Sábado 12 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDQ0NDg0MDIsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.l1uVUaGtuE02aEaYoyAGuhILZlatmaX5R_mQ65DxxZY/2015/05/82702_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 0:33Tamos nel conceyu Bimenes. Esti camín llévanos al Poceyal...
    • 0:36...y lo que vemos al fondo ye Tabayes, un pueblu llenu de vida...
    • 0:41...que vivió de la mina y la ganadería.
    • 0:43Vamos saber munches más coses d'él gracies a los sos vecinos.
    • 0:55"Ente la mina y el campu vive Tabayes, nel conceyu Bimenes.
    • 0:59Un llugar que nel día San Xuan planta'l ramu más altu d'Asturies.
    • 1:03Un humeru de 30 metros llantáu en tierra d'una manera tan firme...
    • 1:07...que namás el que sabe postiar un costeru ye quién a garralu asina.
    • 1:12Un pueblín que sigue llatiendo manteniendo la tradición...
    • 1:15...y abriéndose al futuru".
    • 1:40Hoy tócame baxar. ¡Mael!
    • 1:43Muy buenes. -¿Qué tal, Sonia?
    • 1:58¿En qué curva me citaste? ¿Cómo se llama esta carretera?
    • 2:01¿Ónde va? -Desde Tabayes hasta El Entrego.
    • 2:06Por equí tiramos d'una cuenca pa otra.-Sí.
    • 2:09Era la que había hasta que abrieron la nueva. La famosa 'Y' de Bimenes.
    • 2:14Equí tenemos una vista increíble. Tenemos nubes que nos tapan...
    • 2:18...uno de los buques insignia d'esti conceyu.
    • 2:20Peñamayor. Ehí la tenemos, enfrente.
    • 2:22Vese un poco el borde de lo que ye la cabeza de Peñamayor.
    • 2:25A la derecha se vería Pozo Funeres y demás. Con la niebla hoy...
    • 2:31...lo que ye paisaje nun toca. (RÍEN)
    • 2:35Si facemos tou esi cordal, ¿qué conceyos veríamos?
    • 2:39Por ehí, Nava, que tira hasta detrás de la peña. Después, Laviana.
    • 2:44Ellí ta la casilla de Barredos. Luego, San Martín...
    • 2:48...y equí detrás, Siero.
    • 2:50Equí detrás ta La Camperona, únicu puntu onde coinciden los tres...
    • 2:54...Siero, San Martín y Bimenes. Lo demás, siempre con dos.
    • 2:59Y tou esto que tamos viendo ya ye vuestro. Esto ya ye Bimenes.
    • 3:03Esto que vemos equí ye la parroquia de San Emeterio.
    • 3:06Bimenes tien tres parroquies: Suares, Santullano (San Julián)...
    • 3:10...y Santumederu o San Emeterio, que ye la nuestra.
    • 3:12El pueblu grande, Rozaes.
    • 3:16¿Y el nuestru? Esto que ves enfrente.
    • 3:18Tabayes. Ahí lu tenemos. Esi ye'l bloque de Tabayes.
    • 3:22Hay casines p'acá y p'allá, supongo. Eso d'abaxo ye Pedricu.
    • 3:27Hay cuatro cases y un horro. Equí detrás, sólo se ve el tejáu...
    • 3:31...ye'l Pandiellu.
    • 3:33Después tienes El Conozal, ehí en aquella plazuca.
    • 3:37Hacia arriba encontráis La Capilla. Esto de p'acá, Les Llegares.
    • 3:42Y la Fuente Arriba, onde hay un lavaderu.
    • 3:46Y justo onde ta aquel tejáu con la casina amarilla, ehí detrás...
    • 3:50...Ca' Agüilla. Después, La Vaesa y La Escuela.
    • 3:53Unos cuantos barrios. Sí. Lo que pasa es que La Vaesa...
    • 3:56...ye una casa. (RÍE) Y La Escuela, otra.
    • 4:00Hablamos de 60 y tantes cases. Y alrededor de 50 vecinos viviendo.
    • 4:07Y la mayor parte pasen de 70 años, por no decir 80.
    • 4:13Tengo muncha xente que conocer Sí. Unos cuantos. (RÍE)
    • 4:16¿Tiramos? Sí. Cuando quieras.
    • 4:18Cuesta abaxo. Menos mal, anda.
    • 4:20(RÍEN)
    • 4:21(MÚSICA DE FONDO)
    • 4:52Añu 1929.
    • 4:56Esa ye la fonte y esi, el lavaderu. -El lavaderu lo techaron nel 1953.
    • 5:00Pero hicieron el lavaderu nel 1929. Ye d'esa época. Antes de la guerra.
    • 5:05Cuando ficieron esti, quedó en desuso otro que taba más abajo.
    • 5:09¿Cuántos hay? Hay uno, dos, otro en Pedricu tres...
    • 5:15...y equí p'arriba había otru antes de llegar al Bocellal...
    • 5:19...cuatro. Sitiu onde lavaben.
    • 5:21Aprovechábase pa lavar la ropa y la tripa, tamién.
    • 5:26Pa los samartinos. Claro. Porque equí tolos bombachos...
    • 5:30...de la mina. Sí. Antes lavábase siempre... (RÍE)
    • 5:34...en los lavaderos. No había lavadora.
    • 5:36El pueblu fue eminentemente mineru. Sí. Era mineru pero a la vez...
    • 5:41...compensábase con vaques y agricultura de subsistencia.
    • 5:47Los paisanos trabayaben na mina y les muyeres, na casa...
    • 5:51...y el campu. Yeren les más sacrificaes de toes.
    • 5:58Qué camín más guapu, Mael. Ye'l camín de la Floría.
    • 6:02Ahora llegamos a la fuente'l Casiellu.
    • 6:05Esi señor, ¿quién ye? José Canteli. Ta esperándote.
    • 6:09¿Cómo que me ta esperando? ¿Está armáu? (RÍE)
    • 6:13Dicen que como tienes tan buena fama pa pasar pal pueblu si no trabayes...
    • 6:18...equí un pocu no te dejen pasar. ¿Será verdad?
    • 6:22Pregúnta-y a él. Dame un besu.
    • 6:24A ver si gánote con un besu. (RÍE) ¿Qué tengo que facer?
    • 6:40¿Esta funda ye pa mí? -A ver si sabes ponela.
    • 6:43¿Que nun se ponela? Home. ¿Nun voy saber poner una funda?
    • 6:46Esos zapatos nun te cogen. Pues quítolos.
    • 6:50Ponte ellí, ne. Espera. Mira.
    • 6:53Yo agárrome. Ah, sí.
    • 6:55Ya ta. Quito esto. Pósalos equí.
    • 6:59Verás. Primero pongo la funda.
    • 7:02Oye. Que soy nieta mineru y fía de caldereru.
    • 7:06Una funda sé ponela, ho. Ya lo sé.
    • 7:10¿Qué pienses tú? -Ya tienes una.
    • 7:13-Van tar algo fríes. Ya. Calentines nun tán. (RÍE)
    • 7:19No les pusiste na cocina carbón antes de poneles, ¿eh?
    • 7:22Hoy tuve suerte. Traje calcetos curiosos.
    • 7:25-Mete la otra pata... No. Dame... Ah, claro.
    • 7:27Me falta la pata. (RÍEN)
    • 7:30Por ehí no. Sí, ho. La pata.
    • 7:34¡Ay, madre! Entre los tres nun facemos unu.
    • 7:37Vale. Ahora ya tengo esto. Tas prepará.
    • 7:40-Cálzala bien. Tas retorciéndome el pie.
    • 7:42¿Tú tienes nenu? -Sí.¿Vísteslu tú?
    • 7:45Sí. Probe guaje. (RÍE)
    • 7:50Ahora tienes que ayudame con esto. -Amárralo per equí.
    • 7:54¿Y si mancho lo d'arriba? -Así ta más guapa.
    • 7:57-Sube la cremallera tamién. ¿Así?
    • 8:01Si funciona. Claro.
    • 8:04Hala. Ya toi. ¿Qué quiés que faga, Jose?
    • 8:06Lo que quieras. ¿Qué quies coger, la fesoria, la pala?
    • 8:10La fesoria. Haces así namás.
    • 8:12Pego palotiazos y tú lo saques después.
    • 8:15¿Pa ónde lu tiramos? Ahí.¿Detrás?
    • 8:19Ta el montón ahí de sacalu yo. Una cosa. Yo vi regodones...
    • 8:25...en les muries. ¿Por qué hay regodones?
    • 8:29-No son de les muries. Ye'l terrenu.
    • 8:33Hay una capa de regodón que cruza tol pueblu. Amás, baja...
    • 8:37...como si fuera por esta zona y pa esti llau ye arcilla, que ye...
    • 8:40...lo que pisa, y lo demás ye tou fecho en regodón.
    • 8:43Los mozos del pueblu, los chavales que tovía nun salíen, cuando...
    • 8:47...veníen los grandes a cortejar, que veníen de fuera, decíen que...
    • 8:50...los escorríen a regodonazos. (RÍE) Era el arma.
    • 8:53¿A ti escorriéronte a regodonazos?
    • 8:57-A mí tocome tirar algún. ¡Ah! Tú atacabes con ellos. (RÍE)
    • 9:03A ver. Fesoriazu. Salpícate a la cara.
    • 9:06La cara lávase.
    • 9:09Me meto dentro o nun soy quien. Ten cuidáu.
    • 9:13-A ver. (RÍE) Ye que si no esto nun lo saco. (RÍE)
    • 9:18Quedé clavá equí dentro. Toma. Hala. Esto páñalu.
    • 9:24Ay, madre. Equí tengo pa una hora tovía.
    • 9:27O más. (RÍE)
    • 9:29(MÚSICA DE FONDO)
    • 10:00Ahora ya ta claro onde tamos. -Sí. (RÍEN)
    • 10:03Esta ye la linde. Entramos nel pueblu.
    • 10:06Y la primera casa que topamos, ¿qué ye?
    • 10:09Les antigües escueles. Ahora son tres viviendes.
    • 10:13¿Veníes equí? Hasta los 14. Hice octavo equí...
    • 10:17...y luego, pasé pal instituto. ¿Qué tardabes desde casa?
    • 10:20Nada. De guajes, tres minutos. Un reblagu.
    • 10:24Hay xente per ehí. ¿Quién vive equí?
    • 10:26Encarna. Mira. Ya nos vio y tou.
    • 10:30¿Podemos pasar? (MUJER) -Sí.
    • 10:33(RÍE) Esa señora tan guapa, ¿cómo se llama?
    • 10:36Encarna. Dame un besín. Yo soy Sonia.
    • 10:40Encantada.
    • 10:52Tienes esto que paez un verjel. ¡Qué cosa más guapa!
    • 10:56-Sí. Bueno. ¿Son hortensies?-Sí.
    • 10:58Mira qué braves. Y estas, tamién.
    • 11:00¿De qué color te salen? Estas son rosa fuerte guapísimo.
    • 11:05Esa, blanca. Ye preciosa. Encarna, ¿d'ónde yes?
    • 11:10De Marto. Un pueblo de Jaén. Aquí vine con 16 años.
    • 11:14¿Cómo viniste p'acá? El hermano mío mayor vivía...
    • 11:20...en Avilés. O sea, se vino p'acá con los fíos y eso.
    • 11:23Después mi madre, que era viuda, yo tenía 8 años cuando mi padre murió.
    • 11:28Entonces, vino p'acá con los que quedábamos.
    • 11:30Y ya viniste p'acá. Enamorástete d'un asturianu.
    • 11:34No. Era d'ellí tamién. De Andalucía. Y topástelu equí. Tú mira. (RÍE)
    • 11:41Tuve novio cuatro años y en 1959 me casé.
    • 11:47Y en 1965 murió na mina. Mineru. Fuiste muyer de mineru.
    • 11:53Y me quedó una niña de 3 y un niño de 1.
    • 11:57Casi ná. ¿En qué pozu taba el tu home?
    • 12:00En Sorriego. -Un pozo de El Entrego.
    • 12:03-Lo cerraron. Y tienes un nenu y una nena.
    • 12:07Sí. (RÍE) Uno con 50 años. El nenín ya ta crecíu.
    • 12:11Y la nena, casá. Vive ahí. Si pegamos el mapa d'Asturies...
    • 12:13...y Andalucía tán... Pegados. (RÍEN)
    • 12:16Bueno, princesa. Un besín. Muches gracies.
    • 12:20A vosotros por venir. Seguimos ruta.
    • 12:23Ta llueu. Hasta luego.
    • 12:26(MÚSICA DE FONDO)
    • 12:50¿Ónde tamos ahora? -Llegando a casa Julita...
    • 12:53...la de Turrado. Equí conoces a la mayoría de la xente por...
    • 12:57...los compañeros que teníen. El maríu apellidábase Turrado.
    • 13:00¡Julita! -Hola.
    • 13:02Así que usted ye Julita la de Turrado.
    • 13:05Sí. (RÍE)
    • 13:08Encantada, hija. Un besu.
    • 13:21Vaya vistes que tienes equí. -Hoy ta feo cola niebla.
    • 13:27Cuando ta guapo vese la peña y tou. Tamién tien su encantu la niebla.
    • 13:32Cuando lo ves rodar, que sube la niebla, paez que te presta tamién.
    • 13:37Claro. ¿Yes nacía equí? Sí.
    • 13:40¿D'esta casa? No.¿D'ónde?
    • 13:42De aquella. No se ve ahora.
    • 13:46La casa que ta ehí abajo, la otra, la que sigue.
    • 13:49Yes de Conozal, entós. Sí.¿Y el tú home?
    • 13:52Tamién. Pegáu a la casa mía. Nun tuvistis que andar muncho.
    • 13:55-Sí. Tuvieron que andar. ¿Por qué?
    • 13:58-Taba sirviendo en casa de Miguela. Eso, ¿ónde era?
    • 14:00-En El Entrego. -Conocíalu. Fue un día allá y...
    • 14:05-Fueron a El Entrego y vivían puerta con puerta, como quien diz. (RÍE)
    • 14:09-Yo a los 11 años ya marché pa un pueblu d'esa montaña p'abajo.
    • 14:13Con una hermana mía. ¿Qué pueblu yera?
    • 14:16Fatrogá. Pertenecía a San Martín del Rey Aurelio.
    • 14:19Claro, porque equí tais mecíos, les Cuenques, la una, la otra.
    • 14:22Sois de la Comarca la Sidra, pero sois de la Cuenca. Tenéis de tou.
    • 14:27-¿Sabes en qué se nota? En les palabres que usamos.
    • 14:30Pa la zona de Nava háblase de "engazu".
    • 14:37-Ellí ye'l garabatu. -Nosotros ye garabatu tamién.
    • 14:41"Acucaxar" y "abalagar". Nosotros usamos toles palabres...
    • 14:43...mientras que pa un llau usen unes y pal otru, les otres.
    • 14:46Ye muy guapu eso. Y el tu amigu, el perrín, ¿cómo se llama?
    • 14:49-El Bisbal. (RÍE) Como tien rizos.
    • 14:53Claro. -Y canta bien.
    • 14:58¿Hay muncho que tienes a Bisbal contigo?
    • 15:00-Nueve años. Del 2005.
    • 15:03Entós, la bulería, bulería. Ye del mi fíu.
    • 15:06Ye cazaor. El Bisbal cazando.
    • 15:10¿Cuántos sois en esta casa? Yéramos seis.
    • 15:14No. Cuatro. ¿A ónde voi a parar con seis, fía?
    • 15:18Dos fíos y el matrimonio. Y la güertina atiéndesla tú.
    • 15:21Sí. De esos postes p'arriba ye míu.
    • 15:25P'abajo ye del dueño que compremos la casa. Porque esta casa yera...
    • 15:28...d'una hermana de mi madre. Vendiéronla y comprémosla...
    • 15:32...en 1968. El tu home, ¿trabayó na mina?
    • 15:35Sí. En la Encarná. ¿Cuántos años?-27.
    • 15:39Hasta 1990 o 1991. Silicosis, no. Yera asma.
    • 15:43¿Vívese bien equí en Tabayes? Sí. Yo vivo bien.
    • 15:47Afáyome bien. Tas encantá.
    • 15:51El sitiu ye guapu y tien que ser soleyeru.
    • 15:54Soleyeru, namás que salga el sol. Ahora mismo sal el sol ellí...
    • 15:58...onde ves esa peña alta. Sal el sol ehí.
    • 16:00-Vive en Somió. Esto ye como Somió en Gijón.
    • 16:02(RÍE)-Y pol verano sale ellí. Y esti nenu, ¿ye bueno?
    • 16:07Sí, ho. Ye lo que ves.
    • 16:10-Neñu ya poco.
    • 16:13Quedes con Bisbal y yo voy seguir con Mael a ver quien canta meyor.
    • 16:18-Vale. Que os vaya bien. Ta llueu, cielo.
    • 16:22(MÚSICA DE FONDO)
    • 16:48-Tamos llegando a casa de Solina, la de Pepín.
    • 16:53Aquí vive José Luis, que ahora dedícase a aprovechar el orujo...
    • 16:56...que era de su padre pa hacer nueves variedaes.
    • 16:59¿Podemos pasar? Sí.
    • 17:02¿Tan esperando por nosotros? Sí. Ta abierta la puerta.
    • 17:04Vaya que si están. (RÍE)
    • 17:06Hola. (RÍE) Tienes aquí a José Luis.
    • 17:09Decía yo que si tabeis esperando. Ya veo que sí.
    • 17:24Ay, madre. -Faciendo un poco...
    • 17:26¿Tradición familiar? Sí. Lo hacía mi padre primero ya.
    • 17:32Y seguís cola tradición. Y metéis orejones, café y...
    • 17:35...esto ¿qué ye menta? Sí. Menta de una planta d'ehí.
    • 17:40Qué rico. ¿Y qué faes? Méteslo ehí y esperes.
    • 17:44Métolo na botella, después echamos... ¿Méteslo todo?
    • 17:50Sí. La caña entera. Unu de menta namás.
    • 17:53Sí. Entero. Too esto entero.
    • 17:57Mete un pocu p'allá. ¿Cuántu tiempu lu tienes después?
    • 18:00Hasta que chupe la menta ello. ¿Meses, días?
    • 18:05Un mes. Después va cogiendo.
    • 18:09Y eso ye... Licor.
    • 18:13Esto, con moderación. -Eso val pa les herides tamién.
    • 18:17(RÍEN) Pero neno...
    • 18:21-No haz dañu. Ye sanu del tou. Sí, ¿eh?
    • 18:25Quita'l fríu, quítalu tou. -Siempre dijeron que lo de casa...
    • 18:28...nunca facía dañu, pero... A ver, ho.
    • 18:32Esto ye, hala, ya tenemos unu de menta.
    • 18:36Esti ye pa tomar un "clin" namás. Porque metes dos y la armaste.
    • 18:41Vale. Venga. -Corchamos y después vas sacando...
    • 18:46Clausuráu el pantanu. La botella ye preciosa.
    • 18:49Qué guapa nos quedó. Home, metemos un pez aquí.
    • 18:53Durará poco. -Va durate tola vida. Ye como formol.
    • 18:58(RÍE) ¿Y esti otru? -Éches-y...¿Café?
    • 19:03Sí. Enfilaíno. ¿Entero?
    • 19:05La mitad. Tú dime.
    • 19:08Eso échalo todo. Tou.
    • 19:10Coge más color. Ye como el café. -¿Cómo te gusta de fuerte? (RÍE)
    • 19:14¿Y esto no? Va, pa lo que queda. -Échalo todo ya.
    • 19:18(RÍEN) Como si tas tomando café.
    • 19:21Pa lo que queda. -Aforres de facer café.
    • 19:24Echas orujo namás. En un mes ya lu tienes.
    • 19:27Yo d'esto ná de ná, porque luego póngome tonta.
    • 19:30-No, home. ¿Ahora qué? Esto tápolo.
    • 19:32Corchamos como la otra. ¿Esti ye'l tapón d'esto?-Sí.
    • 19:35Habrá que agitalu. Nada.
    • 19:37-Sale ehí la dueña la casa. -Hola, Sonia.
    • 19:41Cuánta xente guapa. -Esa ye Pili, la muyer d'esti.
    • 19:45Me está enseñando a cocinar. -Muy bien.
    • 19:49-La madre, que ye la anfitriona, (RÍE) y el hermanu, Maximino.
    • 19:54Encantada. A ver que me entere. L'ama de la casa yes tú.
    • 19:58-Sí. ¡Ah! D'esta d'equí. Bien guapa.
    • 20:04Y esta ye otra. La juerguera.
    • 20:07¿Yes nacida d'equí? Yo, sí.
    • 20:10¿Casaste equí? Sí.
    • 20:12¿Tú trabayaste na mina? -Sí.
    • 20:14¿Ónde? San Mamés. Y cuando cerró, nel Sotón.
    • 20:20Casi ná. La güerta, ¿atiéndesla tú?
    • 20:22Atiéndela muncho la muyer. Nabos, ahora pa San Martín.
    • 20:26-Y ye quien súrtenos de vitamina C. ¿Son kiwis?
    • 20:30-Sí. Tán sin quitar tovía. Esti añu tien pocos.
    • 20:33A ver, ho. Dame unu.
    • 20:36El kiwi, sí te lu pruebo. ¿Ves? (RÍE)
    • 20:40¿Qué tán tipo perdigón? -Tán duros tovía.
    • 20:43¿Cuánto-yos queda? -Ye la hora de quitalos.
    • 20:48-Tienes que esperar un poco.
    • 20:50Tán muy bien. Bueno sí, tán... Decíenme qu'equí tiraben...
    • 20:54...regodones a los paisanos pa que nun vinieran a poles moces.
    • 20:57-Tiráben-yos piedres. Estos tán casi pa ello. (RÍE)
    • 21:03¡Ay, madre! Con pelleyu y too. -Esti, sí. Mira qué duro ta.
    • 21:08Calla ho.
    • 21:10No me fastidies. Comer los pelos del kiwi.
    • 21:14(RÍE) Ay, madre mía. Da un saborín agradable.
    • 21:19Yo comí un orejón y ya. (RÍE) Vamos seguir, anda.
    • 21:26Tán algo duros tovía. Pero tán buenos. Saben bien.
    • 21:29Vémonos después. ¿Los centollos tamién los comes así?
    • 21:32La cáscara, no.
    • 21:34(Música de Llan de Cubel, "Danza de Santana")
    • 21:56Qué guapa esta zona. -Pa mí tien una importancia especial.
    • 22:00Cuando entremos vas a saber, voy explicate por qué.
    • 22:04Vale. (RÍE) Pasa pa dentro.
    • 22:06Nun fai falta picar. Ye entrar namás.
    • 22:12Equí tas en los mis dominios. Estes son mi madre y les mis tíes.
    • 22:16Buenes. -Sonia. Llegaste a tiempo.
    • 22:20Estes muyeres tan guapes... Y con chorizu.
    • 22:22Tamos comiendo un poco. Vamos a invitate a ti.
    • 22:26Voy p'allá de cabeza. (RÍE) Estos son los tus dominios, dices.
    • 22:31-Yera el bar de mi güela. La madre d'elles.
    • 22:36¿Ónde taba la barra? Llegaba hasta aquí.
    • 22:39Aquí quedaba un pasu pa pasar por detrás.
    • 22:42Y aquí tenía la estantería porque era bar-comercio.
    • 22:45Chigre-tienda. -Sí.
    • 22:48¿Trabayasteis alguna equí? Sí. Era chigre y tienda...
    • 22:54...y eran mi padre y mi madre. Tábemos toos equí.
    • 22:58Había que echar un cable. -Eso fue la segunda parte.
    • 23:02Primero empezaron con una empresa de lecheres.
    • 23:05No me digas. ¿Cómo repartíeis?
    • 23:10-Íbemos hasta La Güeria, hasta Pelendreros a recogelo...
    • 23:18...a la Fontanina y por equí. Y después, bajábemos a La Güeria...
    • 23:23...y después, al Entrego. ¿En qué ibeis?
    • 23:26-Primero con una mula y un burro. ¿Con qué añinos?
    • 23:31Con 11. Ay, madre.
    • 23:33-Después tuvimos la furgoneta. -Esa fue la primer muyer que...
    • 23:41...condujo en Bimenes. Tú yes la conductora.
    • 23:45¿Cuántu tiempu haz que sacaste el carné?
    • 23:48-Home, tenía 17 años. ¿Con 17?
    • 23:51Tenía permiso de mis padres.
    • 23:54-Fue a sacalu, pero como nun tenía la edad...
    • 23:57Diéron-y permisu firmando mi padre. Anda.
    • 24:01-Y a los 18 tenía que sacalu, pero nun lo saqué.
    • 24:04(RÍEN) -Anduvo tolos kilómetros...
    • 24:08...de los 17 a los 18. -Ya tenía furgoneta.
    • 24:11Y tú: "¿Pa qué?". Taba echándolos a pique.
    • 24:15Pero tú sabes conducir, entós. No, no.
    • 24:19Olvidósete ya. ¡Ay, la madre! Eso fue en 1958.
    • 24:24Mi padre murió en 1972 y yo caseme en 1962, y ahí lo dejamos ya.
    • 24:30Claro. Yo toi pensando, esti chigre con tanta moza guapa...
    • 24:34...era el chigre que más éxito tenía de tou Bimenes.
    • 24:38(RÍEN) Venía mucha gente de San Martín.
    • 24:43¡Nun van venir! -Y de La Güeria venían muchos.
    • 24:48-Tuvo bolera en su día tamién. -La bolera taba ahí.
    • 24:53-Primero tuvo dejalo'l horru. Enfrente.
    • 24:57-El bar esti era un horru tamién. ¿Esto era un horru?-Sí.
    • 25:04Medró, ¿eh? (RÍE) -No, home. Tirose.
    • 25:07-El primer bar era debajo'l horru. Qué guapo.
    • 25:10¿Toes casasteis con mozos d'equí? -No. El único forastero...
    • 25:14...ye'l de Marisa. -El míu yera de San Martín.
    • 25:19¿De los que veníen a tomarla pinta? -Creo que sí. (RÍEN)
    • 25:26-Veníen al baile. Esto ye de casa, ¿eh?
    • 25:31-Sí. Tou de casa. Qué rico. ¿Qué año cerrasteis?
    • 25:34-El bar definitivu fue cuando-y dio el mal a mi güelu, que fue en 1995.
    • 25:40Luego mantúvose de entretenimientu pa ella con dos paisanos d'equí...
    • 25:45...del pueblu que veníen siempre. Pero ya no era...
    • 25:50Pa entretenese. Si quies comer algo, déjote.
    • 25:55Como si tuvieras en casa. Gústame, pero árdeme el estómago.
    • 25:58Come. (RÍEN)
    • 26:01Tien que comer. Si no, luego nun me aguanta.
    • 26:07(MÚSICA DE FONDO)
    • 26:30¿Qué pisamos ahora, Mael? -Tamos llegando al Conozal.
    • 26:34¿Vive alguien nesti barrio? Ahora mismo no, de continuo.
    • 26:38Hay una casa equí p'abajo de unos madrileños que vienen...
    • 26:42...algún fin de semana. Meca, mira. Ahí tenemos a...
    • 26:45¡Hola! ...Francisco y la muyer.
    • 26:48¿Viven equí? Más abajo. Al final del pueblu.
    • 26:52¿Qué tal, ho? -Hola. ¿Qué tal?
    • 26:53Un besín.
    • 26:55Vaya tiempu que traéis. Home. Ya tuve que tapame.
    • 26:58-Hola, hija. Ye lo que toca.
    • 27:11-Esti ye'l presidente de la mayor asociación que hay nel concejo...
    • 27:15...que ye la de pensionistas. Claro. Hay unos cuantos.
    • 27:19-Sí. ¿Son guerreros?
    • 27:21No. Pacíficos todos. ¿Pa ónde vais d'excursión?
    • 27:25Pa León, Tapia, Covadonga alguna vez. Nun paráis.
    • 27:31No. Y cuando no, un poco baile, amagüestu.
    • 27:34Mira tú. Hay que buscar algo pa los mayores.
    • 27:37Ella ye la primera dama, entós. Sí. La dama d'honor.
    • 27:40(RÍE) Tú yes la primera dama. ¿Cómo llevas el cargu?
    • 27:45-Muy bien. (RÍEN)
    • 27:49Siempre pasa que la primera dama manda más qu'el presidente.
    • 27:51-Eso siempre fue. Siempre mandasteis más que los hombres.
    • 27:55-Él habla en público, pero los discursos prepárailos ella.
    • 27:57(RÍEN) Tú pellizques. "Por ehí nun vayas".
    • 28:02-Sí. ¿Sois los dos nacíos d'equí?
    • 28:04-Ye ella. Yo soy del concejo, pero d'otru pueblu.
    • 28:08¿D'ónde? De La Correoria. San Julián.
    • 28:11¿Tiráronte peñazos? Acabaron con les piedres toes.
    • 28:16Algún morrillazu me cayó. Claro. Una moza d'equí...
    • 28:20...nun la llevaba ún de fuera. N'aquellos tiempos...
    • 28:23...había que agarrase. Había que pedir permisu meses antes.
    • 28:26(RÍEN) -Y convidar a algo pa facese amigu.
    • 28:30Como tratu. -Ella, como tenía chigre, venía...
    • 28:33...un poco disimuláu. Claro. Facíes bultu.
    • 28:36Si traíes perres, dejábante. Sí.
    • 28:39Esti cogollu ye guapísimu. Ta lleno d'horros.
    • 28:43Tendría una cantidá vida tremenda. -Sí. En su día, sí.
    • 28:48Había dos bares: el del padre d'ella y el de mi güela.
    • 28:52Una tienda na casina d'ehí detrás. Onde pon 20.
    • 28:56-Esa era comercio. -Vendía ropa, bates, zapatilles...
    • 29:01...porque Oliva dedicábase a eso.
    • 29:04El padre d'ella era donde se recogía el gas, tenía chorizos...
    • 29:08-Vendía madreñes. -De tou.
    • 29:10Taba todo como repartío. Mi güela era más de comestibles.
    • 29:15Pal kilo d'arroz que faltaba, la sal. En casa Román era más...
    • 29:19...de chorizos. Cada chigre-tienda tenía...
    • 29:24...una especialidá pa nun pelease. -Nun se peleaben, no.
    • 29:27(RÍEN) Entendíemosnos muy bien.
    • 29:30-En esta plazoleta, pol verano esto era una fiesta.
    • 29:33¿Facíase baile? No. Pero reuníase tola gente equí.
    • 29:37A echar les partides. ¿Era tal y como está?
    • 29:40-Más o menos. Había dos bancos allí. En vez de uno, dos.
    • 29:45Y taba col suelu así. -No. Esto echose más tarde.
    • 29:50O sea que había que venir con chanclu o madreña.
    • 29:54-No tanto porque el pueblu siempre tuvo mucho regodón.
    • 29:58Mires debajo'l horru y tou ye regodón.
    • 30:02Folleros había pocos. Na plazuca esta nun había tantos.
    • 30:08Un besín, cielo. -Bueno, vida.
    • 30:10Marcho con él. Menos mal que ya ta tou asfaltáu.
    • 30:13-Venga. Bueno. ¿Pa ónde tiramos, Mael?
    • 30:17-Vamos p'aquí p'abajo. Voy enseñate los regodones.
    • 30:19Ta llueu. -Va a enseñá-y los regodones.
    • 30:22Home, va. ¡¿Ves?!
    • 30:24-Suministro de piedres, les que quieras.
    • 30:27(RÍE) Acabáis coles cases.
    • 30:30Pa escorrer los que veníen equí a moces teníes...
    • 30:33Devuélvola porque nun quiero escorrer a naide.
    • 30:36(RÍEN)
    • 30:38(MÚSICA DE FONDO)
    • 31:07Cases con correor hay unes cuantes. -Ahora sólo queden les que son...
    • 31:11...antigües o tán reformaes como aquella.
    • 31:16Equí nun vive nadie entós. Aquí, sí. Vive Eloína.
    • 31:19Vamos a picá-y a ver si ta. En el 28.
    • 31:22¡Loi! ¡Loi! ¡Hola!
    • 31:26Ta en casa. -Toi en casa.
    • 31:29Muy buenes. Muy buenes.
    • 31:30¿Dasme un besín? Sí, home, sí.
    • 31:32Taba diciendo que equí nun vive nadie. Diz él: "Sí".
    • 31:34Vivo yo.
    • 31:46¿Tola vida equí? -Sí.
    • 31:49Aquí nací, me crié y morreré. (RÍEN) Bueno. Tovía queda muncho.
    • 31:54Nun sé. Veremos a ver lo que sea. ¿Casástete con mineru?-Sí.
    • 32:00¿Yera d'equí? No. D'otru pueblu. De Cortespines.
    • 32:03Queda cerca. Nun tuvo muncho qu'andar.
    • 32:06¿Fíos tuvisteis? Cuatro.
    • 32:09Tengo cuatro hijos, cinco nietos y cuatro bisnietos.
    • 32:13¿Qué años tienes? 87.¡Mira qué guapa ta!
    • 32:16A la peluquería, ¿ónde vas? A San Julián.
    • 32:20-Tien un fíu en Barcelona y va ella sola hasta Barcelona.
    • 32:26Garras el avión. En tren.
    • 32:29-Al avión tángo-y miedo. Tengo miedo a la altura.
    • 32:33Y en tren, ¿cuánto te lleva? 12 horas.
    • 32:36Marcho en diciembre y vengo en mayo o junio.
    • 32:40-Vien pa San Juan. (RÍE) -El invierno allá y el verano aquí.
    • 32:43Pásolo muy bien allá. Tengo allá amigos y amigues.
    • 32:47(RÍE) -Echa el parchís allí.
    • 32:49Home, bueno. (RÍEN)
    • 32:52Esta siempre fue la que atendió la capilla.
    • 32:55Claro. Tienes equí la capillina. El cura venía, pero había que...
    • 32:59-La que ponía el agua, lavaba la ropa. Cuando taba frío, había...
    • 33:04...que poner la ropa enriba de lo d'él.
    • 33:07Taba tan frío, yo calentábalo na cocina y decíame él...
    • 33:11..."A ver si me lo va a quemar". Y yo: "¡¿Encima de calentalo...
    • 33:13...cerroguña?!". (RÍEN)
    • 33:15Encima de que lu pongo con agua caliente. Home, va.
    • 33:19¿Esta ye la capilla onde ponéis el arbolón, plantáis la foguera?
    • 33:23Sí. ¿Esi ye'l furacu? ¿Pue levantase?
    • 33:28-Tará llenu d'agua. Esto no ye una alcantarilla.
    • 33:33-Nun lo saques que sino luego chisca.
    • 33:37Antes hacíase la poza tolos años. ¿Cuánto mide? Voy meter el paragües.
    • 33:41Metro y pico. Pero equí toco tierra.
    • 33:45Hay que limpialo. Ahora hazse menos furacu porque...
    • 33:49...el hormigón ya sujeta. ¿Cuánto mide el...?
    • 33:52Ahora los homeros menguaron mucho. Antes yeren de 24-25 metros.
    • 33:56Ahora sólo se pueden poner de 20. Si no, no libra el cable aquel.
    • 34:00(RÍE) Tápalu, nun vaya a ser que nos caiga alguien y armemos alguna.
    • 34:03Esta capillina ye muy guapa. Ta muy nueva.
    • 34:06Ta arreglá de la última boda que se fizo.
    • 34:09¿Cuándo fue? 2009. Me paez.
    • 34:15Haz nada. Esta capilla hubo una época...
    • 34:18...en la que iba a ser una casa. Cuando se fizo la carretera...
    • 34:21...que venía por equí, que bordeaba el pueblu. Antes cruzaba el pueblu.
    • 34:26Tiraben lo que era el bar de mi güela pero cuando tovía nun yera.
    • 34:32La paisana que vivía ehí, Josefa, pasábenla p'aquí. Y nun quería.
    • 34:36Nun quería porque había una tradición del añu 1920...
    • 34:42...que era que cuando morría un paisanu nel pueblu, en vez de...
    • 34:45...dejalos en casa, traíenlos a la capilla y poníenlos ehí en bajo.
    • 34:48Y equí se velaba. Poníen-yos unes veles.
    • 34:50Hasta que una muyer que llamábase Cándida, doblaron les veles...
    • 34:56...prendiéron-y fueu y ahí empezó la incineración.
    • 34:59Fuimos precursores en eses coses. ¡No!
    • 35:01Sí. A partir d'ehí nun metieron más na capilla. Dejaron en casa.
    • 35:06Con aquelles histories aquella muyer nun quería venir equí. De facé-y...
    • 35:09...casa equí, que nada. ¡Ay, probe!
    • 35:12Tesoro. Marcho. (RÍE) Dame un besín.
    • 35:15-Hasta luego. Acaba de contame una de mieu. (RÍE)
    • 35:20Ta llueu, preciosa. Voy seguir equí col trasgu.
    • 35:24Ay, Dios, qué mieu.
    • 35:26(MÚSICA DE FONDO)
    • 35:54Vaya a puntu que llegamos. -A la medía. (RÍEN)
    • 35:58Muy buenes. -Hola.
    • 35:59¡Hola! -Esti ye David.
    • 36:01David y compañía. ¿Quién más tengo per ehí?
    • 36:04-Esi ye'l mi güelu. Tino. Muy buenes. Sonia.
    • 36:08Encantada. -Igualmente.
    • 36:20¿Tamos cambiándo-y los zapatos? -Quitando les ferraúres.
    • 36:24Ahora pol invierno nun monto n'ella. Claro.
    • 36:27¿Yes ferreru? No. Amateur.
    • 36:31-¿Cómo que no? Él aprendió. Ta aprendiendo.
    • 36:35¿Enseñástelu tú? Sí.
    • 36:38-Alguna clase que me dio mi güelu. Y de verlo a unos y a otros.
    • 36:43A mí dame muncho mieu. ¿Tienes que facer muncha fuerza coles pates?
    • 36:48No. Qué va, ne. Sujeta ella casi sola.
    • 36:51¿Y p'arriba no da? -P'arriba, nada. (RÍEN)
    • 36:55-Amás ¿qué problema tendríes tú? (RÍE) No. Polos dientes.
    • 37:04(RÍE) Entós ahora quitás-yles. Y déjas-y toa esta temporaína...
    • 37:09...si no la montes. -Hasta la primavera ya nada.
    • 37:12¿Y esto? ¿Qué ye pa colocá-y la pata?
    • 37:15Pa les pates d'atrás. Ye un potru portátil.
    • 37:20-Levantas la pata, pónesla equí. -Y ahora quitámos-y esto.
    • 37:25-Eso del medio llámase la ranilla. Sí. Y claro, eso hay que...
    • 37:30Hay que cortá-ylo pa que vaya bien la cosa.
    • 37:34-Como les uñes d'ún. ¿Cuántu tiempu lleves faciendo esto?
    • 37:39Tres o cuatro años. Pero pa mí. A mi manera.
    • 37:43Hay que tener fuerza pa facer eso. No, ne. ¿Quies probar tú?
    • 37:47Sí. Pero gárramela bien. Sí.
    • 37:49Dame un mieu que me muero.
    • 37:53Garra equí. Vas rebajame al nivel d'equí.
    • 37:56-Poco. Cóge-y poco. -Así. Mira. A esti nivel.
    • 38:00Ahora cierra. -Sin mieu, home.
    • 38:05¡Tira! -Da-y, da-y fuerte.
    • 38:07Toi dándo-y, coime. (RÍEN)
    • 38:10Ahora p'alante. Vosotros no facéis la manicura.
    • 38:13A mí duelme sólo de pensalo. ¡Tira!
    • 38:23-Esi cachu lléveslu de recuerdo pa casa.
    • 38:26Sí, ho. Pónmelo tú onde ye.
    • 38:29-Si tienes perro, gústa-y pola vida. Calla, ho.
    • 38:32¿Cómo que-y gusta al perro? Home, no.
    • 38:35Será verdad. Sí.
    • 38:37-Eso cómenlu los perros. ¿Cómo van comelo?
    • 38:41Ye qu'ella nota bien cuando ye una mano o ye otra.
    • 38:45¡Ay, madre! Si la dejé a bocaos. Prubina mía.
    • 38:48Esto quitámos-ylo ahora.
    • 38:50-Depués ta la escofina pa dejalo fino. La lima de uñes. (RÍE)
    • 38:56-Ahora pasámos-y la lima. -Pasas la lima de uñes y ya está.
    • 39:07-Lo principal ye'l aplomalu bien. Que quede'l cascu aplomáu.
    • 39:11Que nun quede torcíu más d'un llau que de otru.
    • 39:13Y que tenga les dos pates equilibraes.
    • 39:17Ta'l güelu orgullosu. (RÍE) Mira cómo te... Ta dándote miminos.
    • 39:25Yo, por si acasu, marcho. Nun vaya a ser que tovía...
    • 39:28...me ferreen a mí. (RÍE) Venga. Ta llueu.
    • 39:32Hasta luego.
    • 39:34Ta tranquilísima. Y esti tamién tien cara buenu.
    • 39:39(MÚSICA DE FONDO)
    • 40:06Ehí veo dos oteando l'horizonte.
    • 40:11¿Echa muncho fumo? -Primero teníen ehí el fueu...
    • 40:15...y ahora, ellí. ¿Cambió p'allá?
    • 40:17Soy Sonia. Vosotros ¿quiénes sois?
    • 40:20-Ehí tienes a Pepín y a Antonia.
    • 40:36-Esti ye de los más antiguos. Trabayó na mina, pero no en Hunosa.
    • 40:42-Empecé el 18 de abril de 1949. Casi ná.
    • 40:48¿Cuántos años fuiste mineru? Treinta.
    • 40:53Y dir andando desde equí. ¿Cuánto llevaba llegar?
    • 40:58A Sorrío, dos hores y media. ¿Y al tayu?
    • 41:02Otra media hora más adentro. Y después, trabayar ocho hores.
    • 41:07Mamina mía. Como todos.
    • 41:09Y tú esperando por él. -Yo, en madreñas.
    • 41:14No sé andar en ellas. ¿Nun sabes? ¿D'ónde yes?
    • 41:18De Zamora. Pero les de Zamora aprendéis...
    • 41:21...enseguida a andar en madreñes. Estuve muchos años en Madrid.
    • 41:25Y de Madrid vine p'aquí. -Somos pareja.
    • 41:28¡Ah! Sois modernos. Cómo me gusta esto.
    • 41:31O sea, sois pareja. -Eso.¿De cuánto tiempu?
    • 41:34-Once años y pico. ¡Qué bien! Tais de novios nuevos.
    • 41:39Novios viejos. ¿Ónde os conocisteis?
    • 41:42-Aquí. -En El Entrego.
    • 41:44-Bailando. Nun paraben de bailar.
    • 41:48-No paramos. Tú yes de Zamora. Viviste en Madrid.
    • 41:52Y acabes en un baile en El Entregu. ¿Cómo ye eso?
    • 41:55-Ella vivía en Villa. -Ahora vivo aquí en Villa.
    • 41:59Venimos aquí pa la fiesta. Vístela de lejos y te gustó.
    • 42:03-Claro. Y luego, arrimástete.
    • 42:05Arrimeme. Sí. Hay que arrimase suave.
    • 42:08(RÍE) Ta muy bien eso. Y vais de viaje ahora que...
    • 42:13...tais julilaos los dos. -Y a bailar todos los domingos.
    • 42:16Mira. Los lunes, martes, miércoles. -¡No!
    • 42:20Viernes, sábado, domingo y lunes. Nun ta mal.
    • 42:24-Ye como si fueren al gimnasio. Igual. ¿Qué se-y da mejor?
    • 42:30¿El pasodoble? -Todo. Lo baila todo.
    • 42:34-Tango. Ahora muy suave, como si tuviéramos empezando de chavalinos.
    • 42:39Muy suavín. Arrimaínos namás. (RÍE)-Dáse-y muy bien lo lento.
    • 42:44Y la casina vuestra, ¿ónde ta? -Esta.
    • 42:46¿Esa d'ehí? Sí.
    • 42:48Y esi ye'l vuestru horru. Sí.
    • 42:51-Dentro lo tien muy guapu. Ya veo que ye muy curiosu.
    • 42:54Y la cochera que tenéis debajo. Tonta tú nun yes.
    • 42:58Y tú, tampoco. -Yo lo conocí, pero nun sabía...
    • 43:02...lo que tenía. (RÍEN)
    • 43:04Eso también. -¿No-y preguntaste por la cartilla?
    • 43:08Ye lo primero que hay que facer. Decía: "Aquí hay economato".
    • 43:12-Equí tuvieron los moros. ¿Ónde?
    • 43:16La panera. Ye maravillosa.
    • 43:21Esti horru ta un pocu arregláu. Acuérdome de venir con ellos...
    • 43:25...a tomar el té. Te hacían el té con hierbabuena.
    • 43:31-Toes eses güertes... Llenes de menta y hierbabuena.
    • 43:34...de kifi. ¿No fastidies? ¿Plantaben d'eso?
    • 43:37Taben infestaes. Y además ye una mierda porque nun hay manera...
    • 43:39...d'escastrialo. Como nun se fuma. (RÍE)
    • 43:42Ye porquería. Ahora ye ilegal, pero d'aquella.
    • 43:47No sabíen ni lo que era. Decíen qu'eren hábiles...
    • 43:50...pa pelar les oveyes porque esfoyábenles en nada.
    • 43:52Facíen-yos un furacu por una pata y con un macarrón inflábenles...
    • 43:56...y quitáben-yos el pelleyo. Poníense a comer rápido.
    • 43:59Costumbres diferentes, ¿eh? A ver si te veo un día en baile...
    • 44:04...coincidimos. -Pues sí.
    • 44:06¿Déjesmelu pa echar un bailín? -Claro, home.
    • 44:08Bueno, familia, voy seguir. Ta llueu.
    • 44:11-Hala, salud. -Hasta luego.
    • 44:14(MÚSICA DE FONDO)
    • 44:43Esti horru ta bien concurríu. -Sí.(RÍE)
    • 44:46¿Qué? -Buenos días.
    • 44:47Taremos mal ehí. ¡Ay, madre! ¿Y estos dos?
    • 44:52Hola. -Di "hola".
    • 44:55-El futuro. Las generaciones que tienen que venir a tirar d'esto.
    • 44:59Preséntame a esta xente. Esta ye Carmen.
    • 45:02Hola, Carmen. El marido, Alberto.
    • 45:04La fía, Patricia. Y el patriarca, Modesto.
    • 45:09El besu, de frente pa Modesto. ¿A que sí? (RÍE)
    • 45:26¿Yes el dueñu l'horru? -Ye esi.
    • 45:29El que lu tien que reteyar ye él. Yes listu. Di que sí.
    • 45:33El trabayu tuyu, ¿cuál fue? Na mina.
    • 45:36¿En qué pozu? Trabajé na Encarná.
    • 45:40Pero allí tuve dos años namás. Taba la empresa dando quiebra.
    • 45:47No teníes más que marchar d'una empresa y ya entrabes en otra.
    • 45:51Y fui pa María Luisa. ¿Y ehí tamién dando quiebra...
    • 45:54...o ya teníes puestu? No. Qué va. El pozu María Luisa...
    • 45:57...tovía existe y ellí tuve una porrá d'años.
    • 46:01¿Ye la nena tuya o el neno? -Ella, ella.
    • 46:04¿Gustote cuando vino él a por ella? -D'aquella no porque tenía...
    • 46:11...los pelos... Parecía un fugáu. (RÍE)
    • 46:15No me digas que era un hippy d'esos. ¡Ay, madre!
    • 46:19¿Nun te avisaron que equí van a regodonazos?
    • 46:23-Sí. Entré yo y pocos más. (RÍEN)
    • 46:27-Equí entró sin melena. (RÍEN)
    • 46:32O lu podaben fuera o lu podabes tú. Y de día. (RÍEN)
    • 46:39-Y pagaba rondes en chigre sin parar. Ya me llamaba primu d'aquella.
    • 46:43(RÍEN) Esti ye listu. Sabía cómo había que entrar en un pueblu.
    • 46:48Esti pueblu, ¿ye buen pueblu? -¿Cómo que bueno? Ye muy soleyeru.
    • 46:53(RÍE) Ye un pueblu recomendable pa venir a vivir a él.
    • 47:00-¡Hombre! Lo que pasa que nun vienen namás que hippies. (RÍEN)
    • 47:04Abriste tú la vía. Dexasti que viniera esti y ahora ¿qué quies?
    • 47:08-A aquel cortó-y la melena. Los otros nun vienen. Ye por eso.
    • 47:12Tú yes de la reciella de xente más mozo. ¿Cuántos hay de la tu quinta?
    • 47:17-Seremos siete u ocho. Con eso ya se empieza a tirar.
    • 47:21Y pequeñinos, cuatro. ¿Ónde van al cole?
    • 47:24Aquí a Martimporra. Estos tovía no, pero irán.
    • 47:28¿Son los dos tuyos? No. Daniela es mi sobrina.
    • 47:30Porque digo: "O son mellizos...". ¿Sois dos hermanos?
    • 47:36Dos hermanes. ¿Tuvisteis a la vez los nenos?
    • 47:39Cuatro meses y medio de diferencia. Calla, ho.
    • 47:41Repoblamos Tabayes. (RÍEN)
    • 47:43La güela nun daba abastu. No había neños en el parque.
    • 47:47Ahora ya sí. Bueno, familia.
    • 47:49-¿Decís adiós? Ta llueu. Voy seguir equí col guía.
    • 47:54(MÚSICA DE FONDO)
    • 48:23¿Esto qué ye? -Esto ye Ca' Agüilla.
    • 48:26D'equí p'allá empieza el barrio Ca' Agüilla. Esta ye la primer casa.
    • 48:29Ye la casa del doctor Bernardo Montes Noriega.
    • 48:34De 1896. Dos siglos. Ahora que tamos nel XXI.
    • 48:39Qué guapa ye. Esta nun ta cerrada. Tovía siguen viniendo.
    • 48:44Sí. ¿Por equí p'arriba?
    • 48:46Por equí pasamos al barrio de Ca' Agüilla.
    • 48:51Esto ye todo, la parte d'arriba y enriba los güertos.
    • 48:53Muy sencillu'l nome. (RÍE)Ye too güertos.
    • 48:56Y los güertos Les Pedroses. Bien. (RÍE)
    • 48:59¡Hola! Tas armáu. Espera. (RÍE)
    • 49:07¿Qué tal? ¿Tas preparando pa bañalos?
    • 49:10-No. Toi baldeando pa limpiar les cagaes.
    • 49:14Se ponen na retaguardia por si acasu.
    • 49:18Yo soy Sonia. Yo, Manolo.
    • 49:21Mira, mira. ¡Ay, madre! Perdona, que no toco al jefe.
    • 49:37A ver. ¿Ya somos amigos?
    • 49:44Madre, ¿cuántos tienes? ¿Yes cazador?
    • 49:46-Seis. Sí. Ya está.
    • 49:49Hay dos viejinas. Aquella que está echada ye viejina.
    • 49:55Esta ye nueva. Son casi toes nueves.
    • 49:57Ya somos amigos. Son formales.
    • 50:00La más formal ye esta. (RÍE)
    • 50:04Entós, tú yes d'esta casa. Sí. Fícela yo.
    • 50:08Yes nacíu d'esti pueblu. No.¿D'ónde yes?
    • 50:11Soy casáu nesti pueblu. No sé si por suerte o por desgracia.
    • 50:15Soy cuñáu d'aquel. -Por desgracia.
    • 50:18-Y soy nacíu en Llaneces de Pedriego...
    • 50:22...qu'está encima de El Entrego, a una hora y poco d'equí andando.
    • 50:28¿Cuántu tiempu lleves equí? 24 años.
    • 50:31Esti probe ya... Hizo el 3 de noviembre.
    • 50:34Tantu follón que tabeis montando y ahora mirá-y por Dios...
    • 50:38...qué mimos. -Follón hasta que abres la portilla.
    • 50:43¿En qué trabayaste? ¿Fuiste mineru? Fui mineru, arrieru...
    • 50:49...trabayé en montajes eléctricos...
    • 50:52...trabayé na casa, casería. Claro, porque contásteme... albañil.
    • 50:58Arrieru nun ye tan normal. Albañil, no. Arrieru.
    • 51:02¿Cuántu tiempu tuviste d'arrieru? Unos tres años o cuatro.
    • 51:07¿Por dónde dibes? ¿La Ruta la Plata entera?
    • 51:10Trabayé en toda Asturias. Donde más lejos, en Salamanca.
    • 51:18Trabayé nel Salto de Saucelle.
    • 51:21Y d'ehí p'arriba n'autopista del Huerna...
    • 51:26...en San Isidro, en Yermes, yo qué sé. En Quirós.
    • 51:32En Asturias, en tolos llaos. -Cuando vine de la mili...
    • 51:36...metiome a mí a trabayar. ¿Tamién d'arrieru?-Sí.
    • 51:38-Era una escuela d'aprendices. P'aprender a trabayar.
    • 51:44Importantes son les escueles d'aprendices.
    • 51:46Pues nada. Arrieros somos. Y en el camino nos encontraremos.
    • 51:49(RÍEN) Marcho con un arrieru. (RÍE)
    • 51:53Hasta luego. Ta llueu.
    • 51:55(MÚSICA DE FONDO)
    • 52:21-Ahora vamos llegar a unu de los ilustres d'esti pueblu.
    • 52:24Todos sois. Pero ún reconocíu a nivel nacional...
    • 52:29...e internacional. Aquí vive Salvador Gutiérrez...
    • 52:32...académicu de la Lengua Española. ¿Y ta equí?
    • 52:34Creo que sí.
    • 52:37Lori. -¿Qué, Mael?
    • 52:39-Un momentín. Equí ye Lori. (RÍE)
    • 52:42Voy presentate a Sonia. -¿Qué tal, Sonia?
    • 52:45Encantada. Encantado yo.
    • 52:58¿Vives equí? No. -No. En León.
    • 53:01Pero cada poco... Casi todos los fines de semana vengo.
    • 53:06Tienen un orgullu de tener un académico de la lengua.
    • 53:09Orgullo el mío de tener estos vecinos.
    • 53:11(RÍE)Es un pueblo muy unido. Lo que no sé ye cómo funciona...
    • 53:16...ye casi como un cónclave cuando os reunís los académicos.
    • 53:20No sal un papa, sal un diccionario cada x tiempu.
    • 53:23¿Barre ún pa casa? ¿Intenta meter palabres del sitiu d'onde ye?
    • 53:26No. Antes, si había un académico que conociera mucho el léxico...
    • 53:32...de su zona, metía léxico de allí.
    • 53:37Ahora se hace con método científico. Hay una base de millones de datos...
    • 53:45...y con eso sabemos si una palabra se utiliza, dónde, en qué países...
    • 53:51...qué frecuencia tiene, ámbitos. Y a partir de ahí se toma...
    • 53:56...una decisión muy objetiva, clara.
    • 54:00No sé si tenías alguna sugerencia. (RÍEN)
    • 54:04Si la hace Mael, posiblemente haré todo lo que pueda.
    • 54:08-Sería demasiáu asturiana y a lo mejor nun se entendía fuera.
    • 54:11¿Qué letra ocupas? -La 's' mayúscula.
    • 54:13Casi nada. La de Sonia. Mira qué bien.
    • 54:15Y la de Salvador. (RÍE)
    • 54:17¿Viviste siempre nesta casa de nenu? Sí.
    • 54:21¿Cuándo marchaste? A los 12 años a estudiar.
    • 54:25Fui a los frailes. Luego, cuando terminé y saqué...
    • 54:30...la oposición, arreglamos la casa y la he vuelto a arreglar hace poco.
    • 54:35Es un bungalow. Es muy pequeña, pero es la mía.
    • 54:39Aquí nos encontramos mi mujer, que también es de cerca de aquí...
    • 54:42...a cinco kilómetros. Nos sentimos muy a gusto aquí.
    • 54:45Este pueblo es muy antiguo.
    • 54:48Tiene una raíz que es de 'taba', que es prerromana.
    • 54:53Viene de Tabaza y una serie de pueblos.
    • 54:58Hay una inscripción en el Museo Provincial que...
    • 55:02...se encontró en Grases, en Villaviciosa, que dice...
    • 55:06"Llovi Tavalieno", que quiere decir 'al Dios Tavalieno".
    • 55:09Es una formación muy antigua. Tiene muchos hórreos, como ves.
    • 55:11Esta casa fue un hórreo. Y de hórreo pasó a casa.
    • 55:14A corral, y de corral a casa. -Y fue bar en su día.
    • 55:18¿También? Fue el primeru que cerró...
    • 55:21...en 1950. ¿1956? -1958. Cuando nací yo.
    • 55:24Descubrimos el origen del nombre de Tabayes...
    • 55:27...que esto fue otru chigre.
    • 55:31Chigre y comercio. Claro. Así de listu nos salió.
    • 55:35(RÍEN) Gracies, cielo. Dame un besín.
    • 55:39Gracias. Estaremos atentos a lo que ponga...
    • 55:43...el Diccionario y lo que aporta la 's'.
    • 55:45Y la ortografía, que... Los periodistas podemos ponenos...
    • 55:49...les piles, que metemos ca patá al Diccionario. (RÍE)
    • 55:53A mí me pasa a veces también. (RÍE)
    • 55:56Nos vemos. Hasta luego.
    • 55:59(MÚSICA DE FONDO)
    • 56:19-Ahora sólo te falta conocer a mi padre.
    • 56:22Vamos a entrar aquí dentro a ver si te gusta la sorpresa.
    • 56:27¿Tu padre va a dame una sorpresa? Sí.
    • 56:29Esti ye'l sitiu de tu... El llagar de mi padre. Pase usted.
    • 56:33(APLAUDEN)
    • 56:36(RÍE) ¡Oy, oy, oy!
    • 56:42¡Qué sorpresa te tenía prepará! ¿Viste?
    • 56:44Mamina mía. Con globos y tou. Esto ye tremendo.
    • 56:46Vaya nenu que tenéis. Esti ye mi padre.
    • 56:48¿Con esti bigote? (RÍEN)
    • 56:52Mira tú. Vaya nenu, ¿eh?
    • 56:54-Sí, home, sí. Hoy nun lo viste.
    • 56:56¿Tenía que facer algo pa casa? Nun lo fai igual.
    • 56:59(RÍEN)
    • 57:03-Esta ye, hablando antes de les tres hermanes, que faltaba la pequeña.
    • 57:07Mira onde la tienes. -Bueno, la pequeña...
    • 57:09Otros güeyos feos. Cogísteislos toes.
    • 57:12Llegasteis les primeres a coger los güeyos guapos.
    • 57:15-Y la siguiente generación no nos dejaron con ellos.
    • 57:18Pero a la siguiente volvieron. (RÍE)
    • 57:22Sí, porque al chaval ya-y salieron claros.
    • 57:24¿Esti ye tuyu? Sí.
    • 57:26Ye un mozu. El primeru.
    • 57:27Llévense 16 años. Como vosotres.
    • 57:33O sea que tú tienes un hermanu que yes casi padre d'él.
    • 57:37(RÍEN)
    • 57:43Y a esi nenu tampoco lu conozco. A esi voy presentátelu después.
    • 57:47Ahora voy date esto que tenemos equí pa vosotros.
    • 57:52Toma. Guárdame el gorru. ¿Ye tipo funda nórdica?
    • 57:55Casadielles y canutillos. ¿Quién trabayó con esto?
    • 58:00Carmen. Ay, Carmen.
    • 58:03Un aplauso pa toos vosotros porque vaya cómo trabayasteis.
    • 58:07(APLAUSOS)
    • 58:09Mira qué guapu.
    • 58:11-Y esto pa que tengas un recuerdu de lo que ye'l ramu.
    • 58:13Pa que veas el palu que ponemos. Esto ye'l furacu que me enseñaste.
    • 58:19Esto a mí valme. Sí. (RÍEN)
    • 58:24Creo que me val. -Yo creo que sí.
    • 58:28-Pal verano, pa dormir, igual te val bien.
    • 58:30Home bueno. Ahora faense vestidos y tou con ello.
    • 58:34Y fundes nórdiques tamién. ¿Ves esti bollu d'equí?
    • 58:38¿El bizcochín? Ta fechu por esti rapaz.
    • 58:41Calla, ho. Lleva tola noche trabayando...
    • 58:43...pa facete el bizcochu, pa que lu pruebes.
    • 58:45¿En serio? Sí. Llámase Christian.
    • 58:47¿Yes cocineru? -Sí.
    • 58:53¿Faeslu tú o ayudes a que lo faigan? Fáigolu yo.
    • 58:57Mirái p'acá.
    • 59:00Y en el horno, controláu tú, el tiempu que tien que tar y tou.
    • 59:03Oye, mirái, ¡eh!
    • 59:06-Master Cheff Junior pa la próxima temporada.
    • 59:09¿Quies ser cocineru? -Bueno, sí.
    • 59:13Pues ser cocineru, nenu. ¡Qué rico ta!
    • 59:16Ahora voy presentate, porque tenemos tamién gaiteros nesti pueblu.
    • 59:20Tengo ehí a Guti. ¿Ónde ta'l músicu? (RÍE)
    • 59:25Así que tú toques la gaita. -Sí.
    • 59:27¿Cuántu tiempu lleves tocando? Diez años.
    • 59:30Ya son. Unos cuantos, sí.
    • 59:33Forma más guapa de decir adiós a Tabayes que con música, ¿eh?
    • 59:38Señor alcalde. (RÍEN)
    • 59:45Y hasta echamos un baile. (RÍEN)
    • 59:51(SONIDO DE GAITA)

    Tabayes pertenece a la parroquia de Santu Mederu, en el concejo de Bimenes. Se sitúa en la ladera izquierda del inmenso y profundo valle del río Prada, a unos 420 metros de altitud. Pueblo rico y fértil, de gran producción en pastos (de ahí el gentilicio de 'yerbatu'), su devenir histórico no se puede desligar, sin embargo, a la minería del carbón. Por algo Bimenes es concoido como el concejo carbonero de la comarca de la sidra.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL