Emitido el
Ver transcripción
Momento actual
Subir al vídeo
-
0:01("Bailo",
Pauline en la Playa)
-
0:16"Dicen que la melodía d'un cantar ye
-
0:18lo que recordamos con más facilidá.
-
0:21Lo primero que t'atrapa
enantes que la lletra".
-
0:27"Tarariar una melodía,
colos sos silencios incluyíos,
-
0:31xiblar o canturriar
-
0:33llévanos a revivir momentos,
-
0:35a calmar los nervios.
-
0:37Tamién, a concentranos.
-
0:38La melodía ye un cantar.
-
0:40De too eso falamos esta selmana
en SONADÍA".
-
0:48"La música folki ye la so vida.
-
0:50Empezó viendo cómo so padre
deprendía a tocar la gaita
-
0:53y hasta güei nun aparó.
-
0:55José Manuel Tejedor lleva
más de 30 años n'escenarios
-
0:58nacionales ya internacionales.
-
1:01Primero, colos sos hermanos.
-
1:02Agora, en solitario.
-
1:06Sinatra & Jobim Project
lleven menos tiempu
-
1:09enriba los escenarios,
pero con una rellectura
-
1:11tan particular de la obra
de dos xenios musicales
-
1:14namás pue tener un percorríu
igual de llargu".
-
1:21"El percorríu d'una esposición,
-
1:23d'un cuentu o d'una historia visual
-
1:26engrandez cuando va acompañáu
de música.
-
1:29La música del dúu Amati lleva años
-
1:31ayudándonos a entender l'arte".
-
1:35"L'arte tamién ye saber espresar
lo que se lleva dientro.
-
1:38Facelo con instrumentos variaos
-
1:41y nel idioma de casa.
-
1:43Esi que fai que les emociones
salgan del pechu
-
1:45más que de la garganta.
-
1:47Como -y asocede a la cantautora
Vero Rubio".
-
1:52"Somos Mar y Alicia Álvarez.
-
1:54Pauline en la Playa.
-
1:56Esto ye SONADÍA".
-
2:00(Para'l cantar)
-
2:02'TIPOGRÁFICA Sotítulos'.
-
2:05(Música)
-
2:07"Tejedor n'Asturies ye sinónimu
d'historia del nuestru folk.
-
2:12Un xéneru musical con raigañu,
-
2:14que llama a la tierra,
a la tradición,
-
2:17a la nuestra cultura
y a otres munches coles que convive
-
2:21y evoluciona
a lo llargo del tiempu".
-
2:23(Sigui la música)
-
2:30"Una ayalga sonora qu'almiramos
y disfrutamos,
-
2:34como les obres que s'esponen
nuna galería d'arte.
-
2:37José Manuel Tejedor preséntanos
el so tercer
-
2:41y últimu trabayu en solitario".
-
2:44(Para la música)
-
2:48(Música en directu)
-
3:51# Escaleyando estos ol.los.
-
3:55# Llibre por tou esqueleto.
-
3:58# Abrazo suave a vida.
-
4:00# Vindo cómo pasa'l tempo.
-
4:04# Andando pola solombra.
-
4:07# Sintindo l'aire na cara.
-
4:10# Preparo nostos cantares
-
4:12# mentras el cierzo s'amarcha.
-
4:41# As palabras que dixisti.
-
4:44# A sonrisa pola casa.
-
4:47# A voz del neno que corre
-
4:49# porque so abola lo l.lama.
-
4:53# Y cuando l.lega a noite.
-
4:56# Páxaro pinto que calla.
-
4:59# Deitasti mui en silenciu
-
5:01# pa durmite na mia cama. #
-
6:32(Para la música)
-
6:35José Manuel Tejedor,
-
6:36que es no sólo uno de los nombres
más importantes
-
6:39del folk en Asturias,
sino uno de los apellidos
-
6:42más importantes.
-
6:44Eres un referente.
-
6:45Vamos a hablar de tu carrera.
-
6:48Me gustaría empezar
por el principio,
-
6:50que es tú de neno, de chiquillo,
-
6:53¿por qué te fijas en la gaita?
-
6:55Es un instrumento particular.
-
6:57(José María ri)
-
6:59-Es una historia larga.
-
7:01Podemos abreviar. (Ri)
-
7:03Lo voy a hacer corto.
-
7:07Mi tío, el hermano pequeño
de mi madre,
-
7:10empezó a tocar la gaita.
Compró una.
-
7:12Al poco tiempo se fue a la mili.
-
7:15Y dejó la gaita en casa.
-
7:17Mi padre tenía un compañero
que insistía:
-
7:21"Tenemos que aprender
a tocar la gaita".
-
7:24Y fueron.
-
7:26Yo acompañaba a mi padre
a las clases.
-
7:29Llevaba mis juguetes.
-
7:32Viendo al profesor, Chema,
-
7:34el primer gaitero que vi de verdad,
-
7:36dar clases a mi padre,
fui aprendiendo.
-
7:39Cuando mi padre se marchaba
a trabajar, cogía la gaita
-
7:41y tocaba.
-
7:43Veía que mi padre era necio.
-
7:45No le salían las cosas.
(Rin)
-
7:47Yo pensaba:
"No me parece tan difícil".
-
7:50Fue como me entró el gusanillo
de tocar la gaita.
-
7:54Esa cosa de:
-
7:55"Tengo que probar.
No me parece difícil".
-
7:58Más adelante, de chaval,
-
8:01montas Tejedor
junto a tus hermanos.
-
8:04Tenéis un éxito enorme.
-
8:06Os convertís
en un referente del folk.
-
8:11Era otra época.
-
8:12Los medios se hacían más eco.
-
8:16Y había medios que tenían
-
8:19programas especializados
de música folk.
-
8:23A nivel nacional incluso.
-
8:25Como Trecet, en Radio Nacional.
-
8:28Cuando grabamos el primer disco
lo hicimos
-
8:31con la compañía en la que estaba
su mujer, en Resistencia.
-
8:34Editaba discos folk
-
8:36nacionales e internacionales.
-
8:38En España, si querías comprar
algo de folk internacional,
-
8:41estaba editado por Resistencia.
-
8:43Tuvimos la suerte de caer
en sus manos.
-
8:46Pusieron a nuestra disposición
-
8:49a un elenco alucinante.
Como Phil Cunningham,
-
8:52para la producción.
-
8:54A Mike McGoldrick,
a James Mackintosh,
-
8:57que estuvieron en más discos
con nosotros.
-
8:59Aquello fue la leche.
-
9:02Él nos ponía el disco en la radio.
-
9:06Y nos ayudó mucho
-
9:08a que se nos conociera
en el panorama
-
9:11nacional, pero es cierto
que llevamos toda la vida
-
9:14trabajando mucho para salir fuera,
-
9:16tocar fuera.
-
9:18Y salir fuera geográficamente.
-
9:20Dentro del folk hay
mucha proyección internacional.
-
9:24Os movéis mucho fuera.
-
9:25Y dentro de esos puntos importantes
-
9:28para el mundo del folk
está uno en concreto,
-
9:31el Festival de Lorient,
que estuvo dirigido
-
9:34por el asturiano Lisardo Lombardía
un montón de años.
-
9:38Para ti fue un lugar importante
-
9:41para tu carrera.
-
9:43Siempre lo cuento.
-
9:46Para mí y para muchos otros fue
una puerta al mundo.
-
9:49Asturias es un sitio pequeño.
-
9:52Y la gaita
-
9:54tiene una localización geográfica
-
9:56en Asturias muy pequeña.
-
9:58Salir a Lorient y ver aquello
-
10:01fue impresionante.
-
10:02Con 13 o 14 años que tenía.
-
10:05Ver allí a un gaitero,
-
10:07uno de los mejores que hay
en Irlanda.
-
10:10Y verlo tocar con una banda en 1987
-
10:16de rock, con batería,
guitarras eléctricas,
-
10:20teclados, bajo y demás,
para mí fue:
-
10:22"¿Esto se puede hacer con la gaita?".
-
10:25Me motivó un montón,
-
10:27una vez que volví aquí,
-
10:29para seguir con la gaita.
-
10:32Además de Lorient,
vais a más sitios.
-
10:35Está Glasgow, Escocia,
-
10:37Irlanda. Cuando uno se mueve
por ese circuito,
-
10:40¿qué sensación le da
-
10:42cuando vuelve a casa
cómo se trata lo de aquí,
-
10:45cómo cuidamos aquí el folk?
-
10:48Las comparaciones...
(Rin)
-
10:51Tenía que preguntarlo.
Son odiosas.
-
10:55Sí da un poco envidia.
-
10:57Cuando sales a Escocia, a Irlanda,
-
11:00que tienen una tradición
tan arraigada.
-
11:03Y hay tanta gente tocando.
-
11:05Tratan con cariño
-
11:07la música y la tradición, la lengua.
-
11:12Cuando vuelves después de haberte
encontrado con tanta gente,
-
11:15porque en enero estuvimos en Glasgow,
en Celtic Conexions,
-
11:20te acabas encontrando
con amigos, músicos,
-
11:24que hacía un año que no veías.
O dos.
-
11:28Vuelves a casa
con las pilas cargadas.
-
11:31Siempre que vuelvo
de un festival así,
-
11:34llego a casa y me pongo a trabajar.
-
11:37Hay muchas colaboraciones.
-
11:40Y hay momentos que hacen
-
11:43especial ilusión,
-
11:45aunque sólo sea para contarlo.
-
11:47Teloneasteis a Sinead O'Connor,
-
11:50a Van Morrison.
-
11:52Tienes
-
11:54tu pasado rockerillo.
(Rin)
-
11:57Estuviste en una gira con Revólver
-
11:59durante un montón de tiempo.
-
12:01De esas experiencias
-
12:03¿qué te llevas?
¿Cuál te prestó más?
-
12:07Pa' luego contar, eh. (Ri)
-
12:11De todas hay algo que te gusta.
-
12:15La experiencia en sí misma.
-
12:17Una que me marcó fue la gira
con Revólver.
-
12:20Estar todo ese verano y hacer
-
12:2270 u 80 conciertos
-
12:24me sirvió mucho como aprendizaje.
-
12:27Aparte de estar como músico
en la gira,
-
12:31fue un aprendizaje brutal
-
12:33para luego
-
12:35aplicar en mis proyectos.
-
12:37Eso es lo que más saco en valor
de esa gira.
-
12:41Y de Van Morrison,
-
12:43poco. Es arisco.
-
12:45(Rin)
-
12:49Lo hicimos dos veces
con Van Morrison.
-
12:51En Gijón y en Valencia.
-
12:53Y no se cuenta.
-
12:57Es un artista como la copa
de un pino.
-
13:00La anécdota en Valencia,
-
13:02que era la primera vez
que lo hacíamos.
-
13:06El tipo
-
13:07se había montado en un coche
y se había marchado.
-
13:10Y la gente estaba pidiendo otra.
-
13:12Miraba para la gente y decía:
"Ya no está".
-
13:15Si lo supieran...
-
13:17Tenía su avión privado
se marchaba.
-
13:20Pone un marcador súper grande
-
13:22cuando arranca el concierto.
-
13:26Hace un contador para atrás.
-
13:29Y cuando llega a cero, se va.
-
13:32Es peor que un funcionario.
(Rin)
-
13:36Ha tocado contigo Julia, tu hija.
-
13:40Canta y toca la pandereta.
Tuviste grupo con tus hermanos.
-
13:43Juntar a la familia y la música
¿es una querencia?
-
13:46No me queda familia con quien tocar.
(Rin)
-
13:49Lías a todos.
Sí.
-
13:51Mi hija, hace un año ahora
-
13:54que se unió al grupo.
-
13:57Empezó a cantar y a tocar
la pandereta con el grupo.
-
14:02Toca el violín.
-
14:03Algún día la convenceré
-
14:05para que se una también
con ese instrumento.
-
14:08Estás maquinando lo que va a ser
tu próximo disco.
-
14:12El anterior,
-
14:14el segundo en solitario,
-
14:16es del 2022.
-
14:17El primero fue en 2018.
-
14:22Tú, que llevas tanto tiempo
en la música,
-
14:24¿cómo ves esto de ir sacando
por singles?
-
14:28Estas cosas que han cambiado
tanto en la industria.
-
14:32Supongo que estoy como mucha gente.
-
14:35¿Qué hago? ¿Qué voy a hacer?
(Rin)
-
14:39Le pregunto a mi hija:
"¿Qué se hace ahora?".
-
14:44Te planteas
-
14:47sacar un disco como hasta ahora
y ya está.
-
14:50Seguir tu tradicional carrera.
-
14:53Y hay otra vía que están
-
14:55utilizando ahora muchos artistas:
-
14:58ir sacando singles.
-
15:01Con el video, en las redes.
-
15:05Cuando tienes X canciones,
editas el disco.
-
15:09Por darte el gustazo.
-
15:11Y hay mucha gente que compra
el disco en las actuaciones.
-
15:15Donde se venden los discos es
en directo.
-
15:18En las tiendas,
que quedan muy pocas,
-
15:21las grandes superficies
tampoco venden discos.
-
15:24Me acuerdo cuando íbamos a hacer
presentaciones
-
15:27a grandes superficies.
-
15:29Y firmas de discos.
-
15:31Y venía gente.
(Ri)
-
15:36Tendré que ver cuál es
-
15:38la vía que voy a utilizar.
-
15:40Con muchas ganas de escucharlo
sea en single o en disco.
-
15:44Muchas gracias.
-
15:45A vosotras. Un placer.
-
15:47(Música en directu)
-
15:57(Cantar instrumental)
-
18:32(Para la música)
-
18:35(Música bossa nova)
-
18:40"Si xuntes la voz de Frank Sinatra
cola música de Tom Jobin,
-
18:44¡qué pue salir mal!
Ta claro que nada.
-
18:46Si amás d'estes dos pieces claves
xuntes el talentu,
-
18:49les ganes y el toque personal
d'un grupu de música asturianu
-
18:52que xurde con una llectura propia
d'esta xoya musical,
-
18:56poco más hai que dicir.
-
18:57Son Sinatra & Jobim Project".
-
19:00(Para la música)
-
19:01(Música en directu)
-
19:24(Canta n'inglés)
-
19:38(Canta en portugués)
-
20:07(Canta n'inglés)
-
21:28(Canta n'inglés)
-
21:41(Canta en portugués)
-
22:10(Canta n'inglés)
-
22:27(Canta en portugués)
-
22:32(Canta n'inglés)
-
23:06(Para la música)
-
23:09Sam, René,
-
23:11Antonio, Vaudí, Leo.
-
23:13Sinatra & Jobim Project.
-
23:16En tiempos de bandas tributo,
-
23:19pero no sois una banda tributo
ni de Jobim
-
23:23ni de Sinatra.
Sois otra cosa.
-
23:26Vamos a explicarlo.
-
23:28-Un tributo quiere ser fiel
a cada nota
-
23:31que suena en el disco.
-
23:33Nosotros hacemos
-
23:35arreglos, adaptaciones.
-
23:37Lo llevamos
-
23:39al terreno que podemos defender.
-
23:41Siempre con la inspiración
de ese disco mítico
-
23:45de Sinatra y Jobim de 1967
en Los Ángeles,
-
23:48que es lo que inspira la creación
de este proyecto.
-
23:51(Antonio) -Sí.
-
23:52Fue un disco maravilloso
-
23:55de Jobim.
-
23:57Sinatra quedó enamorado
de esas melodías.
-
24:01Y adaptó
-
24:04a la voz del gigante americano
-
24:07las piezas.
-
24:09Y este descubrimiento
-
24:11tuyo como la reencarnación
de la voz de Sinatra
-
24:16¿cómo surge?
Eres el único no músico.
-
24:19Sí. No profesional.
-
24:24(Vaudí) -De momento.
(Rin)
-
24:26¿Cómo se descubre a este hombre?
-
24:29-Me hicieron un regalo
cuando era chiquitín,
-
24:33tendría 11 años, mis padres.
-
24:36Que en gloria estén.
-
24:38Quedé enamorado de esa voz.
-
24:41Empecé a modularla, a ver
-
24:44las sintonías.
-
24:46Un día,
-
24:47en plena pandemia,
vino José Ramón y me dijo:
-
24:51"Te voy a montar una banda".
José Ramón es tu hermano.
-
24:56Sí.
-
24:58Yo me reí.
-
25:01(Vaudí) -De delincuentes.
(Rin)
-
25:04(Antonio) -Y empezamos a rodar.
-
25:06Siempre te fuiste guiando
por la escucha de Sinatra.
-
25:09Lo imitas en el sentido
de cantar igual.
-
25:13El inglés ¿lo dominas?
-
25:15Es más de oído que de dominio,
-
25:18pero sé lo que estoy diciendo.
-
25:21Estudio las canciones.
(Rin toos)
-
25:25No me río si es algo trágico.
(Rin)
-
25:29Como la banda pivota
-
25:31en Sinatra y en Jobim,
-
25:33por alusiones.
-
25:35(Vaudí) -Cuando me lo propuso
José Ramón
-
25:39me comentó: "Es un proyecto
en el que quiero que esté
-
25:42mi hermano, que canta por Sinatra".
A Antonio lo conozco desde hace años.
-
25:46Y no lo había visto cantar
en la vida.
-
25:49De repente, abre la boca
y vaya sorpresón.
-
25:53Fue toda una sorpresa.
-
25:56Y mira dónde estamos.
-
25:59Vaudí, llevas 30 años en Asturias.
-
26:03¿Alguna vez pensaste
que ibas a vivir aquí
-
26:07de hacer bossa nova?
-
26:09Cuando salí de Brasil, pensé:
-
26:12"Cambia el chip.
-
26:14No vas a hacer música brasileña".
-
26:16Hace 30 años no había Internet.
-
26:22Mi mujer es española.
-
26:24Cuando se habla de España
en Brasil era:
-
26:26"Madrid, Barcelona y ETA".
-
26:30Mi madre: "Cuidado con ETA".
-
26:33Y yo: "Mamá, no es para tanto".
-
26:36Y de música, flamenco.
-
26:38¡Cómo iba a ir yo a Asturias
-
26:41con la bossa nova!
-
26:42Y fue una sorpresa.
-
26:45Saqué la guitarra
y empecé a conocer a músicos
-
26:47de este nivel.
-
26:49Saben más que yo de música brasileña.
-
26:53Monté una banda al principio,
-
26:55Pez Globo.
-
26:57Ya llovió.
-
27:00Después seguí mi carrera solo.
Grabé discos.
-
27:03Y aquí estoy. Con tal de no trabajar
hago lo que sea.
-
27:07No es un mal plan.
-
27:09Los directos ¿cómo son?
-
27:11Aparte de la música,
-
27:14hay show.
-
27:18-Tenemos dos humoristas.
-
27:21(Rin)
-
27:25-El mejor contador de chistes, Sam.
-
27:30Con lo serios que parecéis, eh.
-
27:32(Vaudí) -Todo fachada.
-
27:34-Él, también,
pero en la sesión de madrugada.
-
27:40-Yo, en la sesión de furgoneta.
-
27:45-El éxito nuestro es
la naturalidad.
-
27:48Como estamos aquí ahora,
en la furgo, en los ensayos,
-
27:52estamos en el escenario.
-
27:54La misma falta de filtro.
(Rin)
-
27:58Esto es lo que hay.
-
28:01Hacemos una música "más seria".
-
28:04Aparte del repertorio de ese disco,
-
28:07en el que hacemos
una especie de relectura,
-
28:09hay un repertorio más amplio.
Música brasileña.
-
28:13Él hace canciones de Sinatra.
-
28:16Es un repertorio más amplio.
-
28:18Es una música más seria.
-
28:22Para ir distendiendo al público,
soltamos parrafadas.
-
28:26Pero nada está guionizado.
-
28:29Fluye sobre la marcha.
-
28:31En esos conciertos,
-
28:32giráis también fuera de Asturias,
-
28:35para una música como esta,
-
28:38que bebe de esas fuentes,
-
28:40ser un grupo radicado
en Asturias,
-
28:43¿os sitúa de alguna manera?
-
28:46-No creo.
-
28:48No. No.
-
28:51Llegamos, la gente nos ve.
-
28:54Ve a un brasileño y a...
-
28:56(Vaudí) -A un cubano.
-
28:58-Claro. No se ve
-
29:00que seamos de Asturias.
No hacemos nada
-
29:03diferente por ser asturianos
que si fuéramos de otro sitio.
-
29:06No creo que eso influya.
-
29:08Sólo los 15 pavos del Huerna.
-
29:11(Rin)
-
29:12Es lo que influye.
-
29:17Aparte de este proyecto que os une,
-
29:20por separado tenéis
proyectos musicales.
-
29:23Contadnos un poco.
-
29:26-Si Sam cuenta sus proyectos,
estamos hasta mañana.
-
29:30(Sam) -El otro día echamos la cuenta.
Salieron 24.
-
29:3324 bandas activas en las que estoy.
-
29:37Nos vale un resumen. (Ri)
-
29:39Con el que más actúo ahora es
-
29:42con Sinatra.
Tenemos un montón de bolos.
-
29:45Toco mucho con Bras Rodrigo,
el gaitero.
-
29:49Cumbia y pasodoble, con mi hermana,
por los praos de Tineo.
-
29:54Sí. Toco mucho.
-
29:56Es lo que siempre quise.
Tocar mucho y de todo.
-
30:02René.
-
30:03-Aparte de Sinatra & Jobim,
con esta gente mayor,
-
30:07porque todo el rato son
chistes de gente mayor.
-
30:11Mi única razón de estar aquí es
que tengo 31 años.
-
30:14Es la razón por la que me quieren.
Es para bajar la media.
-
30:18-Hacemos el cambio a pesetas de cosas
y flipa.
-
30:22(Rin)
-
30:26-Aparte de Sinatra & Jobim,
estoy con Paul Alone,
-
30:32con Mardom.
Sí.
-
30:34Los conocéis.
Sí.
-
30:36Siempre rodeado de músicos
asturianos.
-
30:39Tanto con Paul, con Nacho,
-
30:43siempre hay músicos asturianos,
lo cual me reconforta.
-
30:48Duele que tengamos
que marchar de casa.
-
30:51Pero cuando marchas y te va bien,
-
30:54uno se alegra por esa gente buena.
-
30:57Antonio.
-
30:59-Hago mi jornada semanal
-
31:01en la cafetería El Carmen.
-
31:04Soy camarero.
-
31:06Lo que hago es revisar el repertorio.
-
31:10Intentar meter canciones nuevas.
-
31:14Hace poco metimos una de Luiz Bonfá,
-
31:17"Mañana de Carnaval".
-
31:20Miro partituras con Sam.
-
31:24Vaudí.
-
31:25-Aparte de seguir con mis movidas,
-
31:28estoy con un proyecto
-
31:30de formación reciente,
la banda Gas 55.
-
31:33Somos ocho músicos.
-
31:35Con sección de metal,
percusión, guitarra.
-
31:37Hacemos samba.
-
31:40Un poco de fiesta.
No puedo estar quieto.
-
31:42Y Leo. ¿En qué andas?
-
31:44Lo que puedas contar.
-
31:46En lo que nadas musical.
-
31:49-Aparte de este proyecto,
-
31:53estoy con Afrobeats, es
-
31:58música nigeriana.
-
32:00Estoy con una banda de rock,
-
32:03Automatic Kafka.
-
32:05Grabamos un disco hace poco.
-
32:09Y con... Pa' donde me llamen.
-
32:12Hay que llamarlo. (Ri)
-
32:15Acabáis de sacar un disco,
-
32:17"Sinatra & Jobim Project".
-
32:20Contadnos un poco.
-
32:21¿Qué habéis incluido en el disco
-
32:24y qué planes tenéis para girarlo?
-
32:28-Hemos incluido
el repertorio que hacemos.
-
32:31Nos hemos basado
-
32:33en la parte de la bossa nova.
-
32:35En los conciertos hacemos
más "swings"
-
32:38de Sinatra.
-
32:41Hay un par de esos que incluimos
en el disco,
-
32:43pero principalmente hicimos
la parte de bossa nova.
-
32:48-Y metimos detalles que no estaban
en el disco original.
-
32:52Sobre todo, con Vaudí,
-
32:54que sabe perfectamente.
-
32:57Por motivos comerciales,
se cercenaron varias letras.
-
33:00Y las hemos añadido en este proyecto.
-
33:04-Canciones que en el disco duran
la mitad.
-
33:07(Vaudí) -El acento brasileño
me sale bastante bien.
-
33:10(Rin)
-
33:12(René) -¡Vaya mentiroso!
-
33:14No te entienden ni aquí ni allí.
(Rin)
-
33:17Con muchas ganas de escucharlo
en directo.
-
33:19Sabemos que estáis montando
una gira fantástica.
-
33:23Gracias a todos.
-A vosotras.
-
33:29(Música en directu)
-
33:44(Canta n'inglés)
-
34:55(Canta en portugués)
-
35:23(Canta n'inglés)
-
35:43(Canten dambos)
-
35:52(Canta n'inglés)
-
36:07(Canten dambos)
-
36:18(Para la música)
-
36:22(Música clásica)
-
36:27"Les melodíes son como pincelaes
nun cuadru.
-
36:30Marquen el ritmu, la cadencia.
-
36:32Inclusive, la diferencia".
-
36:42"La melodía d'un cantar val
p'acompañar y ayudar
-
36:45a interpretar otres obres d'arte.
-
36:47Una película, un cuentu
o un cuadru.
-
36:51De too eso falamos con un dúu
que sabe perbien lo que ye
-
36:54l'acompañamientu musical
y les histories sonores".
-
37:02(Para la música)
-
37:07(Música en directu)
-
37:17(Cantar instrumental)
-
39:43(Para la música)
-
39:47Nacho y Ana,
-
39:48acompañáis multitud de proyectos.
-
39:51Ahora tenéis un proyecto
en particular
-
39:54muy especial, "Histories sonores".
-
39:59Os lleva por un camino
-
40:02nuevo para vosotros.
-
40:04Estáis musicando
-
40:06textos en asturiano muy guapos.
Contadnos.
-
40:09-Es un proyecto nuevo.
-
40:12Estamos empezando con él.
-
40:15La idea es musicar
-
40:17textos de mi padrín,
-
40:18que ye escritor.
Le dije:
-
40:20"¿Qué te parez escribir unos cuentos?
De tema libre.
-
40:24Para niños y adolescentes".
-
40:26Y nos gustaron mucho.
-
40:28Escribe muy bien.
-
40:30-Nos envió tres.
Tenemos tres proyectos ya.
-
40:32Los tres son a cual mejor.
-
40:35¿Cómo es la forma de trabajo?
-
40:37Os llegan los textos.
-
40:39Los leéis, os inspiráis, os evocan.
-
40:42(Ana) -Me recuerda mucho al cole.
-
40:45Cuando te mandaban analizar un texto.
-
40:47Ver las partes, lo primero.
-
40:49Es buscar la música que evoque
sentimientos.
-
40:53Las reacciones del texto,
-
40:55lo más parecidas musicalmente.
-
40:58Buscáis las canciones
-
41:01que os evocan esos textos
en un repertorio.
-
41:04No componéis.
-
41:07Sino que seleccionáis la canción
que iría bien
-
41:11con el texto.
-Sí.
-
41:13Utilizamos repertorio clásico.
-
41:15Vamos buscando musicar esas historias
-
41:18como se hacía desde el Barroco.
-
41:21La música de Vivaldi
-
41:23describía escenas.
-
41:25En "Las cuatro estaciones"
-
41:28se describen momentos
de las estaciones.
-
41:31El invierno, el verano.
-
41:33Intentamos hacer música descriptiva,
-
41:36que acompañe el texto.
-
41:38Y que acerque la historia al cine.
-
41:42(Ana) -Refuerza mucho la palabra.
-
41:44Y lo hace más rico.
Más emotivo.
-
41:47Me respigo y todo.
(Rin)
-
41:50Los instrumentos de cuerda,
-
41:53que están acostumbrados a acompañar
-
41:56todo tipo de eventos
-
41:59o situaciones, como estos textos,
-
42:02en ese momento en el que
-
42:05te llega el típico grupo
-
42:08que te dice:
"Queremos que colaboréis,
-
42:11pero no tenemos
claro lo que queremos.
-
42:14Dejaos llevar".
-
42:15O: "Te lo voy a tararear".
Eso, con suerte.
-
42:20A mí se me da bien.
-
42:23Me mola improvisar.
Es improvisar también.
-
42:26Eso me pasa mucho al grabar.
-
42:29Hago la toma.
-
42:31"¡Cómo mola! Pero repite".
-
42:33¿Y cómo la repito?
No está en partituras.
-
42:36Topé con unas chicas
que se llaman Pauline en la Playa,
-
42:40que hacen unos arreglos...
(Rin)
-
42:43Unos arreglos súper estudiados.
-
42:45Al detalle.
-
42:48No es lo normal.
-
42:50Gracias.
-
42:51Lo normal es que te den una idea
y te digan:
-
42:54"Me gustaría meter esto en un tema".
Y que os la apañéis.
-
42:57Te dicen: "Rollo no sé quién".
Y no conoces a esa persona.
-
43:00Y dices: "Ajá".
-
43:03Para grabar es arriesgado,
-
43:06pero en el directo mola.
-
43:09Como el jazz.
-
43:11Pero en el pop.
-
43:13Que es más fácil.
-
43:17Imagínate que vas a grabar
las cuerdas
-
43:20para el disco de alguien,
pero también acompañáis
-
43:23en eventos, supongo que variopintos.
-
43:28Somos especialistas en bautizos,
bodas y comuniones.
-
43:32Ahora, funerales.
-
43:34El ciclo de la vida.
-
43:37Y alivia mucho a los familiares.
-
43:40Gente que le cuesta expresarse
y con la música...
-
43:44Y te lo agradecen.
Vosotros, que nos consta
-
43:47que vivís juntos.
Sois pareja.
-
43:50Los vecinos ¿qué tal lo llevan?
-
43:53-Lo llevan bien
porque no estudiamos nada.
-
43:56-Eso, tú.
(Rin)
-
43:58-Los años de estudio fuerte
ya pasaron.
-
44:01En la carrera
-
44:02sí estudiabas 5 o 6 horas al día.
-
44:05Ahora es un estudio
-
44:07de mantenimiento.
-
44:10Tiene menos molestias.
-
44:12-Y depende de la época.
-
44:14Ahora estamos con este proyecto.
Tenemos que montarlo, ensayar,
-
44:18que es la parte
buena de vivir juntos.
-
44:21Siempre tenemos un hueco para vernos.
-
44:23Hay veces que no.
(Ri)
-
44:25-La logística es mucho más fácil.
-
44:29Sois profesores de música
-
44:32en Candás y en Luanco.
-
44:35Tiene la música clásica fama
-
44:38de ser dura la formación
para los críos.
-
44:43¿Ha cambiado o sigue así?
-
44:46-Exigente. Cambiamos los profes.
-
44:51Veo los libros que hacía de pequeña,
-
44:54que era una chapa tremenda,
-
44:57y ahora me planteo
-
44:59decirles a mis alumnos que toquen eso
-
45:03y me mandan a paseo.
-
45:05Es que los tiempos cambiaron.
-
45:07Tienes que ir combinando.
Una de "Frozen" y...
-
45:10(Ana) Y luego, lo chungo.
-
45:13Hay que innovar.
Si no, se aburren.
-
45:15¿Hay muchos niños?
Sí. Bastantes.
-
45:18Y muy majos.
Les mando un saludo.
-
45:21Hablamos de "Frozen".
-
45:23Vais a terminar
con una versión especial.
-
45:26No va por Disney.
Va por otro lado. (Ri)
-
45:29Por "Nothing else matters",
de Metallica.
-
45:32Una balada súper bonita.
-
45:34La hacemos en conciertos.
-
45:36Tenemos, además de acompañar textos,
-
45:40tres proyectos.
-
45:41Bandas sonoras.
-
45:43Un proyecto didáctico para colegios.
-
45:45Tenemos algún concierto de esos.
-
45:48Y las estaciones.
En Navidad, villancicos.
-
45:52Temático.
(Rin)
-
45:54Hay que currar todo el año.
-
45:57Todo el ciclo de la vida y de año.
-
46:00En muchas bodas tocamos
-
46:05este tema de Metallica.
-
46:07-Tenemos un repertorio que...
-
46:09Empezamos con música clásica
hace diez años,
-
46:12desde que estamos juntos.
Y ha cambiado mucho.
-
46:17Metallica sigue siendo un clásico.
(Ri)
-
46:20Sí. Clásicos son Mozart y Metallica.
-
46:23La palabra música 'clásica'
está pervertida.
-
46:27Realmente,
-
46:28hay rock clásico, música clásica.
-
46:31Vamos a escucharla.
-
46:33Muchas gracias.
-
46:35(Dambos) -A vosotras.
-
46:38(Música en directu)
-
46:50(Cantar instrumental)
-
49:49(Para la música)
-
49:52(Cantar suave)
-
49:59"Empezó col pianu, pero ensiguida
-
50:01llamáron-y l'atención
otros instrumentos".
-
50:04(Sigui'l cantar)
-
50:10"Con toos podía crear
les sos propies melodíes.
-
50:13Sicasí, atopase de frente col jazz
-
50:15foi lo que cambió la so manera
d'entender y disfrutar
-
50:18de la composición musical.
-
50:20Sentir, valorar y baillar
cola so propia melodía
-
50:22ye lo que fai Vero Rubio".
-
50:27(Para'l cantar)
-
50:30(Música en directu)
-
50:31# El día que piense en volver
-
50:37# nun va quedar nada
-
50:40# de lo que quixi n'él.
-
50:43# Ta muertu Luis de Rodella.
-
50:48# Gerardo yá tien vendía la casa.
-
50:52# Berto yá nun tará ellí.
-
50:59# Bulita va faltar.
-
51:06# Cuando me dea cuenta,
-
51:12# nun va quedar nada
-
51:15# que me vincule a aquello.
-
51:21# El llar nun va tar encendíu.
-
51:38# El día que piense en volver
-
51:47# nun va quedar nada
-
51:50# de lo que quixi n'él.
-
51:57# Ta muertu Luis de Rodella.
-
52:01# Gerardo yá tien vendía la casa.
-
52:06# Berto yá nun tará ellí.
-
52:12# Bulita va faltar.
-
52:19# Cuando me dea cuenta,
-
52:28# nun va quedar nada
-
52:31# que me vincule a aquello.
-
52:39# Emigrar nun tien
-
52:44# sentíu. #
-
52:47(Para la música)
-
52:51Vero, te vemos al piano.
Te acabamos de escuchar.
-
52:54Pero eres multiinstrumentista.
Tocas un montón de instrumentos.
-
52:58Instrumentos poco habituales.
-
53:00No sé si esos que se deciden
a la primera.
-
53:03¿Cómo llegaron a tu vida?
Cuéntanos todo lo que tocas.
-
53:06Empieza. (Ri)
-
53:08-El primer fue el piano.
Empecé con 7 años en Cangas.
-
53:13Siempre fui muy curiosa.
-
53:16Escuché muchas músicas.
-
53:18Descubrí a un compositor
que me encanta, Brahms.
-
53:21Hay una sinfonía que adoro,
con un movimiento
-
53:24que adoro aún más
y un solo de trompa maravilloso.
-
53:27Conocí a un chico
-
53:29que tocaba en la banda y me dijo:
-
53:32"Puedes venir a tocar.
-
53:34¿Qué tocarías?".
Y yo:
-
53:36"La trompa".
(Rin)
-
53:38El chico se asustó.
No es habitual.
-
53:41"¿Y por qué la trompa?".
"Por Brahms.
-
53:43Por la Sinfonía 3".
-
53:45Y de la trompa a la trompeta.
-
53:47Antes...
(Rin)
-
53:49Antes metí el bodhram.
-
53:51Tuve un parón musical en mi vida.
-
53:54Me gusta mucho la música folk.
-
53:57Hay un bodhramista, John Joe Kelly.
-
54:00Y toqué el bodhram porque quería
hacer lo que hacía él.
-
54:03Toco por envidia.
(Rin)
-
54:04Si veo que algo me gusta,
lo quiero hacer.
-
54:07Luego, la trompeta.
-
54:09Quise hacer...
Lo que hacía Miles Davis.
-
54:12Chet Baker.
Bien.
-
54:18Así voy sumando cosas.
-
54:20Has tenido una vida profesional
en orquestas de Cataluña.
-
54:24Has tocado en óperas incluso.
-
54:27En clásico hice bastantes cosas.
-
54:31Es en lo que me licencié
en el Musikene.
-
54:35Acabé allí.
-
54:36Hay una anécdota con "La Traviata".
(Rin)
-
54:40Toqué mucha ópera.
Toqué mucho en foso.
-
54:44Cuando estás en el foso,
no te enteras de nada.
-
54:47No ves nada de lo que ocurre
en escena.
-
54:50En "La Traviata" estaba tocando
de trompa primera.
-
54:53La trompa primera está todo el rato
-
54:56haciendo contestaciones bonitas
-
54:58a los solos, a las arias.
-
55:02Había una en la que la soprano
-
55:05cantaba sentada al borde
del escenario y movía los pies.
-
55:09Lo único que vi de aquella ópera
-
55:12fue los pies de la soprano.
-
55:14Estaba cantando ella
y yo le contestaba.
-
55:17Siempre hacía los mismos gestos
con el piano.
-
55:21Sabía, por lo que hacía con el pie,
-
55:24dónde tenía que entrar.
-
55:27Te sabes "La Traviata" por los pies.
(Rin)
-
55:31Estás currando en esas orquestas,
en las óperas,
-
55:35pero llega el jazz a tu vida.
-
55:37Y pone todo patas arriba.
-
55:40Te cambia la manera
-
55:42de entender la música o de hacerla.
-
55:45Me liberó la cabeza.
-
55:48Me mostró
-
55:52que no hay un manera de hacer
las cosas fija.
-
55:56Puedes hacer lo que quieras
-
55:58y lo que sientas.
-
55:59Los acordes son emociones.
-
56:02Si estás contento...
-
56:04(Acorde)
-
56:05¡Estás contento!
-
56:08Sin tensiones ni nada.
-
56:10Pongámonos tristes.
-
56:13(Pianu)
-
56:20Y el drama, el dramón.
-
56:22Muy intenso.
-
56:25(Pianu)
-
56:35Ahí hay un poco de esperanza.
Sí.
-
56:38Pero volvemos.
-
56:42Qué bien se ve en el piano.
Sí.
-
56:45O estás de mala leche.
-
56:47(Acorde)
-
56:50Empiezas en lo clásico,
-
56:52abres tus horizontes creativos
-
56:56con el jazz.
-
56:58Y el año pasado ganas
el premio al Meyor Cantar.
-
57:01¿Y qué pasa?
(Rin)
-
57:03Me empecé a tomar más en serio.
-
57:07Como artista en solitario.
Como compositora.
-
57:11Sí. Llevo años componiendo para mí.
-
57:14Ahora estoy terminando lo que empecé.
-
57:16Cantas con lo que ya es
-
57:21Vero, tu carrera en solitario.
-
57:24En esas propuestas cantas
-
57:26en asturiano occidental.
-
57:28Utilizas tu llingua materna.
-
57:31Eso es una decisión.
-
57:33No sé si para llevarlo
más cerca de las emociones.
-
57:37Fue curioso.
-
57:38Cuando estás en el colegio,
-
57:41hablas en castellano.
-
57:44Leí mucho en castellano.
-
57:45El pensamiento abstracto
desarrollélo en castellano.
-
57:48Pero las emociones, no.
-
57:50Las emociones aprendílas
-
57:52nel asturiano de la mia casa.
-
57:55Dime cuenta que tenía que
-
57:58acercame y aceptalo.
-
58:00Hay otra cosa.
-
58:02Fálase dende'l pecho.
-
58:04Con el castellano hablas
más con la boca.
-
58:09Ay, qué guapo.
-
58:13Eso, pa' cantar, mola.
-
58:16Para los directos,
ahora que vas con tu propuesta,
-
58:20en solitario total,
-
58:21¿qué tal los enfrentas?
-
58:24¿Hay nervios?
-
58:26Muita ilusión.
-
58:28Te vemos aquí muy sensible,
-
58:30pero tienes un corazón rockero.
(Rin)
-
58:33Tienes una debilidad por el Drogas.
(Rin)
-
58:40Tienes una versión...
¿Del Drogas?
-
58:43Sí. Y llevada al femenino.
-
58:47En cierta medida, sí.
Ilústranos.
-
58:51(Pianu)
-
59:06# La puerta cerrada.
# Un mundo que muere.
-
59:13# La fuerza vigilada
-
59:15# con anestesia siempre.
-
59:20# Débiles.
-
59:22# Imbéciles.
-
59:24# Así nos quieren.
-
59:38# Los deberes ya están hechos.
-
59:42# Voy a dar golpes de pecho.
-
59:46# Y la prueba del pañuelo
-
59:50# al bostezar.
-
59:52* Ahora. *
-
59:54# Tienes dos manos
-
59:56# increíbles para empujar.
-
1:00:01# Somos las bastardas
-
1:00:03# que dejaron de llorar.
-
1:00:09# Tienes dos manos
-
1:00:11# increíbles para empujar.
-
1:00:16# Somos las bastardas
-
1:00:19# que dejaron de llorar. #
-
1:00:23(Para la música)
-
1:00:25(Aplauden)
-
1:00:28Qué bueno.
-
1:00:31¿Y tu vida de 'youtuber'?
-
1:00:33Ay, madre mía.
-
1:00:35¿Te vas a Andorra a vivir?
-
1:00:37No. No da para tanto.
-
1:00:39Cuando saltó la pandemia,
-
1:00:41tengo alumnos de viento metal,
empecé a grabar videos
-
1:00:45para ayudarles.
-
1:00:47Y lo empezó a ver gente.
-
1:00:51De trompa no hay gran cosa
en castellano.
-
1:00:54Empezaron a usarlo en Chile.
-
1:01:00Empezaron a pedirme cosas.
-
1:01:02Llegaron alumnos a través de eso.
-
1:01:05Me piden videos de escalas.
-
1:01:07Y la vida no me da para todo.
-
1:01:11Para terminar,
¿nos enseñas algo con la trompa?
-
1:01:15¿Con la trompa?
Venga.
-
1:01:16¡Tanto que hemos hablado de ella!
Ay, qué bonito.
-
1:01:20¿Qué vas a tocar?
-
1:01:22Un pieza de un violinista.
-
1:01:25Un violinista folk.
(Rin)
-
1:01:28Se llama "Evening prayer".
-
1:01:30La vamos a escuchar. Gracias.
-
1:01:32A vosotras.
-
1:01:35(Música en directu)
-
1:01:48(Cantar instrumental)
-
1:03:01(Para la música)
-
1:03:03(Música suave)
-
1:03:07"Si fores una melodía,
cómo dibes sonar.
-
1:03:10Depende del día,
-
1:03:11de la compañía o del momentu.
-
1:03:14Ye lo que tienen les melodíes.
-
1:03:16A cada persona llévenla a un sitiu,
-
1:03:18a una emoción, a una sensación.
-
1:03:21Única. Irrepetible.
-
1:03:23La selmana que vien
volvemos venos en SONADÍA".
Esti domingu en Sonadía, el viaxe musical que nos tienen preparáu Mar y Alicia Álvarez va llevanos a transitar pel folk, la bossa nova, la música clásica y la canción asturiana.
José Manuel Tejedor va tar nel programa acompañáu pola so fía Julia Tejedor, qu’actúa con él dende va un añu, y el teclista Richard García. Referente nel folk asturianu, Tejedor actuó nos meyores festivales, foi teloneru de grandes artistes y nestos momentos trabaya nel so tercer discu en solitario. Vamos falar de la so trayectoria tan llarga, va cuntar anécdotes con cantantes como Van Morrison y va interpretar los temes ‘Villacondide’ y ‘Cabanón de Cuco /Noite Celta’. Sinatra & Jobim Project nun son una banda homenaxe, pero saben llevar al so terrén la grandeza de dos artistes inmortales como Frank Sinatra y Antonio Carlos Jobim.
Dende Asturies pal mundu, músicos de la talla de Vaudí Cavalcanti, Sam Rodríguez, René Ispierto y Leo Duarte, acompañaos de la voz d’Antonio Cuesta, faen que la bossa nova y el jazz nos atrapen. En Sonadía vamos gociar colos temes ‘Corcovado’ y ‘La chica de Ipanema’.
Préstanos pola vida la música clásica y si val pa cuntar histories, acompañar obres d’arte o describir sentimientos... muncho meyor. De too esto vamos falar col Dúo Amati. Violín y violonchelu, la pareya formada por Nacho Alonso y Ana Fernández va esplicanos cómo ye’l so trabayu d’acompañamientu, adaptación musical y docencia. Van interpretar dos temes, ún d’ellos una versión d’un clásicu de Metallica, ‘Nothing else matters’.
Zarramos el nuestru viaxe sonoru d’esta selmana cola canción asturiana, de la mano de Vero Rubio. Cantante y compositora canguesa, esta artista necesitó recibir el Premiu al Meyor Cantar pa sentir que los sos años d’estudiu, de profesión y de trabayu duru precisaben salir a la lluz. Van cuntánoslo de la qu’interpreta al pianu ‘O día’ y a la trompa, ‘Evening prayer blues’.