Martes 22 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/ondemand/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDYwNTk3MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi9hNGNkZGVhNi1kZWQzLTQwZGQtOWQxNC1mZDYxMDJiZGQ3MzYvOWIwMGQzOGMtNGFjMy00Y2NkLWE2MzItNjFmYWI3ODM2MWIyX0Zhc3RfSCJdfQ.vP_oSkB68KlYW6fzEHLce7e5caagbAX7mbziEEHFWs8/a4cddea6-ded3-40dd-9d14-fd6102bdd736/9b00d38c-4ac3-4ccd-a632-61fab78361b2_Fast_H,2,1,000.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:02("Bailo", Pauline en la Playa)
    • 0:15"Grabar un discu ye too un ritual.
    • 0:18En tiempos de redes, la vuelta al formatu físicu
    • 0:21conviértese nuna necesidá.
    • 0:23Inclusive, en militancia musical".
    • 0:27"Poder tocar la nuestra música,
    • 0:30escoyer l'orde nel que se van sentir los nuestros cantares,
    • 0:33la portada que va representar el nuestru proyectu,
    • 0:37decidir la producción
    • 0:39y el sellu col que sacamos el nuestru trabayu.
    • 0:42De too eso falamos esta selmana en SONADÍA".
    • 0:49"La so música ye una mezcla de rockabilly,
    • 0:52jazz y punk.
    • 0:54Pa Bobby Gonzales Trío la manera ideal de grabar un discu
    • 0:57ye en cinta analóxico y en directu".
    • 1:02"Jacobo de Miguel llánzase cola canción d'autor
    • 1:05nel so proyectu 'De Miguel'.
    • 1:07Pa grabar, arrodióse d'amigos y d'un cuartetu de cuerda".
    • 1:11"Con más de dos décades nos escenarios,
    • 1:14Losone probó formatos variaos nes sos grabaciones.
    • 1:18Pal so cuartu discu escueyen el vinilu
    • 1:20y la producción doble".
    • 1:23"Nel casu de Sastre y el so primer discu con banda,
    • 1:26la escoyeta taba clara.
    • 1:28El so trabayu tenía que salir con Astro,
    • 1:31un sellu xixonés y referente na escena independiente".
    • 1:37"Somos Mar y Alicia Álvarez,
    • 1:39Pauline en la Playa.
    • 1:41Y esto ye SONADÍA".
    • 1:43'TIPOGRÁFICA Sotítulos'.
    • 1:49(Cantar rockabilly)
    • 1:56"Pa Bobby Gonzales Trío, grabar en cinta analóxico y en directu
    • 2:01ye un apueste lligáu a la so manera de facer
    • 2:03y entender la música".
    • 2:12"La producción y el estudiu,
    • 2:14nel so casu, taben claros.
    • 2:16ACME Estudios, con Miguel Herrero.
    • 2:19Tratándose de rockabilly,
    • 2:21tenía que salir col sellu Sleazy Records".
    • 2:24(Para'l cantar)
    • 2:28(Música en directu)
    • 2:38(Canta n'inglés)
    • 5:01(Para la música)
    • 5:04Bobby Gonzales Trío.
    • 5:06Tenemos a Pibly,
    • 5:09a Pablo y a Bobby.
    • 5:12Luego diremos de dónde viene el nombre.
    • 5:15Bobby, si empezamos haciendo
    • 5:18la biografía vital y musical,
    • 5:22tenemos que hablar de Asturias, de Huelva, de Filipinas,
    • 5:26tu güela, pero en eso entramos más tarde.
    • 5:33Me prestaría empezar por el principio.
    • 5:35¿Cómo un guaje de 12
    • 5:38o 13 años
    • 5:40se fija en este estilo de música?
    • 5:43Tu padre tocaba. -Sí.
    • 5:45Tocaba con los Dos Más Dos.
    • 5:47En los años 60.
    • 5:49Tocaban en La Pista. Abrían con "Apache".
    • 5:51Era algo acojon***.
    • 5:53Tu padre tocando "Apache" en los años 60.
    • 5:56Era muy novedoso.
    • 5:59La música en mi casa siempre estuvo presente.
    • 6:02Mi abuela tocaba el piano.
    • 6:04Hice tres años de conservatorio.
    • 6:06Me pusieron a tocar el piano.
    • 6:09Me tiraban del pelo las crías. (Rin)
    • 6:12¡Tenía una melena de la hos***!
    • 6:16Haciendo escalas arriba y abajo.
    • 6:19Un día vi a mi primo tocando una guitarra.
    • 6:22Mi primo regentó este bar.
    • 6:24Le compraron una eléctrica. De aquella en Mieres había
    • 6:27muy pocas eléctricas.
    • 6:30Y ahí ya se jo***.
    • 6:32Me entró el veneno.
    • 6:35Ni conservatorio ni nada.
    • 6:37Cuando pasas por Huelva, en tu línea vital que trazas
    • 6:40por tantos sitios, es donde estudias armonía.
    • 6:42Vuelve la teoría musical a calar en ti.
    • 6:46Aquí sacamos con Los Coronados,
    • 6:48que éramos tres colegas
    • 6:50que andábamos por ahí.
    • 6:53Grabamos una maqueta de cuatro temas. En este bar.
    • 6:57La maqueta llegó al 444,
    • 6:59que acababan de editar a Los Berrones.
    • 7:02Dejé Los Coronados y marché.
    • 7:06Cogí una guitarra y una maleta y fui pa' allá por amor.
    • 7:10Y de paso, a estudiar. (Ri)
    • 7:12Como nunca había ganado un duro con la música,
    • 7:15intenté aprender a tocar.
    • 7:19Y empecé a tocar jazz.
    • 7:22Y empecé a dar clase allí en un instituto.
    • 7:25Hice un curso que se llamaba "Del blues al rock&roll".
    • 7:29Con los críos. Y venían los padres.
    • 7:32(Fala con acentu andaluz)
    • 7:34(Rin)
    • 7:37Vaciaste el conservatorio.
    • 7:40Bobby, decías lo de la grabación de la maqueta.
    • 7:47Comparándolo como lo hacemos los grupos indies o de pop,
    • 7:51lo del disco en nuestro caso es algo ceremonioso.
    • 7:58Pero en este estilo de música,
    • 8:00en el rockabilly, en el rock&roll,
    • 8:03los discos son de manera más natural.
    • 8:05Incluso se graban en directo. ¿Cuántos tienes?
    • 8:10No tengo tantos.
    • 8:11(Pibly) -Esti es el séptimo.
    • 8:14-Sí es verdad que
    • 8:17hay un criterio importante a la hora de tocar,
    • 8:21que es grabar en cinta analógica y en directo.
    • 8:24Si quieres sonar a...
    • 8:28Eso te iba a preguntar.
    • 8:30Vuestro estilo ¿es rockabilly puro?
    • 8:34Intento diversificar.
    • 8:38Reniego un poco del rollo 50.
    • 8:41Del pantalón por el sobaco. (Ri)
    • 8:44Ese rollo tan clásico. Me gusta el punk.
    • 8:48Procuro mezclar rock, punk y jazz.
    • 8:52Hicimos el recorrido Mieres-Huelva,
    • 8:56ir y volver.
    • 8:57Vamos a despejar lo de Filipinas.
    • 9:00Eso va ligado con el nombre. Sí.
    • 9:03Mi abuela vino de Filipinas
    • 9:06en la II Guerra Mundial
    • 9:07en un submarino.
    • 9:09Marcharon porque entraron los japoneses.
    • 9:11Mi padre se llama Roberto. De pequeño, es Bobby.
    • 9:14Lo de Gonsalez es
    • 9:15porque me detuvieron entrando en EE. UU.
    • 9:19(Rin)
    • 9:20¡Estuve en Emigración un porrón de horas!
    • 9:25El pavo: "Gonsalez".
    • 9:27Digo: "¡Yooo!".
    • 9:29(Rin)
    • 9:35Quedé traumatizado con lo de 'Gonsalez'.
    • 9:40Te quedó fantástico como nombre artístico.
    • 9:45¿Y Pibly? De Pablo, ¿no?
    • 9:48(Pibly) -Me lo pusieron en el colegio
    • 9:51por un anuncio de la TV de La Casera.
    • 9:55(Rin)
    • 9:56Estábamos en el patio.
    • 9:59Con 8 años o así.
    • 10:03Y mi nombre hizo gracia.
    • 10:06Pablo Pibly.
    • 10:09-Esto no lo había contado nunca.
    • 10:11(Pibly) -En el patio del colegio.
    • 10:16Pablo,
    • 10:20vamos a preguntarte por El Rodapié.
    • 10:22Estamos en esta maravilla de bar que regentas.
    • 10:26Es el centro neurálgico de la música en Mieres.
    • 10:30También lo regentó el padre de Bobby.
    • 10:34Grabasteis aquí maquetas.
    • 10:36Primero fue más pequeño. Luego, más grande.
    • 10:39-La primera clase de guitarra, ahí en los cojines.
    • 10:42Cuenta la historia.
    • 10:44El Rodapié se abrió en 1987.
    • 10:47Lo abrió el padre de Pibly y de Bobby.
    • 10:50Después lo cogió el primo de Pibly.
    • 10:54El de la guitarra. (Rin)
    • 10:56Yo llevaba 20 años con El Abellugu.
    • 11:00Vi que quedaba este y me vine.
    • 11:03Creo que estamos consiguiendo algo guay.
    • 11:07Importante tener un bar referencia
    • 11:10para la escena musical.
    • 11:13Sí. Sobre todo, en esta época.
    • 11:15Vas por la mañana a tomar un café y tienes
    • 11:18la tele con los 40 Principales puestos.
    • 11:22Y es increíble.
    • 11:26Porque sólo se ve así y así.
    • 11:29Perreo. (Ri)
    • 11:31Los bares antes tenían unos buenos altavoces,
    • 11:36un buen equipo de música. Hoy, no.
    • 11:39Además de los grupos de este estilo
    • 11:42en los que tocas,
    • 11:44tienes pasado folk. Estuviste en Escanda.
    • 11:47Sí. Empecé a tocar rock&roll
    • 11:50porque vi a Bobby.
    • 11:53Lo mismo que sintió él con el primo lo sentí yo con él.
    • 11:58Y empecé a tocar la guitarra, a dar clases.
    • 12:01Fui con Juanjo Mintegui a dar clases. Coincidíamos.
    • 12:06Después el grupo se deshizo.
    • 12:09Grabamos un EP.
    • 12:11Y hubo una posibilidad
    • 12:13de fusionar la guitarra eléctrica
    • 12:16con el bajo, la batería.
    • 12:18Y pillamos el momento álgido del folk.
    • 12:23Estuve nueve años.
    • 12:25Hicimos alguna cosa guay.
    • 12:27Ahora le vamos a pedir a Pibly la cuenta de los grupos
    • 12:30en los que tocas... actualmente. (Rin)
    • 12:36-La de mi madre. Con los Finish, con Pablo Und Destruktion,
    • 12:40con Bobby Gonsalez Trío,
    • 12:42con un grupo gallego.
    • 12:44Con un chico francés
    • 12:47afincado en Barcelona.
    • 12:49Con Pelazo, con Peralta. (Rin)
    • 12:52Con los Feedbacks, de Turón.
    • 12:54Lo que pasa que están en barbecho
    • 12:57y vamos encajando.
    • 12:59Estáis a punto de sacar el primer EP.
    • 13:02Lo sacáis en Sleazy Records, de Málaga.
    • 13:07Es centro de operaciones del rockabilly.
    • 13:10Sacan todo.
    • 13:11-Sí. Hacen todos los años el Rockin' Race.
    • 13:15Este año había doce mil personas
    • 13:18de la escena.
    • 13:20No creo, exceptuando Viva Las Vegas,
    • 13:23que haya algo parecido.
    • 13:25Cantan con La Peña
    • 13:27y con grupos españoles para sacar y editar.
    • 13:30Y eso está muy bien.
    • 13:33Independientemente de que el disco
    • 13:35funcione o no, estás ahí.
    • 13:38Con disco o sin disco,
    • 13:40pero con el placer de pasarlo bien,
    • 13:43que os volvamos a encontrar. Muchas gracias.
    • 13:45(Los trés) -A vosotras. -Y a todo el equipo.
    • 13:48(Rin)
    • 13:52(Música en directu)
    • 14:39(Canta n'inglés)
    • 18:04(Para la música)
    • 18:07(Cantar suave)
    • 18:14"Con Jacobo de Miguel, lo que empezó siendo un espectáculo
    • 18:17con cantautor garró forma de discu".
    • 18:20(Sigui'l cantar)
    • 18:26"Pa De Miguel, la grabación del so proyectu más personal
    • 18:29tenía que cuntar col Cuarteto Arpeggio
    • 18:32y la collaboración d'amigos como Fernando Arias
    • 18:34y Senén Fernández".
    • 18:37(Para'l cantar)
    • 18:39(Música en directu)
    • 18:50# Aunque me seduzca el brillo
    • 18:53# de tus ojos minerales.
    • 18:56# Aunque pudiera enlatar # tus guirnaldas oculares.
    • 19:01# Lo que las cosas son.
    • 19:04# Y lo que podrían ser.
    • 19:07# Aunque quisieras que a veces
    • 19:09# te acompañara en tu juego.
    • 19:12# Aunque tú me reservaras
    • 19:14# un instante entre tus huesos.
    • 19:18# Lo que las cosas son.
    • 19:20# Y lo que podrían ser.
    • 19:34# Aunque a veces te deteste.
    • 19:37# Y quisiera estrangularte.
    • 19:40# Aunque mi alma cargada # no dejara de apuntarte.
    • 19:45# Lo que las cosas son.
    • 19:48# Y lo que podrían ser.
    • 19:54# Aunque una onda expansiva
    • 19:56# recorriera mi esqueleto.
    • 19:59# Aunque tú lo presenciaras
    • 20:01# con tu entusiasmo discreto.
    • 20:05# Lo que las cosas son.
    • 20:07# Y lo que podrían ser.
    • 20:10# Y cuando quiero golpearte
    • 20:12# estaré lejos de hacerlo.
    • 20:16# Y si mi mano perdida
    • 20:18# se hundiera hondo en mi pecho.
    • 20:22# No es para tanto la cosa.
    • 20:24# Que Dios no castiga sueños.
    • 20:29# Lo que las cosas son.
    • 20:31# Y lo que podrían ser.
    • 20:34# Lo que las cosas son.
    • 20:37# Y lo que podrían ser.
    • 20:39# Lo que las cosas son.
    • 20:42# Y lo que podrían ser.
    • 20:45# Lo que las cosas son.
    • 20:48# Y lo que podrían ser.
    • 20:51# Lo que las cosas son.
    • 20:53# Y lo que podrían ser.
    • 20:56# Lo que las cosas son.
    • 20:59# Y lo que podrían ser.
    • 21:02# Lo que las cosas son.
    • 21:04# Y lo que podrían ser.
    • 21:07# Lo que las cosas son.
    • 21:10# Y lo que podrían ser.
    • 21:13# Lo que las cosas son.
    • 21:16# Y lo que podrían ser.
    • 21:18# Lo que las cosas son.
    • 21:21# Y lo que podrían ser.
    • 21:23(Para la música)
    • 21:24# Lo que las cosas son.
    • 21:27# Y lo que podrían ser.
    • 21:30# Lo que las cosas son.
    • 21:32# Y lo que podrían ser. #
    • 21:39Jacobo de Miguel, Puri Penín. -Hola.
    • 21:43Sois dos nombres muy conocidos de la escena musical asturiana
    • 21:47por vuestras múltiples facetas.
    • 21:50Acompañando o en el área del jazz,
    • 21:53de la música popular.
    • 21:55Tocáis de todo, pero lo que acabamos de escuchar
    • 21:58está centrado en tu próximo trabajo.
    • 22:02Además, como autor.
    • 22:05Que es en lo que andas
    • 22:07en los últimos tiempos.
    • 22:11Háblanos del disco
    • 22:12y de cómo llegas a ir perfilando
    • 22:15esa faceta de autor.
    • 22:19Paralelamente a mi gusto por la música,
    • 22:23desde hace un tiempo discurre
    • 22:26el gusto por la palabra,
    • 22:28por la palabra escrita.
    • 22:30Fruto de ese gusto
    • 22:31me fui centrando
    • 22:33en escribir canciones, textos.
    • 22:36Acompañar esas canciones
    • 22:39de una parte de las músicas
    • 22:42que he ido trabajando, desde el indie, la música clásica,
    • 22:46el jazz.
    • 22:50Eres autor, pero te habrás rodeado muy bien.
    • 22:54Tengo mucha suerte.
    • 22:56De toda la trayectoria profesional
    • 22:59vas conociendo a mucha gente.
    • 23:01La producción la llevo yo.
    • 23:04Tengo ayuda: Fernando Arias y Senén Fernández.
    • 23:07Estamos grabando gran parte del material
    • 23:09en los estudios 1540, de Senén.
    • 23:11Lo está grabando Fernando Arias. Me echan una mano importante.
    • 23:14Sobre todo, cuando canto. Ahí, toda la seguridad
    • 23:18desaparece.
    • 23:19Viri Villegas, bajista de Antonio Vega
    • 23:22durante toda su carrera,
    • 23:25grabando los bajos en el disco.
    • 23:27Los grabó Humberto Carás en su estudio Seven Souls.
    • 23:31¿Quién más? No me quiero olvidar de nadie.
    • 23:34Esto es como en los premios, como te dejes a uno...
    • 23:36(Rin)
    • 23:38Antonio Bravo, a la guitarra.
    • 23:40Guitarrista de jazz gallego.
    • 23:43El disco lo hice ambicioso.
    • 23:45Escribí un cuarteto de cuerda
    • 23:48para todo el disco.
    • 23:50Lo va a grabar el Cuarteto Arpeggio, de Asturias.
    • 23:56Tienes una amplia faceta de colaborador y de músico.
    • 24:00Has tocado con un montón de gente.
    • 24:02Estás con Pasión Vega.
    • 24:06Haznos un barrido de colaboraciones.
    • 24:10Buf.
    • 24:11(Rin)
    • 24:15He hecho una gira con Australian Blonde.
    • 24:18De ahí tengo una relación con el indie
    • 24:20estrecha y de mucho cariño.
    • 24:22Sustituciones que hago con Pasión Vega.
    • 24:25El gusto que es trabajar
    • 24:27con una artista tan enorme
    • 24:30y en un espectáculo tan bonito.
    • 24:32He acompañado a Santiago Auserón al piano.
    • 24:36Esto de la música te deja algunas experiencias
    • 24:40y la oportunidad de conocer a gente especial.
    • 24:43Todavía como con sorpresa: "Esto de la música...".
    • 24:47(Rin)
    • 24:50Me gustaría que nos contaras
    • 24:52cómo llegas al jazz.
    • 24:54Llegas no de la manera más habitual.
    • 24:59Casi inesperada. Ibas para abogado.
    • 25:03(Rin) Estudiabas Derecho.
    • 25:05Hiciste un giro inesperado de guion.
    • 25:08Acabaste en la música de manera profesional,
    • 25:12que es a lo que aspiran los músicos, a vivir de la música.
    • 25:16En mi caso, lo percibo
    • 25:18como el fruto del azar.
    • 25:20Ni pensado ni planeado.
    • 25:22Empiezo a percibirme como alguien
    • 25:25dueño de su vida profesional
    • 25:27hace diez años, como mucho.
    • 25:30Eso es lo que veo.
    • 25:32(Rin) Pero lo que uno ve y la realidad
    • 25:35no coinciden.
    • 25:36Un buen amigo
    • 25:40mi dijo: "Claramente diste
    • 25:43un cambio de rumbo en tu vida".
    • 25:45Y yo: "No tengo esa sensación".
    • 25:49Él: "Yo, sí. He estado ahí". (Rin)
    • 25:54A lo mejor no era consciente,
    • 25:57pero sí estaba
    • 25:59perfilando un camino.
    • 26:01Puri, tienes preparación clásica.
    • 26:06-En el conservatorio estudié unos años.
    • 26:10Mi instrumento era el piano.
    • 26:12La guitarra la tocaba desde niña.
    • 26:15Mis hermanos
    • 26:17tocaban la guitarra.
    • 26:19¿En qué momento te decides por la música popular?
    • 26:24Estaba con formación clásica hasta que me fui a estudiar fuera.
    • 26:28Ahí se me complicaba todo mucho. Había que buscar un piano
    • 26:31para alquilar.
    • 26:33A la vuelta retomé.
    • 26:35Me apunté a talleres de música en Oviedo.
    • 26:39Y conocí a Jacobo.
    • 26:40Y a la clásica no volví.
    • 26:44Prueba de ello son los proyectos en los que andas ahora
    • 26:48colaborando.
    • 26:49Son de los más sugerentes
    • 26:52y originales que hay.
    • 26:55El de Vero Rubio.
    • 26:56También estás con Michael Lee Wolfe,
    • 26:59que tiene una propuesta particular. Y con proyectos muy guapos.
    • 27:05Cuéntanos en qué andas.
    • 27:07Acompaño a Vero en la gira.
    • 27:10Tengo muchas ganas.
    • 27:12Es una cosa bonita,
    • 27:14delicada, cuidada.
    • 27:17Con Michael hacemos música americana.
    • 27:21Tenemos también un homenaje
    • 27:24a Joni Mitchell y Leonard Cohen.
    • 27:28Y tu vida de escritora: la poesía y la canción.
    • 27:31En mi caso deberían ir más juntas de lo que van.
    • 27:34Muchas veces digo: "Voy a intentar que esto sea una canción".
    • 27:38Empieza, pero no acaba.
    • 27:40Hay un momento en el que se bifurca la cosa.
    • 27:43A lo mejor dentro de unos años encuentro el camino.
    • 27:47Musicas tus poemas. (Rin)
    • 27:51Hablamos de las facetas como acompañantes,
    • 27:54pero aquí sois dúo.
    • 28:00¿Cómo planteáis eso? En casa, fácil el ensayo.
    • 28:04(Rin) Aparte de la logística,
    • 28:06que presuponemos que será más sencilla,
    • 28:09¿cómo convive con vuestra vida el proyecto musical?
    • 28:13-Tampoco para esto hubo un plan. (Rin)
    • 28:17Somos caprichosos en el sentido de decir:
    • 28:19"Si cogemos una canción,
    • 28:21tiene que haber razones poderosas
    • 28:24para que sea esa y no otra".
    • 28:26Y que el tratamiento sea singular.
    • 28:29En tu disco Puri participa.
    • 28:34No sé si también en la composición. -No. No. No.
    • 28:39(Rin)
    • 28:41¿No componéis juntos?
    • 28:43(Puri) De momento, no.
    • 28:45Es complicado componer a dos cabezas.
    • 28:47-Sí.
    • 28:49En las series, que ahora están tan de moda, ves a un montón
    • 28:52de gente diferente escribiendo. Y cuando ves que el tono
    • 28:56permanece inalterable, dices:
    • 28:59"Esta gente sabe lo que hace".
    • 29:02Es mucha gente,
    • 29:04pero se mantiene una línea uniforme.
    • 29:08En la música pasa lo mismo.
    • 29:10Tienes que dar con alguien que entiendas
    • 29:13las cosas de una forma parecida a ti
    • 29:15para aportar algo que no podrías aportar tú.
    • 29:18La complicidad en la música siempre se siente
    • 29:21aunque no sea en la composición.
    • 29:24Os acabamos de ver y hay complicidad.
    • 29:27(Rin) Eso se transmite.
    • 29:30-Los dos coincidimos
    • 29:33en muchos proyectos.
    • 29:35Casi desde el principio.
    • 29:37Luego, cada uno tiene lo suyo.
    • 29:40Empezamos a tocar juntos.
    • 29:43(Jacobo) -Está en el ADN de la pareja.
    • 29:45Que cada uno tenga su historia y luego nos juntamos.
    • 29:48Muy sano. (Rin)
    • 29:51Cruzando caminos, descruzando a veces,
    • 29:53con ganas de escuchar el disco, os seguimos. Gracias.
    • 29:57(Dambos) -A vosotras.
    • 30:00(Música en directu)
    • 30:15# Cómo no lo vi venir.
    • 30:19# Cómo no sentí # que se acercaba lentamente.
    • 30:23# Su rastro se incrustaba en mí.
    • 30:27# Un buen enfermo no se queja # y se hace el fuerte.
    • 30:31# Cómo dibujé aquella obsesión.
    • 30:35# Cómo retorcí mis días # como si no importara.
    • 30:39# Es fácil dejarse llevar.
    • 30:43# Es fácil condenarse # a no ser nunca nada.
    • 30:47# Renuncié
    • 30:51# al aire.
    • 30:56# Decidí
    • 30:59# ignorar
    • 31:04# tu señal
    • 31:08# salvaje.
    • 31:13# Tu peor
    • 31:16# final.
    • 31:21# Un minuto
    • 31:24# eterno.
    • 31:29# Doblo el tiempo
    • 31:32# en dos.
    • 31:37# Tu respuesta
    • 31:41# amarga
    • 31:46# descubrió
    • 31:49# mi error.
    • 32:26# Dejé para
    • 32:31# otro
    • 32:35# tu mejor
    • 32:38# versión.
    • 32:42# Me agarré
    • 32:45# a mi pena.
    • 32:51# Recobré
    • 32:53# el control.
    • 32:59# Lamo mis
    • 33:02# heridas.
    • 33:07# Mi propia
    • 33:10# infección.
    • 33:15# Sin mi hada madrina
    • 33:23# respiro
    • 33:27# mejor. #
    • 33:29(Para la música)
    • 33:34(Cantar pop)
    • 33:48"Más de 20 años nos escenarios dan pa muncho.
    • 33:52Losone creo un soníu propiu,
    • 33:54una manera diferente de presentar al públicu los sos proyectos.
    • 33:58Y grabó los sos trabayos en formatos variaos".
    • 34:02(Sigui'l cantar)
    • 34:09"Agora vuelven al vinilu de la mano de dos productores,
    • 34:13Germán Mingote y Pedro Vigil".
    • 34:16(Para'l cantar)
    • 34:20(Música en directu)
    • 34:41# Vi una sombra. # Me tendió su mano.
    • 34:44# Susurrándome me dijo: Vamos.
    • 34:47# Sólo quedan ruinas a tu alrededor.
    • 34:51# Huracanes. No existe el destino.
    • 34:55# El abismo siempre es el camino.
    • 34:58# Cabalgamos sobre el lomo del dolor.
    • 35:05# Aaah.
    • 35:12# Aaah.
    • 35:16# Frágil era aquella fortaleza.
    • 35:20# Donde no cabía más tristeza.
    • 35:23# El sentido del sentido ya quebró.
    • 35:27# Seres de la identidad perdida.
    • 35:30# Parpadea otra desconocida.
    • 35:33# Siento el vértigo # que va siendo este yo.
    • 35:40# Aaah.
    • 35:47# Aaah.
    • 35:51# Y ya no había ninguna medida
    • 35:54# que ocultara aquella vieja herida.
    • 35:57# Grietando los silencios un clamor.
    • 36:01# Era íntima la isla extraña.
    • 36:04# Donde un cuervo comía la entraña
    • 36:07# de un pasado traspasado por rencor.
    • 36:14# Cuánto dice lo que nunca dices.
    • 36:18# Sorteando sismos en tu corazón.
    • 36:28# Y aunque ya no me recuerdas,
    • 36:31# quiero que la vida te sorprenda.
    • 36:35# Decide.
    • 36:38# Y sigue.
    • 36:43# Regresar es comenzar de nuevo.
    • 36:46# Danzar sobre la espiral del fuego.
    • 36:50# Luego, recoger cenizas del adiós.
    • 36:53# Cielo gris. Primavera temprana.
    • 36:57# Martillea la culpa a tu ventana.
    • 37:00# Nunca nada estará en su lugar.
    • 37:03# No preguntes quién. # Finges también.
    • 37:07# Nos abandonamos mutuamente.
    • 37:10# Pesos muertos que el vacío devoró.
    • 37:21# Y a pesar del mar silente,
    • 37:24# todavía hoy te busco # entre la gente.
    • 37:28# Desiste.
    • 37:31# Insiste.
    • 37:35# Masticamos la melancolía.
    • 37:39# Recorrimos cicatrices del amor.
    • 37:49# Y si ya no te interesa,
    • 37:52# por lo menos hazme una promesa.
    • 37:56# Decide.
    • 37:59# Y sigue.
    • 38:04# Vi una sombra. # Me tendió su mano.
    • 38:07# Susurrándome me dijo: Vamos.
    • 38:11# Sólo quedan ruinas a tu alrededor.
    • 38:17# Oooh.
    • 38:21# Oooh. #
    • 38:29(Para'l cantar)
    • 38:31Losone.
    • 38:32Juan, Jandro. Hay dos, diferenciémoslos.
    • 38:36Jandro Llaneza, Dani y Jandro Gallego.
    • 38:39Son 22 años de Losone.
    • 38:41No todos, porque Jandro
    • 38:44se incorpora luego.
    • 38:47Contadnos cómo arranca el proyecto.
    • 38:50-Empezó en Turón
    • 38:52en el 2002.
    • 38:53Fue una primera formación, muy pequeña.
    • 38:57No quedó ningún registro de aquello.
    • 39:00Un concierto fatídico solo. Vaya.(Rin)
    • 39:04Luego, una segunda
    • 39:06donde entró Juan.
    • 39:08Y eso acabó también con otro concierto fatídico. (Rin)
    • 39:12Grandes finales. Hubo un tercer intento.
    • 39:16Ya entonces conté con Dani,
    • 39:19con Ana Palacios, Gemma y Nacho.
    • 39:25Y esa fue la estable de Losone.
    • 39:28Ahí se formó Losone
    • 39:31con el sonido característico, porque había piano y cuerdas.
    • 39:35Y fusionábamos un poco...
    • 39:38El pop con esa parte sinfónica.
    • 39:41Sí, como el de ahora.
    • 39:43Jandro, eres el último en incorporarte.
    • 39:45¿Cuándo, cómo y por qué? (Rin)
    • 39:50(Jandro) -Allá por el 2018. (Asiente)
    • 39:55Estaba tocando en un sitio
    • 39:58y me presentó el gran Paco Nadie
    • 40:00a Dani.
    • 40:03Les faltaba un batería.
    • 40:05Miramos y aquí seguimos.
    • 40:07Y funcionó.
    • 40:08Losone es un grupo de Mieres.
    • 40:13Sin embargo, ensayáis en Xixón.
    • 40:17Hay uno de Oviedo, otro de Xixón.
    • 40:20Dos de Mieres.
    • 40:22Pero la identidad del grupo, no sé si estáis conmigo,
    • 40:26es de aquí, ¿no?
    • 40:27-Bueno, los orígenes están aquí. Juan y yo somos de aquí,
    • 40:31pero vivimos todos dispersos.
    • 40:33El único que vive en Mieres es Juan. Resistiendo.(Rin)
    • 40:39Estáis preparando ahora el cuarto disco.
    • 40:43¿Es un disco más expansivo y menos introspectivo
    • 40:47que los anteriores? Contadnos.
    • 40:51-Bueno, lo llevamos cociendo
    • 40:54ya un par de años.
    • 40:56Pero el tiempo pasa... Muy rápido.
    • 40:58Quizá desde un poco más de madurez
    • 41:01como grupo y como...
    • 41:05Ya pasamos todos de 40 pa' arriba. (Rin)
    • 41:08Un poco existencialista. Te pones a mirar para atrás,
    • 41:12hacia dónde vas
    • 41:13y hay canciones que hablan
    • 41:16de una mirada hacia fuera,
    • 41:18de la realidad en la que vivimos.
    • 41:20Hay como una llamada a la colectividad.
    • 41:25Que es desde donde se puede construir una realidad mejor.
    • 41:29A mí me sale esa lectura.
    • 41:32Grabamos cuatro canciones
    • 41:34con Germán Mingote en los estudios House Of Light.
    • 41:38Todos nuestros discos...
    • 41:40Los dos últimos
    • 41:41los grabamos con Pedro Vigil.
    • 41:44Y nos apetecía un cambio.
    • 41:47Por probar. Le dijimos que sigue siendo nuestro amigo. (Rin)
    • 41:51Pero que nos apetecía probar,
    • 41:54tener un formato físico chulo,
    • 41:57uno que no tuvimos, un vinilo. Claro.
    • 42:00Para la segunda parte
    • 42:02hablamos de volver con Pedro. (Rin)
    • 42:06Os estáis dando un tiempo. (Juan) -Una relación abierta.
    • 42:09(Rin)
    • 42:12Aparte de cambiar el enfoque en este disco,
    • 42:15de esa mirada, Juan se incorpora a la composición.
    • 42:20Que no había estado
    • 42:22tan inmerso en esto.
    • 42:24Supongo que eso supone un cambio
    • 42:27para la evolución del grupo, ¿no?
    • 42:29¿Qué tal en ese nuevo papel?
    • 42:32-Bien. Con más poder incluso. (Rin)
    • 42:35Fue espontáneo.
    • 42:37Surgieron un par de letras,
    • 42:38te animas y cuando te das cuenta
    • 42:40no puedes parar.
    • 42:42Estamos en una fase en la que somos muy perfeccionistas.
    • 42:46Quizá vamos a un sonido
    • 42:49a veces más crudo y un grupo más reducido.
    • 42:53Y las letras tienen...
    • 42:56no diré más importancia, pero sí mucha.
    • 42:59Vuestro anterior trabajo lo llevasteis a una puesta en escena
    • 43:03muy especial, mezclando
    • 43:05la parte cinematográfica, la música.
    • 43:08¿Cómo surgió?
    • 43:09-Eran canciones antiguas.
    • 43:11Anteriormente hicimos un montaje con la peli de "Léolo".
    • 43:17Y el poder de la música,
    • 43:19más músicos, la pantalla,
    • 43:21nos fascinó.
    • 43:25Una representación en directo del cine expandido,
    • 43:28donde salimos de la película
    • 43:30y tocamos la banda sonora en directo.
    • 43:33En la pantalla no estamos,
    • 43:35pero sí fuera.
    • 43:36En la anterior obra también participó Goyo Rodríguez,
    • 43:40con ilustraciones por cada tema.
    • 43:42El formato era un libro de artista
    • 43:46donde los dibujos cobraban vida.
    • 43:50Ojalá sigáis con estos proyectos singulares.
    • 43:53Y también con ganas de lo clásico, el vinilo. (Ri)
    • 43:58Disco con su concepto y demás.
    • 44:00Muchas gracias.
    • 44:01(Toos) -A vosotras.
    • 44:06(Música)
    • 44:56# Hago lo que puedo.
    • 44:59# No me rindo y quiero
    • 45:02# que mi vela se hinche
    • 45:05# y brille en el camino.
    • 45:08# Sigo soñando
    • 45:11# con los brazos abiertos.
    • 45:15# Y si me vuelvo a caer,
    • 45:18# me levanto y bailo.
    • 45:23# (Bailo)
    • 45:26# Y bailo.
    • 45:30# (Bailo)
    • 45:32# Para tirar
    • 45:35# los muros abajo.
    • 45:38# Los muros abajo.
    • 46:07# No existe el tiempo
    • 46:10# atado al pensamiento.
    • 46:13# Amo la locura
    • 46:16# del agua en movimiento.
    • 46:19# Sigo soñando,
    • 46:22# perdido entre las flores.
    • 46:26# Hago canciones sin RE.
    • 46:29# Siento el ritmo y bailo.
    • 46:37# Bailo.
    • 46:43# Para tirar
    • 46:46# los muros abajo.
    • 46:50# Para tirar
    • 46:53# los muros abajo. #
    • 47:22(Para'l cantar)
    • 47:28(Cantar pop)
    • 47:42"Con familia de sastres,
    • 47:44fai un homenaxe a la so familia.
    • 47:46La portada del discu son semeyes d'ella.
    • 47:48Tamién llama asina a la so banda y a la producción musical en grupu".
    • 47:52(Sigui'l cantar)
    • 47:59"Un discu que pa Sastre taba claro que tenía que salir
    • 48:02con un sellu referente y xixonés como Astro".
    • 48:11(Para'l cantar)
    • 48:14(Música)
    • 48:18# La vi pronto
    • 48:20# para ti en esta ciudad.
    • 48:26# Gijón donde
    • 48:29# todo el mundo sabe
    • 48:32# lo excitante que es salir
    • 48:36# de noche con la gente,
    • 48:40# en los bares,
    • 48:42# en los baños.
    • 48:45# Y sincerarse con tu
    • 48:47# nueva terapeuta,
    • 48:51# alcoholizada, # algo drogada.
    • 48:54# Pero va a invitarte a divertirte
    • 48:58# y te hará olvidar
    • 49:01# lo que te come vivo.
    • 49:05# Yo voy a olvidar
    • 49:06# el momento en el que me besaste
    • 49:11# por sorpresa en el
    • 49:13# museo, mientras yo
    • 49:15# mantenía los ojos abiertos. # Llevo
    • 49:22# años con los ojos abiertos.
    • 49:26# Se me están quemando. #
    • 49:47(Para'l cantar)
    • 49:51Sastre, tu primera familia musical fue el coro Al Altu la Lleva.
    • 49:55Luego te independizas y empiezas en solitario,
    • 49:58con un primer disco.
    • 50:00Y ahora, en este segundo trabajo,
    • 50:03"Familia de Sastre", te vuelves a acompañar.
    • 50:06Esta vez no de un coro, pero casi. -Casi, sí. (Rin)
    • 50:11Está la banda,
    • 50:13el coro también, que participa en una canción.
    • 50:17Y varias colaboraciones.
    • 50:21El título apela también
    • 50:24a que es un homenaje a mi familia.
    • 50:28El hecho de que salga la familia es la intención,
    • 50:31porque es más grupal, colaborativa.
    • 50:36Y es toda la potencia y energía
    • 50:39mezclada con las letras,
    • 50:41que para mí tienen mucha importancia.
    • 50:44En el primer disco las letras
    • 50:47eran compartidas con Rosa.
    • 50:49Y en este, todas son propias.
    • 50:52Menos la canción "Funeres",
    • 50:54que es un poema de Daniel García.
    • 50:57Y esta fórmula colaborativa
    • 51:00en tu proyecto...
    • 51:01Primero estás en el coro, luego solo.
    • 51:04Y ahora vuelves con banda.
    • 51:06¿Eres líder indiscutible o es un rollo más asambleario?
    • 51:10(Rin)
    • 51:12A nivel de organización sí que
    • 51:15llevo el timón,
    • 51:17porque hay que asumir
    • 51:20cierto rol de...
    • 51:22de llevar las cosas, composiciones.
    • 51:27Y luego lo que trabajamos
    • 51:30son los arreglos y la forma de...
    • 51:34Ahí das margen a la banda. Sí.
    • 51:38Y me parece bien, porque tienen gran talento
    • 51:42todos.
    • 51:44Es una suerte que nos juntemos todos.
    • 51:48También con Diego Reyes, fundamental en este disco.
    • 51:52El productor. Sí.
    • 51:54Se encargó de las grabaciones.
    • 51:56Acabamos de escucharte
    • 51:59cantar la canción "Gijón sin ti"
    • 52:02en Oviedo, en el Bellas Artes. (Rin)
    • 52:05Y te pregunto por tu relación con la ciudad.
    • 52:08Te enmarcas en una escena cultural gijonesa,
    • 52:11ligada también a La Caja de Músicos,
    • 52:14al bar La Vida Alegre, donde hay mucho movimiento cultural.
    • 52:18O sea que Gijón, me confirmarás,
    • 52:21tiene que condicionar tu trabajo, ¿no?
    • 52:25Al menos, en inspiración.
    • 52:28Una de las cosas que reflejo en el disco es
    • 52:32que está enmarcado dentro
    • 52:34de una corriente musical.
    • 52:36Pero por algo que pensé después.
    • 52:39No es que quisiera enmarcarme en una corriente musical.
    • 52:42Fue analizándolo después.
    • 52:45Por qué surgieron estas canciones y este sonido.
    • 52:50Y claro está que es por el contexto en el que me muevo y vivo.
    • 52:54Y por la tradición musical que tiene Gijón.
    • 52:57Es por eso lo del sello Astro, gijonés,
    • 53:00que tiene todo el sentido
    • 53:02para enmarcarlo en esa corriente.
    • 53:05Bueno, se ve que estás buscando tu voz personal
    • 53:08y la sigues desarrollando.
    • 53:12Es importante que te enmarques en canción de autor,
    • 53:15porque esta es muy amplia y te puede llevar a referencias
    • 53:19que, dependiendo de la década en la que nos situemos,
    • 53:22te traen unas sensaciones u otras.
    • 53:25En tu caso, dices que es canción de autor pervertida.
    • 53:29¿Qué es lo que se pervierte en cuanto a estructura?
    • 53:34Son estructuras bastante poco comunes.
    • 53:39Son como desarrollos y buscando
    • 53:42que pervierta el canon.
    • 53:45Ese párrafo, estribillo, párrafo, estribillo, ¿no?
    • 53:49(Ri) Sí.
    • 53:51Lo importante no es por la desconstrucción en sí,
    • 53:55porque esté mal el canon. Si es canon, por algo será.
    • 53:58(Rin)
    • 54:00Sino porque va en servicio de la expresión.
    • 54:04La expresión musical que quieren
    • 54:07transmitir las canciones.
    • 54:09Eso es lo fundamental.
    • 54:10Y pervirtiéndolas era la mejor forma de expresarlo.
    • 54:14Nos damos cuenta de tu voz de barítono,
    • 54:16una voz profunda.
    • 54:18En el coro Al Altu la Lleva,
    • 54:20que cumple 10 años este coro.
    • 54:23No sé en qué momento empiezas a cantar con ellos.
    • 54:27¿Desde el principio o más adelante? Desde el minuto cero.
    • 54:31Esos orígenes hay que engancharlos con Nacho Vegas también.
    • 54:34Cuéntanos cómo arranca ese proyecto.
    • 54:37El coro Al Altu la Lleva empezó hace 10 años
    • 54:40acompañando a Nacho Vegas.
    • 54:43Se fundó porque en aquel año
    • 54:45había sacado un disco.
    • 54:49La idea que tenía era en cada ciudad
    • 54:51montar un coro popular para cantar ese disco.
    • 54:54Y como ye de Xixón, allí montó un coro
    • 54:58más estable.
    • 55:00Y a raíz de eso empezó.
    • 55:03El primer concierto fue en La Laboral.
    • 55:06La cosa fue evolucionando
    • 55:09y terminamos cantando por España.
    • 55:12En el Palau de la Música, en Barcelona, maravilloso.
    • 55:14En Madrid, también increíble.
    • 55:17En un montón de sitios.
    • 55:19Que fue un regalo de la vida
    • 55:23poder estar ahí.
    • 55:25Una de las cosas más guais que me llevo del coro son
    • 55:28las relaciones personales fuertes que tengo.
    • 55:32Muchas surgieron de ahí,
    • 55:34de la unión y pasar tiempo juntos.
    • 55:36Son muchos los proyectos que se derivan de ese coro,
    • 55:39como lo es Sastre.
    • 55:41Vas a terminar con una canción acompañado
    • 55:44por una compañera del coro, que es ahora otro coro, ¿no?
    • 55:48(Rin)
    • 55:51Sí. Esta canción se llama "Caja negra".
    • 55:53La canto con Sara,
    • 55:56parte del coro Gas.
    • 56:00Me gusta mucho, porque hace de contrapunto
    • 56:05a esta voz cavernosa. (Rin)
    • 56:08Como Leonard Cohen. Sí, sí.
    • 56:12Sastre, os escuchamos. Muchas gracias.
    • 56:17(Música en directu)
    • 56:21# Miedo es el miedo a volar.
    • 56:26# Cuéntame qué vas a hacer
    • 56:29# cuando caigas al mar
    • 56:31# y no vuelvas jamás.
    • 56:33# Nunca más a cantar.
    • 56:35# Pero dime por qué.
    • 56:38# No logro entender
    • 56:40# un mundo tan cruel.
    • 56:43# Ojalá escapar de aquí.
    • 56:47# Gente a mi alrededor.
    • 56:50# Hablando a su dios.
    • 56:52# Pero qué más les da.
    • 56:54# Esto se va a estrellar.
    • 56:56# Y no habrá nada más.
    • 56:59# Salvo esta tensión,
    • 57:01# las nubes y el sol.
    • 57:03# Gente sin corazón.
    • 57:05# Y esto es literal.
    • 57:08# No tendrán
    • 57:11# corazón.
    • 57:16# Uuuh.
    • 57:21# Uuuh.
    • 57:25# Uuuh.
    • 57:30# Y los gatos, sin comer.
    • 57:35# Y la fiesta, sin hacer.
    • 57:39# Una reconciliación.
    • 57:43# Deducida desolación.
    • 57:50# Aprieta bien.
    • 57:52# Aprieta bien.
    • 57:56# Aprieta bien.
    • 57:58# ¿Es que no lo ves?
    • 58:00# Que voy a caer
    • 58:04# de aquí.
    • 58:07# Y mis restos
    • 58:09# flotarán por la ciudad.
    • 58:15# Hasta el día que me dé
    • 58:19# por pensar que no quiero
    • 58:24# vivir así.
    • 58:49# Quién me lo iba a decir.
    • 58:53# Que no era miedo a volar.
    • 58:56# Era miedo a morir.
    • 58:58# A sufrir sin razón.
    • 59:00# A perder un riñón.
    • 59:02# A sangrar por la piel.
    • 59:05# A clavarme un cristal.
    • 59:06# Y cortarme los pies.
    • 59:09# Tengo miedo a entender
    • 59:15# el mundo sin ti.
    • 59:21# Ay, amor.
    • 59:26# Adiós. #
    • 59:31(Para la música)
    • 59:36(Música suave)
    • 59:40"Grabar un discu pue ser daqué
    • 59:42ceremonioso o más orgánico.
    • 59:44Depende de cada banda.
    • 59:46Arrodiate d'un productor qu'entienda y ayude al to proyectu
    • 59:50y dar con un sellu que tea alliniáu cola to filosofía
    • 59:53ye la base de too.
    • 59:56La selmana que vien volvemos venos en SONADÍA".

    Esti domingu en Sonadía, el viaxe musical que nos tienen preparáu Mar y Alicia Álvarez va llevanos a transitar pel country y el rockabilly, la canción d’autor y el jazz, el pop sinfónicu con toques rockeros y la canción d’autor pervertida porque nun sigue nengún canon musical establecíu.

    El rockabilly de Bobby Gonzáles trío axunta la esencia country más pura con toques punk y soníos más actuales que faen de la so propuesta una cosa orixinal nel panorama musical asturianu. Vamos falar con Bobby de la so trayectoria musical tan llarga, de los soníos que foi incorporando a les formaciones onde tuvo y vamos sentir dalgunes de les canciones que van formar parte del so trabayu nuevu y el primeru de Bobby Gonzáles trío.

    El jazz y les tecles del pianu nun tienen nengún misteriu pa Jacobo de Miguel que, nesta ocasión, vien a Sonadía pa enseñanos el so apueste musical nuevu, más personal y que xira alredor de la canción d’autor. Acompañáu de Puri Penín a la guitarra y coros, va esplicanos por qué esta vertiente musical nueva como De Miguel y va enseñanos dalgunes de les sos composiciones más de recién que van formar parte del discu que ta a puntu de sacar.

    Más de 20 años nos escenarios avalen la trayectoria y el bon facer d’un grupu como Losone. Una banda qu’ufierta un soníu personal, enlleno de paisaxes sonoros y testos cargaos de llírica. A puntu de sacar el so cuartu discu, un trabayu onde les sos composiciones ponen la mirada fuera, no que pasa alredor.

    Rematamos el percorríu musical con Sastre, que nos presenta’l so últimu trabayu Familia de Sastre: el segundu na so carrera y el primeru cola banda d’agora. Les canciones del discu nun avecen a guardar una estructura formal d’estrofa y estribillu… van más al so aire. D’ehí que lo denomine canción d’autor pervertida. Vamos comprobalo colos temes qu’interpreta nel programa.

    Apto para
    A
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Sonadía

    Sonadía.  T.1 Cap. 13

    T.1 Cap. 13

    5.00 (5 votos)
    26 de may. 2024 63 mins.
    En reproducción
    Sonadía.  T.1 Cap. 12

    T.1 Cap. 12

    5.00 (7 votos)
    19 de may. 2024 63 mins.
    En reproducción
    Sonadía.  T.1 Cap. 11

    T.1 Cap. 11

    4.00 (8 votos)
    12 de may. 2024 62 mins.
    En reproducción
    Sonadía.  T.1 Cap. 10

    T.1 Cap. 10

    5.00 (7 votos)
    05 de may. 2024 60 mins.
    En reproducción

    Más de Sonadía

    Sonadía 2024

    9 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL