Martes 15 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQ3NDM2MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.PNKUftqTbyQGi6H14NGjB8C-qZo3DIHPpLd1MZATZFQ/2014/08/72581_1.mp4.m3u8
    Emitido el jueves 14 de agosto de 2014

    Pasaron por Vidas públicas, vidas privadas. Juan José Plans, José Antonio Quirós e Isidro Fernández Rozada

    3.86 (160 votos)

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:02(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 0:23Escribes, narras, haces de actor y como deciamos antes...
    • 0:28...haces de todo te arriesgas con todo, ¿no?
    • 0:30Sí, porque como dijiste al principio, esto siempre lo he interpretado...
    • 0:35...como una aventura cultural. No cabe duda de que no soy...
    • 0:40...Miguel de la Cuadra Salcedoyendo por el Amazonas y cosas der estas.
    • 0:43Prefiero que lo ruede y después yo lo vea...
    • 0:46...entonces, es mucho más cómodo desde casa, ¿no?
    • 0:48Amás, yo los veía estos en mi época de estar en televisión...
    • 0:52...haciendo programas, que era un poco agotador.
    • 0:56Llegaban con la maleta a cuesta y pa otro sitio.
    • 0:59Para ellos está muy bien y yo tengo otro tipo de inquietud, de aventura.
    • 1:04Creo que he dado la vuelta al mundo y a muchas galaxias gracias a leer.
    • 1:11Entonces, si profundizas, mentalizas y te metes en esas historias...
    • 1:16...vives igual que si estuvieras por ahí, hasta tal punto...
    • 1:20...que muchas veces voy a los sitios, es raro que no me sienta defraudado.
    • 1:25Porque París es el de Megré. El de Londres, el de Sherlock Holmes.
    • 1:31Ir y ver, está muy bien; pero eso que te cuentan...
    • 1:34Claro, pasado por el tamiz. El creador te está contando...
    • 1:39...otra aventura. Esos barrios bajos de Paris.
    • 1:44Te estas imaginando una forma que cuando vas...
    • 1:47...corresponde a su descripción pero le falta eso.
    • 1:51Por lo tanto, casi me quedo más... (RÍE) Con mis ensoñaciones...
    • 1:55...que con esa realidad en ese momento.
    • 1:58Tu programa en la radio que siguió manteniendo mucho tiempo...
    • 2:02...hasta hace relativamente poco. El último duró 10 años.
    • 2:06Ahí hacías historias, como ¿cuáles? Por ejemplo...
    • 2:10...un trocito de algunas de esas historias que contabas en la radio.
    • 2:14Lo bonito es cuando empezabas y... Por ejemplo, esa cámara.
    • 2:19Y decías...
    • 2:21Esta es su noche.
    • 2:24La noche de cuantos...
    • 2:26...desean vivir.
    • 2:28Las más extraordinarias...
    • 2:31...las más fantásticas historias.
    • 2:35Las historias de... historias.
    • 2:39Esta noche...
    • 2:41...a la pálida luz de una vela...
    • 2:44¿Se atreve?
    • 2:46¿Se atreven a escucharla?
    • 2:49Ya veremos.
    • 2:51Para empezar...
    • 2:53Creo que usted está...
    • 2:57...detrás de algo, que puede ser...
    • 3:03...que le esté amenazando.
    • 3:06O delante.
    • 3:08Porque usted no sabe en que realidad está.
    • 3:12Y en esta noche van por usted.
    • 3:16Bueno, todo es fruto de auténtica improvisación la que hemos hecho...
    • 3:20...en este momento aquí pero, está muy bien.
    • 3:22 El paisaje asturiano hay fruto que hayas hecho este tipo de literatura.
    • 3:26Sí, siempre lo digo. Es un sitio provilegiado.
    • 3:32Realmente tenemos un rincón del planeta creo que privilegiado...
    • 3:36...mientras no lo estropeemos, ¿no? Ya.
    • 3:38El día que haya mucho turismo a lo mejor nos empezamos...
    • 3:42...a preocupar de haber fomentado ciertas cosas, pero hoy por hoy...
    • 3:46...es una maravilla porque tan pronto estás en la playa...
    • 3:48...como estás en el campo pero sobre todo, sigo diciendo...
    • 3:51...mi infancia de tener la posibilidad...
    • 3:57...de meterte en un bosque que sea entrar en un bosque mágico.
    • 4:01Irte por un río como Tom Sawyers con sus compañeros...
    • 4:06...pa marchar a una aventura.
    • 4:09El meterte en la playa y buscarte como Jim Hawkins la isla del tesoro.
    • 4:14Lo tenemos aquí. Eso lo he vivido y lo he trasplantado a la realidad.
    • 4:19No sólo yo, también la pandilla. Estamos hablando de la infancia...
    • 4:24...y siempre esta está relacionada con los que vivían contigo...
    • 4:28...los amigos, ¿no? Haciamos grandes cosas.
    • 4:30Todavía tengo una roca que no ha tapado el cemento en el paseo...
    • 4:35...del muro de Gijón hacia el final, que era donde guardaba mis tesoros.
    • 4:40Y ahí están todavía, me imagino. No lo sé.
    • 4:43Es probable. Seguro. Bueno, tuviste un paso también...
    • 4:45...no sé si muy fugas por la televisión...
    • 4:48...pero creo que no fue gratifican para ti, o sí lo fue.
    • 4:51Hice bastantes programas detrás, después, surgió uno delante...
    • 4:57...que se llamó "Fuerzas ocultas". (ASIENTE)
    • 5:00Fuerzas ocultas tuvo lo que ocurre con televisión.
    • 5:04"Hemos tenido tantos oyentes...". Tantos espectadores.
    • 5:09A mí qué me importa. ¿No te importaba de verdad?
    • 5:12No. A mí lo que me importaba era hacer un buen programa.
    • 5:15Que es lo que debe importarnos. Sí.
    • 5:19Lo que hay que ofrecer es lo mejor que podamos de esto.
    • 5:24Entonces, me empezaron a llegar con ciertas figuras.
    • 5:27Sí, muy famosas. He tenido al lado a Sara Montiel.
    • 5:31A gente así, muy respetable pero creo que no entraba dentro del programa.
    • 5:36Prefería tener pues a un Gustavo Bueno.
    • 5:40En eso no fue gratificante. Lo fue, a escala de que...
    • 5:45...la gente te conozca, eso no cabe duda.
    • 5:49No sé como la gente tiene tanto tiempo para ver televisión.
    • 5:55No sólo mi programa sino todos, porque enseguida coges un taxi...
    • 6:00...y dicen: "Ayer, lo vi por la noche". Bueno, ¿qué pasa?
    • 6:03Vas a un restaurante... Es un electrodoméstico fantástico.
    • 6:06Ahora, también ocurre una cosa. Que tiene una cosa buena.
    • 6:10Que como hoy estas en pantalla, al día siguiente de dejar estar...
    • 6:16...ya pasas al anonimato. Exacto.
    • 6:19Creo que es bueno, salvo para aquellos que se creen que es eterno.
    • 6:23En cambio, la radio tiene otra dimensión.
    • 6:25El contacto que he mantenido y mantienen todavía...
    • 6:30...muchos miles de oyentes. Hemos tenido más de 300 miles de oyentes.
    • 6:36Más que los programas deportivos. Sí.
    • 6:38Porque todos están entusiasmados con que se les contara...
    • 6:42...una buena obra literaria, bien adaptada...
    • 6:45...y encima se le ofrecia la vida, obra y la época del autor...
    • 6:49...que es un conocimiento.
    • 6:51Entonces, esto ha creado que yo algunas veces tengo cartas...
    • 6:55...que confieso, me han hecho llorar.
    • 6:58De gente que te dice: "Si usted se va, qué hago yo".
    • 7:02Contando sus problemas personales.
    • 7:05Es que este hombre o mujer está confiando en mí.
    • 7:10Es una cosa increíble, ¿no? Eso en la radio, sí; el la televisión...
    • 7:16...siempre he recibido cartas pero muy distintas...
    • 7:19...muy de televisión, de pantalla. Ya.
    • 7:22Yo veo televisión, como todos. Tienes tiempo para la televisión...
    • 7:27...o prefieres dedicar esas horas a otras cosas.
    • 7:31No, sigo viendo televisión porque es indudable...
    • 7:34La gente que dice: "Es que esto no". Hay que ver lo que hay que ver.
    • 7:40No vamos a acabar diciendo todos lo clásico de...
    • 7:43Yo veo La2. Sí.
    • 7:45Y luego, no la ve nadie. Los reportajes de los animalitos.
    • 7:48No. A mí me sigue interesando cosas sobre todo hechas en España.
    • 7:53Como en estos momentos, me parece que está bien hecha la serie "Isabel".
    • 7:58Tiene sus licencias históricas como todo en la vida...
    • 8:03...porque hay que plantearse una situación.
    • 8:07El cine y la televisión tiene que tener unos atractivos.
    • 8:10No pasa nada. Lo raro es que saliese con un reloj puesto, ¿no?
    • 8:15Pero lo otro; que si firma: "Yo, la Reina" o puso "Isabel"...
    • 8:20...y se equivocaron con los tiempos, tampoco es importante.
    • 8:22Pero son series que están bien cuidadas y hechas...
    • 8:25...y ya no digo una "Downton Abbey", que son una maravilla.
    • 8:29Porque creo que las series inglesas son francamente...
    • 8:33Es raro decir que hay alguna mala. Ya.
    • 8:36Tu pasión también, como decíamos, la imnterpretación...
    • 8:40...y una cierta, no sé si vocación frustada o realizada como autor.
    • 8:44Pero, entrevistaste a Alejandro Casona en el 1963, ¿no?
    • 8:48Lo que podría ser todo una revolución, ¿verdad?
    • 8:51Hombre, en aquella época como que venía de dónde venía.
    • 8:55Entonces, se portó muy bien.
    • 8:59Quizás vio en mí a un admirador, que le gustaba mucho su obra.
    • 9:03Que tenía que leer, como estaba prohibida, casi a oscuras...
    • 9:06...debajo de las sábanas con una linterna como se decía.
    • 9:10Porque eran de quien era. Su pensamiento político...
    • 9:14...no por las obras, ¿no?
    • 9:16Pero sí me interesaba todo ese realismo mágico.
    • 9:20Ese juego entre la realidad y la fantasía de Casona.
    • 9:27Me permitió hacer creo, una buena biografía.
    • 9:32Que lo único que lamenté es que él cuando le llevaba...
    • 9:37...los ejemplares a Madrid, pues cuando llegué a la estación...
    • 9:44...me dijeron que había fallecido. Ya.
    • 9:46Bueno, decía vocación frustada de autor o no.
    • 9:50No tanto, pero si me gusta jugar a ello y cuando me lo piden lo hago.
    • 9:55Me lo paso bien, pero sobre todo...
    • 10:01...porque creo que el mundo del autor cuando subes al escenario...
    • 10:05...es fundamental. Lo hemos comprobado grabando...
    • 10:11...programas de radio con corbatas, como estamos ahora...
    • 10:14...acaba la gente viéndote hecho la criatura de Frankenstein...
    • 10:18...porque el sonido todo lo transforma en la palabra.
    • 10:21Pues ese contacto que de repente he notado que los autores dijeron...
    • 10:26..."Ya os entiendo ahora por qué el teatro es lo fundamental."
    • 10:31Porque recibes el calor. Además, es inmediato y único.
    • 10:35Cuando estás arriba es que te llega algo, no sé.
    • 10:39Y eso te hace ir creciendo, se crecen en su interpretación, ¿no?
    • 10:44Eso es maravilloso y por qué vas a renunciar a pasar...
    • 10:47...unos momentos tan bonitos en la vida, ¿no? (RÍE)
    • 10:50Donde escribes, en tu casa, apartamento, estudio...
    • 10:53...interpretabas también estas narraciones.
    • 10:56Interpretaba de una manera tan realista...
    • 10:59...que alguinos vecinos se sorprendían, ¿no? Me han contado.
    • 11:02No. Eso es leyenda urbana. Pero sí interpretas.
    • 11:07Escribes con tu máquina de escribir y luego interpretas, ¿no?
    • 11:10Eso sí, los vecinos han dicho: "Ya está Plans escribiendo".
    • 11:13Porque se oye: "Tac, tac, tac". (RÍEN)
    • 11:15Claro, ahora con el ordenador no se oye nada.
    • 11:17Pero, me gusta improvisar en las actuaciones.
    • 11:25Hombre, algunas veces sí he ensayado. Pero no tanto como se supone.
    • 11:30He metido mucho más ruido a los vecinos y sigo...
    • 11:33...con la máquina de escribir. Olivetti lettera 32.
    • 11:37Es tu instrumento de escritura de siempre, de toda tu vida.
    • 11:41Cuando fumaba, lo hacía conmigo. Ha tosido conmigo.
    • 11:44Me he pringado las manos y después, tiene esa cosa maravillosa...
    • 11:48...de tener ruido, ¿no? Una cosa viva.
    • 11:52¿Eres disciplinado en el oficio de escribir? Te marcas un horario...
    • 11:56...o escribes cuando hay que escribir.
    • 11:59No, cada día soy más desastre en eso.
    • 12:01Creo que hay momentos determinados que lo tienes que poner.
    • 12:07Imponértelo en la vida porque digamos que es tu forma...
    • 12:11...de vivir, subsistir, tú y toda tu familia, que los míos no son pocos.
    • 12:16Entonces, tienes que marcarte y eso es lo bueno o lo malo...
    • 12:22...porque en la vida cuando tienes que ir a una empresa a trabajar...
    • 12:26...un horario vale, pero en este que te lo tienes que poner tú, es duro.
    • 12:30Porque tú mismo eres tu director y una época fui muy disciplinado...
    • 12:36...como todos. Ahora, me lo tomo un poco con más libertad...
    • 12:41...y con más derecho a espaciarme los trabajos porque...
    • 12:46...llega un momento en que dices: "Bueno, tampoco pasa nada".
    • 12:49Yo ya he hecho mucho, he cumplido en la vida, ¿no?
    • 12:53Tuve niños, planté árboles, escribí libros.
    • 12:56Pues ahora, me gusta también ver el paisaje y quedarme un poco.
    • 13:00No de pensador viendo el paisaje sólo sino porque el paisaje...
    • 13:06...tiene que enriquecerte por dentro. Un creador, sea cual sea...
    • 13:10...un escritor, pintor, necesita su tiempo, aislarse...
    • 13:14...o todo lo contrario, estar en contacto con lo que pasa...
    • 13:16...con la gente. Creo que es fundamental...
    • 13:20...estar en contacto con la gente porque ante todo, eres persona.
    • 13:23No somos Robinson Crusoe. Ahora, disfruto tanto una cosa como la otra.
    • 13:30Me hago unos 15 km al día. ¿Caminado?
    • 13:34Dándome grandes paseos en Gijón. Sigo dando publisidad a Gijón...
    • 13:39...es una ciudad que es maravillosa para pasear puesto que...
    • 13:44...pocas cuestas tiene, entonces por un lado vas pensando...
    • 13:50...disfrutando de la maravilla de las gaviotas mismas en la playa.
    • 13:56Un día la marea alta, otro baja. Es que todos los días es cambiante.
    • 14:02Me gusta mucho subir a La Providencia en el cabo de San Lorenzo.
    • 14:06Cerca de la isla de la tortuga, donde mi novela "Gran ritual"...
    • 14:10...he colocado en el cuélebre que está allí protegiendo algo...
    • 14:15...muy importante y me pongo a leer.
    • 14:19Allí oyes el mar, las gaviotas, eso serena mucho, te isnpira.
    • 14:25Salvo cuando alguna vez te llega alguien con una furgoneta...
    • 14:29...y te pone a Manolo Escobar con "Mi carro", entonces...
    • 14:32...te ha jorobao el paisaje. (RÍE) Pero eso, también pertenece...
    • 14:36...a nuestra forma de vivir y disfruto eso y lo otro con amigos.
    • 14:41Me encanta charlar y disfrutar de las buenas compañías...
    • 14:47...y sobre todo, tener contacto con la gente que es fundamental.
    • 14:51No sólo pa el escritor ni pal creador porque no sólo es para crear...
    • 14:55...sino es para vivir como persona.
    • 14:57(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 15:10El periodismo te ha servido mucho para el cine.
    • 15:13Completamente. Para contar historias.
    • 15:15Cómo contarlas, dónde encontrarlas. Partiendo de pequeños detalles.
    • 15:19Eso lo decía Billy Wilder.
    • 15:21Wilder era un tipo que venía del periodismo. Fellini, también.
    • 15:28Creo que el periodismo te ayuda a excarvar y a moverte.
    • 15:34A no estar parado. Para mí, fue una experiencia maravillosa.
    • 15:39Sobre todo, con los compañeros que tenía.
    • 15:42Busqué otro tipo de contar las historias.
    • 15:48Me parece que el periodismo engrandece mucho.
    • 15:52¿Cuándo te empieza a interesar el cine para dedicarte?
    • 16:13Eso siempre me lo pregunté. Venía de la Cuenca Minera...
    • 16:17...muy poco estimulante para dedicarse a esto.
    • 16:20Creo que fue irme a Madrid y estar en un ambiente determinado.
    • 16:25La Filmoteca me ayudó mucho, determinados compañeros que...
    • 16:29...estudiaron conmigo en la Facultad me estimularon...
    • 16:32...me hicieron descubrir películas.
    • 16:35Yo tenía cosas que contar, pero seguía manteniendo ese pudor.
    • 16:41Fue de una manera... Me metí en dos rodajes con Manuel Summers...
    • 16:47...donde aprendí bastante.
    • 16:51Aparte de los profesores que tenía.
    • 16:54Tenía buenos profesores en guión. Fue un compedio de cosas.
    • 16:59El hecho de haber trabajado en dos películas de meritorio...
    • 17:02...esto siempre se lo digo a las nuevas generaciones...
    • 17:05...que eso es muy bueno porque haces de todo.
    • 17:12Y no se te ocurra sentarte en la silla del director...
    • 17:17...porque te pueden echar, como ya pasó en algún caso.
    • 17:21Es una lección donde realmente te pules.
    • 17:24Dices: "Esto no me interesa o sí", porque es muy duro.
    • 17:30Ves una manera de contar, de resolver situaciones.
    • 17:35Me meto dentro de un caos. Organizado, pero me gusta el caos.
    • 17:42Y no sé por qué, pero lo resuelvo.
    • 17:45No soy un director al que le gusta poner la cámara aquí y decirle...
    • 17:50...al actor: "Desde aquí hasta allí, seis pasos".
    • 17:55Hablo mucho con él. Pongo la cámara donde veo la situación.
    • 17:59Le dejo hacer y voy corrigiendo.
    • 18:03Sé que hay algo...
    • 18:04...que puedo sacarle más de lo que está trazado en el guión.
    • 18:07Y de actores, ¿qué es más importante la historia o los actores?
    • 18:16Para mí, la historia es muy importante...
    • 18:19...pero si en esa historia no hay un actor que no te transmita...
    • 18:24...no hay historia.
    • 18:29Creo que, la figura del actor, es muy importante que no se note.
    • 18:34Al igual que la cámara no se note.
    • 18:38Ves estos movimientos... ese lucimiento de cámaras.
    • 18:47Excesivo. No me entusiasma.
    • 18:50Creo que es un recurso. Salvo en contadas ocasiones.
    • 18:59Las grandes historias no necesitan eso.
    • 19:02No lo han necesitado nunca a lo largo de la historia del cine.
    • 19:05Te has sentido libre haciendo cine. Es participado en todo el proceso.
    • 19:14¿Te has sentido libre trabajando? Es cierto.
    • 19:21La ventaja de tener a tus productores, como me ha pasado...
    • 19:25...es que lo tienes todo hecho.
    • 19:28Para determinadas producciones, me gusta controlar el producto.
    • 19:34Me gusta llevar la producción.
    • 19:36La producción va muy reñida a la dirección en muchas cosas.
    • 19:40Si sabes que vas a disponer de una serie de cosas y no de otras...
    • 19:45...está bien que estés detrás.
    • 19:47Veo que gran parte de los cineastas, salvo raras excepciones...
    • 19:55...se meten en la producción.
    • 19:58A mí no me molesta. Hay momentos que no te agradan.
    • 20:05Haces un diseño de cómo puede ser todo.
    • 20:08Todo cineasta sueña con tener al productor al lado.
    • 20:13El productor al lado lo tienes para una película, pero no siempre.
    • 20:20Y el productor se pasa a otro y tienes que esperar.
    • 20:24Me gusta la producción.
    • 20:29En cuanto a las historias, ¿te has sentido libre?
    • 20:32¿Has contado todo lo que has querido?
    • 20:34Sí. Como decía Truffaut, si consigues que un 70%...
    • 20:39...de lo que habías soñado o escrito se haya plasmado...
    • 20:46...siéntete satisfecho.
    • 20:48Sí me puedo sentir satisfecho. Hay momentos en los que dices...
    • 20:53..."Me hubiera gustado rodar dos semanas más".
    • 21:01En general, no me ha pasado mucho. Y vas descubriendo.
    • 21:07Lo que te permite descubrir, eso te hace más libre.
    • 21:13Me dicen: ¿Por qué no haces historias que no tengan nada que ver...
    • 21:19...con tu mundo?
    • 21:22Una de las cosas por las que apuesto, que siempre fui pudoroso en ello...
    • 21:26...es el localismo.
    • 21:27Sé que el localismo puede ser muy universal.
    • 21:30Lo que no puedo hacer es irme a Gana...
    • 21:35...y hacer una película allí sobre los ganeses.
    • 21:39Tendría que estar empapado allí durante mucho tiempo.
    • 21:43En ti ¿todo el día es cine, todo es cine?
    • 21:47Sé que ahora te gusta mucho venir a Asturias, antes no lo hacías...
    • 21:52...con tanta frecuencia, pero cada vez te gusta más, el paisaje.
    • 21:59Sí. Sigo siendo de La Cuenca. Tengo a mi madre.
    • 22:05A mi hermana. Hay un vínculo todavía. Y muchos amigos.
    • 22:10El problema es que, cuando vienes, tengo que dejar de comer.
    • 22:14(RÍE) No sé si hacer un gran bufé...
    • 22:18...en versión astur. Se podría.
    • 22:22Con la preparación, el preestreno... "Vente a comer a este sitio".
    • 22:32Y es una locura. Tengo que llevar algún medicamento preparado.
    • 22:36Pero sí tiendes a venir cada vez más.
    • 22:40¿Todo el día estás pensando en el cine?
    • 22:49¿O haces pausas y cambias el chip?
    • 22:53No soy capaz de hacer pausas.
    • 22:56Tienes que pensarlo. (RÍE)
    • 22:59Me da ahora por leer mucho ensayo. Estoy obsesionado con la historia.
    • 23:06Llevo un año enclaustrado con los chicos de montaje.
    • 23:18Llevo sin viajar...
    • 23:20La mayoría de los viajes fueron por festivales internacionales.
    • 23:24Todo con el cine. Sí. Es curioso.
    • 23:27Alguien me lo dijo: "Algún día a ver si te pillas unas vacaciones".
    • 23:32Pero la palabra "vacación" no entra en mi juego.
    • 23:36Creo que me lo transmitió mi padre.
    • 23:38Esa época en la que el valor del trabajo estaba...
    • 23:41...por encima de todo.
    • 23:43Recuerdo de pequeñín que veía algunas familias con el 600...
    • 23:48...alejarse con el maletero lleno. Lo veíamos desde un prau.
    • 23:55Mi padre decía: "Hay que trabajar a la hierba".
    • 23:58Aunque parezca que no, me hacía trabajar con él a la hierba...
    • 24:02...y miraba con cierta envidia a los que se iban de vacaciones.
    • 24:06Con el tiempo, dije: "No me da mucha envidia".
    • 24:12Luego, tuve una etapa en la que decía: "Buf... las vacaciones".
    • 24:16En los puentes, me gusta quedarme en casa.
    • 24:22Y casi gozaba con los atascos de los demás.
    • 24:27Que se fastidien. (RÍE) Exacto.
    • 24:29Necesito alejarme.
    • 24:35Pero dices: "Si me voy a este país...", ya quieres grabar esto.
    • 24:41Has hecho mucho documental. Es un género que has practicado...
    • 24:45...en el que te sientes a gusto. Sí.
    • 24:48El documental cinematográfico te permite explorar más.
    • 24:54Parece que nunca quieres terminar.
    • 24:58Me gusta este prototipo de documental sin la voz, sin el conductor...
    • 25:05...sino que sea el personaje el que vaya conduciendo.
    • 25:08Es un género que funciona muy bien en Europa y aquí se está valorando...
    • 25:14...cada vez más, en España, pero no lo suficiente.
    • 25:19Veo ficción, pero últimamente mucho más documental.
    • 25:25Cuando terminas este trabajo, estás pensando en el siguiente.
    • 25:30Como en este programa se puede contar todo, ¿cuál es el siguiente?
    • 25:34Estamos preparando los tres capítulos siguientes.
    • 25:37Después de esos.
    • 25:41Tengo un documental, que hemos grabado una parte...
    • 25:46...en Rumanía, en Bucarest.
    • 25:50No llegamos a la mitad.
    • 25:54Hay unas imágenes que grabamos hace un año...
    • 25:59...y lo vamos a rescatar para finales de año.
    • 26:02Es la historia entre los distintos regímenes entre el Comunismo...
    • 26:09...y el Fascismo, el tipo de conexión que tuvieron.
    • 26:13La cantidad de cosas en común que había y, sobre todo, contactos.
    • 26:17Estas cosas que nos quieren vender, como el caso Obama-Putin...
    • 26:23...que no tiene ningún tipo de relación, que parece que está...
    • 26:26...en guerra permanente y no.
    • 26:29A través de Chauchescu y Franco se han descubierto una serie...
    • 26:32...de cosas, regalos... Los coches de Chauchescu a Franco.
    • 26:37Había unas cosas muy curiosas, a través de unos personajes...
    • 26:40...que tuvieron vínculos con ellos. Hay algún asturiano por ahí metido.
    • 26:44Hay un documental fundamental en tu carrera que es "Solas".
    • 26:49Sí. Y fue un trabajo con muy poco... Era una cámara.
    • 26:56Tres en el equipo y unas mujeres. Ahí estaban las mujeres.
    • 27:02Y el punto de vista, cómo lo querías contar.
    • 27:06Lo que no quería era la lágrima constante.
    • 27:12Fíjate que es localista, pues este documental me abrió...
    • 27:18...las puertas para el largometraje. Para "Pídele cuentas al Rey".
    • 27:22En TVE se emitió una docena de veces. Se contraprogramó en otras TV.
    • 27:29Eso fue con "Pídele cuentas al Rey".
    • 27:34Me enteré que había un sector que decía que no era recomendable...
    • 27:39...programarla y otro sector, que sí.
    • 27:41Me enteré a través de un diario y de un periodista.
    • 27:45Digo: "Con el tiempo, he ido adivinando el futuro".
    • 27:53Las familias vendrán caminando para pedirle cuentas a alguien.
    • 27:57En esa peli partes de una historia que se estaba dando.
    • 28:01Había alguien que iniciaba ese camino para pedirle cuentas al Rey.
    • 28:06Estaba inspirado en ello. Creo que te copiaron la película.
    • 28:12Las marchas fueron infinitas.
    • 28:14En el final de esa película, propuse a los productores...
    • 28:20...que metiéramos a muchas familias por las distintas entradas a Madrid.
    • 28:28Y les pareció muy buena idea, pero estábamos en una fase...
    • 28:30...en la que los efectos eran muy caros y duplicar no me lo permitían.
    • 28:38Hablando con estos productores: "Si lo hubiésemos hecho...".
    • 28:43Que no sólo entrara él, sino todos los demás.
    • 28:49En otra película vuelves a ser reincidente con un tema...
    • 28:54...de características similares, que es "Cenizas".
    • 28:57Supone que se abra tu cine fuera de España.
    • 29:02Sí, el tema medioambiental.
    • 29:08Teníamos muchos prejuicios con tocar un tema así.
    • 29:13Sobre todo, de cara a lo comercial.
    • 29:18Lo que me sorprendió fue la recepción fuera, sobre todo en Alemania.
    • 29:23Y los premios que ganamos en el exterior.
    • 29:27Ahí me di cuenta de que nos queda mucho por recorrer.
    • 29:35Deberíamos promocionarnos mejor y valorar mejor lo nuestro.
    • 29:39Fue una película que me dio muchas satisfacciones.
    • 29:43En España, me hubiera gustado que hubiese funcionado mejor...
    • 29:48...pero con el tiempo se va descubriendo.
    • 29:50Hay gente que la ve después de seis años y te dice cosas que...
    • 29:56O la descubren ahora por un pase en la TV.
    • 30:01Hay películas que se hacen y muchas ni se estrenan.
    • 30:05Sí. Es un poco triste.
    • 30:07No sé si algunas no deberían ni haberse hecho. (RÍE)
    • 30:10Eso pasó mucho y pasa.
    • 30:13El mundo de la distribución es muy complejo...
    • 30:18...y a veces injusto.
    • 30:20He visto películas que tenían su hueco.
    • 30:24No soy ningún intelectual como espectador...
    • 30:27...y ves películas que las lanzan con 500-600 copias, que van...
    • 30:34...al gran público y a los tres días mueren.
    • 30:40Berlanga decía que España tenía una cuenta pendiente...
    • 30:44...que es tener una distribuidora nacional.
    • 30:46Todo el mundo se reía de él, pero cada vez oigo más voces.
    • 30:51Se hace un cine variopinto y sería interesante sacarle partido.
    • 30:57Es verdad que está cambiando todo. Mi último trabajo va a ir...
    • 31:01...a determinadas salas, a más pequeñas salas...
    • 31:06...pero va a tener otro recorrido por las nuevas tecnologías.
    • 31:10(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 31:22La corrupción ha venido a devaluar el trabajo de los políticos.
    • 31:25Ese desapego que hay entre los ciudadanos y la política.
    • 31:28Esto no deja de ser malo para todos, ¿no?
    • 31:31Es verdad. La clase política hoy...
    • 31:33...está mal valorada por la ciudadanía.
    • 31:38No dudo de que tengan sus razones, pero...
    • 31:40...políticos somos muchos. Habrá como los hay en las demás profesiones.
    • 31:46Los habrá buenos, malos y regulares.
    • 31:53Creo que los políticos, en general, son gente muy normal...
    • 31:59...que se presta al servicio público, intentan hacer las cosas...
    • 32:04...lo mejor posible y que, desde luego, no entran ni encajan...
    • 32:09...dentro de esa valoración que luego se generaliza...
    • 32:14...de que todos los políticos son corruptos. Eso es falso.
    • 32:20En política, cuando se está, e invito a que la gente participe...
    • 32:25...se da cuenta de que no es como lo veían cuando criticaban.
    • 32:33A nosotros nos tocó una etapa en Asturias muy dura, difícil.
    • 32:36Sin medios económicos, no teníamos una estrategia diseñada...
    • 32:44...para que recibiésemos dinero porque no lo había, no nos daban.
    • 32:49Teníamos que trabajar, preparar nuestras propias intervenciones.
    • 32:54Escribirlas a máquina en aquel entonces, tenías una secretaria.
    • 32:58Eran años muy difíciles que mi generación...
    • 33:04...que fue muy importante en la década de los 70, 80, 90...
    • 33:08...lo puede atestiguar.
    • 33:12Como venimos de una generación que lo pasó muy mal...
    • 33:16...que fue muy dura y difícil, ahora en estos últimos años...
    • 33:20...vemos que la facilidad del acceso...
    • 33:26...a medios económicos permita que algunos se hayan corrompido...
    • 33:33...otros hayan dado una imagen que no se corresponda.
    • 33:37En general, la clase política que conocí y que sigo conociendo...
    • 33:43...son gente normal, perocupados por ayudar.
    • 33:47Los sueldos que se tienen, tampoco... La gente, que está abierto...
    • 33:52...a que lo vean, ¿no? Entrando en Internet...
    • 33:55...porque nuestros sueldos son públicos...
    • 33:57...son sueldos que están muy por debajo de la media...
    • 34:00...de parlamentos europeos. En España, no es para decir...
    • 34:07...que se cobra mucho, pero con independencia...
    • 34:11...siempre estuve satisfecho con eso, el que no lo esté que vuelva...
    • 34:16...a su profesión, pero desde luego, de la vida política uno...
    • 34:21No se hace millonario, ¿no? Y quien se haya hecho hay que sospechar.
    • 34:24Quien se haya hecho millonario en política hay que sospechar...
    • 34:28...pero bien entendido, que hay también gente...
    • 34:31...como lo hay para todo, que entienden...
    • 34:33...que sus ahorros, trabajo lo emplean con la libertad...
    • 34:38...que les da el poseerlo. Hay gente que se ha ocupado...
    • 34:42...que nos hemos preocupado, aprovechando las buenas...
    • 34:46...circunstancias y proyecciones, esos ahorros ¿que hacías?...
    • 34:51...invertirlos. Todo esto, durante años...
    • 34:54...hace que uno vaya formando una capacidad patrimonial...
    • 35:01...que pueda ser justificada año a año...
    • 35:05...y de acuerdo con tus propios ingresos...
    • 35:08...para que todo el mundo sepa si este tiene esto de dónde lo sacó...
    • 35:12...cuánto cobraba, cómo lo pagó, qué hipoteca.
    • 35:16Y para eso tenemos la declaración de la renta cada año para darlo.
    • 35:22Quien perdió todo porque lo malgastó, no lo critico.
    • 35:27Pero tampoco criticaré a quien lo ivirtió bien...
    • 35:31...y hoy tiene más que quien de forma voluntaria malgastó el dinero.
    • 35:39Me vas a decir que no, pero te lo preguntaré.
    • 35:41¿Rajoy ha engañado a sus votantes?
    • 35:43Rajoy es una persona que hay que conocerla y tengo la suerte...
    • 35:48...de durante muchos años haber compartido con él...
    • 35:52...sobre todo, en la década de los 80, con Antonio Hernández Mancha.
    • 35:56Estábamos los dos en la Permanente Nacional...
    • 35:59...y siempre me extrañó porque tienes esa sana envidia de decir...
    • 36:03..."¿Qué hace un chaval presidente de Pontevedra tan joven...
    • 36:07...registrador de la propiedad?". Tenía el registro en Santa Pola.
    • 36:11Le decía: "Mariano, a ti no te interesaba más que tantas horas...".
    • 36:14Él me decía: "Isidro, a mí me gusta la política. La llevo dentro...
    • 36:21...y estoy muy a gusto con todas estas cosas".
    • 36:24Recuerdo una anécdota que le decía: "¿Estás a gusto también...
    • 36:29...con que estamos aquí los dos mirando?...
    • 36:31...si saben ya lo que va a ocurrir mañana algunos de los vocales".
    • 36:36Sobre todo, el grupo andaluz, que era el de Antonio Hernández Mancha.
    • 36:39"Llego aquí, salí anoche a las 11 de la noche en el tren de Oviedo.
    • 36:44Llegamos por la reunión de las 9 y ellos ya lo saben...
    • 36:47...y tú y yo, no sabemos nada". Y dice: "Hombre, Isidro...".
    • 36:51Siendo más joven que yo me dio una lección...
    • 36:54...que luego no olvidé nunca. Me dijo...
    • 36:57..."Convéncete, tú y yo no estamos en cocina".
    • 37:00En política es fundamental estar en cocina.
    • 37:03Entonces, quien tiene esa experiencia, una idea de trabajo...
    • 37:08...y estoy hablando de 1987, que pasaron 25 años...
    • 37:14...y llega a presidir el Gobierno...
    • 37:17...creo que tiene capacidad suficiente para entender...
    • 37:21...que el cumplimiento del programa, que para él es sagrado...
    • 37:25...lo ha justificado de acuerdo con la herencia recibida.
    • 37:30A la Izquierda le extraña que sigamos hablando de ello...
    • 37:34...pero nosotros teníamos un programa elaborado...
    • 37:38...de acuerdo con el déficit que tenía, un poco más de 6%...
    • 37:44...que luego resultó ser el 9%. Muchos miles de millones de euros...
    • 37:49...que son los que nos han impedido poder cumplir...
    • 37:52...algunas de las cuestiones por el ajuste que hubo que hacer...
    • 37:56...en sectores importantes para poder ser creíbles...
    • 37:59...y que no nos interviniesen.
    • 38:01Estoy convencido de que esa es la razón.
    • 38:04La España que dejó Zapatero, no es la España...
    • 38:07...que el PP, cuando gana las elecciones, creyó que tenía.
    • 38:11Tenía un déficit acumulado que desconocíamos...
    • 38:15...y tenía miles de facturas entre los cajones...
    • 38:19...de todas las comunidades autónomas que no se habían pagado.
    • 38:22Una de dos, o dejan de darte dinero y lo que te dan es muy caro...
    • 38:28...y te tienen que intervenir o tienes que empezar...
    • 38:31...no a incumplir, sino a hacer una reformas más duras y profundas...
    • 38:36...que permitan decir: "Salvamos una situación difícil".
    • 38:40Tenemos la convicción firme de que podemos recuperar la economía...
    • 38:45...crear el empleo. Tenemos 4 años por delante...
    • 38:49...con un apoyo electoral como jamás se había tenido, mayoría absoluta...
    • 38:54...y estamos en el ecuador de esa legislatura...
    • 38:57...y confío mucho en Mariano Rajoy. (ASIENTE)
    • 39:00Vamos a cuestiones que tienen que ver con la política en Asturias.
    • 39:03Tú avalaste con una convicción firme la candidatura de Cascos...
    • 39:08...en el PP para unas elecciones.
    • 39:12Para presidir el Gobierno del Principado.
    • 39:14Como que era la mejor opción del momento.
    • 39:17Como candidato. Sí.
    • 39:19¿Te arrepientes de haber hecho esa apuesta?
    • 39:22En absoluto. Soy una de esas personas que quiere ser coherente...
    • 39:28...defendiendo las posturas que tuvo, la misma que me llevó...
    • 39:33...a permanecer en el partido que desde 1977...
    • 39:38...me dio la ocasión, como secretario general entonces...
    • 39:41...de estar... Dios me dio también la salud suficiente...
    • 39:46...como para poder vivirlo y a lo largo de todos estos años...
    • 39:50...me he ido dando cuenta de muchas cuestiones.
    • 39:54Nosotros defendíamos y apoyábamos una candidatura...
    • 39:59...de quien para nosotros en aquel entonces podía significar...
    • 40:03...el cambio en Asturias y significar, por el balance...
    • 40:09...que en aquellos años podía presentar Cascos...
    • 40:13...que fue uno de los pilares firmes de nuestro partido...
    • 40:16...tanto en el ámbito regional como en el nacional.
    • 40:19Por tanto, no estoy arrepentido en absoluto de haber llegado...
    • 40:24...hasta donde lo hice, pidiedo a la Dirección Nacional...
    • 40:27...que le tuviesen en cuenta. Había otros candidatos...
    • 40:30...que siempre lo aclaré, ya lo creo. Un partido tiene que tener...
    • 40:36...más alternativas, pero en aquel momento consideré...
    • 40:41...que la persona indicada para poder llevar a cabo...
    • 40:46...una operación de retorno al Gobierno era Cascos.
    • 40:51Después, pasó lo que pasó. Fundó un partido.
    • 40:54Yo lo he explicado ante la opinión pública.
    • 40:58He dicho que mi gran dolor, pena...
    • 41:03...no estaba en el hecho de no saber lo que tenía que hacer...
    • 41:10...sino que la sociedad asturiana pudiese ver...
    • 41:14...que quien fundó el partido con Manuel Fraga en Asturias...
    • 41:18...desde enero de 1977 hasta las primeras elecciones...
    • 41:23...generales que fueron en julio de 1977...
    • 41:26...y había viajado por toda Asturias, pueblo a pueblo, casa a casa...
    • 41:32...no podía estar en condiciones de salir a la calle...
    • 41:37...para pedirle a nadie que no vote a aquella Alianza Popular...
    • 41:41...por la que tanto luché por mi amor al proyecto.
    • 41:45Sobre todo, mi enamoramiento del trabajo permanente de Manuel Fraga...
    • 41:50...en beneficio de una sociedad que era la que había vivido...
    • 41:56...de pequeño.
    • 41:58Una persona trabajadora, honrada, honesta, que quería competir...
    • 42:03...en democracia, y que todo eso había que hacerlo conforme a...
    • 42:08...unos principios donde la lealtad a las siglas fuesen...
    • 42:12...parte consustancial.
    • 42:14Fue todo lo que hice. El resto, los asturianos lo conocen.
    • 42:19Sigo ahí trabajando por Alianza Popular para hacer posible...
    • 42:23...la recuperación del Gobierno en Asturias.
    • 42:26Es una asignatura pendiente que tienes.
    • 42:29Hubieses querido ser presidente del Principado de Asturias.
    • 42:32Yo no quise. Fue el partido. Recuerdo que fui candidato...
    • 42:37...al Gobierno del Principado en 1987 frente a Pedro de Silva.
    • 42:44Y volví a ser candidato en 1991 frente a Juan Luis Rodríguez Vigil.
    • 42:49Dos grandes amigos míos, de los que me precio mantener su amistad.
    • 42:54Y es tan intensa esa amistad como la diferencia ideológica...
    • 42:58...que mantenemos en temas claves. Ahí es donde está la grandeza.
    • 43:03En aquel entonces, Asturias era una región muy dominada...
    • 43:08...por sectores industriales que estaban en cambio...
    • 43:12...con dificultades, Ensidesa, Hunosa, sector agrícola-ganadero...
    • 43:19...falta de ingfraestructuras, sobre todo, ferroviarias...
    • 43:23...y de carreteras.
    • 43:25Todo eso se prestaba a tener que ser de Izquierdas, porque nuestra...
    • 43:30...población creció alrededor de una inmigración que nos vino...
    • 43:34...para ayudarnos en un tema difícil y duro como la minería.
    • 43:37Vino gente a trabajar al sector del acero o del carbón...
    • 43:44...incluso al agrícola-ganadero.
    • 43:47Era muy difícil que la Derecha ganase unas elecciones...
    • 43:53...porque entendían que lo que representábamos era una herencia...
    • 43:58...basada en el Franquismo. A Franco lo habían condenado...
    • 44:03...como a una persona que no interesaba recordar.
    • 44:07Desde esa perspectiva nos querían acorralar llevándonos...
    • 44:11...a esa situación, cuando siempre defendí una política social...
    • 44:16...porque veíamos que el Socialismo, donde gobernaba, a pesar de...
    • 44:21...su teórica política-social, que la tenía...
    • 44:25...se dedicaba a hacer todo aquello que no creaba empleo.
    • 44:33Mucha teoría. Al final, ¿en qué país el Socialismo generó riqueza...
    • 44:39...y creó empleo? Eso eran etapas. Tuvo que venir el Centro-Derecha...
    • 44:44...para corregirlo, hacer crecer la economía, el empleo.
    • 44:49Y vuelta a perder unas elecciones para que el Socialismo venga...
    • 44:52...a lo contrario.
    • 44:54Cuando hay una política social justa y avanzada, uno tiene la idea...
    • 44:58...de que puede presentarse ante cualquiera, sea socialista...
    • 45:02...o comunista, para decir: "¿Por qué me acusas de una falta...
    • 45:06...de política social o defensa de los intereses o ayuda...
    • 45:10...a los más necesitados?".
    • 45:12Y lo dice quien lo vive. Estoy convencido de que soy feliz viendo...
    • 45:18...que la gran mayoría de la gente vive mejor...
    • 45:21...de lo que ahora mucha gente está viviendo, y para eso estamos...
    • 45:26...trabajando, pero lo que no puede ser es creer que la vara de medir...
    • 45:31...la tiene sólo la Izquierda, como ocurría entonces...
    • 45:35...y que hizo que me quedase en la oposición.
    • 45:39Muy orgulloso. Sigo trabajando lo mismo y con la misma ilusión...
    • 45:43...que cuando iba a los pozos mineros a defender los puestos de trabajo.
    • 45:47Conocí a mis abuelos trabajando en la mina, a mi padre, a mi hermano...
    • 45:52...mi cuñado, también minero.
    • 45:58Y todo lo que convivía alrededor de nuestra familia.
    • 46:02Creo que ahí estamos para poder decir con la cabeza alta que todo...
    • 46:07...lo que pudimos hacer lo hemos hecho sin pedir a quien votaba.
    • 46:11Esa es mi mayor razón de ser en Blimea, sobre todo...
    • 46:16...y en la Cuenca Minera...
    • 46:17...que jamás hice algo a cambio de pensar que era que nos votaban.
    • 46:22Cuántos lo agradecieron a pesar de que como eran lo que eran...
    • 46:29...no me podían votar.

    Pasaron por Vidas Públicas vidas privadas, Juan José Plans, José Antonio Quirós e Isidro Fernández Rozada 

    Apto para
    16
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Pasaron por Vidas públicas, vidas privadas

    Pasaron por Vidas públicas, vidas privadas. Sheyla Suárez, José María García y Pepe Monteserín

    Sheyla Suárez, José María García y Pepe Monteserín

    (0 votos)
    12 de sep. 2017 58 mins.
    En reproducción
    Pasaron por Vidas públicas, vidas privadas. Laura Estévez, Ángel Falcón y Laura Iglesia

    Laura Estévez, Ángel Falcón y Laura Iglesia

    (0 votos)
    06 de sep. 2017 50 mins.
    En reproducción
    Pasaron por Vidas públicas, vidas privadas.  Marcos Cienfuegos, Vanessa Gutiérrez y David Rivas

    Marcos Cienfuegos, Vanessa Gutiérrez y David Rivas

    5.00 (1 voto)
    30 de ago. 2017 52 mins.
    En reproducción
    Pasaron por Vidas públicas, vidas privadas. Luis Arias Argüelles-Meres, Olga Rico y Etelvino Vázquez

    Luis Arias Argüelles-Meres, Olga Rico y Etelvino Vázquez

    (0 votos)
    16 de ago. 2017 50 mins.
    En reproducción

    Más de Pasaron por Vidas públicas, vidas privadas

    Pasaron por Vidas públicas, vidas privadas 2017

    5 programas

    Pasaron por Vidas públicas, vidas privadas 2016

    13 programas

    Pasaron por Vidas públicas, vidas privadas 2015

    10 programas

    Pasaron por Vidas públicas, vidas privadas 2014

    11 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL