Chup', aunque en principio no es single ni nada,
    • 3:22pero la canción empieza ya...
    • 3:24Empieza ya a sonar. La canción dentro del disco la escuchas
    • 3:27y la verdad que te llama la atención.
    • 3:30-El 'Pizza Pop', disco crudo y muy básico.
    • 3:33Lo que pasa que Fran tiene mucho talento para la melodía
    • 3:36y había canciones que estaban compuestas antes
    • 3:39de ser Australian Blonde.
    • 3:41Canciones que las cantaba Montse, que luego fue bajista de Nosoträsh.
    • 3:47("Chup chup", AUSTRALIAN BLONDE)
    • 4:07-Roberto era un hacha, era... es una mente...
    • 4:11Siempre está pensando en cómo hacer cosas.
    • 4:14Había conseguido una lista de gente a la que mandaba maquetas.
    • 4:18A uno que le mandamos la maqueta, que no sabíamos quiénes eran,
    • 4:21era una compañía llamada Siesta Records,
    • 4:24que más tarde Fran grabó con ellos, y les gustó. Nos escribieron:
    • 4:28"Oye, no es nuestro rollo. Lo que hacéis no va con la filosofía
    • 4:33y estilo de música que sacamos pero nos ha gustado mucho.
    • 4:37Lo hemos presentado a un concurso de maquetas en Madrid".
    • 4:42Y nos llamaron del concurso. Era la Sala Maravillas de Madrid,
    • 4:46sala que abría en esos momentos en Malasaña,
    • 4:49y fuimos a tocar. Ganamos el concurso.
    • 4:52Estuvimos en Madrid a tocar en la final.
    • 4:56Y ganamos el concurso, que era grabar un disco.
    • 5:01Y ahí hicimos el 'Pizza Pop'.
    • 5:04("Chup chup", AUSTRALIAN BLONDE)
    • 5:26-Es la costumbre, no sé, que arrastrábamos de aquí
    • 5:30de cuando buscábamos bolos en Gijón, Oviedo, Cangas de Onís,
    • 5:34en San Esteban de Pravia, exportándolo afuera provocó que
    • 5:38tocáramos mucho y vendiéramos discos.
    • 5:42Y si la ponen muy repetida, la canción al final
    • 5:45hace el efecto de una radio fórmula. -Un chaval muy majo.
    • 5:49Y empezó a pinchar nuestra canción en los clubs donde trabajaba,
    • 5:52clubs muy potentes de Barcelona, y creo que ahí empieza
    • 5:56la efervescencia. Empieza a llamarnos mucha gente.
    • 6:00La pelota empieza a crecer,
    • 6:03la canción a sonar más, la empiezan a demandar.
    • 6:06Una vez que lo ponen en clubs de Barcelona, pasa a clubs de Madrid.
    • 6:10Empiezan a llamarnos gente un poco más importante.
    • 6:15("Chup chup", AUSTRALIAN BLONDE)
    • 6:30-Que permitía que en cada concierto hubiera 200, 300 personas.
    • 6:34En Madrid, 800.
    • 6:37Ciudades más grandes, un poco más. Pero vamos,
    • 6:39no llenaríamos un pabellón. Sin embargo,
    • 6:43ese runrún de que algo pasa con este grupo provocó
    • 6:47pues que se interesara
    • 6:50la productora de 'Historias del Kronen' para meter
    • 6:54varias canciones en la banda sonora de la película.
    • 6:57-¿Qué pasa? No lo sé con seguridad,
    • 7:01pero Mañas, el que escribe la 'Historias del Kronen', el libro,
    • 7:05de aquella era un chavalete que estaba con los amigos
    • 7:08en el Kronen, cervecería de Madrid, donde ponen esta canción.
    • 7:12Entre la música que ponen en ese bar ponen el 'Chup Chup'.
    • 7:15Entonces, cuando hacen la película
    • 7:17-me parece que la historia es así-, le preguntan
    • 7:22qué tipo de música cree que... Es él el que dice...
    • 7:25Fue él el que dijo: "Lo que escuchábamos era esto".
    • 7:29Y ahí estaba el 'Chup Chup'. -Esa película en su momento fue
    • 7:33la más taquillera del cine español hasta Torrente.
    • 7:36Pues había un gran apoyo, un gran presupuesto
    • 7:40en marketing para la banda sonora. Entonces, el Chup Chup empezó a sonar
    • 7:45en 40 Principales, cosa que no había ocurrido cuando salió en el disco.
    • 7:51Sí ocurrió con la banda sonora. Con lo cual la película
    • 7:55para promocionarse... el vehículo de promoción fue la banda sonora,
    • 8:00la música que en ese momento estaban escuchando los veinteañeros.
    • 8:05Y, claro, la campaña de marketing indirectamente nos benefició.
    • 8:09Nos llevó más allá de donde estábamos
    • 8:12y nos convirtió en un grupo "de moda".
    • 8:17("Chup chup", AUSTRALIAN BLONDE)
    • 8:38Un anunciu de televisión busca identificar l'audiencia
    • 8:41col personaxe del comercial o, a lo menos,
    • 8:43despertar l'admiración por so estilu de vida. Munches veces
    • 8:47estos audiovisuales tresmiten el mensaxe valiéndose
    • 8:49d'una composición musical que pue llegar a convertise
    • 8:51nel ésitu del momentu. Un bon exemplu tenémoslu nel cantar
    • 8:54de güei Nel Cantu la Memoria.
    • 8:59-Bueno, pues mi niño ya tiene plaza en la guardería Haldford,
    • 9:03que le dará acceso directo al internado Bismontd.
    • 9:07Para que haga la carrera diplomática en Orleans.
    • 9:11¡Ay, mi chiquitico!
    • 9:13-Pues el mío ya es socio del club de esgrima, que es la clave
    • 9:17para entrar en la Universidad en París. ¡París!
    • 9:21Él va a ser procurador. ¿El tuyo, no? -El mío va a ser notario.
    • 9:27Ya le he apuntado a latín, lenguas griegas, arameo, a judo,
    • 9:30a clases de urbanidad, informática...
    • 9:33(LLORAN)
    • 9:40-Fuimos, lo que llaman los americanos, un 'One-hit wonder',
    • 9:44un grupo de una sola canción, aunque teníamos muchas.
    • 9:49Y me da pena que no se conozcan más porque hay muchas más canciones
    • 9:55que merecían incluso más que el 'Chup Chup'
    • 9:58haberse hecho conocidas.
    • 10:01Pero fue tan grande la promoción, tan abrasante
    • 10:06el machaque que se hizo con esa canción
    • 10:08y tan después de que saliera el disco
    • 10:11que eclipsó los dos siguientes esa campaña.
    • 10:17-Ese es el salto cualitativo, claro. Cuando de repente
    • 10:20a la canción... es el single de la banda sonora de la película.
    • 10:25Eso pasa cuando nosotros estamos sacando nuestro segundo disco.
    • 10:29Desde el punto de vista de marketing...
    • 10:34Somos un grupo más desastre, o éramos.
    • 10:38Siguen existiendo aunque ya yo no esté.
    • 10:41Te puedo decir, probablemente del mundo.
    • 10:44Creo que nadie tomara peores decisiones que nosotros. Nadie.
    • 10:47Pero bueno, ahí está. (SONRI) -Estábamos promocionando
    • 10:51el segundo LP, 'Aftershave', pero en 40 Principales sonaba
    • 10:55el 'Chup Chup' a todas horas.
    • 10:58Estaba la película en los cines arrasando en taquilla.
    • 11:01Y luego, de remate, vino la campaña de Pepsi Cola con 'Chup Chup',
    • 11:06el anuncio de Pepsi Cola. Con lo cual
    • 11:09casi hasta que salió el cuarto disco, que yo ya ni estaba en el grupo,
    • 11:14ese era el hit.
    • 11:16-Y para el segundo disco tuvimos una reunión con Carlos y nos dice:
    • 11:20"Creo que me quedé un poco pequeño
    • 11:22porque la demanda estaba creciendo mucho. Creo que este segundo disco
    • 11:26va a ser mejor que lo hagáis con una compañía grande, con RCA".
    • 11:31A nosotros eso nos daba mucho miedo. De aquella...
    • 11:33Ahora suena todo como una estupidez.
    • 11:36Si yo volviera a esa época sabiendo lo que sé ahora
    • 11:40las cosas serían muy distintas. Pero de aquella lo de ir
    • 11:43a una multinacional era como: "Dios mío, nos vendemos".
    • 11:47Para nosotros fue muy difícil. Carlos fue el que nos empujó un poco
    • 11:51y nos decía: "Tranquilos que me pongo en el medio.
    • 11:54Vamos a hacer un contrato a tres bandas, RCA conmigo y con vosotros,
    • 11:58para preservar vuestra independencia".
    • 12:02Al final, Carlos se metió y se llevó la mayor parte de los royalties.
    • 12:06Carlos fue muy hábil. No lo digo con rencor.
    • 12:11No le guardo ningún rencor. Él hizo...
    • 12:14Carlos era una persona mayor que nosotros
    • 12:17y sabía cómo funcionaba el mundo. Nosotros éramos cuatro pipiolos
    • 12:21que no sabíamos de qué iba nada. Y firmábamos los que nos ponían.
    • 12:24Yo creo que las intenciones de Carlos tampoco eran malas.
    • 12:28En un momento dado lo que quería era eso, seguir siendo una familia.
    • 12:33Aunque estemos en RCA, que vamos a tener más dinero de promoción,
    • 12:38para grabar mejor, vamos a preservar un poco esta idea familiar
    • 12:42de somos alternativos, independientes, diferentes, ¿no?
    • 12:46-Estábamos metidos dentro de un cohete
    • 12:50o algo así y no éramos conscientes. Éramos pura inconsciencia.
    • 12:56Íbamos a un sitio y había...
    • 13:00era como diez veces más grande que el sitio anterior. Y así y tal.
    • 13:05Y, bueno, como ocurrió todo de una forma más o menos natural
    • 13:10pero sobre todo muy rápida,
    • 13:12no éramos conscientes de en qué estábamos.
    • 13:21(VERSIÓN AL PIANU DE 'Chup Chup')
    • 14:50-Esta canción de Australian Blonde lo que tiene es
    • 14:54una estructura muy clara y una melodía pentatónica
    • 14:57muy sencilla.
    • 15:00Esta bien estructurada en su estilo porque las paredes están muy claras,
    • 15:05los tiempos de cada parte y las melodías se diferencian
    • 15:08unas de otras muy claramente.
    • 15:11La manera de cantar es más recitativa que entonada, digamos.
    • 15:15No es una canción que se destaque por grandes...
    • 15:18un gran control lírico de la voz ni mucho menos.
    • 15:22Es una melodía pentatónica, que se mueve muy poco.
    • 15:25Pero tiene un componente rítmico muy bueno que es que
    • 15:29casi todas las melodías van anticipadas y es lo que hace
    • 15:32interesante la música. No va toda a tempo vertical, sino que hace que...
    • 15:36Por ejemplo, en el estribillo que va siempre...
    • 15:40(TARAREA)
    • 15:42Siempre va como haciendo que te enganches en...
    • 15:47en la música ese ritmo de la melodía.
    • 15:50Luego, armónicamente son cinco acordes muy bien combinados.
    • 15:54De manera que cada parte tiene su armonía particular.
    • 15:57Y la armonía también va anticipada. Con lo cual la canción es
    • 16:00como que va caminando gracias a esa anticipación.
    • 16:03(VERSIÓN AL PIANU DE 'Chup Chup')
    • 16:55Nos años 90 Madrid nun llega a recuperase de la resaca d'una Movida
    • 16:59que yá sonaba a vieyo. El relevu entamóse equí n'Asturies
    • 17:02gracies a un garrapiellu de mozos y moces que paraben nos mesmos chigres
    • 17:06de Cimavilla y qu'ente clase y clase aconceyaba na cafetería
    • 17:08del Campus del Milán.
    • 17:11(MÚSICA ALLEGRE)
    • 17:18Colos güeyos y les oreyes mui abiertes y con más actitú
    • 17:21que virtuosismu principiaron a imitar los soníos que veníen
    • 17:24d'Inglaterra y EE. UU. y asina, cuasi ensin sabelo,
    • 17:28convirtieron a Xixón nel epicentru d'un revolución musical
    • 17:31ensin precedentes.
    • 17:33-Si tenemos que falar de la prehistoria, yo falaría
    • 17:36del primer núcleu que díbemos a Radio Kras, porque Tito y yo
    • 17:39facíamos el programa y llamábase 'El rock de la langosta'.
    • 17:42Facíamoslo los domingos.
    • 17:44Y xuntábemonos igual 20 persones que xubíen al programa, taben allí.
    • 17:48Cambiábamonos los discos, falábemos de música y díbamos a tomar daqué
    • 17:51munches veces. Por exemplu, xente tipu Nacho Vegas,
    • 17:55los que montaron depués Elimiator Junior, yeren d'esi núcleu inicial,
    • 17:59que yera la xente qu'ensayábamos nel llocal d'ensayu de Penélope Trip,
    • 18:02que depués amplióse a Medication, Eliminator Junior, Manta Ray.
    • 18:06Digamos qu'esi ye esi primer núcleu.
    • 18:09Depués d'ehí sal tamién la xente de Nosoträsh, cuando Cova
    • 18:12marcha de Penélope Trip y entama un grupu nuevu que ye Nosoträsh.
    • 18:16Depués ta tola xente d'Australian, que yera como otru ambiente distinto,
    • 18:20pero que compartíamos gustos musicales tamién y coincidíemos
    • 18:23en La Plaza, que ye l'otru núcleu nel que s'articula too esto.
    • 18:26-Es un sitio de referencia. Primero, no sólo por la parte emocional,
    • 18:29porque ahí hemos pasado mucho tiempo, sino por todo lo que descubrimos.
    • 18:35Bajábamos de Radio Kras, íbamos a La Plaza. Poníamos discos.
    • 18:39Cuando grabábamos un disco, lo escuchábamos en el coche
    • 18:43y en La Plaza para saber si la producción era
    • 18:46lo que queríamos. Y los dos sitios eran importantes.
    • 18:49-A finales de... Bueno, en 1986, curso 86-87, que yéramos
    • 18:53unos rapacinos de 16 años. Y entamamos a facer un grupín
    • 18:57nesi momentu con Juan Carlos, que ye'l guitarrista,
    • 19:00y con Cova de Silva, qu'entra de batería.
    • 19:03-Por lo menos... yo creo que sí, que todo lo que son inquietudes
    • 19:07culturales dentro del círculo del que digamos sale Penélope Trip
    • 19:12y más tarde, Nosoträsh, de lo que yo puedo hablar, parte de personas
    • 19:16con muchas inquietudes culturales, no solo relacionadas con la música.
    • 19:20-Tou esti movimientu que nesi momentu nun tenía un nome,
    • 19:24pero nun ye que nun tuviera un nome tipu Xixón Sound,
    • 19:27toes eses etiquetes d'indie, independiente, que vinieron depués,
    • 19:29nun esistíen. Alcuérdome la primer vez que sentía a Penélope Trip
    • 19:33na radio fue en 'Reacción psicótica', un programa de Radio Asturias
    • 19:37que llevaba Rico,
    • 19:39y faló de Penélope Trip como un grupu de música psicodélica.
    • 19:43-Alrededor nuestro había una escena. De hecho, nosotras lo que hicimos fue
    • 19:46acoplarnos a la escena 'garage' de los 60,
    • 19:50porque nos hicimos fans un poco de Doctor Explosion,
    • 19:53La Ruta, Los Buges. Era ese tipo de música.
    • 19:57El Noise, que era lo que se cocía en La Plaza, que era nuestro bar
    • 20:01y donde íbamos siempre noche tras noche.
    • 20:05El Noise de La Plaza estaba un poco en la misma onda
    • 20:10por la que íbamos nosotras. -En 1991 ye cuando sal...
    • 20:14L'añu 1991 creo que marcó un puntu d'inflexión porque sal el LP
    • 20:18de Nirvana, el 'Nevermind', que se fai famosu internacionalmente,
    • 20:22viende millones de copies, y ye tamién cuando sal el primer discu
    • 20:26de Penélope Trip, el primer EP.
    • 20:30Esi momentu, a partir d'ehí ye cuando la cosa entama yá... cuando entamen
    • 20:35a salir más grupos, equí en Xixón ye cuando empiecen a formase
    • 20:38otres bandes del mesmu estilu.
    • 20:41-Bueno, yo empecé con grupos muy pequeños, así muy punk, muy amateur.
    • 20:48Y después acabé tocando en un grupo que se llamaba Eliminator Junior,
    • 20:51que formaba parte de la escena musical de Xixón, de eso que después
    • 20:54se conoció como Xixón Sound. Y en esa escena,
    • 20:58en los primer años sobre todo había bastante intercambio de músicos.
    • 21:03De repente, faltaba un batería, pues se tiraba del batería
    • 21:07del otro grupo y viceversa.
    • 21:10Entonces, toqué en Eliminator Junior y un buen día sé
    • 21:15que el batería de Manta Ray, por razones que no recuerdo lo dejó.
    • 21:20-En 1992 ye cuando sal el primer LP de Penélope Trip, 'Politomania',
    • 21:24qu'esi añu ye realmente nel que yá se fai tamién lo que se llama la xira
    • 21:30'Noise pop 92', que ye la que lleva cuatro grupos per tol Estáu,
    • 21:35que facíamos más o menos el mesmu tipu de música.
    • 21:38Creo que ye cuando se pon la base de lo que depués yá sería
    • 21:44la música independiente de los 90 de la que se fala tanto.
    • 21:48El Nuevu Canciu Astur, el Folk Atlánticu o esti Xixón Sound
    • 21:51namás que son etiquetes que definen una determinada época de la música
    • 21:54asturiana, la que nos trae güei equí ye esta de Xixón Sound, usada
    • 21:58más fuera que dientro, y que destacó por un nivel de creatividá qu'afitó
    • 22:02les bases del boom del indie en toa España.
    • 22:04En definitiva, homes y muyeres con inquietúes comunes
    • 22:08que compartieron escenariu, pero sobre too, que ficieron una amistá
    • 22:11qu'inda güei sigue dando frutos musicales.
    • 22:14-Sí. Gijón en los 90 había...
    • 22:17había mucha vida, todos los del baby boom estábamos
    • 22:21entre los dieci muchos y los veinti pocos.
    • 22:24Todavía no habíamos emigrado ni a Madrid ni a ningún lado.
    • 22:28Estábamos todos de noche por ahí todos los días.
    • 22:32Daba igual lunes que domingo. Estaba lleno de gente.
    • 22:35Y los fines de semana había tropecientos mil bares.
    • 22:39Por ejemplo, El Cero. Por ejemplo, El Metro.
    • 22:42Por ejemplo, el Don Pedro, El Sótano, el Gijón Distrito Federal.
    • 22:49Podías hacer una gira solamente en Gijón, sin salir de Gijón.
    • 22:53Había otra gira en Oviedo. Había otra gira en Avilés.
    • 22:57Había un ambiente muy... muy rico, mucha gente, mucho ambiente.
    • 23:02-No estábamos todos haciendo el mismo tipo de música ni todos sonábamos
    • 23:07igual ni mucho menos. Yo recuerdo eso. Esa efervescencia.
    • 23:12Luego vino bien llamarlo Xixón Sound y se relacionó sobre todo
    • 23:16con la ciudad de Gijón. Es verdad que seguramente era la ciudad
    • 23:20en la que más grupos había en comparación con otras ciudades
    • 23:25u otras localidades, pero...
    • 23:28En general, creo que hubo un movimiento muy interesante
    • 23:31donde la gente se desplazaba dentro de Asturias,
    • 23:34a Mieres, a El Cactus, de Avilés, a ver a grupos, a bandas tocar,
    • 23:39a los conciertos que se organizaban en Oviñana, por ejemplo.
    • 23:43(MÚSICA)
    • 24:07-Too eso digamos que se...
    • 24:09Dende l'añu 1991 a l'añu 1994 ye cuando la cosa va garrando puxu
    • 24:15y entós, en 1994 ye yá cuando, n'España tamién,
    • 24:20como un movimientu reconocíu, reconocible,
    • 24:23anque los propios miembros nun se reconozan munches veces dientro
    • 24:26de lo que ye esi movimientu, porque yá
    • 24:29ye bastante distintu. Ye nel momentu nel que...
    • 24:33sal la famosa páxina en El País de Las Tentaciones
    • 24:37con tolos grupos de Xixón, el tema de Seatle, Xixón, esa supuesta
    • 24:41comparanza que se fai, y ye cuando tamién les marques...
    • 24:45tanto la industria de la música como les marques tipu Pepsi
    • 24:49tán buscando un relevu xeneracional a la música de la Movida,
    • 24:52que taba yá mui podre y mui agotada.
    • 24:55-A ver. Creo que el Xixón Sound fue... surgió en una época
    • 25:01donde había una cierta ruptura generacional. Es decir, nosotros...
    • 25:07Sobre todo, al principio, cuando éramos adolescentes prácticamente,
    • 25:11había una cierta reacción entre los grupos de los 80
    • 25:15que cantaban en español y que no nos gustaban,
    • 25:18que algunos nos parecían incluso ridículos.
    • 25:21Eso hizo que cantáramos en inglés, qeu creo que fue durante los primeros
    • 25:25años de Xixón Sound y de la música indie en general en España,
    • 25:28creo que fue uno de los mayores errores.
    • 25:31-Australian Blonde creo que el momento en el que llegan es
    • 25:35un buen momento porque hay un montón de sellos, de compañías,
    • 25:38los festivales están en un crecimiento constante.
    • 25:42Y aparte, ellos sí que es verdad que tenían algo importante que era
    • 25:47el regustillo este se parece mucho a... la voz de Lato se parece mucho
    • 25:52a la de Dinosaur Jr.
    • 25:54Y creo que tenían el regustillo anglo.
    • 25:57Tenía un poco más de credibilidad en ellos que en otras bandas.
    • 26:01No sé cómo decirte. Los niveles así un poco de inglés de la época...
    • 26:06Hay de todo. Hay de todo.
    • 26:08Pero creo que en su caso sonaban como un grupo de fuera,
    • 26:12sonaban a Dinosaur Jr, a un estilo concreto.
    • 26:17Creo que tenían esa cosa a favor.
    • 26:19-Digamos que fueron los primeros asturianos que entraron
    • 26:22en una multinacional. Y eso abrió un poco también la visión
    • 26:26en aquel momento de las multinacionales
    • 26:29hacia otros grupos que pudieran estar cerca.
    • 26:33Creo que vino más desde fuera. En Asturias no hemos sido nunca
    • 26:37reconocidos como tal. Hemos sido más reconocidos fuera.
    • 26:41Siento que todos los grupos han sido más... o todos los discos
    • 26:45que se han podido publicar han sido más reconocidos fuera que aquí.
    • 26:50-Pa mí una cosa que ye significativa ye que l'etiqueta Xixón Sound
    • 26:55créase en Madrid. Nun ye una etiqueta que salga d'equí.
    • 26:58Xixón Sound ye un términu que ye d'un conciertu que se fai en Madrid,
    • 27:03creo que ye en 1992, nun quixera equivocame, pue que seya en 1993,
    • 27:07un conciertu que se fai en Madrid que tocamos Penélope Trip, Manta Ray
    • 27:11y Eliminator Junior con un grupu de Madrid, Los Kebrantas,
    • 27:15que'l rapaz qu'organiza'l conciertu ye de Los Kebrantas.
    • 27:17Llámanos porque -y gusta la música que facemos. Tocamos toos xuntos.
    • 27:21Y el conciertu llámase Xixón Sound.
    • 27:24-La etiqueta hizo fortuna porque luego
    • 27:28promocionando... promocionando aquel concierto
    • 27:32fueron a Radio 3 los grupos. Y estaba Jesús Ordovás con el 'flyer'.
    • 27:38En la entrevista aquella repitió lo de Xixón Sound.
    • 27:44Estuvo buscando la pronunciación
    • 27:46durante toda la entrevista, pero el caso es que lo repetió
    • 27:49un millar de veces y le gustó tanto que cada vez que iba un grupo
    • 27:53de Gijón volvía a decir: "Hombre. Xixón Sound".
    • 27:57-Todo eso de Xixón Sound a la xente de los grupos, incluso cada vez
    • 28:01que sal periódicamente en prensa o tovía agora, creo qu'a la xente
    • 28:04que -y medio molesta porque ye una cosa que...
    • 28:07que nunca se vio como un movimientu. Quiciabes agora yá sí, yá pasaron
    • 28:12unos años, que dices: "Pues tuvimos ahí. Ficimos eso.
    • 28:15Ta bien que se nos reconoza. Támonos faciendo vieyos".
    • 28:18-Creo que el Xixón Sound propiamente dicho, si quisiéramos etiquetarlo
    • 28:22como un estilo musical, les pertenece a Penélope Trip.
    • 28:26Y les pertenece a Eliminator Junior. Y a ese tipo de bandas
    • 28:30que recogieron un poco lo que vieron cuando vijaron por ahí y conocieron
    • 28:35pues eso, o la movida de Mánchester
    • 28:40o My Bloody Valentine, Sonic Youth,
    • 28:43grupos así, grupos que estaban un poco experimentando
    • 28:47y creando una tendencia nueva. Y eso fue lo que importaron aquí
    • 28:50y fueron los primeros de España en hacerlo.
    • 28:53-Sí es verdad que aquí, en el Norte de España, hay...
    • 28:56No sé. Cierta conexión con la música anglosajona un poco más directa.
    • 29:02Me acuerdo de chaval, mi vecino Pedro Valmaseda,
    • 29:05Pedro es la pareja de Cova,
    • 29:09y Pedro siempre tenía discos rarísimos.
    • 29:12Grupos sobre todo ingleses.
    • 29:17Psychedelic Furs.
    • 29:19Grupos así. Que yo no entendía nada. Me los ponía y decía: Esto ¿qué es?
    • 29:23The Cure. Yo era, Bruce Springsteen.
    • 29:25Quiero decir, como Pedro había mucha gente.
    • 29:28Por X o por B era gente que sus padres los mandaban a Inglaterra
    • 29:32a pasar un mes y venían y traían música.
    • 29:36-Frente a otros movimientos o gustos xeneracionales anteriores
    • 29:42creo qu'una cosa interesante ye que nosotros bebimos directamente
    • 29:45de les fontes orixinales. Tolo anterior de la Movida
    • 29:48siempre pasaba por Madrid y Barcelona.
    • 29:51-Ellos, a finales de los 80, recorrían Gijón con sus discos
    • 29:55a ver en qué bar se los dejaban poner. Con una cosa totalmente nueva.
    • 29:58Entonces, el Xixón Sound, si quisiéramos etiquetarlo como
    • 30:03un estilo musical o una tendencia estético-musical sería eso.
    • 30:08-No sé si la primera maqueta de Penólepe Trip, yo recuerdo estar
    • 30:11grabándola con Carlos y Paco, también, con el que grabamos
    • 30:15en su momento.
    • 30:18También en su momento comenté con Pedro Bastarrica
    • 30:21con su estudio, también se estaba haciendo cargo de producciones.
    • 30:25-Es verdad que nosotros nos encontramos ya con una...
    • 30:29pequeña, porque era muy pequeña, infraestructura.
    • 30:32Cuando hablo de infraestructura me refiero a personas,
    • 30:35a Juanjo Mintegui a Rene De Copeau, a Paco Loco, a Los Locos en general,
    • 30:40que fue una banda que influyó mucho en aquella escena,
    • 30:45no tanto en lo musical, pero sí en la manera de llevar un poco
    • 30:51el negocio musical, por así decirlo.
    • 30:54-Que nuestra generación no hubiese sido posible sin Carlos y Paco.
    • 30:57Y Carlos y Paco no hubiesen sido posibles sin Juanjo, sin Rene,
    • 31:01sin Jorge Ilegal. Paco aprendió a tocar la guitarra con Jorge.
    • 31:05Creo que una generación da el salto a la siguiente.
    • 31:09Ojalá. Mira. Ojalá. Estas cosas que están haciendo ahora mismo
    • 31:13Pedro y Mar con...
    • 31:17con los niños, con Petit Pop
    • 31:21y el estudio que tienen y las clases que dan, me parece una iniciativa
    • 31:25espectacular porque creo que eso probablemente germine en algo.
    • 31:29-Sí. Bueno, yo creo que después del boom del Xixón Sound
    • 31:35lo que hubo fue una hartazgo brutal. Yo tuve una novia que tenía 9 años
    • 31:40menos que yo y cuando se enteró de que yo era el de Australian Blonde
    • 31:44casi me deja: "Pero qué pesados". Los más jóvenes no tuvieron...
    • 31:51Provocamos el rechazo más que...
    • 31:57que la aceptación o el afán de imitarnos.
    • 32:01-No sé si influiremos, la verdad. Ahora la época en la que vivimos es
    • 32:05muy distinta y de aquella no había tanto acceso a la información
    • 32:10como hay ahora gracias a Internet. No soy capaz de ver con perspectiva.
    • 32:14No tengo la perspectiva suficiente para ver si nosotros podemos
    • 32:18provocar ese mismo efecto en las generaciones posteriores.
    • 32:21Pero tengo dudas, la verdad. Tengo dudas.
    • 32:24-Por decirte algo, eh. Pero creo que en realidad fue suerte. Coincidió.
    • 32:28Coincidió que quizá había un grupo como Penélope Trip,
    • 32:33completamente en la vanguardia.
    • 32:35No ha habido otro grupo como Penélope Trip en España ni lo habrá.
    • 32:40Un grupo con una canción con un estribillo, que seríamos nosotros.
    • 32:45Un grupo con una actitud en el escenario
    • 32:48que rompía, que eran Cactus Jack.
    • 32:52Creo que si juntas todo, pues de repente...
    • 32:55Bueno, pues se vende bien, tío. Dicen: "Nos llevábamos bien".
    • 33:00Sí. No teníamos problemas entre nosotros.
    • 33:03Hacemos muchas cosas juntos. Nos echábamos una mano siempre.
    • 33:05La camiseta aquella famosa de 'Córtate el pelo'.
    • 33:09Muchas iniciativas de este tipo. Tocaba un grupo e íbamos todos allí.
    • 33:13Tocaba Medication y allí estábamos todos.
    • 33:16Te gustaran más o menos ibas a todos los conciertos.
    • 33:19-Pero... fuimos una generación, ya concretatemente hablando de Xixón,
    • 33:25fuimos una generación que creo que tuvimos mucha suerte,
    • 33:29que vivimos en un momento y en un lugar donde estaban
    • 33:34ocurriendo cosas poderosas tanto desde el punto de vista musical,
    • 33:37desde el punto de vista artístico, político, creo que hay cosas
    • 33:41que sucedieron y que a mí me hacen sentirme orgulloso
    • 33:45de haber pertenecido a esa escena musical y a esa escena
    • 33:49casi social que hubo en esta ciudad.
    • 33:52N'Asturies siempre va haber xente con inquietúes y con ganes de facer
    • 33:55ruíu ensin obedecer a xéneru o edaes. Güei, los componentes
    • 33:59d'aquel Xixón Sound siguen faciendo música per caminos estremaos
    • 34:02y valiendo de referencia tamién pa otros artistes como estos
    • 34:05a los que -yos presten muncho les perversiones.
    • 34:09(MÚSICA)
    • 34:28(Versión "Chup Chup", AUSTRALIAN BLONDE)

    Nos años noventa, Xixón tomó'l relevu de la movida madrilana y convirtióse nel epicentru d'una revolución musical ensin precedentes. Yera'l Xixón Sound y ente los munchos cantares qu'esti movimientu esportó al mundu destacó'l Chup-Chup d'Australian Blonde. Un tema que sonó en toles radiofórmules del momentu y que se convirtió nel himnu de la xeneración indie de principios de los noventa n'Españ

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Nel cantu la memoria

    Nel cantu la memoria.  'Chup Chup', d'Australian Blonde

    'Chup Chup', d'Australian Blonde

    4.67 (9 votos)
    17 de jul. 2018 40 mins.
    En reproducción
    Nel cantu la memoria. 'Lamento de gaitas', d'Archiduques

    'Lamento de gaitas', d'Archiduques

    4.50 (4 votos)
    10 de jul. 2018 40 mins.
    En reproducción
    Nel cantu la memoria. Nun yes tu

    Nun yes tu

    5.00 (23 votos)
    24 de ago. 2017 43 mins.
    En reproducción
    Nel cantu la memoria. Soi de Verdiciu

    Soi de Verdiciu

    4.73 (15 votos)
    10 de ago. 2017 38 mins.
    En reproducción

    Más de Nel cantu la memoria

    Nel cantu la memoria 2017

    1 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL