Sábado 5 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDM4NDU0MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.qgjZ2J6S97_Umtbc9Tmv3iOHAnJgFDO-zUc6QrswynA/2019/08/190823004142_198639_1_H,500,1200,.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:02¡Bienvenidos al festival de la sidra!
    • 0:05(CANTAN) "Sí, sí, sí, esto es el Carmín".
    • 0:08(CANTAN) "Estos son Los Gaiteros del Carbón".
    • 0:11Estes barrigues se van a mover como si fueran de paja.
    • 0:15Ay de mí, que esta maldita luna...
    • 0:22borre de mi pecho este...
    • 0:24Hay que venir todos los años al festival de la sidra.
    • 0:27(CANTA) "Y cuanto más bebo, más quiero beber".
    • 0:29-Qué pena...
    • 0:31¡Viva "Operación verbena"!
    • 0:33(Música cabecera)
    • 0:43(Música animada)
    • 0:55¡Bienvenidos al Carmín de la Pola! ¡Puxa la Pola!
    • 0:59(Aplausos)
    • 1:00Viaje con nosotros si quiere gozar...
    • 1:03Ya vamos ahí, Cascaos. ¡Vamos a por ellos!
    • 1:06Y disfrute...
    • 1:09de todo al pasar, y disfrute.
    • 1:12Llevo viniendo desde que me salieron los dientes de leche.
    • 1:14Desde que tenía 7 años.
    • 1:17Empecé a salir en el desfile del Carmín, como toda la vida se ha hace.
    • 1:22Aquí la gente a pasarlo bien.
    • 1:26De las hermosas historias que les vamos a contar.
    • 1:34Viaje con nosotros y podrá encontrar...
    • 1:38Estamos aquí, en el Carmín de la Pola un año más.
    • 1:41Ya van unos cuantos con la familia, con los amigos,
    • 1:44pasándolo bien con las charangas, con Los Cascaos...
    • 1:46y dándolo todo con el uniforme oficial de Pola de Siero:
    • 1:49camiseta blanca, vaqueros y el pañuelín azul.
    • 1:52Que se vea bien.
    • 1:54(Música)
    • 2:02Aquí estamos la peña Los Cascaos,
    • 2:04que no tamos cascaos, ye el nombre de la peña.
    • 2:07-De vez en cuando cascaos, sí.
    • 2:09-De vez en cuando cascaos, pero hoy no.
    • 2:11Aquí estamos preparaos pa servir sidra desde aquí hasta el prau
    • 2:15y esto no ye la sidra que tenemos, hay muncho más.
    • 2:18Cuando se acabe eso traemos más.
    • 2:20Así que a disfrutar el 2019 con el Carmín y Los Cascaos.
    • 2:26¡Y no porque temos cascaos!
    • 2:32(CANTAN) "Sí, sí, sí, esto es el Carmín.
    • 2:38Sí, sí, sí, esto es el Carmín".
    • 2:41-Que no llueva. No pedimos más. Que no llueva. Que esté así de bien.
    • 2:49Estos no dir nada. La alegría va por dentro
    • 2:52y el espíritu lo tenemos dentro y cuando empecemos a saltar...
    • 2:56estes barrigues se van a mover como si fueran de paja.
    • 2:59(Música twist)
    • 3:09Lo mejor... la armonía, la gente,
    • 3:12los compañeros de tertulies que hay arriba en el prau.
    • 3:23¡Viva "Operación verbena"!
    • 3:26(Aplausos)
    • 3:33¡Sí, sí, sí, esto es el Carmín!
    • 3:39Somos polesas de toda la vida y un año más, 2019,
    • 3:43vamos a subir a la romería mejor de todas las fiestas de Asturias.
    • 3:47El ambiente, le gente. Los poleses, que somos superabiertos, alegres.
    • 3:52Lo típico para el día de hoy son empanadas, tortillas, bollos preñaos,
    • 3:57embutido, chorizo... -Y sobre todo sidra.
    • 4:00-Sidra que no falte. -Sidra y ahora cantas esa de...
    • 4:04(CANTAN) "Que ye el Carmín de la Pola,
    • 4:08que ye la fiesta de Asturies.
    • 4:11Que ye el Carmín de la Pola,
    • 4:15la fiesta más popular".
    • 4:19Cuando la vi me enamoré,
    • 4:22me enamore como por vez primera.
    • 4:26Con ella sí mi amor sembré,
    • 4:29e iluminé con luz de primavera.
    • 4:45Si estoy bien o estoy mal, ¿qué te puede importar?
    • 4:50Ya lo nuestro pasó. Me rompiste el corazón.
    • 4:54Y no volveré, ya no volveré contigo.
    • 5:01Ya no.
    • 5:03Diviértete, emborráchate,
    • 5:06eso si que lo haces bien.
    • 5:08Tienes tanto que aprender, como amar a una mujer.
    • 5:13¿Qué vas a aprender?
    • 5:15Si tú no entiendes nada de nada.
    • 5:19Ahora. Preparaos.
    • 5:22Fue difícil entender...
    • 5:30Que gran error,
    • 5:33haberme entregado tanto a ti.
    • 5:40Fui cayendo en cada una de tus crueles...
    • 5:45mentiras.
    • 5:48Pero ya no,
    • 5:51ya sé que tú no me querías, no.
    • 6:03¿Queréis que ataquemos de nuevo? ¿Queréis que ataquemos? ¡Vamos!
    • 6:17Si estoy bien o estoy mal ¿Qué te puede importar?
    • 6:21Ya lo nuestro pasó Me rompiste el corazón
    • 6:26Y no volveré, ya no volveré contigo...
    • 6:32Ya no.
    • 6:34Diviértete, emborráchate,
    • 6:37eso si que lo haces bien...
    • 6:40Tienes tanto que aprender, como amar a una mujer.
    • 6:44¿Qué vas a aprender?
    • 6:46Si tú no entiendes nada de nada.
    • 6:50Infiel.
    • 6:52Fue difícil entender
    • 6:56que ya no me querías.
    • 7:01Que gran error
    • 7:04haberme entregado tanto a ti.
    • 7:11Fui cayendo en cada una
    • 7:15de tus crueles mentiras.
    • 7:20Pero ya no,
    • 7:23ya sé que tú no me querías, no.
    • 7:38Pero ya no,
    • 7:41ya sé que tú no me querías...
    • 7:49(Música)
    • 8:00Bienvenidos a la fiesta de los cabezudos de Tapia de Casariego.
    • 8:04¡Ay, ay, ay, ay!
    • 8:12-Me llamo Sara Irigoyen y de pequeñinos veníamos a la fiesta
    • 8:16y andaban los cabezudos y unos gigantes
    • 8:20que corrían detrás de nosotros
    • 8:22y nosotros a correr porque les teníamos pavor.
    • 8:26No aguanto más, no logro concentrarme.
    • 8:30(RÍE) Sí, sí, así nos daban y corríamos... que les teníamos...
    • 8:35Pero eran más grandes las cabezas.
    • 8:38(Música "Expediente X")
    • 8:41-Pues los cabezudos de toda la vida.
    • 8:44Yo tengo en la actualidad 75 años y desde niño...
    • 8:47Y además, lo curioso, los cabezudos son los mismos.
    • 8:49Los mismos. Vuelvo a insistir. Restaurados por la familia mía.
    • 8:57-Son máscaras de cartón empapeladas y enyesadas por encima
    • 9:01y después pintadas, decoradas muy bien.
    • 9:03Son ciegas por arriba. Simplemente la persona las mete en la cabeza
    • 9:07y ve a través de la boca.
    • 9:14-Los gigantes... Grandísimos. Eran dos. Él y ella. Muy guapos.
    • 9:20Ella traía una pañoleta y muy guapo. Y los otros eran unos cabezudos
    • 9:24que corrían. Eran chicos. Corrían detrás de nosotros,
    • 9:28que éramos unas crías y andábamos todo Tapia
    • 9:31que les escapábamos a los cabezudos.
    • 9:38Corríamos, y ellos, cuanto más corríamos, más corrían ellos.
    • 9:43-En esta fiesta, la verdad, que los chicos de Tapia, y chicas,
    • 9:47lo pasan muy bien. Los niños disfrutan de una manera increíble
    • 9:51y le intentamos que todos los años se mantenga esta tradición
    • 9:55y, de hecho, ahora hay varios... Más de 100 niños en todo esto
    • 9:59y estamos muy contentos. ¿Ves? Ahora mismo me atacan a mí. Tengo miedo.
    • 10:03(Grito)
    • 10:05Buenas noches, señor monstruo, no me mires, por favor.
    • 10:10Estoy aquí con mi hija un poquitín disfrutando,
    • 10:12pero bueno... parece que le asustan más que le gustan.
    • 10:15A ver, ¿qué opinas? ¿Te gustan los cabezudos?
    • 10:18-Me gustan, pero me dan miedo. -Bueno, le gustan, pero le dan miedo.
    • 10:22Uno es Drácula, el conde.
    • 10:24No nos lo perdemos porque, bueno, hay algunos
    • 10:27que les da más miedo. Por ejemplo, a Luca le dan miedo lo cabezudos...
    • 10:30-¿A vosotros os da miedo? -No...
    • 10:32-Samuel es como un muil, este corre...
    • 10:34-No lo han pillado. -A mí tampoco.
    • 10:36-A ti tampoco. -Estos son más valientes,
    • 10:38pero los más pequeño tienen más miedo.
    • 10:41Invito a toda la gente a disfrutar de esta fiesta maravillosa.
    • 10:44-Estos condenados me comen, me voy, me voy.
    • 10:48Buenas noches, señor monstruo, no me mires, por favor.
    • 10:54(A LA VEZ) ¡Viva "Operación Verbena"!
    • 10:57Buenas noches, señor monstruo, que me da mucho pavor.
    • 11:04El otro es Quasimodo...
    • 11:07(Música)
    • 11:11(Música animada)
    • 11:31No es que yo sea madrugador,
    • 11:35pero soy amigo del amanecer...
    • 11:40Y es que se me ha visto llorando tanto...
    • 11:45Y es que le he contado de mi querer...
    • 11:50Aquella malvada que tú ves allí,
    • 11:54alegando mentiras a su nuevo amor.
    • 11:59Siempre pretendiendo que sufre tanto,
    • 12:03siempre pretendiendo que es una flor...
    • 12:09Pero yo,
    • 12:13que la tuve en mis brazos sin condiciones,
    • 12:18que le di mi cariño, mis emociones...,
    • 12:22sé que es una mujer que no puede querer.
    • 12:28Y yo,
    • 12:30aunque sé que es un recuerdo que me envenena,
    • 12:36la persigo a ver si arranco esta pena,
    • 12:41pero creo que ya no la vuelvo a tener.
    • 12:46Y otra vez,
    • 12:49en la misma barra, con el mismo cuento,
    • 12:52con la misma copa, con la misma pena...
    • 12:57Y otra vez,
    • 13:00en el mismo asiento, con el mismo tema,
    • 13:02con el mismo aliento, con la misma lágrima.
    • 13:07Y otra vez,
    • 13:10en la misma barra, con el mismo cuento,
    • 13:13con la misma copa, con la misma pena...
    • 13:18Y otra vez,
    • 13:21deseando mucho que regrese a casa con el mismo beso,
    • 13:24con el mismo amor...
    • 13:28(Música)
    • 13:47Eres todo lo que quiero,
    • 13:50eres el regalo que cayó del cielo.
    • 13:53Quiero estar siempre a tu lado,
    • 13:55hasta tus defectos me han enamorado...
    • 13:58Y no puedo compararte,
    • 13:59yo no he conocido a nadie que te iguale.
    • 14:02Eres la mejor de todas.
    • 14:05Para describirte, las palabras sobran...
    • 14:09La protagonista de mi linda historia,
    • 14:12la que es buena amante si estamos a solas,
    • 14:14la que en días felices siempre está presente
    • 14:17y gasta su tiempo solo en complacerme...
    • 14:19Eres algo más que el amor de mi vida,
    • 14:22eres el motivo de mis alegrías.
    • 14:24Cuando estoy contigo, no corren las horas
    • 14:26porque tienes todo lo que me enamora...
    • 14:30Eres, en pocas palabras, la mejor de todas.
    • 14:35Oh, oh, oh...
    • 14:44La protagonista de mi linda historia,
    • 14:47la que es buena amante si estamos a solas,
    • 14:49la que en días felices siempre está presente
    • 14:52y gasta su tiempo solo en complacerme...
    • 14:54Tú eres algo más que el amor de mi vida,
    • 14:56eres el motivo de mis alegrías.
    • 14:59Cuando estoy contigo, no corren las horas
    • 15:01porque tienes todo lo que me enamora...
    • 15:04Eres, en pocas palabras, la mejor de todas.
    • 15:09(Música)
    • 15:19Cuando soñé contigo, llegó la madrugada...
    • 15:23Me despertó el destino, pero tú ya no estabas.
    • 15:28Cuando soñé contigo, te llamo y no respondes...
    • 15:32Tanto que te persigo y tanto que tu escondes.
    • 15:37Qué tengo que hacer para que vuelvas,
    • 15:39qué tengo que hacer para que vuelvas.
    • 15:41Tengo que decirte que lo siento para que la vida me de vuelvas.
    • 15:46Qué tengo que hacer para que vuelvas,
    • 15:48qué tengo que hacer para que vuelvas.
    • 15:51Tengo que decirte que lo siento, tengo que decirte que yo...
    • 15:54Quiero pedirte perdón, pedirte perdón.
    • 16:00Me duele tanto recordar, me duele tanto el corazón.
    • 16:04Quiero pedirte perdón, pedirte perdón.
    • 16:09Tengo una herida que cerrar, tengo una herida por amor.
    • 16:13Quiero pedirte perdón...
    • 16:18Quiero pedirte perdón...
    • 16:23Qué tengo que hacer para que vuelvas,
    • 16:26qué tengo que hacer para que vuelvas.
    • 16:28Tengo que decirte que lo siento para que la vida me devuelvas.
    • 16:33Qué tengo que hacer para que vuelvas,
    • 16:35qué tengo que hacer para que vuelvas.
    • 16:37Tengo que decirte que lo siento, tengo que decirte que yo...
    • 16:42Quiero pedirte perdón, pedirte perdón.
    • 16:46Me duele tanto recordar, me duele tanto el corazón.
    • 16:51Quiero pedirte perdón, pedirte perdón.
    • 16:56Tengo una herida que cerrar, tengo una herida por amor.
    • 17:00Quiero pedirte perdón...
    • 17:04Quiero pedirte perdón...
    • 17:09¡Quiero pedirte perdón!
    • 17:13(Música)
    • 17:17Ay, Florinda...,
    • 17:19cuando restalla la sidra,
    • 17:24restalla Asturias entera.
    • 17:28Bienvenidos al Festival de la Sidra,
    • 17:31Fiesta de Interés Turístico Internacional aquí, en Nava,
    • 17:34en la Comarca de la Sidra.
    • 17:35Cuando restalla la sidra...
    • 17:40Está muy bien e invito a todo el mundo que se acerque al festival,
    • 17:45que es una fiesta muy guapa, muy arrogante...
    • 17:49Hay mucho que comer, mucha sidra gratis...
    • 17:53Por la tarde, hay espichas para toda la gente gratis.
    • 17:57Cantando bajo el orbayu...
    • 18:01Venimos siempre al festival de Nava porque lo pasamos bien,
    • 18:04somos muy folixeros...
    • 18:06(BESO)
    • 18:07El Festival de la Sidra de Nava ye un momento cultural
    • 18:09para compartir todos los asturianos...
    • 18:11con la sidra, les verbenes... y todos juntos a disfrutarlos.
    • 18:15Asturias del mar en vena.
    • 18:19Con su verbena y su pena...
    • 18:22Ahora mismo, nos encontramos en el estand donde podéis hacer
    • 18:26la degustación de sidra natural de los llagares de aquí, de Nava.
    • 18:29Cuando restalla la sidra,
    • 18:32restalla Asturias entera.
    • 18:36A ver, verbeneros, esto ye los que tenéis que llevar
    • 18:39a una verdadera verbena de una folixa de la sidra...
    • 18:44La montera picona, que no falte, porque somos asturianos.
    • 18:47¡Esto! Para meter el vaso en la sidra para tener les manos libres
    • 18:52para poder comer. Artilugio hecho por mí.
    • 18:56El pañuelu y el vasu comprado...
    • 19:00a la organización, por supuesto,
    • 19:03no traerlo de casa.
    • 19:06"Es gracias a la Santina",
    • 19:08tú siempre decías, madre.
    • 19:12Estamos entregando lo que sería el pañuelo y el vaso.
    • 19:16Por 4 euros, pueden degustar la sidra natural
    • 19:18y productos del concejo, desde chorizo, queso...
    • 19:21Todos los productos típicos.
    • 19:23Cuando crezca y sea un hombre...
    • 19:25Un inciso... Un aplauso y un abrazo grandísimo, grandísimo
    • 19:29para las mujeres que preparan los tortos ahí
    • 19:33que todos los años, desde hace muchísimos años,
    • 19:36están preparándolos para degustarnos con ello.
    • 19:38No me llores, madre mía.
    • 19:43¿Qué le podría contar del día de la sidra?
    • 19:46Lo primero, que me gusta, por supuesto.
    • 19:49Dos culetinos... más ya no. El primero sabe muy bien;
    • 19:53el segundo, bueno..., pero el tercero ya no me gusta.
    • 19:56¡No! No me pasa nada. Porque el primero bébolo con sed.
    • 20:02Y si está frío, fresquín, me entusiasma,
    • 20:06y el segundo, bueno, entra bien,
    • 20:08pero el tercero, ya se me quitó la sed,
    • 20:10y ya no me apetece.
    • 20:13Tres ya no quiero tampoco. -A la segunda botella, paro.
    • 20:16Ya lo sabes, yo, a la segunda botella, la casco.
    • 20:19-No, no, ella es más bebedora que yo.
    • 20:21-Dos culetes no hacen nada.
    • 20:24Ella lo baila así, agachadita, agachadita.
    • 20:27Hay que venir to los años al festival de la Sesga,
    • 20:30moderarse un poco al beber, pero hay que venir.
    • 20:34Agachadita...
    • 20:37Sí, ye te comen, moñéme con anís dulce.
    • 20:41Pero estaba en casa, estaba en casa...
    • 20:44-Una borracha nata. -Esfollando.
    • 20:46¿Sabes lo que es?
    • 20:48-¿Esfollando? -Esfollando, teníamos...
    • 20:50Sembrábamos maíz, y luego había que esfollar,
    • 20:54y estábamos los hermanos, éramos cinco, y una vecina.
    • 20:57Decía un hermano, el mayor: "Oye, échenos una copina"...
    • 21:01Yo entraba pa'la cocina, bebía yo la primera,
    • 21:06y luego brindaba a todos, y después que los brindaba a todos, bebía yo.
    • 21:10Y claro, cuando terminamos, tenía una moña impresionante.
    • 21:17-Impresionante. -Sí, sí.
    • 21:21(Música)
    • 21:23(A LA VEZ) Gracias, "Operación Verbena",
    • 21:25nos vemos aquí el año que viene.
    • 21:28(Canción en portugués)
    • 21:37(Música)
    • 21:43(Música)
    • 21:46Ahora viene Cuarta Calle, con el tributo a la cumbia...
    • 21:56Carmen, se me perdió la cadenita,
    • 21:59con el Cristo del Nazareno,
    • 22:02que tú me regalaste, Carmen,
    • 22:04que tú me regalaste,
    • 22:06que tú me regalaste, ¡cumbia!
    • 22:14Carmen, pero me queda tu retrato,
    • 22:17el lindo pañuelito blanco,
    • 22:20y el rizo de tus cabellos, Carmen,
    • 22:22y el rizo de tus cabellos,
    • 22:24y el rizo de tus cabellos.
    • 22:32Bueno, mi gente de Cabueñes,
    • 22:35vamos con algo de cumbia colombiana.
    • 22:39(Música)
    • 22:46En esta canoa ranchá,
    • 22:49que tú me mandaste traer,
    • 22:51ya viene rompiendo el agua solo con venirte a ver.
    • 22:55En esta canoa ranchá, que tú me mandaste traer,
    • 23:00ya viene rompiendo el agua solo con venirte a ver.
    • 23:09Adiós, canoa. -Me voy pa' Beté.
    • 23:11-Rayando la aurora. -Me voy pa' Beté.
    • 23:13-Al son de la luna. -Me voy pa' Beté.
    • 23:15Canoíta de oro. -Me voy pa' Beté.
    • 23:18-¿Y esos panes pa' qué son? -Pa' comerlos con café.
    • 23:22-¿Y esos panes pa' qué son? -Pa' comerlos con café.
    • 23:27¿Cómo?
    • 23:29-Y ahora todos, a mover la colita.
    • 23:33(Música)
    • 23:37A ver, a ver, a mover la colita,
    • 23:41si no la mueves se te va a poner malita.
    • 23:46A ver, a ver, a mover la colita,
    • 23:50si no la mueves se te va a poner malita.
    • 23:54La mueve el tiburón y la mueve la ballena,
    • 23:58la mueve el cocodrilo, y Tarzán allí en la selva.
    • 24:04A mover la colita, que está de moda,
    • 24:08mover la colita es popular.
    • 24:14¡Y ahora todos, con Cuarta Calle, eh, eh, eh, eh, eh!
    • 24:22-¡Ay, mi negra, la pollera colorá!
    • 24:27(GRITA)
    • 24:30(Música)
    • 24:36Ay, al sonar los tambores,
    • 24:38esta negra se amaña,
    • 24:41y al sonar de la caña,
    • 24:43van sonando tus tambores.
    • 24:45Es la negra Soledad, la que goza mi cumbia,
    • 24:49esa negra salamuña, qué caramba, con la pollera colorá.
    • 24:53De aquí pa' llá, de allá pa'cá, qué buena está...
    • 24:57Mira cómo baila, mira cómo goza esta pollera colorá,
    • 25:01con la pollera colorá,
    • 25:02y esa morena rica, y qué linda y sabrosa que está,
    • 25:05con la pollera colorá,
    • 25:07para que lo baile Venezuela, el Ecuador y Panamá.
    • 25:12(Música)
    • 25:26No te asombres si te digo lo que fuiste,
    • 25:30un ingrato con mi pobre corazón,
    • 25:35porque el fuego de tus lindos ojos negros
    • 25:39alumbraron el camino de otro amor.
    • 25:44Y pensar que te adoraba tiernamente,
    • 25:48que a tu lado como nunca me sentí,
    • 25:53y por esas cosas raras de la vida,
    • 25:58si en el beso de tu boca yo me vi.
    • 26:02Amor de mis amores, amor mío, ¿qué me hiciste?
    • 26:06Que no puedo conformarme sin poderte contemplar.
    • 26:11Qué gano con decir que un hombre cambió mi suerte,
    • 26:15se burlarán de mí, que nadie sepa mi sufrir.
    • 26:21(Música)
    • 26:36La piragua, la piragua,
    • 26:41la piragua, la piragua.
    • 26:45Me contaron los abuelos que hace tiempo
    • 26:49navegaba en el César una piragua,
    • 26:54que partía del Banco Viejo Puerto,
    • 26:59a las playas de amor de Chimichagua.
    • 27:03Capoteando el vendaval se estremecía,
    • 27:08impasible desafiaba la tormenta,
    • 27:12y un ejército de estrellas la seguía,
    • 27:17tachonándola de luz y de leyenda.
    • 27:21Era la piragua de Guillermo Cubillos.
    • 27:24-Era la piragua, era la piragua.
    • 27:26-Era la piragua de Guillermo Cubillos.
    • 27:28-Era la piragua, era la piragua.
    • 27:31Solo quedan recuerdos en la arena. -Era la piragua, era la piragua.
    • 27:34Donde yace dormitando la piragua. -Era la piragua, era la piragua.
    • 27:48La piragua...
    • 27:53(Música)
    • 27:59Al mirar el cielo azul, a Cupido descubrí...
    • 28:03(A LA VEZ) ¡"Operación Verbena"!
    • 28:06Pero el blanco no le vi,
    • 28:08tal vez yo o tal vez tú, tal vez a ti te alcanzará...
    • 28:12Bienvenidos a la peña La Puntería.
    • 28:14Venimos todos los años al Carmín, porque, bueno, somos de aquí
    • 28:18y hay mucha gente que no es de aquí, pero vienen con nosotros.
    • 28:21Con sus flechas de amor para ti...
    • 28:25(LEE) "El Carmín, Peña la Puntería".
    • 28:28¿Por qué nos llamamos así?
    • 28:30Pues porque todos los años traemos alguna embarazada
    • 28:34o algún niño más,
    • 28:36o dos o tres o cuatro.
    • 28:39Son las flechas que se clavan una vez y otra vez más...
    • 28:43Tenemos puesto en la espalda "Peña la puntería",
    • 28:46las mujeres, la diana, los hombres, el arco,
    • 28:49y los niños tienen la diana con el arco.
    • 28:52Flechas de amor para ti...
    • 28:56Este año, como novedad, tenemos un corralito,
    • 29:00porque el año pasado trajimos un parking para los carritos
    • 29:04y las sillas, pero como ya crecieron los niños,
    • 29:07pues ahora necesitamos algo más,
    • 29:09entonces, traemos un corralito para que puedan jugar,
    • 29:12y que no tenga ningún peligro, ¿vale?
    • 29:15Es la hora, es la hora,
    • 29:17es la hora de jugar,
    • 29:21brinca, brinca, palma, palma,
    • 29:24y saltando sin parar.
    • 29:27Las tres llevamos un corcho que nos hace de prendedor
    • 29:30del pañuelo, ¿no? En vez de atar un nudo,
    • 29:33pues llevamos un corcho, lo que pasa es que las artesanas aquí presentes,
    • 29:36la idea fue de Nerea, la artesana fue Llara,
    • 29:39o sea, que nos lo hizo aquí sobre la marcha, ¿vale?
    • 29:42Además, sin ningún de taladro ni nada de eso, ¿eh?
    • 29:46O sea, totalmente artesano.
    • 29:48No puedo beber, estoy trabajando. Por vosotros.
    • 29:52Yo fui al Carmín de la Pola...
    • 29:56(A LA VEZ) ¡Sí, sí, sí, esto es el Carmín!
    • 29:59Yo quise a una polesina...
    • 30:03Hace 50 años como mínimo que vengo al Carmín, siempre.
    • 30:08Antes era una fiesta muy familiar,
    • 30:11era una fiesta que se venía con los productos de aquí, de la Pola,
    • 30:15la lengua, lacón y todo eso, y la gente venía, era familiar.
    • 30:21Ella no me quixo a mí...
    • 30:25Bueno, aquí pasaba de todo, que aquí no había luz,
    • 30:28a las 9 de la noche pues encendíamos todos los papeles de merendar,
    • 30:34encendíamos una hoguera, y bueno, ya había...
    • 30:38Pues imagínate, debajo de los castañales, todo alrededor,
    • 30:41pues había... Lo que había, lo que ocurre y lo que va a haber hoy
    • 30:46y lo que va a haber toda la vida, porque si no...
    • 30:48La raza humana desaparecería.
    • 30:51-En estas fiestas, un poco apurada, porque, bueno,
    • 30:55eran unas fiestas duras para los que trabajábamos.
    • 30:59-Claro, claro que ibas a ligar,
    • 31:02venirse aquí, venir a ligar y a lo que fuera.
    • 31:06No vas a venir a comer el bollo preñau y la botella sidra,
    • 31:09y pa' casa, tan guapo, ¿no?
    • 31:12Había la de Dios, lo que pasa es que ahora
    • 31:14ya no puedo ligar tanto.
    • 31:16Ni tanto ni tan poco, ya me entiendes...
    • 31:18Eso de decir "debajo de los castañales", se acabó.
    • 31:23Pero bueno, que me quiten lo bailao.
    • 31:28-He de decir que hace muchos años que no tengo una resaca, qué pena,
    • 31:32creo que igual este año la voy a tener.
    • 31:36-No, cantar, yo, todo lo que tengo, ganélo cantando,
    • 31:39canté en una orquesta, yo.
    • 31:41Pero ahora tengo la garganta un poco fastidiada.
    • 31:44-Ya, no, ya no estoy en edad de tener resaques,
    • 31:47tengo, a lo mejor, al día siguiente, un poco de..
    • 31:50La boca reseca, de la sidra.
    • 31:53-Todo lo que tengo, ganélo cantando, estaba en una orquesta.
    • 31:57-Si, ho. -Bueno, ¿qué hay que cantar?
    • 32:00-La Pola... -Hombre, claro.
    • 32:03Hala, venga, va, una, dos, tres... -¿El qué?
    • 32:07Fuiste al Carmín de la Pola,
    • 32:12llevaste medies azules...
    • 32:16(GRITAN) ¡"Operación Verbena"!
    • 32:20llevastiles emprestaes,
    • 32:24porque nun yeres les tuyes.
    • 32:28Adiós, Rosina, adiós, clavel,
    • 32:32que te vengo a ver, de mañana...
    • 32:35(Música)
    • 32:39(Música)
    • 32:57No sé qué está pasando,
    • 32:59que todo está al revés,
    • 33:01tú ya no me besas tal como ayer,
    • 33:05que anoche en la playa
    • 33:08no me dejaste amarte,
    • 33:10algo entre nosotros no va bien.
    • 33:14No culpes a la noche, no culpes a la playa,
    • 33:18no culpes a la lluvia, será que no me amas.
    • 33:22No culpes a la noche, no culpes a la playa,
    • 33:27no culpes a la lluvia, será que no me amas.
    • 33:31No sé qué está pasando, te siento tan distinta,
    • 33:36ya no eres la misma que yo amé.
    • 33:41Te veo tan distante, te siento tan distinta,
    • 33:45pues hay otra en ti, otra mujer.
    • 33:49No culpes a la noche, no culpes a la playa,
    • 33:53no culpes a la lluvia, será que no me amas.
    • 33:58No culpes a la noche, no culpes a la playa,
    • 34:02no culpes a la lluvia, será que no me amas.
    • 34:07Ya no sé, ya no sé, ya no sé qué va a pasar,
    • 34:12ya no sé, ya no sé, ya no sé qué voy a a hacer.
    • 34:16Ya no sé, ya no sé, ya no sé qué va a pasar,
    • 34:20ya no sé, ya no sé, ya no sé qué voy a a hacer.
    • 34:27Sigue... La ume...
    • 34:34No sé qué está pasando, que todo está al revés,
    • 34:38pero ya no lucho, como ves.
    • 34:42Anoche en la playa no te importaba amarme,
    • 34:47hoy no sientes lo mismo, ya lo sé.
    • 34:51No culpes a la noche, no culpes a la playa,
    • 34:55no culpes a la lluvia, será que no me amas.
    • 34:59No culpes a la noche, no culpes a la playa,
    • 35:04no culpes a la lluvia, será que no me amas.
    • 35:09Ya no sé, ya no sé, ya no sé qué va a pasar,
    • 35:13ya no sé, ya no sé, ya no sé qué voy a a hacer.
    • 35:18Ya no sé, ya no sé, ya no sé qué va a pasar,
    • 35:22ya no sé, ya no sé, ya no sé qué voy a a hacer.
    • 35:27No culpes a la noche, no culpes a la playa,
    • 35:30no culpes a la lluvia, será que no me amas.
    • 35:35No culpes a la noche, playa,
    • 35:39lluvia, se ve que no me amas.
    • 35:45(Música)
    • 35:49(Música asturiana)
    • 36:03(Aplausos)
    • 36:05¿Qué tal, collacios de "Operación Verbena"?
    • 36:07Estamos en el Festival de Sidra de Nava,
    • 36:09con el llagar Viuda de Angelón,
    • 36:11y vamos a presentavos a la xente que está aquí con nos.
    • 36:14Fran, que ye llagarero.
    • 36:17Creo que ye el home de Asturies que más felicidad nos da del mundo.
    • 36:21Y gracias a él, tenemos la sidra, que ye la nuestra bebida,
    • 36:25y podemos disfrutar en festivales como estos.
    • 36:28(Música asturiana)
    • 36:48Con la sidra la verdad que, otra cosa no,
    • 36:50pero folixe y murga y ganes de pasarlo bien, siempre hay.
    • 36:53(Continúa la música)
    • 36:59Equí tán. ¡Equí tán!
    • 37:01(TODOS) ¡Equí tán, estos son los Gaiteros del Carbón!
    • 37:05¡Equí tán, estos son los Gaiteros del Carbón!
    • 37:09-Somos los Gaiteros del Carbón.
    • 37:11La banda nació fae 3 años,
    • 37:14con escolinos de les escueles de música de Reija y de A Mansalva.
    • 37:17(TODOS) ¡Los Gaiteros del Carbón! -El Festival de Sidra de Nava,
    • 37:21mucha xente no lo sabe, pero ye el que más solera tiene,
    • 37:24y ye la 42 edición del Festival de la Sidra.
    • 37:26Estamos aquí, además, en el Museo de la Sidra de Nava,
    • 37:29que mucha xente que viene de fuera, o asturianos,
    • 37:32no saben ni lo que ye.
    • 37:33Muchos asturianos no sabemos ni cómo se fae la sidra.
    • 37:36(TODOS) ¡"Operación Verbena"! ¡"Operación Verbena"!
    • 37:39¡"Operación Verbena"!
    • 37:41-Nava ye la madre de la sidra mundial.
    • 37:44Toda la xente que fae sidra en el mundo viene a Nava
    • 37:47porque quiere aprender cómo se fae la sidra, como ellos dicen "salvase".
    • 37:51Cómo no vamos venir al Festival de la Sidra de Nava
    • 37:54si ye donde empezó todo.
    • 37:55O sea, hay que venir todos los años. -Hace unos cuantos años,
    • 37:58en una de las manifestaciones, una marcha minera que hubo en Madrid,
    • 38:02uno de los gritos que facían los mineros era:
    • 38:05"Aquí están, estos son los mineros del carbón",
    • 38:08reivindicando sus derechos laborales.
    • 38:10Parecía un lema muy interesante para llevalo al mío terreno,
    • 38:14al terreno de la gaita,
    • 38:15y, tiempo después, ocurrióseme el diseñar una banda de gaites
    • 38:21que fuese un poco diferente a lo convencional.
    • 38:25Sabes que al minero,
    • 38:28si no le pinchan nunca es guerrero.
    • 38:33Para que una sidra esté buena,
    • 38:34lo primero, tien que estar bien elaborado.
    • 38:37Que tenga buena acidez
    • 38:39y, además, hay que saber echarlo bien.
    • 38:41O sea, que tenga buen espalme, que tenga buen pegue,
    • 38:43y sobremanera que te refresque bien a boca
    • 38:46y que, cuando acabes un culete, que te apetezca tomar otru.
    • 38:51Súbeme la sidra y échame un culín,
    • 38:53siente el brazo que va subiendo.
    • 38:55La sidra ye una bebida que ye para tomar de arreo.
    • 38:58Y lo bueno de ello,
    • 39:00no tomar una botellina, sino tomar unes cuantes.
    • 39:03Cuando con una botellina te apetece otra,
    • 39:06es que ye una buena sidra.
    • 39:07(Continúa la canción)
    • 39:10Para nosotros ye un orgullo
    • 39:12estar formando parte del Festival de la Sidra,
    • 39:14ya que ye una reivindicación
    • 39:16de esi patrimonio cultural que tenemos en Asturies,
    • 39:18único y exclusivo.
    • 39:20Esperamos venir todos los años que fagan falta.
    • 39:22(Música)
    • 39:27Y ahora, para la xente de la TPA, échala, Neru.
    • 39:31(Gaitas)
    • 39:49Como veis, llevamos la indumentaria, el casco de la mina.
    • 39:52Aunque quede todo "espelurciado", pero voy a enseñaros que...
    • 39:56No un día como los de antes, que llevaben lámpara,
    • 39:58sino que ya son con batería
    • 40:00y un poco más cómodo a la hora de desfilar.
    • 40:03Tienen aquí la luz.
    • 40:05También tienen otra luz de posición para nun deslumbrar
    • 40:08cuando vamos charlando con la xente.
    • 40:10Yo no maldigo mi suerte porque minero nací.
    • 40:12En la noche, cuando facemos los desfiles,
    • 40:15la verdad ye que queda muy chulo, una imagen muy impactante
    • 40:19el vernos a 20 y pico gaiteros
    • 40:21desfilando por la noche con los cascos.
    • 40:24(TODOS) ¡"Operación Verbena"! ¡"Operación Verbena"!
    • 40:27(CANTA) "¿Qué tiene esta sidrina que sabe tan bien?
    • 40:30Que cuanto más bebo, más quiero beber".
    • 40:33Puxa la sidra asturiana.
    • 40:34Tá sabrosona y cantarina,
    • 40:37tá pistonuda y bébese bien.
    • 40:40Tá sabrosona y cantarina,
    • 40:43tá pistonuda y bébese bien.
    • 40:45¿Qué tiene esta sidrina que sabe tan bien?
    • 40:48Que cuando la bebo, más quiero beber".
    • 40:50(Música)
    • 40:54(Música)
    • 40:58¡Esto es Pasito Show!
    • 41:03Que no te lo cuenten.
    • 41:05(Continúa la música)
    • 41:11Hoy por una pena de amor me encuentro dolido.
    • 41:16Su recuerdo se ha convertido en algo terrible.
    • 41:21Más me duele porque fui yo quien causó tu olvido.
    • 41:25Por culpa de mis aventuras estoy muy triste.
    • 41:28Por culpa de mis aventuras estoy muy triste.
    • 41:32Cantinero, deme un trago, dos tragos, tres tragos,
    • 41:37y coloque esas canciones que ahogan las penas.
    • 41:41No se asombre si esta noche me ve usted llorando.
    • 41:46Mejor súbale el volumen para acordarme de ella.
    • 41:50Se marchó y me dejó solo, y quiero volver a verla.
    • 41:54Ve y dile que olvide todo porque no quiero perderla.
    • 41:59Ve y dile que olvide todo porque no quiero perderla.
    • 42:03Cantinero, deme un trago, dos tragos, tres tragos,
    • 42:08y coloque esas canciones que ahogan las penas.
    • 42:12No se asombre si esta noche me ve usted llorando.
    • 42:17Mejor súbale el volumen para acordarme de ella.
    • 42:23¡Sigan la cumbia!
    • 42:25¿Con quién? Ya lo dije mil veces, ¿eh?
    • 42:28¡Pasito Show!
    • 42:32Que no se te olvide.
    • 42:35(Continúa la música)
    • 42:39Hoy por una pena de amor me encuentro dolido.
    • 42:44Su recuerdo se ha convertido en algo terrible.
    • 42:48Más me duele porque fui yo quien causó tu olvido.
    • 42:52Por culpa de mis aventuras estoy muy triste.
    • 42:56Por culpa de mis aventuras estoy muy triste.
    • 43:00Cantinero, deme un trago, dos tragos, tres tragos,
    • 43:04y coloque esas canciones que ahogan las penas.
    • 43:09No se asombre si esta noche me ve usted llorando.
    • 43:13Mejor súbale el volumen para acordarme de ella.
    • 43:18Se marcho y me dejó solo y yo quiero volver a verla.
    • 43:22Ve y dile que olvide todo porque no quiero perderla.
    • 43:26Ve y dile que olvide todo porque no quiero perderla.
    • 43:31Cantinero, deme un trago, dos tragos, tres tragos,
    • 43:35y coloque esas canciones que ahogan las penas.
    • 43:40No se asombre si esta noche me ve usted llorando.
    • 43:44Mejor súbale el volumen para acordarme de ella.
    • 43:50¡Báilalo!
    • 43:52Y te lo dice...
    • 43:55¡Pasito Show!
    • 43:58¡No lo olvides!
    • 44:00(Continúa la música)
    • 44:09¡Aplauso!
    • 44:11(Música)
    • 44:15Carmen, voy a tener que emborracharme.
    • 44:18Carmen, Carmen, Carmen...
    • 44:21¡Bienvenidos al prau del Carmín! (TODOS) ¡Bien!
    • 44:25Carmen, voy a tener que emborracharme.
    • 44:28Carmen, Carmen, Carmen, para que...
    • 44:31Venimos con los amigos, traemos sidra de Nando, Mestas de Infiesto.
    • 44:36Sidra, empanada, tortilla de mi madre, sándwich...
    • 44:41Patatas... Y nada más.
    • 44:43A disfrutar de la tarde y a ver lo que pasa.
    • 44:45Traemos siempre una piscina llena con hielo para enfriar la sidra
    • 44:49porque es mucho más cómodo.
    • 44:51Como de comedia siempre aprovechamos para tirarnos después.
    • 44:54Hoy, mismamente, no hace buen tiempo, no hace tanto calor.
    • 44:57¿Y por qué hablo tan finu? Es que hablo finu.
    • 45:02Se fue corriendo y no volvió más.
    • 45:06Además, esta fiesta es muy guapa porque hay gente joven,
    • 45:11familias, de todas las edades. Yo tengo 44 años,
    • 45:13pero hay gente joven que viene en pandilla con 16 años,
    • 45:17familias con críos...
    • 45:19El año pasado vine con mi niña, que tiene 10 años.
    • 45:22Bueno, y pues bien, a mí me gusta mucho.
    • 45:24(TODOS) ¡"Operación Verbena"!
    • 45:26Mirando tus ojos y me fui.
    • 45:30Sintiendo tu sonrisa, oyéndote hablar.
    • 45:34Esto ye el Carmín de la Pola
    • 45:36y estamos felices de estar en el Carmín de la Pola un año más,
    • 45:40disfrutando con los amigos, que somos como hermanos,
    • 45:43que llevamos toda la vida juntos celebrando les fiestes.
    • 45:46Aquí a disfrutar todos y con felicidad,
    • 45:49buenos alimentos y salud, que ye lo principal.
    • 45:53Y me pregunté tu corazón.
    • 45:57Esa noche oscura sin pedirle más.
    • 46:01"El cachorro manda y no tu banda". (GRITAN)
    • 46:06Este es nuestro cachorro,
    • 46:08es el amigo gay que todo el mundo quiere tener.
    • 46:11Aquí estamos todos juntos de fiesta, de folixia,
    • 46:14en el Carmín de la Pola. ¡Vamos, chicos!
    • 46:17(GRITAN)
    • 46:20Me encanta la empanada, la tortilla, la sidra y los amigos.
    • 46:23El ambiente familiar,
    • 46:25el ambiente de juerga, sanote, es lo mejor del mundo.
    • 46:28La gente de la Pola ye lo mejor.
    • 46:31(Música)
    • 46:34Yo, mira, hoy hice, para venir aquí, la tortilla.
    • 46:39Y para el mi fíu encargué una barra preñá.
    • 46:43Pues marchó para la fiesta y dejome la barra preñada en casa.
    • 46:46Y ahora tuve que traer yo la barra para la fiesta.
    • 46:48Y vamos a comer a la salud del mi fíu.
    • 46:51Yo conocí el amor...
    • 46:55La fiesta del Carmín empieza despacín, va in crescendo.
    • 46:59Lo que pasa que la sidra que tenemos aquí
    • 47:01acaba animándote, quieras que no.
    • 47:03Luego, cómo acaba,
    • 47:04la mitad de les veces no nos acordamos
    • 47:06ni de cómo llegamos a casa, eso suele pasar.
    • 47:08La fiesta es una pasada, de lo mejor que hay en Asturias.
    • 47:11Los besos, la pasión.
    • 47:14Somos gente de todo el mundo.
    • 47:16Mira, tenemos Francia, Portugal,
    • 47:18este ye de Fano, o sea, casi es el mejor sitio.
    • 47:22Pero, bueno, de todo. De Rumanía, de León...
    • 47:25Tenemos siempre algún cazurro, eso no falla nunca.
    • 47:28Y luego que ruede la sidra. Al final, hablamos todos el mismo idioma.
    • 47:31(Música)
    • 47:36Todos tenemos una camiseta personalizada.
    • 47:38O con un mote, o un refrán en asturiano,
    • 47:41de cómo nos llamamos para que nos conozcan.
    • 47:43Más que nada, que nos conozcan de la que vamos y venimos.
    • 47:46Entonces, bueno, ya veis.
    • 47:48El Cachorro, la Ruma, la Queta, la Bocalico no sé cuántos...
    • 47:52Todos tenemos un nombre específico. Yo pongo: "Tira, que libras".
    • 47:56-Más asturiano que eso no lo hay.
    • 47:58-Son todo frases asturianas y motes de cada uno.
    • 48:01Así nos reconocemos aunque estemos lejos.
    • 48:03Yo no sé por qué tuviste...
    • 48:06Para todos los que veis "Operación Verbena"...
    • 48:09(TODOS) ¡Viva el Carmín de la Pola! (GRITAN)
    • 48:13(Música)
    • 48:16Aquí estamos una pequeña representación de Guinea Ecuatorial,
    • 48:19aquí en el Carmín de la Pola. (GRITAN)
    • 48:21Mi padre ye asturiano, ye de Salas de toda la vida.
    • 48:25Mi madre ye de Guinea Ecuatorial. Llevamos 22 años aquí.
    • 48:28Como Asturias no hay nada.
    • 48:29Porque ellas dos son mis hermanas mayores.
    • 48:31-¡Uh!
    • 48:33-Y ellos son amigos de mis hermanas, porque yo soy la menor de las chicas.
    • 48:37(Música)
    • 48:40En África tenemos el ritmo en la sangre,
    • 48:42pero en Asturias igual, vamos. No les falta ritmo.
    • 48:46Representando a Guinea Ecuatorial, vamos a echar un baile africano.
    • 48:55("Waka Waka")
    • 49:13(Música)
    • 49:17(Música)
    • 49:21Después de tanto tiempo lejos, de olvidarme,
    • 49:24te me apareces y me dices que no has dejado de amarme,
    • 49:29¿qué vienes a buscar?
    • 49:34El tiempo no ha borrado lo que hemos vivido,
    • 49:38nadie ha superado lo que viví contigo.
    • 49:43Si tú sientes lo mismo,
    • 49:48ven, pasa, ¿a qué le temes?, ya conoces bien la entrada,
    • 49:55te ahogan los recuerdos, no hay palabras.
    • 50:01Si esta casa hablara,
    • 50:03confesaría que somos un par de locos que aman sin medida.
    • 50:08Si esta cama hablara, se convertiría
    • 50:12en profesora de sexo y anatomía.
    • 50:15Si esta silla hablara,
    • 50:17escribiría un libro de piropos y de poesías.
    • 50:22Si este cuarto hablara,
    • 50:24les contaría historias de pasión, amor y fantasía.
    • 50:32Baila la bachata.
    • 50:33(Bachata)
    • 50:46Si esta casa hablara,
    • 50:49confesaría que somos un par de locos que aman sin medida.
    • 50:53Si esta cama hablara,
    • 50:55les confesaría historias de pasión, amor y fantasía.
    • 51:00Si esta silla hablara,
    • 51:02escribiría un libro de piropos y de poesías.
    • 51:07Si este cuarto hablara,
    • 51:09les contaría historias de pasión, amor y fantasía.
    • 51:15Ah.
    • 51:17¿Seguimos?
    • 51:19Él es Chus Serrano.
    • 51:21(Bachata)
    • 51:26-Sigue la bachata.
    • 51:32Quiero terminar con toda la esperanza que quedó,
    • 51:39hoy voy a cambiar el último recuerdo de su voz.
    • 51:46Siento que olvidar la última mirada que me dio
    • 51:53puede ahogar por fin el último recuerdo de su voz.
    • 51:59Porque he llorado tanto, tanto, tanto, que no siento
    • 52:06mis lágrimas quemándome, ay, quemándome en el cuerpo.
    • 52:14Ay de mí, que esta maldita luna
    • 52:21borre de mi pecho este dolor.
    • 52:28Ay de mí, que es la última noche
    • 52:35que voy a sufrir por este amor.
    • 52:41¡Sigue!
    • 52:43(Bachata)
    • 52:46¡Ay!
    • 52:48(Continúa bachata)
    • 52:56Para matarla pronto, pronto,
    • 52:59para olvidarme todo, todo.
    • 53:03Para matarla pronto, pronto,
    • 53:06para olvidarme todo, todo.
    • 53:10Para matarla pronto, pronto,
    • 53:13para olvidarme todo, todo,
    • 53:17para quedarme solo, solo, y vivo.
    • 53:24Ay de mí, que esta maldita luna
    • 53:31borre de mi pecho este dolor.
    • 53:39Ay de mí, que es la última noche
    • 53:46que voy a sufrir por este amor.
    • 53:51(Bachata)
    • 53:57¡Ahí estamos! -¡Muchísimas gracias!
    • 54:00(Música)
    • 54:02(Música rock)
    • 54:06-Venga, chicos, puntazo, puntazo, va.
    • 54:09(TOCAN DESAFINADO)
    • 54:12¡Eh!
    • 54:15Estamos en las fiestas del Carmen, en Cangas del Narcea,
    • 54:19aprovechando las buenas fiestas que tenéis aquí
    • 54:22para animar todo lo que podamos, todos los días...
    • 54:27Todos los días son fiesta para nosotros, sobre todo las del Carmen.
    • 54:30Esto va en honor a Quinto,
    • 54:32un compañero que nos ha dejado el otro día, y...
    • 54:35Ya no queremos que vuelva, ya lo hemos echado.
    • 54:39(TODAS) ¡"Operación Verbena"!
    • 54:42-Somos la Charanga el Compango
    • 54:43porque hacemos mucho compás, comemos mucho chorizo,
    • 54:46tomamos mucha cerveza, mucha sidrina.
    • 54:49Llevamos 25 años, para el año que viene haremos los 25 años,
    • 54:53y esperemos seguir otros 25.
    • 54:56Yo no te pido la luna.
    • 55:00Me llamo Araceli, vengo de Pravia,
    • 55:02y me gusta venir a estas fiestas porque son muy animadas,
    • 55:07y siempre lo pasamos bien.
    • 55:09Venimos en un autobús,
    • 55:11y se pasa muy bien.
    • 55:15Conocer todos tus sentimientos.
    • 55:18¿Qué más quieres que te diga?
    • 55:20-La Charanga el Compango somos 18 energúmenos de Luarca,
    • 55:24y como podéis comprobar y ver, Mateo es el mayor.
    • 55:28Esperemos que siga cogiéndonos el relevo,
    • 55:31después de 25 años que llevamos nosotros,
    • 55:33que vuelva a él a coger el relevo después.
    • 55:35No, que lo dé, que dé él el relevo después de 25 años.
    • 55:40Es que se me trabuca la lengua.
    • 55:43-¿Lo que más me gusta? El ambiente, la gente es tranquila.
    • 55:47(AMBOS) Bueno.
    • 55:49-No ves ni borracheras...
    • 55:51(RÍEN)
    • 55:53Ni nadie así...
    • 55:55No sé, llamando la atención.
    • 55:57-Pon el dedo como los de Facebook.
    • 55:59(RÍEN)
    • 56:01-Merece la pena venir, que todo el que quiera, que pruebe.
    • 56:06-Vinimos a pasar aquí el ratín,
    • 56:09a disfrutar de la gente, y el buen ambiente.
    • 56:12-En plan de marcha. -En plan de marcha, buena comida...
    • 56:15-¿Qué más quieres que te diga?
    • 56:16(AMBOS) Bueno.
    • 56:18-¿Qué más quieres que te diga?
    • 56:19(AMBOS) Bueno.
    • 56:20-Vino de la tierra, de aquí, de casa. -Ahí, ahí, ahí, ahí, ahí.
    • 56:24-Alguna caipiriña de esas. -Caipiriña, ¿eh?
    • 56:30-Lo mejor de las fiestas de Cangas es el olor a pólvora,
    • 56:33la peña El Refuerzo y la Virgen del Carmen.
    • 56:36Fiestas como las de Cangas, pocas en Asturias.
    • 56:39A mí me ponen muy...
    • 56:43Me emocionan mucho, lo siento, porque mi abuela era de Cangas,
    • 56:48y cuando... cuando siento...
    • 56:52los voladores subir, es que me ponen cardíaco, vamos.
    • 56:56Cangas, lo mejor.
    • 56:57-En mi casa ninguno ye aficionado a esto, nada más que yo.
    • 57:01(RÍEN)
    • 57:02-Muy bien. -Bien, muy bien.
    • 57:04(Música)
    • 57:08"Operación Verbena". -Puxa Asturies.
    • 57:11(Música)
    • 57:14Gaiteru, gaiteru, yo quiero ser, ser gaiteru.
    • 57:19Gaiteru, yo quiero ser, ser gaiteru.
    • 57:23Gaiteru, yo quiero ser... ¡Gaiteru!
    • 57:29(Música)
    • 57:33-¡Vamos!
    • 57:34¡Ay, ay, ay, ay!
    • 57:40(Música mexicana)
    • 57:44Hoy que lleno de emociones me encuentro con mi jarana,
    • 57:50voy a rendir homenaje a la canción mexicana.
    • 57:59Voy a rendir homenaje a la canción más galana,
    • 58:03la canción más primorosa, que es la canción mexicana.
    • 58:10Pa' hacer pesos de a montones no hay como el americano,
    • 58:16pa' conquistar corazones no hay mejor que un mexicano,
    • 58:24y cómo es que lo consigue si no es cantando canciones
    • 58:29como es el "Cielito lindo" que alegra los corazones.
    • 58:32¡Vamos todos!
    • 58:34Ay, ay, ay, ay,
    • 58:38canta y no llores,
    • 58:41porque cantando se alegran,
    • 58:44cielito lindo, los corazones.
    • 58:53No hay otra cosa más linda que "Las mañanitas" mías,
    • 58:58cantarle a mi rancherita "Mañanitas tapatías",
    • 59:07que nos traen mucha alegría, que emociona el cuerpo mío,
    • 59:11son los sones abajeños del Mariachi Tapatío.
    • 59:15¡Vamos!
    • 59:16Eso que te suena, con alegre son,
    • 59:19mira cómo alegra nuestro corazón.
    • 59:25Es la canción mexicana la que se merece honor,
    • 59:32por ser la más primorosa y alimento en el amor;
    • 59:41hay canciones extranjeras que alimentan la pasión,
    • 59:45pero ni una se compara con esta dulce canción:
    • 59:49"Y si Adelita quisiera ser mi novia,
    • 59:52y si Adelita fuera mi mujer, le compraría un vestido de seda,
    • 59:58para llevarla a bailar...
    • 1:00:05al cuartel".
    • 1:00:16(Música)
    • 1:00:20Guasubidubiduá, subidubiduá, subidubiduá, ua.
    • 1:00:25Hola, "Operación Verbena",
    • 1:00:27estamos quitando etiquetas para nuestra colección.
    • 1:00:30Guasubidubiduá, subidubiduá, subidubiduá, ua.
    • 1:00:34-¿Qué tal, amigos de "Operación Verbena"?
    • 1:00:36Mi nombre es Raúl Moro, soy el secretario del grupo Sidrastur,
    • 1:00:41de coleccionismo de etiquetas de sidra.
    • 1:00:43Nuestra entidad está dedicada a todo lo que se refiere
    • 1:00:45al coleccionismo de etiquetas de sidra y todos sus variantes,
    • 1:00:49como pueden ser corchos, vasos...
    • 1:00:52Todo lo relacionado, en definitiva, con la sidra natural asturiana,
    • 1:00:56de la cual somos también embajadores, y que estamos intentando
    • 1:01:00que sea Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
    • 1:01:03Y mi martillo pilón.
    • 1:01:06Es perfecto mi tupé, cortado en El Corte Inglés.
    • 1:01:11Buena sidra, rica,
    • 1:01:14tien buen espalme, tien buen posu, buena temperatura,
    • 1:01:18se puede beber, muy agradable, muy agradable.
    • 1:01:22Satisfecho de la cata de esta sidra roja de aquí, de Nava.
    • 1:01:26Me duele la cara de ser tan guapo.
    • 1:01:31Nos desplazamos por todos los festivales,
    • 1:01:33acudimos a todos los sitios donde nos invitan,
    • 1:01:36realizamos exposiciones... En fin, que lo que hacemos
    • 1:01:40es proponer y divulgar la cultura sidrera asturiana.
    • 1:01:43Tenemos un acuerdo con todos los llagareros de Asturias,
    • 1:01:46por lo cual cada vez que sale una etiqueta nueva de sidra,
    • 1:01:49ellos gratuitamente nos la ceden.
    • 1:01:51(Música animada)
    • 1:01:56-Con el móvil vamos a los centros comerciales,
    • 1:01:59y sacamos fotos de las etiquetas, luego las comprobamos en casa,
    • 1:02:04si encontramos alguna variación,
    • 1:02:07cada responsable del grupo que tenga ese llagar,
    • 1:02:11va hasta el llagar a buscar las etiquetas para todos los socios.
    • 1:02:15Quise vivir la vida, quise sentirme libre.
    • 1:02:21-Hubo un socio que falleció hace aproximadamente dos años,
    • 1:02:26que creemos que tiene una colección aproximadamente de más de 7000
    • 1:02:30etiquetas de sidra, entre sidra natural y sidra achampanada.
    • 1:02:35Vividos entre tus brazos, mi amor.
    • 1:02:40-Una vez que tengamos las etiquetas, las metemos en unos estuches,
    • 1:02:46y las colocamos en unas cartulinas con el nombre del llagar,
    • 1:02:50y así vamos juntando todas las etiquetas que podemos de cada llagar.
    • 1:02:55Paloma blanca.
    • 1:03:02-El marco donde se está desarrollando es justo al lado
    • 1:03:06del Museo de la Sidra de Asturias,
    • 1:03:08que creo que todos los asturianos debemos de potenciar
    • 1:03:11y darle el valor que en realidad tiene para todos los asturianos.
    • 1:03:16Quiero irme y no volver.
    • 1:03:21Cuando la veas, dile que yo vivo de sueños.
    • 1:03:26-Gracias, "Operación Verbena", gracias por venir.
    • 1:03:29Guardamos la etiqueta en el bolso.
    • 1:03:32Le canto al sol.
    • 1:03:36Hablarle a las estrellas,
    • 1:03:39contarles por qué mi vida
    • 1:03:43ha estado casi vacía sin tu amor.
    • 1:03:47(Música)
    • 1:03:50-¡Uno, dos, tres!
    • 1:03:53(Música)
    • 1:04:08Si te sientes un pobre desgraciao,
    • 1:04:13si te duele la vida, o te han dejao tirao,
    • 1:04:23la sangre de tu tristeza será un perrito fiel.
    • 1:04:32Y mantendrá con firmeza tu nombre en el cartel,
    • 1:04:37en lo alto del cartel.
    • 1:04:41Si te sientes un pobre desgraciao,
    • 1:04:46añorando el aroma de alguien a tu lao,
    • 1:04:55la sangre de tu tristeza contigo paseará.
    • 1:05:05Como una novia traviesa un beso te va a dar,
    • 1:05:10un beso te va a dar.
    • 1:05:14Querida tristeza, de ti me he enamorao,
    • 1:05:18y ya he dejao de ser un pobre desgraciao,
    • 1:05:27a tu lao,
    • 1:05:31a tu lao.
    • 1:05:36A tu lao,
    • 1:05:40a tu lao.
    • 1:05:45A tu lao,
    • 1:05:49a tu lao.
    • 1:05:52(Música)
    • 1:05:58¡Uno, dos! ¡"One", "two", tres, cuatro!
    • 1:06:04Mescalina, soy feliz,
    • 1:06:07cuando estás dentro de mí.
    • 1:06:10Siempre que me besas, en la boca o en la nariz,
    • 1:06:16haces que me vuelva loco, no puedo parar de reír.
    • 1:06:22Tú no eres como las demás,
    • 1:06:25pura ruina y nada más.
    • 1:06:29En cambio tú eres un amor,
    • 1:06:32la reina de mi corazón,
    • 1:06:35pues has llenado mi vida de puro sexo y rocanrol.
    • 1:06:41Mescalina, mi amor, mescalina, mi amor.
    • 1:06:46Mescalina, mi amor,
    • 1:06:49mescalina, mi amor,
    • 1:06:51estás en mi corazón, mescalina, mi amor.
    • 1:06:55¡Míster Javi Ruso!
    • 1:06:57(Música animada)
    • 1:07:31¡Yija!
    • 1:07:36No puede ser, ¿quién está ahí?
    • 1:07:39Creo que es él, es Judas el Miserable,
    • 1:07:44hace tiempo que marchó.
    • 1:07:49Ya está aquí, ya llegó, ya está aquí,
    • 1:07:53es Judas el Miserable,
    • 1:07:56lleno de deudas y alcohol.
    • 1:08:00(Música animada)
    • 1:08:10Viejo nació, en cuevas se crio, nadie lo vio,
    • 1:08:15es Judas el Miserable,
    • 1:08:18de la montaña bajó.
    • 1:08:23Mal bebedor, mal jugador, mal perdedor,
    • 1:08:27es Judas el Miserable, era un auténtico cabrón.
    • 1:08:34(Música animada)
    • 1:08:53Viejo nació, nadie lo vio, en cuevas se crio,
    • 1:08:58es Judas el Miserable,
    • 1:09:01de la montaña bajó.
    • 1:09:05Mal bebedor, mal jugador, mal perdedor,
    • 1:09:10es Judas el Miserable, era un auténtico cabrón.
    • 1:09:16(Música animada)
    • 1:09:22Es Judas el Miserable,
    • 1:09:26es Judas el Miserable,
    • 1:09:31es Judas el Miserable,
    • 1:09:36es Judas el Miserable.
    • 1:09:44¡Ja, ja, ja!
    • 1:09:47(Música)
    • 1:09:52-Hola, "Operación Verbena",
    • 1:09:55(Música mexicana)
    • 1:09:58-Soltero, sin compromiso.
    • 1:10:00-En vez de ir a la farmacia, hacer esto.
    • 1:10:02-Y aparte, está en venta.
    • 1:10:04-Da gusto y ye... (TODOS) ¡Mucho!
    • 1:10:06Allí me colé, y en tu fiesta me planté,
    • 1:10:09cocacola para todos y algo de comer.
    • 1:10:12Mucha niña mona, pero ninguna sola.
    • 1:10:15-Está que te mueres.
    • 1:10:17(OVACIONAN)
    • 1:10:18-Estáis invitados cuando queráis.
    • 1:10:20-Cruce.
    • 1:10:21(Música asturiana)

    Operación verbena acude a las fiestas más señaladas del calendario de verano en Asturias, mostrando actuaciones musicales, pero también el ambiente festivo, los preparativos, y los eventos que se desarrollan en el entorno de cada una de las fiestas.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Operación verbena

    Operación verbena. T.2 Cap. 14

    T.2 Cap. 14

    (0 votos)
    06 de oct. 2022 70 mins.
    En reproducción
    Operación verbena. T.2 Cap. 13

    T.2 Cap. 13

    (0 votos)
    29 de sep. 2022 68 mins.
    En reproducción
    Operación verbena. T.2 Cap. 12

    T.2 Cap. 12

    (0 votos)
    22 de sep. 2022 66 mins.
    En reproducción
    Operación verbena. T.2 Cap. 11

    T.2 Cap. 11

    (0 votos)
    15 de sep. 2022 66 mins.
    En reproducción

    Más de Operación verbena

    Operación verbena 2022

    10 programas

    Operación verbena 2020

    1 programas

    Operación verbena 2019

    14 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL