Sábado 5 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDM4Njg4MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.PqUah7KkV44GAg8tnRWtGThv_dTEQAbKx0iyz23yXko/2014/10/75295_1.mp4.m3u8
    Emitido el martes 21 de octubre de 2014

    Premios Príncipe de Asturias. Historia de un sueño. Los premios crecen (1988/1995)

    3.87 (161 votos)

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:03(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 0:35(MÚSICA DE FONDO)
    • 0:55-Yo empecé a hacer información de los Premios con los Premios.
    • 1:03Camino, en lo profesional, al lado de la Fundación y de los Premios.
    • 1:12-Son mensajes de optimismo.
    • 1:15Como dice el Príncipe, son un faro que iluminan el mundo.
    • 1:21Y es un motivo de autoestima muy grande.
    • 1:24(MÚSICA DE FONDO)
    • 1:48-La historia es maestra de la vida, como se ha dicho.
    • 1:52Hubo ahí un elemento fundamental de unión entre el pueblo...
    • 1:58...y una institución en la que en su inicio no se creía.
    • 2:02Pero nos dimos cuenta de que era imprescindible.
    • 2:07De que iba a ser un gran servicio al pueblo español...
    • 2:11...buscando el entendimiento, defendiendo la libertad...
    • 2:17...y eso lo expresaba la Fundación, estaba en su alma.
    • 2:22Es verdad que los que estábamos allí, yo entre ellos...
    • 2:26...creíamos en eso y lo transmitíamos.
    • 2:29(MÚSICA DE FONDO)
    • 2:51(MÚSICA DE FONDO)
    • 3:19-Al hacer hoy entrega de estos Premios...
    • 3:22...de la que se cumple la sexta edición...
    • 3:25...quiero recordar que esta es la primera vez que lo hago...
    • 3:29...después de haber prestado juramento en las Cortes Españolas...
    • 3:33...como heredero de la Corona al cumplir la mayoría de edad.
    • 3:37-El premio de la Concordia...
    • 3:39...creo recordar que se introduce con la mayoría de edad del Príncipe.
    • 3:43Al inicio se llamo Premio de la Libertad.
    • 3:46(APLAUSOS)
    • 3:48Después se consideró que por su carácter internacional...
    • 3:55...y por los objetivos del premio era adecuado denominarlo Concordia.
    • 4:01Es un premio...
    • 4:04...que traza el camino, junto al de Deporte...
    • 4:07...de la internacionalización, que después culminaría...
    • 4:13...con el cambio de denominación de Cooperación Iberoamericana...
    • 4:17...por Cooperación Internacional.
    • 4:20-No quiero dejar de referirme en esta oportunidad...
    • 4:24...a una circunstancia importante que se ha producido...
    • 4:27...en la vida de esta Fundación y se refleja en una doble vertiente.
    • 4:33La dimisión como presidente de Pedro Masaveu...
    • 4:36...y el nombramiento de Plácido Arango para ocupar dicho cargo.
    • 4:40-Se habló mucho del porqué se había producido la sustitución...
    • 4:45...de Pedro Masaveu por Plácido Arango.
    • 4:49Se aventuraron teorías...
    • 4:52...pero desde lo informativo no he podido confirmar ninguna.
    • 4:58Se produjo un relevo...
    • 5:03...por razones que la Casa del Rey conocerá...
    • 5:06...porque esta lo conoce todo de la Fundación, por decidir...
    • 5:11...y llegó Plácido que en mi opinión fue un gran presidente.
    • 5:16Fue quien la dotó de patrimonio. Cuando Arango se va, la deja...
    • 5:22...con doce millones de euros.
    • 5:24-Hubo movimiento para llevar los Premios a Madrid....
    • 5:28...pero no tenía sentido por muy capital de España que fuera...
    • 5:33...porque el origen de los Premios había estado...
    • 5:36...la idea de Graciano era...
    • 5:38..."ahora que tenemos príncipe de Asturias vincular estrechamente...
    • 5:42...al Príncipe con Asturias", y no tenía sentido...
    • 5:47...ni a Sabino, ni al Rey, ni al Príncipe, ni a Graciano...
    • 5:52...les parecía bien. Si tenía algún sentido los Premios y la Fundación...
    • 5:56...era enraizada en Asturias, el resto era desplazarla...
    • 6:00...y desnaturalizarla.
    • 6:02-Soy consciente de que haya existido un intento...
    • 6:06...del traslado de la sede de la Fundación a Madrid.
    • 6:08También, ese mismo intento...
    • 6:11...fue de una manera inteligente derivado hacia otros derroteros.
    • 6:16El intento se abortó por fortuna con una magistral intervención...
    • 6:21...de Sabino Fernández Campo...
    • 6:24...y de un grupo de miembros de la Fundación que fuimos a ver...
    • 6:27...al entonces presidente para disuadirle de ese proyecto.
    • 6:32-Vosotros sois también los protagonistas...
    • 6:35...de una olimpiada permanente del conocimiento...
    • 6:39...de la cultura...
    • 6:41...del espíritu.
    • 6:43Nos dais una lección de esfuerzo, belleza y de generosidad...
    • 6:48...que hace que nos sintamos más responsables cada día.
    • 6:51-Yo recibí esa llamada...
    • 6:56...a través del decano de mi facultad quien supongo había recibido...
    • 7:04...comunicación de más altas esferas.
    • 7:08Lo cierto es que cuando me propuso ser preceptor del Príncipe...
    • 7:12...acepté de inmediato. Después de colgar el teléfono...
    • 7:18...pensé: "Vaya problema que puedo tener".
    • 7:21Yo no conocía al Príncipe.
    • 7:25-Ahora que empieza mi curso en la Universidad Autónoma de Madrid...
    • 7:29...siento especial satisfacción y respeto...
    • 7:33...ante los ilustres profesores Sánchez Agesta y Díez del Corral...
    • 7:38...cuya huella universitaria es profunda e imperecedera.
    • 7:42-Una prueba de la honradez y solidaridad con que planteó...
    • 7:46...sus estudios universitarios, la recordaré...
    • 7:50...a propósito de la Exposición Universal de Sevilla...
    • 7:54...y la Olimpiada de Barcelona de 1992. En ese año...
    • 8:01...el Príncipe se encontró con unos compromisos tan fuertes...
    • 8:06...públicos al lado de un curso que era especialmente difícil...
    • 8:12...el cuarto curso de la facultad de Derecho...
    • 8:16...y no pudo examinarse en junio. Entonces, vino y me dijo...
    • 8:21..."Aurelio, vengo a decirle que no puedo llevar las asignaturas".
    • 8:29Propuse la fórmula, que no tuvo éxito, de hacer un año más...
    • 8:33...y todo se resolvió en ponerle las dos asignaturas que dejó...
    • 8:40...una, Derecho Mercantil, la hizo en septiembre...
    • 8:45...y la otra, Derecho del Trabajo, la hizo en febrero.
    • 8:48Esto indicó la seriedad y el rigor con que llevó todas sus tareas.
    • 8:55-En la apoteosis de las comunicaciones planetarias...
    • 8:58...es necesario fortalecer la idea de que existe una sola humanidad...
    • 9:04...muchas identidades y que todos en la tierra...
    • 9:08...debemos ser iguales en dignidad, derechos y deberes.
    • 9:11-Trabaja mucho los discursos.
    • 9:15Ha pronunciado discursos muy interesantes.
    • 9:20Todos saben que la víspera de la entrega...
    • 9:25...él se queda hasta altas horas de la madrugada...
    • 9:29...en algún rincón del hotel Reconquista trabajando el discurso...
    • 9:34...con su secretario, que ahora es jefe de la Casa, Jaime Alfonsín...
    • 9:37...y con Graciano.
    • 9:41Lo que dicen es que él sabe escuchar, pero es cabezota a la hora de...
    • 9:49...que le sugieran que cambie cosas. Recuerdo, lo he publicado...
    • 9:53...que en 1999, en su discurso, él hacía una referencia...
    • 9:58...que entonces se consideraba arriesgada...
    • 10:01...sobre los derechos de las mujeres.
    • 10:03-Haciendo referencia a lo que considero...
    • 10:06...uno de los grandes logros de este siglo.
    • 10:09La conquista por la mujer de sus derechos.
    • 10:14Como bien sabemos, la mujer ha vivido a lo largo de la historia...
    • 10:18...en un estado de permanente minoría de edad...
    • 10:22...marcada por la discriminación y el sometimiento.
    • 10:26Privadas de los derechos fundamentales...
    • 10:29...sin poder participar en la vida política, económica y cultural...
    • 10:33...salvo en contadas y espléndidas excepciones.
    • 10:37El acceso a la educación y la conquista de la igualdad...
    • 10:41...por parte de las mujeres del mundo, entre ellas las españolas...
    • 10:45...han permitido en buena medida la reparación...
    • 10:49...de esta absurda e injusta situación.
    • 10:52-Algunos le recomendaban que suavizara.
    • 10:55No lo hizo. Lo dijo... Hoy lo vemos y es algo natural...
    • 11:00...pero en aquel momento, él arriesgó y ha pronunciado...
    • 11:04...párrafos muy interesantes sobre la mujer, no habituales.
    • 11:22(MÚSICA DE CÁMARA)
    • 11:37-Comunicación y Humanidades...
    • 11:41...tiene la primera mujer que se premió...
    • 11:45...en la historia de la Fundación, María Zambrano...
    • 11:50...y fue premio en el inicio de los Premios, en 1981.
    • 11:56Durante muchos años fue la única mujer premiada.
    • 12:00Si no me falla la memoria, creo que esa categoría...
    • 12:04...sólo tiene otra mujer muchos años después...
    • 12:08...que es la fotógrafa Annie Leibovitz.
    • 12:11(MÚSICA DE FONDO)
    • 12:21(APLAUSOS)
    • 12:27-Es una categoría con grandes nombres masculinos, sin duda...
    • 12:31...pero de las más conservadoras, en mi opinión.
    • 12:36Todos los premiados merecen el premio.
    • 12:41Pero no todos los premiados que se merecen el premio...
    • 12:46...son quienes deberían tener el premio.
    • 12:49Porque con el paso de los años y en algunas categorías...
    • 12:53...se ha arriesgado muy poco, se ha sido muy poco vanguardista...
    • 12:57...que fue la idea original de los Premios.
    • 13:00(MÚSICA DE FONDO)
    • 13:18-Me quedaría con la edición de 1996.
    • 13:23Es una edición que premia, entre otros...
    • 13:28...premia a Francisco Umbral, a Julián Marías...
    • 13:33...a John Elliott...
    • 13:35...a Valentín Fuster.
    • 13:38-Me siento tan orgulloso de que, por ejemplo, Julián Marías...
    • 13:42...una persona que además costó trabajo sacarle...
    • 13:45...porque había gente que se oponía, pues es un pensador...
    • 13:48...del que decía...
    • 13:52...que la vida sin riesgo no existe.
    • 13:56Y que el riesgo dignifica cualquier vida.
    • 13:59Pues la Fundación asume riesgos.
    • 14:02(JULIÁN MARÍAS)
    • 14:02-"Yo he acuñado la palabra futurizo.
    • 14:05Orientado hacia el futuro, proyectado hacia el futuro.
    • 14:08Esa es justo la condición humana.
    • 14:11Y esto no se puede entender más que con métodos...
    • 14:16...que han sido creados, organizados durante el siglo XX...".
    • 14:21-Y recuerdo que Julián Marías hizo un discurso muy bello...
    • 14:27...sobre la condición humana y la importancia de las humanidades.
    • 14:32Él trataba de denunciar la pérdida de las humanidades.
    • 14:37Y en el mismo sentido, Francisco Umbral...
    • 14:44...habló con palabras bellísimas, poéticas...
    • 14:49...de la barbarie a la que parecía que estábamos avocados.
    • 14:54(FRANCISCO UMBRAL)
    • 14:55-"Quiero decir que sólo la cultura...
    • 14:57...ese saber del hombre sobre el hombre...
    • 15:01...puede salvar el mundo y aun salvarnos...
    • 15:05...de la barbarie técnica o guerrera".
    • 15:08-Yo propuse a Indro Montanelli, que le tenía una gran admiración.
    • 15:12Conocía su trabajo y obra. La defendí pero hubo quien propuso...
    • 15:18...la de Julián Marías, que estaba en el ámbito de las humanidades.
    • 15:24Ahí nos juntamos con dos candidaturas de nivel ámbar.
    • 15:29De aquello llegaron los debates hasta el último momento...
    • 15:33...y se acordó pactar un ex aequo de los dos.
    • 15:38Es un periodista excepcional y un modelo de coherencia...
    • 15:45...de calidad profesional con un currículo impresionante.
    • 15:51Y también lo he seguido como escritor historiador.
    • 15:56Los libros de Roma, los griegos, la historia de Italia, me encantan.
    • 16:02Tengo todos sus libros de reportajes históricos espléndidos.
    • 16:09-En TVE en Asturias hacíamos algunos programas con los premiados...
    • 16:15...yendo a sus lugares de origen...
    • 16:18...y tratando de hacer una biografía amplia de ellos.
    • 16:22Tuve la oportunidad de estar con Umberto Eco en Italia...
    • 16:26...tanto en su casa en Milán como en la Universidad en Bolonia.
    • 16:33Conocía algo de él, pero no tanto en profundidad.
    • 16:37Para mí era un analista de medios muy importante.
    • 16:40Descubrí que era bastante más.
    • 16:46Algunas cosas que salieron en el programa que realizamos con él...
    • 16:49...fue el tema de la inmigración.
    • 16:52Tema que empezaba a hablarse de ello, no era una preocupación importante.
    • 16:57Él decía que no estábamos ante un fenómeno de inmigración...
    • 17:00...sino de migración.
    • 17:05Sobre todo, de África, en el momento que se ponga en marcha...
    • 17:09...no hay muro que lo pare.
    • 17:11Acabaremos en una sociedad multicultural y multirracial.
    • 17:18-Umberto Eco...
    • 17:21...es una de las cabezas que mejor...
    • 17:26...ha sabido desentrañar el mundo contemporáneo...
    • 17:30...con un conocimiento de muchos ámbitos y una capacidad...
    • 17:36...explicativa envidiable.
    • 17:39Otro perfil que me gusta y distinto al de Umberto Eco...
    • 17:45...es el de George Steiner.
    • 17:49Es alguien que se adentra desde una erudiciónprofunda...
    • 17:56...en todos los males del siglo pasado o de la cultura occidental.
    • 18:03Con un conocimiento muy revelador de lo que son nuestros orígenes.
    • 18:11(TRADUCTOR)
    • 18:12-"No hay ninguna lengua pequeña.
    • 18:15Algunas lenguas del desierto de Kalahari...
    • 18:19...tienen más matices sobre el concepto de futuridad...
    • 18:24...del subjuntivo que aquellos de los que disponía Aristóteles".
    • 18:27-En ese énfasis que Steiner pone en la relevancia de la lengua...
    • 18:32...está hablando de los orígenes de la cultura...
    • 18:39...y de la transcendencia que tienen las lenguas...
    • 18:45...como reflejo profundo de lo que somos.
    • 18:48Muy distinto es también Enzensberger.
    • 18:53Ofrece reflexiones muy lúcidas sobre el siglo XX...
    • 19:00...desde una perspectiva más ensayística, accesible...
    • 19:06...pero que son visiones potentes.
    • 19:10-Destacaría a Emilio García Gómez, gran analista.
    • 19:14Miguel Artola, gran historiador de la España contemporánea.
    • 19:19Don Claudio Sánchez, gran figura de la escena española.
    • 19:24Don Ramón Carande, gran historiador de la economía.
    • 19:28Recibieron los premios muy mayores.
    • 19:31Ramón era nonagenario y don Claudio, también.
    • 19:40-"Paz se viene convirtiendo en simple tranquilidad.
    • 19:44Aunque su sentido originario sea más amplio...
    • 19:48...sobre todo, la paz de Dios con la que todavía...
    • 19:52...se saludan en rincones de la tierra los lugareños.
    • 19:57Concordia, en cambio, está más desasida de discordia...
    • 20:01...y no sufre con ella tan rítmica alternancia.
    • 20:05En las sílabas de concordia late además el corazón...
    • 20:10...sede del amor y el más noble de los órganos humanos.
    • 20:14En el prefacio que precede a la consagración...
    • 20:18...se invita a poner los corazones en alto.
    • 20:21Sursuncorda.
    • 20:23El corazón es vida activa y ardiente fuego...
    • 20:27...porque cuando no lo caliente la sangre pasa a mísero despojo.
    • 20:32Concordia es una preciosa palabra".
    • 20:35-En el caso del premio de Comunicación y Humanidades...
    • 20:39...uno de los que me marcó en lo profesional y también...
    • 20:43...desde la perspectiva del periodista implicado...
    • 20:50...en ver cómo se deterioraba nuestra profesión...
    • 20:55...e intentar combatirlo fue Kapuscinski.
    • 20:58Él me dejó temblando, pero con un diagnóstico tan certero...
    • 21:04...que me dejó fuera de juego. Le pregunté y me dijo...
    • 21:09..."Ya no existen los periodistas".
    • 21:11Los periodistas ahora son trabajadores de los medios...
    • 21:15...empleados y no hay más.
    • 21:18-Decía siempre que le llamara Ricardo.
    • 21:21Hablaba bien el español. Luego, lees su libro...
    • 21:26...y cuenta que no hablaba más que polaco.
    • 21:30Yo lo conocí en Angola cuando los años de la independencia.
    • 21:36Estábamos alojados en el mismo hotel en Luanda, la capital.
    • 21:45Había un grupo grande de periodistas. En ese momento no existía...
    • 21:52...y estaba muy marginado...
    • 21:54...porque venía de una agencia polaca que no se conocía casi...
    • 21:59...era un país comunista. Todos le veían con sospecha...
    • 22:05...porque venía de una agencia comunista, pues creían...
    • 22:09...que sería un espía.
    • 22:14Antes de morir, le llamé porque me habían pedido de Valladolid...
    • 22:19...si se le podía traer a España a una conferencia en la Universidad.
    • 22:22Hablé con él por teléfono y me dijo que no podía...
    • 22:26...estaba acabando un libro. Me comentaron que se estaba muriendo.
    • 22:31Le valoré mucho.
    • 22:48(MÚSICA DE VIOLINES)
    • 22:59-Asturias, en lo musical, ha sufrido un cambio transcendental...
    • 23:04...con la llegada de Los Virtuosos de Moscú, amparados por la Fundación.
    • 23:09La creación de la Escuela Internacional de Música...
    • 23:12...con un éxito desde hace años.
    • 23:15-Cuando vinimos nos quedamos sorprendidos que nos invitara...
    • 23:22...la Fundación, y llevamos muchos años.
    • 23:27Primero teníamos contrato para tres años. Y lo prolongamos tres años.
    • 23:32Y nos dijeron de la Fundación que si queríamos quedarnos aquí.
    • 23:37Nos vendieron nuestra empresa por un euro simbólico. (RÍE)
    • 23:44Y aquí estamos desde hace 24 años.
    • 23:50Ahora veo en Asturias mucho más actividad musical que cuando vinimos.
    • 23:58Somos muy buenos profesionales y ayudamos a los jóvenes...
    • 24:03...a aprender música, arte, no sólo tocar el violín...
    • 24:09...también saber todo del mundo musical.
    • 24:13(MÚSICA DE VIOLÍN)
    • 25:17-El premio Príncipe de Asturias de los Deportes nació en 1987.
    • 25:21Siete años después que los Premios.
    • 25:25Tuvo una influencia decisiva don Juan Antonio Samaranch...
    • 25:29...presidente del COI. Hubo complicidades asturianas.
    • 25:33Una de ellas fue el entonces alcalde de Oviedo Antonio Masip.
    • 25:39Se llegó al convencimiento de que el deporte, fenómeno social del XX...
    • 25:44...no podía quedar fuera de las actividades humanas...
    • 25:48...galardonadas con los Premios.
    • 25:51-El premio de Deporte es el más llamativo...
    • 25:54...porque ha dado premios que llamaron mucho la atención.
    • 25:57Que Fernando Alonso haya sido premiado primero que Schumacher.
    • 26:02Que la selección española de fútbol haya sido premiada...
    • 26:06...después de ser campeona del mundo, pero hay otras...
    • 26:09...que han sido campeonas como Italia y Alemania que no las tienen...
    • 26:13...con una trayectoria más importante, pero...
    • 26:17...llamó la atención sobre todo que después de haber recibido...
    • 26:21...la selección española el premio se le haya dado a Xavi Hernández...
    • 26:24...e Íker Casillas, que tienen mucho peso específico en la Selección.
    • 26:30-Es un premio muy complicado de dar, las bases son restringidas.
    • 26:37De deporte, entendemos todo y se polemiza todo.
    • 26:44Así como otros premios en otras disciplinas se asumen...
    • 26:48...como indiscutibles, en el de los Deportes no pasa nunca.
    • 26:52Por si fuera poco se crea polémica dentro del propio jurado...
    • 26:57...porque la mayoría son miembros de medios de comunicación.
    • 27:01-Las agencias, de acuerdo con el gabinete de comunicación...
    • 27:06...de la Fundación, tenemos una posición privilegiada...
    • 27:10...que es la parte de enfrente del teatro y tenemos...
    • 27:13...una toma directa de la entrega.
    • 27:15A veces se producen imágenes muy espontáneas.
    • 27:18El caso de Olazábal, premio de los Deportes de 2013...
    • 27:23...le quiso brindar a su compañero ya fallecido, el maestro Seve...
    • 27:30...y después de recibir el galardón cogió el diploma e hizo un swing...
    • 27:35...dedicado al público. Es difícil porque estas cosas no las sabes...
    • 27:39...entonces te pilla con una velocidad lenta...
    • 27:42...la mitad de las fotos están movidas y compañeros de la zona...
    • 27:46...conseguimos librar unas fotos, fue portada de todos los periódicos.
    • 27:50-Viví intensamente y no me duele contarlo, como ovetense lo apoyé...
    • 27:57...el premio que le dimos a Fernando Alonso.
    • 28:00Cuando se lo dimos, todavía no había ganado nada.
    • 28:03Ganó un par de meses después su primer campeonato del mundo...
    • 28:07...y el año siguiente, el segundo. Pero ahí...
    • 28:13...con el reglamento en la mano, lo que quisimos fue premiar...
    • 28:17...una trayectoria de esfuerzo, sabíamos que había empezado de niño.
    • 28:21Sólo con el apoyo de su familia, muy modestamente...
    • 28:26...con un gran esfuerzo, nos parecía y así figura en el acta...
    • 28:31...un ejemplo de esfuerzo para la juventud del mundo.
    • 28:36-Han habido premios polémicos a posteriori que son...
    • 28:40...los que se concedieron a deportistas que no vinieron.
    • 28:44Carl Lewis, Martina Navratilova, Armstrong.
    • 28:50Esos fueron polémicos a posteriori. Lo fueron también otros...
    • 28:56...porque se consideró por algunos que habían sido un poco prematuros...
    • 29:01...como el de Fernando Alonso.
    • 29:03-Sí, eran los principios de Fernando, que es un chaval a veces un poco...
    • 29:08...arisco y problemático con la prensa.
    • 29:13No quiso que se politizase su primera visita y optó por no salir...
    • 29:19...al balcón de la ciudad en la plaza del Ayuntamiento...
    • 29:23...ni por el de la presidencia del Gobierno.
    • 29:27Entonces salió al balcón del edificio central de CajAstur.
    • 29:33Esta es una imagen cuando trabajaba para la Fundación.
    • 29:37Sólo otro fotógrafo de EFE y yo teníamos autorización...
    • 29:42...para dar cobertura a esas imágenes del primer saludo de Fernando...
    • 29:48...después de ganar el campeonato del mundo de F1...
    • 29:51...y con lo que conllevaba, el primer asturiano, el más joven.
    • 29:55-A diferencia de otros premios creo que se premió...
    • 29:58...menos la trayectoria, aunque en casos sí...
    • 30:01...y más la actualidad, la potencia del premiado.
    • 30:06En deportes con menos recorrido como el automovilismo...
    • 30:12...tuvo dos premios. Después del de Fernando, llego el de Schumacher.
    • 30:17Que fue un premio lógico porque había sido 7 veces campeón del mundo.
    • 30:22Pero hay muchos deportes que no han aparecido en el palmarés...
    • 30:27...y que irán apareciendo.
    • 30:29-Se le dio a la selección brasileña de fútbol cuando ganó...
    • 30:34...su quinto campeonato del mundo. Es la única que la tiene.
    • 30:38Y a la selección española cuando ganó su campeonato del mundo.
    • 30:43Recordaréis en el escenario, Del Bosque sacó a Luis Aragonés...
    • 30:48...porque en la Eurocopa la había ganado él.
    • 30:53(APLAUSOS)
    • 30:58-Pero premies lo que premies es muy complicado.
    • 31:02Además, son muchas disciplinas. Cómo comparas a un golfista...
    • 31:07...con un corredor o un saltador o un deporte de equipo, ¿no?
    • 31:14Es complicado de valorar. Se juega con la oportunidad.
    • 31:19El premio va recorriendo distintas disciplinas.
    • 31:23El atletismo es el deporte más premiado...
    • 31:28...porque son muchas disciplinas y creo que es la esencia.
    • 31:33-Me gustó mucho el primero el de Sebastian Coe, gran atleta.
    • 31:38Y me encantó el de Hassiba Boulmerka porque incorporaba un simbolismo.
    • 31:46Era una mujer musulmana que había recibido grandes críticas...
    • 31:51...por correr, según los integristas, desnuda.
    • 31:54Pobre porque iba con una camisetona enorme y pantalones descomunales...
    • 31:59...que ningún atleta occidental se hubiese puesto para competir.
    • 32:03Así quedó campeona olímpica y dos veces del mundo.
    • 32:07Fue un caso en que el deporte tiene un valor ejemplar en la sociedad.
    • 32:14-Uno de mis ídolos era Sebastian Coe, que fue recordman...
    • 32:18...y campeón olímpico de 1500 m, 800 m.
    • 32:21Cuando le dieron el premio, llevé una gran alegría.
    • 32:25Y también, El Guerrouj más tarde. Campeón de 1500 m.
    • 32:32Y recientemente, Gebrselassie, que ha sido un hito en el atletismo.
    • 32:42(MÚSICA DE FONDO)
    • 33:06-Creo que hay un balance positivo en la nómina de premiados...
    • 33:12...de Ciencias Sociales, aunque la tarea, yo que la vivo...
    • 33:15...como secretario y miembro del jurado, no es sencilla...
    • 33:18...porque quiere decir que tenemos que elegir entre muchos candidatos.
    • 33:22-A mí me produjo mucha satisfacción el premio de Rodrigo Uría.
    • 33:31Tanto que escribí sobre el tema porque me emocionó mucho...
    • 33:36...ver que obtuvo el premio en 1990.
    • 33:40Luego, por fortuna, porque la gente es muy generosa, demasiado...
    • 33:46...en 1994 me dieron a mí el premio Príncipe de Asturias.
    • 33:51Cosa que me llenó de emoción y con alguna vena de orgullo...
    • 33:57...por ser un asturiano de esta tierra.
    • 34:01-Destacaría de Aurelio una faceta, que fue la de académico interesado...
    • 34:07...por los temas educativos, llegando a ocupar...
    • 34:11...el puesto de ministro de Educación durante un periodo.
    • 34:16Recuerdo aquel periodo del Ministerio de Aurelio como algo interesante.
    • 34:23En el que la política educativa tenía una característica...
    • 34:29...que me parece que es uno de sus rasgos definitorios, la sensatez.
    • 34:34Es un gran asturiano, científico y ha sido un excelente gestor.
    • 34:40Creo que son rasgos que definen la personalidad de don Aurelio.
    • 34:44-En el ámbito de Ciencias Sociales recuerdo en particular...
    • 34:48...cuando los premios no eran tan internacionales como los son.
    • 34:55Un economista español premiado, Enrique Fuente Quintana.
    • 35:00Representaba una generación de economistas españoles...
    • 35:06...maestros de profesores universitarios.
    • 35:10Hombre forjador de los pactos de La Moncloa...
    • 35:13...en los difíciles momentos de la transición española.
    • 35:16Otro economista premiado célebre y conocido, Paul Krugman.
    • 35:20Con la visión de que unos años después sería premio Nobel.
    • 35:25Recuerdo una conferencia en la facultad de Economía...
    • 35:30...y el gusto de poder decir que hemos tenido un premio Nobel...
    • 35:34...en la facultad de Economía de la Universidad de Oviedo.
    • 35:37También, una gran personalidad como Anthony Giddens...
    • 35:40...director de la London School of Economics.
    • 35:43O historiadores de gran talla premiados en Ciencias Sociales...
    • 35:47...como John Elliott, Raymond Carr, historiador británico especialista...
    • 35:51...de la historia de España y reúne la proximidad con nuestra historia...
    • 35:56...y la gran categoría de historiador reconocido en el mundo.
    • 36:01-Destacaría tres que me gustan en especial.
    • 36:04Le dimos un año el premio...
    • 36:07...a los famosos guerreros chinos.
    • 36:12Bueno, alguien no entendió bien. Es un premio de otra naturaleza.
    • 36:19Es un premio a una manifestación artística, pero al mismo tiempo...
    • 36:25...lo es a las personas que lo descubrieron.
    • 36:28Es un premio que se enmarca en el ámbito de la arqueología...
    • 36:32...y esta, en el fondo, es una ciencia social.
    • 36:35En el mundo educativo, hay dos premiados recientes...
    • 36:41...de una categoría extraordinaria.
    • 36:44Uno fue el profesor Howard Gardner. Es un teórico de la educación.
    • 36:52Él crea un modelo educativo nuevo y revolucionario.
    • 37:01Otra profesora magnífica lo fue Martha C. Nussbaum.
    • 37:06Me pareció una personalidad muy significativa...
    • 37:11...y que representa toda una corriente de pensamiento.
    • 37:16Y es la de hacer relevante el papel de la humanidades en la educación.
    • 37:24(MÚSICA DE CÁMARA)
    • 37:53-Cuando el que entonces era presidente Plácido Arango...
    • 37:57...me llamó un día para pedirme un favor. Me dijo...
    • 38:03...que tenía que poner mi voz en castellano al discurso...
    • 38:08...del científico Stephen Hopkins.
    • 38:11Le dije que mi inglés era deficiente, pero me lo pidió igual.
    • 38:16Lo hice y estaba desde el atril en el escenario.
    • 38:23Tenía el texto en inglés y en castellano.
    • 38:28Él, sentado en la silla de ruedas a mi lado, iba soltando...
    • 38:33...unos impulsos a través de un sintetizador de voz...
    • 38:38...su discurso en inglés. Eran traducciones sucesivas.
    • 38:45Él hacía un párrafo en inglés, yo lo decía en castellano.
    • 38:52Y la verdad es que tenía miedo porque a veces creía que me perdía.
    • 38:58A ver si digo algo que no coincide con lo que decía él, pero salió bien.
    • 39:06-Recuerdo en 1992, me emocionó mucho y uno de los que más me gustó...
    • 39:11...Nelson Mandela cuando entró del brazo de Elizabeth Taylor.
    • 39:14Hubo que poner teleprompter para Elizabeth Taylor de su discurso.
    • 39:19Nos pidió permiso antes de leerlo porque era a favor...
    • 39:23...de la lucha contra el sida y siendo un país católico si podía.
    • 39:27Y claro, que lo leyera como premiada.
    • 39:29(TRADUCTORA)
    • 39:30-Vengo con admiración y cariño para agradecer al Príncipe de Asturias...
    • 39:34...y a los miembros del jurado el gesto que han tenido...
    • 39:37...al concedernos este gran honor.
    • 39:42En este año del quinto centenario del descubrimiento de América...
    • 39:46...en el que se conmemora la hazaña de un marino italiano...
    • 39:50...que navegó bajo bandera española...
    • 39:52...el simbolismo de mi viaje a España no podría ser más hermoso.
    • 39:58Colón dejó las costas españolas lleno de esperanzas y de anhelos.
    • 40:05Quería descubrir un nuevo mundo.
    • 40:08-Casi todos los premiados femeninos, Graciano tenía la costumbre...
    • 40:11...de regalarles una Cruz de la Victoria.
    • 40:13Ella quiso como detalle ponérselo en ese mismo acto.
    • 40:16Fue un discurso muy bonito que nos hizo llorar a muchos.
    • 40:18-Don Manuel Fraga ocupó la presidencia de este jurado.
    • 40:22Don Manuel, en los últimos años, la edad no perdona a nadie...
    • 40:27...tenía a veces alguna dificultad para dirigir...
    • 40:32...las discusiones y deliberaciones del jurado.
    • 40:36Algunos de los miembros del jurado se plantearon...
    • 40:40...la posibilidad de decirle a Manuel que estaban encantados con él...
    • 40:45...reconocían su gran trayectoria como presidente del jurado...
    • 40:49...pero que debería ir pensando en ceder la batuta...
    • 40:55...a una persona más joven que pudiera dirigir...
    • 40:59...la sesiones con una mayor pertinencia.
    • 41:03Creo que no le sentó nada bien a Fraga esta propuesta...
    • 41:08...pero como era una persona inteligente accedió...
    • 41:12...pero para el año siguiente.
    • 41:14"Este año me dejan presidirles y el que viene les prometo...
    • 41:19...que formaré parte como un vocal en el jurado".
    • 41:24Llegó el año siguiente y don Manuel se olvidó de su promesa...
    • 41:28...y se postuló de nuevo como presidente y nadie se atrevía...
    • 41:32...a decirle que dejase ese puesto.
    • 41:35-Recuerdo la entrada de Bill Gates en el patio de la Universidad...
    • 41:39...muy sorprendido, gratamente sorprendido por la tradición...
    • 41:43...que hay en el claustro universitario.
    • 41:46Recuerdo también un momento en el que acompañé a Woody Allen...
    • 41:50...al Teatro Jovellanos en Gijón para un coloquio.
    • 41:55Llegué con mi coche del rectorado y la gente creyó que era Woody Allen...
    • 42:00...asaltaron el coche. Tuve por vez primera la sensación...
    • 42:03...de estrella mediática y casi el pavor ante las multitudes.
    • 42:08-Carl Lewis fue uno de los que no vino a recoger el premio.
    • 42:18Él venía, pero no llegó. Lo que ocurrió fue que en el avión...
    • 42:24...de Los Ángeles a Nueva York, cuando llegaron él y su mánager...
    • 42:31...tenían 10 horas por delante.
    • 42:33Se tomaron unas copas y perdieron el avión.
    • 42:38Eso causó un gran disgusto a la organización de los Premios.
    • 42:43-Para mí ha sido muy emotivo que en dos ocasiones que he propuesto...
    • 42:48...a dos importantes candidatos para los Premios...
    • 42:52...hayan sido premiados.
    • 42:56Me ha producido una gran satisfacción.
    • 43:00Uno fue The Royal Society, y el otro es de este año, más reciente.
    • 43:06Fui el que propuso a Quino, padre de Mafalda.
    • 43:27(SONIDO DE GAITAS)
    • 43:37-Hice el cierre tocando "Asturias, patria querida".
    • 43:41(SONIDO DE GAITAS)
    • 43:46Mucha tensión, nervios, porque el jefe de protocolo...
    • 43:52...lo quería de una forma determinada, era entrar tocando...
    • 43:56...y finalizar saliendo lentamente desde el escenario hacia atrás.
    • 44:01Que todo sonase bien y que no tropezase con nada. (RÍE)
    • 44:07Mucha tensión porque era la primera vez de un acto tan relevante...
    • 44:13...a nivel mundial, pero por suerte todo salió bien...
    • 44:20...y luego, mucha satisfacción de haber podido hacer aquello.
    • 44:27(APLAUSOS)
    • 44:35(TV)
    • 44:35-"La Banda de Gaitas de la ciudad de Oviedo interpreta...
    • 44:38...Asturias, patria querida".
    • 44:41(HIMNO DE ASTURIAS)
    • 44:49-Fue una mezcla de sensaciones, emoción, responsabilidad.
    • 44:56Hay muchos momentos especiales pero algo que me llamó la atención...
    • 45:00...fue que en el primer año la seguridad nos querían...
    • 45:03...abrir las gaitas, tambores, acordeones, a ver qué teníamos...
    • 45:08...y con el paso de los años hemos pasado a ser parte de la seguridad.
    • 45:13Hemos pasado a ser una familiam con lo que estamos en nuestra casa.
    • 45:18(SONIDO DE GAITAS)
    • 45:23(APLAUSOS)
    • 45:33-Siempre en la ceremonia del Campoamor ocurre algo...
    • 45:38...que te emociona o que remueve...
    • 45:42...o que te causa algún tipo de sorpresa.
    • 45:45Creo que es porque ahí está el hombre, lo mejor de él.
    • 45:51Hemos visto pasar por el Campoamor personalidades...
    • 45:56...de todos los ámbitos que son ejemplos para todos.
    • 46:02Creo que eso son los Premios. Como decía Francisco Umbral...
    • 46:07..."La casa del hombre". Yo diría que lo es de los Premios.
    • 46:11Hombre y mujer. (RÍE)

    Serie documental sobre la historia de los Premios Príncipe de Asturias (1980–2014), una de las iniciativas culturales más ambiciosas de las últimas décadas en la historia de España, y que cada año convierten la ciudad de Oviedo, durante unos días del mes de Octubre, en una capital cultural de relevancia internacional. 

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Premios Príncipe de Asturias

    Premios Príncipe de Asturias. Entrega al Pueblo Ejemplar 2014

    Entrega al Pueblo Ejemplar 2014

    3.87 (164 votos)
    25 de oct. 2014 115 mins.
    En reproducción
    Premios Príncipe de Asturias. Ceremonia de los Premios Príncipe de Asturias 2014

    Ceremonia de los Premios Príncipe de Asturias 2014

    3.86 (162 votos)
    24 de oct. 2014 189 mins.
    En reproducción
    Premios Príncipe de Asturias. Recepción de los Premios Príncipe de Asturias 2014

    Recepción de los Premios Príncipe de Asturias 2014

    3.86 (160 votos)
    24 de oct. 2014 110 mins.
    En reproducción
    Premios Príncipe de Asturias. Historia de un sueño. La madurez de unos premios (2007/2013)

    Historia de un sueño. La madurez de unos premios (2007/2013)

    3.87 (161 votos)
    23 de oct. 2014 40 mins.
    En reproducción

    Más de Premios Príncipe de Asturias

    Premios Príncipe de Asturias 2014

    3 programas

    Premios Príncipe de Asturias 2013

    5 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL