Jueves 3 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDM2OTI0MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.2a6VPBtdx73ESR45-NNzdIkj997p6oqgtlXAVrfL5Mo/2019/05/190517004345_191090_1_H,500,1000,.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01("Canción popular", BUENAVENTURA)
    • 0:10(SONÍU AMBIENTE)
    • 0:15("Canción popular", BUENAVENTURA)
    • 0:25(SONÍU AMBIENTE)
    • 0:30("Canción popular", BUENAVENTURA)
    • 0:40(SONÍU AMBIENTE)
    • 0:45("Canción popular", BUENAVENTURA)
    • 0:55(SONÍU AMBIENTE)
    • 1:00("Canción popular", BUENAVENTURA)
    • 1:11(SONÍU AMBIENTE)
    • 1:19'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 1:23("Canción popular", BUENAVENTURA)
    • 1:55-El nuevo disco de Buenaventura titúlase "Tanta luz".
    • 1:59Ye igual un poco más luminoso que el anterior.
    • 2:04Creo que en el sonido y en la temática de les letres.
    • 2:10Ye un disco de rock aunque
    • 2:12quizá tiene una esencia más pop o folk a veces
    • 2:16que el anterior.
    • 2:17Los temas, como digo, creo que son un poco menos oscuros.
    • 2:21El disco grabámoslo en los estudios de Paco Loco, en Cádiz.
    • 2:25Bueno, habíamos quedado contentos con la mezcla que hizo en el primero.
    • 2:28Y ahora hicimos todo el proceso allí.
    • 2:31Estuvimos una semanina escasa.
    • 2:34La verdad que estamos muy contentos con el resultado.
    • 2:36("Canción popular", BUENAVENTURA)
    • 3:14En cuanto a los textos de las canciones,
    • 3:19la manera en que se hicieron fue similar a la forma que...
    • 3:25bueno, como venimos haciendo. Primero
    • 3:28diseño la forma de la canción con la melodía.
    • 3:31Bueno, no me paro a escribir la letra en un momento porque se me va el...
    • 3:36el rollo... o sea, el sentimiento
    • 3:39digamos poético de la música.
    • 3:42Entonces, la letra ya la...
    • 3:46ya la escribo cuando tengo la melodía trazada.
    • 3:49Lo que limita un poco el texto. Pero bueno,
    • 3:52ye voluntario porque,
    • 3:54ya digo, doy prioridad a la música.
    • 3:58Y que le dé prioridad a la música no quiere decir
    • 4:01que descuide los textos.
    • 4:04Los textos,
    • 4:06en este caso,
    • 4:07giren más en torno a la idea de...
    • 4:14de un agradecimiento digamos a coses...
    • 4:18a coses que te hacen
    • 4:20sentite vivo, como por ejemplo
    • 4:23a la persona que estás enamorada, de la que estoy enamorado;
    • 4:29a la tierra donde vivía cuando escribí varias de esas canciones,
    • 4:33que taba muy a gusto, era un pueblín y sentíame muy conectáu
    • 4:37con tou aquello.
    • 4:40Entonces, son textos de agradecimiento
    • 4:43y de admiración también, admiración de lo que tienes alrededor.
    • 4:46En su mayoría. También hay alguno que habla de...
    • 4:50del mundo de la noche, que habla de desamor,
    • 4:54alguno que habla de suicidio incluso.
    • 4:58Pero la temática en general ye
    • 5:00como una especie de cantu de agradecimiento, ¿no?
    • 5:03Hay un tema titulado "Admiro al sol".
    • 5:07Y ese admiro al sol, pues...
    • 5:10podía resumir un poco la esencia de...
    • 5:13de lo que sentía cuando hice esas canciones.
    • 5:23(MÚSICA)
    • 5:40# Otra noche abierta. # Otra noche tiembla.
    • 5:44# Y la luna llena # bendice su abrazo.
    • 5:47# Quiero ir a cantar. # Quiero ir a bailar.
    • 5:51# Voy a emborracharme # y desvelar mi boca.
    • 5:55# Dime dónde estoy. # Dime dónde están.
    • 5:59# Dame las primeras # que tengo que saciar.
    • 6:02# Y las luces en los bares
    • 6:06# son estrellas que nos guían. # Me pierdo.
    • 6:10# La noche se vuelve un motor.
    • 6:13# Subo a las constelaciones.
    • 6:17# Soy un navegante incierto. # Y vuelo.
    • 6:21# La noche me invita a su amor.
    • 6:42# Gente en las calles. # Son los pasajeros.
    • 6:46# Vida desalmada, # déjanos más tiempo.
    • 6:50# No ladran los perros. # Dulce madrugada.
    • 6:53# Corzo en esta orilla # donde somos dueños.
    • 6:57# No ladran los perros. # Pero ladro yo.
    • 7:01# Aúllo con la boca. # Pero a veces llora.
    • 7:05# Dime dónde están. # Dime dónde estoy.
    • 7:09# Dadme las montañas. # Soy un lobo bueno.
    • 7:12# Y las luces en los bares
    • 7:15# son estrellas que nos guían. # Me pierdo.
    • 7:20# La noche se vuelve un motor.
    • 7:23# Subo a las constelaciones.
    • 7:27# Soy un navegante incierto. # Y vuelo.
    • 7:31# La noche me invita a su amor.
    • 7:36# Su amor.
    • 7:40# Su amor.
    • 7:44# Su amor.
    • 8:18# Y las luces en los bares
    • 8:22# son estrellas que nos guían. # Me pierdo.
    • 8:26# La noche se vuelve un motor.
    • 8:29# Subo a las constelaciones.
    • 8:33# Soy un navegante incierto. # Y vuelo.
    • 8:37# La noche me invita a su amor.
    • 8:43# Su amor.
    • 8:46# Su amor.
    • 8:50# Su amor. #
    • 9:52(SONÍU AMBIENTE)
    • 9:54("Cavalo", RODRIGO AMARANTE)
    • 10:06(SONÍU AMBIENTE)
    • 10:11("Cavalo", RODRIGO AMARANTE)
    • 10:41-La segunda parte está estructurada en... alrededor
    • 10:45del concepto de la ballena.
    • 10:47De una metáfora enorme porque una ballena
    • 10:50ya en sí misma constituye... Me di cuenta
    • 10:54de que constituye... permite desarrollar una metáfora polimórfica,
    • 10:59de distintos modos y maneras.
    • 11:04Y digamos que todos los protagonistas de...
    • 11:08de la novela tienen la cabeza llena de ballenas.
    • 11:11Eso se dice repetidamente sin especificar claramente
    • 11:14qué quiere decir esto. Es una costumbre familiar decir:
    • 11:17"Es que el abuelito tiene la cabeza llena de ballenas".
    • 11:20"O está infectado de ballenas por completo".
    • 11:22Eso se sigue, incluso hasta al Amazonas.
    • 11:26O sea, se cuentan distintas historias alrededor de la ballena.
    • 11:29Desde una historia en el cogollito madrileño,
    • 11:34que es el cogollito de la clase social del barrio de Salamanca,
    • 11:39donde hay allí un espectáculo
    • 11:43donde Roque, el prestidigitador manco,
    • 11:46monta una...
    • 11:50un espectáculo de variedades, que se llama "La ballena viajera",
    • 11:54y va enseñándoselo en los cumpleaños de los niños...
    • 11:57de los niños privilegiados de ese barrio.
    • 12:00Y después llega al Amazonas. O sea, la ballena llega al Amazonas.
    • 12:04Todo eso me permite, fundamentalmente, trabajar
    • 12:08esa metáfora enorme que es la ballena;
    • 12:11que me surgió por primera vez cuando vi una ballena en...
    • 12:15en la Moncloa. Una ballena que habían llevado desde el Cantábrico
    • 12:18unos feriantes a la Moncloa.
    • 12:20Y, como te puedes imaginar, olía a formol
    • 12:24y a peste total. (SONRI) A mercado y a formol.
    • 12:28Y la habían pintado de blanco. La llamaban Moby-Dick,
    • 12:31la ballena blanca.
    • 12:34Fue a los 4-5 años y eso me llenó la cabeza de ballenas a mí también.
    • 12:39(RI) Y de ahí viene toda esa segunda parte.
    • 12:41("Cavalo", RODRIGO AMARANTE)
    • 13:12Es una novela sobre la memoria.
    • 13:16No sobre la memoria histórica,
    • 13:18eso es un término que no me convence demasiado.
    • 13:20Pero es una novela sobre la memoria.
    • 13:23En el sentido de que además la memoria sirve al futuro,
    • 13:27no al pasado, como dice António Damásio
    • 13:29en un extraordinario libro. Eso queda muy claro
    • 13:32en la última parte de la novela,
    • 13:35cuando uno de los protagonistas, el niño Cándido,
    • 13:40que de alguna manera es un trasuntomío;
    • 13:43encerrado en un sotanillo
    • 13:47revisa, intenta buscar a...
    • 13:50unas piezas que le hacen falta para terminar la novela
    • 13:56y revuelve en archivos, cada uno de los cuales tiene un nombre
    • 14:01de sus muertos, de la gente que ha desaparecido.
    • 14:05Y cada uno de esos archivos contiene lo que queda de ellos, que es nada.
    • 14:09Documentos de identidad, estampitas, sagrados corazones,
    • 14:14medallas, clips.
    • 14:17Aquello que...
    • 14:19que también suele quedar en las mesillas de noche,
    • 14:22en el cajoncito... gomas,
    • 14:25de los que van desapareciendo.
    • 14:28Y se propone, el protagonista,
    • 14:32hacer de cada uno de estos archivos extraerle la...
    • 14:37darles la palabra a los protagonistas de esos...
    • 14:41de esos archivos.
    • 14:44O sea, construir una especie de "spin-off"
    • 14:47con cada uno de ellos,
    • 14:49que son personajes insignificantes históricamente.
    • 14:52Precisamente por eso me interesan porque son marginales, víctimas,
    • 14:56gente a quien nadie le va a dar la palabra.
    • 15:00Gente que encima fue ultracatólica,
    • 15:03pero que lo hizo con todo su corazón.
    • 15:06Bueno, pues yo he empezado a hacer...
    • 15:10digamos que ya tengo tres novelas hechas. Una, "A la sombra",
    • 15:14que es la anterior a esta. Esta, "El prestidigitador manco".
    • 15:17Y otra que tengo en marcha, dando la palabra a este tipo de personajes
    • 15:22para hacer un recorrido histórico de...
    • 15:25de una época muy negra
    • 15:27donde construimos, pese a todo,
    • 15:30algunos conseguimos hacer que fuera
    • 15:33el paraíso de la infancia.
    • 15:35("Cavalo", RODRIGO AMARANTE)
    • 16:03Esta novela pertenece a un puzle.
    • 16:06Forma parte de un puzle que llevo haciendo desde la primera novela,
    • 16:10desde "Invierno sin pretexto".
    • 16:11Digamos con fichas y relatos
    • 16:14que se van combinando.
    • 16:17Además, resulta que las distintas novelas, en esos puzles,
    • 16:20a veces les falta una ficha.
    • 16:22O a veces hay una ficha que se repite en varios puzles.
    • 16:25Y ese es el...
    • 16:27globalmente lo que estoy construyendo es un puzle de distintas novelas.
    • 16:32Cada uno con su "spin-off".
    • 16:36Pero, por ejemplo, me interesa decir esto porque...
    • 16:41porque hay fichas que se repiten en distintas novelas
    • 16:47y hay momentos en que uno tiene que limar una pieza para que encaje.
    • 16:51Y porque hay huecos.
    • 16:53Los huecos me interesan mucho porque hacen trabajar al lector.
    • 16:56Permiten que el lector diga:
    • 16:58"Falta esto, tengo yo que rellenarlo o cómo es la cosa".
    • 17:03"Ah, pero no me ha contado cómo se ha casado".
    • 17:05"¿Y cómo se casó? Esta señora que aparece, ¿quién es?".
    • 17:08Ese tipo de cosas.
    • 17:10Quedan huecos porque...
    • 17:13porque las fichas del puzle son las que hay.
    • 17:16Y alguna la rehago.
    • 17:19Pero eso es importante, lo de los huecos,
    • 17:21las dificultades y combinaciones varias,
    • 17:24porque estos archivos, en estas tumbitas
    • 17:28de las que he hablado,
    • 17:31hay muchas cosas que se repiten en una y otra.
    • 17:34Las mismas estampitas, la de la Primera Comunión.
    • 17:37En fin, todo este tipo de cosas se repiten.
    • 17:39("Cavalo", RODRIGO AMARANTE)
    • 18:09Mientras estaba escribiendo todo este puzle
    • 18:13sobre momentos históricos,
    • 18:18nació la moda y la ley sobre la memoria histórica.
    • 18:22Y yo, a partir de ese momento, fui muy consiente de que quería hacer
    • 18:27algo muy diferente, si no lo contrario
    • 18:30a lo que en este país se ha entendido por novela de la memoria histórica.
    • 18:34Y pongo un ejemplo, el de Martínez de Pisón,
    • 18:36al cual me descubro, pero yo lo que quiero hacer es lo contrario.
    • 18:39O sea, no quiero establecer
    • 18:42las injusticias de...
    • 18:45de manera modélica que se cometieron contra esto y contra la otro.
    • 18:48No, no. Sino la complejidad
    • 18:51de aquellos momentos.
    • 18:54No quería hacer nada ejemplar.
    • 18:57Sino: "Introdúzcanse ustedes aquí, la dificultad que hay
    • 19:03para desarrollarte a ti mismo, comprender las cosas
    • 19:07en un ambiente tan negro".
    • 19:10Cuando lo que se hace en las novelas de memoria histórica es
    • 19:13lo contrario.
    • 19:15O sea, es... es otra cosa. Punto.
    • 19:19(SONÍU AMBIENTE)
    • 19:23("Troubled air", SUNN)
    • 19:33(SONÍU AMBIENTE)
    • 19:38("Troubled air", SUNN)
    • 20:15-"La Cuenca duele" parte de un viaje personal
    • 20:19en el que busco respuestas
    • 20:21a cuestiones que me planteo, a reflexiones que me hago
    • 20:24cuando voy en coche, generalmente,
    • 20:28en el trayecto de Laviana a Sama, a Langreo, unos 15 km,
    • 20:32cuando voy a trabajar o cuando voy a...
    • 20:35a ver alguna cosa o simplemente por recorrer esa distancia, ¿no?
    • 20:41Voy siempre por el interior. Es decir,
    • 20:43no soy muy usuario del Corredor del Nalón.
    • 20:46Y eso me sirve para ver el lugar
    • 20:48en el que crecí en todos los sentidos. Y ahí hay...
    • 20:51hay una pizca de dolor.
    • 20:54Dolor por lo que fuimos,
    • 20:57pero dolor
    • 20:59por lo que somos ahora, ¿no?
    • 21:01Y busco o intento reflejar en esas fotografías
    • 21:05reflexiones que hago en torno a la situación que tenemos,
    • 21:08a la situación colectiva.
    • 21:10Pero casi, fundamentalmente, a buscar respuestas a preguntas
    • 21:14de: ¿Dónde estoy, quién soy? A cosas que hablan de mí
    • 21:18como de otros ciudadanos de esta cuenca, de este valle.
    • 21:22("Troubled air", SUNN)
    • 21:42Normalmente suelo hacer las fotos por la mañana, temprano,
    • 21:46al amanecer, quizás algunas también al atardecer.
    • 21:49Muchos días voy con la cámara en el coche, paro
    • 21:53y puedo hacer una serie de fotos.
    • 21:56Pero los momentos que elijo para hacer las fotos suelen ser
    • 22:01al amanecer, sin gente en las calles. Porque lo que quería
    • 22:04no era tanto mostrar un retrato o lugares con gente,
    • 22:09lugares de las Cuencas; quería que no me estorbasen esos elementos.
    • 22:14Quería centrar y poner el foco sobre,
    • 22:18bueno, las centrales térmicas, los escaparates que salen en la foto,
    • 22:22otro tipo de imágenes.
    • 22:26En realidad, buscaba hacer un ejercicio.
    • 22:29Incluso buscando un rechazo. Que esa imagen...
    • 22:32No buscaba tanto la complacencia, el aplauso: ¡Qué foto más guapa!,
    • 22:39sino que despierte algo en quien la vea. Y si es rechazo,
    • 22:44también me gusta porque tengo la sensación de que en la Cuenca
    • 22:48subimos y bajamos,
    • 22:50pero no nos detenemos en ver las cosas
    • 22:53que tenemos en...
    • 22:55en las ciudades, barrios, en las calles, ¿no?
    • 22:59Y, por lo tanto, no me encajaba el...
    • 23:03el meter gente en esas fotos, en esa colección de fotos.
    • 23:08("Troubled air", SUNN)
    • 23:37No me planteé en ningún momento
    • 23:39blanco y negro para esta colección, ¿no?
    • 23:43Creo que algunas de las cosas que puedo destacar de...
    • 23:47de la Cuenca, del sitio donde vivo, son precisamente los colores.
    • 23:51Quizá puede perder dramatismo
    • 23:55frente a una imagen en blanco y negro, ¿no?
    • 23:58Pero no quería perder ese colorido que hay en la decadencia
    • 24:03en algunas de las imágenes. Pienso, por ejemplo,
    • 24:06en esas imágenes que hay azules, que hay una entrada de una bocamina.
    • 24:11Esa foto, desde mi punto de vista, en blanco y negro
    • 24:15seguro que es muy dramática, pero
    • 24:18en esta reflexión que quiero hacer
    • 24:20me encaja, precisamente, que tenga mucho color azul, ¿no?
    • 24:24Creo que para ese tipo de imágenes que trato de captar,
    • 24:28otra cosa es que lo consiga, pero para ese tipo de imágenes
    • 24:31me venía muy bien el color.
    • 24:34Porque...
    • 24:36Si vamos al detalle, incluso el color
    • 24:40de la ceniza del carbón, que es evidente que queda poca,
    • 24:44también tiene su brillo.
    • 24:46Y si lo meto en blanco y negro, por ejemplo, creo que perdería
    • 24:50ese matiz, ¿no?
    • 24:51("Troubled air", SUNN)
    • 25:17Vengo haciendo fotos de la Cuenca desde hace muchos años. Es decir,
    • 25:23tengo material abundante de...
    • 25:26de la trama urbana de la Cuenca, de Langreo a Laviana,
    • 25:31de los barrios, calles. Es decir, que tenía
    • 25:35material suficiente, pero
    • 25:36lo que buscaba, además de esas reflexiones personales,
    • 25:39era darle una continuidad, tratar de crear un relato,
    • 25:44darle un hilo argumental, ¿no? Entonces,
    • 25:48sí hay una... sí me preocupé de hacer una selección potente de las fotos
    • 25:53que me encajasen en ese título, en esa "La Cuenca duele",
    • 25:58por todas las cosas que estamos viviendo
    • 26:02de forma tan actual,
    • 26:04desde el cierre de la térmica. La colección la abre una foto
    • 26:08por la noche de la térmica con todo el humo,
    • 26:12para acabar en una...
    • 26:16en una especie de... bueno, en una bombilla verde
    • 26:20que resume lo que podría ser la energía verde o las renovables.
    • 26:24Entre esas dos fotos
    • 26:28me encuentro con una Cuenca
    • 26:32quizá triste.
    • 26:34Quizás esa es la primera reflexión que pueda hacer alguien cuando...
    • 26:38cuando ve todas las fotos juntas,
    • 26:41que hay cierta tristeza. Y para mí hay cuatro fotos que...
    • 26:45que vienen a resumir un poco todo esto,
    • 26:48que es una foto... que es la portada de una antigua escuela de negocios,
    • 26:54un bazar que se llama "Fortuna", una tienda llamada "Moda ilusión"
    • 26:59o una tienda muy típica, aquí y en otras ciudades, que es...
    • 27:04"Compro oro", que curiosamente es un local que se vende.
    • 27:07Creo que en esas cuatro fotos, que intento que sean el núcleo central,
    • 27:12es donde quiero poner también un poco el foco,
    • 27:18dónde estamos,
    • 27:20en tiendas, locales cerrados
    • 27:23con títulos que son ilusionantes, "Moda ilusión", "Bazar Fortuna".
    • 27:32Creo que resumiría así,
    • 27:35que encontré cierta tristeza en la Cuenca, pero también
    • 27:39un punto de partida. Es decir, que no...
    • 27:42como ciudadano de esta zona
    • 27:46creo que no podemos arrojar ninguna toalla.
    • 27:49En realidad, se nos abre otro mundo. Seguro que diferente y complicado,
    • 27:54pero nuestra historia fue complicada siempre. Por lo tanto,
    • 27:57yo también quiero que se vea cierto optimismo
    • 28:02en esta zona, ¿no?
    • 28:04Y más que lo vea gente de fuera, que los que vivamos aquí
    • 28:08lo sintamos así, no demos ninguna batalla por perdida.
    • 28:12("Troubled air", SUNN)
    • 28:32Creo que no sabría desdoblarme.
    • 28:34Quiero decir, mi trabajo es el de periodista
    • 28:38de información local, de información autonómica en Asturias,
    • 28:42de información política.
    • 28:44Y creo que no soy capaz de desdoblarme.
    • 28:47Es evidente que tengo mis opiniones personales
    • 28:51que procuro dejar, evidentemente, al margen del trabajo de información.
    • 28:55Pero cuando voy con la cámara
    • 28:58creo que hay algo de periodismo, no de fotoperiodismo.
    • 29:02Porque no es lo que pretendía. No soy fotoperiodista.
    • 29:06Soy redactor, periodista. Y no quería que mis fotos fuesen
    • 29:12cercanas al fotoperiodismo. Buscaba más
    • 29:14darle un enfoque más de documentar la realidad.
    • 29:21Y quizá lo conseguí, creo que sí.
    • 29:23Evito o trato de evitar, aunque me cueste,
    • 29:27el trabajo que hago cada día. De hecho, las fotos
    • 29:31las hago en mi tiempo libre,
    • 29:34cuando puedo y, fundamentalmente, cuando quiero, ¿no?,
    • 29:37cuando quiero hacer las fotos.
    • 29:40Entonces, igual quien me conozca como profesional del periodismo
    • 29:45puede identificar foto y autor.
    • 29:49Pero mi intención no era esa.
    • 29:53Aunque me cuesta desdoblarme, lógicamente. Soy la misma persona,
    • 29:57con un micrófono o con una cámara.
    • 30:00(SONÍU AMBIENTE)
    • 30:04("Erótica", HERMAN DUNE)
    • 30:16(SONÍU AMBIENTE)
    • 30:21("Erótica", HERMAN DUNE)
    • 30:49-"Sin pausa" fue el proyecto mío final de carrera,
    • 30:53que cómo era la primera vez que me lanzaba a escribir y a dirigir,
    • 30:58conté una historia personal, que era mi primer trabajo que hice,
    • 31:02de pinchadiscos en bodas y bautizos,
    • 31:05trabajo que no me gustaba y me costaba mucho.
    • 31:09Y ese tema me servía muy bien para hablar de algo que me interesa,
    • 31:12que suele ser la parte de atrás de la vida, digamos,
    • 31:16la parte de atrás, en este caso, de una boda, de toda la felicidad
    • 31:19que hay en una boda o...
    • 31:21incluso, yo que trabajo en el cine, también me interesa muchas veces
    • 31:24la parte de atrás del cine. Entonces, ese concepto
    • 31:27más mi experiencia laboral fue con lo que me eché adelante
    • 31:30y saqué "Sin pausa".
    • 31:32(SILENCIU)
    • 31:35-Pero...
    • 31:39esto es para hacer deporte.
    • 31:45-También servirán para lo tuyo, ¿no?
    • 31:49-Sí, claro.
    • 31:53Son... son muy guapos.
    • 31:56(SONÍU ESTERIOR)
    • 32:04(MÚSICA DIENTRO DEL COCHE)
    • 32:20(SILENCIU)
    • 32:26-Muy bien, hos***. (RI)
    • 32:35Chavales,
    • 32:36este año he conseguido un cartel
    • 32:39con nuestro logo oficial.
    • 32:42Lo más importante.
    • 32:45Colocarlo
    • 32:47de manera que desde cualquier lugar de la sala cualquier persona
    • 32:50pueda adivinar que es 'Sin Pausa',
    • 32:53y no otra la que está amenizando la velada.
    • 32:55-En el proceso de cuando empecé a escribir todo el corto, claro,
    • 32:59cogí y empecé a rememorar todo aquello que había vivido,
    • 33:03pues en las bodas pinchando y demás.
    • 33:05Y me acuerdo que el primer guion que saqué daba para una comedia
    • 33:10muy blanca. Es decir, comedia de situación
    • 33:13de una tras otra, situaciones, casi como sketches,
    • 33:17que habían pasado en bodas que había vivido
    • 33:20y que daba para una comedia muy... muy blanca.
    • 33:23Pero no era lo que me interesaba, porque lo que me gustaba era más
    • 33:27ese sentimiento de estar haciendo un trabajo que no te gusta
    • 33:30y que además ves que es surrealista
    • 33:33muchas veces las situaciones en las que te encuentras.
    • 33:36Porque esto se puede extrapolar a más trabajos
    • 33:38y a muchas situaciones.
    • 33:40Entonces, mi idea era trabajar la comedia
    • 33:43desde casi más un "drama",
    • 33:47pues de cómo el personaje se enfrenta a un trabajo que no le gusta;
    • 33:51su familia, sin querer y desde el cariño, le hace una presión
    • 33:54porque están emocionados con el primer trabajo que tiene;
    • 33:58el jefe de la empresa, quizá más por interés económico,
    • 34:01también le presiona. Bueno, varios personajes
    • 34:04que le dan una presión que al final le hace tener una angustia
    • 34:07y eso es un poco lo que genera, para mi gusto, comedia.
    • 34:11Un personaje con angustia en un sitio que no le gusta estar
    • 34:14y situaciones de lo más surrealistas.
    • 34:17("Erótica", HERMAN DUNE)
    • 34:36A la hora de afrontarlo cinematográfica y estéticamente,
    • 34:40sobre todo desde el punto de vista de la dirección de fotografía,
    • 34:44lo que decidimos fue
    • 34:46que nos venía muy bien crear incomodidad
    • 34:49de los silencios, de las pausas y de los tiempos largos en general.
    • 34:54Entonces, la idea era encuadrar,
    • 34:57mantener el cuadro fijo, dejar a los personajes en el centro.
    • 35:02Hablaba con el director de fotografía y le decía que quería
    • 35:05como micropostales, que cada momento fuera un tiro de cámara,
    • 35:09que todo estuviera como tiene que estar hacia un feísmo,
    • 35:12porque en realidad lo que buscábamos era un feísmo estético.
    • 35:16Era ordenar el espacio para que fuera feo, real,
    • 35:19pero estético a nivel de ritmo, de imagen y tal.
    • 35:22Y un poco esto lo que enfatiza son, pues la tris...
    • 35:27bueno, la angustia que puede tener el personaje,
    • 35:29la soledad en algún momento.
    • 35:32Y, desde mi punto de vista, esto acentúa comedia.
    • 35:35Esa comedia ácida, negra, pues le iba muy bien para este tono,
    • 35:39para este tipo de planos.
    • 35:41("Erótica", HERMAN DUNE)
    • 36:05A nivel de referentes para "Sin pausa" trabajamos
    • 36:09varios referentes bastante claros.
    • 36:11Por ejemplo, la película "Whisky", que es uruguaya.
    • 36:14Esta me sirvió mucho para trabajar el guion, porque la película cuenta
    • 36:18una historia muy pequeña, que dilata y trabaja muy bien el tiempo,
    • 36:22la comedia digamos tan ácida
    • 36:26y tan de situación incómoda.
    • 36:28Y luego, también a nivel estético de cámara teníamos como referente
    • 36:32a Ulrich Seidl, su trilogía y también el documental "En el sótano".
    • 36:40Y también lo curioso es que trabajamos mucho referentes
    • 36:44de fotografía de fotógrafos como Martin Parr, que...
    • 36:49que un día un amigo le dijo: "Por qué no pruebas a fotografiar
    • 36:53lo que no te gusta". Y Martin Parr cogió eso
    • 36:55y lo hizo su modo de trabajar.
    • 36:57Pues este corto un poco era contar qué no me gusta, más o menos.
    • 37:01Entonces, era un referente muy claro, de estética
    • 37:05y de cómo abordar un tema, básicamente.
    • 37:09("Erótica", HERMAN DUNE)
    • 37:29Un tema claro que subyace en el corto es el tema del trabajo.
    • 37:33En este caso, el primer trabajo que tiene el protagonista.
    • 37:36Y me interesaba bastante
    • 37:38hablar un poco del tema de cómo toda una generación,
    • 37:42quizás a la que pertenezco, se ve en muchas situaciones.
    • 37:46Encuentra un primer trabajo
    • 37:48que no es lo que le gustaría hacer, ni de lejos,
    • 37:52pero que en una situación en la que hay poco trabajo,
    • 37:55como por ejemplo en Asturias,
    • 37:57decir que no, sobre todo si te pagan bien
    • 38:00y relativamente son buenas las condiciones,
    • 38:02es como de locos. Entonces, eso también genera una sensación
    • 38:06muy angustiosa, que tu familia esté contenta,
    • 38:09estés ganando dinero y dices: "Está bien esta situación".
    • 38:13Pero, sin embargo, el trabajo no te gusta y no lo querrías hacer.
    • 38:17Pues en el corto juego con esto y además poniéndolo al lado de,
    • 38:22en este caso, de un señor mayor que opta también al puesto.
    • 38:25Entendemos que este hombre a lo mejor tuvo un trabajo,
    • 38:28quedó en paro, le está costando mucho y tiene mucho empeño en conseguirlo.
    • 38:33La situación a la que expuse al protagonista es que al final
    • 38:36el trabajo se lo dan a él y no al señor mayor.
    • 38:39Le hacen presión con eso.
    • 38:41"A José Manuel sí que le hubiese gustado el trabajo", le dicen.
    • 38:44Es un poco esa presión social de tu familia, tu entorno,
    • 38:47de: "Tienes un trabajo, tienes que aprovecharlo
    • 38:50y te tiene que gustar y si no, al menos aprovéchalo,
    • 38:54que es buena oportunidad".
    • 38:56(SONÍU AMBIENTE)
    • 38:59("Mira", WILLY NAVES)
    • 39:09(SONÍU AMBIENTE)
    • 39:15("Mira", WILLY NAVES)
    • 40:01-La principal particularidad del videoclip de "Superhéroes",
    • 40:05de Willy Naves, es que está rodado en un plano secuencia
    • 40:09de tres minutos y medio.
    • 40:11Willy me pidió que le rodase un videoclip
    • 40:14que fuese muy cinematográfico.
    • 40:17Y, bueno, pensé que quizá lo más cinematográfico que lo podía proponer
    • 40:21era hacer un plano secuencia.
    • 40:24Este plano cuenta la historia de dos personajes que se han visto
    • 40:27inmersos en una situación un poco, bueno,
    • 40:30dramática o un poco límite
    • 40:34y está asociado a las diferentes partes de la canción,
    • 40:37digamos esa relación que va subiendo, bajando, yendo hacia un lado
    • 40:42y hacia otro.
    • 40:43Willy también me pidió que...
    • 40:46que tuviese relación con el disco porque su disco es muy paisajístico.
    • 40:50Que estuviese en relación directa con la naturaleza.
    • 40:54Entonces, decidimos rodarlo como en un pantano muy bonito,
    • 40:58en una playa de un pantano muy bonito.
    • 41:02Y el resultado ahí está a la vista.
    • 41:05Tres minutos y medio sin cortes y...
    • 41:09Y, nada, un videoclip del que nos sentimos muy orgullosos.
    • 41:13(MÚSICA POP)
    • 41:26# Por si acaso
    • 41:29# voy retando hasta el final.
    • 41:36# Prefiero ser segundo.
    • 41:40# Y tú, en cambio,
    • 41:43# arrasando sin piedad
    • 41:49# el mundo en un segundo.
    • 42:06# Hay un ciervo
    • 42:10# que nos mira sin creer
    • 42:16# que somos superhéroes.
    • 42:19# Los poderes
    • 42:23# que nos dieron al nacer
    • 42:29# son de un solo uso.
    • 42:33# Crees
    • 42:35# que puedo detener el tiempo. # Y es verdad,
    • 42:42# solo una unidad.
    • 42:49# Atravesamos las paredes
    • 42:53# invisibles como héroes
    • 42:56# elegidos en misión crucial.
    • 43:03# Y rociamosvalles llenos
    • 43:06# con las flores de los muertos
    • 43:09# con la luz sobre la oscuridad.
    • 43:33# Crees
    • 43:35# que puedo detener el tiempo. # Y es verdad,
    • 43:42# solo una unidad.
    • 43:49# Hoy bailamos sin complejos
    • 43:53# sin orden establecido,
    • 43:56# como si no hubiera gravedad.
    • 44:03# Y abrazamos la grandeza
    • 44:06# de los bosques de las piedras
    • 44:10# como un instinto animal. #

    Nel programa d'esta selmana: el grupu Buenaventura, l'escritor y cineasta Javier Maqua, el periodista y fotógrafu Roberto Pato y el realizador José Cachón.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL