Miércoles 9 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQyNTk0MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.aoPKJRLF5LSFzvmXg_CrfKO0iavzS_DWTO1aryx5qLg/2014/09/73374_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:02(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 0:22En la Derecha, en el Centro-Derecha, también hay republicanismo.
    • 0:26La República no es sólo patrimonio de la Izquierda.
    • 0:29¿Eres monárquico o republicano? Soy más demócrata.
    • 0:35Creo que España, desde la entrada de la Contitución, ha funcionado bien...
    • 0:40...con una monarquía, hemos tenido un magnífico Rey...
    • 0:44...que ha sido un gran embajador de España en el Mundo.
    • 0:48Ha sido una figura que ha cohesionado a los españoles...
    • 0:52...y creo que es un modelo válido.
    • 0:55No creo en una República como la que nos quieren vender.
    • 1:01La República no ha sido un ejemplo de estabilidad.
    • 1:07Por mucho que algunos estén empeñados en hablar de ello.
    • 1:11España, en los últimos años, ha tenido calma, paz, tranquilidad...
    • 1:17...que es lo que tenemos que defender y luchar por ello.
    • 1:21Estoy contento con la monarquía parlamentaria.
    • 1:23Respecto a la abdicación, ¿conoces la razones por la que se produce?
    • 1:28¿Nos lo han contado todo o es una bola?
    • 1:31Creo que el Rey abdica en su hijo.
    • 1:36No hay una cierta improvisación... Creo que no.
    • 1:40El Rey ha hecho un trabajo magnífico.
    • 1:45Ha pasado muchas cosas en su reinado. Ha hecho la Transición política.
    • 1:51Ha llevado a España la democracia, estabilidad al país.
    • 1:57Ha sido decisivo en momentos importantes de la historia.
    • 2:02Era niño, pero recuerdo cuando el Rey comparece ante los españoles...
    • 2:08...para defender la democracia y la Constitución.
    • 2:11El Rey tiene un hijo, al que se ha preparado a conciencia...
    • 2:17...para ocupar el trono y ser el próximo Rey de España.
    • 2:23Son una serie de factores los que llevan al Rey a abdicar...
    • 2:26...pero él confía mucho en su hijo, como muchos españoles.
    • 2:30¿No tiene que ver los resultados de las últimas elecciones?
    • 2:34Creo que no. ¿No?
    • 2:37Lo hemos leído y visto en los medios, es una decisión tomada hace tiempo.
    • 2:47Creo que las cosas en la Casa Real no se improvisan.
    • 2:51Los resultados de unas elecciones no cambian la fecha.
    • 2:58Una vez tomada la decisión, ¿qué importaba atrasarla o adelantarla?
    • 3:04Creo que el Rey hace un servicio más a España...
    • 3:07...apuesta por una nueva generación, otros aires...
    • 3:12...una manera distinta de entender la Corona y de relacionarse...
    • 3:18...y espero que el reinado del próximo Rey...
    • 3:23...sea tan bueno como el de su padre. Vamos con otros asuntos.
    • 3:28¿Compartes esa expresión de la vicepresidenta del Gobierno...
    • 3:31...que dice ver más alegría en la calle, en la gente?
    • 3:34¿Ves de verdad esa alegría? Creo que se dan las dos cosas.
    • 3:38Todos estamos reconociendo de alguna manera la labor del Rey.
    • 3:44Y todos esperamos cómo va a ser ese nuevo reinado.
    • 3:48Es un nuevo reto, una esperanza nueva, un futuro...
    • 3:51No me refierio a eso, sino a declaraciones anteriores...
    • 3:54...respecto a la situación económica.
    • 3:57¿De verdad está mejorando? Creo que sí.
    • 4:00Poco a poco hay una sensación distinta.
    • 4:04La gente empieza muy despacio, aunque sigue habiendo muchos parados...
    • 4:13...demasiadas situaciones precarias, pero creo que empieza...
    • 4:18... a contagiarse una evolución, una pequeña mejoría...
    • 4:23...y el optimismo sigue generando optimismo.
    • 4:28En una época triste, de pocas alegrías, eso influye.
    • 4:34Si se empiezan a dar buenos datos, se genera optimismo.
    • 4:38Espero y confío en que el optimismo al final impere y se convierta...
    • 4:42...en buenos datos y podamos empezar a recuperar el país.
    • 4:47¿El PP es un partido de ricos o como dice Cospedal...
    • 4:50...hay también clases medias y obreras?
    • 4:52En el país, el PP y en Asturias, creo que no hay partidos de ricos.
    • 5:00El PP no es de ricos.
    • 5:07Hay trabajadores, empleados, autónomos...
    • 5:13...profesionales, gente con muy pocos y sin ningún recurso.
    • 5:18Como una comunidad de vecinos.
    • 5:22En una casa para que funcione tiene que haber de todo.
    • 5:26En una casa donde sólo fuesen ricos, creo que sería muy aburrida.
    • 5:31El PP, como otros partidos, representa a la sociedad...
    • 5:36...y en él hay de todo. Yo conozco muy poco ricos.
    • 5:40Decía, y lo recordabas, que has entrado en política muy joven.
    • 5:46¿Recuerdas los tiempos oscuros en el PP en el que no pintabais nada?
    • 5:51O de Alianza Popular. Recuerdo con 18 años afiliado...
    • 5:56...llegar a la sede del partido, que en Gijón estaba en la calle Corrida.
    • 6:01Era un tercer piso sin ascensor. Imagínate en las campañas...
    • 6:05...para subir los materiales, pero era una época...
    • 6:09...en la que militábamos pocos.
    • 6:13Había un Gobierno muy fuerte de Felipe González...
    • 6:18...con una mayoría absoluta muy holgada...
    • 6:21...y detrás estaba Alianza Popular, a una gran distancia.
    • 6:24La recuerdo como una época bonita, de mucha imaginación...
    • 6:30...de intensos debates políticos, de ideas. El inicio de la democracia.
    • 6:39Un Partido Socialista que años atrás nadie podía pensar...
    • 6:43...que en España pudiese gobernar los socialistas y tenían mayoría.
    • 6:49Debates en el Parlamento intensos. Todo seguíamos los debates.
    • 6:59Recuerdo empezar a configurar un proyecto político.
    • 7:03De llegar a unas elecciones y tener la ilusión de un chaval de 18 años...
    • 7:09...de que íbamos a ganar y de repente las perdías.
    • 7:12Eso no te hacía decir: "Esto...". Hay que trabajar para las siguientes.
    • 7:19En tu casa ¿se vivía la política o qué te lleva a...?
    • 7:24No, en mi casa no se vivía.
    • 7:27Mis padres no tenían ninguna vinculación política.
    • 7:35Tampoco había tradición familiar de militancia política.
    • 7:45A mí siempre me interesó y gustó.
    • 7:50Me gustaba debatir en clases, plantear cosas, hacer escritos.
    • 8:00Y creí que debería afiliarme a un partido político...
    • 8:05...creo que puedo colaborar para mejorar las cosas...
    • 8:11...dar mi punto de vista y discutir lo que pensaba con 18 años.
    • 8:17A soñar cómo quería que fuese Gijón, mi país.
    • 8:24En política, gran parte es lo que sueñas y cómo hacerlo realidad.
    • 8:28Entre los jóvenes de hoy ¿se da ese mismo tipo de compromiso...
    • 8:31...o están más alejados de la política?
    • 8:33Creo que hubo una época en la que se alejaron mucho.
    • 8:38Ayer estuve en Luarca, Valdés, hasta las 22:30...
    • 8:43...reunido con los del partido y había un chico de 19 años.
    • 8:49La verdad es que hablaba mucho con él y le decía...
    • 8:51...que tenía 48 años, pero sigo pensando como cuando tenía 18.
    • 8:57Sigo teniendo la ambición de esos años.
    • 9:02Le decía que cuando estaba en las Nuevas Generaciones en Gijón...
    • 9:06...hacía pocos discursos, organizábamos fiestas...
    • 9:09...en las que hablábamos en una discoteca.
    • 9:13Quedábamos a tomar unas cervezas y hablábamos de cómo querías...
    • 9:17...que fuese tu ciudad y cómo podías colaborar en cambiarla.
    • 9:21En esa generación en el PP empiezan una serie de chicos jóvenes...
    • 9:30...a interesarse por la política y saben que tienen mi apoyo...
    • 9:36...porque son un gran referente de lo que piensa su generación.
    • 9:41Mi generación es más conservadora, que está cercana a los 50 años.
    • 9:49Me gusta saber qué piensan los de 18 años.
    • 9:52Las nuevas generaciones en Asturias en relación con el PP...
    • 9:56...¿son más de Derechas o de Izquierdas?...
    • 9:58...si se puede emplear este tipo de términos.
    • 10:02Son más combativos. ¿Sí?
    • 10:04Son más valientes en el planteamiento, la vanguardia.
    • 10:08Llegan con las ideas frescas, los que te plantean temas...
    • 10:13...que dices tú: "Para el carro, que esto no puede ir así".
    • 10:17La gente joven en la política da ese pulso de la calle...
    • 10:22...de lo que piensa una generación y al final tienen que pensar...
    • 10:28...que tienen que representar a esa generación.
    • 10:32Se lo comentaba a algunos, que tenían que traer las ideas...
    • 10:37...y defenderlas, que no se queden en que un mayor diga...
    • 10:42...que las ideas del partido son estas, hay que avanzar.
    • 10:47Tú empiezas pronto en política y llevas tiempo dedicado a ella.
    • 10:52Supongo que hay vida más allá de la política...
    • 10:55...que tenías otra vida cuando eras joven o ¿no?
    • 10:59La verdad es que le dedico horas al partido, mis pasiones son...
    • 11:08...mi partido, mujer e hijos.
    • 11:12Pero le dedico más tiempo a la actividad política que a mi familia.
    • 11:20Eso la verdad es que no es bueno. Te pierdes determinadas cosas.
    • 11:27La política es una droga que atrae y en mi caso es muy importante.
    • 11:36Claro que hay vida fuera de la política.
    • 11:40Siempre hay que tener en cuenta que es temporal...
    • 11:43...no es una dedicación plena. Estoy encantado en la política.
    • 11:52Cuando trabajas en lo que te gusta, estás satisfecho.
    • 11:56Siempre con la idea clara de que la política es un tema temporal.
    • 12:00La corrupción afecta a todo, no sólo a la política...
    • 12:03...porque a veces se escucha con frecuencia...
    • 12:07...la calificación que todos los políticos son iguales.
    • 12:12La corrupción está en otros estamentos que no es la política.
    • 12:16La corrupción afecta a personas y los partidos políticos...
    • 12:20...están formados por personas y siempre hay algún garbanzo negro.
    • 12:25El tema es procurar que no lo haya.
    • 12:28Acertar en la elección de las personas.
    • 12:33En mi caso, confío en las personas.
    • 12:38El problema es cuando alguien te demuestra que esa confianza...
    • 12:42...que se ha depositado en una persona pues...
    • 12:44...que te ha engañado, que ha dicho lo que no era o que se aproveche...
    • 12:48...de una circunstancia o apoyo que se le puede haber dado...
    • 12:52...y ese es el momento de actuar con contundencia y con claridad.
    • 12:55Ahora que estamos en el momento de la sinceridad.
    • 12:58¿No tienes la impresión de que algunos votantes del PP...
    • 13:01...se han sentido defraudados, engañados...
    • 13:03...por el Gobierno de Rajoy, por lo que ha hecho...
    • 13:07...en cuanto ha llegado al Gobierno?
    • 13:09Puede ser, pero nos ha pasado a todos.
    • 13:13Íbamos con una idea de gobernar este país para tomar unas medidas...
    • 13:18...positivas, de bajada de impuestos, de recuperación...
    • 13:23...del bienestar social, de creación de empleo, de destinar recursos...
    • 13:27...a fomentar esa creación de empleo y cuando llegamos, encontramos...
    • 13:33...con que no nos dijeron la verdad al hacer el traspaso de poderes.
    • 13:36Nos dijeron un déficit, y era el doble.
    • 13:39Nos dijeron que estábamos saliendo de la crisis...
    • 13:44...y estábamos metidos hasta el cuello.
    • 13:48A nadie le gusta tomar, y menos al presidente del Gobierno...
    • 13:52...decisiones como se han tomado estos dos años...
    • 13:56...pero no se podía hacer otra cosa.
    • 13:59O se hacía eso o igual se dejaba de pagar pensiones.
    • 14:02O igual no se podía mantener la Educación o la Sanidad.
    • 14:06Lo que cada día vemos como algo habitual, que vayamos...
    • 14:10...a un hospital y nos atiendan o vayamos a un colegio...
    • 14:13...y escolaricen a nuestros hijos, tal como está la situación...
    • 14:17...todo eso corría riesgo, y hubo que pedir un gran esfuerzo.
    • 14:22Entiendo que la gente tenga cierto cabreo. Es normal.
    • 14:28A nadie le gusta que, cuando dices una cosa, no puedes hacerla.
    • 14:33Creo que ahora, que se empiezan a ver puntos de recuperación...
    • 14:39...este programa electoral, que presentamos con el objetivo...
    • 14:43...de cumplirse, se pueda cumplir.
    • 14:46Y que la gente vea que lo que se ha hecho no ha sido por capricho.
    • 14:52Todos tenemos una memoria muy ligera.
    • 14:55España estaba a punto de ser rescatada por Europa.
    • 15:01Cuando hablábamos de la prima de riesgo...
    • 15:07...que estaba por la nubes, empezamos a preocuparnos de lo que pasaba.
    • 15:12Ahora los datos son muy distintos.
    • 15:14Ahora se puede empezar a hablar de rebajas fiscales...
    • 15:19...ir cumpliendo la política del PP, que está triunfando...
    • 15:23...en toda Europa.
    • 15:25Entiendo que la gente se haya sentido cabreada.
    • 15:28Eres de los diputados que lleva más tiempo en la Junta General...
    • 15:32...del Principado, desde la tercera legislatura.
    • 15:34Pocos diputados de los actuales pueden llevar tanto tiempo como tú.
    • 15:38Conoces todos los detalles de la Junta General.
    • 15:41¿Cómo ha evolucionado? No sólo en la institución...
    • 15:45...incluso en lo físico, el edificio, las gentes, las caras.
    • 15:49El edificio. Tenemos un Parlamento que es una preciosidad.
    • 15:54Se ha ido adaptando a las necesidades porque no era un edificio...
    • 16:00...para tener grupos parlamentarios. Ha habido muchos diputados.
    • 16:06Creo que cada diputado aporta lo mejor de sí en su trabajo...
    • 16:11...en sus discursos, sus inquietudes, sueños.
    • 16:15Ha pasado gente muy válida, gente con un sentido del humor...
    • 16:22¿Había mejores oradores antes o ahora? ¿Qué echas de menos?
    • 16:27Echo de menos el debate, la réplica.
    • 16:31El Parlamento es viveza, rapidez, menos lectura y más improvisación.
    • 16:37Cuando entré, al final de la tercera legislatura, poco antes...
    • 16:42...de las elecciones de 1995, tenía un compañero...
    • 16:50...Ramón García Cañal, que siempre llevaba preparada la réplica.
    • 16:53En teoría, no había réplicas.
    • 16:56Ese era el punto que más interesaba, la respuesta rápida...
    • 17:01...el debate vivo. Me acuerdo de debates interminables...
    • 17:06...sobre el sector naval, Hunosa, Ensidesa.
    • 17:10Algunos siguen vigentes.
    • 17:13Había mucha fuerza. No mejores oradores.
    • 17:18En este momento, en el Parlamento, hay grandes oradores...
    • 17:23...gente muy buena en la tribuna.
    • 17:28Sí echo de menos la viveza, la rapidez, la respuesta...
    • 17:33...esas réplicas que son desde el escaño, de 15 segundos...
    • 17:39...que te aclaran mucho el debate.
    • 17:43Es lo que comentaba cuando veía esos debates con 18 años...
    • 17:50...que estabas esperando las réplicas, que era...
    • 17:56Lo más jugoso. ...donde se daba más caña.
    • 17:58(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 18:10¿Hacia dónde va, ideológicamente, el PSOE, hacia el Centro-Izquierda?
    • 18:16¿Hacia la Izquierda? ¿Manteniendo sus criterios social-demócratas?
    • 18:20No debemos renunciar a lo que hemos sido históricamente.
    • 18:23Somos un partido progresista, de Izquierdas, pero somos gente...
    • 18:29...moderada. Creo que en el Centro está un espectro importante...
    • 18:34...de la población que quiere partidos que le solucionen...
    • 18:38...sus problemas sin estridencias. Entiendo que somos...
    • 18:41...del Centro hacia la Izquierda, esa partido. Igual que del Centro...
    • 18:46...a la Derecha puede ocupar ese espacio el PP.
    • 18:50La alternancia no es una cuestión de España, sino de Europa...
    • 18:54...y de otros grandes países, como EE. UU.
    • 18:58No estamos inventando nada.
    • 19:00En Asturias, somos una comunidad autónoma, por la composición...
    • 19:05...de fuerzas, donde no se da esa alternancia.
    • 19:08Hay un panorama político tan enrarecido que por eso...
    • 19:12...tanto trabajo nos cuesta llegar a la consecución de un Presupuesto...
    • 19:16...que es el principal instrumento de una Administración...
    • 19:19...para hacer las cosas bien y ponerlas al servicio...
    • 19:22...de la ciudadanía. Somos una comunidad muy peculiar.
    • 19:28Con las perspectivas de un congreso, con el voto de la militancia...
    • 19:33...el PSOE ¿es mucho más abierto? Siempre lo hemos sido.
    • 19:40Cuando discutimos sobre la abertura del PSOE, puede dar la sensación...
    • 19:47...de que somos un partido de atrás, que no participa de la democracia...
    • 19:53...interna, y es todo lo contrario. Siempre ha sido el PSOE el que...
    • 19:58...ha dado pasos hacia adelante en aras a una mayor igualdad...
    • 20:02...entre el hombre y la mujer. Ahora, en aras a un hombre, un voto.
    • 20:06Hay otros que eligen a dedo o que presumen de estar más...
    • 20:12...a la Izquierda que nosotros.
    • 20:14Hoy están discutiendo si van a unas primarias o no.
    • 20:18Esos debates ya los tenemos superados.
    • 20:23Estamos en cómo hacer las primarias.
    • 20:26Se van a hacer primarias en el PSOE. Por supuesto.
    • 20:29Hay un reglamento que ya aprobó la pasada conferencia política.
    • 20:34No sólo vamos a hacer primarias abiertas a la ciudadanía...
    • 20:38...con el reglamento que existe, sino que vamos a hacer primarias...
    • 20:42...abierta a la militancia para elegir a un secretario general.
    • 20:45Eso no estaba aprobado ni en el congreso...
    • 20:47...ni en la conferencia política. Entiendo que no se puede hacer más...
    • 20:51...desde le punto de vista de la democracia interna ni externa.
    • 20:54No hay ningún partido político en España que esté a la altura del PSOE.
    • 21:01Queda un año para las elecciones autonómicas, para las municipales...
    • 21:04...un poco más, y casi lo mismo para las generales.
    • 21:08¿Cómo las afronta la Federación Socialista Asturiana?
    • 21:11Seguimos siendo la primera fuerza política de Asturias.
    • 21:16Eso no nos consuela.
    • 21:18La ambición política tiene que estar siempre en no ser los primeros...
    • 21:25...sino en mejorar y tener más porcentaje de votos.
    • 21:29Nos hubiese gustado más tener el 32% que el 26%.
    • 21:33Es verdad que son tres comunidades en las que hemos ganado...
    • 21:37...las últimas elecciones europeas, que son muy distintas el resto.
    • 21:43Se equivocaría cualquier analista político, reponsable político...
    • 21:48...que pretendiese ver una traslación de las europeas a las autonómicas...
    • 21:53...y municipales. También se equivoca el que dice que no tienen...
    • 21:57...ninguna relación. Unas tendencias se pueden marcar.
    • 22:02Creo que hay que ser buen observador, y cada elección te da un mensaje...
    • 22:07...que hay que saber interpretar.
    • 22:09Entiendo que para las municipales y autonómicas, donde el PSOE...
    • 22:14...en estas europeas fuimos la fuerza más votada en 55 de los 78...
    • 22:22...municipios, creo que es un buen punto de partida.
    • 22:25Si además, el Gobierno de Asturias, con las dificultades que hay...
    • 22:29...sigue haciendo las cosas bien, no comete ninguna equivocaión...
    • 22:36...entiendo que podemos presentarnos a las elecciones municipales...
    • 22:40...y autonómicas como un partido solvente que en momentos...
    • 22:44...de dificultades, con seriedad y rigor, sin aspavientos...
    • 22:47...ni grandes titulares, sin estar todos los días en el candelero...
    • 22:51...podemos ser una fuerza política que convenza a la gente...
    • 22:55...que tenga credibilidad y revalidar los resultados...
    • 22:58...electorales de 2012. En eso vamos a trabajar, y estamos preparados.
    • 23:04¿Quién será el candidato del PSOE a la Presidencia de Asturias?
    • 23:09La persona que tiene todas las papeletas es el actual presidente...
    • 23:15...Javier Fernández.
    • 23:18Unanimidades en una organización que tiene más de 8.000 militantes...
    • 23:23...no se dan, pero creo que la inmensa mayoría...
    • 23:27...de los militantes socialistas asturianos entienden que quien...
    • 23:31...debe seguir liderando este proyecto es Javier Fernández.
    • 23:35Esta legislatura ha tenido dos etapas.
    • 23:38Una, con pactos con IU; también, con UPyD.
    • 23:43Y una segunda parte sin acuerdos. ¿Quién es más responsable...
    • 23:47...de esa ruptura de los acuerdos? Todos tenemos responsabilidad.
    • 23:52Echar toda la culpa a la otra parte sería una estupidez.
    • 23:57Si analizamos por qué se rompieron los acuerdos con UPyD e IU...
    • 24:02...tendríamos que haber hecho todos más cosas, pero por la razón...
    • 24:06...que dicen que se rompió, por una interpretación de lo que es...
    • 24:09...una mayoría reforzada, lo dijimos en aquel momento y lo decimos...
    • 24:14...ahora con más argumentos. La perspectiva del paso del tiempo...
    • 24:19...y desde otra atalaya, se ven mejor las cosas.
    • 24:22Los responsables de UPyD hoy se dan cuenta de que se equivocaron.
    • 24:28Decir que 23-22 es una mayoría reforzada cuando habíamos tenido...
    • 24:33...infinidad de conversaciones previas para llegar a aquellos...
    • 24:36...acuerdos, pactos, y todos sabíamos de lo que hablábamos.
    • 24:39Entiendo que había un congreso de UPyD en al ámbito nacional...
    • 24:43...que quien manda en UPyD es Rosa Díez, e Ignacio Prendes...
    • 24:48...se tuvo que plegar a una decisión que le venía por arriba.
    • 24:52Seguro que él se da cuenta de que se equivocó.
    • 24:57¿En el PSOE se entiende que IU pacte con el PP de Oviedo...
    • 25:02...y no sea capaz de llegar a un acuerdo con los socialistas?
    • 25:08En política es todo muy respetable. En Oviedo pactaron con el PP.
    • 25:13En Extremadura le dieron el Gobierno al PP.
    • 25:19En Extremadura, estas elecciones las ganó el PSOE.
    • 25:22Sí. Con un buen resultado. El mejor de cualquier comunidad autónoma...
    • 25:26...por encima de Andalucía, fue el PSOE en Extremadura.
    • 25:29Andalucía, como es más grande, oculta esos resultados...
    • 25:33...pero el PSOE, donde mejores resultados sacó es en Extremadura.
    • 25:37No sé si es reacción a que la otra parte de la Izquierda...
    • 25:41...está dando el apoyo a un Gobierno de Derechas.
    • 25:44Respetando esos acuerdos, lo que no entiendo es que cuando IU...
    • 25:50...llega a acuerdos con el PP lo haya que bendecir...
    • 25:55...y cuando porque no nos queda otro remedio, como en Asturias...
    • 26:00...tuvimos que llegar a un acuerdo con el PP, que esta vez sí fue...
    • 26:05...un partido responsable, se rasgan las vestiduras.
    • 26:11Hay que ser ecuánimes. Si haces una cosa, no critiques a los demás.
    • 26:16Nos hubiese gustado más cerrar un Presupuesto con IU y con UPyD...
    • 26:22...porque con IU sólo no lo podríamos hacer.
    • 26:28En la negociación que mantuvimos con IU parecía que no querían...
    • 26:33...darse cuenta. Sumamos 22, pero necesitamos a ese que está ahí.
    • 26:37Lo que nos decís que tenemos que aprobar ese no nos lo va a aprobar.
    • 26:41O tenemos altura de miras y todos rebajamos un poco...
    • 26:44...nuestras pretensiones, porque en política negociar es eso.
    • 26:48Si todos vamos con el programa electoral en la mano, no habrá...
    • 26:52...ningún pacto ni negociación en ninguna comunidad.
    • 26:55Y menos, en Asturias, donde hay una atomización de partidos...
    • 26:58...que impiden llegar a una mayoría de una manera clara.
    • 27:01Has vivido la expreriencia del Gobierno y de la oposición...
    • 27:04...¿qué desgasta más? Ser Gobierno.
    • 27:06Ser oposición, si sacas el manual de la demagogia, que no nos gusta...
    • 27:13...utilizar en el PSOE, pero desgasta más el Gobierno.
    • 27:18Y no te digo nada lo que desgasta en una coyuntura económica como esta.
    • 27:23Cuando la economía va bien, ya desgasta. Ahora, más que avanzar...
    • 27:30...hay que resistir.
    • 27:34Y buenos son hoy los que resisten esta acometida brutal de la economía.
    • 27:45Aquellos que somos responsables, que nos toca dirigir...
    • 27:50...las instituciones en momentos como estos, qué poco nos gusta...
    • 27:54...andar enredando, decir frases grandilocuentes, cuando sabemos...
    • 28:00...que lo que tenemos es que dedicarnos a otra cosa.
    • 28:03Hay que procurar acabar o aminorar con esos problemas...
    • 28:07...que preocupan a la gente. En eso estamos.
    • 28:10Los últimos datos del paro han sido un poco mejores que los anteriores.
    • 28:16¿Hay un exceso de optimismo en el Gobierno de Mariano Rajoy?
    • 28:21Sí. Optimismo que se podría contagiar a otras comunidades.
    • 28:27Seríamos poco dignos de estar en el Gobierno de Asturias...
    • 28:33...si por el hecho de que se haya mejorado aquí unos cientos...
    • 28:38...de parados o porque tengamos una media por debajo...
    • 28:42...de la media nacional, aquí dijésemos que somos unos campeones.
    • 28:45Sé que la principal preocupación del presidente del Gobierno...
    • 28:48...de Asturias es el desempleo.
    • 28:54No hay más que ponerse cinco minutos en la piel de cualquiera que hoy...
    • 28:59...no tenga trabajo y eriza la piel.
    • 29:04No nos va a contagiar ese discuro del PP, que quiere dar la sensación...
    • 29:09...de que esto ya va otra vez circulando por la senda del 2007.
    • 29:14Eso es falso. La economía tiene que mejorar. Todos sabemos...
    • 29:18...que tiene que mejorar la economía para que mejore el paro.
    • 29:23No es al revés.
    • 29:26Todos sabemos que entre que mejora la economía y el paro...
    • 29:30...hay unos meses, incluso años. Hay que ser prudentes.
    • 29:35Cada cifra de paro que se aminora hay que felicitarnos...
    • 29:38...pero no se puede salir en rueda de prensa y decir...
    • 29:43..."Estamos percibiendo que esto va a mejor".
    • 29:46Un poco de seriedad y rigor. Hay que ser humildes, seguir trabajando.
    • 29:50Ese es el camino, pero hay que tener un poco de prudencia.
    • 29:56Cuando las cosas mejoren, Asturias ¿está en una buena posición?
    • 30:00Asturias, dentro del contexto de las comunidades de nuestro país...
    • 30:04...tiene buenos parámetros. Cumple las leyes, estamos...
    • 30:08...un buenos parámetros con la deuda.
    • 30:11Somos una comunidad que ha hecho los deberes...
    • 30:15...que no renuncia a su espíritu industrial, más allá de que pueda...
    • 30:20...haber otros sectores emergentes, que podamos estar potenciando...
    • 30:24...el turismo, las nuevas tecnologías, pero somos...
    • 30:28...una sociedad que está muy metida en el ámbito industrial.
    • 30:32En el área central asturiana, lo que haya sido la minería...
    • 30:36...el sector del acero, otras tecnologías que vayan entrando...
    • 30:40...en acción, pero cualquier país que quiera ser puntero tiene que...
    • 30:45...no sólo no renunciar a su industria, sino mejorarla...
    • 30:49...y modernizarla. Y en ese camino estamos.
    • 30:53Me has contado en otras ocasiones que Asturias no ha renunciado...
    • 30:56...a papel como región industrial.
    • 30:58No se ha renunciado. El mejor ejemplo es que la mayor empresa que hay...
    • 31:06...en nuestra comunidad autónoma, Arcelor-Mittal, ha anunciado...
    • 31:10...una inversión que de oxígeno. En estos tiempos, que un gigante...
    • 31:17...del acero como Arcelor-Mittal diga que va a hacer una inversión...
    • 31:21...tan potente en Asturias que garantiza miles de empleos...
    • 31:25...durante un futuro largo, eso da tranquilidad.
    • 31:29Alrededor de estas grandes empresas hay otras.
    • 31:33Se genera un tejido industrial. No vamos a renunciar...
    • 31:37...a la regasificadora porque sabemos que todo lo que significa energía...
    • 31:41...significa industria.
    • 31:46Creo que estamos en una buena posición. Debemos mejorar...
    • 31:51...los parámetros, pero entiendo que cuando salgamos de la crisis...
    • 31:55...Asturias va a salir en ese furgón de las comunidades que salgan.
    • 31:59El Gobierno central del PP ¿tiene política del carbón?
    • 32:05No. En Asturias, vemos lo que ha pretendido hacer...
    • 32:09..con la regasificadora. Nos ha engañado a los ciudadanos...
    • 32:15...de las Comarca Mineras, entre los que me incluyo...
    • 32:18...y a los mineros, entre los que me incluyo porque mi empresa es...
    • 32:23...es Hunosa, y espero poder jubilarme en esta empresa.
    • 32:29Al mismo tiempo que yo, hay compañeros que esperan...
    • 32:33...que esta empresa tenga futuro; y la minería, en general.
    • 32:37Pero se hace camino al andar, y por el hecho de que se haya...
    • 32:42...firmado un plan 2013-2018 de la Minería, o que el PP...
    • 32:47...haya firmado el Plan de Hunosa, hay que ir a los datos.
    • 32:51Hay que ir a lo que han hecho unos y otros y el PP.
    • 32:54Eso es una evidencia. No lo digo yo. En las Comarcas Mineras...
    • 32:58...ha quedado muy claro. Estas elecciones han sido...
    • 33:00...un fiel reflejo. Hemos ganado en todos los ayuntamientos mineros.
    • 33:05El PP ha tenido los peores resultados del ranking de municipios...
    • 33:11...en los ayuntamientos mineros, a excepción de Cangas del Narcea.
    • 33:16Se constata el sentir de los ciudadanos de las Comarcas Mineras.
    • 33:25El PP no sólo no tiene una política industrial, desecha la minería.
    • 33:33Y si no ha ido al traste es porque ha habido reacciones...
    • 33:37...de los sindicatos, de los municipios.
    • 33:39Lo que creo que es más preocupante es que el PP es incapaz...
    • 33:44...de hacer un plan energético nacional, que es vital...
    • 33:48...para el desarrollo de la industria y de las empresas...
    • 33:52...que se dedican al sector energético.
    • 33:55(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 34:09Vamos con cuestiones más personales. Es un cocinillas.
    • 34:13(RÍE) No le dije nada.
    • 34:16¿O cocina por necesidad? No. Ya pasé esa fase.
    • 34:21Esa fase la tuve. Es la que uno tiene cuando...
    • 34:25Es estudiante. Ahora, no.
    • 34:30Estoy en la fase... ¿Cómo le diría?
    • 34:36De chef, del masterchef.
    • 34:38En la de... asombrar. (RÍE)
    • 34:43Supongo que tendré que conformarme con intentar asombrar a mi mujer...
    • 34:48...y a mi hijo, pero no es poco. Es suficiente.
    • 34:53Ya no digo impresionar, asombrar.
    • 34:59Hay una anécdota muy guapa del filólogo Nei, que estaba...
    • 35:06...con la criada en una situación muy comprometida...
    • 35:09...y lo encontró su mujer. Sí.
    • 35:12Y le dijo: "Señor...
    • 35:18...me sorprende".
    • 35:21Y él no pudo evitar ser filólogo: "No. Utilice bien el término.
    • 35:28El sorprendido soy yo. Yo, a usted, la he asombrado".
    • 35:32Muy bonito. Sí es un lector empedernido. Desde siempre, ¿no?
    • 35:36Esta es una característica que uno tiene con tanta gente.
    • 35:41Pero no un sobaco ilustrado. No pasea libros. Los lee.
    • 35:53Tampoco quiero presumir, pero la lectura es un remanso.
    • 35:59Es un refugio.
    • 36:01Al que le gusta la lectura, y todos los lectores, saben de qué deliete...
    • 36:08...de qué placer estoy hablando, y de qué abstracción.
    • 36:12Disfruto de ella, de la misma manera que disfruta uno con el cine...
    • 36:16...o con el Barcelona. Con el fútbol.
    • 36:19No dije fútbol. Sólo con el Barça.
    • 36:23Es verdad. Es sinónimo. Fútbol y Barça son lo mismo.
    • 36:28Fue futbolista. No tuvo mucho éxito. La carrera fue efímera.
    • 36:32Jugó en un equipo con solera, El Narcea.
    • 36:35Para un fumador empedernido y una persona que tenía aquello como...
    • 36:41Lo que pasa que uno tiene la sensación de que era muy bueno.
    • 36:48Siempre pensé que era muy bueno. Voy a seguir pensándolo.
    • 36:52¿Nadie ha hecho mejor fútbol que el Barça a lo largo de la historia?
    • 37:00Con que lo diga usted... Estoy de acuerdo. (RÍEN)
    • 37:04Fue alumno de Gustavo Bueno, discípulo.
    • 37:07Gustavo Bueno ¿ha cambiado su modo de ver las cosas...
    • 37:11...en los últimos años? No lo sé. Tengo muy poco interés...
    • 37:15...por ese asunto.
    • 37:17La opinión que tengo de Gustavo Bueno no es la de ahora.
    • 37:21No son esas opiniones y actitudes un tanto atrabiliarias...
    • 37:25...con las que se manifestó, propias de algo que califiqué...
    • 37:31...no creo que le haya parecido bien, de filosofía del corazón.
    • 37:36Para alguien que defendió la importancia de la filosofía...
    • 37:41...académica por oposición a aquel concepto, que manejaba también...
    • 37:46...Fernando Savater, de filosofía mundana, no es poca cosa...
    • 37:50...no es poco insulto. Lo reconozco.
    • 37:53La imagen que tengo de Gustavo Bueno, la idea que prefiero mantener...
    • 37:59...es la de un pensador excepcional, de un creador de un sistema...
    • 38:05...filosófico extraordinario, complejo, difícil...
    • 38:08...pero de un hombre de una erudición... de un maestro.
    • 38:15Soy un mero opinador y ocasional.
    • 38:23Despertó en mí una curiosidad y un interés pos cosas...
    • 38:28...que considero que me han hecho mucho bien en la forma de razonar.
    • 38:34Es metodológica. Y sabe uno que el pensamiento es sistemático...
    • 38:40...y que todo suena. Pegarle a un bote con unos palillos...
    • 38:44...pero sólo hay música sinfónica cuando hay violines, oboes...
    • 38:47...y contrabajos.
    • 38:49Lleva muchos años de militancia, desde 1982 o antes. No lo sé.
    • 38:55¿Sabe que hay muchos jóvenes que no sabrían relatar el orden...
    • 39:00...de los presidentes de la democracia?
    • 39:04Es posible.
    • 39:06Con eso tengo una relación un tanto contradictoria.
    • 39:12A la vez que reconozco la cantidad de información y las cosas...
    • 39:17...que saben los jóvenes de hoy, que saben muchas, y tienen...
    • 39:20...unas posibilidades enormes y las manejan.
    • 39:25Adquirir conocimiento...
    • 39:27...saber cosas de una manera inmediata.
    • 39:32También es verdad que esa inmediatez y capacidad, porque tienen...
    • 39:37...mecanismos, instrumentos, la red, las posibilidades...
    • 39:42...de acercarse a las cosas, de saber algo...
    • 39:46...no lleva tener que memorizar la lista de los reyes godos...
    • 39:50...o los afluentes de los grandes ríos españoles...
    • 39:55...pero echa uno de menos el hecho de que hubiera un conocimiento...
    • 39:59...sistemático que exigiera una cierta disciplina...
    • 40:02...para que el saber estuviera ordenado.
    • 40:05Eso es la escuela de hoy. Es distinta. Tendrá y tiene...
    • 40:12...muchas cosas positivas, ventajas. Los profesionales lo saben...
    • 40:17...pero también echan de menos aquello.
    • 40:21Los conocimientos ya no se adquieren sólo en la escuela.
    • 40:26Y tampoco era antes.
    • 40:29Con la escuela pasa una cosa como institución.
    • 40:39Si hoy un médico...
    • 40:43...Ramón y Cajal, entra en un quirófano...
    • 40:46...de un gran hospital...
    • 40:48...no entiende nada. Estaría perdido.
    • 40:51La tecnología que hay allí. Entendería al enfermo...
    • 40:54...pero no los mecanismos de los instrumentos que se manejan...
    • 40:58...en aquel lugar donde dedicó toda su vida profesional.
    • 41:02Sin embargo, entra en una escuela y se encuentra con lo mismo...
    • 41:06...que había en el XIX.
    • 41:09Me refiero a los elementos físicos.
    • 41:12Es verdad que otras cosas son muy distintas.
    • 41:15Eso da que pensar si la evolución va...
    • 41:22Como no todos los conocimientos se adquieren en la escuela...
    • 41:26...queda algo que sí se puede adquirir en la escuela...
    • 41:29...que se adquiere en la escuela y no sólo en la familia...
    • 41:33...y que debería concentrarse más en la escuela, es la ciudadanía.
    • 41:37El concepto de ciudadanía, el respeto a la autoridad.
    • 41:43Hoy hay problemas entre los alumnos porque se acentúa el desprecio...
    • 41:50...y las relaciones deseables entre hombres y mujeres...
    • 41:55...entre chicos y chicas, por modelos falsos.
    • 41:58Hay muchos modelos que están en el mundo de la TV...
    • 42:01...que están condicionando negativamente.
    • 42:05Hoy, el éxito, hay que ser Paquirrín. (RÍE)
    • 42:08Hay que ser un analfabeto y un ignorante.
    • 42:11Y vas por las discotecas... Triunfando.
    • 42:15Y encima, tienes relaciones con otros famosos.
    • 42:19Esto es inexplicable.
    • 42:21Ese modelo social es deprimente.
    • 42:25El PP siempre ha tenido manía a este tipo de cosas.
    • 42:30Cuando se hablaba de Educación para la Ciudadanía creía que...
    • 42:33...era adoctrinamiento.
    • 42:35Para ellos, lo único que vale es la religión, que no es...
    • 42:39...adoctrinamiento, como todo el mundo sabe.
    • 42:41No es así. Es la ciudadanía.
    • 42:44Inculcando valores que tienen que ver con el respeto...
    • 42:48...con la jerarquía que se da en la escuela.
    • 42:52El profesor y el alumno no están en el mismo plano.
    • 42:55No es un buen planteamiento el hecho de decir: "Vamos a organizar una...".
    • 43:00Estos organismos donde opinamos. No.
    • 43:04El profesor está en su sitio y el alumno, en el suyo.
    • 43:07Y la escuela es ese lugar, no la familia.
    • 43:09En este caso, soy platónico. Lo dice "La república", de Platón.
    • 43:13La educación de las personas es asunto del Estado.
    • 43:18Es asunto de la escuela, de la institución pública...
    • 43:22...que es la que eleva a los campesinos franceses...
    • 43:25...a la condición de ciudadano, que decía Napoleón.
    • 43:28¿Alguna vez ha pensado en abandonar la política...
    • 43:33...y dedicarse a otras cosas? Alguna vez.
    • 43:39En este momento no lo estaba pensando. (RÍE)
    • 43:45Y no sabe uno muy bien qué fue lo que le empujó a...
    • 43:49Pero sí lo había pensado.
    • 43:56No sé lo que hubiera pasado.
    • 43:58Me hubiera perdido algunas cosas muy interesantes.
    • 44:02¿Qué le haría cambiar sus convicciones políticas?
    • 44:04Las convicciones no cambian. Uno puede estar cabreado, molesto...
    • 44:09...con lo más cercano, pero eso no afecta a la convicción.
    • 44:15La convicción se ha formado...
    • 44:18...no sólo de una manera intelectual...
    • 44:22...no sólo se elabora a través del conocimiento.
    • 44:26Tiene que ver también con las emociones.
    • 44:29La manera de entender el mundo, la ideología...
    • 44:33...esta deformación de conciencia...
    • 44:38...tiene que ver con cuestiones de tipo cultural...
    • 44:43...y también de tipo natural.
    • 44:47No cambia. Las convicciones, creo que no cambiaría.
    • 44:52Uno que se vinculó a la idea del socialismo...
    • 44:55...a lo que se vinculó es a la idea de igualdad...
    • 44:59...a una rebeldía contra la injusticia...
    • 45:01...a una manera de entender que nadie debe pisar a nadie...
    • 45:07...que nadie es más que nadie...
    • 45:09...que todo el mundo tiene derecho...
    • 45:13...y que hay que luchar mucho para que estas cosas sean así...
    • 45:18...porque los fuertes son muy fuertes...
    • 45:23...y tienen muchas posibilidades de vencer.
    • 45:25Son los débiles, los que menos tienen, aquellos que necesitan...
    • 45:30...de la igualdad para afirmarse, para tener derecho...
    • 45:35...a un proyecto vital, los que necesitan más de la política.
    • 45:40Los que necesitan más de este tipo de política.
    • 45:43Con eso voy a sentirme comprometido siempre.
    • 45:48Con independencia de que uno esté... En la política activa.
    • 45:53No creo que pueda cambiar de manera de pensar.
    • 45:55¿Por qué no tiene carné de conducir? Me pasó el minuto.
    • 45:59No piensa sacarlo. No.
    • 46:02No lo necesita. (RÍE) Supongo que lo necesitaría...
    • 46:06...pero he tenido estrategias. Si conoce a no conductores...
    • 46:10...las estrategias que hemos tenido para ir a los sitios...
    • 46:14...han sido de lo más... Originales.
    • 46:17Uno conoce quién viene, quién va.
    • 46:21Para acoplarse. Sí.
    • 46:24Estando en Cangas, venir a Oviedo, incluso me resultaba...
    • 46:30Si uno reflexiona sobre esto dice: "Hay mucha gente que viene todos...
    • 46:34...los días". Sí.
    • 46:36Van y vienen.
    • 46:40Lo que había que tener era una gran combinación.
    • 46:44Luego, uno se hace un cliente de la familia Cosmen.
    • 46:52Tren, no teníamos.
    • 46:56Viajé mucho en el Alsa. Ahora, menos.
    • 47:03Conocía la líneas de autobuses de Asturias muy bien.
    • 47:08También es verdad que mi mujer tenía...
    • 47:13...la conocí de muy joven...
    • 47:17...y conducía muy precozmente.
    • 47:23Le pasó a mis hermanos. Tenían más preocupación por conducir...
    • 47:26...que por otra cosa. (RÍE)
    • 47:31Mi recurso más socorrido ha sido mi mujer.

    Esta semana en Pasaron por Vidas públicas vidas privadas Fernando Goñi, Jesús Gutierrez y Fernando Lastra.

    Apto para
    16
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Pasaron por Vidas públicas, vidas privadas

    Pasaron por Vidas públicas, vidas privadas. Sheyla Suárez, José María García y Pepe Monteserín

    Sheyla Suárez, José María García y Pepe Monteserín

    (0 votos)
    12 de sep. 2017 58 mins.
    En reproducción
    Pasaron por Vidas públicas, vidas privadas. Laura Estévez, Ángel Falcón y Laura Iglesia

    Laura Estévez, Ángel Falcón y Laura Iglesia

    (0 votos)
    06 de sep. 2017 50 mins.
    En reproducción
    Pasaron por Vidas públicas, vidas privadas.  Marcos Cienfuegos, Vanessa Gutiérrez y David Rivas

    Marcos Cienfuegos, Vanessa Gutiérrez y David Rivas

    5.00 (1 voto)
    30 de ago. 2017 52 mins.
    En reproducción
    Pasaron por Vidas públicas, vidas privadas. Luis Arias Argüelles-Meres, Olga Rico y Etelvino Vázquez

    Luis Arias Argüelles-Meres, Olga Rico y Etelvino Vázquez

    (0 votos)
    16 de ago. 2017 50 mins.
    En reproducción

    Más de Pasaron por Vidas públicas, vidas privadas

    Pasaron por Vidas públicas, vidas privadas 2017

    5 programas

    Pasaron por Vidas públicas, vidas privadas 2016

    13 programas

    Pasaron por Vidas públicas, vidas privadas 2015

    10 programas

    Pasaron por Vidas públicas, vidas privadas 2014

    11 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL