Sábado 5 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDM4Njg4MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.PqUah7KkV44GAg8tnRWtGThv_dTEQAbKx0iyz23yXko/2019/10/191006001715_201838_1_H,500,1200,.mp4.m3u8
    Emitido el sábado 05 de octubre de 2019

    Sin trampa ni cartón. Economía para todos. Cap. 2

    (0 votos)

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01'Subtítulos, TIPOGRÁFICA'
    • 0:22-En este momento más de dos terceras partes de los españoles ya realizan
    • 0:26actividades de gestión de compras, gastos,
    • 0:29a través de la banca online o de Internet.
    • 0:32-Ha habido una serie de medios de pagos tradicionales
    • 0:35que han entrado en declive.
    • 0:37-Este proceso de cambio tan importante
    • 0:40no es sólo tecnológico.
    • 0:41-Un 30% de los usuarios acude a su oficina en el último año.
    • 0:45Y se muestran bastantes satisfechos y demandan ese tipo de servicio.
    • 0:49-Los clientes son más exigentes, son más digitales.
    • 0:52Te informan a través de Internet.
    • 0:54-Desde un Smartphone u ordenador puedes hacer una transferencia
    • 0:59o cualquier operación sin necesidad de trasladarte a la oficina.
    • 1:07"La jerga tecnológica está invadiendo todos los ámbitos
    • 1:10de la sociedad. Conceptos como digitalización financiera
    • 1:14o FINTECH inundan la realidad de los servicios financieros
    • 1:17desde la década de los 80".
    • 1:19-Es un proceso continuo. Están apareciendo nuevas tecnologías
    • 1:23que te permiten ofrecer nuevos servicios a los clientes,
    • 1:26que te permite 'eficientar' a...
    • 1:29pues a los modelos de negocios actuales, crear modelos de negocios.
    • 1:33Es un proceso continuo en el cual nos vamos a tener que adaptar.
    • 1:38"Con la Era Moderna llegaron las tarjetas de crédito,
    • 1:41la famosa VISA, que llegó a España en 1970.
    • 1:44Pero la capacidad exponencial de incrementar las ventas
    • 1:48ha llegado con el auge de los dispositivos móviles".
    • 1:52-Creo que los cambios más importantes que ha habido sobre
    • 1:56los medios de pago en los últimos 20-30 años han estado vinculados
    • 2:01a las nuevas tecnologías.
    • 2:03Ha habido una serie de medios de pago tradicionales
    • 2:05que han entrado en declive. Un ejemplo, el cheque bancario,
    • 2:10que cada vez se utiliza menos como medio de pago.
    • 2:14O quién se acuerda en estos momentos de los cheques de viaje.
    • 2:17Esos sí que han entrado en desuso.
    • 2:20Por una parte, tenemos una serie de medios de pago
    • 2:23que cada vez se utilizan menos o que están prácticamente extinguidos.
    • 2:28-España sigue siendo, de todos los países de la UE,
    • 2:33casi el antepenúltimo, el cuarto por la cola,
    • 2:36donde se sigue usando más el dinero en efectivo frente a otros
    • 2:40medios de pago alternativos.
    • 2:42-Los que somos más mayores recordamos
    • 2:45cómo utilizábamos las tarjetas de crédito hace 30 años.
    • 2:48Nos daban la tarjeta, la poníamos en una especie de soporte grande,
    • 2:52le insertaban la tarjeta, ponían un papel de calco encima,
    • 2:56con un rodillo con tinta lo imprimían y se quedaban grabados
    • 2:59los números de la tarjeta de crédito, se sacaban dos copias, se firmaban
    • 3:04y ya se pagará, ¿no?
    • 3:07A diferencia de eso con lo que permite ahora la tecnología
    • 3:10con los datáfonos o últimas innovaciones
    • 3:13que son las tarjetas sin contacto, que simplemente pasándolo
    • 3:17por el datáfono ya lo tenemos pagado. En cuanto a comodidad, rapidez,
    • 3:21a seguridad, la verdad es que ha mejorado sustancialmente.
    • 3:25"Una de las consecuencias más esperadas por todos los actores
    • 3:28implicados en la digitalización es el fin del dinero en efectivo,
    • 3:32cuyo objetivo es la lucha contra la economía sumergida
    • 3:35como principal ventaja".
    • 3:37Los grandes detractores de la desaparición del dinero...
    • 3:40No lo he dicho, pero la gran ventaja es que eso serviría para
    • 3:43combatir el lavado de dinero negro, narcotráfico, elevación fiscal, etc.
    • 3:48Pero la contrapartida de eso es que todas nuestras transacciones
    • 3:51van a quedar registradas.
    • 3:53Determinadas personas de determinadas organizaciones van a tener acceso
    • 3:57a lo que me compro, cuándo me lo compro,
    • 4:00en qué me estoy gastando el dinero, dónde.
    • 4:03"Son varios los países, como Suecia, Noruega, Dinamarca o Islandia,
    • 4:07que han mostrado su compromiso de estar libres de efectivo
    • 4:10en los próximos años.
    • 4:12¿Veremos el final del dinero en efectivo?".
    • 4:15El fin del dinero, ¿no? Lo cierto es que hay
    • 4:17una serie de países que ya lo tienen en marcha, ¿no?
    • 4:21Hay países, sobre todo escandinavos, que tienen su propia divisa,
    • 4:25no son países que pertenezcan a zonas monetarias importantes como el euro;
    • 4:31pero estos países más pequeños ya tienen como objetivo
    • 4:35el que desaparezca el dinero físico, los pagos en efectivo en el 2030.
    • 4:41Eso sería el caso, por ejemplo, de Suecia y Dinamarca.
    • 4:44Es verdad que estos países ya juegan con una ventaja y es que
    • 4:48las transacciones en efectivo representan bastante menos
    • 4:51del 5% del total de las transacciones.
    • 4:54Casi no se está utilizando el dinero en efectivo en estos países.
    • 5:00"Pero el Banco Central Europeo teme que las nuevas formas de pago
    • 5:03que están surgiendo no puedan ser controladas al 100% desde Bruselas
    • 5:07en un inicio y considera que las autoridades suecas
    • 5:10deberían hacer un esfuerzo por obligar a los bancos
    • 5:13a mantener un porcentaje mínimo de uso de efectivo".
    • 5:17La desaparición del dinero puede plantear bastantes problemas.
    • 5:23En relación con la seguridad, por no haber el típico delincuente
    • 5:27callejero que nos lleve el dinero, pero tendremos la ciberdelincuencia,
    • 5:31que puede suponer un problema realmente importante.
    • 5:35Y otra cuestión muy relevante es qué pasa si hay un problema técnico,
    • 5:39qué pasa si no existe dinero, todo son transacciones electrónicas,
    • 5:43y se nos cae el sistema. Es que no se podría realizar
    • 5:46ningún tipo de transacciones.
    • 5:48Otras cuestiones también relevantes,
    • 5:51pueden ser menores, pero... (SONRÍE) pero que son cotidianas,
    • 5:54qué pasa con los niños. Si el niño tiene que ir a comprar el pan,
    • 5:58qué sistema vamos a implementar para que el niño
    • 6:01pueda hacer la transacción. No le vamos a dar una tarjeta o móvil
    • 6:06para que haga los pagos correspondientes.
    • 6:09"Los principales métodos de pago que crecen gracias al uso masivo
    • 6:13de los dispositivos móviles inteligentes y el 'Icomer'
    • 6:16son el PayPal, tarjetas virtuales, 'contactless', que permite pagar
    • 6:20sólo con acercar la tarjeta al terminal
    • 6:22o el pago con aplicaciones móviles".
    • 6:25-La evolución del pago en España ha sufrido un cambio muy relevante
    • 6:28y motivado por varias causas.
    • 6:31La primera, el proceso de innovación alrededor de los pagos
    • 6:35que el propio sector ha desarrollado.
    • 6:37Otro, la incorporación de nuevas tecnologías, el 'contactless'.
    • 6:41Es decir, el poder pagar con tarjetas sin contacto.
    • 6:45Y otro motivo muy relevante
    • 6:48que está impulsando la innovación alrededor de los pagos
    • 6:51es la entrada de nuevos competidores. Es decir, Apple, Samsung,
    • 6:55que ofrecen pagos a través del móvil.
    • 6:58-En este momento más de dos terceras partes de los españoles ya realizan
    • 7:03actividades de gestión de compras y gastos
    • 7:06a través de la banca online o de Internet.
    • 7:09Y una buena parte también consultan su saldo, pagan facturas
    • 7:13y donde la banca online se puede ejercitar desde el propio móvil
    • 7:18u ordenadores domésticos,
    • 7:20pues ocupa cada vez un lugar más importante en nuestras vidas.
    • 7:24"También muchas empresas ofrecen la alternativa de pago con Bitcoin.
    • 7:28Aproximadamente existen 20 millones de usuarios de Bitcoin en el mundo".
    • 7:32-El Bitcoin es una moneda virtual.
    • 7:35Lo que se viene denominando 'Criptomoneda'.
    • 7:39Y básicamente funciona
    • 7:41en una tecnología que se desarrolló específicamente para esta moneda,
    • 7:45que se llama 'blockchain' o cadena de bloques.
    • 7:48Esto está basado en algoritmos de criptografía muy complejos,
    • 7:52pero básicamente se trata de una tecnología
    • 7:54que utiliza una red que se crea específicamente para esto,
    • 7:58con unos nodos alrededor de esa red, que son
    • 8:01los que manejan las transacciones de esta nueva moneda.
    • 8:06El valor de esa moneda lo decide la red.
    • 8:11No existen organismos centrales en el desarrollo del Bitcoin,
    • 8:15ni bancos centrales que den soporte.
    • 8:17"Para el 2020 se prevé que las redes 5G, impulsadas
    • 8:21por el Internet de las cosas, conecten más de 50 millones
    • 8:24de dispositivos en el mundo, algo que empujará todavía más
    • 8:28las posibilidades de los consumidores a comprar
    • 8:31desde cualquiera de ellos".
    • 8:33-¿Irá a más el tema de digitalización en el sector bancario?
    • 8:37Creo que sí.
    • 8:39Que le queda todavía mucho camino por recorrer.
    • 8:42"La transformación digital continúa imparable".
    • 8:51(MÚSICA ALEGRE)
    • 9:15-Suelo pagar con tarjeta los gastos normales, de cuando sales a comer.
    • 9:20-Pagamos más que nada con tarjeta. El efectivo también nos gusta, eh.
    • 9:24-Pa' pagar utilizo dinero en efectivo.
    • 9:28A no ser que sea una cantidad un poco elevada. Entonces,
    • 9:31con la tarjeta u otro medio de pago.
    • 9:33-Prefiero pagar con tarjeta. Si pudiese, no llevaría dinero.
    • 9:38-Cuando tengo que hacer un pago, normalmente lo hago con efectivo
    • 9:41o con tarjeta. Llevo la tarjeta metida en el móvil y pago desde ahí.
    • 9:45-Normalmente pago en efectivo. No tengo tarjeta de banco.
    • 9:49-Tengo una tarjeta de crédito. Mayormente llevo la cartilla.
    • 9:53A veces utilizo la tarjeta porque tengo que...
    • 9:57Pa' que no me cobren tengo que usarla dos veces al mes.
    • 10:00-Intento pagar siempre al contado. No me gusta mucho
    • 10:03tener ningún tipo de deuda.
    • 10:06-Los pagos suelo hacerlos en efectivo, siempre.
    • 10:09No tengo tarjeta de crédito.
    • 10:11Hace años que la rompí y nunca más volví a utilizarla.
    • 10:16-A mí me encanta pagar con tarjeta. De hecho, a nivel mundial y europeo
    • 10:20se utiliza la tarjeta, el plástico. Llevar monedas, billetes,
    • 10:25en mi opinión está obsoleto.
    • 10:27-Lo que pasa que es verdad que hay todavía muchos sitios
    • 10:30donde no puedes pagar... O sea, tienes que pagar con dinero.
    • 10:33-A mí me gusta pagar con dinero.
    • 10:36Creo que las tarjetas de crédito
    • 10:40son un poco usureras pa' comerciantes.
    • 10:43-No sé qué ocurre en España que parece ser que hay una tendencia
    • 10:48a esa utilización de moneda por culpa de... Bueno, lo que dicen,
    • 10:52de que a los empresarios, hosteleros, les cobran un 3% sobre
    • 10:58la utilización de esa tarjeta con un mínimo de 10 E.
    • 11:02Y sigo sin entender por qué es así. No debería ser así.
    • 11:07Estoy totalmente a favor de usar la tarjeta de crédito.
    • 11:10-Soy un analfabeto digital y me cuesta mucho hacer reclamaciones.
    • 11:14Entonces, prefiero no comprar por Internet. No me siento seguro.
    • 11:17-Compro bastante por Internet.
    • 11:20En principio, me fío de las plataformas o sitios conocidos.
    • 11:24-No compro por Internet. Suelo comprar todo
    • 11:27en el comercio local.
    • 11:30-Me gusta Internet pa' ver cosas. -Sí, compro por Internet.
    • 11:34No suelo comprar a sitios desconocido en plan a China
    • 11:39o países así extraños que no me aclaro con el idioma.
    • 11:42Pero sí, compro por Internet. Nunca tuve ningún problema.
    • 11:46-Cine, fútbol, pero...
    • 11:49pa' compras y eso no...
    • 11:51Nunca lo he utilizado.
    • 11:56(MÚSICA ALEGRE)
    • 12:05-Todos los cambios tecnológicos importantes a lo largo de la historia
    • 12:08han producido valor, valor en su conjunto, valor global.
    • 12:11Ocurrió con la Revolución Industrial
    • 12:13y ocurrirá con la revolución tecnológica que estamos viviendo.
    • 12:17El reto aquí es no dejar bolsa de exclusión, no excluir a nadie.
    • 12:22Y es aquí donde tanto los bancos como las empresas y administraciones
    • 12:26tienen que poner mucho foco.
    • 12:29Desde mi punto de vista, creo
    • 12:31que hay una diferencia con respecto a otros movimientos tecnológicos
    • 12:34y es que la tecnología
    • 12:36que ahora se está desarrollando, implantando y usando
    • 12:40ofrece una facilidad de uso que antes en la historia no ha ocurrido.
    • 12:44Y pongo el caso del móvil.
    • 12:46La penetración del móvil en España supera el 100%. Es decir,
    • 12:49todo el mundo tiene un móvil, usa algún tipo de aplicación.
    • 12:53Eso, básicamente, viene provocado porque la digitalización,
    • 12:57los servicios digitales tienen una máxima y es:
    • 13:00hacerlo fácil al cliente. Si lo hacemos fácil al cliente,
    • 13:03conseguiremos que nadie quede excluido.
    • 13:05De cara al usuario, básicamente, hay que tomar precauciones
    • 13:09que nos dice el sentido común. Que los dispositivos que utilizamos
    • 13:13para relacionarnos con el banco, sea el ordenador o el móvil,
    • 13:16pues estén protegidos
    • 13:18con las medidas básicas como antivirus,
    • 13:21con las que nos dice el sentido común.
    • 13:24Los cajeros están sufriendo un proceso también de optimización
    • 13:27similar al de las oficinas. El cliente cada vez más utiliza
    • 13:30el pago a través del móvil, pero se siguen utilizando.
    • 13:32No sé, es algo que iremos viendo cómo va evolucionando.
    • 13:36Creo que lo importante es tener la posibilidad y ofrecer al cliente
    • 13:39las dos vías. Si quieres pagar con el móvil, pagas con el móvil;
    • 13:42pero siempre tener cajeros en el caso de que no quieras o no puedas.
    • 13:46Es verdad que en ese proceso de transición, por ejemplo,
    • 13:49hay países del Norte de Europa que van más rápido. Es decir,
    • 13:52el uso del dinero físico como tal está reduciéndose
    • 13:55de manera importante. Pero es un proceso que iremos viendo.
    • 13:59El futuro de la banca digital es el futuro de la banca.
    • 14:02Creo que vamos a un modelo en el cual la banca digital
    • 14:05tendrá más protagonismo.
    • 14:07El futuro de la banca digital es el de la banca y le veo
    • 14:10un futuro prometedor y brillante.
    • 14:18"Actualmente, hacer nuestras gestiones de banca por Internet
    • 14:22forma parte de nuestro día a día.
    • 14:25No sólo desde casa, desde cualquier lugar y en cualquier momento,
    • 14:29nuestros dispositivos móviles nos permiten realizar
    • 14:32todo tipo de operaciones financieras,
    • 14:34pero esto que hoy vemos con normalidad,
    • 14:37no lo era hace no demasiado.
    • 14:39Los principios de la banca online surgen en 1983 en el Reino Unido,
    • 14:44pero en España no pudimos disfrutar de estos servicios hasta 1995,
    • 14:50con los primeros sistemas telefónicos.
    • 14:53A pesar de que era un procedimiento rudimentario, estos teléfonos fueron
    • 14:57la base de nuestra actual banca por Internet.
    • 15:01Fue en 2007, con el lanzamiento del primer iPhone de Apple,
    • 15:05cuando se produce en España el auge de los bancos virtuales.
    • 15:10Ese concepto innovador de 'smartphone' permitió a la banca
    • 15:13descubrir un nuevo potencial de servicios enfocados
    • 15:16a las necesidades del usuario.
    • 15:19El uso masivo de 'smartphones' por parte de prácticamente
    • 15:22toda la población consiguió ese cambio de mentalidad
    • 15:25en la sociedad.
    • 15:27Cada vez son más los clientes que eligen hacer
    • 15:30sus gestiones bancarias de manera online.
    • 15:35El creciente uso de las redes sociales
    • 15:37y los medios de comunicación se convierten en un gran apoyo
    • 15:40a la banca por Internet.
    • 15:42Actualmente, 15 millones de españoles ya apuestan
    • 15:45por el acceso a sus cuentas y productos financieros
    • 15:48a través de la red.
    • 15:50El cliente ha cambiado su comportamiento
    • 15:52y el sistema bancario tradicional pierde cada vez más peso.
    • 15:55A través de la web del banco o de una App el cliente puede
    • 15:59satisfacer la mayoría de sus necesidades bancarias
    • 16:02sin necesidad de acudir a una oficina.
    • 16:05Y es probable que en un futuro próximo
    • 16:08los cajeros acaben desapareciendo.
    • 16:11El móvil Wallet supone la sustitución de tarjeta de crédito
    • 16:14por el móvil y la progresiva desaparición del dinero en efectivo.
    • 16:19Todo parece indicar que nos encontramos en un punto
    • 16:22de no retorno hacia la banca digital".
    • 16:30"Algunos expertos afirman que la banca online es una realidad
    • 16:34que acabará con la banca tradicional.
    • 16:36De acuerdo o no, lo que está claro es que las nuevas tecnologías
    • 16:39han cambiado el perfil del cliente bancario".
    • 16:42-Para mí, el principal motivo son los clientes.
    • 16:44Ahora el cliente no quiere una oficina. No va a una oficina.
    • 16:47Tiene la posibilidad de tenerlo en el móvil.
    • 16:49Somos capaces de ofrecer... El 95% de las funcionalidades que ofrece
    • 16:53una oficina lo ofreces en el móvil.
    • 16:55"Los clientes navegan por el océano de la sobreoferta
    • 16:58y la posibilidad de tenerla en un solo 'clic'
    • 17:00desde sus ordenadores, tabletas o móviles a cualquier hora
    • 17:03y desde cualquier parte del mundo".
    • 17:06Lo que estamos haciendo en banca es dar más posibilidades a los clientes.
    • 17:10Antes, si querías tener una relación con tu banco,
    • 17:12tenías que ir a la oficina. Ahora tienes la oficina.
    • 17:15Sigue y seguirá existiendo. Pero tienes otras alternativas,
    • 17:18como es el acceso vía móvil.
    • 17:20Y es algo muy importante. El acceso vía móvil te permite
    • 17:23estar conectado y manejar tus finanzas 24 horas al día
    • 17:27siete días a la semana donde tú quieres, donde lo necesitas.
    • 17:30"El nuevo cliente tiene la sensación de que cuando realiza las gestiones
    • 17:34a través de un canal digital cambia el equilibro del poder
    • 17:37y ahora la fuerza es suya".
    • 17:39Los clientes son más exigentes, son más digitales,
    • 17:42se informan a través de Internet, a través de las redes sociales
    • 17:45y quieren mayor inmediatez
    • 17:47y establecer el modelo de relación con su banco
    • 17:49allá donde quieren, en cualquier lugar y a cualquier hora.
    • 17:53"Antes esta nueva situación,
    • 17:55los bancos reivindican la vuelta al cara a cara.
    • 17:58Los clientes, sin embargo, reniegan del sistema bancario tradicional
    • 18:02y empiezan a buscar alternativas que simplifiquen las operaciones
    • 18:05y que les supongan menos costes".
    • 18:08-Lo de ir al banco a hacer cola para hacer una transferencia
    • 18:11cada vez se utiliza menos.
    • 18:13Sobre todo, las nuevas generaciones. El poder hacer esa transferencia
    • 18:16desde el sillón de tu casa simplemente poniendo
    • 18:20unos códigos en la web del banco
    • 18:23o poder tener un 'broker' online para poder hacer operaciones en bolsa
    • 18:27desde tu casa han sido innovaciones.
    • 18:31Es una manifestación de la adaptación de la banca tradicional
    • 18:36a las nuevas tecnologías.
    • 18:38-Para OCU, la transformación digital de las entidades financieras
    • 18:42es muy importante. Para los consumidores supone
    • 18:44una ampliación significativa de la oferta:
    • 18:47podemos recibir servicios financieros
    • 18:50de empresas que no sean entidades financieras.
    • 18:54Esta amplitud de oferta va a suponer precios más bajos
    • 18:57y, sobre todo, servicios nuevos. Y eso siempre es positivo.
    • 19:01"Aproximadamente el 50% de los clientes
    • 19:04ya se han incorporado al mundo digital
    • 19:06y ya realizan la mayor parte de las transacciones bancarias
    • 19:09a través de canales no presenciales".
    • 19:11-En Liberbank estamos creciendo año contra año a doble dígito.
    • 19:15Actualmente el 40% de los clientes que tenemos
    • 19:18se relacionan a través de canales digitales.
    • 19:20Esta cifra está por encima de la media del sector.
    • 19:23"Estos porcentajes crecen a gran velocidad.
    • 19:26Y si nos comparamos con lo que está sucediendo en otros mercados,
    • 19:29como el de los países escandinavos, no es difícil suponer
    • 19:33que en poco tiempo estaremos en cuotas cercanas al 80%.
    • 19:37A través de una aplicación móvil o de la misma pantalla del móvil
    • 19:40el cliente puede llegar a satisfacer todas sus operaciones bancarias,
    • 19:44excepto las extracciones de efectivo".
    • 19:47-Desde un Smartphone, desde un ordenador,
    • 19:51puedes hacer una transferencia o cualquier
    • 19:55operación sin necesidad de trasladarte a la oficina.
    • 19:59Por lo tanto,
    • 20:01la banca sí que
    • 20:03se ha transformado y ha sabido transformarse muy rápidamente.
    • 20:08"La banca privada, una industria cuyo eje principal es el cliente,
    • 20:12deberá reinventarse y hacer de la digitalización
    • 20:15el talón de Aquiles del sector
    • 20:17para poder impulsar el crecimiento del negocio".
    • 20:21-Lo que más cuesta asumir en un proceso de estas características
    • 20:24y, en concreto, en un proceso de transformación digital, es que
    • 20:27este proceso de cambio tan importante no es sólo tecnológico.
    • 20:31La tecnología lo provoca, pero lo que hace es:
    • 20:34cambia los hábitos de relación con nuestros clientes
    • 20:36y cambia la forma de trabajar internamente.
    • 20:40Por tanto, cambia los modelos organizativos y la cultura.
    • 20:44Todo lo que tiene que ver con cambios en el comportamiento de las personas
    • 20:48es lo que más cuesta:
    • 20:51adaptarnos a trabajar de otra manera,
    • 20:52a establecer una cultura de colaboración mucho más amplia,
    • 20:55mucho más abierta.
    • 20:56Y eso es lo que creo que más está costando o más cuesta
    • 21:00implementar en un proceso de estas características.
    • 21:03"Otro de los puntos clave de la transformación digital
    • 21:06estaría el Mobile Wallet, que supone la sustitución de las tarjetas
    • 21:09de crédito por el móvil y la progresiva desaparición
    • 21:12del efectivo y de las oficinas".
    • 21:14-Creo que de todas las...
    • 21:16los medios de pago novedosos, hasta cierto punto porque
    • 21:21ya más o menos está utilizándose,
    • 21:24creo que el que hay que ver cómo evoluciona va a ser
    • 21:27el pago a través del móvil.
    • 21:30Una cosa que me ha llamado la atención
    • 21:32en un viaje reciente que he hecho a China
    • 21:35es que allí prácticamente toda la población
    • 21:38ya no utiliza efectivo. Lo que está haciendo básicamente es
    • 21:41utilizar el móvil para pagar. Es más, en la universidad
    • 21:45en la que estaba había servicios en los que no se podía pagar
    • 21:48en efectivo: el comedor no se podía, no se podía pagar en la cafetería,
    • 21:52si quería hacer fotocopias, todo con el móvil.
    • 21:54Ellos utilizan la tecnología QR, que es través del código QR,
    • 21:57pero hay otras posibilidades. Y en España está empezando.
    • 22:01Eso, unido a los pagos instantáneos, que yo mandando un mensaje,
    • 22:06como si fuese un SMS, instantáneamente otra persona
    • 22:09tenga hecha una transferencia, pues eso es un mundo que está
    • 22:13ya irrumpiendo, ya es realidad. Y creo que vamos a ver
    • 22:16cómo evoluciona, porque sí creo que este sea uno de los medios
    • 22:19de pago que más competencia le puede hacer a las tarjetas de crédito
    • 22:23y de débito, que en estos momentos en España están
    • 22:26especialmente extendidas.
    • 22:28"Los cajeros automáticos
    • 22:30seguirán funcionando mientras siga circulando dinero físico,
    • 22:34que seguramente acabará extinguiéndose
    • 22:36en los próximo años".
    • 22:43(MÚSICA ALEGRE)
    • 23:07"¿Ha comprado un billete de avión o la entrada de un concierto
    • 23:10por Internet? Es muy posible que lo haya hecho por esta vía.
    • 23:13Pero si se trata de la contratación de una hipoteca
    • 23:16o de un fondo de inversión ¿sería capaz de hacerlo de manera digital
    • 23:19y sin un asesor personal?".
    • 23:21-La clave es el darse cuenta de que los temas de seguridad
    • 23:25son importantes. De que uno
    • 23:27no se puede fiar de todas las ofertas que le llegan por el correo
    • 23:31o que le llegan al teléfono móvil.
    • 23:33Que hay que saber descubrir qué hay detrás de estas cosas
    • 23:36y distinguir entre aquellas entidades financieras
    • 23:40que son solventes, serias, rigurosas y aquellas otras que son
    • 23:44más parecidas a chiringuitos financieros que a cosas serias.
    • 23:47-Cualquier relación con la innovación financiera tiene que garantizar
    • 23:51la seguridad de los usuarios, la seguridad de sus datos
    • 23:55y la seguridad de su dinero.
    • 23:57Por tanto, se tiene que establecer claramente la responsabilidad
    • 24:01en caso de que haya problemas.
    • 24:03"La banca tradicional con la digital ¿están obligadas a convivir
    • 24:06y complementarse para dar un buen servicio financiero?".
    • 24:10-Para mí, no hay una combinación entre banca digital y tradicional.
    • 24:15Hay un servicio bancario que hay que ofrecer a los clientes
    • 24:18y varios canales de actuación con tu banco.
    • 24:24Entonces,
    • 24:25estamos ofertando canales digitales,
    • 24:29como es el móvil, que te permite inmediatez,
    • 24:31acceder a tu banco 24 horas al día siete días a la semana.
    • 24:36Y eso
    • 24:38convive con otros canales más presenciales como es la oficina.
    • 24:41Al final, el cliente elige cómo se quiere relacionar y para qué
    • 24:45productos se quiere relacionar y a través de qué canales
    • 24:47se quiere relacionar.
    • 24:48"La mayor comodidad y la rapidez en las transacciones bancarias es
    • 24:52uno de los principales valores de las 'FINTECH'
    • 24:54frente a la banca tradicional.
    • 24:56Los movimientos más habituales a través de la banca digital
    • 24:59son la búsqueda de información sobre productos y servicios,
    • 25:02el alta como cliente, la consulta de saldos y movimientos,
    • 25:05las transferencias y domiciliaciones y las operaciones con tarjeta.
    • 25:09¿Cuáles son las ventajas?".
    • 25:11-Todos hemos oído hablar de las 'FINTECH', de las 'VICTECH'.
    • 25:15Son nuevas empresas, incluso empresas de otros sectores,
    • 25:18como las de telecomunicaciones, están desarrollando bancos.
    • 25:20Son nuevas empresas con un carácter muy tecnológico,
    • 25:24que están entrando a ofrecer servicios
    • 25:27que tradicionalmente ofrecía la banca.
    • 25:29He dicho las 'FINTECH', pero también todos conocemos
    • 25:32las 'VICTECH', como son Apple, Google,
    • 25:35que están desarrollando servicios alrededor de lo que
    • 25:38es el ecosistema financiero.
    • 25:41"El acceso a la información a través de Internet nos ofrece
    • 25:43la posibilidad de comparar precios, ofertas y promociones.
    • 25:47Pero una cosa es realizar operaciones online
    • 25:49y otras es gestionar tus ahorros sin más interlocutor
    • 25:53que un teléfono de atención al cliente
    • 25:56o una cuenta de e-mail o, a lo máximo, un chat.
    • 25:58A veces es imprescindible escuchar al cliente, entenderle
    • 26:02y cubrir sus demandas de forma personalizada".
    • 26:05-Un 30% de los usuarios acude a su oficina en el último año
    • 26:09y se muestran bastante satisfechos y demandan ese tipo de servicio.
    • 26:13Sobre todo, en los entornos rurales, donde la desaparición de las oficinas
    • 26:18supone una cierta exclusión financiera
    • 26:22que no tiene sentido en un mundo donde la innovación tecnológica
    • 26:26precisamente a lo que contribuye es a evitar esa exclusión financiera.
    • 26:31-Está claro que las nuevas tecnologías pueden suponer
    • 26:35un factor de aparición de un fenómeno nuevo en España,
    • 26:39que es el de la exclusión financiera.
    • 26:41No tanto porque se cierre una sucursal,
    • 26:43sino porque el hecho de que
    • 26:45crecientemente las operaciones, las informaciones deban
    • 26:49gestionarse a través de Internet
    • 26:51hace que mucha gente en España que o no tiene acceso a Internet,
    • 26:55la llamada brecha digital, o que un gran porcentaje de población,
    • 27:00parte de la población mayor,
    • 27:03no tenga las herramientas e instrumentos o conocimientos
    • 27:07o confianza para manejarse por Internet, puede suponer
    • 27:11una barrera para el disfrute de los servicios financieros básicos.
    • 27:15"A pesar de esa consciencia de necesidad de cambio
    • 27:18y de todos los medios que se están poniendo para su desarrollo,
    • 27:21el uso de la banca digital sigue sin estar generalizado en la UE.
    • 27:25Además es necesario contar con unos conocimientos básicos
    • 27:29en el manejo de ordenadores y disponer de conexión a Internet".
    • 27:33Hay personas que tienen un móvil un poco más antiguo
    • 27:36y no pueden acceder o descargarse determinadas aplicaciones
    • 27:39o usarlas adecuadamente
    • 27:41o no tienen unas tarifas con la compañía telefónica
    • 27:45que les permitan una conexión de datos adecuada
    • 27:47a los servicios que quiere utilizar.
    • 27:50O simplemente no están familiarizados con esas aplicaciones,
    • 27:54con el lenguaje usado y las fórmulas usadas
    • 27:58en este tipo de instrumentos tecnológicos.
    • 28:01"Por eso, uno de los principales motivos que genera es desconfianza
    • 28:05entre los clientes, la inseguridad a la hora de realizar compras
    • 28:08en línea o actividades bancarias".
    • 28:10Otro aspecto que supone una barrera: la desconfianza.
    • 28:13La desconfianza ya no sólo a si mi operación
    • 28:18que hago a través del móvil o de una plataforma
    • 28:21va a llevarse a término adecuadamente y no va a ser objeto
    • 28:25de una intervención de un tercero y no me van a engañar.
    • 28:29Sino desconfianza en el uso de los datos.
    • 28:32"¿Cuáles son los retos en cuanto a seguridad en la banca digital?".
    • 28:35-El tema de seguridad para todos los sectores que operan
    • 28:38en Internet es muy importante. Especialmente, para la banca.
    • 28:41La banca está dedicando grandes esfuerzos y recursos,
    • 28:44tanto físicos como tecnológicos, para evitar, para protegerse
    • 28:48y para reducir y evitar
    • 28:52todo lo que conocemos con los ciberataques.
    • 28:54Ahí hay un foco muy grande
    • 28:56y una apuesta muy clara y decidida, como no puede ser de otra manera,
    • 29:00dedicando grandes cantidades de recursos, tanto físicos,
    • 29:03como tecnológicos, como de inversión.
    • 29:06"la gran oportunidad podría estar en combinar el mundo digital
    • 29:10con los conocimientos y la atención personal
    • 29:12del asesor financiero profesional".
    • 29:14-La banca física siempre va a tener un espacio y un lugar,
    • 29:18porque actividades de asesoramiento a los clientes,
    • 29:21de acompañarles en la toma de algunas decisiones importantes
    • 29:24en materia financiera, requieren de un contacto personal más directo,
    • 29:28pero es verdad que cada vez más
    • 29:31las operaciones diarias cotidianas
    • 29:34de manejo de cuentas normales, de pago de facturas,
    • 29:37todo esto cada vez va a ser más digital.
    • 29:40Y la banca física se va a quedar para esas labores más
    • 29:43de asesoramiento en materia de inversiones,
    • 29:46de adquisición de determinado tipo de préstamos
    • 29:49o de algunos gastos especiales.
    • 29:51"Lo que parece evidente es que la banca se enfrenta
    • 29:54probablemente al mayor proceso de transformación que ha vivido
    • 29:57en su historia, y que los cambios no han hecho más que empezar".

    Sin trampa ni cartón aborda en este capítulo la transformación digital del sector bancario y financiero. El programa analiza cómo están cambiando nuestros hábitos como consumidores, qué posibilidades nos ofrecen las nuevas herramientas tecnológicas a la hora de comprar y realizar.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Sin trampa ni cartón. Economía para todos

    Sin trampa ni cartón. Economía para todos.  Cap. 13

    Cap. 13

    (0 votos)
    28 de dic. 2019 28 mins.
    En reproducción
    Sin trampa ni cartón. Economía para todos.  Cap. 12

    Cap. 12

    (0 votos)
    21 de dic. 2019 26 mins.
    En reproducción
    Sin trampa ni cartón. Economía para todos.  Cap. 11

    Cap. 11

    (0 votos)
    14 de dic. 2019 27 mins.
    En reproducción
    Sin trampa ni cartón. Economía para todos.  Cap. 10

    Cap. 10

    (0 votos)
    07 de dic. 2019 30 mins.
    En reproducción

    Más de Sin trampa ni cartón. Economía para todos

    Sin trampa ni cartón. Economía para todos 2019

    9 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL