Jueves 24 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDU1MzAyMDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.J0Xx3zR47N7MA-0NoWARyEYrjfhYNyADVh2HfiyyRfg/2015/11/90571_1.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 0:35Na parte alta d'una de les vegues más guapes del conceyu Uviéu
    • 0:38ta Manzaneda, pueblu de mina, campu y ganáu,
    • 0:42esta tierra tuvo habitada dende la prehistoria.
    • 0:44Vamos conocer agora los vecinos actuales.
    • 0:48(MÚSICA DE THOMAS NEWMAN, "Rock Island, 1931")
    • 0:56"A Manzaneda llégase depués de xubir per una cuesta bien pindia
    • 1:00testiga d'épiques hazañes ciclistes d'otres dómines.
    • 1:03Ye llugar de mineros y canteros que llograron amansar y facer
    • 1:07habitable la peña que da abrigu al pueblu.
    • 1:09Dende lo cimero, nel mirador del Picón, domínase'l valle'l
    • 1:13Nalón, que se adientra nel conceyu Uviéu.
    • 1:15Ellí, desafiando al vértigu, llevantaron hai años
    • 1:18los sos llares pa esfrutar de les meyores vistes
    • 1:21del corazón d'Asturies".
    • 1:43Tú ties que ser Pepe.
    • 1:45-¿Qué tal, Sonia? Aquí arriba, nesti cotollal,
    • 1:48que me estén esperando... Ya. Vaya sitiu.
    • 1:51Merez la pena.
    • 2:03-Esto ye'l mirador del Picaretu. Estaba hecho un bosque.
    • 2:08Hace años era un prau y tenía unas vistas impresionantes.
    • 2:11Ahora estamos recuperándolo. Desde aquí tienes una visión
    • 2:15de toda la parte sur, este y oeste de Manzaneda.
    • 2:19Sólo nos quedaría el norte. El cogollu ta p'ahí,
    • 2:21que ta muy pindiu. El pueblo está aquí debajo.
    • 2:24Aquí debajo tenemos los inicios del pueblo, la cueva de La Viña.
    • 2:32Es de la época del Magdaleniense. Está en estudio.
    • 2:37A pesar de que se llame Manzaneda el cultivo no era la manzana.
    • 2:42Se llama Manzaneda porque está en cuesta.
    • 2:49El cultivo aquí era la viña. De hecho, la cueva se llama La Viña.
    • 2:52Hay una plaza que se llama de les Vides, porque el cultivo
    • 2:55hace años era la vid. Tamos nun sitiu importante.
    • 2:59Tais como cumbráos, ahí y ahí, por dos sitios señeros
    • 3:05de la historia d'Asturies. El picu de la Corona de Fierro,
    • 3:09que es un castro celta. Aunque está en el límite con Ribera.
    • 3:15Ahí está un límite de Manzaneda y del concejo de Oviedo.
    • 3:21Enfrente tenemos el picu'l Castiello, el pico del castillo de Tudela.
    • 3:27Sólo queda una esquina de una parte de un torreón.
    • 3:30Era del conde de Tudela. Toda esta zona, antes de ser concejo
    • 3:33de Oviedo, fue concejo de Tudela. En el XVIII se anexionó a Oviedo.
    • 3:40Tol cordal que tenemos, por conceyos tamos hablando de La Ribera p'acá,
    • 3:44Tudela p'allá... P'allá Langreo, Mieres,
    • 3:49y luego p'allí estaría La Foz. Pa Morcín vamos p'allá.
    • 3:53¿Y p'atrás? Oviedo.
    • 3:59El polígono vese bien. Polígono de Olloniego-Tudela,
    • 4:03que es lo más nuevo. (RÍE) Rompe el entorno natural.
    • 4:08¿Los pueblinos d'enfrente? Armatilla, de Olloniego,
    • 4:13detrás estaría el Padrún. ¿Ves una cantera?
    • 4:17Sí. Esto era zona de canteras.
    • 4:19Aquí está la cantera de Manzaneda, luego está la del Padrún,
    • 4:22y allí tendríemos otres dos. La industria d'esta zona,
    • 4:26aparte de la minería, serían las canteras.
    • 4:30Tanto esta como aquella están abandonadas, pero las otras dos,
    • 4:33las de Tudela y Anieves, siguen en activo.
    • 4:38Aquel pueblu se llama Llandellena, que pertenez a Oviedo,
    • 4:42y aquel Sardín, y pertenez a Ribera de Arriba.
    • 4:45Y aquel ye'l Portazgo, donde se pagaba
    • 4:49peaje pa pasar a Oviedo.
    • 4:53Si quies, echamos a andar y hablamos de lo que ye'l pueblu:
    • 4:57si va por barrios, cómo ta dividíu. En principio está dividido
    • 5:02en dos barrios. Uno este, el barrio del Picón,
    • 5:05que es nuevo. Hace 30 años.
    • 5:11Y ese es el núcleo del pueblo de toda la vida.
    • 5:14Los vecinos del Picón tenían que dar una vuelta impresionante pa...
    • 5:18Si tienen que caminar al autobús, echaríen casi una hora.
    • 5:22Por este camino, que llevaba 30 años cerráu, que lo abrió el año pasáu
    • 5:26el Ayuntamiento, echen 5-10 minutos. Pa llegar al Centro Social,
    • 5:30a la iglesia, al pueblo, en una palabra.
    • 5:32Aquí vamos a poner un santuario a la Virgen del Picón.
    • 5:36Estamos en obras. Y lo que queremos hacer es
    • 5:40esto, que es el mirador del Picaretu, pues hacer el mirador con una pequeña
    • 5:47área recreativa. Tamos na base de la obra.
    • 5:50¿Había virgen o vais subila? Vamos subila nosotros.
    • 5:54Buscándo-y un sitiu guapu. Sí.
    • 5:56Tengo que venir cuando te fechu tou. (RÍE)
    • 6:06(MÚSICA DE FELPEYU, "Polques")
    • 6:37Ahí tenemos ya, Manzaneda. -Esti ye'l barriu principal.
    • 6:45Arriba está el Picón, ahí Manzaneda y allí les cases
    • 6:48del Vasco. ¿Cuánta xente vive nesti cogollu?
    • 6:53Unes 90 persones. Una riestra buena.
    • 6:59En total, 140.
    • 7:06Se llama Manzaneda porque está sobre una cuesta.
    • 7:10Tócanos subir y baxar. Sí.
    • 7:14Jugábamos al fútbol na carretera. (RÍE)Lo malo era el que jugaba
    • 7:18debajo, que tenía que ir pol balón cuando se perdía p'abajo.
    • 7:21Y metíeis más goles seguro. No te creas. Jugábase mejor p'arriba.
    • 7:25P'abajo no había quién controlara el balón. (RÍEN)
    • 7:28¿Eso qué ye? La cantera.
    • 7:30Ahora está abandonada. Hicieron una pista y vienen
    • 7:36todoterrenos y motos a hacer un circuito.
    • 7:42Más abajo te voy a enseñar una cosa que es monumento protegido.
    • 7:48¿Sabes lo que eran los antiguos caleros?
    • 7:50Sí. Hay pocos en Asturias.
    • 7:53Unos están catalogados, y uno es este.
    • 7:57Es la primera industria y la única que tuvo Manzaneda.
    • 8:00Los demás trabajaben en la mina o en el campo.
    • 8:02Estos son los caleros. Qué pórticos más guapos.
    • 8:06Ahí se cocía la piedra pa sacar la cal.
    • 8:09Espero que algún día los limpien y los protejan de verdad.
    • 8:14Arriba, ¿ves la peña? Raro el día que no hay nadie
    • 8:18escalando. Aquí hay una escuela de escalada.
    • 8:22Hay varias vías y ahí es una de las vías donde ejercen la escalada.
    • 8:28Igual lu mandamos bajar pa que te subiera.
    • 8:31Sí, ho. (RÍE) Lo que me faltaba, escargatiar.
    • 8:39Quita p'allá.
    • 8:42(MÚSICA DE FELPEYU, "Polques")
    • 9:01Cuidáu aquí. -Tamos cruzando pol campu fútbol.
    • 9:04Mira lo peligroso que era. Vien el coche. (RÍE)
    • 9:08Dos tapines aquí, dos arriba, y a jugar.
    • 9:11El que-y tocaba ir pol balón acababa en Olloniego.
    • 9:15Veías los motoristas llegar y a echar a correr pa los praos.
    • 9:19¿Cuando venía la policía? Claro.(RÍE)
    • 9:23Hombre, Jose. ¿Qué haces, ho? Mucho trabajes.
    • 9:26-Pa eso estamos. -Te presento a Sonia. ¿La conoces?
    • 9:29¿Qué tal? Encantada.
    • 9:32Ye l'últimu vecín que se incorporó al pueblu.
    • 9:34Ah. No yes d'equí. -No. Mi pareja y yo compramos aquí
    • 9:38hace dos años. ¿D'ónde yes?
    • 9:40De Villayón y mi novia, Ana, de Badajoz.
    • 9:44Lleva cinco años en asturias. Y compramos hace dos años
    • 9:48en Manzaneda. Tiénesla loca.(RÍEN)
    • 9:55¿Llevote mucho arreglala? Llevamos un año peleando con ello.
    • 9:59¿Lo ficiste tú? Sí. Entre los dos.
    • 10:04Venga, cielo. Ta llueu. Ta llueu.
    • 10:06-Voy enseñate otres dos joyes. Te voy a presentar a la muyer
    • 10:10y al paisanu de mayor edad. Los veteranos.
    • 10:26Muy buenes. ¿Dasme un besu? -Muy buenas. Sí.
    • 10:32-Yo doy dos. ¡Bien! (RÍE)
    • 10:35-La cuenta pa él. -Esta ye la plaza'l Calamón.
    • 10:40Ahí tenemos el tema conmemorativo de cuando quedamos Pueblo Ejemplar
    • 10:43de Oviedo. Bien guapu que ye.
    • 10:48¿Sois matrimoniu? -No.
    • 10:51-Vecinos. De tola vida.
    • 10:58-Yo en aquella casa y ella en esta. Ella tien 92 años. Yo voy a hacer 90.
    • 11:04Tais muy guapos. Decíanme de pequeño: "Esti neñu
    • 11:10ye muy riquín". Pero ahora ya...
    • 11:15-Vaya elemento. ¿Sí, Maruja? ¿Ye un elementu buenu?
    • 11:19Voy poneme aquí con vosotros. ¿En qué trabayaste?
    • 11:22-En Hunosa. ¿En qué pozu tuviste?
    • 11:27En Olloniego. Bueno, empecé en el Ayuntamiento.
    • 11:32En el Fielato de Olloniego, que desapareció haz años.
    • 11:38(MARUJA) -Tuvo enchufáu. (RÍE)
    • 11:43-Ramón tenía chigre tamién. -Y tienda.
    • 11:48Y tienda. Negociante. Maruja, ¿trabayaste mucho?
    • 11:53-Lo mío. (RAMÓN) -No mucho.
    • 11:55(RÍE)
    • 11:58¡Quién va a hablar! -Exploto-y...
    • 12:01-¿A quién exploté? -No, no. A la vida.
    • 12:06Supiste llevala. -¿Dígote una cosa?
    • 12:11-Ye lo que diz la gente. -Trabajé hasta en tu casa.
    • 12:16O sea, al campu, a les cases. Sin factura.
    • 12:20Sin factura, sí. Y sin fartura.
    • 12:24-Dinero negro. (RÍE)
    • 12:33¿Casástete? -A los 32 años.
    • 12:36Aguantaste bien. Viviste un poco.
    • 12:38Trabajaba na tierra e iba a vender. ¿Por otros pueblos?
    • 12:44No, no. A la plaza. -Prestába-yos.
    • 12:52-Qué sabrás tú. (RÍE)
    • 12:55-Iben en burru les muyeres. ¿Hasta Mieres?
    • 12:59Les de Pando y San Esteban. ¿Con ello na cabeza?
    • 13:02-Sí. ¿Cuánto llevaba ir andando hasta
    • 13:04la plaza a Mieres? No. Iba a Olloniego al tren.
    • 13:11¿El tu vecín casose? ¿Cuál vecín?
    • 13:15Esti. Sí, ho. Tien por ahí la señora.
    • 13:18-Ya haz 50 y tantos años. Soy un héroe.
    • 13:22(RÍE) -Apolilláu.
    • 13:27-Aguanto lo que me echen. (RÍE)54 años debe hacer.
    • 13:36Y seguís enamoraos. Tenía 33.
    • 13:39Yo sí. Ella me paez que no tanto. (RÍE)
    • 13:43Yo toi como un nenu pequeñu. -Pájaro, pájaro.
    • 13:47(RÍE) -Llevábamonos bien.
    • 13:53Ella, como tenía la tienda, la madre tenía 96 años, no-y gustaba salir,
    • 13:59y yo iba a Benidorm solu. (RÍE)
    • 14:03Solu no, acompañáu de la gente que iba de Veguín.
    • 14:13Dábas-y el gusto de ir solu pa que quedara tranquilina aquí.
    • 14:17Claro. Por lo menos no-y daba la lata, según ella.
    • 14:24¿Ónde te hubiera gustáu dir? -En Manzaneda.
    • 14:30-Vivir, siempre viví contento aquí. Y creo que moriré aquí
    • 14:35o en el Huca o na carretera, que tovía ando con coche.
    • 14:41¿Andes con coche? Sí. A Dios gracies.
    • 14:44-Ta como quier. (RÍE)
    • 14:48-Ibes al baile del Murotu. -Alguna vez sí.
    • 14:52Tenía con quien dejar a mi padre. Y aprovechabes pa echar un bailín.
    • 14:59Gustábame. Dame un besu, Maruja.
    • 15:08¿Un besu? Tú das dos.
    • 15:12Y si tengo la ocasión, doy tres. Luego dasme otru.
    • 15:17(MÚSICA DE FELPEYU, "Polques")
    • 15:32¿Quién tengo ahí tan guapos con perru y tou? (RÍE)
    • 15:36-Pili y Pipi.
    • 15:49¿Los dos sois d'equí? -Ella, de Bimenes.
    • 15:52Entós, tú yes d'equí. Y convencístela.
    • 15:55-Sí. -Convenciome ella en dir p'allá.
    • 15:58¿Cómo ye? ¿Quién engañó a quién? -Él. (RÍEN)
    • 16:04Jose, pon orden, que tengo un lío. -Pa encima eren dos mellices iguales.
    • 16:11¿Tas seguru que tas con la que queríes? Si te dieron cambiazu...
    • 16:16-Alguna vez. -Díjome que alguna vez hubiere dío
    • 16:19a alguna fiesta cola hermana. Diz ella: "No. Conmigo, yo no fui
    • 16:23a esa fiesta. Sería la mi hermana". Ye broma.
    • 16:27-De verdad que sí. (RÍEN)
    • 16:30Que espabile. ¿Tais aquí de seguío?
    • 16:34Sí. Estuvimos 20 años en Oviedo. -Donde el Palacio de los Deportes,
    • 16:38que tenemos ahí un pisu. Cuando podéis, tiráis p'acá.
    • 16:42-Ahora viven aquí. Ya no quieren ir pa Oviedo.
    • 16:47¿Les pites son vuestres? -Sí. Y oveyes.
    • 16:52Ye'l guaje. Compra y luego, a atender yo.
    • 16:56(RÍE) Eso ye bueno. ¿Cómo era esti pueblu cuando
    • 17:00erais chavalinos? Cola pila cases que hay tenía que
    • 17:04haber ambiente. Por aquí ná, la escuela.
    • 17:07A uno y a otro, mezclaos. Hombres con muyeres.
    • 17:10Metíate mieu la maestra cuando tabes por ahí, que pasabes por de llau.
    • 17:15Decía ella: "Ahí vien garrafón". Pa metete mieu.
    • 17:18Ponía un poco pintáu coloráu y decía: "¿Ves como pasó por aquí?".
    • 17:22Y nosotros temblando. A callar.
    • 17:25¿Y baile? -No.
    • 17:27-Baile, pa Olloniego. Cerquina.
    • 17:30Ahora ya cambiarían el pelo. No se parecen tanto.
    • 17:34No. Esta ye más fuerte. La otra ye más delgaína.
    • 17:37Ahora el cambiazu ya no. Imagínate qué comedia. (RÍE)
    • 17:42Decíame mi suegra: "Tabes mejor pa la otra que pa esta".
    • 17:46La otra yera más tranquilina, igual que yo, que esta.
    • 17:49Así táis compensaos. Si no, con tanta tranquilidá
    • 17:53abúrrese uno. Ella necesita que la frenen
    • 17:56y tú que espabiles. ¡No! Fréname ella a mí. (RÍEN)
    • 18:01Dame un besu. Aquí arreglamos en un momento...
    • 18:05-Sí. -Nos vemos por la tarde en la fiesta.
    • 18:09-Nos vemos. Ta llueu.
    • 18:12-Hasta luego.
    • 18:14(MÚSICA DE FELPEYU, "Polques")
    • 18:38-Esta ye mi casa. Qué guapa.
    • 18:41Vaya vistes que tienes. Mira el chaval de la casa.
    • 18:45¿Esti ye'l piquiñín? Na. Sois toos pequeños.
    • 18:49¿Y esto? -El palomar.
    • 18:53¿Ye la afición tuya? -Las palomas son mías.
    • 18:56Tenéis palomes y pites.
    • 19:00Eso ye una paloma. Gigante, pero una paloma.
    • 19:05Paez una pita. Ye enorme.
    • 19:07¿D'ónde son? Se llaman palomas romanas.
    • 19:14La afición, ¿d'ónde te vien? -De él.
    • 19:17Yo tenía a Coco.
    • 19:21Luego hicimos esto y empezamos a meter pájaros.
    • 19:26Mira cómo coge la galleta. Marcha con ella por si-y la quitan.
    • 19:30Estos son pa ti. ¿Esos güevinos de codorniz?
    • 19:34Hay unos pocos, pero bueno. Ay, qué bien.
    • 19:37-Puestos de hoy. -Métete dentro.
    • 19:42-Cuidáu, que hay dos puertes. Como los bancos.
    • 19:47Esto ye tropical. Entre la palmera, los canarios.
    • 19:50Hay una que silba. La que ta diciéndote...
    • 19:53¿Viste cómo te está diciendo? ¿Ponse en el deu?
    • 19:57Depende. Si lo conoces, sí.
    • 19:59Coco. Ahí viene.
    • 20:01Toma, Coco.
    • 20:08(RÍEN) Enseguida te conoció.
    • 20:11Espera, que cierro.
    • 20:15Sé yo de una piquiñina que-y van prestar pola vida.
    • 20:18Estos sí que son fresquinos.
    • 20:23Tol día con ellos nun puedo... (RÍE)
    • 20:26Encantado. Encantada, Ramón.
    • 20:28-María José, la que me aguanta. -Hola, Sonia.
    • 20:43¡Esto ye como un carmen! Cuidáu, que te pinches.
    • 20:46-Un poco de lechuga a les tortugues. ¿Cuántes tienes?
    • 20:50Dos de tierra y cuatro o cinco... -De agua seis o siete.
    • 20:54-Es cosa del marido. No sabía que tenías esti afán
    • 20:57ecológicu. Marcha pa casa, esa piquiñina.
    • 21:02¿Cómo lo llevas? Porque tien que gustate tamién.
    • 21:04-Sí. Me gustan más las flores. Ellos, animales; y a mí, las flores.
    • 21:08Vaya jardín tenéis. Ye como un carmen.
    • 21:11Nací en Tamón y viví en Oviedo veinte años.
    • 21:15Estábamos el invierno en Oviedo.
    • 21:19Desde el verano pasado, que mi madre enfermó, vinimos para acá
    • 21:23y ya nos quedamos. Y está aquí como una reina
    • 21:25con les princeses. (RÍE) -Las reinas de la casa.
    • 21:28Empiezo por la reina madre. ¿Qué tal, guapa?
    • 21:32¿Ties también ahí un conejín? ¿Qué no hay en esta casa? (RÍE)
    • 21:37El arca de Noé. ¿Cómo se llama?
    • 21:40-Nola. ¿Déjase coger o escapará?
    • 21:45Qué cosa más guapa. ¿Qué tiempu tien?
    • 21:50Un mes. Toma. Prubina.
    • 21:53¿De dónde viniste p'acá? -De Perlora.
    • 21:56Bueno, después de Perlora... Nací en Perlora,
    • 22:01y caseme tando en Perlora.
    • 22:05Después murió mi marido
    • 22:07y vine pa Oviedo con la hija,
    • 22:13que nun tengo más que esta fía. Mira qué guapa te salió.
    • 22:18Y Manzaneda, ¿qué te paez? Ye precioso. (RÍE)
    • 22:24¿Qué tas estudiando? -2 de Bachillerato.
    • 22:27En puertes de saber qué vas facer. -Es sólo libros últimamente.
    • 22:31¿Tú? -1 de carrera, de Matemáticas.
    • 22:35(RÍE) Dizlo con boca pequeña. ¿Qué pasó con Matemáticas?
    • 22:39Que no me termina de gustar.
    • 22:43¿Ties enfocáu pa ónde quies ir? Sí. A Magisterio, que era lo que
    • 22:47quería hacer desde un principio. Pa ir a Oviedo y venir,
    • 22:50¿cómo facéis? Autobús.
    • 22:52¿Cada cuánto lu tenéis? -Cada media hora.
    • 22:54Un chollu. (RÍEN)
    • 22:57-Y cuando vienen tarde porque salen, va papá a buscales. (RÍEN)
    • 23:02(MÚSICA DE FELPEYU, "L'animal")
    • 23:26Tenéis una pila de caminucos... -Esto es una calzada romana.
    • 23:36Es el Camino antiguo de Santiago. Por aquí sale a Pico de Lanza,
    • 23:40después iría a La Manjoya, y de ahí a Oviedo.
    • 23:43Esto es la casa de Reto.
    • 23:46Era un cuartel militar.
    • 23:50Hay una zona que tenían, donde guardaban la pólvora,
    • 23:54que son unos túneles. ¿Qué tal?
    • 23:56Este es César. Me tán adelantando la historia.
    • 24:11-Taba contándo-y la historia de lo que fue esto antes de que
    • 24:13llegarais aquí. Había siempre cinco soldados,
    • 24:17de los que hacían la mili, y una o dos veces al año venían
    • 24:21hasta 200-300 soldados a hacer maniobras de escalada y supervivencia
    • 24:26y se concentraban todos aquí. Hasta que en los años 70
    • 24:28abandonaron el cuartel. Los de Reto pidieron la casa
    • 24:32en un acuerdo con el Ayuntamiento, rehabilitaron toda la zona,
    • 24:36se integraron perfectamente en el pueblo.
    • 24:38Es más, son de los mejores colaboradores que tiene el pueblo.
    • 24:40-Se intenta. -El pueblo está encantado
    • 24:43y orgulloso con ellos. -Parte de lo que veis forma parte
    • 24:47de este propósito, de este proyecto, de que la gente reconozca
    • 24:52su necesidad y se ponga manos a la obra y pueda tener
    • 24:57la oportunidad para cambiar de vida, como nosotros hemos tenido.
    • 25:00Creo que colaboráis a la hora de hay que hacer un camín,
    • 25:03hay que restaurar no sé qué, en todo lo que sea.
    • 25:06En lo que podemos, y dentro de nuestra capacidad
    • 25:10y lo que el tiempo nos permita sí. Es parte del propósito,
    • 25:15ayudar a los demás. Trabajáis mucho.
    • 25:19Tenemos buenas instalaciones en Oviedo, que es la central.
    • 25:22Ahí se desarrollan otras actividades. Mecánica, desguace, chatarra.
    • 25:29Donde los chicos pueden estar ocupados en el día a día.
    • 25:34-Las instalaciones que tienen aquí, los vecinos vienen y disfrutan
    • 25:39de ellas sin problema. Minigolf, campo de fútbol.
    • 25:43Los chavales muchas veces están aquí jugando.
    • 25:45¿Eso de ahí qué es, lo que hay detrás?
    • 25:48Donde guardaban la pólvora. ¿Ahora de qué lo tenéis?
    • 25:52-Ahí tenemos cuatro cámaras para el pescado, la carne.
    • 25:56Luego tenemos una zona habilitada para la fruta y los cacharros
    • 26:02de la cocina. Como un almacén.
    • 26:05Y abastece, ¿a quién? A los de la casa.
    • 26:08Vamos a ver.
    • 26:11(MÚSICA DE FELPEYU, "Sotrondio")
    • 26:42¿Hasta ónde llega?
    • 26:47-Tendrá como unos 150 metros, y tiene dos galerías
    • 26:52hacia dentro, que tendrán como unos 300 metros cada una.
    • 26:55Y paralelo a la galería hay otras de piedra, que era donde guardaban
    • 26:59la dinamita. Y ahora repollos, coliflores,
    • 27:03calabaces. -Sí. Aquí dejamos la fruta,
    • 27:08verdura, y la vamos seleccionando, limpiando,
    • 27:12y de aquí cogemos y hacemos la comida en el día a día.
    • 27:21Todo esto ye cosas que van dando. Sí.
    • 27:24Tenéis congeláu tamién. Sí. Allí está el pescado,
    • 27:28aquí pizzas, un poco de todo. También trituramos tomate.
    • 27:32Pa salsas y demás. Exacto.
    • 27:34Aquí un poco de pollo y aquí la carne restante de ternera.
    • 27:39Quería aprovechar para animar al pequeño y gran comerciante...
    • 27:44Que siga ayudando. Exacto. Que de alguna manera puedan
    • 27:47aportar su ayuda. Ye importante ver, cuando te dicen:
    • 27:51"¿Nos das?". Que se vea a dónde va. -Con la labor que estáis haciendo
    • 27:57y viendo lo que aprovecháis los recursos, que la gente
    • 28:00tiene que animarse a seguir colaborando con vosotros.
    • 28:03Es una forma sana de que las cosas no se tiren, porque serán feínos,
    • 28:08pero están muy ricos. (RÍE) -Se aprovecha, se aprovecha.
    • 28:12Ante todo, se agradece. Enhorabuena.
    • 28:17A seguir trabayando y muches gracies por abrinos, bueno, donde se come.
    • 28:23Cuidadín. (RÍE) Les puertes de tu casa.
    • 28:26Gracias a vosotros. Gracies, César.
    • 28:29Ta llueu. -Hasta luego, César.
    • 28:32(MÚSICA DE FELPEYU, "Sotrondio")
    • 29:04-Mira, Sonia. Estamos llegando al barrio del Picón.
    • 29:06Es el más nuevo de Manzaneda. Está en el límite
    • 29:09con Ribera de Arriba. Estamos saliendo de Ribera de Arriba
    • 29:12y esta raya estamos entrando en el concejo de Oviedo.
    • 29:15Toi en Ribera... Y si pasamos, tamos en Manzaneda.
    • 29:18Como Pinto y Valdemoro.
    • 29:22¿Y esi señor tan guapu? Rodri, el calamón del año.
    • 29:27Muy buenes. -Buenos días, cielo.
    • 29:41Rodri, el calamón del añu. -Sí.
    • 29:44¿Eso qué ye? -Es un premio que damos a aquella
    • 29:48persona o entidad que haya hecho algo merecedora de ello.
    • 29:50-Muy bien. Eso ye que trabayaste.
    • 29:53Más que un burru. (RÍEN) -Se lo dimos porque este barrio,
    • 29:57lo vas a ver a partir de ahora, él fue el impulsor.
    • 30:02El barrio del Picón. -Aquí no había casas ni nada.
    • 30:06La única fui yo. Hice entrada para todos.
    • 30:10En mis terrenos se hicieron 28 casas.
    • 30:15¿En qué añu empezó a tener xente? 35 años.
    • 30:19Haz 35 años. Sí. Yo entré aquí con una pala
    • 30:24y un camión, que no se podía entrar porque era un callejón de miedo.
    • 30:29¿Qué años tienes? 91.
    • 30:35¿Tas bien sentáu? No. Tas enganándome.
    • 30:38A ti sentáronte mal. (RÍE) Ya me tocó...
    • 30:42Ya conocí la Primer República, de 1931,
    • 30:48conocí la Revolución de Asturias. ¿En qué trabayaste?
    • 30:53En la Unión Española de Explosivos, en La Manjoya.
    • 30:56Ahí quedé accidentáu. Un accidente bastante jodíu.
    • 31:00Cinco mil voltios me cortó el brazo. ¡Coimé!
    • 31:04Me cortó por aquí, y luego los dedos los cogí pol camión y los tiré.
    • 31:12(RÍE)Siempre fui duro. Ya veo.
    • 31:15¿Esto faeslo tú? Todo.
    • 31:18Cola mano izquierda. Con la derecha no hago nada.
    • 31:21(RÍEN)
    • 31:24Esta ye la tu casina. Sí.
    • 31:27Siempre viviste aquí. No, no.
    • 31:30Después que lo hice. La primer casa que se hizo aquí,
    • 31:33que fue otra pequeña, que me la llevó el aire.
    • 31:39¿De dónde yes? De San Esteban de las Cruces.
    • 31:43Donde nací. Ya veías p'acá. (RÍE)
    • 31:48-Es un hombre con mucho mundo. -Fui uno de los impulsores,
    • 31:52vendedor... ¿Qué vendíes?
    • 31:55Electrodomésticos. Gaylo. Por eso me llamen Gaylo.
    • 32:01Toles lavadores, neveres, de medio Asturies...
    • 32:04Dice: "Vamos a hacer una promoción a la India".
    • 32:08¿Mandáronte pa la India? El chinu hablaba y yo ya lu entendía.
    • 32:14(RÍEN) ¿Y esto tan guapu? Fue lo que me dieron.
    • 32:18-Esa ye la calamón. El trofeo.
    • 32:21-El paxarón. (RÍEN)
    • 32:25¿Con quién tas en casa? La mujer mía falleció hace
    • 32:30siete años. Entonces la hija mía vino p'aquí.
    • 32:33-Y el tu yerno, hombre. -Y el mi yerno.
    • 32:36Dice: "¿Qué tas cola hija?". Y yo: "No. Ta la hija conmigo".
    • 32:41(RÍEN)
    • 32:43-Buenos días. ¡Hola! Pero bueno. Pero bueno.
    • 32:47¡Ay, madre! Esto ye... Dame un besín.
    • 32:51¿Con regalos y tou? Me tabes diciendo que quies dar
    • 32:55un agradecimientu a los que te operaron, porque tas mancáu.
    • 32:57-Sí. Pero, ¿qué te pasó?
    • 33:01Entre el mi nietu y yo, con una segadora, me puse a limpiar
    • 33:06los dientes y esti en vez de meter la marcha de atrás metió
    • 33:10la de alante. (RÍE) ¿Segaste a tu güelu?
    • 33:12-Van quitame el carné. Parti-y las uñes un pocu, sí.
    • 33:17¡Ay, madre! (RÍE) -Hízo-y una limpieza.
    • 33:21-Me hicieron una limpieza de pies y me cura la hija tolos días.
    • 33:26Yes duru. No aguanto mucho.
    • 33:29Siéntate, vida. Si me siento, marches. (RÍEN)
    • 33:34¿Cómo ye vivir con un güelu tooterreno? Que cuando me diz
    • 33:38que tien 91 años quedé p'allá. -Y con un genio... (RÍEN)
    • 33:43Es lo que lu mantiene en forma. -La persona sin genio nun val
    • 33:47para nada. Es un ser humano ya muerto.
    • 33:49Hay que tener genio en la vida. Claro.
    • 33:53Bueno. Prestome muchísimo.
    • 34:00Antes de na tenéis que picar algo. Sí, home, sí.
    • 34:03Voy comer un bombonín.
    • 34:08(MÚSICA DE FELPEYU, "Truébanu"))
    • 34:34Mucho trabayen en esta casa. -Ye casa Pepe Caldevilla.
    • 34:37Esa moza, ¿quién ye? La muyer.
    • 34:41Y la muyer de Pepe, ¿cómo se llama?
    • 34:45-¿Qué tal? ¿Cómo te llames?
    • 34:47Raquel. Qué nombre más guapu.
    • 34:49Aquí tienes mucho. Pa tomar el aire y trabajar, mucho.
    • 34:53¿Esto ye cosa d'él? Sí. Todo.
    • 34:55Tien que ser buenu. Pa que aguantes que vaya poniendo
    • 34:59too. (RÍE) ¿Qué tal, cielo?
    • 35:13-Pepe trabaja pa un tema de una ONG. Está recogiendo medicamentos
    • 35:16pa mandar pa África. -Tengo ahí unos doscientos libros
    • 35:21pa mandar p'allá pa la biblioteca del Sáhara.
    • 35:29-No se puede entrar. Vas recopilando cosines y p'allá.
    • 35:36Hay artículos tuyos. En el almacén con tol material
    • 35:40que va a enviar al Sáhara.
    • 35:42Y colos campamentos saharauis. Bueno, bueno, bueno.
    • 35:46Véote col cuchillu. Eso que teníes na mano, ¿qué ye?
    • 35:50¿Esto? Sí. Porque ye de abeyes.
    • 35:53Se llama excluidor de reinas.
    • 35:56Hay que ponelo aquí encima.
    • 36:02Antes de poner la tapa esta. La reina para arriba no puede pasar.
    • 36:08Que es donde se hace la miel, arriba.
    • 36:11Si pasa, fartúcase. No. Pon huevos arriba.
    • 36:17-¿Cuántos kilos de miel haces al año?
    • 36:20-Cuando tenía 124 colmenes
    • 36:26teníamos una cooperativa,
    • 36:28y la cooperativa venía a buscalo. Sobre 2000 kilos.
    • 36:33-Sólo él. Gústante les colmenes,
    • 36:36les antigüedades, esi reloj ye una maravilla.
    • 36:39-Y el otro de abajo... ¿Cuál?
    • 36:42El de Económicos. ¿Puedo velo? ¿El del tren?
    • 36:46Sí. -Tiráronlo en la estación
    • 36:47y cogiolo mi hijo.
    • 36:50¡Mira qué cosa!
    • 36:54-Es un homenaje a mi suegro, que era de Económicos.
    • 37:00La cesta donde llevaba la comida.
    • 37:05Y ahí tenemos la lechera donde traía leche de Arriondas,
    • 37:13de Toraño. Toles cases d'un ferroviario
    • 37:16hay un pequeñu homenaje. El reloj tien más de cien años.
    • 37:21¿Funciona? Sí. Si conectas el motor.
    • 37:26Pero nunca lo puse a funcionar. -Púsolo un señor de León.
    • 37:30El día que lu puso en la estación cayó y se mató.
    • 37:33Vaya cantidá de coses que tenéis. -Y todo lo que tienes abajo.
    • 37:37¿Cómo se llamaba el museo? -Gabino de Lorenzo.
    • 37:40¿Hay otru museu más? -Dos, tres.
    • 37:44¿Pue vese? -Claro.
    • 37:47-Tien una jabata allí. Ya verás.
    • 37:48¡Ay, madre! ¿Qué ties aquí montáu?
    • 37:53-El carru ya tien años. Dos, que vea a simple vista.
    • 37:57Y otru allí, tres. Otro arriba, cuatro.
    • 38:03Aquí tenemos aperos de labranza. Un cientu d'ellos.
    • 38:07¿Esto ye pa catar? Una máquina de catar.
    • 38:15¿Esto qué ye?
    • 38:17Era...
    • 38:20la bañera pa un guaje. -De cinc.
    • 38:23D'un guaje con perres. Sí.
    • 38:28Esta era pa llevar el guaje el padre y la madre unu por cada llau,
    • 38:33de paseo. Trampes...
    • 38:37La bicha de lavar... Mamina mía.
    • 38:40¿Cuántu tiempu lleves pañando coses? -¿No tienes nada de les abejes?
    • 38:44-Sí. Claro. Museo apícola.
    • 38:50Ahí ties un amigu. ¿Quién ye esi?
    • 38:53Ye una amiga. ¿Ye una moza? (RÍE)
    • 38:57Ye un poco desgarbadina. Bueno, oye. Ta empezando.
    • 39:03Tienes truébanos. Están rotos.
    • 39:06No podía poneme con Sonia a... Tol mundo quier meteme entre abeyes,
    • 39:11cola medrana que me dan. (RÍE) Y los baúles. Qué guapos.
    • 39:16Mira esta percha. Qué guapa.
    • 39:19Mira p'acá. Pal pantalonín.
    • 39:21Pones aquí el pantalón.
    • 39:26Mira qué guapa.
    • 39:28Ye muy práctica. Más que les de ahora.
    • 39:31Estes tamién deben ser del añu la kika.
    • 39:34Claro.
    • 39:36(MÚSICA DE DIEGO PANGUA, "Caldueñu")
    • 39:55-Ahí tenemos a Sabina. Que nun ta sola.
    • 39:59Está con Luisa. Muy buenes.
    • 40:02¿Quién ye Sabina y quién Luisa? -Luisa, esta; y Sabina, yo.
    • 40:16Vaya sitiu buenu. -Hombre. Y cuando haz sol, mejor.
    • 40:21Ya. Púsose un poco tonto ahora. Va a llover.
    • 40:26¿Por qué lo sabes? Porque ta muy feo.
    • 40:28¿Dónde naciste? En Nicolasa.
    • 40:32P'arriba del pozo. ¿Sabes ónde queda el pozo?
    • 40:34Sí. Tovía tengo una casa.
    • 40:36¿Viniste a casar aquí? A los 25 años, hasta los 57.
    • 40:42¿En qué trabayaste? Ay, Sonia del alma.
    • 40:45Entre vaques y tierra. Pregúnta-ylo a Abelino.
    • 40:48De todo. Esti hombre llámase José Avelino.
    • 40:51Yo llamelu Pepe haz un cachu, pero resutla que llamáislo Avelino.
    • 40:55Ye José Avelino. (RÍEN) Ye Avelino.
    • 40:59Eso ye mucho de la cuenca nuestra, de Mieres y por ahí p'allá.
    • 41:03Velino. Cuando viniste p'acá, ¿ficístete?
    • 41:06¿Aquí? Sí, ho. Bueno. Tardar, tardé.
    • 41:10Pero híceme a ello. Y ahora casi casi,
    • 41:14casi no lo cambio. Ya yes d'equí.
    • 41:17-Toi seguro que no lo cambies. -Creo que no.
    • 41:20-Cuando las fiestas del pueblo participa en tolos concursos,
    • 41:24y ye la que los gana casi todos. -Ahora déjame mal.
    • 41:27¿Qué ganes? De botellería, de uno y de otro.
    • 41:32¿Cómo botellería? Una de blanco otra de tinto.
    • 41:36Eso ye lo que ganas. Sí. Y de güisqui, me paez que era.
    • 41:41(RÍEN) Pero, ¿qué ye lo que faes pa ganar les botelles?
    • 41:45No. No gánoles. Pero, ¿qué faes?
    • 41:49¿A qué te apuntes? Concurso, ¿de qué?
    • 41:53Les botelles fuera de silles. El baile la silla.
    • 41:58Y el últimu que queda, quedé yo. No se si por tonta o por qué.
    • 42:08-Compitiendo con chavalucos. (RÍEN) Y el de la escoba tamién lu ganó.
    • 42:13(RÍEN) Cualquiera se te pone al llau.
    • 42:17Pa comprar, ¿cómo facéis? -A Oviedo y a Mieres.
    • 42:21Bueno, a Mieres llevándote en coche, porque ahora no tenemos TUA.
    • 42:26¿Antes cómo diveis, en tren? Teníamos línea.
    • 42:30Prestábate. Llévame el mi xenru.
    • 42:35Quiero más dir a comprar a Mieres que a Oviedo.
    • 42:39Ye lo mío. Ye lo mío. -Dejamos el coche en el garaje
    • 42:43y venimos en autobús. -Conozco mucho Mieres.
    • 42:46La plaza y tolos sitios. Y en Oviedo conoces algo,
    • 42:50pero no tanto. ¿Este ye alcalde peldañu?
    • 42:56-Peldañu. (RÍE) Habrá que pedir, que apuren a ver.
    • 43:01Que hable con Aníbal y que pongan una línea p'acá pa que vayáis
    • 43:05a la plaza. -Ahora no ye como antes.
    • 43:07Hay poca gente. Entós, tú ahora tas en esa casina,
    • 43:11que ties una vista de tola vega preciosa.
    • 43:14Da el sol tol día. Cuando lu hay, tol día.
    • 43:17Lo menos hasta las cuatro y picu. Y güertina pa entretenese.
    • 43:22Y luego a bailar y ganar botelles. Eso. (RÍEN)
    • 43:29Ay, qué demonio eres, Sonia.
    • 43:32(MÚSICA DE FELPEYU, "Muñeres")
    • 43:52-Hombre, Marité. ¿Tabes esperando?
    • 43:55-Sí. Estuve mirando cada poco.
    • 44:11¿Vives nesta casa? -Sí. Con mis hijos.
    • 44:14¿Desde cuándo? No haz mucho.
    • 44:17En esta, cuatro años. -Pero ye de Manzaneda de siempre.
    • 44:21Cambiasteis de zona. Sí. Yo no soy d'equí.
    • 44:25Soy de La Manjoya. Pero mi marido era d'equí.
    • 44:28Casástite nesti pueblu. ¿Ónde lu conociste?
    • 44:31En Olloniego. En un baile.
    • 44:33En una fiesta. Y fui yo la que vino p'aquí.
    • 44:37El sitiu ye guapu. ¿Güertina teníes?
    • 44:39Sí. Atendíes tú la güerta.
    • 44:42Él y yo. Pero ahora ya nada.
    • 44:46Ahora que te lo traigan. Los hijos.
    • 44:50¿Tas feliz aquí? Muy contenta. Esti pueblu tola vida
    • 44:54me gustó mucho. Siempre. Como si fuera míu.
    • 44:56Ye tuyu ya. Bueno, sí.
    • 45:01Cuando falleció, llevábamos 52 años casaos.
    • 45:06Una vida entera.
    • 45:10A estos, que mira cómo son ahora, y eran así.
    • 45:14Medraron. Hay buen aire aquí.
    • 45:18-El hijo iba conmigo a la escuela. Bueno, cariño, que ta frío.
    • 45:24-Encantada de conocete. ¿Acompáñote?
    • 45:27No, no. Había una escondida.
    • 45:31Un besu. Encantada. Tenía gana de vete.
    • 45:36-Quiero ver a Sonia.
    • 45:39-Bueno, seguimos. -Hasta luego.
    • 45:43(MÚSICA DE FELPEYU, "Muñeres")
    • 46:07-Tamos en la plaza Marino Lejarreta. Y ahí ta el ciclista.
    • 46:11Más familia. La mi hermana. ¿Qué tal?
    • 46:27Yes la hermana aquí de... Que lu tengo secuestráu.
    • 46:30-¿De dónde vienes? -De caminar. De dar un paseo.
    • 46:32Hay que pasear tolos días un poco. Sí.
    • 46:35Toi viendo la placina. ¿Qué tiempu tien?
    • 46:37La plaza antes, pero dedicaca a Marino desde el 2000.
    • 46:41¿Por qué-y la dedicasteis? Porque desde 1984, en septiembre,
    • 46:46con motivo de la subida al Naranco empezamos a animar a Marino,
    • 46:50a hacer pintadas, pancartas. Y sobre 1985, en primavera,
    • 46:54hicimos una peña la juventud de aquí. Fuimos la primera peña ciclista
    • 46:59de Marino en toda España. Tiene dos fuera del País Vasco
    • 47:05y dos en el País Vasco. Pero la primera somos nosotros.
    • 47:08¿Antes que la de los vascos? Mucho antes.
    • 47:10Cómo sois los de Manzaneda. -Marino de Manzaneda. (RÍEN)
    • 47:12-De hecho, cuando le crearon la primera del País Vasco,
    • 47:16que fue la de Arechavaleta, nos llamaron para que estuviéramos
    • 47:21en la inauguración de la peña. Él vino aquí.
    • 47:24Sí. Mientras fue ciclista venía todos los años.
    • 47:29Teníamos una comida o cena. -Es hijo adoptivo de Manzaneda.
    • 47:32¿Sois aficionados, además de aplaudir, a da-y al pedal?
    • 47:36Tamién. -Hay mucha afición al ciclismo.
    • 47:39En la entrada del pueblo, no sé si lo viste al entrar,
    • 47:42hay un monolito a un ciclista que murió subiendo en la Vuelta a España.
    • 47:47Un ciclista italiano, Galletti, que murió de repente, de un infarto.
    • 47:51Vaya, probe. Aquí enfrente Manzaneda.
    • 47:53Justo en la cuesta. Pusisteis un recuerdu.
    • 47:56Y nesta plaza, ¿hacéis fiestes? Reunímonos, hacemos les fiestes
    • 48:01del pueblu. Ye'l punto de reunión.
    • 48:04La música, ¿ónde la ponéis? Por aquí.
    • 48:07Y el bar por ahí. Si jugabeis al fútbol en pindio,
    • 48:11pa bailar tamién. Claro. (RÍEN)
    • 48:17-Aquí llano poco.
    • 48:21Pues encantada. -Lo mismo digo.
    • 48:23Nos encontraremos coles bicicletes. Sí. Todavía algo hacemos.
    • 48:29No sé si subiré la cuestona. Yo esa ni cuando hacía 30 kilómetros
    • 48:35diarios. ¿Cuántu tien de pendiente?
    • 48:38-Un 16 %. Cuidadín, cuidadín.
    • 48:43Vémonos. -Hasta luego.
    • 48:48-Vamos a ver a una vecina. ¿Vive aquí?
    • 48:52Sí. Marcolina. Qué nombre.
    • 48:57¡Marco!
    • 49:03Nunca había oído el tu nombre. -Qué guapu ye.
    • 49:05Dame un besu. Muy guapu.
    • 49:18¿Nacida nesta casina? -Aquí. Y aquí estoy.
    • 49:23Tola vida. 65 años.
    • 49:27Nunca marchaste. No. Aquí me crié, cuidé a mi padre
    • 49:31y a mi madre, aquí terminaron y aquí sigo yo.
    • 49:36¿Casástete? Sí.
    • 49:38Vivisteis aquí con ellos. Sí.
    • 49:41El tu trabayu fue enfermera, economista...
    • 49:44No me pongas esos títulos. (RÍE) Les cuentes de casa lleváveslas tú,
    • 49:48atendías por tus padres, luego tuviste fíos.
    • 49:52Dos. Puericultora.
    • 49:54Si nos ponemos profesiones, les muyeres acabamos con un cientu.
    • 49:57Tengo una pila títulos. ¿Nunca marchasteis d'equí?
    • 50:02No. Esti pueblu, ¿no fue de emigrar?
    • 50:04-No. Más bien recibía emigrantes.
    • 50:08-Venía mucha gente a trabajar. -A la cantera.
    • 50:12-Cuando había trabajo. -La mina.
    • 50:15Ahora ties nietos. -Sí. Ángela.
    • 50:17-¿Qué? -Ven.
    • 50:19Ta con una amiguina. -¿Por qué?
    • 50:22Nun quiero salir. Bueno, nada.
    • 50:25-Ven, mujer. ¿Cómo te llames?
    • 50:27Ven acá. Nada. Ta jugando muy a gusto.
    • 50:30Vémoslos después. Dame un besu, cielo.
    • 50:33-Venga, Marco. -Ta llueu.
    • 50:36-Hasta luego.
    • 50:39(MÚSICA FOLK)
    • 50:55-¿Acuérdaste que hablamos de la plaza de les Vigues?
    • 50:58Esta ye. ¿Y del santuariu que se iba a poner
    • 51:01ahí arriba? Voy a enseñátelu, y a quien
    • 51:03lo está haciendo. Tien el taller abiertu.
    • 51:06Home, Paco. -Muy buenas.
    • 51:08Muy buenes. ¿Qué tal?
    • 51:11Te puedo manchar. Sin problema.
    • 51:25¿Cuántu tiempu lleves trabayando por ello?
    • 51:28-Ni se sabe. Desde Navidades.
    • 51:30A ratinos. Los fines de semana.
    • 51:34-Es una obra voluntaria y gratuita. -El alcalde, que es un caprichosu.
    • 51:39¿Esti? (RÍEN)
    • 51:42Le gusta mirar pol pueblu y se le ocurren coses d'estes.
    • 51:47Y yo, que soy facilón, lo que me diga lo hago.
    • 51:50¿D'ónde yes? De León.
    • 51:52Bueno, soy de Mieres, pero vivo en León.
    • 51:54Unu de Mieres que diga que ye de León, raro me paez.
    • 51:58¿Yes de Mieres o de León? No. Soy de Mieres.
    • 52:02De Santa Cruz. Pero pasaste muchu tiempu en León.
    • 52:07Sí. Pací allí, pero nací aquí.
    • 52:12Fuiste a secar y quedaste. Soy asturianu.
    • 52:16Vais a poner la Virgen aquí. Lleva dentro esto.
    • 52:23El pedestal.
    • 52:27Y la Virgen va encima.
    • 52:31Quedará a esta altura. Cerradina, pero el día que vayáis
    • 52:36de procesión abrís les puertes. Virgen del Picón.
    • 52:42¿Vais a pintalo? No. Va oxidáu.
    • 52:47Se le echa un producto, se oxida y después se barniza pa que
    • 52:52no siga oxidando. -¿Tas colocando los cristales ya?
    • 52:54-Sí. -Ayúdale un poco, Sonia.
    • 52:57-Haz los honores. ¿Voy a colocar unu pa colaborar
    • 52:59col alcalde? Si no, enfádaseme.
    • 53:02La primera piedra. (RÍE) ¿Ónde va? Aquí.
    • 53:10El azulín d'arriba ye'l míu. Siempre lo tendremos en cuenta.
    • 53:15¿Quiés que pongamos nombre? No, no. (RÍE)
    • 53:19-Acuérdate cuando vengas a ver el santuario.
    • 53:21Esti púselu yo. ¿Pa cuándo lu tendrás termináu?
    • 53:26El domingo hay que colocala. El domingo vais p'arriba ya.
    • 53:29¿Y pa subilo arriba? -Con un tractor.
    • 53:34Va a ser tremendo. Pesa mucho.
    • 53:37¿Cuántos kilos de fierro ties aquí metío?
    • 53:43Esto serán unos 600 kilos. Alcalde... (RÍE)
    • 53:50El domingo vas a estar entreteníu. -Los del pueblo ayuden.
    • 53:54-Le voy a poner unos ganchos pa que se pueda coger con una pluma
    • 53:57y levantarla. Gracies, Paco.
    • 54:00Gracias por la visita. Ta llueu.
    • 54:03(MÚSICA FOLK)
    • 54:33-Hola Sonia. ¿Qué tal, guapa?
    • 54:36Muy bien. Esta neña ye importante.
    • 54:38Sí. Es la Virgen del Picón. Aquella es la Inmaculada,
    • 54:44la patrona del pueblo. Y cuando nos pusimos a hacer
    • 54:47la obra que ves, la encontramos en la sacristía.
    • 54:55Y dijimos las mujeres del pueblo: "Esta Virgen aquí en la sacristía,
    • 54:58había que hacer algo con ella". Decidimos vestirla.
    • 55:02Pusimos las puntillitas, la corona, el mantu,
    • 55:06y la vestimos entre todas. Ye la que va a ir.
    • 55:09-Arriba. Fue cuando empezamos lo del Camino.
    • 55:14Ponía el barrio del Picón.
    • 55:19Y lo que te había comentado: "Aquí en este mirador,
    • 55:22¿por qué no ponemos una capilluca? Y ya que está el tema de la Virgen,
    • 55:26¿por qué no ponemos aquí la virgen?". Entós, quedó la virgen del Picón.
    • 55:31(MÚSICA FOLK)
    • 55:46(LADRIDO)
    • 56:01(APLAUSOS)
    • 56:27¡Ole!
    • 56:31Teneisme loca... (RÍE) nesti pueblu.
    • 56:34Qué bien tocáu, maestro.
    • 56:38¿De dónde yes, de Manzaneda, de qué parte?
    • 56:41(RÍEN)
    • 56:43¿De dónde eres? -De Cádiz.
    • 56:47Los de Cádiz sois de donde queréis.
    • 56:52-Hijos adoptivos de Manzaneda.
    • 56:59Quería presentarte a Azucena, que fue la ganadora del concurso
    • 57:04de tortillas.
    • 57:07Esta es la tortilla con la que ganó el premio.
    • 57:09¿De chorizu? -Tien chorizu.
    • 57:17De casina. Decía el paisanu que nunca había
    • 57:20comido una tortilla con güevos y tola ostia. (RÍEN)
    • 57:30Decía: "Comimos una tortilla con güevos y tola ostia". (RÍEN)
    • 57:39Tenéis un pueblu bien guapu y tais trabayando mucho por él.
    • 57:43Un pocu cuestu. Eso sí.
    • 57:45Pa subir aquí nun sabes lo que me costó.
    • 57:48Van a pedite un teleféricu. Mucho trabayasteis cocinando.
    • 57:54Aquí ta la tortilla ganadora.
    • 57:59Manzaneda TPA. ¿Quién fizo esta empaná?
    • 58:07¿De qué ye? -Es candasina. Ya te dije que soy
    • 58:10de Carreño. Es de bonito y sardinas.
    • 58:13Ye una fusión. Música de Cádiz, la allerana,
    • 58:18tortilla de Candás. Qué guapu.
    • 58:21¿Qué me traes ahí? Venir p'acá.
    • 58:29(RÍE) Poneos así que se os vea guapes.
    • 58:34¿Qué ye esto tan guapu? Virgen del Picón,
    • 58:38miel natural. La Virgen de la manzana asturiana.
    • 58:42¿Gústavos la miel? Bueno, vamos a dejalu pa prau.
    • 58:46(RÍE)
    • 58:50-Una camiseta de la asociación de vecinos.
    • 58:53Esta tengo que ponela.
    • 58:56Con el símbolu. Los colores vuestros son azul
    • 58:59y naranja.
    • 59:01Manzaneda. Mirái qué guapa.
    • 59:03-Y la cabeza'l calamón. Guárdame el gorru, que voy ponela.
    • 59:11Ahora pide. Tú pide.
    • 59:18Bueno, ¿qué? -Vas a tener que engordar un poco.
    • 59:22(APLAUSOS)
    • 59:30¡Ahí la música guapa!
    • 59:33(MÚSICA ANDALUZA)
    • 1:00:04(CANTA "Una paloma blanca")
    • 1:01:43(APLAUSOS)
    • 1:01:45'Subtítulos, TIPOGRÁFICA CB'

    A 6 Km de Oviedo, la aldea de Manzaneda, se emplaza en lo alto de la cuesta del mismo nombre, dominando el valle del nalón.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL