Sábado 5 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDM4NzYwMDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.eHv5XOD0cdJdi3p0euRn_xlsQmMbrbv7XKZ45xJLqxA/2014/10/75332_1.mp4.m3u8
    Emitido el miércoles 22 de octubre de 2014

    Premios Príncipe de Asturias. Historia de un sueño. Proyección al exterior (1996/2006)

    3.87 (161 votos)

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:03(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 0:34(MÚSICA DE FONDO)
    • 0:36-La semana de los Premios es mágica.
    • 0:39Oviedo se transforma.
    • 0:41(MÚSICA DE FONDO)
    • 0:45-La Fundación es un sello de identidad para Asturias, Oviedo...
    • 0:51...para su Universidad.
    • 0:53-Qué mejor iniciativa de marca España podemos tener que los Premios.
    • 0:59(APLAUSOS)
    • 1:03-Esta Fundación, sus Premios, han demostrado...
    • 1:07...la capacidad que tenemos en España de hacer algo importante...
    • 1:12...con proyección internacional.
    • 1:15-Siempre grandes logros son fruto de visionarios...
    • 1:19...de personas que afrontan el reto de la utopía, ¿no?
    • 1:24(APLAUSOS)
    • 1:42-Los dioses siempre nos traen lo inesperado.
    • 1:46Yo jamás pude pensar...
    • 1:50...que yo, nacido en Moreda...
    • 1:54...con una vida normal, al aire libre, iba a conocer...
    • 2:00...charlar, dar la mano a personalidades...
    • 2:04...como Gorbachov, Nelson Mandela, Helmut Kohl...
    • 2:09...Delors, Arthur Miller, Woody Allen.
    • 2:14Isaac Rabin, Arafat.
    • 2:17No podía ni imaginarme que me iba a ocurrir cosa semejante.
    • 2:26-Vemos un horizonte de tierras fértiles...
    • 2:29...y de árboles cargado de frutos que algún día...
    • 2:33...recogerán nuestros hijos.
    • 2:35Muchas gracias.
    • 2:36(APLAUSOS)
    • 2:38(APLAUSOS)
    • 2:54(MÚSICA DE CÁMARA)
    • 3:11-Cooperación es, al margen de la paz, vamos a que los pueblos cooperen...
    • 3:17...en el desarrollo, mejorar los niveles de vida...
    • 3:22...solucionar sus problemas y también, de alguna forma...
    • 3:25...cooperen a la convivencia.
    • 3:29(TRADUCTOR)
    • 3:30-El mundo necesita la paz.
    • 3:32De manera que el objetivo de la carta de las Naciones Unidas...
    • 3:35...referente al desarrollo, seguridad y buena vecindad...
    • 3:41...puede ser renovado y actualizado...
    • 3:44...para acoplarse a los retos del futuro.
    • 3:49La responsabilidad de todos los estados...
    • 3:51...debe ser reforzada por medidas colectivas...
    • 3:54...bajo los auspicios del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas...
    • 3:57...para evitar graves violaciones de los derechos humanos...
    • 4:00...y el mayor de todos los crímenes, el genocidio.
    • 4:04-Sin duda...
    • 4:06...la entrada en el Campoamor de Mandela y Elizabeth Taylor...
    • 4:12...es una imagen que queda gravada en la memoria para siempre.
    • 4:17-Mandela acudió como presidente del Congreso Nacional Africano...
    • 4:21...y el premio era compartido con Frederick de Klerk...
    • 4:23...presidente sudafricano, que no pudo venir...
    • 4:26...y mandó a su embajador en España.
    • 4:28Por eso entró con Elizabeth Taylor y el embajador entró después.
    • 4:32Mandela nos avisó que él en el escenario no iba a dar la mano...
    • 4:36...al embajador del régimen de Sudáfrica.
    • 4:40Se la daría a De Klerk, que había combatido ese régimen.
    • 4:44Él era muy conocido y en Sudáfrica se sabía que iba a ser presidente.
    • 4:49Le dimos ese premio, el mes siguiente recibió el Nobel...
    • 4:53...y se generó mucha expectación.
    • 4:56Toda la trayectoria que ha tenido ha sido buena para el Premio.
    • 5:00Cuando él recibió posesión, recibió el Príncipe de Asturias...
    • 5:03...como jefe de Estado. Ha habido muchos detalles de él con España...
    • 5:06...que agradeció gracias al Príncipe de Asturias.
    • 5:08-Es un orgullo porque nuestro trabajo da la vuelta al mundo...
    • 5:12...y son portadas de periódicos nacionales e internacionales.
    • 5:16Recuerdo una imagen de los primeros premios de Yasir Arafat y Rabin...
    • 5:21...los dos muertos. Uno, asesinado; y quizás el otro también.
    • 5:25Fue una imagen histórica que está en los libros de historia.
    • 5:28Esa imagen se produjo en Madrid con el Rey, pero también en Asturias...
    • 5:32...cuando Arafat le cedió a Rabin el puesto para que cogiese el premio.
    • 5:38(MÚSICA DE FONDO)
    • 5:43-Fue impresionante porque ellos comprobaron la seguridad.
    • 5:47Para los que trabajábamos en prensa, protocolo...
    • 5:51...fue un cursillo de seguridad.
    • 5:53Lo comprobaron todo. Arafat fue en coche al Reconquista...
    • 5:56...pero Rabin comprobó todo y fue andando por la calle.
    • 5:59Graciano, siempre lo cuenta, la gente le decía que él dijo...
    • 6:03...que un pueblo que admira a la gente de la cultura...
    • 6:06...aplaudiéndola por la calle no debe temer al futuro.
    • 6:09-No ha habido un sólo día fácil en la historia de la Fundación.
    • 6:15¿Por qué?
    • 6:17Porque son premios...
    • 6:20...de ámbito universal, y todo eso trae riesgos...
    • 6:25...pero procuramos eliminarlos en la medida de lo posible...
    • 6:28...y cuando el riesgo se impone....
    • 6:34...lo consideramos un aprendizaje, lección, y procuramos asumirlo...
    • 6:40...y seguir siempre caminando con los objetivos que tenemos.
    • 6:44-A mí, Helmut Kohl...
    • 6:47...que afrontó la reunificación de Alemania...
    • 6:50...en un momento complicado con la desigualdad existente...
    • 6:55...entre las dos Alemanias y la afrontó con gran valentía...
    • 6:59...y grave riesgo. Fue elegido premio de Cooperación Internacional.
    • 7:07Luego, Mandela y De Klerk, que habían puesto fin al apartheid...
    • 7:13...en Sudáfrica, pero sobre todo Nelson Mandela...
    • 7:17...porque a lo largo de sus 33 años de cautiverio se había convertido...
    • 7:25...en el preso prohijado de la humanidad.
    • 7:29-Son premios muy justificados.
    • 7:32El caso del Helmut Kohl, fue un personaje importante.
    • 7:35También fue Adenauer en la historia de la Alemania moderna...
    • 7:41...pero Kohl fue el artífice de la reunificación de Alemania.
    • 7:46-Quizá por proximidad y la anécdota con la que he podido vivir...
    • 7:51...estos premios, destacaría a entonces presidente de Brasil...
    • 7:55...Lula, a quien tuve el gusto de proponer y luego, reunirme con él.
    • 8:00También a Bill Gates, que no pudo venir a la entrega del premio...
    • 8:05...pero luego organizamos una conferencia en la Universidad.
    • 8:08Un acto al que asistió el entonces Príncipe de Asturias.
    • 8:13Acto que se recordará siempre en la Universidad de Oviedo.
    • 8:17-El programa Erasmus es una de las iniciativas más interesantes...
    • 8:22...que ha tenido la Unión Europea que no se caracteriza por tener tantas.
    • 8:26Me parece que universalizar la formación de los jóvenes...
    • 8:35...introducirlos en lo que es la Unión Europea de 28 países...
    • 8:41...con 21 idiomas diferentes, con historias cada uno vinculadas.
    • 8:48Con sistemas políticos distintos, con pluralidad de partidos.
    • 8:56Con diferencias religiosas, étnicas.
    • 9:00Intentar que los jóvenes se muevan por estos países, que se conozcan...
    • 9:06...tendrá una repercusión importante de cara al futuro.
    • 9:09Es una pena que países como España estén restringiendo las becas...
    • 9:16...de una manera lamentable y que no haya conciencia...
    • 9:20...de que ahí nos estamos jugando el fututo.
    • 9:24-De las universidades de Salamanca y de Coímbra como forma...
    • 9:28...de cooperación intelectual y académica entre dos países.
    • 9:33-Los premios a nivel nacional tenían cierta presencia en los informativos.
    • 9:38Pero no tenían un excesivo protagonismo.
    • 9:42Algunos, aprovechando que estábamos en Madrid...
    • 9:47...en puestos de responsabilidad, conseguimos...
    • 9:51...darles un pelín más de relevancia y hubo un momento en que...
    • 9:56...los Premios abrían telediarios, algo que no ocurría.
    • 10:02La divulgación, al que no es ajeno que otras cadenas internacionales...
    • 10:07...se interesaran por ello y solicitaran la señal...
    • 10:12...se le fue dando la importancia que tenían y que hoy se mantienen.
    • 10:17-Recogen el premio los excelentísimos señores don John Glenn...
    • 10:25(APLAUSOS)
    • 10:31(MÚSICA DE FONDO)
    • 10:41-En 1988 había estado en Baikonur con los cosmonautas rusos...
    • 10:47...dentro de la MIR, palabra que, por curiosidad, significa paz...
    • 10:51...antes de ser lanzada al espacio y ahí conocí a Polyakov.
    • 10:55Hice cierta amistad con él...
    • 10:58...a base de vodka. (RÍE)
    • 11:00Me dedicó un libro...
    • 11:04...diciendo una frase que me marcó también y era...
    • 11:08...vista desde el espacio, la tierra era una mota de polvo en el universo.
    • 11:13Eso lo había percibido él. Si todos los hombres pudieran ver eso...
    • 11:18...se acabarían los conflictos en el mundo...
    • 11:21...porque tendríamos la constancia de que éramos una mota de polvo.
    • 11:25Cuando vino a recoger el premio en 1999...
    • 11:35...me volvió a dedicar el libro, pero en esta ocasión, a mi hija...
    • 11:38...para que fuera de esa generación que asumiera ese concepto.
    • 11:43-John Glenn era una especie de héroe de la juventud.
    • 11:48Cuando estuvieron aquí él, la médico japonesa y astronauta médico ruso...
    • 11:59...pero John Glenn se dedicó a hacer un recorrido por Asturias.
    • 12:04Estuvo en la Cámara Santa, la Catedral, recorrió Oviedo.
    • 12:07Con motivo de una reunión en la Embajada española...
    • 12:12...en Washington, él le dijo a un diplomático español...
    • 12:17..."Asturias es el secreto mejor guardado de Europa...
    • 12:22...porque es una región de una belleza extraordinaria".
    • 12:26-Por mi condición de mujer me gustó el premio a las siete mujeres...
    • 12:30...que sería incapaz de citarlas, pero entre las que se encontraban...
    • 12:36...Emma Bonino, Graça Machel, la tercera esposa de Mandela...
    • 12:40...Somaly Mam, ahora bastante vilipendiada.
    • 12:46Fue una foto para la historia. Es un premio que intenta reconocer...
    • 12:51...el papel de la mujer en el siglo XX de una manera...
    • 12:55...un poco vergonzante porque se premia a siete a la vez.
    • 12:58Como no se ha premiado a lo largo de los Premios a mujeres...
    • 13:02...se decide que sean siete.
    • 13:05Para la foto queda bien. Para el recuerdo, también.
    • 13:08Para la historia de la Fundación, sigue pesando...
    • 13:11...las pocas mujeres premiadas.
    • 13:14(APLAUSOS)
    • 13:36-Empecé a hacer la información de los Premios a mediados de los 90.
    • 13:40En ese momento el proceso que se abre amplifica su alcance mundial...
    • 13:48...pero con la perspectiva que dan los años...
    • 13:52...ese proceso tiene un resultado muy desigual.
    • 13:56Los premios tienen una gran aceptación y entrada...
    • 14:00...en Iberoamérica, pero en el mundo anglosajón es muy reducida.
    • 14:06Me llama la atención casos como el de Paul Krugman...
    • 14:12...un economista que en esta coyuntura de la crisis...
    • 14:17...ha hecho aportaciones importantes contra ciertas visiones monolíticas.
    • 14:25Y a Paul Krugman se le cita como premio Nobel cuando lo recibió...
    • 14:30...4 años después de haber recibido el premio Príncipe de Asturias...
    • 14:34...lo cual no deja de hablar en favor de ciertos jurados de los Premios.
    • 14:40-Uno de los retos, utilicemos una palabra asturiana...
    • 14:46...que le viene bien, de grandón, de Graciano era anticiparse...
    • 14:52...a los premios Nobel y varias ocasiones así fue.
    • 14:57-Los Nobel no tienen premio de las Artes.
    • 15:02Los Premios Príncipe de Asturias lo tienen.
    • 15:06Los Premios Príncipe pueden galardonar...
    • 15:10...en el área de Ciencias Sociales a los geógrafos, sociólogos...
    • 15:17...humanistas, investigadores sociales.
    • 15:20Los Nobel sólo tienen uno, que es el de economía en esa área.
    • 15:26Los Nobel no tienen premios de los Deportes.
    • 15:33Es decir, es un factor muy importante...
    • 15:38...del éxito de los Premios de que con ellos...
    • 15:42...se pueda hacer lo que hacen los Premios Príncipe.
    • 15:45-En ese proceso de comparación a los premios Nobel...
    • 15:51...es imprescindible revisar la composición de los jurados.
    • 15:56La valía de los Premios se asienta sobre el rigor...
    • 16:02...y la independencia de los jurados, no cabe ninguna duda.
    • 16:06Los jurados de los Premios son amplios...
    • 16:09...con personas ajenas a lo que están juzgando y demasiado influenciables.
    • 16:15En ese proceso es imprescindible revisar...
    • 16:19...la composición de los jurados.
    • 16:21-Hay una especie de vocación, predisposición a dar el premio...
    • 16:26...a cosas que sean conocidas, populares, de actualidad.
    • 16:32Pero unos premios de esta naturaleza también tienen que ir...
    • 16:35...a esa enorme cantidad de valores ocultos...
    • 16:38...que hacen labores muy importantes. Si estás en un jurado...
    • 16:41...en el que se supone te han puesto porque conoces la materia...
    • 16:46...pues hay que ir más allá.
    • 16:48-Siendo los segundos premios más importantes del mundo...
    • 16:51...son los premios internacionales con menos dotación económica...
    • 16:57...entre todos los que se entregan en el mundo.
    • 17:00Ese es otro factor importante que hay que valorar.
    • 17:04-Los Premios Príncipe de Asturias, con el presupuesto que tienen...
    • 17:07...consiguen un milagro anual muy importante...
    • 17:11...y estos premios están en un progreso de evolución continua...
    • 17:16...de mejora de reconocimiento internacional...
    • 17:20...que acabarán alcanzando al Nobel.
    • 17:23-Que pregunten a los embajadores de España...
    • 17:26...para qué sirven los premios.
    • 17:28La imagen que da España, Asturias.
    • 17:33El aprecio que tienen en el mundo, porque es que tenemos...
    • 17:37...los premios más importantes del mundo después del Nobel.
    • 17:41El que no entienda eso, más explicaciones no se le pueden dar.
    • 17:58(MÚSICA DE FONDO)
    • 18:17-Al principio, creo que en todos, pero en especial el de Ciencias...
    • 18:23...la figura de Severo Ochoa fue importante porque él tenía...
    • 18:26...un prestigio que cuando decía una cosa la gente se lo pensaba...
    • 18:31...y le hacían caso. Además, era un premio Nobel.
    • 18:36Él se portó muy bien con la Fundación y ayudó en su funcionamiento.
    • 18:41España ha ido mejorando desde entonces.
    • 18:45La Fundación ha colaborado con esa mejora española...
    • 18:51...en el terreno de la ciencia, aunque queda mucho por hacer.
    • 18:59Diría esa especie de sintonía que sí ha habido...
    • 19:03...y sobre todo la voluntad clara que no se tiene en los laboratorios...
    • 19:11...pero esta es una pregunta clara que instauró Graciano...
    • 19:16...de tener una proyección internacional, mirar a todos.
    • 19:22-Opino que la internacionalización está muy bien y vienen...
    • 19:26...los mejores del mundo. El premio 2013 tuvo una repercusión...
    • 19:33...porque Peter Higgs junto con el CERN fueron premios Nobel.
    • 19:41Dentro de los grupos de investigadores había españoles.
    • 19:45Por fortuna, nuestros investigadores están en una talla internacional...
    • 19:50...y espero que haya premiados internacionales y que también...
    • 19:59...tengan cabida nuestros investigadores porque hay...
    • 20:04...personalidades de talla mundial.
    • 20:07-Tenemos a Arturo Álvarez-Buylla, de familia asturiana.
    • 20:10Mexicano de padres asturianos...
    • 20:13...y triunfando en la Universidad de California.
    • 20:16Es uno de los padres de la neurogénesis...
    • 20:19...la regeneración de neuronas en cerebros adultos.
    • 20:21Creo que tener a Arturo en el Campoamor ha sido...
    • 20:25...un momento mágico en los Premios. Ha pronunciado un discurso...
    • 20:29...que suelen siempre ser los de Letras que dominan mejor la palabra.
    • 20:35Pero el caso de Arturo ha sido un ejemplo donde ha cargado...
    • 20:39...el discurso de palabras, ciencia, emoción...
    • 20:42...por la vinculación con la tierra y también por algo que hace...
    • 20:46...maravilloso, que es entender el cerebro y tratar de curarlo.
    • 20:50(ARTURO ÁLVAREZ-BUYLLA)
    • 20:50-"De forma sencilla y de manera personal...
    • 20:53...quiero describir la gratitud y emoción que siento...
    • 20:57...de estar en este maravilloso rincón de España.
    • 21:00Desde niño y a la distancia de mi querido México...
    • 21:04...mi padre y mi abuelo compartían con nosotros sus recuerdos...
    • 21:07...de la tan añorada Asturias".
    • 21:09-Si vemos la lista de los Premios...
    • 21:12...nos damos cuenta de que se pueden poner en paralelo...
    • 21:15...con grandes acontecimientos de la ciencia.
    • 21:18Hay hechos evidentes. En 2001, el premio a los dos equipos...
    • 21:25...que en una contienda muy dura descifraron el genoma humano.
    • 21:34Ese premio se da en 2001, poco después de haberse presentado...
    • 21:39...el primer borrador del genoma y dos años antes de completarse.
    • 21:47Eso da idea de la capacidad de reacción de los Premios...
    • 21:51...ante los acontecimientos.
    • 21:53-Lo de Atapuerca fue importante.
    • 21:58Incluso, curiosamente, hubo reacciones adversas.
    • 22:03Por bueno que sea el premiado, siempre existe quien dice algo.
    • 22:11Pero hubo un poco de discusión, disipada enseguida, porque...
    • 22:15...la importancia de eso se vio que iba a más.
    • 22:23Creo que los españoles, por esa razón que decía antes...
    • 22:33...la ciencia española no ha estado lo suficientemente reconocida...
    • 22:37...por los responsables de la marcha del país.
    • 22:40-En Jane Goodall veo un reconocimiento...
    • 22:43...al papel de la mujer en la ciencia.
    • 22:45Una ciencia como la etología, la del comportamiento animal...
    • 22:49...en el que el peso de las mujeres ha sido decisivo...
    • 22:52...en una etapa muy preliminar.
    • 22:57Me parece un premio significativo desde esa perspectiva.
    • 23:01-Las administraciones tienen que tener conciencia de que...
    • 23:04...tienen que desarrollar la ciencia, pero mirando...
    • 23:09...no sólo a la semana que viene. Estamos arrastrando...
    • 23:12...una tradición mala y cuando eso pasa hay que hacer algo especial.
    • 23:20Todavía nos falta mucho, aunque tenemos científicos buenos...
    • 23:25...no hay que negarlo, pero la estructura de la ciencia...
    • 23:29...en España no es todavía lo que debería ser.
    • 23:31-El premio a António Damásio es un reconocimiento a un campo...
    • 23:40...que desde principios de este siglo está teniendo una explosión...
    • 23:46...considerable, como la neurociencia.
    • 23:48O el premio a Cirac, que es el reconocimiento a todo el mundo...
    • 23:53...de la investigación cuántica que nos va a cambiar la vida...
    • 23:59...en un plazo corto y de una manera que pasa desapercibida.
    • 24:07-Ignacio Cirac recibió este premio por un programa en que está metido...
    • 24:15...para crear un nuevo tipo de ordenadores más poderosos...
    • 24:21...pero que son muy difíciles de conseguir.
    • 24:24Ha tenido varios premios internacionales por su trabajo.
    • 24:30Aunque es director de un laboratorio en Alemania, pero es español.
    • 24:37-Recuerdo con agrado el 2008 porque era mi primer año en el jurado...
    • 24:42...y además apostamos por una tecnología emergente...
    • 24:46...la nanotecnología, que para algunos miembros del jurado...
    • 24:50...resultaba un poco incipiente. Pero supimos arriesgar...
    • 24:55...apostar por esos científicos y uno de ellos, Langer...
    • 25:00...que seis meses después le dieron el premio Tecnología del Milenio...
    • 25:03...que es el Nobel de Tecnología.
    • 25:05Robert S. Langer es un científico excepcional.
    • 25:08Es un amigo y tuve la oportunidad de convivir con él en Massachusetts.
    • 25:14Es un ingeniero químico que nos está revolucionando la medicina.
    • 25:19Gracias a él son posibles terapias inteligentes.
    • 25:22Un problema con la quimioterapia convencional...
    • 25:26...que tomamos el fármaco y matamos las células cancerígenas...
    • 25:29...pero también a las sanas y por eso aparecen efectos secundarios...
    • 25:33...se nos cae el pelo, se debilita el sistema inmune.
    • 25:35Con Langer es posible una terapia selectiva...
    • 25:38...matando las células cancerígenas y dejando intactas las sanas.
    • 25:41Tuve la oportunidad de coincidir con Langer y con Berners Lee...
    • 25:47...el padre de la web. Esta gente me confesó...
    • 25:50...que la semana de los Premios es algo mágico...
    • 25:52...y que la ceremonia es algo especial, emotivo...
    • 25:56...que no habían vivido en ninguna otra ceremonia.
    • 25:58Tenemos premios que van desde la ciencia más básica...
    • 26:01...como el del año pasado, premiando a los descubridores...
    • 26:03...del Bosón de Higgs, a premios tecnológicos...
    • 26:07...como el de Tim Berners-Lee, padre de la web...
    • 26:10...o el de Martin Cooper, padre del teléfono móvil.
    • 26:14Me gusta poner el ejemplo de estos dos científicos...
    • 26:17...como personas que creyeron en un proyecto en el que pocos...
    • 26:21...lo hacían y que gracias a su tesón, esfuerzo, creatividad...
    • 26:25...lograron sacarlo adelante.
    • 26:26Hoy se habla que la web nació en el CERN.
    • 26:30A mí me gusta decir que la web nació en casa de Tim Berners-Lee...
    • 26:34...que en aquel momento trabajaba en el CERN.
    • 26:36Cuando Tim Berners-Lee presentó al CERN el proyecto de la web...
    • 26:39...desecharon su proyecto. Dijeron que era una idea interesante...
    • 26:44...pero difusa. Algo similar se puede decir de Martin Cooper...
    • 26:47...cuando en Motorola, entonces una pequeña empresa...
    • 26:51...desafió a los prestigiosos laboratorios Bell.
    • 26:54Ahí tenemos esa primera llamada desde las calles de Nueva York...
    • 26:57...con un teléfono móvil, llamando a la competencia y les dice...
    • 27:00..."No sigáis investigando. Estoy llamando desde la calle...
    • 27:03...desde un teléfono móvil".
    • 27:20(MÚSICA DE FONDO)
    • 27:29(APLAUSOS)
    • 27:39-Las palabras que pronuncio en este solemne acto de entrega...
    • 27:42...de los Premios Príncipe de Asturias...
    • 27:44...por primera vez como presidente de la Fundación...
    • 27:47...sólo pueden ser de gratitud.
    • 27:50En primer lugar hacia sus Majestades los Reyes y su Alteza Real...
    • 27:53...el Príncipe de Asturias.
    • 27:55En segundo, hacia los patronos de la Fundación...
    • 27:58...que me han otorgado su confianza.
    • 28:01Y deseo tener también un recuerdo lleno de cariño...
    • 28:03...para mis antecesores en el cargo, Pedro Masaveu y Plácido Arango.
    • 28:08(APLAUSOS)
    • 28:14-Celebramos esta edición en el mismo año en el que conmemoramos también...
    • 28:19...el vigesimoquinto aniversario de nuestra Constitución.
    • 28:22Bajo su amparo y guía...
    • 28:25...España ha librado lo mejor de sí misma...
    • 28:29...y ha desplegado con extraordinaria vitalidad...
    • 28:33...muchas de sus grandes posibilidades y lo más esencial...
    • 28:37...de sus recursos humanos. Por eso, en este día...
    • 28:41...tan querido para mí, quiero tener un recuerdo...
    • 28:44...impregnado de honda gratitud para quienes hicieron posible...
    • 28:49...nuestra Carta Magna, y para los que sacrificada y lealmente...
    • 28:54...la han desarrollado y aplicado.
    • 28:57-El Príncipe ha dicho en público, y lo he escuchado en privado...
    • 29:02...que la Fundación y los Premios...
    • 29:05...han influido de una manera importante en su vida.
    • 29:09Y que no sólo son un patrimonio moral de España...
    • 29:13...sino que él los consideraba unidos a su destino.
    • 29:19El Príncipe, hoy Rey, no dice palabras...
    • 29:24...que no las tenga muy asumidas y como una verdad.
    • 29:29El Príncipe, aparte de buen corazón, es una persona coherente.
    • 29:33Es una persona de gran calado humano.
    • 29:37Cuando el Príncipe dice esas palabras...
    • 29:41...las tiene muy pensadas y las siente profundamente.
    • 29:45(MÚSICA DE FONDO)
    • 30:00-Me da mucha alegría...
    • 30:04...poder manifestar lo feliz que me hace nuestro compromiso...
    • 30:09...y lo enamorado que estoy de Letizia.
    • 30:11-Nunca pensé que algún día iba a estar...
    • 30:14...en los actos de proclamación de un Rey.
    • 30:19Que un día iba a conocer a una joven periodista...
    • 30:24...que me hace una entrevista un año en el Campoamor...
    • 30:31...y al año siguiente entra de Princesa de Asturias...
    • 30:35...del brazo del Príncipe subiéndose a ese mismo escenario...
    • 30:40...en otro acto de entrega de los Premios.
    • 30:42Que iba a asistir a la boda...
    • 30:45...del Príncipe de Asturias con esa periodista, esa chica asturiana.
    • 30:51-La ceremonia de este año adquiere para mí...
    • 30:54...un nuevo y emocionante significado.
    • 30:57Pues me acompaña por primera vez mi esposa...
    • 31:00...la Princesa de Asturias.
    • 31:03(APLAUSOS)
    • 31:18(APLAUSOS)
    • 31:32(APLAUSOS)
    • 32:04-Surge en 1990 para conmemorar...
    • 32:08...los diez años de la creación de la Fundación.
    • 32:12Los Premios Príncipe de Asturias en 1990 estaban bastante...
    • 32:17...consolidados. Ya tenían una trayectoria de diez años.
    • 32:20El Príncipe de Asturias, salvo visitas puntuales, apenas salía...
    • 32:25...de Oviedo y de los escenarios donde se mueven los Premios.
    • 32:30Nos parecía que era una oportunidad...
    • 32:34...anual tener aquí al Príncipe de Asturias...
    • 32:39...para que ampliase un poco las jornadas de su estancia...
    • 32:43...en nuestra región, y recorrer el Principado.
    • 32:48-El Premio Ejemplar iba más allá.
    • 32:51Y tenía una potencialidad muy grande, que era la de conceder...
    • 32:59...al Príncipe la oportunidad de darse un baño de masas...
    • 33:05...de verdad, con gente del pueblo, y sin las barreras que establece...
    • 33:12...el protocolo en los actos más solemnes, como el del Campoamor.
    • 33:16Desde ese punto de vista, fue un premio que dio mucho juego.
    • 33:19-El primer galardonado fue San Esteban de Cuñaba...
    • 33:22...que es una aldea muy pequeña de Peñamellera Baja.
    • 33:29Había un alcalde pedáneo...
    • 33:36...y dos docenas de vecinos. No más. Hombres y mujeres.
    • 33:40Había una singularidad, aparte de la sestaferia y el trabajo...
    • 33:45...que habían hecho de recuperar, que es que después de muchos años...
    • 33:50...había una chica embarazada, Milagros.
    • 33:55Era una novedad porque uno o dos meses después iba a dar a luz.
    • 34:01Se le pidió al Príncipe, quien aceptó, ser padrino...
    • 34:05...de esa criatura que iba a nacer. Fue Felipe López.
    • 34:09Hoy es un muchacho de 24 años licenciado en ICADE y estupendo.
    • 34:18Fue la apertura de que el Príncipe pisase caleyas...
    • 34:25...y que vecinos de todas las condiciones...
    • 34:29...y las partes geográficas de Asturias tuvieran...
    • 34:31...la oportunidad de saludar al Príncipe, y no sólo...
    • 34:34...los que se pegan a la valla en Oviedo.
    • 34:36Creo que es un premio que todo el mundo espera con expectación.
    • 34:40Era tan pequeño el pueblo y tan pocos los comensales...
    • 34:45...que nadie pensaba en "catering". La comida la hicieron las señoras...
    • 34:49...vecinas del pueblo.
    • 34:52Se improvisó un comedor, creo que era en la antigua escuela.
    • 34:55Unos bancos corridos y unos tableros.
    • 35:00El plato principal era fabada.
    • 35:04Las señoras querían servir.
    • 35:07Algunos, como yo, nos oponíamos porque ellas eran las invitadas...
    • 35:11...ese día, eran las galardonadas con un premio.
    • 35:15Yo serví fabada, junto con otras personas, igual que los demás.
    • 35:20Y las señoras estuvieron comiendo con el Príncipe, hablando.
    • 35:24Era un Príncipe mucho más joven de lo que es ahora, claro.
    • 35:28Desde 1990 pasaron muchos años.
    • 35:31Lo pasaron bárbaro.
    • 35:33Con esa humildad, naturalidad, nacieron los premios...
    • 35:39...del Pueblo Ejemplar.
    • 35:41-Recuerdo uno que tuvo un valor simbólico muy grande...
    • 35:44...que fue el que le dieron a Tuña.
    • 35:46Tuña es el pueblo natal de Rafael del Riego.
    • 35:49El héroe liberal que se levanta contra el absolutismo...
    • 35:53...no para derrocar a Fernando VII, sino para que volviese a admitir...
    • 35:58...la Constitución de Cádiz. Se consigue abrir el Trienio Liberal.
    • 36:03Riego acaba de una forma terrible en la horca...
    • 36:09...en la plaza de La Cebada, en Madrid, después de arrastrarlo...
    • 36:12...hacia el patíbulo en un serón para que fuese más infamante...
    • 36:16...la ejecución.
    • 36:18Fernando VII pasó a la historia...
    • 36:25...con una nota más bien horrible, el Rey Felón.
    • 36:31Tenía su morbo ver que un Borbón iba a la patria chica...
    • 36:39...al pueblo natal, de una víctima de un antepasado suyo.
    • 36:45-Durante todas las visitas del Príncipe a los pueblos...
    • 36:49...ejemplares, siempre ha realizado alguna actividad propia del pueblo.
    • 36:56Ha cortado un tronco, ha tirado a los bolos...
    • 37:02...ha buscado oro en el río en Navelgas.
    • 37:07-En la entrega del premio al Pueblo Ejemplar...
    • 37:10...ese pueblo o la zona muestra sus características peculiares.
    • 37:15En cada uno, ha estado con hombres de la mar...
    • 37:22...del pastoreo, de la agricultura, de la minería...
    • 37:27...o del asociacionismo, defensa de la naturaleza.
    • 37:33Uno de los primeros fue Cubera, que es una asociación en defensa...
    • 37:38...del paisaje de Villaviciosa.
    • 37:41Creo que la suma de las entregas de los premios hacen ver...
    • 37:46...ese poliedro tan diverso que es Asturias...
    • 37:49...y cada una de ellas, una cara diferente.
    • 37:52-Recuerdo, en Villar de Vildas...
    • 37:56...el Príncipe se subió a un teito para cubrir el tejado.
    • 38:02Se levantó una buena ventolera. La Princesa reaccionó como...
    • 38:07...cualquier compañera o novia, y le cogió la pierna para sujetarla.
    • 38:18El momento fue un poco complicado porque se soltó un madero...
    • 38:22...y empezó a golpear a un portón, y los fotógrafos no sabíamos...
    • 38:26...qué hacer, si avisar para evitar el riesgo al Príncipe...
    • 38:31...o dejar que la noticia siguiera su curso.
    • 38:39Al final, un compañero avisó a los de seguridad...
    • 38:42...y se eliminó el peligro. (RÍE)
    • 38:45-Después de la tensión que tiene que ser el ceremonial...
    • 38:50...de la entrega de los Premios...
    • 38:52...el día de la entrega al Pueblo Ejemplar es un día más relajado...
    • 38:55...en el que las actitudes son más espontáneas...
    • 39:02...porque el entorno nos favorece, y el Príncipe puede permitirse...
    • 39:07...mostrarse más cercano y hacer sus pinitos en cosas que son...
    • 39:15...las que hace la gente de los sitios donde se entrega...
    • 39:18...el premio.
    • 39:19Creo que les divierte...
    • 39:21...y algo que presencié, hablar con la gente.
    • 39:25Gente que se dirige a ellos de una forma natural porque...
    • 39:29...no entienden de protocolo, afortunadamente.
    • 39:31-Creo que es una suerte para Asturias contar con un Rey...
    • 39:36...que conoce su Principado gracias a una actividad que no ha sido...
    • 39:41...descansada porque lo siguen llevando a los sitios más diversos.
    • 39:48Ha tenido contacto con miles de personas individuales...
    • 39:52...y colectivos asturianos.
    • 39:55Creo que es Rey de toda España...
    • 40:00...pero que tiene un sentir especial por esta tierra que desde niño...
    • 40:04...le ha visto crecer y hacerse hombre.
    • 40:08(MÚSICA DE CÁMARA)
    • 40:19-La mejor iniciativa que se puso en marcha en Asturias...
    • 40:23...y en España para promocionar...
    • 40:27...la imagen de España y ponerla en el mapa de la modernidad...
    • 40:33...después de tantos años de oscurantismo como habíamos...
    • 40:36...sufrido durante la dictadura.
    • 40:38-Con todas las carencias que se les quiere poner a los Premios...
    • 40:42...la relevancia y el balance final es positivo.
    • 40:48Para mí, la mayor limitación que tienen los Premios...
    • 40:52...en estos momentos es que en tanto tiempo no se haya conseguido...
    • 40:59...dar una continuidad.
    • 41:02Los Premios son un fogonazo anual.
    • 41:06A partir de ahí, no hay una vinculación de esos premiados...
    • 41:11...que es un potencial intelectual y de conocimiento enorme...
    • 41:15...con una región como Asturias.
    • 41:18-Sin triunfalismo ninguno, creo que la Fundación y los Premios...
    • 41:22...han cambiado la vida de Asturias...
    • 41:26...no sólo de los que hemos vivido estos años, sino que estoy seguro...
    • 41:32...de que la Fundación tiene que seguir sembrando cosas buenas...
    • 41:37...y de alto rendimiento para las generaciones que nos sucedan.
    • 41:41También es verdad que llegar ahí no es fácil.

    Serie documental sobre la historia de los Premios Príncipe de Asturias (1980–2014), una de las iniciativas culturales más ambiciosas de las últimas décadas en la historia de España, y que cada año convierten la ciudad de Oviedo, durante unos días del mes de Octubre, en una capital cultural de relevancia internacional.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Premios Príncipe de Asturias

    Premios Príncipe de Asturias. Entrega al Pueblo Ejemplar 2014

    Entrega al Pueblo Ejemplar 2014

    3.87 (164 votos)
    25 de oct. 2014 115 mins.
    En reproducción
    Premios Príncipe de Asturias. Ceremonia de los Premios Príncipe de Asturias 2014

    Ceremonia de los Premios Príncipe de Asturias 2014

    3.86 (162 votos)
    24 de oct. 2014 189 mins.
    En reproducción
    Premios Príncipe de Asturias. Recepción de los Premios Príncipe de Asturias 2014

    Recepción de los Premios Príncipe de Asturias 2014

    3.86 (160 votos)
    24 de oct. 2014 110 mins.
    En reproducción
    Premios Príncipe de Asturias. Historia de un sueño. La madurez de unos premios (2007/2013)

    Historia de un sueño. La madurez de unos premios (2007/2013)

    3.87 (161 votos)
    23 de oct. 2014 40 mins.
    En reproducción

    Más de Premios Príncipe de Asturias

    Premios Príncipe de Asturias 2014

    3 programas

    Premios Príncipe de Asturias 2013

    5 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL