Lunes 21 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDUyMjA2MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.tIKmacyeVzsP5Up1JuRXGSMXHgSQc9wZ0gDk7imgr2s/2014/09/74154_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:35Tamos en el conceyu de Degaña. El pueblu que visitamos hoy...
    • 0:38...ye ési, Trabáu, y por esti camín, que ye el del Alto Sierra,
    • 0:42vamos a empezar a conocer a los vecinos.
    • 0:59"Tamos en Trabáu, Degaña. Tierra de cunqueiros, campesinos...
    • 1:03...y xente de mina. Un llugar de montaña, bravu,
    • 1:06onde les costumes ancestrales atoparon un pactu cola modernidá.
    • 1:11Un llugar maravillosu que propón al visitante mil secretos que...
    • 1:14...descubren una identidá, una emoción de ser asturianos".
    • 1:49Muy buenes. Ramón y Segundo.
    • 1:50-Pues sí. -Hola.
    • 1:52¿Quién ye Ramón y quién Segundo? -Yo soy Ramón.
    • 1:53-Y yo Segundo.
    • 1:56Sois hermanos. Sí.
    • 2:09Sois mellizos. Sí.
    • 2:11Nacimos el mesmu día. Sólo que Ramón salió el primero y...
    • 2:16...conmigo no se contaba. De aquella nun había ecografía.
    • 2:19Nacimos en casa en la cama. ¿Llámaste Segundo por eso?
    • 2:24Sí. Por ser el segundo.
    • 2:25Claro. Por muito que corra nunca chego...
    • 2:28...el primero. Avisáronme que tábais aquí arriba...
    • 2:30...y bien merez la pena. Qué sitiu más guapu.
    • 2:34¿Esta peña cómo se llama? -El Alto Sierra.
    • 2:37Y ésti ye el camín que sube al Alto Sierra.
    • 2:41El Camín Real que ven de Trabáu. Ye un Camín Real.
    • 2:46Sí. Eso ye bueno.
    • 2:48No hay muchos. Hay que cuidalos.
    • 2:51Sí. Caro.
    • 2:53Tamos en un sitiu increíble. Tamos viendo Trabáu...
    • 2:56-Que pertenez a Degaña. -Ibias.
    • 3:00-Aquí limita el concejo de Ibias y Degaña.
    • 3:04¿Pa ahí atrás ta la linde con León? -Sí.
    • 3:06De aquellas montañas pa atrás, Forniera.
    • 3:10Ye el último ayuntamiento de León. Limitamos con ellos.
    • 3:15-El ayuntamiento de Tanzanes. -Detrás tenemos Muniellos,
    • 3:18que limitamos con Cangas tamén. ¿Vivisteis siempre aquí?
    • 3:21-Sí. Nacimos aquí en Trabáu,
    • 3:23trabachemos na mina en Zarréu y fichimos la casa en Trabáu entre...
    • 3:27...los dos después de venir da mina. Toda la vida vivimos en Trabáu.
    • 3:32Ficísteisla vosotros. Sí.
    • 3:34-Después de venir da mina. Muertos cansaos.
    • 3:37El jornal de la mina y después... -La hormigonera.
    • 3:40¿Dióvos tiempo a casaros con tantu trabayu?
    • 3:43-Sí. Busquemos un huecu.
    • 3:45¿Y neños? Yo tengo dos.
    • 3:47Ramón ten dos tamién. Yo tengo un neno y una nena y...
    • 3:49...Ramón ten dos nenos. ¿Nunca marchásteis pa na?
    • 3:53No. Ni queremos marchar.
    • 3:56Si puede ser yo le diche a mucher que cuando muera me enterren en Trabáu.
    • 4:01Esta linde de aquí ya ye Ibias. ¿Qué pueblos tenemos?
    • 4:04-Sistierna, El Bao, Villarmerín y Villauril.
    • 4:08La mujer mía y la de mi hermano son hermanas.
    • 4:11Tamos casaos con dos hermanas. ¿Cómo ye?
    • 4:13Son de El Bao. Dos hermanos con dos hermanas.
    • 4:19Correcto. (RÍE)
    • 4:22No hay riñas ni discusiones. Vivimos en la misma casa.
    • 4:25Llevamos toda la vida viviendo xunto en la misma casa y nunca tuvimos...
    • 4:28...un problema. Qué guapo.
    • 4:29¿Lleváisme a Muniellos? -Sí.
    • 4:31-Vamos pa Muniellos. Vamos.
    • 5:02Vaya sitiu.
    • 5:05¿Qué tamos viendo?
    • 5:07-Desde aquí, no es que se vean tres concejos, se ve el territorio...
    • 5:12...de tres concejos. Esa montaña cortada que ves ahí...
    • 5:17...ye un corte romano de cuando extrajeron oro.
    • 5:22Detrás de esa montaña ta El Corralín. Pertenece a Degaña.
    • 5:27Eso ye vuestru. De Degaña.
    • 5:30Detrás de El Corralín pertenece a Ibias.
    • 5:36El límite de El Corralín pa acá pertenece a Cangas del Narcea.
    • 5:41Esto ye Muniellos. Sí.
    • 5:44Fue la ampliación. -Cuando compró la Administración...
    • 5:47...el monte Parras.
    • 5:50Luego tenemos La Viliella y luego El Arón.
    • 5:55La carretera que se ve desde El Arón ye la salida del túnel que vien...
    • 5:57...de Cangas. Anda que no ganásteis tiempo.
    • 6:01Tenían que haberlo feito van 40 años. ¿Cuántu tiempu ganásteis con él?
    • 6:05Pa ir a Oviedo, media hora. Dizse pronto.
    • 6:0913 kilómetros quitaron desde El Arón a Arrengos.
    • 6:16¿La siguiente pará dónde ye? -Pal Alto El Capillu.
    • 6:18Ye la entrada viniendo de León. -Ta esperándote el alcalde pa...
    • 6:26...recibirte con los honores que mereces.
    • 6:30Pues muy bien. Muy agradecida.
    • 6:32Vamos pa allá. ¿Hay mucho que andar?
    • 6:34No. Chegamos enseguida.
    • 7:10¿Esto ye El Capillu? -Sí.
    • 7:12Y esi señor ye el alcalde. Ési ye el alcalde de Trabáu.
    • 7:16Muy buenes. Veíate como enfadau.
    • 7:18-No. Qué va. ¿Tardamos mucho?
    • 7:20Soy así. (RÍE)
    • 7:32Taban contándome que ésti ye un sitiu muy especial y que...
    • 7:35...llevéis luchando muchu por él. -Pues sí.
    • 7:37Por aquí pasaba el antiguo Camino de Santiago.
    • 7:40¿Aquí facéis fiesta? Sí.
    • 7:42-La fiesta de San Antonio. Hacémosla aquí, la misa.
    • 7:48Ven el cura y faemos comida en esa fonte que tenemos.
    • 7:51¿Ese redondel que tenéis ahí de piedra qué ye?
    • 7:54-Allí detrás tenemos una lubera que había antes pa cazar los lobos.
    • 7:57¿Cómo ye, ho? Ye un calecho.
    • 7:59¿Cómo funciona? Ahora tan las paredes derruídas.
    • 8:05Tiene paredes altas de 2 metros Eran redondas como un cortín.
    • 8:11Taban lisas completamente. Metíase dentro un cordero o dos.
    • 8:15Probes. No morrían.
    • 8:18Venía un lobo, saltaba dentro y cuando quería salir,
    • 8:23como non tenían por dónde, los corderos no los tocaban.
    • 8:26Por la mañana taban los lobos dentro y los corderos vivos.
    • 8:30Así cazábase el chobu. Así cazaban los nosos antepasaos.
    • 8:35¿Cuántos años tien? Échale pa arriba.
    • 8:39800, mil. Ya me tan chamando.
    • 8:42-Ties que marchar. -Déxote col alcalde y Ramón.
    • 8:50¿Después vémonos? Sí.
    • 8:54¿Qué honores era los que me tenía que facer?
    • 8:56-Tú fala con el alcalde que él sabe ya lo que tien que faer.
    • 8:59Me decían que me ibas a recibir con honores.
    • 9:01¿Qué ye lo que hay que facer aquí? -Los honores, aquí tan.
    • 9:04¿Da-y de comer al burrín? No.
    • 9:07Aquí tenemos a Platero. Sí.
    • 9:09¿Ye tuyu? Sí.
    • 9:11Vas a tener el honor de montar el burru.
    • 9:13Voy llevate a Trabáu montada en el burro.
    • 9:16(RÍE) Ay madre, Platero.
    • 9:21¿Ta enteru? No.
    • 9:23Pero casi. Tampoco te creas que le falta moito.
    • 9:27¿Cómo subo? ¿Cómo quieres montar como...
    • 9:29...os homes o como as mucheres. Con una pata a cada lao.
    • 9:33Eso ye como os homes. Pues así. (RÍE)
    • 9:36As mucheres montaban a un lao. No, no.
    • 9:39Agárrate ahí. ¡Arriba!
    • 9:46¿Cuánto hay de aquí a Trabáu? Pocu.
    • 9:49¿Cuánto ye poco? Nun llega a 2 kilómetros.
    • 9:53Calla, ho. ¿Por la carretera?
    • 9:54Sí. Él ten ganas de ir ya.
    • 9:58¿Por qué va tan lanzau? En parte porque está contento.
    • 10:03¿De qué? De que teas tú encima.
    • 10:10Si soltar lo sueltes, llego en na. Puede ser.
    • 10:13Tú, no sé. Él, seguro.
    • 10:15Frénamelo un poco. Tú, a lo mejor, ya no.
    • 10:26Vamos pa allá.
    • 10:58¡Arre! -Vaya cómo va.
    • 11:00¿Y esta xente? Son Adrián y Pilar.
    • 11:04Muy buenes. ¿Visteis cómo entro en el pueblu?
    • 11:07-Muy bien. Hay que entrar a caballo.
    • 11:12Dícenme que ésti ye el alcalde. (RÍEN)
    • 11:19-Pilar, dile que no se lo cree. ¿No ye verdad que antes se iba...
    • 11:23...a buscar la xente de esta manera? -Claro.
    • 11:25A Degaña y a más allá. -Y a esperarlos cuando venían...
    • 11:29...las autoridades potentes. Bueno, los que había.
    • 11:33Los tres personajes más emblemáticos eran el médicu, el cura y el maestro.
    • 11:38-El que vino en coche fue el obispo. -Era otro nivel.
    • 11:45-En un todoterreno. Meyor en pollín.
    • 11:49Voy a seguir de paseo. -Dejé la comida medio hecha.
    • 11:53¿Qué tienes hoy pa comer? Lentejas.
    • 11:57Qué riques. Si quieres las comes, sino las dejas.
    • 12:01A ver dónde me lleva la autoridad, porque este señor ye el alcalde.
    • 12:04A ver todo el pueblo. A enseñarle todo.
    • 12:07-El alcalde en realidad es éste. (RÍEN)
    • 12:11Yo soy el chófer del alcalde. Pasa-ylo bien.
    • 12:15Ya nos veremos por ahí. -Ta luego.
    • 12:16¿Cuántos años lleves como alcalde? -Dos. Tres va a hacer.
    • 12:20Tas estrenándote. Casi.
    • 12:22¿Próxima parada? Quei Vitorino.
    • 12:26El rincón del cunqueiro.
    • 12:29Buenos días. Hola.
    • 12:31Aquí ta mi hermano.
    • 12:33Vitorino, ¿viste cómo llego? Mira cómo se ríe.
    • 12:36-Vaya transporte más moderno que buscaste.
    • 12:50¿Viste qué buena forma de entrar? -Como en el ruedo.
    • 12:54Como el maestru. -El cura y el médico.
    • 13:00Eran los personajes emblemáticos, ya te lo dije antes.
    • 13:02¿Báxasme de aquí? ¿Pa qué lao quieres?
    • 13:06Pa donde nun caiga, nenu. ¿Abrázaste a mí y báxute yo?
    • 13:13Así que tú yes el hermanu'l alcalde. Voy a aparcar esto.
    • 13:16-Nun sé qué cargo desempeño. (RÍEN)
    • 13:21Si hay un sitio conocíu en el conceyu, ye la casa vuestra.
    • 13:26Pa tar nel mediu rural güey en día nun queda más remedio que movese.
    • 13:31Faemos seguimiento de oso, de lobo, faemos el agua y la vida,
    • 13:37ser cunqueiru por un día.
    • 13:40¿Osos viéronse? Vense muito, afortunadamente.
    • 13:44Como salga el osu... Como llevamos toda la vida entre...
    • 13:47...ellos, tamos preparaos pa afrontalo.
    • 13:51Otra cosa muy guapa que facéis y que media Asturies sabe de vosotros...
    • 13:55...son los instrumentos musicales, les panderetes.
    • 13:59Sí. Panderetes, pandeiros, castañuelas.
    • 14:04¿Pue vese? Sí, ho.
    • 14:06No sé si tará Rosa. Estupendo.
    • 14:13Toy adentrándome en el mundu la pandereta.
    • 14:18¿Eso qué ye? Que hay xente ahí.
    • 14:20Ta Victor, que ye el guía de las experiencias medioambientales.
    • 14:26Ta con los clientes explicando lo que van a hacer güey con...
    • 14:30...relación al oso.
    • 14:32Tas dando clase. Hola.
    • 14:33-Buenos días. ¿De dónde ye?
    • 14:38De Gijón. ¿Vinisteis a pasar el día?
    • 14:41A pasar dos días. Qué guapo.
    • 14:43Vamos a Muniellos mañana y hoy estamos por aquí.
    • 14:46Váis a ver osos. Espero que no.
    • 14:48(RÍEN) Por lo menos de lejos.
    • 14:52¿En qué consiste lo que facéis? ¿Cómo ye?
    • 14:54-Nos cogéis en una fase en la que hacemos una presentación...
    • 14:57...para explicar, en este caso, tras la huella del oso.
    • 15:01Explicamos cosas sobre el oso, el territorio, por dónde se mueve,
    • 15:04cómo vive y demás, para entender mejor el territorio.
    • 15:08Después hacemos la salida al monte para buscar indicios e intentar...
    • 15:12...verlo, como bien dice Carmen, un poco de lejos.
    • 15:14Por si acaso. Para no interferir en el animal...
    • 15:17...y estar de manera tranquila. ¿Cuántas veces lo viste?
    • 15:21No te sabría decir. Muchas.
    • 15:23Salimos mucho al año y en la zona tienes la suerte de que lo ves,
    • 15:28a veces de casualidad. Hay gente que van en coche y...
    • 15:32...se lo puede encontrar. ¿Qué se fae?
    • 15:35¿Cuando ves un osu qué ye lo que hay que facer?
    • 15:37Normalmente lo ves de lejos. De cerca es muy difícil porque...
    • 15:42...te huele mucho antes y tiene más miedo de ti que tú de él.
    • 15:45Cuando lo ves de lejos, disfrutar. Tenemos la mayor población osera...
    • 15:48...de la Península. ¿Cuántos habrá?
    • 15:50200-210 en el suroccidente asturiano.
    • 15:54¿Y en esta parte? No hay un censo específico pero...
    • 16:01...diría que más del 75% están en Fuentes del Narcea-Degaña-Ibias.
    • 16:06Hay más osos que vecinos. Carmen, vas ver el osu.
    • 16:09-Si ye de lejos... (RÍEN)
    • 16:13Avisa-ynos si ta el osu que vamos pa allá encantaos.
    • 16:16-Venga. Gracies.
    • 16:18Disfruta-y del día. Ta luego, Vitor.
    • 16:52¿En esti otru sitiu qué tenéis? -El torno donde se faen los cachos...
    • 16:57...pal vino y as cazuelas, os platos y todo.
    • 17:00Ahí tamén preparamos as pieles y as panderetas.
    • 17:04Eso quiero verlo. Ta Rosa ahí, me paez.
    • 17:09¡Rosa! -¿Llegásteis?
    • 17:12¿Qué tal? Un besín.
    • 17:25Así que ésti ye el procesu. Pero ésti no ye el primeru.
    • 17:28Antes habrá que facer algo con esto. -Claro.
    • 17:30Hay que empuitar las pieles. Hay que quitar los pelos o la lana...
    • 17:33...que tiene por aquí. Eso es lo que hicimos antes.
    • 17:37Eso ye lo anterior y luego hay que depilales.
    • 17:40Y luego póneslas a secar como ta ésa. Luego mójasla como ta ésta.
    • 17:44¿No ves que ta blanda? Sí.
    • 17:45Después Vitorino fai un alambre pa poner alrededor de la pandereta y...
    • 17:50...luego tenemos que cosela. ¿Nun ves que ta blanda?
    • 17:54Ahora ties que ponete a coser. Ye muy fácil.
    • 17:57¿Nun ves que tien la piel así doblada en el alambre?
    • 18:00Ahora metes la aguja y vas dando puntadas más o menos iguales...
    • 18:03...hasta que la termines. Hala, agarra.
    • 18:06Adelantaste trabayu. ¿Cuántes panderetes lleves feites?
    • 18:09No sabemos. La cantidad no la sabemos.
    • 18:12¿Cuántas llevaremos hechas? Muitas.
    • 18:14No nos acordamos, así que imagina. ¿Cuándo empezaste?
    • 18:18¿Cuándo empezamos, 4-5 años? Más.
    • 18:21Eso. Tira fuerte.
    • 18:27Si miramos los grupos que hay en Asturies, el 90% de...
    • 18:31...les panderetes que lleven son vuestres.
    • 18:35-No nos podemos quexar. Tenemos muitos encargos.
    • 18:40Ésta nun creo que la compre naide. (RÍEN)
    • 18:43-Tenemos que vendela. Mira a ver si la faes bien.
    • 18:46¿Toques también? Sí.
    • 18:48Y das clase. Sí. En el ayuntamiento.
    • 18:52Tenemos 21 alumnas. Tocamos cantares del ayuntamientu.
    • 18:59¿Cómo voy? Muy bien.
    • 19:00¿Toy muy pegao? No. Ta muy bien.
    • 19:03Tas cosiéndolu muy curiosu. Tamos acabando.
    • 19:07¿Hay que afinala en Do? (RÍEN)
    • 19:10-Depende del encargo, de cómo sea el músicu de exigente.
    • 19:14¿Haylos repunantes, que devolvieron alguna?
    • 19:18No. La verdad es que nunca. ¿Cómo remato?
    • 19:21-Ahí. Eso. ¿Hago un nudín?
    • 19:25Sí. ¿Ves qué bien quedó?
    • 19:29¿Paezte? Vamos a levantanos.
    • 19:32¿Esto tamién lo facéis vosotros? -Claro.
    • 19:35El proceso ye esto. Vamos montándolos.
    • 19:44Faes después los furacos. -Pa según sea.
    • 19:50Y esto limaíno pa no mancar el deu. Sí.
    • 19:52Haylas que... -Gordu, pa que quepa bien el deu.
    • 19:58Ésti ye el enganche que va aquí. Colocas aquí.
    • 20:01Eso es. Y vas metiendo todo pa aquí.
    • 20:04-Se trata de vestila. Sujetas por un lao.
    • 20:07-Eso es. -Y extiéndola pa que podamos...
    • 20:12-Entre todos metelo aquí dentro. (RÍEN)
    • 20:15-Ahí. -Ya ta.
    • 20:18-Ahora tensámoslo un puquitín con las uñas.
    • 20:30-Sujeta ahí. -Vamos metiendo el arillo éste.
    • 20:35Y habrá que clavalo. Claro.
    • 20:38Ponte pa este lao. -Sujeta por aquí y por aquí.
    • 20:41-Pa que nun levante muito el bordillo y así, mira.
    • 20:46Suena bien hasta con el martillu.
    • 20:49¿Quies probar a poner una punta? ¿Pue fastidiáse una pandereta?
    • 20:54Sí. Pero bueno, vamos a asumir el riesgo.
    • 20:56Agarra. Ponte pa aquí.
    • 20:58Voy a sujetar un poco. -Dale bien.
    • 21:06Ta dando, ta dando.
    • 21:11-Ta bárbara. Ahí vamos.
    • 21:13Ahora tenemos aquí a xunquía. Pa matar les puntes.
    • 21:18Pa doblalas por el lao de dentro.
    • 21:22Pa que nun haya forma de mancase.
    • 21:25-Tiene un proceso de secado lento. ¿Dónde la ponéis pa secar?
    • 21:28Ahí mismo. Colgándola en una punta.
    • 21:32Ahora colgamos a pandereta. Cambiámos unu por otru.
    • 21:35-Mira lo que secó de anoite pa hoy. Pa que veas lo que tarda.
    • 21:38Qué guapu. -Suena muy bien.
    • 21:41Tiene las tripas por dentro y suena muy bien.
    • 21:43Da-y tú. Hay que tocalo con dos manos.
    • 22:02Mira-y pa allá. -Esto son guerras que nunca acaben.
    • 22:06¿Esto ye el desayuno oficial? -Ye lo que hay.
    • 22:09-Así todos los días. -Prueba el vinu ési.
    • 22:14¿Esto? Los que faemos aquí.
    • 22:16Amás ésti ya tien guerres. -Ya ta usao.
    • 22:20-Pa que veas que no eres tú sola. Pa que no bebas sola, bebemos todos.
    • 22:25No sabía con quién me dexabas después de baxar de ahí arriba.
    • 22:29Ahora hay que seguir. -Ahora seguimos el camín pa abaxo...
    • 22:31...y vamos ver a mi hermano Manolo, que e el primero que encontramos.
    • 22:36Ye el mayor de los hermanos. Somos seis.
    • 22:38Venga. Apuramos un puquitín.
    • 23:23¿Ési ye el tercero en discordia? -Sí.
    • 23:26El mayor. -El hermano mayor nuestro, sí.
    • 23:29¿Quién más ta con él? La compañera, Carolina.
    • 23:32Manolo ye músicu.
    • 23:34¿Cómo ye esti pueblu, que en cada esquina hay un músicu?
    • 23:48¿Qué toques? -A gaita y a xipla.
    • 23:54Pero el oficio mío fue minero. Todos mineros.
    • 23:59¿Dónde tuvisteis? En Cerredo, en Coto.
    • 24:03Y tú muyer de mineru. ¿Yes de quí?
    • 24:06-No. ¿De dónde viniste?
    • 24:09Soy de un pueblo del Bierzo que se llama Matarosa del Sil.
    • 24:13Llevo aquí 6 años y medio. ¿Importaríate sacar la...
    • 24:17-¿La xipla? No me importa nada.
    • 24:21Pero antes de nada voy hacete un regalo.
    • 24:22Ay madre. ¿Así de entrada?
    • 24:26¡Ay madre! Esto ye muy guapo.
    • 24:30Pa que te acuerdes de Trabáu. Vaya cosa más guapa.
    • 24:34Muches gracies. ¿Ta fecho por ti?
    • 24:37Sí. -Es a lo que se dedica en invierno.
    • 24:41Ye un tacu enteru. -Caro.
    • 24:44Empezaste, empezaste... ¿Qué madera ye?
    • 24:48Humeiru. Qué guapu.
    • 24:50Encántame. Val de defensa personal.
    • 24:53(RÍEN)
    • 24:55Como le des en la cabeza a unu... Como alguien se pase, ¡pinba!
    • 25:00Qué cosa más guapa. ¿Siempre vivisteis en esta casa?
    • 25:03No. Viví 26 años en el Bierzo.
    • 25:08Tuve casao 26 años. Luego, por circunstancias...
    • 25:13¿Tais estrenando el amor? Casi.
    • 25:17¿Cuánto lleváis? -Siete años, ocho.
    • 25:21Tais como tontos, ahora. Caro.
    • 25:24¿Estos de piquiñinos cómo yeren? Dicen que buenos.
    • 25:27-Malos. Ya me parecía a mí.
    • 25:28No quería decir nada, pero. Malos.
    • 25:31¿Cuánto os lleváis? -Seis.
    • 25:36Ye diferencia. Cuando tenías 12, estos estaban...
    • 25:39-Yo fice 59 el día 31. -Nosotros vamos a hacer 53.
    • 25:44¿Qué nos vas tocar? -Esto tócase con un tambor.
    • 25:51Nun tenemos. Sí. Ta dentro de casa.
    • 25:54¿Tamién lo toques, a la vez? Sí.
    • 25:59¿Necesites ayuda? No.
    • 26:05La pena ye que no tenemos paisanos pa la danza.
    • 26:08-Faen falta 12.
    • 26:11-Esto sería A Chamala.
    • 26:41-Bien, Lolo, bien. (APLAUDEN)
    • 26:45Qué guapo. -Muy guapa.
    • 26:46Voy seguir. ¿Puedes agarrame esto y dásmelo...
    • 26:49...después? Tengo mieu perdelo por ahí.
    • 26:52Ye mío. -Sí, sí.
    • 26:59Dame un beso, Carolina.
    • 27:01Pa que te acuerdes del lugar y vengas algo más por aquí.
    • 27:04Voy venir.
    • 27:05Carolina, aquí quedes col testigu y marcho con ellos.
    • 27:09-Muy bien.
    • 27:35Toy viendo allí les panderetes.
    • 27:38¡María! -¿Qué?
    • 27:40Ay, mi guapa.
    • 27:52Aquí tenemos la estrella mundial. -Sí.
    • 27:55No hay xente que-y guste la música que no haya pasao por lo que sabes.
    • 27:59¿Cómo empezaste con la música, la pandereta y to eso?
    • 28:04-Aquí antiguamente era el baile de pandereta.
    • 28:07No había otra cosa. Todo pandereta.
    • 28:11Y de ver tocar a otros aprendimos. No fuimos a aprender a ningún sitio.
    • 28:18De ver tocar a otros. Depués tocabamos nos tamén.
    • 28:21¿Podré tener una clase de pandereta contigo?
    • 28:24Si quieres, sí. Quiero.
    • 28:26Soy mala alumna. Toy empezando.
    • 28:28Voy pegarte. Voy cascate en el culo.
    • 28:32¿Tocamos de pie o sentadas? De pie.
    • 28:35Voy quitar esto porque voy tener calor.
    • 28:37¿No ties calor? Tendré que aguantarlo.
    • 28:42Esto ye una suerte. Tener una clase con María...
    • 28:47...la de Trabáu.
    • 28:49Tuve dando clases dos años. Veníen muches nenes.
    • 28:55Sí. Venían, venían.
    • 28:57Nun van venir. Pero ahora soy viecha.
    • 29:00Yes guapa a asgaya. ¿Cuántos años tienes?
    • 29:0382. Tas preciosa.
    • 29:06¿Ponémonos ahí? Sí.
    • 29:07Venga. Tú dime.
    • 29:53-Bien, María, bien. Qué maravilla, María.
    • 29:56No podía tocar. Quedé embobada mirando pa ti.
    • 29:59¿Cuántes hores necesita unu pa tener la pandereta medio controlada?
    • 30:04Muchos días. Ensayar muchu.
    • 30:07Y los cantarinos que sabes, aparte de los que faes,
    • 30:10¿de dónde vienen? De antes.
    • 30:14De hay munchus años. Sí.
    • 30:16¿En esta casina tuya cuánta xente vivió?
    • 30:20Cuando vine éramos 4. -Cinco. Taba tu suegra tamén.
    • 30:27Cinco persones. ¿Tuviste fíos?
    • 30:31-Dos. Ahora tengo unu sólo,
    • 30:36que el otro murióme en la mina. La mina marcó mucho a esta zona.
    • 30:40Eso si que me dolió a mí. Téngolo grabao.
    • 30:44¿En qué trabayaste tú? En el campo.
    • 30:46¿Tenías ganao? Sí.
    • 30:49Y la huerta. Ye de donde comíamos.
    • 30:53¿Qué tan montando que se oye tanto xaréu?
    • 30:56Tan faendo a paella. ¿Paella?
    • 31:00¿Vamos comer paella? No. Pa nos.
    • 31:03Damos una vueltina a la pandereta y voy a echar un güeyu a ver cómo...
    • 31:06...va la paella. Después vémonos y montamos folixa.
    • 31:09Después voy yo con vos tamén. Venga.
    • 31:10A ver. ¿Cómo ye?
    • 31:37Mira-y aquí la que hay montada.
    • 31:39Muy buenes. -Ésta ye Xuaquina.
    • 31:43-Toy haciendo miñuelos. Qué ricos.
    • 31:48¿Cómo faes la masa? Echarle huevos y después leche...
    • 31:54...y harina. Y vas echando hasta que te...
    • 31:56¿Puedo probalo? Sí.
    • 31:58Pa eso están ahí. ¿Dame tiempo a comelo?
    • 32:02-Sí, home, sí. Tengo muchu que facer.
    • 32:04No pueo parar aquí mucho. ¿Quién fai la paella?
    • 32:08-Aquí está el de la paella. El paelleru.
    • 32:11¿Yes el cocineru oficial? -Soy el aprendiz.
    • 32:15Hago de todo. De aprendiz y de cocinero.
    • 32:20Casi na. ¿Pa qué hora hay que venir?
    • 32:22Pa las 3. Aquí como clavos.
    • 32:25¿De dónde yes? De Trabáu.
    • 32:28De esa casa. Nacío en esa casa.
    • 32:30¿Viviste aquí? Hasta los 19 años.
    • 32:33¿Y luego pa onde fuiste? Pa Vitoria.
    • 32:35Acabáramos. Llevo 40 años ahí.
    • 32:37Me casé, tuve dos hijas. ¿Cuántos nos vamos a xuntar?
    • 32:41Unos 30-40. -Sí.
    • 32:44-Va a haber comida bastante.
    • 32:51-Ta Irene ahí. ¿Yes la muyer de él?
    • 32:56-No. La hermana. ¿Tamién fuiste pa Vitoria?
    • 32:59No. Yo en Madrid. Y sigues faciendo frixuelos.
    • 33:03A los chicos míos les gustan. ¿Cuántos nenos tienes?
    • 33:06Una chica y un chico.
    • 33:11Voy a aprovechar pa robate unu. Venga.
    • 33:13¿Puedo? ¿El calentín del tou?
    • 33:15¿Quemareme? Voy quemame.
    • 33:17Casi garro el de baxo. ¿Quieres el de abajo?
    • 33:21Sí. Venga. Envuelve el de abajo.
    • 33:23Engancho el de abaxo. Ta caliente tamién.
    • 33:25Caro. Tan recién fritos.
    • 33:27Marcho col frixuelu. A les 3 aquí.
    • 33:29-Sí. Voy seguir.
    • 33:31-Tamos como Dios.
    • 34:03¿Esto ye la peluquería? -Sí.
    • 34:06¿Vienes a cortar el pelo? De paso esquila-yme a mí.
    • 34:10Muy buenes. Soy Sonia.
    • 34:12-¿Qué tal, Sonia? ¿A quién me traéis aquí?
    • 34:13-Aquí tenemos a Miguel y la mujer. ¿Miguel y?
    • 34:16-Ana. Encantaos.
    • 34:29Y esta prubitina ta poniendo el traje de verano.
    • 34:32-Caro.
    • 34:36¿Cuántes oveyes tenéis? Madres 17.
    • 34:41¿Vivís aquí? No.
    • 34:45Venimos todos los días. Tenéis aquí el ganao.
    • 34:47Sí. ¿Podéis tener aquí el ganao con...
    • 34:49...tol tema el osu? ¿No hay problema?
    • 34:51Y el llobu. Problema hay, pero hay 5 mastines.
    • 34:55¿Controlan? Caro.
    • 34:57¿Qué controla el lobu? El oso es imposible.
    • 35:01Pero aquí no llega. Sí.
    • 35:04¿Cómo que sí? ¿Aquí?
    • 35:05Sí. Con carretera pol mediu y tou.
    • 35:08Aquella canciella de allí el añu pasau saltola por ahí.
    • 35:11¿Aquí el osu? Haz 15 días tuvo aquí detrás.
    • 35:15¿Vísteislu? Sí, porque ahí tenemos una colmena...
    • 35:21...y después de cruzar la carretera pa allá ta lleno de cagadas de él.
    • 35:26El año pasao marchonos con una oveja.
    • 35:33¿Ye muy tranquila o ye que ta inmobilizá de forma que-y gusta?
    • 35:38Van sintiendo el frescor. Ta quedando agusto.
    • 35:43¿Puedo hacelo yo? Cómo nun vas a poder.
    • 35:47Pero vas a ponete guapa. Qué voy facer.
    • 35:50Luego lávome. Vale. Toma.
    • 35:55¿Cómo ye? Estirar así...
    • 35:57Ye meter la tijera por ahí pa alante.
    • 36:00Sin miedo. Prubina.
    • 36:07La lana ye tan tupida que pillas un cachu...
    • 36:11¿Por qué no lo hacéis a máquina? Compramos una, pero lo barato...
    • 36:15...sale caro. ¿Qué pasó?
    • 36:17Costonos 180 euros pero ahora no hay cuchillas de recambio.
    • 36:23Qué buena ye. ¿Cuánto se tarda?
    • 36:26Depende. Ésta 20 minutos.
    • 36:29¿En qué trabayes? Toy jubilau de la mina.
    • 36:31Sois tos mineros. ¿Trabayabes aquí?
    • 36:35Aquí en Cerredo. ¿Esta casa siempre fue donde...
    • 36:38...vivisteis? Sí.
    • 36:40Aquí vivimos 10 personas. Mis padres, mis 7 hermanos y yo.
    • 36:46Esta casa fue la escuela vieja. ¿Veníais todos aquí a la escuela?
    • 36:51No. Vinimos a una casa que está aquí...
    • 36:54...detrás, que es la escuela nueva. ¿Cuándo cerró ésta?
    • 36:57-No vine yo a ella ya. -En el 60.
    • 37:02Entos tus padres compraron esta casa al ayuntamiento.
    • 37:07-Pujaron por ella, compráronla y tuvieron un bar 20 años.
    • 37:10¿Aquí? Sí.
    • 37:12O sea que esto fue escuela, chigre. Fue de todo.
    • 37:16Ana, ¿tú yes de aquí? No. Del Bierzo.
    • 37:21Vaya tándem que tenéis col Bierzu. -Te das cuenta.
    • 37:24Tamos pegaos. Algo más que les cereces os gusta...
    • 37:27...del Bierzo. ¿A cuánto tais?
    • 37:30Ye tiru piedra. Tamos el la linde.
    • 37:3345 minutos.
    • 37:37Qué buenina ye. Prubitina mía.
    • 37:40-Déjalo ya, que tenemos que marchar. Calla ho.
    • 37:42Con lo que me está... Tas quitando el trabajo a Miguel...
    • 37:44...y después échanlo al paro. Ye que me está prestando.
    • 37:49Ahora voy a ir oliendo a oveya. Ovecha.
    • 37:53-A ovecha. A ovecha.
    • 37:57Tengo que dejalo. Vale. Ya ta.
    • 38:00Vaya buenina que ye. Luego vengo a vela a ver cómo quedó.
    • 38:05Vale. Con el bikini puestu.
    • 38:08Muches gracies. Ta luego.
    • 38:35-Lava as manos aquí. ¿Aquí?
    • 38:38Qué bien. ¿Ésta ye la fonte'l pueblu?
    • 38:41Sí. ¿De dónde vien el agua?
    • 38:45Nace aquí. Ye una fuente natural.
    • 38:47Puedes beber una poca si quieres. Voy lavame primero.
    • 38:51¿Esto puedo usalo? Sí.
    • 38:55Ta calentina. Sí.
    • 38:57De caliente nun tien nada.
    • 39:02Vaya bien que va esto.
    • 39:05Es donde venían las mujeres antes a lavar.
    • 39:08No había lavadoras ni nada. Caro.
    • 39:10Tenían que venir aquí al lavadero.
    • 39:13Ta hecho de cuando Franco era cabo.
    • 39:19Nueva.
    • 39:21Esti sitiu tien magia.
    • 39:25Ya toy. Mira qué bien.
    • 39:27Ahora ya me dais la mano. Antes no se arrimaben.
    • 39:30Esti sitiu ye muy guapu. ¿Y esti árbol?
    • 39:32Ye un castaño centenario. ¿Cuánto tien de diámetro?
    • 39:36-Es grandísimo. -1,50 o más.
    • 39:41-Échale 500 años o más. -Igual tiene más.
    • 39:45-Siempre lo conocimos así. ¿Y esto de la Ruta de la Calzada...
    • 39:48...Romana, Senda Moura? Es una ruta que hizo el ayuntamiento.
    • 39:52Va por aquí. Sí.
    • 39:54Va por aquí pa abajo. ¿Hasta dónde lleva?
    • 39:56-Hasta Corralín.
    • 39:59Viene desde el Puerto Trayeto todo por ahí y lleva hasta El Corralín.
    • 40:05Eso pa otru día. Sí.
    • 40:13-En este prao antes había casas. ¿Qué pasó?
    • 40:17Un paisano que marchó pa América, pa Uruguay me parez.
    • 40:24Cuando marchó prendióle fuego a la casa porque dijo que nun volvía.
    • 40:30Aquí los recursos económicos eran muy escasos.
    • 40:34Pero prende-y fuego a la casa... Sí, sí.
    • 40:36¿Cómo quedasteis los del pueblo? Dijo que no volvía más.
    • 40:39¿En qué añu fue? En el 20 o antes.
    • 40:46Y nun volvió. No.
    • 41:22¿A quién tenemos ahí, ho? -A Lorenzo.
    • 41:26¿Qué ta, fregando la cacía? -Lijando un poco el cacharro este...
    • 41:31...pa facher la caimada. ¿Dasme un besu?
    • 41:34¿Hay caimada? Mamina.
    • 41:46¿Aquí dáisle a la caimada? -Sí.
    • 41:49¿Y el conxuru decislo? Sí, ho.
    • 41:51Muitas coruxas, sapos y bruxas. ¿Cómo sigue?
    • 41:54Sólo sé eso. Ye bastante.
    • 42:00Aquí tenéis osos, curuxes, llobos, rebecos...
    • 42:03Hay de todo. ¿Vives aquí de siempre?
    • 42:08No. Vivo en León.
    • 42:12Nací en el fondo del pueblo y después compré esta casa y vine pa la mina.
    • 42:16Tuve por el extranjero y luego vine pa acá y tuve en la mina.
    • 42:19¿Pal extranjero pa dónde? Alemania.
    • 42:22¿Tas casau? Allí conocí a la muyer.
    • 42:24¿Ye alemana? Italiana.
    • 42:27De Sicilia. Ta en casa.
    • 42:31Llámala. ¡Tina!
    • 42:36¿Fáese a Asturies? Hola Tina.
    • 42:41Así que yes italiana. Un besín.
    • 42:46-Mucho gusto. Encantada.
    • 42:48¿Qué tal te encuentres aquí? Bien.
    • 42:50¿Cuántu tiempu lleváis? -38 fiso en marzo.
    • 42:56¿Y en Alemania qué ficiste? Trabajando en lo que me mandaban.
    • 43:00En lo que había. Trabajar.
    • 43:04Pico y pala. Tú tavas tamién emigrada de...
    • 43:08...Italia en Alemania. -Sí.
    • 43:12¿Aprendió italiano? No.
    • 43:14¿Qué sabes decir? Ti amo.
    • 43:17(RÍEN) Por la cuenta que te trae.
    • 43:19-Bello. Ay, éstos.
    • 43:24Éstos de Trabáu qué listos salieron. Bellisimo.
    • 43:28¿A la hora de conquistala... Hablábamos alemán.
    • 43:33¿El alemán ye romántico? Ye muy difícil pero como marché...
    • 43:38...joven. Ella habla mejor que yo.
    • 43:39Sabía decirle "te quiero, te amo, quería estar contigo".
    • 43:46A Tina day vergüenza. ¿Notaste mucha diferencia cuando...
    • 43:51...llegaste a Trabáu? Sicilia ye Sicilia.
    • 43:57Todo se arregló. Acostumbrose bien a todo,
    • 44:01fai de todo. Acoplose como ta mandao.
    • 44:07Tuvo un buen profesor. Eso es así.
    • 44:12Y ahora andes faciendo estes coses. Toy jubilao.
    • 44:15Enredo algo. Son guapísimes.
    • 44:18¿Eso tan gordo qué ye? Pásame ési de ahí.
    • 44:24¿Qué pon ahí?
    • 44:28"Respeta al jefe". (RÍE)
    • 44:35¿Esti palu onde lo sacaste? Encontrelo en monte.
    • 44:40Metile una barra de hierro desde ahí hasta aquí.
    • 44:46Tien un barrenu dentro. Pa que no rompa.
    • 44:50Por si ties que darle un golpe a un paisano pa que no quedes...
    • 44:51...con un cacho en la mano.
    • 44:54Y vosotros, cuando llegaron aquí y vino con la moza italiana, ¿qué?
    • 44:59-No nos extrañó nada. Pero la xente viecha sí.
    • 45:06Decían, "Lorenzo truxo italiana". Si tienes aquí a Sofía Loren.
    • 45:13Quedaron muertos de la envidia. -Ye la envidia.
    • 45:18Voy seguir ruta. -Cuando queráis.
    • 45:21Encantada. Practica italiano.
    • 45:24-Tengo que practicalu, sí.
    • 45:27Ta lueguín. Hasta luego.
    • 45:58-Aquí vive, o vivía el gaitero de toda la vida, el Pardal le llamaban.
    • 46:04Era gaiteru pero llevaba el pardal. Tocaba por todas las fiestas.
    • 46:09Aquí, en Ibias. Muy conocíu.
    • 46:13Vive a mucher todavía, que ten 88 años.
    • 46:17Ta a ficha atendéndola, Luisa.
    • 46:20Muy buenes. ¿Qué tal?
    • 46:23-Bueno. Tenemos aquí a la veterana.
    • 46:27Una vieja. Muy buenes.
    • 46:41¿Haciendo calcetos? -Intentándolo por lo menos.
    • 46:45¿Ficiste muchos? -Muchus.
    • 46:48Tenía 7 hijos. De día y de noche.
    • 46:55¿Cuántes aguyes lleves? Cinco.
    • 46:58Toy terminándolo. Queda la puntina del pie.
    • 47:02Tiene que dar un punto sólo. Mientras el marido tocaba...
    • 47:05...tú facías calcetos. Él andaba por los pueblos.
    • 47:08De un sitiu a otru. Caro.
    • 47:11¿De los fíos yes la mayor? -La más pequeña.
    • 47:14-La última. ¿Algunu salió gaiteru?
    • 47:17No. Ningunu.
    • 47:21Qué cosa. No les dejaba.
    • 47:26¿La gaita la tenéis? Sí.
    • 47:28Mírala. Vinieron a comprarla pero no...
    • 47:31¿Querían comprarla? No la quise vender.
    • 47:34Ye un recuerdu. Caro.
    • 47:38¿Cuántos años tendrá esta gaita? Muchus.
    • 47:43Y cuántes fiestes. ¿Cuánto bailásteis al son de ella?
    • 47:47-De aquella no había otra música. Caro.
    • 47:52-Eran sólo gaitas. ¿Yes nacida en esta casa?
    • 47:56No. Soy de Villarbellín.
    • 48:03Vinimos de caseros pa aquí, pa una casa.
    • 48:07Después hicimos esta casa. ¿Viviste siempre en esta casa?
    • 48:11¿Ahora tas viviendo aquí de seguido? -Sí.
    • 48:14Ta cuidando por ti. Sí.
    • 48:16Mimándote. Claro.
    • 48:19Y teníendote así de guapa. ¿Tienes nietos?
    • 48:22¡Uf! Una carrada de ellos.
    • 48:25¿Cuántos? Muchus.
    • 48:27Nueve lo menos. Mamina.
    • 48:31Once nietos. ¿Qué tal se vive aquí?
    • 48:34Bien. -Fenomenal.
    • 48:38No quería venir pa aquí pero ahora toy muy agusto.
    • 48:43¿Conociste al tu home en algún baile?
    • 48:45¿O eso de que fuera gaiteru no te prestaba mucho?
    • 48:48No quería porque taba siempre por fuera y yo tenía que trabajar y...
    • 48:53...atender los nenos. Y él con la gaita.
    • 48:57Antes vivíamos de eso. Del trabajo.
    • 49:00El tu marido andaba repartiendo folixa por tou...
    • 49:03Por donde lo llamaban. Era buen gaiteru.
    • 49:06Dicen que sí.
    • 49:10La gaita nun se vende. -No.
    • 49:15¿Qué años tendrá esa gaita? -Muchus.
    • 49:17-Yo tengo 49 y ya taba aquí. Casi na.
    • 49:23¿Dasme un besu? -Sí, ho.
    • 49:28Cuando tengas la pareya fecha vengo a vete los calcetos.
    • 49:31Cuando tenga los dos. Un besín, guapa.
    • 49:36Son pa un bisnietu. Qué suerte tienen estos nenos.
    • 49:41Ta luego. Gracies.
    • 49:43-Que os vaya bien. -Adiós.
    • 50:15Como nun espabile nun hay sitiu. Hay que espabilar pero bien.
    • 50:22Luis, viniste rápido. Adelantásteme por la derecha.
    • 50:26-Ya. ¿Cómo va la paella?
    • 50:29Muy bien. Controlao.
    • 50:31Cayó el tocino en el suelo, pisolo Lorenzo y después con la paleta...
    • 50:35(RÍEN)
    • 50:37Pero luego fierbe. Ési va a ser el cachu que tengo...
    • 50:41...que comer yo.
    • 50:44¿En qué trabayaste? En la mina.
    • 50:47Otru mineru. 32 años.
    • 50:49¿Picando? De todo.
    • 50:52Sólo me faltó que me dieran por atrás.
    • 50:55(RÍEN)
    • 50:58Pero nun pienso morir sin hacerlo. (RÍEN)
    • 51:05Nun te aburres. -No, no.
    • 51:08Aquí hay más xente que nun conocía. -Voy a presentate a mi suegra y...
    • 51:12...mi suegro tamién. Muy buenes.
    • 51:15¿Cuánto tiempo lleváis casaos? -Cuarenta y no sé qué años.
    • 51:18¿Quisíste-ysvos to los días? Hubo de todo.
    • 51:25Todos los días ye difícil querese. -Caro.
    • 51:29-Te voy a enseñar por dónde anda el oso y el lobo.
    • 51:32¿Aquí? Muy buenes.
    • 51:35Más xente tamién nuevo por aquí.
    • 51:38Vaya vistes que tenéis aquí. Pues sí.
    • 51:41Tas tomando un vino y puedes ver el lobu ahí enfrente o puedes...
    • 51:45...ver un xabalí, o el osu. ¿Llegásteis a velos?
    • 51:50El xabalí ye bastante fácil, pero un osu.
    • 51:55Pasan. En invierno vense mejor.
    • 51:59Todos los días no. Que levante la mano el que...
    • 52:04...lo haya visto. ¡Calla, ho!
    • 52:07Tú no. -No.
    • 52:09-Será que en Italia no hay osos.
    • 52:15¿Cuántu tiempo lleváis con el chigre?
    • 52:18-Lleva tres años abierto. ¿Antes nun había?
    • 52:22Había tres o cuatro. Desde que nos abrimos éste iba...
    • 52:28...trenta años casi que no había bar. ¿Quién lo lleva?
    • 52:33La nena mía, Liana. El negociu ye de ella.
    • 52:37¿Cuál ye el platu estrella? La tortilla truganal.
    • 52:39¿Cómo ye? Hácela la nena.
    • 52:42Ye de pan, chorizo e tocino. O xixo, como quieras.
    • 52:53Quiero probarla. Voy sentame al solín.
    • 52:56Hola. Es mi hija Liana.
    • 52:58¿Qué tal, guapa? -Bien.
    • 52:59Así que tú yes la ama del calabozu. Sí.
    • 53:01Y ésta ye la famosa. Sí.
    • 53:03Caro. Esto ye el tocín,
    • 53:07el chorizo... y el pan que anda por ahí.
    • 53:10Y el huevo. Voy a day.
    • 53:15¿Alguien más quier? ¿Córtola en cachinos?
    • 53:20Toma, vida.
    • 53:29A ver, señor alcalde. Tengo las manes laváes.
    • 53:36-Anduviste con la oveja. No sé, no sé.
    • 54:10Ya huele. Ya tan echando la paella.
    • 54:13Llegamos tarde. Aquí nun hay piedad.
    • 54:16-No esperan por naide. ¿No esperáis, ho?
    • 54:19Ya llegó la novia. Parece una boda.
    • 54:23Ésta ye la mujer mía. Robete al marido.
    • 54:26-Llévalo contigo. ¿Ésta es la tuya?
    • 54:30Ta chivándose el tu hermanu. -Hola.
    • 54:34Marché con los dos hermanos. ¿Portáronse bien?
    • 54:37Sí. Nada que decir.
    • 54:39Nada. ¿Hay fame ya?
    • 54:42¿María, tienes fame? -No escucha.
    • 54:50¿Siéntome donde pille? -Sí.
    • 54:53Aquí, col solteru.
    • 55:00¿Quies que te ayude a echar paella? Vengo ahora.
    • 55:03No pienses que te planto. Ya ye un clásicu que sirva paella.
    • 55:10Aquí hay de tou.
    • 55:13¿Quién te enseñó a hacer paella? -Yo mismo porque cuando podíamos,
    • 55:19pasábamos hambre y cuando tuve la oportunidad empecé a cocinar...
    • 55:21...para mí. Ye muy difícil pa tantos.
    • 55:28¿Qué tal ta la paella? -No hay quién la coma.
    • 55:32Cómo son. Son malos.
    • 55:37Ésti doble de pimientu. Otru más.
    • 55:41¿Cuántes raciones son? 40-50 raciones.
    • 55:45Casi na. Ya ves qué raciones.
    • 55:50Son para venir con hambre. Échame un poco pa mí.
    • 55:56Y un pimientu. Mira-y pa allá.
    • 55:59Ésti ye el míu. Voy col mi compañeru de viaje.
    • 56:07Mira qué dominio.
    • 56:10-Vas a ver cómo se bebe.
    • 56:20Vales pa la NASA. Puedes beber vino en la Luna.
    • 56:25¿Cuál ye la técnica? ¿Cómo ye?
    • 56:30Apretas aquí pa que eche y cuando eso abres la boca.
    • 56:40Esto ye lo que no quiero que pase.
    • 56:45A ver solteru, a ver si te riego.
    • 56:49-Ties que apretar. Diez segundos.
    • 56:56-Tampoco pierdas el conocimiento.
    • 57:02Venga, María. -Una demostración.
    • 57:08Encima habla.
    • 57:12Pues beber con la bota vino y cantanos una.
    • 58:45¡Gracies!

     Los habitantes de Trabáu, en el concejo de Degaña, son conocidos con el nombre de cunqueiros, pues antaño abundaban los artesanos dedicados a tornear objetos de madera.

    Apto para
    16
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL