Martes 8 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQxMDEwMDIsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.zMSEHQYKF033f6IMW93lLP6YWWdMjciJu0JaLZz_euM/2019/09/190906005255_199779_1_H1200.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 17:36(Bocina)
    • 17:37(Música)
    • 17:38Bienvenidos a las Fiestas de San Roque de Tineo.
    • 17:40(TODOS) ¡"Operación Verbena"!
    • 17:43Entre todos tenemos que hacer que esto siga para arriba.
    • 17:46Báilame, yeah, yeah. Con esa boca, bésame.
    • 17:50Con ese cuerpo, arrópame. Con tus manos, siénteme.
    • 17:55Somos la Banda de Gaitas... ¡Xácara!
    • 17:57(TODOS) ¡Eh!
    • 17:59El que se pierda las Fiestas de San Roque sabe lo que le queda.
    • 18:03-¡Viva san Roque! -No va a morir en paz.
    • 18:06Ese Gijón que quiero y que tanto adoro...
    • 18:11(Aplausos)
    • 18:13(Bocina)
    • 18:15(Música cabecera)
    • 18:21(Vítores)
    • 18:24(Música animada)
    • 18:30Bienvenidos a las Fiestas de San Roque.
    • 18:33Estamos en Llanes, agosto. Esto está a reventar.
    • 18:36(Continúa la música)
    • 18:44De aquí, de Llanes, soy.. y de san Roque.
    • 18:48Porque somos una familia de Pancar, que toda la vida fue de san Roque.
    • 18:53(Música tradicional)
    • 18:59¡El día más grande del verano!
    • 19:01Vamos a disfrutar de un encuentro de bandas de gaitas brutal,
    • 19:03de la mejor verbena de Asturias.
    • 19:06(Continúa la música)
    • 19:13(Aplausos)
    • 19:15(Música animada)
    • 19:17¡Bienvenidos a las Fiestas de San Roque en Llanes!
    • 19:19(Tambores)
    • 19:20Somos la Banda de Gaitas El Gumial y venimos, desde ayer,
    • 19:23ya por séptimo año consecutivo. Bueno, un placer estar aquí
    • 19:26como todos los años.
    • 19:27(Tambores)
    • 19:28Somos desde los 10 hasta los 40 años, somos unos 20 componentes normalmente
    • 19:33y estamos en todos los lados donde nos dejan dar.
    • 19:36Hacemos ruido y molestamos siempre.
    • 19:38(GRITAN) ¡Viva san Roque!
    • 19:39La colita... Pero mira cómo mueve.
    • 19:42Uh, uh... Ay, pero mira...
    • 19:44Este año se cumple el XX Aniversario del Encuentro de Gaiteros.
    • 19:47Tenemos, nada más y nada menos, 12 bandas de gaitas
    • 19:49de todos los puntos de Asturias. La gente está encantada,
    • 19:52los de Llanes muchísimo más. Es incomparable.
    • 19:56(Música tradicional)
    • 20:03Ah, no lo vi... Yo lo vi por la tele ahora, ¿eh?
    • 20:05Acabo de verlo ahora mismo el desfile y eso de allá de...
    • 20:10(Grillos)
    • 20:12¿Cómo se llama? También San Roque de por allá...
    • 20:15(Grillos)
    • 20:16De la entrada de por allá.
    • 20:21Esto es el oriente. ¿Lo otro qué es?
    • 20:22El occidente.
    • 20:24(Cuco)
    • 20:26Allí también estarán echando ahora mismo lo de San Roque de occidente.
    • 20:30(Vítores)
    • 20:31(Sintonía: "Sensación de vivir")
    • 20:33Somos la Banda de Gaitas... ¡Xácara!
    • 20:35(TODOS) ¡Eh!
    • 20:37(Continúa la sintonía)
    • 20:39Somos de Oviedo y venimos todos los años aquí, a San Roque en Llanes,
    • 20:43que es una pasada de desfile. La organización nos trata muy bien.
    • 20:47Solo hay que ver el ambiente de las calles...
    • 20:52La gente se tira ahí... a bloque con nosotros.
    • 20:55Muy bien. La verdad es que presta, presta venir aquí todos los años.
    • 20:58(TODOS) ¡"Operación Verbena"!
    • 21:01(Música animada)
    • 21:06Puede ser de fiestas el mejor día del año...
    • 21:09Una emoción y una tradición que la familia la unes...
    • 21:14Se une más y hay que vestirse. Con tres, dos nietos...
    • 21:17Uno me acompañó con dos años y el palito.
    • 21:21Desfilamos e hicimos todos los pasacalles
    • 21:23que tenía el evento de San Roque hoy en día.
    • 21:27¡Viva san Roque y el perro!
    • 21:29(Ladridos)
    • 21:31Ay, pero mira...
    • 21:32cómo menea la colita...
    • 21:34con esa estrecha cinturita.
    • 21:36La fiesta diferente.
    • 21:38No había tanta gente. Celebrar... Se celebraban como ahora,
    • 21:42en la plaza y eso, pero diferente. Menos dinero, menos... ¿Eh?
    • 21:48Menos barullo. -Yo soy de León.
    • 21:50Soy cazurra de pura cepa y me gusta mucho el ambiente.
    • 21:53Me gustan las bandas... Yo, en León, mis hijas ya tocan
    • 21:58en una banda de estas. -¿Cómo cortejaba yo?
    • 22:01A escondidas.
    • 22:03Para hacer lo de todos, ¿no? Es así.
    • 22:07Lo que hacía la juventud, vamos, pero a escondidas
    • 22:10porque no podías ir del brazo del mozo porque ya se creían
    • 22:15que eras...
    • 22:16(Pitido)
    • 22:17...o algo así. Pero cuando yo eso, ¿eh?
    • 22:20Cuando yo..., ahora ya no.
    • 22:22Por decir "viva san Roque" me metieron prisionero.
    • 22:28Y ahora que estoy en prisiones, viva san Roque y el perro.
    • 22:34(Música tradicional)
    • 22:39¡Viva san Roque y el perro!
    • 22:41(Ladridos)
    • 22:42(Continúa la música)
    • 22:44Me enamoré.
    • 22:46Me enamoro de...
    • 22:47Me enamoré de Llanes el primer día que hice la danza...
    • 22:51¡La danza de Llanes! Me enamoré... Mira, ya estoy llorando.
    • 22:57Es lo que hay.
    • 22:58¿Qué más quieres que te cuente, hijo? Aquí han nacido algunos nietos míos
    • 23:02y hoy toca San Roque, que somos de san Roque
    • 23:06hasta la médula espinal. Este traje que tengo me lo regalaron
    • 23:10un buen día por Reyes, como hace diez años...
    • 23:14Me lo pusieron en un maniquí y, cuando abrí la puerta,
    • 23:18me costó llorar... como un loco.
    • 23:22Y les tuve que estar dando las gracias continuamente.
    • 23:25Bueno, y el traje que tengo, ya lo ve, lo pongo todos los años.
    • 23:29Lo cuido, lo planchamos, lo guardamos y, después, lo sacamos para este día
    • 23:34y para el día de san Pedro en Pancar.
    • 23:37Yo me emociono por todo.
    • 23:41Yo me emociono por todo y también puedo ser muy burru,
    • 23:44pero me emociono por todo. A mí me gustan los personajes,
    • 23:48la gente... Y disfruto de la gente como un loco.
    • 23:53Ya está, se acabó. ¡Corta!
    • 23:56¡Corta!
    • 23:57Pavo real, uh. Pavo real, uh.
    • 23:59Pavo real, uh. Pavo real, uh.
    • 24:03A todos los que me escuchan, aquí les vengo a dejar,
    • 24:10aquí les vengo a dejar, un gorrión venezolano...
    • 24:14(Música)
    • 24:19(Música animada)
    • 24:28¿Cómo te llamas, baby?
    • 24:30Desde que te vi supe que eras pa mi,
    • 24:32dile a tus amigas que andamos "ready",
    • 24:34esto lo seguimos en el after party.
    • 24:37¿Cómo te llamas, baby?
    • 24:39Desde que te vi supe que eras pa mí,
    • 24:42dile a tus amigas que andamos "ready",
    • 24:44esto lo seguimos en el after party.
    • 24:47Con calma, yo quiero ver cómo ella lo menea,
    • 24:50mueve ese "poom-poom, girl".
    • 24:52Es una asesina, cuando baila quiere que to'el mundo la vea,
    • 24:55"I like your poom-poom, girl".
    • 24:57Con calma, yo quiero ver cómo ella lo menea,
    • 24:59mueve ese "poom-poom, girl".
    • 25:01Tiene adrenalina, en medio de la pista hazme lo que sea,
    • 25:04"I like your poom-poom, girl".
    • 25:06Ya vi que estás solita, acompáñame,
    • 25:09la noche es de nosotros, tú lo sabes.
    • 25:11Que ganas me dan-dan-dan de guayarte mami, ese ram-pam-pam.
    • 25:15Esa criminal, cómo lo mueve e' un delito,
    • 25:17Tengo que arrestarte porque empiezo y no me quito.
    • 25:20Tienes criminality, pero te doy fatality,
    • 25:22vívete la película flotando en mi gravity.
    • 25:25Daddy pone las reglas, tienes que obedecer.
    • 25:27Mami, no tiene pausa, ¿qué es lo que vas a hacer?
    • 25:30Échale, échale, échale pa atrás,
    • 25:32échale, échale, pa alante y pa atrás.
    • 25:34Con calma, yo quiero ver cómo ella lo menea,
    • 25:37mueve ese "poom-poom, girl".
    • 25:39Es una asesina, cuando baila quiere que to'el mundo la vea,
    • 25:42"I like your poom-poom, girl".
    • 25:44Con calma, yo quiero ver cómo ella lo menea,
    • 25:46mueve ese "poom-poom, girl".
    • 25:48Tiene adrenalina, en medio de la pista hazme lo que sea,
    • 25:51"I like your poom-poom, girl".
    • 25:54Hace ya algún tiempo que vivo sin ti,
    • 25:58y no me acostumbro, por qué voy a a mentir.
    • 26:03Juntos acordamos mejor separarnos,
    • 26:08hoy sé que no puedo ya seguir así.
    • 26:12Intenté olvidarte y no lo conseguí,
    • 26:16lleno de recuerdos, todos hablan de ti.
    • 26:21La casa vacía, ni luz ni alegría,
    • 26:25estoy muerto en vida si no estás aquí.
    • 26:31Dime que sientes lo mismo que yo,
    • 26:37dime que me quieres...
    • 26:40¡No os oigo!
    • 26:42Cuando zarpa el amor,
    • 26:45navega a ciegas, es quien lleva el timón.
    • 26:51Y cuando sube la marea al corazón,
    • 26:54sabe que el viento sopla a su favor,
    • 27:00no podemos hacer nada por cambiar el rumbo que marcó
    • 27:05para los dos... ¿Cómo dice?
    • 27:10Cuando zarpa el... ¡Ay, el amor!
    • 27:15Cuando zarpa el amor...
    • 27:19No sabes lo difícil que ha llegado a ser
    • 27:23estar sin tu cariño, sin poderte tener.
    • 27:28Cuánto eché de menos, mi niña, tus besos,
    • 27:32de ti ya nunca me separaré.
    • 27:38Aún llevas la alianza que te regalé,
    • 27:41y en tus ojos brilla la ilusión otra vez.
    • 27:46Siento escalofríos cuando estoy contigo,
    • 27:50acerca tus manos y acaríciame.
    • 27:56Dime que sientes lo mismo que yo,
    • 28:03dime que me quieres, dímelo.
    • 28:08Cuando zarpa el amor,
    • 28:11navega a ciegas, es quien lleva el timón,
    • 28:16y cuando sube la marea al corazón,
    • 28:20sabe que el viento sopla a su favor.
    • 28:25No podemos hacer nada por cambiar el rumbo que marcó
    • 28:31para los dos. ¿Cómo dice?
    • 28:35Cuando zarpa el amor
    • 28:38navega a ciegas, es quien lleva el timón,
    • 28:43y cuando sube la marea al corazón,
    • 28:47sabe que el viento sopla a su favor.
    • 28:52No podemos hacer nada para cambiar el rumbo que marcó
    • 28:58para los dos.
    • 29:02Cuando zarpa el amor.
    • 29:06¡Ahí está, bravísimo! -Muchas gracias.
    • 29:09(Música)
    • 29:12(Música)
    • 29:22¡Sei muy bienvenios a la nave donde se creen les carroces
    • 29:26del descenso floclórico del Nalón! (GRITAN)
    • 29:29(Continúa la música)
    • 29:36Esti año vamos a hacer récord en Pola de Laviana,
    • 29:39con más de 40 embarcaciones y más de 4000 participantes,
    • 29:42¡vamos a reventar les calles de Laviana!
    • 29:44(GRITAN)
    • 29:46Me duele la cara de ser tan guapo.
    • 29:51Bueno, pues aquí, en este recinto, ye donde todas les peñes
    • 29:54elaboramos lo que son les carroces del descenso.
    • 29:5610 peñas aquí metidas durante meses,
    • 29:58haciendo esta fiesta, que se haga realidad,
    • 30:01y reventando les calles de Laviana y secando el río Nalón.
    • 30:04(GRITAN)
    • 30:05Prominente mentón y mi martillo pilón,
    • 30:10es perfecto mi tupé cortado en El Corte Inglés.
    • 30:15Sí, estamos terminando, bueno, estamos rematando,
    • 30:17pero en verdad, si ves lo que hay por los llaos,
    • 30:20tampoco ves que hace falta esforzarse mucho,
    • 30:22si ves el payaso, está para tirar,
    • 30:24y lo que ye el Zeus, podría ser...
    • 30:28Digo Zeus, porque sé lo que ye, en verdad, ni se sabe.
    • 30:32Entonces, bueno, estamos ultimando detalles,
    • 30:34y lo normal ye que mañana volvamos a ganar otra folixa,
    • 30:37el premio al que mejor lo pasa, que llevamos 7 de los últimos 9,
    • 30:41y estos también llevan 0, entonces, bueno...
    • 30:43Lo que destacamos ye que en los últimos 3 años ganamos 2 veces
    • 30:46o sea que fuimos los mejores haciendo carrozas,
    • 30:49y los mejores también pasándolo bien, ¿qué más queremos?
    • 30:52Ay, qué me has hecho, que hasta perdí la razón...
    • 30:56Esta ye la 52 edición del descenso folclórico del Nalón.
    • 31:00Elaboramos carroces que cuesten más de 3000 o 4000 E.
    • 31:03Ay, qué me has hecho, que ya no tengo control,
    • 31:07es como un tsunami de amor,
    • 31:10que va directo a mi corazón.
    • 31:13Comando G, Comando G...
    • 31:18Somos "Los del Wembley",
    • 31:20y nada, estamos aquí por la comedia,
    • 31:22porque como veis, esto no ye que vaya a triunfar mucho,
    • 31:26pero bueno, estamos aquí los amigos, los del bar, pero esto ye todo bar,
    • 31:31básicamente, y al final, estamos traballando seis.
    • 31:34La carroza es básicamente Mayweather y Pacquiao,
    • 31:38en el combate ese tan espectacular que tuvieron,
    • 31:41pero luego nosotros no pudimos gastar tanto en un ring tan grande,
    • 31:45y lo hicimos más pequeño.
    • 31:47(GRITAN) ¡"Operación Verbena"!
    • 31:50-Pero bueno, la intención es la competitividad,
    • 31:53el ayudarnos luego unos a otros,
    • 31:55y el calimocho, el calimocho.
    • 31:59Comando G, siempre alerta están...
    • 32:02Desde 1969 se realiza esta fiesta en les calles de Pola de Laviana,
    • 32:07niños, niñas, jóvenes, mayores, menos jóvenes, ancianos,
    • 32:12abuelos, padres, madres, bajamos a esta fiesta
    • 32:14y nos unimos todos para hacer lo que sabemos,
    • 32:17reír y hacer fiesta.
    • 32:19(Música)
    • 32:26El descenso es muy fácil,
    • 32:28bajen unes 40 carroces, salimos por la general,
    • 32:31vamos todos detrás de la carroza con música, disfrazados,
    • 32:34y sobre todo, armando mucha folixa.
    • 32:36Cuando llegamos al final de la general,
    • 32:39seguimos hasta Puente de Arco,
    • 32:40y en Puente de Arco llega lo más difícil,
    • 32:43que tenemos que meter a les carroces dentro del río,
    • 32:45y todas les carroces bajan por el río tirando de elles
    • 32:48y tienen que llegar intactas a la chalana.
    • 32:51Dan puntos si llega en perfecto estado,
    • 32:54o si llega un poco estropeada, entonces, hay que bajarles...
    • 32:57Con mucho cuidado. (VOZ A CÁMARA RÁPIDA)
    • 32:59No hay una estrella que a su lado parezca más bella.
    • 33:06Somos la peña de los guajes,
    • 33:08porque como veis, la media de edad, i tá, i tá,
    • 33:12y nada, este año decidimos hacer Nôtre Dame,
    • 33:14que fue bastante polémico, pero bueno,
    • 33:16esperemos que la nuestra llega un poco más intacta del río,
    • 33:20y a ver si ganamos algo. (GRITAN)
    • 33:23(Música)
    • 33:30El premio que se gana ye el que se llama "La sopera",
    • 33:33y luego hay también "la soperina",
    • 33:36que ye para unes carroces que hacen los nenos más pequeños.
    • 33:39¿Y quién ganó "La sopera" el año pasado?
    • 33:42Me dice: "Ven, ven, ven", hace ¡bam, bam, bam!,
    • 33:45luego ¡bum, bum, bum! Y estalla el corazón.
    • 33:49Viva el descenso, viva Laviana, y todos a mojarse con nosotros
    • 33:52en el descenso folclórico del Nalón.
    • 33:54Y estalla el corazón.
    • 33:57(GRITAN) ¡"Operación Verbena"!
    • 33:59(Continúa la música)
    • 34:11(Música)
    • 34:17Santa Bárbara bendita...
    • 34:22(PÚBLICO) Tranlaralará, tranlará...
    • 34:27Santa Bárbara bendita...
    • 34:32(PÚBLICO) Tranlaralará, tranlará...
    • 34:37Patrona de los minerus,
    • 34:42mira y mira...
    • 34:44(PÚBLICO) "Maruxina, mira, mira cómo vengo".
    • 34:52Patrona de los minerus, mira, ahora, mira...
    • 34:59(PÚBLICO) "Maruxina, mira, mira cómo vengo".
    • 35:05Traigo la cabeza rota.
    • 35:11(PÚBLICO) Tranlaralará, tranlará...
    • 35:16Traigo la cabeza rota...¡Ahora!
    • 35:21(PÚBLICO) Tranlaralará, tranlará...
    • 35:26Que me la rompió un costeru, mira, mira...
    • 35:32(PÚBLICO) "Maruxina, mira, mira cómo vengo".
    • 35:39Que me la rompió un costeru, mira, mira...
    • 35:46(PÚBLICO) "Maruxina, mira, mira cómo vengo yo".
    • 35:53Traigo la camisa roja.
    • 35:59(PÚBLICO) Tranlaralará, tranlará...
    • 36:03Traigo la camisa roja.
    • 36:09(PÚBLICO) Tranlaralará, tranlará...
    • 36:14De sangre de un compañero, mira, mira,
    • 36:20Maruxina, mira, mira cómo vengo yo".
    • 36:27De sangre de un compañero...
    • 36:31(PÚBLICO) "Maruxina, mira, mira cómo vengo yo".
    • 36:40En el pozo María Luisa...
    • 36:46(PÚBLICO) Tranlaralará, tranlará...
    • 36:50En el pozo María Luisa...
    • 36:55(PÚBLICO) Tranlaralará, tranlará...
    • 37:01Murieron cuatro mineros, mira, mira...
    • 37:07(PÚBLICO) "Maruxina, mira, mira cómo vengo yo".
    • 37:15Murieron cuatro mineros, mira, mira...
    • 37:21(PÚBLICO) "Maruxina, mira, mira cómo vengo yo".
    • 37:28Mañana son los entierros.
    • 37:34(PÚBLICO) Tranlaralará, tranlará...
    • 37:39Mañana son los entierros.
    • 37:43(PÚBLICO) Tranlaralará, tranlará...
    • 37:47-La última, vamos.
    • 37:49De esus pobres compañerus, mira, mira...
    • 37:55(PÚBLICO) "Maruxina, mira, mira cómo vengo yo".
    • 38:03De esus pobres compañerus, mira...
    • 38:08(PÚBLICO) "Mira, Maruxina, mira, mira cómo vengo yo".
    • 38:21(Aplausos)
    • 38:29(Música)
    • 38:34(Música)
    • 38:42Buenas tardes, chicos, aquí, desde Gijón,
    • 38:44huyendo del calor de Madrid.
    • 38:46Yo quiero invitarte a una fiesta especial.
    • 38:48Soy una ciudadana de Gijón,
    • 38:51que no me pierdo nunca fuegos artificiales.
    • 38:54Estoy con mi madre y con mi nieta,
    • 38:57tres generaciones que venimos a ver los fuegos casi todos los años.
    • 39:01Prepárate ya, ven, con la década...
    • 39:06Las horas previas a los fuegos artificiales se viven con...
    • 39:09Bueno, la gente, emocionada, esperando, haciendo horita,
    • 39:12y sobre todo, tomando cervecita fresquita.
    • 39:15Y sidra, sobre todo, mucha sidra, es lo más importante aquí.
    • 39:18-Pues venimos a Gijón, a los fuegos y a comer algo,
    • 39:20ahí, en familia y con los amigos, y a ver qué pasa,
    • 39:23a ver si se da bien la noche y cómo acaba el tema.
    • 39:26-Nada, iremos al paseo de la playa, pues eso, con la familia, los críos,
    • 39:30y nada, un espectáculo precioso al lado del mar, en fin...
    • 39:33(Música)
    • 39:37De los fuegos artificiales, principalmente, bueno...,
    • 39:40el color y el ruido. El ruido... Me encanta.
    • 39:42A mí siempre me gustó mucho el ruido.
    • 39:44El colorido, en una noche como esta, muchísimo.
    • 39:48-Viva "Operación verbena".
    • 39:50(Música)
    • 39:55-Animar a todo el mundo que nunca vino a que venga. Esto está muy bien.
    • 39:58Pásase muy bien y hay muy buen ambiente
    • 40:00y muy buena gente por aquí.
    • 40:02-Vinimos aquí a Gijón a pasarlo bien.
    • 40:04Puse la camisa nueva. Somos del Sporting, pa que se vea.
    • 40:08Y fiesta, cachondeo toda la noche.
    • 40:10Vengo con toda esta vasca del Sporting.
    • 40:12Son todos del Sporting.
    • 40:13Y venimos de Llanera a pasarlo bien.
    • 40:15(Música)
    • 40:21-Llevo en Gijón muchos años. Entonces me encanta,
    • 40:24porque he estado mucho tiempo fuera y lo echaba mucho de menos.
    • 40:27Entonces, cuando vengo aquí, para mí ye la vida.
    • 40:30Me gustan las fiestas, los fuegos, las romerías...
    • 40:34Cimadevilla cuando viene bailamos todas las compañeras
    • 40:37y pasámoslo muy bien.
    • 40:39(GRITAN) -"Operación verbena".
    • 40:48-Los fuegos ye muy guapo, por ejemplo.
    • 40:52No sé, llevo años sin salir así a los fuegos...
    • 41:01-A la pequeña...
    • 41:03Tenía mucho miedo hasta ahora, pero ahora ya le gustan también.
    • 41:06Y mi madre no se pierde ni los fuegos ni ningún evento que haya en Gijón.
    • 41:15Por ejemplo en San Pedro salían los fuegos... Estaban muy bien.
    • 41:21en la Iglesia. Y otra manera.
    • 41:24Todo por la parte debajo de la playa, si estaba baja, también.
    • 41:29-La noche de los fuegos de Gijón, de especial... es que hay que verlo.
    • 41:32Son muy bonitos y hay que estar aquí para verlo.
    • 41:52-Cuando yo era mucho más joven veníamos aquí...
    • 41:59No sé, no sé decirte la diferencia...
    • 42:03-Ahora ya es más... Como más... No sé, te decides más.
    • 42:07Antes éramos más tímidas, de otra forma.
    • 42:09-Yo hace tantos años que dejé ya de ir de ligoteo...
    • 42:14Pero sigue gustándome el baile igualmente.
    • 42:16-Ay, madre... -Siempre se ligaba.
    • 42:19-¿Eh? -Si querías...
    • 42:21-Claro, yo cogí en seguida novio...
    • 42:24Muy jovencina, y él también y, bueno...
    • 42:27-Si no era con unos era con otros, ¿no?
    • 42:30-¡Ay, madre!
    • 42:31-Pero, bueno, a lo mejor, lo que querías no venía.
    • 42:34-A las 10 tenías que estar en casa y a las 10 empezaban muchas veces...
    • 42:39¿Entiendes? Entonces yo... Tenía una madre muy rígida, muy...
    • 42:44Al horario... Teníalo que tener...
    • 42:46-Pero siempre, como te digo, como en plan de compañeros
    • 42:49y amistades siempre había amigos y amigas...
    • 42:52Pero ahora me encanta venir a las fiestas y pasarlo bien.
    • 42:57-Ay, madre...
    • 43:09(CANTA) "Ese Gijón del alma que tanto quiero...
    • 43:14Ese Gijón del alma que...". Ya no me acuerdo...
    • 43:20-Es que yo no me la sé.
    • 43:22-A ver si me entiendes...
    • 43:23Aunque camines camines por otros sitios,
    • 43:25como Gijón no lo hay.
    • 43:27(CANTAN) "Ese Gijón que quiero y que tanto adoro,
    • 43:32Ese Gijón de ensueño es un tesoro.
    • 43:38Lo llevaré muy dentro de mis entrañas.
    • 43:44No te olvidaré nunca nunca nunca Gijón del alma...".
    • 43:52(Música)
    • 44:14(Música)
    • 44:21Asturias, si yo pudiera,
    • 44:27si yo supiera cantarte...
    • 44:32Asturias verde de montes
    • 44:37y negra de minerales.
    • 45:01Yo soy un hombre del Sur
    • 45:04polvo, sol, fatiga y hambre...
    • 45:08hambre de pan y horizontes...
    • 45:13¡Hambre!
    • 45:17Bajo la piel resecada
    • 45:20ríos sólidos de sangre...
    • 45:25y el corazón asfixiado
    • 45:28sin venas para aliviarte.
    • 45:32Los ojos ciegos, los ojos
    • 45:36ciegos de tanto mirarte
    • 45:40sin verte, Asturias del alma,
    • 45:44hija de mi misma madre.
    • 45:48Dos veces, dos, has tenido
    • 45:51ocasión para jugarte...
    • 45:55la vida en una partida,
    • 45:59y las dos te la jugaste.
    • 46:03¿Quién derribará ese árbol
    • 46:06de Asturias, ya sin ramaje,
    • 46:10desnudo, seco, clavado
    • 46:14con su raíz entrañable
    • 46:17que corre por toda España
    • 46:21crispándonos de coraje?
    • 46:25Mirad, obreros del mundo
    • 46:29su silueta recortarse
    • 46:33contra este cielo impasible
    • 46:36vertical, inquebrantable,
    • 46:40firme sobre roca firme,
    • 46:44herida viva su carne.
    • 46:50Esta ye vuestra.
    • 46:53Millones de puños gritan
    • 46:57su cólera por los aires,
    • 47:01millones de corazones
    • 47:04golpean contra sus cárceles.
    • 47:08Prepara tu salto último
    • 47:12lívida muerte cobarde
    • 47:15prepara tu último salto
    • 47:19que Asturias está aguardándote
    • 47:23sola en mitad de la Tierra,
    • 47:27hija de mi misma madre.
    • 47:30Sola en mitad de la Tierra,
    • 47:34hija de mi misma madre.
    • 47:37Sola en mitad de la Tierra,
    • 47:41hija de mi misma madre.
    • 47:45Sola en mitad de la Tierra...
    • 47:56Puxa Asturies. Puxa la romería.
    • 48:03Que no marche nadie. Un abrazo de Assia. Hasta ahora.
    • 48:09(Música)
    • 48:17Maravilloso corazón, maravilloso.
    • 48:24No dejes nunca de soñar, yo te lo pido.
    • 48:30Ni dejes nunca de sentir las emociones
    • 48:36si es de emociones que los dos hemos vivido.
    • 48:42Bienvenidos a las fiestas de San Roque de Tineo.
    • 48:46Las fiestas consisten en venir de romería,
    • 48:48venir al prau con la merienda, tomarse una botella de sidra...
    • 48:57-Una fiesta muy tradicional.
    • 48:59Yo diría que una de las mejores de campo que hay en Asturias.
    • 49:07-Bueno, hoy vamos a merendar aquí. Toda la familia viene con comida,
    • 49:12con meriendas, con empanadas, con... con muchas cosas, vamos.
    • 49:17(GRITAN) -Viva "Operación verbena"
    • 49:20Que me quieres, que me amas...
    • 49:23Pues llevo viniendo 70 años.
    • 49:27Vine la primera vez con 7 años.
    • 49:29Y tengo 77.
    • 49:37-No, yo mucho no, porque de pequeña no vine mucho.
    • 49:40Así que... Desde que me casé... en el 66.
    • 49:48-Yo hace ya años que no vengo.
    • 49:51Solo vengo a misa por circunstancias de la vida.
    • 49:58No puedo...
    • 50:02Vengo con estos vecinos que son...
    • 50:05Los de la orilla de... O sea, de casa, apegaos...
    • 50:08Y, bueno, bien. De joven solo me tocó un año...
    • 50:12Porque me casé muy joven, a los 17.
    • 50:15Y conocí el marido y luego ya vinimos juntos.
    • 50:19Veníamos con merienda. Nos juntábamos la familia,
    • 50:23traíamos merienda para pasar el día entero.
    • 50:37-Yo soy muy aficionado a la gaita y a la canción asturiana
    • 50:41y tengo una gran amistad
    • 50:44con la mejor cantante de tonada que hay en Asturias.
    • 50:48¿No sabes quién es? Marisa Valle Roso.
    • 50:51Y tengo una gran amistad con ella.
    • 50:53La fui a ver a la Universidad Laboral a Gijón, la fui a ver a Luanco,
    • 50:58la fui a ver a Taramundi, a Cangas del Narcéa
    • 51:02y ella está dando clases en Tineo también.
    • 51:04Me prometió que volvería...
    • 51:09¡Viva San Roque!
    • 51:13Como todos los años, llevo como cinco años ya,
    • 51:17paseando esta ternera, vendiendo papeletas...
    • 51:21Hoy a las doce de la noche va a ser el sorteo aquí
    • 51:23en el escenario de la orquesta.
    • 51:25La vaca, mu. La vaca, mu. La vaca, mu. La misma vaca, mu.
    • 51:31La vaca, mu. La vaca, mu. La vaca, mu. La misma vaca...
    • 51:36Como veis, hay mucha gente, va a haber muchas meriendas,
    • 51:40muchas cosas y esto a mí me llena de orgullo y satisfacción,
    • 51:43entonces... Por favor, no me puede molestar, señora.
    • 51:46Como ve, pues esto es así. Un momentín.
    • 51:52Y esta camiseta fue una cosa de Noé, el concejal de Festejos de este año.
    • 51:59La que nos lo hizo es esa señora, el marido que está ahí,
    • 52:03y creo que ha tenido mucho éxito, mucha eso, y a la gente le gusta
    • 52:08y ayer puse una, hoy otra y...
    • 52:11(Gaitas)
    • 52:16¿Cuántas? Seis...
    • 52:18Ya, para despedirme... ¡Viva San Roque!
    • 52:25-Estas fiestas de aquí, de San Roque,
    • 52:28la gente amanecía al día siguiente aquí en el campo.
    • 52:33-Uy, en estas fiestas siempre veías revolcándose por ahí por el prau.
    • 52:38-Antes había que venir andando e ir pa casa andando.
    • 52:43-Salíamos por ahí pol prau
    • 52:44y venga revolcándose por ahí y a hacer por ahí...
    • 52:50-Yo soy de un pueblo aquí al lado. Son 7 kilómetros...
    • 52:55pero había que ir a las 3 o las 4 de la mañana andando pa casa.
    • 53:01-Los bailes de antes... No son como los de ahora.
    • 53:04Yo ahora... Ahora ya no puedo bailar
    • 53:08porque tengo la prótesis en la rodilla, pero...
    • 53:12peor antes bailaba suelto y agarrado y una mano y...
    • 53:17-Viva San Roque y las fiestas.
    • 53:22-Viva San Roque.
    • 53:24-Y el santo que tenemos ahí adentro. -Y las fiestas del concejo Tineo.
    • 53:29-Viva San Roque, viva Tineo.
    • 53:31Una copa de vino y tumba la casa.
    • 53:35No sé qué me pasa, pero cuando me abraza
    • 53:37con su fuego me traspasa.
    • 53:39En el medio de la cama se entrega.
    • 53:41Siempre pa alante, sabe cómo se brega y se pega...
    • 53:45(Música)
    • 53:52(Música)
    • 54:06Solitaria, camina la Bikina
    • 54:11y la gente se pone a murmurar.
    • 54:15Dicen que tiene una pena.
    • 54:20Dicen que tiene una pena que la hace llorar.
    • 54:27Altanera, preciosa y orgullosa...
    • 54:31No permite la quieran consolar.
    • 54:35Pasa luciendo su real majestad.
    • 54:39Pasa, camina y nos mira sin vernos jamás.
    • 54:44-La Bikina...
    • 54:48-Tiene pena y dolor...
    • 54:52-La Bikina...
    • 54:57-No conoce el amor...
    • 55:00Altanera, preciosa y orgullosa.
    • 55:04No permite la quieran consolar.
    • 55:09Dicen que alguien ya vino y se fue,
    • 55:13dicen que pasa las noches llorando por él.
    • 55:25Alegría y mucha música. Mira lo que suena por aquí detrás.
    • 55:31Aitor, David.
    • 55:48¿Lo sabéis o no?
    • 55:50La Bikina...
    • 55:55-Tiene pena y dolor...
    • 55:59-La Bikina...
    • 56:03-No conoce el amor...
    • 56:07Altanera, preciosa y orgullosa.
    • 56:11No permite la quieran consolar.
    • 56:15Dicen que alguien ya vino y se fue,
    • 56:20dicen que pasa las noches llorando por él.
    • 56:24Dicen que pasa las noches llorando por él.
    • 56:28Dicen que pasa las noches llorando por él.
    • 56:33(Música)
    • 56:45Bienvenidos a las fiestas de Laviana.
    • 56:48Aquí estamos con los mariachis.
    • 56:50-¡Buenas tardes!
    • 56:56-Aquí en Laviana se pasa muy bien.
    • 56:58Las fiestas siempre fueron muy buenas.
    • 57:01Me sale del alma...
    • 57:14Estamos esperando porque viene el descenso también.
    • 57:17Ayer fue la procesión y lo pasamos muy bien.
    • 57:22Escúchame, mi amor, tú sabes lo que quiero.
    • 57:25Fiestas de Nuestra Señora, la patrona de Laviana.
    • 57:29Laviana parte del paraíso, Laviana a tope.
    • 57:34Que sí, que no, que nunca te decides...
    • 57:38Estamos en fiestas en Laviana que son unas fiestas muy peculiares
    • 57:42porque en ninguna parte de Asturias se da la circunstancia
    • 57:47de hacer la gira a comienzo de las fiestas.
    • 57:51Aquí sí, aquí las hacen el primer día.
    • 57:55Hay gente que lo aplaude y yo no voy a decir lo contrario.
    • 57:58Porque ya...
    • 58:00A parte de ser cronista "intemperal"... A mi manera...
    • 58:04Pues, pueden juzgarme demasiado mal, ya lo hacen por otra parte
    • 58:09porque critico. Que lo disfruten.
    • 58:14-Aquí la gente... Salimos de noche y de día.
    • 58:18No nos importa el día que sea ni nada,
    • 58:20hacemos fiesta por cualquier cosa.
    • 58:23-Las fiestas, bueno... Yo salgo por el día, por la noche no.
    • 58:29-Antes pasárnoslo mejor que lo pasan ahora.
    • 58:32Divertirnos más. Era otra cosa.
    • 58:36-¿Cómo se bailaba? -Que cómo se bailaba.
    • 58:38-Ay... Aquello era bailar, esto no ye bailar, qué coño...
    • 58:43A lo agarrado.
    • 58:46-Poco porque al oscurecer había que estar en casa ya.
    • 58:49A partir de las 11 de la noche yo creo que andaban pocos fuera.
    • 58:53-Los chavales eran como ahora. Ellos a lo de ellos.
    • 58:58Qué coño van a hacer.
    • 59:02-No como ahora, que son les 3 de la mañana y andan por ahí de murga.
    • 59:10-A bailar, a apretar y si podías, otra cosa también.
    • 59:15Claro... Eso hácenlo ahora todavía.
    • 59:21Mucho más.
    • 59:23Ahora sé que me quieres, ahora sé que te quiero,
    • 59:27algo me está diciendo que nuestro amor jamás tendrá fin.
    • 59:32Por eso, ahora sé que me quieres...
    • 59:34¿Estos son mariachis?
    • 59:35Ah, ya... No me gusta la letra.
    • 59:38No porque sentí decir "La cucaracha, la cucaracha
    • 59:42y no sé qué, y no puede caminar porque no tiene marihuana que tomar".
    • 59:45Esto no ye lógico, ¿no?
    • 59:48Cada cual observa el mundo según lo ve.
    • 59:52Yo lo veo de esa manera.
    • 59:54Claro, habrá quien lo aplaude. Coño, venga, estupendo.
    • 59:57Que venga marihuana para acá y a divertirnos todos.
    • 1:00:01Pero no ye así.
    • 1:00:02De manera que, amigos...
    • 1:00:05Seguro que tenéis a mucha gente que preguntar por ahí
    • 1:00:09y os contará cosas... como yo.
    • 1:00:11Yo os cuento eso. (EFECTO LADRIDO)
    • 1:00:16...porque no tiene, porque le faltan
    • 1:00:18las dos patitas de atrás.
    • 1:00:21Estamos en Laviana. Para mí lo mejor de toda España.
    • 1:00:25¡Viva Laviana!
    • 1:00:29-En el descenso, nunca bajé al río. Yo siempre lo vi desde afuera.
    • 1:00:43-El descenso para mí es demasiado.
    • 1:00:48¡Viva Laviana!
    • 1:00:49-Empezaron cuatro "chalanuques" y ahora ye lo más grande que hay.
    • 1:00:54Lo más grande que tiene Laviana hoy por hoy es el descenso.
    • 1:00:58-Ahora ya no aquello, pero cuando era joven
    • 1:01:03andaba en ello... Pero ahora ya se jodió.
    • 1:01:07¡Viva Laviana!
    • 1:01:09-El descenso folclórico de Laviana, no hay otro como él.
    • 1:01:13Mucha juerga y muchas borracheras también.
    • 1:01:17-Muchísima gente.
    • 1:01:19Borracheres, lo normal.
    • 1:01:22Creo que todo el mundo fue joven,
    • 1:01:24todos bebimos y todos seguimos bebiendo.
    • 1:01:27Pues a mí gústame mucho.
    • 1:01:29-Y ahora ya vienen de fuera.
    • 1:01:31Hay los que vienen del extranjero a verlo.
    • 1:01:35-¡Viva Laviana! ¡Puxa Laviana!
    • 1:01:38Chalaneru, chalaneru,
    • 1:01:46que lleves en la chalana,
    • 1:01:54llevo roses y claveles
    • 1:02:02y el corazón de una xana,
    • 1:02:08si pases el puente
    • 1:02:12nun caigas al agua...
    • 1:02:17(Música)
    • 1:02:24Mira, mira, mira. Empieza con un poco de guitarrita.
    • 1:02:26A la guitarra, David.
    • 1:02:31Báilame, yeah y con esa boca bésame,
    • 1:02:36y con ese cuerpo arrópame, con tus manos siénteme.
    • 1:02:58Cuando mueves tu cintura es mágico.
    • 1:03:01Cómo quisiera tenerlo en íntimo,
    • 1:03:03de tus caderas me siento fanática, el deseo está en estado crítico.
    • 1:03:07De mi intención hay objetivos tácitos,
    • 1:03:09en la locura un sentimiento implícito,
    • 1:03:12con tu mirada entenderlo es práctico,
    • 1:03:14quiero mojarme con tus labios místicos.
    • 1:03:17Báilame, yeah, yeah, con esa boca bésame
    • 1:03:20y con ese cuerpo arrópame, con tus manos siénteme.
    • 1:03:25Báilame, yeah, yeah, con un besito mójame,
    • 1:03:29y con tu cintura gozaré, con ese swing atrápame.
    • 1:03:34Con tu cintura que me atrapa, atrapa.
    • 1:03:36Con esas curvas que me matan, matan.
    • 1:03:38Una mirada que me ataca, ataca.
    • 1:03:40Y unas ganas que me delatan, oh.
    • 1:03:43Con tu figura que me atrapa, atrapa.
    • 1:03:45Con esas curvas que me matan, matan.
    • 1:03:47Una mirada que me ataca, ataca.
    • 1:03:49Y unas ganas que me delatan.
    • 1:03:57¿Tú querías bailar? ¡Báilalo!
    • 1:04:10Cuando mueves tu cintura es mágico.
    • 1:04:12Cómo quisiera tenerlo en íntimo,
    • 1:04:14de tus caderas me siento fanática, el deseo está en estado crítico.
    • 1:04:18De mi intención hay objetivos tácitos,
    • 1:04:20en la locura un sentimiento implícito,
    • 1:04:23con tu mirada entenderlo es práctico,
    • 1:04:25quiero mojarme con tus labios místicos.
    • 1:04:27Báilame, yeah, yeah, con esa boca bésame
    • 1:04:31y con ese cuerpo arrópame, con tus manos siénteme.
    • 1:04:36Báilame, yeah, yeah, con un besito mójame,
    • 1:04:40y con tu cintura gozaré, con ese swing atrápame.
    • 1:04:45Con tu cintura que me atrapa, atrapa.
    • 1:04:47Con esas curvas que me matan, matan.
    • 1:04:49Una mirada que me ataca, ataca.
    • 1:04:52Y unas ganas que me delatan, oh.
    • 1:04:54Con tu figura que me atrapa, atrapa.
    • 1:04:56Con esas curvas que me matan, matan.
    • 1:04:58Una mirada que me ataca, ataca.
    • 1:05:00Y unas ganas que me delatan.
    • 1:05:18Y la cantamos fuerte, fuerte. ¡Dice!
    • 1:05:21Báilame, yeah, yeah, con esa boca bésame
    • 1:05:24y con ese cuerpo arrópame, con tus manos siénteme.
    • 1:05:30Báilame, yeah, yeah, con un besito mójame,
    • 1:05:33y con tu cintura gozaré, con ese swing atrápame.
    • 1:05:38Con tu cintura que me atrapa, atrapa.
    • 1:05:41Con esas curvas que me matan, matan.
    • 1:05:43Una mirada que me ataca, ataca.
    • 1:05:45Y unas ganas que me delatan, oh.
    • 1:05:47Con tu figura que me atrapa, atrapa.
    • 1:05:49Con esas curvas que me matan, matan.
    • 1:05:51Una mirada que me ataca, ataca.
    • 1:05:54Y unas ganas que me delatan.
    • 1:06:17Muchísimas gracias.
    • 1:06:29Asturianos, bienvenidos al Prao de San Roque, en Tineo.
    • 1:06:32Ciento y pico peñas a tope.
    • 1:06:35Y aquí tenéis lo que queda de la primera,
    • 1:06:38que fue la fundadora de todo este mogollón,
    • 1:06:43que era mi padre.
    • 1:06:45El mejor sitio para los pillos que vivieron sus días
    • 1:06:49con el dedo en el gatillo.
    • 1:06:51Me conocerá por mis botas de montar.
    • 1:06:55¡Los de la tele! -Te pillan comiendo.
    • 1:06:57-Madre mía del alma.
    • 1:06:59Pero mira qué merendola tenemos en San Roque en Tieno, chaval.
    • 1:07:03-Es un sin parar. -Tú mira, mira, mira.
    • 1:07:06Mira qué peña tenemos. -Ay, la empanada.
    • 1:07:11La empanada buenísima.
    • 1:07:14(Música)
    • 1:07:19Cuando esto empezó, subían con un carro.
    • 1:07:21Eran más de 60 o 70 personas. En fin, hacían así la fiesta.
    • 1:07:32-Madre mía del alma, esto es un no parar.
    • 1:07:35Esto es un no parar, ¿a que sí, Susi?
    • 1:07:38-Mira... Bollo preñado. -El bollo preñado que no falte.
    • 1:07:43-La asturianina. -La asturianina ahí.
    • 1:07:46-Lo tenemos todo.
    • 1:07:49Vamos a la playa, oh, oh, salalá,
    • 1:07:51ye, ye, ye ye, oh, oh, salalá.
    • 1:07:53Llevamos 55 años.
    • 1:07:55Hace algo más de 40 había un par de peñas o tres.
    • 1:07:58El resto de la fiesta básicamente igual.
    • 1:08:02Y un baile enorme, a bailar lo que se podía y a pasarlo bien.
    • 1:08:11-Aquí, pasándolo entre amigos superbién.
    • 1:08:13También la familia, todos.
    • 1:08:15Las peñas...
    • 1:08:17Todo es un espectáculo. La gente superanimada con la comida.
    • 1:08:21Con el chosco de Tineo que no puede faltar.
    • 1:08:28-El pañuelo de San Roque, mira. La pulsera, mira.
    • 1:08:33-Estuvimos bailando la Danza Prima. No, perdón, la de San Roque.
    • 1:08:41Creo que lo hicimos muy bien. Hemos metido también a los pequeños
    • 1:08:47para que vayan aprendiendo y se siga la tradición hacia adelante.
    • 1:08:56-Estas fiestas son lo mejor del mundo.
    • 1:09:00Lo mejor del mundo.
    • 1:09:02Todo asturiano que no pasara por las fiestas de San Roque
    • 1:09:06no es asturiano.
    • 1:09:12-Aquí siempre había gaiteros.
    • 1:09:15Venía gente con cierta fama en Asturias,
    • 1:09:18como Mariló Cristobal, siempre cantaba aquí.
    • 1:09:20Era muy típica asturiana.
    • 1:09:27-Yo soy asturiana, nacida en Tineo. Llevamos 49 años casados.
    • 1:09:33Para el año que viene, si Dios quiere,
    • 1:09:35haremos las bodas de oro.
    • 1:09:36(CANTAN) -"Por la alameda primera".
    • 1:09:40-Todos los años tenemos por costumbre subir aquí a hacer la comida
    • 1:09:45y la cena del día de San Roque.
    • 1:09:47Es un día para nosotros muy importante.
    • 1:09:50"Dime dónde vas, morena, dime dónde vas, salada".
    • 1:09:56-Cuando yo era pequeña, para mí la fiesta de San Roque
    • 1:09:59era como si me hubieran tocado la lotería.
    • 1:10:02-"Dime dónde vas, morena, a las 3 de la mañana".
    • 1:10:10-Aquí se respira naturaleza pura. ¿Dónde vamos a estar mejor que aquí?
    • 1:10:15Disfrutando de esta fiesta tan maravillosa que es San Roque.
    • 1:10:18-"Dime dónde vas, morena, a las 3 de la mañana".
    • 1:10:28-¡Viva Asturias, viva Tineo!
    • 1:10:31-Son unas fiestas entrañables, estar entre amigos,
    • 1:10:34familiares, niños, grandes, pequeños, no tan pequeños,
    • 1:10:41los abueletes, todos.
    • 1:10:43Son unas fiestas para repetir.
    • 1:10:46Y qué más da
    • 1:10:48si son cosas de la edad.
    • 1:10:50¡Viva San Roque y viva Tineo!
    • 1:10:53...si son cosas de la edad.
    • 1:10:57Aquí en Tineo, lo primordial es el chosco y embutidos.
    • 1:11:01Como podréis observar, tenemos tortilla,
    • 1:11:05empanadas, todo tipo de embutidos y el chosco no puede faltar.
    • 1:11:16-Tineo es el mejor pueblo del mundo.
    • 1:11:19(TODOS) -¡Operación verbena!
    • 1:11:23-El que se pierda las fiestas de San Roque sabe lo que le queda.
    • 1:11:27Vamos, no va a morir en paz.
    • 1:11:30...sigue adelante.
    • 1:11:32mente en el siglo XX y corazón medieval.
    • 1:11:36Entre todos tenemos que hacer que esto siga para arriba,
    • 1:11:39esto es muy importante y muy bueno.
    • 1:11:42Vamos a dar un aplauso para que esto continúe.
    • 1:11:48(CANTA) "De ver a las señoritas con sombrero y sin camisa.
    • 1:11:53Ay, tírola a mi ventana, ay, tírola a mi balcón".
    • 1:11:59(Música)
    • 1:12:11Ya basta
    • 1:12:13de hacer conmigo todo lo quieras
    • 1:12:16y que me manipulen tus caderas,
    • 1:12:19como un simple juguete cuando juegas.
    • 1:12:24Ya basta...
    • 1:12:26Entrar y salir cuando te plazca
    • 1:12:29de mi cuerpo como si fuera tu casa,
    • 1:12:32arrasándomelo todo cuando pasa.
    • 1:12:36Por eso tomaré medidas con cuidado,
    • 1:12:41lo siento pero aunque esté enamorado
    • 1:12:44a partir de hoy para que no me puedas dejar lastimado.
    • 1:12:49Voy a cerrar mi corazón con candado.
    • 1:12:54Uh oh uh oh.
    • 1:12:56Te juro que la combinación se me ha olvidado.
    • 1:13:01-Se me ha olvidado.
    • 1:13:03-Voy a cerrar mi corazón con candado.
    • 1:13:07Uh oh uh oh.
    • 1:13:09Y la llave no sé ni dónde la he tirado.
    • 1:13:12Mi corazón con candado.
    • 1:13:27¡Grupo Tekila!
    • 1:13:40Ya basta...
    • 1:13:42Que me utilices siempre a tu manera.
    • 1:13:44Que me subas y me bajes como si fuera
    • 1:13:47un títere, un juguete cuando juega.
    • 1:13:52Ya basta...
    • 1:13:54Que me uses, que me uses a tu antojo
    • 1:13:57y no te aproveches más de saber que yo miro por tus ojos.
    • 1:14:02Ya basta.
    • 1:14:04Por eso tomaré medidas con cuidado.
    • 1:14:09Lo siento, pero aunque esté enamorado,
    • 1:14:12a partir de hoy para que no me puedas dejar lastimado.
    • 1:14:18Voy a cerrar mi corazón con candado. Uh oh uh oh.
    • 1:14:25Te juro que la combinación se me ha olvidado.
    • 1:14:29-Se me ha olvidado.
    • 1:14:31Voy a cerrar mi corazón con candado. Uh oh uh oh.
    • 1:14:38Y la llave no sé ni dónde la he tirado.
    • 1:14:41Mi corazón con candado.
    • 1:14:52El XV aniversario Grupo Tekila.
    • 1:15:09Voy a cerrar mi corazón con candado. Uh oh uh oh.
    • 1:15:15Te juro que la combinación se me ha olvidado.
    • 1:15:19-Se me ha olvidado.
    • 1:15:22Voy a cerrar mi corazón con candado. Uh oh uh oh.
    • 1:15:28Y la llave no sé ni dónde la he tirado.
    • 1:15:31Mi corazón con candado.
    • 1:15:37Toma.
    • 1:15:42Y llegó lo que tú querías, nena.
    • 1:15:45Grupo Tekila.
    • 1:16:00Voy a cerrar mi corazón con candado.
    • 1:16:04Ahí estaba "Corazón con candado".
    • 1:16:06(Música)
    • 1:16:14Los días han pasado, la fiesta ha llegado
    • 1:16:17y siento alegría...
    • 1:16:19Soy de Extremadura.
    • 1:16:21Nací en plena guerra civil.
    • 1:16:23Vine a Asturias hace 66 años y aquí estoy.
    • 1:16:34Buscaremos un lugar para amar y soñar este fin de semana.
    • 1:16:40Hoy es el día de Begoña.
    • 1:16:42Fui a misa y salí de misa.
    • 1:16:45Me estaba orinando y fui al bar con el cubalibre
    • 1:16:51y ahora ya cogí el autobús y vine a Gijón.
    • 1:16:55Ahora vamos a bailar la Danza Prima.
    • 1:17:14El pie izquierdo siempre le tienes que tener sujeto.
    • 1:17:17El derecho es el que baila.
    • 1:17:20-Yo sé cómo se baila la Danza Prima, pero no tengo ganas de bailar hoy.
    • 1:17:26-No, no es difícil, pero tienes que concentrarte.
    • 1:17:30-Yo vengo para mirar a ver cómo la baila la gente.
    • 1:17:32Y para decir a quien la baila bien y mal.
    • 1:17:35-¡Uh! Todo el muro, todo el muro. Nos juntamos todo el muro.
    • 1:17:41(Música)
    • 1:17:43Muchos van ahí na más que por... No saben cómo se dan los pasos ni nada.
    • 1:17:47-Es el dedo meñique el que se da.
    • 1:17:49Y ella tiene anillos.
    • 1:17:52Y claro, dura un poco. Y tienes este movimiento, nada más.
    • 1:17:56Hacer así, y así.
    • 1:17:59(Música)
    • 1:18:02Y a veces el anillo... A mí me hace daño.
    • 1:18:05(Música por megáfono)
    • 1:18:19Yo soy viuda. Y me junto con las amigas.
    • 1:18:22¡Ah! Pero a mí me gusta mucho el xaréu, ¿eh? El xaréu me encanta.
    • 1:18:29¡Viva "Operación Verbena"!
    • 1:18:31("Danza Kuduro", Don Omar)
    • 1:18:39Por semanas vamos a jugar al parchís,
    • 1:18:41y después venimos a dar una vueltina por Gijón...
    • 1:18:44(RÍE) ¡Viva "Operación Verbena"!
    • 1:18:48¡Y viva Asturias! Que ye lo más guapo que hay de España. ¡Asturies!
    • 1:18:52(Continúa la música)
    • 1:19:00Pues yo tampoco soy nacida aquí, en Gijón,
    • 1:19:03pero ya estoy desde los 18 años, me casé aquí.
    • 1:19:07Mis hijas son de aquí... Y todos somos de aquí.
    • 1:19:11La Danza Prima nos gusta mucho, porque además, es un homenaje
    • 1:19:15a los que marcharon, que están afuera.
    • 1:19:18Añorándolos a los emigrantes; y por eso es mirando al mar,
    • 1:19:23la canción esta, y bailándola en honor a ellos,
    • 1:19:27a los que han emigrado y están por allá.
    • 1:19:30("En el muelle de san Blas", Maná)
    • 1:19:33Es por eso está aquí la madre del emigrante. Mirando para la mar,
    • 1:19:37añorando a los suyos que marcharon.
    • 1:19:41Y está con esa cara de pena, que yo no sé si sabéis que le llaman
    • 1:19:45La Lloca. Pero pobre, cómo va a estar,
    • 1:19:48si marcharon todos los suyos y a lo mejor no los vuelve a ver.
    • 1:19:52("En el muelle de san Blas", Maná)
    • 1:19:56La Danza Prima pa todos los emigrantes ye.
    • 1:19:58Porque alegráis mucho, todo el mundo la quiere bailar.
    • 1:20:02(Continúa la música)
    • 1:20:09Cuando bailo, que la bailo con mi amiga,
    • 1:20:12siento una emoción muy grande, me siento de aquí.
    • 1:20:17Me siento de aquí. Me encanta.
    • 1:20:20-La Danza Prima está dedicada a la gente que cruzó el charco día.
    • 1:20:25Y yo lo crucé hace 50 años.
    • 1:20:28Y cada vez que oigo "Asturias, patria querida"
    • 1:20:31me sube por aquí una emoción que no puedo hablar.
    • 1:20:34Y eso todos los años de mi vida.
    • 1:20:37Porque Asturias solo hay una.
    • 1:20:40-Piensas en muchos recuerdos que tienes desde cría:
    • 1:20:44cuando la bailaste, cuando ibas a la cola porque no sabías danzar
    • 1:20:47y no te podías meter dentro.
    • 1:20:49-Una cosa al cuerpo que te... No sé cómo deciros, pero muy bien,
    • 1:20:54muy bien. -Muchas cosas.
    • 1:20:56Ahora la bailan los nietos, que son muy chiquitinos, y van también
    • 1:20:59a la cola... No sé, muchas emociones juntas.
    • 1:21:02(Música por megafonía)
    • 1:21:09¡Puxa Asturies!
    • 1:21:10(Música)
    • 1:21:17¡"Operación Verbena"!
    • 1:21:19(Continúa la música)
    • 1:21:30(Música)
    • 1:21:36(Música)
    • 1:21:42Allá por el treinta y cuatro. (VOCES) ¡Oh!
    • 1:21:53Su primera Comunión.
    • 1:22:00Una fesoria y dos guerras.
    • 1:22:07Y en tu boca una oración.
    • 1:22:18Día y noche trabayando,
    • 1:22:24desde que muriera padre.
    • 1:22:29Yo nunca te vi llorando
    • 1:22:34lágrimas de pena o hambre.
    • 1:22:39Cinco hijos, cinco vidas
    • 1:22:44que sacaste adelante.
    • 1:22:49"Fue gracias a la Santina",
    • 1:22:54tú siempre decías, madre.
    • 1:22:59Nunca olvidaré el día en el que dije en la ermita:
    • 1:23:04"Cuando crezca y sea un hombre, verás a tu Virgencita".
    • 1:23:09Vete al huerto y corta flores,
    • 1:23:11ponte guapa y no me llores.
    • 1:23:13No me llores, madre mía.
    • 1:23:19Que no te vea llorando esta tarde la Santina.
    • 1:23:23Que no te vea llorando esta tarde la Santina.
    • 1:23:29¡A por ello!
    • 1:23:31(Música)
    • 1:23:38¡Desde Asturias con amor!
    • 1:23:40(Continúa la música)
    • 1:23:54Por las noches nos hablabas
    • 1:23:59de lo guapa que era ella.
    • 1:24:04Y que estaba en Covadonga
    • 1:24:09metidina en una cueva.
    • 1:24:14Que cuidaba de nosotros,
    • 1:24:19de todos los asturianos.
    • 1:24:24Y con el brillo en los ojos
    • 1:24:29te miraban mis hermanos.
    • 1:24:34Nunca olvidaré el día en el que dije en la ermita:
    • 1:24:39"Cuando crezca y sea un hombre, verás a tu Virgencita".
    • 1:24:43Vete al huerto y corta flores,
    • 1:24:46ponte guapa y no me llores.
    • 1:24:49No me llores, madre mía,
    • 1:24:54que no te vea llorando esta tarde la Santina.
    • 1:24:58Que no te vea llorando esta tarde la Santina.
    • 1:25:07¡Aplauso para el que lo baila, hombre!

    Operación verbena acude a las fiestas más señaladas del calendario de verano en Asturias, mostrando actuaciones musicales, pero también el ambiente festivo, los preparativos, y los eventos que se desarrollan en el entorno de cada una de las fiestas.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Operación verbena

    Operación verbena. T.2 Cap. 14

    T.2 Cap. 14

    (0 votos)
    06 de oct. 2022 70 mins.
    En reproducción
    Operación verbena. T.2 Cap. 13

    T.2 Cap. 13

    (0 votos)
    29 de sep. 2022 68 mins.
    En reproducción
    Operación verbena. T.2 Cap. 12

    T.2 Cap. 12

    (0 votos)
    22 de sep. 2022 66 mins.
    En reproducción
    Operación verbena. T.2 Cap. 11

    T.2 Cap. 11

    (0 votos)
    15 de sep. 2022 66 mins.
    En reproducción

    Más de Operación verbena

    Operación verbena 2022

    10 programas

    Operación verbena 2020

    1 programas

    Operación verbena 2019

    14 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL