Miércoles 23 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/ondemand/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDYwNTk3MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi9hNGNkZGVhNi1kZWQzLTQwZGQtOWQxNC1mZDYxMDJiZGQ3MzYvYjRhZTE2ZjktNmIwNC00M2FjLWEyNzAtZmVmY2ZkN2ExYzNhX0Zhc3RfSCJdfQ.nMAS5-BJ1rWjc0sMKnqbWZEXzWKmkdzSBE6xgNnGLLk/a4cddea6-ded3-40dd-9d14-fd6102bdd736/b4ae16f9-6b04-43ac-a270-fefcfd7a1c3a_Fast_H,1,2,000.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:27Hoy tenemos aquí
    • 0:2811 Juegos Olímpicos camino del 10. y además con unos deportistas
    • 0:34que viven los Juegos Olímpicos de otra manera,
    • 0:36pero que son fundamentales e importantísimos
    • 0:40en cualquier competición, como son la de los jueces y la de los árbitros.
    • 0:44Ramón Gallegos, árbitro de balonmano.
    • 0:46Siete Juegos Olímpicos muy buenos. ¿Qué tal? ¿Qué tal?
    • 0:48Buen día.
    • 0:49Aquí tenemos también a Pablo Carriles, que tiene cuatro Juegos
    • 0:53Olímpicos, juez de Gimnasia y Camino de París 2024.
    • 0:56Muy buenas. ¿Qué tal? Hola, muy buenas.
    • 0:58Bueno, todo comienza en Barcelona 92,
    • 1:01siendo los dos relevistas de la antorcha olímpica.
    • 1:05Ahí comienza vuestro periplo olímpico.
    • 1:08Sí, la verdad que sí,
    • 1:08porque antes de los Juegos La Antorcha pasó por Asturias
    • 1:13y los dos que nos conocíamos, pero no mucho menos que hoy
    • 1:17y participamos de llevar a la vista en la antorcha olímpica.
    • 1:21No pensábamos que luego la carrera olímpica nos iba a llegar tan lejos.
    • 1:25¿Como fue esa experiencia?
    • 1:26Pablo Bien, pues la verdad que magnífica
    • 1:30aquella era
    • 1:31gimnasta y la Federación designó a un gimnasta de cada modalidad
    • 1:36y me tocó hacer el relevo en bicicleta por Colunga,
    • 1:41dos kilómetros y medio, y fue una experiencia única.
    • 1:44Eso fue apenas un mes antes de comenzar
    • 1:45esos Juegos Olímpicos de Barcelona a la que acudiste los dos.
    • 1:49Pablo, Tú como voluntario, Ramón, tú como como árbitro.
    • 1:53¿Cómo fue ese momento de recibir la noticia de que
    • 1:56vas a arbitrar esos Juegos Olímpicos y encima en tu casa
    • 1:59unos juegos tan especiales?
    • 2:01Pues apenas lo recuerdo porque fue una carta
    • 2:04que recibes y bueno, te quedas como diciendo debe ser verdad
    • 2:07porque lo estoy leyendo, pero es 1/1 de un sueño que luego continuaría.
    • 2:14Un sueño que llegó hasta arbitrar la gran final
    • 2:19de esos Juegos Olímpicos de Barcelona.
    • 2:21¿Te lo esperabas?
    • 2:23No, no, no, realmente no, porque son ellos.
    • 2:26Como ven,
    • 2:28éramos una nueva generación
    • 2:29que llegaba al arbitraje en el balonmano
    • 2:33en todos los sentidos, incluyendo el de la edad,
    • 2:36la preparación física y demás, y por lo tanto había mucha gente
    • 2:40que aspiraba con mucha edad y que aspiraba a pitar una final.
    • 2:44Y no, no lo esperábamos.
    • 2:45Fue Suecia contra el equipo unificado
    • 2:48de las antiguas repúblicas soviéticas Palau Sant Jordi.
    • 2:51Lleno. ¡Qué sensación!
    • 2:54Pues la sensación, porque además de toda la competición,
    • 2:56se jugaba en Granollers, en el Palau Olímpico de Granollers y sólo
    • 3:00el día de la final y el bronce se jugaban en el Sant Jordi.
    • 3:05Y claro que te impresiona, te impresiona.
    • 3:08Lo que pasa es que bueno, mentalmente estás preparado
    • 3:11y por primera vez yo creo que única. Y
    • 3:14éramos todos los que jugamos en casa
    • 3:16y yo creo que fue la vez que más.
    • 3:19En ese sentido he sentido espectador de la presión de los espectadores.
    • 3:22En ese sentido era positivo para nosotros.
    • 3:24¿Y Pablo, cómo viviste todos esos Juegos Olímpicos de Barcelona?
    • 3:27Porque también los viviste allí como como voluntario. Sí.
    • 3:30Pues la verdad es que muy bien, porque yo estaba de voluntario
    • 3:33en una sala de entrenamiento en Esplugas
    • 3:36y fue una sala muy tranquila.
    • 3:39Coincidía que los que tenían el turno en el Palau Sant Jordi
    • 3:43para hacer el entrenamiento oficial,
    • 3:45a la mañana siguiente iban a Esplugas de Llobregat a esa sala
    • 3:49y muchos de ellos descansaban porque venían del entrenamiento
    • 3:52fuerte previo ahí en Sant Jordi.
    • 3:54Entonces no tuvimos mucho trabajo y pudimos disfrutar de la competición.
    • 3:59No se acabó. Fue algo increíble, un sueño.
    • 4:01En ese momento te imaginabas que por delante
    • 4:03tendrías cuatro Juegos Olímpicos más el que te espera.
    • 4:06Que de coña, ni de coña.
    • 4:08No, no, en ese momento yo era un
    • 4:12gimnasta a punto de recién retirado y
    • 4:17el que iba a sacar la titulación de juez, pero vamos
    • 4:20bajo ningún concepto podía pensar que iba a llegar a puntuar
    • 4:24en los Juegos Olímpicos unos.
    • 4:25Juegos Olímpicos de Barcelona
    • 4:27que fueron un antes
    • 4:27y un después para el deporte en general y para el deporte español.
    • 4:31¿Cómo? ¿Cómo lo viviste? ¿Cómo? ¿Cómo es?
    • 4:34¿Esos primeros Juegos Olímpicos en los que,
    • 4:36en los que te estrenas y encima en casa
    • 4:38hay convivencia con los deportista más estáis apartados?
    • 4:42¿Cómo es y cómo fue la experiencia?
    • 4:46La Villa
    • 4:47Olímpica es sólo para deportistas, obviamente siempre.
    • 4:50Lo que pasa que Barcelona tuvo algo diferente, que tenía
    • 4:51dos vías olímpicas, la de jueces y la de Deportiva,
    • 4:54y nunca más se ha vuelto a hacer.
    • 4:55Y creo que es, no es.
    • 4:57Era una buena idea que todos los jueces estuvieran juntos.
    • 4:59Y está bien también
    • 5:00que no los jueces árbitros no estén con los deportistas.
    • 5:03Pero además el balonmano eran Granollers y vivíamos allí,
    • 5:06con lo cual afortunadamente teníamos muy buenos amigos.
    • 5:10Y no digo cada día
    • 5:11porque tu concentración está en lo que está,
    • 5:13pero varias veces, varios días nos escapamos a Barcelona
    • 5:16a ver competiciones o a disfrutar del ambiente.
    • 5:19Y yo no conocía a Barcelona, evidentemente, pero nunca lo
    • 5:22había visto de aquella forma.
    • 5:23Era era otro mundo y creo que difícilmente sea,
    • 5:27vamos a decir, la vida cambia y los Juegos Olímpicos cambian,
    • 5:31pero el ambiente olímpico, que siempre es extraordinario,
    • 5:34no lo he llegado a vivir como como el de Barcelona.
    • 5:36Todo cambió en Atlanta 96, cuatro años después.
    • 5:39Sí, aquello fue un tema de promoción de Coca-Cola y otra historia,
    • 5:43y supongo que de negocios y de sacar dinero y demás.
    • 5:46Y realmente yo creo que los recursos del mío y de la mayoría
    • 5:50de la gente deportiva, el deporte fantástico,
    • 5:53pero el tema de ambiente y de organización y de disfrutar
    • 5:57es otro, otro mundo totalmente diferente.
    • 5:59Deportivo segunda final consecutiva.
    • 6:01Segunda final olímpica.
    • 6:03Nadie antes había arbitrado dos finales consecutivas.
    • 6:07Nadie antes, nadie después.
    • 6:09Y nosotros tampoco lo esperábamos.
    • 6:11Habíamos pitado 1/5 y 6., puesto que era, no sé si era Rusia, Egipto.
    • 6:15Y bueno, los expertos decía bueno, ya está, ya podéis ir para casa.
    • 6:18Y yo estaba ahí. Y bueno, no te relajas, pero tal.
    • 6:21Y entonces te llega la conferencia que más
    • 6:23no llegó en un tablón de anuncios en la universidad donde vivíamos
    • 6:26de Atlanta y el día anterior expusieron allí
    • 6:30por la mañana que yo me levantaba a correr
    • 6:32muy temprano, como casi siempre, y vi que
    • 6:35al final y supongo que será un error.
    • 6:37No te preocupes, haremos reservas, no pasa nada.
    • 6:40Pero no, no era. Era verdad.
    • 6:41Y después, además, cuatro años antes, el Palau Sant Jordi,
    • 6:4517.000 espectadores ya era muchos y casi el doble en Atlanta.
    • 6:49Sí, 33.000.
    • 6:50Si soy engañado mucho.
    • 6:51El DOM, el Georgia Dome
    • 6:52me engaña, pero por dentro es impresionante de circular y buf.
    • 6:57Pero bueno, también fue un ambiente excepcional porque había hay gente.
    • 7:01Es que en una no Juegos Olímpicos
    • 7:04no hay mayoría de locales ni del equipo o equipo
    • 7:08que es el mundo mundial, y la gente va a disfrutar.
    • 7:12Al margen de que el espectador quiere que gane tu equipo.
    • 7:15Y si pierde no pasa nada.
    • 7:17Estoy disfrutando igual.
    • 7:18Siempre he aconsejado a mis amigos
    • 7:20que les gusta el mundo deporte, que no se pierdan unos juegos Olímpicos.
    • 7:23Todos los focos, como dices, están puestos
    • 7:25en esos 15 días en unos Juegos Olímpicos.
    • 7:27Supongo que en un deporte
    • 7:29como la gimnasia, que es muy
    • 7:31olímpico, pero que claro, pasas de competiciones.
    • 7:34A lo mejor donde hay muchos menos espectadores
    • 7:37son los Juegos Olímpicos, donde el foco está puesto.
    • 7:40Cambias mucho para, para. También para los jueces.
    • 7:42Pablo Sí, es un contraste muy grande.
    • 7:44La verdad que vienes de hacer un maratón de Europa, que ya es una
    • 7:48competición seria importante, donde a lo mejor es eso bolos.
    • 7:53En Grecia había 200 300 personas en la grada
    • 7:57a puntuar en Atenas,
    • 8:00en un centro donde había diez o 12.000.
    • 8:05Para nosotros eso era un cambio radical, nunca había tanta gente
    • 8:10y notas esa presión que hasta ese momento
    • 8:13nunca habías notado, porque es un deporte que
    • 8:16a nivel de público no hay ruido, no hay tanta historia.
    • 8:21¿Y cuando te sientas ahí
    • 8:22en los Juegos Olímpicos y esto, madre mía, donde me he metido?
    • 8:27Primero los Juegos Olímpicos a los que ellos como juez.
    • 8:29Atenas, 2004.
    • 8:30¿Cómo fue todo el proceso?
    • 8:32¿Primero, cómo pasa un gimnasta a querer ser juez
    • 8:35y después cómo es ese proceso hasta llegar a los Juegos Olímpicos?
    • 8:38Bueno, el proceso es en el natural, vas escalones, escalón,
    • 8:42sacas la titulación en Nacional puntúa, coges experiencia a nivel
    • 8:46nacional, acabas dando el salto a hacer el curso internacional
    • 8:50y pasa un poco, como comentaba Ramón, que hay un cambio generacional,
    • 8:54hay un cambio de código.
    • 8:59Normalmente los jueces de Gimnasia
    • 9:00siempre tradicionalmente eran personas muy mayores.
    • 9:03Yo las primeras veces que iba a puntuar señores de 70 años de
    • 9:07y al haber un cambio en el código, al tener que empezar a puntuar
    • 9:11con símbolos, a coger los elementos de los gimnastas tal y cual, pues
    • 9:16hubo mucha gente que se fue echando a un lado porque no tenían capacidad
    • 9:19para seguir ese ritmo.
    • 9:22Entramos una nueva
    • 9:23generación en ese momento y el ciclo anterior
    • 9:27empecé a puntuar campeonatos de Europa, campeonatos del mundo
    • 9:30y en Atenas pues pues ya me llamaron para ir a puntuar.
    • 9:34En ese momento iban dos
    • 9:36los jueces por país si clasificaba el equipo y fuimos dos españoles.
    • 9:40¿Y como fuese un momento
    • 9:41a preguntar antes a Ramón, cómo fue ese momento de recibir la noticia?
    • 9:44Pues no lo recuerdo exactamente con un móvil,
    • 9:48pero bueno, con naturalidad
    • 9:49te llega la carta y te pones muy contento y tal.
    • 9:51Además de aquella forma, pareja también un poco también. Dos.
    • 9:56Entonces hubo una pareja con Benjamín,
    • 9:58que también asturiano, y pues ahí nos plantamos los dos en Atenas
    • 10:01a puntuar.
    • 10:02¿Y como fue la sensación más allá de lo deportivo, de la convivencia,
    • 10:07qué sensaciones te dejo aquellos primeros Juegos Olímpicos?
    • 10:09Pues la Este ahora no muy buena, porque Atenas fueron los Juegos
    • 10:13todo el mundo
    • 10:14los que habían estado casi más juegos y decían que eran unos juegos
    • 10:17un poco no sé si cutres o ahogados con la expectativa de Barcelona.
    • 10:23Luego a Holanda, que fue también mucho, mucho presupuesto,
    • 10:26mucho marketing, mucho tal Sidney, que en Australia
    • 10:30hacen las cosas también bastante bien.
    • 10:33Y te topas ahí en Atenas, donde llegas y te alojan
    • 10:37en una casa de retiros espirituales ortodoxa todos los jueves de gimnasia
    • 10:41ahí metidos.
    • 10:42Y bueno, pues fue un poco así imaginado, no,
    • 10:45no era lo que me imaginaba,
    • 10:46pero bueno, a medida que fueron pasando los días ya, pues pese a que
    • 10:50no estabas alojada en un sitio muy cómodo, pero bueno,
    • 10:54lo que decía Ramón,
    • 10:56el ambiente y tal.
    • 10:57Así que aunque no se parecía a Barcelona
    • 11:01porque en Barcelona fue algo un poco fuera de serie,
    • 11:03porque por las Ramblas y toparte con Pata wing
    • 11:06o pasar por delante de un teatro se paró una limusina, se baja, se busca.
    • 11:10Bueno, pues es así.
    • 11:11En Barcelona eran día a día
    • 11:13y aquí en Atenas pues era un poco más de otra manera.
    • 11:17¿Cómo es
    • 11:18la evolución?
    • 11:19¿Vosotros que habéis
    • 11:20estado enjuiciando y arbitrando varios juegos Olímpicos
    • 11:24de la primera vez que lo hacéis a como van pasando
    • 11:27los los Juegos Olímpicos?
    • 11:29¿Cómo afrontar en este caso las competiciones?
    • 11:31Las afrontamos de manera diferente o o notáis que es como al principio.
    • 11:36¿De ganar en experiencia, en calma,
    • 11:38en tranquilidad, en dominio de la situación?
    • 11:40Absolutamente lo tienes absolutamente todo bajo control,
    • 11:44pero eso, cuidado, tiene un riesgo que te relajes.
    • 11:46No, no, la concentración tiene que ser siendo máxima
    • 11:49y esa experiencia se tiene que notar en lo que haces en la pista
    • 11:52como juez y como árbitro, en su caso, en el medio.
    • 11:55No en todos los en todos los deportes.
    • 11:56Eso es,
    • 11:58eso que tienes el principio de inexperiencia y de nervios,
    • 12:00que tienes que aprender a controlar.
    • 12:02Eso desaparece totalmente.
    • 12:03Pablo Sí, completamente de acuerdo.
    • 12:05Esa adrenalina de la inexperiencia te ayuda para ciertas cosas
    • 12:09y esa pasa de experiencia.
    • 12:12¿Te perjudica?
    • 12:13Sí, porque necesitas estar al 100% y si te relajas un poco
    • 12:18ya está aliada.
    • 12:19No, no, no, no puedes tener ni un resquicio de duda, ni de
    • 12:24ni de tal.
    • 12:24Pero bueno, sí que han cambiado mucho también los medios
    • 12:28y las circunstancias, por lo menos en la gimnasia.
    • 12:31Ahora puedes reclamar la nota.
    • 12:34Hay un vídeo donde se puede revisar todo eso.
    • 12:37En Atenas no existía ni ni en ni en Pekín.
    • 12:40Vamos, ahora sí que ha cambiado.
    • 12:43Y en vuestro caso,
    • 12:44además de gimnasia, el código va cambiando continuamente.
    • 12:47¿Es un examen continuo?
    • 12:49Sí, cada cuatro años el código cambia.
    • 12:51Los elementos varían de dificultad, las normas también se cambian.
    • 12:56Entonces, cada cuatro años tenemos que examinarnos con el código
    • 12:59nuevo.
    • 13:00Por ejemplo, en diciembre, noviembre, diciembre de este año
    • 13:04nosotros tenemos examen con el código
    • 13:05que va a ser el ciclo que vaya hasta Los Ángeles
    • 13:08y tienes que ir a la usan o a donde toque este año en la Asam
    • 13:13y hacer un examen
    • 13:14y en función de la nota que saques obtienes una categoría y
    • 13:17a partir de ahí
    • 13:19ya dictamina
    • 13:20mucho qué vas a poder hacer a lo largo del ciclo. ¿No?
    • 13:23Las reglas de balonmano no van cambiando tan rápidamente.
    • 13:26No, Ramón, no, ahí no hace falta ese estudio tan tan continuo como.
    • 13:30Bueno, la verdad es que en los últimos
    • 13:31el balonmano era muy inmovilista porque era de países del Este
    • 13:36y demás.
    • 13:36No, no es como el básquet, que al ser americano cambia
    • 13:40cada media hora, pero sí en los últimos 7U8 años.
    • 13:43Yo ya he tenido otras responsabilidades.
    • 13:45El balonmano ha cambiado, no demasiado,
    • 13:47pero ha cambiado bastante, sobre todo porque
    • 13:49yo creo que un deporte tiene que vender
    • 13:51algo diferente a los demás deportes
    • 13:53y en este caso la mayoría de lo que tenemos que vender
    • 13:55es algo diferente al fútbol,
    • 13:57porque no puedes emprender tal,
    • 13:59sino que tienes que captar la atención
    • 14:00del aficionado, del espectador de una forma diferente.
    • 14:03En este caso, por lo menos, lo que se ha optado
    • 14:04es por una velocidad la más alta posible.
    • 14:08Los jugadores hoy en día están absolutamente preparados
    • 14:10para tener velocidad y coordinación, pero al mismo tiempo
    • 14:14el balonmano es un alto ritmo de juego, 60 minutos de juego,
    • 14:18es decir,
    • 14:1860 minutos que no haya ni un segundo donde el espectador puede relajarse.
    • 14:22Y eso es lo que nos diferencia de otros deportes, como el fútbol.
    • 14:26Por ejemplo, que no puede relajarse.
    • 14:28Es un juez de gimnasia como pestañees. Demasiado.
    • 14:31En una 1.000. de segundo puede cambiar una nota.
    • 14:34Pablo Es muy difícil desde fuera y desde la ignorancia.
    • 14:38Me parece una de las labores más difíciles.
    • 14:41Bueno, son seis aparatos diferentes y depende del aparato
    • 14:46en el que te toque puedes tomártelo con más tranquilidad.
    • 14:49O por ejemplo, el suelo es un aparato donde el estaba más lento.
    • 14:54Tienes más tiempo para hacer las anotaciones
    • 14:56o puedes ir más tranquilo,
    • 14:58pero por ejemplo, la barra fija o el potro con arcos
    • 15:01son aparatos que son súper, súper rápidos y tú
    • 15:05tienes que ir apuntando con símbolos, pero no puedes mirar el papel.
    • 15:09O sea, ya tienes que tener un
    • 15:11una coordinación va para ir escribiéndolo todo
    • 15:13y hasta que no acaba el ejercicio no puedes levantar la vista,
    • 15:16porque en cuanto hagas así un poquito, a lo mejor te perdiste
    • 15:19un apoyo de una mano o se hizo 1/4 de giro más o no y la liaste.
    • 15:23¿En cada Juego Olímpico
    • 15:25estáis solamente con un elemento o vais cambiando?
    • 15:29Depende.
    • 15:30El jurado en gimnasia tiene una parte que es la dificultad
    • 15:33y otra parte que es la ejecución.
    • 15:35En la parte de ejecución los jueces que van como ejecución
    • 15:38son sorteados
    • 15:40en cada una de las fases de la competición,
    • 15:42en la calificación, en la final de equipos,
    • 15:44en la final individual y a la final de aparatos.
    • 15:46Entonces tú si vas de juez de ejecución
    • 15:48te sortean y es el aparato que te toque.
    • 15:50Te puede tocar cualquiera de los seis
    • 15:53una vez que hay finales.
    • 15:55Lo que no puede es que un juez de ejecución
    • 15:58pertenezca al país que esté en la final
    • 16:01para que haya una neutralidad.
    • 16:04Los jueces de dificultad están siempre en el mismo punto.
    • 16:08O sea, si yo a París voy de juez, de responsable
    • 16:11de uno en el potro con arcos, yo voy a estar todo el tiempo
    • 16:15de uno en el potro con arco, incluidas las finales.
    • 16:18La parte de dificultades es una parte objetiva
    • 16:21y que el entrenador del gimnasta puede reclamar.
    • 16:24Entonces esa neutralidad ya no es tan necesaria en la parte de ejecución,
    • 16:28es un poco más subjetiva.
    • 16:29El juez tiene que ver si mantiene el elemento dos segundos o no,
    • 16:34entonces, cuanto más tuvo 1,99 o 2,01, hay caso es que
    • 16:38hay una especie de subjetividad en el Quito.
    • 16:42Las 3/10. No se ha escrito.
    • 16:43Por eso hay siete jueces.
    • 16:45Se va la nota más alta y la más baja y las otras cinco hacen media
    • 16:49para para.
    • 16:51Al final la nota sea la correcta.
    • 16:53¿Y cómo acabaste tú también por ese sorteo, por casualidad?
    • 16:57Bueno, pues al sacar categoría uno no todos los jueces que van a
    • 17:01los juegos son categoría uno.
    • 17:03Hay 25 jueces
    • 17:05de categoría uno en el mundo,
    • 17:0812 van a estar de dificultad en los Juegos
    • 17:11Olímpicos, en cada uno de los seis aparatos, dos por aparato
    • 17:15y el resto de jueces son de ejecución.
    • 17:18Algunos son de categoría uno, otros son de categoría dos.
    • 17:21Yo, una vez que llegué a Pekín, siendo categoría uno,
    • 17:25me pusieron en potro con arcos
    • 17:27y bueno, parece ser que les gustó como lo hice.
    • 17:31Y en Londres ya repetí. De
    • 17:34en Pekín estuve de dos y en Londres desde uno
    • 17:37y en Río también les gustó como trabajaba el potro con arcos.
    • 17:41Es un aparato complicado que no todo el mundo le gusta hacerlo.
    • 17:46Está capacitado y bueno, pues
    • 17:48la verdad que muy bien.
    • 17:50Decía Ramón
    • 17:50antes que la atención mundial está puesta en esos Juegos Olímpicos.
    • 17:54¿Vosotros, como árbitros notáis mayor presión
    • 17:57en unos Juegos Olímpicos que a lo mejor
    • 17:59un Campeonato del Mundo o un campeonato de Europa?
    • 18:01Sí, seguro, porque yo creo para la
    • 18:04para la marea de deportes, el único es la competición máxima,
    • 18:09Es decir,
    • 18:10por lo tanto, la responsabilidad siempre es máxima.
    • 18:13Pero ahí lo que sí es máximo multiplicado por dos y por lo tanto
    • 18:17lo siento, lo siento, es que no lo siento, no merece estar allí.
    • 18:20Y es decir, sabes que una decisión tuya,
    • 18:23la técnica de Pablo, la nuestra durante 60 minutos depende
    • 18:28el imagínate no solo ya que un equipo gane el oro,
    • 18:32el plato, el bronce, sino que a lo mejor ese deporte
    • 18:35durante los próximos cuatro, ocho o diez años en ese país
    • 18:38tenga una mayor ayuda económica y mayor desarrollo.
    • 18:41Solo pensar eso.
    • 18:43Es que te carga de responsabilidad y eso.
    • 18:45Te motiva. Entonces no mereces estar ahí.
    • 18:47Lógicamente.
    • 18:48¿Cómo es eso de arbitrar y enjuiciar a deportistas que seguramente
    • 18:53más de jóvenes, pues fueron vuestros ídolos o los admiráis?
    • 18:56Porque al final es el deporte el que amas y al que al que seguir.
    • 19:00¿Cómo es ese proceso de
    • 19:01de arbitrar a a y tener relación incluso con cómo?
    • 19:05¿Con grandes figuras?
    • 19:06Es que en nuestro caso ya las conoces.
    • 19:09Tú los conoces porque los has visto antes
    • 19:11en campeonatos con
    • 19:12los campeonatos del mundo normalmente tiene una experiencia anterior
    • 19:16y la relación es general.
    • 19:18Es francamente bueno al respeto, es mutuo, ayuda mucho.
    • 19:22En mi época teníamos aquí los mejores jugadores del mundo de balonmano,
    • 19:25por lo tanto de Son vamos, ellos ya nos conocíamos
    • 19:28y ellos ponían orden en sus equipos.
    • 19:31Pero quiere decir que el respeto es absolutamente
    • 19:34salvo algunos pequeñas excepciones mínimas, el respeto es total.
    • 19:37En Gimnasia decíamos que es uno de los grandes deportes olímpicos
    • 19:40que nos dejan estrellas y nombres que pasan a la historia.
    • 19:45Lo vemos ahora Simón Valles en España.
    • 19:48Gervasio de Fer.
    • 19:48¿Cómo es ese proceso de estar enjuiciando a Claro,
    • 19:51a estrellas históricas del deporte, no sólo de la gimnasia,
    • 19:54sino del deporte mundial?
    • 19:56Cuando
    • 19:57llegas a unos Juegos Olímpicos ya tienes una trayectoria,
    • 20:00ya has puntuado campeonatos del
    • 20:01mundo, campeonatos de Europa, entonces ya tienes una relación,
    • 20:04ya los conoces, ya los has puntuado más veces, no llegas ahí
    • 20:08y te impresionan porque te impresiona más el contexto y el
    • 20:12estar en unos Juegos Olímpicos que no el de enjuiciar
    • 20:15a uno de tus gimnastas admirados. O
    • 20:21sí, Es la primera vez que vas a un encuentro internacional.
    • 20:25Cuando empiezas
    • 20:26y vas
    • 20:26por primera vez a un campeonato de Europa
    • 20:28y ves por primera vez a uno de tus ídolos,
    • 20:30a lo mejor sí que no recuerdo ahora mismo
    • 20:32cuándo fue en mi caso, pero sí que puedes.
    • 20:36O en sí es, es. Es este. ¿Qué tal?
    • 20:39Bueno, pero no una vez que estás en los Juegos Olímpicos.
    • 20:42Ya la trayectoria ya lleva de otra manera,
    • 20:45ya intentas ser lo más objetivo
    • 20:47posible y lo más profesional posible, independientemente de tu relación,
    • 20:51que a lo mejor es más con un italiano que no con
    • 20:55por, por proximidad o por un o con un
    • 20:57alguien de Iberoamérica o tal, pero que no te influye.
    • 21:01¿Y una vez que levantas la mano y saludas para que hagan el ejercicio,
    • 21:05lo que intentas es velar por tu prestigio
    • 21:08y por hacerlo lo mejor posible y por que se hagan las cosas bien, no?
    • 21:12¿A quién estás enjuiciando?
    • 21:13¿Todas esas grandes figuras mundiales del deporte?
    • 21:15Eso o fue una figura que ocurrió con él en Londres 2012.
    • 21:21En Londres, en la final de equipos
    • 21:23Japón se jugaba la final, una medalla
    • 21:27mural, el último de los gimnastas para Japón.
    • 21:30Si todo iba bien, pues sacarían medalla.
    • 21:33Hizo la salida en bote con arcos muy mal
    • 21:36y yo estaba además puntuando con
    • 21:40mi compañero Takeuchi, que es japonés,
    • 21:43y nos tocó quitarle la salida.
    • 21:46Uchi Mura siendo campeón olímpico, campeón del mundo de tal.
    • 21:50Y bueno, pues se levantó bastante revuelo por.
    • 21:52Por. Por el caso.
    • 21:53Y bueno, al final presentaron una reclamación.
    • 21:57¿Bueno, pues de dieron un valor parcial a la salida, no?
    • 22:02Total en Japón acabó siendo plata
    • 22:05y bueno, pues
    • 22:08nosotros al final salimos airosos,
    • 22:10tomamos una buena decisión porque
    • 22:12porque si llegamos a contar esa salida y habiendo un japonés
    • 22:15en el jurado conmigo, pues nos hubiese costado un disgusto seguro.
    • 22:19Porque hay tanto revuelo siempre con con las notas de gimnasia.
    • 22:23Bueno, pues porque tiene una parte
    • 22:25que no es subjetiva, pero yo creo que es como cualquier
    • 22:29deporte que no se ha cronometrado o me imagino que el balonmano pasará
    • 22:31lo mismo.
    • 22:32Cualquier decisión que tengas que tomar como juez
    • 22:34va a perjudicar a alguien
    • 22:35y va a beneficiar a otro, aunque sea la justa y la
    • 22:38Pero las personas implicadas siempre se van a considerar
    • 22:42o perjudicadas o beneficiadas y es lo que tienes, como el fútbol.
    • 22:47O bueno,
    • 22:48pues la polémica que con los árbitros cuando tenés que tomar decisiones
    • 22:52pasa eso.
    • 22:53¿Es un poco
    • 22:53los árbitros, verdad que los patitos feos de los Juegos Olímpicos?
    • 22:57Porque si no se habla de vosotros es que lo habéis hecho muy bien.
    • 23:01Y si se habla normalmente suele ser para una cuestión negativa.
    • 23:06Pero no por eso hay que llamar la atención siempre que
    • 23:09el supuesto error, esos supuestos errores que somos
    • 23:11seres humanos, los tenemos lógicamente,
    • 23:15pero nunca se oye.
    • 23:17Sí, sí, sí.
    • 23:18He perjudicado al equipo A, el equipo B nunca hice nada.
    • 23:21Es decir, sí, pero sí, sí quité.
    • 23:23Ya tiene anulado un gol injustamente.
    • 23:25Es que se lo has dado a otro, pero nunca esta parte.
    • 23:28La parte bien, nunca, nunca, nunca, nunca, nunca.
    • 23:30¿Entonces dices es que cómo puede ser el cuándo?
    • 23:33Va siendo hora
    • 23:34de que nos centremos un poco y la gente se olvide de este tema
    • 23:37y que tiene que contar que hay errores, humanos, puntos y más,
    • 23:41y que al final, después de una trayectoria,
    • 23:44después de una liga o de un campeonato, ejemplo
    • 23:47de errores a favor y en contra es prácticamente el mismo.
    • 23:49Tus últimos cuatro Juegos Olímpicos fueron ya
    • 23:51como como miembros de la Federación Internacional de Balonmano.
    • 23:54¿Cómo fue esa experiencia,
    • 23:57digamos distinta a la que habías tenido?
    • 24:01La responsabilidad es totalmente diferente, Yo creo que mayores,
    • 24:03porque ahora de ti dependen todos los atletas
    • 24:06que hasta ese momento eran simplemente compañeros tuyos.
    • 24:09Tú te ocupas de ti mismo y te ocupas de todos
    • 24:12y por lo tanto
    • 24:14es mucho más difícil.
    • 24:16Y además las presiones existen y llegan
    • 24:19porque cuando tienes hábitos no practicas las que hay dentro
    • 24:22del terreno de juego, que son presiones. ¿En qué sentido?
    • 24:25En todo sentido. En todo sentido.
    • 24:26Porque la gente se preocupa de que piensa que si el juez Pepe
    • 24:30o Antonio tal es más afín o no menos ofi no sé qué
    • 24:33y tienes que aislarte totalmente y mostrar personalidad.
    • 24:37Y por qué la política deportiva existe y está bien.
    • 24:40Yo lo entiendo perfectamente.
    • 24:42Lo que no con quien no puede ver política
    • 24:44es con los jueces y con los otros.
    • 24:45En absoluto. Nunca.
    • 24:47Ellos son la garantía de que un deporte es honesto.
    • 24:50¿Os da tiempo en vuestra faceta como jueces y árbitros de de ver
    • 24:53otros deportes de de ver otras cosas dentro de unos Juegos Olímpicos?
    • 24:58Sí, sí, sí, porque no trabajas todos los días 24 horas, porque si no ya
    • 25:05por el bien
    • 25:05del deporte, que tu cabeza esté limpia cuando vayas a puntuar.
    • 25:08No puedes estar todos los días haciendo tal.
    • 25:10Entonces, por lo menos en nuestro caso,
    • 25:13hay un día de competición de chicos, un día de competición de chicas,
    • 25:16un día de competición de chicos es un día más y así sucesivamente.
    • 25:18Y por el medio
    • 25:19hay un par de días que hay gimnasia en trampolín, cama elástica.
    • 25:23Entonces en los Juegos Olímpicos tenemos varios días libres
    • 25:28y si te intentas acercar a ver, ya que estás
    • 25:30ahí, por supuesto, es el mayor espectáculo deportivo del mundo.
    • 25:33Pues a ver lo que puedas ver.
    • 25:35Y se dan circunstancias que como en Río,
    • 25:39que te permiten acceder a un más.
    • 25:42Sí, pues vais a ver cosas. Que serán esas.
    • 25:45Pues normalmente tú vas con una acreditación y te ponen un código
    • 25:49que de un láser que te mira y si no,
    • 25:52si no puedes pasar te dice no, pero en Río eso no pasaba.
    • 25:55En Río te miraban la acreditación y decían por aquí por favor.
    • 25:58Y pudimos acceder a ver varios partidos
    • 26:01de tenis o saltos de trampolín a la piscina.
    • 26:04Y desde una posición privilegiada en la.
    • 26:06Universidad. Sí, sí, sí.
    • 26:07La verdad que a nivel de seguridad no fueron los Juegos más.
    • 26:11Yo engañado
    • 26:11que como árbitro los tres jueces, los tres únicos y tenía días libres.
    • 26:15Pero después, cuando ya era jefe, no tenía imposible
    • 26:19o tenía que estar en la competición 24 horas.
    • 26:23Y lo que buscaba era un día que por la tarde,
    • 26:25a las 18:00 de la tarde, irme al Estadio Olímpico
    • 26:28y con eso yo ya me consideraba satisfecho.
    • 26:30Y normalmente el sábado en Río
    • 26:32lo conseguí en todos los Juegos.
    • 26:34Y 33 años después, después de Seúl 88,
    • 26:39Ramón Gallego volvió a haber unos Juegos Olímpicos desde casa.
    • 26:42¿Cómo fue esa sensación?
    • 26:44¿Fueron los de Tokio 2020?
    • 26:46Pues sí.
    • 26:46La verdad es que
    • 26:47la vida, la vida cambia, porque si Tokio hubiera sido en 2020,
    • 26:50tendría ahora ocho Juegos Olímpicos o a lo mejor seguiría todavía
    • 26:54para París.
    • 26:55Pero bueno, se retrasó por la pandemia y la vida cambia
    • 26:58y surgieron circunstancias.
    • 27:00Ya tenía el mi era mayo, junio
    • 27:04ya tenía mi billete en la mano de mis responsabilidades en Tokio.
    • 27:08Hubiera sido ser el delegado absoluto del balonmano
    • 27:11para todo, no sólo para arbitraje, para todo.
    • 27:13Ya había viajado a Tokio varias veces a reunión
    • 27:15con el Comité Olímpico Internacional y demás y todo,
    • 27:18pero la noche a la mañana las circunstancias cambian.
    • 27:20Y lo que te dije antes,
    • 27:21pienso que la política deportiva
    • 27:23es aceptable y existe y tiene que existir.
    • 27:25Pero la política con los árbitros, los
    • 27:28jueces, absolutamente independiente, independiente
    • 27:30de cualquier decisión política o caprichosa,
    • 27:34cuando eso no lo puedo garantizar, pues lamentándolo mucho,
    • 27:37tengo que irme, porque en la vida
    • 27:39tienes que vivir de pie y no de rodillas.
    • 27:40Sobre todo no tienes una edad y no te puedes poner de rodillas
    • 27:43porque te duelen.
    • 27:44No, no puede ser eso, mantenerte de pie y punto, y seguir
    • 27:48saludando a tus amigos y a tu gente con toda, con toda honestidad.
    • 27:52Y no podemos despedir
    • 27:53esta conversación llena de recuerdos sin mirar un poco hacia el futuro.
    • 27:57París 2024 2/5 Juegos Olímpicos después de no estar en Tokio.
    • 28:03¿Supongo que una ilusión tremenda, no?
    • 28:04Pablo Pues sí, la verdad que sí, que cuando recibí la carta
    • 28:07me hizo mucha ilusión volver otra vez a unos juegos y bueno, ya está
    • 28:11todo en marcha, ya tengo billete de avión, hotel y
    • 28:15bueno, ahora haciendo alguna competición previa para ir
    • 28:21entrenándote también, porque
    • 28:22también necesitas entrenar y bueno, pues ahí
    • 28:26a final de mes el ganado Europa ya
    • 28:29y luego ya para para París, directo.
    • 28:32A los carriles.
    • 28:33Muchísimas gracias Ramón Gallo, Muchísimas
    • 28:35gracias por compartir todas estas experiencias
    • 28:37de tantos y tantos Juegos Olímpicos, seguramente
    • 28:41con muchas más por delante. Muchísimas gracias. Gracias.

    Los jueces son un elemento clave en las competiciones olímpicas. Ramón Gallego participó en ocho Juegos Olímpicos. Para Pablo Carriles, juez de gimnasia, los Juegos de París supondrán su quinta presencia en una cita olímpica.

    Apto para
    A
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Olímpicos

    Olímpicos. Alberto Suárez Laso y Verónica Rodríguez

    Alberto Suárez Laso y Verónica Rodríguez

    5.00 (2 votos)
    02 de jul. 2024 30 mins.
    En reproducción
    Olímpicos. Ramón Gallego y Pablo Carriles

    Ramón Gallego y Pablo Carriles

    5.00 (4 votos)
    25 de jun. 2024 29 mins.
    En reproducción
    Olímpicos.  Masángeles Rodríguez y Juan Fernández

    Masángeles Rodríguez y Juan Fernández

    5.00 (3 votos)
    18 de jun. 2024 34 mins.
    En reproducción
    Olímpicos. Alfonso Menéndez y Antonio Vázquez

    Alfonso Menéndez y Antonio Vázquez

    3.67 (3 votos)
    11 de jun. 2024 31 mins.
    En reproducción

    Más de Olímpicos

    Olímpicos 2024

    3 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL