Miércoles 23 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDUzOTE2MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.O4Us-VQW3hMsnNeHWrtL0P5B3NmGNcgXIkdYTeQVJUo/2024/04/5c5e2339-910c-4835-868a-5931c1098647_Fast_H,1000,2000,.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01("Bailo", Pauline en la Playa)
    • 0:15"La instrumentación.
    • 0:17En cualquier formación cada instrumentu tien el so papel.
    • 0:21La instrumentación ye lo que da fondura,
    • 0:23ritmu y testura a un tema".
    • 0:28"Equilibrada y afayadiza el tipu de música que decidamos,
    • 0:32la instrumentación acaba siendo'l complementu perfectu
    • 0:35a la voz y a la melodía d'un cantar.
    • 0:38De too eso falamos esta selmana en SONADÍA".
    • 0:45"Una guitarra, dos voces y un espíritu disfrutón
    • 0:48que treslladen a les sos composiciones.
    • 0:51Asina son y asina ye
    • 0:53la música de Sil y Gema Fernández.
    • 0:55Delagua.
    • 0:57Nel proyectu Ún de Grao, la entrada de dos instrumentistes
    • 1:01de jazz dio un xiru y un sabor al so repertoriu
    • 1:05que lu convierte en daqué diferente.
    • 1:07Si falamos del country de Broken Roads,
    • 1:10el soníu d'un banjo, un hammond o la viola
    • 1:13formen la instrumentación perfecta pal so repertoriu,
    • 1:17enllenu de fuercia y de matices".
    • 1:21"Nel casu del grupu Hoymañana, como indica'l so nome,
    • 1:24la instrumentación nes sos propuestes fluye
    • 1:28como lo fai'l so repertoriu,
    • 1:29tan llibre como la esencia d'esta formación".
    • 1:34"Somos Mar y Alicia Álvarez,
    • 1:36Pauline en la Playa.
    • 1:38Y esto ye SONADÍA".
    • 1:40'TIPOGRÁFICA Sotítulos'
    • 1:43(Para la música)
    • 1:46(Cantar pop)
    • 1:50"Ye'l so proyectu más personal.
    • 1:52Col que lleven más tiempu y al que más amor -y ponen".
    • 1:56(Sigui'l cantar)
    • 2:03"A pesar de la distancia que marca tar en más proyectos,
    • 2:06les hermanes Sil y Gema Fernández
    • 2:09defínense como Delagua,
    • 2:11una guitarra y dos voces maravilloses".
    • 2:15(Para'l cantar)
    • 2:17(Música en directu)
    • 2:19# La la la la.
    • 2:23# La la la la.
    • 2:26# La la la la.
    • 2:32# Lo estaba haciendo muy bien.
    • 2:35# Había dejado el chocolate.
    • 2:39# No hablaba de más.
    • 2:41# Ni lloraba a mares.
    • 2:45# Solía olvidar
    • 2:47# lo que para mí era importante.
    • 2:52# Hasta que se hartó
    • 2:54# mi reflejo y dijo: Yo
    • 2:58# no soy un estereotipo de ficción.
    • 3:01# Yo quiero bailar desnuda # en el balcón.
    • 3:04# Yo soy un bello desastre.
    • 3:07# Un incendio en un mar insondable.
    • 3:10# Lo estaba haciendo genial.
    • 3:13# Nunca salía sin peinarme.
    • 3:18# 'Selfies' de postal.
    • 3:20# Cuerpo y mente moldeables.
    • 3:25# Tímida la realidad,
    • 3:27# exigía su rescate.
    • 3:31# Hasta que bajo el disfraz
    • 3:34# se escuchó un aullido: Yo
    • 3:37# no soy un estereotipo de ficción.
    • 3:40# Yo quiero bailar desnuda # en el balcón.
    • 3:43# Yo soy un bello desastre.
    • 3:46# Un incendio en un mar insondable.
    • 3:50# No soy una obra de arte # en colección. No.
    • 3:54# Yo quiero ser la artista # y el color.
    • 3:56# Yo voy a morder los cables.
    • 3:59# Me amaré con el paso inestable.
    • 4:04# La la la la.
    • 4:07# La la la la.
    • 4:11# La la la la.
    • 4:16# Yo no soy ese falso espejo # en el salón.
    • 4:20# Yo soy un complejo cóctel molotov.
    • 4:23# Yo soy un hermoso bache.
    • 4:25# En sus puzles la pieza sobrante.
    • 4:30# No soy un guion escritor # al portador. No.
    • 4:33# Yo quiero ser # mi propia inspiración.
    • 4:36# Yo voy a cruzar los cables.
    • 4:39# Nadie más volverá a manejarme.
    • 4:44# La la la la.
    • 4:47# La la la la.
    • 4:50# La la la la.
    • 4:53# Soy un bello desastre.
    • 4:57# La la la la.
    • 5:01# La la la la.
    • 5:04# La la la la. #
    • 5:08(Para'l cantar)
    • 5:14Sil y Gema, Delagua. También, Silbidos y Gemidos.
    • 5:18También... Bueno, si tenemos que hacer la lista
    • 5:20echamos aquí tres días. (Rin)
    • 5:23Luego hacemos un resumen.
    • 5:25Dentro de lo que es esta constelación musical
    • 5:28de tantos proyectos,
    • 5:30Delagua, ¿qué significa para vosotras?
    • 5:33Que sois hermanas. (Rin)
    • 5:38-Vosotras, también. (Rin)
    • 5:42-Delagua es nuestro proyecto más personal,
    • 5:47en el sentido de que son composiciones propias.
    • 5:50Y aunque parezca increíble, es el grupo que más años tiene.
    • 5:54Aunque no le dediquemos
    • 5:56la atención que se merece,
    • 5:58tiene más años que nosotras. (Rin)
    • 6:02Empezó antes de que naciéramos.
    • 6:05(Sil) -Empezamos componiendo
    • 6:07y a tocar en los bares con Delagua.
    • 6:09De aquella el concepto era diferente.
    • 6:12En los bares podías tocar música propia. Hoy en día es
    • 6:15prácticamente imposible. (Gema) -Puedes, pero no va nadie.
    • 6:18Hoy es más de versiones en esos espacios.
    • 6:22Funcionan mejor las versiones.
    • 6:24-La gente de los bares
    • 6:26te llama para tocar versiones.
    • 6:28Dices: "Pero quiero tocar...". ¡Nooo!
    • 6:31(Rin)
    • 6:32Quieren que vaya la gente. (Rin)
    • 6:36-"Pero nuestras canciones molan".
    • 6:38"¡Que te dije que no!".
    • 6:40Las coláis de vez en cuando. Yo lo he visto.
    • 6:43-A veces se nos olvida:
    • 6:45"Teníamos que vender el disco y dejamos de...".
    • 6:47Musicalmente, Delagua, ¿en qué estilo se engloba?
    • 6:50Es todo.
    • 6:52Es que fue cambiando mucho.
    • 6:56Tiene más de 20 años Delagua.
    • 6:58Al principio era rollo cantautor.
    • 7:01Luego llegó la época de Muchachito,
    • 7:04que yo flipé, porque siempre me moló el rollo
    • 7:07de mano derecha, y la de este tío era increíble.
    • 7:10Luego fue un rollo rumbero. Nos molaba lo rítmico.
    • 7:14Entraron a tocar con nosotras
    • 7:16Nacho y Sergio Pevida,
    • 7:18que tocan percusión, batería.
    • 7:20Dieron un rollo más latino.
    • 7:24Y luego fue más rockero.
    • 7:26Le di más a la guitarra eléctrica.
    • 7:30-Sí. Más o menos. (Rin)
    • 7:32(Sil) -Es que pasaron muchos años entre discos.
    • 7:37-No es que durante esos años hubiera sequía.
    • 7:40Íbamos componiendo.
    • 7:43-Sin tocar. (Rin)
    • 7:45-Sin tener la fuerza mental para
    • 7:48reunir las canciones y grabarlas.
    • 7:51Tiene una explicación. Bueno, no la tiene. (Rin)
    • 7:55Lo justificamos con que en Silbidos y Gemidos,
    • 7:59que es una bendición por el trabajo que tenemos con él,
    • 8:01pero nos resta para dedicarnos a lo que
    • 8:04nos deberíamos dedicar, que es nuestro proyecto.
    • 8:07Al final, os hicisteis una contraprogramación.
    • 8:13-Sí. La gente no entiende lo que es
    • 8:16Silbidos y Gemidos y lo que es Delagua.
    • 8:20Lo intentamos explicar por activa y por pasiva.
    • 8:25Si toco canciones mías, es Delagua.
    • 8:28Si toco Perales, es Silbidos y Gemidos.
    • 8:33El contexto es muy diferente.
    • 8:37Son eventos lúdicos.
    • 8:40No es un concierto al uso, sino como celebración.
    • 8:44Pero la gente no lo entiende.
    • 8:48Sois hermanas.
    • 8:51Y se nota y se siente.
    • 8:55En este caso, no sé quién es la que centra.
    • 9:00No hay.
    • 9:04Una es como el freno de la mano de la otra.
    • 9:07Cuando una está arriba, la otra: "Espera un poco".
    • 9:11Os equilibráis.
    • 9:14Aunque parezca que somos diferentes, nos parecemos mucho.
    • 9:18Las dos tenemos sentido del humor, somos sensibles.
    • 9:22Tenemos fuerza.
    • 9:23-Y cuando una está fuerte, la otra está sensible.
    • 9:26(Rin)
    • 9:30Acabamos de escuchar "Bello desastre".
    • 9:34Es un sencillo que sólo está en Spotify.
    • 9:37Se supone que iba un disco detrás. (Rin)
    • 9:42Sí hay en mente un disco.
    • 9:44Pero como mínimo hay que esperar cinco años.
    • 9:48Entendimos que se tienen que subir las canciones.
    • 9:52Ahora vas subiendo las canciones.
    • 9:57-Nuestra intención era hacer eso.
    • 10:00Grabar "Bello desastre".
    • 10:02Y a los seis meses, otra.
    • 10:04Pero pasaron dos años. (Rin)
    • 10:07Y va a pasar más.
    • 10:10Temas tenemos,
    • 10:11pero no tenemos tiempo para grabarlos,
    • 10:13unirnos con la banda, que tienen sus proyectos.
    • 10:17Nos falta motor también.
    • 10:20Pero eso no os preocupa.
    • 10:22El proyecto, lo largo que es en el tiempo,
    • 10:25demuestra que no necesitáis discos
    • 10:28para seguir teniendo el grupo.
    • 10:30Es vuestro proyecto más personal.
    • 10:34Con independencia de los ritmos del mercado.
    • 10:38(Gema) -Sí. Es nuestra forma de vida.
    • 10:41Tenemos claro que tenemos una edad.
    • 10:44Aunque no lo parezca. (Rin)
    • 10:48No es que digamos: "Lo vamos a petar".
    • 10:52(Sil) -No es que lo sepamos. Es que no tenemos esa ambición.
    • 10:56-Sabemos que Silbidos y Gemidos
    • 10:58es el trabajo que nos da de comer.
    • 11:01Y esto es nuestra...
    • 11:03nuestro momento lúdico, de componer.
    • 11:06Nuestra manera de compartir.
    • 11:09-Suena muy hortera lo que voy a decir,
    • 11:14pero es como nuestro hijo.
    • 11:16A la hora de componer, componéis entre las dos.
    • 11:20También en un equilibrio de fuerzas. El resto de la banda, no.
    • 11:25(Gema) -A veces nos ayudan a la hora de montar.
    • 11:28¡No! (Rin)
    • 11:30En la producción.
    • 11:33Sí. A la hora de componer, hay una
    • 11:37clara diferenciación.
    • 11:39Ella lleva la parte musical.
    • 11:42Y yo llevo las letras.
    • 11:47-Yo sé que ella tiene el peso más gordo.
    • 11:50Normalmente hago yo primero la música.
    • 11:54Y se lo paso. Soy un poco nazi.
    • 11:58Hago la melodía y se la paso.
    • 12:01Y que no se salga ni una sílaba.
    • 12:04Si te digo así, tiene que ser así.
    • 12:07-Quiere que encaje...
    • 12:12Quiere que las vocales que pone las ponga.
    • 12:16Igual en español ni existe.
    • 12:18-No. Que rime, que rime.
    • 12:20(Rin)
    • 12:24Lo de la música ¿de dónde os viene? Tenéis familia musical,
    • 12:28pero de verdad en vuestro caso.
    • 12:33En casa siempre se escuchó mucha música.
    • 12:36Había guitarras en casa.
    • 12:38Mi padre también tiene un grupo.
    • 12:41Mi madre siempre cantó.
    • 12:44La guitarra era un juego.
    • 12:46Cuando llegó a casa, la cogí. Gema, también.
    • 12:50(Rin)
    • 12:52-Yo la cogí y dije: "¡Aaah!".
    • 12:57-Era como...
    • 12:59Es que nunca nos planteamos vivir de la música.
    • 13:03Era una parte más de nuestra vida.
    • 13:05(Gema) -Jugar era tocar.
    • 13:07-Mi adolescencia la recuerdo
    • 13:12con la guitarra para arriba y para abajo.
    • 13:15Pero sin la ambición de vivir de la música.
    • 13:18¿En qué momento se convierte en el medio?
    • 13:21(Gema) -La vida.
    • 13:23Nunca lo pensamos. Teníamos un bar.
    • 13:25Fue nuestro mayor fracaso.
    • 13:28(Rin)
    • 13:30-Delagua es un fracaso, pero el bar...
    • 13:32(Rin)
    • 13:33-No funcionó porque nuestra visión era:
    • 13:36vamos a hacer conciertos aquí.
    • 13:38Estábamos todos tocando y en la barra no había nadie.
    • 13:42Empezamos a tocar también.
    • 13:45Vimos que no se podía compaginar.
    • 13:49Empezamos a tocar cada vez más.
    • 13:53De la ecuación salió el bar. (Sil) -Cuando lo cerramos,
    • 13:56fue nuestro padre el que dijo: "¿Por qué no os arriesgáis?
    • 14:00Y si no, hacéis otra cosa".
    • 14:03Montáis otro bar. (Rin)
    • 14:07Estudié Magisterio,
    • 14:09pero vi que no me gustaba nada.
    • 14:12La enseñanza. (Sil) No tengo paciencia.
    • 14:14-Lo agradezco por los chavales. (Rin)
    • 14:19Unos traumas hubiera habido en esos colegios.
    • 14:23Pero vivís de la música. Sí.
    • 14:25Eso no lo puede decir todo el mundo.
    • 14:30Y para vivir de la música
    • 14:32tienes que tener, que es la realidad,
    • 14:36quitando a grandes figuras, muchos proyectos.
    • 14:42Lo estamos viendo en SONADÍA.
    • 14:46Vamos a pediros a larga lista.
    • 14:50¿Os acordáis?
    • 14:52¿Con cuánta gente tocas? -No lo sé.
    • 14:55Son proyectos en los que estoy, pero no constantemente.
    • 14:59Con lo que más toco es con Silbidos y Gemidos.
    • 15:02Seguimos con GPS Project.
    • 15:04Lo que yo monto es todo diferente.
    • 15:06Me gustan muchos tipos de música.
    • 15:09Lo que quiero hacer son rollos que me nutran.
    • 15:12Las bandas no se parecen una a otra.
    • 15:14Una de rock, Hot Shot, donde toco la guitarra
    • 15:17eléctrica.
    • 15:18Tengo otro grupo con Álvaro Bárcena y Wilón
    • 15:21en el que toco el bajo.
    • 15:23Se llama Comodoros. Es música americana,
    • 15:26sureña, rock americano.
    • 15:29Tienes lo de Nina Simone.
    • 15:31Tienes Girls to the Front, que es una súper banda.
    • 15:34¡Efectivamente! (Rin)
    • 15:36Si me pongo... Tengo muchas cosas.
    • 15:38(Gema) -Y lo de Pablo ahora.
    • 15:41-Empiezo a tocar con Pablo, de Desakato.
    • 15:44Montón una banda, Senator. Estoy ahí metida.
    • 15:48Con mucha ilusión y ganas.
    • 15:50¿Con qué tema vais a cerrar?
    • 15:55Eran dos.
    • 15:57(Rin)
    • 16:01-"Minotauro". Es que estaba yo...
    • 16:04No lo podemos escuchar en Spotify
    • 16:07ni en ninguna parte.
    • 16:09No está grabado. Hay que escucharlo aquí.
    • 16:12La primera vez que se va a escuchar es aquí.
    • 16:15(Rin)
    • 16:18-Así saldrá. (Rin)
    • 16:20-Estamos muy nerviosas.
    • 16:23Muchas gracias. Gracias.
    • 16:27(Música en directu)
    • 16:34# Este invierno
    • 16:36# mi tronco está talado.
    • 16:40# El sol es un pariente lejano
    • 16:44# que me ha robado todo el calor.
    • 16:47# Tú pones el hielo.
    • 16:51# Yo pongo el fuego y ardo.
    • 16:54# Dos ingredientes mal agitados
    • 16:58# en este vil cóctel molotov.
    • 17:02# Y el tiempo no es sanador.
    • 17:05# Sólo es un pretexto # para no tomar hoy
    • 17:09# un camino opuesto, # que el dolor
    • 17:12# nos va a dejar el alma # en los huesos.
    • 17:17# Condenados
    • 17:19# a vivir de prestado.
    • 17:23# Con los dos labios hipotecados.
    • 17:26# Y en bancarrota toda ilusión.
    • 17:30# Por todos lados.
    • 17:33# Un viento huracanado.
    • 17:37# Silbando un estribillo oxidado.
    • 17:40# Que ya hemos olvidado los dos.
    • 17:44# Y el tiempo no es sanador.
    • 17:47# Sólo es un pretexto # para no tomar hoy
    • 17:51# un camino opuesto, # que el dolor
    • 17:54# nos va a dejar el alma # en los huesos.
    • 17:58# Y al corazón, más pasión.
    • 18:02# No es ni cómica # ni de ciencia ficción.
    • 18:05# Y este laberinto de emoción
    • 18:08# que encierra un minotauro sediento.
    • 18:12# Oh oh oh oh.
    • 18:17# Oh oh oh oh.
    • 18:20# Y ya no
    • 18:23# sirven simulacros.
    • 18:27# Se cayó el telón hace rato.
    • 18:30# No es hora de pedirnos perdón.
    • 18:34# Y el tiempo no es sanador.
    • 18:37# Sólo es un pretexto # para no tomar hoy
    • 18:41# un camino opuesto, # que el dolor
    • 18:44# nos va a dejar el alma # en los huesos.
    • 18:48# Y al corazón, más pasión.
    • 18:51# No es ni cómica # ni de ciencia ficción.
    • 18:55# Y este laberinto de emoción
    • 18:58# que encierra un minotauro sediento.
    • 19:01# Oh oh oh oh.
    • 19:06# Oh oh oh oh.
    • 19:12# Oh oh oh oh.
    • 19:17# Oh oh oh oh.
    • 19:19# Que encierra # un minotauro sediento. #
    • 19:26(Para'l cantar)
    • 19:30(Cantar popular)
    • 19:38"La so rellectura de la canción asturiana ta mala de clasificar.
    • 19:42Arriesgada, visceral.
    • 19:44Cola güeyada puesta no qu'asocede fuera,
    • 19:46Ún de Grao nun dulda en probar instrumentaciones nueves
    • 19:49pa cantar un repertoriu n'evolución de continuu".
    • 19:53(Para'l cantar)
    • 19:57(Música en directu)
    • 20:07# Ai, ro.
    • 20:10# Ai, rora.
    • 20:14# Ai, rorero.
    • 20:23# Riroraro.
    • 20:33# En Uviéu
    • 20:36# nun me caso.
    • 20:39# En Xixón lo
    • 20:41# pongo en duda.
    • 20:44# Tengo de hacer
    • 20:46# un palacio
    • 20:49# xunto a la fábrica
    • 20:52# Trubia.
    • 20:53# Que viva Grau.
    • 20:56# Que Grau viva.
    • 20:59# Que viva Grau
    • 21:01# toda la vida.
    • 21:20# Viva Grau.
    • 21:23# Viva Grau.
    • 21:25# Non puedo decir
    • 21:28# que muera.
    • 21:30# Tengo allí los
    • 21:33# mios amores.
    • 21:36# Pero anque non los tuviera.
    • 21:40# La mio morena,
    • 21:43# que non m'aguarde.
    • 21:45# Que vivo lejos.
    • 21:48# Y llego tarde.
    • 21:58# Y llego tarde.
    • 22:17# En Uviéu
    • 22:20# me dixeron:
    • 22:22# Viva la villa de Grau.
    • 22:27# Y aquel pueblín
    • 22:30# qu'hai enfrente,
    • 22:33# que lu llamen San Pelayo.
    • 22:37# Que viva Grau.
    • 22:39# Que Grau viva.
    • 22:42# Que viva Grau
    • 22:45# toda la vida.
    • 23:05# Toda la
    • 23:07# vida.
    • 23:18# Para rara.
    • 23:20# Para rara.
    • 23:23# Para rara.
    • 23:28# Para rara.
    • 23:30# Para rara.
    • 23:33# Para rara.
    • 23:38# Para rara.
    • 23:40# Para rara.
    • 23:44# Para rara. #
    • 24:02(Para la música)
    • 24:06José Martínez Álvarez, Ún de Grao.
    • 24:10Sigues explorando en este proyecto,
    • 24:12que antes hacías en solitario,
    • 24:15que siempre ha sido una búsqueda.
    • 24:19Y ahora te acompañas fantásticamente
    • 24:22por César Latorre y por Horacio García.
    • 24:24¿Por qué no decides hacer otro grupo y con otro nombre?
    • 24:28Continúas cola idea de Ún de Grao, pero acompañado.
    • 24:32-Traje la libreta. Tengo que tomar nota.
    • 24:35(Rin)
    • 24:37Nunca tuve clara la diferencia
    • 24:40d'ónde tal límite, la llende entre
    • 24:43el proyecto en solitario o lo que ye una banda.
    • 24:47En la mi cabeza, desde el principio,
    • 24:50la idea fue una banda de rock&roll.
    • 24:54Lo que pasa es que
    • 24:56tien que haber una determinada situación
    • 25:03como pa molestar a unos cuantos músicos.
    • 25:06(Rin)
    • 25:08Tienen que contratate. Hay que pagá-yos.
    • 25:10Y el amor. Tiene que ser un flechazo.
    • 25:15Como cuando encuentras a la persona con la que quieres estar,
    • 25:18con los músicos es parecido. También.
    • 25:21No ye fácil trabayar con tol mundo.
    • 25:23No con tol mundo trabayes a gusto.
    • 25:25Con estos trabayo a gusto. Llevo poco tiempo.
    • 25:28Al principio ye todo muy bueno. (Rin)
    • 25:31Los conozco a los dos de coincidir mucho con ellos.
    • 25:34Estoy convencío que voy seguir.
    • 25:37Dices que no te gustan las etiquetas tipo posfolk.
    • 25:42Pero te enmarcas en una escena de gente que revisa
    • 25:45la canción asturiana, le da otra vida.
    • 25:47¿Cómo definirías tu estilo?
    • 25:51Nunca sé contestar a esa pregunta. (Rin)
    • 25:55Pa mí ye algo tan sencillo como la naturalidad
    • 25:58de una persona que se crio escuchando rock,
    • 26:03tou l'espectro del rock que había en los 70,
    • 26:07inicios del hard rock y demás,
    • 26:09progresivo, psicodelia,
    • 26:12blues y muches otres coses.
    • 26:15Alguien que escuchó eso tola vida y que con 30 años
    • 26:19descubrió la música tradicional d'Asturies, que pa mí fue
    • 26:23un momentu maravillosu.
    • 26:25No sabía que había aquello.
    • 26:27Más allá de les gaites, no había escuchado nada.
    • 26:31Pasé por una fase
    • 26:33de tocar con grupos
    • 26:35más o menos folkis.
    • 26:37Siempre intenté meter lo mío. (Rin)
    • 26:40Lo otro. Exacto.
    • 26:42Ya de aquella era crítico
    • 26:45con el modelo de trabayar la música tradicional,
    • 26:48con ese esquema tan...
    • 26:50Siempre se me pareció a cómo lo trabayen en Irlanda,
    • 26:54en Escocia.
    • 26:56Cuando fice el proyecto en solitario,
    • 27:00fue por da-y una salida
    • 27:02a les canciones de tonada.
    • 27:05En los grupos de folk no yeran aceptaes con facilidad.
    • 27:09Tengo mis idees de por qué. Tus teorías.
    • 27:12Pero sería abrir un melón. (Rin)
    • 27:15Si queréis, abrímoslu. Pero va a llevar un ratu.
    • 27:18Para otra. (Ri)
    • 27:20Cuando empecé a facer tonada,
    • 27:23venía del folk.
    • 27:25Pero sin considerame
    • 27:26un miembro del folk.
    • 27:30Siempre trabayé la tonada dejándome llevar
    • 27:33por la naturalidad.
    • 27:35La mayoría de la música que tengo en la cabeza ye esa.
    • 27:39Podías decirme que lo faigo ye folk rock. ¡Tampoco!
    • 27:42Muches canciones tiran por ahí.
    • 27:44Gústame decir que son les canciones les que tiren
    • 27:47pa un lao o pa otro.
    • 27:49La afinación abierta, que la utilizas mucho,
    • 27:52eso viene del folk.
    • 27:54Eso fue cuando llegué a Xixón.
    • 27:56Apuntéme la Escuela de Música Tradicional La Quintana.
    • 28:00Fui a clase de guitarra.
    • 28:03Y empecé
    • 28:05a tocar con afinación abierta.
    • 28:08Al final, todas tus influencias trabajan juntas,
    • 28:11pero hay una cosa que añades, que es que las letras
    • 28:17también te las llevas a tu terreno.
    • 28:23Hay algunas canciones tradicionales
    • 28:26que tienen historias
    • 28:28que te parecen machistas o tal.
    • 28:32Y no te apetece cantar eso y te lo llevas a tu terreno.
    • 28:35Totalmente.
    • 28:38Lo primero que fice fue una selección:
    • 28:41"Esto lo canto y esto, no".
    • 28:43Determinaes canciones no las cantaba directamente.
    • 28:46Habiendo otres que tienen un conteníu que me presta,
    • 28:49pa qué voy a trabayar pa nada. (Rin)
    • 28:53Lo primero fue seleccionar.
    • 28:56Lo siguiente fue que alguna canción que me prestaba
    • 28:59pero que tenía alguna frase o una manera
    • 29:03fácil de cambiar, lo cambié.
    • 29:06Maneres que a mí me paecen
    • 29:09demasiao patriarcales o machistas.
    • 29:15Esi planteamientu que no me gusta
    • 29:19seguir alimentando.
    • 29:22Fui metiendo un poco más hasta
    • 29:26les pieces que toi faciendo ahora.
    • 29:28Ahora sí toi faciendo algunes letres de composición mía
    • 29:32y que no tienen nada que ver cola tradicional.
    • 29:34Como "Tirao en la calle",
    • 29:37en la que aprovecho pa denunciar la desigualdad del sistema.
    • 29:40Metíes más en ideología o en política.
    • 29:44Yes de Grau. Viviste en Xixón. Ahora vas pa Siero.
    • 29:47Pero siempre con la guitarra,
    • 29:50que es tu medio de vida.
    • 29:52Yes profe además de músico y creador.
    • 29:56Siempre intenté
    • 29:59enseñar guitarra o lo que fuera.
    • 30:03Préstame transmitir conocimientos.
    • 30:06A los mis colegas siempre -yos intenté enseñar.
    • 30:12Pocas veces lo conseguí. (Rin)
    • 30:15Si no pagues, no te lo tomes en serio.
    • 30:19Cuando me quise dar cuenta,
    • 30:21sacaba más perres de eso que de tocar,
    • 30:23que tampoco ye muy difícil. (Rin)
    • 30:26Pero todo esto tardío. Decías que llegas
    • 30:29a la música tradicional asturiana a los 30,
    • 30:32aunque tenías el bagaje de escuchar de música y te gustaba.
    • 30:36¿Tu casa era musical?
    • 30:39¿Tus padres ponían discos?
    • 30:42¿De dónde te viene
    • 30:44ese aire musical?
    • 30:46Sobre todo, era mi padre, que en paz descanse.
    • 30:50De profesión era capitán de la Marina Mercante.
    • 30:54Llamábase Santiago.
    • 30:56Tocaba la guitarra
    • 30:59y cantaba en el coro, pero totalmente "amateur".
    • 31:03Nunca tocó en un grupo.
    • 31:06Preguntábas-y lo que taba tocando
    • 31:09y no sabía ni decite el acorde.
    • 31:13Sabía poner el acorde, pero no identificarlo.
    • 31:16Como había navegao por tol mundo, tenía...
    • 31:19Vamos a decir que fue en la primera expedición española
    • 31:23a la Antártida.
    • 31:26Dirigiendo el cotarro.
    • 31:28Eso es. (Rin)
    • 31:32Fue una expedición a finales de 1981.
    • 31:37Volvieron a mediaos de 1982.
    • 31:39Fue un hito histórico.
    • 31:41¿Llevaba la guitarra?
    • 31:43Por supuesto. Varies guitarres.
    • 31:46Varios de la tripulación tocaben.
    • 31:50Casi siempre acababen cantando.
    • 31:52Mi padre o cualquier otro sacaban la guitarra.
    • 31:55De guaje veía aquello y flipaba.
    • 31:58¡Cómo no vas a querer luego tocar tú!
    • 32:00Es esa dimensión de la música festiva y de celebración.
    • 32:04Eso mamélo de guaje.
    • 32:07Escuchándote, el espíritu explorador de tu padre
    • 32:10lo tienes, pero lo has encontrado en la música.
    • 32:15Te seguiremos la pista. Muchas gracias.
    • 32:18A vosotras. Un placer.
    • 32:21(Música en directu)
    • 33:19# Pal que yá non tien nada.
    • 33:26# Non mira naide.
    • 33:37# Gasta suelu por cama.
    • 33:44# Tiráu na calle.
    • 34:00# Tiráu na calle.
    • 34:06# Sí.
    • 34:08# Tiráu na calle.
    • 34:14# Non.
    • 34:22# Tiráu na calle.
    • 34:34# Cobertor de xelada.
    • 34:42# Pasando fame.
    • 34:53# Pero non pasa nada.
    • 35:00# Tira p'alantre.
    • 35:16# Tira p'alantre.
    • 35:21# Sí.
    • 35:24# Tira p'alantre.
    • 35:30# Non.
    • 35:37# Tira p'alantre.
    • 36:07# Tira p'alantre.
    • 36:21# Pa ru ra.
    • 36:25# Pa ru ra.
    • 36:27# Pa ru ra.
    • 36:29# Ra ra.
    • 36:34# Ra ra ra ra.
    • 36:38# Ra ra ra ra.
    • 36:41# Ra ra ra ra.
    • 36:45# Ra ra ra ra. #
    • 36:52(Para la música)
    • 36:58(Cantar country)
    • 37:05"Facer música country equí nun ye fácil.
    • 37:08Pocos referentes llocales y un públicu que necesita avezase".
    • 37:12(Sigui'l cantar)
    • 37:20"De toles maneres y a pesar de les carreteres rotes,
    • 37:23Broken Roads apuesta por ser una banda onde prima
    • 37:26la multiinstrumentación y l'armonía de voces".
    • 37:31(Para'l cantar)
    • 37:35(Música en directu)
    • 37:50(Canta n'inglés)
    • 40:50(Para la música)
    • 40:55Cova, Pedro, estamos en el precioso
    • 40:58conservatorio Julián Orbón, donde estudiasteis,
    • 41:02donde suena música clásica, pero hoy no.
    • 41:05Hoy ha sonado folk americano, country,
    • 41:08que es a lo que os dedicáis en vuestro proyecto.
    • 41:11¿Cómo es esa deriva de la música clásica
    • 41:15y fijarse
    • 41:17en el folk americano? No sé si haciendo
    • 41:20o sorteando el folk asturiano. Llama la atención.
    • 41:24-Pasé muchos años tocando clásico.
    • 41:28Luego, me animé a cantar.
    • 41:30El country viene hablado.
    • 41:33Quisimos hacer algo diferente en Asturias.
    • 41:35Dijimos: "¿Qué podemos hacer
    • 41:38que tengamos nuestra propia personalidad?".
    • 41:41Pues vamos a atrevernos con el country.
    • 41:43Además hay muchos autores y compositores que nos gustan.
    • 41:45Dijimos: "Vamos a intentarlo. A ver si tenemos un hueco
    • 41:48en el country".
    • 41:50Aparte de por los estudios, la música te viene a ti
    • 41:52de familia.
    • 41:54Eres nieto de Gonzalo Casielles.
    • 41:57Sobrino de Dani Casielles.
    • 41:59¿Cómo se vivía en casa la música?
    • 42:02(Pedro) -Bien.
    • 42:03Mi madre también dirigía coros.
    • 42:06Desde chiquitito me metí en el coro de mi madre.
    • 42:09Tocaban en misa o en la banda del pueblo,
    • 42:12que tampoco tenía mucho que hacer.
    • 42:14Pero siempre estuve rodeado de mis tíos, de mi abuelo.
    • 42:18Todos tocando. Algo se pega.
    • 42:20Y bueno.
    • 42:22Cova, aparte de la música, eres profe de inglés.
    • 42:25Todo eso suma a un proyecto como este,
    • 42:28que tiene que ser lo más fidedigno posible
    • 42:30a la música del folk americano.
    • 42:33Y tú tienes familia por EE. UU.
    • 42:37¿Cómo interviene esa parte del idioma en el proyecto?
    • 42:41-Siempre me gustaron los idiomas.
    • 42:43Siempre escuché música en inglés.
    • 42:45El country que escuchaba era en inglés.
    • 42:48Y por ahí tiramos.
    • 42:50Por el idioma real del estilo.
    • 42:54Y tengo más facilidad a la hora de escribir.
    • 42:58O tengo más estrategias para escribir en inglés.
    • 43:01¿Cómo se va confeccionando la banda?
    • 43:03¿Cómo encuentra uno afines
    • 43:06en este estilo?
    • 43:07Empezamos siendo un dúo.
    • 43:11Dimos nuestro primer concierto siendo...
    • 43:15cinco, si no recuerdo mal.
    • 43:19Y nos faltaba algo.
    • 43:21Un sonido que nos hiciera un colchón, una base.
    • 43:25Fue cuando a Pedro se le ocurrió meter un hammond.
    • 43:29(Pedro) -Y un banjo para ser más country.
    • 43:32Para complicarnos la vida. Hay que tocarlo en directo.
    • 43:35Somos los justos. Hizo falta un músico más
    • 43:38para cubrir todos esos sonidos.
    • 43:40Haces un disco y vas metiendo instrumentos.
    • 43:43No te das cuenta y luego hay que defenderlo en directo.
    • 43:47Aparte de esa instrumentación, es bonito lo que hacéis
    • 43:51en la parte armónica. En las armonías vocales,
    • 43:54que están muy trabajadas. No son sólo las vuestras.
    • 43:57También se suman las de otros. (Pedro) Suele haber tres.
    • 44:00¿Cómo vais haciendo esa lasaña de voces? (Ri)
    • 44:05Son armonías normales.
    • 44:07Terceras y quintas.
    • 44:09-Alguna la cerramos en el estudio.
    • 44:13Sobre la marcha.
    • 44:15Va todo muy preparado.
    • 44:17Vamos buscando la sonoridad que queremos,
    • 44:20pero hubo una canción que el coro lo cerramos en el estudio.
    • 44:25Creo que es una característica nuestra.
    • 44:28Si tuvieras que decir banjo, viola, voces,
    • 44:32es lo que es Broken Roads.
    • 44:35Comentaste que empezasteis como dúo. ¿Haciendo versiones?
    • 44:41Sí. Hicimos alguna plaza en fiestas.
    • 44:46Algún hotel.
    • 44:47¿En qué momento se pone uno a componer?
    • 44:51-Cuando estábamos en dúo, dije:
    • 44:54"Tengo alguna canción.
    • 44:55Voy a crear alguna nueva enfocada a lo que queremos hacer".
    • 44:59Y también, adaptar lo que teníamos pop o pop rock al folk.
    • 45:03Mezclado con country, es lo que hacemos.
    • 45:06Poco a poco.
    • 45:07Tirar al country directamente de cero a nada...
    • 45:11Había que hacerlo gradual.
    • 45:13Aparte de que engloba mucho el country.
    • 45:15El de hoy en día no es el de antes.
    • 45:18Estáis ligados a Avilés.
    • 45:20Es no sólo vuestra ciudad, donde os formáis,
    • 45:24sino el lugar en el que este proyecto
    • 45:26tiene su punto biográfico importante,
    • 45:32relacionado con el festival La Mar de Ruido,
    • 45:35con Béznar Arias, que se fijó en vosotros.
    • 45:37¿Qué es para vosotros Avilés?
    • 45:40Y qué supone en el desarrollo de este proyecto.
    • 45:46-Empezando por esta casa, diría que la formación aquí.
    • 45:49La experiencia vino de fuera,
    • 45:52de pisar escenarios como
    • 45:54La Mar de Ruido, que fue en 2017.
    • 45:59Fue la primera oportunidad que nos dieron.
    • 46:02Le propusimos el proyecto para el festival.
    • 46:05Como teloneros.
    • 46:07Y se fio de nosotros, de lo que íbamos a hacer.
    • 46:11Salió bien la cosa. (Ri)
    • 46:15Y ahí empezamos Broken Roads.
    • 46:19En este disco tocamos con Tejedor
    • 46:22en una de las canciones.
    • 46:24Y ese día también tocaba Tejedor.
    • 46:26Ahí la conexión.
    • 46:28Siempre coincidimos en alguna cosa.
    • 46:31Quién iba a pensar que algún día
    • 46:34ibais a grabar con José Manuel.
    • 46:38Y en 2021 tenéis el premio AMAS
    • 46:41el grupo revelación.
    • 46:43¿Cómo os ayudó? Os dio visibilidad.
    • 46:46Lo primero, salir por la tele cuando recibimos el premio.
    • 46:51Dio pie a que se escuchara nuestra música.
    • 46:54Cuando dices:
    • 46:56"¿Quién es Broken Roads? Ah, tienen un premio".
    • 47:00Te da un poco de peso
    • 47:03en el escenario en Asturias.
    • 47:05Sois una banda muy original
    • 47:08dentro de las propuestas
    • 47:10que hay en Asturias.
    • 47:12Son ya dos discos.
    • 47:15¿Cómo veis las posibilidades del proyecto?
    • 47:22No sólo en Asturias, sino también fuera.
    • 47:25-Es difícil.
    • 47:26Es un estilo... Nos hemos cerrado un poco.
    • 47:30No todo el mundo escucha country. En Asturias, menos.
    • 47:34Donde se escucha country nos queda inaccesible.
    • 47:38Intentar meternos en sitios donde
    • 47:43esté más frecuentado el estilo.
    • 47:46Seguro que hay algún festival en el que podamos pegar
    • 47:50como banda.
    • 47:51(Cova) -Tengo esperanza. Hay gente que viene
    • 47:55y se sorprende.
    • 47:57Esa singularidad es lo que os hace únicos.
    • 48:02Pedro, Cova, que os vaya muy bien.
    • 48:05Gracias. -Gracias.
    • 48:07-A vosotras.
    • 48:08(Música en directu)
    • 48:29(Canta n'inglés)
    • 51:52(Para'l cantar)
    • 51:54(Cantar pop)
    • 52:00"La so manera d'instrumentalizar y el so repertoriu ye tan llibre
    • 52:04como la propia esencia del grupu".
    • 52:06(Sigui'l cantar)
    • 52:13"Acordes que broten ensin más
    • 52:15y lleven a una composición tan llibre como fluyía.
    • 52:18Hoymañana ye como'l so nome, una incomprensión como filosofía,
    • 52:21un abellugu musical".
    • 52:24(Para'l cantar)
    • 52:27* Un, dos, tres y... *
    • 52:30(Música)
    • 52:48# Cuando el rumbo sea el porvenir
    • 52:53# y el pasado quede atrás.
    • 52:57# Cuando sobren las palabras.
    • 53:02# Cuando un gesto diga más.
    • 53:08# Habrá esperanza.
    • 53:13# Cuando todo quede en calma ya.
    • 53:18# Cuando no piense en huir.
    • 53:23# Y los miedos dejen pasa al fin
    • 53:27# lo que haya de venir.
    • 53:33# Habrá esperanza.
    • 53:38# Podré seguir.
    • 53:42# Un mundo hay fuera.
    • 53:46# Y es para los dos.
    • 53:52# Ver. # Ves los campos.
    • 53:56# Azul
    • 53:58# es el mar.
    • 54:01# La noche ahora es clara.
    • 54:05# Voy ligero en mi caminar.
    • 54:11# Habrá esperanza.
    • 54:15# Podré seguirte.
    • 54:20# Un mundo hay fuera.
    • 54:25# Y es para los dos.
    • 54:29# Para compartir.
    • 54:34# Aaah. #
    • 55:14(Para'l cantar)
    • 55:20Hoymañana, que sois Antonio Toscano,
    • 55:23Mesa y Mariajo Meana.
    • 55:25Y algunos que faltan.
    • 55:28Antes hay que unir Málaga con Gijón.
    • 55:31Primero, hace 15 años.
    • 55:33Luego, casi una década,
    • 55:35el arranque de este proyecto. ¿Qué hace un malagueño por aquí?
    • 55:38-Bueno, con ganas de vivir en el Norte
    • 55:41y cambiar el calor por la lluvia y el frío.
    • 55:46Vine en 2008. No sabía tocar la guitarra.
    • 55:48Empecé en la pensión González y no conocía a nadie.
    • 55:53Allí empecé a amaestrar acordes.
    • 55:56¿Cuándo te lanzas a tocar delante del público?
    • 55:59Me costó bastante.
    • 56:01De hecho, si no es por esta criatura
    • 56:04no lo hago. (Sonrin)
    • 56:06La conocí un día
    • 56:08tocando en una galería de arte.
    • 56:10Le tiré los tejos, musicalmente.
    • 56:12Y fue la que me animó con el directo.
    • 56:15Me daba pánico.
    • 56:16Es guapo lo que cuentas, Antonio,
    • 56:19porque hay veces que esos encuentros
    • 56:22son inesperados.
    • 56:25El verla y pensar:
    • 56:27"Tengo que tocar con ella".
    • 56:30(Antonio) Más bien intentar,
    • 56:32porque no pensaba que lo haría.
    • 56:35Como dúo iniciáis una andadura hace 9 años.
    • 56:38(Mariajo) -Los primeros pasos fueron,
    • 56:40lo que llamamos, los conciertos íntimos.
    • 56:43Que eran en casas de familia y amigos.
    • 56:47Incondicionales. Llegamos a hacer carnés.
    • 56:50(Rin) (Antonio) -Un club de fans.
    • 56:54-Pensaba que había que hacer algo más.
    • 56:57Y dimos un saltito.
    • 56:59No todos los grupos
    • 57:01nacen con esa idea de
    • 57:04ir a comerse los escenarios, ¿no?
    • 57:07Hay veces que lo que buscas en la música es otra experiencia.
    • 57:11Por lo que contáis, esa intimidad
    • 57:14es lo que carga las pilas del proyecto al inicio.
    • 57:17Después de ese momento,
    • 57:20de llegar a mostrarlo, ¿qué pasa?
    • 57:23¿Intervienen otros componentes?
    • 57:27(Antonio) -Sí. Metimos un batería, Jandro Gallego.
    • 57:30Y un guitarrista,
    • 57:32Paco Nadie.
    • 57:34Con ellos grabamos la primera maqueta.
    • 57:38Ellos tienen sus proyectos
    • 57:40y fue entrando y saliendo gente,
    • 57:42que Mariajo os contará.
    • 57:45Este señor que está sentado. (Rin)
    • 57:47¿En qué momento aparece?
    • 57:50Un fichaje de Mariajo. ¿Reciente?
    • 57:53-Sí. Nos encontramos en la Orquesta Céltica.
    • 57:57Y a partir de ahí, pues una gran amistad.
    • 58:00¿Qué tal la llegada, José?
    • 58:03Muy bien. Se deja fluir.
    • 58:06Bien, bien.
    • 58:08Hablamos de la incorporación de José, pero hay más miembros.
    • 58:12Diana, que hoy no está. Y Begoña.
    • 58:16-Diana Sánchez.
    • 58:19Y Begoña Natal.
    • 58:21La conoceréis. ¡Hombre!(Rin)
    • 58:25Diana toca el teclado,
    • 58:27caja de ritmos, sintes varios.
    • 58:30Y Begoña canta.
    • 58:33Mencionabais a Paco Nadie, que viene del arte.
    • 58:37Estáis bien rodeados
    • 58:39de un mundo cultural activo,
    • 58:42de Gijón en concreto.
    • 58:44Y os movéis por allí.
    • 58:46Volvemos a hablar de romper las reglas,
    • 58:48no estáis en escenarios típicos,
    • 58:51sino que tocáis en salas de arte.
    • 58:54(Antonio) -Es que nuestra música no es para grandes escenarios,
    • 58:57sino para escuchar
    • 58:59con calma y más relajado.
    • 59:01Tratamos de no hacer una música...
    • 59:04comercial.
    • 59:06¿De dónde parte, de tus composiciones?
    • 59:09(Antonio) Trato de contar cosas que podrían pasar,
    • 59:12siempre con un toque evocador. (Asiente)
    • 59:15A veces la vida...
    • 59:17cumple lo que piensas y acaba ocurriendo.
    • 59:21(Sonrin)
    • 59:22Que un malagueño venga a aprender a tocar al Norte
    • 59:26tiene lo suyo, eh. (Rin elles)
    • 59:28Lo que pasa que
    • 59:29hace acordes inventados, pero suenan bien.
    • 59:32Tiene un súper oído. La intuición.
    • 59:35Eso, una intuición musical, sin formación,
    • 59:39que a veces es más que si la tuviese.
    • 59:41¿Y esto de Hoymañana?
    • 59:44No es Hoy y Mañana.
    • 59:46-Evoca una ambigüedad temporal. Sí.
    • 59:50O sea, puede ser ahora,
    • 59:53inmediatamente después,
    • 59:54cinco minutos más tarde
    • 59:56o dentro de 5 años.
    • 59:58Es así.
    • 59:59Os movéis en ese rango temporal. Sí.
    • 1:00:03(Rin) Bueno, muchas veces
    • 1:00:06cuando nos anuncian y ponen: "Hoymañana, hoy".
    • 1:00:10(Rin) Preguntan: ¿Pero cuándo es?
    • 1:00:14(Antonio) -O piensan que actuamos dos días.
    • 1:00:17(Rin)
    • 1:00:19Dentro de esta ambigüedad, del hoy y mañana... (Sonri)
    • 1:00:23¿dónde os veis?
    • 1:00:24No sé si miráis a ese mañana, porque os veo muy zen, eh. (Ri)
    • 1:00:28Me veo ensayando en un localín que tengo en Cimadevilla,
    • 1:00:31viendo el mar... El localín.
    • 1:00:34Sí. Que se está de lujo.
    • 1:00:36Y el que quiera vernos que vaya.
    • 1:00:39Que esa placidez,
    • 1:00:41al menos en previsión, se cumpla. Muchas gracias.
    • 1:00:45(Música)
    • 1:01:12# Si las cosas no iban a cambiar
    • 1:01:15# de repente.
    • 1:01:18# De repente.
    • 1:01:21# Con el tiempo todo fue mucho mejor.
    • 1:01:24# Y ahora
    • 1:01:26# sonríes.
    • 1:01:28# Tú y yo sabemos
    • 1:01:33# que las cosas con el tiempo
    • 1:01:37# pueden cambiar.
    • 1:01:47# Y dudaste si llegaría alguna vez
    • 1:01:51# un mañana diferente.
    • 1:01:56# Ahora miras de nuevo hacia atrás
    • 1:02:00# y ríes.
    • 1:02:02# Eres libre.
    • 1:02:04# Tú y yo sabemos
    • 1:02:08# que las cosas con el tiempo
    • 1:02:13# pueden cambiar.
    • 1:02:31# Tú y yo sabemos.
    • 1:02:35# Tú y yo lo hablamos.
    • 1:02:39# Tú y yo sabemos
    • 1:02:44# que las cosas con el tiempo
    • 1:02:48# pueden ser mejor.
    • 1:02:56# Pueden ser mejor
    • 1:03:01# de lo que fueron.
    • 1:03:05# De lo que son.
    • 1:03:08# Pueden ser mejor.
    • 1:03:31# Pueden ser mejor.
    • 1:03:42# Pueden ser mejor. #
    • 1:03:46(Para'l cantar)
    • 1:03:49(Música suave)
    • 1:03:53"Saber escoyer los instrumentos que van acompañar la to música
    • 1:03:57ye clave, como na vida
    • 1:03:59escoyer bien la compaña no que te propongas
    • 1:04:02marca la diferencia.
    • 1:04:03La selmana que vien volvemos venos en SONADÍA".

    Esti domingu en Sonadía, el viaxe musical que nos tienen preparáu Mar y Alicia Álvarez va llevanos a transitar pel pop-rock, la canción asturiana y el jazz, el country y el folk- indie. Delagua ye’l dúu pop rock formáu poles hermanes Silvia y Gema Fernández. En Sonadía y en primicia van interpretar ‘Minotauro’, ún de los temes que van formar parte del so trabayu discográficu viniente. Defínense  como un grupu de directu. Con delles décades na música, les hermanes Fernández formen parte de munches otres propuestes musicales. Vamos falar de too eso. Ún de Grao ta preparáu pa dar una vuelta más a la so propuesta musical y nesta ocasión axuntóse a dos grandes músicos de jazz, como César Latorre y Horacio García, pa qu’acompañen los cantares del so proyectu. En Sonadía vamos descubrir cómo suena lo nuevo d’Ún de Grao en formatu tríu. Va interpretar ‘Viva Grau’ y ‘Tiráu na calle’. El grupu de country Broken Roads tien segundu discu, ‘Endless Time’. Un álbum cargáu de cantares intimistes, regaos de folk americanu, onde destaquen les melodíes y les voces que faen que  suenen más pures dientro del estilu country. Covadonga López y Pedro Claros, nietu de Gonzalo Casielles, van cuntanos cómo surdió esti proyectu tan diferente na música que se fai n’Asturies. Malu de definir un estilu tan raru, el grupu Hoymañana transita pela canción d’autor y folk indie con toques fronterizos. Conciertos íntimos y en sitios perescoyíos. Esta formación va cuntanos la so manera d’entender y disfrutar la música. Van interpretar los cantares: ‘Verdes campos’ y ‘Tú y yo’.

    Apto para
    A
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Sonadía

    Sonadía.  T.1 Cap. 13

    T.1 Cap. 13

    5.00 (5 votos)
    26 de may. 2024 63 mins.
    En reproducción
    Sonadía.  T.1 Cap. 12

    T.1 Cap. 12

    5.00 (7 votos)
    19 de may. 2024 63 mins.
    En reproducción
    Sonadía.  T.1 Cap. 11

    T.1 Cap. 11

    4.00 (8 votos)
    12 de may. 2024 62 mins.
    En reproducción
    Sonadía.  T.1 Cap. 10

    T.1 Cap. 10

    5.00 (7 votos)
    05 de may. 2024 60 mins.
    En reproducción

    Más de Sonadía

    Sonadía 2024

    9 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL