Emitido el domingo 19 de mayo de 2024
Sonadía. T.1 Cap. 12
5.00
(7 votos)
Ver transcripción
Momento actual
Subir al vídeo
-
0:01("Bailo",
Pauline en la Playa)
-
0:15"Qué tienen dalgunos cantares
pa llegar,
-
0:18pa caltenese nel tiempu,
pa prestar a cuasi tol mundu.
-
0:21¿Ye la voz que los interpreta?
¿Ye la melodía?
-
0:24Que suene a toles hores
y per tolos sitios
-
0:27¿tien daqué que ver?".
-
0:30"Ye difícil d'esplicar,
pero ye asina.
-
0:33Hai cantares que tán fechos
pa trescender.
-
0:35De too ello falamos esta selmana
en SONADÍA".
-
0:43"La so música tresmite allegría.
-
0:45Disfruten nel escenariu.
Y eso nótase.
-
0:48Axolotes Mexicanos canta al amor,
al desamor
-
0:51ya too aquello que -yos pasa
pela cabeza.
-
0:53Les histories en viñeta son
la so seña d'identidá.
-
0:58La identidá de Cerezal pasa
per unes lletres curiaes,
-
1:02melodíes estremaes
y por amestar al folk
-
1:05otros xéneros musicales
de manera natural.
-
1:07Con muncha naturalidá ye como
s'asoma Corrientes
-
1:11a la so propuesta musical,
ente'l pop y el rock.
-
1:14Les lletres de los sos cantares
llévente a la mar,
-
1:17a xugar coles foles.
-
1:19Como un xuegu ye
-
1:20la rellación de Guiller Momonje
cola música.
-
1:23Una propuesta que va dende'l rock
más esperimental
-
1:27al pop psicodélicu,
pasando pel country espacial".
-
1:32"Somos Mar y Alicia Álvarez,
-
1:34Pauline en la Playa.
-
1:36Y esto ye SONADÍA".
-
1:38'TIPOGRÁFICA Sotítulos'
-
1:41(Para'l cantar)
-
1:44(Cantar pop)
-
1:49"Llevántase'l telón
nel Palaciu Valdés
-
1:52y apaecen Axolotes Mexicanos".
-
1:55(Sigui'l cantar)
-
2:00"La so música, mezcla de punk-pop
con influencies manga,
-
2:04y les lletres de los sos cantares
conviértenlos nuna banda única,
-
2:07con muncho tirón
ente'l públicu mozo".
-
2:12(Para'l cantar)
-
2:16(Música en directu)
-
2:31# Ya sé cómo decir
-
2:33# lo que me has ayudado.
-
2:36# Estaba mal.
-
2:38# Pensando en dejarlo
-
2:40# todo atrás.
-
2:43# No veía nada claro.
-
2:50# Todos esas noches de invierno
-
2:52# te escuchaba sola en mi cuarto.
-
2:55# Resuenan en mi cerebro.
-
2:57# Y es imposible olvidarlo.
-
2:59# Quiero decirte que
-
3:03# la canción que escribiste
-
3:06# arregló mi corazón.
-
3:08# Y ahora puedo respirar
-
3:10# y sentirme mejor.
-
3:13# No me ahoga la ansiedad.
-
3:15# Me ha devuelto las ganas
-
3:18# de volver a empezar.
-
3:37# Las cosas iban mal.
-
3:40# Durante la semana te oía cantar.
-
3:45# Y podía olvidarlas.
-
3:47# Todo era gris.
-
3:50# No veía nada claro.
-
3:56# Todas esas noches de invierno
-
3:59# te escuchaba sola en mi cuarto.
-
4:01# Resuenan en mi cerebro.
-
4:04# Y es imposible olvidarlo.
-
4:06# Quiero decirte que
-
4:10# la canción que escribiste
-
4:13# arregló mi corazón.
-
4:15# Y ahora puedo respirar
-
4:17# y sentirme mejor.
-
4:20# No me ahoga la ansiedad.
-
4:22# Me ha devuelto las ganas
-
4:25# de volver a empezar.
-
4:29# Aunque pienses que
-
4:32# nadie te escucha y que a la gente
-
4:36# no le va a importar.
-
4:39# No te rindas.
# No lo dejes.
-
4:42# Aunque sea difícil a veces.
-
4:44# Para mí
-
4:46# tú eres especial.
-
4:48# La canción que escribiste
-
4:51# arregló mi corazón.
-
4:54# Y ahora puedo respirar
-
4:56# y sentirme mejor.
-
4:58# Tengo ganas de pintar.
-
5:01# De quedar con mis amigos.
-
5:03# No me importa madrugar.
-
5:05# Ya no odio los domingos.
-
5:08# La canción que escribiste
-
5:10# arregló mi corazón.
-
5:13# Y ahora puedo respirar
-
5:15# y sentirme mejor. #
-
5:17(Para la música)
-
5:19Axolotes Mexicanos es
-
5:21un grupo con base en Madrid,
-
5:23pero con tres asturianos
que tenemos.
-
5:26(Rin)
Uno, de Gijón.
-
5:30Olaya y Juan,
que sois de Villaviciosa.
-
5:33Y dos madrileños,
que era la cuota.
-
5:35(Rin)
Lucas y Mario.
-
5:38El grupo se formó
-
5:41en Asturias, ¿no?
(Olaya) -Sí. Se fundó
-
5:45en Gijón, en La Laboral.
-
5:47En el instituto.
-
5:48Los primeros años del grupo
estuvimos aquí.
-
5:51Luego marchamos a Madrid.
A estudiar,
-
5:55como tantas leyendas urbanas.
(Rin)
-
5:58Sí. Como todos los jóvenes.
-
6:01Os edita el mítico sello Elephant,
-
6:05de Luis Calvo y Montse.
-
6:07Hacéis una mezcla de punk-pop,
-
6:10con influencias manga.
-
6:12¿Qué referentes tenéis?
-
6:15(Olaya) Juan.
(Rin)
-
6:16Pronúnciate.
Es tu momento.
-
6:19-Para mí, la principal influencia
siempre fue Airbag,
-
6:22el grupo de Málaga de punk-pop,
-
6:25pero como nos mola mucho
la música japonesa,
-
6:27fue la cosa tirando para allá.
-
6:30Ahora hacemos lo que hacemos.
(Rin)
-
6:32(Olaya) -Siempre nos gustó
la música japonesa.
-
6:35Y diferentes estilos
dentro del J-Pop.
-
6:40A Stephen le gusta
-
6:43el Visual Kei
-
6:44y el Share Kei, que son
subgéneros de rock japonés
-
6:48muy raros.
-
6:49Nos hicimos amigos hablando de eso.
-
6:53En el instituto.
-
6:56Ahora nos gustan mucho
-
6:58los grupos de pop japonés de mujeres,
-
7:01como Sisamo.
-
7:03Puedes decir tú algunos nombres
también. (Rin)
-
7:06-Bish.
-
7:09(Juan) Grupos de "idols" también.
-
7:12Un grupo que lo peta ahora allí
que se llama Yoasobi.
-
7:15Muchas influencias
para Axolotes Mexicanos,
-
7:17pero a su vez tenéis
-
7:19un montón de grupos y muy conocidos.
-
7:22Si vamos por uno y en separado,
-
7:25de aquí sale parte
de Carolina Durante,
-
7:28con Juan y con Mario.
-
7:29Temerario Mario, también.
-
7:32Tenemos Confeti de Odio, con Lucas.
-
7:34Son proyectos que tienen
-
7:37mucho nombre, transcendencia.
-
7:39Tocáis un montón.
-
7:41Todo esto no sé cuánto en contra
-
7:44juega para mantener vivo
Axolotes Mexicanos.
-
7:47Cuánto habéis tenido que hacer
por ello, porque
-
7:50podría haberse quedado
en un segundo plano
-
7:53o desaparecer.
-
7:54(Olaya) -Creo que en España
como que la música a veces
-
7:59con un grupo no te da para...
(Rin)
-
8:02Visto desde esa perspectiva, vale.
-
8:05Siempre hay tiempo para tener
más proyectos.
-
8:08¿No habéis tenido que trabajar
especialmente por mantenerlo?
-
8:12Entre los huecos
de las otras giras, por ejemplo.
-
8:15O cómo conciliarlo.
-
8:17(Juan) -Difícilmente.
-
8:19Cuando empieza la gira
de Carlina Durante,
-
8:23la nuestra se la come.
-
8:24Así volvéis.
-
8:26Claro.
-
8:28Para hacer canciones
y sacar discos, sí.
-
8:32Para tocar, no tanto.
(Rin)
-
8:36A vuestros conciertos
¿qué gente va?
-
8:39¿Qué público tenéis?
-
8:41(Juan) -Muy friki.
-
8:43(Rin)
-
8:44En plan guay, eh.
-
8:46(Olaya) -Gente que le sabe.
-
8:51-Público taco.
-
8:53(Olaya) -Hay un mix.
-
8:55Al principio era peña
-
8:58más mayor, que le gustaba el pop.
-
9:00Ahora hay mucha gente joven
-
9:02que le mola la música japonesa
o el pop.
-
9:06(Juan) -El público mítico rollo
del indie
-
9:10fan de Elephant,
-
9:13más clásico, fue menguando
con el tiempo.
-
9:16Se puede decir
de muchas otras formas.
-
9:18(Rin)
-
9:19El caso es que ahora tenéis
público chavales.
-
9:23Más chavales que vosotros.
-
9:26Bastante más.
(Rin)
-
9:29(Olaya) -Bueno, tampoco.
-
9:31(Rin)
-
9:36-Llegan mensajes de:
¿se puede ir si tengo 16 años?
-
9:40(Olaya) -Tampoco somos el El Roku.
-
9:45Van con justificante.
-
9:48-Con los padres.
-
9:52(Juan) -Mejor.
Más entradas se venden.
-
9:54(Rin)
-
9:56Y compran la camiseta y todo eso.
-
9:59Decíamos lo de grupo
con base en Madrid.
-
10:03Como hay tres asturianos
en el grupo, tengo que preguntar
-
10:06qué visión tenéis desde Madrid,
-
10:09que es el centro de todo,
pero periferia para nosotros.
-
10:12Desde la periferia ¿cómo nos veis?
-
10:14A la escena musical asturiana.
-
10:17Luego les preguntamos
a los madrileños en concreto. (Ri)
-
10:20¿Cómo veis lo que se mueve
por Asturias?
-
10:24(Olaya) -Aquí tenemos peña
-
10:27montando cosas, de nuestra edad,
que están en Asturias.
-
10:30Sobre todo, cosas punkies.
-
10:32-Cuando éramos nosotros jóvenes,
había a veces conciertos.
-
10:36En otras épocas, no.
-
10:38Va variando un poco.
Ahora...
-
10:41Sí. Hay un continuo.
-
10:42Tenemos colegas que montan cosas.
Aquí está guay.
-
10:46Estáis con el cuarto disco,
"Forever".
-
10:49¿De qué habláis en los temas?
La inmediatez del pop,
-
10:52ese descaro,
-
10:54que casa muy bien con el punky.
-
10:57De ahí que se encuentren
bien los dos géneros.
-
11:00A la hora de las letras,
-
11:03quién se encarga de ello,
-
11:05cómo lo gestionáis
-
11:07y de qué os gusta hablar.
-
11:11(Olaya) -La música la suele hacer
Juan.
-
11:13Y las letras, Stephen o yo.
-
11:16Lucas y yo cambiamos algunas cosas.
-
11:19¿Qué contáis?
-
11:21No sé. (Rin)
-
11:23(Juan) La pregunta ¿cuál era?
-
11:26(Rin)
(Olaya) -Vale, ho.
-
11:28Pues... de amor.
(Rin)
-
11:32De las cosas que nos preocupan.
-
11:35Lo dejas con alguien.
-
11:39Estás saliendo con alguien
y esa persona no te hace caso.
-
11:42Esas cosas me rallan
y hago una canción sobre ello.
-
11:45Terapia. (Ri)
Sí.
-
11:47(Mario) -Mola.
Las letras de Axolotes
-
11:50son bastante viñeta.
-
11:52No son canciones vagas,
que no hablan de nada.
-
11:55Aunque sean de amor, son como:
-
11:59'pasar este domingo
con esta persona'.
-
12:02O 'este chico al que no puedo ver
porque está súper ocupado'.
-
12:06Son historias muy contenidas.
-
12:09(Olaya) -Rollo 'le voy a hacer
una amarre a esta persona
-
12:13para que esté conmigo.
Va a salir mal
-
12:15y vamos a morir los dos'.
(Rin)
-
12:18Esa es de Stephen.
-
12:20El pop es así.
-
12:22Decíais lo de las viñetas.
-
12:24Toda la parte estética
-
12:28de Axolotes Mexicanos es
muy concreta.
-
12:31Bebe del rollo japonés, del manga.
-
12:36En los conciertos, cómo vas vestida.
-
12:38Los videos.
-
12:40El último video es medio siniestro.
-
12:46Toda esa parte la cuidáis mogollón.
-
12:50Nos encargamos Stephen y yo
-
12:53de hacer las cosas.
-
12:56Él estudió Diseño Gráfico.
Yo hice Bellas Artes.
-
12:59Nos encargamos de las portadas
-
13:03de los discos,
-
13:05escogemos a la gente que va a hacer
el videoclip,
-
13:08del "merchandising".
-
13:11De todo.
-
13:14Lo de tener dos hermanos en la banda
-
13:17¿cómo lo lleváis? (Ri)
-
13:20(Stephen) -Bien. Hay confianza.
-
13:26(Olaya) -Somos mellizos.
-
13:29No lo podéis negar.
(Rin)
-
13:33Aparte de estar preparando gira,
os vais a ir a México.
-
13:37Vais a estar 15 días.
-
13:39-Diez días.
Es la segunda vez que vamos.
-
13:43Siempre nos han escrito para ir.
-
13:46Nos han escuchado mucho por allí.
Cuando fuimos el año pasado,
-
13:50flipamos.
-
13:52La gente allí nos escucha bastante.
-
13:56Además son muy efusivos.
Eso lo cuenta todo el mundo.
-
14:00En las giras por México
la gente abraza la música
-
14:04de manera más intensa que aquí.
-
14:07Celebran la música.
-
14:10Sí. Me da un poco de envidia.
-
14:14Aquí en España la gente está
como un palo. No se mueve.
-
14:18Y allí les da igual.
-
14:20Tenemos muchas ganas de ir.
Lo pasamos...
-
14:23-Fue lo mejor del año pasado.
-
14:26Y este año va a ser
lo mejor de este año.
-
14:29Muchas gracias.
-
14:31Que os vaya muy bien por México
y también, a la vuelta.
-
14:34-Gracias.
-A vosotras.
-
14:37(Música en directu)
-
14:38# Han pasado ya
-
14:40# unos cuantos meses.
-
14:42# Ya no intento nada.
-
14:44# Sé que no quieres verme.
-
14:46# Cada vez que miro los libros
# que me dejaste
-
14:49# y que no te devolví
# porque soy un desastre,
-
14:53# no puedo evitar pensar
-
14:55# que me apetece verte
# y volver a ser amigos,
-
14:58# como lo fuimos siempre.
-
15:01# Y quedar en tu casa
# los domingos por la tarde.
-
15:04# Bañarnos en la playa.
-
15:06# Ir al cine los martes.
-
15:15# Esto es una mierda.
-
15:17# No estoy siendo una inmadura.
-
15:19# Este pacto de silencio
# parece una dictadura.
-
15:23# Y aunque parezca lógico,
# yo ya no lo comprendo.
-
15:27# Que después de tantos años
# ahora ya ni nos hablemos.
-
15:31# No puedo evitar pensar
-
15:33# que me apetece verte
# y volver a ser amigos,
-
15:36# como lo fuimos siempre.
-
15:39# Y quedar en tu casa
# los domingos por la tarde.
-
15:42# Bañarnos en la playa.
-
15:44# Ir al cine los martes.
-
16:01# Me pongo nerviosa
# al coger el metro
-
16:05# por si luego coincidimos
# en el espacio-tiempo.
-
16:09# Y aunque me dé vergüenza
# volver a saludarte.
-
16:12# Como si no pasara nada,
# no sabré cómo comportarme.
-
16:16# Y tengo que tener cuidado
# cuando voy a los conciertos
-
16:20# por si luego allí te veo
# después de tanto tiempo.
-
16:24# Y apartamos las miradas
# como hacen en aquel cómic japonés.
-
16:31# No puedo evitar pensar
-
16:33# que me apetece verte
# y volver a ser amigos,
-
16:37# como lo fuimos siempre.
-
16:39# Y quedar en tu casa
# los domingos por la tarde
-
16:42# cuando no hay nada que hacer.
-
16:46# Pero eso no es posible
-
16:48# porque sé que ya
# no me quieres ver. #
-
16:56(Para la música)
-
17:00(Cantar folk)
-
17:07"Folk, pop, rock,
soníos electrónicos
-
17:09y lletres mui cuidaes.
-
17:11Esa ye la clave del ésitu
y de la esencia d'una formación
-
17:14como Cerezal".
-
17:16(Sigui'l cantar)
-
17:22"Más de diez años nos escenarios
-
17:24avalen una trayectoria
más que consolidada".
-
17:31(Para la música)
-
17:36(Música en directu)
-
18:09# Pañuelu de cuatro puntes
-
18:11# baxa pela carretera.
-
18:15# Pañuelu de cuatro puntes el
-
18:19# que lleva mio morena.
-
18:21# Síguila, mozu, que va por agua.
-
18:24# Col pañuelu qu'ella llevaba.
-
18:28# Puestu a la moda,
# qué guapa taba.
-
18:45# D'ónde será aquel mozu
-
18:47# de los botones de plata.
-
18:51# Del conceyu de Riosa, qu'él
-
18:54# llévalo a gala.
-
18:57# Síguila, mozu, que va por agua.
-
19:00# Col pañuelu qu'ella llevaba.
-
19:04# Puestu a la moda,
# qué guapa taba.
-
19:08# Neña de la saya verde
# de cintu colloráu,
-
19:14# dicen que te gusta muncho la
-
19:17# parola del soldáu.
-
19:20# Síguila, mozu, que va por agua.
-
19:23# Col pañuelu qu'ella llevaba.
-
19:27# Puestu a la moda,
# qué guapa taba.
-
19:57# Montera de terciopelo, yá
-
20:00# la llevas acaldada.
-
20:03# Por dir de nueche al molín
-
20:06# y volver pela mañana.
-
20:09# Síguila, mozu, que va por agua.
-
20:13# Col pañuelu qu'ella llevaba.
-
20:16# Puestu a la moda,
# qué guapa taba.
-
20:20# Quédanme cuatro pañuelos.
-
20:22# Son los cuatro colloraos.
-
20:26# Tengo cuatro pretendientes y
-
20:29# trés viven engañaos.
-
20:32# Síguila, mozu, que va por agua.
-
20:35# Col pañuelu qu'ella llevaba.
-
20:39# Puestu a la moda,
# qué guapa taba.
-
21:01# Ente piñares prietas,
# prietas ya azules,
-
21:04# van los tueiros de plata
# d'unos bidules.
-
21:08# Los bidules yá tienen
# roxa la fueya.
-
21:11# Que nun roxore d'ouru,
# clara roxeya.
-
21:27# La fueya caise caise
# de cada cana.
-
21:31# Golfu despiadado de la berriana.
-
21:34# La berriana que bufa
# con prestu alientu.
-
22:00(Canta versos del poeta
asturianu Fernán Coronas)
-
22:35(Canta versos del poeta
asturianu Fernán Coronas)
-
22:49# Ente piñares prietas,
# prietas ya azules,
-
22:52# van los tueiros de plata
# d'unos bidules.
-
22:56# Los bidules yá tienen
# roxa la fueya.
-
22:59# Que nun roxore d'ouru,
# clara roxeya. #
-
23:07(Para la música)
-
23:11Cerezal, hoy sois muchos.
Voy a ir uno por uno.
-
23:15Juan, Gonzalo, Juanjo, Andrea,
-
23:18Marcos y Álvaro.
-
23:20Nos falta Juan Carlos.
(Rin)
-
23:23Casi estamos todos.
-
23:24Son diez años de formación.
Han pasado muchas cosas
-
23:28en estos diez años.
-
23:29Una importante es
-
23:31el tránsito de esa música
-
23:34más folk a un folk-pop.
-
23:39Tenemos hasta
-
23:41guitarras más rockeras.
-
23:45Ha sido una transición interesante.
¿Por qué?
-
23:49-Cuando empezamos a trabajar juntos
-
23:53en este proyecto,
-
23:54sabíamos que no queríamos hacer folk
-
23:57tradicional ni acústico al uso.
-
23:59Queríamos tirarnos al pop.
-
24:01El punto de partida de todos
en otros proyectos
-
24:05era el folk.
Y partimos de ahí.
-
24:08Con el tiempo,
a base de hacer sonido, madurar
-
24:11tocar y trabajar juntos,
-
24:13fuimos hacia este sonido,
que es más la idea.
-
24:17La génesis del proyecto,
-
24:19ese chispazo que le da
a una persona, ¿a quién le da?
-
24:23A una o a varias.
-
24:25Fue a varias.
-
24:27Juan empezó a trabajar con Andrea,
-
24:30la cantante original de Cerezal,
-
24:32algunos textos de Xurde Fernández
y algunos temas folk.
-
24:36Un día me llamaron
para que fuese a un ensayo
-
24:39a escuchar.
-
24:40El enfoque en aquel momento
era más folki,
-
24:43pero ya tenían un rollo
-
24:46popero.
Muy de lejos.
-
24:49Ahí surgió, en ese primer día
que nos vimos.
-
24:53(Juan) -Juanjo vino
un poco después también.
-
24:56Somos los que quedamos
de aquel germen.
-
24:59-Lo mío fue a través de Gonzalo,
-
25:02que es un gran encandilador.
(Rin)
-
25:05Acuérdome que fue tomando
una cerveza.
-
25:09Empezó con "No. No. No.
Venga, probamos".
-
25:13El primer ensayu fue
-
25:16creación de página
de Facebook, fotos.
-
25:19(Falen al empar)
-
25:23Y diez años después estamos aquí.
-
25:25Sois tres de siete.
-
25:27¿Cómo os incorporáis el resto?
-
25:30-Entré en 2017.
-
25:34David Mori, el anterior
gaiteru y flautista,
-
25:37por motivos personales tenía
que dexar el grupu poco a poco.
-
25:40Fue una etapa de transición.
-
25:42Compartimos el primer
conciertu xuntos.
-
25:45Fui preparando los temes.
-
25:47Y la grabación d'esti segundu discu
-
25:50de Cerezal yá taba ahí.
-
25:52Formando parte del plantel.
-
25:55-Típico mensaje de un número
que no sabes quién ye.
-
25:58Un mensaje que tovía
no acabé de leer.
-
26:00(Ri) Era como un llibru.
-
26:02"Somos tal.
Escúchanos por aquí".
-
26:05Me llamó la atención.
-
26:07Subí pa Llanera, donde ensayan.
-
26:09Son gente tan guay.
-
26:11La música que hacen
-
26:13me llega, siempre me gustó el folk.
-
26:16Y me acogieron.
-
26:18Y qué bien va tu voz a la banda.
-
26:21Álvaro, ¿cómo llegaste tú?
-Por el liante, Gonzalo.
-
26:24(Rin)
-
26:26Qué capacidad de convicción.
-
26:28Lo conocí porque lo intenté
meter de violinista
-
26:31en la banda de Paula Rojo.
-
26:33Y no hubo manera.
-
26:35Más adelante él
-
26:38me llamó para meter un par
-
26:40de guitarras eléctricas en el disco.
-
26:44Para darle otro rollo.
-
26:46Parece ser que le gustó.
-
26:49Luego me llamó para tocar
-
26:50en la presentación del disco.
-
26:53Y luego: "Tenemos otro bolo aquí".
-
26:55Al final,
-
26:57los hice todos.
(Rin)
-
27:00En el folk se espera uno
que se esté revisando
-
27:03lo que existe,
la música que ya está compuesta,
-
27:06la tradición.
-
27:07Pero vosotros componéis.
-
27:12-En el uso de las melodías
-
27:15tiramos de la tradición,
de danzas o temas tradicionales.
-
27:19Algunos textos, también.
Hay temas que respetamos.
-
27:22Una parte de la danza que tocamos
-
27:25al principio es tradicional.
-
27:27Pero nos parece que tiene
mucho encaje el folk para meter
-
27:31tus ideas.
-
27:34No porque los otros mensajes estén
mal, pero ya están contados.
-
27:37Hay que contar otras cosas.
-
27:39Es verdad que es una música
-
27:42que permite incorporar
otros estilos musicales
-
27:45y hacer una fusión natural.
-
27:48¿Os sentís parte de la escena folk?
-
27:53¿Os acogen bien?
¿O el hecho de ir incorporando
-
27:56otros géneros musicales hace
que tengáis un pie en un lado
-
28:00y otro, en otro?
-
28:02En SONADÍA, los grupos
que están en esa línea,
-
28:06que incorporan diferentes géneros,
-
28:10les repudian de un lado
y del otro.
-
28:13Se sienten en tierra de nadie.
-
28:16Siempre que haces algo
que es una idea tuya
-
28:19va a haber a quien no le mole.
-
28:21Habrá gente purista que diga eso,
-
28:24pero esto no es música tradicional.
-
28:27Honestamente, no es tradicional.
-
28:29Pero en la escena folki
entra muy bien, gusta.
-
28:33En los festivales tocamos en todos.
-
28:36No hay exclusión.
(Rin)
-
28:39¿Está viviendo la música folk
en momento dulce?
-
28:43Hay mogollón de grupos fusionando
-
28:46cosas incluso inesperadas.
-
28:48Armonizando de una manera loca,
fusionando estilos.
-
28:51Mucha gente se quitó límites
o complejos.
-
28:55La gente tira por sus ideas.
-
28:58Siempre lo hubo,
pero era como raro.
-
29:00Y creo que es lo lógico.
-
29:02Si habláramos de una banda rock,
-
29:05diríamos que sólo hay una chica.
-
29:08Y en el rock es habitual
-
29:10porque las mujeres no están
tan incorporadas
-
29:13a ciertos instrumentos.
-
29:15Seguimos ahí relegadas y
con poca visibilidad.
-
29:18En este caso,
-
29:21que se ve mucho paisano...
(Rin)
-
29:24Vamos con la pregunta
para la chica de la banda.
-
29:27Te acabamos de escuchar
tocando la flauta,
-
29:29pero eres gaitera.
Hay pocas mujeres gaiteras.
-
29:32O tenéis menos visibilidad.
-
29:35Gaiteras que acompañen en la tonada.
-
29:40-Tengo la suerte de participar
en distintes facetes
-
29:44de la gaita.
Tanto grupos de folk, tonada.
-
29:47En distintes escenes.
-
29:50Sí ye verdá que, si pasa en el rock,
en el folk
-
29:54pasa más.
-
29:56Poques son les moces que hay
en grupos de folk.
-
29:59La mayor parte de les moces
o son cantantes
-
30:02o vigulineres.
-
30:04No sé si habrá muchos casos más.
-
30:07Percusionistes hay poques.
-
30:09Flautistes y gaiteres,
muy poques tamién.
-
30:12Vívolo con normalidá
porque en tolos grupos
-
30:15nos que toqué, quitando
el primero nel que tuvi,
-
30:18que yéremos paridá,
-
30:21el resto de grupos siempre fue
con miembros masculinos.
-
30:24La situación siempre es así
sea la banda que sea.
-
30:28Aun así, se van incorporando
poco a poco
-
30:31a otros instrumentos
-
30:36que era más habitual
-
30:38verlos en manos masculinas.
-
30:42Van apaeciendo nuevos grupos
en la escena folk.
-
30:45Sobre todo, xente mozo.
Y hay más moces tocando
-
30:48instrumentos,
no sólo como cantantes.
-
30:51Ye dalgo que col tiempu van dir
-
30:54surdiendo más proyectos.
-
30:56¿Y qué tal lo llevas?
Son muchos paisanos.
-
30:59(Rin)
-
31:00Tán deconstruíos toos.
Van limpinos.
-
31:04(Juanjo) -A veces.
-
31:05(Rin)
-
31:08A algunos ya os vimos pasar
por SONADÍA.
-
31:12Sé que tenéis un montón
de proyectos aparte.
-
31:15Contadnos en qué otras facetas
-
31:17musicales estáis.
-
31:19(Juan) -Una cosa común
en la escena asturiana ye que
-
31:23una persona comparta varias
formaciones.
-
31:26En el casu míu, aparte de Cerezal,
-
31:28toco en Algaire, con José Tejedor.
-
31:32Y más coses por ahí.
-
31:35José Tejedor también estuvo
en SONADÍA.
-
31:38Y Algaire, con ganas
de que paséis por aquí.
-
31:41Os va fenomenal además.
-
31:44Y el resto, también.
-
31:46Mil grupos por ahí.
Tú ¿en cuáles estuviste?
-
31:50-Ahora mismo toco con Cerezal
y con Houdinis,
-
31:53que es un trío muy llevadero.
-
31:56(Rin)
¿En comparación con?
-
31:58Cuando se van cumpliendo años,
hay que ser pocos
-
32:02para poder quedar fácil.
-
32:04(Rin)
-
32:08Sí. Ahora es más tranqui.
-
32:11Juanjo, venga.
-
32:15-Tamién toi en Algaire
y con José Tejedor.
-
32:19Toi con Rodrigo Cuevas,
con Lamaramoniz.
-
32:24Y alguna cosa por ahí.
Pero no se pue contar too.
-
32:26Sorpresa.
-
32:29(Andrea) -Toi en una
banda gaites, LaKadarma.
-
32:33Llevamos un tiempu intentando grabar
un discu.
-
32:35Ficimos un par de temes,
pero tán en "stand by".
-
32:38Toi en un tríu folk col mi hermanu
Rodrigo y con Julio.
-
32:41Se llama Eloína.
Ye un tributo a la nuestra güela.
-
32:44La idea de garrar temes tradicionales
y renovalos.
-
32:48Facer composiciones inspiraes
en les histories
-
32:50que nos contaba la nuestra güela
cuando éramos neños.
-
32:53-Yo tengo un grupo de rock,
Sylvain Woolf.
-
32:57(Dambes) -¡No me digas!
(Rin)
-
33:00Y bandes de chigre que nacen
-
33:03y se reproducen como las setas.
-
33:06Unes cuantes de esas.
-
33:09Álvaro.
-
33:10-Voy a hacer un resumen.
-
33:14Estoy con esta gente,
-
33:17con Electric Buffalo,
que sacamos el tercer disco.
-
33:20Y en un montón de bandas,
Comodoros, Ludovico,
-
33:24Everly Brothers.
-
33:27Me olvido alguno seguro.
Que me perdonen.
-
33:32¿Con qué tema vais a cerrar?
Es uno especial.
-
33:36Temazo.
-
33:37(Juan) -Un tema que nos presta mucho
tocar y a la gente le presta
-
33:40mucho en los conciertos.
Una versión de Michael Jackson.
-
33:43"Thriller".
-
33:44Temazo.
-
33:46Muchas gracias.
Os escuchamos.
-
33:49-A vosotres.
-Gracies.
-
33:54(Música en directu)
-
34:28# Ye casi medianueche
-
34:31# y daqué maléfico
# acecha na escuridá.
-
34:36# So la lluz de la lluna
-
34:39# tienes una visión
# que casi te paraliza'l corazón.
-
34:43# Intentes glayar,
-
34:46# pero'l terror afuega'l soníu
# primero que surda.
-
34:52# Quédeste xeláu
-
34:55# mientres l'horror
# mírate ente los güeyos.
-
34:58# Tás paralizáu.
-
35:00# Porque esto ye terror,
-
35:03# una nueche de mieu.
-
35:06# Y naide va salvate de la bestia
-
35:08# a puntu d'atacar.
-
35:10# Sabes que ye de mieu.
-
35:12# Una nueche de mieu.
-
35:14# Lluches para sobrevivir,
-
35:16# atrapáu nun asesín,
# esta nueche de terror.
-
35:35# Oyes un portazu
-
35:38# y daste cuenta
# de que nun pues escapar.
-
35:44# Sientes fría la mano
-
35:47# y pregúnteste
# si volverás ver el sol.
-
35:51# Cierres los güeyos
-
35:54# esperando que namás seya
# la to imaxinación, ne.
-
35:59# Pero tol tiempu
-
36:02# oise una criatura
# que vien per detrás.
-
36:06# Acabóse'l to tiempu.
-
36:08# Porque esto ye terror,
-
36:11# una nueche de mieu.
-
36:13# Y naide va salvate de la bestia
-
36:16# a puntu d'atacar.
-
36:18# Sabes que ye de mieu.
-
36:20# Una nueche de mieu.
-
36:22# Lluches para sobrevivir,
-
36:24# atrapáu nun asesín,
# esta nueche de terror.
-
37:19# Les criatures nocturnes llamen
-
37:22# y los muertos empiecen
# el so baille de mázcares.
-
37:27# Esta vegada nun hai escapatoria
-
37:30# de les garres del monstruu.
-
37:34# Esti ye'l to final.
-
37:43# Porque esto ye terror,
-
37:46# una nueche de mieu.
-
37:48# Y naide va salvate de la bestia
-
37:51# a puntu d'atacar.
-
37:53# Sabes que ye de mieu.
-
37:55# Una nueche de mieu.
-
37:57# Lluches para sobrevivir,
-
37:59# atrapáu nun asesín,
# esta nueche de terror. #
-
38:07(Para'l cantar)
-
38:11(Cantar pop)
-
38:17"El so nome llévate a la mar.
-
38:20Al dir y venir de les foles
nel Cantábricu.
-
38:22Corriente surdió
na costa asturiana.
-
38:25Y nella inspírense pa componer
los sos cantares".
-
38:28(Sigui'l cantar)
-
38:35"Lletres que falen del amor,
del branu.
-
38:38Y que si tuvieren un sabor
-
38:40diba ser el de la salitre".
-
38:44(Para'l cantar)
-
38:48(Música en directu)
-
39:01# Se me sube la canción
# a la cabeza.
-
39:07# Se me hace raro
# que llegue el final.
-
39:13# Y cada día más colgado
# de tus rarezas.
-
39:19# Y corriendo
# contra el eco de tu voz.
-
39:24# Y qué más da.
-
39:26# Si te digo que te quiero.
-
39:29# Si te digo: Basta ya.
-
39:32# Va a estallar mi pensamiento,
-
39:34# que no sabe qué pensar.
-
39:38# Si te digo que lo siento.
-
39:40# Que siento que va a estallar.
-
39:43# Basta ya de más lamentos.
-
40:00# Se me escapa la ilusión
-
40:02# con las mareas.
-
40:06# Y parece que esta vez
-
40:08# es de verdad.
-
40:12# Y cada día más lejana
-
40:14# la tristeza.
-
40:18# Corriendo contra el tiempo
# del reloj.
-
40:23# Y qué más da.
-
40:25# Si te digo que te quiero.
-
40:28# Si te digo: Basta ya.
-
40:31# Va a estallar mi pensamiento,
-
40:34# que no sabe qué pensar.
-
40:37# Si te digo que lo siento.
-
40:40# Que siento que va a estallar.
-
40:43# Basta ya de más lamentos.
-
40:47# Y qué más da.
-
40:49# Si te digo que te quiero.
-
40:52# Si te digo: Basta ya.
-
40:55# Va a estallar mi pensamiento
-
40:57# que no sabe qué pensar.
-
41:01# Si te digo que lo siento.
-
41:04# Que siento que va a estallar.
-
41:07# Basta ya de más lamentos,
-
41:09# que no puedo lamentar. #
-
41:13(Para'l cantar)
-
41:15Guille, Carlos.
-
41:17Para formar Corrientes
faltarían tres, que no están.
-
41:21Son Michi, Samu y Víctor.
-
41:23Hoy venís en dúo, que es el origen
de este proyecto.
-
41:27Cuando comenzasteis
-
41:29fue en este formato.
-
41:31Y creo que era...
-
41:33que no era tan serio, ¿no?
-
41:36-En 2021...
-
41:38-Sí, más o menos.
-(...) empezamos en acústico,
-
41:41por tocar de colegueo.
-
41:43Y cuando sacamos un par de temas,
-
41:45montamos la banda.
-
41:48¿Cuánto os inspira Luanco?
-
41:51Tienes un buen color, Carlos.
No sé si el surf...
-
41:55es importante.
-
41:57(Carlos) Estamos todo el día allí.
-
42:00-El nombre surgió en la mar.
-
42:03Gozón y toda la zona nos encanta.
-
42:06El mar, atardeceres,
-
42:08en los videos se ven...
-
42:12Que al final se filtran
-
42:14en la música.
-
42:15¿Venís de familia de músicos?
-
42:18O de melómanos o de tener
músicos en la familia.
-
42:22O esto nace con vosotros.
-
42:24-Mi padre es melómano.
-
42:26Mi tío, también.
-
42:28A mi padre le dio
por comprar vinilos.
-
42:31Viene casi a diario con un par.
(Rin)
-
42:37Cuando lo del Soul Silk,
-
42:38por las noches miraba
si le descargaban canciones.
-
42:42Sí, muy de música.
¿Guille?
-
42:46-Bueno, mi padre escuchaba música
de joven.
-
42:49Igual de pequeño se me quedó.
-
42:52Hoy, pues no.
-
42:55Hoy escucho música con su padre.
-
42:57Cuando cogéis la guitarra
la primera vez,
-
43:01¿la pedisteis en casa?
-
43:03¿Algún colega?
-
43:05-Era una de mi madre,
un regalo de mi abuelo.
-
43:08Y la reventé entera.
(Sonrin)
-
43:12Fue con una guitarra española.
-
43:14Luego, me regalaron una batería.
-
43:17Fui recolectando instrumentos.
-
43:20(Guille) -Yo empecé yendo a clases,
-
43:23pero lo iba dejando
-
43:26porque no progresaba.
-
43:28Y lo retomé con él.
-
43:32Y empezamos.
-
43:34Y movéis el proyecto por redes,
-
43:37en plataformas.
¿Lo cuidáis?
-
43:40-No lo cuidamos nada.
(Rin)
-
43:43Eso hay que mejorarlo.
Es muy importante hoy.
-
43:47Buscar un colega
'community manager'.
-
43:50Bueno, estáis en Spotify,
-
43:52que se pueden escuchar.
-
43:54-Las canciones siempre en digital.
No hay presupuesto.
-
43:58Remarcas lo de digital.
Pero físico ¿sí o no?
-
44:01Un vinilo.
Si pudierais hacerlo,
-
44:04realizar una súper producción,
-
44:06¿sacaríais un disco físico?
-
44:08Solemos preguntarlo siempre
-
44:10a los más jóvenes.
(Rin)
-
44:13El día que hagamos un disco serio
-
44:16me molaría tener un vinilo.
No sé si podremos venderlo.
-
44:20Aunque no estéis sacando en físico,
-
44:22el concepto Ep, Lp, lo tenéis, ¿no?
(Dambos) -Sí.
-
44:26Que abra, cierre, con un número
específico de canciones.
-
44:31-Ahora tiramos más para los singles,
-
44:33porque es lo que hay que hacer,
lo que se lleva.
-
44:36Todos dicen lo mismo.
-
44:38Sacamos temas cada poco,
-
44:40por lo del algoritmo de Spotify.
-
44:43Lo hacemos así, pero hicimos un Ep.
-
44:46El objetivo es sacar varios singles,
-
44:49con un poco de relación entre ellos.
-
44:51Los juntamos y es un Ep.
-
44:56Este Ep lo grabasteis en Gijón,
-
44:58en La Münster,
-
45:00que ya estuvimos grabando allí.
-
45:03Y con Javo, la mente que idea
este espacio.
-
45:08Y allí grabasteis.
-
45:10Este tipo de espacio,
para bandas y proyectos emergentes,
-
45:14¿cuánto ayuda? ¿Cuán necesario es
tener espacios así?
-
45:18Mucho. Porque se adapta mucho.
-
45:20No es la restricción de un estudio.
-
45:23El planteamiento que tiene Álex
-
45:27es de ir,
-
45:28acabas la canción,
que salga lo mejor posible.
-
45:31No quieren cobrarte por...
-
45:34Entonces, nos ayudamos
entre nosotros.
-
45:38Pa' que los temas queden mejor.
-
45:40Aparte de estos sitios,
-
45:44tenéis un premio
-
45:49que habéis ganado.
-Ah, sí.
-
45:51Los 40Principales de Asturias.
-
45:54Creo que fue por casualidad.
Hay una anécdota.
-
45:58-Nos enteramos, como siempre,
-
46:01de las fechas de este concurso.
-
46:04Nos coincidió que teníamos maquetas.
-
46:08Y decidimos llevarlas.
-
46:10No podían estar publicadas.
-
46:13Entonces, las entregamos.
-
46:15Entramos porque...
-
46:17-Porque falló otro.
(Rin)
-
46:20-Entramos los últimos y ganamos.
-
46:23La importancia del azar
en algunos casos.
-
46:27Hablando de anécdotas.
Sé que teloneasteis,
-
46:30en "Luanco al mar", a Los Secretos.
-
46:33Pero teníais una banda de grupis
que iban a veros a vosotros.
-
46:37(Rin)
-
46:40-Aparecen con un cartel,
una pancarta,
-
46:43algo de dos metros de grande.
-
46:47-Con palos, eh.
(Rin)
-
46:50No les dejaron meter los carteles
-
46:52-y tiraron los palos.
-No dejaban los palos.
-
46:55-Estábamos tocando
para el público de Los Secretos.
-
47:01Y, de repente, lo sacan.
(Rin)
-
47:04Las grupis son lo mejor.
-
47:07Vais a cerrar con una canción
de Los Locos.
-
47:10Por lo que os pregunto,
¿qué referentes tenéis?
-
47:14Esto es un viaje hacia atrás, ¿no?
-
47:18Referentes, Los Locos, como grupo
-
47:21de referencia asturiano de pop.
-
47:24En Asturias hay buen pop.
-
47:27Habrá alguno más.
-
47:28-Alberto & García, también.
¡Hombre!
-
47:32-Quien me enseñó a tocar la guitarra
es Luis Dadá.
-
47:35Quien me condujo mucho
-
47:39a lo que estoy haciendo.
-
47:42Que os vaya muy bien,
Guille, Carlos.
-
47:44(Dambos) -Gracias.
Os escuchamos.
-
47:48(Música en directu)
-
48:05# Cierto que sabemos
# que la vida es cruel.
-
48:10# Que todo tiene un fin.
-
48:19# Si tomo partido contra ti
-
48:23# me vas a aniquilar,
-
48:26# sin vacilar.
-
48:36# Dices que estoy en horas ínfimas,
-
48:41# que lo haces por mi bien.
-
48:45# Jamás dejamos de parecer
-
48:49# un dúo extraño.
-
48:52# Detrás de la verdad
-
48:57# aguarda la traición.
-
49:00# Cruzarla junto a ti
-
49:05# cuesta un poco más.
-
49:08# Detrás de la verdad
-
49:13# aguarda la traición.
-
49:16# Cruzarla junto a ti
-
49:21# cuesta un poco más.
-
49:24# Tú eres como hay que ser.
-
49:26# Como hay que ser.
-
49:29# Ese rastro mineral,
-
49:32# que ahora recuerdo
-
49:34# muy bien.
-
49:37# La vida antes de ti
-
49:39# hasta el final,
-
49:41# ninguno pudo apreciar
-
49:45# tu genio destructor.
-
49:48# Mezcla de furia y de placer.
-
49:56# Detrás de la verdad
-
50:00# aguarda la traición.
-
50:03# Cruzarla junto a ti
-
50:08# cuesta un poco más.
-
50:12# Detrás de la verdad
-
50:16# aguarda la traición.
-
50:19# Cruzarla junto a ti
-
50:24# cuesta un poco más. #
-
50:44(Para'l cantar)
-
50:49(Cantar esperimental)
-
50:55"Guiller Momonje,
ún de los nomes más importante
-
50:58de la escena 'underground'
de les últimes décades".
-
51:01(Sigui'l cantar)
-
51:05"La música d'esti artista ye
un xuegu continuu".
-
51:09(Para'l cantar)
-
51:13(Música en directu)
-
51:31# Qué ilusión,
-
51:33# no puedo esperar.
-
51:35# Al hombre medicina
-
51:38# voy a visitar.
-
51:40# Qué ilusión,
-
51:42# no puedo esperar.
-
51:44# Al hombre medicina
-
51:47# voy a visitar.
-
51:49# Una experiencia mental.
-
51:55# Que me va a llevar
-
52:00# a un flipe total.
-
52:07# Una experiencia mental.
-
52:13# Que me va a llevar
-
52:17# a un flipe total.
-
52:24# Qué ilusión,
-
52:26# no puedo esperar.
-
52:28# Al hombre medicina
-
52:31# voy a visitar.
-
52:33# Qué ilusión,
-
52:35# no puedo esperar.
-
52:38# Al hombre medicina
-
52:40# voy a visitar.
-
52:43# Una experiencia mental.
-
52:48# Que me va a llevar
-
52:53# a un flipe total.
-
53:00# Una experiencia mental.
-
53:06# Que me va a llevar
-
53:10# a un flipe total.
-
53:17# Qué ilusión,
-
53:20# no puedo esperar.
-
53:22# Al hombre medicina
-
53:24# voy a visitar. #
-
53:26(Para'l cantar)
-
53:29Guiller Momonje,
-
53:31uno de los nombres
-
53:33de la escena del "underground"
-
53:37más importantes de las últimas
décadas.
-
53:40Eso es verdad.
-
53:42Lo has sido acompañado
a Patrullero Mancuso
-
53:45y también en solitario,
-
53:47con una carrera muy personal
-
53:49y también con un estilo insólito.
-
53:52Y claro, si hablamos de la música
-
53:54que hace Guiller Momonje
-
53:57hay un amplio abanico:
-
53:59rock experimental ensoñado, pop,
-
54:04algo psicodélico, country marciano.
(Sonrin)
-
54:10¿Cómo te ves o te enmarcas?
Si eso se puede hacer.
-
54:17-Pues como uno que está jugando
con la música.
-
54:20Me comparo con uno que hace
maquetas de barcos.
-
54:22(Rin)
-
54:24Que bebes de muchas fuentes
musicales, las juntas
-
54:27y las haces tuya.
-
54:29Todo lo que me gusta y escucho
me influye.
-
54:32En Patrullero igual queríamos hacer
-
54:35algo con un estilo determinado
y salía otra cosa.
-
54:38(Rin)
-
54:40Porque no podíamos plagiar.
-
54:43No sabíamos.
-
54:44Tu vida está ligada a la música,
-
54:46porque trabajaste
en Munster Records, en Madrid;
-
54:49en Paradiso, Gijón.
-
54:52Empecé en la tuna de mi cole.
-
54:55Eso es.
(Rin)
-
54:57Tu padre, también unido
a la música.
-
55:00Sí. Era un hombre de radio.
-
55:02Hacía programas de música.
-
55:05Tenía un programa de música italiana
-
55:07que se llamaba "Música italiana".
(Rin)
-
55:13El subtítulo era: "La música
que gusta hasta a los italianos".
-
55:17Eran los años 50.
-
55:20Cuando empiezas a acercarte
a la música de esa manera,
-
55:24que has logrado mantener siempre,
-
55:27ese jugar con la música.
-
55:29Te imagino en casa,
con tus hermanos,
-
55:34experimentando.
-
55:37Bueno, ahí más que nada ponía...
-
55:40ponía discos.
-
55:42Desde los 5 años ponía discos.
-
55:45Teníamos un tocadiscos
en nuestra habitación.
-
55:47Allí miraba los singles de...
-
55:52de discos que traía mi padre.
-
55:57Y luego, el sonido era mágico.
-
56:00Me toco la época,
principios de los 70,
-
56:03que era música disco.
-
56:05Era todo muy etéreo, cósmico.
-
56:09Algo tuve que retener.
-
56:12Luego, vino el punk
con la adolescencia.
-
56:16Y fue cuando me lancé a tocar,
-
56:18que no fueran canciones de tuna.
-
56:21(Rin)
-
56:22Con la rondalla tocaba la pandereta
-
56:25y me tiraba, en plan James Hendrix,
al suelo.
-
56:29(Rin)
-
56:30Claro, muy malabarista.
-
56:33Te he visto.
-
56:35El tuno-cardio que hago.
(Rin)
-
56:38Hace un año sacabas tu nuevo disco,
"Amanece en Fuerte Comansi".
-
56:42Grabado de manera especial,
editado por Discos Belamarh.
-
56:46Pero la manera de grabar
muy característica.
-
56:50¿Cómo lo haces?
-
56:52Me levanto por la mañana
-
56:54y antes de ir a trabajar
-
56:56cojo la guitarra,
-
56:58pongo el móvil, saco algo guay y...
-
57:01"Cómo mola".
Lo grabo hasta que me gusta.
-
57:03Luego lo meto en un grabador
de cuatro pistas.
-
57:06Analógico.
Sí, de cinta.
-
57:09Sobre todo, porque no sé hacerlo
de otra manera.
-
57:12Luego, añado cosas: voces, ecos.
Y ya está.
-
57:15Mandaba la canción
a gente de fuera de Gijón
-
57:18y me mandaban por wasap el audio...
(Rin)
-
57:21Grababa al aire con el móvil.
-
57:24El móvil me ha salvado la vida.
¡Totalmente!
-
57:28No tengo que llamar a nadie
para grabar.
-
57:33Y pagar la sección del estudio.
Claro.
-
57:35Lo meto por el eco todo y a correr.
Muy bien.
-
57:39Eso suena a chapuza,
pero llevo años
-
57:43perfeccionando el cuatro pistas.
Sé exactamente lo que quiero.
-
57:47Soy de los que arreglo en la mezcla,
-
57:50que es importante.
-
57:52Muy mítica esa frase.
-
57:54Eso es para mal,
pero yo lo hago para bien.
-
57:57Me pueden mandar algo horroroso y...
Lo mejoras.
-
58:00En el disco, ese western ensoñado,
-
58:04un poco psicodélico,
-
58:07es el que toma la temática.
-
58:10Pero de las cosas que te interesan
-
58:13y se han plasmado en otros discos
está el espacio.
-
58:16Hasta pintas cuadros.
-
58:19¿Cuáles son tus obsesiones
como artista?
-
58:23Nunca hablo...
¡Vaya! (Ri)
-
58:27nada de compromiso
ni social ni político.
-
58:32Me mola B52,
grupo que trata ese tema.
-
58:35Estos grupos de pop, así locos,
-
58:38de los años 70,
-
58:40también de los 90.
-
58:43Eres de Bilbao
-
58:45y tu trayectoria pasa por Madrid,
Santiago de Compostela.
-
58:48Ahora por Asturias.
Por amor.
-
58:51Sí.
-
58:52¿Cómo te recibe
el público asturiano?
-
58:55Bien.
-
58:56¿Te queremos?
Creo que sí. (Rin)
-
58:59En general, me reciben bien todos.
-
59:01Cuando tocas, muchas veces
vas en solitario y a veces
-
59:05te rodeas por amigos músicos,
-
59:08que entran al trapo en tu propuesta.
¿Hoy con quién viniste?
-
59:12Vine con Noel, el que canta
y hace teclado del tema.
-
59:20Tobías, profesor de batería.
-
59:22Y aprovecho las clases para...
-
59:26para fichar baterías.
-
59:28Mateo es un amigo.
-
59:31O sea, fichas alumnos, clientes.
(Rin)
-
59:34Tengo varios clientes
que han acabado siendo alumnos.
-
59:37Lo importante para mí es
la amistad.
-
59:40La gente con la que colaboro,
-
59:42si no es amiga mía y me cae bien,
-
59:44no quiero saber nada.
-
59:46Por muy bien que toquen.
Me da igual.
-
59:48Quiero tener un millón de amigos.
(Rin)
-
59:53Lo que dice la canción.
Aunque toquen mal.
-
59:56Que no es el caso.
(Rin)
-
59:58La parte visual
-
1:00:01está muy alimentada
por otro gran artista,
-
1:00:04al que admiramos un montón,
Olaf,
-
1:00:07un maravilloso ilustrador.
-
1:00:09Ha ido contigo
a lo largo de estos años.
-
1:00:13Lo conozco desde...
-
1:00:16delde el 90 y algo.
-
1:00:18Para mí es el mejor ilustrador
del mundo.
-
1:00:21Tengo la suerte de...
De que te ilustre las portadas.
-
1:00:25¿Con qué versión vas a cerrar?
-
1:00:27Con "Musique non stop",
-
1:00:30una versión del grupo alemán
Kraftwerk.
-
1:00:33Fueron los inventores
del techno pop,
-
1:00:35que no de la música electrónica,
-
1:00:37que existe
desde principios del S. XX.
-
1:00:40Ellos sentaron las bases
de la música techno pop.
-
1:00:44Vamos a escucharla.
Muchas gracias.
-
1:00:47Que sigas manteniendo
esa relación maravillosa
-
1:00:49de juego con la música.
Y que lo veamos.
-
1:00:52Gracias a vosotras.
Se os quiere.
-
1:00:54Igual.
Lo mismo.
-
1:00:56(Rin)
-
1:00:58(Música en directu)
-
1:01:15# La música.
-
1:01:16# Nun para.
-
1:01:19# La música.
-
1:01:21# Nun para.
-
1:01:23# La música.
-
1:01:25# Nun para.
-
1:01:28# La música.
-
1:01:29# Nun para.
-
1:01:58# La música.
-
1:02:00# Nun para.
-
1:02:03# La música.
-
1:02:04# Nun para.
-
1:02:07# La música.
-
1:02:09# Nun para.
-
1:02:12# La música.
-
1:02:13# Nun para.
-
1:02:34# La música.
-
1:02:35# ¡Para! #
-
1:02:36(Para la música)
-
1:02:39(Música suave)
-
1:02:42"Los cantares
-
1:02:44sábese cómo empiecen,
pero'l so percorríu final
-
1:02:47ta en manes del públicu.
-
1:02:49Ehí ta la maxa de la música.
-
1:02:51La selmana que vien volvemos venos
-
1:02:53en SONADÍA".
Esti domingu en Sonadía, el viaxe musical que nos tienen preparáu Mar y Alicia Álvarez va llevanos a transitar pel pop punk con influencies manga, el folk que transita col soníu pop y les guitarres más rockeres, pop emerxente y el rock esperimental, pop psicodélicu y country espacial.
Axolotes Mexicanos son el grupu de moda na escena musical más moza. La so música, mestura del punk-pop con influencies manga, y les sos lletres conviértenlos nuna propuesta diferente. Vienen d’editar el so cuartu discu, tituláu 4ever, col sellu míticu Elephant. Vamos tar con ellos nel Teatru Palacio Valdés, onde van interpretanos, ente otros temes, ún del so trabayu nuevu: 'La canción que escribiste'.
Cerezal ye un grupu con más d’una década nos escenarios que transita ente’l folk y el pop, con guitarres rockeres. Vamos atopanos con ellos nuna sala mítica como Santa Cecilia, onde van interpretanos los temes ‘Danza’ y una versión del ‘Thriller’, tamién míticu.
Son un grupu emerxente, empezaron como dúu nel 2021 y agora son una banda de 5 músicos. Corrientes debe’l nome a la mar y la rellación que tien la banda cola costa asturiana. La so música bebe de les influyencies de grupos pop asturianos como Los Locos y Alberto & García. Van interpretanos un tema suyu y una versión de Los Locos.
Rematamos programa con Guiller Momonje, ún de los nomes más importantes de la escena underground de les últimes décades. En Patrullero Mancuso y en solitario, la música d’esti artista va dende’l rock más esperimental al pop más psicodélicu pasando pel country espacial. Vamos falar del so últimu trabayu, ‘Amanece en fuerte comanche’.