Jueves 24 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDU1MjEyMDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.TVm2HarBg7bOx5p2_pZ3zrLXqnvP-exPsAKNpgGCjAg/2023/08/093eda9c-a463-4e66-a378-f167ea81a9aa_Fast_H,800,1500,.mp4.m3u8
    Emitido el miércoles 02 de agosto de 2023

    Sueños en el paraíso. T.3 Cap. 11

    5.00 (2 votos)

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:26En el programa de hoy nos acercamos a Piloña para visitar La Venta
    • 0:30de Millares, un proyecto ilusionante y especial.
    • 0:33La rehabilitación de una preciosa casa
    • 0:36de indianos de 1898, convertida ahora en un alojamiento rural
    • 0:40singular, manteniendo la esencia de las grandes mansiones del siglo XIX,
    • 0:45pero con las comodidades que exigen los clientes del siglo XXI.
    • 0:55Carmen, estar aquí
    • 0:57visitando la venta de Millares es como darse un paseo por aquella América
    • 1:03colonial tan estupenda que teníamos, ¿verdad?
    • 1:05Eso es lo que pretendíamos nosotros.
    • 1:07Nos gustaba la casa como estaba
    • 1:09y queríamos guardar esa esencia de lasviejas mansiones coloniales.
    • 1:14Y bueno, creo que lo hemos conseguido, por lo menos.
    • 1:17Yo creo que lo habéis conseguido porque solamente esta parte ya
    • 1:21te teletransporta totalmente a esa época, ¿verdad?
    • 1:24Sí, sí, yo creo que sí.
    • 1:25Hemos guardado todos los muebles que teníamos en el desván,
    • 1:28los hemos colocado donde hemos creídomás para más comodidad de los huéspedes.
    • 1:34Y bueno, el jardín invita a estar aquí
    • 1:37tomándose una cervecita o una copita de vino.
    • 1:40Al jardín vamos a ir tú y yo, ahoraque me tienes que contar a mí de cosas.
    • 1:50¿Cuándo adquirís la casa?
    • 1:52Cuéntame.
    • 1:53Pues fue en agosto de 2018.
    • 1:56Nosotros la vimos en un portal inmobiliario.
    • 1:58Bueno, realmente fue mi cuñado el que la vio y nos dijo Hay una casa
    • 2:01preciosa que venden, que no conocemos Piloña.
    • 2:04Es curioso porque la familia de mi marido es de Perú y es y no está lejos.
    • 2:08Estamos a 20 kilómetros más o menos,pero no no conocemos esta zona.
    • 2:12Claro, no la conocíais porque vivíaisen Madrid, tú eres de la chilena.
    • 2:15Eso es.
    • 2:16Nosotros veníamos a Perú y es a la casafamiliar de la familia de mi marido.
    • 2:19Mi marido, aunque nació en Madrid, toda su familia es de Perú y es.
    • 2:23Entonces, desde que nos todos llevamosjuntos, que hace muchos años,
    • 2:27siempre hemos venido en verano, Semana Santa, vacaciones, siempre aquí.
    • 2:31Y estábamos, yo por lo menos, que no tenía nada que ver con Asturias,
    • 2:34yo super enamorada de Asturias, de todo, de la gente, de todo.
    • 2:40A nosotros, algunos me gusta todo
    • 2:42de Asturias y por eso esta casa la vimosy nos pareció tan bonita que no pensábamos
    • 2:47que podía existir una casa así que la vendiera alguien.
    • 2:50Pues fue así, la vimos, nos gustó,
    • 2:52hicimos una oferta a los dueños, eran los herederos que ya no se llevaban
    • 2:55bien y querían entrarse en la casa de enmedio y llegamos en el momento justo.
    • 3:06Tengo que hacerte esta pregunta, Carmen.
    • 3:08¿Qué relación tenías tú con el mundo ruralo con la hotelería o con la hostelería?
    • 3:13Nada. Ninguno.
    • 3:14Ninguno. Nada, nada.
    • 3:15Yo trabajaba en una multinacional alemana.
    • 3:17Era asistente de dirección y no tenía nada que ver con esto.
    • 3:21Esto ha sido una aventura total.
    • 3:23Era un sueño que tenía un marido yohace mucho tiempo, pero nunca...
    • 3:28Era un sueño, pero realmente hacerlo nuncase les ocurrió que podíamos hacerlo.
    • 3:32Hasta que surgió la casa Idónea, el momento idóneo y mucho trabajo también,
    • 3:39porque al no saber nada de hosteleríahemos tenido que aprender a la fuerza.
    • 3:44Pero bueno, entre lo que hemos aprendido
    • 3:47sobre la marcha y lo que teníamos aprendido, pues aquí estamos.
    • 3:51Cuando adquirís la casa,
    • 3:53Carmen estaba así, más o menos, por fuera, por dentro, ¿qué ha cambiado?
    • 3:57A ver, la casa estaba así porque estabaprotegida por patrimonio y nos obligaron
    • 4:02a conservar todo, todo, a más integralmente.
    • 4:05Está muy bien que se quiera preservar eselegado colonial,
    • 4:09ese legado indiano necesario para contartambién la historia de Asturias, ¿verdad?
    • 4:14Totalmente. La historia de esta casa es muy
    • 4:15interesante, no solamente por los primerosque llegaron, los indianos,
    • 4:19sino luego los que vinieron después, porque tenemos incluso
    • 4:22un premio príncipe de Asturias, que vivió aquí Ricardo Gullón,
    • 4:26que fue en el año 1989, íntimo amigo de Juan Ramón Jiménez.
    • 4:31Carmen, hay una historia tremenda y muy,
    • 4:34muy bonita que se esconde dentro de estacasa y yo quiero ir a conocerla.
    • 4:40De tu mano, además.
    • 4:41Perfecto.
    • 4:56Bienvenidos a Paloma, a mi casa.
    • 4:59Qué fantástica.
    • 5:00Pues como verás, todo es original de siempre.
    • 5:05El suelo hidráulico,
    • 5:07hasta este sofá o sillón, que estaba pintado en amarillo fosforito.
    • 5:11No sé por qué lo tendrían de amarillo.
    • 5:14No te lo gustaba en blanco.
    • 5:16El platero, los relojes.
    • 5:18Pero cómo es esto de espectacular.
    • 5:20Queda muy bien conservada la casa.
    • 5:22Tiene muy buenos materiales y entonces yo
    • 5:23creo que por eso también se ha conservado tan bien.
    • 5:25Este es el comedor.
    • 5:34Qué bonito, por favor.
    • 5:36Aquí servimos los desayunos por la mañana.
    • 5:38Y como verás, igual los muebles son también...
    • 5:42Estaban aquí tal cual.
    • 5:43Además, el día que tuvimos que intentar
    • 5:46arreglar el suelo, tuvimos que moverlos y que estaban
    • 5:50justamente la silueta del mueble, que lleva ahí toda su vida.
    • 5:54Los 125 años llevan ahí.
    • 5:56No hay puestos.
    • 5:57Va a parecer que, que yo lo digo un poco
    • 5:59por decir, pero sí que es verdad que la sensación al entrar
    • 6:04es casi estar protagonizando una película de época, ¿verdad?
    • 6:08Sí, sí, te digo porque como le hemosquerido dejar tan basada,
    • 6:11tan igual lo que estaba a lo que nosencontramos nosotros para que la gente
    • 6:15tenga la sensación que tuvimos nosotros al entrar.
    • 6:17O sea, el decir no puede ser,
    • 6:19¿cómo es posible que esta casa esté así después de 125 años?
    • 6:23Pues está así. Pues es total.
    • 6:25Improductiva, que parece a veras, pintura, totalmente.
    • 6:28Está tan cual, no se ha tocado nada.
    • 6:31El reloj estaba aquí, hasta la silla del bebé.
    • 6:34La trona. La trona está ahí.
    • 6:37Y aquí es la zona donde servís los desayunos, ¿verdad?
    • 6:40Sí, aquí es.
    • 6:54Bueno, este es el salón.
    • 6:56Qué bonito.
    • 6:58Tenemos aquí a los indianos.
    • 7:00¿Estos son los indianos que eran los propietarios de la casa?
    • 7:04Sí, concretamente, él es Fernando Pintueles.
    • 7:07Es el que era de aquí, de este pueblo de Millares.
    • 7:10Y en 1850, 98, cuando ya volvió ricode Puerto Rico, porque él fue muy joven
    • 7:15a Puerto Rico con otros asturianos a trabajar en la fábrica de este señor,
    • 7:20que era Manuel Fernández Alonso, que era asturiano también.
    • 7:24Y de aquella época, cuando venían
    • 7:27compatriotas o como quieras decirlo, trabajaban y anoche era como una familia.
    • 7:32O sea, trabajaba y el que más trabajaba,el que mejor hacía su trabajo,
    • 7:36pues se convertía luego en persona ayudante del dueño de y es que es lo
    • 7:41que le pasó a él, se convirtió en su manoderecha y en aquel tiempo lo que hacían
    • 7:45era, ¿qué manera de poder tener continuidad en la empresa?
    • 7:51La casa de la hija mayor, que era Ricardo,que era hija de este señor con él.
    • 7:56Entonces ya estaban la misma familia
    • 7:58y cuando él se retiró, cambió la empresa a Casa Pintueles,
    • 8:02era en Puerto Rico, y vinieron aquí, hicieron la casa,
    • 8:06venían en verano, se iban en otoño paraPuerto Rico otra vez,
    • 8:10y pasando los años tuvieron tres hijosy heredó una de las hijas, Luisa,
    • 8:15porque los otros dos se murieron pronto, muy jovencitos.
    • 8:18Y Luisa fue la que heredó la casa.
    • 8:20O sea que esta casa ha pertenecido siempre
    • 8:22a esa familia de indianos, generación tras generación.
    • 8:25Sí, nosotros la compramos a los últimos herederos.
    • 8:27Qué bueno.
    • 8:35Carmen, dime que también este piano tiene
    • 8:38historia, que estaba aquí hace ya más de un siglo también.
    • 8:42Sí, estaba aquí.
    • 8:43Qué barbaridad.
    • 8:45¿Cómo se puede vender una casa con todas estas joyas dentro?
    • 8:48Pues no lo sé. Yo no sé.
    • 8:50Yo si fuera de mi familia no lo hubiera
    • 8:51vendido, pero también es verdad que noeran los herederos no se llevaban muy bien
    • 8:56y bueno, la casa necesitaba urgente ya una rehabilitación.
    • 9:00Ya estaba muy conservada, muy bien,
    • 9:02pero tenía goteras, tenía mucha humedady solamente esta casa,
    • 9:06lo bueno que tiene es que la abres, con que le entra aire,
    • 9:10ya cambió completamente, no tiene nada quever con la casa que nosotros compramos.
    • 9:13A mí me parece alucinante que se pueda
    • 9:16conservar todo esto y que los huéspedesque vienen puedan disfrutarlo.
    • 9:21Para eso está claro. Porque es un paso en el tiempo totalmente.
    • 9:25Sí, como un gramófono.
    • 9:28Qué maravilla, es súper bonito.
    • 9:30Yo creo que tenemos que mirarnos en este
    • 9:32espejo, en este espejo tú y yo, porque bueno, estupendo también.
    • 9:38Sí, sí.
    • 9:41Fíjate,
    • 9:54estos alrededores son tan bien de la casa.
    • 9:57Solamente había cuatro,
    • 9:58pero están perfectos y funcionan los que mejor funcionan de la casa.
    • 10:03Carmen, ¿y qué me puedes decir de esta estufa que tenéis aquí?
    • 10:08Era la antigua calefacción de la casa.
    • 10:10Ahí va justo con los cuatro rededores que teníamos.
    • 10:14Como hoy venía el verano, debe ser que con eso teníamos suficiente.
    • 10:17Entonces, no nos hace falta más calefacción.
    • 10:20Pero ahora funciona y funciona como estufa.
    • 10:21Cuando hace frío aquí ponemos madera
    • 10:24y calienta todo el hueco de la escalera,que es bastante.
    • 10:29Madre, es que llega el tubo hasta arriba.
    • 10:30Sí, sí, hasta arriba.
    • 10:31Y funciona muy bien, sí, la verdad que sí.
    • 10:39Paloma, vamos a subir arriba, que tenemos cuatro habitaciones en total.
    • 10:43Te voy a enseñar un par de ellas si quieres.
    • 10:46Perfecto.
    • 10:55Carmen, ¿cómo es esta habitación?
    • 11:01Pues mira, a esta la llamamos Millares,
    • 11:03porque no te he comentado que en las habitaciones le hemos puesto
    • 11:06los nombres de los pueblos o lo que conforma la parroquia de Millares.
    • 11:10Millares es ésta.
    • 11:11Luego tenemos otras que se llama Pando,La Goleta, El Cantil, Pando.
    • 11:18Muebles de nuevo que estaban en la casa, me imagino.
    • 11:21Y estos concretos estaban en esta habitación.
    • 11:23Nos los hemos movido al sitio, las mesillas, el armario.
    • 11:26Que tiene sus perchas especiales para el armario, porque de aquella la gente era
    • 11:31bajita, pues las perchas, mira, si quieres lo ves.
    • 11:34Para que llegaran, tienes que coger este tipo de percha.
    • 11:41Bueno, las cogías, Caro, de la percha?Claro.
    • 11:45Si no llegabas, te agarrabas así.
    • 11:46Exactamente, porque los armarios son muy altos.
    • 11:48O sea, que estamos hablando de unas perchas que tienen ciento y pico
    • 11:51años y están como si las acabásemosde comprar en una tienda.
    • 11:56Increíble.
    • 12:09Y encima tenéis esta bañera tan preciosa
    • 12:14en mitad de la habitación que le daun toque súper especial, Carmen.
    • 12:18Sí, esta bañera no estaba aquí, la verdad.
    • 12:21Pero es que le pegaba a esta habitación.
    • 12:23Tiene una bañera de este tipo, de hierrofundido, con con su grifería antigua.
    • 12:29Y además es otra cosa que valoran mucho los huéspedes, les encanta.
    • 12:32Y además abres la ventana y estás viendo el jardín.
    • 12:35Qué maravilla.
    • 12:36Encima la habéis puesto aquí como un poco más elevada, ¿verdad?
    • 12:39Con esta tarima.
    • 12:40Pero también por el tema de los agua es,de la bañera, había que buscar la manera,
    • 12:44porque justo debajo está el comedor que tiene el techo pintado.
    • 12:48Tienes que tener cuidado, no puedes tocarlo, no puedes hacer rozas.
    • 12:51Entonces, todo eso hay que hacerlo paraque no estropear nada de la casa,
    • 12:56porque para eso está patrimonio que te obliga a conservarlo.
    • 13:06Cualquier detalle en este alojamiento es un paseo por la historia.
    • 13:12Qué maravilla, de verdad.
    • 13:13Qué bonito es.
    • 13:15Y ahora, ¿dónde me llevas, Carmen?
    • 13:17Estamos en la galería, que es un sitio estrella en la casa,
    • 13:21porque a la gente cuando ve el salón leencanta,
    • 13:24pero cuando viene y dice luego bajamos,pero cuando ven esto ya no bajan al salón,
    • 13:27o se quedan aquí o van al porche, que es lo que más le gusta a la gente.
    • 13:30Aquí la gente se pone a jugar a cualquierjuego o están trabajando,
    • 13:35porque también viene gente y está haciendosus trabajos o se sienten ahí a leer.
    • 13:39Aquí además tenemos para tomar café y te todo el día.
    • 13:42La gente se puede estar aquí tranquilamente.
    • 13:45Pues eso, plan relax.
    • 13:47Yo me voy a sentar ahí antes de seguir
    • 13:49la visita, porque siéntate conmigo, porque no se aprecia, pero claro,
    • 13:54este calorcito que entra ahora del soly esta maravilla de tranquilidad.
    • 14:00Pues estamos en la habitación del palacio.
    • 14:20Bueno, hay que contarlo.
    • 14:21Estamos entrando por el baño para que sepueda apreciar lo que el ojo humano ve
    • 14:25nada más de acceder por la puerta, que se ve todo este fondo con vistas
    • 14:31al paraíso, con vistas a un palacio también histórico.
    • 14:34Sí, sí.
    • 14:35El baño es el único baño que existía en la casa.
    • 14:37No tiene nada que ver con lo que estáahora aquí,
    • 14:39porque era un baño de estallado y feo,pero ahora nosotros lo hemos puesto,
    • 14:43bueno, pues como creíamos que tenía queser un baño para esta habitación, ¿no?
    • 14:48Porque aquí, exactamente en este hueco, no
    • 14:52estaba el acceso al baño, tengo entendido, ¿no?
    • 14:54No, había un armario empotrado y justamente las puertas las hemos puesto
    • 14:58en la recepción, que es donde tenemosla ropa de cama y la lencería.
    • 15:02Y entonces abrimos la puerta por aquí
    • 15:04y cerramos la que daba a la galería,porque esto era parte de la galería.
    • 15:06Si ves que la galería está aquí pegada, hicieron el baño aquí.
    • 15:10Debe ser como no había otro sitio donde hacerlo, lo hicieron aquí.
    • 15:13Antes se estilaba mucho que los bañosestuviesen en las galerías.
    • 15:17También en Francia y en otros paísesse podía acceder por la galería.
    • 15:22Fíjate, Paloma, este es el cabecero, queera auténtico y era original de la casa.
    • 15:27Y hemos utilizado, además,
    • 15:28esta cama venía con unos pies que está en otra habitación.
    • 15:31Los pies los hemos utilizado de cabecero
    • 15:33en otra habitación porque era tan bonitoque merecen la pena, incluso quedan bien.
    • 15:37Y bueno, y el armario, hasta el baúl.Hay el baúl.
    • 15:40Sí, tenemos varios baúles que estaban enel deván, que eran los que utilizaban
    • 15:44ellos cuando iban y volvían de Puerto Rico,
    • 15:46que pesan muchísimo, porque así vacíos casi no los pueden
    • 15:49mover, porque lleno no te digo nada, perobueno, ellos estaban fuertes, debe ser.
    • 15:54Estaban fuertes los indianos de aquella.
    • 15:56Y además habéis querido también incluir
    • 15:59un toque también moderno, conservando lo clásico,
    • 16:02y es que me he fijado que hay papel en casi todas las paredes.
    • 16:06En todas las habitaciones, el frente siempre le hemos puesto
    • 16:09un papel, cada uno, diferente y acorde a él,
    • 16:13el color de la habitación es completamentediferente en cada habitación.
    • 16:15Siempre son colores muy suaves para que la gente descanse y sea...
    • 16:21Le hemos dado un toque así, pues eso, de estar bien.
    • 16:26Carmen,
    • 16:37todavía no me has dicho qué altura tienen estos techos.
    • 16:42Cuatro metros. Cuatro metros.
    • 16:44Ahí es nada.
    • 16:45Y además, conservados también a la perfección.
    • 16:49Fíjate este. Están tal cual estaban.
    • 16:51Lo único que hicimos,
    • 16:52que todo lo que ves blanco estaba amarillo, amarillento ya de el tiempo.
    • 16:56Entonces, el sueño blanquearlo nada más.
    • 16:58Pero el dibujo está así.
    • 17:00Si te das cuenta, ves que tiene unas pequeñas grietas,
    • 17:03pero no quisimos tocar porque no podíamos imitarlo.
    • 17:07Tenía que quedarse así y está precioso.
    • 17:10Es precioso.
    • 17:25Tengo que darte las gracias. Qué pena.
    • 17:29Qué pena que me vaya, pero volveré.
    • 17:32Eso espero, que vuelvo para aquí.
    • 17:34Es como dice la canción, Me voy, pero te juro que mañana volveré.
    • 17:37Me ha encantado. Igualmente.
    • 17:40Este lugar y ojalá toda la gente que vea
    • 17:44Sueños en el paraíso le llegue estetrocito mágico que hemos conocido hoy.
    • 17:49Estupendo. Muchas gracias por todo a vosotros.
    • 17:51Nos vemos pronto.
    • 17:52Hasta luego.
    • 18:22Nos vamos ahora al Occidente asturiano,al concejo de Castor.
    • 18:26para visitar Casa Cachón,
    • 18:28un hotel rural con spa y campo de golfen plena naturaleza asturiana.
    • 18:32La construcción del hotel respeta
    • 18:34la tradición, ya que se asienta sobre una antigua casería asturiana.
    • 18:38El conjunto de casas que lo forman han
    • 18:41sido restauradas respetando al máximo susorígenes y conservando su patio central.
    • 18:50Belén, llego tarde.
    • 18:52Hombre, hola, Paloma.
    • 18:53La puntualidad no es lo mío.
    • 18:57Bienvenida a Casa Cachón.
    • 18:58Sí, bienvenida, bienvenidísima.
    • 19:00Estoy feliz de estar aquí.
    • 19:02Sítúame un poco.
    • 19:04Bueno, estamos en Castropol.
    • 19:06Estamos nada, a un pasito de numerosasplayas en el Occidente de Asturias.
    • 19:10Buen sitio desde luego.
    • 19:12Y además, aquí tenéis un poquito de todo.
    • 19:14Esto casi parece una plaza gigante donde yo veo un montón de casitas.
    • 19:20Cuéntame un poco.
    • 19:21Sí, tenemos unas cuantas edificacionesen torno a un patio.
    • 19:24Tenemos, bueno, por ahí habitaciones un
    • 19:27salón, cafetería y por aquí restaurante, recepción.
    • 19:33Por allí tenemos la piscina también.Bueno.
    • 19:35Un poco de todo, ¿no?
    • 19:37Sí, que el huésped venga y se acomode y no toque coche.
    • 19:40O sea que cada una de estas pequeñasedificaciones, digo pequeñas,
    • 19:43así entre comillas, alberga varias habitaciones, ¿no?
    • 19:47Sí, tenemos cuatro habitaciones en esta,cuatro habitaciones más en esta de piedra
    • 19:53y en la de abajo otras cuatro habitaciones, salón.
    • 19:56Ahí es nada.
    • 19:58Esto es enorme. Bueno.
    • 19:59Pero eso es que yo tengo tiempo,
    • 20:01así que me lo tienes que contar todo,todo, todo, todo.
    • 20:04Pues yo te lo cuento.
    • 20:06Por
    • 20:14lo que acabas de decirme,
    • 20:16esta era entonces una casa familiar, ya con solera, ¿no?
    • 20:20Sí, esto era una antigua casa de la labranza, que bueno,
    • 20:24perteneció a mi bisabuelo, no nos queda muy claro si tatarabuelo abuelo.
    • 20:28Hablamos de finales del siglo XIX.
    • 20:31Finales del siglo XIX.
    • 20:32Sí, por ahí anda la cosa.
    • 20:34¿Y teníais claro que queríais convertirla en un hotel?
    • 20:37Sí, bueno, surgía ahí un poco la idea de...
    • 20:39Nosotros empezamos a jugar golf
    • 20:41hace unos cuantos añitos y eso, campo de golf, ir a hacer un hotel,
    • 20:46intentar hacer un espacio donde el clienteviniera a pasar fin de semana, tres días,
    • 20:50cuatro, lo que quisiera, a aparcar el coche y se olvidara.
    • 20:53Poder tener un poco de todo así en el mismo espacio.
    • 20:56Y mucha tranquilidad. La venía a salir de aquí, ¿verdad?
    • 20:58Sí, efectivamente.
    • 21:00Belén, estamos hablando entonces
    • 21:01de un negocio familiar, porque aquí está tu hermano, está tu mamá.
    • 21:06Vamos, estáis aquí toda la familia, ¿no?
    • 21:08Sí, bueno, casi todas, no todas, todas,pero bueno, sí, es negocio familiar.
    • 21:13¿Y tú tenías en mente dedicarte a esto o cuál es tu historia?
    • 21:18Cuando empezó, sí, más o menos yo andaba por Noruega.
    • 21:20¿Por Noruega?
    • 21:22Sí, un poco lejillos.
    • 21:23¿Cuánto tiempo estuviste en Noruega?
    • 21:25Pues estuve casi nueve años. No sé allí.
    • 21:26Se me pegó poco, pero bueno, digo de altura, rubio y eso, nada.
    • 21:31Pero sin embargo, conquistaste a un noruego, ¿no?
    • 21:34Bueno, eso sí, eso sí que me lo traje.
    • 21:36Eso sí te lo trajiste, te recuerdo.
    • 21:39Y pues a cabo de los años me fui dando
    • 21:41cuenta que esto me tiraba cada vez másy entonces estudié Dirección de Hoteles.
    • 21:46En 2020 me vine.
    • 21:47Bueno, esto ya llevaba unos años bien rodado.
    • 21:50No me voy a echar yo aquí las flores.
    • 21:52¿Fue una decisión acertada?
    • 21:54Sí, a día de hoy yo creo que sí.
    • 22:06Así que quizá perteneció a tus bisabuelos,incluso a tus tatarabuelos.
    • 22:11Sí.
    • 22:12La heredáis, la ponéis a funcionar, pero hay cosas que se conservan, ¿no?
    • 22:18De toda aquella época, algo especial, ¿no?
    • 22:21Sí, hombre, se intentaron conservar muchas
    • 22:23cosas, estilo y tal, materiales, pero luego tuvimos ahí un pequeño riño
    • 22:28a los hermanos de mi abuelo, que eran cuatro mujeres y cuatro hombres.
    • 22:33Entonces, pues empezamos en principio con estas ocho habitaciones.
    • 22:37Con estas cuatro que están en esta parte y en esta otra.
    • 22:40Y cuatro en esta otra, sí.
    • 22:42Y nosotros siempre decimos la casa de las mujeres, la casa de los hombres,
    • 22:46porque mantuvimos los nombres de los hermanos.
    • 22:49Entonces, cada habitación lleva el nombre de uno de ellos.
    • 22:53Y además habéis incluido un elemento
    • 22:55fundamental en esta zona del Occidente, ¿verdad?
    • 22:57Sí, el cabazo. El cabazo.
    • 23:00Efectivamente, ahí lo tenemos.
    • 23:01El cabazo, que bueno, es
    • 23:03el horreo asturiano, pero en esta parte de Asturias eso lo
    • 23:06llamamos de cabazo, que era planta rectangular en vez de cuadrada.
    • 23:10Intentamos mantener un poco estética, materiales.
    • 23:14¿Es el original que había aquí en la casa?
    • 23:16Sí, sí, sí, sí.
    • 23:26Venga,
    • 23:35Paloma, si te parece,
    • 23:37entramos dentro y te enseño un poco lo quetenemos en esta parte del hotel, ¿vale?
    • 23:41Perfecto. Vamos.
    • 23:54Bueno, Paloma, pues aquí lo que tenemoses un que tenemos es el salón del hotel.
    • 23:58En esta zona nuestros huéspedes se pueden
    • 24:01relajar, vienen por aquí, se sientan y bueno,
    • 24:04invierno tenemos la chimenea que hace un espacio súper acogedor.
    • 24:08Y bueno, hay quien sopa una patidita
    • 24:11de cartas o ver la televisión, le da un ratito.
    • 24:14Y bueno, este salón era el salón original de la vivienda.
    • 24:17Era la vivienda donde antiguamente vivía
    • 24:19la familia y se mantiene la planta, digamos.
    • 24:23Y hay muchos detallitos por ahí
    • 24:25que estaban antiguamente obviamente en la casa.
    • 24:27A ver, enséñame, los quiero ver.
    • 24:28Pues mira, a ver, aquí tenemos, por ejemplo, una radio.
    • 24:31Hay una radio, una máquina de coser,tenemos una plancha.
    • 24:35Estamos hablando de elementos que ya tienen muchos, muchos años.
    • 24:39Mucha solera, ¿verdad? Sí, sí, sí.
    • 24:41¿De cuánto tiempo hablamos más o menos?
    • 24:42Pues a ver, la casa es de finales
    • 24:44del siglo XVIII, más o menos, o sea que hecha cuentas para atrás.
    • 24:48Guao. Sí, sí.
    • 24:50Habéis tenido además la delicadeza
    • 24:52de restaurar algunos de los muebles que yaestaban aquí originalmente, ¿verdad?
    • 24:56Sí, le intentamos dar importancia,
    • 24:59preservar un poco la estética que tenía el sitio.
    • 25:02Por ejemplo, esta mesa que tenemos aquí era la mesa del comedor original.
    • 25:06Este aparador también, que es una pasada.
    • 25:09Alguna mesita más antigua.
    • 25:11En mi familia hay mucha afición a todo eso.
    • 25:14Antigüedades, mantener todo, guardar luego fotos, cartas, un montón de cosas.
    • 25:19Todo lo que tenemos ha sido de la familia.
    • 25:26Belén,
    • 25:29yo estoy leyendo aquí 18 de septiembre de 1929.
    • 25:35Efectivamente, ahí lo que tenemos es
    • 25:38un pasaje de barco de cuando los hermanosde mi abuelo empezaron a migrar
    • 25:43a Argentina, un pasaje a Montevideo, que podéis ver el tiempo que tardaban en
    • 25:48llegar y bueno, nos parecía que era una cosa como muy
    • 25:51bonita, que había que mantenerla y por eso lo tenemos aquí puesto.
    • 25:55¿Dónde me llevas ahora, Belén?
    • 26:04Bueno, te voy a enseñar un par de habitaciones aquí.
    • 26:06Vamos a subir un par de plantas.
    • 26:08Me haces caminar.
    • 26:09Bueno, un poquito y mujer.
    • 26:11Vamos.
    • 26:21Bueno, esta es una de nuestras habitaciones superiores, habitación verde.
    • 26:26Y bueno, como puedes ver,
    • 26:28nos interesa mucho, lógicamente, mantenerun poco la estructura de la estética.
    • 26:34Combinamos la piedra con la madera, el techo que ves aquí es techo original.
    • 26:39La piedra, lógicamente, también.
    • 26:41Y bueno, una habitación para relajarsey disfrutar con un baño maravilloso.
    • 26:46Con un jacuzzi ahí.
    • 26:47Que apeteces.
    • 26:49Guao, que sí apetece.
    • 26:51Es curioso ver la madera y ver lo bien
    • 26:54tratada que está después de siglo y pico de historia, ¿verdad?
    • 26:59¿Quién se ha encargado de decorar? Yo tengo que preguntarlo,
    • 27:01lo pregunto siempre, pero es que siempre tengo curiosidad.
    • 27:04Bueno, principalmente es mi madre.
    • 27:06A mi madre le gusta mucho esto
    • 27:08de la decoración y tal, y se preocupa mucho siempre de que haya
    • 27:12flores, que esté todo así bonito y sí,es ella, me gusta mucho.
    • 27:16Tu madre, que se llama Belén, como tú también.
    • 27:18Sí, efectivamente.
    • 27:26Ahora estamos en la habitación I noguel.
    • 27:34Esta es bastante diferente a la que vimosabajo, sobre todo por el techo.
    • 27:39Este techo está muy demandado.
    • 27:41La gente nos llama y nos dice Oye,
    • 27:43dame la habitación, la de techo blanco, a aguardillada.
    • 27:46Sí, sí, gusta muchísimo este.
    • 27:47¿Y por qué crees que es?
    • 27:49Pues yo creo que es la luz, no sé.
    • 27:51Igual se lleva ahora mucho, ¿no?
    • 27:54Lo del blanquito y tal.
    • 27:55Y es como la habitación romántica que le gusta a la gente, yo creo.
    • 27:59Sí, es verdad, tiene un punto como muy romántico.
    • 28:01Yo justo te lo iba a decir.
    • 28:03Además, acompañáis con las flores,
    • 28:04con el azul, el blanco, la piedra, le da ahí un toque como aguardillado,
    • 28:10como muy para quedarse aquí y no salir, ¿verdad?
    • 28:12Es el objetivo, es el objetivo.
    • 28:14Oye, yo tengo que preguntarte una cosa.
    • 28:16¿Llevas aquí ya varios años, hechas de menos Noruega?
    • 28:20Bueno, lógicamente he hecho de menos
    • 28:21cosillas de Noruega, pero yo estoy muy bien aquí.
    • 28:24La verdad es que sí.
    • 28:25Aquí ya, como decía la canción, no nos moverán.
    • 28:28No, yo creo que no y espero que no.
    • 28:41Bueno, Paloma, no te había enseñado
    • 28:44todavía una de las joyas del hotel, la piscina.
    • 28:47Nuestra piscina, jacuzzi, que es un reclamo bastante importante.
    • 28:51No me digas por qué. ¿Por qué será?
    • 28:54Lógicamente hay muchos clientes que vienen
    • 28:56y se tiran aquí sus horitas y relajación total.
    • 29:00Qué maravilla.
    • 29:01Y al estar climatizada en invierno, lógicamente, llama mucho esto.
    • 29:05Estás aquí con el calorcito y en verano
    • 29:08está la terraza con las tumbonas, que debelleza, también puedes tomar de sol.
    • 29:13Porque es importante recalcar
    • 29:16que durante casi todo el año tambiénrecibís turistas asturianos, ¿verdad?
    • 29:22Sí, tenemos mucho turismo de cercanía, digamos.
    • 29:25Mucha gente de o de Gijón que vienena pasar el fin de semana,
    • 29:28ya sea a jugar a golf o simplemente a conocer un poco la zona y tal.
    • 29:32Sí, sí, viene mucho asturiano.
    • 29:34Aunque parezca que está ahí mismo,
    • 29:36la gente viene y de la marina Lucense también.
    • 29:38Hombre, con estas instalaciones es difícil resistirse, ¿verdad?
    • 29:51Bueno, aquí tenemos la cafetería
    • 29:52del hotel, pero es una cafetería que está abierta de público.
    • 29:56Cualquiera puede venir a tomarse algo y aquí se debimos los desayunos para
    • 30:00la gente que está hospedada o los que no también.
    • 30:03Por aquí pasan muchos peregrinos y vienen a desayunar.
    • 30:06Claro, estáis en un enclave.
    • 30:07Sí, sí, estamos en pleno camino. Qué bueno.
    • 30:09Entonces, muchos peregrinos y también aje.
    • 30:11Y además, quien le guste el golf, bueno,
    • 30:13y quien no también, por interés vendrá y se pondrá a ver
    • 30:16toda la decoración que tenéis y todoslos trofeos en torno al golf.
    • 30:20¿De quién son? Cuéntame.
    • 30:21A ver, hay algunos de los trofeos
    • 30:23que están aquí, alguno es de mi hermanoy hay hay alguno que, bueno,
    • 30:27pertenece al club, que fueron torneos que se jugaron contra
    • 30:29otros clubes, entonces estos se quedan aquí.
    • 30:32Y bueno, golf siempre va en la televisióntambién y golf en torno a todo.
    • 30:36Hombre, una familia aficionada al golf, como la vuestra.
    • 30:40Unos más que otros. Unos más que otros.
    • 30:42¿Tú ya lo tienes ahí un poco ya, de vez en cuando, solo, ¿no?
    • 30:45Lo mío en casa de Rero Rojo, cuchillo de palo.
    • 30:47Bueno, entre ocuparse del hotel,
    • 30:49unas cosas y otras, es normal que el tiempo sea menor para tus hobbies.
    • 30:53El del golf es mi hermano, que te lo voy a presentar ahora,
    • 30:56te voy a dejar con él y yo me voy,voy a preparar un poco algo de...
    • 31:00Bueno, yo no voy a preparar la comida,
    • 31:02pero bueno, voy mirando a ver qué vamos a comer después.
    • 31:05Claro, porque aquí, con todos los espacios
    • 31:07que tenéis, también hay restaurante abierto al público.
    • 31:11Y efectivamente. Donde ya por adelantado me has dicho
    • 31:14Paloma, te voy a invitar a comer y yono voy a rechazar la invitación.
    • 31:18Genial. Voy a conocer a Nacho al Campo de golf.
    • 31:20Sí, luego nos vemos. Pues luego nos vemos para comer.
    • 31:23Perfecto.
    • 31:35Nacho.
    • 31:39¿Qué tal? Estaba esperando que tirases.
    • 31:41Para saludarte.
    • 31:43Ya me dijo Belén que viniese a verte.
    • 31:46Bueno, un placer.
    • 31:48Te pilló entrenando bien. Sí, sí, sí.
    • 31:51Aquí está el día un poco bochornoso y se suda.
    • 31:55Cuéntame una cosa.
    • 31:56Este es uno de los reclamos fundamentalesdel hotel, que tengáis un campo de golf.
    • 32:00¿Qué tipo de campo es?
    • 32:02Pues es un campo estándar de nueve hoyos
    • 32:07par 36, o sea, con dos pares 5, cinco pares 4, cuatro y dos pares 3.
    • 32:12O sea, si haces dos vueltas, pues espar 72, como un campo estándar de golf.
    • 32:20Y tenéis huéspedes que vienen durante todoel año, no solo a disfrutar del entorno
    • 32:25de Castropol l, sino también a estaraquí jugando y practicando.
    • 32:28Sí, sobre todo tenemos muchos clientes,tanto de Asturias como de Madrid,
    • 32:32del País Vasco, sobre todo, específicamente a jugar al golf,
    • 32:36pues suelen ser clientes que repiten todos los años.
    • 32:39Y ahora dime una cosa, tú llevas media vida jugando al golf, ¿no?
    • 32:43Sí, lo que pasa es que no soy muy bueno.Me gusta más...
    • 32:46Yo disfruto más de cuidar el campo que de jugar.
    • 32:49Yo juego cuando voy de vacaciones, casi.
    • 32:52Lo típico en casa de Herrero, cuchillo de palo.
    • 32:55¿De cuántos metros cuadrados estamos hablando?
    • 32:57Pues estamos hablando de casi 200 000 metros cuadrados.
    • 33:00¿200 000? Sí, unas 20 hectáreas.
    • 33:03Ahí es nada.
    • 33:04Sí, sobre todo en Asturias,
    • 33:06con lo que nos crece la hierba con estetiempo así lluvioso,
    • 33:10pues la verdad que dan trabajo, pero esuna cosa agradecida, trabajar la tierra.
    • 33:15Yo hoy me quedaría a jugar, pero Belén me ha dicho
    • 33:18que iban a preparar algo de comer y yopues me tengo que ir a comer.
    • 33:24No lo puedo evitar, pero volveré a jugar al golf, te lo prometo.
    • 33:27Un placer. Venga, muchas gracias.
    • 33:29Te dejo jugando. Gracias.
    • 33:42Bueno, Paloma, no te podías ir sin degustar algunos de nuestros platos.
    • 33:47Aquí tenemos una pequeña muestra, pero lafabada y el pote aquí son fundamentales.
    • 33:53Los hace de espectáculo nuestra cocinera.
    • 33:55Qué bien.
    • 33:57¿Y hoy qué me has preparado? A ver, cuéntame.
    • 33:59Bueno, que nos ha preparado ella.
    • 34:00Eso, eso, Amparo, nuestra chef Amparo.
    • 34:02Pues mira, aquí tenemos nuestras famosas
    • 34:05trufas de mar o las croquetas negras,croquetas de calamar en tinta y chipirón.
    • 34:10Luego por aquí tenemos las sardinas marinadas, que están buenísimas,
    • 34:15las compramos fresquitas y también tienen un mogollón de éxito estas.
    • 34:19Los espárragos rellenos de salmón ahumado.
    • 34:22Qué rico todo.
    • 34:24Se te está haciendo la boca guay.
    • 34:26Yo creo que soy muy buena porque a mí me
    • 34:28gusta todo, no tengo nunca ningún problema, o sea, conmigo es fácil.
    • 34:32Y un bacalao buenísimo con pipí de patata.
    • 34:35Me gusta que te hayas sentado a mi lado,
    • 34:36porque eso quiere decir que vamos a comerjuntas y que vas a poder ampliar esa
    • 34:42historia familiar que tenéis tan bonita aquí en Casa Cachón.
    • 34:45Sí. Muchísimas gracias por enseñarme todo,
    • 34:48por contarme un trocito de esa historia preciosa.
    • 34:52Y ahora pues, pues caproteche.
    • 34:54Nada, pues oye, gracias a ti y Casa Cachón vuestra casa.
    • 34:57Muy bien Belén, pues nada, empieza.
    • 34:59Muy bien.
    • 35:04Han
    • 35:35pasado ya unos años desde nuestro último encuentro.
    • 35:38Viajamos de nuevo hasta Cudillero y volvemos a vernos con Montse en
    • 35:42la casona de La Paca, que ahora nos quiere mostrar sus coquetos
    • 35:46apartamentos reinaugurados en el año 2015con una decoración mucho más moderna
    • 35:51que rompen con el aire colonial del hotel,adaptándose al mismo en perfecta armonía.
    • 36:07¿Qué tal estás, Montse?
    • 36:09Muy bien, Paloma, ¿qué tal?
    • 36:10¿Cuánto es imposible verte?
    • 36:12Demasiado, diría yo. ¿Cuánto me alegro?
    • 36:14De tenerte de nuevo por aquí.
    • 36:17Pues volvemos a la casona de la paca,
    • 36:19porque no todos los años se cumplen las bodas de plata, como es vuestro caso.
    • 36:24Es que, efectivamente, sí, este año hacemos 20 25 años desde que inauguramos.
    • 36:28Veinticinco años. Sí, muchísimo.
    • 36:30Un largo trayecto, pero bueno, la verdad que ha pasado volando, volando.
    • 36:42Es momento de que nos refresques un poco
    • 36:45la memoria y nos cuentes brevemente cuáles la historia de la casona de Paca.
    • 36:50Bueno, la casona de la Paca es una casonade indianos, que me encanta contárselo
    • 36:54a nuestros clientes, porque la verdad que nos preguntan
    • 36:56muchísimo por qué estas casonas en un entorno rural, no?
    • 37:01Y entonces, les explicamos un poquito toda
    • 37:03la historia de los indianos acá y que esta es una casona de indianos,
    • 37:07que es de las primeras de Cudillero, porque es de 1877.
    • 37:10Precisamente por eso está mucho más
    • 37:12próxima al pueblo que las demás, porque es de las primeras.
    • 37:15Y les explicamos un poquito qué pasa con
    • 37:17la inmigración ahora, que en una época determinada en Asturias,
    • 37:21marchó muchísima gente y que en un ladode Asturias, marchaban hacia un lado,
    • 37:25pero que en esta zona en concreto, marcharon todos a Cuba y hacían fortuna.
    • 37:28Y claro, hacían fortuna algunos.
    • 37:30Algunos, los que no se reunían.
    • 37:32Lo que pasa es que los poquitos
    • 37:34que hicieron fortuna, pues bueno, se dejaron ver mucho y entonces hicieron
    • 37:37estas casas maravillosas, que al final es el regalo que nos han
    • 37:40dejado de toda esa historia tan dura que tuvieron que vivir, de marchar.
    • 37:45En aquel momento era muy fácil ir
    • 37:46a América, ir a cualquier lugar del mundo,pero que en el momento era dificilísimo.
    • 37:50Y entonces, bueno, pues nos han dejado como legado estas
    • 37:52casas estupendas, que bueno, que la verdad que son
    • 37:54una maravilla todas, a mí me apasionan y a la gente le encantan
    • 37:57y bueno, pues eso es un poquito la historia.
    • 37:59Yo creo va algo muy arraigado con nuestra tierra, con Asturias.
    • 38:06Como toda casona de indianos que se preste, ésta también tiene una palmera.
    • 38:12Pero aquí hay truco, Montse.
    • 38:13Sí, en esta hay truco, porque lo que realmente había aquí...
    • 38:16A ver, las palmeras es verdad que esun árbol muy emblemático de las casas
    • 38:20de indianos, pero no tienen por qué tener todas palmeras.
    • 38:23Nosotros, el amigo nuestro que nos hizoel jardín, nos explicaba que no todas
    • 38:26las casas de indianos pueden tener cedros,pueden tener araucarias,
    • 38:31pueden tener yucas, pero la palmera sí que es verdad que es
    • 38:34algo muy emblemático dentro de las casonas de indianos.
    • 38:36Aquí había dos cedros inmensos, o sea, tan altos como la casona.
    • 38:41Pero hay una enfermedad en la zona que sellama armillaria y entonces se va comiendo
    • 38:44la raíz y se va comiendo un poquito el tronco por dentro.
    • 38:47Y entonces un año se nos murió uno
    • 38:50y al cabo de un año, sin saber, o sea,de la noche a la mañana,
    • 38:53murió el otro que yo lloraba porque eranunos ejemplares que son, claro,
    • 38:58tantos años, no los puedes volver a conseguir, o sea, es imposible.
    • 39:01Y entonces, en su lugar decidimos poner
    • 39:02esta palmera que creo que de alguna maneracomo que oyó nuestro llanto y ha crecido,
    • 39:07porque no hace tantos años que está puestay ha crecido,
    • 39:11pero de una manera increíble, porque las palmeras son de lento
    • 39:13crecimiento y esta a lo mejor tiene 15 años, no más.
    • 39:17Ha crecido casi, casi tanto como lo que ofertáis en la casona
    • 39:22del Apaga, que sé que hay muchas novedadesque me vas a tener que contar ahora.
    • 39:25Vale. Yo quiero saberlo todo, Montse.
    • 39:40Sé que hace poquito habéis hecho una remodelación.
    • 39:43¿De qué parte? Cuéntame.
    • 39:45A ver, hemos hecho una remodelación total de los apartamentos.
    • 39:48Porque los apartamentos los habíamos hecho
    • 39:50inicialmente con una idea un poquito diferente.
    • 39:55Considerábamos que los apartamentos
    • 39:56que teníamos, a lo mejor no estaban a la altura de la casona.
    • 39:59Entonces, necesitábamos hacer
    • 40:00una remodelación y como siempre estábamosque íbamos a cambiar y tal,
    • 40:03al final decíamos que los hacíamos prácticamente nuevos y entonces dejamos
    • 40:07solamente lo que era el muro de piedra que había detrás.
    • 40:17Cuando adquiristeis la casa hace 25 años,
    • 40:21¿qué era exactamente dónde están ahora los apartamentos?
    • 40:24A ver, la casa era la casa
    • 40:25de los Guggenheim, guardeses y era un poco donde guardaban los coches.
    • 40:29Entonces, evidentemente sí que teníamos
    • 40:31clarísimo de que la edificación la teníamos que conservar y por eso,
    • 40:34como eran dos edificaciones separadas y arquitectónicamente también un poco
    • 40:38diferentes entre ellas, fue cuando surgió la idea de hacer
    • 40:41la casona como hotel y lo que era la casade los guardeses como apartamentos.
    • 40:46Y también por un modelo de negocio,
    • 40:47quiero decir, por diversificar un poquito la oferta.
    • 40:50Quiero decir, por un lado teníamos habitaciones,
    • 40:52por otro lado ofrecíamos apartamentos,que bueno, que para familias nosotros
    • 40:56de alguna manera redirigimos un poco a la gente del hotel porque no tenemos
    • 40:59camas supletorias, no tenemos habitaciones para cuatro personas.
    • 41:02Entonces, por eso en los apartamentos
    • 41:03ofrecemos el mismo servicio que en el hotel.
    • 41:05Es gente que está en el hotel,
    • 41:08utiliza los salones, utiliza todos los servicios como si fuesen
    • 41:10las habitaciones y entonces pues nada, está fenomenal.
    • 41:13O sea que digamos que yo, si me instalo,tengo el beneficio de un apartamento con
    • 41:19mi intimidad, mi cocina, etcétera, pero puedo ir a degustar esos desayunos
    • 41:22tan ricos que hacéis, hay que ir a la casona.
    • 41:24Eso, eso, eso. Hombre, la verdad que el apartamento en
    • 41:26un clima como Asturias está muy bien,porque si un día llueve, por ejemplo,
    • 41:29y decides que no quieres salir de casa,pues no es como una habitación
    • 41:32que al final, entonces el apartamento teda de alguna manera pie a permanecer más
    • 41:36tiempo, estar más tiempo, gente que quieretrabajar, gente que te le trabaja.
    • 41:39Entonces, bueno, pues es muy cómodo porque tienes
    • 41:42efectivamente los mismos servicios que enel hotel, pero si un día te quieres hacer
    • 41:45alguna cosita porque no te apetece salir,te lo puedes hacer.
    • 41:47Qué cabeza tuya.
    • 41:49Todo pensado, todo pensado.
    • 41:51Y es muy práctico, la verdad.
    • 41:53Los apartamentos los tenemos
    • 42:02repartidos en dos plantas, ¿vale?
    • 42:04En la planta de arriba tenemos dos estudios y un apartamento,
    • 42:08y en la planta de abajo tenemos un estudio y tres apartamentos.
    • 42:11¿Y ahora cuál me vas a enseñar?
    • 42:13Ahora te voy a enseñar un estudio.
    • 42:14¿Para empezar a abrir boca, verdad?
    • 42:16Efectivamente.
    • 42:26Bueno, este es uno de los estudios, ¿vale?
    • 42:30Como te decía, tenemos estudios y apartamentos.
    • 42:32Entonces, este es un estudio y está
    • 42:34pensado para una pareja sola o una parejacon un niño, porque esto es un sofá cama.
    • 42:38Entonces, una pareja o una pareja con un niño, no más.
    • 42:41Pues bien, qué bonito está.
    • 42:42Entonces, bueno, la pequeña cocina,
    • 42:44ves que tiene una nevera, tiene un poquito de todo
    • 42:47y realmente el tipo de cliente que tenemostampoco usa demasiado la cocina.
    • 42:50O sea, hay que decir, la usa para cosas básicas.
    • 42:52Nos estamos volviendo vagos. Puede ser.
    • 42:54Ya, yo creo que la gente cuando sale
    • 42:55de vacaciones quiere disfrutar y no quiere trabajar.
    • 42:57Quiere que se lo den todo, de hecho.
    • 42:58Y entonces la gente lo utiliza a lo mejor
    • 43:00cuando viene con niños para un desayuno,para una cena, sobre todo cuando la gente
    • 43:03llega cansada de noche, pues algo de una cosita rápida y tal.
    • 43:06Y eso, la verdad, que es agradable.
    • 43:08Como verás, estos ahora son de estilomoderno, porque los que teníamos
    • 43:12anteriormente eran como más rústicos,pero bueno, yo creo que ya había pasado
    • 43:15un poquito la época del rústico, yo estaba ya cansada y entonces nos
    • 43:19tiramos de cabeza y entonces decidimosque había que hacerlo más moderno.
    • 43:22Dicen que renovarse o morir. Efectivamente.
    • 43:25Bueno, y ahora antes de marchar para
    • 43:26abajo, te quiero enseñar una de las joyas de la casona.
    • 43:29Siempre me sorprendes con algo, ¿eh, Montse?
    • 43:31Este roble que tiene 400 años y que es maravilloso.
    • 43:35Es una auténtica joya que intentamos conservar por todos los medios.
    • 43:40Nos mancha el tejado, nos llena todo de hojas, pero es una belleza.
    • 43:44O sea, la verdad que es que tiene ese tronco tan enorme.
    • 43:47Y luego estas ramas que son una auténtica maravilla.
    • 43:51Yo siempre me hago una pregunta.
    • 44:07A todas las personas que tenéis alojamientos, y en este caso alojamientos
    • 44:12con encanto, ¿cuándo paráis de seguir ampliando?
    • 44:16¿Cuándo se para? A ver, de ampliar no, pero de renovar sí.
    • 44:20O sea, yo siempre digo que uno no puede parar.
    • 44:23Si te paras, retrocedes.
    • 44:25Entonces hay que seguir continuamente renovando, cambiando, modificando.
    • 44:30Y sobre todo a mí me encanta, por ejemplo,
    • 44:32cuando la gente llega al hotel o aquíy nos dice ¿Cuántos años lleváis?
    • 44:36Y les digo Veinticinco. ¿Cómo?
    • 44:38Si parece que está recién hecho.
    • 44:40Y yo digo eso me encanta que me lo digan,porque eso quiere decir que realmente,
    • 44:44bueno, pues eso, que está todo bien mantenido,
    • 44:46que está todo bien cuidado, que no tiene un sabor añejo de hace 25 años.
    • 44:51Quiere decir que poquito a poco no te
    • 44:52queda más remedio, pues ir cambiando telas,
    • 44:54ir cambiando muebles, ir cambiando, bueno, pues un poquito.
    • 44:56No queda más remedio si quieres seguir ahí.
    • 45:06Este es uno de los apartamentos.
    • 45:10Este, la diferencia con el que hemos visto
    • 45:12arriba, que es un estudio, que quieredecir que es todo un mismo espacio.
    • 45:16Este tiene un dormitorio y luego tiene
    • 45:18un sofá cama para niños, siempre pensado para niños,
    • 45:21nunca pensamos en cuatro adultos, siemprepensamos en que sea una pareja con niños.
    • 45:25O bueno, porque un sofá no nos parece
    • 45:29que sea ni la intimidad tampoco como para cuatro adultos.
    • 45:32Entonces tienen el dormitorio, que hay veces que hay dos personas solas,
    • 45:34hay veces que hay tres y hay veces que cuatro.
    • 45:36En este caso tiene dos camas y en concreto
    • 45:39este tiene un sofá más dentro de la mismade la habitación para un tercer niño.
    • 45:43Porque siempre las parejas que tenían tres
    • 45:45niños nos decían que de alguna manera sesentían un poco discriminados porque nunca
    • 45:48encontraban habitaciones para tres niños y una pareja.
    • 45:52Sabes que les era muy difícil.
    • 45:53Entonces dijimos bueno, por lo menos vamos a hacer uno donde pueda
    • 45:55haber tres niños, que es el único que tenemos donde puede haber tres.
    • 45:59Y entonces, tenemos clientes que vienen
    • 46:01todos los años que tienen tres niñosy este es el que tenemos para ellos.
    • 46:05Y yo tengo que preguntarte, ¿quién ha decorado todo esto?
    • 46:09Bueno, es una tarea que me que me inflijo a mí misma.
    • 46:13O sea, cada vez me gusta mucho y sobre todo porque como tenga muy clara
    • 46:19la cosa, no es fácil que me convenza cualquiera.
    • 46:22Y entonces, me dedico,
    • 46:24me paso noches y días mirando, comprotodas las revistas del mundo, las remiro.
    • 46:30Cuando de repente pienso en un color,
    • 46:32las miro, pero si pienso en otro pequeño detalle, las vuelvo a remirar.
    • 46:36Y bueno, al final es cuestión de práctica.
    • 46:38Poco a poco uno va aprendiendo de todoy entonces, bueno, pues eso lo hago yo.
    • 46:42¿Llegas a soñar con esos diseños?
    • 46:45Totalmente, totalmente.
    • 46:46Por la noche me despierto y digo, ay,
    • 46:49aquello que quería colocar en aquel sitio, ¿cómo lo hago?
    • 46:51Y entonces empiezo a repasar otra vez revistas.
    • 46:53Y aquel color que de repente...
    • 46:55Y empiezo otra vez a mover.
    • 46:56O sea, que me pasó, sí, sí, sí,
    • 46:57me obsesiono durante una temporada y luego ya se acabó.
    • 47:00Cuando ya está listo, está listo.
    • 47:10Montse, y además de la decoración, de las estructuras,
    • 47:14que habéis querido ser un poco más modernos, por así decirlo,
    • 47:18¿hay algún otro elemento donde esa modernidad esté incluida?
    • 47:22Hombre, sí, mira, algo muy importante para
    • 47:24nosotros, mi marido es un loco de las tecnologías y entonces algo
    • 47:28que teníamos muy claro y él principalmente, era que cuando hiciéramos
    • 47:32la obra de los apartamentos, íbamos a poner geotermia.
    • 47:35Ya hace seis años,
    • 47:36con lo cual ahora ya hay mucha genteque la pone, pero en aquel momento era
    • 47:38algo totalmente novedoso y entonces ahoramismo no tenemos ni en el hotel ni en
    • 47:42los apartamentos ningún tipo de energía fósil.
    • 47:44Hemos retirado todos los elementos que había de plástico, prácticamente,
    • 47:48que se colocaban antes de manera en los hoteles, lo hemos retirado todo.
    • 47:52Y bueno, intentamos de alguna manera,
    • 47:54dentro de nuestras posibilidades, aportar nuestro granito de arena.
    • 47:57No es que sea gran cosa, pero bueno, lo intentamos.
    • 48:10Hablábamos al principio que celebráis esteaño las Bodas de Plata y yo me pregunto si
    • 48:17habrá una fiesta aquí en la Casa Anade la Paca, ¿o qué vais a hacer.
    • 48:20A ver, una fiesta propiamente no,
    • 48:22porque bueno, porque estamos en plena temporada de verano, tenemos, pero bueno,
    • 48:25alguna cosita, algo haremos, una pequeña sorpresa.
    • 48:28Hay que volver a celebrar.
    • 48:30Otros 25 más por lo menos.
    • 48:32Una pequeña sorpresa a nuestros clientes, seguro que sí.

    Nos acercamos hasta el concejo de Piloña para conocer una casa de indianos convertida en hotel, en Castropol visitamos una antigua casería asturiana reformada y en Cudillero nos encontrarnos con una amiga que nos enseña sus apartamentos.

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Sueños en el paraíso

    Sueños en el paraíso.  T.3 Cap. 21

    T.3 Cap. 21

    (0 votos)
    22 de nov. 2023 51 mins.
    En reproducción
    Sueños en el paraíso.  T.3 Cap. 20

    T.3 Cap. 20

    3.67 (3 votos)
    15 de nov. 2023 48 mins.
    En reproducción
    Sueños en el paraíso.  T.3 Cap. 19

    T.3 Cap. 19

    (0 votos)
    08 de nov. 2023 45 mins.
    En reproducción
    Sueños en el paraíso.  T.3 Cap. 18

    T.3 Cap. 18

    5.00 (1 voto)
    01 de nov. 2023 42 mins.
    En reproducción

    Más de Sueños en el paraíso

    Sueños en el paraíso 2023

    17 programas

    Sueños en el paraíso 2018

    19 programas

    Sueños en el paraíso 2017

    19 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL