Jueves 10 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQyNjY2MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.YNUuiGE02bJx9qa4OGMTis-DFOO0HJkOBmOdH__nDro/2018/01/151743_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:02'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 0:20Por Deporte queremos acercarles la actualidad deportiva de Asturias
    • 0:24y darles a conocer aquellos deportistas que destacan
    • 0:27en algunas de las disciplinas. Hoy hablaremos de hockey patines,
    • 0:30piragüismo o de boxeo que será por donde comenzaremos.
    • 0:33Les presentamos a los púgiles del futuro.
    • 0:41("Maps", SRYAN BRUEN)
    • 0:46"Oportunidad para seguir creciendo y apostar por el boxeo desde la base
    • 0:49podíamos definir así a las 'Schoolboys.
    • 0:52Se trata de unas concentraciones organizadas por la FEB
    • 0:56para que los jóvenes a partir de 12 años puedan comenzar
    • 1:00en la práctica de este deporte y crear un equipo nacional de futuro
    • 1:03que compita con los mejores países al mismo nivel".
    • 1:07("Maps", SRYAN BRUEN)
    • 1:11-Es una oportunidad para el mundo del boxeo.
    • 1:15Es una manera de iniciar a los más pequeños
    • 1:19y de tener una base grande. Es decir,
    • 1:21de que el boxeo se pueda ampliar más.
    • 1:28Porque la edad de competición empieza a los 14 años.
    • 1:32Entonces, que los niños se puedan iniciar con 12
    • 1:35es un avance muy grande. A los gimnasios vendrán más niños.
    • 1:40Podrá haber competición con niños
    • 1:43y poder estar a la altura de otros países.
    • 1:46Es importante poder competir con otros países
    • 1:49que sus edades de competición son a los 12 y 10 años.
    • 1:53("Maps", SRYAN BRUEN)
    • 2:16En otros países de Europa empiezan a competir con 12 años.
    • 2:20Ellos empiezan con 9-10.
    • 2:23Y cuando tienen la edad de competición, 14 años...
    • 2:27O sea, de 14 pa' 15. El año que cumples 15, vamos.
    • 2:31Pues te encuentras que tienen 20-30-40 combates.
    • 2:35Entonces, alguien de la selección española, un junior,
    • 2:38con 16 años, que empiece a boxear internacionalmente
    • 2:43pues se encuentra que tiene 10 combates
    • 2:46contra un francés o contra alguien de Europa
    • 2:50que tiene 40-50-60 combates.
    • 2:54Entonces, claro, es imposible competir con ellos.
    • 2:57Y esto es una buena oportunidad para ir igualando
    • 3:01y que el día de mañana en torneos tengamos más oportunidades.
    • 3:06("Maps", SRYAN BRUEN)
    • 3:27El chaval tiene que estar a gusto. Aquí lo que se le ofrece es
    • 3:31un ambiente bueno, sano, que se esfuercen.
    • 3:35Hoy en día los críos con esta edad están muy saturados.
    • 3:39Estudiar, actividades extraescolares. Entonces, darles un poco de...
    • 3:43El móvil, el ordenador. Entonces, darles un poco de esfuerzo,
    • 3:48que salten a la comba, que se esfuercen.
    • 3:52Que vean que las cosas cuestan.
    • 3:56Les ofreceríamos la opción de superación, que lleguen y vean:
    • 4:00"No sé saltar a la comba". El segundo se les dará mejor.
    • 4:03En el tercero lo hace como los demás. Darles seguridad en ellos mismos.
    • 4:08Porque hoy en día los críos te vienen, cuando llevan poco tiempo,
    • 4:12así con la cabeza gacha. Casi no te saludan.
    • 4:15Incentivarles un poco, motivarles.
    • 4:19El mundo del boxeo, desde este prisma como lo enseñamos,
    • 4:24no es el que vemos en la tele de los combates, de las peleas. No.
    • 4:28Es el mundo del deporte, de iniciación.
    • 4:32El cual lleva un proceso muy largo. Que se van haciendo poco a poco.
    • 4:36Van cogiendo habilidades y se van haciendo personas.
    • 4:39("Maps", SRYAN BRUEN)
    • 4:49("Story of my life", ONE DIRECTION)
    • 4:54"Desde Arriondas a Ribadesella para entrenar y vivir como una familia
    • 4:58el piragüismo, el club Los Rápidos de Arriondas
    • 5:01está formado por medio centenar de deportistas con edades que van
    • 5:05desde los 6 años hasta los más veteranos de 60.
    • 5:08La piragua es la gran protagonista de este deporte que tantos éxitos
    • 5:11ha brindado a Asturias internacionalmente".
    • 5:14("Story of my life", ONE DIRECTION)
    • 5:19-El año pasado compitiendo tenemos a más de 50 personas.
    • 5:23Hay quien compite en una o dos competiciones al año.
    • 5:27El Sella, sobre todo. Pero son aproximadamente 30
    • 5:32-no te sé decir exacto-, son los que compiten habitualmente
    • 5:35durante toda la temporada. Los pequeños
    • 5:40compiten a nivel regional. No salen de Asturias hasta los 12.
    • 5:46Y después, competimos por toda España.
    • 5:49Teníamos a un chico que fue dos veces campeón del mundo,
    • 5:53en Juvenil y Sub23.
    • 5:55Tenemos a otro que está en el equipo nacional.
    • 5:58Fue quinto en el campeonato del mundo el año pasado en juvenil.
    • 6:02Y a varias chicas que fueron
    • 6:05campeonas de España el año pasado.
    • 6:08Y otra que ya fue campeona
    • 6:11en individual en K1.
    • 6:13Y bueno, en Asturias tenemos buenos resultados.
    • 6:17("Story of my life", ONE DIRECTION)
    • 6:41Es un deporte duro porque
    • 6:44engloba desde correr, bicicleta, gimnasio, nadar.
    • 6:50Remar todo el año.
    • 6:52Hoy, uno de los señores que vinieron a remar con nosotros
    • 6:57es el padre de una chica que remaba...
    • 7:00Todavía rema pero no compite.
    • 7:03Y le empezó a gustar y viene a dar un paseo.
    • 7:07Aprovecha el día de descanso del trabajo y viene.
    • 7:10Y tenemos varios padres y otras personas sin vinculación
    • 7:15familiar con el club que están aprendiendo de mayores
    • 7:20por una afición más.
    • 7:22("Story of my life", ONE DIRECTION)
    • 7:52Los primeros objetivos serios son en marzo.
    • 7:55En febrero es el campeonato de Asturias, a mediados.
    • 7:59O a últimos de febrero.
    • 8:01Y después en marzo ya tenemos el campeonato de España de invierno
    • 8:05en Sevilla. Entonces, vamos teniendo
    • 8:07varios campeonatos oficiales importantes para ellos.
    • 8:11Y sobre todo para los que están enfocados
    • 8:14a las distancias olímpicas.
    • 8:17Porque cuando ya llegan a la categoría de cadete
    • 8:20son clasificatorias.
    • 8:23Van entrando en un ranking
    • 8:25y, en dependencia de lo que hagan durante el año, quedan clasificados
    • 8:29para ir con el equipo nacional. Los objetivos son bastante más
    • 8:33a corto plazo, el Sella.
    • 8:36("Story of my life", ONE DIRECTION)
    • 8:50("Call on me", STARLEY)
    • 8:56"Gracias al centro de tecnificación deportiva de Trasona,
    • 8:59de la Dirección General del Deporte del Principado de Asturias,
    • 9:02más de 200 deportistas viven por y para su disciplina.
    • 9:06El bádminton es una de ellas.
    • 9:08Y en Oviedo es donde encontramos a estos jugadores
    • 9:11que no sólo entrenan, sino que también estudian
    • 9:13bajo la supervisión de sus tutores".
    • 9:16("Call on me", STARLEY)
    • 9:23-La labor del técnico
    • 9:26a la vez de dirigir los entrenamientos en pista
    • 9:30pues es, al estar en la residencia con los deportistas,
    • 9:35convivir con ellos.
    • 9:38Bueno, llevarles también la parte académica, que es importante
    • 9:43para los chicos de esta edad.
    • 9:45Y luego, acompañarles a las competiciones, que son muchas.
    • 9:51Hacer también un poco de hermanos mayores, de padres.
    • 9:55("Call on me", STARLEY)
    • 10:13El haber estado
    • 10:15ocho años aquí como deportistas,
    • 10:18aparte de conocer el funcionamiento del centro
    • 10:22y saber cómo se organiza la estructura del centro,
    • 10:26pues te da también mucha facilidad a la hora de saber
    • 10:31ponerte en el lugar de los deportistas.
    • 10:34Les hacemos un seguimiento a nivel académico.
    • 10:37Hay un tutor que se encarga de hacerles ese seguimiento,
    • 10:40está en contacto con los centros de estudios
    • 10:44y se les exigen unas calificaciones para poder permanecer aquí.
    • 10:49("Call on me", STARLEY)
    • 11:03-Yo empecé a jugar cuando mi hermano era un poco más mayor que yo.
    • 11:07Él hacía bádminton en el instituto y tenía raquetas guardadas.
    • 11:12Y en mis ratos libres bajaba y jugaba con mis amigas.
    • 11:16Hace poco fui en una selección al europeo en República Checa.
    • 11:20Era un poco difícil de entrar porque hay mucha gente en España.
    • 11:24Y fue una experiencia inolvidable porque me lo pasé genial.
    • 11:28Aunque no fue el primero porque ya fui a otro en categorías inferiores.
    • 11:32Pero fue genial. Es una experiencia que se la recomiendo a todos.
    • 11:38("Call on me", STARLEY)
    • 11:51-Desde el primero momento fue muy bueno, me adapté muy bien.
    • 11:57Lo que más me gustó de aquí fue tener cerca la residencia
    • 12:02y el centro de estudios donde entreno.
    • 12:05Hay muy buen nivel para poder entrenar bien con mis compañeros.
    • 12:09-Yo empiezo a competir ahora.
    • 12:12Hay un torneo muy importante en Bolivia, los Juegos Sudamericanos.
    • 12:16Es de todos los países de Sudamérica en todos los deportes.
    • 12:20Y voy representando a Ecuador. Es en mayo.
    • 12:23Es el torneo más importante que tengo en el año.
    • 12:26("Call on me", STARLEY)
    • 12:41"Con tan sólo tres temporadas de vida, el Asturhockey
    • 12:44se ha convertido en uno de los clubes punteros del patín.
    • 12:47Este año el primer equipo disputa la Ok Liga, competición más alta
    • 12:51y competitiva de España. La cantera sigue dando sus frutos
    • 12:54y ayudando a los mayores a conseguir sus objetivos cada temporada".
    • 12:58("Starboy", THE WEEKND Feat. DAFT PUNK)
    • 13:09-El club se funda en 2015 por un grupo de personas de Grado.
    • 13:15Llevamos varios años trabajando con las categorías inferiores.
    • 13:20El equipo referencia es el primer equipo que juega en la Ok Liga,
    • 13:25la mejor liga del mundo.
    • 13:27Y las categorías inferiores son el futuro del club.
    • 13:30Hemos partido de cero. Empezamos con equipos pre y benja.
    • 13:35Y ahora tenemos equipos prebenjamines, benjamines, alevines.
    • 13:40Tenemos minifemeninos. También el pre B.
    • 13:44En benjamines, destacar que tenemos dos equipos.
    • 13:49Y será el futuro del equipo moscón en unos años.
    • 13:54("Starboy", THE WEEKND Feat. DAFT PUNK)
    • 14:20Tenemos en torno a 180 niños en las escuelas,
    • 14:24repartidas por la geografía asturiana.
    • 14:27Desde escuelas en Salinas, Oviedo, Grullos, aquí en Grado tenemos tres.
    • 14:32Tenemos en Belmonte, tenemos en varios sitios escuelas
    • 14:34del Club Patín AsturHockey, que no es sólo lo que es el club,
    • 14:39es que queremos hacer llegar el hockey a todos los sitios
    • 14:42de Asturias. -En los últimos años,
    • 14:45todos los clubes de hockey han apostado por el femenino.
    • 14:48Por fin se ha acabado esta idea que teníamos de que deportes
    • 14:52como el hockey eran de chicos.
    • 14:55Actualmente creo que en Asturias la totalidad de equipos tienen
    • 14:59equipos femeninos, tanto Minifem como una liga Sénior femenina
    • 15:03que existe de reciente creación,
    • 15:06y han apostado los clubes por ello y creo que es una alegría para todos
    • 15:10que las niñas puedan disfrutar de este deporte como los niños.
    • 15:14("Starboy", THE WEEKND Feat. DAFT PUNK)
    • 15:37-Me lo paso muy bien. Somos muy amigos.
    • 15:40Y lo importante aquí no es ganar, es participar
    • 15:44y subir de categoría si podemos.
    • 15:47Sí. Llegar a jugar en Ok Liga.
    • 15:50Ganarla por lo menos una vez.
    • 15:53Y luego ya hacer lo que quiera.
    • 15:56-Me gusta el hockey
    • 15:59porque me gusta patinar y hacer amigos.
    • 16:02El equipo de chicas se llama femenino.
    • 16:05Me lo paso muy bien jugando al hockey.
    • 16:08-En el hockey, al haber estas ligas de reciente creación,
    • 16:14las niñas también juegan en competición mixta
    • 16:17en su correspondiente categoría. Estas nueve niñas que tenemos juegan
    • 16:21en la categoría de Minifem, pero también en su correspondiente
    • 16:24categoría con el resto de niños del club en categoría mixta.
    • 16:28("Starboy", THE WEEKND Feat. DAFT PUNK)
    • 16:46Si hay deportistas que merecen nuestra admiración son aquellos
    • 16:49que realizan una disciplina adaptada. Será el caso
    • 16:52de nuestro próximo protagonista. También hablaremos con unas madres
    • 16:56que han decidido formar después de muchos años
    • 16:58un equipo de baloncesto, y terminaremos el programa de hoy
    • 17:01hablando de pulsos, porque también en el Principado de Asturias
    • 17:05tenemos todo un campeón de España de esta disciplina.
    • 17:08("If it ain't love", JASON DELURO)
    • 17:12"Un accidente de moto obligó a nuestro protagonista
    • 17:15a abandonar la práctica del fútbol.
    • 17:18Tiempo más tarde conoció el ciclismo indoor
    • 17:20y se animó a practicarlo al aire libre.
    • 17:23Después siguió corriendo. Y ahora es
    • 17:26uno de los mejores deportistas adaptados del Principado".
    • 17:30("If it ain't love", JASON DELURO)
    • 17:35-Desde que tenía 4-5 años empecé a jugar al fútbol.
    • 17:38La verdad es que el fútbol lo llevo en la sangre. Es mi pasión y lo será.
    • 17:42Pero con 21 años tuve un accidente de moto que me obligó
    • 17:47a colgar las botas, pero no a rendirme.
    • 17:50Luego saqué los títulos de entrenador y actualmente soy
    • 17:54entrenador nacional de fútbol que, aunque no ejerza por falta de tiempo,
    • 17:57sí que lo soy está ahí.
    • 17:59Descubrí el ciclismo hace tres años.
    • 18:02Siempre hacía bici estática en el gimnasio.
    • 18:05Y la verdad que veía que lo hacía como los demás.
    • 18:08Un amigo me recomendó: "¿Por qué no pruebas fuera?".
    • 18:13Y lo hice. Desde entonces me subí a la bici y no me bajé todavía.
    • 18:17("If it ain't love", JASON DELURO)
    • 18:34Cuando me subo a la bici es como si desapareciera mi discapacidad.
    • 18:37No me siento que sea inferior.
    • 18:40La verdad que ahora tengo la suerte de estar compitiendo a alto nivel.
    • 18:45Compito en ciclismo adaptado. Soy categoría C3.
    • 18:48Hay distintas categorías para englobar
    • 18:52a la discapacidad que cada uno tenga.
    • 18:55Y compito en ciclismo en ruta y en contrarreloj individual.
    • 18:58Las competiciones de ciclismo adaptado son pocas.
    • 19:01Hay 4-5 copas de España, que si puedo y el presupuesto me lo permite
    • 19:05las disputaré todas. Y el campeonato de España.
    • 19:10Estamos intentando que el año que viene sea en Asturias,
    • 19:13que para mí sería un orgullo porque siempre nos tenemos que desplazar
    • 19:16muchos km porque las competiciones son todas en el Sur.
    • 19:20("If it ain't love", JASON DELURO)
    • 19:35Mis patrocinadores me han dejado una ballesta para correr.
    • 19:40El año pasado también la tuve.
    • 19:43Y correr después de diez años fue una sensación impresionante.
    • 19:49La ballesta la probé por primera vez a finales del año pasado.
    • 19:53Disputé una San Silvestre con mi novia,
    • 19:56que fue muy divertido porque
    • 19:58pensé que no iba a poder terminar esa carrera.
    • 20:01Y al final tuve que esperar a mi novia. (RÍE)
    • 20:04("If it ain't love", JASON DELURO)
    • 20:18En uno de mis entrenamientos coincidí con un ciclista.
    • 20:22Era un chico de Avilés.
    • 20:24Y veníamos de Cornellana a Pravia.
    • 20:27Comenzamos a hablar. De esto que nos fuimos picando un poco.
    • 20:31Ni uno ganó al otro ni al otro ganó al uno,
    • 20:34pero cuando llegamos a Pravia, que era mi destino, le dije:
    • 20:37"Me falta una pierna. Sólo pedaleo con una".
    • 20:41Y creo que le di tal disgusto... (RÍE)
    • 20:45Lo recuerdo con simpatía porque tampoco se lo tomó muy mal.
    • 20:49("Shut up and dance", WALK THE MOON)
    • 20:59"Se conocían desde la adolescencia y un día tomando un café
    • 21:03y como una broma surgió la posibilidad de retornar
    • 21:06a las canchas. No lo dudaron.
    • 21:08Y el año pasado comenzaron a entrenar.
    • 21:10Ahora son un equipo más de la liga de madres de baloncesto
    • 21:13y saben lo que es ganar. El deporte no esté reñido con la edad
    • 21:16y con la maternidad, tampoco".
    • 21:19("Shut up and dance", WALK THE MOON)
    • 21:25-La iniciativa fue porque varias jugadoras entrenaban en otro club
    • 21:30y no les combinaban bien los horarios.
    • 21:33Eran antiguas jugadoras nuestras. Se pusieron en contacto conmigo
    • 21:37y yo me puse en contacto con la directiva para intentar
    • 21:40que el proyecto se pudiera cumplir. Y salió así.
    • 21:44("Shut up and dance", WALK THE MOON)
    • 22:02-Se reunió un grupo de jugadoras que habían jugado en juveniles,
    • 22:06que yo las había entrenado hace 20 años.
    • 22:10Y decidieron,
    • 22:12ya que volvían al pasado, recuperar al entrenador.
    • 22:17Me llamaron y no pude decir que no. Y estamos haciendo lo que podemos.
    • 22:22Sólo ver la ilusión que ponen,
    • 22:24porque todas con su vida, con su familia, con sus hijos,
    • 22:29y se organizan de tal manera que están aquí como clavos a entrenar.
    • 22:33Y tú tienes que estar a la altura, como mínimo.
    • 22:36("Shut up and dance", WALK THE MOON)
    • 22:54-Es una experiencia muy buena y muy recomendable.
    • 22:58Creo que venimos aquí a evadirnos
    • 23:02de los temas de trabajo de por la mañana.
    • 23:06Ya no es sólo enfrentarse a un aro otra vez y poner las zapatillas.
    • 23:10Es estar con las compañeras.
    • 23:13Mientras estás calentando, comentas cómo te fue la semana.
    • 23:18Como la mayoría tenemos hijos,
    • 23:21los temas típicos que podías hablar mientras tomas un café,
    • 23:25pero que aprovechas aquí.
    • 23:28Muy bien. Lo pasamos muy bien.
    • 23:30("Shut up and dance", WALK THE MOON)
    • 23:40Lo primero, pasarlo bien y no mancarse.
    • 23:46Eso fue lo que hicimos el primer partido.
    • 23:49Y la sorpresa fue que íbamos jugando, iban saliendo las cosas.
    • 23:52Y destacaría de los partidos
    • 23:55que al final es como que te abrazas al rival como diciendo:
    • 24:00"Estamos aquí por lo mismo".
    • 24:05Nos juntamos un día a la semana a entrenar y venimos aquí un domingo
    • 24:09cada mes a jugar. Muy bien. Muy bien.
    • 24:20("She moves", ALIE FARBEN)
    • 24:26"Todo un campeón de España de la lucha de brazos
    • 24:28y de Cangas de Onís. Francisco González ya sabe lo que es
    • 24:31competir en un mundial. Cada día entrena para ser el mejor.
    • 24:34La técnica, la rapidez y la explosión son algunos
    • 24:38de los aspectos más importantes de este deporte,
    • 24:40en el que la fuerza es algo secundario".
    • 24:45("She moves", ALIE FARBEN)
    • 24:50-Empecé porque aquí hace unos años se practicaba mucho.
    • 24:58Y vino ahora un amigo mío a entrenar. Con el que entreno todos los días,
    • 25:02Armando García Rama.
    • 25:05Hizo un campeonato aquí en una fiesta y ahí empecé a tirar.
    • 25:11Y de ahí en adelante fue cuando empecé a entrenar e ir a campeonatos.
    • 25:16La técnica es lo más importante. La fuerza, sí; pero la técnica es
    • 25:20lo más importante y lo que más domina en esto. La velocidad que tengas.
    • 25:25La fuerza también influye, pero lo que más es la técnica que tengas.
    • 25:29("She moves", ALIE FARBEN)
    • 25:49Entreno 3-4 veces a la semana un par de horas.
    • 25:55Puede que pare una semana antes de cada campeonato de entrenar.
    • 26:01Y después de un campeonato puede que esté 15 días parado.
    • 26:06Y ahora ya empecé a entrenar para el año que viene.
    • 26:09Lo que más hago en cada entrenamiento es dominadas.
    • 26:15Mucho de tirar de poleas, de gomas,
    • 26:18de muelles para la mano, porque la mano es
    • 26:21el factor más importante de esto.
    • 26:23Hace tres años que fui a un campeonato del mundo.
    • 26:27Fue lo máximo a lo que fui. 1.300 competidores.
    • 26:31Y un nivel súper importante. (RÍE)
    • 26:34("She moves", ALIE FARBEN)
    • 26:53Lo que más domina es la mano.
    • 26:55Donde más fuerza tienes que tener
    • 26:59A base del antebrazo y el bíceps, que también importa.
    • 27:04Y la rapidez que tengas en la salida,
    • 27:08la explosión que tengas en la salida y la reacción que tengas.
    • 27:12Este año, ganar en todos los pesos y en la copa de España,
    • 27:16donde están los mejores de España y quedar el primero,
    • 27:21llevaba dos años quedando segundo, pues imagínate.
    • 27:25Quedar primero este año ya lo merecía. (RÍE)
    • 27:28("She moves", ALIE FARBEN)
    • 27:44Hasta aquí nuestro programa de hoy. Hemos hablado de baloncesto,
    • 27:47de hockey, de piragüismo, incluso de pulsos, como en el caso
    • 27:51de nuestro último protagonista.
    • 27:53En nuestro próximo programa intentaremos seguir acercándoles
    • 27:55la actualidad deportiva de Asturias. Así que tienen una cita con nosotros
    • 28:00en Por Deporte.

    En nuestro primer capítulo de esta temporada hablamos de boxeo desde el gimnasio Sanpar Box y nos subimos a una piragua con Los Rápidos de Arriondas. En Oviedo nos esperan los chicos del Centro de Tecnificación de Badminton y en Grado / Grau el Astur Hockey de la OK Liga. También hablaremos con Alfredo Vázquez, todo un deportista adaptado y terminaremos nuestro viaje visitando al equipo de madres del Club Basket Lena y a todo un campeón de España de la lucha de brazos.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL