Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.
22:03Por bueno que sea el premiado,
siempre existe quien dice algo.
22:11Pero hubo un poco de discusión,
disipada enseguida, porque...
22:15...la importancia de eso se vio
que iba a más.
22:23Creo que los españoles, por esa razón
que decía antes...
22:33...la ciencia española no ha estado
lo suficientemente reconocida...
22:37...por los responsables
de la marcha del país.
22:40-En Jane Goodall veo
un reconocimiento...
22:43...al papel de la mujer
en la ciencia.
22:45Una ciencia como la etología,
la del comportamiento animal...
22:49...en el que el peso de las mujeres
ha sido decisivo...
22:52...en una etapa muy preliminar.
22:57Me parece un premio significativo
desde esa perspectiva.
23:01-Las administraciones tienen
que tener conciencia de que...
23:04...tienen que desarrollar la ciencia,
pero mirando...
23:09...no sólo a la semana que viene.
Estamos arrastrando...
23:12...una tradición mala y cuando eso
pasa hay que hacer algo especial.
23:20Todavía nos falta mucho,
aunque tenemos científicos buenos...
23:25...no hay que negarlo,
pero la estructura de la ciencia...
23:29...en España no es todavía
lo que debería ser.
23:31-El premio a António Damásio
es un reconocimiento a un campo...
23:40...que desde principios de este siglo
está teniendo una explosión...
23:46...considerable,
como la neurociencia.
23:48O el premio a Cirac, que es
el reconocimiento a todo el mundo...
23:53...de la investigación cuántica
que nos va a cambiar la vida...
23:59...en un plazo corto y de una manera
que pasa desapercibida.
24:07-Ignacio Cirac recibió este premio
por un programa en que está metido...
24:15...para crear un nuevo tipo
de ordenadores más poderosos...
24:21...pero que son muy difíciles
de conseguir.
24:24Ha tenido varios premios
internacionales por su trabajo.
24:30Aunque es director de un laboratorio
en Alemania, pero es español.
24:37-Recuerdo con agrado el 2008 porque
era mi primer año en el jurado...
24:42...y además apostamos
por una tecnología emergente...
24:46...la nanotecnología, que para
algunos miembros del jurado...
24:50...resultaba un poco incipiente.
Pero supimos arriesgar...
24:55...apostar por esos científicos
y uno de ellos, Langer...
25:00...que seis meses después le dieron
el premio Tecnología del Milenio...
25:03...que es el Nobel de Tecnología.
25:05Robert S. Langer es
un científico excepcional.
25:08Es un amigo y tuve la oportunidad
de convivir con él en Massachusetts.
25:14Es un ingeniero químico que nos está
revolucionando la medicina.
25:19Gracias a él son posibles
terapias inteligentes.
25:22Un problema con la quimioterapia
convencional...
25:26...que tomamos el fármaco y matamos
las células cancerígenas...
25:29...pero también a las sanas y por eso
aparecen efectos secundarios...
25:33...se nos cae el pelo, se debilita
el sistema inmune.
25:35Con Langer es posible
una terapia selectiva...
25:38...matando las células cancerígenas
y dejando intactas las sanas.
25:41Tuve la oportunidad de coincidir
con Langer y con Berners Lee...
25:47...el padre de la web.
Esta gente me confesó...
25:50...que la semana de los Premios
es algo mágico...
25:52...y que la ceremonia es algo
especial, emotivo...
25:56...que no habían vivido en ninguna
otra ceremonia.
25:58Tenemos premios que van desde
la ciencia más básica...
26:01...como el del año pasado,
premiando a los descubridores...
26:03...del Bosón de Higgs,
a premios tecnológicos...
26:07...como el de Tim Berners-Lee,
padre de la web...
26:10...o el de Martin Cooper,
padre del teléfono móvil.
26:14Me gusta poner el ejemplo
de estos dos científicos...
26:17...como personas que creyeron
en un proyecto en el que pocos...
26:21...lo hacían y que gracias
a su tesón, esfuerzo, creatividad...
26:25...lograron sacarlo adelante.
26:26Hoy se habla que la web nació
en el CERN.
26:30A mí me gusta decir que la web nació
en casa de Tim Berners-Lee...
26:34...que en aquel momento
trabajaba en el CERN.
26:36Cuando Tim Berners-Lee presentó
al CERN el proyecto de la web...
26:39...desecharon su proyecto. Dijeron
que era una idea interesante...
26:44...pero difusa. Algo similar
se puede decir de Martin Cooper...
26:47...cuando en Motorola,
entonces una pequeña empresa...
26:51...desafió a los prestigiosos
laboratorios Bell.
26:54Ahí tenemos esa primera llamada
desde las calles de Nueva York...
26:57...con un teléfono móvil, llamando
a la competencia y les dice...
27:00..."No sigáis investigando.
Estoy llamando desde la calle...
27:03...desde un teléfono móvil".
27:20(MÚSICA DE FONDO)
27:29(APLAUSOS)
27:39-Las palabras que pronuncio
en este solemne acto de entrega...
27:42...de los Premios Príncipe
de Asturias...
27:44...por primera vez como presidente
de la Fundación...
27:47...sólo pueden ser de gratitud.
27:50En primer lugar hacia sus Majestades
los Reyes y su Alteza Real...
27:53...el Príncipe de Asturias.
27:55En segundo, hacia los patronos
de la Fundación...
27:58...que me han otorgado su confianza.
28:01Y deseo tener también un recuerdo
lleno de cariño...
28:03...para mis antecesores en el cargo,
Pedro Masaveu y Plácido Arango.
28:08(APLAUSOS)
28:14-Celebramos esta edición en el mismo
año en el que conmemoramos también...
28:19...el vigesimoquinto aniversario
de nuestra Constitución.
28:22Bajo su amparo y guía...
28:25...España ha librado
lo mejor de sí misma...
28:29...y ha desplegado con
extraordinaria vitalidad...
28:33...muchas de sus grandes
posibilidades y lo más esencial...
28:37...de sus recursos humanos.
Por eso, en este día...
28:41...tan querido para mí,
quiero tener un recuerdo...
28:44...impregnado de honda gratitud
para quienes hicieron posible...
28:49...nuestra Carta Magna, y para
los que sacrificada y lealmente...
28:54...la han desarrollado y aplicado.
28:57-El Príncipe ha dicho en público,
y lo he escuchado en privado...
29:02...que la Fundación y los Premios...
29:05...han influido de una manera
importante en su vida.
29:09Y que no sólo son un patrimonio moral
de España...
29:13...sino que él los consideraba
unidos a su destino.
29:19El Príncipe, hoy Rey,
no dice palabras...
29:24...que no las tenga muy asumidas
y como una verdad.
29:29El Príncipe, aparte de buen corazón,
es una persona coherente.
29:33Es una persona de gran calado humano.
29:37Cuando el Príncipe dice
esas palabras...
29:41...las tiene muy pensadas
y las siente profundamente.
29:45(MÚSICA DE FONDO)
30:00-Me da mucha alegría...
30:04...poder manifestar lo feliz
que me hace nuestro compromiso...
30:09...y lo enamorado que estoy
de Letizia.
30:11-Nunca pensé que algún día
iba a estar...
30:14...en los actos de proclamación
de un Rey.
30:19Que un día iba a conocer
a una joven periodista...
30:24...que me hace una entrevista
un año en el Campoamor...
30:31...y al año siguiente
entra de Princesa de Asturias...
30:35...del brazo del Príncipe subiéndose
a ese mismo escenario...
30:40...en otro acto de entrega
de los Premios.
30:42Que iba a asistir a la boda...
30:45...del Príncipe de Asturias con
esa periodista, esa chica asturiana.
30:51-La ceremonia de este año
adquiere para mí...
30:54...un nuevo y emocionante
significado.
30:57Pues me acompaña por primera vez
mi esposa...
31:00...la Princesa de Asturias.
31:03(APLAUSOS)
31:18(APLAUSOS)
31:32(APLAUSOS)
32:04-Surge en 1990 para conmemorar...
32:08...los diez años de la creación
de la Fundación.
32:12Los Premios Príncipe de Asturias
en 1990 estaban bastante...
32:17...consolidados. Ya tenían
una trayectoria de diez años.
32:20El Príncipe de Asturias, salvo
visitas puntuales, apenas salía...
32:25...de Oviedo y de los escenarios
donde se mueven los Premios.
32:30Nos parecía que era
una oportunidad...
32:34...anual tener aquí
al Príncipe de Asturias...
32:39...para que ampliase un poco
las jornadas de su estancia...
32:43...en nuestra región,
y recorrer el Principado.
32:48-El Premio Ejemplar iba más allá.
32:51Y tenía una potencialidad muy grande,
que era la de conceder...
32:59...al Príncipe la oportunidad
de darse un baño de masas...
33:05...de verdad, con gente del pueblo,
y sin las barreras que establece...
33:12...el protocolo en los actos
más solemnes, como el del Campoamor.
33:16Desde ese punto de vista, fue
un premio que dio mucho juego.
33:19-El primer galardonado fue
San Esteban de Cuñaba...
33:22...que es una aldea muy pequeña
de Peñamellera Baja.
33:29Había un alcalde pedáneo...
33:36...y dos docenas de vecinos.
No más. Hombres y mujeres.
33:40Había una singularidad, aparte
de la sestaferia y el trabajo...
33:45...que habían hecho de recuperar,
que es que después de muchos años...
33:50...había una chica embarazada,
Milagros.
33:55Era una novedad porque uno o dos
meses después iba a dar a luz.
34:01Se le pidió al Príncipe,
quien aceptó, ser padrino...
34:05...de esa criatura que iba a nacer.
Fue Felipe López.
34:09Hoy es un muchacho de 24 años
licenciado en ICADE y estupendo.
34:18Fue la apertura de que el Príncipe
pisase caleyas...
34:25...y que vecinos
de todas las condiciones...
34:29...y las partes geográficas
de Asturias tuvieran...
34:31...la oportunidad de saludar
al Príncipe, y no sólo...
34:34...los que se pegan a la valla
en Oviedo.
34:36Creo que es un premio que todo
el mundo espera con expectación.
34:40Era tan pequeño el pueblo
y tan pocos los comensales...
34:45...que nadie pensaba en "catering".
La comida la hicieron las señoras...
34:49...vecinas del pueblo.
34:52Se improvisó un comedor, creo
que era en la antigua escuela.
34:55Unos bancos corridos
y unos tableros.
35:00El plato principal era fabada.
35:04Las señoras querían servir.
35:07Algunos, como yo, nos oponíamos
porque ellas eran las invitadas...
35:11...ese día, eran las galardonadas
con un premio.
35:15Yo serví fabada, junto con otras
personas, igual que los demás.
35:20Y las señoras estuvieron comiendo
con el Príncipe, hablando.
35:24Era un Príncipe mucho más joven
de lo que es ahora, claro.
35:28Desde 1990 pasaron muchos años.
35:31Lo pasaron bárbaro.
35:33Con esa humildad, naturalidad,
nacieron los premios...
35:39...del Pueblo Ejemplar.
35:41-Recuerdo uno que tuvo un valor
simbólico muy grande...
35:44...que fue el que le dieron a Tuña.
35:46Tuña es el pueblo natal
de Rafael del Riego.
35:49El héroe liberal que se levanta
contra el absolutismo...
35:53...no para derrocar a Fernando VII,
sino para que volviese a admitir...
35:58...la Constitución de Cádiz.
Se consigue abrir el Trienio Liberal.
36:03Riego acaba de una forma terrible
en la horca...
36:09...en la plaza de La Cebada,
en Madrid, después de arrastrarlo...
36:12...hacia el patíbulo en un serón
para que fuese más infamante...
36:16...la ejecución.
36:18Fernando VII pasó a la historia...
36:25...con una nota más bien horrible,
el Rey Felón.
36:31Tenía su morbo ver que un Borbón
iba a la patria chica...
36:39...al pueblo natal, de una víctima
de un antepasado suyo.
36:45-Durante todas las visitas
del Príncipe a los pueblos...
36:49...ejemplares, siempre ha realizado
alguna actividad propia del pueblo.
36:56Ha cortado un tronco,
ha tirado a los bolos...
37:02...ha buscado oro
en el río en Navelgas.
37:07-En la entrega del premio
al Pueblo Ejemplar...
37:10...ese pueblo o la zona muestra
sus características peculiares.
37:15En cada uno, ha estado
con hombres de la mar...
37:22...del pastoreo, de la agricultura,
de la minería...
37:27...o del asociacionismo,
defensa de la naturaleza.
37:33Uno de los primeros fue Cubera,
que es una asociación en defensa...
37:38...del paisaje de Villaviciosa.
37:41Creo que la suma de las entregas
de los premios hacen ver...
37:46...ese poliedro tan diverso
que es Asturias...
37:49...y cada una de ellas,
una cara diferente.
37:52-Recuerdo, en Villar de Vildas...
37:56...el Príncipe se subió a un teito
para cubrir el tejado.
38:02Se levantó una buena ventolera.
La Princesa reaccionó como...
38:07...cualquier compañera o novia,
y le cogió la pierna para sujetarla.
38:18El momento fue un poco complicado
porque se soltó un madero...
38:22...y empezó a golpear a un portón,
y los fotógrafos no sabíamos...
38:26...qué hacer, si avisar para evitar
el riesgo al Príncipe...
38:31...o dejar que la noticia siguiera
su curso.
38:39Al final, un compañero avisó
a los de seguridad...
38:42...y se eliminó el peligro. (RÍE)
38:45-Después de la tensión que tiene
que ser el ceremonial...
38:50...de la entrega de los Premios...
38:52...el día de la entrega al Pueblo
Ejemplar es un día más relajado...
38:55...en el que las actitudes son
más espontáneas...
39:02...porque el entorno nos favorece,
y el Príncipe puede permitirse...
39:07...mostrarse más cercano y hacer
sus pinitos en cosas que son...
39:15...las que hace la gente
de los sitios donde se entrega...
39:18...el premio.
39:19Creo que les divierte...
39:21...y algo que presencié,
hablar con la gente.
39:25Gente que se dirige a ellos
de una forma natural porque...
39:29...no entienden de protocolo,
afortunadamente.
39:31-Creo que es una suerte para Asturias
contar con un Rey...
39:36...que conoce su Principado gracias
a una actividad que no ha sido...
39:41...descansada porque lo siguen
llevando a los sitios más diversos.
39:48Ha tenido contacto con miles
de personas individuales...
39:52...y colectivos asturianos.
39:55Creo que es Rey de toda España...
40:00...pero que tiene un sentir especial
por esta tierra que desde niño...
40:04...le ha visto crecer
y hacerse hombre.
40:08(MÚSICA DE CÁMARA)
40:19-La mejor iniciativa que se puso
en marcha en Asturias...
40:23...y en España para promocionar...
40:27...la imagen de España y ponerla
en el mapa de la modernidad...
40:33...después de tantos años
de oscurantismo como habíamos...
40:36...sufrido durante la dictadura.
40:38-Con todas las carencias que
se les quiere poner a los Premios...
40:42...la relevancia y el balance final
es positivo.
40:48Para mí, la mayor limitación
que tienen los Premios...
40:52...en estos momentos es que en tanto
tiempo no se haya conseguido...
40:59...dar una continuidad.
41:02Los Premios son un fogonazo anual.
41:06A partir de ahí, no hay
una vinculación de esos premiados...
41:11...que es un potencial intelectual
y de conocimiento enorme...
41:15...con una región como Asturias.
41:18-Sin triunfalismo ninguno, creo
que la Fundación y los Premios...
41:22...han cambiado la vida
de Asturias...
41:26...no sólo de los que hemos vivido
estos años, sino que estoy seguro...
41:32...de que la Fundación tiene que
seguir sembrando cosas buenas...
41:37...y de alto rendimiento para
las generaciones que nos sucedan.
41:41También es verdad que llegar
ahí no es fácil.
Serie documental sobre la historia de los Premios Príncipe de Asturias (1980–2014), una de las iniciativas culturales más ambiciosas de las últimas décadas en la historia de España, y que cada año convierten la ciudad de Oviedo, durante unos días del mes de Octubre, en una capital cultural de relevancia internacional.